Lectores conectados

sábado, 2 de agosto de 2025

La empresa española 'Game Strategies' diseña videojuegos para mejorar el ‘onboarding’ de los nuevos empleados

 

  • Game Strategies desarrolla programas adaptados a cada compañía que convierten la incorporación de nuevos empleados en una experiencia interactiva y personalizada
  • El ‘onboarding’ gamificado es especialmente útil en verano, cuando no es posible acompañar de forma adecuada a quienes llegan a la compañía


Imagen extraída del juego ‘The Message’ de Game Strategies 


ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLOGÍA - Tediosos PDF, videollamadas interminables, una presentación en PowerPoint, otro documento más… ¿Cuánta de esa información es capaz de retener un empleado? ¿Afecta esta bienvenida fría y despersonalizada a su vinculación con la empresa desde el primer día?


En muchas compañías, la incorporación de nuevas personas a los equipos coincide con el verano, precisamente cuando la capacidad para acompañarlas desciende de forma drástica debido a las jornadas intensivas, las vacaciones o el teletrabajo. La llegada en estas condiciones puede ser un problema a largo plazo para la retención del talento.

‘Onboarding’ en remoto: un reto cada vez más habitual

La incorporación de savia nueva es un momento crítico para cualquier organización. Según la consultora Brandon Hall Group, las empresas que implementan un onboarding sólido reducen el periodo de adaptación a la mitad, aumentan un 82 % la retención del nuevo talento y mejoran la productividad inicial en más de un 70 %.

Pero en los meses de verano, cuando buena parte del equipo no está disponible o trabaja a distancia, ese proceso se vuelve más difícil de ejecutar con eficacia y coherencia. Para responder a este reto, la compañía española Game Strategies ha desarrollado una solución digital que reemplaza los materiales tradicionales por experiencias de onboarding gamificadas.

A través de videojuegos como The Message, en el que el jugador debe seguir las pistas de un misterioso mensaje del CEO para descubrir, paso a paso, la cultura y los valores de su nueva empresa; o como ADA, una historia ambientada en un mundo postapocalíptico en la que una inteligencia artificial guía al recién llegado mientras reconstruye el conocimiento corporativo perdido, el proceso de bienvenida se transforma en una experiencia inmersiva, práctica y emocional. Cada decisión tomada dentro del juego desvela claves del entorno real de la empresa y permite al nuevo empleado familiarizarse con su funcionamiento sin sentirse desbordado.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Además, este enfoque resuelve algunos de los principales retos del onboarding en remoto:

● Multidioma, multiplataforma y sin barreras. Los contenidos del videojuego pueden utilizarse desde cualquier dispositivo y en varios idiomas, lo que lo convierte en una opción muy útil para multinacionales con alta dispersión geográfica.

● Homogeneidad en el mensaje. Garantiza que todas las personas reciben la misma formación, con los mismos estándares y sin depender de la disponibilidad de terceros.

● Mayor comprensión y retención. Al aprender a través de historias con decisiones, se conecta mejor la teoría con la práctica.

● Autonomía sin aislamiento. Permite al nuevo empleado avanzar a su propio ritmo, sin interrumpir a responsables ni sobrecargar al equipo.

● Seguimiento en tiempo real. Los responsables pueden ver el progreso de cada persona y detectar si necesita apoyo o refuerzo.

El onboarding gamificado de Game Strategies nace como respuesta directa a una realidad que afecta a muchas empresas, especialmente en verano. «Nuestra propuesta nace de la dificultad que tienen algunas empresas de acompañar a sus nuevas incorporaciones mientras dan sus primeros pasos en la compañía. Porque el proceso de onboarding es vital para ambas partes, y todas las empresas deben crear un entorno en el que los nuevos empleados puedan conocer la compañía, sus procesos y su cultura de forma autónoma, práctica y motivadora», explica Ibrahim Jabary, CEO y fundador de la compañía.

En un momento en el que la presencialidad ya no se puede dar por sentada, transformar el onboarding en una experiencia digital, estructurada y significativa no solo es posible: puede ser la clave para que las nuevas incorporaciones comiencen con buen pie.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/eGvU0pF
via IFTTT

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA