Lectores conectados

domingo, 4 de septiembre de 2022

Spectrum Markets nombra a una responsable de marketing para el sur de Europa y Francia

 

Melissa De Sanctis, directora de marketing en Spectrum Markets para el sur de Europa 


ROIPRESS / EUROPA / NOMBRAMIENTOS - Spectrum Markets, el centro de negociación europeo para derivados titulizados, ha anunciado hoy el nombramiento de Melissa De Sanctis como directora de marketing para el sur de Europa. Desde la oficina de Spectrum en Milán, Melissa trabajará a las órdenes de la directora de marketing de la compañía, Martina Hoffard, y supervisará las actividades de marketing en Italia, España y Francia. 


Este nombramiento obedece al fuerte crecimiento registrado por Spectrum en estos mercados a medida que cobra impulso su estrategia de desarrollo en toda Europa y sigue creciendo su red de miembros y entidades asociadas. 

Además de supervisar el conjunto de los esfuerzos de marketing en los mercados de Italia, España y Francia, Melissa también será la responsable de todas las actividades globales de marketing digital de Spectrum, para lo cual dirigirá un equipo específico de expertos y agencias. 

Melissa se incorpora a Spectrum desde Borsa Italiana, donde durante sus 16 años de trayectoria profesional ocupó primero el cargo de responsable de desarrollo de negocio para inversores particulares y posteriormente pasó a ser directora de marketing. Durante este tiempo, llevó a cabo un amplio conjunto de actividades comerciales y de marketing, como la contribución al diseño y lanzamiento de nuevos productos para IDEM, el mercado específico para negociación de derivados de Borsa Italiana. También desempeñó labores de coordinación que aseguraron la correcta ejecución de la estrategia de marketing para apoyar las ventas y la distribución.

«Melissa posee una amplia experiencia en el sector y una especialización muy acorde y estoy seguro de que se convertirá en un activo muy valioso para la empresa que nos ayudará a impulsar nuestros objetivos de crecimiento a corto y largo plazo en Europa», comentó Nicky Maan, consejero delegado de Spectrum Markets. «Quedamos impresionados por su historial, que conjuga el pensamiento estratégico y la eficacia operativa, y estamos encantados de darle la bienvenida a nuestro equipo en expansión».

Por su parte, Melissa De Sanctis, señaló: «Spectrum Markets es un verdadero innovador en el mercado europeo de los centros de negociación y me ilusiona enormemente unirme a una empresa ambiciosa y con miras al futuro en una fase importante de su crecimiento. Tenemos grandes planes para lo que queremos conseguir y estoy deseosa de empezar y dar apoyo a mis compañeros mientras damos la bienvenida a nuevos miembros y socios durante las próximas semanas y meses».




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JkZ2l0U
via IFTTT
Leer más...

sábado, 3 de septiembre de 2022

Antonio López Lázaro presenta el plan estratégico 2022-25 de Grupo Euroairlines

  • El CEO del Grupo Euroairlines, Antonio López Lázaro, presenta el plan estratégico hasta 2025 destacando el desarrollo de todas las áreas de negocio en un contexto de recuperación del sector aéreo y con una alta diversificación internacional. 


Antonio López Lázaro, CEO del Grupo Euroairlines 


ROIPRESS / ESPAÑA / AERONÁUTICA -  El CEO del Grupo Euroairlines, Antonio López Lázaro, presentará en el próximo consejo de administración de septiembre el plan estratégico 2022-25 destacando el desarrollo de todas las áreas de negocio en un contexto de recuperación del sector aéreo y con una alta diversificación internacional.


Las cuatro divisiones de negocio del Grupo son compañía aérea, distribución, consultoría y servicios, en todas ellas se va a nombrar un director general que lidere tanto el desarrollo corporativo como el crecimiento de cada negocio.

De acuerdo a IATA, la recuperación de la rentabilidad global de la industria aérea es un hecho para 2023 tanto en el ámbito del pasaje como en el de carga. 

Así, Grupo Euroairlines quiere pivotar sobre este entorno positivo para seguir creciendo de forma directa o a través de alianzas en los más de 30 mercados de América, Europa, Oriente Medio y Asia en los que desarrolla su actividad.

En el ámbito de la compañía aérea, se han concretado cambios relevantes en el personal, con la incorporación de Juan Castaño en la Dirección General procedente de AESA y Luna del Campo en Conformidad y Seguridad, procedente de Gestair. 

También el socio Pablo Jacobo López Lázaro, procedente de la aerolínea Sky Cana liderará el área Legal. 

Además, se ha aprobado ya un plan de flota con el objetivo de ampliar el alcance de las operaciones con una de mayores prestaciones, evolucionando del modelo Beechcraft B58 al Cessna 414 y 421. También se van a desarrollar en mayor grado los abanderamientos de terceros y los paseos aéreos.

El negocio de distribución se va a escalar gracias a alianzas con actores claves de la industria como GDS, PSS, metabuscadores, agregadores y grandes grupos de agencias, tanto online como offline, permitiendo un crecimiento exponencial en canales y mercados, al mismo tiempo que aseguran el máximo nivel tecnológico disponible. José Luis Benito, con una alta experiencia en el sector, se ha incorporado al área comercial.

La división de consultoría continúa con su objetivo de ser un referente en la consultoría de aviación, donde ya está siendo contratada por las Big4 en este ámbito. A esta división se ha incorporado Clara Serrano de SENASA-AESA.

La división de servicios se centra en servicios comerciales y BPO principalmente en el ámbito aeronáutico en las áreas GSSA (Global Sales and Services Agent), Call Center, Helpdesk, Comunicación, Marketing, supervisión aeroportuaria y RRHH. Para liderar la división se ha incorporado el socio Guillermo López Lázaro procedente de la consultora Tactio.

El objetivo del Grupo Euroairlines en palabras de su CEO Antonio López Lázaro es “crecer de forma sostenida en todos los negocios y mercados en los próximos tres años, directamente de la mano de sus clientes”. Para ello han incorporado los recursos económicos y humanos que lo van a hacer posible, siguiendo con su trayectoria de cerca de 25 años en la industria de la aviación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Gs2yHuM
via IFTTT
Leer más...

Cómo estrenar casa en España por menos de 1.500 euros

  • Existen multitud de reformas que te ayudarán a tener una casa mejor, desde la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, nos recomiendan una serie de ideas para dar un vuelco a nuestras viviendas.
  • Los expertos recuerdan que no todas las reformas pasan por construir o derribar, a veces con cambios en el color de las paredes y en suelos podemos conseguir darle un aspecto nuevo a nuestro hogar.




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Existe la tendencia a pensar que llevar a cabo una reforma es igual a invertir mucho dinero y lo cierto es que no tiene que ser siempre así. En la actualidad hay muchas opciones para hacer que nuestros hogares luzcan como nuevos sin necesidad de realizar grandes cambios o reformas que implican un gran compromiso tanto económico, como temporal.


Con el fin de derribar este mito y proporcionar ideas que nos ayuden a mantener nuestro hogar siempre a punto, los expertos de la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, nos ofrecen algunos trucos para darle un cambio a nuestra vivienda sin que nuestros bolsillos se vean muy afectados.

En primer lugar, indican que una forma rápida y sencilla de hacer que nuestra casa de un vuelco es pintar las paredes. Si elegimos esta opción, nos recomiendan la pintura plástica, que es la más usada en interiores. “Este tipo de pintura es muy demandada al ser la que más rápido seca y no desprender olor, pero es que además cubre muy bien, como mucho con dos capas tendríamos suficiente” afirman. En cuanto a la inversión que tendríamos que destinar, “un piso de unos 90 m2 costaría en torno a unos 900 euros, mientras que una vivienda más grande donde se tuvieran que alisar paredes o quitar gotelé el precio estaría en torno a los 1.500 euros” añaden desde habitissimo.

Otra forma de dar sensación de novedad es cambiando el suelo. Este puede decir más de nuestra casa de lo que imaginamos. Un suelo nuevo hará que una vivienda vieja cambie radicalmente. El suelo puede ser una inversión mayor que otras, no obstante, existen opciones más económicas. El suelo laminado es una buena opción y además, está de moda; sus modelos imitan perfectamente a la madera, siendo un material muchísimo más resistente y económico. “Instalar un suelo laminado en una vivienda de unos 70 m2 tendría un coste medio de 1.400 euros” indican desde habitissimo.

Por otro lado, si nuestra vivienda tiene problemas de luz, se puede mejorar con la eliminación de tabiques. Sin embargo, si lo que queremos es luz, pero no queremos una vivienda abierta, existen las paredes de vidrio. Estas nos permitirán que entre luz a la vivienda y a su vez nos permitirán transformar espacios, pudiendo agrandarlos o cerrarlos según la necesidad. Además, esta opción está muy de moda; y es que suponen una opción funcional con cierto toque industrial. “En cuanto al precio, dependerá de las dimensiones de la pared en sí. No obstante, una pared de vidrio de unos 8 m2 estaría en torno a los 1.000 euros” indican los expertos de habitissimo.

Si entramos en estancias, una opción para dar un aire nuevo a la cocina sería cambiar la encimera. En este sentido, los expertos indican que las de granito son una buena opción. “Estamos ante un material realmente resistente y estético”, sostienen. En cuanto a precios, estiman que una encimera de granito de unos tres metros lineales estaría en torno a los 860 euros. Advierten, eso sí, que no es lo mismo el granito nacional que el de importación. En este sentido, el precio podría duplicarse o casi triplicarse si hablamos de granito de importación.

En cambio, si lo que queremos es dar un aire nuevo al baño existen dos elementos que consideran clave. Estos son el inodoro y la ducha. Sobre este último comentan que es un elemento cada vez más demandado debido a que “nuestro ritmo de vida y las estéticas actuales hacen que sean mucho más atractivas, además de ser más seguras para toda la familia y más higiénicas a la hora de limpiar”. Este cambio de bañera por ducha podría costarnos, según los expertos, alrededor de 1.000 euros. En cuanto al inodoro, destacan que hoy en día podemos encontrar con facilidad una amplia variedad de modelos que pueden modernizar enormemente esta estancia de la casa según nuestro estilo y es una actualización que podría estar en torno a los 500 euros si se trata de un inodoro suspendido.

Si lo que queremos es ganar unos metros cuadrados de más, podemos optar por mejorar el almacenaje de nuestra vivienda con la construcción de armarios empotrados. En cualquier espacio, como en el hueco de la escalera o el espacio que hay entre dos pilares pueden ayudarnos a ganar ese espacio de almacenamiento que nos falta. “En el tema de los armarios empotrados, el precio también variará dependiendo del tipo de frentes que escojamos. No obstante, podríamos tener un armario empotrado desde unos 900 euros” añaden desde habitissimo.

En definitiva, las opciones para darle un aire distinto a nuestra casa y que parezca como nueva son múltiples. “Es solo cuestión de mirar las necesidades que tengamos con una buena asesoría para realizar los cambios sin necesidad de invertir mucho tiempo y dinero”, concluyen.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/P0BRZHN
via IFTTT
Leer más...

ESPIREA consolida su posición en Madrid al ser la adjudicataria de una nueva obra de más de cinco millones y medio de euros

  • Actualmente, la constructora está realizando un total de 11 proyectos en la capital.
  • Además, ha entregado un edificio de 11 viviendas de lujo en el distrito de Salamanca. 

 


ROIPRESS / ESPAÑA / CONSTRUCCIÓN - ESPIREA, empresa de servicios de construcción española, refuerza su plan de crecimiento en Madrid al estar realizando la construcción de un nuevo edificio de 33 viviendas en el emblemático distrito de Chamberí, que se caracteriza por ser un proyecto colaborativo e innovador al recurrir a la última tecnología en cuanto a nivel de eficiencia energética se refiere. 


Con una inversión de 5,75 millones de euros, la nueva obra, que finalizará en 2023 y en la que forma parte INMOBROK, combina dos segmentos de actividad de ESPIREA: el residencial al contar con más de 30 viviendas con zonas comunes, piscina en el exterior y 85 plazas de garaje y el de oficinas, ya que el edificio dispondrá de un local y oficina para impulsar el éxito profesional y la productividad.   

En ESPIREA trabajan día tras día para afianzar el crecimiento de la empresa a nivel nacional e internacional y prueba de ello es que, en la Comunidad de Madrid, la constructora, actualmente, está llevando a cabo un total de 11 proyectos de gran envergadura como son la revaloración urbanística de Tetuán con la construcción de cinco edificios de viviendas o el Hotel y Teatro Albéniz, entre otros. 

“En ESPIREA tenemos el objetivo de alcanzar una facturación de 100 millones de euros en los próximos años. Bajo el paraguas de la modernización del sector, queremos ser los aliados perfetos del cambio y, en este sentido, apostamos por ofrecer proyectos innovadores a través de la metodología LEAN, industrialización y digitalización y gracias a los últimos modelos de gestión sostenibles”, ha comentado Eugenio Sánchez-Ramade, CEO de ESPIREA.


NUEVA ENTREGA DE VIVIENDAS EN MADRID

ESPIREA, además de estar realizando las obras en Chamberí, ha entregado recientemente 11 viviendas en la calle Claudio Coello, 11 en Madrid.

Con la colaboración de los reconocidos despachos de arquitectura B/SV Arquitectos y Bernardi + Peschard, se ha optimizado el espacio existente acorde a un estilo de vida contemporáneo con el objetivo de conservar la estética original del edificio.

Las obras se han basado en la demolición de parte del edificio existente, ejecución de una nueva fachada posterior, implantación de un ascensor accesible, modificación del portal, nueva distribución de plantas para la implantación de 11 viviendas, nueva distribución de la planta semisótano para nuevos cuartos de instalaciones, trasteros y zonas de uso comunitario (gimnasio, sauna, vestuario y piscina), intervención estructural, renovación de instalaciones y renovación de fachadas, revocos, molduras, balcones y miradores.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/k1BwSjK
via IFTTT
Leer más...

viernes, 2 de septiembre de 2022

Empresarios y profesionales de la Costa del Sol participarán en el Foro Lúdico de septiembre del Club Empresarial RoiPress

Un almuerzo amistoso promovido con el objetivo de pasar un rato agradable compartiendo una comida y una tertulia de sobremesa como amigos, y de fomentar el contacto amistoso entre personas vinculadas al mundo de la empresa y los negocios.


Restaurante Terrá, donde tendrá lugar la comida del Foro Lúdico Bimensual 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS / CLUB EMPRESARIAL - Empresarios y profesionales de diferentes sectores se dan cita cada dos meses en el Foro Lúdico que promueve Agencia Roipress. Un foro bimensual que se celebra el segundo viernes de los meses impares y que tiene como objetivo fomentar las relaciones amistosas entre las personas dedicadas a los negocios. Septiembre es mes impar, y el día 9 es el segundo viernes del mes, por lo que siguiendo la norma del club, este foro tendrá lugar el 9 de septiembre de 2022. 


En esta ocasión el lugar elegido para celebrar esta comida y tertulia amistosa es el selecto restaurante Terrá, ubicado dentro de las instalaciones del Benalmadena Golf. Un restaurante rodeado por un exuberante jardín con vistas al mar Mediterráneo y a la Sierra de Mijas, y con una carta de cocina sana y tradicional, enraizada en los platos y productos de Andalucía. El campo de golf tiene un diseño casi circular en torno al restaurante, con un pequeño lago y una arboleda que embellecen el paisaje, aportan sombra y ayudarán a desconectar a todos los asistentes a este Foro.

El Foro Lúdico Bimensual del Club Empresarial RoiPress no es un networking al uso, es un almuerzo amistoso promovido con el objetivo de pasar un rato agradable compartiendo una comida y una tertulia de sobremesa como amigos, y de fomentar el contacto amistoso entre personas vinculadas al mundo de la empresa y los negocios. 


Vista aérea del restaurante Terrá ubicado en Benalmádena Golf 


En palabras de David C. Mendoza, coordinador del club: "Estos encuentros lúdicos bimensuales son meramente reuniones de amigos y conocidos empresariales que se reúnen para comer y charlar de sus cosas, del mismo modo que uno queda de vez en cuando con sus amigos de juventud, de estudios, familiares, etc. simplemente para reforzar lazos de amistad con personas con las que te relacionas porque ambos sois empresarios".

El motivo por el cual se celebra siempre en viernes es porque parece más fácil despejar la tarde del viernes de compromisos de trabajo y semi-desconectar al comer tranquilamente con nuevos y viejos amigos con los que tener un rato de tertulia de sobremesa, en la cual se pueden encontrar puntos en común y formas de colaborar, o simplemente compartir ideas desde el punto de vista empresarial con personas que viven y padecen los mismos problemas que uno. 

Aunque el Club Empresarial Roipress es de suscripción gratuita y no conlleva obligaciones de asistencia o mínimos, para asistir al almuerzo del Foro Lúdico no es necesario ser socio, tas solo es necesario reservar antes del día 6 de septiembre o de que se agote, ya que se trata de plazas limitadas. 

RESERVA AHORA DESDE AQUÍ


Leer más...

La evolución de la economía brasileña según Joaquim Jose Pascoal Aires

/COMUNICAE/

En la actualidad, la de Brasil es la decimotercera economía más grande en el mundo. A lo largo de las últimas décadas, esta economía ha experimentado un crecimiento sostenido que la ha posicionado como una de las más importantes en la región latinoamericana y en el mundo, siendo también un socio estratégico de muchos países alrededor del globo. En este contexto, Joaquim Jose Pascoal Aires cuenta respecto de cómo ha evolucionado la economía brasileña en los últimos años y el lugar que hoy ocupa


La naturaleza de la economía brasileña según Joaquim Jose Pascoal Aires
Uno de los aspectos más destacados de Brasil tiene que ver, explica Joaquim Pascoal Aires, con sus abundantes recursos naturales y su economía diversificada. Es actualmente el mayor productor a nivel mundial de café, de naranjas y de caña de azúcar, comercializando estos productos a países de todas las regiones del mundo. Además, junto con Argentina, es uno de los mayores productores de soja en el planeta.

Brasil es un país que cuenta con la selva tropical más grande del mundo, como así también con bosques que cubren gran parte del territorio nacional. Esto lleva a que sea, también, el cuarto exportador de madera, a la vez que es el país con mayor ganado comercial en el mundo. Estos aspectos naturales son los que durante mucho tiempo han atraído al país a diversas multinacionales pertenecientes a la industria de los alimentos y también de los biocombustibles. Dentro de las exportaciones de materias primas que el país realiza, el sector agropecuario representa cerca del 40% de las exportaciones totales de Brasil.

Otro aspecto que es importante destacar es que Brasil también es una potencia en términos industriales, teniendo grandes riquezas minerales. Esto es lo que lo ha llevado a ser el segundo mayor exportador de hierro en el planeta, como así también uno de los productores más importantes de carbón y de aluminio.

¿Cómo se ha desarrollado la economía brasileña en el último tiempo? La crisis y el impacto de la pandemia
Siguiendo lo mencionado anteriormente, explica Joaquim Jose Pascoal Aires que Brasil ha tenido un período de crecimiento sostenido a lo largo de las últimas décadas, interrumpido por una recesión en el año 2015 que llevó a una contracción de un 7%. Si bien la economía se fue recuperando, no ha logrado hacerlo al mismo ritmo al que venía acostumbrada.

Luego de la crisis de la pandemia que impactó en todas las economías del mundo, Brasil comenzó a experimentar nuevamente un crecimiento lento. Se estima que, en 2021, el PIB creció un 4,6% impulsado especialmente por la reapertura económica internacional y por el aumento de las exportaciones de materias primas, sector donde el país es más fuerte. Según el FMI, se prevé un crecimiento del 1,5% en el PIB en 2022 y del 2% en 2023.

En un contexto en que la inflación está golpeando a todos los países en el mundo, Brasil no es la excepción. Cuenta Joaquim Pascoal Aires que la inflación en Brasil en 2021 ha alcanzado una estimación del 10,06%. No obstante, las previsiones esperan que se pueda reducir a lo largo de lo que resta de 2022 y el año 2023.

Además, es importante mencionar un problema que afecta especialmente a este país que tiene que ver con el desempleo. De todos modos, según cuenta Joaquim Jose Pascoal Aires, después de que la tasa de desempleo alcanzara el 13,8% en 2020, se redujo levemente al 13,2% en 2021. Se espera que esta reducción continúe en los siguientes años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LfhoR4d
via IFTTT
Leer más...

jueves, 1 de septiembre de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 40.986€ en Vigo (Pontevedra) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 40.986? en Vigo (Pontevedra) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Vigo (Pontevedra). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº9 de Vigo ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 40.986 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada decidió abrir un negocio y pidió un préstamo personal para los inicios. Parecía que todo iba bien, pero las pérdidas llegaron y no pudo hacer frente a todo, tuvo que cerrar. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/SKZ6hJ9
via IFTTT
Leer más...

Yusta Loyo: "El bombeo hidráulico reversible es clave para evitar la dependencia del gas"

/COMUNICAE/

El profesor Yusta Loyo, ha destacado por el éxito de la ponencia "El potencial del bombeo hidroeléctrico para mejorar la resiliencia del sistema eléctrico ante interrupciones críticas del suministro de gas" durante la Conferencia Europea de Seguridad y Fiabilidad, celebrada en Dublín. Yusta es director de la Cátedra Atalaya de Comunidades Energéticas y profesor titular de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Zaragoza


La ponencia ha sido desarrollada junto con Natalia Naval y Yassine Rqiq, -investigadora y estudiante de doctorado del departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Zaragoza, respectivamente-, y ha despertado el interés por cobrar plena actualidad dada la situación de guerra en Ucrania y la crisis energética internacional provocada por el conflicto bélico.

El trabajo estudia el potencial del bombeo hidroeléctrico para mejorar la seguridad del sistema energético europeo frente a posibles interrupciones de gas procedente de Rusia, en condiciones de demanda extremas. Considera fundamental promover la implementación de sistemas de almacenamiento a gran escala, para garantizar un suministro seguro de electricidad.

También realiza una evaluación de las posibilidades del bombeo hidroeléctrico basado en un modelo matemático que maximiza la demanda de cobertura de diferentes países bajo un enfoque cooperativo. Específicamente, se ha utilizado un caso de estudio con datos de un día de máxima demanda energética, bajo condiciones climáticas severas, registrando picos de consumo tanto de electricidad como de gas.

La conclusión es clara: el almacenamiento hidroeléctrico por bombeo es la principal solución para un gran número de países incapaces de satisfacer su demanda en caso de una crisis de suministro de gas.

Sin embargo, añade el trabajo, el desarrollo de nuevas plantas de bombeo también presenta algunas dificultades. Por ejemplo, es difícil localizar emplazamientos adecuados para las balsas de agua, debido a las condiciones orográficas necesarias. Por lo tanto, el potencial de almacenamiento disponible varía significativamente entre los diferentes países del Viejo Continente.

En definitiva -concluye el trabajo-, las centrales hidroeléctricas de bombeo permiten la integración de otras fuentes renovables, reducen la dependencia del gas en el sistema eléctrico y adaptan rápidamente su producción para mantener la generación equilibrada en todo momento. Por tanto, son claves para asegurar la estabilidad y la seguridad de las redes eléctricas europeas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0X6HR19
via IFTTT
Leer más...

Million Dollar Vegan se relanza como Generación Vegana

/COMUNICAE/

Nuevo nombre, nueva marca y una estrategia más inclusiva. Cinco retos gratuitos para iniciarse en el veganismo


La ONG internacional Million Dollar Vegan se lanza como Generación Vegana, marcando un cambio estratégico fundamental que centra la justicia, la diversidad, la igualdad y la inclusividad en su trabajo para conseguir un mundo vegano. Esta ONG, más conocida por ofrecer 1 millón de dólares al Papa Francisco - quien hace poco animó a las personas a dejar de comer carne- y al presidente de los Estados Unidos para que probasen el veganismo, asegura que los dos años coordinando proyectos de solidaridad y justicia alimentaria en 24 países, han propiciado este cambio.

La directora ejecutiva de Generación Vegana, Naomi Hallum, explica: "Million Dollar Vegan comenzó como una campaña flash y no fue creada para durar. Pero, mientras compartimos comida con diferentes comunidades alrededor del mundo, pudimos ver que nuestro nombre, marca y enfoque no resonaban universalmente y tampoco reflejaban todo lo que hacemos y creemos. Para lograr un mundo vegano, debemos ser más abiertas y más acogedoras con otras comunidades, mientras mantenemos nuestro enfoque característico, audaz y creativo. Estamos listas para unirnos, irrumpir y transformar, para ayudar a hacer crecer este poderoso movimiento y cambiar el mundo".

Una nueva estrategia para crear un mundo vegano
Generación Vegana planea aumentar significativamente su producción y publicación de videos innovadores en redes sociales. Harán públicas historias reales, de interés humano y expondrán los impactos ambientales, de salud y éticos de la industria de la ganadería.

Han invitado a personalidades del activismo a compartir sus experiencias, como la chef Onna Ferrer - activista por la liberación animal y fundadora del Restaurante Natlali sobre colonialismo y comida en México. También a Tallulah Lines, investigadora, vegana, artista y feminista sobre la interseccionalidad del veganismo y feminismo.  A Paulo Aillapán Kolilef, artista visual, cocinero e indio Mapuche para hablar de la conexión entre colonialismo y veganismo. También al defensor de la justicia social antirracista Christopher "Soul" Eubanks; la activista contra la gordofobia Chelsea Lincoln; la activista LGBTQIA+ y reina vegana Paul Burgess; y la fundadora de Vegans for Black Lives Matter, Gwenna Hunter.

Para ayudar a guiar y apoyar a las personas en su viaje vegano, Generación Vegana ha lanzado cinco nuevos retos veganos gratuitos, cada uno adaptado a los temas que más les importan a los participantes. Están disponibles en varios idiomas (inglés, español, portugués brasileño, francés, italiano, húngaro, árabe e hindi), además de tener contenido relevante para los residentes de varios países.

Después de haber compartido más de un millón de comidas veganas gratis, Generación Vegana continuará coordinando iniciativas mundiales de justicia y solidaridad alimentaria para apoyar a las diferentes comunidades, fortalecer lazos y seguir disfrutando y compartiendo de la comida vegana. La organización seguirá lanzando campañas de 1 millón de dólares que acaparen los titulares para llevar un mensaje proveganismo a la audiencia más amplia posible, mientras presionan a los líderes que deben tomar decisiones para que actúen en beneficio de todo el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OwV50Wo
via IFTTT
Leer más...

FCC Servicios Medio Ambiente adjudicataria de otro contrato en Florida (EE.UU.) por 63 millones de dólares

/COMUNICAE/

El condado de Lake, en Florida, ha adjudicado a FCC Servicios Medio Ambiente, a través de su filial estadounidense FCC Environmental Services, el contrato para la recogida de residuos sólidos urbanos de la Zona 1 del condado. El contrato, que se iniciará el próximo 3 de octubre, supone una cartera de 63 millones de dólares (aproximadamente la misma cantidad de euros) para un plazo de cinco años y una posible prórroga de tres años más


La zona adjudicada comprende aproximadamente 24.000 viviendas y 75.000 residentes para los que la empresa recogerá con frecuencia semanal las fracciones de resto, reciclables, voluminosos, y de poda y jardín. El contrato acarrea una inversión de 12 millones de dólares, incluida la adquisición de una flota de 20 camiones de recogida. Además, se crearán 29 nuevos puestos de trabajo.

El condado de Lake tiene 395.000 residentes y se ubica al noroeste de la ciudad de Orlando, con capital en la ciudad de Tavares. Con esta importante adjudicación, la compañía amplia más si cabe su significativa presencia en Florida, donde ya atiende a cerca de 2 millones de personas.

FCC Environmental Services alcanza así una cifra cercana a 2.200 millones de dólares de cartera firmada solo en este año 2022. Esto la sitúa como uno de los principales operadores de gestión integral de residuos sólidos urbanos en Estados Unidos, tanto en volumen de negocio como cantidad de población, ya que atiende a más de 9 millones de norteamericanos en cinco estados del país: California, Texas, Florida, Nebraska y Iowa.

Entre los éxitos más recientes de la empresa se encuentran la adjudicación de los contratos de recogida de residuos sólidos urbanos de las ciudades de Port Saint Lucie y Palm Coast, ambas en Florida, por 625 millones de dólares y el de renovación y explotación de un complejo medioambiental de tratamiento de residuos en Placer County (California) por 1.500 millones de dólares.

FCC Servicios Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos desde hace más de 120 años, y sirve a 60 millones de personas en cerca de 5.200 municipios de todo el mundo. Entre sus últimos logros se encuentran las renovaciones en España de los contratos de recogida de residuos y limpieza viaria de Barcelona, Vigo y Zaragoza, y de limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines de Madrid, que suponen una cartera cercana a los 2.500 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Gm2zal9
via IFTTT
Leer más...

Expectación en Marbella ante la casa inteligente que Solartime presentará en la próxima Design Week


  • SOLARTIME, la empresa de ingeniería e instalaciones de Málaga, mostrará en esta feria cómo funciona la tecnología de una “Smart Home” con una versión compacta donde el visitante podrá ver y probar cómo funcionan los sistemas domóticos 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - El Palacio de Congresos de Marbella acogerá del 22 al 28 de septiembre la Design Week Marbella, una feria donde los mejores profesionales y empresas del sector del diseño, el interiorismo, la arquitectura y el arte se dan cita para mostrar a otros profesionales y al público en general sus novedades.

Panel inteligente Loxone de control domótico 

SOLARTIME, la empresa de ingeniería e instalaciones de Málaga que además es Servicio Técnico Oficial de casi una veintena de primeras marcas internacionales de climatización, acude a esta muestra como Partner certificado de Loxone Domótica integrando su “Smart Home” dentro del stand de Colabora Empresas de Marbella.

La casa inteligente que Solartime expondrá en la Design Week Marbella es una versión compacta donde el visitante podrá ver y probar cómo funcionan los mismos sistemas tecnológicos que Solartime instala en viviendas domóticas de la Costa del Sol. Los sistemas domóticos pueden automatizar una vivienda o cualquier tipo edificación encargándose de que la mayor parte del trabajo se realice de forma automática integrando en un solo sistema Smart fiable y de calidad funciones como iluminación, persianas, acceso, sistema de alarma, etc. que no solo se ejecutan de forma inteligente y optimizada, sino que se comunican e interactúan entre ellos para optimizarse y ser eficientes dentro de un sistema que incluye el auto-aprendizaje.

David Garrido, gerente de Solartime, será uno de los ponentes que participe como experto en las sesiones del auditorio donde hablará, no solo de domótica, sino también de energía solar y otras energías renovables, ya que Solartime es una de las empresas instaladoras que destacan en este mercado sectorial de la Costa del Sol. Por eso la empresa de ingeniería e instalaciones tiene previsto abrir una delegación en un ático de la avenida Ricardo Soriano de Marbella donde además de las oficinas de zona, tendrá un showroom de domótica para hacer demostraciones de su funcionalidad y uso.

El showroom que los profesionales y particulares interesados en la domótica podrán visitar en la que va a ser la delegación Solartime de Marbella y zona de influencia, será una versión ampliada del presentado en la Design Week Marbella de este año en el stand de Colabora Empresas, dedicado a la decoración y la construcción y en el que también estará Prinza Construcciones, una empresa con más de 20 años de experiencia como constructora en Málaga; Fuertes Santamarta, un equipo de interioristas que realiza proyectos integrales en Marbella y la Costa del Sol; Arturo Montilla Arquitectos, un estudio especializado en diseño y construcción de viviendas unifamiliares exclusivas; y Decodan Studio, una empresa con más de 15 años de experiencia que está especializada en diseño, venta e instalación de cocinas, armarios y mobiliario a medida.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 21.746€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 21.746? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº45 de Madrid ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 21.746 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada sufre una enfermedad bastante grave y cobraba bastante menos de lo que le correspondía. Empezó a solicitar préstamos y tarjetas para poder llegar a fin de mes. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yJK7zFj
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 31 de agosto de 2022

El patinete Sparco Max S2 Pro llega a España de la mano de Goblue

/COMUNICAE/

Con una velocidad máxima de 25 km/h y una autonomía de 45 km, el Sparco Max S2 Pro incorpora prestaciones de seguridad exclusivas.


La marca española de movilidad sostenible Goblue ha obtenido la distribución exclusiva en España del Sparco Max S2 Pro, el patinete eléctrico con prestaciones más completas de su gama.

Es uno de los patinetes eléctricos más avanzados del mercado, fabricado con materiales ultraligeros de última generación, sistemas de seguridad punteros y prestaciones inéditas, todo con el carácter deportivo que distingue a Sparco.

Potencia y seguridad para la movilidad urbana
El Sparco Max 2 Pro es el patinete eléctrico con prestaciones más avanzadas de esta marca especializada en accesorios y componentes de competición.

Con unas dimensiones de 57,5 x 45,5 x 115,5 cm y un peso de ‎22 kg, alcanza una velocidad máxima de 25 km/h y ofrece 45 km de autonomía mediante una sola carga gracias a su batería de litio de 36 v y 13.000 mAh. El motor trasero de 350 W con una salida máxima de 600 W y las grandes ruedas de 10", que incluyen neumáticos sin cámara de panal de abeja junto con doble suspensión, ofrecen potencia y tracción para desplazarse en cualquier terreno.

Sin embargo, es en el ámbito de la seguridad donde el Sparco Max S2 Pro destaca especialmente, al incorporar prestaciones inéditas en los patinetes eléctricos de esta categoría. El chasis está fabricado con una aleación de aluminio ultrarresistente de nivel aeroespacial e incluye una ancha plataforma que ofrece comodidad y estabilidad, con una capacidad de carga de 120 kg.

Por su parte, el sistema de frenado dual incluye freno de tambor delantero y freno trasero eléctrico e-ABS para una respuesta firme, pero suave, incluso en las distancias cortas. El Sparco Max S2 Pro también cuenta con intermitentes integrados, luces de señalización y una completa pantalla LED antirreflejos que permite consultar de un vistazo la información más importante: velocidad, distancia recorrida, nivel de la batería, etc. Además, ofrece la posibilidad de seleccionar 3 modos de conducción (Eco, Normal y Sport), según la situación.

Carga rápida y protección antirrobo
El sistema de plegado, fácil y eficiente, permite guardar el patinete eléctrico cómodamente en cualquier sitio, mientras que la batería se carga en 5 horas para que siempre se encuentre a punto para el próximo desplazamiento.

Finalmente, el bloqueo del motor, la alarma incorporada y la función de búsqueda a hasta 30 m de distancia previenen robos y descuidos. Estas y otras funciones se pueden gestionar fácilmente con la aplicación móvil del e-scooter.

El Sparco Max S2 Pro está a la venta para toda España en la tienda online https://gobluemobility.com/, donde se puede consultar la descripción detallada, precio y especificaciones completas. También se encuentra disponible en el showroom de Goblue en Valencia, donde se puede reservar una prueba gratis.

Acerca de Goblue
Creada en 2021, Goblue es una marca española que comercializa bicicletas, scooters eléctricos y otros productos de movilidad personal que tienen en cuenta la sostenibilidad. Apuestan por diseños elegantes, ecológicos y fiables que marcan la diferencia a la hora de desplazarse por la ciudad, pensando siempre en la seguridad, el confort y las distintas necesidades de los usuarios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kDz7otq
via IFTTT
Leer más...

martes, 30 de agosto de 2022

Expomaquinaria presenta las mejores parrillas profesionales para Brasa, un placer para los sentidos

/COMUNICAE/

Expomaquinaria presenta las mejores parrillas profesionales para Brasa, un placer para los sentidos

Degustar cualquier preparación a la brasa, carnes, pescados, mariscos es una autentica explosión para los sentidos y es que no solamente el gusto esta implicado en esta experiencia; la vista y el olfato predisponen el gusto para disfrutar los sabores crujientes y ahumados de un buen pescado o de un magnifico chuletón


Desde la prehistoria hasta la actualidad la brasa ha sido la base de las preparaciones culinarias, hoy en día hay muchos restaurantes que basan su carta en este tipo de preparaciones, hasta hace unos años era muy comunes en las cocinas de los restaurantes parrillas realizadas por un herrero (generalmente de la zona) sin ninguna tecnología ni ergonomía de trabajo.

Afortunadamente en los últimos años empresas como Vulcano Gres, Pira, Grellaco (entre otras)  han tomado cartas en el asunto para facilitar al restaurador maquinaria que cumpla estándares de seguridad y ergonomía facilitando al parrillero posturas de trabajo cómodas y control sobre la brasa hasta ahora desconocidas.

Fruto de la necesidad de ofrecer al hostelero un conjunto de Parrillas de última generación;  Expomaquinaria Maquinaria de Hostelería ha incorporado en su Marketplace las mejores Parrillas Profesionales de carbón del mercado, y como siempre con el mejor asesoramiento al restaurador y al parrillero para elegir el producto mas adecuado a sus necesidades.

El hostelero actual entiende que además de una preparación y punto perfecto de la brasa, la parrilla es un espectáculo y cuando el cliente ve maquinas de diseño espectacular como las fabricadas por Vulcano Gres no tiene duda de que va a ser una comida perfecta.

Las Barbacoas profesionales Vulcano Gres, con sus diseños retro, bronces y acero,  fusionan la tradición de la cocina de carbón con lo último en tecnología hostelera, para conseguir los mejores resultados y sorprender al cliente en parrillas vistas con la belleza de sus hechuras.

Para fabricar una buena parrilla debe ser fabricadas artesanalmente una a una componiendo los diferentes módulos según las necesidades de cada cliente:  Parrillas, Rodicios, Ruedos, Espeteros, Ahumadores, Hornos, etc. estos deben acoplarse a las necesidades particulares de los clientes, siempre atendiendo a criterios de comodidad y facilidad de uso, limpieza y mantenimiento.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rUSwHjX
via IFTTT
Leer más...

Schaeffler presenta resultados sólidos en un entorno muy exigente

/COMUNICAE/

Ligero aumento del volumen de negocios del 3,1% en el primer semestre de 2022 a tipo de cambio constante. Margen EBIT antes de efectos especiales del 6,1%, frenado debido a los costes de compra más elevados. Cash flow disponible antes de las entradas y salidas de fondos para actividades de fusión y adquisición en el primer semestre de -204 millones de euros. Se han confirmado las previsiones para la totalidad del ejercicio 2022. La transformación ha continuado sistemáticamente


Schaeffler, proveedor mundial de los sectores de la automoción y la industria, ha presentado hoy el informe provisional para el primer semestre de 2022. El volumen de negocios del Grupo Schaeffler en los seis primeros meses asciende a 7.548 millones de euros (ejercicio anterior: 7.014 millones de euros). El aumento del 3,1% del volumen de negocios a tipo de cambio constante, comparado con el ejercicio anterior, se ha podido atribuir a los efectos positivos de los precios. El volumen de negocios del segundo trimestre del 2022 ha aumentado un 4,4% a tipo de cambio constante, situándose en 3.790 millones de euros (ejercicio anterior: 3.454 millones de euros).

La división Automotive Technologies ha informado de una ligera disminución del volumen de negocios del 1,0% a tipo de cambio constante en el primer semestre del año. La tendencia del volumen de negocios de la división Automotive Technologies para los seis primeros meses se ha podido atribuir principalmente a la volatilidad de las órdenes de entrega de los clientes, debido a que el entorno del sector de la automoción sigue siendo muy complicado. A pesar de los descensos considerables del volumen de negocios de la división Automotive Aftermarket en la subregión de Europa central y oriental, debidos a la guerra en Ucrania, la división ha informado de un crecimiento del 3,2% a tipo de cambio constante, comparado con el mismo período del ejercicio anterior. El volumen de negocios de la división Industrial en los seis primeros meses ha aumentado considerablemente, en un 13,6% a tipo de cambio constante.

Las tendencias regionales han variado. Si bien las regiones Europa (6,0%), Américas (9,5%) y Asia/Pacífico (3,4%) han informado de un aumento del volumen de negocios a tipo de cambio constante, el volumen de negocios ha disminuido un 8,0% en la región Greater China. Este descenso se ha debido, principalmente, a las medidas de confinamiento impuestas en el segundo trimestre para contener la pandemia del coronavirus, que han afectado negativamente la economía en la región.

En los seis primeros meses de 2022, el Grupo Schaeffler ha generado un EBIT, antes de efectos especiales, de 458 millones de euros (ejercicio anterior: 702 millones de euros). Esto representa un margen EBIT, antes de efectos especiales, del 6,1% (ejercicio anterior: 10,0%). El menor margen EBIT antes de efectos especiales para el período del informe se ha podido atribuir principalmente a los costes de compra, considerablemente más elevados, que solo se han podido compensar en parte mediante los ajustes realizados en los precios de venta. Los descensos del volumen de negocios en Greater China relacionados con la pandemia, han aumentado la presión sobre el margen EBIT. En el periodo del informe, el EBIT se ha visto afectado negativamente en 24 millones de euros en efectos especiales, relacionados principalmente con las medidas estructurales previstas.

"El segundo trimestre de 2022 ha sido notable, no solo por los confinamientos que nos han afectado directamente en nuestro mayor campus en Taicang. Conseguimos gestionar de forma proactiva y prudente los impactos de los costes (algunos de los cuales han sido considerables), la creciente presión de la inflación y las tensiones en las cadenas de suministro. Estamos más que contentos con los sólidos resultados que el Grupo Schaeffler ha aportado en este entorno tan exigente", ha dicho Claus Bauer, CFO de Schaeffler AG.

Automotive Technologies con una sólida cartera de pedidos
La división Automotive Technologies ha generado un volumen de negocios de 4.515 millones de euros (ejercicio anterior: 4.365 millones de euros) en los seis primeros meses del año. El descenso del 1,0% a tipo de cambio constante se ha debido principalmente al entorno difícil en el sector de la automoción, que ha experimentado una disminución en los volúmenes de producción. Además, las interrupciones en las cadenas de suministro globales han aumentado la volatilidad de las órdenes de entrega de los clientes. Estos obstáculos se han podido atribuir, principalmente, a la escasez persistente de semiconductores.  Las causas adicionales han sido las implicaciones de la guerra en Ucrania y la pandemia del coronavirus. En cambio, la transferencia de los costes de compra, que han aumentado considerablemente, ha tenido un efecto positivo en el desarrollo del volumen de negocios.

Las unidades de negocio e-Mobility y Sistemas de chasis han continuado incrementando su volumen de negocios en casi todas las regiones durante el período del informe, generando tasas de crecimiento del 13,0 y el 19,0%, respectivamente, a tipo de cambio constante. Estos crecimientos se han visto potenciados, sobre todo, por la aceleración de la producción.

En general, el volumen de negocios del período del informe ha superado la producción mundial de automóviles, que ha disminuido un 1,8% en el primer semestre de 2022.¹ Sobre esta base, el rendimiento de la división Automotive Technologies ha aumentado un 0,8%. El volumen de la cartera de pedidos durante los seis primeros meses ha crecido en un entorno volátil, situándose en 6.600 millones de euros, con lo que supera los dos ejercicios anteriores. La unidad de negocio e-Mobility ha obtenido 3.200 millones de euros con estos pedidos, de modo que ya ha cumplido los objetivos para la totalidad del ejercicio 2022 en los seis primeros meses.

En los seis primeros meses de 2022, la división ha generado un EBIT antes de efectos especiales de 91 millones de euros (ejercicio anterior: 360 millones de euros). El margen EBIT, antes de efectos especiales, en el mismo período se ha situado en el 2,0%, considerablemente inferior al extraordinario nivel del 8,2% del ejercicio anterior; el descenso se ha debido, principalmente, al impacto de las medidas adoptadas contra la pandemia del coronavirus en China, a los costes de compra disparados y a las órdenes de entrega altamente volátiles de los clientes.

Automotive Aftermarket ha aumentado el volumen de negocios hasta 969 millones de euros
La división Automotive Aftermarket ha registrado un volumen de negocios de 969 millones de euros (ejercicio anterior: 911 millones de euros) en los seis primeros meses, lo que supone un crecimiento del volumen de negocios del 3,2% a tipo de cambio constante.

Este crecimiento ha sido impulsado, principalmente, por los ajustes en los precios de venta para trasladar el aumento de los costes de compra. Otras causas de este crecimiento han sido los aumentos a tipo de cambio constante en los volúmenes de negocio del 11,9% en la región Américas y del 24,1% en la región Asia/Pacífico. El volumen de negocios de la región Europa ha disminuido ligeramente, en un 0,3% a tipo de cambio constante. El motivo principal de este descenso ha sido el volumen de negocios considerablemente menor en la subregión Europa central y oriental, como consecuencia de la guerra en Ucrania. En cambio, ha crecido el volumen de negocios de Europa occidental y de las subregiones Oriente Medio y África.

Estos desarrollos han generado un EBIT, antes de efectos especiales, de 126 millones de euros (ejercicio anterior: 136 millones de euros). Esto representa un margen EBIT, antes de efectos especiales, del 13,0% (ejercicio anterior: 14,9%). Este descenso en comparación con el alto nivel del ejercicio anterior se ha podido atribuir principalmente a un efecto positivo único en el marco de un reembolso de costes en el segundo trimestre de 2021.

La división Industrial ha crecido un 13,6% a tipo de cambio constante en los seis primeros meses
La división Industrial ha generado un volumen de negocios de 2.065 millones de euros (ejercicio anterior: 1.738 millones de euros) durante los seis primeros meses de 2022. A tipo de cambio constante, el volumen de negocios ha aumentado un 13,6%.

El crecimiento a tipo de cambio constante ha sido del 25,7% en la región Europa, del 10,0% en la región Américas y del 21,0% en la región Asia/Pacífico. Además de de los efectos positivos de los precios de venta, este crecimiento ha sido impulsado mayoritariamente por los fuertes aumentos de volúmenes en Distribución Industrial y en el clúster del sector Automatización Industrial en la región Europa. Además, el alto nivel de demanda de las regiones Américas y Asia/Pacífico, en particular en Distribución Industrial, también ha contribuido al crecimiento del volumen de negocios. No obstante, el volumen de negocios de la región Greater China ha disminuido un 4,6% a tipo de cambio constante, debido, entre otras causas, a un descenso en el clúster del sector Energía Eólica.

En los seis primeros meses, la división Industrial ha generado un EBIT, antes de efectos especiales, de 241 millones de euros (ejercicio anterior: 206 millones de euros). Este margen EBIT, antes de efectos especiales, ha sido del 11,7%, casi al mismo nivel que el año anterior (ejercicio anterior: 11,8%).

El cash flow disponible se ha visto afectado por los pagos relacionados con la reestructuración
El descenso del cash flow disponible antes de las entradas y salidas de fondos para actividades de fusión y adquisición en los seis primeros meses hasta -204 millones de euros (ejercicio anterior: 243 millones de euros) se puede atribuir, además de a menores ingresos, al aumento del capital circulante y a los 204 millones de euros en pagos únicos relacionados con la reestructuración. La ampliación del capital circulante se ha debido, principalmente, a mayores existencias y cuentas por cobrar. El valor del cash flow disponible generado ha quedado muy por debajo de la cifra del mismo período en el ejercicio anterior (243 millones de euros).

Las inversiones realizadas en inmovilizado, material y bienes inmateriales, durante el período del informe han ascendido a 331 millones de euros durante el período del informe (ejercicio anterior: 268 millones de euros), lo que representa una ratio CAPEX de un 4,4% (ejercicio anterior: 3,8%). A 30 de junio de 2022, la deuda financiera neta del Grupo asciende a 2.552 millones de euros (31 de diciembre de 2021: 1.954 millones de euros).

Los ingresos netos atribuibles a los accionistas de la casa matriz han sido de 249 millones de euros para los seis primeros meses (ejercicio anterior: 463 millones de euros). Antes de efectos especiales, los ingresos netos se han situado en 265 millones de euros (ejercicio anterior: 437 millones de euros). Los dividendos por acción ordinaria sin derecho a voto han sido de 0,38 euros (ejercicio anterior: 0,70 euros).

El Grupo tenía una plantilla de 82.790 empleados a fecha de 30 de junio de 2022 (31 de diciembre de 2021: 82.981).

Se han confirmado las previsiones para la totalidad del ejercicio 2022
En su reunión del 25 de julio de 2022, el Comité de Dirección de Schaeffler AG confirmó las previsiones publicadas el 9 de mayo de 2022. El Grupo Schaeffler prevé que su negocio continuará caracterizándose por un nivel extremo de incertidumbre en el entorno macroeconómico y geopolítico, en particular debido al desarrollo de la guerra en Ucrania y a la futura evolución de la pandemia del coronavirus.

La transformación del Grupo Schaeffler ha continuado sistemáticamente  
En la división Automotive Technologies, la transformación hacia la movilidad eléctrica ha continuado con éxito en el primer semestre de 2022. En su Kolloquium celebrado en la sede central de la división en Bühl en junio, el proveedor de los sectores de la automoción y la industria presentó su eje eléctrico 4-en-1, que integra en el eje eléctrico el sistema de gestión térmica, así como el motor eléctrico, la electrónica de potencia y la transmisión. En una transacción que se cerró en el tercer trimestre, el negocio global de las transmisiones por cadena de la división Automotive Technologies se vendió al fondo de capital privado Lenbach Equity Opportunities II.

Además, Schaeffler y Symbio, una empresa de hidrógeno de Michelin y Faurecia, firmaron un contrato en julio para crear una empresa conjunta 50:50, con el objetivo de fabricar placas bipolares de pilas de combustibles para soluciones de movilidad y energía globales. El inicio de la producción de la empresa conjunta denominada "Innoplate" está previsto para principios de 2024. La planta de producción se ubicará en Haguenau, Francia, y tendrá una capacidad inicial de 4 millones de placas bipolares al año, con el objetivo de llegar a fabricar anualmente unos 50 millones de placas bipolares para todo el mundo y de emplear a más de 120 personas en 2030.

Tras haber reforzado la posición de la división Industrial en el sector de la robótica a principios del año con la compra de la empresa Melior Motion, Schaeffler anunció, tras el cierre del período del informe, la adquisición de Ewellix en el segmento de la automatización industrial, lo que ampliará específicamente la presencia de la división en la tecnología lineal.

En el primer "Climate Action Day" de la empresa en todo el mundo, celebrado el 22 de julio de 2022, los aproximadamente 83.000 empleados de Schaeffler desarrollaron un total de más de 23.000 ideas para frenar el cambio climático en talleres llevados a cabo en todos los emplazamientos de Schaeffler por todo el mundo.

"El segundo trimestre ha sido especialmente exigente. Una vez más, el Grupo Schaeffler ha demostrado que puede hacer frente con éxito a las situaciones difíciles del entorno y del mercado. Hemos continuado implementando sistemáticamente nuestra transformación durante el segundo trimestre", ha dicho Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler AG. 

Se podrán encontrar fotos para prensa del Comité de Dirección aquí: www.schaeffler.com/en/executive-board

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wsa97il
via IFTTT
Leer más...

lunes, 29 de agosto de 2022

XHYPE presente en el TOP 100 de criptomonedas en 2023

/COMUNICAE/

XHYPE presente en el TOP 100 de criptomonedas en 2023

XHYPE es un nuevo token deflacionario que entra en el ecosistema DEFI en la red de Binance Smart Chain y Nace con la idea de generar ingresos pasivos y de manera automática. Y sobre todo ofrece estabilidad a la hora de holdear el token en la cartera personal


Desde la llegada del dinero digital de Internet, ha habido un amplio crecimiento en su uso. Pero aún hay varios inversores más tradicionales que no se atreven con la volatilidad asociada a las criptomonedas. Sin embargo, son ya muchos los inversores que apuestan por este tipo de inversiones, ya que solo necesitan una conexión a Internet.

Mientras que la mayoría de las criptomonedas tienen un valor ligado a su oferta y demanda específicas, las stablecoins están vinculadas a una moneda fiduciaria, otras criptomonedas o a una materia prima. Esto significa que el valor se mantendrá en consonancia con el valor de la moneda fiduciaria, la cripto o de la materia prima a la que está vinculada.

En el caso de Tether, el valor siempre refleja el de un dólar estadounidense. Y siempre el valor está mantenido en una proporción de 1:1.

Este proyecto se plantea que, si se está recibiendo una recompensa cada segundo que pasa por mantener el token, sin aplicaciones de terceros donde se  pueda perder ¿para qué retirarlo? Como motivo principal es ya una buena opción, pero lo que lo hace más atractivo es que en el proyecto está en marcha lanzar antes de las compras navideñas el primer Marketplace totalmente DEFI donde comprar experiencias y productos que no se encontrarán en otro marketplace del planeta y que se pudiera usar día a día.

XHYPE invita a que los inversores del mismo puedan decidir y votar la gestión propia del XHYPE a través de la conversión a DAO prevista en la hoja de ruta. Un ejemplo es a la hora de decidir por las tasas de compra y venta o el destino en donde irán los fondos que se generan con los ingresos de transacciones.

  1. Empezará con la creación y diseño del token. Una vez realizado este paso, se verificará el contrato.
  2. Se publicitará el proyecto por parte de expertos a través de diferentes medios digitales.
  3. Seguidamente, habrá una preventa pública prevista para la primera quincena de septiembre, que estará disponible y anunciada en sus canales oficiales.
  4. Compras y ventas en PancakeSwap. Empezarás a recibir las recompensas USDT, así de simple y en su billetera

Este token es perfecto para quienes no cuentan con demasiado capital para invertir y que no quieren entrar en mercados de alta volatilidad. Y esto se debe a que proporciona una valiosa protección contra los mercados que experimentan bajada de precios repentinas o dramáticas.

La tasa para la compra es de un 13 % y en caso de la venta un 25 %. Esto será solo los 3 primeros meses de vida. Más adelante, será la comunidad quien decidan fijar unas nuevas tasas. La idea de establecer unas tasas altas es con la idea de apartar a aquellos que buscan especular con este proyecto y no invertir en el largo plazo. Y además, premiar a quienes apuestan por este proyecto desde el inicio.

Los beneficios de invertir en el token XHYPE son varios:

Rapidez y facilidad para operar en dólares. 100 % transparente y las recompensas en USDT, previa decisión de la comunidad que pertenece a este proyecto. Precio más estable y menor riesgo de pérdida. No existe tanta volatilidad como con otras criptos. Sus transacciones son muy baratas. No se cobra ninguna comisión por esa operación. La comunidad está ya en todos los continentes. Habrá disponible la Wallet XHYPE para llevar el control en tiempo real del precio de este token.

Como muestran, el token XHP proporciona un refugio seguro para los inversores cuando los mercados atraviesan importantes tendencias de precios a la baja. Si deseas incorporar este nuevo token a su cartera de criptomonedas, puedes hacerlo fácilmente a través de su plataforma. El potencial de la blockchain y las criptomonedas es enorme. Podrás gestionar su cartera de criptomonedas sobre la marcha.

Al apostar por USDT que es una stablecoin vinculada al dólar estadounidense y que ha sido creada bajo la marca Tether, el valor se mantiene bastante estable. Hay una oferta infinita de USDT disponible, con aproximadamente 500 millones en circulación en la actualidad. Por lo que Tether se ha establecido como una parte integral de la industria de las criptomonedas.

Este token, como cualquier moneda estable, trabaja activamente para conservar su valor lo más consolidado posible a través de los diferentes mecanismos de mercado. La utilizan los inversores más precavidos que quieren protegerse de la volatilidad inherente a sus inversiones en criptodivisas.

Tether está totalmente respaldada debido a que tiene la garantía fiat. Es decir, está anclada a divisas fuertes como el USD, CAD, AUD, o incluso el Yen (JPY). El punto más fuerte de este XHYPE es que fue creado para recibir recompensas en USDT, una cripto estable. Esto solamente por holdear el activo en la cripto cartera.

Tether (USDT) ha sido permitido y usado por años y esto le hace tener legitimidad amplia. Muchos inversores, vendedores y el protocolo blockchain lo emplean como su medio de intercambio y pago. En momentos de incertidumbre, como es la inflación, proporciona liquidez y cobertura contra la volatilidad del mercado, ya que no se aprecia ni se deprecia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wtxgsSi
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA