Lectores conectados

viernes, 14 de octubre de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 13.800€ en Rubí (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de cancelación de deudas en España


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Rubí (Barcelona, Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº8 de Rubí (Barcelona, Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Hugo Valentín, que había acumulado una deuda de 13.800 euros a la que no podía hacer frente.  VER SENTENCIA

Hugo Valentín explica su caso: "pedí unos préstamos que eran para otra persona. Y tenía que pagar con unos intereses increíbles, muy abusivos". A las personas que están en una situación como era la suya, les diría que confíen en Repara tu Deuda abogados "porque la forma de solucionarlo es fácil, pienso ya menos en estos problemas", afirma. VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tardó en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Podemos afirmar que contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

Repara tu Deuda Abogados lidera el mercado de cancelación de deuda en España y ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas como Hugo Valentín que estaban en situaciones desesperadas y que no sabían dónde acudir. 

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación ampara tanto a particulares como a autónomos al eximirles del pago de su deuda siempre que se demuestre previamente que han actuado de buena fe, que el importe debido no supera los 5 millones de euros o que no se ha cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años. 

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Hugo Valentín cancela todas sus deudas - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hfEtjW6
via IFTTT
Leer más...

jueves, 13 de octubre de 2022

Hipoges, servicer líder: triplica inmuebles gestionados y duplica el valor de sus activos bajo gestión

/COMUNICAE/

El servicer también ha incrementado su plantilla en los últimos meses, que ya asciende a 1.240 personas ubicadas en los cuatro países en los que opera: España, Portugal, Italia y Grecia. Estas cifras y otras conclusiones se han anunciado en ‘’Hipoges Move On 2022’’, el evento anual de agentes y empleados que la compañía ha celebrado en Madrid


Hipoges, servicer líder del sector en España, ha anunciado en su evento anual Move On, celebrado el pasado 6 de octubre en Madrid, que ha duplicado sus activos bajo gestión y ha triplicado el volumen de inmuebles bajo gestión en solo un año. Además, ha visto crecer de manera exponencial su plantilla con 450 nuevas incorporaciones, creando un equipo multidisciplinar constituido por 1.240 personas de 27 países diferentes.

Son parte de las conclusiones que el servicer ha plasmado durante este evento referente en el sector y que ha contado con la asistencia de más de 650 personas. En él, se pudieron conocer de primera mano los hitos alcanzados por la compañía en este 2022 y, también se aprovechó para dibujar las expectativas y principales desafíos de cara a 2023.

También se ha incrementado notablemente su cartera de nuevos clientes desde 2021
El acto contó con las ponencias de varios portavoces de diferentes áreas de negocio de la empresa, como la de  Carlos Pérez de Yrigoyen, director de Real Estate de Hipoges o la del director de REOS, Luis Ramírez, entre otros. Además, también contó con la aportación de numerosos brokers de referencia en el sector.

A lo largo de la presentación se destacaron las dos nuevas áreas de comercialización: ’Subastas y cesiones de remate’’ y ‘’Activos singulares’’. Estas últimas, a su vez, divididas en cinco categorías: ocupados, suelos, singulares, WIPs y obra nueva, lo que permite añadir aún más servicios al area de Real Estate de la compañía. Pero no fueron los únicos aspectos tratados en la jornada; también se esbozaron hitos alcanzados en áreas tan diferentes como Marketing o Tecnología, así como un balance de PortalNow Inversores, la sección exclusiva para profesionales que el servicer echó a rodar a principios de este año.

Hipoges Move On 2022: confianza, compromiso, adaptación y transparencia
La cartera de Hipoges, a la que se han sumado importantes  clientes en estos últimos meses, está constituida por activos residenciales y colaterales,  a los que se suma  suelo para la construcción. Entre estos activos también se incluyen hipotecas residenciales y adjudicados, préstamos promotor, préstamos de consumo sin garantía, préstamos Pymes y préstamos de grandes corporaciones con colateral de diversa tipología. Al mismo tiempo, la compañía también ocupa el rol de guía y asesor en procesos de valoración y compra, así como en asesoría en el diseño de procesos e implementación de herramientas de gestión.

Alineado a valores muy presentes en la cultura corporativa de la empresa, como ‘’confianza, compromiso, adaptación y transparencia’’, concluyó el evento Move On 2022. Un acto donde "ha quedado patente la imparable expansión del servicer a nivel nacional y la clara convicción de seguir mejorando los resultados para alcanzar los ambiciosos objetivos marcados", ha destacado Nuno Antunes, Global Chief Real Estate Officer. "Una previsión que será posible, de nuevo, gracias a la suma de esfuerzos de todos los equipos con los que Hipoges trabaja en el sur del continente europeo", concluye Antunes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NBoAGYh
via IFTTT
Leer más...

El potencial del Portal del Empleado y otras herramientas de RRHH

/COMUNICAE/

El potencial del Portal del Empleado y otras herramientas de RRHH

Yunbit RRHH se posiciona como uno de los productos más completos del mercado por su amplia funcionalidad


Los cambios sociales y retos que emergen de situaciones nuevas, son una realidad innegable a la que las empresas de esta época se enfrentan de manera constante. 

Ante esta circunstancia, Yunbit dispone de un enfoque y una base tecnológica apropiados para afrontar este menester de forma más adecuada que otros proveedores de software de gestión de recursos humanos; y esto es así, puesto que los principios por los que apuesta la compañía desde sus inicios, se cimentan en el beneficio del trabajo en equipo sobre el trabajo individual, y en el aprovechamiento de los datos para la automatización. Además, la base tecnológica que posee Yunbit permite la integración de todos los datos, información y procesos implicados en el desarrollo y evolución de cualquier empresa.

Con estos principios, Yunbit RRHH se ha posicionado como uno de los productos más completos del mercado, ya que ha avanzado al mismo ritmo que las demandas del mercado y las exigencias de la Administración. 

Sobre Yunbit
Pionera en el desarrollo de aplicaciones en formato Saas (Software as a Service) en España, Yunbit ha desarrollado una plataforma de gestión empresarial 360ª en modelo cloud computing multitenant para mejorar de forma eficiente, sencilla y con calidad el trabajo en los diferentes departamentos de las pequeñas, medianas y grandes empresas.

Yunbit abarca HCMselección (ATS), Talento, evaluación del desempeñogestión laboral y nóminas, formación, comunicación interna y portal del empleado, PRL; todas y cada una de estas áreas de trabajo y conocimiento han sido tenidas en cuenta en la fabricación de un software, ampliamente configurable y flexible. Aplicaciones 100% integradas entre sí que evitan errores humanos, eluden la carga de trabajo innecesaria, ayudan a gestionar de manera mucho más ágil y rápida; y permiten conseguir mayor motivación e implicación de los usuarios en los objetivos de la compañía. 

A través del Portal del empleado se podrán poner en marcha multitud de estrategias de recursos humanos que mejoren el compromiso organizacional, ya que el Portal del empleado ofrece herramientas útiles mediante las cuales el personal puede comprometerse con los objetivos organizacionales e integrarse en el proyecto de empresa; solo de este modo se consiguen ventajas competitivas sostenibles y duraderas en el tiempo.

El Portal del empleado de Yunbit es una herramienta estratégica con la que facilitar y optimizar el trabajo, así como hacer efectivos los objetivos planteados a nivel organizacional; una valiosa vía de comunicación empresa-empleado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WupEr3J
via IFTTT
Leer más...

Las claves para adaptarse a la nueva Ley del Informante a debate en el ECEC 2022

/COMUNICAE/

EQS Group reúne a más de 7.000 profesionales en su evento anual de compliance. La evolución del departamento de compliance, la creciente demanda de canales de denuncia confidenciales y la reputación corporativa fueron algunos de los temas a debatir. Como ponentes españoles, el evento reunió a profesionales procedentes de Banco Santander, Amadeus, Cases & Lacambra, Deloitte y All Ways Compliance


Un año más, EQS Group ha reunido a más de 7.000 profesionales para tratar los retos del compliance en la European Compliance and Ethics Conference 2022, la mayor conferencia del sector legal y ético. Por tercer año consecutivo, el evento organizado por el grupo alemán líder en el sector, ha contado con una sesión de expertos en español. Además de parte del equipo local de EQS Group España, la sesión contó con la participación de ponentes procedentes de empresas del IBEX35 y de consultores y despachos de abogados.

La inauguración del evento corrió a cargo de Murray Grainger, director general de EQS Group en España y Portugal. Durante sus tres sesiones de debate, se trataron temas como la dualidad entre el Compliance y los departamentos de legal o el  liderazgo y la diversidad ética el cumplimiento normativo. Sin embargo, un espacio importante del evento se dedicó  a tratar las últimas novedades relacionadas con la Nueva Ley de Protección de Informantes, la adaptación en España de la Directiva Whistleblowing, que recientemente ha entrado en la agenda del Congreso de los Diputados para su aprobación por el procedimiento de urgencia. Así, durante el evento se repasaron las principales claves que las empresas deben tener presentes para cumplir con esta nueva Ley:

  • Compliance, un nuevo paradigma separado del sector legal: Algunas de las conclusiones más relevantes alcanzadas durante el evento fue el papel del compliance dentro del departamento de legal, dado que se trata de dos departamentos que se encuentran unidos, sobre todo en las empresas  de menor tamaño. En este sentido, Lola Conde, Corporate Legal en Banco Santander, y Laura Nieto Silvente, socia en Cases & Lacambra, coincidían en la primera mesa de debate en las funcionalidades totalmente diferentes de ambos roles, una dirección en la que también apuntaba el mismo Murray Grainger, confirmando la necesidad de diferenciación total de ambos cargos.

A pesar de la cercanía de ambos departamentos, estos trabajan de maneras complicadas, siendo el departamento de legal un aliado en el desarrollo de negocio y el departamento de compliance el encargado de asegurarse de que el negocio cumple con las normativas marcadas externamente. Es por esto que muchos de los ponentes también coincidían en que no es necesario que el encargado de compliance sea un perfil legal, sino más bien un garante ético de la legalidad del negocio.

  • Creciente demanda de canales modernos que garanticen la confidencialidad: una idea que se consolidó durante la última mesa de debate en el contexto de la nueva Ley, donde se trabajó el papel del informante en una representación de situaciones a modo de roleplay. En ella, no solo se trató la necesidad de contar con un perfil encargado de recoger las informaciones de los trabajadores transmitiendo seguridad y confianza, sino también la creciente demanda por parte de los trabajadores de canales modernos y efectivos que aseguren la confidencialidad y el anonimato del informante, dotándolos de la seguridad psicológica necesaria para efectuar una denuncia.

 

  • El cumplimiento atrae a los inversores: Precisamente, gracias a la existencia de canales seguros y sencillos de utilizar dentro de la compañía repercute positivamente en la experiencia del empleado dentro de la compañía. Pero externamente, también tiene su lado positivo, ya que cuanto más justa sea una empresa, mejor reputación tendrá y a más inversores atraer.

"En un mundo cada vez más interconectado, donde la información viaja en menos de un segundo, se vuelve cada vez más necesario contar con una herramienta de cumplimiento que se asegure de que toda actividad que realiza la empresa cumple legal y moralmente con la realidad normativa. En esta tarea, los trabajadores son nuestro principal aliado, porque son los más conscientes de lo que ocurre diariamente en la compañía, es por eso que debemos ser capaces de ofrecerles un entorno seguro en el que convertirse en informantes", afirmaba durante el evento  Murray Grainger, Country Manager de EQS Group España y Portugal.

Acerca de EQS Group
Desde su fundación en el año 2000, EQS Group ha apoyado a miles de empresas de todo el mundo en el cumplimiento de complejos requisitos de conformidad.

EQS Compliance COCKPIT, basado en la nube, agrupa en una sola plataforma los pasos más importantes del trabajo de cumplimiento normativo en las áreas de protección de alertadores y gestión de casos, gestión de políticas, procesos de aprobación, conflictos de intereses, gestión de listas de personas con información privilegiada y obligaciones de información. Prepara a los profesionales del cumplimiento normativo con flujos de trabajo sencillos, procesos automatizados, análisis avanzados e informes claros para facilitar su trabajo diario. Además de sus productos de cumplimiento, EQS Group también ofrece soluciones digitales para las relaciones con los inversores.

Actualmente, EQS Group tiene sede en las principales capitales financieras del mundo y cuenta con más de 550 empleados. Visitar el sitio web para obtener más información: www.eqs.com/es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DLodiWP
via IFTTT
Leer más...

La ciberseguridad, una de las grandes prioridades para los ecommerce de Prestashop

/COMUNICAE/

La ciberseguridad, una de las grandes prioridades para los ecommerce de Prestashop

Uno de cada dos comerciantes en el mundo afirma haber sido víctima de un ciberataque al menos una vez desde la creación de su tienda. Ninguno de ellos ha estado en riesgo de insolvencia como resultado de estos ataques y el 78% dice haber sufrido solo pequeñas pérdidas financieras


PrestaShop desvela los resultados de su última encuesta realizada entre las tiendas Million Club, un club que reúne a las tiendas PrestaShop que generan más de un millón de ventas al año. La encuesta, centrada en la ciberseguridad, revela que el 46% de los comerciantes globales ya ha sido víctima de un ciberataque y que más del 90% percibe que el número de ataques se mantiene estable (43%) o aumenta (49%). En el caso de España, un 60% de los encuestados considera que está creciendo, elevándose hasta el 80% en Latinoamérica.

Diferentes ataques con una consecuencia generalizada
Es importante destacar que en España las cifras superan la media mundial, uno de cada dos comerciantes afectados (53%) tuvo que hacer frente a varios tipos de ataques. La mayoría declararon haber sido atacados por bots maliciosos (60%), el 50% sufrió ataques a servidores DNS, ataques ransomware (30%) e inyección de SQL (30%). Asimismo, un 10% experimentó un ataque de Denegación de Servicio (DoS o DDoS) y otro 10% declaró haber sufrido un cambio de apariencia de la web.

Se sabe que estos ataques son los más comunes, pero los comerciantes han tenido que hacer frente a otros ataques menos frecuentes, pero muy reales. Así, el 20% de ellos habla de otras amenazas como borrado de bases de datos e incremento importante de volúmenes de tráfico.

La buena noticia es que la principal consecuencia de estos ciberataques fue la indisponibilidad del servicio (para el 80%). Solo el 20% de tiendas PrestaShop Million Club sufrieron robo de datos, y el 10% secuestro de datos de clientes. Afortunadamente existen muchas soluciones técnicas para resolver este problema, por ejemplo la creación de copias de seguridad.

"La ciberseguridad se ha convertido en uno de los grandes quebraderos de cabeza de los e-commerce. Las leyes hacen responsables a los titulares de los e-commerce de las brechas de seguridad que puedan ocurrir", destaca Antonio Fagundo, presidente de Masaltos.com.

Una amenaza controlable, aún así grave
Otra buena noticia es que más de la mitad de los ataques se resuelven en menos de un día (61%), el 20% en una hora y el 25% en medio día. Esto demuestra que las tiendas Million Club son capaces de reaccionar rápidamente para detener los ataques y restablecer su tienda online.

Entre las soluciones, el 51% contrató un proveedor de servicios externo para resolver el ataque, el 39% instaló parches de seguridad y el 25% instaló una copia de seguridad. Exclusivamente el 2% de los afectados en todo el mundo recurrió al pago de un rescate para detener el ataque. A modo de recordatorio, todos los organismos gubernamentales en todos los países, como el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), recomiendan no pagar nunca un rescate y así no fomentar los ciberataques.

Los comerciantes han hablado de otras soluciones según el tipo de ataques a los que se han enfrentado. Un 22% ha recurrido a otras estrategias, como el análisis del tráfico con una agencia web, el cierre de la tienda online o el bloqueo de los ataques antes de que los hackers pudieran aprovecharse.

Cabe destacar que uno de cada dos ataques requirió una acción para detenerlo, y el 51% restante necesitó una estrategia más compleja para limitar su impacto, por lo que los comerciantes concluyen que esta es una amenaza que se debe tomar en serio.

En este sentido, Francisco Ochoa, E-commerce Manager de seenaowell.com  afirma que: "El elevado número de ciberataques obliga a establecer una estrategia de ciberseguridad con medidas preventivas y planes de actuación. Para ello es necesario contratar los servicios de especialistas en esta materia si no se dispone del conocimiento internamente".

Limitadas consecuencias financieras y soluciones factibles
Esta rápida resolución de los ataques puede explicar su escasa repercusión en las tiendas PrestaShop Million Club, ya que el 78% de los que fueron atacados declararon unas mínimas consecuencias financieras (cifradas en 3 o menos en una escala de 1 a 10), y solo el 2% señalaron un impacto financiero importante (10 en la misma escala de 1 a 10).

En los resultados se observan algunas diferencias en las medidas aplicadas entre los comerciantes que fueron atacados y los que no lo fueron. Por ejemplo, el 93% de los comerciantes que no fueron atacados contaban con pagos seguros comparado con el 78% de los otros comerciantes; y el 31% había realizado campañas de sensibilización entre sus clientes y empleados, frente al 12% de los restantes.

Los resultados también muestran que sólo el 18% de los comerciantes que ya han sido atacados han aplicado un mínimo de cinco medidas diferentes, mientras que esta cifra se eleva al 29% para aquellos  que nunca han sido atacados. 

Una seria amenaza  
A pesar de que uno de cada dos comerciantes nunca ha sufrido un ataque, la ciberseguridad sigue siendo un reto importante para el 90% de los encuestados y una máxima prioridad para el 24%. Al ser un tema serio y complejo, incluso para los actores digitales, casi 7 de cada 10 comerciantes (69%) planean externalizar la gestión de su ciberseguridad, lo cual explicaría la razón por la cual la lucha por el talento pasa a un segundo plano y no representa problemas para el 91%.

Por otro lado, el hecho de que encontrar el proveedor de servicios adecuado o la falta de presupuesto no son un handicap para, respectivamente, el 74% y el 65% de las tiendas PrestaShop Million Club. Sin embargo, la falta de tiempo (59%) y la falta de conocimiento (54%) se sitúan entre los principales inconvenientes citados por los comerciantes.

Entre otras dificultades, se mencionan la falta de interés y otras prioridades como el desarrollo técnico del sitio web.

"El riesgo de ciberataques en e-commerce está creciendo y afecta a más del 50% de las tiendas. La realidad es que impacta directamente en la parte financiera y el apoyo en servicios externos especializados es fundamental", subraya Jorge González, Head of Iberia & LATAM para PrestaShop.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1ZEdVuR
via IFTTT
Leer más...

MikeaDeluxe reedita Sindy, su modelo más vendido para los aparadores Ikea

/COMUNICAE/

Este modelo de puerta o frente de cajón se puede combinar con los aparadores Besta o las cómodas Malm de Ikea creando muebles de salón exclusivos


La empresa de producción y diseño de puertas de alta gama para muebles de Ikea, MikeaDeluxe, lanzará, de nuevo al mercado, uno de sus modelos más vendidos y representativos, el modelo Sindy. Se trata de un modelo de puerta o frente de cajón con efecto 3D de palillería con una disposición geométrica que puede convertir un mueble simple en una pieza exclusiva.

Sindy es el bestseller de MikeaDeluxe y por ello, la marca ha decidido reeditarlo por cuarta vez. Además también saldrá a la venta, por primera vez, una nueva versión en un tono más claro, bajo el nombre de Sindy Roble. Al igual que el modelo Sindy de tono más oscuro, se trata de una producción con estampado sin relieve sobre puertas o frentes de madera, lo cual facilita la limpieza y el mantenimiento y crea aparadores modernos  o cómodas de diseño a un precio económico.

"Este modelo ha sido el más vendido en los últimos seis meses y nos lo siguen demandando. Por eso hemos decidido llevar a cabo una cuarta edición de este modelo, así como una nueva versión del mismo en un tono más claro denominado Sindy Roble. De este modo, atendemos las peticiones de decoradores y particulares de las últimas semanas", señalan desde la marca.

Estos modelos de puertas se pueden combinar con la estructura Besta de Ikea o la cómoda Malm de la firma sueca para conseguir muebles modernos y una decoración actual con un toque más personal. El modelo estará disponible desde 49 euros.

"Para todas aquellas personas que quieran un mueble de gran capacidad de almacenamiento, absoluta tendencia y bajo coste, no lo tienen que dudar y deben confiar en nosotros. Podrán combinar una estructura Ikea Besta o una cómoda Malm con las preciosas puertas o frentes Sindy y habrán conseguido actualizar su decoración fácilmente", añaden.

Además de la reedición de su modelo más icónico, estas son las colecciones que también están disponibles en su página web:

  • Los impresionantes. Son puertas y frentes con diseños creados alrededor de una imagen. Utilizando modernas técnicas de estampado y se consigue un resultado exclusivo.
  • Los duros. Son piezas que tienen una textura suave al tacto y con acabado mate que consiguen crear piezas elegantes para una decoración cálida.
  • Texturas. Son piezas creadas con panel texturizado y alma de aglomerado de 18mm que se puede colocar en armarios, estanterías o aparadores consiguiendo una decoración vintage.
  • Rock. Es la colección perfecta para los amantes de la estética rock y los años 70. Los frentes o puertas pueden evocar este tipo de decoración creando muebles modernos.

 

Sobre MikeaDeluxe
Expertos en elevar el valor estético de Ikea, convirtiendo lo común en extraordinario. Aparadores, armarios, cómodas y estanterías se transforman, fácilmente, en muebles de revista con sus originales puertas y frentes.

"El diseño debe evolucionar hacia un low cost práctico y personal que permita a la gente vivir en un entorno accesible, pero también de belleza singular", es el lema de la empresa MikeaDeluxe.

Además, en su página web se pueden encontrar puertas de diseño para aparadores, cómodas, armarios o librerías de Ikea.

 

Más información en:
IG @mikeadeluxe.com
Web https://ift.tt/JGqMgT3

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JCR47O1
via IFTTT
Leer más...

Castellón y sus posibilidades de Turismo Activo y Ecoturismo protagonizan una nueva campaña de CV Activa

/COMUNICAE/

‘Castellón, planes infinitos’ es el eslogan de esta iniciativa de promoción del destino Castellón y sus potencialidades en tierra, agua y aire para disfrutar del Turismo Activo y el Ecoturismo


La Asociación de Turismo Activo de la Comunitat Valenciana, CV Activa lanza este viernes 14 de octubre un vídeo de promoción de Castellón como destino ideal de Turismo Activo. ‘Castellón, planes infinitos’ es el lema de esta campaña, en la que se pretende poner en valor la potencialidad de la provincia como receptor de turistas interesados en practicar Turismo Activo y Ecoturismo, en una provincia en la que se multiplican las posibilidades. 

Castellón cuenta con 12 empresas asociadas a CV Activa. Realizan experiencias como barranquismo, espeleología, puenting, rafting, senderismo, visitas culturales, rutas en bicicleta, geocaching, team building, kayak, hidrospeed o sup river. Todo ello tiene como escenario parajes tan diversos como Montanejos, Tinença de Benifassà, Benicàssim, Oropesa del Mar, Vinaròs, Coves de Sant Josep o el pico de Peñagolosa, entre otros muchos. Estas experiencias, enmarcadas en estos espacios, ofrecen al turista de todo tipo opciones de primer nivel para disftrutar de unas vacaciones o una escapada ideal. Adaptado a todos los públicos, se ofertan actividades para niñas y niños, para parejas, para los más aventureros y para personas de edad. 

"Castellón reúne todas las condiciones para ser un destino de calidad de Turismo Activo, con actividades de agua, tierra y aire para todos los públicos. Además, con todos los criterios de calidad y seguridad por el hecho de ser empresas certificadas por CV Activa y ANETA, que proporcionan confianza a los visitantes locales, nacionales y extranjeros", subrayó Fernando Falomir, presidente de CV Activa. El estreno será este viernes 14 de octubre a las 12:00 en los canales de Youtube y Facebook de CV Activa, además de en la página web de la asociación empresarial de Turismo Activo y Ecoturismo de la Comunitat Valenciana.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ANyZV8k
via IFTTT
Leer más...

Infinity Talent presenta la Copa EVO Banco, el torneo interempresas de esports

/COMUNICAE/

Infinity Talent presenta la Copa EVO Banco, el torneo interempresas de esports

Los días 15 y 16 de octubre tendrá lugar la celebración de la Copa EVO, el primer torneo online entre empresas tecnológicas en el sector de los esports organizado por Infinity Talent y patrocinado por EVO Banco. El videojuego seleccionado para dicho torneo será League of Legends


Hace ya cerca de un año que Infinity Talent organiza torneos amateurs de esports en empresas tecnológicas como actividad interna bajo el nombre Enterprise Gaming League [EGL]. Este último año cuenta con ligas internas en empresas como Inetum y Prodware, donde más de 1.000 trabajadores han formado parte de estos torneos a lo largo del año y, de los cuales han salido los equipos que representarán a cada una de las empresas en la Copa EVO.

Las 4 empresas participantes en esta primera edición de la Copa Evo serán Inetum, Prodware, Viewnext y Atmira que presentarán su mejor equipo de League of Legends conformado por trabajadores.

Los subcampeones del torneo se llevarán un pack de periféricos y los ganadores serán premiados con unas sillas gaming en colaboración con Atlas Informática patrocinador también del evento.

Adrián Mesa, Project Manager en Infinity Talent de la Enterprise Gaming League [EGL], ha expresado que "Realizar este tipo de torneos amateurs favorece la integración del trabajador en la empresa, mejorando la productividad de la organización y rompiendo con las barreras de los diferentes departamentos. Es una nueva forma de atraer el talento a la compañía".

Todos los partidos de la Copa EVO serán retransmitidos en directo por el canal de Twitch de Infinity Talent, con la finalidad de dar visibilidad a este nuevo formato de torneos.

Nueva temporada
Con la Copa EVO y la participación de Inetum, Prodware, ViewNext y Atmira se pone el broche final a la 1ª temporada de la Enterprise Gaming League.

En noviembre comienza la siguiente temporada con la confirmación de diferentes empresas en la EGL donde Infinity Talent, empresa organizadora del proyecto, ha valorado muy positivamente el interés que esta competición ha generado en las compañías y especialmente en los directores de personas, talento y RRHH.

Acerca de Infinity Talent S.L.
Infinity Talent S.L.
es una empresa centrada en el universo de los esports, productora audiovisual, organizadora de eventos gaming y colaboradora de empresas internacionales como emotion group en la gestión de torneos esports (www.infinitytalent.es).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/siKl2Gn
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 183.550€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 183.550? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados de referencia en la Ley de la Segunda Oportunidad son líderes en el mercado de cancelaciones de deuda


El Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de AE, vecino de Barcelona (Catalunya), que ha quedado así exonerado de una deuda de 183.550 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

"AE -explican los abogados de Repara tu Deuda- tiene formación en el ámbito de la hostelería. Por este motivo, abrió un restaurante antes de la crisis del año 2008. Debido a la coyuntura económica que se produjo en el país, el negocio no terminó de arrancar y acabó derivando en cierre. El exonerado acumuló varias deudas ya que había avalado personalmente la sociedad. Estuvo trabajando en otras empresas pero no pudo remontar totalmente la situación. Por esta razón, el concursado acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Es una ley que permite a personas en situación de sobreendeudamiento poder tener una segunda vida económica al cancelar las deudas que han contraído y no pueden asumir. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito que puedan demostrarse a través de sentencias son fundamentales a la hora de elegir correctamente y ofrecer confianza a los potenciales beneficiarios. Por esta razón, el despacho de abogados pone a disposición de cualquier persona interesada las sentencias dictadas por los juzgados españoles, respetando siempre el anonimato de quienes así lo quieran mantener. 

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. "Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a muchos particulares y autónomos y que puede ser fundamental en momentos difíciles. Es por ello que resulta importante contar con figuras públicas conocidas para alcanzar al mayor número de personas".  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/S5ptXEw
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 12 de octubre de 2022

Adamo continuará patrocinando al Racing de Santander también en Segunda división

  • El delantero Sekou Gassama acudió a la renovación del acuerdo con la empresa, que acumula cuatro temporadas como operador oficial del club


Sergio Reigadas, Director Marketing Racing, (izda) y David Llano, Manager Adamo Cantabria 


ROIPRESS / ESPAÑA / PATROCINADORES DEPORTIVOS - Adamo continúa apoyando al Real Racing Club, siendo el operador de telecomunicaciones oficial del mismo una temporada más (2022-2023). Al renovar el acuerdo de patrocinio, la compañía demuestra que permanece junto al club, tanto en situaciones de mayor apuro, en la Primera Federación (la antigua Segunda B), como ahora, un peldaño por encima, en LaLiga SmartBank. 


Adamo, con el Racing también en Segunda

Aunque las necesidades puedan ser diferentes, el compromiso de Adamo con el Racing persiste tras el ascenso de la temporada pasada. En cierta medida, la empresa también ‘subió’ a Segunda División con la principal entidad deportiva de Cantabria.


Sekou Gassama, en la presentación del acuerdo

El acuerdo entre Adamo y el Racing se firmó la semana pasada en las Instalaciones Nando Yosu con la presencia del delantero Sekou Gassama. Además de Sergio Reigadas, director de Marketing de la entidad verdiblanca. Por parte del operador, acudió David Llano, responsable de Adamo para Cantabria. 


El Sardinero, conectado gracias a Adamo

Adamo se unió a la familia racinguista en 2019 y, entre otros aspectos, proporciona servicio en el estadio de El Sardinero. Como siempre, con la fibra óptica más rápida que existe hoy en el mercado (1.000 Mb).


Apuesta por Cantabria

Es preciso recordar que Adamo tiene una fuerte presencia en la región. De hecho, más del 80% de los municipios de la misma está conectado a la fibra óptica de la empresa. Así, de las 102 poblaciones que forman la Comunidad, 83 vuelan con el Internet ultrarrápido del operador: en total, más de 225.000 familias cántabras con Adamo. Con todo, la compañía lleva invertidos 65 millones en el territorio -frente a los 40 previstos al principio-, así como acumula 900 empleos locales creados entre directos e indirectos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Sayh0no
via IFTTT
Leer más...

Víver Kombucha se estrena en la carta de cerca de 500 restaurantes y bares de España

  • El exponencial incremento de la demanda de esta bebida saludable ha propiciado que se convierta en un imprescindible para la carta de algunos de los establecimientos de moda
  • Con motivo del Día de la Restauración, la firma española ha presentado su particular maridaje en donde las tapas más tradicionales se funden con los sabores ácidos de la kombucha para ofrecer un toque diferente y saludable 


ROIPRESS / ESPAÑA / HOSTELERÍA - Víver Kombucha avanza firme en el panorama gastronómico nacional. La andaluza se ha estrenado en la carta de cerca de 500 restaurantes y bares en donde, con motivo del Día de la Hostelería, ofrecerá un particular maridaje con algunas de las tapas más tradicionales del país. Croquetas con kombucha sabor limón y espirulina, queso con kombucha de fresa e hibisco o hamburguesas con Víver Kombucha sabor piña y hierbabuena son algunos de estos originales maridajes que no dejan indiferente ni al paladar más exigente.


Y es que, pese a la extendida conciencia de que la kombucha es una bebida destinada a reponer el organismo con sales minerales tras la práctica deportiva, lo cierto es que se ha posicionado en la tendencia de productos tratados con respeto y con pocos ingredientes, siempre naturales.

“La kombucha es una bebida saludable que marida de forma casi perfecta con algunos de los mejores platos de nuestra gastronomía”. “Acompaña tapas como croquetas, quesos e incluso es perfecta para acompañar parrillas y burguers”, ha afirmado la directora de comunicación de Víver Kombucha, María Sáez.

A ello se suma que, “dadas sus elevadas cualidades probióticas, favorece la digestión y regula el apetito”. Por este motivo, añade Sáez, es también “una bebida idónea para tomar durante un brunch, antes del aperitivo o entre platos en formato sorbete. Además, esta bebida es un aliado perfecto para combatir la resaca”, ha subrayado. 

Lo cierto es que, gracias a sus altas cualidades, la kombucha se ha impuesto ya en nuestro país. Con gran tradición en el norte de Europa o Estados Unidos, esta bebida saludable ha desbancado en España a otras similares solicitadas por aquellos que, tanto en encuentros gastronómicos como en eventos, rechazaban las bebidas alcohólicas o azucaradas.

“Estos son algunos de los motivos por los que se está abriendo paso poco a poco en algunas de las mejores cartas de cafeterías, restaurantes y bares del país, así como en locales de ocio nocturno”, ha dicho la directora de marketing de Víver Kombucha quién ha afirmado que “la kombucha es también un buen aliado para cócteles, tanto sin como con alcohol”.

Se trata de una bebida vegetal hecha a partir de ingredientes naturales que tiene muchos beneficios para la salud, cuyo origen está en Asia, en donde es conocida como hongo de la inmortalidad. Se la considera procedente del extremo oriental de China y siempre se le ha concebido como una bebida tradicional y rica por sus propiedades.

Por todo ello, “cada vez son más los chefs, que experimentan con nuevos sabores en donde Víver Kombucha cobra un papel destacado, y cocteleros que llaman a nuestras puertas para experimentar mezclas interesantes de sabores”, ha concluido María Sáez.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7ZQpkcW
via IFTTT
Leer más...

martes, 11 de octubre de 2022

Parkia recibe el sello Llum Verda de FEDA

/COMUNICAE/

Parkia recibe el sello Llum Verda de FEDA

Parkia recibe el sello Llum Verda de FEDA. La empresa gestora de más de 70 parkings en el territorio nacional y andorrano, se alinea más que nunca con la sostenibilidad, certificando que sus aparcamientos de Andorra consumen energía 100% renovable. Parkia se convierte así en la primera empresa de aparcamientos que ha recibido esta certificación en Andorra


Parkia ha recibido el sello Llum Verda de FEDA que acredita que el 100% de la electricidad que consume es de origen renovable.

El sello Llum Verda de FEDA reconoce a las empresas que han adquirido un certificado de origen de energía renovable de la Oficina de la Energía y el Cambio Climático del Gobierno de Andorra por la totalidad de su electricidad consumida.

De esta forma se garantiza que cada kWh certificado ha sido producido por una fuente renovable.

Parkia amplía así su compromiso con la sostenibilidad con la hoja de ruta marcada para ser la compañía cero emisiones netas en 2026 y al mismo tiempo contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, iniciativa a la que está asociada.

Gracias a la certificación del origen renovable de la energía eléctrica consumida, Parkia reducirá sus emisiones en 47.578,55 kg CO2.

Parkia es la única empresa de Aparcamientos que dispone de esta certificación en Andorra, donde tiene presencia a través la sociedad Aparcament Vertical del Maia gestonando 5 aparcamientos públicos en Pas de la Casa, entre los que se encuentran Aparcamiento Vertical, Comunal, Bullidor y Coprinceps.

Sobre Parkia:
Parkia es una de las empresas líderes en aparcamientos públicos, con más de 70 parkings en España y Andorra. Con sede en Madrid, es propiedad del fondo australiano Igneo Infrastructure Partners desde 2016 y cuenta con más de 7 millones de clientes y un equipo formado por 168 empleados. Administra concesiones en propiedad y concesiones de largo plazo principalmente con municipios, a través de contratos con una vida promedio de más de 39 años. Tiene capacidad de más de 37.000 plazas de aparcamiento, con actividad las 24 horas del día, los 365 días del año. Ofrece a sus clientes la mejor propuesta de valor, incorporando nuevas tecnologías en sus instalaciones, mejorando su experiencia como usuario. Busca la diversificación de su gama de productos y servicios, para satisfacer sus personales necesidades de estacionamiento. Para más información sobre Parkia. 

https://parkia.es/

Sobre FEDA:
FEDA es la entidad pública importadora, generadora, distribuidora y comercializadora de energía eléctrica. Es el motor energético del país y gestiona la central hidroeléctrica de Encamp, fuente de energía principal, 100% renovable. Además, a través de las filiales, FEDA Ecoterm y FEDA Solucions impulsa proyectos de redes de calor, generación de energía y movilidad sostenible. El grupo FEDA está comprometido con los objetivos de desarrollo sostenible y fomenta un equilibrio económico, social y ambiental en el país.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gBRKX5U
via IFTTT
Leer más...

Oasis Hunters crece un 200% y se adentra en el mercado B2B

/COMUNICAE/

Oasis Hunters crece un 200% y se adentra en el mercado B2B

Su línea de eventos sostenibles para empresas ya alberga a Banc Sabadell y Michelin entre los clientes de su Waiting List


En su segundo año de operativa, Oasis Hunters cerrará 2022 con un total de 400.000€ de facturación en su línea B2C: escapadas rurales sostenibles y de proximidad.

Se trata de un crecimiento en facturación YoY (2021-2022) del 196,3%, casi un 200% que se respalda con sus más de 4.000 clientes y la consolidación de su amplia red de alojamientos rurales colaboradores, que alcanza ya los 70 hoteles.

La línea B2C de Oasis Hunters ha sido, desde su creación, la razón de ser de la startup, que nacía como la alternativa sostenible, experiencial y 100% online del turismo rural, un sector desactualizado que se enfrentaba a grandes retos.

Las escapadas rurales sostenibles y de proximidad constituyen la principal línea de negocio de Oasis Hunters, con un ticket medio de 260€ y un margen de beneficio del 37%.

La sostenibilidad en los viajes corporativos
La startup se adentra ahora en el mercado B2B con su línea de eventos sostenibles para empresas. Se trata de un mercado prometedor en el que la facturación anual generada a nivel nacional supera los 12.000M€.

Con más de 3,5M de empresas nacionales y un 78% de empresas que priorizan los eventos sostenibles, el mercado B2B se abre ante Oasis Hunters como la línea de negocio perfecta para superar uno de los grandes retos del turismo en general y el turismo rural en particular: la estacionalidad.

Buena prueba de ello son las empresas recogidas en la Waiting List de clientes interesados en realizar un evento de empresa con Oasis Hunters, entre los que cabe destacar a Banc Sabadell y Michelin. Un total de más de 25 clientes potenciales que la startup ha logrado recopilar en tan solo un mes desde el lanzamiento de su nueva línea de negocio.

Entidades públicas de turismo
Algunas entidades públicas de turismo han encontrado en Oasis Hunters al aliado perfecto para reforzar la visibilidad de su territorio y promocionar el turismo rural en su destino, transfiriendo a sus planes estratégicos, a su vez, la apuesta de sostenibilidad con la que trabaja la startup.

La Diputación de Tarragona, Junta de Andalucía y la Diputación de Barcelona han llevado a cabo diversas campañas de promoción de destino con Oasis Hunters, reforzando esta línea complementaria de negocio que contribuye, de nuevo, a superar los grandes retos del sector.

Sobre Oasis Hunters
Oasis Hunters es el primer marketplace especializado en turismo rural sostenible. Sus escapadas rurales secretas, sostenibles y de proximidad, resuelven de manera directa algunos de los grandes retos a los que se enfrenta el sector: turismo rural experiencial y reserva 100% online.

Sus escapadas rurales a lugares secretos de proximidad otorgan un valor experiencial al turismo rural, potenciando además, a través de la ubicación estratégica de sus alojamientos colaboradores, destinos que constituyen pequeñas economías locales.

Oasis Hunters es un modelo de negocio online que centra gran parte de su operativa en un complejo motor de reservas que permite al usuario personalizar y reservar su escapada secreta de manera 100% online.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5Ux8hy9
via IFTTT
Leer más...

HomeServe, reelegida mejor empresa de ‘Servicio de Atención al Cliente’

/COMUNICAE/

Durante una gala que tuvo lugar en UZalacaín y que reunió a más de 250 asistentes de empresas especializadas en servicios de atención al cliente, HomeServe recibió este distintivo por cuarto año consecutivo. El galardón fue recogido por Arturo Marzal, director de Gestión de Clientes que destacó el compromiso de la compañía y de todo el equipo con el cliente.


HomeServe, compañía especializada en soluciones globales para el cuidado y mantenimiento del hogar, ha sido reelegida por cuarto año consecutivo como mejor empresa de ‘Servicio de Atención al Cliente’ en la categoría de ‘Servicios de Reparación y Mantenimiento’ de los premios Líderes en Servicio 2023.

El certamen, que premia de forma anual a las mejores empresas, ha reconocido en su 12º edición a un total de 29 compañías por haber destacado en la calidad de su servicio de atención al cliente. La gala, celebrada en UZalacaín y conducida por el cineasta y humorista José Corbacho reunió a más de 250 profesionales de atención al cliente, marketing y directores generales de las compañías galardonadas.

Arturo Marzal, director de Gestión de Clientes de HomeServe, fue el encargado de recoger el galardón que acredita a la compañía como la mejor en Servicio de Atención al Cliente del Año 2023 en la categoría de Reparación y Mantenimiento. Marzal reconoció el compromiso de la compañía y de todos sus trabajadores con el cliente, a través de Clientología, su cultura y filosofía de trabajo centrada en mejorar la experiencia del cliente. "Este galardón ratifica nuestro compromiso con el cliente y, por tanto, nuestra diferenciación como una compañía con una plena orientación al cliente, donde trabajamos para mejorar su satisfacción y brindarles una gran experiencia en la prestación del servicio. En nuestro caso, ofrecer esta experiencia única y diferencial es posible gracias a nuestra cultura y a las personas que formamos HomeServe", afirmó.

Durante el acto, la organización dio a conocer algunas de las conclusiones del último Observatorio Europeo de Atención al Cliente entre las que destacaban que, en España, un 72% de la población afirma estar satisfecha con los servicios de atención al cliente, así como que las reclamaciones son el principal motivo de contacto con un servicio de atención al cliente y que el 75% de los encuestados que contacta por teléfono desea ser atendido en menos de 2 minutos.

Las empresas participantes en esta edición de los premios han sido sometidas a una evaluación exhaustiva en la que han tenido que cumplimentar más de 220 test de Mystery Shopper además de una encuesta de satisfacción de la población general con una muestra de 2.000 personas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/U0MFAXu
via IFTTT
Leer más...

"Tenemos una obligación ética de usar la tecnología a favor de la humanidad y el planeta": Jorge Lukowski

/COMUNICAE/

Durante las ponencias que tuvieron lugar en la Universidad de Comillas y la Universidad Rey Juan Carlos, el director Global de Marketing y Comunicación de NEORIS destacó que la pandemia aceleró la transformación digital de las empresas e instó a seguir trabajando en cerrar las brechas sociales y de acceso laboral que ha traído la evolución tecnológica. También destacó que avances como el Metaverso son una oportunidad para que las empresas ayuden en la construcción de un mundo más sostenible e inclusivo


Con un total de más de 350 asistentes virtuales y presenciales, entre estudiantes, profesores y empresarios, las conferencias "Desafíos empresariales para la nueva normalidad", que organizó el Foro Ecuménico Social en la Universidad Rey Juan Carlos y en la Universidad de Comillas, reunieron a varios expertos para analizar, entre otros temas, cómo las empresas pueden dar respuesta a las nuevas realidades, y cómo adentrarse y abordar de manera responsable la llamada Cuarta Revolución Industrial.

En el evento, Jorge Lukowski, director Global de Marketing y Comunicaciones del acelerador digital NEORIS, destacó que más allá de las tensiones generadas por la pandemia, "esta rompió la barrera cultural que existía y que impedía que la tecnología evolucionara como debía hacerlo desde hace años. No se trataba de que no hubiese disponibilidad de la tecnología; lo que había era un freno cultural que provocaba que no se acelerara o se profundizara el proceso de transformación digital". Además, apuntó a que, según datos de IDC, se estima que la inversión global en transformación digital alcance los 1.800 millones de dólares en 2022, y que crezca sostenidamente a un ritmo de 17% durante los próximos cinco años. También habló del "crecimiento a nivel de conectividad", destacando que el 63% de la población mundial accede a Internet, lo que significa que más de 5.000 millones de personas tienen algún tipo de dispositivo tecnológico.

Por su parte, en el ámbito empresarial, Lukowski manifestó que "la pandemia rompió la barrera cultural que existía y que impedía que la tecnología evolucionara, en los últimos 30 años, de la manera que hoy lo está haciendo. Se rompieron muchos paradigmas en lo social y laboral, pero también se generó una aceleración importante de los procesos de transformación digital de las empresas". "Aun así, no se puede obviar que como resultado de la pandemia ―enfatizó el directivo―, y de otros factores de tipo recesivo, inflacionario o de la crisis energética, muchas empresas manifiestan actualmente la posibilidad de desacelerar la inversión tecnológica, pero no contemplan frenarla o interrumpirla. Por otro lado, las empresas han sido testigos de que incorporar la tecnología ha significado un incremento en la eficiencia y en la reducción de costes, de operación y de producción", advirtió Lukowski.

El Metaverso como la alternativa para la construcción de negocios sostenibles e inclusivos
La evolución de las tecnologías de la Cuarta Revolución ofrece a los empresarios una oportunidad para construir un mundo más sostenible y acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). "Bien usada, la tecnología se puede utilizar en el área de salud para generar mejores medicamentos o nuevas posibilidades de prevención y cuidado; en la educación, para disminuir las brechas de acceso al conocimiento; en el medio ambiente, creando bienes sostenibles y amigables con el planeta".

Además, señaló que "el Metaverso, por ejemplo, nos permite avanzar en muchos modos de producción, basados en un concepto llamado Twin Digital, gracias al cual se generan modelos virtuales de un producto que puede funcionar en la vida real. Eso, claramente, va a generar ahorros en costes y recursos, y tendrá un impacto en la reducción de generación de residuos y la disminución de la polución. En definitiva, reducirá nuestra manera de producir la huella de carbono, y por eso no es de extrañar que se prevea que, para finales de esta década, el Metaverso sea un mercado de 2.500 millones de dólares".

Jorge Lukowski también aludió a la escasez de perfiles tecnológicos a la que se están enfrentando las empresas como consecuencia de esta evolución tecnológica y aceleración digital. En este sentido, el director de Comunicación y Marketing resaltó que NEORIS aborda la mitigación de empleo a través de la iniciativa global "Impulsando Talento" que en 2021 formó a más de 450 personas con distintos niveles de conocimiento en tecnología. "Debemos estar preparados como organización para afrontar la demanda laboral del futuro. Hoy en día, hay una reconversión de los puestos de trabajo y de las profesiones, las cuales están muy orientadas a lo digital. El Foro Económico Internacional (WEF, por sus siglas en inglés) calcula que para 2025, si bien se perderán 85 millones de puestos en todo el mundo producto del avance tecnológico, también se crearán otros 97 millones de nuevos puestos de trabajo. La mirada está puesta ahí".

Lukowski finalizó su participación en el encuentro invitando a empresarios e instituciones académicas a trabajar en conjunto para invertir en este área, y para apoyar a los sectores más vulnerables y ayudar así a cerrar aquellas brechas de conocimiento, acceso laboral y acceso digital que siguen existiendo en nuestros días. "Estoy convencido de que las empresas están llamadas a concebir la Cuarta Revolución Industrial como una plataforma para el desarrollo de negocios sostenibles. Desde NEORIS, estamos apuntando fuerte en esta dirección y trabajamos en diversas iniciativas y prácticas que permitan, no solo la construcción de una oferta de soluciones digitales sostenibles que cultiven la cultura de cambio al interior de las compañías, sino que promuevan el desarrollo sostenible y el cuidado de nuestras comunidades y el entorno", concluye el directivo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cisOhVJ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 14.600€ en Ferrol (A Coruña) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, desde sus inicios en el año 2015


Repara tu Deudadespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Galicia mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso del matrimonio formado por VJ y DA, vecinos de Ferrol (A Coruña), a quienes el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Ferrol (A Coruña) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándoles de una deuda que ascendía a 14.600 euros. VER SENTENCIA.

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: "debido a la situación laboral en la que se encontraban, con uno de los dos sin trabajo, intentaron montar un negocio familiar de venta al público. No obstante, los resultados económicos no fueron los que quisieron. No solo no fueron beneficiosos, sino que acumularon una deuda que les llevó a no poder remontar la situación".  

La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 para poder dar salida a la situación de muchas personas como este matrimonio que no pueden hacer frente a los pagos y que, sin embargo, necesitan reactivarse en la vida económica.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados pionero en España en la aplicación de esta legislación. Además, se dedica exclusivamente a la tramitación de esta herramienta.

La Ley de la Segunda Oportunidad todavía tiene mucho camino por recorrer en España. Y es que cada vez es más conocida por muchos potenciales beneficiarios y se acogen más personas al comprobar que están ante un procedimiento más sencillo de lo que muchos pensaban inicialmente.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado al haber superado ya los 100 millones de euros de deuda.

Las personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. "Hemos hecho grandes esfuerzos y también inversiones económicas en llegar a todos los puntos del país para que nadie se quede sin conocer que existe una ley que les puede ayudar a tener una segunda vida", explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento si se cumplen una serie de requisitos como son actuar de buena fe, que la deuda no supere los 5 millones de euros o no haber cometido delitos socioeconómicos en los últimos diez años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hyZbpmJ
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA