- Grisi ha logrado tomar la esencia de las boticas ancestrales y adaptarla a las necesidades del consumidor moderno a través de la línea Botika Grisi.
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/O30ZMiw
via IFTTT
La campaña 'The House of Madness' batió récords de asistencias y ventas y consiguió situarse como una de las mayores acciones de Halloween celebradas en la provincia de Barcelona, siendo la primera producción transmedia inmersiva de un centro comercial en España y convirtiéndose en una referencia para el territorio
En septiembre de 2024, la apacible vuelta al cole en el Centro Comercial La Farga –en L’Hospitalet de Llobregat– se vio rota por la aparición de extrañas y misteriosas criaturas. La prensa local se hizo eco y la Asociación Catalana de Criptozoología acude a investigar los hechos, pero dos de sus miembros desaparecen. Los vecinos de la zona, inquietos, se manifiestan y un extraño personaje anuncia que La Farga a partir de entonces se llama "The House of Madness". Entre las telarañas de más de 10 metros que invaden las paredes del centro comercial, en la hora más oscura, surge una líder que asume la misión de liberar L’Hospitalet del mal y convoca a vivos y muertos a una gran marcha que el 31 de octubre congregará a más de 20.000 personas.
Todo esto sucedió de forma real y surge de la imaginación de Agencia Fandom. Esta original campaña, que se sitúa como la primera producción transmedia inmersiva realizada en un centro comercial en España, ha supuesto el reconocimiento de la Asociación Española de Centros Comerciales con el premio a Mejor Gran Campaña de Marketing, uno de los galardones más prestigiosos del sector.
Los resultados de la Mejor Gran Campaña de marketing de 2025 según la AECC
'The House of Madness' consiguió situarse como uno de los Halloweens de referencia en la provincia de Barcelona, combinando actividades digitales, físicas y presenciales, con un potente despliegue de medios –que superó las 150 apariciones a lo largo de la campaña–, relaciones públicas, influencers y contenidos en redes sociales que lograron más de 2,3 millones de impactos. Incluso se cambió la imagen de marca del centro comercial y durante todo el mes de octubre La Farga pasó a llamarse 'The House of Madness'. Sin embargo, los elementos más espectaculares de la campaña fueron la decoración del centro, con más de un kilómetro de telas de araña y bichos gigantes, y la marcha zombie del día 31 de octubre con 22.000 asistentes.
Así pues, los resultados de esta campaña estuvieron a la altura del despliegue de medios: se batió un récord histórico de afluencias al centro comercial con más de 100.000 visitantes la semana de Halloween; las ventas del mes de octubre fueron un 30% superiores al mismo periodo del año anterior y el tráfico web creció un 35% durante la campaña. "Fue una campaña global con la que se demuestra, sobre todo, que la creatividad y la eficacia van de la mano y que acciones como esta son clave para reposicionar un centro comercial", señala Esperanza Pérez Lázaro, Socia y Directora de Marketing en Agencia Fandom.
Vídeos
'The House of Madness', Mejor Gran Campaña de Marketing 2025
Serenae proporciona la conectividad esencial sobre la que se apoyan retransmisiones, cronometraje, logística y telemedicina
Las competiciones deportivas han salido de los estadios para conquistar montañas, desiertos, océanos y carreteras remotas. Maratones en plena naturaleza, regatas oceánicas o pruebas ciclistas en áreas rurales atraen a miles de participantes y millones de espectadores en todo el mundo. Sin embargo, hay un obstáculo común a todas ellas: la falta de cobertura de red. En esos escenarios donde la fibra no llega y la telefonía móvil es inestable o inexistente, Serenae garantiza la conectividad esencial que permite que todo lo demás funcione.
La red invisible que lo sostiene todo
Serenae no ofrece directamente servicios como la retransmisión televisiva, el cronometraje o los pagos digitales. Lo que aporta es algo aún más crítico: la infraestructura de conectividad por satélite sobre la que se construyen todos esos servicios. Es el soporte invisible que hace posible que cada actor implicado en la competición —organizadores, jueces, medios de comunicación, patrocinadores, equipos médicos y voluntarios— pueda desempeñar su labor sin importar lo remoto del entorno.
Gracias a esta cobertura satelital, un organizador puede coordinar acreditaciones y logística en mitad de una sierra, los medios pueden enviar imágenes y narraciones en directo a cualquier rincón del planeta, los sponsors pueden mantener la visibilidad digital de sus marcas en tiempo real y los equipos médicos pueden acceder a recursos hospitalarios a través de unidades móviles conectadas. Todo lo que ocurre en el evento se apoya en esa red invisible que Serenae garantiza, discreta pero imprescindible.
"Hoy la conectividad es tan crítica como los dorsales o los avituallamientos. Nuestro papel no es dar el servicio final, sino asegurar la cobertura estable para que retransmisores, cronometradores o equipos médicos puedan trabajar sin limitaciones. Somos la red invisible que lo hace posible", explica Rodrigo Ladrón De Guevara, CEO de Serenae.
Telemedicina conectada: el ejemplo de Comitas e-Health
Uno de los ámbitos donde esta infraestructura cobra mayor relevancia es la salud de los deportistas. En pruebas ciclistas, regatas oceánicas y todo tipo de desafíos deportivos, Comitas e-Health despliega unidades móviles que, gracias a la conectividad satelital de Serenae, funcionan como verdaderas extensiones del hospital.
Desde esas unidades se pueden transmitir radiografías, electrocardiogramas o ecografías portátiles a especialistas que se encuentran a cientos de kilómetros de distancia, y recibir sus indicaciones en cuestión de segundos. Sin la conectividad satelital, esa telemedicina avanzada sería imposible en entornos aislados.
"Gracias a la conexión satelital de Serenae, nuestras unidades móviles funcionan como una extensión del hospital: compartimos pruebas diagnósticas al instante y consultamos con especialistas en directo. En una regata en alta mar o en una etapa remota, esa inmediatez marca la diferencia", apunta Javier Fernández- Amigo, Director de Operaciones de Comitas e-Health
El futuro del deporte conectado
La tendencia es clara: el deporte busca escenarios cada vez más extremos, y las audiencias quieren seguirlos en directo con la misma calidad y garantías que si se disputaran en un estadio. Para lograrlo, la clave no está solo en cámaras o plataformas de streaming, sino en garantizar la conectividad en lugares donde antes era impensable.
Ahí, Serenae desempeña un papel esencial: convertir el satélite en el gran aliado oculto de los grandes eventos deportivos. Una red invisible que no se ve, pero que lo sostiene todo.
Descubrir todo lo que ocurrió en el GeekFest París 2025, un hito para la marca y sus seguidores
A mediados de septiembre de 2025, Geekvape, líder mundial en tecnología avanzada de vapeo, celebró su décimo aniversario con un exclusivo GeekFest en el emblemático Bridge Club, a orillas del Sena, en París. El evento reunió a más de 300 socios, profesionales del sector y seguidores para conmemorar una década de innovación y crecimiento.
El momento culminante de la velada fue la presentación de la nueva Identidad Visual (VI) de Geekvape, desarrollada en colaboración con la agencia parisina de branding Royalties. Este diseño audaz, elegante y contemporáneo va más allá del logotipo y la tipografía para constituir un sistema integral de narración visual, que refuerza la coherencia global, al tiempo que profundiza la conexión emocional con la marca. Sobre el escenario, David Jobin, de Royalties, destacó cómo la nueva VI refleja el espíritu aventurero y el posicionamiento premium de Geekvape, sentando las bases para el futuro.
Los asistentes también pudieron conocer de cerca los productos insignia de la marca, entre ellos los esperados Legend 5, Wenax Q2, Peak 2 y Hero 2. Por su parte, Geek Bar presentó sus últimas innovaciones —los modelos UP10000 y Spark— consolidando así su liderazgo en el mercado europeo. Como parte de la celebración, Geekvape compartió con orgullo su hito más reciente: convertirse en la primera marca de vapeo en alcanzar la cima del monte Everest, un símbolo de resistencia y ambición. Además, se adelantó el lanzamiento de una edición limitada del Legend 5 con motivo del 10.º aniversario.
Una zona histórica repasó el recorrido de la marca entre 2015 y 2025, con productos icónicos, logotipos y bocetos originales, mientras que experiencias interactivas como la Zona de Espejos y el desafío "Hunt GeekVape" animaron el ambiente y multiplicaron la visibilidad en redes sociales.
Más que una celebración, GeekFest París fue una declaración de intenciones: reafirmó el compromiso de Geekvape con la innovación, la creatividad y su comunidad. Desde su fundación en 2015, la marca se ha expandido a más de 70 países, redefiniendo los estándares del sector con un diseño resistente y centrado en el usuario. El aniversario en París supuso tanto un homenaje al pasado como el inicio de una etapa aún más ambiciosa.
El anuncio de la multinacional en sus redes sobre la reparación de los daños sufridos por el establecimiento consigue un impacto mediático de más de 350.000 euros, además de proyectar una imagen positiva de la marca
ROIPRESS / ESPAÑA / MARCAS - A finales de agosto, en plena ola de calor y cuando media España luchaba contra los incendios forestales, saltó a los medios un incidente de tintes surrealistas, rayano lo absurdo, sobre una cafetería del municipio sevillano de Los Palacios y Villafranca que fue incendiada por un cliente porque no tenía mayonesa para su montadito. Pero el fabricante de salsas Hellmann’s ha querido que esta historia tenga un final feliz. Por ello, la multinacional anunció hace unos días a través de sus redes sociales su compromiso a sufragar la reparación de los desperfectos sufridos por el establecimiento- asciende a unos 20.000 euros-, además de suministrarle la mayonesa para que nunca más le falte. La consultora Simbiu ha querido analizar a través de un estudio independiente el impacto que ha tenido esta acción de comunicación corporativa tanto en las redes sociales como en los medios de comunicación entre el día 12, fecha en que la conocida marca realizó la publicación en sus redes, y el 22 de septiembre.
Esta acción de comunicación cuenta con la particularidad de que surge de una manera coloquial a través de las redes sociales para terminar trasladándose a los medios de comunicación. La publicación en la que la multinacional interpela directamente a la cafetería Las Postas a través de su cuenta de Instagram se hizo viral, lo que provoca que a los pocos días aparezca en los medios protagonizando un total de 61 informaciones entre los distintos soportes, que alcanzan un valor publicitario equivalente de 358.304 euros, según la estimación de la consultora.
El gesto del fabricante de salsas nace en el ámbito digital y es también en dicho ámbito donde encuentra la mayor difusión. El 84 % de la información se distribuye entre 46 cabeceras digitales de distinto alcance, desde generalistas a locales, pasando por deportivas o especializadas en comunicación y marketing. Dichas publicaciones generan un retorno mediático de más de 147.900 euros y alcanzan una audiencia potencial de 194,3 millones de usuarios únicos mensuales.
En el resto de los soportes mediáticos tradicionales cuenta con una menor presencia, aunque en los medios audiovisuales se genera una cifra importante de valor publicitario, 170.580 euros, más concretamente. La acción de la multinacional norteamericana acaparó un total de 14 minutos en radio y televisión. Un aspecto que resulta llamativo es que la mayoría de los programas que se hacen eco de esta información son magazines o están dedicados al entretenimiento, saliéndose del entorno de los informativos. En la prensa tradicional, este contenido ha sido residual, ya que en el período que abarca el estudio tan sólo se ha registrado una noticia breve aparecida en un diario provincial.
En cuanto a la relevancia que ha tenido esta acción comunicativa en las redes sociales, hay que señalar que pese a no haber generado una gran conversación- se han registrado un total de 157 publicaciones sobre este tema- si ha tenido un seguimiento destacado, tal como demuestran las más de 43.800 interacciones (comentarios, me gusta, repost, etc.) que han acumulado los distintos posts sobre este tema. Una muestra más de la repercusión que ha tenido este contenido en redes son, por ejemplo, las 71. 410 impresiones (veces que han sido vistas por usuarios) registradas en X y las más de 18.000 visualizaciones de los vídeos que acompañaban a algunos de los tuits. Instagram ha sido la red con mayor protagonismo dado que en ella se ha producido el 88% de la cuota total de engagement. Lo publicado en redes sociales cuenta con alcance potencial de 17,7 millones de usuarios.
Comunicación en positivo: el valor de los intangibles
La rentabilidad de esta acción de comunicación corporativa no se puede medir simplemente desde el punto de vista cuantitativo. Y es que los intangibles también son importantes. De esta manera, Hellmann’s no sólo ha logrado visibilidad, sino que ha proyectado una imagen en positivo, lo que sirve para reforzar la reputación de la marca asociándola a valores afables como la empatía y la solidaridad.
Tanto en los medios como en las distintas redes sociales, el gesto de la compañía alimentaria con el establecimiento que sufrió el incidente se asocia a un lenguaje eminentemente positivo. De esta manera, en los medios de comunicación se la da a la información un tratamiento amable, apareciendo como contrapunto a la árida actualidad. Mientras que, en las redes sociales se convierten en tendencia palabras de signo positivo como “solidaridad” o “reparación” y la propia marca que aparece escrita de diferentes maneras “hellmann’s”, “hellman’s” o “hellman”. Llama la atención la ausencia de publicaciones críticas y de sentido negativo, aunque sí es cierto que algunos usuarios lo identifican como una mera campaña de publicidad.
Otro de los indicadores que señalan lo positivo de esta acción para la multinacional es la cantidad de “me gusta” que reciben las distintas publicaciones sobre su compromiso con el establecimiento palaciego en las redes sociales. Así, en un grupo de cuentas de Instagram se han contabilizado más de 38.074 y en X, 675.
Claramente, Hellmann’s ha sabido aprovechar el momento para, a través de una comunicación directa e informal, sacar un buen rendimiento y lograr tener un impacto positivo en la audiencia que redunda en beneficio para la reputación de la marca.
El objetivo de la asociación es para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York
Theometrics Global se enorgullece de anunciar una nueva colaboración con la célebre diseñadora y fundadora de la reconocida marca IELLELE, Cristina Zavati, para lanzar una nueva colección exclusiva, «MeaDea by Theo». Esta colaboración supone un paso importante en la misión global de Theometrics de empoderar a los jóvenes creadores, y se presentará oficialmente durante la Semana de la Moda de Nueva York.
"Mientras el mundo contempla el glamour de la Semana de la Moda en el escenario más grande del mundo, reconozcamos la sangre, el sudor y las lágrimas que los diseñadores y modelos tienen que supercar", afirmó Sotirios Hristos Stathopoulos (alias Sam Stathis). Septiembre es el Mes de la Concienciación sobre el Suicidio y Theometrics Global ha sensibilizado constantemente sobre esta causa, como lo hizo en las Semanas de la Moda de 2023 en Nueva York, Milán y París. "Utilizaron la canción ‘Supergirls Don't Cry’ porque se nota en sus ojos que son mis Supergirls, y los superhéroes no lloran. Queremos que aquellos que están pasando por dificultades sepan que está bien llorar y que hay fuerza en pedir ayuda a alguien".
La narrativa de esta colección es un mensaje de esperanza y perseverancia. Es la historia real de dos mundos diferentes en caminos paralelos, unidos por experiencias compartidas de pobreza y dificultades. Al igual que el fundador, Sam Stathis, la historia de Cristina es la de alguien que empezó siendo pobre y descalzo. Y esta semana, pasa de ir descalza a llevar Prada. "Es un símbolo de esperanza para el resto del mundo. Demuestra que no importa lo pobre que seas al nacer; con corazón, alma y ‘tharos’ (coraje en griego), todos los sueños son posibles. No solo llevar Prada, sino aparecer en su última sala de exposición en el centro del universo, en el centro del escenario de la Semana de la Moda de Nueva York: este es el sueño que estamos construyendo. Este es el momento de pisar suelo Prada", dijo Stathis.
Los ‘Ángeles Olímpicos de Theo’ extienden sus alas y su luz siguiendo los pasos de los antiguos en la Magna Grecia. "Hemos pasado de la cima de Atenas a la cima de Roma y ahora a la cima de Nueva York. Y así, inauguramos la Semana de la Moda de Nueva York 2025 con una gran compañía: nuestros socios estratégicos para llevar a las marcas jóvenes a nuevas cotas", afirmó Stathis.
Esta colaboración está en consonancia con los valores de líderes mundiales de la moda como Prada. Tal y como ha compartido el diseñador jefe de Prada, su marca representa a "mujeres fuertes e independientes", una misión que refleja la suya propia. Sin duda, esto también refleja a las Ángeles, como Anastasia Panova, de Ucrania. Al igual que Cristina y Sam, Anastasia nació pobre y descalza, y escaló el Kilimanjaro por amor. Ahora, da esperanza a sus compatriotas que luchan contra la guerra en Ucrania. Anastasia, una Olympic Angel de Theo, fue la inspiración para la canción y la fuerza impulsora detrás de nuestras iniciativas para las semanas de la moda de 2023 y 2024, que incluso las llevó a la Semana de la Moda de Ucrania, donde durmieron en búnkeres, durante días y días, bajo el peso de la espera.
Cristina Zavati es reconocida por el notable éxito de su marca italiana IELLELE, elaborada de forma ética. Su trabajo visionario y su resiliencia a la hora de construir su marca desde cero, asegurándose un lugar en boutiques de prestigio como Doors NYC, Wolf & Badger y Flying Solo, representan la puerta de entrada para que cualquier startup alcance los escenarios más destacados del mundo, con próximas paradas en Saks Fifth Avenue y Harrods de Londres.
La línea ‘MeaDea by Theo’ será una nueva colección dentro de la marca de estilo de vida My Goddess, propiedad de Theometrics Global, que también incluye MiDiosa Latina y Mon Pari. El compromiso de Theometrics con el empoderamiento de la próxima generación se extiende a su programa de doctorado, disponible en más de 200 países y centrado en los valores olímpicos, la tecnología, la educación y el espíritu emprendedor. El programa culmina con la competición «Olympic Angels by Theo», en la que los participantes compiten por medallas y becas de nivel olímpico basadas en cinco principios fundamentales: Soma (cuerpo), Sofía (sabiduría), Psique (alma), Tharos (coraje) y Skopo (propósito).
Sobre IELLELE
IELLELE es una marca de moda de lujo centrada en prendas atemporales, confeccionadas de forma ética, que enfatizan la elegancia y la autenticidad. Fundada por Cristina Zavati, la misión de la marca es empoderar a las mujeres a través de diseños sostenibles y de alta calidad que son a la vez versátiles y duraderos.
Sobre Theometrics Global
Theometrics Global es una plataforma global fundada por Sotirios Hristos Stathopoulos (también conocido como Sam Stathis) con la misión de empoderar a los jóvenes creadores e innovadores. Con conexiones estratégicas con el Comité Olímpico Helénico y la Academia Olímpica Internacional, Theometrics ofrece un escenario global para el talento a través de sus programas educativos, iniciativas empresariales y competiciones internacionales.
Seguir ren : @Theometrics Universe y @Theometrics Global
Los mocasines DEICHMANN se consolidan como la última tendencia de la temporada, combinando estilo y versatilidad en cada paso
DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE primer minorista de calzado de Europa, presenta en España su nueva colección Loafer Campaign, una propuesta que eleva a protagonista al clásico zapato loafer. La firma combina tradición y modernidad en una línea que apuesta por la versatilidad y el diseño actual, sin renunciar a la comodidad característica de este calzado de estética vintage.
La colección sorprende por la variedad de detalles y acabados que marcan la diferencia. Desde elegantes hebillas metálicas y maxi cadenas doradas que aportan un aire de lujo, hasta líneas depuradas y acabados pulidos que realzan la modernidad del diseño. Los modelos incorporan acabados en charol brillante que evocan la estética retro, junto con opciones en piel sintética que transmiten elegancia y minimalismo. Además, las suelas track dentadas otorgan carácter y un extra de comodidad, mientras que los tacones anchos garantizan estabilidad y un look femenino sin renunciar al confort. Cada diseño ha sido pensado para aportar un toque distintivo a los conjuntos del día a día. Los loafers en negro con adornos metálicos son ideales para un look urbano con vaqueros rectos y blazers oversize, mientras que las versiones en burdeos o marrón se convierten en aliados perfectos de conjuntos en tonos neutros y tierra. Para quienes buscan un estilo más elegante, los acabados en charol aportan brillo y sofisticación, especialmente combinados con vestidos midi o pantalones de pinza.
Descubre la nueva colección de calzado DEICHMANN que ya está disponible en la web oficial de la marca deichmann.com, en su aplicación móvil, disponible para IOS y Android, y en tiendas DEICHMANN.
DEICHMANN Calzados celebra 15 Años en España: Un Viaje de Éxito y Crecimiento con paso firme hacia el futuro en el mercado nacional. Este año 2025, DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, se enorgullece de celebrar 15 años de presencia en España, un hito que refleja el compromiso de la compañía con el mercado español y con sus clientes nacionales. Desde su llegada a España, DEICHMANN Calzados ha trabajado incansablemente para ofrecer a todos los clientes una amplia gama de calzado y accesorios de alta calidad a precios muy competitivos, con un claro enfoque en las últimas tendencias de moda en calzado, además de un excelente servicio al cliente. A lo largo de estos 15 años en España, DEICHMANN Calzados ha ampliado su red de establecimientos alcanzando un total de 86 tiendas ubicadas en las principales ciudades españolas situadas en los centros comerciales más transitados del país. Este crecimiento es el fruto de una estrategia de expansión e innovación, nacional e internacional, que continuará durante los próximos años, con nuevas aperturas y reaperturas que fortalecerán más aún la presencia de DEICHMANN en los diferentes mercados. 2025 será un año de celebración para DEICHMANN en España. Para conmemorar este importante hito, la compañía celebrará una serie de eventos y activaciones a lo largo de todo el año. Desde promociones exclusivas hasta eventos especiales con sorpresas para todos sus clientes, proveedores y trabajadores de las que se informará a través de las redes sociales y de la página web DEICHMANN.
NOVEDAD " DEICHMANN PRESENTA D+: SU NUEVA TARJETA DE FIDELIDAD EN ESPAÑA. D+ es la nueva tarjeta de fidelidad de DEICHMANN ESPAÑA, pensada para premiar la confianza de sus clientes habituales. Permite acceder a ventajas exclusivas tanto en tienda física (Península y Baleares) como en la web.Al registrarse, el cliente recibe un cupón de bienvenida de hasta 10 €* para su próxima compra (mínimo 30 €, excluidos artículos en promoción). Además, si el precio del artículo adquirido se reduce de forma permanente en los 30 días posteriores a la compra, se devuelve automáticamente la diferencia en forma de cupón. También incluye beneficios como cupones por cumpleaños y condiciones especiales en futuras compras. El registro puede hacerse online (automáticamente si ya se dispone de cuenta) o desde el apartado específico en la web. *Beneficios válidos durante 60 días tras el registro.
Más información sobre DEICHMANN:
En la web oficial de la marca: https://www.deichmann.com
Y en sus redes sociales oficiales:
Instagram: @deichmann_es
Tik Tok: @deichmann_espana
DEICHMANN SE, con sede en Essen (Alemania), se fundó en 1913 y sigue siendo una empresa familiar al 100%. El grupo empresarial es el líder europeo del mercado minorista del calzado y opera en más de 30 países de todo el mundo. Emplea a más de 49.900 personas y gestiona más de 4.700 tiendas y 40 tiendas en línea. Además de las tiendas DEICHMANN, la empresa es propietaria de Dosenbach, Ochsner Shoes y Ochsner Sport en Suiza, vanHaren en los Países Bajos y Bélgica y Rack Room Shoes en Estados Unidos. También es propietaria del Grupo SNIPES, con tiendas y comercios en línea en Europa y Estados Unidos. Desde hace décadas, la empresa participa en diversos proyectos sociales, por ejemplo, a través de la Fundación DEICHMANN.
La asesoría coruñesa apuesta por la innovación y la cercanía al cliente con el lanzamiento de una nueva página web pensada para facilitar el acceso a sus servicios fiscales, contables y laborales
Xurixestión, asesoría en Coruña experta en gestión fiscal, laboral y contable, ha presentado su nueva página web con un diseño actualizado, claro y funcional. El objetivo es ofrecer a sus clientes una herramienta más ágil y accesible para gestionar trámites administrativos, adaptada a las necesidades reales de particulares, autónomos y empresas.
Este paso responde a la creciente demanda de soluciones digitales en el ámbito de la asesoría, garantizando un canal de comunicación moderno y seguro. En el portal, los usuarios pueden consultar de manera estructurada las principales áreas de actuación de la firma: desde la declaración de la renta, el IRNR o sucesiones, hasta la contabilidad, facturación, nóminas y contratación laboral para pymes.
Una de las novedades más destacadas es la incorporación de un área privada para clientes, que facilita el acceso a documentación y trámites de forma confidencial y eficiente. De este modo, Xurixestión refuerza su compromiso con un acompañamiento constante, sin necesidad de acudir a sus oficinas.
Una asesoría integral con vocación cercana
Con más de dos décadas de trayectoria, la Asesoría Xurixestión se han consolidado como una de las asesorías en Coruña con mayor reconocimiento. Su éxito se basa en un trato personalizado, claridad en el asesoramiento y soluciones adaptadas a cada situación. El equipo combina formación continua con un conocimiento actualizado de la normativa, siempre bajo una filosofía clara: liberar a los clientes de la carga administrativa para que puedan centrarse en lo verdaderamente importante.
Una transformación digital al servicio del cliente
La renovación de la web y la apuesta por la digitalización forman parte de una estrategia más amplia de modernización que sitúa a Xurixestión a la vanguardia del sector. Se trata de una herramienta que mejora la experiencia de los clientes actuales y abre nuevas vías de contacto para quienes buscan una asesoría integral sin necesidad de desplazarse.
Fundada en 2002, la firma ha basado su crecimiento en la adaptación constante y en un servicio cercano. Con esta renovación digital, Xurixestión refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y se posiciona como un referente en el sector en Galicia.
ROIPRESS / ESPAÑA / ALIMENTACIÓN - Heura, la marca líder en proteína vegetal, presenta su último gran lanzamiento: los Daditos vegetales, una solución innovadora y práctica pensada para transformar la forma en que añadimos toppings a nuestros platos. Inspirados en los clásicos daditos de jamón pero completamente elaborados a base de legumbres y grasas saludables, los nuevos Daditos se posicionan como el producto más versátil de la compañía, capaces de adaptarse a snacks, recetas frías o platos calientes con la misma facilidad.
Con 18g de proteína por ración, bajo contenido en grasas saturadas, alto aporte de vitamina B12 y sin aditivos, esta nueva referencia responde directamente a las demandas del consumidor actual: salud, sabor, practicidad y sostenibilidad, todo en un solo bocado.
publicidad
Innovación con propósito: todo lo bueno, sin lo malo
Gracias a una tecnología patentada, Heura transforma legumbres y grasas saludables en pequeños bocados sabrosos, funcionales y listos para consumir. Con más proteína que los clásicos taquitos de jamón cocido, los Daditos Heura no solo elevan el perfil nutricional de cualquier plato, sino que además redefinen la categoría de toppings, tradicionalmente dominada por opciones de carne animal procesada y con efectos negativos para la salud como el bacon, los palitos de surimi o el jamón cocido.
“Con los Daditos no estamos copiando el pasado, estamos cocinando el futuro. Esta innovación demuestra que Heura no es una alternativa: es una mejora integral para la salud, el planeta, el paladar y el resto de animales.”, afirma Marc Coloma, cofundador y CEO de Heura.
Saludables, prácticos y deliciosos
Además de su perfil nutricional, los Daditos destacan por su conveniencia y versatilidad. Están pensados para consumirse directamente del envase, pero también son perfectos para utilizarse en recetas frías o calientes.
Su versatilidad los convierte en el aliado perfecto para ensaladas, pastas, risottos, sopas, pizzas o salteados, aportando una textura firme y un sabor que realza cualquier preparación. Una opción ideal para quienes buscan productos prácticos, listos para usar y alineados con un estilo de vida saludable.
Proteína vegetal de calidad al alcance
Disponibles en formato de 100g a un PVP recomendado de 2,99€, los nuevos Daditos de Heura se pueden encontrar en supermercados como Bon Preu-Esclat, Herbolarios Navarro, Carrefour, Uvesco, Eroski y Caprabo. Con este lanzamiento, la marca no solo amplía su portafolio, sino que refuerza su compromiso de democratizar el acceso a una alimentación vegetal, nutritiva y deliciosa.
Heura continúa liderando la transformación hacia un sistema alimentario más justo, sostenible y saludable, una innovación a la vez.
/ IBERIAN PRESS / Cada vez más personas y organizaciones buscan apoyo profesional para enfrentar distintos retos de gestión y organización. El asesoramiento se ha convertido en una alternativa práctica para quienes necesitan orientación en temas que van desde la administración de recursos hasta la toma de decisiones clave.
En los últimos años, estos servicios de asesoramiento en La Gomera han tenido un crecimiento constante en la isla. La variedad de situaciones que enfrentan tanto particulares como empresas ha impulsado la presencia de especialistas que ofrecen acompañamiento en áreas como planificación financiera, procesos laborales o gestión empresarial, siempre adaptándose a la realidad local.
Una de las razones de este aumento es la necesidad de contar con un respaldo integral en un entorno de cambios rápidos. Muchas personas no solo buscan mejorar su economía, sino también ordenar su vida personal y profesional. El asesoramiento se presenta entonces como un espacio para fijar metas claras y diseñar planes que faciliten alcanzarlas.
Este acompañamiento no se limita a lo técnico. El factor humano también juega un papel importante: tener un profesional que escuche y guíe ayuda a reducir la incertidumbre y refuerza la confianza en la toma de decisiones. Para quienes atraviesan momentos de transición o se enfrentan a situaciones complejas, disponer de un lugar de consulta marca una diferencia significativa.
Hoy en día, la relación entre asesor y cliente se ha vuelto uno de los puntos más valiosos del servicio. La confianza que se genera facilita la comunicación y permite que las recomendaciones realmente se ajusten a las necesidades de cada caso. Eso exige que los profesionales cuenten con experiencia, sensibilidad y una buena lectura de los contextos en los que trabajan.
La oferta también se ha diversificado, es posible encontrar asesoría en gestión empresarial, finanzas personales, desarrollo profesional o incluso en planificación de proyectos de vida. Esta variedad abre la puerta a que más personas accedan a un servicio a la medida de sus necesidades.
La digitalización ha sido clave en este crecimiento. Cada vez más consultoras ofrecen atención en línea, lo que permite acompañar a clientes sin importar dónde se encuentren. Este formato se ha consolidado y hoy es una opción práctica y eficaz, incluso en situaciones donde moverse resulta complicado.
Las herramientas digitales también han mejorado la forma de trabajar, con el análisis de datos, los expertos logran diagnósticos más precisos y recomendaciones ajustadas a cada persona o empresa. Esta incorporación tecnológica aporta rapidez, confianza y mejores resultados.
Desde Asesorías Cubas, señalan: “el sector exige profesionales en constante actualización. La formación continua y la especialización se han vuelto esenciales para mantener la calidad de los servicios. Al mismo tiempo, la capacidad de adaptación es decisiva: las demandas cambian y los asesores deben ajustar sus enfoques de manera permanente”.
En este contexto, el asesoramiento se consolida como un recurso que no solo resuelve problemas inmediatos, sino que también impulsa el desarrollo a largo plazo. Para quienes buscan apoyo en medio de la complejidad actual, contar con un especialista de confianza puede ser la clave para tomar decisiones más seguras y avanzar con mayor claridad en lo personal y lo profesional.
Las cosas cambiaron en esta temporada después de la inesperada muerte de Riggs en circunstancias sospechosas y con la aparición de Cole meses más tarde. Será lo último que veremos de los carismáticos integrantes de la División de Robos y Homicidios del Departamento de Policía de Los Ángeles, y la conclusión promete no decepcionar a los fans de la serie basada en una de las franquicias más importantes del cine de acción.
El mismo 4 de septiembre se estrenará igualmente “Velocidad total”, cinta en la que un famoso ladrón profesional sigue la pista de los secuestradores de su compañero de robos, lo cual lo lleva hasta el territorio de un despiadado capo de la droga en una aventura llena de adrenalina que incluye policías corruptos, secuaces de bajo nivel y un sicario letal perteneciente a un sindicato criminal, con millones de dólares en juego y muchas vidas en constante riesgo. Esta producción canadiense cuenta con la actuación estelar del veterano actor Lou Diamond Phillips, conocido por protagonizar películas como "La bamba".
publicidad
Posteriormente, el 18 de septiembre tendrá su estreno “La persecución”, thriller de acción francés que este año formó parte de la programación del prestigioso Festival Internacional de Cine de Rotterdam y en el que un inspector frustrado con un caso de secuestro, que no pudo resolver y que ocasionó la muerte de una niña, decide retomar su investigación mientras otra niña ha sido secuestrada en un caso similar al que se encuentra investigando, lo cual significa que cuenta con unos pocos días para arreglar las cosas, hacer justicia y evitar que el pasado se repita.
También sobresalen los estrenos de las películas "Lenny: Sin guantes", basada en la vida del boxeador británico Lenny McLean, con las actuaciones de John Hurt y Michael Gambon (Dumbledore en la franquicia cinematográfica de Harry Potter); "Masacre en Texas: Herencia maldita", entrega perteneciente a la saga de cine de terror que gira alrededor del temible Leatherface y en la que actúa Alexandra Daddario; y "La batalla de los malditos", combinación de ciencia ficción, terror y acción en la que aparece Dolph Lundgren, famoso por su papel de Ivan Drago en las películas de "Rocky".
Estos son todos los estrenos de septiembre en Adrenalina Pura+:
● "Arma Mortal" (Temporada 3, capítulos 13-14-15), 4 de septiembre
● "Velocidad total", 4 de septiembre
● "Lenny: Sin guantes", 11 de septiembre
● "La persecución", 18 de septiembre
● "Masacre en Texas: Herencia maldita", 18 de septiembre
● "Venganza", 25 de septiembre
● "La batalla de los malditos", 25 de septiembre
Adrenalina Pura+ es un servicio de streaming por suscripción de SOFA DGTL en alianza con California Filmes que se enfoca en películas y series de acción, terror y suspenso. Disponible en Amazon Prime Video y Apple TV+ con más de 400 títulos en su catálogo, además de lanzamientos exclusivos cada mes, por un costo mensual de $69 pesos. La marca también cuenta con los canales gratuitos Adrenalina Pura TV (YouTube, Pluto TV, Samsung TV Plus, TCL Channels, LG Channels y Roku) y Adrenalina Pura TV - Halloween, especializado en terror.
Automatización, atención 24/7 y ahorro de costes para el sector salud, estético y legal
En un momento clave para la transformación digital, SoyDigital.AI presenta una innovadora gama de agentes de inteligencia artificial personalizados, diseñados específicamente para clínicas estéticas, clínicas dentales, veterinarias, centros médicos y despachos de abogados. Esta solución representa un salto cualitativo en la forma en que los profesionales gestionan su comunicación, atención al cliente y procesos internos.
Los nuevos agentes de IA permiten a los centros automatizar tareas repetitivas, mejorar la experiencia del paciente o cliente, reducir la carga administrativa y aumentar la eficiencia sin perder el trato humano. Gracias a la personalización avanzada y una integración sencilla con CRM, webs o canales sociales, estas herramientas se adaptan perfectamente a las necesidades reales de cada sector.
Atención inmediata y personalizada 24/7
Uno de los principales beneficios es la capacidad de respuesta inmediata en cualquier momento del día, incluso fuera del horario laboral. Los agentes de SoyDigital.AI pueden gestionar reservas, responder dudas frecuentes, ofrecer recomendaciones, enviar recordatorios y filtrar consultas urgentes, liberando tiempo valioso al personal y mejorando la satisfacción del usuario final.
Para clínicas estéticas y dentales, esto se traduce en más citas confirmadas y menos cancelaciones. En centros veterinarios o médicos, significa poder derivar correctamente las urgencias o proporcionar información clave en tiempo real. En despachos legales, los agentes pueden captar leads, canalizar las consultas iniciales y ofrecer una primera orientación automatizada.
Ahorro de costes y escalabilidad sin perder calidad
Al estar basados en IA, estos agentes permiten escalar la atención al cliente sin necesidad de contratar personal adicional, con una inversión muy inferior a la de un equipo tradicional. Además, se adaptan al crecimiento del negocio, sin límites geográficos ni de volumen de trabajo.
Según los datos recogidos por SoyDigital.AI, el uso de estos sistemas puede reducir hasta en un 60% el tiempo invertido en tareas administrativas, lo que repercute directamente en la rentabilidad del negocio.
Cumplimiento legal y personalización total
Cada agente se entrena con el contenido oficial y específico del cliente: textos legales, servicios, precios, protocolos, ubicación, imágenes, etc. Esto garantiza una comunicación coherente y segura, en línea con la identidad del centro y respetando la normativa aplicable, incluida la protección de datos (GDPR).
Además, los agentes pueden responder en múltiples idiomas, integrarse en webs WordPress, WhatsApp, Facebook Messenger y más, gracias a sus módulos de automatización inteligente. Todo ello sin necesidad de conocimientos técnicos por parte del cliente.
Una solución pensada para profesionales que quieren diferenciarse
"Los agentes de SoyDigital.AI no son simples chatbots. Son asistentes inteligentes, entrenados con información real del negocio, que trabajan 24/7, no se cansan y siempre responden con precisión", afirma el equipo fundador. "Hemos creado una solución pensada para profesionales que quieren ahorrar tiempo, captar más clientes y ofrecer una experiencia digital superior sin perder cercanía humana".
Agentes
ZUPI. Especialista en redes sociales
ZUPI, el primer asistente de redes sociales del mundo que está capacitado en decenas de miles de puntos de contacto de datos en todas las plataformas de redes sociales. Allanando el camino para el futuro de la gestión de las redes sociales.
ZUPI puede crear campañas en redes sociales, elaborar estrategias de publicaciones, escribir contenido y gestionar las redes sociales.
Capacitado en miles de mejores prácticas en plataformas de redes sociales. ZUPI tiene conocimiento incluso de las mejores mentes de la industria.
KLIKO. Experto en redacción blogs
Redactor de IA dedicado. El experto en copywriting. Crea publicaciones optimizadas para SEO que se publican automáticamente en el blog de la empresa. Entrenado en decenas de miles de mejores prácticas de copia, KLIKO sabe cómo captar la atención y convertir a los lectores en clientes.
KLIKO sobresale en la creación de textos para blogs que se convierten bien, para todas las marcas e industrias.
Entrenado en decenas de miles de mejores prácticas de copia, KLIKO utiliza metodologías avanzadas de redacción para escribir material llamativo para su marca.
Desde el contenido de las redes sociales hasta las descripciones detalladas de los productos, KLIKO maneja una amplia gama de tareas de escritura con facilidad.
Con KLIKO se libera el poder de las palabras para cautivar a la audiencia y amplificar el mensaje. KLIKO convierte ideas en una copia convincente que resuene y convierta.
TINKIBOT. Gestor de atención al cliente
El especialista en atención al cliente impulsado por IA que nunca duerme. Entrenado con información de miles de interacciones con clientes para garantizar que sus clientes siempre se vayan satisfechos.
TinkiBot puede responder a los correos electrónicos de tus clientes, responder a los chats de los clientes, crear manuales de productos y preguntas frecuentes.
Armada con una base de datos de mejores prácticas y resoluciones comunes, TinkiBot opera como su miembro más confiable del equipo de soporte.
Con TinkiBot, maneja miles de interacciones con clientes sin problemas. Desde redactar correos electrónicos precisos hasta responder a los chats de los clientes, nada está más allá de su capacidad.
BLOOP. Especialista en gestión y reserva de citas
El especialista en gestión de citas impulsado por IA que nunca duerme. Entrenado con información de su negocio y conectado con su agenda, BLOOP es capaz de gestionar la petición y reserva de citas a través de whatsapp, web, telegram, etc.
BLOOP puede agendar citas para una clínica, negocio, escuela, etc atendiendo las peticiones del cliente. Todo en tiempo real y 24 horas al día.
Conectado con la Agenda o Google Calendar, BLOOP opera como su miembro más confiable del equipo de ventas.
Pablo Huircapan, Director de IT & OPS SOLA Evertec. |
ROIPRESS / CHILE / EXPERTOS - La digitalización de los pagos dejó de ser una tendencia incipiente para convertirse en un nuevo estándar que redefine la manera en que empresas, comercios y consumidores interactúan. Ya no se trata de discutir si digitalizar los pagos, sino cómo hacerlo bien, con una mirada estratégica que garantice escalabilidad, seguridad y valor a largo plazo.
El último Informe de Sistemas de Pago del Banco Central de Chile muestra un aumento a 374 pagos digitales por persona al año, un 18% más que en la medición anterior. Hoy, el 74% del consumo de los hogares se paga con tarjeta y las transferencias electrónicas concentran el 65% del valor operado. En otras palabras: pagamos más, pagamos distinto y, sobre todo, pagamos digital.
Este escenario marca una transformación estructural que obliga a las empresas a concebir el pago como parte integral del producto. La tecnología de pagos se ha convertido en un factor clave de competitividad: la experiencia de pago impacta directamente en la conversión, el ticket promedio, la recurrencia del cliente e incluso en la percepción de la marca. En este contexto, tres factores se consolidan como palancas esenciales para decidir bien hoy y escalar mañana: seguridad avanzada, flexibilidad tecnológica y capacidad de integración.
Seguridad avanzada: más allá del cumplimiento
La seguridad en los pagos digitales no es negociable. El Banco Central reporta que en el primer semestre del año se registraron más de 127 mil denuncias por fraude, un 10% más que en el semestre anterior. El fraude no solo genera pérdidas directas, sino que también daña la reputación, deteriora la experiencia del cliente e incrementa los costos operativos. Un solo ataque puede derivar en contracargos masivos, colapsar el soporte, activar auditorías y distraer recursos clave.
Aquí, la regulación actúa como un piso competitivo. La NCG 538 de la CMF establece estándares claros de autenticación, monitoreo y resguardo de credenciales, obligando a la industria a avanzar hacia mecanismos como la Autenticación Reforzada de Clientes (ARC). La eliminación de las tarjetas de coordenadas - recientemente aplazada un año más - y la exigencia de múltiples factores de autenticación, fortalecen la resiliencia de todo el ecosistema.
Hablar de seguridad avanzada implica ir más allá del cumplimiento normativo: tokenización de datos, cifrado de extremo a extremo, detección de anomalías con inteligencia artificial, segregación de ambientes, orquestación antifraude por mercado y planes de recuperación ante incidentes probados. También significa monitorear métricas clave como tasa de fraude, aprobación y falsos positivos e integrarlas al tablero de gestión del negocio. En mercados maduros, una estrategia de seguridad bien diseñada no es un obstáculo, sino una ventaja competitiva que protege ingresos fideliza clientes, y fortalece la marca.
publicidad
Flexibilidad tecnológica: pagar como el cliente quiere
El consumidor actual exige pagar como quiere: con tarjeta contactless, QR, billetera digital, un clic o transferencia inmediata. Las empresas que limitan métodos de pago pierden conversión. La interoperabilidad de transferencias electrónicas, impulsada por el BCCh y casos como el TEF-QR de BancoEstado, muestra el potencial de ampliar opciones más allá de las redes de tarjetas. La flexibilidad implica aceptar múltiples medios y rutear transacciones inteligentemente, maximizando la tasa de aprobación y reduciendo costos.
También se extiende a lo geográfico: quien vende fuera de Chile necesita adquirencia local, presentación en moneda del cliente y optimización de ruteo para maximizar aprobación. En la economía digital, cada punto porcentual de mejora en la tasa de aprobación se traduce en miles o millones en ingresos adicionales.
Integración: eficiencia y visibilidad de punta a punta
La tercera palanca es la capacidad de integración. El crecimiento sostenido de pagos no se logra con sistemas aislados, sino con plataformas que conectan POS, gateways, motores antifraude, ERP, CRM, OMS y sistemas de conciliación y facturación.
La integración fluida permite automatizar operaciones, reducir costos y obtener una visión unificada del negocio. APIs estables, webhooks en tiempo real y eventos transaccionales ricos son esenciales para alimentar sistemas internos y tomar decisiones basadas en datos frescos. Asimismo, la integración con nuevos “rieles” de pago debe ser transparente para el comercio, permitiéndoles sumar métodos en días, no en meses.
Competir mejor, no solo más rápido
Estas tres palancas – seguridad, flexibilidad e integración - tienen un impacto directo en los resultados de la empresa. Mejorar la seguridad reduce pérdidas y evita sanciones; ampliar medios de pagos mejora conversión; y una integración robusta permite eficiencia operativa y decisiones en tiempo real. En este sentido, el regulador chileno, lejos de frenar la innovación, está sentando las bases para que las empresas con buenas prácticas tengan ventaja. El BCCh promueva interoperabilidad y resiliencia, la CMF fija estándares de seguridad y autenticación para proteger al consumidor, y organismos como el BID destacan la importancia de reglas claras para que la innovación florezca. La oportunidad para el ecosistema chileno —fintechs, bancos, comercios— es competir por ofrecer mejores experiencias, no por atajos.
En Evertec vemos tendencias claves para los próximos meses: pagos inmediatos interoperables al comercio, adopción masiva de ARC y la consolidación de los pagos como fuente de datos para personalizar ofertas, optimizar precios estarán un paso adelante. Las que no lo hagan seguirán perdiendo ventas, márgenes y clientes ante competidores más ágiles. En un país donde el dinero se ha vuelto código y el cliente es cada vez más impaciente y exigente con la seguridad, flexibilidad e integración no son los tres pilares del crecimiento digital rentable; son la nueva base para competir.
Quien los domine estas tres dimensiones, dominará su mercado.
Por Pablo Huircapan - Director de IT & OPS SOLA Evertec
ROIPRESS / ESPAÑA / GESTIÓN -Entrecanales Domecq e Hijos se encuentra inmersa en su primera vendimia en Viña La Tula, una bodega y viñedo, situada en el corazón del Marco de Jerez, con una historia que se remonta a 1827. Este momento marca el inicio de una nueva etapa en la trayectoria del grupo: un proyecto propio, con identidad y ambición, que busca aportar una mirada singular y contemporánea a una de las regiones vitivinícolas más reconocidas a nivel internacional.
En Viña La Tula, el camino se recorre con calma, respeto y visión de futuro. Se trata de un proyecto concebido a largo plazo, con la firme intención de crear vinos únicos que reflejen la esencia de estos suelos de albariza y albariza-lustrillo, auténtico patrimonio vitícola de Andalucía.
Tres familias unidas en un mismo proyecto
Esta primera vendimia coincide con la incorporación de Mateo Rodríguez, que se suma a esta aventura empresarial junto a Gonzalo Entrecanales y Jaime del Río. Tres nombres que representan a tres familias históricas del vino español y que, por primera vez, se unen para liderar un mismo proyecto en el Marco de Jerez.
Mateo Rodríguez, al frente del equipo enológico, aporta una trayectoria marcada por su trabajo en regiones de prestigio como Gredos, Douro, Cornas, Borgoña y Burdeos, con colaboraciones junto a referentes como Marc Isart, Dirk Niepoort, la familia Clape, Domaine Roulot o Thibault Liger-Belair, además de su paso por Maison Joanne y la familia Barton en Saint-Julien. Hijo de Telmo Rodríguez y nieto del fundador de La Granja Remelluri, encarna una nueva generación de elaboradores con una visión internacional y comprometida.
En palabras de Mateo Rodríguez: “hoy inicio una nueva etapa en Jerez con Viña La Tula, descubriendo por primera vez los suelos de albariza y albariza- lustrillo, con la ilusión de seguir aprendiendo y aportar la experiencia adquirida en distintas regiones europeas a este proyecto en el Marco de Jerez.”
publicidad
Una vendimia marcada por el clima, pero con uvas de gran calidad
La primera vendimia de Viña La Tula se ha desarrollado en las 21,8 hectáreas de viña con recolección 100% manual. Un verano marcado por los intensos vientos de Levante y condiciones climáticas complejas retrasaron el inicio de la campaña y redujeron los rendimientos.
Aun así, el balance es positivo: “nuestra viña también ha sufrido una reducción de producción, pero la calidad será muy buena. A pesar de estar en plena conversión a viñedo ecológico, no hemos tenido problemas sanitarios por mildiu, que sí ha afectado a otras viñas de la zona debido a las abundantes lluvias del año”, explica Gonzalo Entrecanales, Presidente de la compañía.
Viña La Tula, historia y futuro en el Marco de Jerez
Con casi dos siglos de historia, Viña La Tula abre ahora un nuevo capítulo con el sello de Entrecanales Domecq e Hijos, reforzando el compromiso del grupo con la sostenibilidad, la innovación y la calidad enológica. Este proyecto, concebido como un viaje a largo plazo, se suma al legado del grupo en regiones como Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Valdeorras, aportando una mirada contemporánea a la tradición de Jerez.
En un mundo donde la excelencia en el servicio se ha convertido en un factor clave para la competitividad global, Changan Automobile da un paso firme hacia el liderazgo internacional
"Habilidades sin fronteras, servicio sin límites" – Los días 27 y 28 de agosto de 2025, Changan Automobile celebró con éxito su primera Competición Global de Habilidades en Servicios en Bangkok, Tailandia. El evento reunió a 45 participantes de 19 países, quienes demostraron su experiencia en tres disciplinas clave: concurso de servicio, diagnóstico mecánico de motores y diagnóstico de sistemas eléctricos del vehículo. Fue una demostración integral de las capacidades profesionales de servicio de Changan y de su apuesta por el desarrollo del talento a nivel global.
Como la primera competición global de habilidades en servicios organizada por una marca automovilística china, este evento histórico no solo evidenció la fortaleza del servicio internacional de Changan, sino que también representó un paso estratégico en el avance de su "Plan Vast Ocean", la iniciativa de la compañía para impulsar su proceso de globalización. A través del desarrollo de talento y la integración local, Changan está construyendo una sólida red de servicios en el extranjero, comprometida con ofrecer experiencias fiables, profesionales y centradas en el cliente en todo el mundo.
De enero a julio de 2025, Changan registró unas ventas de 1.565.860 vehículos, lo que representa un incremento interanual del 4,07 %, incluyendo 348.825 unidades entregadas en mercados internacionales, con un crecimiento del 34,5 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este sólido avance global se sustenta en el desarrollo continuo de la infraestructura de servicios de Changan.
En 2024, la compañía lanzó su marca global orientada al usuario, withU, y aceleró la implementación de la Experiencia de Servicio Premium Changan en el extranjero, estableciendo un marco de servicio integral bajo el concepto "Una Red, Tres Sistemas". Esta estructura incluye más de 14.000 puntos de servicio a nivel mundial, 5 almacenes centrales globales, 82 almacenes nacionales, 4 centros de atención telefónica en el extranjero, así como la operación piloto de los Centros de Reparación Super Three-Electric.
Cabe destacar que Changan ha sido incluida durante dos años consecutivos en el ranking BrandZ Chinese Global Brand Builders, consolidando su posición como referente internacional del sector automovilístico chino.
Al promover la integración eficiente entre los Estándares Changan y las necesidades locales, Changan garantiza que sus experiencias de servicio sean coherentes a nivel global y, al mismo tiempo, sensibles a las particularidades de cada mercado. De este modo, la compañía ha creado un nuevo modelo de estándares corporativos de servicio y ha establecido un referente para el desarrollo del servicio dentro del sector.
De cara al futuro, Changan reafirma su compromiso con la mejora continua de su ecosistema de atención al cliente a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo, manteniendo firme su filosofía: "La tecnología avanzada construye productos excepcionales; un servicio premium crea experiencias memorables", con el objetivo de dar forma, junto a sus usuarios globales, al futuro de la movilidad.
A partir del 28 de agosto, fecha de apertura, los usuarios podrán disfrutar de súper ofertas, que ofrecen el precio más bajo de toda la red
realme anuncia oficialmente la apertura de su tienda online oficial en España, con la que tiene el objetivo de mejorar aún más la experiencia de compra de los usuarios y ofrecer un servicio más cómodo y completo. Esta apertura coincide con el séptimo aniversario de la marca realme y el hito de superar los 300 millones de unidades vendidas a nivel mundial.
La tienda online oficial de realme se compromete a ofrecer una experiencia de compra completa para el usuario, lanzará periódicamente precios promocionales más bajos que en cualquier otro lugar, ofrecerá la selección más completa de productos realme y garantizará el servicio de entrega más conveniente y económico. Además, la tienda también brindará un servicio de consulta preventa y soporte postventa más profesional y personalizado, asegurando una compra sin preocupaciones para el usuario.
Para celebrar la apertura de la nueva tienda, realme ha lanzado una serie de promociones oficiales de la marca. A partir del 28 de agosto, fecha de apertura, los usuarios podrán disfrutar de súper ofertas, que ofrecen el precio más bajo de toda la red:
Además de los atractivos descuentos de apertura, la tienda oficial de realme también ofrece opciones de pago diversas y apropiadas, incluyendo tarjetas de crédito, débito y los principales métodos de pago electrónico, para satisfacer los hábitos de pago de diferentes usuarios. La tienda también ha lanzado un nuevo programa de intercambio, donde los usuarios pueden deducir parte del precio de compra de un nuevo dispositivo al entregar uno antiguo, reduciendo el coste de compra. Además, realme ofrece descuentos especiales para estudiantes, apoyando a los jóvenes a obtener fácilmente productos realme.
La dirección de la tienda online oficial de realme España es: https://realmeshop.es/
La apertura de la tienda online oficial en España es un paso importante en la estrategia de realme en el mercado europeo.
/ IBERIAN PRESS / En el ecosistema del comercio electrónico, la eficiencia logística se ha convertido en un factor determinante para el rendimiento de las empresas. La entrega rápida y a bajo costo no solo permite cumplir con los plazos de envío, sino que también influye directamente en la satisfacción del cliente. Un sistema de distribución efectivo contribuye a mejorar la experiencia de compra y a consolidar la relación con el consumidor, aspectos clave para fomentar la recompra y sostener el crecimiento.
La mensajería para ecommerce ha asumido un rol central en este proceso. Las empresas que logran implementar un sistema de entregas confiable y ágil no solo satisfacen las expectativas del público, sino que también aumentan la probabilidad de fidelización. En un entorno cada vez más competitivo, el servicio se posiciona como un valor diferencial que impacta directamente en los resultados.
En 2024, la facturación del comercio electrónico en España alcanzó los 95.207 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 13,1 %, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este incremento consolida la evolución positiva del sector en el país.
El último trimestre del año reportó una facturación de 25.742 millones de euros, un 13,4 % más que en el mismo periodo de 2023. Aunque fue el trimestre con mayor volumen de ventas, registró el menor crecimiento interanual para un cuarto trimestre desde el inicio del auge del ecommerce durante la pandemia.
La evolución del comportamiento de consumo ha impulsado nuevas exigencias en torno a la entrega. La personalización del servicio es una de las principales demandas actuales. Los usuarios priorizan opciones flexibles, como la elección del horario de entrega o el método de recepción. Este tipo de herramientas refuerzan el vínculo con el cliente, al responder de forma más precisa a sus necesidades concretas.
A su vez, la incorporación de tecnología ha transformado la forma en que se gestionan los procesos logísticos. El uso de inteligencia artificial, herramientas de seguimiento en tiempo real y análisis de datos permite optimizar rutas, administrar inventarios y anticipar inconvenientes. “Estas mejoras operativas no solo reducen los errores, sino que incrementan la claridad sobre el estado del pedido, un elemento cada vez más valorado por el consumidor”, explican desde la empresa especializada Multisending.
La puntualidad en la entrega es otro de los puntos sensibles. Un retraso puede modificar negativamente la percepción de la marca, aun cuando el resto del proceso de compra haya sido positivo. Por eso, muchas compañías adoptan estrategias preventivas que incluyen monitoreo constante y comunicación activa sobre el estado de cada envío. Esta gestión proactiva contribuye a mitigar el impacto de posibles demoras.
Desde una perspectiva corporativa, invertir en un sistema sólido no debe verse como un costo adicional, sino como una herramienta estratégica. Un modelo bien estructurado permite mejorar la operación, reducir riesgos y fortalecer la reputación de la marca. La experiencia demuestra que una logística eficiente se traduce en mayor satisfacción del cliente y en mejores indicadores de retención.
Otro aspecto clave es la comunicación. Informar en tiempo y forma a los consumidores sobre el estado de sus pedidos ayuda a fortalecer la confianza y mejora la percepción del servicio. Las actualizaciones periódicas y la disponibilidad para responder consultas son prácticas que permiten reducir la incertidumbre y mejorar el vínculo entre las partes.
Por último, el análisis de datos cobra cada vez mayor relevancia en la toma de decisiones. A través del estudio de patrones de compra, preferencias y comportamientos, los negocios pueden ajustar sus operaciones para responder mejor a la demanda. Esta capacidad de adaptación mejora la eficiencia y permite anticipar tendencias, lo cual resulta fundamental para mantener la competitividad.
La logística en ecommerce se consolida como una parte esencial del negocio. Las empresas que inviertan en tecnología, mejoren la comunicación con sus clientes y adapten sus procesos a las nuevas exigencias del mercado estarán mejor posicionadas para crecer en un entorno cambiante y exigente.
Del 25 al 31 de agosto, la marca de filtración de agua invita a cuidar la salud y el planeta con su campaña: "Pon el filtro, cuida del planeta"
Alkanatur, empresa española comprometida con la calidad del agua, la sostenibilidad y la investigación científica, celebra por cuarto año consecutivo la Semana del Agua, una iniciativa centrada en concienciar sobre el consumo responsable de agua y el impacto positivo que esto genera en el medio ambiente.
La Semana Mundial del Agua es un evento organizado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), celebrada tanto en formato presencial como online durante los días del 24 al 28 de agosto de 2025. Este encuentro, de índole internacional, reúne a expertos, instituciones, empresas y ciudadanos de todo el mundo para reflexionar sobre los desafíos actuales del agua y las soluciones que permitan garantizar un acceso justo, sostenible y seguro a este recurso vital. Alkanatur se une a esta celebración con su propia promoción durante el periodo del 25 al 31 de agosto.
Los pilares de Alkanatur son claros: estos combinan ciencia, ecología y educación ciudadana. Y especialmente durante esta campaña la marca crea conciencia y propone iniciativas que incluyen recomendaciones prácticas para ahorrar el desperdicio de agua, cuidar el planeta desde casa y a su vez mejorar la calidad del consumo de esta mediante equipos como jarras filtradoras, filtros de ducha, sistemas de ultrafiltración y sistemas de ósmosis inversa. Puedes encontrar más detalles en el nuevo post de su blog: Semana Mundial del Agua 2025: Pon el filtro, cuida el planeta.
"Esta es una campaña para que cada persona tome conciencia y pueda hidratarse mejor mientras aprende y adopta hábitos sostenibles que protegen el medio ambiente", afirma la responsable de Comunicación de Alkanatur.
Durante el período de celebración de la Semana del Agua en Alkanatur, del 25 al 31 de agosto, los clientes podrán aprovechar descuentos especiales en productos seleccionados. Si quieres descubrir su gama de productos puedes verlos en su tienda online y conocer más detalles de sus productos, como las populares Jarras Alkanatur Drops para filtrar y mejorar la calidad del agua en casa o los Filtros para la ducha, que ayudan a proteger y mejorar el pelo y la piel.