Visitas semanales en La VOZ de la Empresa

Mostrando las entradas para la consulta lanzamiento ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta lanzamiento ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de noviembre de 2025

Axazure impulsa su expansión global con la compra de Lang & Fragmeier y el lanzamiento de Axazure Alemania

La firma refuerza su presencia en Europa y entra en Alemania, además de consolidar su apuesta internacional tras su apertura en Colombia y los planes inminentes para Italia


Axazure, la firma especializada en soluciones Microsoft Dynamics 365 y Power Platform, ha anunciado oficialmente la adquisición de la consultora alemana Lang & Fragmeier Consulting GmbH, con sede en Baviera. Con esta adquisición, la compañía crea su nueva filial: Axazure Alemania.

Lang & Fragmeier Consulting es una consultora boutique especializada en Microsoft Business Applications, que acompaña a clientes corporativos y empresariales a nivel mundial en la implementación de soluciones de Microsoft. Además de la implementación técnica, la empresa ofrece servicios integrales de gestión de proyectos y programas. Fundada en 2020 por Oliver Lang y Hendrik Fragmeier, la compañía ha registrado desde entonces un crecimiento anual de dos dígitos y se ha consolidado como un socio de confianza en la transformación digital a nivel global.

Este movimiento se enmarca dentro del plan de crecimiento internacional del segmento Axazure dentro del grupo Avvale, que ya cuenta con oficinas en España y Colombia (Bogotá), y que prevé anunciar a comienzos de 2026 la apertura de Axazure Italia.

"Esta adquisición es mucho más que una operación corporativa: es la culminación de una relación profesional de años con Oliver Lang y Hendrik Fragmeier, dos líderes que comparten valores, visión y cultura de trabajo", afirma Antonio Gilabert, fundador de Axazure y actual Global Director del segmento Axazure dentro del grupo Avvale.

Con esta integración, la compañía entra en Alemania, uno de los mercados más exigentes de Europa, de la mano de un equipo que comprende a la perfección el enfoque basado en AI Business Applications, Power Platform y la agentificación del ERP y CRM para escalar modelos de negocio con rapidez y eficiencia.

Lang & Fragmeier Consulting ha sido partner estratégico de Axazure durante los últimos años, especialmente en proyectos multinacionales del ámbito de Microsoft Dynamics. La convergencia cultural y metodológica entre ambas empresas ha facilitado una transición natural hacia una integración total.

Según Oliver Lang, cofundador de Lang & Fragmeier Consulting, la integración con Axazure representa un paso necesario y natural tras años de colaboración y conocimiento mutuo. Destaca que ambas compañías comparten la visión de ofrecer servicios de consultoría de primer nivel y soluciones de excelencia, además de valores, mentalidad consultiva y espíritu innovador. Esta alianza, añade, permitirá seguir ofreciendo a los clientes un servicio excepcional y brindar a los equipos nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo a largo plazo.

Por su parte, Hendrik Fragmeier, también cofundador de Lang & Fragmeier Consulting, señaló que han seguido de cerca la evolución de Axazure y siempre han admirado su enfoque hacia la excelencia tecnológica y humana. Añadió que, con esta unión, ambas compañías están preparadas para acelerar su capacidad de impacto y responder con mayor agilidad a los retos del mercado mediante soluciones de clase mundial.

La estrategia de Axazure se apoya firmemente en su expertise en implantaciones complejas de ERP y CRM, lo que les permite conocer a fondo el negocio de sus clientes y transformar ese conocimiento en soluciones con inteligencia artificial y automatización real a través de agentes digitales. Esto convierte a Axazure en uno de los players más avanzados en el camino hacia la agentificación empresarial.

Este nuevo hito refuerza además el papel de Avvale como grupo internacional, con presencia consolidada en Europa, América y Asia. La combinación de capacidades tecnológicas, presencia global y velocidad de ejecución permite prever nuevas aperturas, adquisiciones o alianzas estratégicas en el corto plazo.

Antonio Gilabert concluye que, gracias a la infraestructura que el grupo Avvale pone a disposición del segmento Axazure, la compañía confía en consolidarse en los próximos años dentro del canal de Partners de Microsoft como un actor global de referencia antes de 2030.

Sobre Axazure
Axazure es una empresa especializada en soluciones tecnológicas empresariales, con un fuerte enfoque en las Business Applications de Microsoft. Como parte del Grupo Avvale, Axazure ofrece a sus clientes soluciones innovadoras y de alto valor añadido. 

Más información en https://axazure.com

Sobre Avvale
Avvale es un grupo internacional líder en soluciones de transformación digital. Con una amplia presencia global, Avvale ayuda a las empresas a optimizar sus procesos de negocio y a alcanzar sus objetivos estratégicos mediante la innovación tecnológica. 

Más información en https://avvale.com



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/f0Zdbpt
via IFTTT
Leer más...

Estreno mundial del documental 'El Camino de la Sanación'

Este sábado 1 de noviembre se estrenó mundialmente el documental 'El Camino de la Sanación': Trazando el mapa cultural de la Medicina Tradicional China


El Camino de la Sanación - Un viaje global de la Medicina Tradicional China

El 1 de noviembre de 2025, El Camino de la Sanación tuvo su estreno mundial en la plataforma omnicanal de Phoenix Satellite TV. Tras un año de investigación, filmación y producción, esta serie documental de 12 episodios presenta la transmisión e integración de la cultura de la Medicina Tradicional China (MTC) desde una perspectiva global.

Este gran proyecto internacional de comunicación cultural sobre la MTC es coproducido por Phoenix Media Group y Dong-E-E-Jiao Co., Ltd., con el sólido apoyo de su colaborador estratégico Guangzhou Baiyunshan Pharmaceutical Holdings Co., Ltd.. El proyecto combina "Serie Documental + Comunicación en Nuevos Medios + Ceremonia Internacional de Cultura de la MTC", con el objetivo de mostrar la contribución de la MTC a la salud global y al intercambio cultural.

El equipo de producción recorre Asia, Europa y América, documentando las historias del establecimiento y desarrollo de la MTC en distintas regiones del mundo, creando un mapa cultural que trasciende el tiempo y el espacio.

Siguiendo las huellas globales de la MTC: de Hong Kong a la Selva Amazónica
El documental se estructura por localizaciones de rodaje, comenzando en la "cabeza de playa" de la MTC: regiones de Hong Kong, Macao y Taiwán. En estas regiones, explora clínicas tradicionales y farmacias centenarias, experimentando el legado y la innovación de la MTC en la vida moderna.

En la segunda semana, el equipo viaja a Malasia e Indonesia, analizando la integración de la MTC en el sudeste asiático. En la tercera, se dirige a Irán e Italia, revisitando los antiguos intercambios de la medicina oriental y occidental a lo largo de la Ruta de la Seda. La cuarta semana lleva a Francia y Reino Unido, donde se observa el diálogo y aprendizaje mutuo entre la MTC y la medicina occidental. La quinta semana concluye en Japón y Estados Unidos, mostrando la nueva dimensión de la integración entre la MTC y la tecnología. Finalmente, en México y Brasil, el documental revela la "resonancia de civilizaciones", destacando la conexión espiritual entre la MTC y las antiguas culturas latinoamericanas.

Cada episodio no solo narra historias culturales, sino que también refleja la adaptabilidad e innovación de la MTC en distintos contextos civilizatorios: desde la identificación de hierbas y apreciación de fórmulas hasta la sanación transcultural, delineando así El Camino de la Sanación hacia el futuro.

Un elenco profesional y diverso enriquece el núcleo del documental
El Camino de la Sanación reúne a una amplia gama de expertos y participantes de China y del extranjero. El profesor emérito Zhongzhen Zhao, de la Universidad Bautista de Hong Kong, participa como invitado especial en los episodios de las regiones de Hong Kong y Macao, Irán y Brasil, compartiendo su conocimiento sobre las hierbas medicinales y el intercambio de saberes tradicionales. Dong Liang actúa como presentador especial en los capítulos de Japón y Estados Unidos, continuando su misión de promover la cultura de la MTC.

Además, la serie cuenta con la participación de Jun Shi (botánico), Eric Brand (doctor estadounidense especializado en MTC), Wei Zhao (doctorando en MTC), Joel Mikael Walker (promotor alemán de la MTC) y Gu Da Bai Hua (bloguero de viajes especializado en MTC en inglés), entre otros. Su experiencia y su influencia social ayudan a llevar la MTC más allá de los círculos académicos, acercándola a una audiencia internacional más amplia.

El documental también cuenta con 11 asesores expertos internacionales en campos como la MTC, la historia cultural y los estándares industriales, quienes brindan apoyo académico y supervisión profesional. Los presentadores de Phoenix TV Chengzi Huang, Chuan Tian, Jun Wan, Teresa Tian y Shu Yang acompañan al público y a los invitados en este viaje.

El veterano músico Chris Babida compone la canción principal, fusionando instrumentos tradicionales chinos —como el konghou, el pipa, la dizi y el guqin— con sonidos únicos de diversas culturas, simbolizando la armoniosa resonancia de la cultura de la MTC a través de las civilizaciones.

Expansión en nuevos medios: activando el "Gran descubrimiento de la MTC"
Desde su lanzamiento en noviembre de 2024, El Camino de la Sanación ha desarrollado un plan de comunicación en nuevos medios que incluye clips en línea, transmisiones en vivo interactivas y videos temáticos en múltiples plataformas, permitiendo que el público "viaje junto al equipo", transformando el documental de una simple "grabación" en una verdadera "activación".

Antes del estreno, el programa especial de nuevos medios "Mi viaje global con la MTC" brinda un espacio para que los invitados y presentadores compartan sus experiencias de filmación. El participante alemán Joel Mikael Walker destaca el creciente entusiasmo por aprender MTC entre los extranjeros. El profesor Zhongzhen Zhao presenta valiosos materiales medicinales recolectados en el desierto iraní, como la resina de Ferula (Awei), compartiendo su valor cultural y científico.

Durante la emisión de la serie, se realizarán transmisiones en vivo con invitados y presentadores, quienes compartirán historias detrás de cámaras y reflexiones culturales, fortaleciendo la interacción y el compromiso del público.

Haciendo que el mundo escuche la voz de la MTC
A partir del 1 de noviembre, la primera temporada de El Camino de la Sanación se emitirá en Phoenix Chinese Channel, Phoenix Chinese News and Entertainment Channel (Canal Europeo), Phoenix North America Chinese Channel y Phoenix Hong Kong Channel (versión en cantonés), con dos episodios consecutivos por semana; al mismo tiempo estará disponible en Phoenix New Media, FengShows y redes sociales internacionales.

Esta serie documental teje una narrativa de simbiosis cultural e intercambio civilizatorio con la MTC como eje central, conectando los aromas medicinales de las regiones de Hong Kong, Macao y Taiwán con los bosques herbales del Amazonas; desde los ecos antiguos de la Ruta de la Seda hasta el futuro tecnológico de Silicon Valley, entrelazando los hilos culturales de una comunidad global de salud compartida.

A través de su recorrido por el mundo, este documental pinta un mapa global de la cultura de la Medicina Tradicional China que trasciende el tiempo y el espacio. El Camino de la Sanación invita al mundo a redescubrir la sabiduría curativa de Oriente.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/eBMl28t
via IFTTT
Leer más...

jueves, 30 de octubre de 2025

Redegal eleva sus ingresos a 7,5 millones en el primer semestre del año

La compañía crece con nuevas cuentas en todas sus áreas de negocio, con especial foco en Producto, donde ha triplicado sus ventas. Así mismo, tras su salto a BME Growth a comienzos de año, ha visto incrementada su facturación un 22,6% en el mercado español. Durante este primer semestre ha impulsado de manera decidida la integración de inteligencia artificial en su core de negocio y en todas sus áreas, además de llevar a cabo eficiencias ya planificadas que han favorecido un mayor desempeño económico


Redegal ha cerrado el primer semestre con unos ingresos operativos de 7,5 millones de euros, un EBITDA ajustado de 597.000 euros y un EBIT ajustado de 231.000 euros, confirmando su capacidad de crecer de forma rentable. Ha incrementado un 16,7% sus ingresos con respecto al mismo periodo del año anterior y un 59,3% su EBITDA ajustado, lo que refleja un impulso a su crecimiento orgánico y el objetivo de avanzar en eficiencia operativa.

Durante este primer semestre, ha llevado a cabo un esfuerzo de reducción de su deuda financiera bruta en algo más de 300.000 euros, lo que supone una caída del 8,2% del saldo registrado a cierre de 2024, que ya había incorporado una caída significativa en el ejercicio 2024. Este arranque del año refuerza su modelo de negocio, que combina tecnología, creatividad y datos para ofrecer soluciones globales de digital business a grandes marcas.

Su unidad de Digital Business ha continuado su consolidación, especialmente en las áreas de performance, analítica y automatización, donde se ha reforzado la recurrencia de proyectos, colaboración transversal entre equipos y aplicación de soluciones basadas en IA.

La unidad de Tecnología ha seguido impulsando el crecimiento y la innovación en el ámbito digital. Ecommerce ha vuelto a ser eje central de la actividad, reforzando el desempeño en automoción, industria, moda, belleza y alimentación, consolidando relaciones y abriendo nuevas oportunidades.

Producto ha dividido su actividad en el lanzamiento de Boostic.cloud, galardonado como mejor SaaS de este año y se ha continuado ampliando el mercado de Binnacle Data en dos grandes tipologías de clientes: retail con omnicanalidad, incluyendo tiendas físicas y ecommerce y negocios digitales no transaccionales, interesados en el análisis, monitorización y optimización de sus procesos de captación de leads y onboarding de clientes, consiguiendo la entrada de nuevos clientes reconocidos en el mercado español, y abriendo múltiples oportunidades en México.

De cara a la segunda mitad del año, tradicionalmente la más fuerte para la compañía, las perspectivas de Redegal se centran en mantener crecimiento sostenible en todas sus áreas de negocio, con foco en la rentabilidad, escalabilidad y consolidación de una estructura efi ciente que le permita dar un nuevo salto.

"La evolución positiva de nuestras principales métricas operativas, junto con el impulso del desarrollo de Binnacle Data y Boostic.cloud, nos está permitiendo generar flujos de caja operativos positivos. Todo ello refuerza la solidez del modelo y demuestra nuestra capacidad para convertir la inversión en resultados sostenibles a medio y largo plazo. Somos muy optimistas de cara al cierre de año, máxime conociendo los proyectos que hemos firmado en estos últimos meses", ha apuntado Jorge Vázquez, presidente ejecutivo de Redegal.

La compañía avanza en su Plan Estratégico 2024–2028, centrado en consolidar la rentabilidad, escalar su negocio internacional y continuar desarrollando soluciones tecnológicas propias. Redegal prevé alcanzar en 2028 ingresos de 22,6 millones de euros y un EBITDA ajustado de 4,4 millones de euros, manteniendo su compromiso con un crecimiento sostenible y rentable. Así mismo, trabaja de manera activa oportunidades de crecimiento inorgánico. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xBu8ISX
via IFTTT
Leer más...

jueves, 23 de octubre de 2025

SATLANTIS acelera su tecnología con el respaldo financiero de COFIDES y del Instituto Vasco de Finanzas (IVF)


  • Conceden un total de 1.384.000 euros para acelerar el desarrollo y lanzamiento de una cámara satelital infrarroja de muy alta resolución
La nueva cámara TIR desplegable detectará la huella térmica de objetos desde el espacio. 




ROIPRESS / INTERNACIONAL / INVERSIÓN - SATLANTIS, empresa especializada en satélites de observación terrestre, trabaja en una cámara infrarroja desplegable de muy alta resolución en colaboración con su filial británica, SuperSharp, con el respaldo financiero de COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF). La inversión total del proyecto asciende a 7,9 millones de euros.


Para esta operación, COFIDES ha proporcionado un préstamo de 692.000 euros con cargo al Fondo de Operaciones de Inversión de la Pequeña y Mediana Empresa (FONPYME). El IVF ha igualado esta financiación con un préstamo con 692.000 euros provenientes de la línea de financiación PYME y MIDCAP. 

Con cuatro satélites en órbita, el grupo SATLANTIS cuenta con un equipo integrado por 200 personas, en su mayoría ingenieros. La empresa tiene presencia internacional mediante filiales en Reino Unido, Estados Unidos y Francia, así como alianzas estratégicas en otros países. 

SuperSharp surgió como spin-off de la Universidad de Cambridge en 2017, y está integrada en el grupo SATLANTIS desde 2023. Especializada en tecnologías electro-ópticas en infrarrojo térmico (o TIR por sus siglas en inglés), trabaja junto a SATLANTIS en una nueva cámara TIR desplegable que detectará la huella térmica de objetos desde el espacio. Sus aplicaciones son diversas, desde la agricultura, para detectar el estrés térmico en cultivos o incendios forestales, hasta la eficiencia energética, al poder detectar islas de calor en entornos urbanos, entre otros. 


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


El director corporativo de Inversiones de COFIDES, Miguel Ángel Ladero, ha afirmado que “resulta muy satisfactorio respaldar este proyecto pionero, que combina innovación tecnológica con impacto positivo en sectores clave. La apuesta de COFIDES por empresas innovadoras y tecnológicas es clara y responde a la convicción de que es esencial para afrontar retos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la transición energética. Confiamos en que este proyecto tendrá un papel relevante en el impulso de soluciones más sostenibles y eficientes”.

La directora general del IVF, Amaia del Villar, destaca la relevancia de proyectos transformadores para la economía vasca como el iniciado por el grupo SATLANTIS, de ahí el apoyo recibido por el Gobierno Vasco y que se enmarca entre los objetivos del Euskadi Eraldatuz 2030. “Un Plan de Inversiones Transformacionales que busca acelerar el crecimiento del tejido empresarial vasco, la creación de nueva industria con base tecnológica, el arraigo de las empresas referentes, su mayor dimensión, la apuesta por el emprendimiento y la captación y retención del talento, así como reforzar su internacionalización, entre otros.”, subraya Del Villar.

El consejero delegado de SATLANTIS, Juan Tomás Hernani, apunta que “12 años después de nacer en EE. UU., y 11 años después de trasladar su sede a Bilbao, SATLANTIS da un nuevo paso con SuperSharp en Reino Unido, enlazando su actividad de una manera más íntima. La rápida conexión de tecnologías en varios lugares del mundo nos está permitiendo desarrollar en tiempo récord una gama de cámaras infrarrojas disruptiva, tanto por su diseño como por sus prestaciones.” 

Añade que “el crédito de COFIDES e IVF es clave para conseguir volar en menos de 18 meses la cámara de mayor resolución térmica en el mercado de satélites medianos. En paralelo, SATLANTIS desarrolla en Bilbao otras versiones térmicas y criogénicas que comparten tecnología y ofrecen tamaños algo inferiores”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/g9vaDRQ
via IFTTT
Leer más...

lunes, 20 de octubre de 2025

Chequemotiva da paso a CQM The Rewards Company, impulsando la innovación en incentivos y fidelización

Chequemotiva evoluciona a CQM The Rewards Company, una marca más moderna y tecnológica que refleja su crecimiento dentro del Grupo 014. Con más de 30 años de experiencia, la compañía refuerza su liderazgo en marketing promocional, incentivos y programas de fidelización B2B


CQM The Rewards Company nace como la evolución natural de Chequemotiva, compañía referente en el sector de los incentivos y la fidelización empresarial. Este cambio de marca simboliza una nueva etapa de crecimiento, innovación y visión global dentro del Grupo 014, con el objetivo de seguir impulsando soluciones integrales de marketing promocional, incentivos y programas de fidelización para empresas.

Bajo el claim "Incentivamos tu empresa", CQM combina estrategia, creatividad y tecnología para ofrecer soluciones end-to-end que conectan con los públicos internos y externos de cada marca. La nueva identidad corporativa representa una compañía más digital, versátil y orientada a resultados, adaptada a los retos actuales del mercado B2B.

Con más de tres décadas de experiencia y presencia en España, Portugal y Francia, la compañía cuenta con un equipo de más de 110 profesionales. Actualmente, lidera el mercado ibérico y supera los 100 millones de euros en facturación anual. Entre sus clientes destacan grandes firmas nacionales e internacionales de sectores como automoción, banca, gran consumo, retail y tecnología.

La transformación a CQM The Rewards Company refuerza su propuesta de valor en cuatro verticales estratégicas:

  • Activation, campañas promocionales que conectan con las audiencias y generan resultados medibles.
  • Rewards, programas de incentivos personalizados para equipos de venta, distribuidores y empleados.
  • Loyalty, estrategias de fidelización que fortalecen el vínculo emocional entre marca y cliente.
  • Tech, desarrollo de tecnología propia que garantiza flexibilidad, control y medición en tiempo real.

Además, la marca renueva su ecosistema digital con el lanzamiento de su nueva web www.cqmrewards.com, un espacio que reúne sus principales soluciones tecnológicas —como Gift4, Emotivoo o Tarjeta Gasolina— junto a un catálogo de productos, experiencias y recompensas diseñadas para adaptarse a las necesidades de cada empresa y sector.

"CQM The Rewards Company representa la evolución de un legado sólido hacia una visión más sostenible e innovadora. Seguimos siendo los mismos, pero más preparados que nunca, para acompañar a las marcas en la creación de experiencias que fidelizan, motivan y generan resultados", señala Salvador García del Valle CEO de la compañía.

Con esta nueva identidad, la marca reafirma su compromiso con la innovación, la excelencia y la cercanía con sus clientes, consolidándose como uno de los principales referentes en marketing promocional, programas de incentivos y fidelización para empresas en el mercado europeo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6rItKF3
via IFTTT
Leer más...

domingo, 19 de octubre de 2025

La española 'Game Strategies' se convierte en la compañía de gamificación empresarial más premiada del mundo



  • Fundada en 2007 en España, Game Strategies se ha convertido en la referencia mundial en formación corporativa con más de 40 premios internacionales
  • Sus videojuegos han llegado a más de 60 países y a miles de empleados en multinacionales del IBEX 35 y Fortune 500
  • La firma da un paso más integrando la inteligencia artificial a su cartera de soluciones: ha creado un simulador conversacional en tiempo real para entrenar a equipos de ventas



ROIPRESS / INTERNACIONAL / GALARDONES - La española Game Strategies acaba de convertirse en la empresa de gamificación empresarial más premiada del mundo. Con los tres galardones internacionales obtenidos en 2025 –entre ellos, los Brandon Hall Excellence Awards, los Stevie Awards for Great Employers y el reconocimiento de Training Industry como una de las veinte tecnologías más innovadoras en aprendizaje experiencial–, la compañía alcanza ya más de 40 reconocimientos en formación corporativa basada en videojuegos.


En esta última edición de los Brandon Hall Excellence Awards 2025, Game Strategies fue premiada en la categoría Best Use of Games or Simulations for Learning por el diseño, junto a TotalEnergies, de un ambicioso programa de formación global para su plantilla internacional, reconocido por su innovación y eficacia en el desarrollo de competencias mediante el aprendizaje basado en simulación.

Fundada en 2007, Game Strategies fue pionera en llevar el videojuego al entorno profesional, en un momento en que la formación empresarial se limitaba a test y cursos online poco motivadores. 

“Hace veinte años la formación en las empresas se limitaba a test y cursos online muy poco atractivos. Nosotros demostramos que, a través de experiencias inmersivas, toma de decisiones y narrativa, se podía lograr que las personas se implicaran y mejoraran realmente sus habilidades”, afirma Ibrahim Jabary, fundador y CEO de Game Strategies.

 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


Hoy, la compañía tiene presencia en más de 60 países y ha colaborado con más de 5.000 organizaciones, entre ellas multinacionales del IBEX 35 y Fortune 500, además de instituciones públicas. Adidas, Bayer, BBVA, Coca Cola, Decathlon, Desigual, Heineken, L’Oreál, Philips, Toyota o Unilever son solo algunas de las empresas multinacionales que confían en los entornos inmersivos de Game Strategies para la formación de sus empleados.

Los resultados avalan el modelo: el 92% de los empleados aplica lo aprendido, un 85% de las compañías reporta mejoras claras en sus indicadores de negocio y hasta un 35% aumenta su productividad tras implementar sus simuladores. 

Merchants, el ‘buque insignia’ de Game Strategies

Entre sus títulos más reconocidos destaca Merchants, uno de los videojuegos de formación más premiados del mundo. Ambientado en la Venecia del siglo XV, los empleados enfrentan seis casos reales de negociación –con figuras como Leonardo da Vinci o Maquiavelo– para mejorar la gestión de conflictos, la comunicación persuasiva o el cierre eficaz de acuerdos.

Ahora es el turno de la inteligencia artificial

Fiel a su espíritu innovador, Game Strategies ha dado un nuevo paso con la integración de la inteligencia artificial en su catálogo. Su último lanzamiento, IA Role Play, es un simulador conversacional en tiempo real diseñado para entrenar a equipos comerciales en situaciones complejas de ventas. 

Con una trayectoria marcada por la innovación y el reconocimiento internacional, Game Strategies se presenta como un caso único de cómo una empresa española puede liderar un sector a nivel global. Sus más de 40 galardones demuestran que la tecnología, la creatividad y la inteligencia artificial están transformando la manera en que las personas aprenden y las organizaciones crecen.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ciuEJNj
via IFTTT
Leer más...

viernes, 10 de octubre de 2025

Ruth Amaya recibe el premio Wine Events en los Vinoinfluencers World Awards 2025

Ruth Amaya recibe el premio Wine Events en los Vinoinfluencers World Awards 2025

La sumiller y embajadora de los Vinos de Jerez es reconocida en Valladolid por su labor de internacionalización y por fusionar gastronomía, cultura e inclusión


La sumiller y formadora homologada de Vinos de Jerez Ruth Amaya ha sido galardonada con el Premio "Wine Events" en los Vinoinfluencers World Awards 2025, celebrados en Valladolid del 18 al 20 de septiembre, un evento que reunió a más de 150 profesionales de 30 países.

El jurado internacional —integrado por figuras de referencia en el mundo del vino, la gastronomía, la comunicación y la moda, como Almudena Alberca MW, Martín Berasategui, Cristina Forner, Carlos Moro, José Peñín, Javier Peña y Amaya Arzuaga— destacó la autenticidad, el compromiso con la inclusión y la capacidad de Ruth Amaya para proyectar la esencia de los Vinos de Jerez y de España al mundo. Durante la ceremonia, el jurado resaltó la trayectoria de la sumiller gaditana como ejemplo de comunicación emocional, profesionalidad y pasión por el vino.

DOS DÉCADAS DE PASIÓN Y OFICIO
Con más de 20 años de trayectoria, Ruth Amaya ha convertido el vino en un lenguaje sensorial y cultural. Embajadora de Wine Paris, ha logrado unir gastronomía, vinos y moda a través de colaboraciones con reconocidas firmas como Montesinos, Dior, Petro Valverde o Victorio & Lucchino.

Su estilo comunicativo, emocional y cercano la ha consolidado como una de las voces más reconocibles del panorama vinícola actual. Medios como Vinetur, Gastronomía y Moda, La Voz de Cadiz, Diario de Cádiz han destacado su sello personal, basado en la elegancia, la autenticidad y la pasión por transmitir la cultura del vino.

INCLUSIÓN Y PROYECTOS CON ALMA
Comprometida con la accesibilidad y la diversidad, Ruth Amaya ha incorporado intérpretes de lengua de signos en todas sus catas, facilitando la participación de la comunidad sorda. Además, impulsa iniciativas solidarias como "1000 botellas, 1000 sonrisas", que une vino y acción social con fines benéficos.

El enfoque inclusivo y social de sus proyectos refleja su convicción de que el vino es un lenguaje universal que se comprende con los sentidos, el corazón y la mirada.

SHERRYMX: UN CRUCE DE CULTURAS
Entre sus proyectos más reconocidos destaca SherryMx, una propuesta que fusiona la gastronomía mexicana con los vinos del Marco de Jerez, demostrando su versatilidad y carácter internacional.

Este concepto ha permitido a Ruth Amaya llevar el vino de Jerez a escenarios de México, Francia y distintas regiones de España, combinando formación, cultura y disfrute gastronómico.

"AMAYA, EL PRINCIPIO DEL FIN": SU PRIMER LIBRO
Coincidiendo con este reconocimiento, Ruth Amaya anuncia el próximo lanzamiento de su primer libro, "Amaya, el principio del fin", una obra profundamente personal que aborda un proceso de reconstrucción, aprendizaje y transformación vital.

El libro narra una historia de superación y esperanza, en la que la autora comparte su experiencia tras una etapa marcada por la violencia de género, transformándola en un mensaje de fortaleza, resiliencia y amor propio.

En la obra se transmite la idea de que, incluso después del caos, siempre es posible volver a florecer y que la vida, a pesar de las adversidades, conserva su belleza.

El lanzamiento está previsto para las próximas semanas, con una presentación oficial en El Puerto de Santa María, antes de iniciar una gira nacional de encuentros con lectores y presentaciones en distintas ciudades de España.

RECONOCIMIENTO EN SU TIERRA
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha felicitado públicamente a Ruth Amaya, destacándola como "orgullo portuense y referente gaditano en el mundo del vino".

Su trayectoria, marcada por la pasión, la constancia y la autenticidad, representa un ejemplo de cómo el vino puede convertirse en vehículo de cultura, emoción e inspiración.

SOBRE LOS VINOINFLUENCERS WORLD AWARDS
Los Vinoinfluencers World Awards reconocen anualmente la labor de profesionales, comunicadores e influencers del sector vinícola a nivel internacional.

En su segunda edición, celebrada en Valladolid, congregaron a representantes de más de 30 países en categorías como Wine Events, Wine Communicator, Wine Marketing y Wine Style.

SOBRE RUTH AMAYA
Ruth Amaya es sumiller, formadora homologada de Vinos de Jerez y embajadora de Wine Paris. Nacida en San Fernando (Cádiz) y afincada en El Puerto de Santa María, cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector.

Su trabajo se distingue por unir vino, cultura, arte e inclusión, llevando la esencia de los vinos españoles a un público internacional.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MRfCexm
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 8 de octubre de 2025

Wondercool vuelve a reunir a sus ingenieros en Madrid para consolidar la próxima revolución del frío

Entre el 15 y el 19 de septiembre, las oficinas de Wondercool, ubicadas en la Torre Emperador, acogieron un nuevo encuentro de su equipo internacional de I+D. Bajo el liderazgo de Carlos Manzanares, consejero delegado y referente del proyecto desde hace una década, ingenieros procedentes de Corea del Sur y Alemania participaron en un workshop centrado en consolidar los desarrollos que marcarán los próximos pasos de la compañía


Durante la jornada, se mantuvo la vista puesta en los lanzamientos previstos para 2026 y 2027, Wondercool ultima innovaciones que prometen redefinir la experiencia del frío en la hostelería. El sector puede esperar una nueva forma de enfriar, conservar y servir.

Manzanares recordó que, en el anterior encuentro de su equipo de investigación, Wondercool logró un avance que supuso un punto de inflexión en su trayectoria. La empresa consiguió adaptar una tecnología criogénica de origen médico y, tras un proceso propio de desarrollo e innovación, trasladarla al ámbito hostelero. El resultado fue un sistema capaz de mantener la cerveza en estado líquido, de manera estable, incluso por debajo de su punto de congelación. Este desarrollo cambió la forma de entender la refrigeración en el sector y consolidó a Wondercool como referente en la aplicación de la precisión científica a la maquinaria de hostelería. Su impacto fue inmediato, mejoró la experiencia del consumidor y contribuyó a impulsar las ventas en un momento clave para la recuperación del sector.  

Ahora, la compañía da un paso más. Este nuevo encuentro ha servido para consolidar los formatos y tecnologías de frío en los que el equipo de I+D ha venido trabajando durante los últimos años, tras aquel lanzamiento que situó a Wondercool en el mapa de la innovación dentro del sector HORECA. "Queremos cambiar el paradigma del frío. Nuestro compromiso es brindar soluciones reales que beneficien directamente al hostelero", subrayó Manzanares durante la apertura de las jornadas.

El encuentro también sirvió para reforzar la cohesión de un equipo que opera de forma coordinada a nivel internacional y que afronta una nueva etapa dentro de la estrategia global de innovación de la compañía, siempre con el foco puesto en la mejora de la eficiencia y la rentabilidad en hostelería.

Con un horizonte de lanzamientos disruptivos y un lema que resume su visión —cambiar el sector del frío tal y como hoy se conoce—, Wondercool mantiene la expectativa abierta: ¿hasta dónde llegará la próxima revolución del frío?



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KyYTHOw
via IFTTT
Leer más...

martes, 7 de octubre de 2025

WOMANZE presenta DENIM: cuando el lujo contemporáneo se viste de urbano

La firma española eleva el denim con una colección de nueve piezas que trascienden la moda y se convierten en declaración de poder femenino


WOMANZE da un paso decisivo en su evolución como marca de lujo contemporáneo con el lanzamiento de DENIM, una propuesta que reinterpreta el tejido más universal desde la mirada de la mujer actual: poderosa, libre y consciente.

Dentro de la línea URBANO, la colección se compone de nueve statement pieces que dialogan con la arquitectura, la sastrería y una feminidad que no pide permiso. Volúmenes precisos, pinzas que esculpen y cortes que celebran el cuerpo con carácter y naturalidad.

El denim como manifiesto tecnológico
En WOMANZE, la sostenibilidad no es un añadido: es raw eco denim, la fusión entre artesanía tradicional e innovación que se ve, se toca y se vive.

Cada prenda combina el craftsmanship del denim auténtico —12,5 oz de tejido robusto, estructuras precisas y acabados impecables— con una tecnología de vanguardia de teñido zero-water que redefine los estándares de la industria:

  • 0% residuos de agua en el proceso de teñido.
  • 89% de reducción en el uso de químicos.
  • 65% menos de consumo energético.

El resultado es un índigo profundo y vibrante que honra la tradición del denim mientras abraza el futuro. Un material que evoluciona con cada uso, desarrollando una pátina única que refleja el estilo personal de quien lo viste.

"Elegir DENIM es elegir el futuro", afirma Rosa Gallach, CEO & Directora Creativa de WOMANZE. "Nuestras clientas no buscan sostenibilidad como compromiso, la entienden como sinónimo de excelencia. El verdadero lujo contemporáneo reside en la maestría artesanal combinada con innovación responsable. Porque innovar no es elegir entre belleza y conciencia, es unir ambas en la misma prenda."

 

Nueve declaraciones de intenciones
La nueva colección de WOMANZE se articula en torno a nueve piezas capaces de destacar individualmente o combinarse con armonía, para construir un armario coherente, atemporal y lleno de personalidad.

Tops & camisas

  • Denim Tomgirl top: versatilidad sofisticada entre fuerza y sensualidad.
     
  • The Corset: estructura precisa, feminidad con carácter.
     
  • Tomgirl shirt: minimalismo con actitud contemporánea.
     

Blazers & chalecos

  • The Boss jacket: presencia arquitectónica, icono de liderazgo.
     
  • The Suit vest: el chaleco sastre elevado a esencial urbano.
     

Pantalones & faldas

  • The Balloon jean: volúmenes que reinventan lo clásico.
     
  • The Curve jean: corte recto impecable, fit que comunica poder.
     
  • The Culotte jean: proporciones modernas entre comodidad y sofisticación.
     
  • The Tomgirl skirt: aberturas estratégicas que fusionan rebeldía y elegancia.
     

Cada prenda responde al manifiesto DENIM POWERFUL WOMEN: piezas que trascienden la tendencia para convertirse en herramienta de empoderamiento.

Más allá de la moda
Con DENIM, WOMANZE consolida su visión del lujo contemporáneo urbano. Una moda que no busca impresionar, sino acompañar. Que no grita, sino que susurra con la seguridad de quien conoce su valor.

Es un armario diseñado para mujeres que entienden la moda como extensión de su personalidad y el vestir como un acto de autenticidad. Piezas atemporales que, como ellas, evolucionan con elegancia y se convierten en legado.

WOMANZE: una década vistiendo poder
Fundada hace diez años, WOMANZE ha creado un lenguaje propio donde diseño y empoderamiento convergen. La firma acompaña a mujeres en los momentos más significativos de sus vidas —desde la alfombra roja hasta la ciudad— manteniendo un equilibrio único entre elegancia, sensualidad, sastrería y rebeldía.

Con DENIM, la línea URBANO inaugura un nuevo capítulo: el denim elevado al lujo contemporáneo, con el alma de la mujer actual y el poder transformador de las statement pieces.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hc134EW
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 1 de octubre de 2025

José Elias graba su podcast en Fruit Attraction con la zanahoria morada de MuñozVal como protagonista

Bajo el título 'Ponte morado de salud. Los alimentos funcionales', la charla ha puesto el foco en la innovación hortofrutícola, la visión empresarial en el sector y las tendencias de consumo


El empresario de la lista Forbes José Elías y el emprendedor Eric Ponce han grabado en Fruit Attraction un nuevo episodio de su podcast BLV junto a Jesús Muñoz, responsable de MuñozVal. Coincidiendo con la apertura de la feria, el encuentro reunió en el Fruit Forum de IFEMA a más de un centenar de profesionales del sector. En ese marco se ha presentado la zanahoria morada de MuñozVal, una variedad ancestral recuperada por la compañía vallisoletana.

Este nuevo lanzamiento centró buena parte del debate, tanto por su origen histórico como por su potencial en el mercado. "La zanahoria original era la morada, cultivada hace siglos, hasta que los holandeses popularizaron la naranja. Ahora recuperamos esa genética para lograr un producto diferencial", explicó Jesús Muñoz. El lanzamiento llega acompañado de un estudio del CSIC que confirma hasta 34 veces más capacidad antioxidante en esta nueva variedad, gracias a su alto contenido en antocianinas. "Has dado en la tecla con un producto muy natural y me sorprende que nadie lo haya lanzado antes. El aval científico, además, te permite marcar precio y abrir camino", señaló José Elías.

Preguntado por Eric Ponce sobre si la nueva variedad estaba ya en el mercado, Jesús Muñoz adelantó que la compañía ha cultivado 400.000 kilos de zanahoria morada, listos para su comercialización. "Estamos muy ilusionados por la acogida en la feria. La degustación está teniendo una respuesta muy positiva entre los asistentes", afirmó.

Más allá de la innovación, MuñozVal reivindicó su identidad como empresa familiar. Lo que comenzó hace más de 40 años en una antigua nave ganadera es hoy una compañía de referencia en el sector hortofrutícola. "Nuestro camino siempre ha estado guiado por el compromiso con la calidad de los productos y la responsabilidad en el trabajo diario", destacó Jesús Muñoz.

La conversación puso también el foco en la transformación del campo en las últimas décadas. "A mí me llamó la atención que la zanahoria se cogía y se trataba muy rápido", reconoció José Elías al recordar su visita a las instalaciones de la empresa en Valladolid. Jesús Muñoz explicó que la incorporación de nuevas herramientas como la máquina de sembrar, drones que mapean el suelo, sensores de humedad o sistemas GPS ha permitido modernizar los procesos y optimizar el trabajo en el campo. "La tecnología no me ayuda a producir más, me ayuda a lograr mayor calidad y hasta un 40% más de rendimiento. La agricultura ha vivido un cambio radical en los últimos años", sentenció.

Acerca de MuñozVal
Fundada en 1986 y con sede en Valdestillas (Valladolid), MuñozVal es una empresa familiar especializada en el cultivo, acondicionamiento y distribución de zanahorias y puerros. Con 175 hectáreas de producción propia y una plantilla de 49 trabajadores, abastece de forma continua a cadenas de distribución e industria alimentaria. Entre sus clientes se encuentran Carrefour, Vicente Peris, Sam Dennigan & Dennigan, Top Fresh, Línea Verde, Primaflor, Verdifresh, Procesados del Sur, Gufresco, Gallina Blanca, Frutas y Verduras El País y Agrícola Villena, entre otros.

Comprometida con la calidad, la innovación y la sostenibilidad, la firma hortofrutícola cuenta con certificaciones internacionales como GLOBALG.A.P. e IFS Food, que avalan su seguridad alimentaria. También colabora con el Banco de Alimentos de Madrid y con el proyecto de economía circular Remolonas, reforzando así su compromiso social.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2JAwoKU
via IFTTT
Leer más...

domingo, 28 de septiembre de 2025

Fundación Mapfre reconoce el compromiso y la solidaridad Internacional en la nueva edición de los premios sociales

 

  • La dotación global de los premios es de 160.000 euros.
  • En esta edición se han recibido un total de 1.125 candidaturas, procedentes de varios países.
  • S.M. la Reina Doña Sofía presidirá el acto de entrega de estos premios internacionales el próximo 8 de octubre, en Madrid.




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad es el objetivo de la nueva edición de los Premios Sociales de Fundación MAPFRE, que premian a las personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social. 


La dotación global de los premios es de 160.000 euros y su entrega se realizará el martes, 8 de octubre, en un acto que será presidido por S.M. la Reina Doña Sofía y que se celebrará en el Casino de Madrid. 

En la edición de este año se han recibido un total de 1.125 candidaturas, procedentes de varios países, casi un 10% más que la edición anterior; y de todas ellas, han resultado premiadas las siguientes: 

João Carlos Martins, Premio A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez

El jurado ha premiado a João Carlos Martins (Brasil, 1940), pianista y director de orquesta, en reconocimiento a su excepcional trayectoria artística, su resiliencia y su compromiso con la transformación social a través de la música. 

A pesar de sufrir múltiples lesiones, enfermedades neurológicas y un asalto con violencia que lo apartaron del piano durante más de 20 años, Martins consiguió volver a tocar en 2019 gracias a unos guantes biónicos.

Considerado uno de los más grandes intérpretes contemporáneos de Bach, Martins ha recibido importantes reconocimientos internacionales, como la Orden del Mérito Cultural de Brasil o la Orden del Infante Don Enrique de Portugal. Su carrera comenzó a los ocho años y a los 20 debutó en el Carnegie Hall, invitado por Eleanor Roosevelt. A lo largo de su vida, ha actuado con las principales orquestas del mundo, grabado la obra completa de Bach para teclado y dirigido producciones de gran prestigio, reinventándose como director de orquesta cuando ya no podía tocar.

En 2006 creó la Fundación Bachiana, que promueve el acceso a la cultura y la educación musical de calidad en Brasil, especialmente entre jóvenes vulnerables. La fundación une a músicos profesionales con jóvenes talentos en orquestas como la Bachiana Filarmónica SESI-SP, y ha llevado la música a escuelas y zonas remotas. 

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


100 mil pisos para jugar, Premio al Mejor Proyecto por su Impacto Social

Más de 50 millones de personas aún viven en más de 10 millones de viviendas con suelos de tierra, sufriendo enfermedades y una peor calidad de vida. 100 mil pisos para jugar, una iniciativa de Hábitat para la Humanidad Internacional y la Federación Interamericana del Cemento (FICEM), busca reemplazar suelos de tierra por hormigón en 100.000 viviendas de América Latina y el Caribe antes de 2028. Desde su lanzamiento en 2022, el programa ha transformado cerca de 20.000 hogares en 14 países, beneficiando a casi 100.000 personas, y ha demostrado mejoras notables en salud, economía y bienestar. 

Para la puesta en marcha, se utiliza hormigón de baja huella de carbono producido localmente con materiales reciclados, lo que no solo mejora la resistencia de las viviendas frente a desastres naturales, sino que también genera empleo comunitario. En República Dominicana, desde donde se ha presentado la candidatura al premio -Habitat para la Humanidad República Dominicana-, se han instalado 3.200 suelos nuevos en 120 comunidades, beneficiando a 9.927 personas. 

Entre los beneficios del programa se encuentran la reducción del 79% en gastos médicos, mejora del 20% en la estabilidad financiera, incremento del 12% en la inversión en el hogar y aumento del 80% en las horas de juego de los niños. También han conseguido un descenso del absentismo escolar y mejoras en la salud mental, autoestima y satisfacción con la vivienda. 

Confederación Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl, Premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social

La Confederación Internacional de San Vicente de Paúl (SSVP) lleva casi dos siglos apoyando a las personas más vulnerables. Fundada en París en 1833 por un grupo de estudiantes universitarios, la SSVP cuenta hoy con más de dos millones de voluntarios en 155 territorios, que desarrollan más de 2.500 proyectos y ayuda cada año a 30 millones de personas en situación de vulnerabilidad. 

La organización actúa en áreas como vivienda, salud, educación, empleo y emergencias. Destacan la construcción de hogares dignos en países como Suazilandia, programas para personas mayores en Chile o proyectos intergeneracionales en Malasia. En el ámbito sanitario, ofrece atención médica en hospitales, clínicas y unidades móviles en países como Brasil, Líbano o Egipto. También promueve la educación con centros escolares y campañas, así como programas de emprendimiento, microcréditos y proyectos sostenibles.

En España, la SSVP inició su labora en 1849 y actualmente desarrolla más de 240 proyectos que benefician a más de 156.000 personas cada año. Se encarga de la distribución de alimentos, programas educativos y de alfabetización, apoyo a mayores en soledad, acompañamiento a pacientes hospitalizados, defensa de los derechos humanos y respuesta en emergencias como la DANA en Valencia.

Reconocida internacionalmente, la SSVP forma parte de organismos como la ONU y la UNESCO, y colabora con entidades como Cáritas, Cruz Roja o Hijas de la Caridad. En España ha recibido galardones como la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social y la Encomienda de la Orden del Dos de Mayo.

Alejandro Izuzquiza, Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán

Fundación MAPFRE ha otorgado este galardón a Alejandro Izuzquiza por su investigación ‘La colaboración público-privada en el sistema asegurados español: el Consorcio de Compensación de Seguros y la gestión de las indemnizaciones en el seguro de riesgos extraordinarios. El trabajo analiza el papel del CCS en la gestión de catástrofes, demostrando la eficacia del modelo español en la atención a miles de damnificados. 

En su análisis, Izuzquiza destaca al CCS como un ejemplo único en el mundo de colaboración efectiva entre sector público y privado en contextos de riesgos extraordinarios (terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, terrorismo…), donde la respuesta aseguradora debe ser coordinada y rápida. Casos como la DANA de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana, la erupción de La Palma en 2021, el terremoto de Lorca en 2011 o los atentados terroristas del 11-M de 2004, evidencian cómo este modelo permite una gestión ágil y eficaz, evitando esperas, desinformación y conflictos de competencia entre aseguradoras.

El reconocimiento también es un homenaje a la destacada trayectoria de Izuzquiza, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, Inspector de Seguros del Estado y antiguo Director de Operaciones del CCS, donde impulsó innovaciones que modernizaron la institución y reforzaron su capacidad de respuesta. Tras décadas de servicio, se jubiló en marzo de 2024. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JAI8xWC
via IFTTT
Leer más...

viernes, 26 de septiembre de 2025

Geekvape celebra su 10.º aniversario con un espectacular GeekFest en París

Descubrir todo lo que ocurrió en el GeekFest París 2025, un hito para la marca y sus seguidores


A mediados de septiembre de 2025, Geekvape, líder mundial en tecnología avanzada de vapeo, celebró su décimo aniversario con un exclusivo GeekFest en el emblemático Bridge Club, a orillas del Sena, en París. El evento reunió a más de 300 socios, profesionales del sector y seguidores para conmemorar una década de innovación y crecimiento.

El momento culminante de la velada fue la presentación de la nueva Identidad Visual (VI) de Geekvape, desarrollada en colaboración con la agencia parisina de branding Royalties. Este diseño audaz, elegante y contemporáneo va más allá del logotipo y la tipografía para constituir un sistema integral de narración visual, que refuerza la coherencia global, al tiempo que profundiza la conexión emocional con la marca. Sobre el escenario, David Jobin, de Royalties, destacó cómo la nueva VI refleja el espíritu aventurero y el posicionamiento premium de Geekvape, sentando las bases para el futuro.

Los asistentes también pudieron conocer de cerca los productos insignia de la marca, entre ellos los esperados Legend 5, Wenax Q2, Peak 2 y Hero 2. Por su parte, Geek Bar presentó sus últimas innovaciones —los modelos UP10000 y Spark— consolidando así su liderazgo en el mercado europeo. Como parte de la celebración, Geekvape compartió con orgullo su hito más reciente: convertirse en la primera marca de vapeo en alcanzar la cima del monte Everest, un símbolo de resistencia y ambición. Además, se adelantó el lanzamiento de una edición limitada del Legend 5 con motivo del 10.º aniversario.

Una zona histórica repasó el recorrido de la marca entre 2015 y 2025, con productos icónicos, logotipos y bocetos originales, mientras que experiencias interactivas como la Zona de Espejos y el desafío "Hunt GeekVape" animaron el ambiente y multiplicaron la visibilidad en redes sociales.

Más que una celebración, GeekFest París fue una declaración de intenciones: reafirmó el compromiso de Geekvape con la innovación, la creatividad y su comunidad. Desde su fundación en 2015, la marca se ha expandido a más de 70 países, redefiniendo los estándares del sector con un diseño resistente y centrado en el usuario. El aniversario en París supuso tanto un homenaje al pasado como el inicio de una etapa aún más ambiciosa.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Kk9LUfg
via IFTTT
Leer más...

jueves, 18 de septiembre de 2025

Xurixestión refuerza su marca en el entorno digital estrenando nueva web

La asesoría coruñesa apuesta por la innovación y la cercanía al cliente con el lanzamiento de una nueva página web pensada para facilitar el acceso a sus servicios fiscales, contables y laborales


Xurixestión, asesoría en Coruña experta en gestión fiscal, laboral y contable, ha presentado su nueva página web con un diseño actualizado, claro y funcional. El objetivo es ofrecer a sus clientes una herramienta más ágil y accesible para gestionar trámites administrativos, adaptada a las necesidades reales de particulares, autónomos y empresas.

Este paso responde a la creciente demanda de soluciones digitales en el ámbito de la asesoría, garantizando un canal de comunicación moderno y seguro. En el portal, los usuarios pueden consultar de manera estructurada las principales áreas de actuación de la firma: desde la declaración de la renta, el IRNR o sucesiones, hasta la contabilidad, facturación, nóminas y contratación laboral para pymes.

Una de las novedades más destacadas es la incorporación de un área privada para clientes, que facilita el acceso a documentación y trámites de forma confidencial y eficiente. De este modo, Xurixestión refuerza su compromiso con un acompañamiento constante, sin necesidad de acudir a sus oficinas.

Una asesoría integral con vocación cercana
Con más de dos décadas de trayectoria, la Asesoría Xurixestión se han consolidado como una de las asesorías en Coruña con mayor reconocimiento. Su éxito se basa en un trato personalizado, claridad en el asesoramiento y soluciones adaptadas a cada situación. El equipo combina formación continua con un conocimiento actualizado de la normativa, siempre bajo una filosofía clara: liberar a los clientes de la carga administrativa para que puedan centrarse en lo verdaderamente importante.

Una transformación digital al servicio del cliente
La renovación de la web y la apuesta por la digitalización forman parte de una estrategia más amplia de modernización que sitúa a Xurixestión a la vanguardia del sector. Se trata de una herramienta que mejora la experiencia de los clientes actuales y abre nuevas vías de contacto para quienes buscan una asesoría integral sin necesidad de desplazarse.

Fundada en 2002, la firma ha basado su crecimiento en la adaptación constante y en un servicio cercano. Con esta renovación digital, Xurixestión refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y se posiciona como un referente en el sector en Galicia.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ohgnwac
via IFTTT
Leer más...

sábado, 13 de septiembre de 2025

Heura revoluciona la categoría de toppings con su innovación más versátil: los Daditos vegetales

 

  • Los nuevos Daditos de Heura se posicionan como el producto más versátil de la compañía al poder utilizarse tanto para snacks, como en infinidad de recetas frías y calientes.
  • Con 18g de proteína, bajos en grasas saturadas,  alto contenido en vitamina B12 y completamente libres de aditivos, esta innovación responde a la necesidad de un consumidor que busca alternativas saludables y fáciles de consumir.




ROIPRESS / ESPAÑA / ALIMENTACIÓN - Heura, la marca líder en proteína vegetal, presenta su último gran lanzamiento: los Daditos vegetales, una solución innovadora y práctica pensada para transformar la forma en que añadimos toppings a nuestros platos. Inspirados en los clásicos daditos de jamón pero completamente elaborados a base de legumbres y grasas saludables, los nuevos Daditos se posicionan como el producto más versátil de la compañía, capaces de adaptarse a snacks, recetas frías o platos calientes con la misma facilidad.


Con 18g de proteína por ración, bajo contenido en grasas saturadas, alto aporte de vitamina B12 y sin aditivos, esta nueva referencia responde directamente a las demandas del consumidor actual: salud, sabor, practicidad y sostenibilidad, todo en un solo bocado.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Innovación con propósito: todo lo bueno, sin lo malo

Gracias a una tecnología patentada, Heura transforma legumbres y grasas saludables en pequeños bocados sabrosos, funcionales y listos para consumir. Con más proteína que los clásicos taquitos de jamón cocido, los Daditos Heura no solo elevan el perfil nutricional de cualquier plato, sino que además redefinen la categoría de toppings, tradicionalmente dominada por opciones de carne animal procesada y con efectos negativos para la salud como el bacon, los palitos de surimi o el jamón cocido.

“Con los Daditos no estamos copiando el pasado, estamos cocinando el futuro. Esta innovación demuestra que Heura no es una alternativa: es una mejora integral para la salud, el planeta, el paladar y el resto de animales.”, afirma Marc Coloma, cofundador y CEO de Heura.

Saludables, prácticos y deliciosos

Además de su perfil nutricional, los Daditos destacan por su conveniencia y versatilidad. Están pensados para consumirse directamente del envase, pero también son perfectos para utilizarse en recetas frías o calientes.

Su versatilidad los convierte en el aliado perfecto para ensaladas, pastas, risottos, sopas, pizzas o salteados, aportando una textura firme y un sabor que realza cualquier preparación. Una opción ideal para quienes buscan productos prácticos, listos para usar y alineados con un estilo de vida saludable.

 Proteína vegetal de calidad al alcance

Disponibles en formato de 100g a un PVP recomendado de 2,99€, los nuevos Daditos de Heura se pueden encontrar en supermercados como Bon Preu-Esclat, Herbolarios Navarro, Carrefour, Uvesco, Eroski y Caprabo. Con este lanzamiento, la marca no solo amplía su portafolio, sino que refuerza su compromiso de democratizar el acceso a una alimentación vegetal, nutritiva y deliciosa.

Heura continúa liderando la transformación hacia un sistema alimentario más justo, sostenible y saludable, una innovación a la vez.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1pvqxXI
via IFTTT
Leer más...

domingo, 7 de septiembre de 2025

Philips Hue reinventa el hogar inteligente

 

  • El Hue Bridge Pro establece nuevos estándares en cuanto a rendimiento, capacidad, velocidad y forma en que los usuarios controlan su hogar inteligente.
  • La gama Philips Hue Essential es el punto de partida perfecto para los recién llegados que desean explorar el mundo de la iluminación conectada.




ROIPRESS / PAÍSES BAJOS / INNOVACIÓN – Bajo la campaña “Reinventa tu hogar”, Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, presenta una importante actualización de la gama Philips Hue. Junto con el nuevo Hue Bridge Pro, una gama rediseñada de tiras de luces LED y una línea de productos básicos, se avecinan más innovaciones y actualizaciones de software. Estas harán que la iluminación inteligente sea aún más accesible y envolvente.


“Con estos lanzamientos, estamos abriendo un nuevo capítulo para Philips Hue”, afirma John Smith, director comercial de Philips Hue en Signify. “La iluminación inteligente es el núcleo de nuestra actividad, pero nuestra visión del hogar inteligente va más allá: con ofertas que abarcan la seguridad, el entretenimiento y el bienestar, aprovechando cada vez más el potencial de la inteligencia artificial. Nuestro objetivo es hacer que la vida de nuestros usuarios sea más intuitiva, personalizada y conectada, y reinventar el concepto mismo de hogar”.


Una base preparada para el futuro con el nuevo Hue Bridge Pro.

El nuevo Hue Bridge Pro sienta las bases para la próxima era del control inteligente de la iluminación. La elegante pieza central totalmente negra del ecosistema Hue es una potente evolución del actual Philips Hue Bridge y establece nuevos estándares en cuanto a rendimiento, capacidad y velocidad. Con capacidad para hasta 150 luces y 50 accesorios, alimenta incluso los hogares Hue más ambiciosos desde un solo Bridge, lo que hace que la iluminación inteligente sea más sencilla, rápida y preparada para el futuro.  

Con un procesador cinco veces más potente y una memoria 15 veces mayor que el Philips Hue Bridge, el Hue Bridge Pro permite a los usuarios almacenar más de 500 escenas de iluminación personalizadas y disfrutar de tiempos de respuesta más rápidos en todo el sistema. Está equipado con el nuevo Hue Chip Pro y ofrece funciones de vanguardia como Hue MotionAwareTM, una avanzada función inteligente que transforma las luces Philips Hue en sensores de movimiento que encienden las luces cuando detectan movimiento sin necesidad de dispositivos adicionales. 

Philips Hue Essential ofrece un acceso aún más accesible al sistema Hue.

Como líder del mercado en iluminación inteligente, Philips Hue es conocida por su calidad superior, su perfecta integración y su control intuitivo. Con la nueva gama Philips Hue Essential, esa misma experiencia de confianza está ahora disponible a un precio más accesible. Los productos Essential funcionan con el mismo software y conectividad que la gama principal de Philips Hue, lo que garantiza la fiabilidad y la compatibilidad en todo el ecosistema, pero con un rendimiento de iluminación simplificado, lo que los convierte en una forma más asequible de iniciarse en el ecosistema Philips Hue.

La gama incluye bombillas A19 y BR30, focos GU10 y versátiles tiras de luces que ofrecen una amplia gama de tonos blancos y de color para crear el ambiente adecuado en cualquier espacio. Totalmente compatibles con el ecosistema Hue, funcionan al instante con Bluetooth y desbloquean aún más funciones cuando se emparejan con un Hue Bridge. Tanto si empiezas poco a poco como si quieres instalar un sistema para toda la casa, Philips Hue Essential hace que disfrutar de las ventajas de la iluminación inteligente sea más fácil que nunca. 

Además, la nueva generación de bombillas Hue, incluida la gama Essential, ahora es compatible con Matter over Thread, además de con las funciones Zigbee y Bluetooth ya existentes. Esto ofrece a los usuarios más formas que nunca de integrar Hue en la configuración de su hogar inteligente con la plataforma que elijan.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Tiras de luces Philips Hue: un nuevo nivel de flexibilidad, calidad y brillo.

Philips Hue renueva por completo su gama de tiras de luces. Los usuarios pueden iluminar y decorar las paredes y rincones de su hogar tal y como deseen, eligiendo entre siete nuevas tiras LED. Tanto si buscan una solución decorativa para el jardín, una opción funcional para la cocina o elementos más divertidos para su zona de juegos personal, la nueva gama de tiras de luces ofrece el modelo adecuado para cada necesidad.

Hasta ahora, las tiras de luces Philips Hue se utilizaban principalmente con fines decorativos. Con la nueva gama, eso cambia: los últimos modelos son significativamente más luminosos, algunos más del doble que las generaciones anteriores, lo que los hace lo suficientemente potentes como para iluminar habitaciones enteras. A la cabeza de la nueva gama se encuentra la tira de luces Philips Hue OmniGlow, que utiliza la avanzada tecnología chip-scale-package (CSP) para ofrecer una luz impecable y uniforme y suaves degradados de color. Con hasta 4500 lúmenes de brillo, OmniGlow es tan eficaz para tareas funcionales como iluminar escaleras o encimeras de cocina como para crear ambientes decorativos y vibrantes.

La gama cubre casi todos los escenarios de aplicación e incluye, además de la tira de luz Philips Hue OmniGlow, seis modelos adicionales:

• Tira de luz Philips Hue Flux: iluminación ambiental decorativa personalizable para cualquier espacio interior.

• Tira de luz Philips Hue Flux ultra-bright: luz ultraluminosa con blancos auténticos y colores intensos, ideal tanto para la iluminación funcional como decorativa de interiores.

• Tira de luz para exteriores Philips Hue Flux: ilumina las paredes exteriores con potentes haces de luz de blancos auténticos y colores intensos.

• Tira de luces Philips Hue Neon para exteriores: combina colores y efectos divertidos para transformar cualquier espacio exterior en un espectáculo deslumbrante.

• Tira de luces Philips Hue Essential: cubre las paredes interiores de tu hogar con intensos y coloridos baños de luz.

• Tira de luces flexibles Philips Hue Essential: da forma y curva la luz flexible estilo neón para crear tus propios diseños interiores personalizados.

Las nuevas tiras de luces están disponibles en diferentes tamaños. Dependiendo del modelo, también se pueden cortar, extender y reutilizar, lo que ofrece a los usuarios una flexibilidad sin precedentes. Todo lo que necesitasn es una tira de luces y un enchufe para crear una amplia variedad de configuraciones de iluminación llamativas. Los nuevos accesorios desempeñan un papel fundamental en la mejora de la flexibilidad. Con extensiones, conectores y soportes especialmente desarrollados, los usuarios pueden instalar su tira de luces donde y como quieran sin comprometer la calidad de la luz, lo que le permite desarrollar todo su potencial en cualquier entorno.


Un ambiente llamativo durante todo el año: dos nuevas incorporaciones a la serie Festavia.


La gama Philips Hue Festavia crece con dos nuevas incorporaciones: las guirnaldas de luz permanentes Festavia y las guirnaldas de luz Festavia Globe, ambas diseñadas para crear ambiente en espacios exteriores durante todo el año.

Perfectas para iluminar fachadas y aleros, las guirnaldas permanentes Festavia crean un ambiente acogedor durante todo el año, desde el ambiente festivo de las vacaciones hasta el cálido resplandor cotidiano. Disponibles en dos longitudes y en blanco o negro, se integran perfectamente en cualquier exterior. Totalmente controlables a través de la aplicación Hue, ofrecen una amplia selección de escenas y efectos dinámicos que se adaptan a cada ocasión.

Con su exclusivo diseño de guía de luz, las guirnaldas de luces Festavia Globe se diferencian de las guirnaldas de luces típicas. Las bombillas de estilo filamento crean un resplandor llamativo, ideal para fiestas al aire libre o veladas acogedoras. Resistentes a la intemperie (IP65) y utilizables durante todo el año, también se sincronizan con Spotify para espectáculos de luces con música, al igual que las nuevas guirnaldas de luces permanentes.

“Con la nueva serie Philips Hue Essential, nuestra renovada gama de tiras de luces y las novedades de nuestra popular gama Festavia, estamos sentando las bases para una mayor flexibilidad en la iluminación inteligente”, afirma John Smith, director comercial de Philips Hue en Signify. “Esta gama de iluminación versátil y adaptable para el hogar permite a los usuarios iluminar cada rincón de su casa, tanto interior como exterior, exactamente como desean”.


Hue Secure amplía su catálogo 

Con Hue Secure, la iluminación se une a la tranquilidad. El nuevo videoportero Secure es una mejora clave que ayuda a los usuarios a vigilar la puerta principal, enviando notificaciones push o encendiendo las luces automáticamente cuando se detecta movimiento o alguien llama al timbre. Gracias a una lente gran angular y a la comunicación bidireccional, los usuarios pueden ver quién está ahí y comunicarse con ellos desde cualquier lugar.

El nuevo Hue Smart Chime complementa el sistema proporcionando alertas sonoras cuando suena el timbre. Solo hay que enchufarlo y estarás informado, sin importar en qué parte de la casa te encuentres.


Las nuevas actualizaciones de software también mejoran las funciones de seguridad:

- Historial de vídeo de 24 horas ahora gratuito: anteriormente incluida en la suscripción Secure, esta función ahora está disponible sin coste alguno para todos los usuarios de cámaras y timbres Hue Secure.

- Las cámaras ahora pueden reconocer las señales de las alarmas de humo y responder con alertas luminosas de emergencia.

- En 2026, el reconocimiento facial basado en IA reducirá las falsas alertas y personalizará las respuestas de los usuarios.


Sonos Voice Control y Philips Hue: sonido, voz y luz en perfecta sincronía 

Philips Hue amplía su experiencia de entretenimiento con una nueva integración: Sonos Voice Control™. Diseñado para una experiencia auditiva sin interrupciones, Sonos Voice Control ahora extiende sus intuitivos comandos a la iluminación Philips Hue, permitiendo a los usuarios encender o apagar las luces, atenuarlas o hacerlas más brillantes, y activar escenas utilizando solo la voz. Creado para que el control por voz sea más rápido y sencillo que nunca, manteniendo la privacidad de los datos, que se gestionan únicamente en el altavoz, Sonos Voice Control hace que ajustar la iluminación sea tan sencillo como controlar la música. Al unir sonido, voz y luz, esta colaboración crea experiencias conectadas y enriquecedoras en todo el hogar.


El auge de las experiencias impulsadas por la inteligencia artificial

Las capacidades impulsadas por IA de Hue siguen evolucionando. Tras el lanzamiento a principios de 2025 de su asistente de IA generativa, la función ya está disponible en la mayoría de los mercados. El asistente utiliza la comprensión contextual para sugerir o crear escenas de iluminación basadas en el estado de ánimo, el estilo o la ocasión del usuario, lo que permite una iluminación más receptiva que nunca.

En breve se lanzará la compatibilidad con la creación de automatizaciones a través del asistente de IA, lo que permitirá a los usuarios configurar rutinas inteligentes y sin esfuerzo. Además, la aplicación Hue Sync para PC introducirá un nuevo modo de sincronización que aprovecha la IA para extraer los eventos más relevantes de la pantalla, creando una experiencia de entretenimiento aún más inmersiva y dinámica.


Lanzamientos y fechas clave

La disponibilidad de los nuevos productos Philips Hue en Europa variará a lo largo de los próximos meses. Las bombillas y kits básicos Philips Hue Essential, así como el Hue Bridge Pro, estarán disponibles a partir de septiembre de 2025. En octubre, se lanzarán productos como las tiras de luz Philips Hue Flux, las tiras ultrabrillantes, las tiras para exteriores y los nuevos dispositivos de seguridad Hue Secure, incluyendo cámaras y timbres inteligentes. Durante noviembre se sumarán opciones como nuevas tiras de luces y guirnaldas, mientras que en diciembre llegarán al mercado la tira de luz flexible Essential, las tiras de luces Essential y las luces de cadena permanentes Festavia. Así, la gama se ampliará progresivamente para adaptarse a distintas necesidades de iluminación y seguridad en el hogar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/p7u9ZXm
via IFTTT
Leer más...

sábado, 6 de septiembre de 2025

Nace el Club del Producto Outdoor Global Excellence: la mayor oferta de turismo activo sostenible en España

 



ROIPRESS / ESPAÑA / LANZAMIENTOS - España suma una nueva iniciativa para quienes buscan disfrutar de la naturaleza de forma responsable. El Club del Producto Outdoor Global Excellence, una plataforma digital que reúne la mayor oferta nacional de turismo activo sostenible en un solo espacio.


El portal, integrado en el marketplace RocRoi, concentra a más de 100 operadores locales y ofrece más de 1.000 experiencias al aire libre, que abarcan actividades en nieve, montaña, aguas tranquilas, aguas bravas y aire. Todas las propuestas están certificadas bajo criterios de sostenibilidad, accesibilidad, inclusión y calidad digital.

Respuesta a un turismo en auge

El crecimiento del turismo de naturaleza ha sido una de las tendencias más destacadas en los últimos años. Según datos presentados en FITUR 2024, los llamados “destinos verdes” se han consolidado como una de las principales opciones tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

En este contexto, el Club del Producto Outdoor Global Excellence busca facilitar a los viajeros y residentes el acceso a experiencias auténticas y responsables, con un sistema de reservas actualizado en tiempo real, y contenidos generados por inteligencia artificial, de manera automática y en varios idiomas.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Desarrollo local y accesibilidad

La plataforma no solo acerca la aventura al público, sino que también da visibilidad a pequeñas empresas locales, que pasan a formar parte de una red nacional con presencia digital avanzada. Además, incorpora herramientas tecnológicas que mejoran la accesibilidad, con opciones adaptadas para personas con discapacidad y una navegación más intuitiva.

“Con Outdoor Global Excellence unificamos por primera vez la oferta de turismo activo de toda España en una plataforma moderna”, explica Lluís Rebaneda, CEO de RocRoi. “El objetivo es que cualquier persona, desde familias hasta aventureros expertos, pueda reservar experiencias únicas con la garantía de calidad, seguridad y sostenibilidad”.

Un proyecto con apoyo europeo

El lanzamiento ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Unión Europea – Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que apuesta por la modernización y digitalización del sector turístico.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/g4me8lc
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA