- También puede crear un corredor marítimo con Shanghai.
Precisó que se debe aprender de China, que tiene Zonas Económicas Especiales (ZEE) cerca de los puertos porque facilitan aplicar una economía de escala. "Las ZEE no son zonas francas como Tacna. Dan ventajas comerciales para que se agrupen las fábricas, beneficios fiscales; permiten que todas las empresas públicas estén allí", indicó.
Minería y agro
Narrea explicó que en la medida en que existan más centros de producción, sobre todo mineros y agrícolas, que usen el puerto de Chancay, se deberá mejorar las vías y construir corredores logísticos como mineroductos, ferrocarril, etc. Narrea señaló que la formación de un polo industrial en la zona depende de que el Estado mejore su política de corredores económicos. Precisó que existe espacio cerca del futuro puerto para establecer un polo industrial. "Pero se necesita hacer un estudio. Claro, la zona tendrá mucho valor", comentó.
Ruta de seda
En tanto, Rosario Santa Gadea, directora del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la UP, acotó que es importante que se pueda establecer un corredor marítimo entre los puertos de Chancay y Shanghai, porque ello permitiría una evolución del relacionamiento comercial con China. "Tenemos un TLC con China, una Asociación Estratégica Integral; somos miembros del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura; acabamos de suscribir el Memorando para la participación del Perú en la Iniciativa de la Franja y la Ruta", indicó.
Explicó que la iniciativa china de la Franja y la Ruta incluye una franja económica (comercial), denominada la Ruta de la Seda, así como una Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI. "En esta última calzaría muy bien la ruta Chancay-Shanghai", acotó.
Inversión
La empresa china Cosco Shipping Ports Limited realizará una inversión de $3200 millones de dólares en los próximos años.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.