Lectores conectados

lunes, 1 de mayo de 2023

Baterías e hidrógeno verde: Los complementos necesarios para la fotovoltaica

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ENERGÍA - El momento de las baterías ha llegado. Su función de gestionar las energías renovables para evitar los vertidos y la canibalización de precios ya empieza a verse necesario. La situación empieza a ser urgente y hay que acelerar tanto las ayudas como la regulación para hacer posible el despliegue de baterías e hidrógeno verde a gran escala.


Los sistemas de almacenamiento de energía están acaparando muchos titulares en las últimas semanas. Parece que, con el aumento de la capacidad solar fotovoltaica, ha llegado el momento en que los precios de los mercados de electricidad empiezan a mostrar el impacto de las renovables y eso ha levantado algunas alarmas, pero también las alertas de las oportunidades de negocio para las baterías y los sistemas de almacenamiento en general.

BESS: los sistemas de almacenamiento de energía en baterías

Si bien esta situación ya hacía tiempo que se preveía, parece que, llegado el momento, está cogiendo a todo el mundo por sorpresa. Ni las empresas, ni el gobierno, ni la regulación están aún preparados para las baterías.

Las instalaciones de baterías aún tienen prácticamente imposible conseguir financiación si no disponen de ayudas. Si bien ya hay ayudas en marcha para sistemas de almacenamiento, falta otro factor muy importante para la implantación de estos sistemas de forma generalizada: una regulación clara.

El largamente prometido mercado de capacidad empieza a ser muy urgente. Sin los pagos por capacidad, toda la inversión requerida para poder instalar toda la capacidad de almacenamiento que se necesita no se va a dar a tiempo para tener una transición energética mínimamente tranquila y segura. 

Los pagos por capacidad son imprescindibles para el desarrollo del almacenamiento. El Estado debe promover el almacenamiento con los pagos por capacidad, necesarios para la bancabilidad de los proyectos. Del mismo modo que Francia está dispuesta invertir miles de millones de euros en la nuclear, ha llegado el momento de que España de un impulso decisivo a la instalación de baterías. ¿Qué será más rentable? ¿Desarrollar nuevas nucleares en Francia o desarrollar fotovoltaica con baterías en España?

El almacenamiento de energía: necesario para la fotovoltaica

El pasado 26 de abril se registró un nuevo récord de producción instantánea de la solar fotovoltaica que sobrepasó los 15 000 MW. Según los últimos datos de Red Eléctrica de España (REE), la capacidad instalada de fotovoltaica a nivel nacional alcanza ya los 20,3 GW, un valor que hará revisar claramente al alza el objetivo del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) para 2030, que actualmente se sitúa en 39,2 GW. Este aumento de la producción solar está llevando, ya en primavera, con la ayuda de la producción eólica y de la baja demanda en esta época del año, a precios muy bajos durante las horas centrales en algunos días.

Este fenómeno de la canibalización de precios, aunque ya lleva años siendo anticipado, parece haber tomado por sorpresa al sector, que ha empezado a tomarse muy en serio la necesidad de la capacidad de almacenamiento de energía en un sistema eléctrico con mucha aportación de la solar y la eólica.

La hibridación del almacenamiento con las energías renovables permitirá la gestión de una producción renovable que es variable por naturaleza. Esta capacidad de gestión permitirá evitar en gran parte los vertidos de energías renovables y, ya que permitirá almacenar parte de la energía para inyectarla en la red en momentos posteriores con mejores precios, será muy necesaria para la fotovoltaica al permitir evitar la excesiva canibalización de los precios en las horas centrales del día.

El hidrógeno verde: el compañero ideal de la fotovoltaica

El hidrógeno verde será el indiscutible combustible del futuro. Su papel en la descarbonización de algunos sectores, como el transporte y la industria, donde la electrificación no es posible, será clave y su demanda se espera que se multiplique al menos por seis en unas pocas décadas. 

La producción de hidrógeno verde requerirá de una gran cantidad de energía renovable, y la fotovoltaica será la pieza perfecta para ello. Con la hibridación de plantas fotovoltaicas con plantas de generación de hidrógeno, hibridadas también con plantas eólicas y sistemas de baterías, se podrá producir hidrógeno verde sin necesidad de consumir grandes cantidades de energía de la red y a unos precios muy competitivos. Por su lado, la fotovoltaica y la eólica evitarán desperdiciar energía que no podrían inyectar a la red y mediante un PPA a precio fijo con la planta de hidrógeno podrán asegurarse unos ingresos mínimos.

Para la optimización y dimensionamiento correcto de instalaciones híbridas de renovables, baterías e hidrógeno son necesarias previsiones de precios de largo plazo con granularidad horaria. Con estas previsiones de precios horarios con un horizonte que cubra la vida útil de la planta, entre veinte y treinta años típicamente, se pueden hacer estimaciones de los ingresos por la venta de la energía y de la capacidad óptima de la instalación teniendo en cuenta tanto la capacidad de evacuación de la planta, la capacidad de almacenamiento, la producción de hidrógeno, así como la generación eólica o fotovoltaica hora a hora.

Hidrógeno verde como almacenamiento estacional de energía

Uno de los papeles que le tocará jugar al hidrógeno verde en la descarbonización será el de ser una tecnología de almacenamiento estacional de energía. La capacidad que tiene el hidrógeno de poder ser producido a partir de la electrólisis del agua en un electrolizador usando electricidad y después ser usado para producir electricidad en una pila de combustible lo hace una herramienta ideal para almacenar energía en grandes cantidades y por períodos largos de tiempos.

En un mix eléctrico 100%, debe existir la manera de almacenar el exceso de energía renovable producida, por ejemplo, por la fotovoltaica durante el verano, e inyectarla de nuevo en la red en momentos de menor producción renovable y mayor demanda, como en invierno. Las baterías no tienen la capacidad de almacenar la energía por un período tan largo de tiempo. El hidrógeno, aunque tiene sus limitaciones y dificultades, es mucho más adecuado para esta función de almacenamiento estacional.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre el estado y las perspectivas del almacenamiento en Europa

El último webinar de la serie de webinars mensuales organizados por AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen, la edición número 32, se centró en el análisis de la situación y las perspectivas de los sistemas de almacenamiento de energía. El webinar contó con la participación de expertos en la temática: Raúl García Posada, director de ASEALEN, y Javier Gebauer, Senior Manager en Rolls Royce Solutions Berlin. Durante el webinar se abordaron tanto los temas técnicos, como regulatorios, económicos y financieros, de las baterías así como de sistemas de almacenamiento de energía en general.

La siguiente edición de la serie de webinar mensuales tendrá lugar el próximo 11 de mayo de 2023 y contará con la participación de Luis Atienza Serna, quien fue Secretario General de Energía y Ministro del Gobierno de España y, posteriormente, presidente de Red Eléctrica de España (REE), que aportará su interesante visión sobre el futuro del sector de la energía tanto en Europa como en América del Sur, donde también tiene experiencia profesional.


Fuente: AleaSoft Energy Forecasting




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/0aiGYIy
via IFTTT
Leer más...

Y si renovar los muebles de tu casa fuese más barato de lo que crees


  • Los expertos en economía doméstica aconsejan acudir a centros especializados en lo que se esté buscando para que la relación calidad-precio esté garantizada 
  • El comercio al que acudamos debe contar con expertos que asesoren teniendo en cuenta el presupuesto disponible, e incluso el espacio dónde se va a ubicar el mueble 




ROIPRESS / VALENCIA / ESPAÑA / MUEBLES - Estudios recientes han señalado que en la vida de la mayorías de las personas existen bastantes asuntos que esperan ser solucionados, y que se van postergando porque se prejuzga que la solución será mucho más difícil o mucho más cara de lo que realmente podría ser. Una de las cosas en las que suele pasar esto es cuando decidimos amueblar o reamueblar una casa, incluso a veces hasta sucede cuando se piensa en comprar un mueble suelto para sustituir a otro que está deteriorado o es antiguo.


Por eso no es de extrañar que a menudo, los expertos en economía doméstica, aconsejen acudir a un centro especializado en aquello que buscamos o necesitamos. Siguiendo con el ejemplo de los muebles, supongamos que buscamos un sofá para nuestro salón, la gran mayoría tendríamos claro que debemos buscar tiendas de sofás, pero lo que no todos tienen tan claro es que para afinar bien la puntería y ahorrar dinero en la compra de un sofá tendrían que buscar sofás baratos, porque hay muchos comercios que venden sofás, pero eso no implica que su modelaje o surtido de sofás se centre en sofás baratos.




  • No resulta difícil comprobar que no es lo mismo un comercio con una oferta de sofás, que un centro especializado en la venta de sofás en oferta.


Por ejemplo, las tiendas de “Mesquemobles”, tanto la ubicada en Mislata como la de Burjassot, ambas en Valencia, están especializadas en muebles baratos, lo cual hace que dispongan de un amplio surtido de sofás baratos que supera los 200 modelos, la gran mayoría con descuentos del 30% sobre su precio.

Además de encontrar precios baratos a los que se suma el 30% de descuento, hemos comprobado que esa política de ventas se aplica a toda su gran variedad de modelos respetando la calidad y la posibilidad de elegir el tamaño que más se ajuste al cliente, desde los de 2 plazas hasta los de 5 plazas. Tal vez por eso las tiendas de “Mesquemobles” son un punto de referencia en Valencia y alrededores a la hora de buscar sofás baratos.




El Sofá es siempre un sinónimo de descanso y bienestar, no en vano cuando alguien te dice que se pasó el “finde tirado en el sofá viendo Netflix” das por sentado que se pasó todo el fin de semana descansando y disfrutando de un cómodo sofá. Por eso, también es necesario señalar la importancia que tiene que el comercio al que acudamos cuente con expertos que puedan asesorarnos teniendo en cuenta el presupuesto disponible e incluso el espacio dónde se va a ubicar y el ambiente decorativo en con el que quieres que encaje. 


Leer más...

domingo, 30 de abril de 2023

El 5 de mayo, último día para participar en el estudio sobre las claves de la gestión 5.0


  • Impulsado por el Club Excelencia en Gestión, en este trabajo ya han participado sus organizaciones socias, y busca ampliar datos implicando a otras empresas y entidades interesadas en la gestión excelente, innovadora y sostenible.
  • Los resultados se harán públicos en el XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, que tendrá lugar el próximo 24 de mayo en Madrid y en el que también están colaborando la Fundación Empresa y Sociedad y Ecosistema MÁS de Ibercaja Empresas.
  • Dirigido a directivos y profesionales de todos los sectores, y de organizaciones de todos los tamaños, se puede participar de forma voluntaria y anónima a través del siguiente enlace.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - El 5 de mayo finaliza el plazo para participar en el Estudio sobre las Claves de la Gestión 5.0, un trabajo impulsado por el Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial, sin ánimo de lucro, que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones. Se trata de un cuestionario dirigido a directivos y profesionales de todos los sectores, y de organizaciones de todos los tamaños que tengan interés en conocer qué palancas deben accionar en sus modelos de gestión para estar mejor preparados en los años venideros.


El objetivo final es identificar los elementos clave de la gestión del futuro, también conocida como ‘Gestión 5.0’, partiendo de tres palancas principales: personas y talento; innovación y tecnología; y ecosistema y alianzas. Para ello se ha hecho partícipe tanto a las organizaciones socias del Club como a otras empresas y entidades interesadas en la gestión excelente, innovadora y sostenible.

Los resultados se harán públicos en el XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, que tendrá lugar el próximo 24 de mayo en Madrid y en el que también están colaborando la Fundación Empresa y Sociedad y Ecosistema MÁS de Ibercaja Empresas. El encuentro tendrá lugar en Espacio Ventas (c/ Alcalá 182), y también en modo online, de 9.30 a 14.00 horas.

“Invitamos a todas las organizaciones, ya sean grandes, medianas o pequeñas, de largo recorrido o de reciente creación, a que participen en este estudio. Y agradecemos el esfuerzo de todas las que ya han aportado su granito de arena, nos ayudan a comprender mejor las necesidades y tendencias que rigen el ecosistema actual de empresas, instituciones y entidades”, asegura Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión.


Hagamos que ocurra

Bajo el lema Gestión 5.0: Hagamos que ocurra, el Foro Anual CEG de este año reunirá de nuevo a emprendedores, empresarios, directivos y gestores de organizaciones con expertos en las áreas de recursos humanos, talento, innovación y tecnología, ecosistemas y alianzas empresariales. Áreas que, hoy por hoy, se consideran imprescindibles y que están íntimamente relacionadas con el crecimiento sostenible de cualquier negocio.

Entre los ponentes que participarán en el encuentro están: Iolanda Triviño, fundadora y CEO de Valkiria Institute for Futures; Antonio Espinosa, CEO de Auara y Liux; Mariola Martínez, presidenta de Xerox; y Nacho Villoch, director de Innovación de Málaga Silver Economy Hub. También estará presente Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de Pascual y actual presidente del Club Excelencia en Gestión.

  • Para participar en el estudio, pinchar aquí.
  • Para inscribirse en el XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, pinchar aquí.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cdXoFWL
via IFTTT
Leer más...

¿Van a arrebatarnos tecnologías como ChatGPT nuestros puestos de trabajo?

 

  • El experto económico Marc Vidal asegura en el evento estrella del grupo Sabio que las herramientas basadas en Inteligencia Artificial no son una amenaza, sino una oportunidad

 



ROIPRESS / TECNOLOGÍA / EVENTOS  – "La cuarta revolución tecnológica es la de la Inteligencia Artificial (IA), la realidad extendida, el Big Data o la automatización de procesos, pero el ser humano no la identifica como una revolución, sino como una crisis", así lo ha afirmado el divulgador económico Marc Vidal durante su intervención en ´Disrupt´, el evento de Sabio sobre transformación digital de la experiencia de cliente, que se celebró ayer, miércoles, en La Casa del Lector (Matadero Madrid).


El experto en la industria 4.0, se ha centrado en la reciente irrupción de herramientas basadas en IA como ChatGPT, o en la robotización y su repercusión en la economía y en la experiencia del cliente para analizar si estamos preparados como sociedad: “el ser humano siempre ha visto a las máquinas como una amenaza. Pero los cambios bruscos no deben relacionarse con crisis sino con un detonante que despierta el desarrollo de la sociedad en cada una de las revoluciones tecnológicas", ha explicado Vidal.


La irrupción de la Inteligencia Artificial y su impacto en el empleo y la economía

En cuanto a la gran pregunta sobre si los robots van a arrebatarnos nuestros puestos de trabajo, el experto, lo ha dejado muy claro: “es muy probable que mucho de lo que hacemos hoy lo haga una máquina en solo unos meses, incluso a coste 0”.  Sin embargo, Vidal ha asegurado que hay algo que diferencia al ser humano: su habilidad creativa y la capacidad para preguntar. “Tendremos ahora que evolucionar hacia nuevos perfiles laborales, como el llamado ´prompt engineer´, que sepan cómo utilizarlas”, ha añadido. 

Tal como ha indicado el divulgador económico hay que confiar en la tecnología: “en el pasado los matemáticos también temieron ser reemplazados por las calculadoras”, ha recordado. De hecho, ha explicado que un 0,1% de las ventas que se hicieron durante el Black Friday en Estados Unidos se hicieron sin la intervención humana.

Para Vidal el teletrabajo ha sido solo un pequeño un avance de lo que venía, pues cada revolución va de la mano del desarrollo tecnológico: "tenemos 4 motores que controlan hoy en día los mercados, y la mayoría están cayendo: el de la inversión, el del gasto público, el del consumo, y el único que aguanta, es el de exportación que, precisamente, tiene que ver con el uso tecnológico para generar valor", ha explicado el economista.  


El equilibrio, la tecnología y el toque humano 

El evento, que ha sido conducido por la periodista y presentadora de Antena 3, Angie Rigueiro, ha congregado a más de 500 profesionales del sector de la transformación digital y la experiencia de cliente y ha reunido a expertos de primer nivel de sectores tan diversos como las telecomunicaciones, la seguridad, la atención al cliente, los seguros, la banca o, incluso, la meteorología y el deporte. 

De hecho, otro de los participantes más destacados de la jornada ha sido Roberto Brasero, al que se conoce como ´el hombre del tiempo más famoso de España´, que ha compartido su punto de vista sobre cómo las nuevas tecnologías bien utilizadas por profesionales cualificados pueden mejorar significativamente la precisión y la eficiencia en campos tan singulares como la meteorología.

Y es que gracias a la IA es posible, por ejemplo, analizar patrones meteorológicos y datos en tiempo real para conseguir predecir riesgos climáticos y comunicarlos eficientemente. Precisamente fue Roberto Brasero uno de los que predijo la llegada de la famosa borrasca Filomena en enero de 2021.

El meteorólogo ha explicado cómo tradicionalmente se ha hecho uso de tecnologías como el globo meteorológico, pasando por los satélites, los supercomputadores hasta la Inteligencia Artificial, para captar datos, analizarlos y conseguir hacer pronósticos más y más precisos cada vez.

Según Brasero, la sociedad sabrá adaptarse a estas nuevas tecnologías, pero se ha preguntado en qué queda el papel de las personas: “La experiencia de cliente también requiere del contacto humano y la personalización que ofrecen los profesionales detrás de las marcas para conseguir enamorar a los clientes”.


La importancia del liderazgo y el trabajo colaborativo para alcanzar el éxito

Otro de los puntos fuertes de la jornada ha sido la actividad de Team Building con Sergio Scariolo, reconocido entrenador y estratega de baloncesto que llevó a la selección española a la gloria en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA en 2019, que ha ofrecido una masterclass sobre la importancia del trabajo en equipo, el liderazgo y la motivación no solo para alcanzar el éxito, sino también para aceptar la derrota y trabajar para mejorar.

Y es que el liderazgo efectivo combinado con un enfoque colaborativo mejora significativamente la experiencia de los empleados, y, por tanto, su motivación para ofrecer una experiencia de cliente excepcional que aumente su lealtad y, de esta manera, el rendimiento del negocio.

Andy Roberts, CEO del Grupo Sabio, ha agradecido durante el cierre de la jornada la presencia de algunas de las empresas más relevantes del panorama nacional e internacional, como CaixaBank, Transcom, SegurCaixa, Securitas Direct y Caser: “ellos son parte del éxito de Sabio. Esperamos que los asistentes sean capaces de aplicar todos los conocimientos que nos han compartido hoy en sus compañías”.

Por su parte, Santiago Martínez, Country Manager del Grupo Sabio para España, ha asegurado que “gracias a estas compañías líderes en tecnología, junto con el valor que aporta el Grupo Sabio, se dan eventos tan enriquecedores como ´Disrupt´, que ofrecen mucho contenido para la reflexión y la innovación desde las marcas”. 

Disrupt '23, ha estado patrocinado por líderes en tecnología de CX como Audiocodes, Avaya, Genesys, Nuance, Twilio y Verint.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/LneibcE
via IFTTT
Leer más...

sábado, 29 de abril de 2023

Takeda nombra a Daniel Raduan como Head of Data, Digital & Technology


  • Raduan es Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia y cuenta con más de 18 años de experiencia profesional en eHealth
  • Entre las prioridades del nuevo Head of Data, Digital & Technology se encuentran seguir impulsando la estrategia integrada de DD&T de Takeda, alineada con la visión de Europa y Canadá, y la consolidación del equipo a partir de las funciones de Customer Excellence, IT y Digital




ROIPRESS / EUROPA / NOMBRAMIENTOS -  Takeda ha anunciado el nombramiento de Daniel Raduan como nuevo Head of Data, Digital & Technology (DD&T) para la región de España y Portugal. Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia con más de 18 años de experiencia profesional en eHealth, Raduan ha liderado proyectos de innovación para mejorar los sistemas sanitarios en diferentes países de EMEA, LATAM y también a nivel global. 


Algunas de las principales prioridades de Raduan con su incorporación a Takeda son seguir impulsando la estrategia integrada de DD&T, alineada con la visión de Europa y Canadá, y consolidar el equipo a partir de las funciones de Customer Excellence, IT y Digital.

“En Takeda tenemos el firme compromiso de seguir avanzando en nuestro proceso continuo de cambio y transformación digital para contribuir a optimizar los sistemas de salud y optimizar la experiencia y calidad de vida de los pacientes y proveedores sanitarios. Esto implica el desarrollo de las capacidades claves para impulsar a los equipos en Takeda a innovar conjuntamente con los ecosistemas de salud en España y Portugal”, afirma el nuevo director del área de Data, Digital & Technology de Takeda Iberia.

En su última posición, en Novartis, Raduan fue responsable de la estrategia de soluciones de Salud Digital en los países de Asia Pacífico, Oriente Medio y África. Tuvo a su cargo la definición y el desarrollo de estos servicios para mejorar el recorrido del paciente a través de diferentes áreas terapéuticas y permitir un acceso más rápido a la atención y al tratamiento adecuado en más de 30 países.

Anteriormente, el nuevo líder de DD&T se encargó de la definición de servicios digitales para las redes de colaboración de telemedicina e imagen digital en Telefónica. Además, dirigió la implementación de uno de los mayores proveedores de asistencia sanitaria privada de Europa mediante la conexión de 42 hospitales para compartir estudios de imagen médica y habilitar servicios de tele radiología. 

Takeda es una compañía biofarmacéutica líder a nivel internacional con sede central en Japón, basada en valores e impulsada por su actividad en I+D. Takeda está comprometida con descubrir y aportar tratamientos que transforman la vida, guiados por nuestro compromiso con los pacientes, las personas y el planeta. Takeda centra sus esfuerzos de I+D en cuatro áreas terapéuticas: oncología, enfermedades raras genéticas y hematológicas, neurociencias y gastroenterología, con experiencia en enfermedades inmunes e inflamatorias. También realizamos inversiones de I+D específicas en terapias derivadas de plasma y vacunas. Nos centramos en desarrollar medicamentos altamente innovadores que contribuyen a marcar una diferencia en la vida de las personas a través de avanzar en nuevas opciones de tratamiento, el impulso y la optimización de la I+D y la potenciación de la compañía para crear una cartera sólida y diversa de fármacos. Nuestros empleados están comprometidos con mejorar la calidad de vida de los pacientes y con la colaboración con distintos partners en el área de asistencia sanitaria en aproximadamente 80 países.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/LGBXs9r
via IFTTT
Leer más...

Century 21 España abre una nueva oficina en pleno centro del Barrio de Salamanca de Madrid

 

  • La nueva oficina abre sus puertas bajo el nombre de CENTURY 21 Élite 
  • Con esta ya son 11 las oficinas que la red tiene abiertas en Madrid capital 
  • La compañía tiene prevista la apertura de tres nuevas oficinas en la ciudad de Madrid e incrementar en un 5% el total de oficinas en España en 2023




ROIPRESS / MADRID / ESPAÑA / FRANQUICIAS - La red CENTURY 21, la mayor cadena de intermediación inmobiliaria del mundo, apuesta por el barrio Salamanca como localización estratégica para la apertura de CENTURY 21 Élite, la nueva oficina que abre sus puertas en la calle Núñez de Balboa 30. La red inmobiliaria continúa así haciendo efectivo su plan de expansión para 2023 que prevé aumentar en un 5% el número de oficinas en todo el país. La provincia de Málaga, la Comunidad de Madrid, la provincia de Barcelona, las Islas Canarias y Levante son para la enseña las zonas geográficas prioritarias en las que incrementar su presencia a lo largo de este año. 


Esta nueva oficina, ubicada en la calle de Núñez de Balboa 30, supondrá la activación de 5 nuevos puestos de trabajo en esta primera etapa. Sus socios, Federico Blanco Segura, gerente y portavoz, Ezequiel Aguirre Raso, Francisco José Pérez y Jorge Alejandro Boeri, han explicado que la ubicación de la sucursal ha sido elegida en base a un análisis donde el barrio de Salamanca se posiciona como una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad y foco de inversores internacionales. Un punto a favor para la captación del cliente comprador en origen, donde el equipo podrá acompañarlos durante todo el proceso de compra.

Por otro lado, la calle coincide con la de la cede central de CENTURY 21 España, ubicada en Núñez de Balboa 116, suponiendo para los socios una ventaja a nivel de cercanía y de apoyo en el negocio con el master franquiciado. “El apoyo que recibimos desde la central de CENTURY 21 España es total. La cercanía y conocimiento del negocio inmobiliario nos permitirá dar cada paso con seguridad y en la dirección correcta”, explica Federico Blanco.

Los socios destacan la formación que CENTURY 21 brinda a todos los franquiciados, al staff y al equipo de asesores inmobiliarios independientes que trabajan en los centros de negocio. “La apertura de CENTURY 21 Élite es clave para la compañía, ya que supone un gran paso de expansión de cara a este año, siendo la 11ª oficina en la capital y con 3 más en proceso de apertura”, destaca Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 en España y Portugal.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/jqHd4kv
via IFTTT
Leer más...

viernes, 28 de abril de 2023

Las mejores metodologías de CX y EX avaladas por DEC

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - La III edición de DEC Selección, organizada por DEC, ha reconocido las 13 metodologías de Experiencia de Cliente (CX) y/o Experiencia de Empleado (EX), mejor valoradas por un jurado de referencia en estas disciplinas. Estas metodologías han obtenido el sello distintivo DEC Selección, que garantiza su valor y utilidad en el desarrollo de una CX y/o EX homogénea, diferencial y rentable, que dan respuesta a uno o varios de los puntos de los frameworks “La Onda del Cliente” y “La Onda del Empleado”, según expuso Laura Gonzalvo, Directora de Comms, PR y ESG de Securitas Direct para Iberia, Italia y Latam, antes de conocer las metodologías seleccionadas. 


Metodologías sobre toda la Onda del Cliente y/o Onda de Empleado

“Correlación entre la CX y la EX e impacto en resultados de negocio” de la consultora Lukkap. José Luis Pascual, socio-director de experiencia de empleado, y José Enrique de Paz, manager de CX, ambos de Lukkap, presentaron esta solución indicando que se trata de una metodología que va un paso más allá y establece una manera, probada y contrastada de trabajar ambas experiencias de manera conjunta y que permite conocer el impacto en los resultados de negocio. 

KPMG España fue reconocida por su solución “Six Pillars of Excellence ®” (Los 6 pilares de la Excelencia). Marta Sobrino, Head de CX, y Alejandra Nistal, senior consultant en CX, explicaron como su solución es  una garantía de resultados de negocio tangibles y de mejora del NPS. “En nuestros seis pilares de excelencia aplicamos conceptos relacionados con los humanos: la empatía, personalización, tiempo y esfuerzo, expectativas, resolución y la integridad”.

Según las directivas de la agencia Ogilvy, Vanesa Porto Corredoira, Head of Experience y Managing Director, y Nuria Dolader, Head of Experience Strategy, su metodología “Brand Experience”, supone la demostración de los valores de la marca en cada punto de contacto con el consumidor, eliminando los puntos de fricción, para provocar interacciones únicas y memorables. “La marca es la clave de todo”.

“FourFlags Experience (FF-Ex)”, de la consultora Watch&Act, está dedicado a mejorar la experiencia de los empleados, como base para la mejora de los resultados empresariales. Para ello se lleva a cabo una combinación de acciones que incluyen entrevistas personales, focus groups, encuestas y análisis de datos, según explica Flavia Grimberg, directora de Personas y Organización de esta consultora. “Los beneficios de esta metodología son principalmente la personalización y la segmentación”.

Metodologías sobre Identidad Única. Uno de los sellos destinado a este pilar es para “CX Advocacy”, presentado por Teresa Martos Fernández, Regional Company Lead EMEA de Findasense, quien explicó que  se trata de una metodología de influencer marketing, que parte de una premisa disruptiva: “todos podemos ser influencers y formar parte de las estrategias de las compañías”. El Advocacy surge del equilibrio entre la experiencia de marca y la del consumidor.

En esta línea, la agencia de estrategia y diseño empresarial, Thinkers Co., fue reconocida por su solución “Fastforward: Levantamiento ágil de oportunidades”. Su cofundador y director creativo, Rafael Zaragozá, indicó que esta metodología no es para trabajar para los clientes, sino con los clientes. “En entornos de máxima incertidumbre detectar problemáticas y transformarlas en oportunidades con el usuario, es clave para una diferenciación en el diseño de cualquier experiencia”

Metodología sobre Impulso Organizativo. La líder en la gestión de experiencias para la transformación de las compañías hacia el Human Centric, Qualtrics, recogió su sello por su solución “Cross XM”. Una metodología para lograr la operativización de la visión EX+CX, a través de la tecnología. Para entenderlo, lo explicaron Francisco de Sebastián, Country Lead, y María Ramírez, XM Solution Engineer, destacando que “permite a las compañías unir los mundos de EX y CX, mostrando las correlaciones concretas de los diferentes KPIs entre ellos y con los resultados de la empresa”.

Metodología Implicación de las Personas. Ha recaído en “La Escuela de Anfitriones” de la compañía Star Service. Se trata de una herramienta para “enseñar a amar el servicio y atender a los clientes como invitados”, tal como contaron los expertos en formación Julián Jordan, ingeniero industrial, y Lucy García, psicóloga.


Metodologías sobre Interpretación y Acción

El sello de DEC Selección que reconoce esta metodología ha sido para tres expertas compañías: Connecting Visions, con su metodología CIARA, que permite tener un modelo de VOC 360º mediante sus cinco fases: capturar, integrar, analizar, reportar y actuar. Para Sofía Medem su CEO y Co-founder, “si no vas a actuar, mejor no preguntar”.

La consultora IZO presentó sus tres metodologías seleccionadas, de la mano de José Serrano, CEO de la compañía, Miriam Esteban, Emotional Marketing Manager, y Elisa López que lidera el área de Experiencia de Empleado, acompañados por algunos de sus clientes (Alsa, Mutua Madrileña y Santander España).  HyperExperience VoC, para saber cómo diseñar un modelo avanzado de Voz de Cliente que se convierta en catalizador de la transformación organizacional; HyperExperience VoE, para saber implementar un modelo avanzado de Voz de Empleado para escuchar de forma continua al colaborador e impactar en el engagement; e Interaction Intelligence, que transforma relaciones desde el análisis de interacciones, una solución end to end para capturar, analizar, identificar focos de trabajo y rediseñar interacciones para mejorar y optimizar la Experiencia.

Y para la última metodología presentada, “Automated Quality 3D Model” de Sabio Iberica, Rocío Rodríguez, Insight specialist de esta compañía, destacó que lo más relevante de esta solución es que está diseñada desde la especialización y experiencia en todo lo relacionado con los procesos de transformación digital en las relaciones con clientes, y en lo que una compañía puede necesitar para asegurar una CX rentable.



Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.334€ en Tarragona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.334? en Tarragona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado, con unos ingresos inferiores a 800 euros mensuales, se vio incapaz de cumplir regularmente con sus obligaciones de pago


El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Amposta (Tarragona) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre de Tarragona (Catalunya) que ha quedado así exonerado de una deuda de 54.334 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "el concursado acudió a nosotros porque se encontraba en una situación de insolvencia que le impedía cumplir regularmente con sus obligaciones de pago. Y es que tenía una deuda de más de 50.000 euros que no podía asumir con un salario ligeramente inferior a 800 euros".

En su caso, pensó en la Ley de Segunda Oportunidad como solución a sus problemas. Se trata de una herramienta que está en marcha desde el año 2015, que pretende ofrecer una salida real y efectiva a las personas ahogadas por los pagos que no pueden asumir. Hay que señalar que más de 20.000 particulares y autónomos han solicitado acogerse a esta herramienta a través del despacho para cancelar las deudas.

Repara tu Deuda Abogados es líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde su fundación en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 135 millones de euros de deuda a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Para ofrecer garantías de éxito a sus clientes, el despacho pone a disposición de cualquier persona interesada las sentencias dictadas por los juzgados en las que ellos han participado.

"Es importante señalar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes deciden contar su historia en primera persona, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, animando a otras a iniciar el proceso. Como han comprobado los beneficios de acogerse, buscan que más particulares y autónomos también participen y salgan de los listados de morosidad, accedan a nueva financiación y puedan registrar bienes a su nombre". 

Repara tu Deuda Abogados realiza un análisis previo de forma gratuita de las circunstancias de las personas que acuden a sus oficinas. El objetivo es asegurarse con anterioridad de que realmente están ante una persona que puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Esto también supone una garantía y una prueba de honestidad por parte del bufete. Y es que ofrece una respuesta por anticipado para no hacer perder tiempo ni recursos económicos a quienes no puede ser beneficiarse. A quienes no pueden hacerlo, también se les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que esta legislación sea más conocida entre todas las capas de la sociedad. "Se trata de un mecanismo -declaran los abogados- que busca cambiar la vida de las personas, con objeto de que se reactiven en la economía, saliendo del laberinto en el que se encuentran. Por tanto, es necesario contar con figuras relevantes que nos ayuden en la difusión de este mecanismo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/23PS5dQ
via IFTTT
Leer más...

Estudio confirma el incremento del 4% del recuerdo de marca gracias a la tecnología de streaming de SeenThis

 




ROIPRESS / INTERNACIONAL / TECNOLÓGICAS - SeenThis, la empresa de streaming adaptativo, ha anunciado que un estudio realizado con Lumen, la empresa líder en tecnología para la medición de la atención, ha identificado que las creatividades emitidas por SeenThis captan una mayor atención y más respuestas positivas que las creatividades de vídeo estándar. El estudio se desarrolló para determinar cuánta atención genera el vídeo en streaming de SeenThis en comparación con la publicidad en vídeo estándar y además, para comprender el impacto de la tecnología de SeenThis en una métrica tan relevante para la Industria.

Para la prueba, Lumen comparó tres creatividades que utilizaron streaming de SeenThis con anuncios de vídeo estándar de igual tamaño en un popular sitio web de noticias. A continuación, Lumen realizó diversas pruebas, como el seguimiento ocular y el recuerdo. 

SeenThis logra una gran mejora con respecto al streaming estándar, ya que su tecnología patentada optimiza la visualización mientras minimiza la transferencia de datos. El estudio de Lumen muestra la performance y el valor de una experiencia más rápida e impactante para el usuario, identificando que los anuncios que utilizan streaming de SeenThis generan mejoras significativas en resultados. Por ejemplo:


  • El 80% de los anuncios que utilizaban la tecnología SeenThis captaron la atención, comparado a menos de la mitad cuando se utilizaba tecnología convencional
  • El 78% de los anuncios con tecnología SeenThis eran ‘técnicamente visibles’, frente a sólo dos tercios con tecnología convencional.
  • El recuerdo de marca provocada por anuncios con SeenThis aumentó un 4% en comparación con los banners estándar.


"La tecnología de vídeo en streaming de SeenThis ofrece una mayor atención real, dando a los anunciantes una clara oportunidad de llegar a más audiencia de manera efectiva", dijo Mike Follett, CEO y Fundador de Lumen.

"Los resultados de Lumen demuestran el claro beneficio de ofrecer anuncios digitales con la tecnología de streaming de SeenThis. Los anunciantes obtienen un aumento espectacular de la atención en comparación con las tecnologías estándar de entrega de anuncios en vídeo", afirma Jesper Benon, CEO de SeenThis.


Metodología: 

Los encuestados del grupo de prueba navegaron por tres artículos de páginas web en los que cada artículo incluía un anuncio de vídeo outstream con tecnología SeenThis o anuncios de vídeo estándar. Para llevar a cabo el estudio, Lumen reclutó a 300 encuestados del Reino Unido mayores de 18 años para realizar una encuesta en línea de 10 minutos. Además, inscribieron a 250 participantes como grupo de control para que respondieran a una encuesta de 5 minutos. Los grupos de prueba respondieron espontáneamente a preguntas de recuerdo de marca. Para medir los efectos de la atención, los participantes en el estudio accedieron al software de Lumen a través de su teléfono móvil, convirtiendo su dispositivo en una cámara de seguimiento ocular. 


Leer más...

jueves, 27 de abril de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.117€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

No pudieron hacer frente a los préstamos solicitados para la hipoteca de su antigua vivienda


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Sevilla (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº18 de Sevilla (Andalucía) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de un matrimonio, que había acumulado una deuda de 49.117 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "los deudores solicitaron un préstamo hipotecario de su antigua vivienda. Posteriormente, y con la llegada de la crisis, no pudieron continuar pagando las cuotas de la hipoteca y se vieron obligados a solicitar otros préstamos. Finalmente, tuvieron que vender la vivienda y aun así les quedó un remanente de la hipoteca, así como el resto de préstamos que habían solicitado. Se vieron en la necesidad de dejar de pagar para poder hacer frente a sus gastos ordinarios". 

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España aprobó en el año 2015 la Ley de Segunda Oportunidad. Fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en hacerlo. Se trata de un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo en este punto a los autónomos. Recientemente se ha aprobado una reforma de este mecanismo, destinada a facilitar los trámites y agilizar los tiempos de la resolución final del caso".

Después de varios años en vigor, cada vez más personas son conocedoras de la existencia de esta legislación. De hecho, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historia de sobreendeudamiento en manos del despacho de abogados, con vistas a empezar desde cero sin deudas. Al principio, algunos desconfían pero cuando ven los casos reales y las sentencias ganadas, concluyen que merece la pena iniciar el proceso.

Desde sus inicios,  Repara tu Deuda Abogados  ha logrado cancelar más de 135 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España. A quienes no pueden acogerse a esta herramienta, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

La Ley de Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. Así, en líneas generales, es fundamental que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que el concursado actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NCHOhkf
via IFTTT
Leer más...

El espacio de TV por Internet sobre las Leyes Mentales “Todo Cuenta”, ya supera los 3 meses de emisión con un éxito de audiencia constante

 

  • La apuesta semanal de Máximo Estudio supera los 15 programas con un formato de presupuesto cero que únicamente se apoya en el valor que aporta contenido formativo especializado y un presentador con un “desparpajo natural”  
  • El programa aborda cuestiones y temas vinculados a la influencia de nuestra propia mente para alcanzar el logro y el éxito deseado 
  • Contenidos televisivos que no dejan indiferente a nadie, o apenas se interesan, o se interesan muchísimo y se enganchan a esta serie de mini masterclass en formato programa de entretenimiento televisivo 




ROIPRESS / ESPAÑA / LATINOAMÉRICA / TV INTERNET – El programa que, según señalaba la productora en su momento, se bautizó con el nombre “Todo Cuenta” porque en la vida todo cuenta en el resultado de éxito o fracaso de las cosas y se enfoca en el uso de las Leyes Mentales como instrumento de desarrollo personal y profesional para alcanzar las metas y logros que cada uno se proponga. Teniendo en cuenta su temática y que El programa que dirige y presenta David C. Mendoza se emite a través de plataformas de vídeo de Internet poco conocidas, podemos decir que está manteniendo semanalmente un éxito constante.


Con una temática muy concreta como son las cuestiones relacionadas con el aumento de la capacidad personal, el conocerse a uno mismo para obtener lo mejor dentro de tu propia vida y tus circunstancias, el poder mejorar el estilo de vida y las relaciones personales y profesionales, etc. siempre dándole forma práctica al contenido para que los espectadores puedan usarlo poniéndolo en práctica desde ese mismo momento, el presentador ha logrado darle naturalidad, romper mitos (a favor y en contra) de estos temas y sobre todo lanzar esperanza a mucha gente que se está viendo vapuleada en exceso como consecuencia de los tiempo tan extraños que vivimos, y necesitan un punto de referencia que les indique el camino de salida.

A pesar de la polémica porque en algún programa hubo espectadores que se ofendieron y Mendoza tuvo que emitir un comunicado matizando sus comentarios, el aporte de Todo Cuenta y sus Leyes Mentales está resultando positivo para muchas personas, y causando sensación en las redes sociales porque se trata de un contenido complejo que ha sido compactado para ir al grano y se le ha dado un enfoque práctico basadas en las experiencia derivada de las pruebas de acierto-error.

A lo largo de estos tres meses se han abordado temas para saber cómo eliminar los frenos en la vida que nos están impidiendo avanzar en nuestros deseos y proyectos, o cómo eliminar las emociones que actúan en contra nuestra cada vez que nos proponemos algo. También se ha mostrado como anular las preocupaciones para vivir mejor entendiendo cómo se generan, o cómo neutralizar el estrés y como se relaciona la mente y el cuerpo para que del pensamiento se deriven resultados materiales.

La productora Máximo Estudio ha confirmado que mayo será el último mes del programa cuando el domingo 28 se emita el número 20, sin embargo no han dado respuesta a si son ciertos los rumores de que otras productoras con más medios están tanteando al director y presentador de Todo Cuenta con otros proyectos.

En YouTube la productora tiene una lista de reproducción donde puedes encontrar juntos todos los programas emitidos hasta ahora. Este es el enlace a esa lista: https://youtube.com/playlist?list=PLoM67VnzWX_9u99aE5n2LFFH4mzpIvoNp



Leer más...

miércoles, 26 de abril de 2023

Francisco Projecto, CEO de BASLR, comienza su expansión internacional en España

/COMUNICAE/

El esfuerzo del joven empresario lisboeta, Francisco Projecto (1992), ha valido la pena, y tras cuatro años, cuenta con dos negocios de éxito, BASLR, empresa de consultoría creativa dedicada al marketing y el diseño, y BASLR Games, empresa de juegos de mesa y digitales con énfasis en los juegos empresariales. Con más de 50 clientes nacionales e internacionales, BASLR ha iniciado un plan de expansión internacional eligiendo España como primer país, que dará paso a Brasil y Reino Unido en los próximos años


BASLR nace en 2019, como una empresa de consultoría creativa 360º, buscando afianzarse como proveedor de soluciones de diseño y comunicación para empresas, interviniendo en todas las etapas necesarias para el desarrollo y consolidación de una marca. Desde el análisis estratégico hasta la ejecución y el compromiso con el cliente final, con el único objetivo de ayudar a las marcas y empresas a aumentar su presencia en el mercado, así como la eficacia de sus servicios, diferenciándose de las demás. Actualmente, las principales áreas de trabajo de BASLR son la Consultoría Creativa y el Diseño UX/UI y, con BASLR Games, el Marketing Lúdico (gamificacíon).

Cuentan con una cartera de clientes tan potentes como la Cruz Roja, PepsiCo, Lays, Región Autónoma de Madeira, el Gobierno de las Azores, Liga Portugal, la Universidad de Coimbra o Clínica Díaz López en Cádiz, entre otros muchos.

Por qué una empresa o marca necesita una consultoría creativa 360º
"Hoy en día, está muy extendida la idea de que para comunicar una marca, esta tendrá que tener una presencia exacerbada en las redes sociales, independientemente de la audiencia y la eficacia. Lo que muchos olvidan es que la comunicación tiene lugar en todos los medios. Desde el logo hasta la voz de la marca, pasando por las etiquetas de la ropa o la velocidad de carga de una web. Todo lo que forma parte del viaje del cliente contribuye a su experiencia y relación con la marca".

Las marcas exitosas cuentan con la consultoría creativa 360º

"Por eso, las marcas exitosas cuentan con la consultoría creativa 360º. Ya sea a través de sus departamentos de marketing y comunicación, con marketeers y diseñadores, trabajando juntos, o a través de empresas como BASLR, que hacen lo mismo de forma externa, para trabajar en todos los aspectos, optimizando costes y presentando resultados", afirma Francisco Projecto, CEO de BASLR.

"Por ejemplo, la marca de moda infantil Sal & Pimenta solicitó nuestra intervención para ayudar en su internacionalización. El primer paso fue realizar una auditoría donde verificamos todos los puntos necesarios para lograr los objetivos. Esto resultó en un rebranding total de la marca y todos sus soportes", señala Projecto.

"Todos los detalles de la marca fueron diseñados por BASLR, desde el sitio web, etiquetas, packagings, sesiones de fotos, patrones exclusivos de ropa, los perfiles de Instagram y Facebook, así como la adquisición de materias primas y prendas para aumentar la calidad y la eficiencia. Todo, para que la marca se comunique como una marca cohesionada, profesional, acorde con su alto posicionamiento en el mercado".

"El aumento de las ventas es exponencial, al igual que el valor de la marca"

"Este cambio permitió no solo una mayor conciencia en el mercado, sino también una mayor percepción de calidad por parte de los clientes. El aumento de las ventas fue exponencial, al igual que el valor agregado de la marca".

Con nuestra intervención, Sal & Pimenta logró reducir el precio de algunas materias primas, aumentar la calidad de los productos y los márgenes de beneficio gracias a nuestro departamento de Adquisiciones, así como el rebranding de marca permitió aumentar directamente los precios de los productos, entre un 25% y un 50%. Actualmente, es una de las referencias mundiales en ropa infantil de estilo tradicional y probablemente la marca de ropa infantil más grande de Portugal, y creo que BASLR tuve un papel importante en eso", señala orgulloso Francisco sobre uno de sus muchos proyectos que ya ha llevado a cabo en los cuatro años de trayectoria de BASLR.

Francisco Projecto, CEO de BASLR & BASLR Games
Con una historia personal vinculada al mundo empresarial, Francisco Projecto ha conseguido a sus 30 años crear una importante empresa en Portugal con un fuerte plan de expansión internacional que comienza en España. "Creo que conmigo nació mi vena emprendedora, probablemente fruto de todo lo que me rodea. Tanto mi abuelo como mi padre eran muy emprendedores, y crecer viéndolos construir compañías y negocios exitosos, me hizo querer construir mi propio imperio", señala Projecto.

Cursando el Grado en Diseño General por la Universidad Lusíada de Lisboa, con tan solo 19 años montó la que sería su primera empresa, Cake Productions, una pequeña agencia de diseño y comunicación con sede en Lisboa. A la par que sus estudios, la empresa crecía rápidamente, ampliando el número de empleados y una cartera de clientes tales como Toshiba Portugal, o un grupo de clínicas de oftalmología y estética llamado CliniAlba e Interclinica. "Fueron dos años de aprendizaje con el rol de gerencia y captación de clientes, hasta que decidí cerrar la empresa, aunque iba bien, el principal objetivo que tenía no se estaba cumpliendo, el de hacer diseño", indica el empresario.

Al mismo tiempo, Francisco Projecto se había hecho cargo de un negocio que había sido de su padre, una representación en Portugal de una marca española de hamburguesas, Legazpi. Gracias a su experiencia y formación, comienza en paralelo su etapa como representante comercial en Portugal de Atlanta, Restauración Temática, con sede en Madrid. "Sin saber hablar castellano, hablaba "portunhol" con los dueños de Legazpi, acepté el trabajo, y automáticamente me pusieron a prueba, al lado de la calle Serrano, vendiendo croquetas, puerta a puerta", recuerda Projecto. Tras su experiencia en la capital española, el joven da el paso a dirigir la sede en Portugal, solventando decenas de problemas de gestión.

Mientras tanto, recibe una oferta de una de las mejores empresas de diseño del mundo, Brandia Central, con la oportunidad de trabajar con marcas como FIFA, TAP, Vodafone, y bancos de prestigio;Todo salió bien, y confieso que fue uno de los mejores momentos de mi carrera. Pero como todo llega a su fin, se desató una crisis y la mayor empresa de diseño de Europa tuvo que cerrar sus puertas y realizar un despido colectivo".

Francisco Projecto sigue con la representación de Legazpi en Portugal cuando recibe una llamada para el departamento de marketing del fondo de inversión inmobiliario, The Edge Group. Un año más tarde se convierte en director de Marketing. Tras 4 años, en su primer viaje importante en moto al Gran Premio de Jerez, tras conocer "al amor de su vida", quien vivía en Madrid, decide dejarlo todo y crear una empresa de diseño, que desde un principio tuvo la ambición de ser internacional, y así nace BASLR en 2019.

Los inicios no fueron fáciles, "en un escritorio de una oficina de co-working, casi sin dinero para gastos, pero creyendo tanto en que ese era mi camino, que no tiré la toalla". Gracias a ello, en 2023 ha comenzado su plan de expansión, porque si algo le han demostrado los años y al experiencia, es que no soy solo un diseñador, soy un hombre de negocios".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LUFnrfc
via IFTTT
Leer más...

TaxDown, Ledgifi, Docexpresso, Sttok, Aidea y Slango, los proyectos elegidos por PwC para su aceleradora legal y fiscal

/COMUNICAE/

TaxDown, Ledgifi, Docexpresso, Sttok, Aidea y Slango, los proyectos elegidos por PwC para su aceleradora legal y fiscal

Las startups seleccionadas recibirán, durante los próximos meses, el mentoring de PwC Tax & Legal, en colaboración con Amazon Web Services, para impulsar el desarrollo de soluciones legaltech y taxtech en el mercado español


PwC Tax & Legal, el despacho de abogados y asesores fiscales de PwC, ha seleccionado a los seis proyectos que van a formar parte este año de la segunda edición de aceleradora de startups Tax & Legal Tech Springboard, en la que cuenta con la colaboración de Amazon Web Services. Las startups elegidas incluyen iniciativas innovadoras para aplicar las nuevas tecnologías emergentes en el ámbito legal y fiscal, que van desde la tributación o la gestión de criptoactivos, hasta la gestión de inversiones o la automatización de procesos fiscales y legales.

Las seis startups han sido seleccionadas por un comité de expertos formado por profesionales de PwC Tax & Legal y de Amazon Web Services a partir de diversos criterios, entre los que destacan el nivel de innovación -las startups han de suponer una diferencia apreciable frente a las ya existentes en el mercado-, y su potencial de negocio -valorándose aspectos asociados a la evolución y los proyectos de las startups, así como la experiencia y competencias de su equipo-. Los proyectos seleccionados son: 

  • TaxDown es una startup madrileña que se ha convertido en la primera plataforma digital española que permite a los contribuyentes presentar su declaración de la renta de forma sencilla y garantizado que se le aplican todas las deducciones fiscales a las que tiene derecho. 
  • Ledgifi (antes Krypto Ledgers) es una plataforma web que permite a los usuarios agregar todas sus transacciones en criptomonedas, analizar su evolución en tiempo real, planificar futuras inversiones y automatizar el pago de impuestos. 
  • Docexpresso es una startup con una solución de automatización para procesos legales y de contratación, con una plataforma no code que permite un ágil proceso de automatización y la integración con otras herramientas corporativas y plataformas generalistas. 
  • Sttok ayuda a Fondos de Inversión, firmas de capital riesgo, Family Offices, compañías de venture capital, aceleradoras e incubadoras a gestionar todas sus carteras de participadas en un único panel de control, así como las distintas rondas de inversión, valoraciones y planes de incentivos, entre otras cuestiones. 
  • Aidea Legal es un software para la automatización de procesos que incluye, además, la automatización de notificaciones judiciales y administrativas mediante la lectura, extracción de información y activación de flujos definidos por el propio usuario
  • Slango es una startup murciana que ha diseñado un software de automatización de tareas administrativas con una experiencia de usuario innovadora, que hace posible que cualquier persona cree y utilice automatizaciones sin tener ninguna capacidad técnica. 

Las startups seleccionadas recibirán asesoramiento de PwC Tax & Legal y de Amazon Web Services en distintos aspectos (técnico, comercial y financiero; modelo de negocio; y validación comercial o co-creación sobre las soluciones), así como en el acceso a inversores, recursos formativos y clientes de PwC y/o Amazon Web Services, entre otras cuestiones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pxv5hDw
via IFTTT
Leer más...

Una buena acústica en las oficinas genera una mejora de la productividad de 1.600€ anuales por persona

/COMUNICAE/

Según datos del Instituto Europeo de Rendimiento de los Edificios (BPIE, por sus siglas en inglés), el confort acústico en el lugar de trabajo, especialmente en oficinas abiertas, puede contribuir a una mejora de la productividad entre el 2% y el 3%. El aislamiento de lana de roca de ROCKWOOL reduce la transmisión del sonido, contribuyendo a una buena acústica del entorno de trabajo


El auge del teletrabajo y la flexibilidad tras la pandemia han confirmado la consolidación del concepto abierto de oficina, un diseño que se caracteriza por priorizar la amplitud, en detrimento de la segmentación del espacio. Al contar con menos paredes en el interior, el absorbente y también el aislamiento acústico, tanto de techos, separaciones interiores o las paredes de la propia envolvente del edificio, juegan un papel clave para garantizar un espacio de trabajo óptimo para los empleados, ya que el ruido excesivo, tanto del interior como del exterior, puede afectar sobre el desempeño de la actividad laboral.

Precisamente el Instituto Europeo de Rendimiento de los Edificios ha demostrado recientemente que una mejor acústica en el lugar de trabajo ayuda a incrementar el rendimiento de los trabajadores entre un 2% y un 3%, un valor equivalente a 1.600€ anuales de promedio por persona. Datos que ponen en manifiesto la necesidad de tener en cuenta el aislamiento acústico en los edificios de oficinas.  

"El ruido en las oficinas es un factor de estrés que puede afectar sobre la productividad. Contar con un buen aislamiento y absorbente acústico es crucial para garantizar la salud de los empleados y empleadas en el lugar de trabajo", explica Miguel Ángel Gallardo, Business Unit director de ROCKWOOL Peninsular, compañía líder en aislamiento sostenible de lana de roca.

El ruido en las oficinas, perjudicial para la salud de los profesionales
Las últimas evidencias científicas sugieren que el ruido de las oficinas abiertas tiene un efecto directo sobre la salud de los trabajadores. Un estudio de la Universidad de Cambridge revela que el ruido puede reducir el bienestar psicológico y empeorar el estado de ánimo de las personas.

En una perspectiva más amplia, el ruido provoca la pérdida de millones de años de vida saludable en Europa cada año, afectando de múltiples formas sobre el bienestar de las personas: molestias, ansiedad, estrés, insomnio y trastornos de sueño y trastornos cardiovasculares (cardiopatía isquémica, hipertensión o ictus).

La importancia de materiales aislantes por naturaleza para el confort acústico
El aislamiento acústico puede proteger contra la contaminación acústica a todas aquellas personas que viven y trabajan en edificios, una mejora que no puede hacerse sin contar con unos materiales adecuados.

"Cada uno de los elementos de una edificación contribuye a sus características acústicas. Sin embargo, si no se tienen en cuenta las propiedades de los materiales de construcción usados durante el proceso de especificación, el resultado probablemente acabe siendo el de un entorno acústico deficiente. Según que materiales aislantes usemos podemos incluso, empeorar el aislamiento del edificio", afirma Gallardo.

Materiales como la lana de roca de ROCKWOOL permiten un aislamiento acústico y térmico del edificio, contribuyendo a crear unas oficinas con unas condiciones acústicas óptimas, pero también con un consumo de energía eficiente. El aumento de densidad mejora el aislamiento acústico, por eso ROCKWOOL cuenta con un amplio rango de densidades, haciendo posible que sus productos se adapten a los diferentes niveles de absorción acústica, según tipología o actividad del local. La lana de roca ROCKWOOL, además, permite combinar diferentes densidades en un mismo producto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Z0RmANX
via IFTTT
Leer más...

Atalanta y Abogadas cancela 40.000 euros en 3 meses en el Juzgado Mercantil número 3 de Gijón

/COMUNICAE/

Atalanta y Abogadas: expertas en derecho concursal, especialistas en la ley de la segunda oportunidad y concurso de acreedores para empresas


Atalanta y Abogadas es un despacho de abogadas especializado en derecho concursal, administración y mediación concursal. 

Uno de los casos más recientes atendidos por Atalanta y Abogadas es el de una chica de Gijón que ha cancelado 40.000e con la Ley de la Segunda Oportunidad.

Desde el despacho de Atalanta y Abogadas comparten el caso:
C, esta chica de Gijón vivía en una constante lucha contra las deudas que la habían abrumado durante años. El estrés, la ansiedad y el pánico formaban parte de su día a día, y su vida se había convertido en una carga pesada y asfixiante. Durante mucho tiempo, su única preocupación había sido pagar sus deudas, lo que le consumía todo su tiempo y energía. Esta situación la dejaba sin opciones para el ocio y las amistades, y le impedía cuidar de su salud mental y física. Ahora, tras haber saldado todas sus deudas, C siente que ha renacido y que puede vislumbrar un futuro lleno de esperanza". La experiencia de esta chica de Gijón es un ejemplo de cómo la ley de la segunda oportunidad puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a salir de situaciones financieras difíciles. Con la ayuda de un buen despacho de abogados y el marco legal adecuado, es posible superar los obstáculos y comenzar de nuevo con una deuda cancelada y una nueva oportunidad de vida.

Ley de la Segunda Oportunidad
La ley de la segunda oportunidad es un recurso jurídico que permite a particulares y autónomos salir de una situación de sobreendeudamiento.

¿Qué se logra mediante la ley? Ajustar las deudas a las posibilidades económicas reales del deudor. Gracias a ella se puede reestructurar y reducir las deudas y, en el mejor de los casos, no tener que pagarlas.

Atalanta y Abogadas, cuenta con oficinas en toda España y tienen 100% casos de éxito.

Gracias a su formación académica especializada y a su larga y constatada experiencia, ofrecen fiabilidad y resultados a sus clientes.

Para más información, visitar:
Ley segunda oportunidad Gijón
www.atalantayabogadas.es
Es posible consultar su Red de Oficinas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KU3OZ2s
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.970€ en Cieza (Murcia) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.970? en Cieza (Murcia) con la Ley de Segunda Oportunidad

La deudora solicitó varios préstamos para miembros de su familia pero se vio incapaz de devolverlos y remontar su situación


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Cieza (Murcia). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Murcia  ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer, vecina de Cieza (Murcia), que había acumulado una deuda de 41.970 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó a raíz de que la deudora solicitase varios préstamos para ayudar económicamente a unos familiares. Y es que ella podía pedirlos, mientras que ellos no. Asimismo, la deudora solicitó otro préstamo personal para poder viajar a su país de origen y ayudar a su madre económicamente. Tras mucho tiempo haciendo frente a dichos préstamos, los familiares a los que había ayudado inicialmente no pudieron seguir abonándole el crédito. Ella, para poder seguir abonando las cuotas, solicitó un nuevo préstamo con la intención de darles un margen de tiempo suficiente para que le pagasen. Finalmente, no pudo asumir todos los créditos y solicitó uno nuevo con la intención de reunificar deuda y que le fuera más sencillo poder abonar las cuotas y satisfacer sus necesidades más básicas. Aunque lo intentó todo, se encontró en una clara situación de sobreendeudamiento ya que únicamente podía hacer frente a sus gastos más esenciales y necesarios".

Como en su caso, numerosas personas se endeudan solicitando créditos y préstamos. Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "en muchas ocasiones parece que los nuevos préstamos sirven para acabar con los anteriores. Sin embargo, por desgracia, muchas veces se les hace una bola de nieve. Por esa razón, acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es la mejor de las soluciones posibles".

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban rápidamente los beneficios de quedar exoneradas. Y es que salen de los listados de morosidad que tanto les perjudica. Además, y esto les supone un alivio, dejan de recibir las llamadas de los bancos y las entidades financieras, que tampoco contactan con familiares, allegados y personal de su propio trabajo, como hacían anteriormente.

Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez más personas solicitan acogerse a este mecanismo.  Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera creado en septiembre del año 2015, a particulares y autónomos que estaban desesperados y no sabían dónde encontrar ayuda. Desde entonces, han sido más de 20.000 quienes han acudido a sus servicios para poner fin a sus deudas e iniciar una nueva vida.

El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos. Hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 135 millones de euros exonerados y prevé seguir creciendo en las próximas fechas debido al alto número de trámites que están en marcha y el número de personas interesadas en comenzar el proceso.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos previos. En líneas generales, basta con que se demuestre la buena fe durante el tiempo que dure el proceso, sin ocultar bienes ni ingresos, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite reducir los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo del proceso y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ihzAs8L
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA