Lectores conectados

Mostrando las entradas para la consulta marca ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta marca ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2025

Harmonix nombra a Daniel Ciechanower como Chief Revenue Officer para impulsar su expansión global

Harmonix refuerza su liderazgo internacional con el fichaje de Daniel Ciechanower como nuevo Chief Revenue Officer


Harmonix, la plataforma de inteligencia artificial que transforma los CRMs tradicionales en motores de productividad y toma de decisiones comerciales, ha anunciado el nombramiento de Daniel Ciechanower como su nuevo Chief Revenue Officer (CRO). Su incorporación marca un paso clave en la estrategia de crecimiento internacional de la compañía.

Con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, Ciechanower ha ocupado cargos de liderazgo global en áreas de ventas, desarrollo de negocio y transformación comercial. Durante más de dos décadas en SAP, lideró el despliegue de soluciones cloud en múltiples regiones y diseñó el modelo global de ventas para el segmento mid-market. También dirigió la estrategia mundial de alianzas y fue pieza clave en iniciativas que contribuyeron a la expansión y posicionamiento global de la marca. Además, cuenta con un historial como emprendedor, habiendo fundado y gestionado varias startups antes de su etapa en SAP.

"Harmonix no es solo tecnología, es una revolución en cómo los equipos comerciales trabajan", afirma Ciechanower. "En cuanto identifico su potencial y el impacto inmediato en el negocio, supe que quería ser parte. Como alguien que ha vivido de cerca los retos de escalar operaciones comerciales, encontrar una solución que conecte datos, canales y contexto en tiempo real es simplemente transformador. Me entusiasma liderar esta próxima fase de crecimiento global".

Como CRO, Daniel encabezará la estrategia comercial de Harmonix a nivel global, incluyendo ventas, expansión internacional, revenue operations y alianzas estratégicas. Su llegada refuerza la ambición de Harmonix de consolidarse como líder en inteligencia artificial aplicada a los procesos comerciales y de atención al cliente.

"Daniel aporta una combinación excepcional de visión estratégica y capacidad de ejecución", destaca Toni Pérez, CEO de Harmonix. "Ha trabajado en estructuras globales complejas y sabe cómo generar crecimiento real. Su liderazgo será clave para llevar a Harmonix al siguiente nivel".

Sobre Harmonix
Harmonix es una plataforma de inteligencia artificial que se integra con sistemas existentes como CRMs y ERPs, transformando cualquier comunicación no estructurada (emails, llamadas, WhatsApp, etc.) en datos estructurados y accionables. Automatiza seguimientos, aumenta la productividad de los equipos y permite decisiones basadas en señales reales. Empresas líderes ya reportan mejoras del 22% en ventas, una reducción del 68% en el tiempo de onboarding y un ROI superior al 800%.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XT76oRD
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 11 de junio de 2025

WAH Show deslumbra en el Roadshow de MADRING con una actuación única a pie de asfalto

El espectáculo inmersivo más impactante de Europa se sumó al Roadshow oficial de MADRING, llevando su energía, música y puesta en escena a las calles del futuro circuito urbano de Fórmula 1 en Madrid. Una participación que refuerza su colaboración con IFEMA Madrid en la llegada del Gran Premio de España


Madrid ha vivido uno de los momentos más emocionantes del año con el Roadshow de MADRING, el primer gran "tardeo" del Gran Premio que celebrará la llegada de la Fórmula 1 a la ciudad en septiembre del 2026. En este evento sin precedentes, donde el piloto Carlos Sainz hizo historia al rodar con un monoplaza de F1 en las calles de Madrid, WAH Show fue protagonista de una actuación especial que unió la emoción del motor con el poder de la música y el espectáculo.

La Resistencia WAH irrumpió en el Roadshow con una espectacular actuación en movimiento: un desfile de artistas, espectáculo de motor, músicos en vivo y la icónica nación Omega acompañaron a su escenario móvil, creando un show vibrante en pleno circuito. La acción se desplegó en el trazado urbano de IFEMA MADRID, convirtiendo este espacio en una gran fiesta al aire libre donde la energía de WAH envolvió al público desde el primer acorde. Una muestra más de que WAH no es solo un espectáculo, sino una experiencia capaz de transformar cualquier entorno en un momento inolvidable.

La presencia de WAH en el Roadshow de MADRING es un paso más en la colaboración estratégica con IFEMA Madrid y la llegada de la Fórmula 1. Con la confirmación del nuevo circuito urbano MADRING —que acogerá el Gran Premio de España de Fórmula 1 desde 2026 hasta 2035—, WAH Show e IFEMA apuestan por crear el primer espacio permanente en Europa dedicado exclusivamente a un espectáculo. Una propuesta innovadora que redefine el ocio en la ciudad y eleva el estándar de la industria del entretenimiento. 

Durante la reciente premier del documental "El show que salvó la música", tanto Nira Juanco Alonso, Directora de Comunicación del Gran Premio de España de Fórmula 1, como María Aránzazu Priede Leza, Directora General de Negocio de IFEMA MADRID, destacaron a WAH como un pilar fundamental en esta alianza y un proyecto clave para posicionar a Madrid como un destino global en cultura, ocio y grandes eventos.

WAH Show, el espectáculo musical más rompedor de Europa, se representa de forma permanente en El Espacio WAH en IFEMA MADRID y ha sido considerado por medios y público como una de las experiencias culturales y de entretenimiento más impactantes del continente. Con más de 400.000 asistentes desde su estreno, WAH no solo es un hito artístico, sino también un nuevo modelo de venue único en su categoría.

La participación de WAH en este evento multitudinario marca el inicio de una nueva etapa. Una en la que el espectáculo, el motor y la ciudad se alinean para ofrecer experiencias inolvidables.

WAH Show está disponible de jueves a domingo con opciones que se ajustan a todos los horarios:

De jueves a sábado: comienzo a las 19:30

Sábados y domingos (matinal): comienzo a las 13:30

Duración aproximada: 5 horas de experiencia dividida en los tres actos.

Las entradas parten de 41 euros, con opciones VIP desde 91 euros para quienes buscan una experiencia más exclusiva. Además, WAH ofrece paquetes personalizados para grupos y celebraciones especiales, con un equipo especializado en eventos.

Están disponibles en www.wahshow.com 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/b693Ykd
via IFTTT
Leer más...

martes, 10 de junio de 2025

Ryme Automotive lanza su baliza V16 conectada con geolocalización gratuita hasta 2040

La empresa burgalesa Ryme Automotive, con más de 40 años de experiencia en el sector de la automoción, presenta su nueva baliza Hero Driver LED, un dispositivo de preseñalización de peligro V16 certificado por la DGT y con conectividad Vodafone sin cuotas hasta el año 2040, lo que la convierte en una de las pocas del mercado con esta ventaja


Tras el éxito de su anterior modelo Hero Driver V16, con más de 200.000 unidades vendidas, Ryme Automotive da un paso más en innovación y seguridad con esta nueva versión conectada y geolocalizada. El respaldo del mercado y la confianza del sector avalan este lanzamiento como una solución avanzada, robusta y alineada con la normativa de futuro.

Una baliza V16 conectada y geolocalizada para la nueva normativa DGT 3.0
La baliza V16 conectada ha sido desarrollada bajo la marca Hero Driver LED y está diseñada para sustituir definitivamente a los triángulos de emergencia a partir del 1 de enero de 2026, fecha en la que serán obligatorios los dispositivos conectados según la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Mayor seguridad, máxima visibilidad y conectividad IoT
Diseñada para aumentar la seguridad vial en caso de avería o accidente, la baliza Hero Driver LED permite señalizar el vehículo sin necesidad de abandonar el habitáculo, reduciendo así el riesgo de atropellos. Su sistema óptico de alta intensidad garantiza visibilidad 360° y un alcance de hasta 1 kilómetro, incluso en condiciones adversas.

Esta nueva versión incorpora conectividad mediante la red NB-IoT de Vodafone, una de las infraestructuras más avanzadas de España, con más de 16.000 estaciones base desplegadas por todo el territorio. Gracias a esta red, la baliza ofrece una conexión estable, segura y sin interrupciones hasta 2040, sin necesidad de suscripciones ni costes adicionales.

Además, su diseño exclusivo y elevado, mejora la visibilidad desde mayores distancias, convirtiéndola en una solución única en el mercado. La combinación de altura optimizada y tecnología óptica avanzada refuerza su eficacia como elemento de señalización de emergencia.

Gracias a su integración con la plataforma DGT 3.0, la baliza transmite automáticamente la ubicación exacta del vehículo en tiempo real a los sistemas de gestión del tráfico. Esto permite activar alertas en paneles informativos, agilizar la asistencia y aumentar la seguridad para todos los usuarios de la vía.

"Como marca española con más de 40 años en componentes de automoción, hemos desarrollado una baliza V16 conectada de alta calidad, apostando por una antena GPS precisa, una electrónica robusta y un diseño más alto que mejora claramente la visibilidad en carretera" Daniel Martínez, responsable de desarrollo del proyecto Hero Driver LED en Ryme Automotive.

Ventajas de la baliza V16 Conectada Hero Driver LED

  • Activación sin salir del vehículo, fijación magnética sobre el techo.
  • Certificada oficialmente por la DGT.
  • Cobertura Vodafone incluida hasta 2040, sin cuotas.
  • Diseño compacto, robusto y desarrollado con materiales de última generación.
  • Altura optimizada para mejorar la visibilidad en situaciones de emergencia.

Con este lanzamiento, Ryme Automotive reafirma su apuesta por la innovación, la seguridad vial y la digitalización del sector del vehículo industrial y de emergencia. La baliza Hero Driver LED ya se encuentra en fase de producción y estará disponible próximamente a través de su red de distribución y canales online oficiales

Vídeos
Luz V16 Hero Driver | Conectada DGT 3.0 y Geolocalizada



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nL9FNrS
via IFTTT
Leer más...

domingo, 8 de junio de 2025

Camila Alfaro Se Suma Como Directora General Creativa De Bombai Perú

 

Camila Alfaro, nueva Directora General Creativa de Bombai Perú 


ROIPRESS / LATAM / NOMBRAMIENTOS - La agencia creativa Bombai Perú anuncia la incorporación de Camila Alfaro Puyo como nueva Directora General Creativa, en un momento clave para su consolidación y crecimiento en Latinoamérica. Su llegada marca un nuevo capítulo en la visión de Bombai: elevar la creatividad con una mirada estratégica y regional.


Con esta incorporación, la agencia refuerza su liderazgo creativo y respalda la estrategia impulsada por Luisa Vallejo, Gerente General de Bombai Perú, quien viene apostando por una creatividad con impacto real: aquella que genera valor, construye marca y convierte. Camila se suma para liderar esta apuesta con una perspectiva fresca, sólida y profundamente conectada con el negocio.

Además, se une en una etapa de transformación y expansión hacia Latinoamérica, en la que Bombai ha integrado nuevos clientes regionales y potenciado su propuesta de estrategias creativas integradas. Este crecimiento responde a un propósito claro: posicionar a la agencia como líder en creatividad estratégica, desde Perú para toda la región. El objetivo es ambicioso: pensar local, actuar regional y generar resultados globales.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por otro lado, su experiencia profesional habla por sí sola. Camila ha liderado campañas para marcas globales y regionales en agencias como VML, Geometry y Publicis, destacando por su capacidad de traducir ideas poderosas en ejecuciones relevantes para los negocios. Su enfoque creativo, estratégico y comercial refuerza el perfil híbrido que hoy demanda la industria. Alfaro llega a Bombai con una visión integral y la capacidad de inspirar a los equipos desde la empatía, la exigencia y el propósito.

En ese sentido Luisa Vallejo señaló: “estamos muy entusiasmadas con la llegada de Camila. Su visión global, su energía transformadora y su capacidad para convertir ideas en resultados reflejan lo que queremos ser como agencia. En esta nueva etapa, su liderazgo será clave para seguir potenciando el talento del equipo y entregar creatividad con propósito”. Con este respaldo, Alfaro asume el desafío de liderar un equipo en crecimiento y en constante evolución.

Finalmente, con Camila al frente de la dirección general creativa, Bombai reafirma su compromiso de ser una agencia independiente, poderosa, cercana y estratégica, lista para liderar una nueva conversación creativa en Latinoamérica. En esta etapa, la agencia apuesta por una creatividad que se vive con los cinco sentidos, experiencial, emocional, compartible y efectiva. Cada punto de contacto con la marca es una oportunidad para generar conexión, conversación y conversión. Y es precisamente desde esa filosofía que Bombai se propone seguir marcando la diferencia.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/79nHxak
via IFTTT
Leer más...

Jaguar anuncia su asociación con el Royal College of Art, Nuevos premios para celebrar su filosofía de defensa de la originalidad


  • Los Jaguar Arts Awards se crean en colaboración con el Royal College of Art (RCA)
  • Celebración de artistas emergentes y estudiantes de posgrado del RCA
  • Los premios reflejan el compromiso de Jaguar con las artes y la creatividad 
  • Los ganadores serán elegidos para reflejar la filosofía de Jaguar de "defender la originalidad"




ROIPRESS / REINO UNIDO / AUTOMÓVIL - Jaguar ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos premios, creados en colaboración con el Royal College of Art (RCA). En esta edición inaugural, en la que se premiará a artistas emergentes y estudiantes de posgrado de los prestigiosos programas de máster del RCA, se concederán cinco premios individuales y se homenajeará a artistas cuya obra personifique la filosofía de Jaguar de "defender la originalidad".


Fundado en 1837, el RCA es la mayor comunidad del mundo de estudiantes de posgrado de arte y diseño y ha sido calificada como la universidad número 1 del mundo en esta categoría durante 11 años consecutivos. Coincidiendo con la prestigiosa muestra RCA2025 del RCA, una serie de exposiciones y eventos gratuitos que muestran el trabajo de los estudiantes del RCA que se gradúan en Londres cada verano, los premios ponen de manifiesto el compromiso constante de Jaguar con las artes y la creatividad, así como su deseo de apoyar a aquellos que se encuentran en las primeras etapas de sus profesiones creativas.    

Simbolizando el sentido de los premios, Jaguar desveló el año pasado su nueva visión de marca y diseño, el Type 00, ante una audiencia mundial cautiva en la Miami Art Week. Con la historia de la marca arraigada en la creatividad y el "copy nothing", término utilizado por el fundador de Jaguar, Sir William Lyons, para huir de la norma, la reinvención de Jaguar captó la atención de más de mil millones de personas en todo el mundo. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Así pues, los premios homenajearán a artistas cuya práctica y trabajo individuales se ajusten a la filosofía de Jaguar: una creatividad audaz, valiente e intrépida que sea vibrante y muestre un pensamiento original. Se ha invitado a presentar sus obras a estudiantes de pintura, escultura, fotografía, grabado, práctica artística contemporánea, cerámica y vidrio, joyería y metal, así como del máster en Artes y Humanidades.  

Los ganadores de los premios serán seleccionados por Gerry McGovern, Chief Creative Officer, antiguo alumno de la RCA y actual profesor visitante:

"Recuerdo con cariño mi paso por el Royal College of Art, que me proporcionó una formación artística inigualable. Me sentí atraído por el RCA por los increíbles exalumnos que habían pasado por sus aulas antes que yo: Barbara Hepworth, Henry Moore y David Hockney, por nombrar algunos. El RCA sigue siendo en mi opinión la mejor escuela de arte del mundo, y no hay mejor socio para Jaguar con el que celebrar la próxima generación de artistas".  

Junto a McGovern, un comité directivo formado por exalumnos del RCA, entre ellos el diseñador de mobiliario Lewis Kemminoe y el artista visual multidisciplinar Ken Nwadiogbu, ayudará a preseleccionar a los participantes en colaboración con exalumnos del RCA que ahora trabajan como parte del equipo creativo de Jaguar.

El Presidente y Vicerrector del RCA, Christoph Lindner, añade: "El Royal College of Art se enorgullece de colaborar con Jaguar en este inspirador programa de premios, que defiende la originalidad, la imaginación y el pensamiento audaz que definen tanto a nuestros estudiantes como al legado creativo de Jaguar. Estos premios no sólo celebrarán el notable talento que emerge del RCA, sino que también reflejarán nuestra creencia compartida en el poder del arte y el diseño para dar forma al futuro". 

Los ganadores del Premio Jaguar de las Artes se darán a conocer a finales de junio y recibirán sus galardones en una ceremonia privada. Las obras ganadoras se expondrán como parte de la muestra RCA2025, que tendrá lugar en el campus londinense de Battersea del RCA en fechas seleccionadas a lo largo de junio y julio, y podrán verse en futuros eventos de Jaguar.  





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kZFvgec
via IFTTT
Leer más...

jueves, 5 de junio de 2025

XTransfer anuncia su expansión estratégica a los Países Bajos en el evento Money20/20 Europe

XTransfer firma una carta de intención para establecer su sede europea en Ámsterdam


XTransfer, la plataforma de pagos comerciales transfronterizos B2B líder en el mundo y número 1 en China, se complace en anunciar su intención de expansión estratégica en los Países Bajos durante el evento Money20/20 Europe en Ámsterdam. Representantes de XTransfer y de la Agencia de Inversiones Extranjeras de los Países Bajos manifestaron su intención de invertir en el marco de una ceremonia conjunta en Money2020, celebrando el compromiso a largo plazo de XTransfer de invertir en los Países Bajos y ampliar su presencia dentro del ecosistema fintech más dinámico de Europa.

La ceremonia de firma tuvo lugar en el stand de XTransfer en Money20/20 Europe, con una Carta de Intención firmada por Bill Deng, fundador y CEO de XTransfer, y Hans Kuijpers, Director de Proyectos de Inversión de la Agencia de Inversiones Extranjeras de los Países Bajos.

Reconocida como la capital fintech de Europa, los Países Bajos ofrecen un entorno dinámico e impulsado por la innovación que apoya las tecnologías financieras más avanzadas. Con una infraestructura digital robusta, marcos reguladores con visión de futuro y un clima de colaboración empresarial internacional, los Países Bajos son el lugar ideal para la expansión europea de XTransfer.

Bill Deng, fundador y CEO de XTransfer, ha declarado: "Agradecemos el firme apoyo de la NFIA. Sus valiosos conocimientos y conexiones han desempeñado un papel fundamental para que nuestra expansión en el mercado neerlandés se produzca sin contratiempos y con estrategia. Nuestra intención de invertir no solo demuestra nuestro compromiso a largo plazo con la región, sino que también refleja nuestro profundo aprecio por la posición de los Países Bajos como líder en innovación en tecnología financiera. Esperamos crecer junto al ecosistema local y fortalecer a las pymes de toda Europa con soluciones innovadoras de pagos transfronterizos".

Hans Kuijpers, Director de Proyectos de Inversión de la NFIA, manifestó: "Recibimos con gran satisfacción la decisión de XTransfer de establecer su base europea en los Países Bajos. Su presencia internacional, su innovadora tecnología de cumplimiento y su sólido enfoque en los pagos transfronterizos de las PYME fortalecen nuestro dinámico ecosistema fintech. Respaldada por una licencia EMI en los Países Bajos, esta expansión refuerza la posición de los Países Bajos como un actor clave en las finanzas digitales internacionales".

La intención de invertir marca un hito importante en la estrategia europea de XTransfer, con un enfoque en el fortalecimiento de su infraestructura de pagos transfronterizos en toda la región. Las prioridades clave incluyen apoyar a las pymes locales con soluciones financieras integrales para el comercio transfronterizo y fomentar la innovación digital mediante una estrecha colaboración con los bancos neerlandeses, instituciones financieras y el ecosistema fintech.

Este hito se produce tras la reciente adquisición por parte de XTransfer de una licencia de Entidad de Dinero Electrónico (EMI, por sus siglas en inglés) del Banco Central de los Países Bajos, un logro importante que permite a la empresa ofrecer una solución de pagos integral para las pymes locales dedicadas al comercio.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Rtr4pbF
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 4 de junio de 2025

Atalanta y Abogadas revela las claves para lograr una sentencia favorable en la Ley de Segunda Oportunidad

Atalanta y Abogadas revela las claves para lograr una sentencia favorable en la Ley de Segunda Oportunidad

En un contexto donde miles de personas en España afrontan situaciones de sobreendeudamiento, Atalanta y Abogadas, despacho especializado en cancelación de deudas mediante la Ley de Segunda Oportunidad, publica las claves imprescindibles para obtener una sentencia favorable en este proceso legal, a menudo desconocido pero altamente efectivo


¿Qué es una sentencia en la Ley de la Segunda Oportunidad y por qué es tan relevante?
La sentencia es el acto final del proceso judicial en el que el juez, tras analizar la documentación, los requisitos legales y la trayectoria del deudor, decide si concede o no la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), es decir, la cancelación total o parcial de las deudas.

Desde su fundación, Atalanta y Abogadas ha acompañado a centenares de personas hacia una nueva vida libre de deudas, obteniendo resoluciones ejemplares y garantizando la seguridad jurídica en cada fase del procedimiento. Su enfoque se basa en una convicción clara:

Colaborar plenamente con el juzgado y el administrador concursal es la piedra angular del éxito
"Una sentencia favorable no depende solo de cumplir los requisitos legales. Depende también de cómo se recorre el camino. Colaborar de forma transparente y activa con las instituciones judiciales marca la diferencia", señala la dirección de Atalanta y Abogadas.

Las claves para conseguir una sentencia favorable en la Ley de Segunda Oportunidad, según Atalanta y Abogadas
Con una amplia experiencia en procedimientos exitosos en todo el territorio español, Atalanta y Abogadas ofrece una guía práctica y precisa sobre los factores que pueden marcar la diferencia en el resultado final de un procedimiento tan decisivo como complejo.

  1. Colaboración activa y continua
    Responder con agilidad, facilitar documentación sin reservas y mantener una actitud constructiva ante los requerimientos del juzgado y del administrador concursal es fundamental.
  2. Buena fe y transparencia
    Aportar un relato sincero del origen de la deuda y actuar sin ocultaciones ni maniobras evasivas es un requisito legal y ético. La transparencia es clave para generar confianza.
  3. Representación jurídica especializada
    No basta con tener un abogado: es imprescindible contar con un equipo que conozca profundamente los procedimientos concursales y la realidad de cada juzgado.
  4. Orden y rigor documental
    Presentar toda la información económica y patrimonial de forma clara, coherente y completa evita retrasos y errores que podrían comprometer el procedimiento.
  5. Compromiso del deudor con su proceso
    La implicación personal del solicitante es tan importante como la calidad jurídica. Mostrar voluntad de resolver la situación, más allá de lo formal, refuerza la causa ante el juez.

El momento decisivo: la sentencia
En la Ley de Segunda Oportunidad, la sentencia no es un simple trámite final: es el reconocimiento jurídico de que el deudor merece una nueva oportunidad.

Los jueces valoran profundamente la disposición del deudor a colaborar, su coherencia, y la claridad con la que se expone su situación patrimonial y personal. No se trata solo de cumplir con la ley, sino de demostrar con hechos, actitud y documentación que esa persona merece la exoneración.

Para el despacho de Atalanta y Abogadas, una sentencia favorable no es una meta aleatoria, sino el resultado natural de una estrategia bien diseñada, bien acompañada y éticamente firme.

Atalanta y Abogadas despacho de abogadas y administradoras concursales, con más de 20 años de experiencia, 100%  casos de éxito.

Vídeos
EJEMPLOS de la Ley de la Segunda Oportunidad ➤ Casos de Éxito REALES



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/alUJWo7
via IFTTT
Leer más...

sábado, 31 de mayo de 2025

Nuadda Translations advierte sobre los riesgos del uso de lA en la comunicación multilingüe empresarial

 

  • Una mala traducción puede comprometer decisiones legales, financieras y reputacionales. La supervisión de un lingüista sigue siendo clave hoy en día.
  • Las empresas no están exentas de las “alucinaciones” que provoca la IA generativa.


Arancha Caballero, CEO de Nuadda, presidenta de ANETI y miembro activo de los comités técnicos de Servicios de traducción y Lenguaje claro de UNE.  


ROIPRESS / INTERNACIONAL / EXPERTOS - El uso de la inteligencia artificial (IA) para la generación de contenido y traducción se ha extendido rápidamente en el ámbito empresarial. Sin embargo, su implantación sin la supervisión de un lingüista puede derivar en errores graves que afectan a la calidad de la comunicación y a la toma de decisiones. 


Nuadda Translations, empresa española pionera en gestión de la comunicación multilingüe, advierte sobre los peligros de delegar las tareas a aquellos sistemas inteligentes que no entienden previamente el contexto, la cultura, ni la responsabilidad ética que conlleva una comunicación profesional. 

“La IA no garantiza precisión. La IA es una herramienta poderosa, sí, pero no es neutral, ni plenamente fiable, ni mucho menos consciente. Confiar en ella sin filtros humanos es un riesgo que muchas empresas aún no valoran”, afirma Arancha Caballero, CEO de Nuadda, presidenta de ANETI y miembro activo de los comités técnicos de Servicios de traducción y Lenguaje claro de UNE.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Errores que comprometen la toma de decisiones

Los modelos generativos predicen el texto que espera recibir el usuario, basándose en la solicitud que recibe. A menudo, incurren en “alucinaciones”, es decir, en la invención de datos o cifras que suponen un riesgo inaceptable en sectores como el jurídico, financiero o sanitario. También presentan sesgos, omisiones y variaciones significativas, especialmente en idiomas menos representados, afectando así a la coherencia de los mensajes, el cumplimiento normativo y la reputación de las empresas. 

En las tareas de traducciones, la IA puede alterar formatos, introducir errores terminológicos o suprimir información esencial. En un entorno empresarial globalizado, donde la comunicación precisa y la transparencia son fundamentales, estos fallos pueden desencadenar consecuencias legales, financieras o regulatorias. El informe State of Machine Translation 2024 de Intento se hacía eco de que incluso los traductores profesionales deben corregir un 11 % de los textos generados por IA para los idiomas donde se obtienen mejores resultados. Además, el 80 % de los errores graves en documentos multilingües se debe a fallos de traducción.

Integrar a la IA con responsabilidad

La CEO de Nuadda asegura que: “Las empresas no deben delegar ciegamente en la IA. Aunque es una herramienta útil, carece de criterio, ética y conocimiento contextual. En una traducción, esto es especialmente delicado, ya que hablamos de comunicación estratégica, donde la información es relevante”.

En contextos multilingües, la revisión humana no es un lujo, sino una necesidad crítica que garantiza la seguridad jurídica, la responsabilidad reputacional y la coherencia de marca.

Además, Nuadda recuerda que el uso intensivo de sistemas de IA también conlleva un elevado consumo energético (un prompt de ChatGPT consume el equivalente a medio litro de agua). Las empresas comprometidas con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) deben considerar su huella digital y aplicar criterios éticos en la adopción de nuevas tecnologías.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/e473Rni
via IFTTT
Leer más...

viernes, 30 de mayo de 2025

Cine y gastronomía se unen en Madrid en una memorable propuesta cultural

 

Joseba Beitia, Pedro y Martín Sarobe 


ROIPRESS / MADRID - ESPAÑA / EVENTOS - El cine y la gastronomía se fundieron en Madrid en una experiencia única con sello navarro. Los Cines Embajadores Río acogieron el estreno en la capital del documental de Pedro Peira Buddha jumps over the Wall (Buda salta el muro), que narra el viaje del chef navarro David Yárnoz a Taipéi, donde abrió una réplica de su restaurante El Molino de Urdániz, distinguido con cuatro Estrellas Michelin y una Estrella Verde. La proyección se vivió con aforo completo y un menú de pinchos elaborado con productos navarros que conquistó al público desde el primer minuto.


Durante la proyección, los más de 100 asistentes pudieron disfrutar de una cuidada selección de sabores navarros de Reyno Gourmet: Espárrago de Navarra con notas cítricas, daditos de Queso Roncal DOP, alcachofa de Tudela combinada con pétalos de pimiento del Piquillo de Lodosa y pepinillo crocante, embutidos de Euskal Txerri y un toque dulce con el Suspiro de IG Pacharán Navarro. Todo ello maridado con Vino Tinto D.O. Navarra, en una experiencia que combinó cine, territorio y producto.

Entre los presentes destacaron el director del documental, Pedro Peira; el responsable de Reyno Gourmet, Joseba Beitia y el presidente de la Academia Navarra de Gastronomía, Martín Sarobe.

Tras su lanzamiento en el Festival de Málaga, la trayectoria de festivales ha llevado a Buda salta el muro a destinos tan dispares como Rumanía, Festival Internacional de Transilvania, Seattle Latino Film Festival, donde consiguió una mención especial del jurado, Festival Internacional de Haifa, Kingussie Food on Film en Reino Unido, Fork2Film en Napa Valley, Food on Film Festival en Estonia y Coronado Island en California. Podrá además verse en Gastrometraje Zaragoza el próximo 5 de junio, así como en el Genuss Film Festival en Suiza, en septiembre.

La película también es un homenaje al producto navarro y a quienes lo dignifican desde la cocina. Participan chefs como Koldo Rodero, Leandro Gil y Pilar Idoate, que junto a Yárnoz reivindican el valor de la raíz, la creatividad y el origen.


 



Festimania Pictures 

Se funda en 2011 en Madrid como una compañía creadora y distribuidora de contenido innovador.

Es una productora internacional especializada en la producción de programas con un interés a nivel global. Desarrollan, producen y distribuyen proyectos en distintos medios y su éxito está basado en su experiencia y relaciones con clientes internacionales

Han producido películas reconocidas internacionalmente como Soul (Berlinale, 2017), Vía libre (Festival de San Sebastián, 2020) y LA Queenciañera (Outfest, 2024) además de cortometrajes premiados entre los que se encuentran (Latin) American Dream, Españomics o Trabajadores, entre otros.


Reyno Gourmet

Reyno Gourmet es una marca de garantía creada en el año 2007 por Gobierno de Navarra, y gestionada por la empresa pública INTIA S.A. que identifica y ampara aquellos productos agroalimentarios con certificación de calidad y otros que, por sus características específicas son susceptibles de diferenciación en la Comunidad Foral. Así, la marca se constituye como una herramienta fundamental para promover y proyectar una imagen común que favorece la implantación e identificación de estos productos en el mercado.


Pedro Peira (Madrid, 1975) - Director

Doctor en Historia del Cine por la Universidad Complutense de Madrid, becario Fulbright y becario del programa Logan Non-Fiction del Carey Institute of Global Good. Previamente ocupó los puestos de director de ventas en BocaBoca Producciones y de vocal del Comité de Ayudas a la Promoción del ICAA. También ha impartido docencia en instituciones como la Escuela Universitaria de Artes TAI y en la Universidad Camilo José Cela, además de colaborar con la revista Cineinforme. Actualmente trabaja como documentalista audiovisual para varias series para Disney+ y Netflix.

Es director y productor de los largometrajes LA Queenciañera (2021) estrenada en Outfest y Seminci y Música Maestros (2014) y de los cortometrajes (Latin) American Dream, Veterana, Trabajadores, Center Cut y Españomics.

También es productor de Vía libre (2020), estrenada en el Festival de San Sebastián, y Soul (2017), estrenada en el Festival de Berlín.


David Yárnoz

David es un cocinero con identidad propia, inquieto y que le obsesiona la búsqueda de la cocina bien hecha. Por ello su cocina ha evolucionado con sentido, es reflexiva, alejada de las modas y convencionalismos, pero siempre buscando el equilibrio y sus propias emociones. Dicen de él que es capaz de realizar armonías imposibles y deslumbrantes, que destaca por su sensibilidad y lucidez creativa.

De la mano de su mentor, Luis Irizar, descubrió su pasión por la cocina y en 2004 se hizo cargo de la cocina del restaurante familiar.

En 2007 David Yárnoz consiguió la primera estrella Michelin para El Molino de Urdániz y en noviembre de 2018 obtiene la segunda.

En noviembre de 2019 inaugura el restaurante Molino de Urdániz en Taiwán, en agosto de 2020, se alza con su primera estrella Michelin y en 2023 con la segunda.

En la Guía Michelin de 2024, Molino de Urdániz Navarra es distinguido con el galardón que reconoce su labor a favor de la sostenibilidad, la Estrella Verde. 


Kai Ho

Nació́ y creció́ en Taichung, siendo uno de los más destacados de la Escuela de Hostelería de la Universidad de Mingdao. Siempre ha tratado de transmitir al comensal la verdadera y tradicional cocina de Taiwán, con un pequeño toque francés. Con experiencia internacional en Singapur y Estados Unidos, promueve la cocina local- global desde su restaurante Taïrroir, donde deconstruye la cocina taiwanesa típica usando ingredientes locales de temporada. 

Kai abrió Taïrroir en 2016 y obtuvo su primera estrella en 2018, la segunda en 2019 y la tercera en 2023.

Kai siempre ha cocinado de manera responsable y se ha mantenido fiel a la pureza de los ingredientes. Influido por su gran conocimiento de la cocina local, su filosofía es que todo producto posee una belleza orgánica que debe ser el centro de atención.  


Leer más...

jueves, 29 de mayo de 2025

El nuevo showroom de techos tensados deslumbra en Marbella: una inauguración que marca historia en el diseño interior andaluz

 

El Showroom de Masquetechos en Marbella Custom Cars está en Calle Oro 32 


ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / EVENTOS - Este sábado 24 se vivió en Marbella un evento que marca un antes y un después en el sector del interiorismo: la inauguración oficial del nuevo showroom de Masquetechos, la firma especializada en techos tensados en Marbella. Con casi 200 metros cuadrados de exposición activa, se ha convertido en el showroom de techos tensados más grande de Andalucía y uno de los tres más importantes de España.

Ubicado dentro del exclusivo espacio de Marbella Custom Cars, el nuevo enclave no solo exhibe techos, sino experiencias. Cada metro cuadrado está concebido como una cápsula sensorial donde tecnología, arte, diseño de vanguardia y precisión milimétrica se combinan para generar impacto visual y emocional.

El evento, que reunió a profesionales del diseño, la arquitectura, el mundo del motor y la decoración de interiores, sirvió de escenario para mostrar el potencial estético y técnico de Masquetechos: desde techos espejados con geometrías LED hasta instalaciones retroiluminadas, techos estrellados y soluciones personalizadas que redefinen el concepto tradicional de falso techo.

“No queríamos montar un simple escaparate. Queríamos crear un espacio que la gente no olvidara. Este showroom es nuestra declaración de intenciones: diseño emocional, innovación total y soluciones que transforman cualquier espacio en algo único.”

Raúl Fortes, fundador y alma creativa de Masquetechos.


Un espacio vivo, preparado para sorprender

La inauguración no fue solo una apertura: fue una experiencia. Las luces, la música, los detalles en cada rincón y el contraste entre el lujo automovilístico y el diseño arquitectónico crearon una atmósfera futurista que atrapó a los asistentes desde el primer instante.

La combinación de techos tensados de última generación con acabados artísticos, junto a vehículos de alta gama, convirtió el showroom en una pasarela de alto impacto visual. La gente no solo miraba: se detenía, tocaba, grababa, preguntaba. El objetivo se cumplió: sorprender, emocionar y posicionar la marca como referente absoluto en su sector.

Este crecimiento natural responde a una demanda creciente en la Costa del Sol. Masquetechos, ya consolidado como referente en techos tensados Málaga, apuesta ahora por Marbella como núcleo estratégico para expandir sus servicios premium y acercarse aún más a un público exigente que busca exclusividad y diferenciación.


Lo que viene: más diseño, más arte, más exclusividad

Con este nuevo espacio, Masquetechos no solo busca atraer al cliente final, sino también convertirse en un punto de encuentro para decoradores, arquitectos, diseñadores de interiores y promotores de lujo. Además, el showroom servirá como base para presentar una nueva línea de productos pensada para el sector de la alta decoración, cuyo lanzamiento oficial se realizará en la feria Marbella Home Meeting en 2025.

Entre sus soluciones más demandadas también destacan los techos estrellados con fibra óptica, las ambientaciones temáticas y el diseño de salas de cine en casa, un producto estrella que ha ganado protagonismo entre amantes del lujo discreto y el confort sensorial.




Leer más...

Catchalot presenta "Summer in the City", su nueva campaña de verano con Malena Costa como protagonista

Catchalot lanza su nueva campaña de verano bajo el título "Summer in the City", una propuesta vibrante y urbana que tiene como imagen principal a la modelo Malena Costa, quien encarna a la perfección el espíritu de esta colección: una mujer real, activa y con un estilo polivalente necesario para adaptarse al ritmo de la gran ciudad


Malena Costa, esposa del exfutbolista y actual comentarista deportivo Mario Suárez, es una auténtica mujer todoterreno. A sus 35 años, compagina su carrera como modelo con la maternidad y lidera junto a su hermana un proyecto orientado a la nutrición y la vida sana. La mallorquina, que comenzó su trayectoria en el mundo de la moda desde muy joven, define su estilo como casual y relajado pero con un toque refinado, una combinación que encaja a la perfección con el aire fresco, elegante y natural que la zapatería andaluza ofrece.

"Summer in the City" es más que una colección de calzado: es una declaración de intenciones. Inspirada en el dinamismo de la vida urbana durante el verano, la firma apuesta por zapatos flexibles, cómodos y a la moda, pensados para quienes no renuncian al estilo mientras disfrutan de los planes que ofrece la ciudad. Desde sandalias de mujer funcionales o clásicas alpargatas hasta modelos más sofisticados para una cena al aire libre, la colección se adapta a las diferentes facetas del día a día sin perder de vista la estética actual.

De esta forma, Catchalot y Malena Costa consolidan su unión con una propuesta que, más allá de seguir las tendencias del sector, celebra los valores que sustentan el modelo de negocio de la firma: la versatilidad, el confort y el compromiso con una moda accesible, responsable y conectada con las necesidades reales del consumidor. Una forma inteligente de evolucionar hacia nuevos públicos sin perder la esencia que define a la marca.

Con más de 35 años de trayectoria y 20 tiendas físicas repartidas por toda España, Catchalot sigue apostando por un crecimiento sostenible y diferenciado, ampliando su alcance a través de una fuerte presencia en el entorno digital. Por ello, la campaña "Summer in the City" se lanza en los canales propios de la marca —como su página web, redes sociales, base de datos de clientes o pantallas en tiendas físicas— y se refuerza con presencia en medios digitales, prensa online, YouTube y acciones de publicidad programática.

La colección ya está disponible tanto en puntos de venta físicos como en su web oficial catchalot.es, invitando a descubrir un verano donde moda, comodidad y estilo urbano se fusionan con naturalidad. Cada modelo ha sido pensado para acompañar a la mujer actual en sus planes de día y de noche, desde una jornada de trabajo hasta una escapada improvisada, demostrando que el calzado también puede ser sinónimo de libertad, actitud y autenticidad.

Vídeos
Summer in the City x Malena Costa | Campaña de zapatos Catchalot



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Uctr1XZ
via IFTTT
Leer más...

martes, 27 de mayo de 2025

Naguara HK inaugura su nueva discoteca en el centro de Madrid: buena música, coctelería y cultura latina

Naguarahk amplía su oferta de ocio nocturno con la apertura de un nuevo local en la Calle de los Caños del Peral, 7, en pleno centro de Madrid. Este espacio innovador combina discoteca, coctelería, cachimbas y karaoke, ofreciendo una experiencia única que refleja la fusión de las culturas española y venezolana


Una nueva discoteca latina que transforma las noches en el centro de Madrid
Naguarahk amplía su presencia en el ocio nocturno madrileño con la apertura de su nuevo local en la Calle de los Caños del Peral, 7, a pocos pasos de la Plaza de Ópera. Este espacio, bajo el nombre de Naguarahk Sport Bar Club, ha sido concebido como un punto de encuentro para quienes buscan disfrutar de la mejor música latina en una discoteca moderna y con estilo propio. Con esta apertura, Naguarahk consolida su crecimiento como marca de referencia entre los jóvenes en Madrid.

Un nuevo espacio de ocio nocturno en pleno centro de Madrid
Con una propuesta centrada en la música urbana, latina y comercial, el nuevo local de Naguarahk ofrece sesiones con DJs residentes e invitados en un entorno cuidado y dinámico. Luces, sonido profesional y un ambiente que respira energía joven caracterizan cada noche en Naguarahk Sport Bar Club, que ya se ha posicionado como una de las discotecas latinas más interesantes de la capital.

Coctelería de autor y noches temáticas
La oferta del nuevo club va más allá de la música: incluye una barra especializada en coctelería de autor, donde se preparan combinados exclusivos con productos de alta calidad. Cada semana se organizan fiestas temáticas, promociones por horas y eventos con artistas invitados, lo que refuerza su atractivo para el público madrileño y visitantes.

Un concepto que evoluciona desde la esencia original de Naguarahk
Este nuevo espacio se suma al ya conocido Naguarahk HK, ubicado en otra zona de Madrid, donde la marca comenzó su andadura con un local centrado en cachimbas, cócteles y karaoke. Con Naguara HK Sport Bar Club, el proyecto evoluciona hacia un formato de discoteca urbana, manteniendo el espíritu original pero adaptado a una propuesta más ambiciosa y centrada en el baile, la música y la experiencia de club.

Seguridad, calidad y experiencia: las bases del éxito
Naguarahk cuida todos los detalles para garantizar un entorno seguro y agradable. Desde el control de acceso hasta el trato personalizado del personal, pasando por la selección musical y las condiciones técnicas del local, la experiencia del cliente está en el centro de cada decisión.

Descubrir la discoteca latina que ya marca tendencia
Naguara HK Sport Bar Club
se presenta como una alternativa fresca y vibrante dentro de la escena nocturna madrileña. Su ubicación privilegiada, su ambiente joven y su apuesta por una experiencia de calidad lo convierten en un nuevo referente para las noches de Madrid. Se puede saber más o consultar los próximos eventos desde la página oficial de su discoteca.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0xOKirF
via IFTTT
Leer más...

domingo, 25 de mayo de 2025

Burgers & Views: Dani Brasserie y Pink’s firman una colaboración de altura

 

  • Del 28 al 31 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s se unen por primera vez para reinterpretar la icónica hamburguesa Rossini del chef Dani García con actitud smash
  • Esta colaboración está pensada para disfrutarse desde las alturas de la capital en la séptima planta de Four Seasons Hotel Madrid




ROIPRESS / ESPAÑA / ALIANZAS - Con motivo del Día Internacional de la Hamburguesa, que se celebra el próximo 28 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s firman una colaboración poco habitual bajo el lema ‘Burgers & Views’, un homenaje al lujo relajado, pero bien entendido. Cuatro días, una receta icónica y una visión compartida: “Cuando el producto es bueno, no hace falta complicarlo”, aseguran desde Pink’s.


Del 28 al 31 de mayo, de 16:00h a 19:00h, se servirá una edición limitada de la Hamburguesa Rossini en la terraza de Dani Brasserie, en la séptima planta de Four Seasons Hotel Madrid con vistas privilegiadas al skyline de la ciudad, en un pop-up creado exclusivamente para la ocasión. Se prepararán 50 unidades al día y todas ellas compartirán el mismo estándar que define a ambas marcas: intención, cuidado y calidad. Así lo marca la filosofía de Pink’s, una compañía consolidada en la capital por su receta sin adornos innecesarios. Cada burger incluirá, además, merchandising de edición limitada con un diseño único disponible en tallas estándar.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La Rossini no necesita presentación. Es uno de los platos más reconocidos de la trayectoria de Dani García y un clásico dentro de su brasserie: lomo de vaca madurada, foie gras y parmesano. En esta edición especial, se mantiene la receta original, pero se adapta al estilo Pink’s, con un formato más directo y su guarnición más reconocible y adictiva: las patatas fritas con su inconfundible toque, el sazonador Smoky, un básico de Pink’s que lleva este producto a otro nivel y que es el responsable de dejar esos dirty fingers.

Esta colaboración entre Pink’s y Dani Brasserie es el resultado de unir las recetas más icónicas de dos marcas muy reconocidas. Causa asombro en la mesa, indulgencia top notch y es una forma de celebrar el Día de la Hamburguesa en el cielo de la capital desde Four Seasons Hotel Madrid. En pocas palabras, menos reglas, más intención.

Con un espíritu audaz e innovador, el Grupo Dani García nace en 2014 de la visión vanguardista, la pasión por la cocina y el gusto por el buen hacer que comparten Dani García y sus socios Laura y Javier Gutiérrez. Si algo define al Grupo Dani García son sus valores compartidos de respeto, lealtad, trabajo en equipo y creatividad, sabiamente combinados con la elevada capacidad de desarrollar nuevas marcas, conceptos y formatos gastronómicos adaptados a nuevos canales y públicos objetivos. 

Por su parte, Pink’s nació en un local de apenas 20 m² en el corazón de Madrid, con una convicción clara: ofrecer una sola burger clásica, perfeccionada al más alto nivel. Desde el primer día, cada gramo de carne, cada turno de cocina y cada conversación con un cliente se convirtió en parte de una idea más grande que hoy en día opera desde 14 locales propios y ha servido más de un millón de burgers. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/m79P4c0
via IFTTT
Leer más...

El networking amistoso del Club Empresarial Roipress en la Costa del Sol, se celebró en La Cala de Mijas

 

De izquierda a derecha: Carlos J. Martínez, David Garrido, Ana Cristina Jorquera, Jesús M. Prieto, David C. Mendoza, Pedro Cárdenas, Violeta Radivojevic, y Carlos Sesmero. 


ROIPRESS / COSTA DEL SOL – ESPAÑA / EVENTOS – El grupo la Costa del Sol del Club Empresarial Roipress vivió el pasado viernes 23 de mayo un nuevo encuentro de networking amistoso, en esta ocasión el lugar elegido fue el exclusivo Único Beach Restaurant, ubicado en el pintoresco enclave de La Cala de Mijas, a pie de playa. Como es habitual, el encuentro gozó de un ambiente ameno, distendido y profesional.


En esta ocasión, en el evento estuvieron representadas empresas de diferentes sectores clave a través de sus CEO’s, altos directivos y profesionales, lo que permitió afianzar relaciones y generar sinergias en un entorno más cercano y de mantenimiento de relaciones de negocio y comerciales. El formato amistoso favoreció el intercambio de ideas y proyectos, consolidando lazos entre los asistentes.

La elección de La Cala de Mijas como lugar para el encuentro mensual de Club Empresarial Roipress no fue casual: este rincón de la Costa del Sol, ubicado a mitad de camino entre Marbella y Málaga capital, destaca por su tranquilidad, paisajes de ensueño y ambiente cosmopolita, factores que añadieron valor a la experiencia. Los participantes disfrutaron de una exquisita comida a la carta que aunó productividad y disfrute, en un entorno privilegiado.




Único Beach Restaurant, con su excepcional ubicación frente al mar, ofreció no solo una gastronomía de alta calidad, sino también una atención personalizada que contribuyó al éxito del encuentro. Su combinación de cocina innovadora y ambiente relajado lo convirtió en el escenario perfecto para esta cita empresarial.

Con esta nueva edición, el Club Empresarial Roipress reafirma su compromiso con la creación de espacios de valor para el desarrollo profesional, donde el networking se combina con propuestas gastronómicas y locales de primer nivel.


Empresas y Marcas 

Entre las empresas y marcas que estuvieron representadas beneficiándose de las sinergias de este encuentro se encontraba Grupo Protec, una empresa con 50 empleados multilingües y más de 25 años de experiencia en Marbella, Estepona, Mijas, Benahavís y toda la Costa del Sol y que estuvo representada por Violeta Radivojevic. Protec es un destacado grupo experto en el sector de la construcción, compuesto por cuatro divisiones de negocio.

  1. Protec Construcciones
  2. Protec Ventanas
  3. Protec Distribuciones
  4. Protec Invest

Tambien participó Carlos J. Martinez, director de la oficina de Málaga de Intedya International Dynamics Advisors, la mayor firma internacional especializada en la consultoría, formación y auditoría en materia de gestión de riesgos y cumplimiento normativo. Especializados en los sistemas de gestión normalizados de la Calidad, Sostenibilidad, Seguridad e Inocuidad Alimentaria, Seguridad y Salud Ocupacional, Riesgos y Cumplimiento y Seguridad de la Información tanto en organizaciones públicas como privada del cualquier característica y dimensión. Esta compañía opera con presencia directa en más de 16 países con una red internacional de más de 80 oficinas que prestan servicio a más de 20.000 organizaciones clientes en todo el mundo.

Otra de las empresas representadas en el encuentro, en esta ocasión por Pedro Cárdenas, fue Mansel, que además de ser Punto de Servicio Endesa, es una empresa instaladora con más de 30 años de experiencia y una visión renovadora del sector de la energía.

Del sector de la energía también asistió David Garrido, CEO de Solartime, Ingeniería e Instalaciones, firma que además es partner certificado de Loxone Domótica, y Servicio Técnico Oficial de Mitsubishi.

Asesoría jurídica, laboral, fiscal y contable para empresas y particulares estuvo representada por el despacho de abogados JJF Consultores, con más de 20 años de experiencia ayudando a empresas, autónomos y particulares a gestionar sus necesidades jurídicas y fiscales con un enfoque global y personalizado con clientes en la provincia de Córdoba y en la Costa del Sol, incluyendo la ciudad de Málaga, Benalmádena, Fuengirola, Torremolinos y Marbella.

También asistió el logopeda Carlos Sesmero, fundador de Que se corra la voz, marca propia a través de la cual ofrece un servicio centrado en la salud de la voz y con metodología específica para locutores, presentadores, actores y cantantes.

Además, en nombre de Agencia Roipress asistió el locutor y divulgador David C. Mendoza, creador de proyecto motivacional El Anfitrión del Cambio.


El próximo encuentro del grupo de la Costa del Sole antes de la pausa veraniega será, posiblemente, en Marbella el 13 de junio. El Club Empresarial RoiPress es un club de negocios y networking amistoso fundado como apoyo al mundo empresarial por Agencia RoiPress, una agencia de noticias independiente dedicada a la generación y divulgación internacional de noticias de empresa y acontecimientos corporativos de interés mediático.

Desde el Club se promueve la conexión nacional e internacional entre empresas en diferentes formatos y niveles con encuentros presenciales y online. Ser miembro es gratis, solo es necesario rellenar un breve formulario de adhesión online.

Leer más...

Iberseries & Platino Industria presenta su quinta edición en Marché du Film

 

  • El mayor punto de encuentro para profesionales de la industria audiovisual iberoamericana pone el foco en 2025 en la apertura de la programación a Europa y en la venta global del contenido en español.
  • Fondos de inversión como Arcano Partners, Elipsis Capital, Filmika Audiovisual, Holahoop Film, IPR.VC, Kenta Asset & Capital Finance, La Charito Films, Moby Dick Film Capital, Mogambo y Wandermoon Finance, junto a ejecutivos/as líderes de grandes compañías, estudios y canales como Atresmedia TV, Bambú Producciones, Banijay Iberia, RCN International, RTP, RTVE, Secuoya Studios, The Walt Disney Company, TVI, Vuelta Group o Youtube, además de destacados creativos y showrunners, ya han confirmado su participación este año.


 

Presentación Iberseries & Platino Industria 2025 en MIF 

ROIPRESS / FRANCIA / ESPAÑA / LATAM / CINE - Marché du Film ha sido un año más el marco escogido para realizar la presentación oficial de Iberseries & Platino Industria, celebrada el pasado viernes en el espacio Fantastic Pavilion de MIF en Cannes. Se ha ofrecido un adelanto de contenidos y actividades de la quinta edición, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid, promovida por EGEDA y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA, con el apoyo de Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid, y el patrocinio de Madrid Film Office, Film Madrid e ICEX España Exportación e Inversiones, entre otras entidades colaboradoras.

 

En la presentación han participado Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria, y Jesús Prieto, CFO, quienes han agradecido de nuevo el apoyo de autoridades y organismos presentes, así como la asistencia de numerosos profesionales del sector que han arropado el acto. Estuvieron acompañados de Noemi Cuetos, jefa de Sector Cine de ICEX; de Víctor Aertsen, responsable de Comunicación de Madrid Film Office; y de Cristina Íñigo, directora ejecutiva de Iberseries & Platino Industria.

 

Un hito para la industria audiovisual iberoamericana

Iberseries & Platino Industria se ha consolidado como el encuentro internacional más relevante del sector en Iberoamérica, reuniendo en los últimos años a más de 2.500 profesionales procedentes de 45 países. A lo largo de sus cuatro ediciones, ha impulsado acuerdos de coproducción entre países, ventas de contenidos y el desarrollo de proyectos, y ha convertido a Madrid en centro neurálgico del sector audiovisual iberoamericano, tal y como han expresado organizadores y patrocinadores:

Samuel Castro aseguró que “el posicionamiento de Iberseries & Platino Industria como puente entre América Latina, Estados Unidos, con especial atención al mercado hispano, y ahora con una decidida mirada hacia Europa, marca el momento de expandir su alcance con el fortalecimiento de la venta internacional de contenidos en español. Queremos llegar a nuevos escenarios y promover mayor visibilidad y competitividad de las producciones iberoamericanas en el panorama audiovisual global”.

En esta misma línea se manifestó Jesús Prieto: "Continuamos con el firme compromiso de afianzar la identidad cultural, dinamizar el intercambio comercial y proyectar el talento iberoamericano al mundo. Europa y la venta internacional son, sin duda, los dos ejes principales a seguir en esta quinta edición para la proyección de nuestra industria". 

Por su parte, Víctor Aertsen, en representación de Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office, afirmó que “nuestro apoyo a Iberseries & Platino Industria se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la industria audiovisual como motor económico, cultural y creativo para la ciudad. Su línea estratégica está destinada a fomentar los vínculos y las sinergias entre las industrias iberoamericanas y posicionar Madrid como puente entre el audiovisual español y el resto de países que producen contenidos en español y portugués.”


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Áreas de Programación Iberseries & Platino Industria 2025 

El objetivo de Iberseries & Platino Industria es incentivar el ecosistema audiovisual iberoamericano, conectar a sus profesionales con agentes globales y fomentar la coproducción, la formación, la innovación y el intercambio comercial.

De este modo, se desarrollarán los siguientes ejes de programación en su quinta edición: Conferencias y Keynotes, Iberscreenings, Mercado Audiovisual Internacional (MAI) y Actividades PRO: Foro de Coproducción y Financiación, sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras, Talleres de Formación y encuentros asociados con cine, turismo y educación, nuevas tecnologías y sostenibilidad.

También se llevarán a cabo sesiones de networking orientadas a potenciar la internacionalización, fortalecer sinergias y aumentar la red de contactos.

La sesiones de Conferencias, Keynotes y Spotlights retomarán este año el análisis de los temas más significativos del momento, incluyendo modelos de financiación, producción, distribución, cambios en los hábitos de consumo y nuevas tendencias en un sector en constante evolución. Estos paneles contarán con la participación de importantes personalidades, ejecutivos y especialistas del sector cinematográfico y audiovisual iberoamericano y europeo, cuya trayectoria respalda a algunas de las compañías más influyentes de la industria.

Por su parte, la sección Iberscreenings volverá a ofrecer proyecciones y estrenos de series premium y largometrajes iberoamericanos, con la participación de plataformas y productoras de España y América Latina. Estas presentaciones están especialmente dirigidas a compradores internacionales interesados en contenidos en español y portugués.

Fondos de inversión como Arcano Partners, Balance Media, Elipsis Capital, Filmika Audiovisual, Holahoop Film, IPR.VC, Kenta Asset & Capital Finance, La Charito Films, Moby Dick Film Capital, Mogambo, Wandermoon Finance y Yunit ya han confirmado su participación en la quinta edición de Iberseries & Platino Industria.

Asimismo está asegurada la presencia de figuras clave del sector como José Antonio Salso, Head of Acquisitions & International Sales de Atresmedia TV; Pilar Blasco, CEO de Banijay Iberia; Ramón Campos, CEO de Bambú Producciones; Timo Argillander, Co-Founder & Managing Partner de IPR.VC; Alexander Marín, VP Distribución de RCN International; José Fragoso, director de programas de RTP; José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE; Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Secuoya Content Group; Brendan Fitzgerald, CEO de Secuoya Studios; Agustina Dompe, Sr. Manager Content Acquisition de The Walt Disney Company; Margarida Pereira, directora de Adquisiciones de TVI; David Atlan-Jackson, Chief Content Officer de Vuelta Group; Pilar Sánchez Macías, Head of YouTube MCNs and Family Partners in Spain & Portugal de Youtube; y Francisca Alegría y Fernanda Urrejola, showrunners de “La Casa de los Espíritus”, entre otros.

El Área de mercado MAI, hasta ahora centrado en el ámbito iberoamericano, crece para identificarse como Mercado Audiovisual Internacional y dar entrada a países europeos y de otras regiones, siendo punto de convergencia imprescindible para propiciar reuniones y acuerdos en un espacio dinámico que impulsa la creación de alianzas que trascienden fronteras.

 

Foro de Coproducción y Financiación

Se abren inscripciones para participar en una nueva edición del Foro de Coproducción y Financiación de Iberseries & Platino Industria, cuya convocatoria está dirigida a cineastas, realizadores, productores y directores cinematográficos de Iberoamérica y Europa, con largometrajes y series de ficción, docuserie y animación en fase de desarrollo avanzado.

Su objetivo es facilitar la conexión con socios de coproducción, cofinanciación, distribución y difusión, fomentando especialmente las alianzas entre Europa y América Latina. Serán seleccionados 10 proyectos de largometraje y 10 de series, evaluados por expertos internacionales. Los responsables de los proyectos participarán en reuniones one to one con potenciales aliados estratégicos, organizadas según intereses afines de colaboración.

El Foro no solo promueve el desarrollo de proyectos con altos estándares de producción, sino que actúa como un barómetro de tendencias en el sector audiovisual iberoamericano, detectando nuevas narrativas y modelos de negocio emergentes.

Numerosos proyectos que encontraron socios o vías de negociación durante su participación en el Foro ya han sido producidos y/o estrenados, convirtiéndose en casos de éxito. Entre ellos se encuentran las series “Frágiles” (StoryLab, Argentina), emitida en 2023 en la plataforma Flow; “Es Amor?” (Coral Cine, Uruguay), lanzada en 2024 en el canal TV Ciudad, con segunda temporada ya en preproducción; e “Isla Oculta” (Río Estudios, Chile), que se exhibirá próximamente en Chilevisión. Además de las películas “El Aspirante” (Smiz and Píxel, España), estrenada en cines en 2024, y la argentina “Neisis”, dirigida por Lucía Puenzo, cuyo rodaje acaba de comenzar.

Asimismo, Iberseries & Platino Industria está firmando acuerdos bilaterales de cooperación con festivales y mercados de referencia, formalizando alianzas con Bloow Window, FICCI, Rio2C, BIF Market o Seriencamp, que permitirán la participación de proyectos destacados como invitados en el Foro, sumando nuevas oportunidades de coproducción y distribución internacional. 

Los interesados en participar en el Foro de Coproducción y Financiación podrán presentar su candidatura antes del 4 de junio, a través del enlace web habilitado en el área privada profesional, al que tendrán acceso una vez formalizado el proceso de acreditación.

 

Taller de Showrunners

Iberseries & Platino Industria convoca también el cuarto Taller para la formación de showrunners, dirigido a personas con adecuada formación y/o experiencia en creación, escritura, dirección o producción audiovisual, que cuenten con un proyecto de serie específico que deseen desarrollar en el Taller, y cuyos idiomas sean el español o el inglés.

El objetivo del Taller es ofrecer a los participantes una formación específica en las labores del showrunner, con la finalidad de desarrollar habilidades en la creación, escritura, producción y gestión de proyectos audiovisuales que permitan afrontar con éxito la producción de una serie. Serán elegidos un máximo de 12 proyectos finalistas para formar parte del taller.

Los tutores serán Jorge Redondo, productor ejecutivo y showrunner; Tatiana Rodríguez, guionista y creadora de series de ficción y largometrajes; Miquel Peidro, coordinador de guion, creador, dramaturgo y novelista; y Mariano Baselga, guionista, productor ejecutivo y showrunner.

El Taller estará coordinado por Enrique Darriba, productor ejecutivo con amplia experiencia en creación, desarrollo y producción de contenidos audiovisuales para televisión y plataformas. Actualmente es director del Máster en Producción Ejecutiva de contenidos audiovisuales con Secuoya Studios en The Core Entertainment Science School.

Durante el Taller de Showrunners se programarán dos conferencias impartidas por profesionales de reconocido prestigio de la industria audiovisual y se facilitará a los participantes la oportunidad de presentar su proyecto en reuniones individuales, ante ejecutivo/as de productoras, estudios o plataformas.

Los profesionales interesados en participar en esta convocatoria podrán inscribirse hasta el 5 de junio, previamente acreditados en Iberseries & Platino Industria.

 

Sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras

Hasta el 22 de mayo está abierto el plazo de inscripción de proyectos para participar en las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras de Iberseries & Platino Industria 2025.

Los profesionales seleccionados tendrán la oportunidad de presentar líneas argumentales o proyectos de manera presencial, en sesiones privadas, a plataformas y productoras como 3Pas Studios, Amazon MGM Studios, Ánima, BH5 Studios, Dopamine, Gaumont y Warner Bros. Discovery.

Acreditaciones Profesionales: Tarifas Early Bird hasta el 6 de junio

La acreditación en Iberseries & Platino Industria permitirá el acceso a la programación de actividades profesionales y a la inscripción en las distintas convocatorias del evento.

Esta acreditación profesional, en su modalidad presencial o virtual, con tarifas early bird disponibles hasta el 6 de junio, dará entrada al espacio privado virtual, área que permitirá acceder al directorio profesional de participantes y visionar las principales conferencias y contenidos bajo demanda, desde 24 horas después de su celebración hasta el 24 de octubre.

La acreditación se puede solicitar hasta el 3 de octubre de 2025 en el siguiente enlace habilitado en la web oficial del evento, donde se detallan todos los pasos a seguir.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/TXOdYCH
via IFTTT
Leer más...

viernes, 23 de mayo de 2025

123tinta.es volverá a recoger cartuchos vacíos en el partido IMPULSE BM Guadalajara - REBI Cuenca

El ecommerce, como patrocinador del equipo IMPULSE Guadalajara, establecerá un stand señalizado durante el partido para que los asistentes puedan localizarlo fácilmente y depositar sus cartuchos o tóners vacíos de forma rápida y sencilla


Como patrocinador oficial del Club de Balonmano Guadalajara, 123tinta.es, el ecommerce de cartuchos de tinta y tóners, pondrá de nuevo en marcha su iniciativa de concienciación ambiental para promover el reciclaje de cartuchos y tóners vacíos durante el próximo partido del equipo. 

La acción se llevará a cabo el domingo 25 de mayo a partir de las 18h, coincidiendo con el encuentro entre IMPULSE BM Guadalajara y REBI Balonmano Cuenca, en el Polideportivo David Santamaría de Guadalajara. Todos los abonados y asistentes al partido podrán participar depositando sus cartuchos en los puntos de recogida habilitados por la marca. 

Punto de recogida durante el partido
123tinta.es habilitará, como en ocasiones anteriores, un espacio identificado con roll-ups y cajas de reciclaje en el polideportivo durante el transcurso del partido. 

Además, quienes colaboren entregando al menos un cartucho o tóner vacío recibirán un regalo, como muestra de agradecimiento por su compromiso con el medio ambiente.

Compromiso con el medio ambiente
Con esta campaña, 123tinta.es continúa fomentando el uso responsable de consumibles de impresión, reduciendo el impacto ambiental que estos residuos generan. Los cartuchos recogidos serán tratados por un gestor autorizado y, si se obtienen beneficios económicos, estos se donarán a causas benéficas.

El reciclaje de cartuchos y tóners permite evitar que sus componentes —muchos de ellos altamente contaminantes, como metales pesados— terminen en vertederos o en el medio natural. Además, promueve la economía circular mediante la reutilización de materiales y la fabricación de nuevos productos a partir de residuos ya existentes.

Sobre 123tinta
123tinta.es nace en junio de 2021 como el ecommerce de consumibles para impresoras con la mejor relación calidad-precio del mercado. La empresa española, con sede central en Azuqueca de Henares (Guadalajara), tiene como enfoque principal la industria de los consumibles para impresoras. 

Ofrece los cartuchos de tinta y tóner con la garantía de precio más bajo tanto para usuario particular como para empresas. Asimismo, cuentan con un amplio catálogo de artículos de papelería y material escolar. Dispone de un servicio de atención al cliente pre y posventa y un servicio de entrega rápida en 24 horas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hgnti0Z
via IFTTT
Leer más...

RUC Store: La tienda multimarca de Sevilla que revoluciona el estilo

 



ROIPRESS / SEVILLA / TIENDAS - En pleno corazón de Sevilla, en la encantadora calle Muñoz Olivé, se encuentra RUC Store, una boutique multimarca que ha capturado la atención de los amantes de la moda por su propuesta fresca, exclusiva y atemporal. 

Desde su apertura en 2021, RUC Store ha consolidado su posición como un referente en el panorama sevillano, ofreciendo una cuidada selección de marcas emergentes tanto nacionales como internacionales. 


Un Concepto Único en Sevilla

RUC Store nace bajo la visión de Triana Rufino, licenciada en veterinaria y amazona profesional, pero con una profunda conexión con el mundo de la moda gracias a su experiencia en la empresa familiar Global. 

Su objetivo: ofrecer a un público joven prendas de calidad, exclusivas y atemporales que perduren en el tiempo. La tienda se caracteriza por su ambiente acogedor y su filosofía de "slow fashion", promoviendo un consumo responsable y consciente.

 

Marcas Destacadas en RUC Store

La propuesta de RUC Store se distingue por la inclusión de marcas emergentes que combinan diseño, calidad y exclusividad. Algunas de las firmas que puedes encontrar en la tienda son:

- Sophie & Lucie
- Born Living Yoga
- Byan
- Jimenas
- Samsoe Samsoe
- Sita Nevado
- Suma Cruz
- The New Society
- Theodore
- Y muchas más.


Además, RUC Store ha sido el escenario de eventos exclusivos como pop-ups con marcas como Michonet, Laia Alen, Alhaja Cult Store, Orangerie, Jimenas e Irene Romero, consolidando su papel como punto de encuentro para las últimas tendencias. 


Una Experiencia de Compra Inigualable

Los visitantes de RUC Store destacan la atención personalizada y el ambiente familiar que se respira en la tienda. La decoración cuidada y la disposición de las prendas invitan a una experiencia de compra relajada y placentera. Además, la tienda es pet friendly, permitiendo que los clientes disfruten de su visita acompañados de sus mascotas. 


Expansión y Compromiso con Sevilla

El 5 de abril de 2025, el barrio del Porvenir se engalanó para celebrar la apertura de la segunda tienda de Ruc Store, la marca de moda fundada por Triana Rufino. La boutique, ubicada en la calle Juan Pablos, reunió a amigos, clientes y personalidades del mundo de la moda y la sociedad sevillana en una tarde cargada de estilo y buen gusto. 

Triana Rufino recibió a los invitados con su habitual cercanía y carisma, compartiendo la ilusión de ver crecer su firma en un enclave privilegiado de la ciudad. La tienda, con una cuidada estética que combina elegancia y modernidad, ofrece una selección de prendas y accesorios que reflejan la esencia de la marca: versatilidad, calidad y un toque inconfundible de sofisticación. 

Un momento destacado de la jornada fue la presentación de "Herencia de Sevilla", el exclusivo pop-up de Tana Rivera, que ocupa el piso superior del establecimiento. Esta propuesta rinde homenaje a la tradición y la artesanía andaluza, ofreciendo piezas únicas que destacan por su autenticidad y elegancia. 

La inauguración contó con un selecto cóctel que hizo las delicias de los asistentes. El ambiente reflejaba la satisfacción de ver cómo proyectos liderados por jóvenes emprendedoras sevillanas continúan creciendo y dejando huella en la ciudad. 

Con el éxito de esta segunda tienda y la llegada de "Herencia de Sevilla", el barrio del Porvenir suma un nuevo referente de estilo y exclusividad en su mapa comercial. 


Visita RUC Store

Si estás en Sevilla y buscas una tienda que combine estilo, exclusividad y un trato cercano, RUC Store es tu destino. Puedes visitarla en:

  • Dirección Tienda Centro: Calle Muñoz Olivé, 10, Casco Antiguo, 41001 Sevilla
  • Dirección Tienda El Porvenir: Calle Juan Pablos, 6, 41013 Sevilla
  • Web: www.rucstore.com


Descubre una nueva forma de entender la moda en RUC Store, donde cada prenda cuenta una historia y cada visita es una experiencia única.


Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA