Lectores conectados

jueves, 13 de abril de 2023

7% de descuento en toda la programación de Costa Rica, la última campaña de TUI

/COMUNICAE/

La promoción está activa desde hoy y hasta el 25 de abril. La mayorista de grandes viajes cuenta con más de 2.200 plazas con salidas garantizadas de mayo a octubre


Costa Rica cerró 2022 con unas cifras turísticas muy positivas, confirmando la tónica de los meses anteriores. El país recibió más de 2,3 millones de visitantes internacionales. España sigue siendo uno de los mercados que lideran el ranking de viajeros europeos al destino.

TUI acaba de lanzar una nueva campaña, "Quincena de Costa Rica", con el objetivo de contribuir a esta favorable evolución e incentivar, aún más, las reservas de los viajeros españoles a Costa Rica.

La mayorista de grandes viajes acaba de poner en marcha una promoción con un 7 % de descuento en toda la programación a Costa Rica, incluyendo cotizaciones a medida y combinados con otros países. Estará activa desde hoy, día 13, y hasta el 25 de abril, ambos inclusive. Por su parte, el período disponible para viajar está abierto hasta el 30 de septiembre.

Es importante destacar que TUI cuenta con más de 2.200 plazas con salidas garantizadas, de mayo a octubre, para viajar al país de la pura vida. Además, no hay que olvidar que todos los programas disponen de reserva online.

Un país naturalmente increíble y, para repetir
El éxito de Costa Rica reside en el posicionamiento del país como el destino natural por antonomasia, ya que, además de agrupar más del 6,5% de la biodiversidad mundial y contar con un 28% de áreas protegidas, continúa implementando medidas de sostenibilidad ampliada y de progreso social en turismo. Además, el viajero repite ya que, según datos del Instituto Costarricense de Turismo, el cliente vuelve al destino hasta siete veces, incluso, con un aumento de la estancia.

*Se puede consultar el detalle completo de todas las condiciones de esta campaña aquí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/N6yr4Xl
via IFTTT
Leer más...

El Concurso de Vinos Real Casino de Madrid presenta los resultados de su cuarta edición

/COMUNICAE/

Un jurado profesional compuesto por expertos en análisis sensorial, otorga 23 medallas Gran Oro, 79 medallas de Oro y 85 medallas de Plata a vinos de toda España


El objetivo del Concurso de Vinos Real Casino de Madrid es "poner en valor, resaltar y difundir la enorme diversidad y riqueza de los vinos que se producen en España, potenciando la cultura del vino y su importancia social y económica". El concurso es un homenaje al vino, que forma parte de la Dieta Mediterránea, "de nuestra historia, de nuestras tradiciones, de nuestra cultura y de nuestro arte".

El Concurso de Vinos Real Casino de Madrid nació en 2020 para apoyar al sector vitivinícola español, estando enfocado en la promoción y venta de los vinos premiados. El concurso es la culminación de más de 8 años de actividades alrededor del vino en el Real Casino de Madrid, uno de los clubes sociales privados más importantes del mundo y el más importante de España. Entre las actividades, que suman más de 14.000 asistencias entre socios de la institución y personalidades invitadas, se destacan: Catas, Tertulias, Enoturismo, Días del Mágnum, etc., En estas actividades los asistentes han descubierto vinos, bodegas, y formas de entender la cultura del vino, de toda la geografía española, disfrutando de la enorme riqueza y de la variedad que el mundo del vino ofrece en el país. Además, en el seno del Real Casino de Madrid ha nacido la Orden del Mágnum, una de las primeras órdenes vinícolas de España.

El Real Casino de Madrid (institución fundada en 1836) cuenta con alrededor de 1.800 socios y mantiene relaciones de correspondencia con 280 clubes hermanados, de ellos 33 en España y 247 en diferentes países de los cinco continentes.

Más información sobre el "Concurso de Vinos Real Casino de Madrid", y sobre los galardones otorgados por el jurado de su 4ª edición, en la web:
www.concursodevinosrealcasinodemadrid.es

Más información sobre las actividades alrededor del vino del "Real Casino de Madrid", en la web:
www.vinoenelrealcasinodemadrid.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3NkzvQa
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda, aluvión de clientes para reclamar la comisión de apertura de las hipotecas

/COMUNICAE/

El Tribunal de Justicia de la UE sentenció el mes de marzo que esta comisión puede constituir una cláusula abusiva


La Audiencia de Girona ha notificado recientemente sobre una sentencia pionera que afecta a todas las hipotecas firmadas en la provincia, la primera que recoge la reciente doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). "Afecta a todo el mundo que tenga una hipoteca y está relacionado con la comisión por apertura: casi todas las hipotecas cobran una comisión por apertura", apunta el abogado Lluís Ferrer, que ha llevado con éxito un caso en esta línea.

Asimismo el despacho de abogados Repara tu Deuda, referente en derecho Bancario, ha contemplado durante los últimos días un aluvión ingente y masivo de contactos de propietarios de hipotecas que desean recuperar el dinero que han pagado indebidamente en consecuencia  de la comisión de apertura, comenta Alicia García, CEO de Repara tu Deuda.

El pasado 16 de marzo el TJUE sentenció que la comisión por apertura de una hipoteca no forma parte del objeto principal del contrato y, por lo tanto, puede analizarse si constituyó una cláusula abusiva, contrariamente a lo que estipula la jurisprudencia española. En este sentido, hace una semana se confirmó que esta sentencia era aplicable a la demarcación gerundense, un hecho destacable porque, sin ir más lejos, todavía no ha habido sentencia relativa a lugares como Madrid o Barcelona.

"Es una sentencia importante porque el Tribunal Europeo, en marzo, resolvió que esta comisión por apertura podría ser abusiva y, a partir de aquí, todo el mundo estaba expectante de cómo reaccionarían los tribunales españoles. Y uno de los primeros en hacerlo ha sido el de Girona". Se trata del caso de una clienta que, tal como ha dictaminado la Audiencia gerundense, ha sido víctima de una comisión por apertura abusiva. "Es abusiva porque no hay ninguna razón sobre el porqué se tiene que cobrar esta comisión, teniendo en cuenta que el banco ya cobra los intereses, que son muchos. La comisión por apertura es un invento que el banco crea para cobrar más en los consumidores, y tanto el Tribunal Europeo como la Audiencia Provincial de Girona dicen que es totalmente impertinente y abusiva", añade el letrado, que continúa: "Entre otras cosas, la Audiencia de Girona y el Tribunal Europeo dicen que si el banco cobra algo tiene que justificar que presta algún servicio, hecho que no pasa con la comisión por apertura, que el banco no lo puede justificar".

El caso proviene de un juzgado de la Bisbal d'Empordà que dio la razón a la usuaria y, a partir de aquí, y después del recurso de apelación presentado, también recibió la aceptación de la Audiencia Provincial de Girona. Las comisiones por apertura pueden tener costes diferentes que oscilan entre los 300 y 4.000 euros, a pesar de que lo más frecuente son las que tienen un valor de entre 600 y 1.000 euros.

Esta sentencia abre una nueva dimensión, tal como destacan profesionales del sector. Un caso es, por ejemplo, el de Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad y con un gran abanico de clientes afectados por cláusulas hipotecarias, que considera que "se abre la posibilidad de rescatar y cobrar mucho dinero de miles de personas". Se trata del primer despacho de abogados español que aplica la aprobada Ley de Segunda Oportunidad, que permite cancelar deudas contraídas con las entidades bancarias, de crédito y con terceros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mRtPZBE
via IFTTT
Leer más...

Noergia y Gijón Impulsa comprometidos con la innovación y el futuro digital en Asturias


ROIPRESS / ASTURIAS / ESPAÑA / SEO - Los avances tecnológicos ofrecen nuevos retos constantemente, con diferentes aplicaciones en todos los campos. Por esta razón, mantenerse actualizado y al día de todas las innovaciones tecnológicas, es de vital importancia para todos aquellos que deseen mejorar su modelo de negocio y desarrollarse como profesionales.




El Search Engine Optimization, comúnmente conocido como SEO, es una de las técnicas más relevantes del mundo digital, por esta razón, la región asturiana ha decidido sumarse a la tendencia ofreciendo el primer curso de SEO avanzado en la región. Este curso, impartido por los mejores especialistas en esta tecnología, tiene como objetivo capacitar a profesionales y estudiantes en las técnicas y herramientas más avanzadas, dándoles la oportunidad de conocer las mejores prácticas y desarrollar los conocimientos adquiridos.

La importancia del SEO es crucial, pues su principal función radica en la capacidad para posicionar una página web entre los primeros resultados de los motores de búsqueda (Google, Yahoo!, Bing...), lo que se traduce en una mayor visibilidad y un aumento del tráfico en la página web. “El SEO se mantiene en continua evolución, por ello, dominarlo es esencial para que las empresas, profesionales y estudiantes consigan destacar en el mercado digital”, indica Fernando Fominaya, organizador del curso.

Asimismo, destaca que “este curso es una primicia en la región de Asturias, estoy convencido de que va a ayudar a desarrollar una comunidad de expertos en la temática (…). Es esencial para cualquier profesional que desee mantenerse actualizado en el mundo digital y que quiera mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda”. Por otro lado, hace hincapié en la importancia de ponerse al día con las herramientas de inteligencia artificial, que han llegado para revolucionar no solo el SEO, sino todo el ámbito del marketing digital.


Los docentes del curso, de izquierda a derecha: Fernando Fominaya (Noergia), Pablo Martí (Estudio 27), Diego García, Verónica Llana (iSocialWeb Marketing), Carlos Lapuerta (carlos lapuerta.es)  y Raúl Rivas (Noergia). 


Por su parte, Raúl Rivas, director técnico del curso, asegura que “este programa está impartido por los mejores especialistas de la región, lo que garantiza una formación actualizada y de calidad. Estamos muy orgullosos de formar parte del desarrollo tecnológico en Asturias, y este curso se va a convertir en el impulso que las empresas de la región necesitan, para destacar a nivel internacional”.

El curso es una oportunidad única para todos aquellos interesados en actualizar sus conocimientos y mejorar la visibilidad de sus empresas, entre los que se encuentran profesionales que quieran ponerse al día con las últimas tendencias en el entorno digital, o bien especialistas en marketing o de desarrollo web y estudiantes con experiencia, que deseen orientarse profesionalmente al SEO. Además, se ha diseñado para impartirse mediante modalidad presencial, durante los viernes por la tarde entre los meses de mayo y junio, lo que permitirá aumentar y desarrollar las redes profesionales, así como aprender de los demás, desarrollar networking y establecer conexiones que, sin duda, serán de gran utilidad. La iniciativa, auspiciada por Noergia y por Gijón Impulsa, se contempla como impulso para el desarrollo tecnológico de la región y una muestra más de su compromiso con la innovación y el futuro digital.

Puede consultar la información del programa del curso en el siguiente enlace.


Leer más...

miércoles, 12 de abril de 2023

INTEDYA Málaga celebra con HERYSAN los logros de 5 años de trabajo conjunto

 


ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - HERYSAN, empresa constructora de obra pública y privada de ámbito familiar con una experiencia consolidada de 25 años en el sector de la construcción, ha conseguido en los últimos 5 años la certificación y el mantenimiento exitoso de los Sistemas de Gestión de Calidad (ISO 9001), Ambiental (ISO 14001) y de Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).



Con el paso de los años, HERYSAN ha construido un sólido equipo de profesionales altamente cualificados y con largo recorrido en el sector de la construcción que, obra tras obra, ha elevado la calidad de sus trabajos sin perder el toque familiar y cercano con sus clientes.

En 2022, HERYSAN recibió el Premio Andalucía Excelente en la categoría de Construcción, en la gala que pone en valor la labor de empresas andaluzas que trabajan para llevar la marca España a lo más alto.


Para celebrar estos 5 años de trabajo conjunto, desde Intedya Málaga y con mucho cariño les prepararon  una deliciosa tarta de zanahoria y queso personalizada que compartieron con el equipo de HERYSAN.

Con este gesto INTEDYA Málaga le agradeció a HERYSAN la confianza depositada en su equipo durante todos estos años, mostrando con ello que se sentían muy orgullosos por el resultado conseguido.




Por Laura Coomonte Willen, Consultora Sistemas de Gestión

+info sobre este asunto: Malaga.intedya.com


Leer más...

La Tagliatella celebra su 20º aniversario en España

 



ROIPRESS / ESPAÑA / HOSTELERÍA - La Tagliatella, la cadena de restauración líder en España de gastronomía italiana de alta calidad celebra este año su 20º aniversario, y hace balance de los importantes hitos que le han llevado a convertirse en la marca de referencia en su segmento de mercado.

La apuesta por el producto de calidad y la autenticidad son pilares esenciales de La Tagliatella, y su oferta está compuesta por generosas raciones de pizzas, carpaccios, risottos, gratinados y pastas, entre otros. Todo ello es parte de la clave del éxito de La Tagliatella, que ha conseguido un público muy numeroso que se mantiene fiel a las recetas de la marca, inspiradas en diferentes regiones italianas.

La Tagliatella ha demostrado su fuerza y capacidad de resistencia para superar el impacto de la pandemia en el sector de la restauración, contando en la actualidad con un total de 230 restaurantes en España, de los cuales 155 son franquiciados. 

Este dato supone un crecimiento de más de un 75 % en los últimos 10 años, frente a los 88 locales en franquicia que tenía a finales de 2012. De esta forma, La Tagliatella ha conseguido tener presencia en todas las Comunidades Autónomas, concretamente en 35 provincias, además de en Portugal, donde cuenta con 4 restaurantes.

La marca ha identificado nuevas oportunidades para este ejercicio junto a sus 61 franquiciados (34 de ellos, multifranquiciados, con más de un restaurante), entre ellos, el ‘restyling’ de los locales para adaptarlos a la nueva imagen de La Tagliatella, conservando la esencia de la marca, en un ambiente cálido y envolvente, pero incorporando elementos innovadores y modernos para seguir a la vanguardia de la industria de la restauración.

Además, ha puesto en marcha un nuevo modelo de restaurante, La Tagliatella Piccola, un formato compacto con un tamaño en torno a los 300 m2 y terraza siempre que sea posible, que le permitirá ubicarse en poblaciones de hasta 50.000 habitantes, para continuar con su estrategia de crecimiento en el territorio nacional. El primer restaurante de La Tagliatella Piccola ha abierto sus puertas recientemente en Alicante, concretamente en Gran Alacant.

Para este ejercicio, la marca seguirá desarrollando su plan de crecimiento en España de la mano de socios con experiencia en gestión hostelera que le permitan afianzar su liderazgo en la restauración especializada. 


Leer más...

Universidad Indoamérica, Universidad de Confianza del Año 2023 en Ecuador

 

  • Universidad Indoamérica es la primera Universidad en Ecuador en ser reconocida como ‘Universidad de Confianza’ y en lograr la distinción ‘iTRUST Universities – Marca de Confianza del Año 2023’ 
  • La Universidad se incorpora, con HONOR, a iTRUST Universities, el Club selecto de las universidades que generan confianza, gracias a los resultados obtenidos
  • La distinción es otorgada por la firma europea iTRUST Country Brand Intelligence, con el respaldo del Instituto MESIAS, un think tank especializado en la inteligencia de marca país




ROIPRESS / ECUADOR / LATINOAMÉRICA / UNIVERSIDADES - La marca Universidad Indoamérica ha sido reconocida por los stakeholders con la distinción ‘Universidad de Confianza del Año 2023 iTRUST Universities’ en el Sector de la Educación Superior en Ecuador, tras superar un exhaustivo y riguroso proceso de análisis.

La Universidad Indoamérica se ha convertido en la primera marca del Sector de la Educación Superior en Ecuador en obtener la distinción y se alza así con este valioso y exclusivo reconocimiento que certifica la excelencia de la marca y la reconoce, entre otros, como una marca confiable. Universidad Indoamérica se sitúa así entre las marcas más confiables del país y pasa a ser miembro de iTRUST Universities, el club selecto de las universidades que generan confianza.


De izda a dcha.: Dr. Armando Puyol, director de marketing y comunicación y Dr. Franklin Tapia Defaz, Magnífico Rector de la Universidad Indoamérica 


La distinción, otorgada por la firma europea iTRUST Country Brand Intelligence, con el respaldo del Instituto MESIAS, ha sido concedida a la marca tras superar los exigentes criterios del Modelo iTRUST, que mide un total de 55 parámetros. Un escáner integral del patrimonio intangible de la marca, que ha analizado aspectos como la imagen y la reputación de la marca, o la confianza generada, así como la satisfacción, el orgullo de pertenencia, el compromiso, y la lealtad de los usuarios, entre otros muchos.

Los resultados del estudio realizado indican que la Universidad Indoamérica es percibida por los públicos objetivo como una institución creíble, respetada y con buena reputación, que ofrece formación de alta calidad e inspira prestigio, y contribuye a mejorar la empleabilidad de sus egresados. Destaca, asimismo, por tener imagen una imagen innovadora, avanzada (vanguardista y pionera) y, en términos generales, tecnológicamente avanzada. 

La Universidad ha alcanzado una puntuación total en el Índice Global de Confianza de 83,86 puntos sobre 100, la mayor puntuación obtenida por una marca universitaria desde la creación del algoritmo.

Los resultados del estudio realizado indican que la Universidad Indoamérica es una universidad altamente valorada (83,38), que genera confianza (83,45), e inspira prestigio (83,37), y destaca por proyectar imagen de calidad (84,93) y de profesionales cualificados (85,67), y que contribuye a fortalecer la reputación profesional de sus egresados (85,85), entre otros.

El excelente resultado obtenido, acredita a la Universidad para su inclusión, como Miembro de Honor, en iTRUST Universities, un selecto club que integra, en exclusiva, a las universidades que mayor confianza generan en el mundo.




El Sello internacional de Confianza ha sido entregado al Dr. Franklin Tapia Defaz, Magnífico Rector de la Universidad Indoamérica, en un acto celebrado de forma conjunta en Ecuador y España, quien ha recibido, en representación de la universidad, los elementos que acreditan el reconocimiento, de manos del Dr. José Maria Cubillo, presidente del Consejo de iTRUST Consumer Brands. El acto contó también con la participación de autoridades de la Universidad, entre quienes se encontraban el Dr. Armando Puyol, director de marketing y comunicación y la Ing. Silvia Bonilla Lara, directora de Talento Humano de la Universidad. 

La metodología para la concesión del Sello ‘iTRUST Universities Universidad de Confianza’ se basa en el Modelo iTRUST, un algoritmo matemático creado por el Instituto MESIAS. El modelo, que fue desarrollado en origen como una herramienta de inteligencia para monitorizar la marca país, ha sido aplicado a lo largo de los últimos años en la inteligencia de marca de regiones, instituciones, empresas y sectores de actividad. En su versión para universidades, el modelo está integrado por 55 parámetros (45 ítems, 10 índices agregados y 6 constructos), que realizan una radiografía completa de la marca.
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 50.600 € en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 50.600 ? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

La concursada se divorció y tuvo que irse a vivir a otra casa con su hija menor


El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 50.600 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó en el año 2007, cuando la deudora empezó a trabajar en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a media jornada y con un salario que no llegaba a 700 euros al mes. Ese mismo año, y tras el divorcio de su marido, los gastos fueron mucho mayores que los ingresos que percibía y se fue a vivir con su hija menor a otra vivienda. Empezó a utilizar tarjetas de crédito para cubrir todos los gastos básicos. El uso de estas tarjetas de crédito generó unos intereses elevados a los que la deudora no pudo hacer frente, por lo que solicitó varios préstamos para abonarlos, con la intención de devolverlos cuando su situación económica mejorase. Más adelante pasó a trabajar a jornada completa, pero aun así los ingresos seguían sin ser suficientes como para cubrir los gastos básicos y hacer frente al pago de las deudas".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Se trata de una herramienta pensada para que particulares y autónomos puedan cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir. El progresivo conocimiento de su existencia y la agilización de los trámites que se ha aprobado hace que cada vez más personas acudan a ella para empezar el proceso.

Más de 20.000 particulares y autónomos han confiado en los servicios del despacho de abogados. Hasta la fecha, la cantidad total cancelada ha superado la cifra de los 130 millones de euros a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Entre la labor del bufete también se encuentra la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que esta legislación sea cada vez más conocida entre las personas. "Se trata de una herramienta -declaran los abogados- que permite a particulares y autónomos tener una nueva vida y empezar desde cero.  Por este motivo, es importante contar con figuras conocidas que nos ayuden en su difusión". 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/C6tTL0d
via IFTTT
Leer más...

martes, 11 de abril de 2023

Dos farmacéuticas nacionales lideran el mercado español con las mejores estrategias en redes sociales

/COMUNICAE/

'Observatorio Pharma de Redes Sociales 2023: Análisis de las TOP 25 farmacéuticas en España' es un completo estudio que refleja el estado actual de las redes sociales de las 25 farmacéuticas con mayor facturación en España. Plasmar la evolución de la comunicación de las farmacéuticas tras la COVID 19, el impacto de las tendencias en el sector o la forma de relacionarse con los usuarios son algunos de los ejes principales analizados


ROI UP Group, la agencia internacional de MarTech, lanza un nuevo estudio desde su área de LifeScience. En esta ocasión, su equipo ha elaborado el 'Observatorio Pharma de Redes Sociales 2023: Análisis de las TOP 25 farmacéuticas en España'. Tras un primer trabajo sobre SEO, este informe revela que dos compañías nacionales (Cinfa y Kern Pharma) lideran la mejor estrategia de contenidos en redes sociales en el mercado español.

Para realizar este estudio, que refleja el estado actual del la industria en el país, se ha seguido una metodología que incluye el análisis de las redes sociales de las 25 farmacéuticas con mayor facturación en España, así como un ejercicio de Social Listening, un benchmark y una encuesta para analizar el comportamiento de los consumidores de contenido. En palabras de Vicente Sánchez, Head of SM&PR de ROI UP Group: "con este informe hemos conseguido ordenar el panorama actual del sector en nuestro país en redes sociales, así como identificar las diferentes necesidades de las compañías. En base a un exhaustivo análisis, hemos observado que las farmacéuticas con más peso hacen una apuesta decidida, pero todavía comedida, a través de sus canales".

En concreto, las compañías analizadas han sido Cinfa, Kern Pharma, Pfizer, Roche, Astra Zeneca, Almirall, GSK, MSD, Abott, Sanofi, Novartis, Ferrer, PharmaMar, Lilly, Janssen Rovo, Bayer, Merck, Menarini, Boehringer Ingelheim, Teva, Esteve, Grifols, Abbvie y Gilead.

En el estudio se plasma la evidente evolución en los canales sociales de la industria desde la pandemia. Por ejemplo, se destaca cómo en las estrategias de Instagram se han empezado a involucrar influencers, se ha dado mayor protagonismo a profesionales de la medicina o a pacientes para lograr una mayor cercanía con su audiencia. "Las compañías siguen mostrando cierto respeto por un entorno inexplorado, abierto a todos y por el que se declara abiertamente una cierta desconfianza. Sin embargo, no dejan de innovar sin darse cuenta, aunque el proceso esté siendo más lento que en otros sectores", añade Sánchez.

Los podcasts también son una vía de comunicación cuyo uso ha crecido notablemente desde el inicio de la pandemia. Este formato que permite desarrollar en profundidad temas específicos de la mano de profesionales. De hecho, un 30% de las firmas analizadas publican podcasts con regularidad.

Tik Tok ha comenzado tímidamente a ser utilizada por las farmacéuticas con Roche como pionera, seguida por Cinfa y Kern Pharma. Esta red social empezó a ser utilizada por Roche, aunque su uso todavía está en una fase inicial para las farmacéuticas españolas.

Este observatorio también cuenta con una encuesta para conocer cómo la audiencia percibe la comunicación de estas compañías en RRSS. Solo el 25% de las personas encuestadas siguen a alguna compañía farmacéutica en sus canales. Entre los participantes que sí consumen contenido farmacéutico la mayoría lo hacen sobre productos cosméticos, selfcare y de parafarmacia. Solo el 18% sigue cuentas corporativas del sector.

La fiabilidad de los mensajes también se ha analizado concluyendo que, aunque el 50% de la muestra no utiliza las RRSS para buscar información farmacéutica, un 20% sí acude a los medios sociales para satisfacer dudas u obtener información del sector.

En cuanto al Social Listening, se ha realizado una escucha activa de más de 42.000 comentarios sobre las farmacéuticas. Twitter es el canal más habitual para la generación de conversaciones sobre la materia. El sentiment detectado es sobre todo negativo en un 41% del total analizado, neutro en un 37% y positivo en un 22%. Novartis, Roche y Merck son las compañías que mayor sentiment positivo tuvieron porcentualmente en sus menciones mientras que Pfizer, Sanofi y Rovi fueron las que mayor sentiment negativo obtuvieron.

Las vacunas contra la COVID 19 fueron el tema principal de debate ya que Pfizer aglutinaba el 71% de la conversación social durante el periodo analizado. Por otro lado, los eventos y acciones de RSC, las nuevas investigaciones sobre patologías o la innovación del sector son las materias que más sentimiento positivo provocan en la audiencia.

Par descargar el informe: https://ift.tt/OxIJUaq

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ijWyh3n
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 36.165€ en Llucmajor (Mallorca) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 36.165? en Llucmajor (Mallorca) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

El pago de sus estudios universitarios y la compra de un vehículo le llevaron a solicitar préstamos que no pudo devolver


El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre de Llucmajor (Mallorca) que ha quedado así exonerado de una deuda de 36.165 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Tal como explican los abogados de Repara tu Deuda, "durante el año 2009 solicitó un préstamo por la cantidad de 4.000 euros para la compra de su primer vehículo ya que lo necesitaba para sus desplazamientos diarios. En el año 2012, comenzó a estudiar en la universidad, lo que conllevó una serie de gastos de libros y material de estudio para los cuales solicitó un nuevo préstamo. En 2017, tuvo que hacer frente a un préstamo para la compra de un nuevo vehículo adquirido para desplazarse al trabajo conseguido tras sus estudios. Por desgracia, su situación económica no hizo más que empeorar y se vio envuelto en un bucle de sobreendeudamiento del que no pudo salir". Por esta razón, el concursado acudió a  Repara tu Deuda abogados  en busca de una solución.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en 2015 con el objetivo de ayudar a personas a cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Se trata de una legislación con una presencia cada vez mayor en nuestro país y con un elevado potencial de crecimiento.

Hasta la fecha, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historia de insolvencia en manos del  despacho de abogados para triunfar en el proceso. Hay que señalar que el bufete ha cancelado más de 130 millones de euros a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Además, entre su labor también se encuentra la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

"En muchas ocasiones -explican los abogados del despacho- son nuestros propios clientes los que animan a otras personas a que comiencen el proceso. Han visto los resultados positivos de acogerse a esta legislación y quieren que tanto familiares como conocidos se beneficien también de ello". Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados cumpliendo los requisitos exigidos.

Para poder acudir a esta herramienta, basta con que el concursado en situación de insolvencia sea un deudor de buena fe, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xJn0YLc
via IFTTT
Leer más...

lunes, 10 de abril de 2023

El CEO de LG aboga por Busan para la Expo Mundial 2030 en América Latina




ROIPRESS / INTERNACIONAL - Las Exposiciones Mundiales, que nacieron en 1851 en Londres con la Gran Exposición, son una reunión mundial de diversas naciones diseñadas para abordar los desafíos apremiantes de nuestro tiempo. Celebrado cada cinco años, este colosal evento se ha convertido en una de las plataformas globales más importantes para crear puentes entre gobiernos, empresas, organizaciones internacionales y ciudadanos.


En septiembre de 2022, la ciudad portuaria de Busan, en Corea del Sur, presentó oficialmente su oferta formal para albergar la Exposición Universal bajo el lema "Transformar nuestro mundo, navegar hacia un futuro mejor". A finales de este año, se sabrá qué ciudad será la elegida, después de que cada oferta recibida por el Bureau International des Expositions (BIE) sea analizada y votada por sus 171 Estados miembros.

En preparación para que el BIE realice una visita de diligencia debida a Busan el próximo mes, el director ejecutivo William Cho actuó como enviado especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea visitando varios países de América Central y del Sur, incluidos Brasil y Chile. El Consejero Delegado Cho recibió considerables comentarios positivos de los gobiernos de ambos países en relación con el apoyo a la candidatura de Busan para albergar la Expo Mundial 2023.

Al comenzar su viaje latinoamericano en Brasil el 13 de marzo, el Sr. Cho se reunió con miembros del Congreso Nacional de Brasil, incluido el senador Rodrigo Pacheco, para hablar de las características únicas de la bella Busan que la convierten en la mejor candidata para albergar la Expo Mundial 2023. El CEO Cho incluso invitó a unas 70 personalidades, incluidos 15 congresistas brasileños, a la Embajada de Corea en Brasil para compartir la importancia y la voluntad de Corea del Sur de albergar la Expo Mundial 2023 en Busan.

"Busan es una ciudad inteligente y respetuosa con el medio ambiente que cuenta con algunas de las tecnologías más innovadoras para mejorar la humanidad", afirmó Cho. Al día siguiente, el CEO Cho continuó su viaje visitando Chile, donde se reunió con el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y el Director General de Asuntos Económicos Bilaterales de la Subsecretaría de Asuntos Económicos Internacionales de Chile, Sebastián Gómez, para pedirles que consideraran y apoyaran la candidatura de Busan.

Durante sus conversaciones con los líderes locales, el Consejero Delegado Cho destacó la condición de Corea como potencia de vanguardia y la de Busan como centro de transporte y logística para Asia Oriental, así como una ciudad rebosante de rica cultura, entretenimiento e infraestructura turística mundial.

En sus giras por los mercados clave de todo el mundo, el Consejero Delegado da prioridad a las reuniones con los funcionarios de los gobiernos locales para discutir formas de ampliar la cooperación de LG con las empresas locales. Esto no fue diferente durante los viajes del CEO Cho a través de América Central y del Sur, donde visitó las filiales locales y los principales centros de producción para hablar con los empleados locales y revisar las operaciones y estrategias de negocio.

LG, con sede en Corea del Sur, expresó por primera vez su firme compromiso de apoyar la candidatura de Busan mediante la creación de un grupo de trabajo específico dirigido por el propio CEO. Desde entonces, la empresa ha participado activamente en numerosas actividades de promoción de la segunda ciudad de Corea para la Expo Mundial 2030, dentro y fuera del país. Pero esta no es la primera campaña promocional del CEO Cho en el extranjero, ya que promovió la candidatura durante sus viajes a Tanzania, Costa de Marfil y Etiopía el pasado noviembre.

La empresa también ha proyectado vídeos promocionales de Busan en varias pantallas y vallas publicitarias de LG en todo el mundo. En Corea, estos vídeos se han emitido en los aeropuertos internacionales de Gimpo y Gimhae, así como en el Grand InterContinental Seoul Parnas Hotel, en la bulliciosa Gangnam. En otros lugares, esta serie de vídeos ha adornado las mundialmente famosas pantallas exteriores de LG en Times Square de Nueva York y Piccadilly Circus de Londres, entre muchas otras.

La empresa espera que sus esfuerzos promocionales contribuyan al éxito de la candidatura de Busan a la Expo Mundial 2030 y seguirá aprovechando su vasta red mundial de 140 filiales para promover la popular ciudad costera de Corea como sede ideal de la Expo Mundial 2030.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/K51NAo2
via IFTTT
Leer más...

Macrogen presenta PacBio 'Revio' en Corea y por primera vez en Asia

/COMUNICAE/

Macrogen presenta PacBio 'Revio' en Corea y por primera vez en Asia

Revio, es el nuevo equipo que mejora el rendimiento de datos y es capaz de analizar el genoma completo de hasta 1300 personas por año. Con la capacidad de mejorar los análisis de genoma completo de manera cuantitativa y cualitativa se espera que ayude a tratar enfermedades raras e incurables


El sistema de secuenciación de lectura larga de tercera generación, que aumenta el rendimiento de datos 15 veces en comparación con los equipos existentes, se ha presentado por primera vez en Corea. Macrogen, compañía de biotecnología especializada en la medicina de precisión, anunció el día 4 que había instalado el sistema de análisis del genoma de última generación 'PacBio Revio' por primera vez en Asia.

Macrogen ha completado la instalación de Revio en el Genome Center ubicado en Geumcheon-gu, Seúl, y planea expandir su cartera de servicios en la primera mitad de este año enfocándose en los sectores bio rojo (médico, sanitario, farmacéutico) y sectores bio verde (agrícola, ganadero y alimentario).

Revio, presentado recientemente por Macrogen, es un equipo de análisis de lectura larga de gran capacidad de Pacific Biosciences of California, Inc. (PacBio), una empresa de soluciones de secuenciación. La secuenciación de lectura larga, que puede leer más de decenas de miles de pares de bases de forma continua, detecta cambios estructurales en el ADN y permite un análisis preciso, lo que ayudará a superar enfermedades raras e incurables, así como a analizar los genomas de varios animales y plantas cuyos genomas aún no se han identificado.

Revio es un sistema de análisis equipado con las ventajas de la secuenciación de lectura larga, así como de gran capacidad y alta velocidad. Puede procesar hasta 1300 genomas de campo de batalla por año al aumentar el rendimiento de datos 15 veces en comparación con los equipos existentes.

Se espera que la introducción de Revio por parte de Macrogen ayude a tratar muchas enfermedades incurables, incluida la lucha contra el cáncer, a través de mejoras cuantitativas y cualitativas en el análisis del genoma completo. En particular, con la política del gobierno coreano para fomentar la bioindustria anunciada recientemente, se espera que el desarrollo de la tecnología de análisis del genoma tenga un efecto dominó en el crecimiento del biosector coreano.

El director ejecutivo de Macrogen, Kim Chang-hoon, ha comentado que Macrogen está liderando cambios en los sectores biológico rojo para el tratamiento de enfermedades raras e incurables a través de la introducción de tecnología de análisis del genoma que va más allá de los límites existentes, así como el sector biológico verde a través del análisis de microbioma y metagenoma.

Christian Henry, presidente y director ejecutivo de PacBio está muy contento de afirmar que Macrogen ha introducido el sistema Revio por primera vez en Asia. Pacbio y Macrogen muestran una fuerte cooperación para liderar nuevos descubrimientos científicos.

Mientras tanto, Macrogen continúa invirtiendo en el análisis comunitario de la biodiversidad, también llamado metagenoma, utilizado para analizar las muestras del intestino humano, la piel y la cavidad oral (entre otros). Tras la adquisición de una patente nacional llamada "Método de previsión de información de salud y dispositivo de análisis usando microbioma" en febrero, la compañía está fortaleciendo su cartera de negocios de microbioma mediante el desarrollo de nuevos productos basados ​​en su experiencia en análisis de metagenoma.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/m8pvfB5
via IFTTT
Leer más...

Los hits de los últimos 40 años de Costiña, platos elegidos por el estrella Michelin a favor del Parkinson

/COMUNICAE/

En el marco del Día Mundial del Parkinson, Manuel Costiña y su equipo realizan un recorrido por las propuestas gastronómicas más aplaudidas en su dilatada carrera, a través de un menú con catorce pases. La comida solidaria se celebrará el 26 de abril con recaudación íntegra a favor de ACEM, Asociación Compostelana de Párkinson y Esclerósis Múltiple. Sólo 36 personas podrán disfrutar de este menú que se comercializará por 150€/persona. Las plazas se cubrirán por orden de reserva. También habrá una Fila 0


Sólo 36 afortunados podrán disfrutar del menú degustación que Manuel Costiña y su equipo de cocina han diseñado para la comida de carácter solidario que ofrecerá en el restaurante el próximo día 26 de abril.  Para colaborar con ACEM, la Asociación de Esclerose Múltiple de Santiago, y en el marco de la celebración del Día Mundial del Parkinson, Costiña propone una selección de propuestas gastronómicas que han sorprendido a sus clientes a lo largo de cuarenta años y los recupera para este menú tan especial. Es una ocasión única de volver a disfrutar de sabores del pasado y de los más actuales.

El cien por cien del importe recaudado está destinado a ACEM, la Asociación Compostelana de Esclerosis Múltiple, la entidad sin ánimo de lucro que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esclerosis múltiple, párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas.

Para recibir a los comensales, Costiña preparará su Patata de Coristanco, un plato que se diseñó para incorporarlo al actual menú degustación. Además, y entre otros aperitivos, sus Almejas abiertas al calor del horno e impregnadas sutilmente de una emulsión de aceite de oliva, manzana reineta y vinagre de Pedro Ximénez de añada antigua. No podía faltar un eterno clásico ya de la casa, la Anchoa de Santoña y aceite templado. La recepción se coronará con el Pulpo a las finas hierbas  y el Macaron de foie y anguila.

Los platos principales comenzarán con el Puerro de la casa, confitado, con ajoblanco, emulsión de piparra y tomate con dentelle, que abrirá paso a la degustación del afamado y seleccionado Centollo y sus texturas, el rey del mar para Costiña.  Tras las Angulas, ajo negro, emulsión de anguila y pimiento confitado y el pescado del día la mesa recibirá el Galo Celta guisado y crema de chirivía.

La Selección de quesos gallegos de la quesería Cortes de Muar abre el turno de los postres, con dos de los dulces más renombrados: Millenium y Terra: recreación de un bosque.

Este menú se armonizará con el vino blanco de la D. O Rías Baixas, Pedralonga Barrica, elaborado con 100% uva Albariña proveniente de cepas de 30 años con crianza en roble francés Allier de grano fino, y con el tinto Marqués de Riscal XR Reserva, D. O. Ca. Rioja, un vino elaborado con Tempranillo y Graciano.

Los panes de elaboración propia con trigos y centeno autóctonos, la mantequilla artesana y aceite de oliva virgen variedad Cobransosa completan una atractiva y solidaria oferta gastronómica.

Esta comida contará con la inestimable colaboración de Bodegas Herederos de Marqués de Riscal, Adegas Pedralonga, The Macallan, Frutería Maricarmen, Galero Pescados y Mariscos, Angulas Río Miño, Carbónicas Landeira, la quesería Cortes de Muar, Galo Celta David Sueiro, Villa Regina, Cafés Veracruz y Distribuciones Domínguez.

Para reservas (por estricto orden de reserva): Restaurante Fogón Retiro da Costiña.  Telf. 981 880 244

Para colaborar con Fila Cero: Transferencia:  La Caixa: ES66 2100 2186 9502 0011 6714;  BIZUM  Código: 04099; Online: http://www.acemsantiago.org/doazon/ 

ACEM. La Asociación de Compostela de Esclerosis Múltiple (ACEM) es una organización sin ánimo de lucro creada en 1995 con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, así como la de sus familiares y cuidadores. En 2007, fue reconocida de utilidad pública. ACEM tiene más de 25 años de experiencia en el colectivo de servicio para personas con discapacidades y dependencia. Desde hace tres años incorpora a las personas afectadas por parkinson.

Retiro da Costiña. Desde 1939 esta casa ha sido referencia en el arte de la hospitalidad. Y a partir de 2008 ha ido renovando la confianza de la Guía Michelín con su Estrella.

Su cocina se basa en el equilibrio entre materia prima, principalmente de proximidad, y el saber hacer del equipo entre fogones. Predominan el respeto al sabor y la elegancia innata de los  productos, sus sabores y texturas, junto con la perfección técnica en la ejecución de cada proceso, sin artificios, sin delirios de autor, resultando una combinación eficaz de tradición e innovación. Ofrece platos ligeros, plenos de sabor, intensos, pero sin exceso de grasas, platos en su punto justo, en los que cada ingrediente potencie, pero nunca enmascare el sabor original de cada elaboración. Es una cocina de mercado y contemporánea en la búsqueda constante del arte de ofrecer lo mejor de los productos que ofrece Galicia.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zdcDIw7
via IFTTT
Leer más...

domingo, 9 de abril de 2023

MG Motor lanza el nuevo MG7 y se convierte en uno de los sedanes deportivos más atractivos del mercado

  •  Perfectamente equilibrado entre elegancia y deportividad, el fastback deportivo MG7 se lanzó oficialmente en China el pasado 29 de marzo.




ROIPRESS / CHILE / AUTOMÓVIL - Con un diseño deportivo y un lujoso habitáculo, el MG7 combina potencia de alto rendimiento, seguridad y equipamiento premium. El nuevo sedán deportivo de MG no ha dejado de atraer la atención del público y la prensa desde su debut, quienes ya lo están reconociendo como el "Sedán Deportivo más Hermoso" en lo que va del año 2023.


La elegancia inherente del MG7 se fusiona con un marcado diseño deportivo, refrescando aún más el centro de gravedad del vehículo con su estilizado techo. El pilar D inclinado, las luces traseras y las puertas sin marco se combinan y generan un encanto deportivo al más puro estilo británico. Por su parte, tanto la suspensión de control electrónico inteligente mCDC, como su alerón trasero eléctrico adaptativo de tres secciones, se ajustan a diferentes estilos de manejo, sumando a la experiencia deportiva de este fastback. Durante la conducción urbana, el alerón trasero se aloja en el portón posterior; y cuando la velocidad supera los 100 km/h, el alerón se eleva y se abre automáticamente, proporcionando una conducción más estable.

En su interior, MG7 ofrece un habitáculo de primera calidad con un completo y sofisticado equipamiento. Cuenta con el sistema head-up AR-HUD de realidad aumentada, un sistema de sonido envolvente BOSE® Centerpoint Deep Sea, cabina inteligente Banma Luoshen 8155, tapices interiores con gamuza premium Dinámica® y, para hacer de la experiencia aún más espectacular, el nuevo fastback deportivo de MG cuenta con una cúpula de cristal, la que al abrirse proporciona una visión panorámica de 360°.

En cuanto a potencia, MG7 está equipado con un motor 2.0T de tercera generación, contando con versiones de transmisión manual y automática de 9 velocidades, las que permiten acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 6,5 segundos. El nuevo sedán deportivo de MG Motor, también se empareja con el exclusivo modo X-Mode SuperPlay, proporcionando a los usuarios un placer de conducción inmersivo y personalizable.

Su elegante diseño exterior, lujoso e inmersivo habitáculo, y experiencia de conducción dinámica, distinguen al sedán deportivo MG7 de la competencia, posicionándolo como el vehículo insignia de la familia de pasajeros MG.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/s75ce0I
via IFTTT
Leer más...

Tercera edición de Casa Valonia: Game Jam para fomentar las relaciones internacionales entre alumnos de España y Bélgica

  • En la Game Jam participarán alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos y de los centros de estudios belgas Haute École Albert Jacquard, la Universidad de Mons y Technocité.
  • Este encuentro de jóvenes desarrolladores está organizado por la Agencia Valona para la Exportación y las Inversiones Extranjeras (AWEX) y la Agencia responsable de las Relaciones Internacionales de Valonia-Bruselas (WBI) en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
  • Según el libro blanco del Desarrollo Español de Videojuegos (DEV) de 2021, aunque el mercado español de videojuegos es el quinto de Europa, ninguno de los 20 juegos más vendidos en España se ha producido en el país.


Florence Vanholsbeeck, Consejera Económica y Comercial de la Región de Valonia y Representante de Valonia-Bruselas Internacional 


ROIPRESS / EUROPA / FORMACIÓN - La Agencia Valona para la Exportación y las Inversiones Extranjeras (AWEX) y la Agencia responsable de las Relaciones Internacionales de Valonia-Bruselas (WBI), en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), celebrarán una Game Jam con alumnos españoles y belgas para fomentar las relaciones internacionales entre los estudiantes de ambos países.


El objetivo de la Game Jam es que los alumnos españoles y belgas cooperen, trabajen y se enfrenten juntos al reto de crear un videojuego, incluyendo su desarrollo financiero, en cinco semanas. Una labor que permitirá estrechar lazos entre los estudiantes y potenciar las relaciones académicas entre España y Bélgica. 

Por parte de la Universidad Rey Juan Carlos participarán alrededor de medio centenar de alumnos del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos. Mientras que, de los centros de estudios belgas, participarán quince estudiantes de la Universidad de Mons, cinco estudiantes de la Haute École Albert Jacquard y dos practicantes de Technocité.

Los cuatro mejores equipos de la Game Jam tendrán la oportunidad de exponer sus proyectos ante la delegación belga que visitará España con motivo de la celebración de Casa Valonia y que acudirá el 27 de abril a las instalaciones de la Universidad situadas en Móstoles. Los dos primeros equipos clasificados serán premiados con entradas para la GamesCon que se celebrará en Colonia (Alemania). Mientras que, los dos últimos, recibirán merchandising de la URJC. 

Florence Vanholsbeeck, Consejera Económica y Comercial de la Región de Valonia y Representante de Valonia-Bruselas Internacional, señala que “según el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos (DEV) de 2021, aunque el mercado español de videojuegos es el quinto de Europa, ninguno de los 20 juegos más vendidos en España se ha producido en el país. Por ello, y para remediarlo, no solo es importante que continuemos fomentando la formación de estudiantes en esta área tecnológica sino, también, que se promueva la movilidad de los estudiantes a otros países europeos”. 

En este sentido, Daniel Palacios Alonso, Coordinador Académico de Promoción, Relaciones con Empresas y Profesión Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Rey Juan Carlos, explica que “con esta iniciativa esperamos no solo que nuestros estudiantes adquieran experiencia trabajando en proyectos internacionales con otros alumnos, si no, también, crear acuerdos con la Federación Valonia-Bruselas que facilite la movilidad de los estudiantes de nuestra universidad a centros de estudios belgas que les permitan ampliar sus conocimientos y conocer qué se hace y cómo se trabaja en otros países”. 

La Universidad Rey Juan Carlos lleva años apostando por la formación en estas disciplinas académicas con el Máster Universitario en Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual, que se creó hace 17 años y que es considerado como uno de los mejores cursos especializados en informática, con un 100% de empleabilidad entre sus alumnos. Y, también, con el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, donde los estudiantes se forman en todo el proceso de desarrollo de videojuegos, desde su concepción hasta su implementación y comercialización.

Este año, Casa Valonia, está centrado en potenciar las relaciones entre empresas e instituciones belgas y españolas de las industrias digitales y creativas, entre las que se incluyen el sector de los videojuegos, los eSports, la animación 2D y 3D, las experiencias inmersivas (VR y XR) y los efectos visuales (VFX). 

Para ello, del 25 al 27 de abril, se realizarán encuentros Bussiness to Bussiness (B2B), un hackathon, paneles informativos, visitas y talleres con empresas, instituciones y estudiantes de las industrias digitales y creativas de España y Bélgica que permitan crear sinergias y consoliden la estrecha relación económica y académica que existe entre ambos países. 






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/nBWdyeT
via IFTTT
Leer más...

sábado, 8 de abril de 2023

Estilo, lujo y eficiencia : así es el nuevo hotel Sofitel Barcelona Skipper 5* con soluciones Isover y Placo®




ROIPRESS / ESPAÑA / HOTELES - La renovación integral del nuevo hotel Sofitel Barcelona Skipper 5* ha sido llevada a cabo con soluciones de altas prestaciones de Isover y Placo®, fabricantes pertenecientes al grupo Saint-Gobain, líderes en sistemas constructivos sostenibles y eficientes, para garantizar un acabado impecable y ofrecer el máximo confort a sus huéspedes.

 

La ciudad de Gaudí acoge la inauguración de la marca Sofitel en España con este nuevo hotel ubicado cerca de la playa de la Barceloneta y a pocos minutos del barrio Gótico, icono de la capital catalana. Sofitel Barcelona Skipper, hotel de lujo francés, cuenta con 225 habitaciones renovadas por completo al más puro estilo cosmopolita. Sus zonas comunes quedan repartidas entre la planta baja y la planta basement, entre las que destacan dos piscinas, gimnasio, salas para eventos y restaurantes; y la planta rooftop, donde se encuentra la nueva terraza ‘El Cielo’, que ofrece vistas a toda la ciudad. 

La renovación del hotel ha sido llevada a cabo por el estudio de arquitectura Factoría UDA, que cuenta con una gran trayectoria profesional en la construcción y renovación de obras del sector hotelero. Para satisfacer todos los requisitos que este proyecto exigía, Factoría UDA ha confiado en las soluciones de Isover y Placo®, que ofrecen la gama más completa de sistemas constructivos de altas prestaciones para adaptarse a la nueva realidad que demanda el sector de la edificación. 

Uno de los puntos clave en los sistemas interiores del hotel ha sido la instalación de 32.125m2 de soluciones de tabiquería Isover & Placo®. Estos sistemas han utilizado diferentes placas de yeso laminado de Placo® según las necesidades de cada espacio, todas ellas combinadas con la lana mineral arena APTA de Isover como aislamiento para incrementar el confort térmico y acústico. 

Las habitaciones del hotel, inspiradas en el estilo mediterráneo, han sido ejecutadas con la placa Habito® para dotar a las paredes de la máxima resistencia a impactos y una óptima capacidad de carga sin refuerzos, lo que ha permitido a los interioristas anclar a las paredes todo tipo de elementos decorativos. 

Además, Habito® presenta un excelente comportamiento térmico y acústico que, al combinarse con arena APTA, ofrece un óptimo acondicionamiento de las habitaciones y maximiza el confort de sus huéspedes. Esto es importante en el sector hotelero, donde cobra especial relevancia el control de ruidos, tanto de los provenientes del exterior como de los que se producen en los pasillos y de una habitación a otra, para garantizar un adecuado nivel de descanso.

Por otro lado, los baños de las habitaciones han sido ejecutados con la versión Habito® PPM, que mantiene todas las prestaciones de la placa y, además, reduce la absorción superficial de agua en las zonas húmedas. Asimismo, las zonas comunes han visto incrementadas sus prestaciones con las placas Placo® PPF, para mejorar la seguridad frente al fuego en caso de incendio; Placo® PPM, para zonas húmedas y Placo® BA. 

En las zonas interiores también se han instalado 13.500 m2 de placa en techos, ejecutados con las placas 4PRO® y 4PRO® PPM, que presentan un acabado de calidad Q4 con sus 4 bordes afinados para evitar que se aprecien las juntas. También en el techo se han instalado las placas Placo® BA y Placo® PPM para mejorar el acondicionamiento acústico, así como el sistema de perfilería Stil Prim®. 

Otro de los puntos clave en la renovación del hotel era instalar un sistema de climatización que redujese el nivel de ruido y mejorase la eficiencia energética del edificio reduciendo las fugas de aire. Por este motivo, se sustituyeron todos los elementos de difusión existentes, se renovaron las unidades de conductos de climatización y ventilación, y se ejecutó un nuevo sistema de extracción en los lavabos, instalando 4.000 m2 de lana mineral CLIMAVER® 360 Neto. 

CLIMAVER® 360 Neto pertenece a la gama CLIMAVER® 360, líder en el mercado de la climatización. Se conforma como un conducto autoportante compuesto por paneles de lana de vidrio de alta densidad, revestidos con aluminio reforzado y malla de vidrio, materiales que actúan como barrera de vapor. 

Esta solución ofrece excelentes prestaciones acústicas y un buen comportamiento térmico, ofreciendo una óptima calidad acústica del sistema al disminuir el nivel de ruido. También garantiza la máxima estanqueidad del aire permitida en el RITE y la máxima protección del sistema en caso de incendio, característica clave en la protección contra el fuego de cualquier complejo turístico. 

Las soluciones de Isover y Placo® empleadas en la renovación del Hotel Sofitel Barcelona Skipper responden al propósito de ambos fabricantes ‘Making the world a better home’ respecto a su compromiso de construir mejor para las personas y el planeta. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/e0xmV4U
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA