Lectores conectados

lunes, 17 de octubre de 2022

Farmaciasdirect gana el Premio Environet a Mejor App por su usabilidad y adaptabilidad

/COMUNICAE/

Farmaciasdirect gana el Premio Environet a Mejor App por su usabilidad y adaptabilidad

Además de ser una de las aplicaciones con mayor número de descargas en la categoría de salud, la App de Farmaciasdirect cuenta con un chat integrado que resuelve dudas en tiempo real, un programa de fidelización que cuenta ya con más de 75.000 clientes y la opción gratuita de pedir asesoramiento personalizado a su equipo de farmacéuticos expertos en diferentes áreas de la salud


La farmacia y parafarmacia online líder Farmaciasdirect vuelve a estar entre los galardonados de los Premios Environet, esta vez en la categoría de Mejor App, por la adaptabilidad, innovación y fidelización de clientes a través de este canal. Mientras que, en la pasada edición de estos premios, recibiera el reconocimiento a Mejor RRSS, por la gran labor de concienciación por parte de su equipo farmacéutico en las diferentes redes sociales en las que Farmaciasdirect está presente.

Al encuentro, organizado por ABC de Sevilla en colaboración de Centro Universitario EUSA y Fundación Cajasol, tuvo el placer de asistir el equipo de digitalización de Farmaciasdirect y la oportunidad de hablar de la trayectoria y evolución de esta farmacia y parafarmacia online que ya es el 2º eCommerce en España.

La App de Farmaciasdirect, tras estar sometida a constantes cambios, mejoras e innovaciones, entre los que destacan la integración de un chat online para resolver las dudas del usuario a tiempo real, la opción de contactar con un equipo de expertos farmacéuticos y la categorización de sus más de 20.000 productos disponibles, que facilitan y agilizan de este modo la navegación online, ha crecido de forma exponencial en el último año y ya son más de 75.000 clientes fidelizados los que utilizan este canal para realizar sus compras.

Otro aspecto en el que se diferencia esta aplicación móvil y por la que destaca, es gracias a su estrategia de fidelización, en la que el cliente puede, con solo un "clic" acceder a promociones exclusivas y con acceso anticipado, canjear puntos por vales descuento para próximas compras o hacer seguimiento de su pedido a tiempo real.

Sin olvidar la variedad de su catálogo online, con más de 20.000 referencias disponibles en productos de farmacia y parafarmacia, incluidos medicamentos que no requieren de receta médica para su venta y de más de 12 categorías de salud como cosmética, ortopedia, óptica, nutrición y dietética, salud sexual o bebé y mamá. Incluso en esta App podréis encontrar un amplio surtido de productos de veterinaria para mascotas.

Además, la aplicación de Farmaciasdirect es totalmente gratuita y su descarga está disponible tanto para dispositivos Android como Apple.

Un caso de éxito más que, sumado al crecimiento exponencial en conversión y fidelización, posicionan a Farmaciasdirect como la farmacia y parafarmacia líder del sector según los propios usuarios.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UHcEdNp
via IFTTT
Leer más...

domingo, 16 de octubre de 2022

Abierta la convocatoria del Concurso Nacional de Periodismo 2022 “Matices de la trata de personas”




ROIPRESS / MÉXICO / GALARDONES - Con el objetivo de reconocer el trabajo de periodistas enfocados en la investigación, documentación y proyección de la situación de trata de personas en México, Dignificando el Trabajo AC mantiene abierta la convocatoria para el Concurso Nacional de Periodismo 2022: “Matices de la Trata de Personas”. 


En colaboración con diversas instancias nacionales, organismos internacionales e Iniciativa Arropa de Fundación Avina, se genera la oportunidad para premiar la labor de aquellos periodistas que a través de sus reportajes escritos y audiovisuales han logrado visibilizar la existencia del trabajo forzoso y la trata de personas que permite conocer la pluralidad de contextos y circunstancias que predominan en el país.

En el certamen podrán participar mexicanos o extranjeros mayores de edad que laboren en medios impresos, digitales y/o independientes que hayan desarrollado algún reportaje escrito publicado entre enero 2019 y julio 2022 y que abordaran temáticas relacionadas con Trabajo infantil (TI), Trabajo Forzoso (TF) o Trata de Personas (TP).

También serán recibidos los trabajos de periodistas o estudiantes mexicanos o extranjeros, mayor de edad, que vivan en México y estén interesados en presentar un reportaje audiovisual referente a alguna de las temáticas mencionadas.

Los participantes en la categoría Reportaje Escrito deberán inscribir un trabajo publicado entre el 01 de enero de 2019 y el 31 de octubre de 2022 en medios impresos electrónicos y se harán acreedores a los siguientes premios:

  •     1er lugar $ 20,000 pesos mexicanos y reconocimiento.
  •     2do lugar $ 15,000 pesos mexicanos y reconocimiento.
  •     3er lugar $ 10,000 pesos mexicanos y reconocimiento.

La categoría Reportaje Audioivisual fomenta la participación de personas estudiantes universitarías que se encuentren el último y penúltimo semestre de las carreras de comunicación, periodismo, producción audiovisual y afines. Podrán participar de manera individual o por equipo; se aceptará sólo un trabajo por persona o equipo y se harán acreedores a los siguientes incentivos:

  •     1er lugar $ 60,000 pesos mexicanos y reconocimiento.
  •     2do lugar $ 50,000 pesos mexicanos y reconocimiento.
  •     3er lugar $ 30,000 pesos mexicanos y reconocimiento.

La fecha límite de registro para ambas categorías es el próximo 31 de octubre de 2022 antes de las 23:59 horas, a través del formulario de registro del sitio: maticesdelatrata.org

“Desde Dignificando el Trabajo consideramos importante reconocer la labor de los periodistas que han abordado estas problemáticas y que nos permiten ajustar la mirada y reflexionar sobre temas tan sensibles para el país”, dijo Mónica Salazar, fundadora de Dignificando el Trabajo AC.

El comité evaluador, integrado por personalidades con comprobable conocimiento de la temática, tomará en cuenta únicamente lo trabajos que cumplan con los siguientes criterios: claridad y precisión, investigación propia, calidad técnica de los planteamientos, calidad narrativa, relevancia e impacto, rigor en el tratamiento de la información y fuentes verificables.

Los resultados se darán a conocer al público en general en el sitio web https://ift.tt/8dkarjy  en noviembre de 2022 y la premiación se realizará en la Ciudad de México.

Este concurso es posible gracias al apoyo de Hispanics in Philanthropy (HIP), Periodistas de a pie, Fundación Avina,  Dignificando el Trabajo AC, Organización Internacional del Trabajo (OIT), Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Organización Internacional de las Migraciones (IOM), Comisión Intersecretarial Contra la Trata de Personas. El monto total de los premios será asumido por Dignificando el Trabajo A.C. con apoyo de Fundación Avina en el marco de su iniciativa Arropa.

Consulta las bases en https://ift.tt/OMQPzrN



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/DkVjdG4
via IFTTT
Leer más...

“State of Automation in Finance 2022”: la automatización, un imperativo para la seguridad y la adquisición de talento

  • Yooz y Asset dan a conocer los resultados de la segunda edición de su barómetro de directivos financieros


Magali Michel, COO de Yooz 


ROIPRESS / EUROPA / FINANZAS - Yooz, editor de software de automatización de las Cuentas a pagar en SaaS, y Asset (Asociación Española de Financieros de Empresa) han presentado los resultados relativos a España de la segunda edición de su barómetro global “The State of Automation in Finance 2022” realizado entre 1.200 directivos financieros y contables de ocho países (Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, España, Suiza, Luxemburgo y Bélgica)


El barómetro revela los nuevos desafíos a los que se enfrentan los departamentos de finanzas y contabilidad y señala los cambios que se han producido desde 2021. El estudio identifica las expectativas, los desafíos y la visión de estos tomadores de decisiones para 2023, particularmente en términos de ciberseguridad y contratación de talento, así como la evolución del rol del Director Financiero en 2022.

El control presupuestario, el flujo de caja y la gestión de costes ya representaban grandes retos, a los que ahora se suman nuevos retos, como la implantación de una organización híbrida del trabajo, el desarrollo de una comunicación interna eficaz para un mejor compromiso de los empleados, y la implantación de herramientas tecnológicas destinadas a fortalecer la ciberseguridad.

Mientras que en 2021 la aceleración de la transformación digital fue el principal desafío de las empresas para mantener sus actividades, en 2022 la investigación revela un panorama muy diferente al señalar cuestiones como el aumento de los ciberataques y la escasez de talento.

"Todavía queda un largo camino por recorrer y muchas responsabilidades recaen sobre los CFO para encontrar y elegir las soluciones tecnológicas más seguras y adecuadas, así como los talentos que ayudarán a lograr los objetivos de desempeño de la empresa", comenta Magali Michel, COO de Yooz.

Los responsables contables y financieros tendrán que desarrollar nuevas habilidades para dominar esta nueva normalidad y lograr sus objetivos de desempeño. En 2021, el estudio destacó la necesidad de actuar rápidamente, sin limitarse únicamente a la digitalización de documentos y procesos, sino a automatizarlos de principio a fin para capitalizar todos los beneficios.

En 2022, la automatización del proceso de las Cuentas a pagar se ha convertido en un imperativo indiscutible para los departamentos de finanzas y contabilidad, que no solo tienen que lidiar con los riesgos asociados a los procesos manuales, que cada vez son más grandes, sino también con nuevos problemas internos: gestión e implementación de trabajo híbrido, mejorar la comunicación dentro de los equipos, adquirir y retener talento y fortalecer la ciberseguridad.

“Al reducir o incluso eliminar las tareas manuales, la función financiera se vuelve más eficiente y garantiza un entorno de trabajo digitalizado y atractivo. Las tediosas tareas manuales se reemplazan luego por tareas más estratégicas dedicadas al análisis y el asesoramiento, gracias a las tecnologías de IA y Machine Learning, lo que garantiza a las empresas un recurso esencial para mantener su actividad: la adquisición y retención de talentos. Para el director financiero, esto también significa ganancias en eficiencia, mejor control financiero, pero sobre todo comunicación fluida y en tiempo real dentro de los equipos, la base esencial de un modelo post-pandemia exitoso”, concluye Magali Michel.


Las principales prioridades para 2022: 

• En un mundo post-Covid, adaptación a la transformación digital (34%) es el desafío más importante que enfrentan los equipos financieros. Por otro lado, reforzar la ciberseguridad (30 %) y mantener un mejor control de los procesos financieros (18 %) también encabezan la lista.

• El 70% de las empresas encuestadas están preocupadas por temas relacionados con la contratación de nuevos talentos en 2022


Digitalización de los procesos contables; ¿dónde estamos?:

• El 55 % de las empresas dice que el cambio al teletrabajo/trabajo híbrido ha tenido un impacto negativo o muy negativo en su capacidad para procesar las facturas a tiempo, un aumento del 14 % desde 2021.

• El 53% de las empresas confirma que la automatización ha eliminado la mayoría de los procesos manuales mientras que el 29% afirma haber eliminado la mitad de ellos.

• Solo el 16% de las empresas dicen estar listas para pasarse a la facturación electrónica. ¿Es esta finalmente la conciencia del desafío de la nueva normativa de facturación electrónica 2024-2026?


El Director Financiero digital:

Las principales habilidades que se esperan de un CFO en 2022:

o Gestión de costes (12,8%)

o Gestión de personal (11,8%)

o Comunicación (11,7%)

• Solo una de cada diez empresas utiliza una solución para digitalizar las facturas de proveedores y automatizar las Cuentas a pagar.

• Las principales tecnologías que ocupan un lugar destacado en la agenda de los directores financieros durante los próximos 12 meses:

o Ciberseguridad (42%)

o Software SaaS (33%)

o Big Data (23%)




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/YK8OnsQ
via IFTTT
Leer más...

sábado, 15 de octubre de 2022

P.A.N. sorprendió a los asistentes de la feria Espacio Food & Service 2022 de Chile

  • Fue la primera vez que la marca se integró a este evento desde el inicio de su operación oficial en Chile hace un año




ROIPRESS / CHILE / EVENTOS - Alimentos Polar, líder de la industria alimenticia y reconocida por su harina precocida de maíz (choclo) marca P.A.N., estuvo presente con todo su catálogo, disponible a través de Alimentos Polar Chile, en la feria Espacio Food & Service 2022, evento considerado el más importante del país en el rubro de la alimentación. Esta décima edición se realizó en Espacio Riesco con una gran participación durante los tres días de duración.


En este reencuentro de los amantes de la gastronomía, ya que la feria no se realizaba desde hace tres años por los efectos del COVID-19, Alimentos Polar Chile, brindó la posibilidad de conocer su catálogo en un stand en el que dedicó espacio protagónico a cada uno de sus productos, incluso con una cocina in situ en la que se elaboraron diversas recetas, lo que permitió a los asistentes comprobar de primera mano las bondades de la harina precocida de maíz (choclo) P.A.N. para preparar recetas tales como brownies, muffins, bizcochos, cachapitas, empanadas y ricas arepitas rellenas con reina pepiada (ave y palta), que encantaron a los asistentes hasta el punto de querer repetir las porciones que se preparaban al momento. 

La experiencia maravilló a más de 2.000 visitantes, quienes tuvieron la oportunidad dejarse seducir por la variedad de platos ofrecidos en la degustación y dijeron sentirse gratamente sorprendidos, no solo por los sabores sino por todos los usos y preparaciones que se pueden realizar con la harina precocida de maíz P.A.N.  

“Estamos muy contentos de ser parte de un evento tan grande e importante para Chile, nuestra misión siempre será brindar productos ricos, de calidad y saludables, a un precio asequible. Este es el primero de muchos pasos que buscan fortalecer nuestros vínculos con los consumidores, conectar y atraer a aquellos que no nos conocen, y demostrar toda la versatilidad y calidad que nuestra harina precocida de maíz puede ofrecer a la gastronomía chilena”, señala Daniel Neira, gerente Comercial de Alimentos Polar Chile. 

Durante el día inaugural, una de las múltiples actividades que se realizaron fue el espacio designado como Cocina Interactiva, en el que Marcela Gil, chef de la marca P.A.N., cocinó una propuesta del popular plato típico chileno pastel de choclo criollo. Esta experiencia resultó un éxito que se reflejó en la participación de los asistentes y curiosos que iban y venían, quienes se asombraron con los impresionantes resultados, puesto que el plato se cocinó sin el acostumbrado choclo molido. En reemplazo se utilizó como ingrediente principal la presentación Mezcla Dulce P.A.N., que logró grandes resultados entre los degustadores.

En la actualidad los productos de la compañía, como harina precocida de maíz blanca, amarilla e integral, se comercializan en el país con mucha fuerza, junto con una campaña de sus productos mayonesa Mavesa, margarina Mavesa y queso fundido Rikesa, catálogo disponible en minimarkets, almacenes y pronto en los principales supermercados del país. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/bT9oW2I
via IFTTT
Leer más...

Bnext consolida la utilidad del token B3X como esencia de su creación y lanza B3X Plus

  • La fintech española impulsa nuevas formas de ahorro entre sus usuarios gracias a las utilidades del token, su nuevo lanzamiento B3X Plus
  • Gracias al impulso de la tecnología blockchain, los usuarios de Bnext se podrán beneficiar de diferentes formas de ahorro dependiendo de los niveles de fidelización con la marca




ROIPRESS / ESPAÑA / FINTECH - Bnext, la fintech española nacida en 2017 para ser la alternativa a la banca tradicional, está centrada en proporcionar las ventajas que obtiene el usuario de B3X evitando así, un entorno basado en la especulación. 


Al tratarse de un token de utilidad, B3X, quiere beneficiar a sus poseedores con distintas ventajas que han ido creciendo desde su lanzamiento el 13 de septiembre. La última de ellas ha sido B3X Plus. Gracias a B3X Plus, los usuarios que mantengan el token podrán aumentar sus beneficios de forma pasiva gracias a la generación de nuevos B3X, además de aprovecharse de las demás ventajas gracias al sistema de niveles que han implementado desde la Fintech. 

El sistema de niveles o tiers

El principal beneficio de B3X, es precisamente su amplio abanico de utilidades, que según el grado de adopción del token, los usuarios desbloquean recompensas exclusivas. De cara a democratizar el acceso a dichas funcionalidades, desde Bnext, han pensado en todas las posibilidades para que cualquier persona pueda acceder al nivel Básico, bajando la barrera de entrada a 50€. 

Estos niveles varían desde el depósito mínimo de 50€, que sería el nivel Básico, hasta el nivel Premium, centrado en todos aquellos poseedores del token que tengan un valor acumulado superior a 500€. Esto les proporciona el nivel más alto de recompensas que les permite desbloquear servicios como el seguro de compras, el nivel oro de recompensas, el acceso a la gobernanza, acceso beta a nuevos productos y una tarjeta premium.

Gracias a esto, la mayoría de los clientes de Bnext han decidido no vender los tokens y depositarlos en la propia plataforma de Bnext para disfrutar de las nuevas formas de ahorro que propone la compañía.

B3X Plus, la solución de ahorro pasivo

Entre las ventajas hoy han lanzado desde Bnext, aparte de las que ya han lanzado, se encuentra el sistema B3X Plus, un sistema de ahorro pasivo, que consiste en una especie de depósito a plazo fijo en base al nivel de retención de los Utility tokens que posean los usuarios. Es decir, según ha avanzado la Fintech, los intereses de estos depósitos abarcan desde los usuarios sin ningún nivel (aquellos que mantengan menos de 50€ en B3X), que obtendrán un 2%, hasta un 30% para los usuarios con nivel Premium, que tendrán un APR (Annual Percentage Rate) más alto por no vender sus tokens. Cabe mencionar, que esta ganancia se distribuirá diariamente y el cálculo de las recompensas se resetea cada 24h, creando así un interés compuesto con el que se busca premiar a los usuarios fieles a Bnext. 

“Estamos muy orgullosos con la acogida que B3X, el primer token de utilidad de Bnext, está teniendo. Una vez que los traders y especuladores desaparecieran, B3X se aleja de un entorno especulativo y, por tanto, se acerca más al concepto de utility token. Nos esforzamos día tras día para mejorar este producto estratégico con el fin de continuar ofreciendo soluciones económicas, innovadoras, seguras y al alcance de cualquier usuario, como es el ejemplo de B3X Plus”, ha informado Guillermo Vicandi, CEO de Bnext.  

Explorar nuevos horizontes

Desde 2017, Bnext ha sabido adaptarse a las nuevas circunstancias. Bajo el paraguas de la innovación y la tecnología, la compañía analiza día tras día las funcionalidades de las finanzas descentralizadas para ser un referente en el sector fintech. 

Asimismo, cabe mencionar que Bnext está explorando nuevas vías de expansión internacional, principalmente, en mercados de Latinoamérica como Colombia para ofrecer un marketplace financiero sólido junto a grandes aliados. 


La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación https://ift.tt/ZFRkl59




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/jE4VQ0o
via IFTTT
Leer más...

Las diez claves que reflejan el buen momento que vive el sector de la Estética Integral




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Salón Look, Salón Internacional de la Imagen y la Estética Integral, organizado por IFEMA MADRID, celebra su próxima edición del 21 al 23 de octubre en los pabellones 12 y 14 del Recinto Ferial. La edición de 2022 se presenta con más de 300 firmas con 1.200 marcas representadas, y con una presencia internacional de 53 empresas de 15 países. Unos parámetros que reflejan el buen momento que pasa el sector de la Estética Integral en España, tal y como confirma el último informe realizado por Asociación Nacional de Cosmética y Perfumería, Stanpa:  Radiografía del sector de la cosmética y la perfumería España 2021”.


    España se encuentra en el Top 10 de Exportadores mundiales de productos de perfumería y cosmética, 2º Exportador de Perfumes y 4º mayor en el mercado de la UE. 

    En términos porcentuales, las ventas del sector crecieron un +7,38% el pasado ejercicio, superando la barrera de los 8.200 millones de euros.

    Si hay una palabra para definir la evolución del sector en 2021, esa es recuperación. Si bien las distintas categorías aún no han alcanzado los volúmenes de prepandemia, la categoría cuidado de la piel es la que se queda más cerca, con un crecimiento del +11,7% respecto a 2020 (-1,7% en comparación con 2019).

    En el caso del perfume, su crecimiento del +24,5% lo coloca apenas dos puntos por debajo de las cifras prepandemia (-2,2% respecto a 2019).

    La cosmética de color también ha experimentado un crecimiento destacado (+22,1%), mientras que la categoría de cabello crece un +3,57%.

    En términos porcentuales, las ventas del sector crecieron un +7,38% el pasado ejercicio, superando la barrera de los 8.200 millones de euros.   

    Las exportaciones de perfumes y cosméticos alcanzaron un volumen de 5.384 millones de euros. Esto no solo supuso un incremento de casi un +22,71% con respecto a 2020, sino también del +3,14% respecto a los datos de 2019; es decir, una vuelta a niveles prepandemia. 

    La balanza comercial continúa siendo positiva desde 2006, alcanzando los 1.700 millones de euros en 2021. 

    El 51% de las exportaciones se dirigen a la UE y el 49% restante a otros destinos extracomunitarios. Los principales mercados extracomunitarios son EE.UU., China, México, Chile, Hong Kong, EAU, Rusia, Marruecos, Turquía, Corea del Sur y Sudáfrica. 

    España exporta más perfumes, cosméticos y productos de cuidado personal que vino, calzado o aceite de oliva. 


Fuente: Stanpa: Radiografía del sector de la cosmética y la perfumería España 2021



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/fFtd1gP
via IFTTT
Leer más...

Isaac Hernández, Country Manager de Google Cloud España y Portugal: “en 10 años todos estaremos en el cloud”

  • “El cloud permite neutralizar la huella de carbono de manera mucho más sencilla y ser sostenible desde el punto de vista de la computación”
  • “Necesitamos talento diverso para poder ofrecer productos y servicios que satisfagan las necesidades de todos los usuarios”




ROIPRESS / EUROPA / CLOUD - “Los ingenieros de telecomunicación vivimos un momento dulce en el que la tecnología lo impregna todo. El mundo está en plena evolución y transformación y las tecnologías son el principal driver”. Así lo afirma Isaac Hernández en un nuevo episodio de Un Café Con…, encuentros organizados por la Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, AEIT-Madrid, que tiene como finalidad analizar temas de actualidad y de interés, a través de la experiencia, el liderazgo y el ejemplo de sus invitados.


Isaac es Country Manager de Google Cloud en España y Portugal, la división de Google especializada en tecnologías que aprovechan la nube, la movilidad y la inteligencia artificial para ayudar a las empresas a transformarse digitalmente.

“Llevamos 24 años haciendo cloud computing. Muchos de los activos que desarrollamos para nosotros mismos se ponen a disposición de las empresas y clientes para que puedan utilizar nuestras capacidades de computación, de big data o de inteligencia artificial para mejorar sus negocios”, afirma Isaac y añade que: “en 10 años todo va a ser cloud y actualmente compañías digitales nacerán basadas cien por cien en el cloud. Para ello es necesario realizar una migración hacia la nube, que en ocasiones se encuentra con una complejidad cultural y con la falta de talento”.

Este sistema de computación está trayendo grandes beneficios a la sociedad. En palabras de Isaac Hernández: “El cloud ha traído democratización ya que los usuarios pueden definir exactamente lo que necesitan y utilizar las mejores tecnologías del mundo de forma sencilla desde cualquier parte de la geografía”. No solo eso, sino que el cloud permite neutralizar la huella de carbono de manera mucho más sencilla y ser sostenible desde el punto de vista de la computación: “la tecnología que se usa en el cloud es más verde y eficiente en consumo”.

A pesar de que Google es una atalaya joven, la compañía ha evolucionado y ha conseguido dar respuesta a las necesidades de los usuarios gracias a sus centenares de productos: “Google cuenta con productos que consiguen tocar la vida de millones de personas cada día. La tecnología que hay detrás para dar respuesta a esos servicios y cantidad de usuarios todos los días es asombroso”, declara Hernández.

Durante el encuentro se enfatizó en la posición geopolítica de España y su capacidad para establecer puentes con América y concretamente con Latinoamérica ya que no solo cuenta con cables de última generación, sino también con otras infraestructuras: “Google Cloud ha sido el primer hiperescalador en desplegar una región de datos en Madrid. Desde la capital española podemos ofrecer servicios a compañías españolas que necesitan que sus datos residan en el país al mismo tiempo que buscan reducir las latencias con países en los que aún no hay una cobertura razonable”.  Además añade: “España es un país ultra conectado. Eso, ligado a la calidad de vida en el territorio, crea una oportunidad importante para atraer al talento y a los centros de ingeniería y de desarrollo de software”.

Por último, el ingeniero de telecomunicación subrayó la importancia de  favorecer la inclusión de más mujeres profesionales: “ Necesitamos talento diverso para poder ofrecer productos y servicios diversos que satisfagan las necesidades de todos los usuarios”. También recalcó la falta de profesionales: “El cloud trae muchas ventajas pero es algo nuevo. No hay experiencia y hay una lucha entre las compañías por el talento”. 

Isaac Hernández es ingeniero de telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Con más de 25 años de experiencia profesional, ha trabajado en compañías como Microsoft y Vodafone como responsable a nivel de comité de dirección en Latinoamérica y Europa.

Tiene además una amplia experiencia en procesos de transformación digital en grandes empresas, apoyándose en arquitecturas tecnológicas avanzadas que ofrecen velocidad y agilidad y desarrollando una cultura organizativa que promueva la innovación y el emprendimiento interno.

Esta ha sido la décima edición de esta serie de encuentros en los que ya han participado destacados profesionales del sector de las TIC como Víctor Calvo Sotelo, Javier Nadal, Nuria Oliver o José Luis Vallejo entre otros.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/CL8g13V
via IFTTT
Leer más...

viernes, 14 de octubre de 2022

Mablink Bioscience anuncia una ronda de financiación de serie A de 31 millones de euros liderada por Sofinnova Partners y Mérieux Equity Partners

/COMUNICAE/

La financiación permitirá a la empresa avanzar en su candidato principal hacia la clínica y construir una línea de conjugados anticuerpo-fármaco (ADC) de próxima generación. Su tecnología patentada de ADC abre la puerta a nuevas y mejores opciones de tratamiento para los pacientes con cáncer


Mablink Bioscience ("Mablink"), una empresa de biotecnología cuyo objetivo es transformar la terapia contra el cáncer mediante el uso de conjugados de anticuerpos y fármacos (ADC) de nueva generación, ha anunciado hoy que ha obtenido una ronda de financiación de serie A de 31 millones de euros para hacer avanzar su principal candidato a la clínica y construir una línea de ADCs utilizando su tecnología de plataforma patentada. La ronda fue liderada por Sofinnova Partners y Mérieux Equity Partners, con la participación de los inversores existentes.

La tecnología de Mablink se basa en una estructura única de enlaces químicos (denominados "enlazadores") que se colocan entre un anticuerpo y cualquier molécula citotóxica elegida para introducirse en las células tumorales. La estructura única de esos enlazadores enmascara la molécula citotóxica, lo que proporciona una propiedad "sigilosa" a los ADC de Mablink, confiriendo dos propiedades farmacológicas muy deseables. En primer lugar, permite que los ADC permanezcan más tiempo en el organismo y les da más tiempo para destruir las células tumorales. En segundo lugar, estos ADC sigilosos tienen una tolerabilidad muy mejorada. Estos dos aspectos se traducen en un aumento de 10 veces el índice terapéutico observado en modelos animales, un factor que puede cambiar las reglas del juego para futuros éxitos clínicos en el espacio de los ADC.

"Estamos muy orgullosos de contar con la participación de inversores tan experimentados", declaró Jean-Guillaume Lafay, Director General y cofundador de Mablink. "Aportan los fondos necesarios, pero también la experiencia y la red que serán fundamentales para el éxito de Mablink a la hora de llevar su primer ADC a la clínica. También estamos agradecidos a nuestros inversores históricos que han decidido reinvertir en esta ronda."

Los ingresos de esta ronda de financiación permitirán a Mablink convertirse en una biotecnología en fase clínica al llevar su candidato principal, MBK-103, al desarrollo clínico para el tratamiento de tumores sólidos, especialmente el cáncer de ovario. Al mismo tiempo, Mablink construirá una línea de ADCs para tumores sólidos.

"Mablink ofrece una solución completa que aborda los retos que actualmente limitan el desarrollo de los ADC", dijo Graziano Seghezzi, socio gerente de Sofinnova Partners. "Con su tecnología de "enmascaramiento", tenemos el potencial de construir una línea de productos para los pacientes que hoy no tienen opciones reales de tratamiento. Estamos deseando trabajar con Jean-Guillaume y su equipo para transformar a Mablink en un actor global de ADC."

Valérie Calenda, socia directora de Mérieux Equity Partners, dijo: "Merieux Equity Partners se sintió atraído por el proyecto en sus inicios en 2019 y decidió apoyarlo a través de su acelerador industrial M2Care antes de asesorar a UI Investment y Pertinence Invest 2 para participar en la ronda de semillas. Desde entonces, la calidad del equipo y los progresos realizados reforzaron nuestra convicción de que esta plataforma puede llevar a millones de pacientes ADCs más seguros y potentes gracias a una ventana terapéutica mejorada. Estamos encantados de seguir apoyando a MabLink codirigiendo esta financiación de serie A con nuestro fondo de riesgo OMX Europe".

"Tras una financiación semilla de 4 millones de euros hace un año, Mablink entra en una nueva era. Estamos especialmente orgullosos del éxito de esta financiación de serie A, que aumentará exponencialmente las capacidades e inversiones de la empresa en investigación y desarrollo, la consolidación de su pipeline así como la contratación de perfiles experimentados", dijo Florian Denis, Director de Inversiones de Elaia, en nombre de los inversores históricos de Mablink.

El Dr. Calenda y el Sr. Seghezzi se incorporan al Consejo de Administración de Mablink. 

Los actuales accionistas, Elaia Partners, UI-Investissement / Pertinence Invest 2 (asesorado por Mérieux Equity Partners), Sham Innovation Santé (asesorado por Turenne Capital), Fondation Fournier-Majoie, Simba Santé (Angelor) y Crédit Agricole Création también participaron en la serie A.

Acerca de Mablink
Mablink Bioscience es una empresa de biotecnología que busca aportar nuevas y mejores opciones de tratamiento a los pacientes de cáncer con necesidades no cubiertas. La empresa está desarrollando la nueva generación de una clase emergente de fármacos contra el cáncer llamados conjugados anticuerpo-fármaco (ADC). La tecnología patentada de Mablink para el enlace de fármacos hidrofílicos permite el diseño de ADCs de próxima generación homogéneos y estables en plasma que tienen una alta DAR (relación fármaco-anticuerpo), al tiempo que conservan excelentes propiedades farmacológicas y tolerabilidad. Para más información, visite mablink.com

Acerca de MBK-103
MBK-103 es un ADC diseñado con un enlazador propio de Mablink y con exatecan, un potente inhibidor de la topoisomerasa I, como carga útil. MBK-103 se dirige al receptor de folato alfa (FR), una proteína sobreexpresada en varios tumores sólidos con grandes necesidades médicas no cubiertas, como el cáncer de ovario o el de mama triple negativo.

Acerca de Sofinnova Partners
Sofinnova Partners es una empresa de capital riesgo líder en Europa en el ámbito de las ciencias de la vida, especializada en salud y sostenibilidad. Con sede en París, Londres y Milán, la empresa reúne a un equipo de profesionales de todo el mundo con gran experiencia científica, médica y empresarial. Sofinnova Partners se dedica a la creación de empresas a lo largo de toda la cadena de valor de las inversiones en ciencias de la vida, desde la fase de semilla hasta la fase final. La empresa se asocia activamente con emprendedores ambiciosos como inversor principal o clave para desarrollar innovaciones transformadoras que tienen el potencial de impactar positivamente en nuestro futuro colectivo.

Fundada en 1972, Sofinnova Partners es una empresa de capital riesgo muy consolidada en Europa, con 50 años de experiencia respaldando a más de 500 empresas y creando líderes del mercado en todo el mundo. En la actualidad, Sofinnova Partners cuenta con más de 2.500 millones de euros bajo gestión.

Para más información, visitar: sofinnovapartners.com.

Acerca de Mérieux Equity Partners
Mérieux Equity Partners ("MxEP") es una sociedad de gestión acreditada por la AMF dedicada a las inversiones de capital en el sector de la salud y la nutrición. MxEP apoya activamente a emprendedores y empresas con productos y servicios diferenciados, dándoles un acceso privilegiado a su experiencia en el sector y a su red internacional. MxEP gestiona actualmente más de 1.000 millones de euros en activos y recientemente ha cerrado su último fondo de capital riesgo, OMX Europe Venture Fund, con el copatrocinio de Korys.

www.merieux-partners.com   

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QMgRyjE
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 24.300€ en Rubí (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de cancelación de deudas en España desde su creación en el año 2015


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 24.300 euros a una persona en Rubí (Barcelona) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de PI, a quien el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº6 de Rubí (Barcelona, Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI). VER SENTENCIA.

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "su insolvencia se inició hace unos 5 años cuando tuvo que solicitar un préstamo para poder adquirir el piso de alquiler en el que vive. Entró en un bucle de deudas a las que no pudo hacer frente".  Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas y comenzar una nueva vida desde cero.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, año en el que fue aprobada por el Parlamento la ley en España. En la actualidad ha superado la cifra de 100 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles. Además, los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en España y 20.000 personas han acudido a sus servicios.

Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios en función de la capacidad económica del cliente. "Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados", afirman. "Nosotros -añaden- partimos de la base de que son personas arruinadas, por lo que tenemos ofrecerles facilidades para que puedan ir asumiendo los pagos del proceso". ​

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yfLY6D4
via IFTTT
Leer más...

FYUZ, el gran evento sobre el futuro de la conectividad y el Metaverso, llega por primera vez a España

/COMUNICAE/

El evento supone la mayoría de edad de Telecom Infra Project (TIP), liderado por Vodafone, Telefónica, Meta, Dell, Intel, Deutsche Telekom y British Telecom. Se celebrará en IFEMA del 25 al 27 de octubre, contará con más de 1500 participantes procedentes de 4 regiones globales. FYUZ plantea una experiencia única e inmersiva que, agrupará a los líderes mundiales de la tecnología, las telecos y la conectividad que trabajan para impulsar la innovación en el sector TIC y hacer del Metaverso una realidad


España ha sido elegida para impulsar la innovación en el sector de las telecomunicaciones, albergando por primera vez FYUZ, el gran evento sobre el futuro de la conectividad y el Metaverso.

Los próximos 25, 26 y 27 de octubre se celebrarán en Madrid tres jornadas que combinarán experiencia inmersiva y liderazgo intelectual en el sector de las telecomunicaciones y la conectividad con ejecutivos de alto nivel y ponentes visionarios, innovadores y disruptores. El evento reunirá a las empresas y organizaciones que están redefiniendo el futuro de la conectividad, desde la RAN abierta hasta el metaverso y los pioneros de la infraestructura abierta y desagregada.

Este gran evento es la evolución natural del Telecom Infra Project (TIP), liderado por Vodafone, Telefónica, Meta, Dell, Intel, Deutsche Telekom y British Telecom. Tras el éxito de los congresos de TIP celebrados en años anteriores (TIP Summit Londres 2018 y TIP Summit Ámsterdam 2019), la organización de FYUZ ha elegido como nuevo punto de encuentro el Palacio Municipal de IFEMA de Madrid, con un gran aforo para poder albergar a los más de 1500 participantes procedentes de 4 regiones globales. El evento contará con más de 100 speakers que impartirán ponencias y más de 30 sesiones inspiracionales.

FYUZ alberga tres cumbres diferentes con ponencias sobre tecnología, gastronomía, telecomunicaciones, conectividad y Metaverso

  • Open RAN Summit, impulsada por la O-RAN ALLIANCE y TIP, centrada en la conectividad de acceso radio y donde el ecosistema debatirá sobre los últimos avances de la industria en la adopción de soluciones Open RAN.
  • Telecom Infra Project Summit, impulsada por TIP, donde altos representantes de operadores, proveedores, integradores de sistemas, reguladores y analistas tratarán las últimas novedades sobre soluciones abiertas y desagregadas y los modelos de negocio que las sustentan.
  • Y como colofón, el Metaverse Connectivity Summit impulsado por Meta, donde los líderes y creadores de tendencias que están acelerando la conectividad para la próxima transformación de internet darán a conocer las últimas aplicaciones en el mundo del Metaverso.

Todo ello aderezado por una experiencia gastronómica para despertar la imaginación y donde se cocinarán sabores de conectividad de todo el mundo.

Por FYUZ Madrid 2022 pasarán representantes de las principales compañías de tecnología, innovación, telecomunicaciones y conectividad, entre las que destacan Telefónica, Vodafone, Dell Technologies, Meta, Intel, Deutsche Telecom, Orange Innovation Networks o Telecom Infra Project (TIP), entre otras.

Algunos de los ponentes para la edición de 2022

  • Samira Naraghi, Director of Connectivity Partnerships working en Meta
  • Eran Tal, Director, Connectivity Ecosystems working en Meta
  • Yago Tenorio, TIP Chairman & Fellow and Network Architecture Director working en Vodafone
  • Atoosa Hatefi, Director of Innovation in Radio & Environment working en Orange
  • Scott Cohen, Global Sales Leader for Telco & CSP Vertical working en Dell Technologies
  • Joe Thome, Vice President Business Operations & Marketing working en AirHop
  • Pedro Jeronimo, Managing Director - Networks CMTen Accenture
  • Cayetano Carbajo, Director for Core, Transport and Service Platforms working en Telefónica
  • Enrique Blanco, Global CTIO working en Telefónica
  • Francisco Martín Pignatelli, Group Head of OPEN RAN working en Vodafone
  • Tiago Rodrigues, CEO working at Wireless Broadband Alliance
  • Austin Chang, Director Product Design en Meta
  • Jin Zhang, Director of Engineering en Meta
  • Tareq Amin, CEO Rakuten Mobile
  • Laurante Leboucher, Group CTO & SVP en Orange Innovation Networks

Además, próximamente se anunciará la participación de ponentes de gran prestigio vinculados al mundo de la gastronomía.

FYUZ, que combinará las últimas novedades en telecomunicaciones con la gastronomía para crear la mejor experiencia de usuario, está dirigido a profesionales de empresas y organizaciones del sector telco, bajo inscripción de pago aquí:

https://www.fyuz.events/attendance/event/index/41873/EN?step=ticket_widget

El evento es gratuito para profesionales de los operadores.

Habrá una app exclusiva para FYUZ que se lanzará días antes del evento e incluirá una función de red para permitir ver al resto de asistentes.

Agenda completa de las jornadas de FYUZ aquí: https://www.fyuz.events/EN/pages/Agenda

Listado completo de speakers aquí: https://www.fyuz.events/EN/pages/Speakers

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/aGzFCMs
via IFTTT
Leer más...

Semillas de tomate y hierbabuena en la última campaña de sostenibilidad del Banco Santander

/COMUNICAE/

Santander ha puesto en marcha una acción de perching en la línea C03 de la EMT de Madrid, en la que regala semillas a los usuarios del transporte público eléctrico para ayudarles a mitigar su huella de carbono


Durante esta semana los usuarios de la línea C03 de la EMT de Madrid pueden cuidar un poco más el medio ambiente gracias a la última campaña que ha iniciado Santander. La acción Si Te Da por ser aún más sostenible consiste en la ubicación de 6.720 unidades de perching en los 8 autobuses que cubren la línea; cada percha contiene semillas de hierbabuena o de tomate que cada usuario podrá plantar para contribuir a mitigar su huella de carbono.

Esta iniciativa pretende reforzar la idea del compromiso individual con el medio ambiente a través de la compensación de la huella de carbono, de ahí el claim "las pequeñas acciones importan" presente en cada unidad de perching, junto con las semillas. La línea C03 atraviesa el centro de Madrid y circula exclusivamente con coches eléctricos.

La acción, diseñada por la agencia Carat, se desarrolla a lo largo de esta semana, y forma parte de la campaña "Si Te Da", en la que la entidad financiera busca una comunicación directa y cercana con su público como parte del compromiso que Banco Santander ha adquirido para concienciar a sus clientes acerca de la importancia de reducir su huella de carbono. El primer paso es conocer la huella que generamos, para lo que ha desarrollado una metodología de cálculo de las emisiones de CO2eq que se pueden calcular en la app y web del banco; el segundo paso es reducir al máximo esa huella, para lo que facilita una serie de consejos para el día a día; y, por último, se ofrece la posibilidad de comprar créditos de carbono para compensar la huella que no se ha podido reducir.

Más información sobre la estrategia de sostenibilidad de Santander:
Banco Santander se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050, no solo considerando las emisiones de su actividad directa, sino también las derivadas de su actividad de financiación, asesoramiento e inversión a sus clientes. Para lograrlo, su estrategia se basa en la reducción de su propio impacto ambiental, en la alineación de sus carteras de financiación para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y en el apoyo a sus clientes en la transición verde, ofreciendo una amplia gama de productos sostenibles tanto para particulares como para empresas. La entidad financiera movilizará 220 mil millones en financiación verde hasta 2030 con el objetivo de ayudar a sus clientes en esa transición ecológica.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AkK4jVy
via IFTTT
Leer más...

El C.C. La Farga organiza una gran marcha zombie por las calles de L’Hospitalet para este Halloween

/COMUNICAE/

El C.C. La Farga organiza una gran marcha zombie por las calles de L?Hospitalet para este Halloween

La ciudad acogerá el 31 de octubre ‘L’Hospi Zombie Walk’ desde la Plaza de Lluís Companys hasta el centro comercial. La asistencia al evento, que contará con talleres de maquillaje, animación y cine de terror, es totalmente gratuita


Los muertos vivientes se preparan ya para tomar el centro de L’Hospitalet de Llobregat a través de la Zombie Walk organizada por el Centro Comercial La Farga la tarde del 31 de octubre con motivo de Halloween con la colaboración de la escuela Mare de Déu de la Mercè, el Institut Salvador Seguí, Cinemasacre, Street Dance Area y la Colla del Folcat Diàbolic.

La Zombie Walk será el colofón final a una  semana de terroríficas actividades en ‘La antigua botica’, instalada en la primera planta del centro comercial desde el 24 de octubre para que los visitantes mayores de 7 años se adentren en un aterrador lugar del que saldrán pálidos, desorientados y con un hambre terrible. Y es que este boticario tiene un plan: el día 31 hará un llamamiento a todos sus pacientes para que se levanten en masa y se dirijan hacia La Farga en una marcha zombie sin precedentes.

L’Hospi Zombie Walk, una fiesta para toda la ciudad
El 31 de octubre comenzará una gran marcha zombie que partirá desde la Plaza de Lluís Companys a las 20.30 horas. Horas antes, será posible caracterizarse para la ocasión en los talleres de maquillaje gratuitos que La Farga habilitará junto a la escuela Mare de Déu de la Mercè y el Institut Salvador Seguí en esta céntrica plaza de 17 a 20 h. También es posible acudir directamente disfrazado y acompañar al grupo de zombies que, a partir de las 20.30 h., saldrá junto a un grupo de actores desde la plaza hacia el centro comercial acompañados por los tambores de la Colla del Folcat Diàbolic. 

Tras un recorrido de unos 20 minutos, desde la Plaza de Lluís Companys pasando por Rambla Just Oliveras, Avinguda de Josep Tarradellas i Joan, Plaza de Tuzla, Avinguda d'Isabel la Catòlica y Carrer de Barcelona, esta experiencia inmersiva, apoyada en la festividad de Halloween, tendrá como destino la segunda planta del C.C. La Farga. Allí, en la zona de restauración de ELEHACHE habrá música, la actuación de baile de Street Dance Area a partir de las 21.30 h. y una entrega de premios al mejor disfraz y a la mejor fotografía en el photoshop de ‘La botica’.

Tras estas actividades, Cinemasacre presentará a las 22.30 h. una actuación cómica sobre películas de terror en la pantalla grande, alargando así la noche de Halloween entre zombies hasta las 00.00 horas con un programa pensado para todos los habitantes de la ciudad con el único objetivo de pasarlo de miedo.

Acerca de La Farga
El centro comercial La Farga, impulsado por Amalthea Retail, comercializado por ERV Consulting y ShopHunters y gestionado por LyC Consultores, se encuentra situado en la Avenida de Josep Tarradellas i Joan en L’Hospitalet de Llobregat. Cuenta con una ubicación estratégica en el centro urbano y dispone de un aparcamiento con servicio gratuito de hasta tres horas.

El centro comercial destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Cinesa Luxe, Sould Park, Casa Carmen, Brasayleña, Sushi Som, Burger King, Santa Gloria, RUAR, Enrique Tomás, y el street food market ELEHACHE. Además, La Farga dispone de un renovado supermercado de la cadena Caprabo y de numerosas tiendas como Lefties, Mango, OVS Kids, Pimkie, Positivo Man, Bosanova, Game, Juguettos, Time Road, Druni o Deichmann, entre otros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IcfN4Bq
via IFTTT
Leer más...

El colectivo profesional de limpieza pide poner en valor su trabajo

/COMUNICAE/

El colectivo profesional de limpieza pide poner en valor su trabajo

El sector de la limpieza profesional exige más mayor visibilidad a su trabajo y reivindica la limpieza como una inversión y no como un gasto. Por este motivo su lucha se traslada a las redes con la etiqueta #LimpiezaServicioEsencial


El próximo 19 de octubre, con motivo de la celebración del Día del Agradecimiento al Personal de Limpieza, el sector exige más reconocimiento por parte de la sociedad y de las administraciones ante la fuerza de un sector formado en su mayor parte por pymes y autónomos, que representa al 1,05% del PIB español.

El sector de la limpieza  es una de las diez actividades de servicios en términos de empleo, según la Guía de Proveedores del sector, editada por la revista Empresa y Limpieza, que recoge datos del INE.

Más de 570.000 personas trabajan en alguna de las cerca de 36.000 empresas, pymes en su mayoría, que conforman el sector. El 9% de los 5 millones de asalariados en el sector servicios, corresponde a la limpieza.

Según el estudio Grandes Cifras del Sector de la Limpieza IFMA, durante el 2020, el sector vio reducida su facturación en un 3,3%, hasta los 10.200 millones de euros. En 2021, los datos de la Asociación Profesional de Empreas de Limpieza, ASPEL, confirman un crecimiento hasta alcanzar los 10.577 millones de euros. La incertidumbre por el comportamiento de la coyuntura actual, de inflacción y alzas de precios de la energía, prevén aventurar un mantenimiento de las cifras de 2021.

"En Europa, España es una potencia en cuanto a trabajadores profesionales. Es el 2º país en cuanto al colectivo profesional; el 3º país por número de empresas y el 5º en facturación, según los datos de la Oficina de Estadísticas Europea (Eurostat)".

Día Internacional del Agradecimiento al Personal de Limpieza
Las asociaciones Afelín (Asociaciones, Federaciones y Empresas de Limpieza Nacionales) y ASPEL (Asociación Profesional de Empresas de Limpieza) junto con la revista profesional Empresa y Limpieza ponen en marcha esta iniciativa con un único objetivo: Poner en valor el trabajo al sector de la limpieza e higiene.

Origen del Día del Agradecimiento al Personal de la Limpieza
El origen del Dia Internacional del Agradecimiento al Personal de la Limpieza hay que situarlo en 2015 y se circunscribe en Nueva Zelanda, gracias a la iniciativa de una asociación local de comercio para empresas profesionales de limpieza de edificios. A partir de ese año, la iniciativa se ha ido popularizando de forma creciente y extendiéndose a diversos países. 

Qué es Afelín
Afelín es la entidad que engloba a Asociaciones, Federaciones y Empresas de Limpieza Nacionales, que integran a empresas del sector. Constituida en el año 2.000, es de ámbito nacional y es miembro de la Comisión Paritaria Sectorial de Limpieza de Edificios y Locales de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. Su objetivo es defender los derechos del sector, ostentando la máxima representatividad posible ante las Administraciones Públicas, los Agentes Sociales y las Organizaciones Ciudadanas.  Forman parte de Afelín las 23 federaciones autonómicas y asociaciones que cubren el ámbito territorial de 37 provincias y autonomías de España (en catorce autonomías) más la Ciudad Autónoma de Ceuta. Todo ello da un total de 35 asociaciones integradas en Afelín como miembros de pleno derecho con casi mil empresas de limpieza de edificios y locales asociadas y más de cien mil trabajadores

Qué es ASPEL
La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza –ASPEL–, es una asociación de ámbito estatal. Está integrada por las grandes empresas y grupos de empresas que componen el sector de limpieza de edificios y locales. ASPEL está presente en todo el territorio español  y representa al sector también fuera de España. Sus objetivos son defender los intereses del sector, participar en los foros de diálogo entre los agentes sociales y las instituciones públicas, así como fomentar el reconocimiento de la opinión pública y de la sociedad en general ante una actividad que aporta empleo y valor añadido a la economía nacional. Las empresas de ASPEL desarrollan su actividad profesional en todos los segmentos del mercado. Los 16 grupos empresariales asociados de ASPEL dan empleo al 45% de los trabajadores del sector de la limpieza en España y superan el 37% de volumen total de negocio.

Qué es Empresa y Limpieza
Empresa y Limpieza es una cabecera de referencia del sector profesional de la limpieza, higiene y desinfección. Más de 20 años liderando la información del sector, de forma de neutral, y ayudando a las empresas a mejorar su comunicación. La revista es de salida trimestral y se acompaña de un portal web actualizado constantemente con más de 140.000 visitas mensuales.

Vídeos
19 de octubre 2022, Día Internacional de Agradecimiento al Personal de Limpieza

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9Fiaugw
via IFTTT
Leer más...

Conocer mejor al consumidor ya no es una opción para las empresas

  • El Neuromarketing Congress 2022 ha puesto el foco en la necesidad de conocer y personalizar las relaciones empresa-consumidor




ROIPRESS / INTERNACIONAL / EVENTOS - El mes de septiembre no podía terminar con un mejor sabor de boca para los amantes del Neuromarketing. Los días 28 y 29 de septiembre numerosos expertos en el sector de la neurociencia estuvieron compartiendo conocimientos y experiencias con los más de 400 asistentes virtuales al evento de este año. Esta edición del Neuromarketing Congress 2022, organizado por la Asociación Europea de Neuromarketing, ha girado en torno a una de las claves de esta área de investigación: conocimiento de mercado más accesible, más completo y útil.


Los pasados días 28 y 29 de septiembre se celebró el Neuromarketing Congress 2022, que contó con la participación de expertos de España, Alemania, Estados Unidos, México, Colombia y Honduras, entre otros. Este evento, abierto de par en par al público, despertó el interés de cientos de personas de más de veinte países que se pudieron registrar como asistentes, de forma totalmente gratuita, para disfrutar del evento.

Un congreso que innovó sobre las anteriores ediciones, ya que el sector así lo requiere. Se plantearon nuevas líneas de investigación, como la ponencia de Gabriel Carrascosa Mendoza que trató sobre Neuro Sports: aplicando neurociencia a la mejora del rendimiento deportivo. Otras partes destacadas fueron la presentada desde México por Carmen Arlette Pérez Godínez con su ponencia ‘Neuromarketing para la creación de entornos de aprendizajes significativo’, así como la de ‘Neurociencia aplicada a la investigación de la felicidad personal (modelo SOPhIE) del profesor Néstor Romero Ramos.

Todos los ponentes, dedicados al desarrollo del Neuromarketing en sus países, expusieron enfoques novedosos y sus líneas de investigación actuales, así como sus aplicaciones en los procesos de comunicación, publicidad y marketing en diferentes sectores de actividad y consumo. 

Como expresó el profesor Gustavo Gallo Mendoza desde Ecuador ‘para nada somos los consumidores racionales’ mencionando que gracias a ‘las técnicas de psicología cognitiva con el aporte del neuromarketing que, basados en la neurociencia, nos explican cómo una marca puede ser más efectiva para conseguir una óptima promoción de las marcas, contribuyendo a su correcto posicionamiento’. 

Por otro lado, el profesor Gerardo Ortega García asegura que una buena aplicación del neuromarketing a la política va a generar campañas más efectivas, puesto que se puede identificar los factores y temáticas que mejor funcionan con la ciudadanía, identificador también factores de riesgo que no deben ser omitidos por las campañas de comunicación’.

El alcance y utilidad de la neurociencia ha llegado también a directores deportivos y entrenadores profesionales que han querido implementar estas herramientas en su trabajo diario. En la ponencia sobre Neuro Sports presentada por el presidente de la Asociación Europea de Neuromarketing pudimos escuchar la opinión del entrenador de fútbol José Luis Sánchez Capdevila. Por su experiencia, expresó que es beneficioso para ambas partes (deportistas y equipos deportivos) contribuyendo a la mejora del rendimiento deportivo del jugador, de forma complementaria al resto de herramientas y actividades que los cuerpos técnicos utilizan en su día a día. Incluso destacó que ‘se han podido identificar respuestas internas y emocionales (…) facilitando el poder de trabajar de manera específica con cada uno de los jugadores, atendiendo siempre a su desarrollo de mejora’.

El principal objetivo de este congreso ha sido la divulgación de los recientes avances académicos, tecnológicos y las metodologías de la neurociencia a través de expertos del neuromarketing. De esta forma, se sigue fomentando la práctica de un neuromarketing del respeto donde siempre hay dos vencedores: consumidores y empresas. 

Pueden ver las sesiones completas del congreso en su canal de YouTube y en el sitio web oficial del Neuromarketing Congress 2022: https://neuromarketingcongress.com/


Lucía Beltrán Fernández.


Leer más...

La delegación de Marbella de Solartime comienza a domotizarse


  • La apuesta por el mercado de la domótica en la Costa del Sol es lo que ha llevado a Solartime a poner sus oficinas en un ático y darles el aspecto de una vivienda domotizada, para que sean un showroom integral de una vivienda.


Cuadro eléctrico integrando elementos de control Loxone 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPANSIÓN – Durante la pasada “Design Week Marbella” celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Marbella y dentro del ciclo de ponencias de la misma, David Garrido, gerente de Solartime, anunció lo que venía siendo un secreto a voces, que su empresa abría oficinas en Marbella. 


En la  delegación marbellí de Solartime, que se encuentra ubicada en el ático del edificio Golden, en el número 72 de la avenida de Ricardo Soriano, ya han comenzado los trabajados de adaptación para domotizar las oficinas, ya que la delegación no tendrá el aspecto habitual de unas oficinas, sino que se va a diseñar y a decorar conforme a lo que sería una vivienda domotizada para convertirla en un showroom de domótica.


El salto a la ingeniería y la domótica

Solartime es desde hace varias décadas Servicio Técnico Oficial de primeras marcas como Mitsubishi, Panasonic o Fujitsu en la provincia de Málaga, y poco a poco fue entrando en el mercado de la ingeniería y las instalaciones. Recientemente daba el salto a la domótica como Partner certificado de Loxone, una de las mayores empresas de domótica del mundo que ya cuenta con más de 200.000 proyectos realizados a nivel global, y esta apuesta por el mercado de la domótica en la Costa del Sol es lo que ha llevado a Solartime a poner sus oficinas en un ático y darles el aspecto de una vivienda domotizada, para que sean un showroom integral de una vivienda.

Al encontrarse en un ático se adaptará la parte exterior de terraza para mostrar opciones de cómo se domotiza un jardín y sus componentes, desde los toldos que lo sombrean, hasta el riego y cuidado de jardines. Lo mismo sucederá con los accesos a la vivienda, las persianas, sistemas de iluminación, cocina, etc.

La empresa no ha indicado cuándo estarán completadas las obras debido a que actualmente tienen sobrecarga de trabajo, pero es previsible que sea durante las próximas semanas. Esta imposibilidad de confirmar una fecha de finalización se debe a que es la propia empresa la que lo está instalando todo y está priorizando todos los encargos y trabajos de sus clientes que continúan en ascenso por toda la provincia de Málaga, posiblemente debido a la promoción en calefacción e instalaciones de aerotermia que ha lanzado la empresa. 

La campaña está empezando a tener una respuesta interesante por parte de los clientes, ya que incluye gratuitamente el asesoramiento personal, un estudio valorado y la planificación de la instalación de calefacción a todos los clientes, lo que les está obligando a reforzar su plantilla de instaladores y técnicos para poder atender el aumento de la demanda.


Leer más...

¿Por qué es tan poco conocida la labor de los procuradores?




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - ¿Sabes cuál es el papel de un procurador?, ¿en qué situaciones te beneficia contactarlo?

Los procuradores son Licenciados en derecho especializados en derecho procesal. Su papel principal, es la representación de particulares y empresas antes los Tribunales. 

Sin embargo, son desconocidas las tareas en las que aportan un valor diferencial, no sabiendo diferenciar los clientes en muchos casos entre abogados y procuradores. 

Y es que, los procuradores son especialistas en garantizar que el proceso judicial se desarrolle lo más rápidamente y con las mayores garantías procesales posibles. Abogado y procurador trabajan en el mismo equipo, anteponiendo siempre el beneficio de los clientes en su representación ante los Tribunales.

Pero, ¿qué más hace un procurador? 

Entre otros, verifica los documentos y las medidas aportadas por el cliente, firma escritos, realiza notificaciones, citaciones, emplazamientos judiciales…

El abogado debe disponer de la información más completa posible, siendo el procurador quien le comunica las notificaciones judiciales.

Cómo contactar un procurador

PUYOL MONTERO & RODRÍGUEZ SAMPER son procuradores que trabajan en la Comunidad de Madrid, asociados con homólogos para dar servicio en el resto del país. Llevan representando clientes más de 22 años, y disponen de un gran conocimiento y experiencia en todas las áreas del derecho.

Si quiere saber más, están ubicados en la calle Zurbano 18, 1º derecha (28010 Madrid),  disponibles en el teléfono +34 913 193 188, el correo electrónico mrsamper@madrid.cgpe.net, y en la página web https://www.procuradorespozuelo.es/

Si necesita un procurador, confíe en profesionales.


Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA