- En medio de la ola de estímulo para combatir la epidemia de coronavirus, los criptoactivos permanecen en la crisis a medida que los inversores entran y salen de las acciones y los bonos del gobierno.
Revisión de las carteras ante la crisis del coronavirus
El analista Javier Molina considera que "cada inversor debería revisar su perfil de inversión y actuar de acuerdo con su estrategia. Deberíamos esperar menores ganancias que en los últimos 11 años. Al mismo tiempo, este mercado irracional presenta oportunidades y las estrategias de inversión tipo Value pueden ser aplicables para identificar los mejores a mantener en largo plazo".
Banco de Inglaterra
"El banco de Inglaterra ha llevado los tipos a niveles no vistos desde la crisis financiera. Además de votar de forma unánime por el recorte, el Banco de Inglaterra ha anunciado que relajará las normas de capital para apoyar la financiación. Mark Carney no ha anunciado ninguna expansión de las compras de bonos, quizá para que el Banco de Inglaterra pueda tener un as en la manga si las cosas se ponen peor", explica el analista Adam Vettese.
![]() |
publicidad |
Petróleo
"La decisión de Arabia Saudí de incrementar la producción pone presión a los precios a medida que el virus se extiende por las economías desarrolladas, que son grandes consumidoras de petróleo. Se esperaba que la continuada contención del virus en China podría reactivar la demanda de crudo, pero con Arabia Saudí incrementando su producción y con un exceso de reservas pasará un tiempo antes de que el precio del barril pueda estabilizarse", subraya el analista de eToro.
Criptoactivos
"En la oleada de estímulos para combatir la crisis, los criptoactivos continúan abatidos, ya que los inversores continúan saltando dentro y fuera de la renta variable y de los bonos públicos"