Lectores conectados

jueves, 30 de septiembre de 2021

Aire acondicionado LG, todo tipo de modelos para cualquier situación




ROIPRESS / CATALUÑA / CLIMATIZACIÓN - ¿Quieres que tu casa tenga una temperatura óptima tanto en invierno como en verano?  La instalación de aire acondicionado Split de pared solucionará tus problemas de frío o calor. Los aires acondicionados LG son ampliamente conocidos por sus buenas prestaciones:

  • Son silenciosos.
  • Aportan un aire limpio gracias a su filtro anti bacterias.
  • Eficientes en consumo energético.

Y es que todas estas características hacen que Lg sea una de las marcas más demandadas del mercado.

Cualquier época del año será un momento perfecto para disfrutar de tu LG Split, ya que si dispone de bomba de calor podrás usarlo también para subir grados de temperatura en invierno.

En esta sección encontrarás todos los modelos que mejor se adaptan a tus necesidades y a las de tu vivienda. ¡Descúbrelos!


Por qué comprar aire acondicionado Lg inverter: ¡descúbrelo!

¿Quieres disfrutar de una temperatura óptima en tu hogar sin que tu bolsillo se resienta en la factura de la luz? La tecnología inverter de LG te permite ahorrar gracias a que regula su consumo variando la frecuencia de toma de corriente durante su funcionamiento. El inverter se mantiene constante mientras mejora la temperatura ambiental.

Con la tecnología inverter el aire acondicionado LG puede llegar a ahorrar más de un 60% en la factura de la luz. Si tienes pensado cambiar tu máquina tradicional de climatización, te recomendamos que optes por una que disfrute de esta tecnología, ya que te ofrece éstas y más ventajas frente al aire acondicionado tradicional.

¿Quieres darle un toque sofisticado a tu hogar? Entre la gran variedad de marcas destacan modelos sofisticados y minimalistas con diseños exclusivos en el mercado actual, distinguidos splits que te permite personalizar la consola interior con diferentes diseños para acondicionarlo a la estética de tu casa. ¡Descubre nuestro catálogo de modelos LG inverter!


Opiniones de clientes sobre los splits de aire acondicionado Lg

El confort y el estilo que ofrece LG está avalado por las opiniones de quienes ya se han decidido a probarlo en sus hogares.

 Muchos de nuestros clientes que han optado por un aire acondicionado LG están satisfechos con la compra, por fin pueden acondicionar la temperatura de su hogar o negocio sin preocuparse de un gasto energético excesivo y con la seguridad y la última tecnología que les ofrece LG.

Algunas opiniones sobre los precios aire acondicionado inverter LG son extraordinarias gracias a que han superado sus expectativas. 

En especial con nuevos modelos modernos y dinámicos que han disparado la venta de aires acondicionados LG, quienes lo tienen sienten que han hecho la mejor elección tanto en prestaciones como en diseño. ¿Te animas a ser el siguiente?


¿Cómo instalar tu aire acondicionado de la marca LG?

Ya lo tienes en casa el aire lg confort connect pc12sq, lo has desembalado y te acabas de dar cuenta de que no tienes ni idea de cómo instalarlo. ¿Qué tienes que hacer?

Para la instalación de tu LG inverter necesitarás unas instrucciones de instalación para que tu tarea sea más sencilla y no tengas que lamentar ningún paso erróneo durante el proceso.

Te aconsejamos que tengas en cuenta esta pequeña guía antes de empezar con la instalación:

  • Prepara las herramientas y materiales necesarios para la instalación de tu aire acondicionado.
  • Monta la unidad interior y la exterior.
  • Instala las tuberías de cobre que unen y conectan las dos unidades.
  • Prepara la instalación eléctrica en la que irá enchufado tu aire acondicionado.
  • Prepara las canaletas y tubos para el abocardado.
  • Haz el vaciado del circuito del aire acondicionado.
  • Comprueba que no haya fugas. Este paso es muy importante.

Ahorra tiempo y esfuerzos contratando a un especialista en instalación de aire acondicionado, nuestros profesionales te ayudarán con la instalación de tu equipo aire acondicionado LG al mejor precio.

No deje de consultarnos cualquier duda que pueda tener.

Pide presupuesto sin compromiso en Zyz Clima y comienza a disfrutar de las ventajas de tener un LG en tu vivienda!


Leer más...

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Llega la #IMWeek21, el mayor evento de Influencer Marketing en habla hispana

/COMUNICAE/

Llega la #IMWeek21, el mayor evento de Influencer Marketing en habla hispana

Tercera edición de la Influencer Marketing Week, evento que concentra a algunos de los players más representativos de la industria en España y América del Sur. La inversión publicitaria en este sector cada vez cobra más protagonismo y este año se espera incrementar un 42% respecto a las inversiones de 2020


Alrededor de la popular figura del Influencer existe toda una industria que aporta propuestas y soluciones a las diferentes situaciones con las que se encuentran tanto anunciantes como agencias e influencers o creadores de contenido. Mostrar las novedades y tendencias del marketing de influencers fue el motivo por el cual la organización decidió organizar la Influencer Marketing Week y que este año llega a su tercera edición.

Según un estudio de influencer marketing Hub, esta disciplina no para de crecer en inversión publicitaria año tras año. De hecho, este 2021 se espera superar los 13,8B a nivel mundial, respecto a los 9,7B a los que se llegó en 2020, lo que supone un 42% de incremento. Además el mismo estudio subraya un crecimiento exponencial de las compañías que operan en la industria de los influencers.

“El marketing de influencers no es una moda pasajera y ha llegado para quedarse como lo demuestra el crecimiento en la inversión publicitaria y las numerosas compañías que trabajan en la industria. En la Influencer Marketing Week pretendemos tomar la temperatura a la industria a través de sus protagonistas y ofrecer así un contenido divulgativo y de buenas prácticas para este tipo de campañas”, comenta Oscar Cumí, director de Marketing de la organización.

La Influencer Marketing Week 2021 reunirá grandes especialistas de este sector que, a través de ponencias y mesas redondas, explicarán algunos de los factores más importantes que deben aprender las marcas para trabajar con influencers de una forma efectiva y eficiente. El evento contará con la presencia de empresas internacionales y nacionales destacadas y de referencia en el sector del marketing de influencers como Traacrk, HypeAuditor, another, SocialPubli, SocialTalk, 2btube, TERRITORY Influence, BInfluence, Vendfy, Zexel, ShowMB, Hamelin Agency, Luxdots, Comunicazen, Easypromos, SocialElephants, Keeper Experience, Brand Influencer Factory, 11 post, Super Web, Brand Influencers Factory, Influencity y Wallapop. Además, también contará con la participación de diferentes Influencers, MicroInfluencers y de diferentes perfiles de marketing y comunicación.

Las distintas ponencias, mesas redondas y debates se transmitirán en abierto.

Inscripciones abiertas del 4 al 7 de octubre de 17h a 19h y de 21h a las 22h a través de Youtube, Twitch y Neuroplanet.es.

Se pueden inscribir en la web https://influencermarketing365.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3if7pdW
via IFTTT
Leer más...

LOOM apuesta por un Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado de la mano de ODILO

/COMUNICAE/

LOOM apuesta por un Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado de la mano de ODILO

Emprendimiento, Business Essentials, Cultura y Arte, Desarrollo Personal, Marketing y Ventas son algunos de los contenidos a los que podrán acceder gracias a los más de 6.000 proveedores de contenido con los que cuenta ODILO en todo el mundo


LOOM, la filial de espacios de trabajo flexible de MERLIN Properties, apuesta por los Ecosistemas de Aprendizaje Ilimitado y lo hace de la mano de ODILO, la compañía B2B comprometida con transformar radicalmente el sector de la educación y la formación a nivel mundial.

A partir de ahora todos los usuarios de LOOM tendrán acceso ilimitado a la plataforma de aprendizaje LOOM Learning desarrollada por ODILO, que cuenta con más de 3 millones de títulos de contenido educativo, en todos los formatos y en diferentes idiomas, a los que podrán acceder de forma online y offline desde hasta 6 dispositivos diferentes.

“El mundo del trabajo está en un momento de transformación importante, pero también nuestra forma de aprender y adaptar nuestras competencias y hábitos a los nuevos entornos y espacios profesionales. Las personas debemos acostumbrarnos a estar en un constante proceso de renovación personal y ser capaces de adquirir nuevas habilidades de forma permanente. En nuestros espacios LOOM fomentamos el crecimiento personal y profesional constante, para que cada persona pueda desarrollar su máximo potencial”, señala Fernando Ramírez, director de LOOM.

LOOM Learning nace como un Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado diseñado a medida para la comunidad LOOM. A través de esta plataforma digital los usuarios podrán aprender lo que quieran, cuando quieran y donde quieran. Desde contenidos de Emprendimiento, Business Essentials, Cultura y Arte, Desarrollo Personal, Marketing, Ventas... hasta acceder a contenidos infantiles para compartirlos con los más pequeños de la casa. Todo ello gracias a los más de 6.000 proveedores de contenido con los que cuenta ODILO en todo el mundo. De forma adicional, los profesionales pueden enviar sugerencias de títulos que quieran disfrutar para que se añadan a la plataforma.

LOOM Learning ofrece una experiencia personalizada gracias al uso de Inteligencia Artificial, que asegura que los profesionales reciban recomendaciones de contenido ajustadas a sus preferencias. Pero eso no es todo, los usuarios de LOOM podrán realizar las experiencias de aprendizaje diseñadas por ODILO, por su cuenta y a su ritmo o en equipo, Learning Paths, Discovery Paths y Open Learning Clubs.

Esta colaboración entre LOOM Y ODILO es solo un ejemplo más de la apuesta de la EdTech española ODILO por facilitar el acceso de las organizaciones al Aprendizaje Ilimitado, fundamental para que cada profesional pueda ampliar sus conocimientos en cualquier área. “Es toda una satisfacción para nosotros colaborar con LOOM en su apuesta por los Ecosistemas de Aprendizaje Ilimitado”, explica Rodrigo Rodríguez, CEO de ODILO. “De esta forma, LOOM amplía sus servicios a los profesionales que acuden a sus espacios de trabajo, ofreciéndoles la oportunidad de formarse y alcanzar su máximo potencial”.

LOOM Learning se enmarca dentro del ´nuevo programa “LOOM Experience”, un paquete de servicios exclusivos para cuidar de los usuarios y que puedan tener siempre la mejor experiencia en los espacios de trabajo LOOM. LOOM Experience incluye servicios premium que van desde alimentación saludable, opciones de ejercicio y yoga, cuidados con distintos profesionales de la salud, mobiliario ergonómico, espacios dog friendly y aprendizaje ilimitado a través de LOOM Learning, entre otras muchas iniciativas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oiimip
via IFTTT
Leer más...

La UPC School i el clúster Indoor Air Quality crean un nuevo posgrado en calidad del aire en interiores

/COMUNICAE/

Nace el posgrado en Tecnologías y Sistemas de Mejora de la Calidad del Aire en Interiores, una nueva apuesta formativa para ofrecer soluciones efectivas a la problemática de la calidad del aire en espacios interiores desde todas sus vertientes. Comenzará el 17 de noviembre y se ofrece en doble modalidad: semipresencial y en línea. Destaca la participación como docente de José Luis Jiménez, figura científica de referencia internacional en el estudio de la transmisión vía aerosoles del virus de la Covid-19


El posgrado tiene el honor de contar con el profesor José Luis Jiménez, doctor en Ingeniería por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y profesor en Química y Ciencias Ambientales en la Universidad de Colorado (EE. UU.). Durante el 2020, Jiménez se convirtió en una figura científica clave para entender el comportamiento del virus SARS–CoV-2 y su transmisión aérea vía aerosoles. Él, junto con otros 50 científicos internacionales, demostraron que el coronavirus se transmite principalmente por el aire, y no por superficie, como se pensaba en una primera fase. Jiménez es miembro honorario de la Asociación Americana de Investigación en Aerosoles y de la Unión Americana de Geofísica.

El cuadro docente del posgrado se completa con expertos de primer nivel, desde ingenieros y técnicos de las empresas que integran el Clúster IAQ hasta reconocidos científicos e investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y de la Universidad de Barcelona (UB), especializados en el estudio de los contaminantes del aire, tanto físicos, químicos como biológicos. También participan reconocidos médicos que explican las patologías de transmisión aérea y su impacto en salud.

La pandemia de la Covid–19, ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con edificios e infraestructuras saludables y seguros desde el punto de vista de la calidad del aire. Y es que en entornos urbanos, las personas pasan más del 80% del tiempo en el interior de edificios. Por este motivo, garantizar la calidad del aire interior (indoor air quality) es un aspecto esencial para el bienestar de la población.

Para dar respuesta a esta emergente necesidad, el posgrado se ha diseñado especialmente para analizar, diseñar e implementar las tecnologías y sistemas necesarios para garantizar una calidad de aire óptima en un equipamiento interior. La formación ofrece conocimientos para analizar los parámetros de calidad identificando las fuentes, ya sea la contaminación exterior, las emisiones de materiales de construcción o la incorrecta ventilación, entre otros. También capacita para identificar los contaminantes químicos y biológicos del aire interior y valorar qué efectos pueden llegar a producir sobre la salud de las personas. Además, estudia cómo configurar un sistema de monitorización, para hacer un control preventivo y predictivo que permita anticiparse a posibles variaciones. Finalmente, los participantes serán capaces de diseñar los sistemas más adecuados para la mejora del indoor air quality y planificar su implementación en el edificio, sea desde cero o mejorando infraestructuras existentes.

El miércoles 6 de octubre, a las 18:30 h, se realizará una sesión informativa en línea del posgrado en la cual la dirección académica resolverá dudas en torno a todos los detalles del programa: metodología, plan de estudios, salidas profesionales, horarios, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iiWvno
via IFTTT
Leer más...

IDX Innovadeluxe: El auge del ecommerce propicia adentrarse en el mercado internacional

/COMUNICAE/

IDX Innovadeluxe: El auge del ecommerce propicia adentrarse en el mercado internacional

Debido al incremento del ecommerce en prácticamente todo el mundo, experimentado sobre todo durante la pandemia, algunas importantes agencias españolas aterrizan en el panorama digital internacional. El objetivo es ayudar a las tiendas online a mejorar sus ventas y crear ecommerce nuevos que sean competitivos en un sector tan disputado


El año de la pandemia ha marcado un antes y un después para el eCommerce. Así lo confirma el estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, que explica que a medida que los bloqueos se convirtieron en la nueva normalidad, empresas y consumidores se "digitalizaron" cada vez más. Esto aumentó la participación del comercio electrónico en el comercio minorista mundial del 14% en 2019 a aproximadamente el 17% en 2020.

Una transición digital que según el informe tendrá un impacto duradero en nuestras sociedades y vidas diarias.

Si se habla de datos, según Stadista, Reino Unido aumentó sus ventas a través del comercio electrónico un 30%. Los ingresos del comercio electrónico minorista en Portugal ascendieron a 3,74 mil millones de dólares estadounidenses en 2020, un aumento de más de 850 millones respecto al año anterior. Y en México, dos de cada diez empresas ecommerce experimentaron un crecimiento de más del 300% en 2020, tal como lo indica un estudio de AMVO.

Todo esto deja claro que ahora es el momento de invertir en una buena tienda online, no importa el lugar del mundo.

¿Cómo conseguir estar top en el panorama ecommerce internacional?
Lo más importante es cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener una tienda que se ajuste a los objetivos del negocio, con desarrollos a medida si es necesario. Incluyendo las formas de pago, opciones de compra y logística que sean necesarias.
  • Proporcionar una buena experiencia de cliente gracias, entre otras cosas, a una buena velocidad de carga, algo muy necesario para posicionar en buscadores.
  • Mostrar un excelente diseño que ayude a crear identidad propia e inspirar confianza a los usuarios y potenciales clientes.
  • Sin olvidar que las tiendas estén correctamente optimizadas para posicionar en buscadores.

Para conseguir todos estos objetivos, una de las empresas referentes en el mundo del ecommerce en España llega a Portugal y México.

Con más de 10 años de trayectoria, IDX Innovadeluxe posee triple certificación Platinum por PrestaShop (la solución de software para e-commerce más usada de Europa), partnership con Google y ha sido incluida por Marketing4Ecommerce en el ranking de las 60 mejores agencias digitales de España, concretamente en el número 17:

Top agencias SEO en España

Tras más de 600 tiendas online creadas desde cero y más de 250 módulos desarrollados a medida para ampliar las funcionalidades estándar, además de multitud de servicios de hosting y soporte a lo largo de más de una década.

Gracias a todo ello, IDX ha desarrollado una metodología propia con la que su equipo multidisciplinar puede proporcionar a los ecommerce de todo el mundo los recursos que necesitan para crecer sin sobresaltos.

Acerca de IDX
IDX (Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web), está formada por un equipo de profesionales con experiencia contrastada en desarrollo web para Prestashop y de aplicaciones de gestión, diseño, seguridad web, administración de servidores, soporte, etc…. Además es Partner de Google y expertos en Marketing Online (SEO, SEM, Email marketing y Social Media)

Vídeos
Tráfico de pago y SEO

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uvplWA
via IFTTT
Leer más...

Andela anuncia una inversión de $200 millones liderada por SoftBank

/COMUNICAE/

El financiamiento de la Serie E valora la red global de ingeniería en $1.5 mil millones


Andela, anunció hoy el financiamiento de la Serie E de $200 millones que valora a la compañía en $1.5 mil millones.

La ronda fue dirigida por Softbank Vision Fund 2 con la participación del nuevo inversor Whale Rock e inversores existentes, incluidos Generation Investment Management, Chan Zuckerberg Initiative y Spark Capital. Lydia Jett, socia fundadora de SoftBank Investment Advisers y uno de los inversores en tecnología de consumo más respetados del mundo, se unirá al Consejo de Administración de Andela.

Andela ayuda a las empresas a crear equipos de ingeniería remota proporcionándoles acceso a los mejores ingenieros de software del mundo. La red Andela representa hoy a ingenieros de más de 80 países y seis continentes. A través de Andela, miles de ingenieros se han colocado en empresas de tecnología líderes, incluidas Github, Cloudflare y ViacomCBS.

“Andela siempre ha sido la opción de alta calidad para quienes crean equipos de ingeniería remotos. Ahora que el mundo ha adoptado el trabajo remoto, Andela se ha convertido en la opción obvia para las empresas porque podemos encontrar mejores talentos, más rápido”, dice Jeremy Johnson, CEO y cofundador de Andela. "Si eres un ingeniero talentoso, Andela te abre un mundo de posibilidades, sin importar dónde te encuentres".

Con una tasa de colocación exitosa del 96%, Andela ha dominado la capacidad de evaluar las habilidades técnicas y sociales de los ingenieros. Con el nuevo capital, la empresa invertirá en el desarrollo de productos para simplificar la contratación global y facilitar la vida de los ingenieros. Además, continuará expandiendo su oferta de talento más allá del desarrollo de software para incluir nuevas verticales como diseño y datos después de lanzar el desarrollo de Salesforce a principios de este año.

"La contratación de talento técnico remoto es uno de los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas en la actualidad. Creemos que Andela se convertirá en el socio de talento preferido para las mejores empresas del mundo a medida que las disposiciones de trabajo remoto e híbrido se conviertan en la norma”, dijo Lydia Jett, socia de SoftBank Investment Advisers. "Estamos encantados de apoyar a Jeremy y al equipo de Andela en su misión de conectar a estas empresas con ingenieros brillantes y, en el proceso, desbloquear el potencial humano a escala".

“La inversión de SoftBank en Andela mejorará aún más nuestra capacidad para escalar nuestro negocio en mercados emergentes y en todo el mundo. Continuaremos impulsando nuestra visión de conectar mentes brillantes de diversas regiones, idiomas y orígenes culturales con oportunidades globales en empresas de clase mundial. Como exalumna de SoftBank, sé el poder de lo que el estado de "unicornio" aporta a una empresa como Andela y la tutoría de SoftBank es una parte invaluable de ese logro”, destacó Tania Medina, Directora de Mercadotecnia de Atracción de Talento en Andela.

Con más de 300 empleados en todo el mundo, Andela está contratando a los mejores talentos en todos los ámbitos, particularmente en productos, ingeniería y crecimiento.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39Qm0Yo
via IFTTT
Leer más...

La Goleta Cervantes Saavedra acoge la cena inaugural del II Congreso Nacional de la Sociedad Civil

/COMUNICAE/

La Goleta Cervantes Saavedra acoge la cena inaugural del II Congreso Nacional de la Sociedad Civil

Al acto ha asistido, entre otros, el expresidente de la Comisión Europea, Romano Prodi y el rector de la Universidad Camilo José Cela, Emilio Lora-Tamayo


El Buque Escuela Goleta Cervantes Saavedra, acogió anoche, la cena inaugural del II Congreso Nacional de la Sociedad Civil que se celebra hoy en València. Al acto, organizado por Fundación Camilo José Cela, han asistido, entre otros invitados, el ex primer ministro italiano y expresidente de la Comisión Europea, Romano Prodi y el rector de la Universidad Camilo José Cela, Emilio Lora-Tamayo.

“Ha sido una satisfacción poder albergar en nuestro barco a tantas personalidades de la sociedad civil y compartir con todos ellos los importantes temas que serán expuestos hoy en las diferentes sesiones plenarias del congreso”, señala Emilio Lora-Tamayo. La UCJC agradece a Sociedad Civil Ahora por elegir el campus Goleta Cervantes Saavedra para realizar esta cena previa al congreso. El rector de la UCJC ha participa hoy en la sesión de trabajo que tratará sobre la educación en España y su proyección internacional, en la que estarán Adela Cortina, Mariano Vivancos, Álvaro García Tejeda y Juan Carlos Corvera. En esta mesa se debatirán, entre otros temas, el pacto de estado por la educación o la nueva ley orgánica del sistema universitario.

La Goleta Cervantes Saavedra es el buque escuela de la Universidad Camilo José Cela. La universidad nace en el año 2000 como parte de la Institución Educativa SEK, que cuenta con más de 128 años de experiencia docente. La UCJC es hoy un centro de referencia integrador, moderno, intercultural, con proyección nacional e internacional, y abierto a estudiantes, profesores y profesionales de todo el mundo.

Además, La Goleta Cervantes Saavedra es uno de los campus de Learning Adventures, el centro outdoor de la Institución Educativa SEK y la UCJC. En Learning Adventures se imparten programas formativos dirigidos a alumnos tanto de colegio como universitarios, empresas o cualquier persona de 0 a 100 años. Además, se desarrollan competencias y soft skills como autoconfianza, resiliencia, iniciativa, creatividad, pensamiento crítico entre otras.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3AUWGwf
via IFTTT
Leer más...

Aluvidal aconseja los cerramientos de aluminio para ahorrar de forma eficaz

/COMUNICAE/

Aluvidal aconseja los cerramientos de aluminio para ahorrar de forma eficaz

Utilizar materiales como el aluminio también contribuye a la sostenibilidad ya que, además de ofrecer una gran resistencia y durabilidad, es un material que se puede reciclar multitud de veces


Aluvidal, la empresa familiar zaragozana dedicada a la carpintería de aluminio y PVC, cortes y mecanizados de perfilería industrial, cuenta con cerca de 20 años de experiencia en el sector donde ofrece, entre otros servicios, los cerramientos de aluminio que contribuyen al ahorro energético de viviendas y negocios.

Los cerramientos realizados con aluminio logran aportar espacios llenos de luz y bienestar sin apenas mantenimiento pero, además, las viviendas y negocios que optan por este tipo de cerramientos también consiguen un ahorro energético notable, ya que pueden convertirse en fuentes pasiva de calor capaz de reducir la potencia instalada de calefacción, por ejemplo. La radiación solar que entra a través de las superficies es capaz de calentar el aire además de otros elementos como suelo, paredes, etc… al recibir de forma directa la luz. Todos los elementos que cuentan con inercia térmica acumulan calor durante las horas de sol y cuando no hay luz empiezan a emitir dicha inercia coincidiendo con el descenso de la temperatura en el interior de la vivienda. De este proceso también se benefician tanto locales comerciales como empresas que, gracias a los cerramientos, consiguen mejorar en cuanto al ahorro energético y ganar metros cuadrados de superficie que pueden usar para ampliar, por ejemplo, el número de mesas en restaurantes o más mesas en oficinas.

Sostenibilidad
Los cerramientos con aluminio se pueden llevar a cabo tanto en terrazas, balcones o galerías, entre otros, y contribuyen a mejorar la sostenibilidad gracias al ahorro energético. Además, y a diferencia de otros materiales, el aluminio es inalterable, resistente al paso del tiempo y contribuye, por su propia naturaleza, a ahorrar energía en los edificios. El aluminio consigue adaptarse de forma perfecta a los diferentes condicionantes propios de las terrazas así como a los diferentes tubos de gas, las salidas de caldera y los armarios.

Por otro lado, la gran durabilidad del aluminio y la capacidad de ser 100% reciclable de forma infinita sin perder su calidad lo han posicionado como el metal ecológico. La resistencia notable del aluminio y las características anticorrosión y de bajo mantenimiento lo convierten en el material de construcción definitivo para un mercado que está siempre buscando alternativas más ligeras, resistentes, duraderas y ecológicas.

Además, los cerramientos comercializados por Aluvidal son altamente adaptables a cada cliente, ya que gracias a la carta RAL, que cuenta con colores de imitación madera y anodizados, pueden personalizar cada uno de los espacios.

Nuevos espacios
Aluvidal, como expertos en el sector del aluminio y el PVC, aconseja colocar cerramientos de aluminio en fachadas de edificios para aprovechar al máximo lugares poco utilizados en las viviendas, como es el caso de los balcones. Mediante esta opción se pueden añadir metros cuadrados habitables a las viviendas sin necesidad de meterse en grandes obras y de forma rápida.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3CXdQKp
via IFTTT
Leer más...

Peluches gigantes, el regalo ideal - por peluches.org

/COMUNICAE/

Peluches gigantes, el regalo ideal - por peluches.org

Los peluches son unos muñecos o animales forrados con tela, generalmente de seda, lana o alguna fibra sintética, parecida al terciopelo pero de pelo más largo y aspecto más brillante


Existen una gran variedad de peluches de diferentes colores, tamaños, formas y de diferentes animales o personajes, aunque si se está pensando en hacer un regalo único, la mejor opción es optar por un peluche gigante.

Hacerse con uno de estos peluches es muy sencillo ya que se podrán encontrar casi en cualquier lugar, pero ya que se hace un regalo tan único, aquí se explicarán diferentes maneras de hacer este regalo todavía más especial.

En primer lugar se debe tener en cuenta e investigar los gustos de la persona a la que se va a regalar, ya que de ello dependerá el personaje o animal de peluche que se quiera regalar.

Una vez que se sepa este dato tan importante y se tenga el peluche gigante se podrá comenzar a preparar el regalo y la sorpresa.

Diferentes ideas para regalar un peluche gigante.

- La opción más sencilla, es envolver a el peluche en un lazo gigante de color rojo rodeándolo todo por completo. Esta manera, por muy simple que parezca es una de las opciones que más gustan ya que cuando lo ven lo aprecian como algo único y llamativo.

- Otra opción es obtener una caja gigante para meter el peluche dentro de ella. Esta caja se podrá decorar con un lazo gigante que la envuelva toda o pintándola y decorándola libremente.

- Una de las ideas que más llama la atención y más gusta es la opción de poder personalizar el peluche. Esta tiene una amplia manera de hacerlo como hacer una camiseta a medida para el peluche gigante en la cual haya una foto, una frase o el nombre de la persona que obtendrá el regalo.

También se puede personalizar una gorra, una bufanda o cualquier elemento que se le quiera colocar al peluche.

Otra opción podría ser también, ponerle al peluche una equipación de fútbol.

-Por último, la idea más original será insertar dentro del peluche una grabadora en la cual se grabe la voz de la persona que vaya a hacer el regalo diciendo lo que ella quiera. Se podrán decir frases bonitas como “te quiero”, “te amo”, “No olvido de ti”, etc. También se podrá grabar alguna canción o algo que se sepa que le pueda gustar a la persona a la que se le entregará el regalo.

Estas grabadoras se podrán activar de la manera que se quiera, como apretando la mano al peluche.

Regalar un peluche será una opción la cual casi siempre se acertará, ya que es un regalo muy especial y el cual se podrá conservar siempre en casa de una manera visible y bonita. Además, será una manera de demostrar a esa persona tan especial que la conoces personalizando el peluche a la manera que se sepa que le gustará.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zVHo9g
via IFTTT
Leer más...

El acuario Poema del Mar y el Club Baloncesto Gran Canaria presentan la continuidad de su patrocinio

/COMUNICAE/

El acuario Poema del Mar y el Club Baloncesto Gran Canaria presentan la continuidad de su patrocinio

La plantilla del Club ha visitado de nuevo las instalaciones del acuario y ha disfrutado de una visita guiada de la mano de Christoph Kiessling, vicepresidente de la Compañía Loro Parque


En la mañana de ayer, martes 28 de septiembre, la plantilla del Club Baloncesto Gran Canaria ha visitado las instalaciones de Poema del Mar para presentar la continuidad de su patrocinio.

Así, el acuario, inaugurado en el año 2017 y uno de los más espectaculares del mundo, refuerza su compromiso con el deporte, a través del que promociona el ocio, la cultura y la vida sana en la isla de Gran Canaria, y confirma que seguirá formando parte de la familia de este histórico club.

Los jugadores disfrutaron de una visita guiada de la mano de Christoph Kiessling, vicepresidente de la Compañía Loro Parque. Durante el transcurso del tour, Kiessling explicó la gran labor que a diario realiza Poema del Mar para convertirse en un centro referente para la conservación de especies.

De hecho, muchas de las que alberga en sus instalaciones están catalogadas por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y se encuentran bajo algún grado de vulnerabilidad o amenaza en el medio natural.

En esa línea, Poema del Mar también lleva a cabo una importante labor educativa, implementando actividades para acercar a los colegios de Gran Canaria, así como a familias y diferentes colectivos sociales, la labor tan importante que realizan estos centros en el archipiélago, como hace el acuario a través de su herramienta de conservación, Loro Parque Fundación, gracias a lo que se ha convertido en un referente en la divulgación marina en las islas.

Desde su reapertura, los visitantes han podido disfrutar de una experiencia más completa que nunca gracias a nuevas exhibiciones, como la incubadora de huevos de tiburón bambú, donde se puede apreciar perfectamente cómo los embriones aún se desarrollan en el interior del huevo. Es impresionante también una novedosa colección de nueve réplicas de fósil, que dejan boquiabiertos a los visitantes de todas las edades.

Otra gran novedad es una nueva videoguía, un sistema que permite, no solo disfrutar de una visita guiada personalizada, sino que, además, contiene información de las más de 450 especies que habitan en el acuario en formato vídeo, ampliando de forma exponencial la experiencia del visitante.

Compra de tickets en: https://ticket.poema-del-mar.com/

Más información en:

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3AWbCdy
via IFTTT
Leer más...

La calidad del aire, clave en la vuelta al trabajo a la oficina

/COMUNICAE/

La calidad del aire, clave en la vuelta al trabajo a la oficina

La plataforma inteligente Gaia by Actiu instalada en el Parque Tecnológico Actiu, aporta en todo momento datos de uso y de las condiciones del espacio de trabajo


Actiu está utilizado sus instalaciones en el Parque Tecnológico de Castalla (Alicante) su plataforma inteligente Gaia by Actiu® para sensorizar el entorno de trabajo y obtener datos de uso y de las condiciones ambientales.

Gaia by Actiu está operativa desde antes del verano y estos meses ha demostrado su eficiencia y el valor que aporta a los entornos de trabajo. Además, la plataforma da respuesta al modelo Evidence-Based-Design, un método que combina análisis cualitativo y cuantitativo y que permite definir la importancia de determinados espacios, hasta qué punto se utilizan y cuáles son las expectativas y necesidades de quienes los emplean.

Gaia nos está permitiendo saber lo que pasa realmente a partir de información objetiva sobre múltiples parámetros. Sabemos ‘qué sienten’ los espacios y cómo esto afecta a las personas. Un conocimiento que nos ayuda a tomar las decisiones oportunas para que siempre, independientemente de su uso, estos espacios sean saludables y favorezcan el bienestar preservando siempre el anonimato de quienes los usan”, explica Soledat Berbegal, Consejera y directora de reputación de marca de Actiu.

Calidad del aire en espacios interiores
Un ejemplo es lo ocurrido durante los episodios recientes de calima, un fenómeno meteorológico que se produce en la atmósfera y que se caracteriza por la presencia de partículas de polvo y arena en suspensión.

Durante esos días, el nivel de partículas PM 2.5 y PM 10 registrado por Gaia by Actiu aumentó de una media diaria de 0,56 μg/m3 hasta 6-7 μg/m3. Pese a estar aún por debajo de lo aconsejable que son 20 μg/m3, el incremento fue considerable en pocas horas.

Los datos recogidos en la sede de Actiu permitieron actuar con rapidez para garantizar la calidad del aire dentro de las instalaciones, activando los sistemas de ventilación para evitar que el nivel de estas partículas siguiera aumentando.

La recogida de datos sobre la calidad del aire en las últimas semanas también ha permitido identificar incrementos en los niveles de dióxido de carbono (CO2) en espacios cerrados como salas de reuniones, especialmente cuando el número de asistentes supera las cuatro personas.

La falta de ventilación de espacios cerrados puede ocasionar inconvenientes como cansancio, dolor de cabeza y la falta de atención. La información recogida por Gaia se ha traducido en Actiu en un protocolo nuevo de ventilación permanente en horario de oficina y de reducción del aforo de las salas a la mitad, para limitar la densidad humana de estos espacios.

Sensores y algoritmos para cuidar la salud
Los indicadores ambientales, el uso del espacio y la calidad del aire son algunos de los parámetros que se registran de manera constante, gracias a los sensores instalados y a los algoritmos que convierten esos datos en conocimientos tangibles para poder adoptar decisiones que mejoren la salud y el bienestar de las personas que emplean esos espacios en su día a día. Este sistema redunda, a su vez, en la optimización del espacio y la eficiencia energética de las organizaciones.

Herramienta estratégica para la vuelta a la presencialidad
Además de medir la calidad del aire (dióxido de carbono -CO2- y PM 2,5 y PM 10), Gaia capta información en tiempo real sobre la temperatura, la humedad, la iluminación, el ruido y la presencia humana, entre otros parámetros. Dispone también de una app móvil que permite al usuario buscar, reservar, valorar espacios y servicios disponibles, reportar incidencias y consultar contenido relacionado con la salud y el bienestar.

Todo este conocimiento, unido al proceso de acompañamiento Cool Working by Actiu, repercute positivamente en el bienestar de los usuarios y en el rendimiento de los espacios, convirtiéndose en una herramienta estratégica en la vuelta a la presencialidad de muchas empresas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2ZIiuh9
via IFTTT
Leer más...

Tras el éxito de la primera edición vuelve el Máster de Economía Circular de Amyca Escuela de negocios

/COMUNICAE/

Amyca es una escuela de negocios con sede en España y delegaciones en Latinoamérica. Especializada en medio ambiente y másters tanto presenciales como on line de gran éxito a lo largo de los 20 años que lleva formando a los grandes profesionales en todos los sectores. El máster de Economía Circular que realiza junto con la Universidad Miguel de Cervantes, es uno de los grandes logros para quienes buscan un futuro laboral adaptado a la nuevas oportunidades que ofrece esta especialidad a nivel mundial


Tras el éxito de la primera edición del Master de gestión de la Economía Circular del medio ambiente, Amyca Escuela de negocios iniciará a finales de este mes de Octubre una nueva edición de la maestría, con titulo propio de la Universidad europea Miguel de Cervantes.

Las nuevas perspectivas laborales que la economía circular ofrece unido a que es un máster impartido por profesores con amplia experiencia profesional y empresarial en el modelo de Economía circular, consigue el objetivo de preparar expertos en los distintivos puestos laborales que demanda esta profesión de presente y futuro.

Las clases del máster se desarrollan en modalidad on Line, con la diferencia de que todos los sábados se imparten clases por Zoom entre profesores y alumnos en toda Latinoamérica y España, resolviendo todo tipo de dudas, haciendo trabajos y prácticas en clase, trabajando en equipo y realizandose durante la semana ejercicios para afianzar los conocimientos hasta llegar al objetivo de preparar expertos en los distintintas oportunidades laborales que ofrece esta importante carrera.

AMYCA Escuela de Negocios es una entidad formativa privada española que nace en el 2002, dirigida por Daniel Robles Brugarolas uno de los más importantes profesionales en medio ambiente. Especializada en la organización y desarrollo de programas de postgrado y másters para directivos de empresas, empresarios, técnicos y autónomos. Posee convenio de colaboración para impartir másters, grados y cursos profesionales con la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Universidad Politécnica de Cartagena

Máster Ejecutivo en Gestión de Economía Circular y Medio Ambiente, 100% online y dictado por AMYCA Escuela de Negocios, con título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).

Este Máster brinda a los alumnos:

  • Un estudio de la economía circular y la sostenibilidad en todos los ámbitos, dentro del entorno internacional, con el marco legislativo europeo y latinoamericano.
  • La capacidad de implementar iniciativas y modelos para reducir al mínimo los residuos y transicionar los negocios hacia un modelo más sostenible donde se prime el cuidado y recuperación de los recursos naturales como energía y agua.
  • Capacitación para la gestión de empresas donde se desarrollen proyectos circulares, con sesiones online muy prácticas y apoyo académico desde su campus online.
  • Un cuerpo docente compuesto por profesionales especializados, directivos de empresas multinacionales con años de experiencia trabajando con economía circular.

La formación tiene una duración de 13 meses y puede complementarse con un Módulo Opcional que consiste en la experiencia de una semana en Murcia, España, con ponencias de casos reales de implantación de sistemas de gestión de la economía circular en empresas líderes de su sector y visitas a empresas circulares como mejora de la formación
y puesta en práctica de los conocimientos adquiridos durante el Máster.

 

Aún se está a tiempo de desarrollarse en el máster que daría un cambio laboral para prepararse ante los nuevos desafíos y transiciones que se presentan Ya, con descuentos para empresas y profesionales.

No pierdan esta oportunidad de crear un futuro prometedor.

Más información y solicitud del programa: https://bit.ly/3lBgMDt

 

Representación en Buenos Aires:

Vanina Estrugo

Celular y WhatsApp: +54 911 6141 4804

Email: info@amycaformación.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vídeos
Máster de Economía Circular.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zM9kwk
via IFTTT
Leer más...

Las zonas comerciales Prime de Madrid alcanzan máximos históricos tras la lucha contra la Covid 19

/COMUNICAE/

Según el estudio realizado por iTB correspondiente al mes de septiembre de 2021, el consumo en Madrid crece exponencialmente


Septiembre cierra con un importante rebote del consumo en Madrid. Todas las zonas comerciales han registrado un importante incremento de peatones y clientes, con un nivel de consumo nunca antes vistos durante la pandemia, según la última entrega de Índice TrueBroker, correspondiente al mes de septiembre de 2021.

En las Zonas comerciales Prime de Madrid (Barrio de Salamanca y Zona Centro Local), el rebote del consumo superó las cifras registradas antes de la pandemia, especialmente en la Zona Centro Local, donde el consumo superó en un 36% el del mismo mes de 2019, con un 15% menos de peatones, lo que permite augurar un nuevo rebote en octubre. Por su parte, en el Barrio de Salamanca se sitúo en un 9% por encima, con un 14% más de viandantes que en septiembre de 2019.

El patrón de comportamiento por meses fue similar al de antes de la Covid, con un Barrio de Salamanca que “sufrió” mucho todo el verano, incluso el mes de junio, y que recuperó el consumo en septiembre, mientras que la Zona Centro Local experimentó sucesivos rebotes durante todo el verano. Una zona donde, desde el mes de mayo, se mantienen unos niveles de consumo similares o superiores a los de antes de la pandemia.

Según Pablo Beltrán, CEO de TrueBroker, “todo parece indicar que el consumo en las zonas Prime puede rebotar aún con más fuerza en los próximos meses sucesivos, tanto por el aumento de los peatones como por el aumento del multiplicador del consumo provocado por un estado de ánimo muy positivo. Sin embargo, el consumo decaerá en otras zonas y calles que verán mermar su valor comercial e, incluso, desaparecerán, al volcarse el consumo a un nuevo tipo de calles y zonas, convertidas en grandes protagonistas del consumo”.

En este sentido, TrueBroker está preparando un estudio sobre cómo será la recuperación en Madrid y el nuevo mapa comercial de la ciudad, muy diferente del que hasta ahora conocemos.

Consumo en otras zonas

Según el iTB, en septiembre los Barrios Singulares han experimentado una gran mejoría, con un nivel de consumo (-3%) casi similar al registrado es septiembre de 2019. La Zona Centro Turística también mejoró mucho con respecto al mes de agosto, con un incremento de casi 25 puntos del consumo. Sin embargo, las ventas se situaron un 22% por debajo de septiembre de 2019, con un 39% menos de viandantes. Esta cifra refleja la falta de recuperación del turismo, que puede ser lenta. “Habrá que esperar todavía muchos meses para saber si vuelve o no a los niveles previos a la pandemia, con o sin turistas”, indica Beltrán.

Recuperación del alquiler de locales

Durante el verano, el nivel de arrendamientos de locales aumentó y se ha mantenido en el mes de septiembre, si bien sigue siendo mayor el ritmo de cierres, liderado por grandes marcas globales y moda las que comienzan ahora a desalojar muchos locales de gran calidad comercial y morfológica. Por el contrario, son las marcas nacionales y los sectores diferentes de la moda los que lideran las nuevas contrataciones en campos como la restauración, la salud, el bienestar personal y la personalización.

Calles residenciales y de oficinas

Un mes más, las calles Residenciales y de Oficinas registran los peores resultados, si bien crecieron en 10% en peatones y consumo respecto a agosto. Ambas mantienen una contracción muy elevada, que, en el caso de las Zonas de Oficina supone un 52% menos de peatones que en septiembre de 2019.

25% más que en agosto

El promedio de Madrid recupera 25 puntos respecto al mes anterior, tanto en afluencia de público como en consumo. Dentro de la Zona Centro Turística se registró un incremento de 25 puntos en el consumo, liderado por las calles de Espoz y Mina y Cava Baja, que también tuvieron un rebote positivo del consumo del 12% y el 59%, respectivamente, respecto a la preCovid, aunque el 70% de las calles de la Zona Centro Turística siguen con consumo negativo.

Es muy representativo que, mientras la Zona Centro Local lleva 7 meses con una muy buena trayectoria en el consumo (con un gran rebote del 36% en septiembre), la Zona Centro Turística aún es inestable y no tan buena. Este fenómeno se observa claramente cuando analiza el mapa en diagonal. Así, Gran Vía-Callao, en el medio de la Zona Centro Local, registró un rebote del consumo del +54%, mientras que a un kilometro escaso, en la calle Arenal (Zona Turística), en su extremo más cercano a la Zona Centro Local (Puerta del Sol), el consumo cayó a un 13% respecto a las cifras de 2019 y, a sólo 130 metros, en la parte inferior de Arenal, más cercana a la Zona Centro Turística (Plaza de Opera), el consumo era un 44% inferior al del preCovid, lo que supone una caída del consumo de 65 punto en un kilómetro y de 31 adicionales en 130 metros.

Por calles, en septiembre se registró un rebote positivo del consumo en Gran Vía-Callao (+54%), seguida de Goya (+20%), Fuencarral peatonal (+18%) y Serrano (-2,5%), acompañadas por la calle ZETa nº1, que tuvo un rebote positivo del 24%, igual que el 30% de los testigos de calles de la Zona Centro Turística.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ik5xAC
via IFTTT
Leer más...

Cómo trabajar desde casa como empresario. Crowd1 da algunos consejos

/COMUNICAE/

El hogar es ese refugio al que regresar cada día para recargar energías. Es la fortaleza donde entran solo a los que se aman y se les da el privilegio de compartir con uno mismo


Sin ninguna duda 2020 fue el año del “teletrabajo”, y esto ha aportado grandes beneficios tanto al empleado (no hay nada como trabajar desde la comodidad del hogar), como al empresario. Aunque esta oportunidad no ha llegado a todos por igual, por lo que si se está pensando en cambiar de vida, es un buen momento apostar por Crowd1.

Crowd1 es una empresa de crowd marketing que contribuye a que los emprendedores en ciernes a encontrar su lugar en el mundo de las ventas, otorgando la oportunidad de explorar y desarrollar habilidades de ventas y marketing.

Una excelente oportunidad para sondear distintas alternativas para iniciarse en el teletrabajo desde la calidez del hogar.

Crowd1 ofrece una ocasión única para crear un estilo de ventas y marketing propio. Pero también hay que admitir que trabajar desde casa no lo pinta todo de color de rosa, hay que seguir una serie de consejos para que no sea un fracaso.

  1. Crear una zona de trabajo libre de distracciones, ordenada y con un ambiente acogedor que haga sentirse cómodo/a.

  2. Adoptar un horario y una rutina de trabajo e intentar ceñirse a ella. Se tiende a trabajar más productivamente cuando se tienen rutinas establecidas, porque al cerebro le gusta trabajar con patrones.

  3. Ser estructurado/a y organizado/a es una habilidad importante que se aprende trabajando a distancia. Una vez que se desarrollen las habilidades para gestionarse adecuadamente, se puede llegar a ser mucho más productivo de lo que implica trabajar en un entorno de oficina.

  4. Tomar descansos es importante para mantener la productividad.

  5. Y, por supuesto, no olvidar de vivir la vida .Todo esto no tendría ninguna gracia si de vez en cuando y sin venir a cuento no se pueden romper todas las reglas, horarios y planificaciones, e irse a tomar un café . Por eso se ha elegido este estilo de vida.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3igDRN1
via IFTTT
Leer más...

¿Cómo se fabrica una colonia casera? - por todocolonia.es

/COMUNICAE/

La colonia o agua de colonia es una fragancia o tipo de perfume. La palabra colonia tiene su origen gracias a la ciudad de Colonia en Alemania, lugar en el que fué creada. Este, se trata de un formato muy ligero en el que está compuesto de un 6% y 8% de esencia. La colonia da una sensación refrescante y cálida a la vez


Se debe tener en cuenta que una colonia es mucho más económica que cualquier perfume debido a que su esencia es mucho menor.

Fabricar una colonia es relativamente sencillo.

Aquí se deja unos pasos para la fabricación de una colonia:

En primer lugar se deben saber los ingredientes necesarios para fabricar una colonia:

-5% de aceites esenciales.

-65% de alcohol.

-25% de agua.

-5% de glicerina.

Lo ideal es elaborar 100ml de colonia, ya que así se calculan las medidas más fácilmente.

Aquí se deja una lista de posibles aromas para fabricar una colonia casera:

-Fragancia de rosas.

-Fragancia de melocotón.

-Fragancia de melón.

-Fragancia de limón.

-Fragancia de vainilla.

-Fragancia de canela.

-Fragancia de mente.

-Fragancia de eucalipto.

-Fragancia de romero.

-Fragancia de jazmín.

-Fragancia de sándalo.

Una vez se consigan estos ingredientes solo habrá que seguir los siguientes pasos:

- En primer lugar se añadirá el alcohol en un frasco y se irán añadiendo los aceites esenciales muy lentamente.

Se puede elegir la fragancia que más guste a cada uno, eso ya dependerá de los gustos de cada persona.

- A continuación, se tapará bien el frasco y se deberá agitar todo bien para que se mezclen todos los ingredientes.

- En otro bote distinto, se pondrá el agua con la glicerina líquida, se mezclará todo bien y se añadirá al frasco de alcohol. Se volverán a agitar todos los ingredientes.

- Una vez estén todos los ingredientes en el mismo frasco se deberá dejar este reposar durante unas dos semanas en un lugar fresco, oscuro y seco.

Cuando estas dos semanas pasen ya se podrá disfrutar de la colonia casera.

Los beneficios que tiene fabricar una colonia en casa son muchos ya que será mucho más natural que cualquier colonia comprada en cualquier establecimiento, de este modo se ahorrará el hecho de echar al cuerpo productos químicos.

Se debe tener en cuenta que una colonia casera pierde más rápidamente la esencia de aroma que una colonia comprada. Se recomienda poner la colonia en pequeños frascos para poder llevarla en el bolso e ir echando cada 2 o 3 horas, de este modo no se perderá la esencia de la colonia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3CQpwP0
via IFTTT
Leer más...

TECNOEX mantiene su crecimiento con nuevas inversiones y reafirma su colaboración con la consultoría CEDEC

/COMUNICAE/

TECNOEX, Tecnología de la Extrusión, S.A., es una empresa especializada en el diseño y fabricación de perfiles plásticos de alta calidad mediante extrusión, coextrusión y triextrusión de todo tipo de materias plásticas. Ubicada en Terrassa (Barcelona), la empresa inició sus actividades en el año 2001. Desde la fecha, han sabido mantenerse en un sector altamente competitivo gracias a un equipo técnico y humano de elevada calidad


TECNOEX trabaja con todo tipo de materiales plásticos para la aplicación de perfiles de cualquier sector industrial; construcción, carpintería metálica, naval, farmacéutica, decoración, iluminación y automóvil entre otros. Sus principales gamas de productos van desde la perfilería de porta-precios para supermercados, perfiles de roturas de corte térmico para ventanas y cerramientos a fabricados de gran complejidad en cuanto a formas y materiales. El objetivo es poder ofrecer al cliente el producto que necesita.

Su crecimiento estos últimos años ha obligado a la empresa a llevar a cabo una reordenación de sus instalaciones y medios productivos. En la actualidad, TECNOEX cuenta con una superficie de 4.500 m2 distribuidos en tres naves de producción, un taller de fabricación de utillajes con diversas líneas de extrusión, una nueva línea para la fabricación de tubos de policarbonato, máquinas de refrigeración, una sala blanca de limpieza de perfiles dirigidos la industria farmacéutica y una nave como almacén general.

Gracias a un equipo técnico y humano con gran experiencia, TECNOEX se responsabiliza de todo el proceso de producción con el fin de cubrir todas las necesidades del cliente, desde la concepción del perfil plástico, el asesoramiento y diseño de las piezas hasta la produccion y entrega final en el plazo acordado.

TECNOEX, Tecnología de la Extrusión, S.A., lleva colaborando desde el año 2012 con la consultoría estratégica de empresas CEDEC en la mejora de su gestión empresarial, desarrollando proyectos en el ámbito operativo, financiero y estratégico. En la actualidad, la empresa afronta su futuro inmediato con totales garantías de éxito, consolidando firmemente el trabajo realizado hasta la fecha.

CEDEC es la consultoría de organización estratégica de empresas líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas familiares desde 1965. Su finalidad es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial.

Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas familiares CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3AStOVD
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA