Lectores conectados

martes, 20 de septiembre de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 122.000€ en Salou (Tarragona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 122.000? en Salou (Tarragona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Salou, Tarragona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Tarragona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 78.209 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada se quedó en paro durante la crisis de 2011 y solicitó una dación de impago al no poder afrontar los gastos. Esta fue rechazada, pero en su lugar el banco le rebajó la cuota de hipoteca. Para ello, le ampliaron un crédito de 20.000 euros que el cliente aceptó. Sin embargo, tuvo que pedir préstamos para poder pagar las facturas. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iWbLG0T
via IFTTT
Leer más...

Una Segunda Oportunidad más amplía, más rápida y más barata

/COMUNICAE/

De la mano de Kubo Legal se pueden conocer las novedades más relevantes de la reforma de la Ley Concursal aprobada por el Congreso de los Diputados, que entra en vigor el 26 de septiembre


La nueva Ley Concursal aprobada recientemente por el Gobierno, configura un procedimiento de Segunda Oportunidad más eficaz, que introduce tres modificaciones importantes con la intención de agilizar el proceso y extenderlo a una mayor parte de la población:

  1. Permite la exoneración de deudas públicas
  2. No exige la liquidación del patrimonio
  3. Suprime la fase extrajudicial

La  Ley de Segunda Oportunidad fue diseñada por el Gobierno de España en el año 2015 con el objetivo de dar una vía de escape a las personas sobre-endeudadas. Desde entonces Kubo Legal ha gestionado con éxito la deuda de centenares de clientes. Con la reforma actual se amplía el tipo de deudas exonerables, permitiendo que las deudas públicas, contra la AEAT y la Seguridad Social, que antes no eran exonerables, puedan ahora cancelarse con un máximo de 10.000 euros cada una.

Otra de las modificaciones importantes hace referencia a los bienes del deudor. Antes de la reforma, acogerse a la Ley suponía liquidar los bienes del concursado, mientras que ahora la liquidación previa deja de ser obligatoria, permitiendo que el deudor conserve su vivienda habitual y sus activos empresariales. Este punto se articula mediante dos modalidades de exoneración; la definitiva, que conlleva la liquidación del patrimonio, y la provisional, sujeta a un plan de pagos. En la segunda, se evita la enajenación de los bienes, siempre que se satisfaga una parte de los créditos pendientes. Una vez que se cumpla el plan de pagos, la exoneración será definitiva.

Por último, de cara a acelerar el proceso, desaparece la fase extrajudicial y se pasa directamente a la fase de concurso en el Juzgado de lo Mercantil. Ya no es necesario perder tiempo o incurrir en el coste de intentar una solución preconcursal en cuyo éxito no se confíe. Además, el concurso debe estar resuelto en el plazo de 12 meses. Esta variación contribuye a abaratar el proceso ya que se prescinde del Notario y del Mediador.

En conclusión, con la reforma de la Ley Concursal muchas más personas en situación de insolvencia actual o inminente van a poder acudir a la Ley de Segunda Oportunidad para solucionar su situación.

Probablemente habrá quien se esté preguntando si puede acogerse a esta Ley. Si es así, se puede llamar al 912 912 327 y los abogados expertos de Kubo Legal resolverán las dudas sin compromiso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AYWhlqJ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 78.209€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 78.209? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Pradolongo, Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº87 de Madrid ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 78.209 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada se encargaba de sus padres con enfermedades crónicas tanto en cuidado como económicamente. Para cubrir los gastos médicos solicitó créditos. A esto se sumó que estuvo en ciertos periodos desempleada por lo que no pudo pagar las deudas. Todas estas las situaciones hizo que llegara a un sobreendeudamiento. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Bj5gc91
via IFTTT
Leer más...

lunes, 19 de septiembre de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 84.109€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 84.109? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Valencia. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº29 de Valencia ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 84.109  euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada tuvo que solicitar préstamos para llegar a final de mes. Tras quedarse durante un año sin empleo, se vio en la obligación de tener que solicitar más tarjetas para pagar dichos préstamos. La situación continuó sucesivamente hasta ser insostenible. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Bcy5Lk3
via IFTTT
Leer más...

Digitalizar el proceso de atracción de talento en las empresas con Softgarden

/COMUNICAE/

Es hora de que los procesos de atracción de talento y la contratación de las empresas se digitalicen


La atracción de talento para las empresas es tan importante como conseguir los mejores clientes.

La clave para atraer talento es permitir a los usuarios encontrar toda la información relevante en un solo lugar.

¿Qué aprender de AirBnB, Uber Eats o Zalando?
Si se analiza el porqué del éxito de estos tres portales para reservar estancias en pisos o hoteles, la clave está en el contenido que ofrecen al usuario:

- Opiniones de los huéspedes

- Visión general de las fechas disponibles

- Opciones de reserva con un solo clic

- Fotos

- Características de equipamiento comparables

- Costes transparentes

- Información sobre el tiempo medio de respuesta

Todo este contenido, decisivo para la contratación, está presente en una sola página.

¿Cómo encuentran las ofertas de empleo los candidatos?
Los anuncios de empleo, que para muchos candidatos son el primer contacto con una empresa, suelen ser relativamente superficiales.

Después de leer un anuncio, el resto teclea el nombre de la empresa en Google y se encuentra casi automáticamente en las plataformas de valoración de empleadores.

Gracias al elevado número de valoraciones, el motor de búsqueda las considera especialmente valiosas y las sitúa en los primeros puestos.

¿Cómo digitalizar la atracción del talento en la empresa?
Es hora de que los procesos de atracción de talento y la contratación se digitalicen.

Softgarden ayuda a las empresas a acortar los procesos, reducir el coste de las vacantes y atraer a los candidatos perfectos.

Softgarden es un proveedor europeo de software de reclutamiento SaaS que opera en los mercados DACH, Francia y España. Es una solución integral que ayuda a atraer a los candidatos directamente a la página de empleo de la empresa y convertirlos en candidatos.

La empresa apoya a más de 1.700 empresas en la contratación, y más de 2 millones de candidatos se presentan a través de ella anualmente.

Características de softgarden

  1. Crea una página de empleo en la web
  2. Publica la oferta de empleo en más de 300 portales de empleo
  3. Automatiza el seguimiento de las solicitudes en un solo lugar
  4. Ahorro de un 60% del tiempo en la contratación del candidato ideal
  5. Análisis e informes con los KPIs de reclutamiento

El contenido más importante de la página es la valoración del empleador con las reseñas recogidas por softgarden de los candidatos y empleados después de la incorporación. Es precisamente ese tipo de información la que los candidatos quieren encontrar.

Google promueve en su ranking los contenidos generados por los usuarios, lo que influye directamente en el posicionamiento en el buscador.

Si a esto se suman unos formularios de solicitud modernos y sencillos, además de la posibilidad de presentar solicitudes a través de Linkedin y Whatsapp, obtendremos una solución vanguardista para empresas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8YlU5aE
via IFTTT
Leer más...

Premio Europeo de Tecnología e Innovación para SERNIVEL3

/COMUNICAE/

La empresa de capital totalmente español y ubicada en el País Vasco consigue el preciado galardón


La empresa SERNIVEL3, ha sido premiada por la Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, con el prestigioso premio europeo de tecnología e innovación, la entrega se realizó el viernes 9 de septiembre de 2022, en una cena de gala realizada en el hotel Marriott Auditorium de Madrid.

Es una empresa que tiene técnicos internacionales especializados en soluciones avanzadas de comunicaciones, con una evidente disposición a prestar servicios de innovación dirigidos a empresas, organizaciones e instituciones.

Se posicionan como un partner tecnológico de referencia, aplicando siempre las últimas tecnológicas y alcanzando así los objetivos marcados misión tras misión. Estudian las soluciones avanzadas que mejor se adaptan a las necesidades o problemas de su empresa. Se aseguran de su correcto funcionamiento, lo implementan en su empresa y se responsabilizan de su mantenimiento y formación del equipo de IT.

Se puede conocer más sobre los servicios de la empresa en www.sernivel3.es.

La Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante con sus cometidos, el 26 de Diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, science, technology committe, participada por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017.

Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami, International Network of Social Journalism, que es una Fundación de referencia allí.

AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6juCmP2
via IFTTT
Leer más...

Thomas Wellness Group sigue su expansión internacional y aterriza en FITEX Paris

/COMUNICAE/

Del 4 al 9 de octubre arranca la primera edición de Fitex Paris, una experiencia de feria que busca ofrecer soluciones al mercado fitness y sus tendencias en constante evolución. Thomas Wellness Group presenta Singular Wod y Evergy Fitness al mercado francés en pleno epicentro de la capital


Tras la gran acogida de FIBO 2022, Thomas Wellness Group vuelve a apostar por sus marcas de referencia en crosstraining y fitness para seguir conquistando el corazón de Europa. El mes de octubre Evergy y Singular WOD aterrizan en la primera edición de FITEX Paris, una experiencia fitness que busca satisfacer las novedades de una industria en constante transformación.

Las formas de consumo en el sector han cambiado drásticamente desde que hace dos años nos enfrentamos a una pandemia mundial. En respuesta a este suceso, nuevos hábitos en la sociedad emergieron obligando a la industria del deporte y el bienestar a presenciar como nuevos modelos de negocio pasaban a ser obsoletos. De este modo, surge FITEX París 2022 que se celebrará del 4 al 9 de octubre Parque Florar de París.

La primera edición de FITEX París se trata de una cita indispensable para los agentes del sector. Es por ello por lo que Singular WOD y Evergy no han querido perderse este evento al que también acuden importantes marcas de la industria como Matrix, Eleiko y Egym, entre otras. FITEX Paris es el nuevo evento de referencia para todos los profesionales del fitness, el bienestar y el deporte.

Thomas Wellness Group presenta en París sus dos marcas insignias
Evergy fitness apuesta por su línea más premium: Evergy Limited. Con un diseño renovado y minimalista, esta línea ha sido especialmente creada para cumplir con los estándares de los más exigentes. "Había que adaptarse a los nuevos tiempos, a un público que no quiere conformarse y que no solo busca entrenar sino vivir una experiencia 360 y por eso Evergy Limited era necesario" señala Tomás Junquera, CEO de Thomas Wellness Group.

De este modo, el Infinity Rig una estructura modular que permite a los dueños de gimnasios y espacios deportivos ofrecer un entrenamiento completo mientras se potencian las posibilidades del espacio, llega a la primera edición de FITEX. Evergy, a través del Infinity Rig pone de manifiesto los esfuerzos de la marca por estar en constante evolución y a la vanguardia del sector. Una estructura que, en España, ya ha conquistado a la marca GoFit y que promete revolucionar las formas de entrenamiento.

Por su parte, Singular WOD se prepara para su segundo desembarco internacional en menos de un año. Tras la gran acogida en FIBO 2022, donde la marca de referencia nacional en crosstraining desplegó todo su arsenal con un stand de 90 metros cuadrados al que acudieron más de mil visitantes. La marca española pretende conquistar el mercado francófono, diferenciándose de sus competidores por su calidad y ofrecer un servicio 360º a sus clientes profesionales.

Además, FITEX París reunirá durante dos días el mayor número de convenciones de Fitness (Les Mills, Total Freestyle, Leaderfit, HBX etc...) en un salón de público general hasta la fecha.

El Parc Floral se privatizará por completo para acoger en su entorno un pueblo deportivo, de fitness, de deporte y de bienestar compuesto por una selección de expositores dedicados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/L0XJSG1
via IFTTT
Leer más...

Solartime ultima los preparativos para la “Design Week Marbella”


  • Solartime mostrará cómo a través de los sistemas de gestión domótica con el panel de control Loxone o desde un dispositivo móvil, se puede gestionar un “Smart Home”. 



ROIPRESS / MARBELLA / EVENTOS - El día 22 de septiembre abre sus puertas el Palacio de congresos de Marbella para inaugurar una nueva edición de la “Design Week Marbella”. Durante siete días los visitantes pueden ver las novedades que presentan los mejores profesionales del sector de la arquitectura y el diseño de interiores, incluyendo innovaciones tecnológicas como la domótica.


Solartime, la empresa malagueña especializada en ingeniería e instalaciones y que además es servicio técnico oficial de casi una veintena de marcas internacionales, ha decidido centrar su propuesta expositiva en la domótica, ya que la compañía es Partner Certificado de Loxone y cuentan con dos Showroom en la provincia de Málaga, uno en su sede de la capital y otro en la misma ciudad de Marbella, en su delegación ubicada en ático del edificio Golden, muy cerca del Palacio de Congresos de Marbella.

El stand de Solartime se integra dentro del conjunto expositivo que ha sido organizado a través de Colabora Empresas con la misión de poder mostrar en un mismo punto conceptos de diseño de interiores, domótica, arquitectura y construcción. En este conglomerado que tiene como eje principal las viviendas de lujo, la parte que le corresponde a Solartime mostrará el funcionamiento de forma compacta tipo “sección de una habitación” cómo a través de los sistemas de gestión domótica con el panel de control Loxone o desde un dispositivo móvil, se puede gestionar un “Smart Home”. Desde regular la iluminación de la casa, los accesos a la vivienda, apertura y cierre de persianas, hasta la iluminación regulada, la climatización por zonas, la calefacción, etcétera.

Los más impresionante de los sistemas Loxone que mostrará Solartime en la Design Week Marbella no será únicamente que lo puedes controlar todo como si fuese un mando electrónico, sino que el sistema permite las configuraciones de distintos escenarios, y que además esos escenarios pueden interactuar entre ellos de forma condicionada, por eso se le denomina “casa inteligente”.

Por ejemplo, en una casa inteligente como la que presentará Solartime podría establecerse el riego del jardín en función de la humedad de la tierra y el tipo de plantas que hay en cada parte del jardín. A su vez esa misma configuración puede conectarse a una web meteorológica, para que cuando se pronostique lluvia en las horas influyentes con el riego, el sistema lo interprete y retarde o cancele el riego para ahorrar agua y aprovechar la lluvia.

Según ha informado la empresa, desarrollar esta muestra compacta de una vivienda ha supuesto muchas horas de diseño, de construcción del conjunto y de programación. Los ingenieros de Solartime, considerados entre los mejores de Málaga, empezaron por el diseño del bloque expositivo teniendo en cuenta el poder colocar “dentro de sus paredes reducidas” todas las instalaciones (que normalmente en una vivienda real ocuparían más espacio) y colocarlo todo de forma que se pueda configurar y hacerlo funcionar sin que diese un aspecto de un conglomerado “apiñado”.

Sin duda un desafío de diseño técnico-comercial que llamará la atención y cautivará durante los días de la “Design Week Marbella, del 22 al 28 de septiembre en el Palacio de Feria de Marbella, en la Costa del Sol.


Leer más...

domingo, 18 de septiembre de 2022

El próximo capítulo de Patagonia: “La tierra es nuestra única accionista”

  • Al comenzar sus próximos 50 años, la compañía está “haciendo su propósito” en lugar de “hacerse pública”.


Yvon Chouinard. Fotografía: Campbell Brewer  


ROIPRESS / PATAGONIA / EMPRESA - Patagonia dio a conocer quién será su nuevo dueño, a casi 50 años desde que su fundador, Yvon Chouinard, comenzará su experimento de negocio responsable. Efectivo de forma inmediata, la familia Chouinard ha transferido toda la propiedad a dos nuevas entidades: el fideicomiso Patagonia Purpose Trust y Holdfast Collective. Más significativo, cada dólar que no se reinvierta en Patagonia será distribuido como dividendo para la protección del planeta.


El fideicomiso Patagonia Purpose Trust ahora es dueño de todas las acciones con derecho a voto de la compañía (dos por ciento del total de acciones) y existe para crear una estructura legal más permanente que consagre el propósito y los valores de Patagonia. Ayudará a asegurar que no exista nunca una desviación de la intención del fundador y facilitar aquello que la compañía sigue haciendo mejor: demostrar como un negocio con fin de lucro, que el capitalismo también puede trabajar por el planeta.  

Holdfast Collective es dueño de las acciones sin derecho a voto (98 por ciento del total de acciones) y usará cada dólar que reciba de Patagonia para proteger la naturaleza y la biodiversidad, para apoyar a las comunidades que prosperan y para luchar contra la crisis ambiental. Cada año, las ganancias que no se reinviertan en el negocio serán distribuidas por Patagonia como dividendos a Holdfast Collective para ayudar a luchar contra la crisis climática. La compañía proyecta que pagará un dividendo anual cercano a los 100 millones de dólares, dependiendo de la salud del negocio. 

Yvon Chouinard, fundador de Patagonia, exdueño y actual miembro del directorio, dijo: 

“Ha pasado medio siglo desde que comenzamos nuestro experimento de un negocio responsable. Si tenemos alguna esperanza de tener un planeta próspero en 50 años más, se necesitará que todos hagamos lo que podamos con los recursos que tenemos. Como el líder empresarial que nunca quise ser, estoy haciendo mi parte. En lugar de extraer valor de la naturaleza y transformarlo en riqueza, estamos usando la riqueza que genera Patagonia para proteger el origen. Estamos convirtiendo a la Tierra en nuestra única accionista. Quiero ser muy serio sobre salvar este planeta”.

Patagonia seguirá siendo una Empresa B y continuará donando el uno por ciento de sus ventas a activistas de base cada año. El liderazgo de la compañía no cambia. Ryan Gellert mantendrá su posición de CEO y la familia Chouinard seguirá ocupando su puesto en el directorio de Patagonia junto a Kris Tompkins, Dan Emmett, la Dra. Ayana Elizabeth Johnson, Charles Conn (presidente del directorio) y Ryan Gellert. La familia Chouinard también guiará al accionista controlador de Patagonia, el fideicomiso Patagonia Purpose Trust, eligiendo y supervisando al directorio de Patagonia. También guiarán el trabajo filantrópico realizado por Holdfast Collective. Al actuar en conjunto, el directorio de Patagonia y Patagonia Purpose Trust trabajarán por el éxito continuo de la compañía en el largo plazo, siempre asegurando que se mantenga fiel a su propósito y sus valores.

Ryan Gellert, CEO de Patagonia y miembro del directorio de Patagonia, dijo:

“Hace dos años, la familia Chouinard desafió a algunos de nosotros para desarrollar una nueva estructura con dos objetivos centrales. Querían que protegiéramos el propósito del negocio y que liberáramos, de manera inmediata y perpetua, más fondos para combatir la crisis ambiental. Creemos que esta nueva estructura cumple con ambos y esperamos que inspire una nueva forma de hacer negocios que ponga a las personas y al planeta por delante”.

La compañía compartió la noticia primero con sus empleados y empleadas en una asamblea global  el 14 de septiembre de 2022. Poco después, el sitio web Patagonia.com fue actualizado para reflejar que La Tierra es ahora nuestra única accionista, incluyendo una carta del fundador Yvon Chouinard.  


Citas adicionales del directorio de Patagonia

“Conocí a Yvon cuando tenía cerca de 24 años y hoy tiene casi 84. En todos esos años, su visión nunca ha vacilado. Quería hacer las cosas a su manera y en sus propios términos. Y aunque aún goza de buena salud, quería tener un plan para el futuro de la empresa y el futuro del planeta. Creo que este plan que él y su familia ayudaron a crear es tectónico. Hará que la empresa sea más competitiva y sus empleados en todo el mundo estarán para siempre empoderados por un propósito”. 

– Kristine McDivitt Tompkins


“Cada vez que lees un nuevo reporte científico queda claro que la crisis climática está sucediendo más rápido de lo que pensamos y que peor de lo que pensamos. El riesgo no puede ser más alto. Si queremos proteger la naturaleza y apoyar a las comunidades, los negocios no pueden seguir adhiriendo al modelo económico imperante. Patagonia ha estado rompiendo el molde por décadas y ahora lo han destrozado. Ahora, lo que quiero saber es ¿qué compañías serán las siguientes en dar un paso al frente?” 

–  Dra. Ayana Elizabeth Johnson


“El sistema capitalista actual ha conseguido sus logros a un costo enorme, incluida la creciente desigualdad y el daño ambiental no compensado a gran escala. El mundo está literalmente en llamas. Las empresas que creen el próximo modelo para el capitalismo a través de un profundo compromiso con el propósito no solo atraerán más inversionistas, mejores empleados y una mayor lealtad de los clientes. Ellas son el futuro de los negocios si queremos construir un mundo mejor y ese futuro comienza con lo que Yvon está haciendo ahora”.

– Charles Conn, Presidente del Directorio


“Como fundador de una compañía que ha estado en haciendo negocios durante casi 50 años, he visto el impacto positivo y negativo que una empresa puede tener en sus comunidades y empleados. Pero mientras nosotros y otros tomamos medidas significativas para mitigar el impacto que tenemos en el planeta, la nueva estructura de propiedad de Patagonia presenta un nuevo modelo que va mucho más allá de lo que existe hoy en día. Uno que hace honor al perfil de mi amigo de toda la vida y colega ambientalista, Yvon Chouinard”.

– Dan Emmett




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/EBbai5j
via IFTTT
Leer más...

Genetec anuncia el importante lanzamiento de Security Center

  •  Security Center 5.11 simplifica el camino para contar con un sistema de seguridad unificado e introduce Genetec Web App, una aplicación nueva, intuitiva y basada en mapas que funciona en cualquier navegador web moderno.




ROIPRESS / CANADÁ / TECNOLOGÍA - Genetec, proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia comercial, anunció hoy el importante lanzamiento de su plataforma insignia de seguridad unificada, Security Center.


Con la versión 5.11, los clientes tendrán acceso a todos los módulos de Security Center, incluidos Omnicast (monitoreo de video), Synergis (control de acceso), AutoVu (reconocimiento automático de matrículas), Sipelia (intercomunicador) y monitoreo de intrusos.

"Con Security Center 5.11 los clientes, ya sean antiguos o nuevos, ahora pueden beneficiarse de todo el valor que proporciona un sistema de seguridad unificado desde el primer momento. Esta oferta simplificada elimina cualquier barrera de entrada para las organizaciones que buscan aprovechar al máximo su seguridad y pasar a un sistema unificado”, explica Christian Morin, Vicepresidente de Ingeniería de Productos y Director de Seguridad de Genetec.

Más allá de simplificar el camino hacia la unificación, Security Center 5.11 incluye un amplio espectro de características potentes como estándar, incluido el análisis KiwiVision (protector de privacidad, conteo de personas, análisis de video de seguridad e integridad de la cámara), gestión de visitantes, funciones de mapeo avanzadas, gestión del nivel de amenazas , y más.


Nueva aplicación web de Genetec

La nueva versión de Security Center también presenta la nueva aplicación web de Genetec, una interfaz intuitiva, portátil y centrada en mapas que se puede implementar en cualquier máquina/dispositivo con un navegador moderno como Chrome, Safari, Firefox o Edge. Esto permite a los clientes monitorear sus instalaciones, responder rápidamente a incidentes en tiempo real, seguir procedimientos guiados, colaborar con otros operadores y administrar titulares de tarjetas, desde cualquier lugar.


Un sistema de seguridad para todos en la organización

La nueva aplicación web de Genetec amplía la seguridad empresarial más allá del SOC (Centro de operaciones de seguridad) y permite a los usuarios que no son operadores de seguridad tradicionales interactuar con la plataforma de seguridad en función de su rol y necesidades. La aplicación puede ser utilizada por un administrador de seguridad que desee ver una ubicación satelital de forma remota o por una recepcionista que necesite administrar el acceso de los visitantes, por ejemplo. Con monitoreo de eventos, administración de titulares de tarjetas y administración de incidentes, la aplicación web de Genetec va más allá del monitoreo de seguridad, en una interfaz intuitiva, liviana y basada en la web.


Informes fáciles

La aplicación web de Genetec también simplifica drásticamente las investigaciones de eventos o incidentes específicos donde se sabe muy poco sobre lo que sucedió, excepto dónde y cuándo ocurrió. Los operadores pueden producir fácilmente informes que se centren en tipos específicos de eventos o investigar todo dentro de un área y rango de tiempo específicos.


Camino simplificado a la nube

Security Center 5.11 brinda compatibilidad con el próximo Streamvault Edge™. Ideal para operaciones en varios sitios, como banca, comercio minorista o empresas con sitios remotos o no tripulados, Streamvault Edge simplifica la migración del equipo de seguridad existente a una arquitectura de nube híbrida. La solución hace que las cámaras estén listas para la nube y permite el almacenamiento local seguro en dispositivos administrados en la nube, al tiempo que elimina la necesidad de experiencia avanzada en TI en sitios remotos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SuYrsLh
via IFTTT
Leer más...

sábado, 17 de septiembre de 2022

La española Silvia Congost da el salto a latinoamérica con “Objetivo Amarte”, un evento para fortalecer la autoestima

  • Tras el éxito de su gira en España la autora estrena su obra en Ecuador este 17 de septiembre, en el Swissotel de Quito. 
  • La prestigiosa psicóloga española también presentará su 10º libro “Personas Tóxicas” en el continente americano. 




ROIPRESS / LATAM / ESPAÑA / EVENTOS - Silvia Congost, experta mundial en relaciones tóxicas, y referente en autoestima y dependencia emocional, lleva a Latinoamérica (Quito) su prestigiosa función “Objetivo Amarte”, una transformadora experiencia en la que el público descubrirá las verdaderas bases de una buena autoestima. El evento, con el que ha estado de gira en España desde febrero de 2022 ha tenido una gran acogida por el público, teniendo que repetir sesiones en más de una ciudad. 


La psicóloga, con más de 20 años de trayectoria y una comunidad de más de un  millón de seguidores en redes sociales,  presentará además su 10º libro “Personas Tóxicas” en Ecuador, el día 15 de septiembre. 

Es la primera vez que la autora de eventos como “Entender el amor el amor para vivir mejor” presenta su trabajo en Latinoamérica, y lo hace con la alegría y el entusiasmo de “poder contactar en primera persona con sus seguidores del otro lado del mundo”, además de “trabajar de lleno en el mensaje de que la base de nuestra felicidad está en nosotros mismos”. 

Silvia Congost, firme convencida de que el amor debe comenzar por uno mismo, plantea “Objetivo Amarte” como el mayor viaje para conectar con la autoestima y fortalecerla. Una parada obligada en el interior de cada uno, donde los asistentes podrán analizar el inicio de su historia, las relaciones que más han influido en su vida, qué tipo de relación mantienen con ellos mismos y decidir cómo quieren que sea su relación con los demás. 

Para Silvia Congost, “Objetivo Amarte es viajar a lo más profundo de tu universo emocional. Porque solo cuando somos capaces de ver, tenemos la oportunidad de perdonar y agradecer todo lo que hemos vivido y aprendido, y es entonces cuando podemos decidir qué soltamos y hacia dónde vamos, a partir de ahí”. 

Esta función se integra en el universo de Silvia Congost que arrasa con su lema “apuesta por ti”. Silvia Congost ha ayudado a miles de personas a reforzar su autoestima, liberarse de relaciones tóxicas y apostar por la vida que realmente sueñan gracias a su propio y exclusivo método.

Primera conferenciante de habla hispana y tercera en el ranking entre más de 2000 vídeos en el canal YouTube de “Aprendemos Juntos”, cuya conferencia sobre la dependencia emocional cuenta ya con más de 19 millones de visualizaciones.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/0HUPdbA
via IFTTT
Leer más...

MIG vende MDB Education a Grupo GEPA tras consolidar su internacionalización

  • El Grupo GEPA, socio industrial del proyecto desde el año 2018, se convierte en el único accionista.
  • MDB Education es una edtech profesional para el sector beauty y fue creada en 2016 por MIG, compañía propietaria, entre otras, de la agencia independiente PRISMA.
  • Es la plataforma líder en formación de habla hispana a nivel mundial en el sector de la peluquería y su presencia se extiende a 35 países.
  • Con esta operación, prevista en su plan estratégico, MIG focalizará su estrategia de negocio en sus actividades core, el Martech (Marketing y Tecnología) y la transformación organizativa.




ROIPRESS / ESPAÑA / ADQUISICIONES - MIG, compañía especializada en servicios y soluciones Martech y transformación organizativa, propietaria de la agencia Prisma y de las consultoras Embryonic y Wellhuman, ha cerrado la venta de su participación mayoritaria en la edtech MDB Education al Grupo GEPA, compañía líder de servicios digitales para el sector belleza, con más de 12 años de experiencia en negocios online.


Grupo GEPA era socio industrial del proyecto desde el año 2018, cuando se abrió la primera ronda de financiación y, ahora, con el acuerdo de venta, se convierte en el único accionista.

MDB Education es la principal edtech del sector peluquería y estética en el mundo. Cuenta con una comunidad profesional activa de más de 151.300 miembros de 35 países y una comunidad global superior a los 300.000 usuarios. Además de un entorno de formación con una experiencia de aprendizaje continuo, radicalmente experiencial y personalizado, similar al de las plataformas de contenido VOD que se consumen en entornos de ocio, MDB Education es la mayor red profesional de la industria a nivel internacional y un marketplace que conecta a los usuarios con productos, servicios, soluciones de las principales marcas del sector beauty, entre ellas, L'Oréal Professionnel, ghd, Wella Professionals, Selective o Schwarzkopf Professional.

La idea de negocio, la tecnología sobre la que se articula la solución, el contenido y la expansión internacional ha sido liderados íntegramente por MIG, conectando en torno al proyecto todo el know-how de sus unidades de negocio en España, especialmente, a la agencia de marketing e innovación omnicanal Prisma y a la consultora de transformación digital Embryonic. Tras desarrollar el proyecto semilla e introducirlo en el mercado español en 2016, MIG abrió la primera ronda de inversión en 2017 para acelerar su internacionalización en el mercado hispanoparlante. Desde el 2018 se ha producido un crecimiento exponencial en Latinoamérica que se apuntalaba, en 2020, con la adquisición de su competidor angloparlante, la empresa británica HairTribe, que permitía a MDB Education irrumpir en los mercados de habla inglesa con contenido específicamente dirigido a esos mercados. Ya desde su sede de Londres, MIG ha impulsado el desarrollo y consolidación del modelo de negocio centrándose en tres ámbitos, la adquisición de usuarios en nuevos mercados, la formalización de acuerdos globales con los principales jugadores de la industria y la elección de un socio internacional que desarrollara el negocio en su siguiente fase.

Tras estudiar diferentes opciones de venta, el consejo de administración de MIG decidió en abril de 2022 aceptar la propuesta del Grupo GEPA. Según Sergio Gutiérrez, socio fundador de MIG y, hasta ahora, director general de MDB Education, “el acuerdo con GEPA era idóneo desde todas las perspectivas. Además de por su solvencia, expertise sectorial y visión de negocio, durante estos años ha sido un socio fiable que ha apoyado todas las grandes decisiones estratégicas y se ha implicado en el conocimiento del modelo. A corto plazo, garantiza que clientes y marcas sigan disfrutando del máximo estándar de calidad y experiencia de uso. A medio y largo, un proyecto muy ambicioso que estamos seguros de que supondrá un antes y un después para los profesionales del sector”.

Gerardo Cañellas, administrador del Grupo GEPA, valoró así la operación: “Con MBD Education damos un paso más en nuestro proyecto de digitalización y formación continua del sector de la belleza. Esta nueva área formará parte de nuestra plataforma de negocio online para las peluquerías. En ella conectamos a los profesionales con las marcas y con sus clientes finales, ofreciendo servicios, soluciones, productos y modelos que les ayuden a rentabilizar su negocio”.

Con el acuerdo de venta al Grupo GEPA, MIG cumple con lo previsto en su plan estratégico y se desvincula del núcleo del proyecto una vez está plenamente consolidado a nivel internacional. MIG se concentrará en sus actividades core de negocio en el ámbito del Martech y la transformación organizativa para grandes marcas y anunciantes, y en el de la transformación organizativa para compañías de tamaño medio. A través de la agencia PRISMA, seguirá prestando servicio a MDB Education como partner de marketing, comunicación, UX y soporte tecnológico. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6ZciM1r
via IFTTT
Leer más...

¿Cómo pueden gestionar las pymes el impacto de la inflación?

 

  • A medida que aumentan los precios de bienes y servicios y continúan los problemas de suministro energético, gestionar la rentabilidad de las pymes se hace cada vez más desafiante.  Combatir el efecto de la inflación es, hoy en hoy, una de las principales preocupaciones de las pequeñas y medianas empresas. Aumentar los precios, está siendo una respuesta generalizada. Pero, con eso, no basta. Hay que proteger la tesorería y maximizar la eficiencia. Para conseguirlo, las pymes apuestan por una gestión detallada de su contabilidad y por automatizar sus procesos de gestión.


Pablo Couso, director comercial de Datisa 


ROIPRESS / EXPERTOS / PYME - En agosto de 2022, la tasa de variación anual del IPC en España se situaba en un escalofriante 10,4%. Mientras que la inflación acumulada en lo que va de año, alcanza ya, el 5,7%. Esto, sumado a la crisis energética, agravada tras la interrupción del suministro del gas ruso, vuelve a poner contra las cuerdas al ecosistema de pymes en nuestro país. 


Ante este panorama que ya deja entrever una, más que probable, recesión económica el próximo año, las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a un final de ejercicio "complejo" y a un 2023 "con unas previsiones más duras todavía”.

No es de extrañar que, los empresarios y directivos de las pymes españolas están tremendamente preocupados por este ascenso de la inflación en nuestro país. Y, por las consecuencias que implica la subida de precios y la pérdida de poder adquisitivo, tanto para los ciudadanos, como para las empresas.  

Como explica Pablo Couso, director comercial de Datisa “uno de los efectos más visibles de la inflación es la reducción del valor real del dinero. Esto puede afectar a las pymes de muchas maneras, principalmente porque sus costes operativos aumentan mientras que los márgenes de beneficio se reducen. Esto hará que, como primera medida, tiendan a incrementar el precio de sus productos/servicios. Aunque, más allá de eso, deberán tomar medidas de mayor recorrido que les permita consolidar rentabilidad de su negocio, también a medio plazo”.

En comparación con las empresas más grandes, la inflación supone un mayor desafío para las pymes. Entre otras cosas, por la dificultad añadida para acceder a fondos, en forma de financiación bancaria, créditos, préstamos, etc., teniendo en cuenta que el endurecimiento de las condiciones por parte de las instituciones financieras. 

Por lo tanto, el flujo de efectivo puede verse comprometido por el aumento del coste de los suministros, la reducción del margen de beneficio y el retraso en el cobro de las facturas, debido a la falta de liquidez de los clientes.

En tiempos de inflación alta, explica Couso, “las pymes se enfrentan al dilema de aumentar precios o absorber costes más altos. El incremento de los precios puede ayudar a garantizar la rentabilidad. Pero, a medio plazo también podría disminuir la retención de clientes. Encontrar la solución adecuada no es un camino fácil. La recomendación es analizar la información financiera del negocio y, con los datos en la mano, tomar las decisiones que mejor encajen con el proyecto a medio y largo plazo”. 

En todo caso, el director comercial de Datisa, apunta una serie de recomendaciones para hacer minimizar el impacto de la inflación en las pymes: 

• Centrarse en la eficiencia y la productividad. Tener un plan de negocio claro y poner el foco en la manera de hacer más con menos es una excelente forma de reducir costes. Si aún utilizas procesos manuales para tareas cotidianas como la contabilidad, la facturación o el almacén, es un buen momento para impulsar cambios. 

• Agilizar y automatizar procesos. Automatizar tareas repetitivas reduce errores, simplifica los procesos y mejora el servicio que se presta al cliente. Y, hay que recordar que los clientes quieren respuestas rápidas, sencillas y confiables. Para decidir qué procesos se pueden/deben automatizar, una regla sencilla puede ser la de identificar tareas con pocas variables, repetitiva y que no requiera capacidad intelectual para tomar decisiones. Por ejemplo, un ERP puede simplificar la planificación de ingresos o la previsión de gastos. Y, en términos generales, proporciona una visión general del estado de situación del negocio que ayuda a mejorar la gestión operativa de la empresa.

• Optimizar la gestión de la facturación. Algunas medidas que, a priori, parecen ajenas a la lucha contra la inflación pueden contribuir a superar la crisis. Mejorar la gestión de los procesos de facturación, es una de ellas. Al optimizar estos procesos, se compensa el deterior del margen inducido por la inflación. Este enfoque proporcionará a las pymes ventajas como una mejor re-negociación de las condiciones de pago con sus clientes, una emisión rápida y sencilla de las facturas, el seguimiento de los cobros y pagos o la identificación automática de los pagos atrasados para implementar las medidas adecuadas. Un ERP ayuda a optimizar estos procesos, automatizando tareas. Y, permite a los entornos financieros, ofrecer diferentes formas de pago para adaptarse a las nuevas situaciones de sus clientes. 

• Ajustar inventarios. Planificar o prever un aumento de la inflación puede ser complejo porque las señales de advertencia no siempre son tan claras. Sin embargo, el escenario actual ya apunta a un posible estado de recesión en la economía. Por lo que, una manera de mantenerse un paso por delante de la inflación y de las inestabilidades que se prevén puede ser acumular existencias antes de que los proveedores suban aún más sus precios. Ahora bien, será importante contar con la ayuda de un buen ERP para evitar gastar las reservas de efectivo en el acopio de existencias. Comprar antes de que aumenten más los precios puede colocar a las pymes en una posición ventajosa respecto a la competencia. Eso sí, hay que prestar mucha atención a la gestión minuciosa del flujo de caja. 

En definitiva, tanto si las empresas esperan ingresos considerables en los próximos meses, como si vaticinan una contracción de la demanda, la inflación es algo para lo que todas deben estar preparadas. Es una variable que afecta directamente al gasto, a las inversiones y al coste de vida, en general. Con la estrategia y el software ERP adecuado se espera que las pymes puedan superar los efectos más negativos de la inflación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/0EN9qx8
via IFTTT
Leer más...

Iris Global completa su portfolio con el seguro de Asistencia en Viaje Estudios

  • Cada año cerca de 55.000 españoles salen a estudiar al extranjero y unos 683.000 extranjeros vienen a España para cursar diferentes tipos de estudios 
  • Este seguro especialmente diseñado para los viajes de estudios cuenta con coberturas más completas relacionadas con pérdida de clases, interrupción del curso, infortunio familiar o indemnización por pérdida de matrícula, entre otras
  • La póliza cubre tanto a los que viven en España y se van al extranjero, o bien cambian de provincia, como a los que vienen de fuera a estudiar a nuestro país 




ROIPRESS / EUROPA / ASEGURADORAS - Cada curso académico más de 55.000 españoles viajan al extranjero para realizar algún tipo de estudio, cifra que va en aumento año tras año. Gran parte lo hace a través del Programa Erasmus, rumbo a países europeos como Italia, Francia o Polonia. Asimismo, según cifras recogidas por Iris Global, alrededor de 683.000 extranjeros llegan a nuestro país para cursar diferentes tipos de estudios: postgrados, doctorados, idiomas, etc.


Vivir y estudiar fuera de casa es toda una aventura que Iris Global, especialista en asistencia integral y amplia trayectoria en seguros de asistencia en viaje, quiere proteger. Para ello, ha lanzado el seguro de Asistencia en Viaje Estudios, que cubre tanto a estudiantes que viven en España y se van al extranjero, o bien cambian de provincia, como a los que vienen de fuera a estudiar a nuestro país. Con este nuevo producto, Iris Global atiende las necesidades concretas de las personas que se trasladan para estudiar (grados universitarios, Erasmus, Masters, Doctorados, Investigaciones, o cursos/intercambios de idiomas), hasta los 60 años de edad y en un periodo de hasta 12 meses, con coberturas como las siguientes:  


INDEMNIZACIÓN POR PÉRDIDA DE MATRÍCULA

En caso de accidente o de repatriación médica que impida al estudiante asistir a las clases programadas durante un mínimo de tiempo, la compañía aseguradora reintegrará el importe de la matrícula del curso.


INDEMNIZACIÓN POR PÉRDIDA DE CLASES POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE

La compañía aseguradora reintegrará los gastos justificados incurridos en concepto de clases particulares, en caso de accidente, o de repatriación médica que impida al estudiante asistir a las clases programadas durante un mínimo de tiempo. 


INFORTUNIO FAMILIAR

En caso de fallecimiento por accidente del padre, madre, tutor o persona de la que dependa económicamente el estudiante, se pagará el gasto del curso a realizar en el extranjero. 


REINCORPORACIÓN AL PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS

Si el estudiante tiene que interrumpir sus estudios a causa de un accidente o por una enfermedad grave, el Asegurador se hará cargo de los gastos del viaje del asegurado para la reincorporación al curso programado. 


GASTOS DE ANULACIÓN DEL PROGRAMA DE VIAJE DE ESTUDIOS

Si el estudiante tuviera que cancelar su viaje de estudios, previamente a iniciarlo, por los motivos asegurados en la póliza, el Asegurador tomará a su cargo el reembolso de los gastos de anulación de viaje que se produzcan a cargo del estudiante, siempre y cuando no sea recuperable por él mismo. Motivos aplicables al propio asegurado o sus familiares, y ligados a temas de salud, legales, laborales y por causas extraordinarias. 


INTERRUPCIÓN DEL CURSO

El Asegurador reembolsará al estudiante el coste de los servicios contratados antes del inicio del viaje que no hubiesen podido ser utilizados ni reembolsados total o parcialmente como consecuencia de la conclusión anticipada del viaje programado, que implique obligatoriamente el regreso del estudiante a su lugar de residencia habitual, por los siguientes motivos:

    a)  accidente o enfermedad del estudiante.

    b)  hospitalización de un familiar no asegurado, una vez iniciado el viaje, que exija un ingreso mínimo de 24 horas.

    c)  fallecimiento durante el viaje del estudiante o de un familiar no asegurado.

    d)  daños graves en el hogar o despacho profesional del estudiante     


Estas coberturas específicas de Asistencia en Viaje Estudios se unen a las ya clásicas de viaje tales como asistencia médica, repatriación en caso de hospitalización o fallecimiento; teleconsulta médica; robo o pérdida de equipaje o cancelaciones de vuelos. Y también dispone de una app para smartphone con información médica y de seguridad de más de 220 localizaciones alrededor del mundo que informa al viajero en tiempo real con datos actualizados. Para alertas de alto nivel, por ejemplo, la notificación será enviada por mensaje de texto para facilitar su recepción.

“En Iris Global queremos acompañar a las personas en los momentos más importantes y también críticos de sus vidas. Por eso no podíamos dejar al margen a un colectivo como los estudiantes, tanto jóvenes que salen de sus entornos familiares en una etapa tan trascendente como la de los estudios como adultos que buscan ampliar sus estudios con postgrados o cursos lingüísticos”, señala Carlos Nadal, Director de Negocio Asegurador de Iris Global. “Este seguro ha tenido en cuenta las posibles incidencias y coberturas que pueden necesitar en su trayectoria académica en el extranjero para que puedan sentirse tranquilos y protegidos”.

El seguro de Asistencia en Viaje Estudios de Iris Global puede contratarse a través de su web o de los mediadores colaboradores de la aseguradora y el tomador puede ser tanto el estudiante de forma individual o la empresa organizadora del curso o programa de formación de forma colectiva.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/hwsFkqJ
via IFTTT
Leer más...

uturo sin cookies de Google: clientes y empresas apuestan a un nuevo pacto en la privacidad de datos personales

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / INFORMES - Google dio otro año más de prórroga y las cookies para terceros desaparecerán, finalmente, a mediados de 2024. Sin embargo, es un tiempo extra para las empresas que aún no realizaron los cambios trascendentes que este evento implicará. Una oportunidad de oro para subirse a la tendencia de la hiper personalización, el contenido como socio indispensable del e-commerce y el nuevo acuerdo entre empresas y usuarios para recabar datos.


Es fundamental que las empresas empiecen a la brevedad con la construcción de su área de análisis de datos. Para crear desde cero un proyecto de gran envergadura y que funcione se necesita tiempo ya que además hay que establecer las políticas internas, capacitar al personal y comprar la tecnología correcta.

Con respecto a los datos personales, una reciente encuesta de Adobe publicada en enero de 2022, dio como resultado que el 76 por ciento de los consumidores se sienten cómodos compartiendo información personal, aunque lo hacen con la esperanza de tener una mejor experiencia en el ecosistema digital. Sin embargo, las empresas no cumplen con esta expectativa. Solo el 48 por ciento ofrece contenido personalizado y apenas el 40 por ciento brinda el beneficio de ofertas con descuentos, un porcentaje muy bajo teniendo en cuenta qué el e-commerce se ha vuelto un pilar fundamental para la mayor parte de las empresas de todo tipo de industrias.  

Para las empresas con visión de futuro y centradas en el cliente, el estado actual de las prácticas de seguridad y privacidad de datos ofrece una oportunidad única para establecer un nuevo estándar mediante la elaboración de un "Nuevo acuerdo de datos" con los consumidores. Este pacto generará una mayor confianza y lealtad al ser transparente, empático y mantener la promesa de brindar mayor valor a través de experiencias personalizadas y relevantes para el consumidor.

Los principios básicos para este “Nuevo acuerdo de datos”, son tres: Transparencia, Empatía y Valor.


● Transparencia

Al final del día, ser transparente sobre las prácticas de recopilación de datos, deberá girar en torno a brindar una mejor experiencia al cliente. “Las marcas deben ver la privacidad y la recopilación de datos como una oportunidad para construir una relación con los usuarios en lugar de una restricción o un obstáculo”, señala Nate Smith, gerente de grupo de marketing de productos de Adobe. “Eso significa permitir que los consumidores tengan transparencia sobre cómo se utilizan los datos, así como control sobre cómo se aplican. Si estos no ven que una marca ofrece ningún valor a cambio de sus datos, no seguirán colaborando y, probablemente, tampoco serán defensores de la marca”.


● Empatía

Debido a que la tecnología es tan fundamental para el éxito, los CIOs desempeñarán un papel esencial para liderar una transformación digital que sea empática y centrada en el cliente. 

Como señala  Cynthia Stoddard, Vicepresidenta Sénior y CIO, Adobe, “esta cultura debe abarcar toda la organización, incluida la TI” y agrega, “Haga que sea una prioridad reunirse continuamente con los clientes para discutir sus viajes de transformación digital, desafíos, mejores prácticas, y llevar esos conocimientos de vuelta al equipo. Si los empleados entienden el viaje del cliente y los puntos débiles del cliente, pueden generar ideas poderosas y soluciones innovadoras para crear mejores experiencias”. 


● Valor

La encuesta de Adobe señala que el 76 % de las empresas está de acuerdo en beneficiar a los clientes con una experiencia personalizada. Sin embargo, la brecha entre esa creencia y la forma en que las marcas generan valor sigue siendo amplia. Para que los consumidores continúen entregando sus datos, es crucial que las empresas y las marcas brinden la experiencia correcta y demuestren que existe un valor real en compartir sus datos.

Algunas empresas ya saben que necesitan hacer más para mejorar sus prácticas de marketing de datos y la experiencia del cliente. Según la encuesta de Adobe, el 44 por ciento de las compañías a nivel mundial dijeron que garantizar que la información de los clientes esté segura, es la principal prioridad para el próximo año. 

Aunque los indicadores muestran que las empresas están comenzando a tomar las medidas necesarias para mejorar sus prácticas de marketing de datos, la tecnología y la experiencia del consumidor, estas compañías aún son una minoría. Esto significa que la oportunidad es mayor y más vital que nunca. 

Las organizaciones que logren estar a la altura de las circunstancias y hagan un “Nuevo acuerdo de datos”,  con sus clientes, podrán ganar más que confianza. Este compromiso bidireccional, donde el beneficio será mutuo, asegurará una relación leal y duradera entre el consumidor y la empresa. Y en este nuevo contexto, será la gran oportunidad de marcar la diferencia.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/OHUAQsY
via IFTTT
Leer más...

viernes, 16 de septiembre de 2022

El Congreso autoriza al Gobierno a regular la actividad de las clínicas estéticas

/COMUNICAE/

El pasado martes el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de Ley sobre Cirugía Plástica y Medicina Estética que contó en el apoyo casi unánime de la Cámara. Esta proposición va a cambiar el marco de relaciones de las clínicas estéticas con la sociedad en general, ofreciendo mayores garantías a los pacientes. Según "LRL Peritos Médicos Asociados", las demandas judiciales dentro del sector han aumentado en el último año de forma considerable


La proposición relativa a la actividad de las clínicas estéticas del Grupo Parlamentario Socialista, que ha salido adelante en los términos de una enmienda transaccional acordada con el Grupo Popular, insta al Gobierno a "fijar criterios sobre el control y cumplimiento" de la normativa relativa a la Cirugía Estética, "facilitar a los pacientes información sobre las competencias y técnicas", modificar el Real Decreto 1277/2003 que establece las bases sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios; y "luchar por la erradicación de cualquier intrusismo y pseudociencia".

Esta propuesta urgente nace de la sensibilización social por las últimas muertes ocurridas en Murcia y Madrid, derivadas de intervenciones de Cirugía Plástica y a la creciente judicialización del sector por una oferta desbocada con publicidad poco rigurosa y la intervención de médicos sin la especialización necesaria en los casos de cirugía mayor.

En esta línea, según informa La Vanguardia, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) anunció ayer la presentación diligencias preliminares a una demanda de 330 mujeres en España contra la firma de tratamientos estéticos norteamericana Allergan por un tipo de prótesis mamarias –retiradas en el 2019– que han sido vinculadas a cientos de casos de linfoma y, al menos, 15 muertes de mujeres que llevaban estos implantes. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) decidió en diciembre del 2018 el cese de la comercialización de estas prótesis y su retirada del mercado por no disponer del certificado europeo CE.

Los datos de 13 países y Reino Unido indican la existencia de 345 casos de linfoma presuntamente causado por un implante, 41 de ellos se registraron en España. En los casos en los que se conocía el tipo de prótesis, 279 (el 94,75%) eran texturizadas.

Con esta acción judicial a la que se han sumado 330 mujeres, la OCU busca "una indemnización para aquellos casos en que la paciente portadora haya desarrollado linfoma anaplásico de células grandes", o que, aunque no lo haya desarrollado, "sufra un daño moral por la amenaza y la preocupación que supone el riesgo a padecer esa enfermedad".

Las demandas judiciales han de estar acompañadas de informes periciales realizados por peritos médicos especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. El Dr. Alfonso Roldán, director del gabinete pericial LRL PERITOS MÉDICOS ASOCIADOS, premiado este año con el premio Nacional de Medicina Siglo XXI, confirma que el número de demandas ha crecido exponencialmente en los últimos meses y la especialización de su empresa en estos dictámenes.. "Existe una enorme sensibilidad entre los médicos, los pacientes, las aseguradoras y la sociedad en general", afirma el Dr. Roldán. La nueva normativa debe servir para poner orden en la publicidad sanitaria, la bioética, la información de los consentimientos y la capacitación real de cada profesional médico. La confusa legislación en materia de cirugía plástica y medicina estética no establece actualmente una competencia profesional delimitada entre los médicos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wdysDcu
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA