Lectores conectados

martes, 25 de abril de 2023

Desarrollan una máquina capaz de ahorrar más de un 97% de envases de productos de limpieza

/COMUNICAE/

El fabricante de detergentes y desinfectantes profesionales Proeco Químicas ha desarrollado una máquina inteligente de dispensación que ahorra más del 97% de envases que se ponen en circulación en el mercado además de controlar el consumo y el gasto que se genera


La máquina, a la que han llamado PQfusion y que se presentó en la Oficina de Patentes y Marcas Española el pasado mes de marzo, contiene en su interior un pack de superconcentrados capaces de producir más de 1.100 litros de detergentes variados para la limpieza general, ahorrando más de 70kg de plástico y 20kg de cartón por cada carga de superconcentrados, lo que vienen a ser más de 1100 envases vacíos, con sus respectivos tapones y cajas de cartón por cada ciclo de uso, además de reducir también en más de un 97% la huella de carbono debido al ahorro del transporte de productos convencionales y los procesos productivos.

PQfusion mediante un proceso tecnológico interno, diluye de manera exacta los concentrados que se alojan dentro, dando como resultado un producto de alta calidad listo para su uso.

Tras introducir el usuario su código personal, la máquina dispensa de manera automática y sin necesidad de hacer ningún tipo de selección el producto deseado, evitando errores y accidentes. Posteriormente la máquina envía a la nube la información generando todo tipo de información y estadísticas como ahorro medioambiental, consumo por usuario, consumo por máquina, estado de las cargas, ubicación, etc. Toda esta información la tiene disponible el responsable del equipo desde su aplicación y actualizada en tiempo real.

Su diseño compacto está pensado para su instalación en empresas de limpieza, hoteles, centros asistenciales, organismos públicos y lugares en general donde se requiere una limpieza profesional. Innovaciones como PQfusion son las que ayudan a la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

Proeco Químicas ha elaborado un vídeo ilustrativo del equipo que se puede visualizar en el siguiente enlace: video PQfusion.

Vídeos
PQfusion Proeco Químicas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KAsW8DX
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 92.072€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 92.072? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La mujer cayó en una situación de sobreendeudamiento por varios créditos y préstamos que no pudo devolver


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a una mujer una deuda que ascendía a 92.072 euros en Madrid aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican que la exonerada cayó en una situación de sobreendeudamiento por varios créditos y préstamos. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº04 de Arganda del Rey (Madrid) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre del año 2015, año en el que entró en vigor la ley en España. Actualmente ha superado la cifra de 135 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas, con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Además, a quienes no pueden acogerse a esta herramienta, les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

El despacho de abogados analiza previamente y de forma gratuita los casos de las personas que quieren acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. Esto supone una garantía de éxito para quienes acuden a sus servicios. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos para cancelar los pagos pendientes y empezar una nueva vida desde cero y reactivarse en la economía.

Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. Por esta razón, se adapta a las circunstancias económicas de sus clientes. "Muchos particulares y autónomos tienen miedo de comenzar el proceso porque creen erróneamente que el procedimiento va a ser más complicado de lo que realmente es. Otras, incluso, solo tienen certeza de que existe esta legislación cuando comprueban los casos reales de personas que ya han conseguido su cancelación de deuda", afirman.

El perfil de quienes se acogen a este procedimiento es muy diverso: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, particulares que han sido engañados por un tercero, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, divorciados que han comprobado el aumento de gastos derivado de su nueva situación, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WY5avMh
via IFTTT
Leer más...

lunes, 24 de abril de 2023

Cómo controlar el clima esta primavera gracias a las ventanas de PVC/Thermofibra 100% reciclable

/COMUNICAE/

En los meses de abril y mayo, debido al cambio de temperaturas y a la aparición de las alergias primaverales, conviene más que nunca controlar el propio clima en el hogar. Para conseguirlo, Glass by Gaviota, firma especialista en acristalamientos, ventanas y pérgolas bioclimáticas, recomienda sus ventanas de PVC/Thermofibra practicables, deslizantes y 100% reciclables


Con la llegada de la primavera, y la subida de las temperaturas, controlar el clima en el hogar se convierte en casi una ‘urgencia’. Por ello, el aislamiento térmico y acústico también resultan factores decisivos en esta época del año. Además, también afloran diferentes tipos de alergia, y las casas tienden a pasar más tiempo expuestas a agentes externos, siendo el calor, la lluvia, el viento o la contaminación acústica, algunos de los principales desafíos climatológicos. 

El objetivo de aislar, pero sin restar en confort, seguridad e higiene acústica, es la gran propuesta de Glass by Gaviota, empresa líder en cerramientos y en protección de espacios gracias a soluciones arquitectónicas sostenibles e innovadoras. Por ello, recomienda sus ventanas y puertas practicables y deslizantes, 100% reciclables, productos que, gracias a la unión de ecología, versatilidad y elegancia, apuestan por el cerramiento de los espacios sin renunciar a su optimización. 

Ventajas de las ventanas de PVC/Thermofibra 100% reciclables, uno de los puntos fuertes de Glass by Gaviota para esta primavera
Es sabido que las ventanas PVC son una excelente opción debido, eminentemente, a su composición y, más aún, si incorporan la tecnología Thermofibra. Su material innovador no permite el paso del frío ni del calor al interior del espacio, lo que supone un ahorro energético del 50%, aproximadamente, con respecto a otro tipo de ventanas. Además, su alto rendimiento en ahorro de energía y su espesor permiten que se ahorre también en el uso de calefacción en los meses más fríos del año.

Por su parte, gracias a la posibilidad de incorporar vidrios de grandes dimensiones y a su cierre hermético, protege frente a agentes climatológicos externos como la lluvia, el viento y el polen o el polvo, determinantes para las alergias primaverales

Por último, no son inflamables, ya que el PVC/Thermofibra evita este gran riesgo para la seguridad del hogar y de cualquier espacio. Además, el hecho de que sean 100% reciclables provoca que se reduzca el impacto medioambiental y, por tanto, que el uso de los recursos naturales sea eficiente y sostenible. 

Tecnología Thermofibra y Forthex, el uso de materiales sostenibles y tecnología puntera
En el caso de la Thermofibra y el refuerzo Forthex, señas de identidad de estos productos, la finalidad principal es incluir un refuerzo que emule la resistencia del acero, algo que también se consigue a partir de las propiedades térmicas de la fibra de vidrio. Además, también se potencia su factor coeficiente de transmitancia térmica y ligereza en estas soluciones

Pero, esta sinergia de materiales y diseño también combina los materiales más innovadores con la tecnología más puntera, dando lugar a una nueva generación de ventanas y puertas de PVC/Thermofibra. Por todas estas razones, los cerramientos de Glass by Gaviota se presentan como una gran opción para aislar los espacios esta primavera y en los meses venideros.  

Si uno se adentra en las ventajas que ofrecen sus soluciones, la firma propone ventanas y puertas versátiles y ligeras. Así, en su gama Glass Elegant, destacan los diseños de ventanas practicables con máximas prestaciones, funcionales y elegantes. En el caso de la gama Glass Premium, por ejemplo, se presenta un refuerzo integral de todas las prestaciones (se puede llegar a los 54 mm de acristalamiento), gracias a la Thermofibra y a la combinación de materiales nuevos con otros más tradicionales.  

Ambas opciones están creadas bajo criterios ecológicos y centran sus características estéticas en la sutileza y el minimalismo

Además, en su abanico de soluciones deslizantes destaca la primera puerta corredera de Thermofibra, Glass iSlide, un sistema que pone de manifiesto las prestaciones de aislamiento y rigidez de la fibra de vidrio continua. 

Su modo de uso, muy sencillo, permite accionar la manilla la puerta desplazándola ligeramente para, al mismo tiempo, permitir un deslizamiento fluido y si esfuerzo. Una vez cerrada, la puerta queda asegurada. Reseñables son también los modelos Glass Elevadora, cuyo punto fuerte es la máxima luminosidad, Glass Legend Parallel, o Glass OpenMAx Multi-hoja, con un exclusivo sistema que permite que, cada hoja, se abra de forma independiente, facilitando la limpieza y la ventilación.

Esta primavera será mucho más agradable y funcional gracias a las ventajas que las soluciones de Glass by Gaviota pone al alcance de la mano. Soluciones ‘clave’ en materia del tándem aislamiento-cerramiento dentro del hogar y de cualquier espacio destinado al confort, al trabajo o al disfrute. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/768pBNz
via IFTTT
Leer más...

Voluntarios de Scientology distribuyen 78 toneladas de suministros en Turquia

/COMUNICAE/

Voluntarios de Scientology distribuyen 78 toneladas de suministros en Turquia

El 6 de febrero de 2023, a las 4:16 de la mañana, un terremoto de magnitud 7,8 sacudió el sudeste de Turquía cerca de la frontera con Siria, matando a más de 46.000 personas en ambos países y dejando muchos más heridos. Voluntarios de Scientology de distintas partes del mundo se han unido a los esfuerzos de rescate


En cuanto a los sobrevivientes, más de 160.000 edificios que contenían 520.000 viviendas fueron destruidos o gravemente dañados solo en Turquía, dejando más de 1,9 millones de personas sin hogar y en condiciones desesperadas, careciendo de refugio, comida, agua limpia y saneamiento adecuados.

Bajo el paraguas de la Fundación Mejora, y gracias a la contribución de la Asociación Internacional de Scientologists, los Ministros Voluntarios de Tel Aviv, Florida, Pakistan, México y otros fueron directamente a la zona de desastre.

En el terreno
Tan pronto como llegaron, los Ministros Voluntarios se dieron a conocer a las autoridades de la gestión de desastres y con el gobernador local, para averiguar qué se necesitaba y deseaba por su parte para realmente ayudar.

Como el país había recibido una gran cantidad de donaciones de suministros, lo que se necesitaba con urgencia era ayudar a organizar las donaciones y la entrega de los artículos de primera necesidad a los ciudadanos que los necesitaban desesperadamente.

Los Ministros Voluntarios actuaron de inmediato, encontrando cientos de miles de suministros que habían sido amontonados en grandes almacenes. Rápidamente se pusieron a trabajar organizando los suministros y entregándolos al pueblo turco.

La mayoría de las familias que visitaban estaban viviendo en carpas como refugio temporal, muchos de ellos no han recibido ayuda desde el terremoto.

Los Ministros Voluntarios han estado distribuyendo desde agua, comida, ropa y mantas hasta suministros de higiene e incluso juguetes para los niños que perdieron todo cuando sus hogares se derrumbaron.

La ayuda
Como a menudo ocurre en una zona de desastre, tienes que abordar cada situación que surja, una nunca sabe lo que se puede necesitar:

Por ejemplo, mientras estaban en una distribución de alimentos, llegaron a una familia de 25 personas que no tenían refugio para alojarlos a todos. Los Ministros Voluntarios organizaron y pusieron una estructura lo suficientemente grande como para albergarlos a todos con seguridad.

Muchos miles necesitan ayudas e historias como estas son numerosas. Y así, para fortalecer aún más los esfuerzos de ayuda en la catástrofe, más Ministros Voluntarios de toda Europa y el sur de Asia llegaron para unirse a los equipos, e incluyendo un equipo de Ministros Voluntarios formado por 4 españoles.

Los Ministros Voluntarios continúan trabajando diariamente junto con la Presidencia Turca de Gestión de Desastres y Emergencias, poniendo orden, cargando y descargando suministros y recogiendo materiales para su entrega en áreas poco accesibles.

Agradecimientos
Todos con los que trabajan están muy impresionados y agradecidos. Uno de los trabajadores del almacén le dijo a uno de los Ministros Voluntarios: "realmente admiramos a los Ministros Voluntarios porque todos son trabajadores duros, dedicados, y siempre buscando ayudar a otros".

Un funcionario superior en el almacén dijo: "no tenéis ni idea de cuánto os apreciamos a vosotros y a vuestro grupo por venir a Turquía y ayudar a nuestra gente. Todos vosotros estáis trabajando desde el corazón".

Y otro oficial dijo: "vosotros estáis dando la mejor ayuda posible a la gente. Queremos unirnos a vosotros y hacer lo mismo".

"Scientology ayuda a las personas a ayudarse mutuamente. Este es el mensaje de todos los profetas de todas las épocas: Ayúdense unos a otros. Es una fórmula para la vida que no puede fallar. Es el mensaje de Scientology", L. Ronald Hubbard

 

Colaboración mutua
Otro hombre que había perdido a su mujer y su hogar en el terremoto, se acercó a los Ministros Voluntarios y empezó a ayudarles con la distribución, simplemente se unió a ellos y se puso a trabajar. Al final del día, les dijo a los Ministros Voluntarios que por favor se pusieran en contacto con él si necesitaban algo. Un par de días más tarde, los Ministros Voluntarios necesitaban un traductor, fueron al hombre y le pidieron que fuera con ellos para ayudar. El hombre se unió a ellos, trabajando con los Ministros Voluntarios de la mañana a la noche. Cuando se iba, los Ministros Voluntarios le dieron las gracias y a cambio respondió: "me sentía inútil después del terremoto y muy deprimido. No tenía nada que hacer, no tenía casa, no tenía familia y no tenía trabajo. Hoy me he sentido muy bien por poder ayudar a otros. Quiero daros las gracias a todos por incluirme como miembro de vuestro equipo, ahora estoy con vosotros". Y ahora se ha unido oficialmente a los Ministros Voluntarios y continúa manos a la obra con ellos diariamente.

Las ayudas de Scientology también han estado en alta demanda. Y bajo petición, los Ministros Voluntarios han empezado a hacer seminarios de Ayudas para los lugareños de forma que sean independientes y se puedan ayudar unos a otros, multiplicando así la ayuda que se puede dar..

Día tras día, los Ministros Voluntarios continúan proporcionando ayuda y alivio a los afectados por este desastre catastrófico. Hasta la fecha, han entregado 78 toneladas de suministros y han ayudado a más de 19 000 personas.

Y así es como los Ministros Voluntarios están demostrando que se puede hacer algo al respecto.

Vídeos
Voluntariado en Turquía, una experiencia en primera persona

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/29tGLjX
via IFTTT
Leer más...

FCC mantiene una buena evolución de sus ingresos en el primer trimestre del año, con un crecimiento de más del 21%

/COMUNICAE/

El Ebitda ascendió a 332,1 millones de euros, un 19,3% superior al primer trimestre de 2022. El resultado neto se eleva hasta los 96,9 millones de euros, con un incremento del 13,9% respecto al cierre del mismo periodo del ejercicio anterior


La cifra de negocios del Grupo FCC en el primer trimestre de este año fue de 2.026,7 millones de euros lo que supone un incremento del 21,2%, respecto al mismo período del pasado ejercicio. Es importante destacar el buen desempeño de todos los negocios, especialmente el del área de Construcción, que obtuvo un crecimiento del 55,7%.

El Resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 332,1 millones de euros, lo que representa un aumento del 19,3%, respecto al primer trimestre del año anterior. Resaltar la contribución de las áreas de Cemento y Construcción con un destacado crecimiento, debido al elevado incremento de la actividad.

Por su parte el Resultado neto atribuible ha obtenido un crecimiento del 13,9% hasta situarse en 96,9 millones de euros.

A cierre del trimestre, el patrimonio neto alcanzó los 5.066,2 millones de euros, un 2,6% superior al registrado en el mismo periodo de 2022, gracias al aumento logrado por el resultado consolidado del Grupo.

En cuanto a la cartera de ingresos del Grupo FCC, la cifra alcanzó a cierre del trimestre los 42.073,8 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,5% en relación con la misma fecha del año anterior, explicado por la contribución del área de Agua, seguida de la del área de Medio Ambiente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XoOLGy0
via IFTTT
Leer más...

domingo, 23 de abril de 2023

Más de la mitad de los españoles tomó alguna medida para mejorar la eficiencia energética de su vivienda

  • Según se desprende de los datos del Informe Anual sobre el Sector de la Reforma, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo y que sitúa a la instalación de placas solares como el trabajo más demandado con un crecimiento del 113% en comparación al año anterior
  • La digitalización es clave para que el sector pueda evolucionar, atrayendo a trabajadores más jóvenes y a nuevos perfiles 




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - La eficiencia energética había sido la gran olvidada durante mucho tiempo, especialmente en ámbitos como el doméstico. Solo hasta que se ha disparado el precio de la energía por el riesgo de los suministros de combustibles fósiles debido a la guerra de Rusia y Ucrania; y el impulso mediante las ayudas para la rehabilitación y las energías verdes por parte del Gobierno español con el Plan de Recuperación, cuando la eficiencia ha empezado a pisar el acelerador en los hogares.  


Según los datos del Informe Anual sobre el sector de la Reforma en España en 2022, elaborado por habitissimo, en 2022 se produjo un incremento de hasta cinco puntos porcentuales en el total de las peticiones registradas en esta plataforma relacionadas con la eficiencia energética, pasando del 28% en 2021 al 33% este último año. Asimismo, según este mismo informe, el 52% de los usuarios finales encuestados por la plataforma afirmaban haber realizado alguna medida para mejorar la eficiencia energética de su hogar.

En concreto, entre las peticiones relacionadas con la mejora energética, destacan las relativas a la instalación de placas solares fotovoltaicas, que han aumentado en 2022 hasta un 113% con respecto al año anterior. “Estos datos se reflejan también en las tendencias de mayor demanda en el año, pues la instalación de este tipo de placas fue el trabajo más demandado, por delante de la reforma integral como intervención tradicionalmente con mayor número de peticiones en habitissimo”, explican los expertos.

Este aumento de la demanda de intervenciones para la mejora de la eficiencia energética, ha hecho que el sector de la construcción no se haya visto tan afectado por la crisis provocada por la guerra y la inflación, como en otros sectores. Y es que en 2022, el sector cerró con 1.333.189 ocupados de media, lo que se traduce en un 4,5% más que el año anterior, siendo, junto al turismo, un motor dinamizador de la economía en España. 

Aun así, para este 2023, la Euroconstruct estima que este año el sector construcción perderá 1,4 puntos porcentuales de crecimiento con respecto a la anterior previsión, con lo que las expectativas para 2023 se limitan al 2,3%, por debajo de las del PIB. A pesar de esto, el sector construcción lleva un año debatiéndose entre dos potentes corrientes, por una parte se encuentra ante la intensa recuperación económica y a los estímulos que se están movilizando para la rehabilitación y la mejora de la eficiencia energética, pero, a su vez el sector se topa con el grave problema del encarecimiento de los costes de construir, y a la falta de relevo generacional. Ante este panorama, la digitalización es la clave para poder atraer a perfiles más jóvenes hacía el sector e intentar hacer crecer el sector ante esta crisis sociopolítica cuyas consecuencias afectan de forma directa sobre la economía.

Según los datos del Informe Anual sobre el sector de la Reforma en España, de habitissimo, el 97% de los profesionales del sector de la construcción considera Internet como una herramienta clave en su trabajo. “Aunque somos el 7º país de la Unión Europea en digitalización, todavía tenemos mucho por hacer, pues nuestro tejido productivo, formado en su gran mayoría por pymes y micropymes, hace necesario que la digitalización llegue también a este tipo de empresas, las predominantes también en el sector de la construcción”, sostienen desde habitissimo. 

Y aunque dentro del sector, aunque casi la totalidad de los encuestados considera Internet una herramienta clave, solo un 57% afirma tener web propia y solo el 36% la tiene desde hace más de 10 años. “La buena noticia es que, en el último año, el número de profesionales que ha creado su propia web ha aumentado en un 9%, reflejo de la mayor concienciación hacía este ámbito”, explican. En el lado de los usuarios parece imprescindible que las empresas estén en Internet pues hasta el 45% afirma utilizarlo para buscar ideas o inspiración a la hora de planificar una mejora en su hogar y el 28% lo usa para la búsqueda o contratación directa de profesionales.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/THgDfQj
via IFTTT
Leer más...

ALD Automotive analiza los retos de las empresas para impulsar la movilidad sostenible




ROIPRESS / INTERNACIONAL / MOVILIDAD -  La compañía de renting ha reunido en el primer encuentro del II Foro Move de Movilidad Sostenible a varios expertos y voces relevantes del sector para profundizar en los desafíos que enfrentan las empresas de movilidad para promover la descarbonización y liderar la transición hacia la neutralidad climática.


El papel que juega el ámbito corporativo en la transición hacia la descarbonización ha sido el tema central de Las empresas y el impulso de la movilidad sostenible, el primer encuentro del II Foro Move de Movilidad Sostenible impulsado por la compañía de renting y gestión de flotas ALD Automotive. Tras el éxito de las cuatro mesas de debate celebradas el año pasado, que reunieron a decenas de expertos, la compañía vuelve a apostar por este tipo de diálogos para impulsar la transformación verde. 

En esta ocasión, en el encuentro estuvieron presentes Antonio Cruz, subdirector general de ALD Automotive; Camino García-Moreno, directora de Sostenibilidad en el área de urbanismo e inmobiliario del bufete Barrilero y Asociados; Alberto López Rosado, vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad Francisco de Vitoria y director de la cátedra en Movilidad Sostenible creada en colaboración con Avanza; Pilar García, directora de Comunicación y Marketing de Zity; Adrián Pérez Marco, Sustainability Global Manager de Cabify; Ignacio de Prada, responsable de Movilidad Eléctrica de GALP España, y José Luis Daza, responsable Vehículos y Combustible de FCC.

La movilidad sostenible en el ámbito corporativo

Cada día, millones de personas se desplazan entre su casa y su puesto de trabajo. La distancia entre ambos puntos es variable, al igual que lo es la forma de recorrerla: a pie, en transporte público, en coche… Sin embargo, todas las opciones tienen un punto en común que hace que la movilidad, entendida en su conjunto, sea algo que tiene que ver con los trabajadores, pero también –y mucho– con las compañías para las que trabajan. En palabras de Antonio Cruz, subdirector general de ALD Automotive, «la movilidad va más allá del sector del automóvil e implica a todos los actores de la sociedad, incluidas, por supuesto, las empresas». Por este motivo, ha señalado que «nosotros, como compañía del sector, podemos ser un agente impulsor, pero es necesaria una mirada global: las compañías tienen que cambiar la tradicional visión corporacéntrica por otra más holística». 

En este sentido, la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que se espera que esté aprobada antes de final de año, va a dar un papel relevante a las empresas, ya que los grandes centros de trabajo tendrán que contar obligatoriamente con un plan de movilidad para sus plantillas. Tal y como ha destacado Camino García-Moreno, directora de Sostenibilidad en el área de urbanismo e inmobiliario del bufete Barrilero y Asociados, «se distinguen los conceptos de transporte y movilidad, que con frecuencia se consideran equivalentes: la movilidad se centra en los ciudadanos y se le otorga la categoría de derecho, mientras que el transporte es el medio por el que acceder a él».

Además, esta ley llega en un momento en el que la sociedad está más concienciada con la emergencia climática y en ello ha tenido mucho que ver la labor pedagógica de los científicos. Así lo ha asegurado Alberto López Rosado, vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad Francisco de Vitoria y director de la cátedra en Movilidad Sostenible creada en colaboración con Avanza, que ha recordado que «la ciencia contribuye a descubrir verdades que dan soluciones a problemas complejos, como sucedió con la pandemia, que salen directamente de los laboratorios de las universidades». 

Sociedad más concienciada con la transformación verde

La sostenibilidad tiene cada vez más peso en las decisiones de consumo de los usuarios, también en aquellas que tienen que ver con la movilidad. Ahora los jóvenes tienen otros objetivos, otra mentalidad. Según Pilar García, directora de Comunicación y Marketing de Zity, «cada vez se alejan más de ese estándar de poseer y prefieren pagar por uso o por servicio, que es la clave que impulsa el nacimiento de empresas como la nuestra un servicio de carsharing eléctrico que tiene más de medio millón de usuarios activos solo en la capital». 

En la misma línea se ha pronunciado Adrián Pérez Marco, Sustainability Global Manager de Cabify que, además de recordar la estrategia de su empresa de compensación de emisiones en los trayectos, ha destacado su apuesta por «no emitir antes que compensar. Para eso, tenemos dos herramientas fundamentales: la tecnología y la electrificación del parque, ya que, por ejemplo, tres de cada cuatro de nuestros vehículos son eléctricos».

Sin embargo, en materia de movilidad, no solo las compañías nativas sostenibles tienen algo que decir, también las petroleras llevan años trabajando en la transición energética. Tal y como ha recalcado Ignacio de Prada, responsable de Movilidad Eléctrica de GALP España, que ha asegurado que «nos hemos ido transformando paulatinamente en energéticas integradas apostando, por ejemplo, por los biocombustibles o el hidrógeno verde». 

De hecho, el hidrógeno verde es una de las últimas apuestas del grupo FCC que contribuye a valorizar materiales que llegan a sus instalaciones para producir con ellos nuevos combustibles. Así lo ha puntualizado José Luis Daza, su responsable Vehículos y Combustible, que ha recordado que «el año pasado realizamos 13.400 servicios de movilidad, y en un 85% fueron ya en vehículos eléctricos o híbridos», lo que pone de manifiesto que las grandes empresas tienen una gran capacidad para impulsar el cambio en materia de movilidad y liderar, en conjunción con la red empresarial de todo el país, la transición hacia la descarbonización.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lpxs8tX
via IFTTT
Leer más...

sábado, 22 de abril de 2023

Madrid Investment Attraction posiciona a Madrid como principal destino para la expansión de las Fintech de Colombia por Europa

  • Organizó una Unconference en Bogotá donde se dieron cita más de 150 líderes Fintech y presentó un programa para atraer talento Fintech internacional a la capital de España
  • 50 Fintech colombianas ya han manifestado su interés por establecerse en Madrid para desarrollar sus negocios e innovar
  • El evento concluyó que el impacto de la Open IA y el ChatGPT facilitará y acelerará la colaboración entre los actores del ecosistema Fintech: Startups, Corporaciones e Inversores 




ROIPRESS / ESPAÑA / LATINOAMÉRICA - Bogotá acogió la FinTech Unconference Colombia 2023, organizada por Finnovating -en colaboración con Madrid Investment Attraction (MIA) e Invest in Bogotá-; un encuentro privado que reunió a los principales actores del sector financiero y asegurador del país, y que contó con la presencia de bancos, aseguradoras, inversores, asociaciones y autoridades, junto con representantes de la industria Fintech e Insurtech.


El encuentro congregó a más de 150 líderes Fintech y a un total de 170 asistentes, posibilitando la realización de más de 2.540 reuniones, con el objetivo de fomentar la innovación en el sector financiero y asegurador de ambos países (en colaboración con otras organizaciones como las TOP 120 Fintech, Asobancaria, Colombia Fintech, Mujeres en Fintech -MeF- y otras instituciones públicas colombianas y españolas). Entre los asistentes que se dieron cita, destacó la presencia de entidades como Bancolombia, Davivienda, BBVA o ACH, entre otras.

50 Fintech colombianas eligen Madrid como destino

Madrid sigue resultando una de las ciudades más atractivas para la industria Fintech. Su calidad de vida, red de infraestructuras y cercanía con el regulador pueden ser algunos factores clave. Prueba de ello es que 50 Fintech colombianas ya han manifestado su interés en establecerse en la capital de España para desarrollar sus proyectos e innovar.

A nivel mundial Colombia sigue ganando peso dentro de la industria Fintech, que generó más de 9.000 puestos de trabajo en el país en 2022. Este 2023 se espera que la tendencia continúe al alza y que su capital, Bogotá, se sitúe como uno de los focos clave del ecosistema Fintech e Insurtech a nivel mundial. Según el último informe de Finnovating, Fintech Global Vision 2023, Colombia es el tercer país con mayor presencia Fintech de América Latina, solo por detrás de Brasil y México, con 642 Fintech activas, lo que le sitúa en la 12ª posición a nivel mundial. En este mismo ranking, España ocupaba la tercera plaza para Europa (solo por detrás de Reino Unido y Alemania) y sexta del mundo, con 977 Fintechs activas.

Durante la jornada, se crearon grupos de trabajo que permitieran identificar oportunidades en tecnologías emergentes, regulación y modelos disruptivos, así como analizar la interacción entre los sectores bancario y asegurador con la industria Fintech e Insurtech.

Uno de los talleres concluyó que la Inteligencia Artificial (IA), utilizada por el 18% de las Fintech Colombianas, va a revolucionar la colaboración entre los actores del ecosistema tecnológico, haciendo más ágil la búsqueda de alianzas estratégicas.

Otra de las grandes conclusiones que dejó el evento, estuvo relacionada con la madurez de la colaboración entre Fintech y Corporaciones. Los asistentes destacaron la mayor disposición de los Bancos, y otros actores corporativos del ecosistema, a escuchar a las Fintech y a conocer sus soluciones tecnológicas, además de una mayor preparación por parte de las Fintech para trabajar con las corporaciones y entender sus necesidades.

Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating, destacó la “magnífica labor de Madrid Investment Attraction, haciendo posible la realización de este tipo de eventos. Los asistentes nos manifestaron su interés y gratitud por las facilidades que encontraron para hacer networking y cerrar negocios, acuerdos y colaboraciones, debido al formato del evento, así como a la presencia de líderes de innovación abierta dentro de la industria Fintech”

Programa para atraer Fintechs internacionales a la capital de España

El encuentro también contó con una mesa de internacionalización, compuesta por 50 Fintech de Colombia y LATAM, y una plenaria (con más de 150 asistentes -entre los que destacaban corporaciones del sector financiero colombiano-), donde Madrid Investment Attractrion presentó su programa de Soft-landing, diseñado para atraer a compañías Fintech innovadoras y ofrecerles sin coste alguno orientación y facilidades para su implantación en el ecosistema tecnológico de la ciudad. En su primer año, el programa ha permitido identificar más de 500 Fintech extranjeras interesadas en establecerse en la capital de España y 12 compañías ya han iniciado los trámites para empezar a desarrollar sus negocios en la capital, que se consolida como una de las principales puertas de entrada al talento Fintech de Europa y uno de los principales destinos de compañías Fintech globales.

Por último, durante la Unconference se premiaron las mejores Fintech e iniciativas colaborativas del año, entre las que destacaron compañías como Wolet, Thunes o Terrenta, así como las corporaciones Bancolombia, Davivienda y Colombia Fintech. Además, se concedió el premio a la mujer FinTech del año, que fue para María del Mar Palau por su liderazgo de Bankamoda, Fintech de soluciones financieras simples y flexibles para el sector de la moda.

“Queremos dar visibilidad global a las FinTechs de Colombia para facilitarles poder acelerar su captación de inversión, clientes y partners estratégicos. Además, a través del programa de Soft-landing que hemos desarrollado en colaboración con MIA, esperamos poder ayudarles también a entender mejor el funcionamiento del ecosistema local de una ciudad como Madrid, donde puedan establecerse y potenciar su talento”, señaló García de la Cruz, CEO de Finnovating. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/nBLruUp
via IFTTT
Leer más...

Ajo congelado, mismas propiedades y sabor, listo para cocinar


  • Esta hortaliza, que siempre se ha utilizado de manera natural, cuenta con su versión congelada gracias a los importantes esfuerzos del sector en materia de innovación, permitiendo desarrollar nuevos productos, envases y procesos con la máxima calidad y facilitando el día a día en los hogares.
  • Entre sus virtudes, destaca por ser antioxidante y antibacteriano, mejorar la presión sanguínea y disminuir el colesterol, además de contener hierro y vitaminas.

 


ROIPRESS / ESPAÑA / ALIMENTACIÓN - Uno de los alimentos más característicos de la dieta mediterránea es el ajo, un ingrediente que ya formaba parte de la alimentación de la cultura egipcia y que, hoy en día, es clave en nuestra gastronomía ya que, además de sabor, aporta multitud de beneficios para la salud. Por eso, con motivo del Día Mundial del Ajo, la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC) ha querido poner en valor sus beneficios y recordar los importantes avances del sector que produce su versión congelada.


Y es que, el ajo, también se puede encontrar preparado, picado y congelado lo que “supone una ventaja porque permite tenerlo listo en el congelador todo el año, sin que se estropee, proporcionando una gran comodidad y un importante ahorro de tiempo”, afirma Álvaro Aguilar, secretario general de ASEVEC. Además, “con el ajo, evitamos que nos huelan las manos al pelarlo o picarlo”, añade. 

El ajo congelado es un alimento que potencia el sabor a los platos de una forma rápida y cómoda, tan solo hay que echar la cantidad deseada en la sartén con el aceite a temperatura. También permite hacer otras recetas como este pan de ajo ultracongelado.

Propiedades del ajo

Además de por su característico olor y sabor, el ajo es una de las raíces más conocidas y estudiadas por sus propiedades, y es que sus beneficios son diversos si se incorpora a una dieta equilibrada.

El consumo de ajo aporta alicina, con propiedades antibióticas que ayudan a combatir el colesterol; también es antioxidante y antibacteriano, ayudando a reforzar el sistema inmunológico. Por último, se le atribuye la cualidad de mejorar la presión sanguínea y, dentro de su composición, contiene hierro, calcio, potasio y vitaminas. 

En cuanto al ajo congelado, Aguilar asegura que las propiedades de esta hortaliza “se conservan como las del resto de las verduras”, con la ventaja de que “nos permite tenerlo siempre disponible sin correr el riesgo de que se ponga malo”. 

Esta conservación se debe al proceso de ultracongelación. "Un proceso en el que congela el producto a gran velocidad, en continuo movimiento para conservar la calidad, sabor y valor nutricional y con aire a - 40ºC, lo que permite que el producto alcance rápidamente la temperatura de - 20ºC, consiguiendo así mantener los nutrientes y la textura de cuando estaba fresco”, concluye Álvaro Aguilar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/RLatK4X
via IFTTT
Leer más...

viernes, 21 de abril de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.770€ en Barcelona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.770? en Barcelona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

La mujer, sola y con dos hijos a su cargo, no pudo hacer frente a todas las deudas que había contraído con anterioridad


El Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer, vecina de Barcelona (Catalunya), que ha quedado exonerada de una deuda de 58.770 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "el origen de su deuda está en los cambios personales y familiares que padeció, así como en no haber logrado aumentar su poder económico. Anteriormente sufragaba sus gastos gracias a los mayores ingresos de su entonces marido y, en caso de gastos extraordinarios, podían cubrir la cuota de los préstamos y líneas de créditos que usaban mediante el sueldo de ambos, incluso cuando los dos hijos nacieron. El problema vino cuando se separó de su marido. Este problema se agravó con su fallecimiento. Sólo con su nómina no podía cubrir todos los gastos y cayó en una situación de sobreendeudamiento de la que ha podido salir gracias a esta ley".  

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde su entrada en vigor, cada vez más personas acuden a sus servicios con objeto de dejar atrás el laberinto en el que viven y salir de su ahogada situación. Ya son más de 20.000 particulares y autónomos los que han comenzado el proceso con el bufete para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. En este sentido, Repara tu Deuda Abogados publica todas las sentencias de los casos en los que ellos han participado, ofreciendo garantías a los que van a iniciar el proceso.

Repara tu Deuda Abogados es pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad al haber sido fundado en septiembre de 2015. Hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 130 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. 

Bertín Osborne, quien ha renovado recientemente como imagen del despacho de abogados, colabora en la difusión de esta legislación. "Es muy importante que las personas con deudas sepan -declaran los abogados- que existe una ley pensada expresamente para ellos. En este sentido, contar con una figura tan conocida como Bertín Osborne nos ayuda a que más particulares y autónomos sepan que esta herramienta es real y que está transformando la vida y el entorno de tantísimas personas que pensaban que no saldrían del agujero económico en el que se encontraban". A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4qo3hJG
via IFTTT
Leer más...

El paso previo a la descarbonización se llama caldera de condensación

/COMUNICAE/

Hogarconfort: los plazos para la transición energética de los sistemas de calefacción y ACS en la industria y en viviendas se aproximan. Mientras se define y concretan medidas y soluciones existen en el mercado actual sistemas de gas un 30% más eficientes, como las calderas de condensación


La Unión Europea está planeando una hoja de ruta para descarbonizar todos los sectores de la economía para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible 2030 y el acuerdo de París de mantener el incremento de temperatura por debajo de los dos grados respecto a los niveles preindustriales.

Una de las áreas principales que debe cambiar es la forma de calentar los edificios en Europa y en todo el mundo. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la calefacción en el mundo es responsable de cuatro gigatoneladas de emisiones de CO₂ al año, un 10% del total de las emisiones globales. La reforma de la directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios obliga a los países a eliminar las calderas de gas y diésel para 2035 y propone que los edificios de nueva construcción en Europa estén libres de emisiones a partir de 2028. Las propuestas para sustituir las calderas de gas y diésel son principalmente dos: la electrificación de la calefacción a través de la aerotermia con bombas de calor y los modelos híbridos que usarían bombas de calor en combinación con calderas de hidrógeno verde o renovable.

El hidrógeno verde o renovable se produce al dividir las moléculas de agua en un proceso conocido como electrólisis, creando solo oxígeno como subproducto. El hidrógeno gris se produce a partir del carbón, del petróleo o del gas natural mediante el reformado de metano con vapor de agua y es más contaminante que el uso directo de carbón, petróleo o gas natural. Mientras tanto, algunos expertos en la materia creen que el proceso de producción de hidrógeno es ineficiente y más costoso que las bombas de calor, y que se necesitaría una gran cantidad de energía renovable y tierra para producirlo.

Mientras las fechas y plazos se aproximan y se aclaran aspectos como las tecnologías de sustitución y la viabilidad de las distintas opciones, existe un paso intermedio en aras de cuidar el medio ambiente y conseguir una mayor eficiencia y ahorro energético: las calderas de condensación. Llevan en el mercado varios años pero aún existen muchas calderas estancas y atmosféricas instaladas en funcionamiento, que de cambiarlas por los nuevos modelos, podría suponer un ahorro de hasta un 30% de consumo de gas gracias a la tecnología de condensación.

Los nuevos modelos de los fabricantes de calderas Ariston, calderas Bosch Junkers, calderas Vaillant o calderas Saunier Duval entre otros, además de contar con la tecnología de condensación por la que se aprovecha la energía en forma de calor de los gases resultantes de la combustión, tienen cada vez mayor capacidad de modulación, lo que supone una eficiencia añadida a la propia eficiencia que supone la tecnología de condensación.

Además, las subvenciones para la instalación de calderas de condensación siguen vigente en algunas comunidades. Estas ayudas no tienen asegurada su continuidad a partir de 2024. A partir de este momento, serán los fabricantes quién deberán lanzar promociones si pretenden dar otro motivo para animar a los usuarios a realizar el cambio de caldera.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8ephDY9
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.092 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.092 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado asegura que "estaba muy ahogado. No podía prácticamente hacer nada"


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Gregorio Cerrato, que había acumulado una deuda de 37.092 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Visiblemente emocionado en el momento en el que se le hace entrega del auto de exoneración de su deuda, reconoce que "estaba muy ahogado. No podía prácticamente hacer nada, ni siquiera comprar un teléfono. Me lo deniegan todo". Por esta razón, recomienda a otras personas que se acerquen al despacho para estudiar la viabilidad de su caso: "que vengan, que lo prueben, que va a salir bien".  Y es que "hay mucha gente que lo está pasando verdaderamente mal". VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad  en el año 2015, cumpliendo de esta forma la Recomendación realizada en 2014 por parte de la Comisión Europea. Su objetivo es cancelar la deuda de las personas físicas para que puedan tener una segunda vida y reactivarse en el ámbito económico. En el pasado mes de septiembre se produjo una reforma de este mecanismo dirigida a agilizar los plazos y facilitar su tramitación".

 Repara tu Deuda Abogados  fue creado en septiembre de 2015, lo que le convierte en el despacho pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Además, a quienes no pueden acogerse a este trámite, también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El despacho se adapta a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con el objetivo de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas siempre que se cumplan una serie de requisitos. Así, el importe de la deuda no puede ser superior a los 5 millones de euros, el concursado no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y debe actuar en todo momento de buena fe, colaborando y siendo transparente.   

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app disponible para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que permite reducir aún más los costes del procedimiento, un control total del proceso y reuniones con los abogados a través de videollamadas.  

 

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Gregorio Cerrato - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/d9orjUl
via IFTTT
Leer más...

jueves, 20 de abril de 2023

Sculpture Worldwide, el mundo de la escultura en un clic

/COMUNICAE/

Sculpture Worldwide, el mundo de la escultura en un clic

Sculpture Worldwide tiene el objetivo de ofrecer una plataforma en línea para el mundo de la escultura. Esta plataforma innovadora proporcionará a los artistas una nueva forma de presentar y vender sus obras de arte al público en general, además de ofrecer a los amantes del arte la oportunidad de descubrir y adquirir piezas únicas de escultura de todo el mundo, desde la comodidad de su hogar


Nace Sculpture Worldwide, la nueva plataforma online de escultura que permitirá a empresas, coleccionistas y licitadores encargar esculturas únicas tratando en todo momento directamente con los artistas. En un sencillo proceso, el cliente podrá seleccionar al artista con el que desea trabajar, establecer con él las condiciones y el presupuesto de la obra. Se crea así un espacio ideal para que los escultores se den a conocer a nivel global, expongan su obra o propongan iniciativas a desarrollar a través de la propia web.

La plataforma es una oportunidad única para todos aquellos que buscan nuevas formas de interactuar con el mundo de la escultura, como señala su impulsor, Antonio de la Fuente: "nuestra intención es ofrecer a los escultores un espacio de libertad donde desarrollar su creatividad sin límites, reuniendo en un mismo sitio web artistas, clientes, proyectos, licitaciones, fabricantes, materiales, financiación, orientación técnica y la posibilidad de exponer tu obra y tu perfil en nuestra galería sin etiquetas, simplemente tu obra".

Sculpture Worldwide, ofrece diferentes categorías: esculturas fundidas, ensambladas, cinéticas, de bulto redondo, moldeadas, tematizada, bustos, en hueco relieve, de relieve, en bajo relieve, en alto relieve o talladas. Además, también se pueden elegir los materiales de fabricación de la escultura, desde los más maleables como el papel, la arcilla, el alambre, la cera a los más duros como la madera o la piedra.

¿Cómo funciona?
Sculpture World Wide impulsa la idea de la globalidad. Ante un encargo, proyecto o licitación, presentará esa idea a todos los escultores registrados. Como resultado, el cliente podrá elegir la mejor opción entre todas las propuestas del elenco de artistas a nivel mundial.

Los escultores podrán colaborar en la web con sus ideas y proyectos o participar en nuevos retos creativos a nivel global, propuestos desde la plataforma, que ofrecerá asesoramiento a los creadores para afrontar las dificultades económicas y administrativas de sus proyectos.

Asimismo, desde la plataforma se accederá a la información de licitaciones de proyectos escultóricos a nivel global, concursos, premios y subvenciones, con el fin de reunir en un solo espacio la información útil para los artistas.

Con este fin, también habrá un espacio dedicado a las empresas relacionadas con los sectores de fabricación de esculturas o venta de materiales relacionados, que podrán registrarse en la web, teniendo un contacto directo con los escultores, señala De la Fuente: "la plataforma ofrece una web de posicionamiento global, una home donde darse a conocer y mostrar trabajos realizados anteriormente o bien mostrar vuestro catálogo de materiales".

Alquiler y préstamos de obra
Sculpture World Wide quiere impulsar el conocimiento y disfrute del maravilloso mundo de la escultura. Para ello, desde el website y con la ayuda del elenco de artistas, se ofrece la posibilidad de alquilar o recibir vía préstamo diferentes obras, así como realizar exposiciones y actuaciones escultóricas.

En definitiva, el nuevo marketplace de escultura, sculptureworldwide.com, ofrece una experiencia única para los amantes del arte en busca de piezas esculturales excepcionales. Muy pronto podrás disfrutar de su amplia selección de esculturas y de artistas reconocidos o emergentes, así como una interfaz intuitiva y segura para la compra-venta de obras, se ha convertido en el destino definitivo para los coleccionistas y aficionados al arte escultural.

"No esperes más, descubre el fascinante mundo de la escultura en Sculpture World Wide y encuentra la pieza perfecta para tu hogar, oficina o colección".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AFMjpWU
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.318€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.318? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

José Luis Pascual se endeudó para ayudar a su madre que se encontraba enferma y necesitaba medicación y cuidados


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de José Luis Pascual García, que había acumulado una deuda de 53.318  euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Una vez conseguida la cancelación de su deuda, el exonerado reconoce sentirse "aliviado" al haber dejado atrás la situación en la que se encontraba. "Es un amparo que alguien te ayude", señala. VER VIDEO

Los abogados del despacho explican su historia de sobreendeudamiento: "solicitó el primer préstamo en 2013, cuando se le diagnosticó cáncer a su madre y tuvo que trasladarse de Menorca a Barcelona para cuidar de ella. No podía hacer frente a todos los gastos para atender la enfermedad de la madre, como las medicinas o contratar a personas que pudieran cuidar de ella. Por ello, también se vio obligado a usar tarjetas de crédito, hasta que lamentablemente ella falleció. El exonerado sólo ingresaba unas ayudas estatales por un motivo médico. Como no podía devolver el dinero con sus escasos ingresos, fue solicitando otros créditos para pagar los anteriores, entrando así en una espiral de sobreendeudamiento que se volvió insostenible".  

Tal como señalan los abogados de Repara tu Deuda, "España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la  Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de las personas físicas. De esta forma se cumplía con la Recomendación por parte de la Comisión Europea realizada en 2014. En septiembre del año pasado, se produjo una reforma de este mecanismo para agilizar el proceso y simplificar los trámites".  

 Repara tu Deuda Abogados  fue fundado en el año 2015. Desde entonces, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su historia de sobreendeudamiento en manos del bufete para empezar una nueva vida desde cero. Hasta la fecha, ha conseguido cancelar una cifra superior a los 130 millones de euros a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.

El despacho de abogados ofrece a sus clientes, además de la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicreditos, préstamos e hipotecas. Además, se adapta a las circunstancias económicas de cada persona con el objetivo de que nadie se quede sin la opción de verse liberado de deudas.

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas siempre que se demuestre que han actuado de buena fe, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.  

Repara tu Deuda Abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - José Luis Pascual - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TzaMbmV
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 19 de abril de 2023

Páez Aduanas cumple 95 años ayudando a las empresas hortofrutícolas a traspasar fronteras

/COMUNICAE/

Páez Aduanas, una empresa familiar fundada en Almería en 1928 bajo el nombre de Agencia Páez, celebra este año su 95 aniversario. Durante este tiempo, la empresa ha sido un referente en el sector de los despachos de aduanas de frutas y verduras


El pasado sábado 1 de abril la empresa celebró su 95 aniversario en un evento que reunió a algunos de sus clientes y representantes del sector junto a proveedores, colaboradores y amigos. Durante el evento, se destacó la trayectoria de Páez Aduanas y su contribución al desarrollo, expansión y conquista de otros mercados de muchas de las empresas hortofrutícolas más importantes de Almería. 

Páez Aduanas fue fundada el mismo año que se inauguraron el Teatro Cervantes, el Parque Nicolás Salmerón, la Plaza de Toros y la Escuela de Artes y oficios de Almería entre otros. 

La incorporación de la cuarta generación a la empresa, compuesta por José y Alberto Páez, muestra la voluntad de Páez Aduanas de continuar siendo una empresa de referencia y adaptarse a los cambios gracias a la innovación y a una visión clara. 

José Páez, actual CEO de Páez Aduanas, habló sobre el significado del 95 aniversario de la empresa, afirmando que es un gran orgullo y una enorme responsabilidad continuar manteniendo los valores que han sido seña de identidad de la empresa. 

Entre los principales valores que defiende Páez Aduanas, destacan la cercanía, la diferenciación, la resolución, la responsabilidad y la adaptabilidad, aunque podrían resumirlo en "ayudar y ayudar". 

Páez Aduanas ha superado muchos desafíos y obstáculos a lo largo de su trayectoria, desde la entrada de España en la Unión Europea hasta el veto de Rusia a las frutas y verduras europeas, así como la pandemia del COVID-19. La empresa ha logrado mantener su posición en el mercado gracias a su dedicación, perseverancia y pasión por lo que hacen. 

En cuanto a la evolución del sector de los despachos de aduanas en los últimos años, José Páez señala que todo se ha digitalizado y agilizado mucho, pero al depender de la Administración, la digitalización e innovación en esta, por temas de tamaño, siempre es más lenta y costosa, por lo que aún están a medio camino de lo que puede ser y será el sector. 

Páez Aduanas señala que los cambios y desafíos del mercado son innumerables pero también lo son las oportunidades, por lo que avanzan con mucha flexibilidad y precaución pero con paso firme.  

En cuanto a los proyectos que tienen en marcha la empresa, están trabajando en abrir nuevas líneas de negocio y centrados en la optimización de procesos, digitalización y automatización, todo con el mismo propósito de dar el mejor servicio y ayudar a sus clientes. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://www.comunicae.es/notas-de-prensa/paez-aduanas-cumple-95-anos-ayudando-a-las_1/
via IFTTT
Leer más...

Atalanta y Abogadas cancela 82.000 euros en Las Palmas De Gran Canarias en el Juzgado Mercantil número 3

/COMUNICAE/

Atalanta y Abogadas: expertas en derecho concursal, especialistas en la ley de la segunda oportunidad y concurso de acreedores para empresas


Atalanta y Abogadas es un despacho de abogadas especializado en derecho concursal, administración y mediación concursal. Uno de los casos más recientes atendidos por Atalanta y Abogadas es el de una chica de Las Palmas De Gran Canarias que ha conseguido cancelar 82.000 euros con la Ley de La Segunda Oportunidad.

Desde el despacho de Atalanta y Abogadas explican el caso:
"Según explicó esta chica al llegar al despacho, sentía que las deudas eran como una soga que llevaba en el cuello durante años, también comentó que después de la primera visita en el despacho y después de comentarle que su caso era viable y que podíamos ayudarla, según sus palabras sintió que aquella sensación de tener la soga al cuello que había tenido durante años se desvaneció y sintió que verdaderamente podía tener una segunda oportunidad, como así ha sido", comentan desde el despacho de Atalanta y Abogadas,

La experiencia de esta chica de Las Palmas De Gran Canarias es un ejemplo de cómo la ley de la segunda oportunidad puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a salir de situaciones financieras difíciles. Con la ayuda de un buen despacho de abogados y el marco legal adecuado, es posible superar los obstáculos y comenzar de nuevo con una deuda cancelada y una nueva oportunidad de vida.

Ley de la Segunda Oportunidad
La ley de la segunda oportunidad es un recurso jurídico que permite a particulares y autónomos salir de una situación de sobreendeudamiento. ¿Qué se logra mediante la ley? Ajustar las deudas a las posibilidades económicas reales del deudor. Gracias a ella se puede reestructurar y reducir las deudas y en el mejor de los casos, no tener que pagarlas.

Atalanta y Abogadas, cuenta con oficinas en toda España y tienen 100% casos de éxito. Gracias a su formación académica especializada y a su larga y constatada experiencia, ofrecen fiabilidad y resultados a sus clientes.

Para más información, visitar:
Ley segunda oportunidad Las Palmas
www.atalantayabogadas.es
Es posible consultar su Red de Oficinas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Csy98mb
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA