Lectores conectados

miércoles, 10 de noviembre de 2021

El comercio madrileño mejora su estado de ánimo, pero todavía tiene un 31% menos de viandantes

/COMUNICAE/

Según el estudio realizado por iTB correspondiente al mes de octubre de 2021, el consumo en Madrid empeora un 6% con respecto al mes de septiembre


En octubre, las calles de Madrid registraron un 3,5% menos de afluencia de público y un -6% en consumo que en el mes de septiembre, según la última entrega del Índice TrueBroker, iTB. Dos de las tres Zonas Prime de Madrid (Barrio de Salamanca y Zona Centro Local), mantienen sus valores respecto al mes anterior, con un rebote positivo del consumo del +10,4% y del +36,7% respectivamente, aunque aún con una ligera caída de peatones (-3,1% y -15,4% respectivamente) al mismo mes previo a la Covid19. Por su parte, la tercera Zona Prime, la Zona Centro Turística, experimentó una gran recuperación en el consumo, pasando de -22% de septiembre al -4,9% en octubre. Una gran mejoría, pero todavía en negativo, aunque muestra cómo la recuperación se va extendiendo poco a poco desde el epicentro comercial de la ciudad hacia la periferia.

El estudio refleja una ligera pero notable recuperación en las Zonas de Oficinas, aunque sin ningún signo de recuperación sostenida y con una gran caída tanto de la afluencia de público (-40,9%) como del consumo (-57,4%) respecto a las cifras pre-pandemia. Estos datos confirman que aún hay muchas personas teletrabajando, lo que lastra a la ciudad de Madrid, mientras que las Zonas Residenciales se mantienen inmutables, con la misma caída del consumo del mes anterior (-73%), y una afluencia similar de personas en sus calles, con un -66%.

En cuanto a los Barrios Singulares, que han marcado el liderazgo durante todo el Covid (siendo la primera zona en conseguir un rebote positivo del consumo sostenido), desde el mes de junio se ha notado un claro trasvase de los peatones y consumidores de estas zonas a la Zona Centro Local. Con ello se está trasladando el rebote positivo del consumo con respecto a antes del Covid, quedando los Singulares de nuevo en negativo, y la Zona Centro Local en positivo, con un rebote del consumo del +36,7%, liderado por las calles Gran Vía-Callao (+45,4%) y Fuencarral Peatonal (+28,1%).

Para Pablo Beltrán, CEO de TrueBorker, “este trasvase de los Barrios Singulares a la Zona Centro Local es un indicador claro de que los madrileños han perdido el miedo a salir a la calle y de que, en el futuro, los Barrios Singulares emergerán como los Nuevos Protagonistas del consumo”.

A pesar de que se nota esta vuelta a la confianza a “salir a la calle”, todavía queda mucho por hacer según Beltrán, “ya que en octubre el volumen de viandantes fue un 31% menor que hace dos años y el consumo total en la ciudad sigue un 24,5% por debajo de las cifras pre Covid”.

Meses para la recuperación del mercado inmobiliario
En cuanto a los meses que restan para la recuperación y cómo se producirá, se puede adelantar que desde hace 8 meses cada mes mejoran las cifras de peatones y consumo acumulado en la ciudad de Madrid pero, sin embargo, la caída acumulada en Madrid en los últimos doce meses es mayor en octubre, y arroja un -41% de peatones y un -37% de consumo.

Según el iTB, la caída acumulada anual en Madrid pasó del -58,6% en marzo en el número de peatones al -41,6% en octubre, y en el consumo del -51,4% al -37,2%. Así mismo, el acumulado semestral, en octubre fue de -39,4% en peatones frente al -41,6% anual, y en el consumo, el semestral acumulado de octubre fue del -30,1% frente al anual de -37,2%. Es decir, mejorando mes a mes, pero aún a un nivel muy insuficiente y con mucho acumulado por recuperar.

Aunque en algunas calles hay rebotes positivos del consumo en octubre: Gran Vía-Callao (45,4%), Fuencarral Peatonal (+28,1%), Serrano (+13,9%), Goya (+6,9%), Cava Baja (+51,4%), Espoz y Mina (+16,8%)… (en algunas mantenidos durante 2 y 3 meses consecutivos), no es menos cierto que en otras, que habían marcado el techo con un récord de hasta 4 meses consecutivos en positivo, han pasado a sufrir en los últimos 4 meses una caída continua, pasando de +30,8% a -51,1%.

Otro tema a tener en cuenta es que hay algunas calles de Madrid que han tenido unos meses de rebote, pero aún insuficiente, ya que el acumulado de 12 meses está aún en negativo, si bien el resto de calles y ciudades de España, más retrasadas en su recuperación que Madrid, aún no han comenzado a estar siquiera en rebote positivo todas ellas.

En Madrid, sólo la Zona Centro Local ha tenido un rebote positivo en el acumulado semestral de octubre, con un +11,8% en el consumo, pero su dato anual de octubre ha dado negativo (-10,2%). Es decir, mejora positiva de los últimos 6 meses, pero negativa si se valoran los últimos doce meses, “qué decir de los 20 meses que llevamos desde que se inició el confinamiento”, añade Beltrán.

Recuperación de precios
Las calles y zonas con rebote positivo no pueden todavía ver una traslación de sus precios al alza. En este sentido, TrueBroker prepara un estudio sobre la recuperación de precios. “Podemos adelantar -indica el CEO de TrueBroker- que cuantas más tiendas tengan una marca en una ciudad, un país, una región o en el mundo, más lastrada y dañada está por el Covid, a pesar de los ERTE y la fuerte reducción de gastos. Las empresas más perjudicadas son las empresas globales”.

El gran peso en la demanda de los locales de las ciudades y calles más comerciales por parte de las marcas globales ha hecho que hayan sido una de las dos tipologías más perjudicadas en la desocupación de locales y caída de los precios, junto a las categorías comerciales Residenciales (categoría C) y de Oficinas (categoría D). Ésa es la causa de que los Nuevos Protagonistas en la contratación de m2 y los más capacitados para pagar antes mayores precios sean empresas más pequeñas y con menos red de tiendas.

Según Beltrán, desde el mes de septiembre se está produciendo el cierre de un gran número de locales en calles Prime por parte de las grandes marcas globales, que se espera continúe.

Esto agrava una realidad sobre la que TrueBroker investiga hace años, analizada en el libro “El Retail tras la Era Global. Una visión más allá del consumo”, y es que, desde el año 2005, las empresas globales han pasado de contratar el 95% de los locales comerciales en las Zonas Prime a sólo un 45% en el año 2019 antes del Covid, a tan solo un 14% en el año de Covid. Se constata así que las empresas globales llevaban contrayéndose y sufriendo una fuerte pérdida de cuota de mercado en Occidente desde el año 2005, que el Covid ha acelerado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3C6Efoe
via IFTTT
Leer más...

Rentokil Initial hace una selección de plagas de otoño y los tratamientos más convenientes para combatirlas

/COMUNICAE/

Procesionaria, roedores y otras plagas del otoño. Aunque parezca que el verano es la estación por excelencia de las plagas, el otoño es un periodo en el que hay que tener especial cuidado


En primer lugar, porque con el cambio climático se están alterando los ciclos vitales de algunas plagas, por lo que no es inusual encontrar plagas propias del estío durante el otoño también. Y, en segundo lugar, porque con el otoño llegan el descenso de las temperaturas y las lluvias, lo que provoca que algunos animales buscan refugios mejor aislados o comida.

La multinacional especializada en control de plagas e higiene ambiental Rentokil Initial cuenta cuáles son las plagas más comunes de la época otoñal y los tratamientos más convenientes para combatir cada una de ellas.

Oruga procesionaria del pino
La procesionaria es una de las principales plagas forestales en España y es, a su vez, una plaga considerada un problema de salud pública debido a las reacciones alérgicas que producen, tanto a animales como a personas, los pelos urticantes que tienen. Estos pelos provocan irritación en la piel en forma de sarpullido o erupción, pero también puede producir irritación de los ojos y problemas respiratorios. Se considera una plaga otoñal porque, aunque sus huevos eclosionan durante el verano, no es hasta finales de septiembre y en octubre cuando comienzan a crear los bolsones. Y es, por tanto, en otoño cuando hay que realizar un tratamiento preventivo.

Para tratar la procesionaria del pino Rentokil Initial recomienda realizar un tratamiento con endoterapia en esta época otoñal, ya que sirve para evitar que la plaga se empiece a desarrollar. Este tratamiento consiste en inyectar en el tronco del pino un insecticida que se va absorbiendo y adhiriendo a la savia hasta llegar a las hojas de las que se alimenta la procesionaria.

Ratas y ratones

Los roedores son otra de las plagas presentes en otoño, especialmente en zonas donde no hay mucha higiene. Las lluvias propias de esta estación y la llegada del frio obligan a los roedores a salir de sus escondites en busca de un lugar mejor donde pasar el invierno y, como necesitan un lugar cálido y con alimentos, intentan entrar en casas, naves industriales o edificios de cualquier tipo.

Las ratas y los ratones pueden transmitir enfermedades como tuberculosis, salmonelosis, leptoriosis, la E. coli o la enfermedad de Weil. Por ello, es primordial detectar la plaga a tiempo para poder acabar con ella cuanto antes. A la hora de enfrentarse a una plaga de roedores se puede optar o por remedios caseros o por contar con una ayuda profesional. Comprar trampas puede resultar efectivo a medio plazo, pero si se quiere evitar que esta plaga vaya a más y que no se produzcan daños en la casa, con el mobiliario o con los cables eléctricos es necesario contratar una empresa profesional que emplee la tecnología y los tratamientos adecuados.

Las chinches

Las chinches son una de las tres plagas más comunes en España y su escondite favorito son los pliegues y las costuras de la cama. Si, por desgracia, se han traído chinches de las vacaciones y no las has detectado, en otoño se comenzará a sufrir sus efectos, ya que se habrán producido varios ciclos reproductivos. En este caso la higiene no tiene nada que ver, ya que se pueden encontrar chinches en cualquier tipo de alojamiento o casa, desde los sitios más limpios y lujosos hasta los albergues y apartamentos más humildes y, además, se trata de una plaga difícil de eliminar.

La señal más habitual que indica la presencia de chinches es encontrar pequeñas manchas de sangre en las sábanas, un olor característico, denso y desagradable, y, evidentemente, la presencia de chinches vivas en la cama. La apariencia de estas chinches es ovalada, de color marrón-rojizo, con patas gruesas y de un tamaño de entre cinco y siete milímetros.

Para acabar con las chinches es fundamental contar con ayuda profesional porque no hay remedios caseros lo suficientemente efectivos para eliminar definitivamente esta plaga. El tratamiento que un profesional emplee para eliminarlas puede ser con agentes químicos o no, pero estos tipos de tratamientos se tienen que decidir con base en el nivel de infestación y las características de la zona a tratar.

 

 

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3C2jhXy
via IFTTT
Leer más...

Cursos gratuitos del SEPE para autónomos: Más de 2.000 plazas y de todas las áreas

/COMUNICAE/

Debido a la pandemia que se ha vivido, muchas personas se han replanteado su futuro y el trabajo que realizan, trayendo como consecuencia, en muchos casos, el abandono de "la vida autónoma", por parecer el camino más complicado y lleno de desafíos, mientras que, muchos otros han visto en el emprendimiento la oportunidad para salir de su zona de confort y conseguir nuevos retos profesionales. Algo que se ve reflejado en los datos de afiliación


Según los datos proporcionados por la Seguridad social, en marzo de 2021 la cifra de trabajadores por cuenta propia se incrementó un 0.77% con respecto al 2020, sumando así, más de 3 millones de afiliados.

Es un hecho que el colectivo de los/as autónomos/as se encuentra presente en muchos de los sectores del tejido productivo. Dentro de los sectores con más crecimiento de trabajadores autónomos, según los datos de la Seguridad Social se encuentra, en primer lugar, el sector de transporte, algo que no es muy sorprendente, debido a la relevancia que tuvo durante los tiempos de confinamiento y que, aún hoy, se mantiene. En segundo lugar, de crecimiento de afiliados, se encuentra el sector de las actividades profesionales, científicas y técnicas, siguiéndolo muy de cerca, el sector de la construcción que también fue uno de los sectores “menos afectados por la COVID-19”.

Tristemente uno de los sectores con mayor descenso de afiliados es el de hostelería y turismo con un 1,11% bajas, a pesar de ser uno de los sectores más importantes para la reactivación económica y que, actualmente, hace su mayor esfuerzo para mantenerse a salvo, ya que, aunque ha ido remontando su actividad en los últimos meses, algunos profesionales no han podido recuperarse de los estragos causados por la pandemia.

En un mercado laboral donde el cambio es la única constante, ser un profesional polivalente, con capacidad de adaptación, tener la habilidad para diferenciarse del resto y saber aprovechar cada recurso, supone el camino para alcanzar las metas deseadas.

Actualmente los autónomos y autónomas cuentan con la posibilidad de formarse y ampliar sus conocimientos gracias a la formación continua del Ministerio de Trabajo y Economía Social que cuenta con más de 2.000 plazas en cursos gratuitos disponibles, hasta que finalice el año.

Entre las diversas áreas que abarca esta formación, es importante destacar la gestión online de los trámites administrativos. La pandemia ha acelerado esta forma de proceder y está claro que ha venido para quedarse. De la misma forma que estar en sincronía con la transformación digital, ya presente, en todos los sectores, el uso de las redes sociales o la automatización de diversas áreas.

Como emprendedor/a, el tiempo es un recurso muy valioso y escaso, este es uno de los motivos por lo que la gran mayoría de los cursos se imparten en modalidad online, para que los participantes puedan decidir en qué momento realizarlo sin estar atados a un horario especifico, sin embargo, también está a disposición de que quienes lo desean, cursos en aula virtual, que se desarrollan mediante videoconferencia, propiciando las sinergias entre emprendedores y profesionales de distintas áreas.

Todos estos cursos son totalmente gratuitos ya que están 100% subvencionados por el Ministerio de Trabajo y economía social, por lo que, no suponen coste alguno para los participantes. Además, al ser especialidades reconocidas por el SEPE, cuentan con diploma al finalizar.

Para consultar más información sobre los cursos gratuitos y solicitar plaza, las personas interesadas pueden hacerlo a través de la página de Cursos Femxa, entidad de formación con más de 20 años de experiencia: https://www.cursosfemxa.es/autonomos-cursos

También se ha habilitado para cualquier consulta o duda el teléfono gratuito: 900 100 957 y el correo electrónico: atencionalumno@femxa.com

La formación continua es el paso definitivo hacia el éxito profesional.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/30hcxIr
via IFTTT
Leer más...

CEF UDIMA. Cómo gestionar los fondos Next Generation

/COMUNICAE/

La Universidad UDIMA lanza el Título Propio de Experto en Gestión de los Fondos de Recuperación Europeos (15 ECTS)


La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, presenta el Curso de Experto en Gestión de los Fondos de Recuperación Europeos (Next Generation EU) que tiene como fin dotar de amplio conocimiento de todo el marco normativo y de gestión que afecta a dichos fondos y su ejecución.

Las graves consecuencias económicas y sociales que ha generado la pandemia COVID-19 ha dado lugar a la aprobación por parte de la Unión Europea de un ambicioso programa de ayudas e inversiones que tienen como objetivo principal paliar tales efectos, permitiendo que los Estados miembros acudan a dicho mecanismo para potenciar su desarrollo económico y social.

Pero, además, tales fondos van más allá de esa finalidad inmediata, y buscan también preparar a la Unión Europea y a sus Estados miembros para hacer frente a los retos futuros que se presentan ante los mismos, básicamente, la transición medioambiental y digital.

Los llamado fondos “Next Generation EU” fueron aprobados el 21 de julio de 2021 por el Consejo Europeo y regulados en diversos Reglamentos de la Unión Europea. Los fondos incluidos en tal instrumento alcanzarán hasta 750.000 millones de euros, y para España implica la recepción de 140.000 millones, inversiones a la altura de las recibidas en el periodo de incorporación del Reino de España a la Unión Europea en la década de los años 80 del siglo pasado.

La gestión de tales fondos implicará el cumplimiento de objetivos en materia de transición ecológica, transformación digital, crecimiento inteligente, sostenible e integrador, cohesión social y territorial, entre otros.

Para que los Estados miembros puedan acceder a dichos fondos se exige que elaboren los llamados planes de recuperación y resiliencia, en los cuales se deben incluir un conjunto de medidas de reforma e inversión pública, que podrán incluir también programas públicos que incentiven la inversión privada.

En el caso español, el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española” fue aprobado por el Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, y tiene como objetivos principales avanzar hacia una España más verde, más digital, más cohesionada desde el punto de vista social y territorial, y más igualitaria, incluyendo un total de 10 políticas concretas y 30 competencia entre todas ellas. Hay que destacar que, tanto los fondos europeos “Next Generation EU” como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, están inspirados e incorporan la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Su principal plasmación normativa es el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, publicado en el BOE del 31 de diciembre de 2020. La norma plantea así acometer un proceso de modernización de las Administraciones públicas que pueda proporcionarles las herramientas necesarias para acometer la ejecución del Plan y la mejor gestión de los fondos “Next Generation EU”, contando con el sector público y el sector privado.

En este sentido, en el país se desplegará la agenda España Digital 2025 con el fin de impulsar la conectividad y la ciberseguridad, la digitalización de la Administración y del tejido productivo, las competencias digitales del conjunto de la sociedad y la innovación disruptiva en el ámbito de la inteligencia artificial.

En palabras del director del Título Propio de Experto en Gestión de los Fondos de Recuperación Europeos (Next Generation EU), Jaime Pintos, “bien gestionados, estos fondos, pueden ser la clave de bóveda de la recuperación económica y social, no sólo española, sino de la vieja Europa, del viejo continente”.

Este título es fruto de la estrecha colaboración derivada de la Cátedra de Contratación Pública e-stratégica i-ntegral, cuya finalidad es la de realizar actividades de docencia, investigación, generación de conocimiento, difusión, creación de eventos y transferencia de know how en el ámbito de la contratación pública

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3EWYEhk
via IFTTT
Leer más...

La empresa Xsolla ayuda a desarrolladores españoles de juegos de móviles a aumentar sus ingresos un 40%

/COMUNICAE/

Xsolla reacciona al conflicto entre Epic Games y Apple, y ayuda a los desarrolladores españoles de juegos de móvil y PC a conseguir más beneficios y llegar a jugadores de todas partes. Xsolla se anticipó a este cambio sísmico a principios de año con el lanzamiento de diferentes productos que usan asiduamente las mayores empresas de videojuegos del mundo para aumentar sus beneficios y estrechar los lazos con sus jugadores de móvil y PC


A través de Xsolla Web Shop para juegos de móviles, los desarrolladores españoles pueden aumentar sus ingresos hasta un 40% y llegarán a nuevos jugadores en regiones en las que antes no estaban presentes. Esta solución resuelve muchos de los desafíos a los que se enfrentan los desarrolladores, como la visibilidad, los márgenes de beneficios en declive, la falta de control sobre la experiencia de usuario, el acceso a métodos de pago locales, la publicidad en diferentes plataformas, la adquisición de usuarios más eficiente, la colaboración real con creadores e influencers, entre otros.

Esto, junto al hecho de que tanto Apple como Google han indicado explícitamente que los videojuegos en varias plataformas pueden ofrecer compras en la aplicación más allá de las aplicaciones para móviles, deja claro que los desarrolladores pueden aprovechar todo su potencial de ingresos, aumentar los márgenes de beneficios y estrechar lazos con sus jugadores.

"Xsolla se anticipó a este cambio sísmico a principios de año con el lanzamiento de diferentes productos que usan asiduamente las mayores empresas de videojuegos del mundo para aumentar sus beneficios y estrechar los lazos con sus jugadores de móvil y PC. Ahora se han combinado estos productos y los conocimientos de la empresa en una nueva solución llamada Xsolla Web Shop para juegos de móviles", cuenta Chris Hewish, presidente de Xsolla.

Experiencia en monetización en videojuegos
Con una variedad de herramientas y servicios robustos y potentes, Xsolla ha ayudado a los desarrolladores y editores en el mercado de videojuegos a vender, conectar y optimizar sus creaciones a nivel global durante más de 16 años, estudiando al detalle los cambios de tendencias del sector para contribuir al éxito de sus socios.

En 2020, las carteras digitales y en los dispositivos móviles suponían un 45% de las transacciones de pago de comercio digital en el mundo, por lo que la cartera digital se ha convertido en el método de pago más popular. Se estima que este número crecerá hasta más del 60% en 2025. Los consumidores tienden a pagar con las carteras en dispositivos móviles en países como Malasia y la India, y otras regiones en la que las tarjetas de crédito no son el principal método de pago. Al instalar la solución Xsolla Web Shop, los desarrolladores tienen acceso a más de 700 métodos de pago, entre los que se incluyen los más populares en el Sudeste Asiático. Para más información sobre Xsolla Web Shop y cómo mejorar el negocio de juegos para móviles, los desarrolladores españoles pueden visitar xsolla.pro/web-shop.

Sobre Xsolla
Xsolla es la empresa de monetización de videojuegos líder en el mundo con un conjunto de herramientas sólido y potente, y servicios diseñados específicamente para la industria de los videojuegos. Desde su fundación en 2005, Xsolla ha ayudado a miles de desarrolladores y editores de videojuegos de todo tipo para publicitar y monetizar sus creaciones a nivel global y en diferentes plataformas. Como líderes de la innovación en la monetización de los juegos para móviles, Xsolla continúa creando soluciones para solventar las complejidades inherentes a la distribución, publicidad y monetización de los videojuegos a nivel global para que sus socios puedan aumentar su público, su participación y sus ingresos. Con oficinas a lo largo de todo el mundo, Xsolla actualmente trabaja con importantes entidades del mundo de los videojuegos como Valve, Twitch, Roblox, Ubisoft, Epic Games, Take-Two, KRAFTON, Nexters, NetEase, Playstudios, Playrix y miHoYo, entre otros.
Para más información, xsolla.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/309ELV4
via IFTTT
Leer más...

POCO M4 Pro 5G lanzamiento exclusivo en España con Goboo

/COMUNICAE/

El 9 de noviembre, la sub-marca POCO de Xiaomi lanzó el último modelo Poco M4 Pro 5G. Como socio de lanzamiento exclusivo de POCO, la plataforma de comercio electrónico local europea de Goboo inició una reserva exclusiva de acceso anticipado a las 2 pm hora española el 9 de noviembre, justo después del evento de lanzamiento


POCO M4 Pro 5G" Lanzamiento exclusivo en España con Goboo
El 9 de noviembre, la sub-marca POCO de Xiaomi lanzó el último modelo Poco M4 Pro 5G. Como socio de lanzamiento exclusivo de POCO, la plataforma de comercio electrónico local europea de Goboo iniciará una reserva exclusiva de acceso anticipado a las 2 pm hora española el 9 de noviembre, justo después del evento de lanzamiento. Todos los pedidos del nuevo teléfono POCO M4 Pro irán acompañados de una bolsa de compra ecológica con la marca Goboo y POCO. Los fans de Xiaomi y los entusiastas de la tecnología pueden seguir el sitio web oficial de Goboo para obtener más información sobre el acceso anticipado y los descuentos.

El POCO M4 Pro 5G ofrece un mayor rendimiento y velocidad en comparación con sus predecesores. Viene con el chip de procesamiento Dimensity 810 de 6nm para proporcionar una mejor experiencia y eficiencia energética. El dispositivo viene con un cargador de 33W y soporta la carga ultrarrápida de 33W. Con una pantalla de 6,6”FHD, 90 HZ y + DotDispaly, el POCO M4 Pro 5G ofrece una experiencia visual suave y potente. Para mejorar la eficiencia energética, la función DynamicSwitch hace coincidir el contenido que se está viendo con el modo de energía más adecuado. El sensor de la cámara de 50MP, con FOV ultra ancho de 119° de las cámaras duales, ofrece más detalles en sus fotos. POCO se ha lanzado en 35 países de todo el mundo, ha enviado 6 millones de teléfonos móviles en los últimos tres años y su línea de productos no ha dejado de ampliarse.

Comparación entre POCO M4 Pro 5G y POCO M3 Pro 5G
Fundada en 2020, Goboo se compromete a construir una plataforma de comercio electrónico eficiente, precisa y profesional para ofrecer a los consumidores del mercado europeo productos tecnológicos inteligentes de la más alta calidad. Los productos solicitados en Goboo se envían desde almacenes locales en Europa. La eficiente red logística paneuropea cubre 21 países con un plazo de entrega medio de 2 a 7 días. En España, Goboo promete la entrega gratuita al día siguiente en todos los pedidos. Además, Goboo ofrece devoluciones incondicionales de productos en un plazo de 14 días y una garantía de 2 años.

Esta vez, Goboo y POCO profundizarán aún más en la asociación estratégica. Como sub-marca de Xiaomi, POCO desarrollará más posibilidades de cooperación en el futuro. Goboo crea un entorno de compras relajado y sin preocupaciones y hace que la vida de cada consumidor en Europa sea más innovadora y más conveniente. "Esperemos más lanzamientos de productos de Goboo en el futuro".

Como plataforma de lanzamiento oficial exclusiva, Goboo lanzó el POCO M4 Pro 5G el 9 de noviembre, el primero en el mercado local español.

Para obtener más ventajas, seguir el sitio web oficial y las redes sociales de Goboo.

Ofertas exclusivas de reserva:

  • Precios con descuentos exclusivos
  • Descuento extra de 20€ (oferta limitada)
  • Los 100 primeros clientes recibirán una Mi Smart Band 6 gratis
  • Todos los pedidos vienen con una bolsa de reciclaje POCO x Goboo
  • Todos los pedidos vienen con un cupón de 15€ para las rebajas del Black Friday de Goboo

Para más detalles, visitar:
https://www.goboo.com/ev/poco-m4-pro-5g
https://www.goboo.com/goods/121001

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3knM578
via IFTTT
Leer más...

Satisfacción al cliente y gestión emocional en ventas, formaciones clave para 2022

/COMUNICAE/

Ya no es una novedad decir que generar vinculación emocional con el cliente es clave para la supervivencia de los negocios. Sin embargo, ahora más que nunca, los perfiles profesionales que pueden ayudar a las organizaciones en esta tarea, están teniendo un incremento importante de demanda en el mercado de trabajo, incluso se están creando nuevos departamentos "obsesionados" por colocar al cliente en el centro. Esto se está reflejando en más solicitudes de programas formativos, según explica Elena Alfaro


Según un reciente estudio de la Asociación de Marketing de España, la experiencia de cliente será una de las áreas en las que se va a realizar mayor inversión en el año 2022, y tal vez esto explique por qué los perfiles relacionados con esta materia están teniendo un incremento sustancial de demanda en el mercado de trabajo y, en consecuencia, también en la elección de programas de formación. Y si a esto se le suman las últimas medidas aprobadas por los gobiernos de países como España en las que aparece una nueva modalidad denominada “ERTE de formación” (con mayores bonificaciones asociadas a la impartición de cursos a los trabajadores) esto explicaría el motivo por el que muchas empresas ya están demandando cursos “in Company” relacionados con emociones, para cultivar el Customer Experience (CX) en su máximo exponente.

Elena Alfaro, reconocida empresaria y académica en experiencia de clientes, conferenciante internacional, y autora de libros de referencia (“El ABC del Customer Experience” 2010, “El ABC del Shopping Experience” 2012, “El ABC de la FANScination” 2013, “Forever Young Strategy” 2016 y “El ABC de las Emociones 2020”), ya auguraba hace más de diez años que el Customer Experience iba a convertirse en una dinámica que venía para quedarse y que sólo las empresas que generaran fans entre sus clientes conseguirían sobrevivir. De hecho, recientemente afirmaba: “es esencial reinventarse tras lo sucedido en la pandemia y formarse en emociones como componente de máximo impacto del Customer Experience, ya que a los empleados les será más fácil su reincorporación cuando finalice el ERTE y si no es posible les permitirá encontrar oportunidades laborales en una nueva empresa”.

En los últimos años Alfaro está centrada en el desarrollo de FANScinology, ecosistema que incorpora una metodología formativa cuyas bases teóricas proceden de ramas de conocimiento como la neurociencia, la psicología cognitiva y la gestión de emociones que va más allá del Customer Experience, ayudando a cualquier negocio o marcas personales a generar fans. “Son esos clientes que hacen recomendaciones positivas y, por encima de todo, defienden a los negocios y sus marcas ante ataques de la competencia. Conseguirán sobrevivir aquellas que generen la más elevada de las emociones: la fascinación, que se produce en la misma zona del cerebro que el enamoramiento”, explica.

En este sentido, David Orza, responsable de experiencia de clientes de Abanca, y alumno de la décima promoción de uno de sus cursos online más reputados “Más allá del Customer Experience” aseguraba que “en cada proyecto de nuestra compañía se contaba con el cliente, pero yo necesitaba dar un paso más, entrar en el mundo emocional y profundizar. Me ha sorprendido el planteamiento de esta formación, pues nos ha ayudado a realizar innovación emocional". Sobre esta tendencia, la antropóloga, profesora adjunta e investigadora en IE Centre For C-Centricity, María Eizaguirre, hacía la siguiente reflexión: “existen grandes oportunidades de impulsar el crecimiento de las organizaciones, a través de formación que coloque al cliente en el centro. Así lo constata mi investigación académica centrada en el campo de la satisfacción al cliente.”

Profesionales y marcas obsesionadas por el cliente y las emociones
Precisamente, esta necesidad está teniendo su reflejo en la creciente proliferación de departamentos de experiencia de clientes en las empresas. Entre ellos destaca una de las últimas iniciativas desarrolladas por ING Direct, marca pionera en Customer Centric, que ha dado forma a un departamento denominado “Customer Obsession” que será fundamental en la dirección de la compañía.

Entre los alumnos que han realizado los cursos y talleres basados en la metodología propuesta por FANScinology, se pueden distinguir cuatro perfiles: profesionales que ya forman parte de departamentos de Customer Experience, pero desean completar su formación en emociones y poseer una certificación 360º; seniors vinculados a este área, que tienen un proyecto personal y quieren profundizar en la materia para poder implementarla; jóvenes que desean trabajar en el mundo de la calidad, el marketing experiencial o la atención al cliente y están en búsqueda activa de empleo; o autónomos y emprendedores con negocio propio que buscan cualificación que les permita diferenciar sus marcas. La realidad es que todos ellos, de distintas nacionalidades, están accediendo al mercado laboral y empresarial ante la urgente necesidad de perfiles formados en satisfacción del cliente y gestión emocional.

Esta nueva demanda ha llevado al desarrollo de formatos innovadores como el realizado en alianza con el Design Institute of Spain, para crear una certificación online en Customer Experience y Diseño, para así extender las posibilidades de formación también a diseñadores gráficos, artesanos, artistas, creadores de marcas, etc. Este curso online está dirigido, en general, a interesados en entender la relación entre el diseño, la calidad, el emotional customer journey, insigths de neuromarketing y resultados de negocio. “En 2021 nos unimos a FANScinology, porque nuestro objetivo es impulsar a profesionales y marcas del diseño de todo el mundo y la experiencia del cliente es una parte fundamental. El curso está teniendo muy buena acogida”, señala Juan Mellen, presidente del Design Institute of Spain.

Otro de los nuevos formatos online que será lanzado en breve desde FANScinology, está focalizado en las Emociones para Generar Ventas FANScinantes y estará orientado a vendedores, responsables comerciales y formadores, porque “ya no se trata de persuadir sino de generar fans durante el proceso de ventas que consigan potenciarlo”.

José Manuel Ramos, exdirector de programas In Companies en Euroforum y desde 2018 CEO de Hub7Solutions, declaraba que “los roles comerciales son muy demandados hoy en día tanto en las grandes compañías y como en startups, ya que son la base del negocio. Por eso, es esencial el acceso a programas formativos en ventas adaptados a la nueva realidad de las organizaciones. Nos ha sorprendido la propuesta de FANScinology pues incorpora el conocimiento de emociones en ventas y se adapta a problemáticas tanto de profesionales que se encuentran en corporaciones grandes, como en las propias pymes”.

Sin duda aquellos profesionales y empresas que se queden atrás en la carrera por llegar al corazón de los clientes van a tener más complicado asegurar su futuro. ¿Qué sectores se quedarán rezagados con el peligro que esto supone? Se verá en el 2022.

Acerca de Elena Alfaro y FANScinology
Elena Alfaro es Top 100 conferenciantes por Thinking Heads. Escritora de las publicaciones de referencia en Experiencia de Clientes y Transformación Emocional, Distinguished Board Member por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora Cum Laude en Marketing. Su proyecto fue seleccionado entre más de ochocientos trabajos en el mundo, para exponer en el Campus de Excelencia 2007, frente a Premios Nobel. Es fundadora del círculo de conocimiento Leonardos y CEO de EMO Insights International.

Desde FANScinology, lleva a cabo proyectos de concienciación, difusión, formación y asesoramiento en estrategias para la generación de fans como eje de la sostenibilidad de las marcas, de los negocios y de las economías.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bW21c3
via IFTTT
Leer más...

McIntosh, Sonus faber y Six Senses Ibiza presentan sus experiencias musicales exclusivas Live Cave

/COMUNICAE/

McIntosh, Sonus faber y Six Senses Ibiza presentan sus experiencias musicales exclusivas Live Cave

McIntosh Laboratory, Inc. y Sonus faber están encantados de anunciar el debut de las experiencias Live Cave en Six Senses Ibiza


Los espacios únicos en los que se desarrollará este evento, Reception, Cave Royal, Cave Suite 906 y Live Cave, están equipados con una impresionante gama de productos de McIntosh y Sonus faber para así poder ofrecer una experiencia sonora incomparable en Ibiza, es decir, un lugar que ha ayudado a evadirse desde hace tiempo tanto a los mejores artistas del mundo como a los grandes amantes de la música.

"Los sistemas de audio de McIntosh y Sonus faber son la primera opción de productores de música, músicos y fans desde hace décadas", según ha afirmado Charlie Randall, codirector ejecutivo de McIntosh Group, la empresa matriz de McIntosh y Sonus faber. Asimismo, comenta lo siguiente: "Trabajar conjuntamente con Six Senses Ibiza para llevar una experiencia única a una ciudad tan influyente y conocida por la música en directo era una decisión lógica. Esperamos continuar expandiendo las ubicaciones en las que los amantes de la música podrán probar productos de McIntosh y Sonus faber, empezando por las increíbles Six Senses Ibiza Caves".

Los productos de McIntosh y Sonus faber se usarán para equipar tres espacios únicos del complejo hotelero: Cave Royal, Cave Suite 906 y Live Cave.

- Cave Royale, con un piano de cola y dotada de un amplio espacio interior y exterior, así como de un bar, es la cueva para fiestas definitiva. Este espacio, que da sentido al espíritu libre característico y al ambiente de festival de Ibiza de este complejo hotelero, ofrece un sistema de sonido envidiable que incluye el altavoz Sonus faber Il Cremonese, el amplificador McIntosh MC462, el preamplificador McIntosh C53 y el plato giratorio de precisión McIntosh MT10.

- Cave Suite 906 sirve de evasión a un lugar fuera de lo común. Construido en un acantilado, este espacio cuenta con una enorme terraza que nos conduce al borde del agua, con una magnífica vista del mar y una experiencia auditiva transportable gracias al altavoz Sonus faber Amati Tradition y al amplificador integrado McIntosh MA8900.

- Live Cave alberga espectáculos en directo, eventos y sesiones de artistas emergentes, así como una amplia colección de vinilos. Con su envidiable ubicación, este espacio es el lugar definitivo para ver la vida pasar mientras se disfruta de las vistas sobre las brillantes aguas de la bahía de Xarraca. Este se llena de vida por la noche gracias a un impresionante calendario de espectáculos en directo, eventos y sesiones de artistas emergentes que representan las culturas de todo el mundo. Como nuevo latido de Ibiza, une el paisaje y los ritmos naturales utilizando equipos de última calidad de McIntosh.

Según ha afirmado el director musical de Six Senses Ibiza, Shivas Howard-Brown: "La unión entre Six Senses Ibiza, Mcintosh y Sonus faber no podría ser más sinérgica, ya que las tres marcas luchan para obtener la mejor experiencia posible desde una perspectiva audiovisual". Además, añadió lo siguiente: "Desde la cabina del DJ hasta las exclusivas Beach Cave Suites, cuentan con la instalación de los mejores productos de Mcintosh y Sonus faber que permite a Six Senses Ibiza proporcionar la experiencia sonora más envolvente y atractiva, que se suma al enfoque regenerativo de todas las experiencias que se ofrecen en Six Senses".

Mientras que Cave Royale y Cave Suite 906 están disponibles actualmente para realizar reservas, Live Cave comenzará su programa de espectáculos en directo, eventos y sesiones de artistas emergentes en el verano de 2022.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3F4cH4G
via IFTTT
Leer más...

Sopra Steria se une a Health 2.0 Basque para fomentar la inclusión de la tecnología en el sector sanitario

/COMUNICAE/

Sopra Steria se une a Health 2.0 Basque para fomentar el uso de las nuevas tecnologías digitales, así como la colaboración público-privada en el sector sanitario


Sopra Steria, líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha anunciado su adhesión a Health 2.0 Basque, movimiento orientado a promover la digitalización y poner en contacto a stakeholders que participan en el ámbito socio-sanitario (empresas, startups, trabajadores, estudiantes e inversores) en el País Vasco. Esta unión está dirigida a fomentar el uso de las nuevas tecnologías digitales, así como la colaboración público-privada en el sector.

La Compañía participará en distintas ponencias y congresos de innovación, así como en los grupos de trabajo surgidos a raíz de las colaboraciones con Health 2.0 Basque. En este sentido, Sopra Steria contribuirá compartiendo su experiencia en el sector sanitario con casos de éxito, como el desarrollo de algoritmos de Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras, el desarrollo de la versión simplificada de la receta electrónica privada o la gestión de los sistemas de información, datos e infraestructuras de servicios de salud. De este modo, todos los stakeholders y participantes del entorno de colaboración que promueve la asociación podrán beneficiarse de este conocimiento compartido.

Health 2.0 Basque fue fundado en 2016 por Blanca Usoz, médico de familia y médico del trabajo en Ibersys; Gonzalo López, director desarrollo de negocio zona norte de Sopra Steria y Juan Carlos Santamaría, director de comunicación de Inithealth (Grupo Init), con el objetivo de reunir a los todos los agentes del entorno de la Salud Digital en Euskadi, procedentes tanto del sector público como privado, para compartir los últimos avances de la tecnología en salud y conocer proyectos emergentes del tejido empresarial local.

“Gracias a esta colaboración será posible generar sinergias y permitirá poner el foco en la importancia de convertirse en agentes del cambio para crear puentes entre las entidades dedicadas a la salud y las empresas más innovadoras, que tienen las capacidades y el conocimiento para apoyarlas”, ha dicho Antonio Peñalver, Director General de Sopra Steria España. “Estamos orgullosos de pertenecer a esta asociación, gracias a la cual, podremos visibilizar la estrecha relación que guardan tecnología y salud y la importancia de desarrollar iniciativas innovadoras para crear un mundo mejor para todos”, ha añadido.

Sopra Steria generó en 2020 ingresos de 4.300 millones de euros y cuenta con 46.000 empleados en casi 30 países, 4.000 de ellos en España, repartidos en 11 delegaciones. En su división Norte trabaja con clientes de las Administraciones Públicas, Retail, Banca, Seguros y, por supuesto, Sanidad, desarrollando proyectos que abarcan, desde la consultoría, hasta la gestión de infraestructuras y el desarrollo de software. Esta iniciativa es parte del proyecto que Sopra Steria inició ya hace varios años para convertirse en referencia en la digitalización en el sector sanitario.

En la foto los fundadores de Health 2.0 Basque: Juan Carlos Santamaría, director de comunicación de Inithealth (Grupo Init); Blanca Usoz, médico de familia y médico del trabajo en Ibersys; y Gonzalo López, director desarrollo de negocio zona norte de Sopra Steria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3F2oOiR
via IFTTT
Leer más...

Se presenta el primer informe en España de las enfermedades que amenazan al turismo pospandemia

/COMUNICAE/

El estudio, que analiza la situación global, ha sido elaborado por la prestigiosa Fundación iO e IATI Seguros. El trabajo refleja la situación de enfermedades que podrían tener un alto impacto en viajeros después del Covid-19


Este martes se ha presentado el primer informe de las enfermedades que amenazan al turismo pospandemia. El estudio científico, titulado “10 enfermedades a tener en cuenta en el turismo pospandemia es un proyecto conjunto de la Fundación iO, una de las más prestigiosas organizaciones científicas especializadas en salud y viajes del mundo, y la empresa IATI Seguros.

La iniciativa, pionera en nuestro país, y que se ha presentado en el marco del I Encuentro Iberoamericano sobre Viajes, Comunicación y Turismo celebrado en Alcañiz (Teruel), nace de la voluntad de generar un documento de referencia en el sector para analizar los retos globales a los que se enfrenta el viajero tras la pandemia. El informe, que analiza los datos gracias a un innovador sistema global de inteligencia aplicada, se centra en las 10 enfermedades más relevantes para los viajeros. Además, el estudio se completa con una serie de consejos sobre prevención de dichas amenazas.

Durante estos meses han sucedido otras muchas cosas a nivel de enfermedades que no han tenido la visibilidad o el impacto del SARS-CoV2. Enfermedades como la malaria o el dengue, que en muchos casos estaban controladas, han sufrido un repunte en algunas zonas del planeta como consecuencia de múltiples factores derivados de la pandemia. Si se tuviera que hacer un gráfico de las enfermedades pospandemia más de un 73% lo representan las enfermedades transmitidas por mosquitos (malaria, dengue, zika, chikun-gunya o fiebre del Nilo Occidental). Muy de lejos, sobre el 15%, lo marcan enfermedades transmitidas por alimentos consumidos (hepatitis A, fiebre tifoidea o cólera, etc.) El 8% representa a enfermedades transmitidas por animales (rabia). Y el 4% restante, por enfermedades transmitidas por garrapatas.

Otra de las conclusiones del informe que más afectan es que la debilidad de los sistemas sanitarios tras las consecuencias de la pandemia y los efectos del calentamiento global traerán la posibilidad de que surjan infecciones en países con índice de desarrollo más alto, fuera de las zonas endémicas habituales, incluidos en países europeos.

Manuel Linares, presidente de la Fundación iO, médico y microbiólogo clínico, explica la importancia de este proyecto. Para él, es necesario subrayar que no solo existe el COVID-19 a la hora de viajar a otros países tras la crisis sanitaria global que se está viviendo. Por su parte, Alfonso Calzado, CEO de IATI Seguros, la empresa que ha impulsado este trabajo, añade que “la seguridad y la prevención para el viajero será fundamental en los nuevos viajes pospandemia. Por eso hemos apostado por este informe. Tenemos claro que la información de rigor en temas de salud es imprescindible”.

Es posible consultar al completo el Informe “10 enfermedades a tener en cuenta en el turismo pospandemia” en este enlace: https://www.iatiseguros.com/wp-content/uploads/2021/11/Informe-IATI-Fundacion-iO_web_compressed.pdf.

Acerca de IATI Seguros
IATI es una correduría de seguros, creada por la familia Calzado en 1885, pionera en la contratación de seguros de viaje online tras una importante transformación digital y precursora en la concienciación y apoyo al turismo sostenible.

IATI Seguros es además una compañía socialmente responsable que dona un porcentaje de cada seguro contratado a través de su sitio web a la Fundación NenDéu, una entidad que lleva más 125 años atendiendo y educando a personas con discapacidad intelectual.

Más de 500.000 clientes en los últimos cinco años han confiado en IATI, empresa que ha incrementado su facturación exponencialmente convirtiéndose así en un referente en el sector no sólo en España, sino en Europa.

Acerca de Fundación iO
La Fundación iO es una organización científica, de naturaleza fundacional, independiente, sin ánimo de lucro, que nace con vocación de servicio, dedicada al estudio y control de las enfermedades infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero. Fundación iO desarrolla proyectos en Salud Global, especialmente en el campo de las enfermedades infecciosas y de la medicina del viajero, buscando la mejora de las comunidades más desfavorecidas y sensibilizando a la población frente a las enfermedades emergentes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3C1UvH8
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 48.520 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 48.520 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España al superar los 60 millones de euros exonerados


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Carlos, que había acumulado una deuda de 48.520 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Carlos asegura que “vine un poco escéptico” a Repara tu Deuda abogados y “he visto y he comprobado por mí mismo que es real”. Por esta razón, “recomiendo a la gente que confíe plenamente en vosotros” ya que la cancelación de la deuda “se consigue”. Como afirma, ahora está “mucho más tranquilo” ya que estaba muy agobiado por “el acoso, las llamadas y los emails”. VER VIDEO

En su caso, fue pidiendo varios préstamos de pequeñas cantidades que se fueron sumando. Pidió alguna de una cantidad mayor para intentar saldar pero fue una rueda de la que no consiguió salir.

Tal como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España aprobó en 2015 el mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad, cumpliendo la Recomendación de la Comisión Europea del año anterior. De esta forma, se ponía en igualdad de condiciones con otros países de la Unión Europea que ya llevaban aplicando esta herramienta desde hace años. Podemos decir que hoy en día contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Aunque todavía muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta, lo cierto es que ya son más de 16.000 los particulares y autónomos los que han iniciado el proceso con Repara tu Deuda para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en el mismo año de aprobación de la ley, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Esto ha supuesto la cancelación de una deuda superior a los 60 millones de euros.

El despacho de abogados ha logrado hasta la fecha el 100% de éxito en todos los casos presentados ante los juzgados españoles. Y es que, al dedicarse exclusivamente a la aplicación de esta ley, goza de un alto grado de conocimiento en su aplicación.

Para que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas, han de cumplir una serie de requisitos previos. Por ejemplo, el importe debido no puede ser nunca superior a los 5 millones de euros. Además, deben haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda. Por otro lado, el criterio fundamental que están teniendo en cuenta los jueces para la cancelación es que sean deudores de buena fe, es decir, que no oculten bienes ni ingresos y que sean colaboradores en todo momento con el proceso.

Los abogados de Repara tu Deuda, conscientes de las dificultades de estas personas, se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes. Su objetivo es que nadie se quede sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación para dispositivos Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que ayuda a reducir aún más los costes derivados del del procedimiento y un control total, así como que los abogados y los clientes puedan tener reuniones a través de videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wEKoa7
via IFTTT
Leer más...

Moddo-Avelon desarrolla la tienda ‘phygital’ del Pabellón de España en Expo Dubái

/COMUNICAE/

La tecnología integradora y omnicanal de Moddo-Avelon conecta de nuevo las marcas españolas en La Tienda del Pabellón de España y en su marketplace durante Expo Dubái. Moddo-Avelon ha sido elegido partner tecnológico estratégico para la creación de La Tienda: Brands of Spain Shop, el espacio comercial del Pabellón de España en Expo Dubái 2020. El Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) gestionará con el apoyo de Moddo-Avelon y del socio local Al Ghurair Investment, esta tienda phygital


Moddo-Avelon ha sido elegido partner tecnológico para el desarrollo de La Tienda: Brands of Spain Shop, espacio comercial del Pabellón de España, que contará con más de 20 marcas nacionales y donde se podrá disfrutar una experiencia de compra única e innovadora.

El Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) gestionará este espacio concebido como una prolongación de la experiencia del visitante al Pabellón, permitiéndole conocer y comprar algunas de las marcas españolas más relevantes. La Tienda estará dividida en dos espacios, uno dedicado a la gastronomía y otro a las marcas de moda y complementos.

El FMRE cuenta con el apoyo estratégico de Moddo-Avelon como partner tecnológico con gran experiencia en el mundo del retail, así como con un socio local, Al Ghurair Investment, un conglomerado familiar líder en Emiratos Árabes, con más de 28.000 empleados y negocios en diferentes sectores.

Moddo-Avelon ha desarrollado la tecnología del punto de venta, el RMS y el e-commerce de la tienda www.brandsofspainshop.com, creando una experiencia de compra única para la tienda física del pabellón. Su herramienta propia de venta y pago móvil APOLO permite a la fuerza de ventas disponer en tiempo real del catálogo de la tienda y almacenes, atendiendo a los clientes sin separarse de ellos. De esta manera los clientes realizan el pago en el momento, pero deciden si prefieren que su compra sea enviada a su hotel o a su domicilio, permitiendo la tecnología de MODDO que se envíe tanto desde la propia tienda, como desde los almacenes de Al Ghurair Investment.

La moda y el lifestyle español estarán representados por Adolfo Domínguez, Aristocrazy, El Ganso, Natura Bissé, Tendam (Pedro del Hierro, Springfield y Women’secret), TOUS, UNOde50, Alma en Pena, Ambientair, Lola Casademunt, Roberto Verino y Starlite.

En La Tienda también se podrán encontrar productos gastronómicos de las empresas españolas Acesur (con las marcas La Española y Hacienda Guzmán), Adam Foods (Artiach, Cuétara y Granja San Francisco), Hijos de Rivera (Estrella Galicia y Cabreiroá), Aceitunas Torrent (con las marcas Torrent 1898, Oliva Clan, The Coolives), Gulius, Palacio de Oriente, Pimentón, La Chinata y Virginias.

La tecnología de Moddo también estuvo presente en la tienda multimarca del Pabellón de España en la Exposición Universal de Shanghái 2010, impulsada por el Foro de Marcas Renombradas y bajo un modelo pionero que recibió más más de 2 millones de visitantes y sumó unas ventas de más de 1,3 millones de euros.

Sobre Expo Dubái 2020
Por primera vez una Exposición Universal se divide en distritos temáticos y no regiones. El Pabellón de España, gestionado por Acción Cultural Española (AC/E), - la empresa pública responsable de la presencia de España en las Exposiciones Universales e Internacionales - se encuentra en el área de la sostenibilidad.

Se estima que entre el 1 de octubre y el 31 de septiembre de 2021 visiten Expo Dubái más de 25 millones de personas. La Tienda, a la que también se podrá acceder de forma online, se convierte en una realidad omnicanal gracias a la tecnología de MODDO, un gran escaparate de las marcas españolas en el mercado internacional.

Sobre MODDO
Desde 1998, la misión de MODDO es ofrecer a empresas de retail, marcas y centro comerciales la tecnología más avanzada para aumentar las ventas en un mundo cada vez más phygital. MODDO es un partner estratégico en la transformación digital a la carta conectando a sus clientes con los principales canales digitales y potenciando la venta física en tienda a través de sus herramientas de gestión todo en uno.

MODDO está presente en más de 12 países, dando servicio a más de 10.000 tiendas y 1.500 marcas.

MODDO ha sabido adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y ofrece a sus partners nuevas formas de venta como la venta sin contacto, la venta por WhatsApp, la video-venta o las tiendas autoservicio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3C36unZ
via IFTTT
Leer más...

inbestMe lanza las primeras carteras indexadas sostenibles de planes de pensiones de España

/COMUNICAE/

Carteras personalizadas que conjugan criterios ESG y de impacto positivo. Con una rentabilidad similar o, incluso, superior a la gestión indexada estándar. Pionero y líder en Inversión Socialmente Responsable indexada, actualmente esta modalidad representa el 40% de sus carteras de ETFs y Fondos Indexados


inbestMe amplía su gestión de carteras automatizadas, ultradiversificadas y eficientes con el lanzamiento de las primeras carteras indexadas sostenibles de planes de pensiones de España, completando la oferta con mayor personalización del sector Robo Advisor. Desde que en 2018, fuese pionera en España y Europa en la Inversión Socialmente Responsable (ISR) mediante gestión indexada con el lanzamiento de sus carteras de ETFs ISR, ha consolidado su oferta en esta modalidad con la incorporación de Fondos Indexados ISR y el incremento de la inversión de impacto para conseguir carteras 100% sostenibles.

Según un informe de la compañía, “las entidades financieras, en general, apuestan poco por la sostenibilidad en planes de pensiones, que representa menos del 5% del patrimonio”. Con este nuevo lanzamiento, inbestMe refuerza su compromiso con este criterio, que ya representa el 40% de sus carteras, una cifra que estima que aumente hasta la mitad durante el próximo año.

A partir de 250 euros, con la periodicidad elegida (mensual, bimensual, trimestral, semestral o anual), inbestMe crea una cartera personalizada diseñada para adaptarse al cliente que valora un enfoque responsable y sostenible en sus inversiones sin renunciar a una rentabilidad optimizada a su nivel de riesgo, con 11 perfiles diferentes. Todo ello, sumado a los bajos costes de gestión de las carteras de inbestMe y los ETFs, así como la eficiencia de la indexación, favorecen una rentabilidad anualizada hasta 4 puntos porcentuales mayor que la del inversor medio español, según datos de Inverco.

Las nuevas carteras están compuestas por dos planes de pensiones (Renta Fija y Renta Variable) y, como el resto de su oferta ISR, obtienen el nivel más alto de puntuación de sostenibilidad: XAAA+++. Para conseguirlo, dichos planes invierten en una selección de ETFs con los más altos grados de sostenibilidad basada en cinco ejes: exclusión de empresas controvertidas, filtraje al máximo de las empresas con los más altos estándares ESG (entorno, social y buena gobernanza), incorporación de inversión de impacto con una óptima diversificación, y con los mejores ETFs para cada categoría, de gestoras especializadas como UBS, Amundi, Lyxor, iShares, XTrackers o Crédit Suisse.

Desde el lanzamiento, en 2018, de las primeras carteras ISR, se ha constatado que, en general, su comportamiento es igual o mejor que las carteras estándares comparables, una realidad que se traslada también a las nuevas carteras de planes de pensiones sostenibles inbestMe. El backtest desde el 2015 hasta octubre de 2021 muestra una rentabilidad media anualizada del 6,7%, un punto porcentual por encima de las carteras estándar. En el perfil más alto la rentabilidad alcanzaría el 11,3%, de nuevo un punto porcentual más, llegando a 12 puntos de diferencia en la rentabilidad media histórica acumulada.

La comisión de gestión de las nuevas carteras sigue siendo del 0,60% más el 0,10 de custodia, en muchos casos, un 65% por debajo de la mayoría de los planes de pensiones de renta variable y, en todo caso, un 52% por debajo de la media de los planes de pensiones con criterios sostenibles en España, que se sitúa en torno al 1,45% (1,32 de gestión y 0,13 de custodia).

Es posible acceder a las nuevas carteras de planes de pensiones sostenibles inbestMe mediante aportaciones de dinero nuevas o traspasando planes de pensiones que el inversor ya disponga en otras entidades, sin coste alguno y de forma totalmente automatizada. “Al tratarse de una cartera diversificada y gestionada por nosotros, el inversor no debe preocuparse de su jubilación ya que su cartera irá ajustándose a su perfil de riesgo y objetivos con el paso del tiempo”, aclara el CEO de inbestMe, Jordi Mercader. “Y esto es algo único en el mercado; además, ahora, con un enfoque sostenible”, añade.

El Robo Advisor con mayor personalización del mercado
Con las nuevas carteras de planes de pensiones sostenibles, inbestMe completa su ciclo de servicios que le permite cubrir todas las necesidades financieras del inversor/ahorrador, consolidándose como el Robo Advisor con mayor personalización del mercado nacional y pionero y líder en gestión indexada sostenible. Mediante la combinación de diversos parámetros su plataforma puede gestionar de forma automatizada más de 100 carteras ultradiversificadas, que responden a los siguientes objetivos financieros:

1) Ahorro a corto plazo: a través de un perfil de 0 a 1, como alternativa a un depósito de ahorro para el ahorro a corto plazo;

2) Ahorro a largo plazo: a través de un perfil de 2 a 6 para un perfil de poco a medianamente conservador;

3) Acumulación de capital: a través de un perfil de 7 a 10, pensado para inversores más atrevidos con el objetivo de incrementar su capital a largo plazo;

4) Generar rentas: el cliente puede escoger si recupera el dinero cuando le interesa o recibir en su cuenta el interés generado con la periodicidad elegida;

5) Jubilación: aunque con carteras de ETFs y Fondos indexados ya era posible tener un objetivo orientado a la jubilación, con los planes de pensiones el inversor se beneficia también de las deducciones fiscales de este modelo de ahorro. Y ahora también sostenibles.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3D3ToYS
via IFTTT
Leer más...

Masters Experts Academy: Formarse con expertos en profesiones de éxito

/COMUNICAE/

Históricamente, España siempre ha sido uno de los países de la Unión Europea cuyo paro estructural ha oscilado en valores superiores a la media del resto de socios de manera constante. Se encuentran diferentes razones que ayudan a entender la situación: el peso del sector servicios en nuestro país, la posible economía sumergida o la estacionalidad del empleo, entre otras muchas


Históricamente, España siempre ha sido uno de los países de la Unión Europea cuyo paro estructural ha oscilado en valores superiores a la media del resto de socios de manera constante. Encontramos diferentes razones que ayudan a entender la situación: el peso del sector servicios en España, la posible economía sumergida o la estacionalidad del empleo, entre otras muchas.

Durante los últimos años, sin embargo, la situación ha cambiado de manera considerable en determinadas áreas de trabajo. Actualmente, la mayoría de las empresas se encuentran inmersas en un escenario que les permita asentar sus diferentes procesos de transformación digital. Un nuevo contexto basado en el canal digital para poder continuar ofreciendo productos y servicios las 24 horas del día, los 365 días del año. Posicionando a la formación en marketing online en una de las inversiones clave para asegurar el pleno empleo.

Formación en Marketing Digital: cuando reciclarse es una necesidad
De acuerdo a diferentes estadísticas llevadas a cabo por medios y expertos del sector, hasta un 70% de los españoles afirman no ser felices en su trabajo. En la mayoría de los casos, esta infelicidad tiene su origen en el salario, la motivación o el compromiso social. Sin embargo, existen muchos más ingredientes que pueden provocar esta pérdida de motivación.

Si se centra en la población más joven, más del 35% de los jóvenes españoles se encuentran frustrados y se sienten inútiles en sus puestos de trabajo. En la mayoría de los casos se trata de jóvenes que cuentan con la formación necesaria pero que, a consecuencia de la falta de experiencia, no pueden acceder a puestos de trabajo acorde con sus expectativas.

En conjunto, se está ante un escenario en el que el reciclaje profesional se ha convertido en imprescindible para poder alcanzar la oportunidad que se necesita en el plano laboral.

El sector con mayor crecimiento
El área de marketing digital reclama cada año en Esaña miles de perfiles profesionales que cuentan con una formación específica, como la que se puede encontrar en Masters Experts Academy, uno de los espacios educativos líderes del sector. La razón está en que el marketing avanza a un ritmo tan rápido que la formación tradicional no tiene la capacidad para adaptarse a todos los flujos de trabajo y escenarios que se desprenden de esta vertiente del marketing.

Además de contar con un programa formativo 100% focalizado en satisfacer la demanda con la que cuenta el mercado laboral actual, este programa de estudios ofrece un valor añadido a todos sus alumnos: integrando uno de los equipos docentes con mayor experiencia y calidad que se puede encontrar en España. Asegurando en todo momento la cobertura de todas las necesidades que requiere un aprendizaje para el posterior aterrizaje en el mercado laboral.

Diferentes especialidades
Entre las diferentes opciones que se puede encontrar en academias como la mencionada previamente, destacan las siguientes:

  • Máster en Trafficker Expert: Crear la mejor publicidad para redes sociales, ahora, es más sencillo que nunca.
  • Máster en Influencer Expert: En un escenario dominado por los influencers en redes sociales, ¿Imaginas formarte profesionalmente para ello?
  • Máster en Ecommerce Expert: El comercio electrónico está en auge, es el momento para formarte en ello.
  • Máster en Trading Expert: El trading es uno de los negocios que mayor crecimiento está experimentando. ¿Imaginas vivir sin horarios, sin jefes y sin restricciones?

La formación en marketing online ha permitido a miles de personas de este país encontrar un trabajo acorde a sus expectativas e inquietudes. Incidiendo de manera directa en su motivación profesional, al mismo tiempo que ayuda a una gran cantidad de profesionales a poder acceder a un mercado laboral que requiere de perfiles más específicos. Convirtiéndose en una de las mejores inversiones en materia formativa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3BYQp2p
via IFTTT
Leer más...

martes, 9 de noviembre de 2021

Autobuses eléctricos de doble piso BYD ADL Enviro400EV transportan a líderes mundiales en la COP26

/COMUNICAE/

Los autobuses eléctricos BYD ADL Enviro400EV proporcionan un transporte cero emisiones para los líderes mundiales en la COP26. Entre los "pasajeros" VIP a bordo se encontraban el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y el Secretario General de la ONU, António Guterres. Los eBus son un excelente ejemplo de transporte público cero emisiones, fabricado en Gran Bretaña y, que utilizan la experiencia de BYD en materia de baterías y tecnología de transmisión integrada


Los autobuses eléctricos de BYD están desempeñando un destacado papel en la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26, que se celebra en Glasgow. Una flota de diez autobuses BYD ADL Enviro400EV de dos pisos han proporcionado transporte VIP de cero emisiones a los líderes mundiales, entre ellos el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y el Secretario General de la ONU, António Guterres, mientras realizaban el trayecto desde la Zona Azul de la conferencia hasta una recepción en la Galería de Arte Kelvingrove, ofrecida por el Príncipe de Gales.

Los eBus de fabricación británica, producidos en el marco de una asociación entre BYD y Alexander Dennis Ltd (ADL), demuestran cómo la electromovilidad está preparada para transformar el transporte público a nivel mundial. La asociación entre BYD y ADL, que utiliza la tecnología de BYD en materia de baterías y trenes motrices integrados, ha entregado hasta la fecha más de 1.000 autobuses cero emisiones en el Reino Unido.

Como líder mundial en la fabricación de eBus, BYD ha entregado más de 68.000 autobuses eléctricos en todo el mundo, y más de 500 autobuses puramente eléctricos construidos en el Reino Unido. Con 26 años de experiencia en I+D, producción y aplicación de baterías, BYD es el único fabricante de automóviles que produce su propio sistema de tren de potencia, batería, motores y sistema de control de motores.

Los autobuses eléctricos BYD ADL Enviro400EV se utilizaron para trasladar a lideres de todo el mundo en la COP26 tras una colaboración entre ADL y Stagecoach, el mayor operador de transporte público del Reino Unido. Los eBus de dos pisos, construidos en Escocia, se utilizarán para las operaciones de Stagecoach y se han pintado con el icónico color rojo de Transport for London.

El BYD ADL Enviro400V es el autobús eléctrico de dos pisos más vendido del Reino Unido, y ya está en servicio en varias flotas del transporte público del país. Su autonomía de 257 km y su reputación de fiabilidad lo convierten en una opción viable para muchos operadores de autobuses.

Isbrand Ho, Director General de BYD Europe B.V., sostuvo: "Estamos orgullosos de ver cómo los eBus ADL de BYD son utilizados por líderes mundiales y otras destacadas personalidades, algo que puede aportar en la lucha contra el cambio climático. BYD se ha comprometido en ser una compañía pionera en la búsqueda de soluciones para un transporte limpio, fiable y cero emisiones, respetando el medio ambiente. Estamos orgullosos de colaborar con otros que comparten nuestra visión."

Acerca de BYD

BYD (Build Your Dreams), empresa multinacional de alta tecnología dedicada a aprovechar las innovaciones tecnológicas para una vida mejor. BYD cuenta con cuatro sectores: automóvil, electrónica, nuevas energías y transporte ferroviario. Más información en http://www.byd.com.

Créditos de las imágenes

Las imágenes que muestran la llegada/salida de la Galería de Arte Kelvingrove deben acreditarse a Karwai Tang/Gobierno del Reino Unido. Las demás imágenes deben atribuirse a Alexander Dennis Limited/Keith McGillivray.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mWEdLq
via IFTTT
Leer más...

SUEZ reafirma su compromiso con la descarbonización de la economía en la COP26

/COMUNICAE/

Para 2030 SUEZ reducirá sus emisiones de gases de efecto invernadero un 45% y está ayudando a empresas de todas las industrias a eliminar la emisión de 20 millones de toneladas de CO2 al año. Según datos del World Resources Institute de 2019, México debe reducir sus emisiones en un 50% para el año 2050 para cumplir con la Ley General de Cambio Climático


El 31 de octubre dio inició La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 conocida como COP26, la cual se celebrará hasta el 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia. COP26, "Conference of the Parties" por sus siglas en inglés, es un tratado que establece las obligaciones básicas de casi 200 estados (o partes) y la Unión Europea para combatir el cambio climático.

Durante la COP26, se reúnen gobiernos de todo el mundo, en la que México participa en defensa de los bosques, las áreas rurales, la seguridad alimenticia y el rediseño de políticas agrícolas, para dar a conocer nuevos compromisos y avanzar en las negociaciones sobre el cambio climático.

En uno de los primeros paneles de la COP26, SUEZ analizó el papel crucial que puede desempeñar la eficiencia de los recursos en el apoyo a la descarbonización en la economía y explicaron que alcanzar las cero emisiones se logra con la implementación de la economía circular, regulaciones, políticas e incentivos y modelos de negocio. “La eficiencia de los recursos debe ser primordial en esta época, la circularidad y el sector de los recursos y los residuos tienen un papel crucial que desempeñar y que debe ser reconocido”, expresó Dr. Adam Read director de asuntos externos de Recycling and Recovery de SUEZ UK.

En México, sectores industriales de alto impacto como las armadoras, las cementeras o las refresqueras, que son grandes consumidoras de agua deben tomar las medidas necesarias y buscar soluciones de reúso del agua. En este sentido, SUEZ busca promover diversos usos del agua triplicando la disponibilidad de fuentes de agua alternativas hasta 2030, esto es porque hasta 2035 el 40% de la población mundial vivirá en regiones con estrés hídrico, y en México se sabe que según la CONAGUA el 70% del país tiene poca agua.

En nuestro país, SUEZ cuenta con casos concretos de relación de equilibrio con el planeta, como por ejemplo la planta de aguas residuales del Bosque de Chapultepec en la CDMX. Una conquista en materia de reúso y tecnologías aplicadas donde se han recuperado 170 litros por segundo de aguas residuales habilitándolos para riego de áreas verdes, llenado de lagos recreativos e inyección de agua en el subsuelo, aumentando la disponibilidad de las aguas subterráneas de la ciudad. Empresas como Danone en Irapuato y L’Oreal en Xochimilco, son algunas industrias que también han puesto en marcha acciones concretas en materia de sostenibilidad y circularidad del agua, logrando el reúso de más de 550 metros cúbicos por día, comentó Diego Araque, director de Marketing y Comunicación de SUEZ Water Technologíes & Solutions.

Como grupo líder en servicios medioambientales, SUEZ tiene como objetivo principal reducir para 2030 las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero GEI en un 45% y ayudar a sus clientes a evitar la emisión de 20 millones de toneladas de CO2 al año.

Contacto de Prensa

Atrevia México

Alejandra Molina

amolina@atrevia.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/30hJYKZ
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA