Lectores conectados

martes, 31 de mayo de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 107.575 € en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 107.575 ? en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI) en el caso de Xavier Robles, que había acumulado una deuda de 107.575 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “el deudor monto un negocio de comunicación e hizo la inversión, pero finalmente no salió como debía y es por ello que la mayoría de las deudas son de la empresa que le reclamaron a él como único administrador, además de varios préstamos personales que solicito para remontar. Finalmente, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”. VER VÍDEO.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/beouWRj
via IFTTT
Leer más...

La empresa madrileña LaborFox ha sido seleccionada por Lanzadera, la incubadora de empresas de Juan Roig

/COMUNICAE/

Se han seleccionado alrededor de un centenar de nuevas empresas pertenecientes a los sectores salud, logística, marketing con influencers, talento y RRHH, alimentación, fintech y moda, entre otros. LaborFox, apuesta por revolucionar los procesos de selección de personal con tecnología que demuestra aptitudes y habilidades de los candidatos más allá del CV tradicional


LaborFox, empresa cuya tecnología valida el talento de los candidatos en los procesos de selección, se une al programa de aceleración de Lanzadera que impulsa startups en fase inicial.

El proyecto ha sido elegido de entre las, aproximadamente, 800 startups que han solicitado ser parte del programa de aceleración, poniendo así en valor la innovación de la compañía en el sector del talento y los RRHH. “Estamos encantados de asumir el reto y ponernos en manos de grandes profesionales, emprendedores e inversores, que nos ayuden a continuar mejorando nuestro servicio y llevar los procesos de selección al siguiente nivel”, afirma Juan Garay, cofundador de LaborFox.

La aceleradora de startups perteneciente a Marina de Empresas, ha impulsado más de 900 empresas, invirtiendo más de 20 millones de euros en préstamos. Esto ha ayudado a las startups impulsadas a recaudar en torno a 615 millones de euros en inversión total y generar más de 8.000 puestos de trabajo.

Para conseguir su objetivo, Lanzadera ofrece asesoramiento, seguimiento y soporte en distintas facetas de los negocios como en el desarrollo tecnológico, producto e inversión, planteando casos de éxito con los que poder potenciar al máximo los negocios.

En el caso de LaborFox, “nuestro objetivo es generar una solución 360º que resuelva tanto las necesidades de los candidatos en búsqueda de empleo como de las empresas que lo demandan”, afirma Luis Guerrero, cofundador de LaborFox. Y es que, con la multiplicidad de canales, los problemas de empleo que atraviesa el país y las aplicaciones masivas, entre otros factores, se dificulta la labor de los reclutadores: “calculamos que en el 90% de los procesos de selección no se tiene en cuenta el talento. Esto deriva en fracasos en la contratación y, por supuesto, en pérdidas para la empresa”.

Ser una de las seleccionadas para el programa refleja, según han comunicado desde la dirección general de Lanzadera, estar aportando innovación de manera notable en el sector de acción y poseer escalabilidad para el proyecto. Sobre esto, Juan Garay asegura que: “ser elegidos no solo nos abre las puertas a una proyección acelerada, sino que es una forma de decirnos que vamos por buen camino y que lo estamos haciendo bien”.

Sobre LaborFox
LaborFox es la primera plataforma digital que valida el talento de los candidatos que optan a una oferta de empleo. Permite, tanto a empresas como candidatos, evaluar y compartir de forma eficiente los perfiles de profesionales. A través de tecnología propia ofrece, tanto a las empresas como a los candidatos que optan a un puesto de trabajo, la posibilidad de realizar unas pruebas de competencias profesionales creadas por expertos para poder validar su talento y optar así a un puesto de trabajo adecuado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TnoI7r0
via IFTTT
Leer más...

lunes, 30 de mayo de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.759 € en Torre del Mar (Málaga) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado en España, al superar los 80 millones de euros


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de JRM, vecino de Torre del Mar (Málaga), soltero. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Vélez-Málaga ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándolo de una deuda que ascendía a 38.759 euros. VER SENTENCIA

El deudor solicito los primeros préstamos para poder hacer frentes a sus gastos ordinarios debido a que solo con su nómina no podía pagarlos. Su situación económica no mejoro y se vio obligado a solicitar más para pagar sus gastos y las cuotas de los préstamos anteriores. Fue solicitando otros créditos para pagar las deudas anteriores hasta que la situación se volvió insostenible y se vio obligado a dejar de pagar los préstamos para poder hacer frente al pago de sus gastos mas esenciales y necesarios. Por esta razón, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida desde cero.

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.

Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, al lograr superar la cifra de los 80 millones de euros de deuda.

“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GXPJihM
via IFTTT
Leer más...

INFISPORT® lanza dos nuevos productos específicos para deportes de resistencia: ND4® 1:0.8 en polvo y gel

/COMUNICAE/

"Recientes publicaciones científicas, muestran que combinando los azúcares glucosa y fructosa en determinadas proporciones, aumenta la capacidad de asimilación de estos carbohidratos durante el esfuerzo físico, permitiendo un mayor aporte energético por unidad de tiempo y en consecuencia, mejorar el rendimiento físico y la recuperación post ejercicio" en deportes de larga duración". Infisport acaba de lanzar en España dos productos innovadores con el nuevo ratio de carbohidratos 1:0.8 glucosa:fructosa


Infisport® es una empresa española con sede en Castellón fundada en 1996 con el objetivo de investigar sobre las necesidades nutricionales en el deporte de competición. Desde entonces hasta la actualidad, se ha posicionado en España como una marca de referencia en el ámbito de la prescripción, deporte amateur y profesional, gracias al desarrollo de productos eficaces y seguros basados en la evidencia científica.

En 2019 Infisport® estrenó en el mercado el concepto ND4® con un primer producto en polvo para disolver en agua. Se trata de un concepto integral que aporta en la misma fórmula energía, hidratación y aminoácidos de alta calidad. Por sus características técnicas de asimilación es idóneo para consumir durante el ejercicio.

Desde el primer lanzamiento, la familia ND4® ha ido creciendo con la incorporación de otras presentaciones. A la presentación en polvo, se han sumado la colección de geles ND4® y la barrita ND4® SOLID en cuya composición, cabe destacar la base de fruta natural prensada como ingrediente principal.

Las características técnicas de asimilación se fundamentan en el ratio de carbohidratos, concretamente en la proporción de las fuentes de glucosa y fructosa. Toda la colección ND4® utiliza el conocido y efectivo ratio 2:1 que ha sido el más estudiado y cuenta con mayor evidencia hasta el momento.

En Mayo de 2022 Infisport® ha lanzado las nuevas versiones con el ratio 1:0.8 que según muestran los primeros estudios, puede mejorar las prestaciones del anterior 2:1. Los resultados en deportistas experimentados así apuntan. Básicamente estos ratios facilitan la asimilación de cantidades elevadas de carbohidratos por unidad de tiempo (hasta 120g/hora) “porque para su entrada en el organismo desde el intestino, la glucosa y fructosa utilizan diferentes transportadores. Estos transportadores tienen una capacidad limitada que, si se excede, se saturan y no pueden desarrollar su función de transporte como su nombre indica para la entrada de estos azúcares en el organismo”.

Estos ratios, tanto 2:1 como el reciente 1:0.8 que representan la proporción entre glucosa:fructosa, “han demostrado en los trabajos, que deportistas experimentados y con el entrenamiento digestivo adecuado pueden llegar a consumir hasta 120g de carbohidratos/hora sin que los transportadores se saturen, obteniendo considerables beneficios a nivel energético, menor daño muscular y mejor recuperación.”

Los nuevos productos ND4® en polvo y ND4® gel con ratio 1:0.8 glucosa:fructosa, suman a sus características técnicas de alta asimilación de carbohidratos/hora las habituales de la familia, favoreciendo la hidratación por su contenido en sodio, la compensación del daño muscular por los aminoácidos presentes en la formula y la nueva tendencia de la marca Triple Zero, Zero sabor añadido, Zero colorante y Zero edulcorante.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OKA5xbI
via IFTTT
Leer más...

Enrique Tomás participará en el V Congreso Iberoamericano CEAPI

/COMUNICAE/

Enrique Tomás, presidente de la compañía líder en el mundo del jamón ibérico, se une a los principales líderes empresariales y autoridades institucionales de Iberoamérica y ha confirmado su participación en la mesa redonda sobre el Ciclo alimentario y cadenas de distribución


Además del empresario de Badalona, esta mesa de debate contará con la presencia de Manuel López Donaire, -presidente de Delaviuda Confectionery Group-, Pierangela Sierra, -co-fundadora y presidenta ejecutiva de Tipti- y de Patricia Santoni, directora general de Cegid Meta4 como moderadora.

Sobre Enrique Tomás
Este año se cumple el 40 aniversario de la apertura del primer establecimiento de la cadena en el mercado de la Salud en la Badalona natal de Enrique.

En estos 40 años la compañía ha abierto más de 100 establecimientos con especial presencia en España, Perú, Argentina, Estados Unidos, Inglaterra y Francia. Y la firma se ha convertido en un referente mundial en el mundo del jamón ibérico.

Sobre CEAPI
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, CEAPI, es una asociación formada por 190 empresarios, presidentes de las empresas líderes iberoamericanas, cuya misión es poner en valor el papel del empresario y su impacto en la sociedad, promoviendo el compromiso social y la sostenibilidad.

CEAPI tiene la vocación de contribuir a hacer más Iberoamérica y promover relaciones de confianza entre los empresarios para hacer crecer y fortalecer el tejido empresarial iberoamericano. Como think tank, reflexionamos sobre los retos y oportunidades de la región, fomentando el diálogo con los líderes políticos e institucionales, buscando enriquecer la colaboración público-privada y dando cabida a las nuevas generaciones y al papel fundamental de la mujer en el desarrollo de las empresas y de la sociedad actual. Para más información: www.ceapi.com y www.congresoceapi.com

Sobre esta V edición del Congreso CEAPI
Los días 1 y 2 de junio de 2022 se celebra la V Edición del Congreso de CEAPI en Punta Cana, República Dominicana. Se trata de la primera vez que el Congreso tiene lugar en un país latinoamericano (antes siempre se había celebrado en España) y, en él, se reunirán en torno a 280 personas entre líderes empresariales, familias empresarias y autoridades institucionales destacadas de todo Iberoamérica.

Bajo el lema ‘Innovación y oportunidades en tiempos de incertidumbre’, esta edición del Congreso se enfoca a analizar la actualidad económica, comercial, empresarial e inversora en la región en el marco del nuevo orden mundial, abordando la realidad a través los temas clave que marcan la agenda internacional. Con el fin de ahondar en el papel que juega Iberoamérica en el mundo y las oportunidades de crecimiento que tiene la región en un contexto de incertidumbre, se pondrá especial foco en la importancia capital que tienen la innovación, la digitalización y la tecnología para impulsar un crecimiento sostenido y sostenible en la región, así como en la trascendencia de los nuevos modelos de negocio.

De este modo, los paneles examinarán los escenarios de futuro a los que se enfrenta Iberoamérica, incorporando temas de debate como la digitalización, el emprendimiento y la empresa familiar, la situación del sector agroalimentario global, el papel del turismo en el crecimiento de la región, la reciente crisis energética, y el papel de las empresas para desarrollar los países en todo el territorio, entre otros.

Sobre la mesa redonda Ciclo agroalimentario y cadenas de distribución
Iberoamérica cuenta con los ingredientes necesarios para convertirse en la despensa de un mundo de constante incremento en la demanda de alimentos: la región posee el 12% de los suelos cultivables y 14% de la producción mundial de alimentos. La FAO asegura que en 2024 el comercio neto de productos agrícolas de América Latina alcanzará los u$s 60.000 millones, tres veces el valor de 2000. En esta mesa analizaremos los retos de la agroindustria iberoamericana que pasan por diseñar sistemas de producción competitivos basados en la innovación, sostenibles y responsables social y medioambientalmente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qBTwaeQ
via IFTTT
Leer más...

domingo, 29 de mayo de 2022

Internet: Impulsando la seguridad

 

Cristian Barraza, Gerente General de Genetec Chile  


ROIPRESS / CHILE / EXPERTOS - Video analíticas de reconocimiento facial, identificación de objetos abandonados, enmascaramiento de rostros, conteo de personas, reconocimiento de placas patentes, control de acceso con biometría, IoT, la nube y el Big Data son todas tecnologías que, hace unos años, empezamos a ver en las películas y que poco a poco se han ido convirtiendo en nuestra realidad.


No cabe duda de que el internet ha ayudado a que el mundo se conecte de una forma sin igual, lo que a su vez ha traído grandes desarrollos en diferentes ámbitos. Es relevante destacar el aporte de esta herramienta en la evolución de la industria de la seguridad electrónica. En los sistemas de videovigilancia, por ejemplo, vemos cómo se ha pasado de los sistemas de circuito cerrado de televisión o CCTV (sistemas análogos) a sistemas de gestión de video (VMS, por sus siglas en inglés) basados en redes IP (Internet Protocol). Gracias al internet – entre fines de los 90 y 2010 – los famosos sistemas de CCTV pasaron de ser limitados por costosas instalaciones de cable coaxial y cámaras de baja resolución a sistemas conectados con miles de sitios remotos y cámaras de alta resolución. 

Pero esto fue solo el comienzo, la llegada de la tecnología de seguridad basada en redes IP, y el avance del procesamiento de datos en la computación, también llevaron a la creación de analíticas de video y sistemas que unifican control de acceso, comunicaciones SIP, reconocimiento de placas patentes, video, entre otros en una sola plataforma. Esto ha permitido que el avance de la seguridad electrónica ayude a las empresas y ciudades a ir más allá de la seguridad. Con estas tecnologías, vemos ahora cómo las empresas ya no sólo utilizan sus sistemas de seguridad para proteger su patrimonio y personas, sino también para optimizar sus operaciones y obtener inteligencia de negocios.

En la industria del retail, por ejemplo, se están utilizando analíticas de video para el conteo de personas, control de aforo, estimación de tasas de conversión y análisis de los consumidores que visitan las tiendas. Así mismo, en empresas de infraestructura crítica se están utilizando los sistemas de seguridad para detectar que el personal tenga su equipo de protección personal, llevar una auditoría de que se están cumpliendo con las normativas y regulaciones locales y, con la llegada del IoT, también se está llevando una trazabilidad sobre la eficiencia de las operaciones y utilización de energía y recursos. 

En las ciudades, por otro lado, recientemente se han incrementado los robos con intimidación, secuestros, portonazos y un sin fin de modus operandis en delitos de diversas índoles en el país, que lo único que demuestran es que nunca se está lo suficientemente protegido. No obstante, la tecnología de seguridad electrónica ha venido avanzando a pasos agigantados para ayudar a los organismos del orden público a contar con las suficientes herramientas para atrapar a los delincuentes y generar condenas. 

Los cambios en las preferencias de los consumidores, el panorama de amenazas en evolución y las regulaciones están obligando a las industrias y ciudades a evolucionar. El propósito de las innovaciones que nos brinda el internet es inspirarnos en mejorar los distintos procesos y productos que ofrece la industria de la seguridad electrónica, integrándolas en acciones concretas para ayudar a las personas y empresas a vivir de manera más segura. 


Por Cristian Barraza, Gerente General de Genetec Chile.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kZYfhpl
via IFTTT
Leer más...

Cómo y por qué viajar de forma sostenible según DistrictHive


  • La sostenibilidad a la hora de viajar está de moda. Y no en el sentido frívolo de la palabra, sino en el literal. La tendencia de los turistas mundiales a elegir alternativas más sostenibles, año tras año, va in crescendo 
  • Según un estudio, la gran mayoría de los viajeros demandan para 2022 experiencias turísticas sostenibles que eviten dejar huella medioambiental 
  • DistrictHive se ha diseñado para cubrir estas altas exigencias en sostenibilidad y ofrecer a los viajeros algunos consejos útiles para hacer turismo de una forma más respetuosa con el entorno 


Fotos Gonzalo Botet© para DistrictHive© 


ROIPRESS / ESPAÑA / ECOLÓGICAS - “El 90% de los viajeros confirma que el turismo sostenible es importante para ellos”, así lo asegura el informe global sobre turismo sostenible 2022” que recientemente ha publicado Booking.com. Es una nueva filosofía que aborda diferentes puntos del viaje. DistrictHive® cubre las exigencias de esta nueva manera de consumir y de vivir el turismo y recomienda a los viajeros detenerse en algunos aspectos clave que harán que sus elecciones de viaje para estas vacaciones sean mucho más sostenibles.


1. Apostar por alojamientos eco y autosuficientes

Desde una larga ducha en una lujosa instalación con sistema patentado que consume la décima parte que una ducha convencional y que, además, se alimenta en parte del agua recuperada de la humedad del ambiente; pasando por toda la cobertura eléctrica suministrada por paneles solares de alta eficiencia; hasta llegar a la transformación de los desechos en abono, que se depositan en el entorno para su aprovechamiento. 

Aspectos como estos indican que un destino es sostenible y DistrictHive los ofrece todos. El podtel busca así que la estancia de sus huéspedes genere cero impacto medioambiental. Una vez los viajeros se marchan, es como si nunca hubieran estado allí.


2. Buscar destinos alternativos y viajar en épocas de menor demanda

El 68% de viajeros huye, cada vez más, de la masificación de las grandes capitales mundiales y otros destinos turísticos más populares. Sin embargo, algunos siguen creyendo que las opciones turísticas sostenibles ofrecen destinos poco atractivos. DistrictHive pone de relieve precisamente lo contrario. Este hotel cápsula, lujoso y sostenible a la vez, está ubicado en un paraíso natural, el desierto de Gorafe, en Granda. Un destino de enorme belleza situado en un antiguo lago de agua dulce de imponentes formas y una paleta de colores que cambian a lo largo del día. Una experiencia de lujo y desconexión para los viajeros que buscan turismo vivencial, que impacte y genere recuerdos inolvidables, sin perjudicar el entorno que les rodea.

Así mismo, no importa la época del año en la que se visite. DistrictHive es un módulo vanguardista y altamente tecnológico que se adapta a cada estación del año y a cada huésped que lo visita. En él, el viajero no tendrá que lidiar con la sobre saturación de las temporadas altas, ya que el podtel está diseñado para el disfrute exclusivo del grupo que lo alquila.

Es un espacio único en el que desconectar del mundo para conectar con uno mismo sin nadie que no se quiera alrededor. Y todo ello, manteniendo el equilibrio natural del entorno.


3. Priorizar y rodearse de lo local

Estar en medio del desierto no significa estar perdido. O sí, si es eso lo que los huéspedes del podtel desean. Sin embargo, según el estudio, los viajeros también buscan “vivir experiencias representativas de la cultura local” y esto también es posible en DistrictHive. 

Además de aconsejar sobre la gastronomía de la zona, se ponen a disposición de los huéspedes, de manera gratuita, patinetes eléctricos para que éstos puedan explorar los alrededores y familiarizarse con la cultura y el paraje regional. Estos patinetes, por supuesto, se recargan con la energía de los paneles solares del podtel. Una manera sostenible de desplazarse internamente por la zona que, según el estudio, el 79% de los viajeros también reclama. Algo que nos lleva al siguiente y último punto clave a tener en cuenta: el transporte.


4. Desplazarse de forma más responsable

No hace falta volar a la otra punta del mundo para disfrutar de paisajes de impresión y experiencias extraordinarias. Ahora la mayoría de los viajeros apuestan por destinos más cercanos que hagan de sus vacaciones un disfrute y un acto de responsabilidad (así lo indica el 63%). En España nos podemos permitir ese lujo sin salir de la península y sin necesidad de coger un avión de forma obligatoria. El desierto de Gorafe nos ofrece ambas posibilidades; disfrutar de un destino singular, accediendo a él en menos de media hora desde la estación de tren más cercana.

En definitiva, DistrictHive es un proyecto turístico vivencial que, muy consciente de las demandas del viajero del presente y del futuro, ofrece una estancia única y de lujo, a la vez que respetuosa y consciente. El podtel se puede alquilar en www.districthive.com, Booking y Airbnb.













from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/C6PM4GJ
via IFTTT
Leer más...

Placo® e ISOVER participan en la iniciativa ‘ORIENTACIÓN EN ACCIÓN’ para acercar a estudiantes de secundaria las profesiones relacionadas con el sector de la construcción

  • El proyecto, de Fundación Bertelsmann y Empieza Por Educar, está ayudando a miles de estudiantes de más de 120 centros educativos de Madrid y Cataluña a conocer de primera mano la formación y profesiones de distintas áreas de conocimiento
  • Esta colaboración es una muestra más del compromiso de Placo® e ISOVER con la formación y el talento joven
  • Placo® e ISOVER han presentado esta inicitiva en la Jornada Técnica organizada por el Instituto de las Mujeres para compartir buenas prácticas en atracción de talento de mujeres en áreas STEM.




ROIPRESS / ESPAÑA / INICIATIVAS - Saint-Gobain Placo e ISOVER, compañías líderes en soluciones constructivas en yeso, placa de yeso laminado y techos, y en fabricación de materiales aislantes, respectivamente, se han sumado a la iniciativa ‘ORIENTACIÓN EN ACCIÓN’, proyecto de Fundación Bertelsmann y Empieza Por Educar que tiene como objetivo acercar el mundo profesional a estudiantes de secundaria a través de diferentes actividades inspiradoras durante los meses de abril y mayo en centros educativos de Madrid y Cataluña.


En concreto, en el mes de abril han sido 6 los voluntarios profesionales de Placo® e ISOVER que han compartido su profesión, experiencia laboral en el sector y trayectoria académica con alumnos y alumnas de 4º de la ESO de los centros madrileños IES Lope de Vega, IES Dámaso Alonso y el Colegio Jesús María.

Los centros educativos organizan actividades en los que participan antiguos alumnos, familiares o profesionales. De esta forma los alumnos tienen información actualizada y real sobre el mercado laboral, profesiones y experiencias de primera mano. En la charla los voluntarios profesionales explican en qué consiste su profesión, el sector en el que se encuadra, sus tareas, sus funciones, las competencias y conocimientos necesarios, su trayectoria académica, su trayectoria profesional…

El papel de estos voluntarios es clave para el buen desempeño de estas actividades, ya que interactúan con los alumnos y alumnas directamente y éstos pueden ver de primera mano un amplio abanico de formación y profesiones por las que pueden optar una vez finalicen su formación actual.

La colaboración de Placo® e ISOVER con estas actividades de conexión con el mundo profesional forma parte del compromiso de ambas compañías con la formación y el talento joven, “fundamentales para la profesionalización de un sector como el de la construcción”.

Además, ha sido una iniciativa que ha permitido dar visibilidad al talento femenino en puestos que históricamente están muy masculinizados dentro del área industrial. De hecho, el viernes 27 de mayo, Placo® e ISOVER han presentado este proyecto en la Jornada Técnica organizada por el Instituto de las Mujeres para compartir buenas prácticas en atracción de talento de mujeres en áreas STEM. Recordamos que Placo® posee el Distintivo de Igualdad, otorgado por el Ministerio de Igualdad, desde el año 2016.

Esta apuesta por el talento joven y la diversidad y equidad dentro de la sociedad está alineada con el propósito del grupo Saint-Gobain: Making the world a better home.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ahtrx1C
via IFTTT
Leer más...

sábado, 28 de mayo de 2022

Entender la factura de la luz: ¿Mercado libre o mercado regulado?


  • El precio de las tarifas del mercado regulado depende mucho de factores externos
  • Las tarifas de mercado libre aportan mayor estabilidad en el coste de la electricidad




ROIPRESS / ESPAÑA / ELÉCTRICAS / EXPERTOS - Mercado libre y mercado regulado son términos que en las últimas semanas han cobrado gran importancia. Conocer sobre qué mercado se rige la tarifa de la luz contratada y las ventajas o inconvenientes de cada uno de ellos resulta fundamental para poder elegir la oferta que mejor se adecue en distintos casos. Gana Energía, la comercializadora eléctrica low cost, proporciona las claves de ambos tipos de mercados y qué diferencias tendrá en la factura de la luz.


Mercado libre o Mercado regulado: ¿en qué se diferencian?

Antes de conocer qué consecuencias tiene en el coste de la luz cada tarifa dependiendo de si pertenecen al mercado regulado o, por el contrario, al mercado libre, hay que entender qué es lo que las hace diferentes entre sí.

La gran diferencia entre ambos mercados se basa en quién marca el precio de coste de la electricidad. En el mercado regulado o tarifas con precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), el precio viene dado por la subasta del mercado mayorista de cada día; es decir, por la ley de oferta y demanda del mercado eléctrico, al que hay que sumar los costes impuestos por el Gobierno.

Sin embargo en el mercado libre, cada compañía es responsable de crear y poner precio a sus tarifas, planteando así su propia estrategia comercial. Por esto, las tarifas PVPC tienen un precio distinto cada hora del día por kWh además de regirse por la discriminación horaria, tanto en precio del kilovatio consumido como en la potencia suministrada. En cuanto a las tarifas de mercado libre, las compañías tienen mayor libertad para ofrecer distintas ofertas que puedan adaptarse a los hábitos de consumo del cliente, dando opciones para elegir tarifas a precio fijo, a precio de coste, con discriminación horaria o sin ella.

Otra de las particularidades es la variedad de ofertas que hay en el mercado eléctrico. Mientras que en el mercado libre existen más de 100 comercializadoras operando y ofreciendo sus tarifas, sólo son ocho las compañías que actúan en el mercado regulado.

La tarifa de mercado regulado solo está disponible para suministros con una potencia menor a 10kW, que corresponde a tarifas dirigidas a hogares. Además, estos clientes son los únicos que podrán solicitar y beneficiarse del bono social de luz.


¿Qué tarifas permiten mayor ahorro?

En este caso, ningún tipo de tarifa de mercado libre o mercado regulado es más económica por sí misma; entonces, ¿qué es lo que marca la diferencia?

Las tarifas de mercado regulado oscilan mucho de precio cuando tiene lugar un suceso importante para la sociedad, como pudo ser el caso de la pandemia de la Covid19 o el reciente conflicto entre Rusia y Ucrania. En estos casos, la economía general se ve afectada y repercute en el sector de la electricidad, aumentando el coste del MWh en el mercado mayorista y, por tanto, de las tarifas PVPC. Esto se traduce en que estas tarifas se caracterizan principalmente por tener una mayor inestabilidad en los precios.

Por su parte, las tarifas de mercado libre son mucho más estables y además, gracias a la variedad de tipos de tarifas y compañías, el suministro y el precio pueden adaptarse a las necesidades de cada cliente.

Aun así, desde Gana Energía, siempre se recomienda analizar el consumo y la potencia contratada para saber cuál es la mejor opción para observar un ahorro en la factura.


¿Cómo saber qué tarifa tengo?

  •     Consulta el área clientes de la compañía: en el apartado de contratos siempre se encuentra el nombre de la tarifa. Si esta nomenclatura incluye PVPC significa que la tarifa pertenece al mercado regulado.
  •     En la factura de la luz: al igual que en el punto anterior, si en la sección donde se desarrolla el tipo de contrato o los datos de este aparece PVPC la tarifa será del mercado regulado.
  •     Si la comercializadora que gestiona la tarifa contratada es una de las ocho que operan en el mercado regulado.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Urn2s54
via IFTTT
Leer más...

Japón abre sus fronteras a los turistas españoles




ROIPRESS / JAPÓN / TURISMO - El gobierno japonés y la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) acaban de anunciar que, en una primera fase de apertura al turismo, a partir del próximo viernes 10 de junio, el país volverá a recibir a turistas internacionales que podrán acceder al destino mediante tours combinados y en compañía de guías profesionales. En el caso concreto de España, todos los visitantes que ingresen a Japón, estén o no vacunados, no tendrán que realizar cuarentena en el destino.


El gobierno de Japón, continuando con su política de flexibilización de las medidas relacionadas con los controles fronterizos, acaba de anunciar que, desde el 10 de junio, los turistas internacionales podrán volver a entrar en el país mediante viajes combinados y en compañía de guías turísticos. Un importante paso para reactivar el turismo receptivo de uno de los destinos más anhelados por los viajeros, que, en el caso de los españoles, podrán volver a acceder al país mediante una prueba PCR negativa realizada 72 horas del inicio del viaje y cumpliendo las normas básicas de prevención obligatorias como el uso de la mascarilla, la higienización de las manos y evitar lugares y espacios concurridos.

Tras el anuncio del gobierno japonés sobre la reanudación de los viajes turísticos tras una pausa de dos años, Hiroshi Yamashita, director ejecutivo de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) en España, ha afirmado que "A pesar de la pandemia, hemos trabajado con muchas personas dentro del sector del turismo receptivo para avanzar en su recuperación y daremos la bienvenida al regreso de los turistas internacionales a Japón como primer paso para alcanzarla”.  Hiroshi también ha declarado: “estoy seguro de que los viajeros han anhelado durante mucho tiempo regresar a Japón y nosotros también les hemos echado mucho de menos. Nos sentimos muy felices de poder darles la bienvenida de nuevo a los turistas de España. 

JNTO ha estado trabajando de forma muy estrecha con los gobiernos regionales y con las oficinas de promoción turística de Japón, así como con las agencias de viajes nacionales y extranjeras, las aerolíneas y otras entidades para prepararse para esta reanudación de los viajes. Además, se prevé la futura organización en Japón de importantes eventos internacionales como el Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en diciembre de 2022, así como la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura (ATWS) en 2023, y la Expo 2025, que tendrá lugar en Osaka.

El archipiélago de Japón, formado por más de 7.000 islas que se extienden a lo largo de 3.000 kilómetros de norte a sur, está considerado como uno de los países verdes por excelencia gracias a la concentración de bosques que ocupan alrededor del 70% de su superficie. Ahora es posible volver a disfrutar de su hermosa naturaleza, de su gastronomía diversa, de espectaculares megalópolis como Tokio y de su cultura tradicional, única en el mundo y con una historia de más de 2.000 años de antigüedad.

La página web de JNTO será actualizada permanentemente con todas las novedades sobre las últimas modalidades de turismo receptivo, incluyendo los viajes de lujo, turismo sostenible y viajes de aventura. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/EY3ZWK2
via IFTTT
Leer más...

viernes, 27 de mayo de 2022

Farmaciasdirect.com cierra el mes de abril con un crecimiento del +17%

/COMUNICAE/

Farmaciasdirect.com cierra el mes de abril con un crecimiento del +17%

Mientras el mercado de farmacias online decrece un -8,4% en el mismo mes, la farmacia y parafarmacia española Farmaciasdirect.com crece en todas las categorías de salud


Según el estudio realizado recientemente por la compañía líder mundial en el uso de datos especializados en todo el ecosistema de atención médica, IQVIA, el mercado farmacéutico online ha experimentado un decrecimiento del -8,4% en el mes de abril. Sin embargo, Farmaciasdirect.com continúa creciendo en un +17% con respecto al mismo mes.

Estas cifras están marcadas por los periodos de pandemia y post pandemia, en el que el uso de determinados artículos de farmacia se convirtió en un bien de primera necesidad.

La apuesta por el canal online de Farmaciasdirect.com se basa en mantener los valores de la farmacia tradicional, ofreciendo a sus clientes una experiencia de compra única acompañada del asesoramiento y el consejo farmacéutico, al igual que ocurre en las oficinas de farmacia.

Además, Farmaciasdirect.com cuenta con un amplio catálogo donde están representadas todas las categorías: parafarmacia, bebe y mama, medicina natural, cosmética, nutrición, ortopedia, veterinaria, óptica y medicamentos, con más de 20.000 referencias de farmacia y parafarmacia y más de 600 marcas de media, rompiendo así con las barreras de espacio de los establecimientos físicos y en dónde el cliente accede en un solo lugar a todos los productos y marcas.

La categoría Covid-19, nacida en 2020 debido a la pandemia, se convirtió en una pieza clave en la transformación del sector farmacia. Sin embargo, en el caso de Farmaciasdirect.com, la categoría que más los diferencia es la de medicamentos sin receta (OTC), ya que es líder de venta en esta categoría.

Sin duda, la pandemia ha tenido un gran impacto disruptivo para el sector con un resultado directo en las ventas, generando así un crecimiento exponencial, pero ¿qué va a pasar ahora? ¿en la postpandemia será capaz el sector de mantenerse? Los datos recogidos en el informe del mes de abril no se muestran optimistas.

Y ¿cómo se explica el crecimiento, contra la tendencia del mercado de Farmaciasdirect.com? Su CEO, Antonio Campos, lo explica: “Somos farmacéuticos y apostamos por el auténtico valor del modelo de negocio tradicional, rompiendo con las barreras del mundo online. Nuestro servicio al paciente y el asesoramiento farmacéutico, por parte de nuestro equipo de farmacéuticos especializados en distintas áreas de la salud, nos diferencia y el cliente lo valora y lo agradece. Y, por otro lado, apostamos por generar un vínculo con los laboratorios, trabajando de la mano apoyando a las marcas, ofreciendo así a nuestros clientes lo que necesitan, entendiendo sus necesidades y dándoles una solución personalizada en función a su patología”.

Un gran equipo formado por 70 profesionales, sus más de 480K clientes fidelizados y un posicionamiento diferenciador, ha permitido que Farmaciasdirect.com siga creciendo exponencialmente y sea la farmacia online de referencia del sector en todo el país.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2blvGKR
via IFTTT
Leer más...

Ib-red sitúa a Ciutadella en la vanguardia de las telecomunicaciones

/COMUNICAE/

Despliegan una red inalámbrica pionera que ofrece velocidades de fibra óptica en el casco antiguo de Ciutadellla y en Cala Llonga


El plan de despliegue de fibra óptica se frenó en seco en el centro histórico de Ciutadella debido al plan especial de protección del patrimonio. El desarrollo de actividades cotidianas realizadas por negocios y residentes a través de internet se han visto afectadas al no disponer de un servicio de internet ultrarrápido como en el resto de la ciudad. Como solución a este problema ib-red, junto al gigante tecnológico Cambium Networking, ha desarrollado la primera red de fibra inalámbrica con velocidades de Gigabit que dará servicio a un total de 200 hogares y empresas de Ciutadella y Cala Llonga.

Para dar respuesta y poder suplir la carencia de los residentes y empresas de ambos núcleos urbanos, ib-red ha desplegado la tecnología Multi Gigabit Wireless de Cambium Networks, utilizando una banda de uso libre (60GHz), llevando velocidades similares a las de la fibra terrestre (100, 300, 600 Mb y hasta un 1Giga) a través de conexiones inalámbricas, sin la necesidad de realizar zanjas para el cableado terrestre.

Este servicio de fibra óptica inalámbrica de ib-red ya disponible supone un avance frente al ADSL y también frente a los servicios actuales por radio enlace. El ADSL ha quedado obsoleto, usar el antiguo cable de cobre perjudica la usabilidad del internet. Este sistema pionero facilita un servicio de internet de calidad accesible a ciudadanos y comercios.

Francisco Hidalgo, CTO de ib-red y responsable del proyecto, explica que "en el casco histórico de Ciutadella está el despliegue de fibra paralizado por la protección patrimonial y en Cala Llonga no hay canalización posible parar llevar a cabo dicha infraestructura. Y de alguna manera estaban condenadas a tener un conexión de muy baja calidad, un problema que se replica más a menudo de lo que se cree”.

“El proyecto piloto, que ha durado dos meses y en el que se ha verificado y testeado toda la infraestructura, se ofrecieron velocidades de 600 megas de forma estable” añade Francisco Hidalgo. “Y si alguien quisiera 1 Giga se lo daríamos, pero hoy por hoy no es necesario, ninguna de las empresas monitorizadas ha llegado a superar los 200 megas en los momentos de mayor pico de consumo”.

El punto de fibra terrestre está a menos de 1km, donde se ha ubicado la troncal de ib-red, conectada al polígono con un sistema punto a punto de 2.500 Megas y, desde éste, a las antenas de las empresas, esto permite que realmente “los usuarios reciban velocidades de fibra óptica a diferencia de otros servicios inalámbricos”, añade el responsable del proyecto.

Para Javier Gómez, director de Cambium Networks para Iberia y Mediterráneo, “este proyecto abre una nueva era en la conectividad en España. Ofrecer velocidades de hasta Gigabit impulsa un nuevo paradigma en la digitalización de nuestro país. La fibra inalámbrica es la única opción para disfrutar de un acceso a Internet de calidad en muchas zonas de España y no sólo en la España vaciada”. Según Gómez.

Por su parte, Juan Ochogavía, Director de Expansión de ib-red, se muestra muy satisfecho con el resultado del proyecto ya que “da sentido a nuestra filosofía de empresa: no parar hasta conseguir que en todos los rincones de las islas exista una conexión a internet de calidad. Somos la primera compañía balear que ha hecho posible la ejecución de este proyecto. Ahora Ciutadella y Cala Llonga pueden posicionarse a la vanguardia de las telecomunicaciones como cualquier gran ciudad”.

Este despliegue cumple con el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico Artístico de Ciutadella, aprobado el 24 de abril de 1999 y a la vez sitúa a Ciutadella en la vanguardia de las telecomunicaciones al disponer de una red de fibra inalámbrica pionera en España que ofrece un ancho de banda de hasta 1 Gigabit a los residentes y comercios a un precio accesible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vPI51X8
via IFTTT
Leer más...

DEKRA inicia su estrategia en Inspección Técnica de Vehículos en España

/COMUNICAE/

DEKRA, líder mundial en Inspección técnica de vehículos (ITV), con más de 27 millones de vehículos inspeccionados durante 2021, incorpora a un Director Nacional para esta área de negocio con el objetivo de ofrecer el servicio de ITV en todo el territorio nacional


Para liderar este proyecto, la organización de expertos independientes DEKRA, cuenta con Josu Otín, Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza y máster en Senior Management Program por IE, y con más de 10 años de experiencia en el sector de las ITV.

Durante los próximos meses, los principales retos de DEKRA se centrarán en implantar en España la excelencia del servicio, a través de la digitalización de procesos y la experiencia del usuario, habilidades por las que DEKRA es especialmente conocida mundialmente en el sector de inspección de vehículos.

Las estaciones de DEKRA prestarán servicios de inspección a todo tipo de vehículos, incluyendo turismos, vehículos clásicos, vehículos extranjeros, motocicletas, ciclomotores, transporte de personas, ambulancias, vehículos de alquiler, autobuses y autocares, transportes de mercancías, vehículos pesados, caravanas, taxímetros, tractores y maquinaria.

Sobre DEKRA
DEKRA lleva activa en el campo de la seguridad durante casi 100 años. Fundada en 1925 en Berlín como la Asociación Alemana de Inspección de Vehículos Motorizados e.V., es hoy una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y administra el negocio operativo del grupo. En 2021, DEKRA generó una facturación por un total de casi 3500 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a casi 48.000 personas en aproximadamente 60 países de todos los continentes. Con servicios de expertos cualificados e independientes, DEKRA trabaja con el objetivo de garantizar la seguridad en la carretera, el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones periciales hasta servicios de gestión de siniestros, inspecciones industriales y de edificación, consultoría de seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro y sostenible. Con una calificación de platino de EcoVadis, DEKRA ahora se encuentra entre el uno por ciento de las empresas más destacadas en sostenibilidad corporativa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/EwPZ69z
via IFTTT
Leer más...

FERROMOBEL afianza su proyecto empresarial con nuevas líneas de negocio y mantiene su colaboración con CEDEC

/COMUNICAE/

FERRETERIA DEL MUEBLE, S.L. (FERROMOBEL) es una empresa familiar dedicada a la fabricación y distribución de herrajes y componentes para la industria del mueble. Ubicada en Mancha Real (Jaén), la empresa, fundada en 1991, posee una extensa trayectoria que garantiza su solvencia y profesionalidad


Desde sus inicios, FERROMOBEL mantiene intacto el objetivo de ofrecer productos de la máxima calidad, cuidando hasta el más mínimo detalle de su cadena de producción, con una oferta actual y atractiva adaptada a cualquier tipo de necesidad. Para ello, cuenta con un servicio de asesoramiento personalizado altamente especializado, capaz de ofrecer un producto a la altura de las expectativas de sus clientes, ya sea para la industria del mueble de hogar, dormitorio juvenil, baño, cocina u oficina.

Enmarcado en su plan estratégico de crecimiento, FERROMOBEL ha finalizado el proceso de ampliación de sus instalaciones, incorporando un gran almacén de mercancías con más de 1.000 m2 adicionales, lo que le ha permitido ampliar la nave de producción y ampliar su parque de maquinaria con una nueva máquina de embolsado de herrajes para muebles, duplicando su actual capacidad productiva para poder absorber, con mayores garantías, las demandas de sus clientes.

CEDEC, consultoría de organización estratégica de empresas líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, lleva colaborando desde el año 2017 con FERROMOBEL, llevando a cabo un asesoramiento continuo en todas las áreas de la empresa. El objetivo de su colaboración es mejorar su gestión empresarial y crear unas sólidas bases para afianzar su crecimiento y conseguir los resultados deseados.

La finalidad de la Consultoría de Organización Estratégica de empresas CEDEC es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial en su gestión.

Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Implantada en España desde 1971, con oficinas en Madrid y Barcelona, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en nuestro país, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de ellos en España. Además, la consultoría está presente en Europa con oficinas en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

CEDEC es miembro de la prestigiosa asociación sectorial AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jGZlmB6
via IFTTT
Leer más...

El supermercado Family Cash abre en Quadernillos con precios imbatibles

/COMUNICAE/

El supermercado Family Cash abre en Quadernillos con precios imbatibles

Caracterizado por ofrecer precios más bajos que la competencia, esta gran superficie cuenta con una amplia variedad de productos de alimentación, menaje, jardín, electrodomésticos, ferretería, textil, juguetes y papelería


Family Cash ha abierto sus puertas este jueves 26 de mayo en el Centro Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares con una gran afluencia de público durante su primer día. Con 3.400 metros cuadrados de superficie y un gran aparcamiento delantero gratuito, Family Cash está basado en la comercialización de productos de alimentación. Además, dispone de un amplio catálogo de electrodomésticos y de artículos de bazar que abarca desde menaje, jardín, ferretería o electricidad hasta textil, juguetes, papelería o productos para el automóvil.

Desde este supermercado se ofrece una experiencia de compra sencilla y cómoda, con artículos de gran calidad y diversidad de marcas, y con precios muy competitivos durante todo el año. Fundada en 2013 por profesionales con amplios conocimientos y experiencia en el sector, esta empresa cuenta actualmente con 35 centros en todo el país, al que se añade a partir de ahora el de Alcalá de Henares.

Más de 80 nuevos puestos de trabajo
Para su apertura, se lanzó una gran oferta de empleo con más de 80 puestos a cubrir para personas que viviesen en Alcalá de Henares o alrededores. Esta incluía puestos de cajero, carniceros, charcuteros, especialistas en electrónica, bazar y textil y personal de almacén, entre otros.

Ahora, junto a las tiendas de Outlet Sport y de Carter Cash, y frente al aparcamiento gratuito de Quadernillos, el nuevo supermercado contará con una de las mejores ubicaciones del centro comercial para mejorar así la experiencia de compra de los usuarios.

Quadernillos está en plena expansión
La apertura del supermercado se produce unos meses después de la exitosa inauguración de la bolera de nueva generación Ozone Bowling en Quadernillos. Con 16 pistas de bolos profesionales para todas las edades, este espacio ha sido galardonado recientemente como Mejor Nuevo Centro de Bowling del Mundo por los prestigiosos Premios BCM’s 2021 Bowling Center Architecture and Design Awards competition.

Un reconocimiento que se suma al del restaurante The Fiztgerald, una cadena de hamburguesas que abrió sus puertas en Quadernillos el pasado septiembre, tras alzarse con el premio nacional a mejor hamburguesa del año 2019 en el certamen The Champions Burger con su famosa Texas Burger.

La nueva apertura de Family Cash supone un paso más en la expansión del centro comercial durante 2022, aunque no el único. Quadernillos ya ha anunciado que habrá más aperturas a lo largo de este año, las cuales formarán parte de un centro comercial que apuesta por la calidad en el ocio, las tiendas y la restauración.

Acerca de Quadernillos
El centro comercial Quadernillos, impulsado por Amalthea Retail y comercializado por ERV Consulting, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica, por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Brasa y Leña, Cines la Dehesa o 7 FUN!, así como tiendas especializadas como Brico Depot, Carter Cash, Sidivani, CASA o Banak Importa, entre otros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uyjTB2C
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 245.026 € en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 245.026 ? en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados de referencia en la Ley de Segunda Oportunidad es líder en su aplicación desde el año 2015


“Peter Agustín y Mayita Jacqueline, vecinos de Barcelona, acudieron a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque habían acumulado una deuda de 245.026 euros que no podían asumir”. Así narran la historia de esta concursada los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“Los deudores generaron las deudas por el estado de insolvencia procedente del sobreendeudamiento como avalistas mediante créditos para desarrollar la actividad del sector automovilístico propiedad de ellos. Por lo tanto, no tuvo más opción que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados pueden empezar una nueva vida tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que los libera de las deudas contraídas. VER VÍDEO.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas que no sabían que existía un remedio legal a su situación de sobreendeudamiento. Hasta la fecha, han sido más de 18000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en manos de los abogados. Esto implica que el montante total de deuda cancelada sea superior a los 70 millones de euros de deuda.

Otros países de nuestro entorno en los que esta legislación lleva más tiempo vigente están tramitando más de 100000 casos cada año. La previsión es que en España sean cada vez más las personas que acudan a este trámite debido a que muchos empiezan a conocer esta herramienta.

Los abogados de Repara tu Deuda intentan ser flexibles con los pagos ya que entienden que se trata de personas en situación de sobreendeudamiento. La máxima es intentar no dejar a ninguna de ellas sin esa segunda oportunidad para levantarse de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de los pagos si previamente han podido demostrar que han actuado de buena fe, que el importe de la deuda no es superior a 5 millones de euros y que han intentado un acuerdo para el pago a plazos de la cantidad debida.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, llevar a cabo un control total del proceso y que los abogados puedan asistir a reuniones a través del sistema de videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Eb4G1oi
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA