Lectores conectados

sábado, 30 de octubre de 2021

"La transformación digital, representa un cambio de paradigma", entrevista a Eira Canache, de Grupo ITBC





ROIPRESS / REPÚBLICA DOMINICANA / ENTREVISTA - Roipress ha podido entrevistar a Eira Canache en República Dominicana. Ella es Ingeniero Industrial de la Universidad Santa María, Caracas, Venezuela, con estudios en Gerencia de Proyectos de Investigación de la Universidad Central de Venezuela, y 18 años de experiencia en distintas áreas de Negocio en los mercados de Finanzas, Telecomunicaciones, Construcción y Especialista en el área de tecnología de la información y en ventas consultivas para la generación de nuevos negocios.


Actualmente desarrollando estrategias de Marketing, incorporando herramientas disruptivas de TI en el área de Comercialización y Ventas, enfocadas en la penetración del mercado Latinoamericano a través del modelo comercial del Grupo ITBC en España, Venezuela y El Caribe, adaptada a la región de República Dominicana y Centroamérica.



• ¿Diría usted que el periodo de pandemia ha supuesto una amenaza o una oportunidad para las empresas tecnológicas como ITBC?

RESPUESTA: Definitivamente una oportunidad. Sin embargo, ha sido un gran desafío de adaptación para nuestros procesos comerciales. Mantener ese acompañamiento en todo momento ahora remotamente ha sido un gran reto de adaptabilidad. Sobre todo, bajo la perspectiva de nuestros clientes, para que sientan el mismo nivel de compromiso en todo momento, que lo único que ha cambiado ha sido ese contacto físico. Hemos tenido la oportunidad también de demostrar como organización nuestra capacidad de cambio constante y adaptación, hemos evolucionado y madurado en todas nuestras áreas, ajustándonos a esta nueva realidad, producto de esta lamentable situación que todavía estamos atravesando con la pandemia.

Entendiendo lo que ha representado para la humanidad todas estas cifras tan lamentables de fallecidos a nivel mundial y siendo una empresa de tecnologia, sentimos una gran responsabilidad. Con el ánimo de ser parte de la solución, hemos estado enfocados en el desarrollo de soluciones que aseguren la continuidad de los procesos de nuestros clientes y de las necesidades reales del mercado. Productos como Count.Systems, que fortalece la necesidad un tener un control de aforos en espacios comerciales públicos y privados; Remoto.Work, una suite de productos que gestionan la conectividad, seguridad y continuidad de la operación de forma remota, etc. Son ejemplos de soluciones que, gracias a esa escucha activa, nos ha permitido alinear nuestra fábrica de software para generar respuestas reales y ajustadas de los distintos mercados.

En general, la pandemia nos permitió revisar y estructurar mejor nuestra organización, manteniendo un crecimiento ordenado, natural y orientado a las diferentes necesidades de los mercados, situaciones y realidades de cada país. 



• Esencialmente, ¿qué aspectos son los que más han cambiado en las empresas en Latinoamérica en lo que a transformación digital se refiere?


RESPUESTA: La transformación digital, representa un cambio de paradigma. No solo han cambiado el ecosistema económico y la forma en que se hacen negocios, sino también, los medios de comunicación, la medicina, las entidades públicas y privadas, y nuestra manera de generar, adquirir y compartir conocimientos. La transformación digital, ha cambiado todos los aspectos de la sociedad humana.

Ahora bien, en mercado de Latinoamérica es muy diverso, dependiendo de la región te puedes encontrar distintos escenarios, empresas con diferentes niveles de preparación en cuanto a su infraestructura de TI. Hay empresas que han llevado su proceso de transformación de forma continua y afrontaron esta nueva realidad de forma sencilla y sin muchos conflictos. Sin embargo, existe una gran mayoría a las que esta situación las tomó por sorpresa, y se han visto obligados a implementar estos cambios en sus procesos operativos de forma acelerada para mantenerse en sus mercados. 

Según el C.A.F Banco de Desarrollo de América Latina y su Observatorio del Ecosistema Digital de América Latina y el Caribe*, se identifica que en países como Colombia, México, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay el rezago se relaciona principalmente con falta de infraestructura y sistemas de conectividad que son fundamentales para lograr el aumento de la tasa de digitalización. En América Latina, al final del primer trimestre de este año, se ha puesto sobre la mesa como un elemento principal la necesidad de acelerar los procesos de transformación digital, y a mediano y largo plazo, estar preparados teniendo en cuenta los aspectos más relevantes de ciberseguridad y protección de datos, algo que durante la crisis muchas empresas de la región adaptaron y cambiaron su dinámica de trabajo con tecnología. 

Aquellas que han entendido la importancia de transformar su operación en un entorno digital se han vuelto más oportunas a la hora de ofrecer sus productos y servicios, efectivas y por su puesto más resilientes, han comprendido que bajo cualquier circunstancia, un entorno de procesos digitalizados les permite la agilidad necesaria para poder responder de forma más asertiva y eficiente las necesidades del mercado.


"En América Latina, ...//... se ha puesto sobre la mesa como un elemento principal la necesidad de acelerar los procesos de transformación digital, y a mediano y largo plazo"



• Actualmente usted trabaja para ITBC en desarrollos de proyectos tecnológicos en América Central. En su opinión, ¿qué percepción tienen los consumidores de todo lo ocurrido? ¿están las empresas trabajando ya en los nuevos escenarios o se sigue a la espera de cómo evolucionen esos meses a nivel macroeconómico?

RESPUESTA: Llevamos más de un año de pandemia y la gran mayoría de los clientes que cuenta con mayor madurez y sensibilidad se encuentran replanteando sus verticales económicos. Estas empresas comprometidas con su gente y entorno empresarial han entendido que más allá de la situación provocada por el COVID19, esta forma de trabajar y operar el negocio llegó para quedarse. 

Independientemente de que como humanidad superemos la situación de salud, ya no hay vuelta atrás de cómo se llevaran a cabo los procesos operativos y comerciales de las organizaciones. Ha representado una gran oportunidad para las organizaciones con el fin de demostrar el grado de adaptabilidad, demostrar la capacidad que tiene su recurso humano para afrontar cambios tan profundos y situaciones verdaderamente excepcionales. Empleados y empresarios más comprometidos, que valoran mucho mas sus aportes dentro de la organización, niveles extraordinarios de empatía con sus procesos de negocio, demostrando que, bajo las condiciones más adversas, evolucionan y se ajustan a las circunstancias.

Y si en efecto, las empresas actualmente están trabajando en su mejor adaptación, con una visión holística, muchas han iniciado y continuado los procesos de transformación digital porque entendieron la importancia de evolucionar, de capturar las exigencias del mercado, un mercado que automáticamente se ajusta y que da oportunidad a quienes estén preparados para cubrir sus necesidades específicas y de forma oportuna.

Estas condiciones tan cambiantes obligan a la proactividad, obliga a estar un paso adelante para cubrir oportunamente las demandas cambiantes de los diferentes mercados. No es el momento de esperar, evidentemente es momento de que juntos como sociedad aportemos y participemos de forma activa para construir desde lo particular hasta lo general un entorno económico viable, sostenible y cada vez más prospero.



• Para una empresa tecnológica como ITBC, ¿en qué aspectos de su trabajo diario le han dado cabida a desarrollar e implementar prácticas de neuromarketing?

RESPUESTA: Continuamente, en cada aspecto y momento del viaje del cliente dentro nuestra organización. En un área comercial donde tus herramientas y estrategias de marketing solo miden y se enfocan en un comportamiento racional de los clientes esta condenada a desaparecer, es evidente y debe ser una absoluta prioridad que tu estrategia conecte emocionalmente con tus clientes. Entonces defines una estrategia que combine ambos tipos de enfoque en su contenido para la conexión.

El marketing de las emociones, solo prácticas de neuromarketing te van a permitir conectar emociones de tu cliente con tu marca, ofrecer ese portafolio realmente adaptado a las necesidades de tus clientes, y sobre todo, te va a permitir generar un mayor índice de fidelización. No importa qué tipo de mercado sea tu objetivo, siempre debes conectar con tus clientes. Para ello, el aporte del neuromarketing ha sido fundamental en el entendimiento real de los comportamientos de compra de los clientes, el cómo aplicarlo debe ser la prioridad, cómo reportar esos entendimientos o insight al área de desarrollo y de forma ajustada y personalizada cerrar procesos comerciales. 

Continuamente te relacionas e interactúas con tus clientes, no importa qué tipo de cliente sea, un cliente potencial o un cliente frecuente, ganarte su confianza es fundamental, mantener relaciones a largo plazo fomentan la confianza y credibilidad, cada vez que interactúas con ellos tienes la gran oportunidad de convertirte en su referencia comercial. 



• En su opinión, ¿ve usted que se consolidará una alianza sólida en el trabajo conjunto de desarrollos tecnológicos y del neuromarketing? ¿Cree que las empresas están entendiendo y aceptando esta combinación de talento y utilidades?

RESPUESTA: Por supuesto. Sobre todo, en áreas que dependan de insumos provenientes de interacciones con los clientes finales. Por ejemplo, un productor de software no puede existir sin los entendimientos provenientes de relaciones comerciales, ya que de lo contrario, estarán de espalda a las necesidades reales que demanda el mercado. El reto que debemos asumir es de qué manera somos cada vez más asertivos y eficientes en la forma de capturar y obtener los requerimientos de un mercado objetivo, y ver como de forma integrada, las distintas áreas de la organización gestionan y registran cada interacción para crear ese producto o servicio que cubra con las expectativas del cliente.

Debemos recordar en todo momento que las decisiones de compra son mayormente emocionales. La fidelización en la gran mayoría es producto de conexiones emocionales, por lo que es fundamental combinar las estrategias comerciales, crear el contenido racional pero no olvidar el emocional.

El neuromarketing ha demostrado a las empresas a través de la practica y basados en sus resultados, que es una estrategia efectiva. Han sido testigo de cómo los distintos dispositivos de neuromarketing generan datos directamente relacionados con los comportamientos de compra, sin dar cabida a la subjetividad de interpretaciones que puedan contaminar un estudio de mercado. Son datos que registran y miden directamente emociones y conductas, que al ser estos dispositivos usados de forma simultánea, registrarán distintos patrones y señales emocionales que combinados, serán mucho más efectivos.



"No importa qué tipo de mercado sea tu objetivo, siempre debes conectar con tus clientes. Para ello, el aporte del neuromarketing ha sido fundamental en el entendimiento real de los comportamientos de compra de los clientes"


 

• En esta próxima edición del Neuromarketing Congress 2021, los asistentes podremos disfrutar de su ponencia centrada en “La Tecnología como habilitador del Neuromarketing”. ¿Puede por favor adelantarnos algunas de las claves de su ponencia?

RESPUESTA: La Clave Principal es nuestro cliente, como centro de todos nuestros esfuerzos comerciales. La tecnología como habilitador del Neuromarketing, expone y describe cada una de las fases y prácticas que en estos momentos nos permiten asegurar Empatía de Valor. Les quiero compartir la metodología donde estaremos describiendo procesos de: Desarrollo de sentimientos de cercanía con los clientes, Desarrollo de un portafolio dotado de personalización, Estrategias sobre como humanizar la marca y por supuesto, cómo desarrollar y generar empatía de valor con los clientes. Además, a través de nuestro ejercicio comercial, estaremos revisando cuatro etapas donde el cliente es posicionado en el centro de todos nuestros esfuerzos comerciales. Vamos a hablar de una metodología capaz de adaptarse rápidamente a las necesidades particulares, un portafolio de productos y servicios desarrollados por y para los clientes, la venta efectiva y una fidelización continua.



• Tras el varapalo económico que la pandemia ha asestado al funcionamiento empresarial y de consumo en República Dominicana y en otros países de la región, ¿ve usted realista pensar que el 2022 será un año de recuperación y normalización o cree que habrá que extender la recuperación a un periodo mucho más largo?

RESPUESTA: Actualmente, estamos muy optimistas. Optimistas con realidad, entendiendo que el proceso de recuperación no ha sido sencillo. La situación general de la región fue bastante difícil, sin embargo, estamos seguros de que el año 2022 va a representar la continuación de un proceso de apertura y ordenado en todos los niveles. 

En el mes de octubre de 2021 República Dominicana se incorpora a la CAF como accionista “Clase A”, lo que permite al país tener más accesos financieros a largo plazo. Esta oportunidad de poder contar con recursos que tengan financiamiento a largo plazo, supone la disposición de crecer en inversiones para el país en todos los ámbitos requeridos como Servicios, Comercio Exterior, Turismo, Tecnología e Infraestructuras, entre otras.

En cuanto al Turismo, hay noticias positivas y encaminadas a la recuperación y normalización del país. Por un lado, RD será País Socio de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2022, por lo que tendrá un protagonismo y visibilidad especial para su promoción dentro de la Feria, ésta se celebrará del 19 al 23 de enero de 2022 en Ifema - Madrid.

En octubre RD anunció que, por primerea vez, el país rebasó los niveles anteriores a la pandemia en la llegada de turistas, lo que asienta la recuperación del principal sector de la economía de la nación.

Para el mes de septiembre de 2021, el 86,5% de las habitaciones de hoteles ya habían abierto y el 55,5% de éstas ya estaban ocupadas a pesar de ser el mes de apogeo de temporadas de huracanes, que tradicionalmente es el peor mes de año en las playas dominicanas. De manera de las perspectivas son buenas para las temporadas altas, fiestas navideñas y de cara al 2022 se proyecta que sea el “año de recuperación”

El Ministerio de Turismo informó que al mes de septiembre al país habían ingresado 3.3 millones de visitantes vía aérea y ya se proyecta para el cierre del 2021 el ingreso de 4.8 millones de turistas internacionales, superando las cifras del año 2019.

En cuanto a políticas de salud, se han tomado distintas medidas. La más reciente es la exigencia de la tarjeta de vacunación con COVID en espacios públicos, transporte colectivo. Por decisión del Ministerio de Salud, las personas mayores de 12 años deben presentar tarjeta de vacunación o PCR reciente en sus lugares de trabajo o estudios, lugares de ocio y transporte público. Para el mes de octubre, el país superó los 5 millones de vacunados contra COVID-19, lo que representa el 59% de la población meta según los datos del boletín diario del Ministerio de Salud Pública.

Por todo lo comentado, entendemos que todos estos hechos están encabezando el proceso de estabilización, recuperación y normalización de Republica Dominicana. 



• Se está hablando mucho sobre si la tecnología está al servicio de las personas o si las personas han quedado al servicio de la tecnología. ¿Cómo ve usted esta batalla? ¿Quién la ganará y quién la perderá?

RESPUESTA: De verdad que es bastante interesante esta pregunta, y definitivamente sí, la tecnología está al servicio de las personas. En esta ponencia seremos testigos al detalle, de cómo la tecnología habilita el Neuromarketing, de cómo las herramientas tecnológicas están al servicio de y para las personas; entonces evidentemente, la batalla está ganada.

Nos daremos cuenta, de cómo es fundamental combinar los esfuerzos comerciales con herramientas de tecnologia que nos van a permitir llevar un registro y trazabilidad de todas las comunicaciones e interacciones con nuestros clientes; además, veremos cómo dependiendo del momento de la relación con los clientes, existen herramientas específicas que nos serán vitales para ese relacionamiento.

Adicionalmente, nos daremos cuenta de cómo la tecnología registra todas las iteraciones con los clientes en cada momento y desde cualquier canal de comunicación, esto con la finalidad de poder identificar esas necesidades y expresarlo sin lugar a duda en nuestro portafolio de productos y servicios, portafolio con un alto grado de personalización y que se va a ajustar a las condiciones particulares del mercado objetivo. La tecnología nos va a permitir llevar un registro, incluso emocional, de los comportamientos de los consumidores. Entonces, sin lugar a dudas y desde cualquier punto de vista, la tecnologia siempre estará al servicio de las personas en cualquier aspecto y momento de la relación.



• ¿Están las personas siendo conscientes de los beneficios que el Neuromarketing puede reportar a la relación consumidor-empresa? ¿Qué líneas de divulgación cree usted que habrá que desarrollar para conseguir mejores resultados?


RESPUESTA: Considero que sí, y cada vez mayor es la aceptación de estas técnicas para hacer marketing, principalmente por los resultados que están ofreciendo a los procesos comerciales. Poco a poco se han derrumbado las creencias donde se describía al neuromarketing como mecanismo de manipulación. Quizás por falta de información veraz, se cuestionaba éticamente los beneficios que la utilización de estas técnicas generaba a las organizaciones. 

Una vez entendido que el proceso de decisión de compra tiene un alto porcentaje emocional, muchos directores comerciales y de marketing de forma acertada deciden combinar su contenido racional con el emocional, y lo ajustan a las distintas plataformas de redes sociales. Además, hay una estrecha relación entre el publico que consume alguna plataforma especifica con los comportamientos de compra de estos consumidores. Podríamos decir entonces, que el neuromarketing es la técnica y estrategia que mejor se ajusta a los procesos comerciales debido a su efectividad medido en los cierres de ventas y fidelización.

Con respecto a cómo divulgar el mensaje correcto del Neuromarketing, estoy seguro que este tipo de iniciativa es una excelente forma de promover los beneficios que tiene el neuromarketing. En el Neuromarketing Congress tenemos la oportunidad de escuchar a expertos en sus diferentes áreas de conocimiento y ejercicio laboral donde nos comparten cómo lo aplicaron para convertirlo en resultados, además de mucho valor. Debido a su carácter de entrega anual, va a permitir siempre contar con herramientas y estrategias novedosas y actualizadas que se ajustan mejor a los mercados actuales.

De la misma forma que usamos las distintas redes sociales para ajustar nuestros mensajes comerciales, debemos aprovechar para divulgar y educar a las personas de las herramientas de neuromarketing, contar con el desarrollo de webinar técnico, por ejemplo, donde podamos conocer cómo los dispositivos, herramientas, técnicas y estrategias del neuromarketing pueden capturar toda la información emocional y así ir eliminando las brechas de desconocimiento.


"Una vez entendido que el proceso de decisión de compra tiene un alto porcentaje emocional, muchos directores comerciales y de marketing de forma acertada deciden combinar su contenido racional con el emocional"



• Por último, para los que todavía no se han registrado para asistir online al Neuromarketing Congress del próximo mes de noviembre, organizado por la Asociación Europea de Neuromarketing-AEN y donde usted será ponente el martes día 16, ¿qué cree que hace de éste un evento recomendable, una ocasión para no perdérsela?

RESPUESTA: Lo interesante de este congreso de Neuromarketing, lo puedo ver: 

1. Nos brinda un conocimiento oportuno en enlazar el Neuromarketing en nuestras vidas:  El Ser de la Organización con el Sentido Humano.
 
2. Experiencia de valor, conocer de primera mano las distintas experiencias que ha tenido la aplicación del neuromarketing en diferentes ámbitos profesionales, donde se podrá reconocer que estas técnicas traen beneficios reales sin importar el sector económico. Además, y muy importante, conocer datos de comportamientos de compra en personas de diversos países y situaciones muy distintas, aportando datos fiables de los distintos mercados que nos permitirá adoptar e incluir este tipo de técnicas a nuestras realidades comerciales, laborales y personales.

3. Oportunidad única para aprender capacidad de interactuar en tiempo real con especialistas en áreas de desempeño, donde a través de experiencias en su aplicación, podrás definir tus propias estrategias comerciales o profesionales, experiencias cagadas de valor, que te brindaran una oportunidad de educarte en su implementación y podrás adecuarlas a tu sector profesional. Adicionalmente, recuerda que todo este contenido será compartido y estará a la disposición una vez finalizada cada ponencia.

4. Por ser un evento anual, cada año tendrás una experiencia innovadora y actualizada con respecto al neuromarketing, donde escucharas experiencias reales y seremos testigos de mejores prácticas, últimas tendencias, herramientas y mediciones; información de primera mano referente a casos de éxito; de ámbito internacional con información invaluables de los diferentes mercados.

5. Totalmente gratuito, proceso de inscripción remota, sin boletería y utilizando lo último en modalidad de reuniones virtuales, fundamental para poder acceder a una variedad de ponencias experiencias en distintos ámbitos laborales y en diferentes continentes.


*COVID19



___________________________________________________________________


HUMOR
-octubre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     VISITANDO PARÍS








 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3EsuNx2
via IFTTT
Leer más...

El Balneario de Mondariz elegido entre los mejores de España


  • Los usuarios de Aladinia.com lo han seleccionado como uno de los mejores de nuestro país
  • Con el otoño llega el tiempo más fresco y es el momento de un balneario de aguas cálidas




ROIPRESS / ESPAÑA / TURISMO - Con la llegada del otoño las temperaturas comienzan a bajar y un poco de calorcito siempre viene bien. Si a ello se une la necesidad de desconectar de vez en cuando de los problemas diarios, de darse un respiro y relajarse, después de los duros meses pasados, la solución está en un balneario. Y España es uno de los países con mayor número de balnearios y spas de Europa. Hay mucho dónde elegir. Además, este tipo de turismo está en auge, según datos que maneja la web número uno de España en regalos experiencias, www.aladinia.com, el turismo de bienestar ha aumentado en España un 44 % este verano, especialmente en pareja, y este otoño las cifras siguen aumentando.


Pero hay que distinguir entre balnearios y spas. En los balnearios hay aguas termales y mineromedicinales con distintas propiedades y diferentes tratamientos para ciertas enfermedades o molestias. Entre sus propiedades están reducir el estrés, aliviar dolores de espalda, reumáticos y musculares, combatir la ansiedad y la depresión, mejora problemas respiratorios y de la piel, activar la circulación sanguínea, limpiar toxinas regenerando la piel, etc. Los spas, cuyo nombre viene del Latín “salus per aquam”, (la traducción es bastante evidente) casi siempre tienen agua normal calentada, y sus tratamientos suelen ser relajantes o estimulantes, pero no curan, aunque ayudan al organismo.

Por ello, los usuarios de Aladinia.com han seleccionado los mejores de España. En todos los casos, además de los servicios del balneario se ofrece alojamiento, restauración, posibilidades de gimnasio y algunas experiencias especiales. Por supuesto, todos ellos pueden presentarse en forma de regalo. El Balneario de Mondariz en Pontevedra ha sido elegido por ellos entre los mejores de España.

Balneario de Mondariz (Mondariz, Pontevedra)
Con más de 3.000m2 dedicados al relax y al ocio a través del agua, el Palacio del Agua es uno de los productos estrella del Balneario de Mondariz, un gran spa pensado para disfrutar tanto de manera individual, como en pareja, en grupo o con los niños. En cada sesión se puede disfrutar de la instalación de manera libre durante un tiempo máximo de 3 horas, pasando por su piscina activa con camas de agua, bancos de hidromasaje, cuellos de cisne, contracorrientes, chorros verticales, géiseres, hidromasajes a diferentes alturas y su gran cascada en lámina de agua. Fuera de la piscina tiene hasta 6 saunas con diferentes aromas y grados de humedad, jacuzzis, sala de pediluvios y una poza de agua caliente al aire libre. Una de sus ofertas más originales es el llamado Circuito Celta que lleva a conocer y sentir la cultura termal de 2.000 años atrás.

Estos son los otros seleccionados por los usuarios de Aladinia.com:

Hotel Balneario de la Virgen (Jaraba, Zaragoza)
Se encuentra en el paraje natural del Cañón y Hoces del río Mesa a hora y media de Zaragoza, protegido por altas paredes de roca caliza, donde anidan numerosas especies de aves rapaces y flanqueado por el río de aguas cristalinas en un ambiente privilegiado para disfrutar de la naturaleza, el deporte al aire libre y, por supuesto el agua termal mineromedicinal de sus numerosos manantiales. Sus orígenes pueden remontarse al siglo II a.C. y entonces denominaron a sus fuentes como agua de las ninfas, atribuyéndoles a éstas sus poderes curativos. Emergen a una temperatura de entre 30 y 34 grados, y un caudal aproximado a los dos millones de litros por día entre los cinco manantiales localizados en el balneario. Destaca su lago termal al aire libre y su romántica cueva. Entre sus atractivos destaca su cocina casera aragonesa y la cercanía al Monasterio de Piedra.

Hotel Balneario La Hermida (Cantabria)
A mitad de camino entre Santander, el valle de Liébana y las cumbres de los Picos de Europa con el teleférico de Fuente Dé, a orillas del río Deva en un bello desfiladero se encuentra este balneario, antiguo y abandonado durante mucho tiempo, pero con un diseño moderno y magníficas instalaciones. El balneario de la Hermida es, posiblemente, uno de los mejores de España, y sus aguas están consideradas de las mejores de Europa por sus propiedades minero medicinales. El agua de La Hermida brota espontáneamente de tres manantiales a 60°, con un caudal de ocho litros por segundo y se definen como aguas hipertermales clorurado-sódicas muy mineralizadas. Una de sus zonas de vapor está en contacto directo con el manantial que surge entre las piedras. Magnífico lugar como base para hacer muchas excursiones.

Hotel Balneario Vichy Catalan (Caldes de Malavella, Gerona)
El Hotel Balneario Vichy Catalan se encuentra en Caldes de Malavella, en la Costa Brava de Gerona. Aunque en el noreste de España, está ambientado en un edificio de estilo neomudéjar, con decenas de fuentes y arcos de influencia árabe, lo que le da la sensación de estar en algún lugar de Oriente Medio. Vichy Catalán es una de las aguas minerales más famosas de España para beber, por lo que no es de extrañar que este complejo sea uno de los balnearios más populares de España. El centro termal y de balneoterapia ofrece lo mejor en relajación, tratamientos, servicios de hidroterapia y sesiones de bienestar, e incluye instalaciones como sauna finlandesa, jacuzzi, baño de vapor, gimnasio, sala de ping-pong, jardines interiores y exteriores, instalaciones de spa y piscinas. Para los amantes del golf, el campo de golf PGA Catalunya está a solo unos kilómetros de distancia.

Hotel Balneario de Lanjarón (Lanjarón, Granada)
Ubicado en el entorno idílico del Parque Nacional de Sierra Nevada, el complejo lo tiene todo: paisajes impresionantes, vistas magníficas de las montañas, historia, arquitectura fantástica y, por supuesto, paz y tranquilidad. Relajarse en este balneario es toda una experiencia por su privilegiado enclave y situación. Sus aguas termales provienen de la pureza de sus seis manantiales de aguas mineromedicinales del parque natural. Tiene amplias instalaciones en las que disfrutar de una piscina con cascada, cuello de cisne y varios chorros, baño con burbujas, sauna finlandesa, pediluvio y el Flotarium, una piscina de ingravidez, para la relajación muscular total, los excelentes tratamientos termales y la propia ubicación. A destacar su buen restaurante que basa sus menús en productos locales y saludables.

Hotel Termes de Montbrió (Montbrió del Camp, Tarragona)
Hace unos años este resort de aguas termales naturales fue elegido como el "Mejor Resort & Spa de Europa". Inmerso en un magnífico jardín botánico de 4 hectáreas con especies centenarias, se abastece de diferentes manantiales que manan a temperaturas comprendidas entre 41 y 81ºC. Sus aguas están catalogadas como hipertermales, ricas en iones, bicarbonato, sulfato, cloro, sodio, calcio, magnesio, litio y potasio, y están especialmente indicadas para procesos reumáticos crónicos, dermatológicos y respiratorios, así como para terapias antiestrés y de adelgazamiento. La estrella del balneario es el Aquatonic, un espacio termal único de 1.000 m2 en el que sumergirse, nadar, o simplemente caminar dentro de las aguas termales naturales, aporta al organismo todas las propiedades terapéuticas de los minerales de sus aguas. Además, se puede disfrutar de múltiples juegos termo-lúdicos: cascadas laminares, jets de hidromasaje rápidos circulares, micro-burbujas, grutas con baños greco-romanos...

Balneario de Panticosa (Panticosa, Huesca)
A tan solo ocho kilómetros de la estación de esquí de Panticosa se ubica este balneario, que además es un complejo hotelero con varios edificios y hasta tres restaurantes. Las aguas termales se originan en el manantial de Tiberius y se pueden disfrutar en la piscina termal. En el exterior, es posible nadar en una piscina con una vista impresionante de las montañas de más de 3.000 metros de altura. Las Termas de Tiberio han sido diseñadas recientemente por Belén Moneo y Jeff Brock, creando un lugar de formas suaves y redondeadas, diseñado para integrarse con la naturaleza que lo rodea, un espacio en el que la luz y el agua se funden creando una atmósfera relajante y reparadora. Todos los espacios del Balneario de Panticosa están diseñados para el relax y aprovechamiento del agua curativa, que son hipertermales, emergiendo de la tierra a una temperatura de 53ºC. Presentan propiedades analgésicas y son muy beneficiosas para el tratamiento de enfermedades osteo-articulares reumatológicas, como artrosis y artritis, dermatológicas como psoriasis y dermatitis, patologías respiratorias, como el asma y EPOC y cuadros de estrés y ansiedad, gracias a la presencia de gas radón en sus aguas.

Hotel Blancafort Spa Termal (La Garriga, Barcelona)
Este es un balneario con mucha historia, llevan desde el año 1840 extrayendo el agua termal con propiedades terapéuticas directamente del manantial. Sus instalaciones te ayudarán a alcanzar un estado de bienestar único en una zona muy tranquila. El secreto para conseguirlo está en la composición del agua termal, cuyas propiedades terapéuticas se conocen desde los tiempos de la Edad de Bronce. El Spa termal Blancafort es un centro de bienestar en el que se fusionan los conocimientos más tradicionales y las terapias más innovadoras con las propiedades mineromedicinales de sus aguas, persiguiendo un único objetivo: cuidar de del visitante, haciéndole sentir único y ayudándole a conseguir un bienestar integral.

Balneario de Archena (Archena, Murcia)
Se encuentra en el Valle de Ricote, un bello paraje natural en Murcia. Es un complejo de estilo moderno con dos enormes piscinas termales, una zona con circuitos termales y otra con piscinas. También ofrece tratamientos de spa, aunque llama la atención la amplia oferta de sus instalaciones, entre las que destaca una zona infantil con toboganes. Es el retiro ideal para disfrutar de un buen descanso en familia o en pareja. Su restaurante está especializado en cocina creativa. Es muy popular entre quienes padecen problemas de piel o articulaciones, o entre quienes solo quieren mejorar su salud. La zona de spa incluye una serie de piscinas ubicadas en el exterior con chorros de agua, cascadas, jacuzzis, una piscina de flotación, una piscina contracorriente, una piscina de esencias naturales, un iglú y mucho más. También hay saunas, áreas de masajes, hamacas, zonas para tomar el sol y tratamientos de belleza.

Hotel Balneario Termes Victòria (Caldes de Montbui, Barcelona)
Los orígenes del Hotel Balneario Termes Victoria, a 25 kilómetros de Barcelona, se remontan al siglo XVII. A lo largo de los años se han hecho varias reformas arquitectónicas, pero siempre conservando elementos originales como la galería del centro termal del siglo XVIII, las baldosas de los suelos de los salones y las vidrieras del comedor. Una ubicación privilegiada con vistas a la montaña que combina el relax y la tranquilidad con la comodidad de pasear por las calles del casco antiguo y disfrutar de comercios, bares y terrazas. El agua surge a una temperatura de 74ºC, la más elevada de la Península Ibérica, aunque lo más importante de sus aguas son los minerales que lleva, son cloruradas sódicas y fluoradas. Esta tipología de aguas es apropiada para terapias de estrés, recuperación de fracturas, reuma, artrosis y artritis.

Hotel Balneario Alhama de Aragón (Alhama de Aragón, Zaragoza)
El Hotel Balneario Alhama de Aragón es posiblemente uno de los más antiguos que existen. Del antiguo y emblemático balneario “Termas San Roque y Cantarero” surge este nuevo y moderno hotel balneario concebido para el confort y bienestar de sus visitantes. El mayor de sus encantos es, sin duda alguna, la riqueza mineral que ofrecen sus aguas termales en sus múltiples instalaciones. Unas aguas con propiedades que destacan por sus cualidades curativas y que ya utilizaban las tropas del Cid. Aquí se practican, siempre bajo prescripción médica, tratamientos personalizados de purificación, tonificación, relajación y belleza, con la aplicación de aguas termales minero-medicinales en duchas y baños. Sus dos manantiales del siglo XI, el Moro y la Mora, ofrecen, respectivamente, una lluvia fina que cae constantemente de la gruta natural que ha formado durante más de 900 años el agua, y una cascada reparadora.

Hotel Balneario El Raposo (Badajoz)
Es uno de los pocos balnearios especializado en aplicación de lodos naturales, que proceden del curso del arroyo cercano al balneario. Situado en Puebla de Sancho Pérez, muy cerca de Zafra en el sur de la provincia de Badajoz, dispone de unos magníficos jardines exteriores con 30.000 m2 de abundante vegetación. Las aguas del Balneario El Raposo son bicarbonatadas, cálcicas y magnésicas. En el recorrido por el circuito spa, se encuentran instalaciones como la piscina climatizada activa con circuito termal, aerosoles para tratamientos respiratorios, pulverizaciones, ducha nasal, nebulizadores, baños de agua minero-medicinal y lodo, estufas de vapor, bañeras de hidromasaje, pediluvios, maniluvios, chorros a presión, parafangos, presoterapia, infrarrojos, columnas de chorro, cura hidropínica, salas de reposo y solariums. Y por si fuera poco, ofrece su magnífico Restaurante Matanegra, con especialidades extremeñas.


___________________________________________________________________


HUMOR
-octubre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     VISITANDO PARÍS








 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3bqTj5g
via IFTTT
Leer más...

La aseguradora española Crédito y Caución prevé una normalización progresiva de los precios


  • De acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, Crédito y Caución prevé la inflación en los mercados avanzados, que registra en 2021 tasas inusuales, vuelva a la normalidad en 2022. 
  • “Los factores deflacionistas fundamentales sólo se han debilitado, no han desaparecido. La vuelta a un entorno inflacionista como el de finales de los 70 o principios de los 80 está muy lejos”, dice el informe.





ROIPRESS / ECONOMIA / INFORMES - El primer factor que justifica esta previsión es la insostenibilidad del significativo aumento del precio del petróleo, ante la presión de los países de dentro y fuera de la OPEP para incrementar la producción. En concreto, Emiratos Árabes Unidos ha invertido significativamente en los últimos dos años para aumentar su capacidad de producción con el fin de generar ingresos para su estrategia de diversificación económica. Sin embargo, actualmente alrededor del 30% de esta capacidad está inactiva. 


Además, Irán negocia actualmente con Estados Unidos un acuerdo que podría incluir el aumento de la producción de petróleo iraní en un millón de barriles diarios, además de liberar los 200 millones de barriles que Irán tiene actualmente almacenados. Por otra parte, los productores de esquisto de Estados Unidos podrían volver a aumentar la producción progresivamente. 

En segundo lugar, con la reapertura de la economía, el ánimo inicial de gasto de los consumidores ha incrementado los precios de la restauración, la hostelería, el ocio y el turismo, pero estos se mantendrán elevados sólo temporalmente. 

En tercer lugar, el sector manufacturero sigue enfrentándose a cuellos de botella en la cadena de suministro. Los bienes necesarios en el proceso de producción o los bienes comercializables tardan más en ser entregados y son más caros. La preocupación por la seguridad de las entregas también ha provocado el cambio de proveedores y el aumento de los costes. Sin embargo, esos cuellos de botella se disiparán con el tiempo, quitando presión a la inflación.  

A un nivel más fundamental, tampoco hay razones para temer una inflación persistentemente más alta. Aunque la globalización se ha ralentizado, y con ella las oportunidades de ahorro de costes, los factores demográficos, en particular el envejecimiento, siguen actuando, aumentando el ahorro y ejerciendo presión sobre la demanda agregada y los precios. Por último, a pesar de algunos cuellos de botella en sectores que están reabriendo, la próxima retirada de las ayudas generará una oferta de mano de obra que presionará a la baja los salarios.


___________________________________________________________________


HUMOR
-octubre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     VISITANDO PARÍS








 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3BnFJtW
via IFTTT
Leer más...

El Jaguar I-Pace se une a colchoneros y merengues en la carrera del derbi de las aficiones con #unarecuperaciónextraordinaria


  • El Jaguar I-PACE se convierte en el patrocinador oficial del XI Derbi de las Aficiones de Madrid que se celebrará el próximo 7 de noviembre por las calles de la capital.
  • Jaguar ofrece una recuperación muy especial a un merengue y a un colchonero que participen en la carrera a través de un concurso en sus redes sociales con el hashtag #UnaRecuperaciónExtraordinaria.
  • Mencionando a un amigo del equipo contrario que también participe en la carrera y ambos podrán conseguir una experiencia única que incluye un recorrido y traslados a bordo de dos Jaguar I-PACE 100% eléctricos, descanso y aseo en una habitación de la cadena hotelera Room Mate, y una comida en el restaurante Casino de Madrid del chef Paco Roncero.





ROIPRESS / MADRID / EVENTOS - El Derbi de las Aficiones vuelve a Madrid para unir a Colchoneros y Meregues en una carrera única para defender los colores de su equipo y donde la deportividad será la protagonista. Un divertido evento deportivo en el que Jaguar, fiel a sus valores de pasión, respeto y compromiso, ha querido participar de la mano de su SUV eléctrico de altas prestaciones, el Jaguar I-PACE. 


La undécima edición de este evento deportivo se celebrará el próximo domingo 7 de noviembre a partir de las 9:00h de la mañana. Un recorrido rápido de 10km por las calles de la capital, con salida en la calle Padre Damián junto al Estadio Santiago Bernabéu y meta en Paseo de los Melancólicos, junto a Madrid Río. Además, dicho circuito está homologado por la RFEA y la marca será valida para acreditar resgistro en carreras como la San Silvestre Vallecana.

Para ayudar a una mejor recuperación después de la carrera y como premio por defender los colores de tu equipo, la marca británica va a lanzar un concurso muy especial en sus redes sociales —Twitter, Facebook e Instagram — en el que invita a los aficionados a retar a un amigo del equipo contrario que también participe en la carrera con el hashtag #UnaRecuperaciónExtraordinaria para conseguir un gran premio de recompensa por el esfuerzo. Un jurado de Jaguar se encargará de elegir el comentario más original y los premiados podrán vivir una experiencia premium que incluye un recorrido por Madrid y traslados a bordo de dos Jaguar I-PACE, descanso y aseo en una habitación de la cadena Room Mate y un posterior menú para recuperar fuerzas en el restaurante Casino de Madrid, del premiado chef Paco Roncero. 

El Jaguar I-PACE, el primer SUV Premium cien por cien  eléctrico, ha recibido más de 80 premios mundiales que refuerzan su posición como el Jaguar que rompió todas las reglas y se convirtió en el primer y mejor vehículo eléctrico de su categoría. Gracias a los dos sofisticados motores eléctricos diseñados por la marca, ubicados uno en cada eje rodante, el nuevo I-PACE ofrece un excepcional rendimiento combinado de 400 CV y 696 Nm y una autonomía entre 470 y 407 km††. Un vehículo para los amantes de la conducción que incluye el rápido e intuitivo sistema de infoentretenimiento Pivi Pro y una capacidad de carga más rápida para que tener un vehículo eléctrico y conducirlo resulte más sencillo que nunca.

Si quieres vivir #UnaRecuperaciónExtraordinaria con Jaguar, las inscripciones para el Derbi de las Aficiones están abiertas hasta el 31 de octubre o hasta agotar los 7.000 dorsales disponibles.



___________________________________________________________________


HUMOR
-octubre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     VISITANDO PARÍS








 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3BFdCGZ
via IFTTT
Leer más...

Barcelona, a la cabeza en las peticiones para construir casas prefabricadas de España


  • Barcelona, Rubí y Terrassa son las poblaciones catalanas donde más se ha solicitado este tipo de vivienda
  • Barcelona duplica las peticiones de construcción de casas prefabricadas en comparación con las registradas en Madrid
  • El precio medio de este tipo de construcciones varía entre los 30.000€ en las más pequeñas y los 150.000€ en las de mayor tamaño




ROIPRESS / CATALUÑA / VIVIENDA -  La creciente preocupación por la sostenibilidad, el mayor uso de energías alternativas y los cambios en la forma de vida que nos ha traído la pandemia de coronavirus, han hecho que emerjan otras alternativas a la vivienda tradicional. Es el caso de las casas prefabricadas, una solución cada vez más demandada por su rapidez, sencillez y respeto al medioambiente. 


En concreto, según los datos de los que dispone la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, Barcelona es la provincia donde más peticiones para la construcción de este tipo de viviendas se han recibido de todo el territorio nacional (13%). Por detrás, a bastante distancia, se encuentran Madrid, con un 7% del total de solicitudes, y Valencia, con un 6%. 

En cuanto a las poblaciones de Barcelona donde se ha registrado una mayor demanda, destaca en primera posición la ciudad condal de Barcelona, seguida de Rubí y Terrassa. 

Este aumento de peticiones para construir este tipo de viviendas se ha producido por múltiples factores ya que, además de la rapidez y sencillez de la obra, el coste es notablemente inferior al que presentan otras alternativas como la compra de vivienda tradicional. En concreto, el coste medio de una casa prefabricada, aunque dependerá de factores como el tamaño o los materiales utilizados, se sitúa entre los 30.000 € para aquellas de tamaño más reducido, y los 150.000 € de las más grandes y con mejores calidades. “En cualquier caso, nos movemos en unos precios en torno a un 30% y un 40% más baratos que los de las casas de obra”, apuntan los expertos de habitissimo.

En este sentido, el precio es una de las mayores ventajas de apostar por este tipo de viviendas, pero, además, la rapidez y sencillez del proceso de construcción, son otros alicientes importantes para hacernos pensar en esta opción. “Su construcción se basa en un sistema modular que permite acelerar todo el proceso. Además, no tienes que esperar a la tradicional entrega de llaves como antes pues, con este tipo de casas, puedes ir adaptando tu hogar en función de las necesidades personales”, explican. 

Aunque existen infinidad de modelos y dimensiones, que harán variar el precio y las calidades, las licencias para su construcción, así como el proyecto técnico, son los mismos que para una casa de hormigón y pueden hipotecarse o revenderse como cualquier otro tipo de inmueble. “Todavía falta mucha información sobre este tipo de viviendas y en muchos casos, este desconocimiento, es el que hace que el crecimiento de estas casas aumente de forma más lenta en nuestro país”, indican desde habitissimo. 

Dentro de las casas prefabricadas, las construidas con materiales ecológicos presentan infinidad de ventajas, pues además de realizarse con materiales naturales y reciclables como la madera, que es un gran aislante; cuentan con sistemas de recirculación de aire y de un diseño bioclimático que mejora la eficiencia energética y reducen el consumo. Además, el uso de energías renovables hace que puedan ser autosuficientes en el abastecimiento de energía y su menor tiempo de construcción genera menos residuos, haciéndolas más sostenibles y respetuosas con el medioambiente. 



___________________________________________________________________


HUMOR
-octubre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     VISITANDO PARÍS








 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3BzzKCA
via IFTTT
Leer más...

viernes, 29 de octubre de 2021

¿Qué se debe tener en cuenta al elegir una empresa de mudanzas? Por MUDANZAS NIRO

/COMUNICAE/

Cualquier mudanza, incluso la más pequeña, es todo un reto logístico. Afortunadamente, muchas actividades como la carga o el transporte de las pertenencias se pueden desarrollar sin problemas


La única condición sería elegir una de las mejores empresas de mudanzas, con cuya ayuda se organizará toda la operación con habilidad y profesionalidad.

En este artículo se muestra qué se debe tener en cuenta al buscar una empresa de mudanzas.

¿Cómo encontrar la mejor empresa de mudanzas?

Probablemente no sea necesario convencer a nadie de que las noticias sobre los mejores y experimentados profesionales se suele difundir de boca en boca. Cuando se plantea preparar la mudanza de un piso, casa u oficina, merece la pena encontrar un profesional de confianza.

Al elegir una empresa de mudanzas adecuada, es esencial comprobar las opiniones y reseñas en Internet. En ocasiones algunas empresas de mudanzas no cumplen con el contrato o son impuntuales, entonces es mejor no decidir contratarla.

Hay que tener en cuenta que las mudanzas más baratas no siempre son las mejores. El precio es, sin duda, un criterio de selección importante, pero si se preocupa por la eficacia de la carga o el transporte puntual de los muebles, es mejor pagar unos euros más, así se estará más seguro de que toda la mudanza se desarrollará sin ningún tipo de inconveniente.

¿Qué buscar al navegar por las ofertas de las empresas de mudanzas?

Las opiniones de los clientes y las listas de precios son sin duda factores muy importantes a la hora de elegir una empresa de mudanzas. Sin embargo, estos no son los únicos criterios que hay que tener en cuenta a la hora de buscar una empresa de mudanzas fiable:

Criterios para elegir una empresa de mudanzas

La mudanza está asociada enormemente al estrés psicológico, también a la tensión y ansiedad relacionada con la necesidad de organizar la mudanza.

Para ahorrarse este estrés y ansiedad, hay que tratar de elegir una buena empresa de mudanzas que se encargue de todas las tareas:

  • Comprobar si la empresa que se elige ofrece una amplia gama de servicios
  • Verificar que la ejecución sea oportuna: En una mudanza, nada es tan importante como el tiempo. Por lo tanto, hay que comprobar las opiniones sobre la empresa elegida y verificar si se cumplen los plazos acordados y si son empleados puntuales
  • Es importante recordar que, al contratar una empresa de mudanzas para embalar las pertenencias de forma profesional, se debe tener en cuenta el tiempo dedicado a ello a la hora de programar la mudanza.
  • Comprobar si la empresa es fiable: Una empresa de mudanzas fiable es aquella que siempre firma un contrato con el cliente, en el que se incluye el alcance del servicio y el plazo de ejecución. Sólo un contrato permite una posible reclamación o informe de daños, así que no se debe ignorar 
  • Seguro: Las empresas acreditadas y experimentadas no sólo tienen los vehículos asegurados, sino que también asumen toda la responsabilidad de las pertenencias que transportan
  • Contrato: Este es otro aspecto al que hay que prestar atención; si la empresa de mudanzas no ofrece la firma de un contrato, se aconseja confiarle todas las pertenencias de la vivienda
  • Complejidad de las tareas: Si no se dispone de mucho tiempo, hay que centrarse en las empresas que ofrecen servicios de mudanzas complejas, gracias a las cuales los especialistas no sólo se encargarán de transportar los muebles o muchos otros objetos de uso cotidiano, sino que también proporcionarán el material de embalaje o garantizarán una carga y descarga profesional en el lugar de destino

Hay que recordar que sólo una empresa de mudanzas fiable, verificada y profesional garantizará un transporte seguro de las pertenencias, por ello se debe confiar en profesionales experimentados.

¿Qué más hay que tener en cuenta al elegir una empresa de mudanzas?

Vale la pena iniciar la búsqueda de profesionales que tengan amplia experiencia en mudanzas para no tomar decisiones precipitadas y no actuar bajo presión de tiempo.

Aunque la empresa de mudanzas se encarga de transportar los muebles o electrodomésticos, también ofrecen servicios adicionales como organizar y preparar las cajas.

A la hora de elegir a la empresa de mudanzas con las que se desee trabajar, también se debe prestar atención al alcance de los servicios prestados. Como mínimo, esto debería incluir la retirada de las pertenencias, la carga en el camión, el transporte y la descarga.

Cuando se recurre a una empresa de mudanzas con experiencia para el traslado de un lugar a otro, se tiene la confianza de que los trabajadores utilizarán las técnicas y los materiales de mudanza adecuados para todas las pertenencias de los clientes, asegurándose de que lleguen sin ningún daño al nuevo hogar u oficina.

Servicios de mudanza segura

Además de asegurarse de que los bienes se manipulan y embalan de acuerdo con los procedimientos que deben seguirse en todo momento, una empresa de mudanzas profesional, también se encargará de que se transporten en excelentes condiciones.

La mayoría de las empresas del sector de las mudanzas de muebles disponen de sus propios camiones y coches, y estos vehículos están especialmente diseñados para que el traslado de las mercancías se realice sin problemas.

Además, una empresa de confianza que opera en el ámbito del transporte de mercancías, emplea a conductores experimentados y un seguro adecuado, lo que constituye una garantía adicional para el traslado seguro de las mercancías de los clientes.

En resumen, si se tiene previsto mudarse a un piso, casa u oficina, merece la pena que se decida a colaborar con empresas de mudanzas experimentadas y fiables.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3CqQpJy
via IFTTT
Leer más...

¿Por qué contratar los servicios de un Wedding Planner?, por VIVIANA TUESTA Wedding Planner

/COMUNICAE/

​Lo que, al menos sobre el papel, debería ser el día más bonito en la vida de una pareja, debería estar organizado hasta el más mínimo detalle. La buena noticia es que desde hace unos años existe una figura profesional que se ocupa exactamente de esto: planificar y organizar una boda desde la A la Z


El término wedding planner hace referencia a una figura profesional que asesora a las parejas que van a casarse, encargándose de los aspectos organizativos de la boda. Esta figura profesional está especialmente extendida en Estados Unidos y en muchos otros países occidentales como España.

El wedding planner se ocupa del asesoramiento para la identificación, elección y formalización de contratos con los distintos proveedores encargados del desarrollo de la boda (floristas, catering, operadores de vídeo, fotógrafos, servicio de alquiler de coches, etc.).

Además de este papel puramente logístico, el organizador de la boda también actúa como "director artístico" de la ceremonia y la recepción.

Entre las razones para contratar a un wedding planner está el hecho de que estos profesionales son capaces de asesorar sobre las soluciones más adecuadas para hacer realidad los sueños de la realización de una boda ideal, liberando a los novios de todos los aspectos negativos que conllevan los preparativos, como el estrés, la falta de ideas, la dificultad para gestionarlo todo, etc.

Aunque es una profesión muy nueva, está ganando terreno rápidamente, gracias a la enorme ventaja que ofrecen: la posibilidad de contar con alguien que organice la boda de principio a fin, delegando todos aquellos aspectos que suelen estresar a la mayoría de las parejas que van a casarse.

Para hacerse una idea de la enorme cantidad de trabajo que pesa sobre un wedding planner, hay que tener en cuenta algunos aspectos de los que debe ocuparse:

  • Buscar y alquilar el lugar para la recepción
  • Negociar los contratos con los proveedores
  • Gestionar la lista de invitados
  • Organizar el alojamiento de los que vienen de fuera
  • Organizar cualquier fiesta previa a la boda (despedida de soltera o soltero)
  • Dirigir el ensayo de la boda
  • Supervisar la realización de todas las actividades el día de la boda
  • Planificar la luna de miel, etc.

Las razones del éxito

La pregunta que puede surgir es ¿por qué cada vez más gente recurre a la figura del wedding planner para organizar algo que tradicionalmente ha sido responsabilidad de los novios o de sus familiares más cercanos?

La respuesta a esta pregunta hay que buscarla en el estilo de vida cada vez más ajetreado al que se suele estar expuesto (trabajo, tareas domésticas, etc.), lo que sin duda no ayuda a tener el tiempo y la tranquilidad necesarios para afrontar la inmensa cantidad de trabajo que requiere la organización de una boda: cuando uno se decide a dar el paso, a menudo no se da cuenta de todo lo que conlleva la planificación de un evento de este tipo, ni de lo que es realmente factible y lo que no, acabando a menudo por gastar inmensamente y de forma innecesaria más de lo previsto.

Las ventajas de contratar a un wedding planner es que este profesional se encarga precisamente de eso: proponer, elegir, planificar, organizar y resolver, todo ello dentro de un presupuesto establecido.

Al contrario de lo que se podría imaginar, confiar en un wedding planner no es mucho más caro que hacerlo todo sin esta figura profesional, sobre todo teniendo en cuenta los elevados costes que conlleva una boda de estilo tradicional, independientemente de quién la organice.

Servicio completo de planificación

Este tipo de paquete es ideal para quienes desean delegar todas las etapas de la planificación de la boda, empezando por la elección de los proveedores, el tema, el lugar, el menú, etc.

Antes de considerar los lugares de celebración o de concertar citas con los proveedores, hay que asegurarse de que todos están de acuerdo con el presupuesto total de la boda. Esta etapa es especialmente importante, ya que puede resultar evidente que el tipo de boda deseado se salga del presupuesto y por ello habrá que revisar ciertos aspectos que la encarecen innecesariamente.

Uno de los primeros aspectos que hay que cuidar es la búsqueda del lugar, una de las tareas más difíciles a las que debe enfrentarse un wedding planner. Implica tener que realizar inspecciones y comparar muchos lugares diferentes, evaluando, para cada uno, los pros y los contras, los servicios ofrecidos y, por supuesto, los costes.

Una vez identificado y reservado el lugar, el siguiente paso es elegir a los proveedores (fotógrafos, floristas, etc.), enfrentándose de nuevo a un difícil proceso de selección.

Para garantizar la mejor selección, el wedding planner debe proceder a reunirse directamente con los proveedores y a que éstos expliquen detalladamente los servicios y tarifas.

Otro aspecto fundamental es el tipo de recepción, el menú y la tarta, que obviamente deben incluir una amplia gama de opciones. Dependiendo de la hora del día en que decidan casarse, el wedding planner tendrá que estudiar una recepción adecuada, proponiendo varias soluciones hasta que el cliente encuentre la correcta entre varias posibilidades.

Hay que tener en cuenta muchos otros aspectos: las invitaciones, los recuerdos, las tarjetas de mesa, la música, etc.

La profesionalidad del wedding planner se traduce en saber encontrar la mejor solución que satisfaga al cliente a 360°, esforzándose por interpretar todas las necesidades del cliente de la mejor manera posible y asumiendo toda la responsabilidad de la enorme cantidad de estrés que normalmente pesa sobre quienes tienen que organizar una boda.

Retrato del wedding planner perfecto

Aparte de las tareas ordinarias, hay algunas características que hacen del wedding planner un verdadero profesional.

En primer lugar, un buen wedding planner, aunque se encarga de todos los aspectos organizativos, siempre deja las decisiones finales en manos de los novios y se ocupa de ellos durante todo el proceso, haciéndoles sentir partícipes de la planificación, pero sin trasladarles la más mínima preocupación o estrés.

Cada wedding planner tiene su propio “modus operandi”, pero se asegura de que cada boda que se organiza sea diferente de la siguiente, haciendo que los clientes se sientan únicos y especiales.

Ser capaz de organizar una boda de cuento de hadas dentro del presupuesto del cliente es otro de los grandes retos: sólo la experiencia y la pericia pueden hacer posible la organización de un evento inolvidable manteniéndose dentro de los límites financieros impuestos por cada pareja.

Paradójicamente, es precisamente cuando hay dificultades económicas cuando confiar en un wedding planner puede ayudar a tener la boda que se sueña, sin renunciar a nada.

El wedding planner tiene que estar al lado de los novios para darles los mejores consejos, haciéndoles sentir partícipes y al mismo tiempo tranquilos y confiados.

A menudo, muchas parejas se empecinan en querer llevar a cabo algo que en realidad no es factible o excede el presupuesto del que se dispone: un buen wedding planner no se desanima y hace todo lo posible para que el sueño del cliente se haga finalmente realidad.

Otra característica importante del perfecto wedding planner es ser capaz de mantener una visión global de todo el proceso organizativo, sin perderse en los detalles y orquestando todo como si se tratara de un gran espectáculo en el que todos están llamados a desempeñar su papel, con un tiempo y un orden precisos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3GB8CXc
via IFTTT
Leer más...

Siglo Futuro otorgó el premio "Valores humanos y culturales" a Elena Guijarro, decana de COACM

/COMUNICAE/

Con gran ilusión, y destacando el agradecimiento a sus compañeros con los que forma equipo al frente del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha, la decana recibió el pasado 9 de octubre, por parte de la Fundación Siglo Futuro en su 30 aniversario, el Premio "Valores humanos y culturales"


Este mes de octubre, en el teatro auditorio Buero Vallejo de la ciudad de Guadalajara tenía lugar la Gala 30 Aniversario de la Fundación Siglo Futuro, en la que se hizo entrega de los Premios Fundación Siglo Futuro 2020 a los Valores Humanos y Culturales, siendo una de las galardonadas la decana del COACM, Elena Guijarro Pérez.

“Los premios Siglo Futuro -Valores humanos y culturales- se instituyeron en 1999 para agradecer la trayectoria, a través de su labor profesional o altruista, de personas que hayan destacado dentro de cualquier faceta cultural, social, política, artística, científica o valores humanos”, explica Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro.

El jurado de este galardón lo conforma el comité ejecutivo y el patronato, cuyos miembros pueden proponer un candidato o candidata de entre los que posteriormente se vota para elegir a los premiados.

“Elena Guijarro era una persona idónea para recibir este premio. Ser la primera mujer en ostentar el cargo de Decana del Colegio de Arquitectos de Castilla – La Mancha, es una singularidad a la que se une el compromiso con temas tan importantes como el urbanismo sostenible, la defensa del paisaje y la humanización del entorno, según mostró en su toma de posesión”, afirma el presidente de la Fundación.

La decana asistió a la gala con muletas por un pequeño percance sufrido esa mañana, pero no quiso perder la oportunidad de participar en la ceremonia. “A pesar de las indicaciones médicas no podía renunciar a estar en el acto de entrega de un premio tan importante para mí”, comenzaba Elena Guijarro en una intervención donde el agradecimiento a los miembros de la Fundación y del jurado, y especialmente a su presidente Juan Garrido, fue lo primero, sin olvidar por un momento que “en la concesión de este premio ha tenido gran peso el hecho estar al frente del Colegio de Arquitectos como primera decana. “Es para mí un verdadero orgullo trabajar para el colectivo” afirmaba Guijarro. “Cuando Juan Garrido me llamó para comunicarme la noticia, no acababa de entender los motivos. Juan me dijo que repasara mi trayectoria y los encontraría. Y la verdad es que después de más treinta años de profesión miro atrás y me doy cuenta de que hay ocasiones en las que ha pesado mucho más el aspecto humano y cultural que las retribuciones económicas”, continuaba Elena Guijarro.

En un breve repaso por su trayectoria profesional, la arquitecta recordó cómo el ayuntamiento de Escariche, su pueblo, fue su primer proyecto nada más salir de la universidad. “Fue un grandísimo reto pero cuando confían en ti pones toda la carne en el asador, e intentas hacer las cosas lo mejor posible. De este primer proyecto, surgió un edificio que sorprendió, y al que prosiguió el centro cultural de la localidad. Lo bonito de aquellos proyectos es que además te implicabas en la manera de conseguir la financiación necesaria para llevarlos a cabo” relataba la arquitecta.

Otro trabajo destacado de la trayectoria de Elena Guijarro, fue primero el anteproyecto y búsqueda de financiación y luego el proyecto del colegio para niños autistas de Guadalajara, de la asociación “APANAG”. “Fue un proyecto muy especial en el que aprendí muchísimo. Un trabajo muy satisfactorio porque son personas maravillosas, con necesidades mucho más importantes que las meramente constructivas”.

Además, también destacó su participación en iniciativas como la recuperación de la Iglesia de Santiago, con el fin de convertir este emblemático edificio, situado en la calle Mayor de Sigüenza, en Centro de Interpretación del Románico de la provincia. “Casi sin saber cómo acabé siendo presidenta de la Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago. Tengo que agradecer a Primitivo Alguacil y a Mª Pilar Martínez Taboada que me llamaran para colaborar en un proyecto que comenzó de la mano de Pilar Hierro y que ahora mismo es casi una realidad. Ha sido un recorrido realmente ilusionante hasta llegar al punto en el que se encuentra actualmente”

A este respecto, Juan Garrido señalaba que “la labor de Elena como presidenta de la Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago destaca no solo por el trabajo de recuperación de un emblemático edificio de la ciudad de Sigüenza, y su futuro uso como centro de interpretación del románico de la provincia, sino también por la celebración en este espacio de importantes eventos culturales”

En 2012, Elena Guijarro fue elegida presidenta de la demarcación de Guadalajara del COACM, en plena crisis, con el gran compromiso que ello suponía. Cuando estaba decidida a dejar los cargos que había ostentado en el colegio se le presentó la oportunidad de postularse al cargo de decana de Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla – La Mancha. “Tengo que agradecer a mi marido y a mis hijos el apoyo incondicional que me han mostrado en cada una de mis iniciativas”, afirmaba Elena, emocionada.

Con respecto a su labor y a sus compañeros en el Colegio, “he encontrado gente muy valiosa en esta aventura, en la que además tengo la oportunidad de trabajar con las administraciones a nivel regional y conseguir hacer cosas importantes. Quiero que agradecer la labor y el esfuerzo de todo el equipo que me acompaña en la importante tarea de estar al frente del Colegio de Arquitectos de nuestra región. A todos y cada uno de ellos, tesorero, secretaria, vicedecana y vicesecretario, y los vocales que son los presidentes de cada una de las demarcaciones, es a quienes quiero dedicarles este premio. Ostentar el cargo de decana me ha dado la oportunidad de aprender y crecer como persona. Además, me ofrece la oportunidad de pertenecer al Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, lo que supone un gran honor y significa conocer a personas excepcionales”, aseguraba la decana.

En una carrera profesional tan amplia, de más de treinta años, hay éxitos, hay fracasos y por supuesto hay proyectos que provocan polémica. “Hay momentos difíciles en los que alguien puede poner en duda tu capacidad profesional. Recibir este premio en estos momentos es un aliciente para seguir luchando por lo que crees que realmente merece la pena, y por eso gradezco enormemente a la Fundación Siglo Futuro esta distinción. No sé si están claros los motivos por los que se me ha concedido este galardón, pero lo que es seguro es que a partir de ahora voy a hacer todo lo posible para ser merecedora de él”. concluía la decana.

Por su parte, el presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido, se reafirmó en su compromiso con la cultura, la tolerancia, la libertad, el respeto y la igualdad, al igual que en los 30 años de existencia de la Fundación y expresó su agradecimiento a todos los que han hecho posible que la Fundación haya llegado hasta nuestros días.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3boXFcY
via IFTTT
Leer más...

Allianz Partners anuncia los 5 mejores proveedores de su red de Asistencia en Carretera en 2020

/COMUNICAE/

Allianz Partners anuncia los 5 mejores proveedores de su red de Asistencia en Carretera en 2020

La compañía celebra su XIV edición del Premio Mejor Proveedor 2020, reconociendo el esfuerzo y excelencia del servicio ofrecido por su red de Proveedores de Asistencia en Carretera durante el pasado año


Como cada año, la compañía de Asistencia y Seguros Allianz Partners España hace entrega de los premios ‘Mejor Proveedor’ entre su red de Asistencia en Carretera. En esta ocasión, la organización ha decidido celebrar físicamente el encuentro con los proveedores que conforman el grupo de las 50 empresas con mayor actividad de toda su red, y así agradecerles el esfuerzo y premiar la excelencia del servicio que han ofrecido en 2020.

La entrega de los premios se ha desarrollado durante una cena de gala, organizada por Allianz Partners, en la que Borja Díaz, su CEO, y Juan Antonio Torres, Chief Operations Officer, han querido agradecer su presencia a los asistentes, quienes se han desplazado desde prácticamente todas las regiones de península, y el “gran trabajo desarrollado durante el 2020. Un año marcado por la pandemia, y en el que han seguido esforzándose para ofrecer el servicio de excelencia que nuestros clientes y partners esperan de su compañía de Asistencia de referencia”.

La XIV edición del premio al ‘Mejor Proveedor de Asistencia en Carretera’ de Allianz Partners fue fallado el pasado 01 de octubre de 2021 por el área de Atención al Cliente y Calidad, atendiendo a indicadores que reconocen a los ganadores como los profesionales mejor valorados en 2020.

Los 5 premiados, seleccionados entre las 50 empresas de proveedores de Asistencia en Carretera con mayor actividad y mejores resultados de calidad registrados en 2020 son Grúas Tony (Zaragoza), Grúas Arronis (Elche), Grúas Mata (Córdoba), Grúas Fuentes (Alcalá de Henares) y Grúas Juan (León).

Entre los parámetros valorados por el área de Atención al Cliente y Calidad de Allianz Partners para la nominación de los 5 galardonados se encuentran las puntuaciones otorgadas por los usuarios del servicio a través de cuestionarios de satisfacción, los ratios de incidencias, reclamaciones y disponibilidad, y el porcentaje de éxito de Reparación in Situ.

Con este reconocimiento, Allianz Partners busca agradecer el esfuerzo y premiar la excelencia del servicio ofrecido a su red de proveedores, quienes contribuyen a que el índice de satisfacción del cliente final supere el 82%, atendiendo al NPS (Net Promoter Score) de la compañía.

Antonio Ibáñez, responsable del departamento de Proveedores de Asistencia en Carretera de Allianz Partners, señala la importancia de mantener “esta tradición; un certamen iniciado por la compañía en España como agradecimiento al esfuerzo de nuestros proveedores. Gracias a ellos podemos ofrecer un servicio excelente que el usuario aprecia enormemente”.

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Redes Sociales
Follow us on LinkedIn Allianz Partners España
Follow us on Youtube Allianz Partners España
Follow us on Twitter @allianzassistES
Follow us on Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pPSWcH
via IFTTT
Leer más...

Schaeffler invierte en inteligencia artificial

/COMUNICAE/

Schaeffler invierte en inteligencia artificial

Schaeffler se une a otros once socios para constituir "KI Park e.V." en Berlín. El propósito de KI Park consiste en fomentar aplicaciones prácticas en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). El mayor uso de la inteligencia artificial es una parte importante de la estrategia de digitalización de Schaeffler


Schaeffler se ha unido a otros once socios para constituir la asociación registrada "KI Park e.V." en Berlín, Alemania. El propósito de KI Park consiste en fomentar aplicaciones prácticas en el ámbito de la inteligencia artificial (KI son las siglas en alemán para IA) y desarrollar las correspondientes condiciones marco a nivel ético y regulativo para Alemania y el resto de Europa. Los miembros de la nueva asociación incluyen empresas y organizaciones prestigiosas del mundo económico, científico y político. "El mayor uso de la inteligencia artificial es una parte importante de la estrategia de digitalización de Schaeffler", ha dicho Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler. "Nuestro objetivo como miembro fundador de KI Park es abrir nuevas oportunidades en el ámbito de la IA y la digitalización, para asegurar que el Grupo Schaeffler esté bien posicionado ante los retos del futuro. Esperamos con interés poder colaborar con los demás miembros fundadores."

La digitalización y la IA ofrecen grandes oportunidades
Las tecnologías de digitalización, en particular la IA, ofrecen grandes oportunidades para Schaeffler y sus clientes. Este es el motivo por el que Schaeffler cuenta con una estrategia para todo el Grupo relativa a todas las actividades de digitalización, y la está implementando sistemáticamente a través de un programa integral y estrechamente coordinado de iniciativas de digitalización. La inteligencia artificial es una parte esencial de esta estrategia. Schaeffler ya emplea equipos de producción integrados inteligentemente para conseguir reducciones importantes en los tiempos de ciclo. Impulsa la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en cuanto a máquinas y entorno cloud para optimizar sin interrupción muchos aspectos de los procesos operativos, incluyendo los ciclos de mantenimiento. Para apoyar a sus empleados en las tareas diarias, la empresa trabaja en funciones avanzadas de asistencia inteligente que permitan a humanos y máquinas interactuar en lenguaje natural. Además, el servicio digital de valor añadido OPTIME de Schaeffler integra Condition Monitoring y mantenimiento preventivo en un solo sistema, lo que supone un aumento importante de la eficiencia para los clientes. Y en el "Schaeffler Hub for Advanced Research" (SHARE) en la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen (Alemania), constituido en 2016 y a su vez socio fundador de KI Park, los expertos de Schaeffler colaboran con científicos para desarrollar aplicaciones industriales de IA. "Ser miembro de KI Park nos brinda la oportunidad de colaborar en ecosistemas de partners, de modo que podemos trasladar nuestro uso de tecnologías innovadoras de IA a un nivel completamente nuevo, a través de los cuatro pilares de nuestra agenda digital: productos inteligentes, cadena de valor añadido digital, equipos y máquinas de producción interconectados y puestos de trabajo digitales", ha dicho Jürgen Henn, responsable de Strategic IT and Digitalization en Schaeffler.

Grupo Schaeffler – We pioneer motion
Como proveedor global líder para los sectores de automoción e industrial, el Grupo Schaeffler impulsa desarrollos innovadores en los ámbitos del movimiento y la movilidad desde hace más de 70 años. Con tecnologías, productos y servicios innovadores para accionamientos eficientes en CO2, la movilidad eléctrica, la industria 4.0, la digitalización y las energías renovables, la compañía es un partner fiable para hacer que el movimiento y la movilidad sean más eficientes, inteligentes y sostenibles. La gama de productos incluye componentes de precisión y sistemas para aplicaciones de transmisión y chasis, así como soluciones de rodamientos y casquillos de fricción para un gran número de aplicaciones industriales. En 2020, el Grupo Schaeffler generó ventas por un valor de 12.600 millones de euros. Con alrededor de 83.900 empleados, the Schaeffler Group es una de las mayores empresas del mundo de propiedad familiar. Con más de 1.900 registros de patentes en 2020, Schaeffler ocupa el segundo lugar en el ranking de las empresas más innovadoras de Alemania según la Oficina Alemana de Patentes y Marcas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pPiAyg
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA