Lectores conectados

jueves, 18 de noviembre de 2021

¿Cómo será la experiencia de cliente y empleado en los diferentes sectores empresariales?

 



En la actualidad las empresas pueden aplicar las técnicas de Inteligencia Artificial a una amplia gama de señales que aportan los clientes y empleados y analizar estos datos lo suficientemente rápido para tomar decisiones en tiempo real. Esto conlleva un impacto positivo en las experiencias, además de optimizar los resultados de las organizaciones de los diferentes sectores empresariales. En Medallia hemos realizado una serie de pronósticos* sobre cómo les afectará el implementar con efectividad técnicas de experiencia de cliente y empleado.

En primer lugar, los empleados que están en primera línea con los clientes tendrán las claves para el éxito del Contact Center, gracias a su capacitación, al tener la libertad de hacer lo que consideren necesario por un cliente y ser reconocidos por su desempeño. Las marcas deberán invertir en análisis y optimización de la experiencia digital impulsada por la IA, o se arriesgarán a no abordar los factores que han provocado una mala experiencia y sufrir la pérdida de clientes.

Por otro lado, los cambios en los hábitos de consumo impulsados por la pandemia se quedarán, lo que significará la explosión de la actividad digital. Pero, ante los continuos desafíos de contratación y las cambiantes necesidades de los clientes, las marcas que obtendrán la mayor ventaja, son aquellas que priorizarán la empatía de y para sus empleados.

En el sector sanitario, el futuro de la experiencia radicará en minimizar los silos, los tiempos de espera y la confusión que se pueda crear, a través del uso de la captura y el análisis de datos en tiempo real. Una mayor conciencia de la importancia de capturar y analizar los datos de la experiencia de cliente y paciente, permitirá al sector público y a las organizaciones sanitarias conocer la causa raíz de los problemas que puede experimentar el paciente.

En otras industrias como el comercio minorista, la restauración y el comercio electrónico, las empresas que se adapten para ser más cómodas y faciliten la compra, serán aquellas que ganen una mayor cuota de clientes. Las empresas deberán adoptar nuevas prácticas para garantizar que la compra pueda ser una experiencia omnicanal, sin dejar de lado ese toque personal, por lo que las compañías están comenzando a implementar estrategias para humanizar esas experiencias digitales haciendo, por ejemplo, que los chatbots actúen como asistentes virtuales para esos clientes.

En el sector de viajes y hotelería, los programas de fidelización basados en puntos perderán impulso, en comparación con la adopción más generalizada de establecer una comunicación bidireccional.

En los sectores de automoción, deportes de motor y ocio se deberá capacitar a los miembros del equipo para ofrecer experiencias virtuales y aumentar la humanización de éstas. Asimismo, los fabricantes y distribuidores de coches deberán mantenerse al día sobre la tecnología que se incorpora en los vehículos que comercializan, para obtener métodos instantáneos de recopilación de comentarios de los clientes, cuándo, dónde y cómo quieran proporcionarlos, para mejorar los procesos y las experiencias.

Para acabar, los equipos de RR.HH. serán el factor clave para acelerar las experiencias de los clientes y las marcas, al escuchar de forma continua las experiencias de sus empleados.

* si quieres puedes descargar los pronósticos de Medallia a través de este enlace


¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA