Lectores conectados

viernes, 3 de junio de 2022

Lefties inaugura el verano eCommerce con un impactante embalaje sostenible

/COMUNICAE/

Lefties inaugura el verano eCommerce con un impactante embalaje sostenible

La marca de moda ya realiza todos sus envíos online con este innovador embalaje sostenible, que mejora la experiencia de compra del consumidor gracias a su diseño


Lefties ha vuelto a sorprender a sus clientes con un llamativo embalaje sostenible para sus pedidos eCommerce. Un packaging desarrollado por Smurfit Kappa, cuyo objetivo es generar un efecto ‘WOW’ cuando el consumidor recibe su paquete y lo abre, ya que su original impresión se ha realizado con colores muy vivos y de temporada, tanto fuera como dentro de la caja.

La compañía de moda demuestra así que el embalaje es el aliado perfecto para crear tendencia, ya que está ideado para generar una gran experiencia en el usuario final, tanto en el unboxing como a la hora de devolver el producto si fuera necesario, además de estar 100% adaptado a las necesidades de su cadena de suministro. Un packaging que, además, facilita el retorno e incorpora un asa que facilita su transporte tras recogerlo en tienda.

Asimismo, Lefties también ha querido ayudar a sus consumidores a reducir su huella de carbono, ya que, al estar fabricado íntegramente en base papel, este embalaje puede reutilizarse o reciclarse fácilmente en el contenedor azul.

José Antonio Llopis, eCommerce Manager de Smurfit Kappa España " Portugal " Marruecos, asegura que “Lefties ha vuelto a diferenciarse en el mercado gracias a un embalaje sostenible y lleno de color. Una solución que, además de proteger sus productos, se convierte en un elemento de diferenciación y de branding, además de cumplir con todos los requisitos clave que deben aunar este tipo de soluciones para eCommerce, garantizando así el éxito de cara al consumidor y la cadena de suministro: protección, optimización, personalización y sostenibilidad. Este packaging demuestra que la experiencia, la innovación y la tecnología aplicadas al diseño de soluciones de embalaje permite la diferenciación de las marcas mientras cumplen con sus políticas medioambientales”.

En definitiva, un embalaje que optimiza la productividad, mejora la carga, protege el producto, es sostenible, mejora el unboxing y es fácilmente retornable para mejorar la logística inversa.

Sobre Smurfit Kappa
Smurfit Kappa, compañía que forma parte del índice FTSE 100, es uno de los principales proveedores de soluciones de embalaje de papel en el mundo, con alrededor de 48 000 empleados en aproximadamente 350 centros de producción en 36 países y con unos ingresos de 10,1 mil millones de euros en 2021. Estan presentes en 23 países europeos y 13 países de América. Son el único operador a gran escala pan-regional en América Latina. Sus productos, que son 100% renovables, reciclables y se producen sosteniblemente, mejoran la huella medioambiental de sus clientes.

Con su equipo proactivo, utilizan implacablemente su amplia experiencia y conocimientos, respaldados por su estructura, para brindar nuevas oportunidades a sus clientes. Colaboran con clientes con visión de futuro mediante el intercambio de conocimiento superior de producto, conocimiento del mercado y comprensión de las tendencias de embalaje para asegurar el éxito empresarial en sus mercados. Tienen una cartera de soluciones de embalajes de papel sin precedentes, que se actualiza constantemente con sus innovaciones líderes en el mercado. Esto se ve reforzado a través de los beneficios de su integración, con un diseño óptimo del papel, la logística, la puntualidad del servicio y sus plantas de embalaje suministrando casi todas sus materias primas a partir de sus propias fábricas de papel.

Tienen una importante trayectoria de apoyo a iniciativas sociales, medioambientales y comunitarias en los países donde operan. A través de estos proyectos, respaldan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, enfocándose en donde creen que tienen el mayor impacto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GV4WHwz
via IFTTT
Leer más...

ASOBAL se convierte en pionera en la entrega de un trofeo NFT al Campeón de la Copa Sacyr ASOBAL

/COMUNICAE/

La Asociación de Clubes Españoles de Balonmano ha alcanzado un acuerdo con LEVERADE para entregar trofeos NFT en la 32ª Copa Sacyr ASOBAL que se disputará durante el fin de semana del 4 y 5 de junio, en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza


Es un hito histórico para la historia del balonmano y de ASOBAL, que es la primera liga de este deporte que se anima a sumarse al movimiento de los NFT y de la Web3. Cada vez son más los deportes y las disciplinas que se suman a la tecnología blockchain.

¿Qué son los NFT y por qué las ligas deportivas están apostando por ellos?
Los NFT o tokens no fungibles son activos digitales certificados mediante la tecnología blockchain. La criptografía de estos tokens es la que convierte estos activos en únicos: no hay dos iguales y no se pueden cambiar entre sí. Esto permite acreditar que la persona que lo ha comprado o ganado es su único propietario. Como los trofeos son piezas únicas, la blockchain certifica que ese trofeo NFT acuñado por la asociación es el original y el único en circulación.

La principal novedad es que los aficionados pueden adquirir un pedacito del trofeo NFT de la Copa Sacyr ASOBAL, formando parte de la historia y de la gloria de su club. Barça, Bidasoa Irún, Freikin BM Granollers y BM Logroño La Rioja son los aspirantes al título. Gracias a la tecnología crypto, ASOBAL y LEVERADE harán realidad el sueño de que cada aficionado pueda obtener un fragmento del trofeo de la Copa con un certificado de autenticidad grabado en la blockchain.

ASOBAL se convierte en pionera en el uso de la blockchain para entregar trofeos NFT y hacer partícipes a sus aficionados en un hecho histórico para una competición de balonmano a nivel mundial. Además, se entregarán medallas a cada uno de los jugadores que formen parte del Campeón de la Copa Sacyr ASOBAL 2021/2022, permitiéndoles mostrarla a su audiencia para generar engagement y nuevos canales de ingresos.

¿Quién no querría adquirir un trozo de la historia del club de sus amores? La tecnología blockchain permite esta increíble oportunidad y ASOBAL lo hace realidad de la mano de LEVERADE.

Sitio oficial para conseguir el NFT de la copa: https://www.leverade.network/asobal

Vídeos
OFICIAL: LEVERADE entregará TROFEOS NFT en la COPA SACYR ASOBAL 2022

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WNkugrc
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.255€ en Reus (Tarragona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.255? en Reus (Tarragona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado en España, al superar los 80 millones de euros


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de un vecino en Reus (Tarragona). El Juzgado de Primera Instancia nº2 de Reus ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándolos de una deuda que ascendía a 32.255 euros. VER SENTENCIA

El deudor siendo autónomo acumuló varias tarjetas de crédito porque los proveedores le pedían el pago por adelantado y luego los clientes no le pagaban. Por esta razón, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida sin deudas.

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.

Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, al lograr superar la cifra de los 80 millones de euros de deuda.

“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/niQzDBp
via IFTTT
Leer más...

jueves, 2 de junio de 2022

I Edición Del Premio Nacional Reyes Católicos a la Excelencia Empresarial

/COMUNICAE/

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, acoge la I Edición del Premio Nacional Reyes Católicos a la Excelencia Empresarial, que convoca a una selección de profesionales de diferentes sectores profesionales. En este contexto se concedió el citado galardón en el marco de una exclusiva cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid y tuvo como objetivo poner en valor la voluntad de profesionales comprometidos con la calidad de su trabajo y el éxito de los resultados que ofrecen a sus clientes


Con un presentador de excepción -David Valldeperas-, abrió la velada con la actuación musical de David Velardo con la canción del Himno de la Alegría. A continuación, dirigió unas palabras el Dr. Joseba Barroeta Urquiza, director gerente del Hospital Universitario Gregorio Marañón que, orgulloso de formar parte del evento, conmemoró a todos los asistentes.

El primer premiado, Dr. Luis López González, con doble especialización en Medicina y Cirugía. Su amplia trayectoria ha sido desarrollada en países como Suecia, Noruega o Miami, trayendo a España metodologías centradas en el paciente.

La siguiente premiada, Dña. Elisa Alday, fundadora de Geográfica XXI, compañía que ofrece viajes exclusivos a lugares recónditos del planeta, combinando experiencias con interacciones con comunidades locales, desde una visión solidaria.

Recibe el galardón D. José Salvador del Prado, abogado especialista en Derecho del Arrendamiento de Prado and Partners Solicitors, ha logado una calificación excelente de sus clientes, gracias a su filosofía centrada en el compromiso y soluciones personalizadas.

Sube al escenario Dña. Yolanda Trabanco, de Sidra Trabanco, negocio de referencia centrado en la explotación de la sidra natural. Casa Trabanco, apuesta por experiencias gastro-culturales para los visitantes. Actualmente exportan su producto a más de 20 países.

A continuación D. Pablo Arévalo, consejero delegado y cofundador de Energy Renovables, trabajan prestando la mejor alternativa de necesidades energéticas a través de fuentes renovables y con la mirada puesta en la lucha contra el cambio climático.

El siguiente premio lo recoge D. Andrés Castelltort, General Manager de Tejidos Rebés, empresa familiar, lleva 70 años proporcionando excelencia en la fabricación de tejidos. Actualmente están investigando para dar con la mejor fibra y más sostenible para el planeta.

Sube al escenario D. Juan Aranda, referencia en el ámbito de la construcción y rehabilitación de viviendas, gracias a la creación de CimentArt, plan centrado en materias primas funcionales que ha logrado convertirse en líder de ventas, expandiéndose a otros mercados.

A continuación, D. Carlos Alejandro Fernández García de Grupo Reycar, conjunto de empresas dedicadas a la construcción, gozan de experiencia en edificación. Desde su creación en 2004, han ido creciendo exponencialmente de forma sólida.

El siguiente premio es para el equipo de D. Javier Villalba, que se han valido del reconocimiento en el sector inmobiliario por poner al cliente en el centro de todo, ofreciéndole las soluciones innovadoras y tecnológicas de actualidad.

Sube al escenario Dña. Ana Mesonero, CEO de ASLAM, una consultoría informática que proporciona servicios integrales a sus clientes centrados en la transformación digital de los procesos de negocio de distintos sectores, como la banca, automoción o el aeroespacial.

Cierra la gala D. Javier Krawicki y D. Horacio Llovet, cuentan con 15 años de experiencia posicionándose como líder en la captación de talento que han culminado en Nawaian, empresa tecnológica especializada en la gamificación de los Recursos Humanos.

Tras la Entrega de la I Edición del Premio Nacional Reyes Católicos a la Excelencia Empresarial , los premiados y sus acompañantes disfrutaron de una exquisita cena de gala.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iAR9Sty
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 73.790,07€ en Figueres (Girona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 73.790,07? en Figueres (Girona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado en España, al superar los 80 millones de euros


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de EBJ, vecino de Figueres (Girona), casado. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº8 de Figueres ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándolo de una deuda que ascendía a 73.790,07 euros. VER SENTENCIA

El deudor compró junto a su mujer una casa y a consecuencia de ello iban muy justos y a posterior su mujer perdió el trabajo. En ese momento tuvieron que pedir préstamos para poder pagar la casa y para vivir. Finalmente, les superó la situación y vendieron la casa y se quedaron con la deuda. Por esta razón, no tuvieron más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida desde cero.

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.

Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, al lograr superar la cifra de los 80 millones de euros de deuda.

“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7YbtuQP
via IFTTT
Leer más...

Musicdibs.com, primera plataforma de España para registrar derechos de autor de artistas con blockchain

/COMUNICAE/

iCommunity Labs, la compañía líder en blockchain as a service, lanza Musicdibs.com, una pionera aplicación web para registrar derechos de autor de artistas con un descuento de lanzamiento del 70% de por vida para las primeras 1000 suscripciones


Musicdibs.com, democratiza el registro de los derechos de autor, proporcionando una certificación digitalizada y descentralizada que abarata y facilita el proceso.

Al registrar una obra, se genera un certificado que va vinculado a la identidad del usuario, la cual es previamente verificada para asegurar su legitimidad. Esta certificación supone una prueba fehaciente y segura de pertenencia, gracias a la criptografía y blockchain, que ofrece una base de datos descentralizada, transparente e inmutable.

Musicdibs.com, supone una disruptiva alternativa a las tradicionales plataformas de registro, ayudando a todo tipo de artistas, profesionales y amateurs, y eliminando el miedo a posibles plagios al compartir sus obras en redes y plataformas musicales.

“Con Musicdibs.com, se busca facilitar a todo tipo de artistas, la protección segura de sus creaciones de la forma más sencilla y barata del mercado, gracias a la tecnología blockchain” comentó Miguel Ángel Pérez CEO & Co-founder & de iCommunity Labs.

El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. En pocos clics los usuarios pueden verificar su identidad, subir un archivo (canción, letra, ritmo...etc) y certificarlo. La aplicación web, permite que el proceso de notarización sea público o privado, en función de si el usuario quiere hacer públicos sus datos personales asociados a cada certificación. Además permite compartir las pruebas de certificación a través de diferentes canales (email, whatsapp, RRSS, etc.) con otras personas.

Musicdibs funciona con créditos que se pueden adquirir mediante la compra de diferentes packs, y/o suscripción anual. Próximamente será posible usar como medio de acceso a los servicios el token nativo de iCommunity (ICOM).

Acerca de iCommunity Labs
Plataforma de tecnología blockchain as a service, para que todo tipo de empresas puedan aplicar a sus proyectos blockchain de forma sencilla, rápida y económica.

https://icommunity.io

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/naZo7TO
via IFTTT
Leer más...

La HR Tech Outvise crece un 100% y lidera la (R)-evolución del Talento 3.0



ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLÓGICAS - El mercado español del mejor talento se dispara, Outvise, la HR Tech española, presente ya en 40 países, está siendo testigo de la rápida adaptación que están experimentando -desde principios de año- las empresas españolas ante la (R)-evolución del mejor Talento 3.0 de la ´GIG economy´. Y es que con un modelo único en España, lidera el mercado con un crecimiento en su facturación del 100% durante el primer trimestre. 


Ya en 2021 este innovador modelo registró un crecimiento en nuestro país de cerca del 60% a través de esta HR Tech española, que a nivel global obtuvo más de €6 millones de volumen de negocio, es decir, un 20% más que en 2020. 

A través de un ´Marketplace de Talento Único´ permite acceder al mejor talento tecnológico global en 48h, tiempo récord. Su plataforma SaaS dispone de cerca de 35.000 profesionales cualificados y certificados que dan servicio a proyectos concretos de multinacionales, medianas empresas y startups escalables donde una compañía ´se la juega´ y que requieren de un gran expertise. 

Tras años a la cola de Europa, las empresas españolas se han subido al tren de la (R)-evolución del Talento 3.0, un modelo, solo accesible en España a través de la HR Tech española Outvise.  Este ´Marketplace de Talento´ es de gran precisión haciendo el ´match mágico´. Lo consigue un algoritmo propio, evaluando más de 700 skills, seniority, experiencia anterior, disponibilidad para el proyecto y presupuesto. 

Ya ha dado soporte en proyectos de alto valor en más de 500 proyectos con los mejores especialistas. A su vez, permite agilizar los procesos y reducir costes hasta en un 60% en captación y contratación.


España; Competencia feroz por el Talento 3.0

Cada vez hay menos talento tecnológico disponible. Y es que en España, esta competencia se ha disparado, según Barcelona Tech City cerca del 30% de las vacantes tecnológicas en 2021 no se pudieron cubrir. En los últimos meses fichar profesionales TIC se ha convertido en un auténtico rompecabezas para el modelo tradicional de contratación. La demanda de las compañías por el talento tecnológico crece a un ritmo muy superior a la capacidad de generar o importar del extranjero a estos profesionales en plantilla. 

La batalla por el talento 3.0 se ha convertido en una de las mayores preocupaciones, sino la mayor, de todo tipo de empresas, tanto pequeñas como grandes y de sectores tanto tecnológicos como tradicionales. El fenómeno se ha visto acentuado a raíz de la pandemia, que ha acelerado las necesidades digitales de todos los sectores de la economía para poder competir en igualdad. Este es uno de los aspectos que ha permitido a Outvise aumentar en un 50% su cartera de clientes con compañías de todos los tamaños y sectores de actividad en el mercado español. 

Los dos aspectos clave del crecimiento en España de este modelo son, por un lado, la dificultad y por otro, la competencia feroz que existe por acceder al mejor talento tecnológico. Ante esta situación, compañías como Capgemini y startups como la española Colvin, la plataforma de venta de flores online que en 2021 ha levantado €45M o eMagister el portal líder en formación en España y Latinoamérica, ya utilizan los servicios de esta plataforma SaaS. Otro ejemplo son las compañías punteras en tecnología como Telefónica que también se han subido al tren para poder acceder a este tipo de talento 3.0

Según Eusebi Llensa, co-fundador y CEO de Outvise; “acceder al talento es determinante para la innovación, la disrupción y para crecer a la velocidad a la que la tecnología lo está haciendo, es aquí donde estamos jugado un papel importantísimo en el crecimiento de muchas empresas” y añade: “la empresa española se ha dado cuenta que solo abriéndose al fenómeno de la ´GIG economy´, ya imperante en Europa, puede acceder a los mejores expertos para poder desarrollar proyectos punteros con los que competir en igualdad en el mercado global”.


Fortaleza Internacional

Creada en Barcelona por 3 emprendedores españoles con gran experiencia internacional -que desde 2018 opera a través de su plataforma SaaS- ha conseguido duplicar los mercados en los que opera, pasando de 20 a 40 países desde 2019. Y tiene previsto seguir creciendo tanto en el mercado nacional como internacional. 

A este respecto, Alex Collart co-fundador y CCO de Outvise indica; “este 2022 tenemos previsto superar los €10 millones de volumen de negocio, lo que supondría un crecimiento de más del 70% a nivel global en los mercados de Europa, Oriente Medio y África” y añade: “la evolución de nuestra plataforma SaaS nos permite tomar el pulso al mercado y adelantarnos a las necesidades de las compañías”.

Con Alemania y Reino Unido a la cabeza, Europa es uno de los principales mercados de la HR Tech española. Países en los que el modelo híbrido de contratación de expertos freelancers cualificados y certificados está en auge desde hace años por tratarse de mercados maduros en el ´talento bajo demanda´. Aunque con foco actual es EMEA presencia en Latinoamérica, la compañía española aspira a una fuerte presencia en los 5 continentes.

Gracias a este modelo las empresas españolas pueden ser más competitivas en el mercado al acceder -en tiempo récord- al mejor talento tecnológico nacional y global de 140 países con una amplísima red de profesionales certificados y cualificados.




Leer más...

miércoles, 1 de junio de 2022

La Comunidad de Madrid acoge la primera cumbre empresarial Madrid and The New Middle East

  • Un encuentro sin precedentes que pretende fomentar las relaciones económicas entre Israel, Emiratos Árabes Unidos y España




ROIPRESS / INTERNACIONAL / EVENTOS - El próximo 20 de junio, la Comunidad de Madrid acogerá  Madrid and The New Middle East, la primera cumbre empresarial para fomentar las inversiones y relaciones comerciales entre Emiratos Árabes Unidos, Israel y España, con la misión principal de identificar, en este nuevo entorno geopolítico, las oportunidades de negocio y colaboración en los sectores de mayor proyección y futuro para las comunidades empresariales de los tres países.


Se trata de un encuentro histórico que tiene como objetivo profundizar en el proceso de paz que se inició en 1991, cuando Madrid acogió la Conferencia de Paz Árabe-Israelí para resolver el conflicto existente entre ambas poblaciones, mediante el lanzamiento de conversaciones bilaterales y multilaterales que sentaron las bases de los Acuerdos de Oslo de 1993. 

Ahora, treinta años después, tras la firma de los Acuerdos de Abraham de 2020, que  establecieron la normalización de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos para ayudar a construir un nuevo Oriente Medio, dos reconocidos empresarios madrileños, Borja Gervás, Presidente de Access UAE, y David Hatchwell, Presidente de EXCEM Grupo, ambos con una amplia experiencia en los territorios de EAU e Israel, respectivamente, han puesto en marcha este ambicioso proyecto que, con vocación de continuidad, pretende sentar las bases para la cooperación económica entre Israel, Emiratos Árabes Unidos y Madrid.

Está confirmada la inauguración de Madrid and the New Middle East por parte de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso,  así como la participación de su Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty como ponente en una de las mesas, y las intervenciones de los embajadores de Israel, Rodica Radian Gordon, y de Emiratos Árabes Unidos, Majid Hassan Mohamed Hassan Al Suwaidi. Además, se contará con diversas conferencias y mesas redondas, donde participarán prestigiosos representantes del mundo empresarial y financiero de Israel, EAU y España para abordar la identificación de sinergias. Se espera que el evento sea clausurado por una autoridad del Ayuntamiento de Madrid.

En apoyo decidido a esta iniciativa, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y un grupo de prestigiosas entidades privadas y públicas patrocinan este encuentro. La organización ha sido encomendada a Madrid Open City, cuyo Presidente, Gerardo Seeliger, será uno de los portavoces. 

Madrid and The New Middle East cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, a través de Invest in Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Embajada de Israel en España, Embajada de Emiratos Árabes Unidos en España, Madrid Open City, Access UAE, Zakut Innovation Hub, EXCEM Grupo, Energer, Astara, Cámara de Comercio e Industria España-Israel, Cámara de Comercio de Madrid y Spanish Business Council de EAU.


Leer más...

Orube Garnacha 2019: Medalla de oro en el Concurso de Garnachas del Mundo 2022

/COMUNICAE/

Orube Garnacha 2019: Medalla de oro en el Concurso de Garnachas del Mundo 2022

Orube Garnacha, de la Bodega Solar Viejo, gana medalla de oro en la 10ª edición de concurso "Grenaches du Monde", que se celebró los días 5 y 6 de mayo en Olite (Navarra). Goloso, aromático y equilibrado, el Orube Garnacha 2019 destaca por la elegancia propia de la colección de vinos Orube. Elegido como uno de los mejores garnachas del mundo de entre los más de 1.000 vinos contra los que competía, ha sido evaluado por un panel de 100 catadores de 12 países


El vino Orube Garnacha 2019 ha resultado premiado con una medalla de oro en el prestigioso concurso “Grenaches du Monde”, celebrado recientemente en Olite (Navarra), que en 2022 ha alcanzado su décima edición. El jurado, compuesto por más de un centenar de profesionales provenientes de todo el mundo, cató para la ocasión más de mil vinos elaborados con la variedad garnacha, típica del mediterráneo.

La bodega Solar Viejo, donde se elaboran los vinos Orube, fue fundada en el 1.937 y se asienta en un enclave privilegiado, a los pies de la Sierra de Cantabria. Visitar la bodega y catar el premiado Orube Garnacha es sinónimo de disfrutar del espíritu de la Rioja Alavesa.

La cata: Un vino aromático, goloso y elegante
La Garnacha es una variedad perfecta para cultivar en climas cálidos y mediterráneos. Produce vinos aromáticos y golosos como el Orube Garnacha 2019. Un vino brillante y consistente. De color rojo cereza y ligera intensidad. De aromas intensos a fruta madura, con notas a cacaos, vainillas y pimienta. En boca es suave, sedoso, fresco y equilibrado, destacando la elegancia propia de la colección de vinos Orube.

La vendimia del Orube Garnacha 2019 fue excelente
La añada 2019 fue calificada como Excelente por el Consejo Regulador de La Rioja, ya que la climatología acompañó durante todo el ciclo vegetativo hasta la recolección. Los viñedos produjeron rendimientos medios, con pequeños racimos compactos y tamaño medio de grano pequeño, condiciones óptimas para la obtención de un vino de gran de calidad.

Crianza en barrica de roble francés de hasta 14 meses
El Orube Garnacha 2019 está elaborado con uva de variedad 100% garnacha, recolectada en su punto óptimo de madurez, con fermentación alcohólica y maceración con hollejos. El 50% del coupage envejeció en una selección de barricas de roble francés de 225 litros durante 8 meses, el otro 50% fue criado en barrica francesa de 500 litros durante 14 meses. Para finalizarlo se realizó una ligera clarificación, filtración y reposo en botella.

Sobre ORUBE de Solar Viejo
Las bodegas Solar Viejo, en la que se elaboran los vinos Orube, fueron fundadas en el 1937 y se asientan en un enclave privilegiado, a los pies de la Sierra de Cantabria.

Solar Viejo en You Tube: https://youtu.be/QoOkjES6Yg8

Orube de Solar Viejo forma parte del Grupo Ferrer Miranda. En la actualidad, el grupo tiene 4 bodegas en España y Argentina, elaborando 6 denominaciones de origen: Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Rias Baixas, Monterrei y Mendoza. Con el compromiso personal de su presidente, Pedro Ferrer Noguer y su experiencia y conocimiento en el sector, trabajan hacia la excelencia y el futuro sostenible, promoviendo los valores que siempre les han caracterizado: “El amor y afecto por la tierra y sus vinos”.

https://www.ferrermiranda.com/orube

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fXbAJFh
via IFTTT
Leer más...

Nace el grupo Northius para liderar el sector de la formación de calidad enfocada a la inserción laboral

/COMUNICAE/

Prevé alcanzar una facturación de cerca de los 100 millones de euros en 2022 y tiene como objetivo duplicarla en el plazo de 4 años. Realiza 35.000 matriculaciones/año y cuenta con 65.000 alumnos activos. Está liderado por un equipo directivo dinámico, emprendedor y experimentado, y cuenta con más de 600 profesionales


Northius, grupo líder de formación en España, surge de la integración de experimentadas instituciones educativas con un mismo objetivo: la formación y la preparación de los profesionales del futuro.

Se consolida en 2022 impactando en la sociedad a través de la formación de calidad y estando a la vanguardia de los últimos desarrollos tecnológicos para alcanzar el reconocimiento de alumnos, entidades y empresas colaboradoras. 

Northius es un grupo con fuerte implantación en España y Portugal; y con importante proyección en Latinoamérica y Europa. Su foco es la calidad y empleabilidad, siendo un puente entre las necesidades del alumno y la realidad del mercado laboral. Está compuesto por más de 10 instituciones educativas con un alto nivel de especialización que ofrecen más de 500 cursos con una amplia y variada temática, lo que posiciona al grupo como una plataforma líder con una oferta única que ofrece formación en todas las metodologías educativas (presencial, semipresencial y online).

Northius atesora una trayectoria de alto crecimiento sostenido centrada en la vanguardia educativa y sustentada en una serie de ventajas competitivas diferenciales:

  • Es líder del mercado en España en la formación para la inserción y mejora laboral.
  • Prevé alcanzar una facturación en 2022 cercana a los 100 millones de euros y tiene como objetivo duplicarla en 4 años.
  • Está liderado por un equipo directivo dinámico, emprendedor y experimentado, y cuenta con más de 600 profesionales.
  • Realiza 35.000 nuevas matriculaciones al año, que crecen a doble dígito anual.
  • Cuenta con alrededor de 40 centros en la Península Ibérica.
  • 5 instituciones educativas integradas en el último año. 
  • De su grupo forman parte centros tan renombrados como CEAC (Cursos profesionales), Unisport Management School (Gestión deportiva), Deusto Salud (Salud y bienestar), Deusto Formación (Empresa y tecnología), Campus Training (Cursos profesionales), CEMP (Centro europeo de másteres y postgrados), Mint (Industria y Robótica), Tokio School (Nuevas tecnologías e inteligencia artificial), Treintaycinco mm (Audiovisual), Nubika (Veterinaria), Flou (Oposiciones) y CEAC FP (FP reglada). 
  • Crecimiento orgánico de al menos una institución educativa nueva al año desde 2017.
  • Lanzamiento de CEAC FP con la apertura de tres institutos en Madrid, Barcelona y Valencia con más de 20.000 metros cuadrados proyectados en instalaciones punteras, que ofrecen cerca de 30 ciclos en formato presencial, online e híbrido.
  • 1 millón de euros en becas para personas en desventaja social, lo que demuestra su claro compromiso en sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.
  • Con presencia en mercados internacionales. En Europa, además de en España, está en países como Bélgica, Dinamarca, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos y Portugal. Y en Latinoamérica, tiene presencia en Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Perú, Panamá, Uruguay, República Dominicana y Puerto Rico.

Carlos Díaz, CEO de Northius, comenta que la facturación anual del sector en España es de en torno a 5.000 millones de euros. En este contexto, Carlos Díaz añade: "En Northius hemos acometido ya importantes pasos en la hoja de ruta que trazamos. A nivel nacional nos queda aún mucho recorrido gracias al crecimiento de la formación online y a la consolidación de sector debido a su fragmentación. Además, tenemos la firme decisión de seguir fortaleciendo nuestro posicionamiento global, a través de nuevas adquisiciones con las que diversificaremos la oferta y generaremos nuevas oportunidades laborales para nuestros alumnos".

Northius conecta al alumno con el mundo laboral a través de programas de prácticas en una extensa red de más de 12.000 empresas nacionales y multinacionales. A los 6 meses de finalizar su formación, el 85% de los alumnos declara haber cubierto ya sus objetivos de mejora o inserción profesional.

La notoriedad de las instituciones educativas que forman parte de Northius sigue creciendo debido al elevado grado de satisfacción y la recomendación de sus alumnos. Así lo demuestran las casi de 3 millones de visitas mensuales a las webs del Grupo y los más de 300.000 seguidores en redes sociales. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6usL3jO
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 94.446,94€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 94.446,94? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº12 de Madrid ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de DHND, que había acumulado una deuda de 94.446,94 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “el deudor solicitó un préstamo porque quería montar un negocio el cual finalmente no pudo montar. En este momento, el deudor se encontraba sin percibir ningún tipo de ingreso, empezó a generar una deuda y solicitó varios préstamos para poder pagar los gastos que tenía. Se tuvo que mudar en varias ocasiones por no poder pagar el alquiler durante 6 años. Finalmente, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VwWgxk3
via IFTTT
Leer más...

martes, 31 de mayo de 2022

Ruiz-Escudero: "Disponemos de un servicio de salud más fuerte que ha mostrado su capacidad de adaptación"

/COMUNICAE/

Impulsar la innovación basada en la colaboración público-privada y promover el rápido avance de la transformación digital son los principales ejes sobre los que debe basarse la transformación del modelo en las organizaciones sanitarias con el propósito de mejorar la resiliencia y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud


Por segundo año consecutivo, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero ha participado en la 2ª edición de la jornada ‘Desafíos para un nuevo modelo de gestión sanitaria”, organizado por el Hospital Universitario La Paz de Madrid y la compañía biofarmacéutica UCB con la colaboración de IE University y el aval de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA). En su intervención, Ruiz-Escudero ha destacado que hay que avanzar hacia la transformación del sistema y la necesidad de ejercer el liderazgo dentro de nuestras organizaciones, aspectos determinantes para el presente y el futuro de la gestión sanitaria que marcan nuestro trabajo diario.

“La gestión de la sanidad es esencial para promover la toma de decisiones acertadas que garanticen la accesibilidad a nuestro sistema, es esencial garantizar la disponibilidad de las mejores técnicas de diagnóstico y tratamiento, así como contar con profesionales bien preparados y elevar la calidad de la asistencia para nuestros pacientes.”, ha subrayado el consejero. Bajo esta premisa, ha destacado que es necesaria una apuesta firme por la gestión de la sanidad que sustente la transformación del sistema sanitario.

En la inauguración de la jornada, Margarita Velasquez, Global Head of Corporate Relation de IE University, ha destacado la importancia de reunir al ecosistema sanitario y líderes del sector sanitario en España en encuentros como este: “Impulsamos con esta jornada un espacio de colaboración público-privada y de reflexión para compartir las mejores prácticas como fuente de innovación, inspiración y palanca de cambio en el campo de la Sanidad. En IE University, somos conscientes de la importancia de seguir adquiriendo nuevas habilidades entre los profesionales de un sector que está experimentando una nueva realidad y demanda otras decisiones estratégicas para generar un impacto positivo en la sociedad”.

Para lograr la transformación de las organizaciones sanitarias, Ruiz-Escudero ha hecho especial hincapié en diez líneas estratégicas que deben seguirse entre las que se encuentran la medicina personalizada, las reformas en infraestructuras junto con la importancia de los recursos humanos y la digitalización y tecnología. “La digitalización como sinónimo de mejor acceso y tecnología al servicio al paciente, así como la investigación y la innovación”.

Impulsar la innovación basada en la colaboración público-privada
El Dr. Juan José Ríos, director médico del Hospital Universitario La Paz, ha resaltado que el resto de patologías han pasado a un segundo plano y que no estamos dándoles la importancia que merecen. “Los que hemos estado de una forma u otra muy cerca de la pandemia o la realidad que nos ha descrito no tenemos otra opción que reflexionar acerca de lo que ha pasado. Uno de los aspectos más importantes es qué ha pasado con el resto de patologías, que hasta entonces eran tan prevalentes.”, ha asegurado el Dr. Ríos.

Partiendo de este contexto, Pau Ricós, director general de UCB Iberia, ha hecho especial énfasis en la necesidad de seguir apostando por una innovación y transferencia de conocimiento cada vez más abierta e internacional, basada en la colaboración público-privada como motor clave para acelerar el desarrollo del conocimiento empresarial y mejorar el potencial de investigación y la eficiencia en el acceso y la búsqueda de nuevas soluciones para dar respuesta a las necesidades no cubiertas de los pacientes y la sociedad. “Es una corresponsabilidad de todos los que podemos contribuir a cambiar esas cifras; el modelo de financiación actual requiere una revisión por completo especialmente desde el punto de vista de cómo ganar agilidad. En este sentido, las compañías farmacéuticas debemos proponer otros esquemas de acceso a la financiación alternativos (…) es cuestión de buscar sinergias entre todos los interlocutores desde el ministerio, universidades, desde las sociedades científicas también de la industria farmacéuticas”, ha asegurado.

La Salud Digital, clave para la transformación del sistema sanitario
Durante la segunda mesa de debate, se han abordado algunas ideas clave para la transformación de las organizaciones sanitarias poniendo especial foco en Salud Digital y apuntando algunas de las tendencias para este 2022 como el metaverso, la inteligencia artificial o la robótica. Y es que, como han apuntado los ponentes, promover el rápido avance de la transformación digital es esencial para reducir las ineficiencias en la gestión, mejorar la toma de decisiones de los profesionales sanitarios, acelerar el diagnóstico y garantizar un correcto control y seguimiento de los pacientes.

En esta línea, Carlos Mascías, director médico del Hospital Universitario HM Torrelodones, ha destacado la necesidad de incorporar nuevos perfiles profesionales a las organizaciones sanitarias para, a través de nuevas herramientas como la analítica de datos, mejorar la experiencia del paciente y mejorar la toma de decisiones de los clínicos.

Por su parte, tal y como ha apuntado José Manuel Martínez Sesmero, jefe de Servicio de Farmacia del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, es importante dejar de trabajar en silos para impulsar el trabajo colaborativo y aplicar la tecnología digital como herramienta clave para dirigir las decisiones clínicas, gestoras y farmacéuticas en beneficio del paciente. “Debemos impulsar el fin de una arquitectura mental que nos hace funcionar en silo, no solo con los datos, sino también de cómo trabajamos; son las personas las que generan el silo (…) ¿Cómo se puede hacer? La comunicación es muy importante y a veces lo que tenemos que hacer es conseguir el fin de que el ruido sea el mensaje”, ha apuntado Martínez Sesmero.

Garantizar la sostenibilidad, esencial en el rediseño del SNS
Asimismo, la jornada ha servido para debatir acerca de los retos a futuro del Sistema Nacional de Salud en España con el propósito de trazar una hoja de ruta para el año 2030 con algunas líneas o propuestas de mejora para dar respuesta a los desafíos actuales.

En este sentido, el Dr. Julio Mayol, Director Médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, ha destacado la necesidad de impulsar cambios enfocados en las necesidades de los pacientes que contribuyan, al mismo tiempo, a mejorar la resiliencia, la capacidad innovadora y la sostenibilidad del SNS: “Hay básicamente seis grandes problemas que todo sistema sanitario tiene: el primero es la enorme variabilidad en calidad y resultado, el segundo el daño que se causa por las intervenciones que realizamos, el tercero el desperdicio de recursos para hacer cosas que no sirven absolutamente para nada, el cuatro la inequidad, el quinto es la pobre prevención y el sexto la despersonalización de profesionales y de pacientes”.

Desde una perspectiva de gestión hospitalaria, la Dra. Ana Cabrero, subdirectora de gestión del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, ha destacado la necesidad de transformación y ha afirmado que “todos los sectores industriales, y este es uno más, han sufrido una reconversión, las reconversiones son traumáticas (…) es necesario el conflicto para poder avanzar, no podemos eludirlo”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Dm6gJ4L
via IFTTT
Leer más...

CANALS & MUNNÉ organiza, el día 18 de junio, su primer festival PRIDE

/COMUNICAE/

CANALS & MUNNÉ, organiza una gran fiesta para celebrar, en su cava nueva, 'el orgullo de ser quién eres', para disfrutar con quién realmente se deseé sin importar sexo, para amar la diversidad


Un festival en el que se podrá degustar y maridar el cava Pride, un brut gran reserva de reciente aparición que está teniendo un gran éxito.

El cava Pride, es un fiel reflejo de la filosofía de Canals & Munné que proporciona a sus cavas y vinos un sello muy característico que los diferencia y caracteriza.

Un cava de referencia elaborado con un cupatge Xarel-lo 50%, Macabeu 30 y Parellada 20%. Con 48 meses de envejecimiento, de aspecto y color dorado pajizo con burbuja pequeña y constante. Con un aroma intenso a paja , tostados y hierba seca. Con gusto redondo , equilibrado , seco con buen post gusto y correcta acidez final. Producción limitada a 2.500 botellas . Servir entre 6 y 8º .

Cava que destaca por su elevada intensidad, potente y vibrante , sabroso y elegante. Un cava muy gastronómico ideal para maridar con aperitivos, verduras, sopas, ibéricos, paellas, pescados, aves, comida oriental y postres.

Ideal para disfrutar a cualquier hora del día, todos los días del año para desayunar, hacer el aperitivo, comer, merendar, cenar o en cualquier fiesta y celebración.

Por este motivo, el Cava Pride, estará presente en el primer festival Pride de Canals & Munné

Una fiesta con un programa espectacular para disfrutar del DÍA INTERNACIONAL del orgullo lgbt:

- Disco Vermut con fiesta de la espuma

- Posibilidad de comer con delicioso menú especial Pride en la Cava Vella (Gran Centro de Ocio Canals & Munné)

- Divertido espectáculo Drag queens con Emma Diloy y Sindy Nero

- Increíbles sorteos y entrega de premios

El coste del evento es de 35 euros, 5 se destinarán a colaborar con la FELGTB

'Bienvenido al día del Orgullo de Canals & Munné'

'Un día para divertirse y colaborar con la FELGTB'

Para más información sobre canals & Munné, es posible dirigirse al siguiente enlace: www.canalsimunne.com

Sobre CANALS & MUNNÉ
Las raíces de la calidad de CANALS & MUNNÉ se encuentran en la tradición familiar transmitida a lo largo de 4 generaciones. Desde 1915, hace más de 100 años, sigue fiel a su slogan de Calidad, Tradición y Modernidad.

Todos sus cavas están clasificados por el Consejo Regulador como Reserva y Gran Reserva.

Junto a sus famosos cavas también hay que destacar su gama de vinos blancos, rosados y tintos bajo el nombre de Princeps y su licor dulce y marc de cava, a los que últimamente han añadido un vinagre de cava, un vermouth artesano y un ice sweet White.

Como resultado de toda esta filosofía se han hecho merecedores de notables e importantes premios y distinciones tanto a nivel nacional como internacional.

CANALS & MUNNÉ está, también, muy vinculado con el ENOTURISMO, ofreciendo la posibilidad de efectuar una visita enológica guiada y comentada que finaliza con una propuesta gastronómica en su GRAN CENTRO DE OCIO, diferente para cada estación del año.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DXaidC9
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 371.800€ en Huelva con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 371.800? en Huelva con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Huelva. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Huelva ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso del vecino MAVG, que había acumulado una deuda de 371.800 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “tras una acumulación de recibos e intentos de refinanciación en los pagos de su hipoteca, solicitó varios préstamos para poder avanzar en el día y en los gastos, pero no pudo hacer frente a todo. Finalmente, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bJatqc4
via IFTTT
Leer más...

Beneficios del software de contabilidad para PYMES

  • Precisión, eficiencia y flexibilidad, son tres de las principales ventajas que obtienen las pymes al utilizar un software de contabilidad. Y, cualquiera de estas características, apuntan directamente a la mejora de la eficiencia y la rentabilidad del negocio. 


Pablo Couso, director comercial de Datisa 


ROIPRESS / ESPAÑA / PYME - Tener un sólido manejo de las finanzas corporativas es clave para el éxito de una empresa. Incluso, en aquellas organizaciones más pequeñas o en las que no se producen grandes movimientos financieros, practicar una buena gestión contable ayuda a: 

  • Garantizar que no se gasta más de lo necesario y que lo que se gasta se hace de manera coherente.
  • Comprender mejor la previsión de los ingresos y gestionar, así mejor, las inversiones potenciales.
  • Mantener a los proveedores satisfechos cumpliendo con puntualidad y precisión con las obligaciones de pago.
  • Evitar costosas sanciones económicas por incumplimiento, errores o demoras.
  • Identificar los ingresos pendientes, por ejemplo, las facturas no cobradas.

Pablo Couso, director comercial de Datisa dice que “utilizar un software de contabilidad óptimo ayuda a gestionar desde las actividades contables básicas como la creación de informes mensuales de gastos, hasta las funciones más avanzadas como la previsión y/o planificación de ingresos anuales. Afortunadamente, el mercado ofrece diferentes posibilidades respecto a los programas de contabilidad. De modo que las pymes pueden optar por aplicativos sencillos y con funcionalidades básicas. O por soluciones más completas alineadas con las necesidades presentes y futuras de cada organización”.

La mayoría de los aplicativos de contabilidad, especialmente los sistemas contables para pymes, se ejecutan en la nube. Esto facilita su implementación y la gestión desde cualquier lugar. Para las pequeñas y medianas empresas, estos sistemas de contabilidad proporcionan la flexibilidad y facilidad para gestionar: 

  • Impuestos
  • Facturas
  • Presupuestos
  • Previsión de ingresos y gastos
  • Planificación de cobros y pagos
  • Reportes e Informes contables
  • Estados de pérdidas y ganancias
  • Conciliaciones bancarias

Respecto a los beneficios concretos que aporta el software de contabilidad al ecosistema pyme, los expertos de Datisa coinciden al señalar, estos tres: 

1. PRECISIÓN

Las plataformas de contabilidad ayudan a las pymes a mejorar su precisión financiera al automatizar los cálculos.  Por ejemplo, la suma de gastos para configurar el informe de pérdidas y ganancias. Si bien el Excel también permite hacer estos cálculos automáticamente, lo cierto es que abren la puerta a que se puedan cometer más errores al picar los datos y las fórmulas a mano. El software contable calcula los resultados a partir de los datos que maneja el propio sistema. Eso hace que el margen de error sea mucho menor. 

Un software de contabilidad también mejora la precisión ya que identifica automáticamente las discrepancias e inconsistencias. Mirando solo los extractos bancarios es difícil identificar si hay algún descuadre respecto a lo anotado en el libro de gastos. Las funciones de conciliación bancaria de los movimientos reales del banco con la información contable de bancos facilitan la detección de errores de terceros, y la automatización de la contabilización de bancos.

2. EFICIENCIA

El software de contabilidad también puede hacer que los equipos financieros y, las organizaciones, en general, sean mucho más eficientes. Automatizar los cálculos y marcar las inconsistencias y descuadres, no solo mejora la precisión, sino que permite ahorrar tiempo. Y acelerar los flujos de trabajo. 

El software de contabilidad también mejora la gestión de los archivos. Es decir que, en lugar de tener que buscar la información entre un montón de recibos en papel, es más fácil localizar el dato si está almacenado digitalmente en el repositorio de datos del software contable.

3. FLEXIBILIDAD

Un aplicativo contable, especialmente si opera en la nube, brinda a las pymes la oportunidad de ser más flexibles que nunca. Por un lado, las áreas de contabilidad pueden trabajar desde cualquier sitio. No tienen que estar necesariamente en la oficina. 

Y, por otro, hablamos de flexibilidad en términos de análisis financieros. Muchas plataformas de contabilidad para pymes ofrecen la posibilidad de realizar informes personalizados, ya sea filtrando por fechas, o mirando ciertas categorías de gastos, evaluando el gasto/inversión por área o departamento, etc. De este modo se evita tener que dedicar tiempo y recursos a revisar los informes estándar para encontrar la información que se necesita. O para realizar el presupuesto de cada área de trabajo. La introducción de funciones de BI nativo en las plataformas contables, como el ERP de Datisa, además de flexibilidad, proporcionan la profundidad de análisis necesaria para facilitar la toma de decisiones. 


Leer más...

Los procuradores en contra del proyecto de Real Decreto que reduce sus honorarios




ROIPRESS / ESPAÑA / JUSTICIA - Algunos Colegios de Procuradores españoles han manifestado su oposición a la propuesta del Ministerio de Justicia sobre el Real Decreto 307/2022 y lo han rechazado categóricamente.

Con el fin de promover la libre competencia entre la Procura, el Real Decreto obliga a los procuradores a proporcionar a sus clientes un presupuesto inicial de sus honorarios, indicando claramente que la propuesta es una reducción de los honorarios máximos fijados por el Real Decreto.


Una reducción de honorarios no acorde al trabajo que se realiza

Estos colegios de procuradores españoles consideran inaceptables las reducciones de honorarios contenidas en el nuevo decreto, basadas en los ingresos de más 10.000 Procuradores que ejercen en España.

Los derechos arancelarios de los Procuradores están regulados por el Real Decreto 1373/2003, de 7 de noviembre de 2003.

Estos aranceles han estado congelados durante 19 años (de febrero de 2003 a febrero de 2022), mientras que la inflación ha subido un 44,5 %. No es posible reducir la tasa, al menos sin ajustarla al índice oficial de precios al consumo.


Proponen una solución diferente

Como procuradores en España, piden la introducción de un arancel completamente nuevo, con un nuevo nombre y tipos que reflejen la realidad actual.

En este contexto, los procuradores y los ciudadanos deben ser respetados para que puedan esperar un servicio profesional adecuado.

Esto pondría en peligro la prestación de servicios mínimos por parte de los procuradores y el coste de las transacciones profesionales individuales.

Las funciones de los Procuradores de los Tribunales son esenciales para la administración de Justicia en España por lo que es indispensable garantizar que los procuradores reciban una remuneración adecuada, teniendo en cuenta el aumento del coste de la vida y las nuevas competencias que deben adquirir constantemente.

Recomiendan, desde los diferentes Colegios de Procuradores de España, algunas asociaciones de Procuradores como Procuespaña y los Procuradores en Madrid, modificar la estructura de honorarios arancelarios aprobados, y aclarar que a la hora de calcular los costes se debe tener en cuenta el importe cobrado por actividades profesionales, para reforzar el Estado de derecho.


Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA