Lectores conectados

jueves, 29 de junio de 2023

Los expertos en climatización de Solartime nos cuentan 5 trucos para usar el aire acondicionado ahorrando luz

 



ROIPRESS / COSTA DEL SOL / ESPAÑA / EXPERTOS - El aire acondicionado en una necesidad en centros de trabajo y en muchos hogares, especialmente durante los meses de calor intenso. Sin embargo, el uso del aire acondicionado puede resultar en facturas de electricidad mas elevadas. 


Desde Solartime nos cuentan 5 sencillos trucos para que este verano podamos usar el aire acondicionado y ahorrar energía al mismo tiempo, lo que nos va a permitir reducir el consumo eléctrico.


1- Ajustar la temperatura adecuadamente

Para maximizar la eficiencia energética de tu aire acondicionado, establece la temperatura en un nivel cómodo pero no demasiado bajo. Por ejemplo, fija la temperatura en torno a los 24-26 grados. Cada grado adicional que bajes la temperatura aumentará significativamente el consumo de energía.


2- Utilizar ventiladores y cortinas

Complementa el funcionamiento del aire acondicionado utilizando ventiladores de techo o de pie. Los ventiladores ayudan a circular el aire fresco y distribuirlo de manera más uniforme por la habitación, permitiéndote establecer una temperatura más alta en el termostato. Además, cierra las cortinas o persianas durante las horas más calurosas del día para bloquear la entrada de calor externo y mantener el ambiente fresco.


3- Programar el termostato

Si tu aire acondicionado cuenta con un termostato programable, aprovecha esta función para establecer horarios de funcionamiento según tus necesidades. Programa el termostato para que se encienda o apague automáticamente en momentos específicos del día, como cuando estés fuera de casa o durante la noche. De esta manera, evitarás enfriar innecesariamente el hogar cuando no haya nadie presente.


4- Realizar un buen mantenimiento del sistema

Un mantenimiento adecuado del aire acondicionado puede ayudar a mantenerlo funcionando de manera eficiente. Limpia regularmente los filtros de aire o reemplázalos según las indicaciones del fabricante. Unos filtros sucios pueden obstruir el flujo de aire y hacer que el sistema trabaje más para enfriar la habitación. Además, asegúrate de que el equipo esté en buenas condiciones y que no haya fugas de aire, ya que esto puede afectar su eficiencia energética.


5- Aprovechar la ventilación natural

Durante las horas más frescas del día o por la noche, cuando la temperatura exterior sea agradable, aprovecha la ventilación natural abriendo las ventanas y puertas. Esto permitirá que entre aire fresco y circule por toda la casa, reduciendo así la necesidad de utilizar el aire acondicionado. Sin embargo, ten en cuenta la seguridad y cierra las ventanas y puertas nuevamente cuando la temperatura exterior suba.


Siguiendo estos consejos, podrás utilizar el aire acondicionado de manera eficiente y ahorrar en tu factura de electricidad


Leer más...

miércoles, 28 de junio de 2023

Max Elmann Arazi: La importancia de invertir en la integración de las zonas metropolitanas

/COMUNICAE/

El empresario Max Elmann Arazi comenta sobre los restos de infraestructura que enfrentan diversas zonas metropolitanas en el mundo


Las zonas metropolitanas en todo el mundo enfrentan retos. Nueva York y New Jersey, Madrid, Ciudad de México y sus alrededores. Nueva York ahora plantea poner un cobro adicional a los visitantes de New Jersey. Un ejemplo reciente es la CDMX y el Estado de México que son dos entidades estrechamente vinculadas que conforman una de las áreas metropolitanas más grandes y pobladas del mundo. La integración efectiva de estas dos regiones es esencial para el desarrollo económico, social y cultural de la zona. Los crecimientos de los centros de logística es una constante en esta zona del país. La mejora de las principales vías de acceso, como la Ave. Constituyentes, Insurgentes e Ignacio Zaragoza, juega un papel crucial en este proceso de integración.

Uno de los mayores retos es el transporte. Las dos áreas están conectadas por varias carreteras, que requieren una constante mejora. El nivel de mercancías que se mueven es relevante. Al respecto platicamos con el empresario Max Elmann Arazi .

"Hay varias formas de aumentar la integración entre la CDMX y el Estado de México. Una forma es mejorar la infraestructura de transporte entre las dos áreas. Esto podría implicar la construcción de nuevas carreteras, la ampliación de las carreteras existentes y la mejora del transporte público", señaló el ejecutivo.

"Es necesario mejorar la infraestructura entre la CDMX y el Estado de México. Esto podría implicar la construcción de nuevas escuelas, hospitales y otras instalaciones públicas. La Avenida Constituyentes es una de las principales vías que conecta la CDMX con el Estado de México. El número de automóviles que circulan por la Ave Constituyentes entre semana varía según la hora del día. Sin embargo, se estima que un promedio de 150.000 automóviles circula diariamente por esta vía. El mayor volumen de tráfico se ve típicamente durante las horas pico de la mañana y la tarde, cuando la cantidad de automóviles puede llegar a 200.000. Su ampliación y modernización son fundamentales para agilizar el flujo vehicular y mejorar la conexión entre ambos territorios. Además, esta avenida tiene un impacto directo en el turismo, ya que muchos visitantes utilizan esta ruta para acceder a lugares de interés cultural y turístico en ambas entidades", enfatizó el ejecutivo.

"Asimismo, la Calz. Ignacio Zaragoza es una ruta clave. La modernización de esta vía no solo mejoraría el acceso al aeropuerto, sino que también facilitaría el transporte de mercancías y fortalecería la competitividad de la región en términos logísticos", comentó Max Elmann Arazi.

En resumen, invertir en la integración tiene un reto común a muchas áreas metropolitanas. es fundamental para el desarrollo sostenible de ambas entidades. La mejora de las principales vías de acceso, como la Ave Constituyentes, Insurgentes e Ignacio Zaragoza, no solo agilizaría la movilidad, sino que también estimularía la economía, impulsaría el turismo y mejoraría la calidad de vida de los habitantes. Es importante que los gobiernos y las autoridades correspondientes prioricen estas inversiones para garantizar un crecimiento equitativo y sostenible en esta importante región metropolitana.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/On7lbQd
via IFTTT
Leer más...

LOUZAO Joyería Geneve e IWC realizan un evento único y exclusivo en Las Palmas de Gran Canaria

/COMUNICAE/

IWC y Mercedes-AMG son dos marcas que comparten valores como la precisión, valorar el detalle o la pasión por las altas prestaciones. El compromiso de ambos es llegar a los más altos estándares de calidad y servicio


El pasado jueves 22 y el viernes 23 de junio LOUZAO Mercedes-Benz, junto a joyería GENEVE, organizó para sus clientes unas jornadas únicas y exclusivas en LOUZAO Canarias (avenida Escaleritas 112, Las Palmas de Gran Canaria)

Los dos eventos de la mañana consistieron en un taller de relojería donde los clientes montaban y desmontaban las piezas de un reloj bajo las instrucciones de un maestro relojero de IWC.  Además, otra de las sorpresas del día consistió en la jornada de test drive, donde los clientes pudieron poner a prueba los distintos modelos Mercedes-AMG, entre ellos un SL 63.

Como broche final, el jueves por la noche el concesionario se transformó y los clientes pudieron disfrutar de un afterwork con música en vivo, degustación de Champagne Laurent-Perrier en colaboración con la empresa Grupo Galaco & Cadiex S.L y muchas otras sorpresas además de una selecta colección de los mejores relojes IWC, últimas novedades en joyas por parte de Geneve y vehículos Mercedes-AMG.

Louzao Mercedes-Benz
Automóviles Louzao se fundó en A Coruña en 1962 por Jesús Louzao Pardo. Desde entonces, no ha parado de crecer llegando hoy a disponer de 11 concesionarios oficiales Mercedes-Benz repartidos en toda la comunidad gallega e islas Canarias. Louzao destaca por su afán de innovación y de mejora. Su estrategia está encaminada hacia la excelencia, siendo su principal objetivo la satisfacción del cliente y apostando por la implementación de medidas sostenibles que ayuden a un comportamiento medioambiental respetuoso.

Joyeria GENEVE
Geneve 
abrió sus puertas hace 30 años en el Sur de Gran Canaria y ha crecido gradualmente desde 1989. Su fin va más allá de vender relojes de lujo y alta joyería. Ofrecer a los clientes un servicio 'Par Excellence' y ayudarles a encontrar piezas exclusivas de acuerdo a sus exigencias.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Nih3wBP
via IFTTT
Leer más...

'Imperfectas por fuera y brutales por dentro' nueva campaña de Allianz Partners y TALKUAL

/COMUNICAE/

A propósito de su compromiso corporativo con el medioambiente y la comunidad local, y con el objetivo de impulsar la producción y el consumo responsable de alimentos, Allianz Partners se suma a TALKUAL, lanzando una campaña centrada en darle una `segunda oportunidad´ a las frutas y verduras que no cumplen con los `cánones de belleza´


Según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, entre abril y septiembre de 2022 se desperdiciaron más de 580 millones de kilos de alimentos. Fuera del consumo doméstico, fueron más de 10 millones de kilo-litros, siendo las carnes congeladas, las salsas, el café, las legumbres, las sopas, las cremas y los caldos, los alimentos más desperdiciados por los españoles en los últimos años.

Las razones de esto incluyen la confusión entre la fecha de consumo preferente y la de caducidad, así como la falta de conocimiento sobre el impacto del desperdicio de alimentos en ámbitos como el social (gestión de alimentos), el económico (sobreproducción de alimentos) y el medioambiental (desperdicio de agua y explotación de suelos).

En respuesta a este problema, han surgido empresas como TALKUAL, que se centran en ofrecer una opción de consumo responsable al dar una 'segunda oportunidad' a las frutas y verduras que no se venden en las grandes superficies al tener desperfectos como manchas o defectos de forma. La misión de TALKUAL lleva a la organización a incidir en el hecho de que la apariencia no limita el sabor o los nutrientes de estos alimentos y que consumirlos contribuye a un uso responsable de la producción.

Con el objetivo de abordar este problema, Allianz Partners se ha unido a TALKUAL para lanzar la campaña 'Imperfectas por fuera y brutales por dentro', la cual inició con la difusión de una serie de vídeos en los canales internos y externos de la entidad y que resaltan los beneficios del consumo de 'alimentos imperfectos', promoviendo la lucha contra el desperdicio alimentario.

Además, Allianz Partners llevó a cabo diversas acciones internas, como la organización de jornadas con frutas en la oficina, charlas con empleados y colaboradores de TALKUAL gracias a la participación de Mònica Serret parte del equipo de marketing de TALKUAL, e incluso un concurso interno para generar ideas saludables y sostenibles, premiando al ganador con una caja de frutas y verduras de TALKUAL. Además, para cerrar la campaña, también se ha lanzado un descuento especial del 20% en la web de TALKUAL para los empleados de Allianz Partners.

Por otro lado, además de la colaboración con TALKUAL, Allianz Partners ha iniciado también en este mes del Medioambiente dos nuevos proyectos: el lanzamiento del 'Bosque Allianz Partners' en colaboración con Tree-nation, para la recuperación de zonas boscosas y proporcionar empleo y educación a comunidades en distintas partes del mundo, y la campaña 'No sin mis libros de texto' en colaboración con la Fundación Melior, dedicada a la recogida de libros como un método de reciclaje, así como un medio para brindar material educativo a niños y jóvenes sin recursos.

Beatriz Toribio, responsable de Sostenibilidad en Allianz Partners, afirmó que "somos muy conscientes de que no hay planeta B y que todos, incluidas las empresas, debemos actuar para proteger y cuidar de nuestro entorno. Campañas como 'Imperfectas por fuera y brutales por dentro', el 'Bosque Allianz Partners' o la acción de recogida de libros con la Fundación Melior, son solo una muestra de algunas acciones, relativamente fáciles de poner en marcha por parte de las empresas y que generan un gran impacto positivo en las personas y en el medioambiente".

Aurora Beatrici, parte del equipo de Marketing de TALKUAL, concluye indicando que, "tenemos que seguir luchando contra el desperdicio alimentario y romper las barreras que impulsan a rechazar 'productos imperfectos' solo por su estética. Con TALKUAL queremos que el consumidor sea más consciente de cómo conservar, aprovechar y cocinar productos de calidad, de temporada y nacionales. Por ello, agradecemos a Allianz Partners por esta colaboración en el mes del medioambiente".

Más información sobre la estrategia de sostenibilidad de Allianz Partners aquí

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/F1U2tAE
via IFTTT
Leer más...

Affirma Biotech abre una ronda de financiación para ensayar unos nuevos compuestos activadores del sistema inmunitario para curar infecciones severas

/COMUNICAE/

Affirma Biotech, start-up con sede en el recinto modernista de Sant Pau, aborda el desarrollo de nuevos medicamentos para estimular el sistema inmunitario, para el tratamiento de infecciones severas virales y bacterianas. La compañía ha llevado a cabo un intenso programa de investigación en química médica, cuyo resultado es el descubrimiento de una familia de nuevos compuestos activadores del sistema inmunitario


La compañía Affirma Biotech ha abierto una ronda de financiación en la plataforma Capital Cell en la que espera obtener la cantidad de 600.000 euros, con la finalidad de confirmar la eficacia de sus nuevos compuestos como activadores del sistema inmunitario para el tratamiento de infecciones severas virales y bacterianas de amplio espectro.

Affirma Biotech ha llevado a cabo un intenso programa de investigación en química médica, cuyo resultado es el descubrimiento de una familia de nuevos compuestos químicos, bio disponibles por vía oral, que son activadores del sistema inmunitario. Estos compuestos han estado protegidos por patente en marzo de 2023.

Con la ronda de financiación actual, Affirma Biotech completará la caracterización de las nuevas moléculas y llevará a cabo las pruebas de concepto in vivo que permitirán confirmar su actividad en las indicaciones de interés. Posteriormente, buscará una nueva ronda de unos 5 millones de euros con fondos de capital riesgo especializados en el sector Biotech para llevar a cabo el desarrollo preclínico y clínico de sus fármacos, con el objetivo de licenciarlos a un socio farmacéutico una vez finalizada la fase clínica 2.

Maribel Berges, CEO de la compañía, destaca la importancia de desarrollar nuevas herramientas terapéuticas de amplio espectro contra las infecciones virales "que contribuyan a resolver los retos cada vez más urgentes a nivel sanitario global. Pensamos que nuestra aproximación innovadora será clave en la viabilidad del tratamiento de enfermedades infecciosas que actualmente no tienen una solución médica completa". El objetivo de la compañía es iniciar los ensayos clínicos en un plazo máximo de dos años.

Affirma Biotech, que tiene su sede en el recinto modernista de Sant Pau, fue fundada en el año 2020 por Maribel Berges, emprendedora con más de 20 años de experiencia en el sector Biotech. Hasta el momento, ha obtenido un millón de euros de financiación aportados por diversos business angels con extensa experiencia en el sector biotecnológico, entre los que destacan, Antonio Parente, Alfons Hidalgo Luis Ruiz Avila y Reig Jofre Investments, entre otros. Affirma Biotech cuenta también con la ayuda Start-up Capital, concedida por Acció.

Aplicación de la activación del sistema inmunitario en el tratamiento de las infecciones severas
La activación del sistema inmunitario es un mecanismo de acción que ha supuesto una revolución en los últimos años en el ámbito de la oncología, pero que hasta el momento no se ha desarrollado para el tratamiento de las infecciones severas, donde se espera que suponga una innovación clave que contribuya al cuidado de algunas de estas enfermedades.

Esta nueva estrategia terapéutica presenta distintas ventajas: por un lado, dado que el agotamiento del sistema inmunitario del paciente es clave en la cronificación y severidad de diversas infecciones, los productos dirigidos a reactivar el sistema inmunitario serán medicamentos de amplio espectro, que permitirán el tratamiento de diversas enfermedades infecciosas, causadas por virus o bacterias. Estas enfermedades presentan actualmente grandes necesidades médicas no resueltas y se espera que se incremente la incidencia en los próximos años. Por otra parte, los fármacos diseñados por Affirma Biotech serán de administración oral, lo que facilita el acceso universal de una amplia base de pacientes a las nuevas terapias desarrolladas por la compañía.

Affirma Biotech desarrollará sus nuevos fármacos inicialmente para el cuidado funcional de la Hepatitis B crónica, la enfermedad grave de hígado más prevalente a nivel global, que a día de hoy no tiene solución completa. La OMS estima que existen alrededor de 300 millones de personas que la padecen en todo el mundo y es la primera causa de cáncer de hígado. En total, se calcula que un millón de personas mueren cada año a causa de las complicaciones de este virus.

A medio plazo, se prevé también el desarrollo de estos medicamentos en otras indicaciones, como es el caso de la infección severa por influenza (gripe), citomegalovirus o infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos. En este caso, es conocido que la resistencia antimicrobiana se ha convertido en un problema de salud global que podrá causar más muertes que el cáncer en las próximas décadas.

Más información en https://capitalcell.es/campaign/affirma-biotech/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/g6T7UAc
via IFTTT
Leer más...

DEKRA ha obtenido la acreditación como Laboratorio de Ensayo de Aerogeneradores

/COMUNICAE/

DEKRA se posiciona como una de las cinco empresas acreditadas en España en este ámbito. Completa un portfolio de servicios completo y diferencial: instalación de torres y LiDARS, certificación del montaje, cálculo de prueba de potencia y seguimiento del recurso eólico


La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido a DEKRA la acreditación como "Laboratorio de Ensayo ISO 17025 para medir la Curva de Potencia de Aerogeneradores, Calibración de Emplazamiento, Evaluación del terreno en el área de ensayo y Toma de datos eólicos para evaluación del potencial eólico" según norma IEC 61400-12-1:2017, documentos de MEASNET y método interno PE-SGI-ER-11 de DEKRA basado en la misma norma.

La acreditación de ENAC es una herramienta que permite a los laboratorios demostrar, entre otros aspectos, que disponen de los recursos materiales y humanos necesarios, que ejecutan de forma correcta sus ensayos empleando métodos técnicamente válidos y controlados y que, esos ensayos están sometidos a estrictos controles internos y externos para asegurar la validez de sus resultados.

Implica un proceso de evaluación y mejora continua de los métodos y procedimientos utilizados para la evaluación del recurso eólico. Esto asegura que el laboratorio esté actualizado con las mejores prácticas y tecnologías disponibles, para ofrecer servicios de alta calidad.

Verificación del rendimiento de los aerogeneradores
La curva de potencia es un concepto clave para comprender la eficiencia de los aerogeneradores. Los fabricantes están obligados a asociar una curva de potencia a cada modelo de aerogenerador para una densidad de aire estándar (1.225 kg/m3) u otras densidades inferiores. Sin embargo, los emplazamientos donde se instala un aerogenerador pueden ser muy diversos, por lo que puede que el aerogenerador en cierto emplazamiento no se comporte de la misma manera que en las condiciones de referencia. Por ello, se realizan ensayos de prueba de potencia.

La acreditación de laboratorio de ensayo es fundamental para:

  • Verificación del rendimiento de aerogeneradores: verificar que cumplen con las especificaciones y garantías dadas por el fabricante.
  • Reducción de la incertidumbre de la producción del prevista relativa al aerogenerador ensayado: el cliente obtiene más certidumbre en la estimación de ingresos.

Se trata de un análisis que puede ser realizado por los laboratorios acreditados por las entidades de acreditación de cada país, en el caso de España el cuerpo de acreditación es la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) donde se certifica la potencia eléctrica real que genera la turbina a diferentes velocidades de viento en un cierto emplazamiento. El resultado de este ensayo debe ser comparado con la curva de potencia estándard del aerogenerador. 

Antes de proceder a la explotación de un parque eólico es recomendable realizar un ensayo sobre un aerogenerador ubicado en el emplazamiento, de forma que se certifique que dicha máquina cumple con las especificaciones del fabricante en lo que a la producción de energía eléctrica se refiere.

Es un logro que premia la experiencia de muchos años en medición de recurso
La acreditación obtenida para ser Laboratorio de Ensayo según ISO 17025 es solo el primer paso. El objetivo de DEKRA es su incorporación a la red de laboratorios MEASNET (The Internacional Measuring Network of Wind Energy), una prestigiosa organización internacional que es garantía de calidad en las medidas de curva de potencia, calidad de energía, emisión de ruido y calibración de anemómetros. Y además incorporarse a IECRE.

"La certificación como Laboratorio de Ensayos de Curva de Potencia es una consecuencia del buen trabajo que DEKRA viene realizando desde hace años para asegurar la calidad y la seguridad de los sistemas y demuestra la competencia técnica", destaca Josep Dalfó, Director de DEKRA Industrial Spain.

Sobre DEKRA
DEKRA Green Energies
acompaña a sus clientes a lo largo de la vida del proyecto renovable con un amplio abanico de servicios técnicos y asesoría.

Gracias a este hito DEKRA puede ofrecer un servicio completo y diferencial: instalación mástil, certificación del montaje, cálculo de prueba de potencia y seguimiento del recurso eólico. Además, permite ofertar ensayos de toma de datos eólicos con mayor bancabilidad.

DEKRA se posiciona como uno de los principales actores a nivel mundial en medición del recurso eólico, con un servicio servicio exportable a cualquier mercado internacional: a través de un sistema de acuerdos internacionales, los resultados obtenidos por un laboratorio acreditado de un determinado país tiene reconocimiento en otros países (ILAC).

Dentro del área Industrial, paraguas bajo el que se encuentra el Departamento de Green Energies, se ofrecen los servicios de: Energías Renovables, Seguridad y Consultoría Medioambiental, Sostenibilidad y Transición Energética, Control Ambiental, Seguridad y Salud Laboral, Seguridad Contra Incendios, Formación, Control de Actividades, Seguridad Industrial y Control de Edificación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IRxUD2W
via IFTTT
Leer más...

Los EAU lanzan 'Andalucía: Historia y Civilización'

/COMUNICAE/

Bajo el patrocinio de Su Alteza el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, vicepresidente, viceprimer ministro y ministro de la Corte Presidencial, los Emiratos Árabes Unidos han lanzado la iniciativa 'Andalucía: Historia y Civilización', en colaboración con el Reino de España


Bajo el patrocinio de Su Alteza el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, vicepresidente, viceprimer ministro y ministro de la Corte Presidencial, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han lanzado, en partnership con el Reino de España, la iniciativa 'Andalucía: Historia y Civilización', que pone de relieve su firme creencia en la importancia de abrazar las diversas civilizaciones y celebrar la historia compartida.

Organizada por el Centro de la Gran Mezquita Sheikh Zayed y la Biblioteca y Archivos Nacionales, la iniciativa responde a la convicción de los EAU del poder de mantener un diálogo abierto y preservar el intercambio cultural. La idea principal es mostrar el rico legado de la civilización andaluza a través de una gran variedad de actividades culturales y artísticas que fortalezcan los históricos lazos entre las dos naciones. Pretende, además, arrojar luz sobre la presencia de la civilización árabe en Andalucía, destacando su profunda cultura del diálogo, la tolerancia y los apreciados valores de apertura y convivencia. Los EAU se esfuerzan por propagar y consolidar estos valores como parte de su misión.

Su Excelencia Mohammed Al Murr, presidente del Comité 'Andalucía: Historia y Civilización' comenta: "Esta iniciativa nace de la dedicación de los EAU al patrimonio humano en todo el mundo, participando activamente en su preservación, restauración, promoción y difusión mundial. Se trata de una invitación al público para que explore las diversas facetas y componentes de una de las épocas históricas más destacables del mundo árabe. La idea es, además, presentar a las nuevas generaciones el rico legado de la civilización andaluza en su aspecto humano, cultural, científico y social. Se pretende, asimismo, fomentar y promover la cultura de la convivencia y la tolerancia, que constituye la piedra angular de la civilización andaluza y sigue siendo de gran relevancia en la actualidad".

La iniciativa 'Andalucía: Historia y Civilización' incluye varios eventos artísticos y culturales. Uno de los actos más destacados es la muestra de colecciones de arte andaluz que se expondrá en el Centro de la Gran Mezquita Sheikh Zayed y cuya inauguración está prevista para noviembre de 2023. Se celebrarán, asimismo, dos simposios culturales dedicados al estudio de la cultura, la literatura y la ciencia andaluza, con la participación de expertos y académicos de varias disciplinas. España acogerá el primer simposio en septiembre de 2023 y los EAU celebrarán el segundo en febrero de 2024. Por otro lado, la iniciativa contará con increíbles actuaciones artísticas y musicales que mostrarán el rico patrimonio de Andalucía, entre las que no faltarán la cautivadora música de los poemas Muwashahat, piezas de orquesta sinfónica, así como una fusión de melodías árabes y españolas.

La iniciativa tiene como objetivo mostrar el compromiso de los EAU de fomentar la tolerancia y la convivencia a través de la organización de una serie de eventos, invitando a los entusiastas del arte, la historia y la arquitectura andaluza, tanto locales como internacionales, así como a académicos y expertos, a explorar uno de los períodos históricos más significativos. Liderada por los EAU, esta misión cultural busca ensalzar el patrimonio andaluz, destacando los logros culturales, artísticos e intelectuales que tanto prosperaron en Andalucía. Otro de los objetivos de esta iniciativa es poner de relieve los arraigados vínculos históricos entre árabes y españoles a lo largo de los siglos y las ricas relaciones culturales árabe-españolas que existen en la actualidad.

Con el fin de profundizar en el conocimiento de la singular civilización andaluza, se van a traducir los textos más importantes del patrimonio andaluz en todas las artes y campos del conocimiento y se van a publicar de nuevo en árabe. Se evoca, así, un período floreciente de la historia de la humanidad que permitirá analizar el intercambio cultural permanente que se daba en aquella época.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DOA3NGL
via IFTTT
Leer más...

Los que viajan solos escapan de la negatividad mediática según la agencia ViajarSolo.com

/COMUNICAE/

Expertos de diferentes sectores aseguran que viajar solo se convierte en la mejor inversión para uno mismo, contrarrestando la información negativa de los medios, algo que que se traduce en innumerables beneficios personales y profesionales. Son hechos respaldados por estudios y reflexiones que destacan la riqueza atemporal de las experiencias de las personas que se lanzan a viajar sin conocer a nadie


Viajar en general, y hacerlo solo, en particular es la mejor inversión en uno mismo y un auténtico antídoto contra la desinformación.

En tiempos donde la información negativa sobre viajes abunda en los medios de comunicación, quizá por esa necesidad de control, sumisión y nulidad de pensamiento libre, es fundamental destacar los múltiples beneficios que aporta viajar a nivel personal, social y laboral. Viajar solo, además, pone un contrapunto adicional que potencia y fomenta la independencia, las relaciones personales y desmarca de la mediocridad o la comodidad.

Son innumerables los estudios científicos que demuestran que viajar es saludable tanto para el cuerpo como para la mente. Universidades de todo el mundo y especialistas en Psicología, Cardiología y ciencias de la salud, Escuelas de negocio, Turismo, Sociología, etc. lo reafirman con cada estudio. Igualmente las empresas sondean los beneficios de las actividades que se relacionan con sus líneas de negocio. El informe realizado por Booking.com, llega a decir que "el secreto de la felicidad no es casarse o tener un hijo, sino viajar". Quizá no sea tan extremo -o no para todos- ya que esas son experiencias muy buenas en su momento aunque luego puedan cambiar, pero sí es cierto que tan solo el hecho de salir del entorno habitual capacita para contrarrestar los efectos tan nocivos de la desinformación mediática, gracias a la adquisición de nuevas perspectivas y conocimientos. Al visitar nuevos lugares y conocer otras personas, se desarrolla una visión más objetiva de la realidad que permite superar los condicionamientos impuestos por una información sesgada y negativa, basada en intereses políticos y económicos, absolutamente condicionada y alejada de las necesidades individuales.

Cuando, además, se viaja solo, algo cada vez más frecuente (y necesario), el enriquecimiento da un paso más, puesto que saca lo más valioso de cada persona; al no tener el respaldo o comodidad de ir con tus conocidos, das un salto a nivel emocional y vivencial convirtiendo unas "vacaciones" en una "experiencia global", tal como afirma la agencia ViajarSolo.com, pionera en España en viajes para personas solas (singles, solteros, o "cualquiera que no coincide con los suyos para viajar y no renuncia a hacerlo ni quiere quedarse en casa" como se definen). 

Viajar solo resulta así un acto de autoafirmación e inversión en la propia vida, ya que las experiencias y vivencias adquiridas a través de los viajes perduran a lo largo del tiempo y nunca pueden ser arrebatadas. "La economía puede subir o bajar; los bienes aparecen y desaparecen; lo que has viajado perdura siempre", afirma Hellen Faus, directora y fundadora de Viajarsolo.com, reconocida experta en turismo y viajera empedernida.

Alejarse de la rutina diaria y experimentar nuevas formas de vivir resulta en un incremento de la productividad y satisfacción personal, laboral y herramientas relacionales. Viajar promueve el encuentro con uno mismo, el equilibrio mental y el bienestar emocional. ¿Qué otra cosas hay que tenga tantos factores positivos? . En palabras de Hellen Faus "Hoy en día se admira a una persona más por los km o millas recorridas que por los ceros en cuentas bancarias. Muchos creen que los que viajamos tanto somos millonarios. Sí, realmente ¡somos muy ricos! pero no en dinero (¡se va todo en viajar!) sino en tanto que cada minuto que se vive fuera del entorno habitual, enriquece de forma exponencial. Y, ¿sabes? esa riqueza no la puede quitar nadie jamás".

El desarrollo del sentido común juega un papel fundamental a la hora de reconocer y evitar los condicionamientos mediáticos. Es recomendable atender a las propias necesidades y deseos antes que a las noticias negativas que circulan en los medios de comunicación. "Si de verdad buscas sentirte bien, atiende más a tus deseos y necesidades que a lo que digan en televisión, las noticias o los medios", apunta Hellen Faus. "¿Quién sabe mejor que tú lo que puedes y quieres? ¿A quien das poder para decidir por ti?".

En este sentido, son muchos los psicólogos que alertan sobre el peligro que supone dejarse influenciar por las opiniones negativas y los miedos difundidos por ciertos medios de comunicación, amplificada por la parte de la sociedad que se ve condicionada por ellos, llegando a llamar locos a los cuerdos: "Si frenan a viajar, frenan tu libertad de pensamiento, criterio y decisión".
Especialmente cuando una persona decide viajar sola, los miedos ajenos tienden a proyectarse sobre ella. "Que otros no se atrevan o no quieran que lo hagas debería animarnos a hacerlo más, porque ser tú mismo es lo mejor que puedes hacer por tí"  apostilla la directora de ViajarSolo.com. Lo cierto es que el perfil de este tipo de viajeros es muy diverso, pero siempre hay algo en común: un pensamiento crítico y la capacidad de escapar de los condicionantes del entorno. 

El mensaje es claro: no permitir que la manipulación y los intereses ajenos limiten la capacidad de explorar, aprender y enriquecer la propia vida. Al final, como reza la cita atribuida al escritor Mark Twain, "La vida es un libro; sin viajes, solo lees la primera página".

Con esta filosofía que siguen desde su inicio en el lejano 2002, la agencia ViajarSolo.com despunta en destinos y experiencias especialmente significativos para todas esas personas que quieren seguir evolucionando, descubriendo y disfrutando junto a tantas otras personas que viajan solas con esa misma actitud; cada vez más y más gente decide por sí misma qué quiere hacer en el sagrado tiempo de vacaciones, sin etiquetas ni condicionantes. 

www.viajarsolo.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KcrZiWk
via IFTTT
Leer más...

La startup Buscoresi crece y duplica su oferta de residencias universitarias en tan solo un año

/COMUNICAE/

La compañía ha pasado de 15.000 camas en 2022 a controlar más de 30.000 en España


Buscoresi, plataforma líder en búsqueda de alojamiento para estudiantes en España, duplica su oferta respecto a 2022 y ya controla más de 30.000 camas en todo el país. 

La plataforma agiliza el proceso de búsqueda y reserva de alojamiento, proporcionando una experiencia eficiente y satisfactoria a miles de futuros estudiantes.

La plataforma en búsqueda de alojamiento para estudiantes Buscoresi, nacida en 2022, se consolida como el principal proveedor de opciones de alojamiento para estudiantes universitarios en España tras duplicar la cantidad de camas que gestiona en tan solo un año.  La joven startup liderada por Aitor Rodríguez y Víctor Ramírez basa su crecimiento en su enfoque en la experiencia del usuario y en la creación de asociaciones estratégicas con residencias universitarias, controlando este año más de 30.000 camas en las principales ciudades de España, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Málaga, entre otras.

Buscoresi brinda una amplia gama de facilidades que la convierten en la opción preferida de miles de futuros estudiantes. Gracias a su interfaz intuitiva y de fácil navegación, los usuarios pueden acceder a una extensa base de datos de residencias estudiantiles verificadas en diversas ubicaciones. Además, la plataforma ofrece filtros personalizables que permiten a los estudiantes ajustar sus preferencias en cuanto a precio, ubicación, servicios y comodidades. Esto agiliza el proceso de búsqueda al proporcionar resultados precisos y relevantes que se adaptan a las necesidades individuales de cada estudiante. 

La plataforma se distingue por su sistema de reservas en línea, lo que significa que los estudiantes pueden asegurar su plaza en la residencia de su elección de manera rápida y segura, sin tener que lidiar con trámites complicados o largos tiempos de espera. 

Aitor Rodríguez, cofundador de Buscoresi, comenta: "Estamos encantados de haber alcanzado este importante hito en tan poco tiempo. El crecimiento y la confianza que hemos generado en el sector demuestran la necesidad de una solución innovadora como lanuestra. Continuaremos expandiendo nuestra red de residencias y mejorando nuestra plataforma para ofrecer la mejor experiencia posible a los estudiantes".

Con esta sólida base en el mercado español, Buscoresi tiene como objetivo seguir creciendo y expandiendo su presencia en otros países europeos. La demanda de alojamiento estudiantil de calidad y la falta de opciones digitales eficientes en el sector hacen de Buscoresi una solución atractiva tanto para estudiantes como para proveedores de residencias universitarias.

Sobre Buscoresi 
Buscoresi es la plataforma líder en búsqueda de alojamiento para estudiantes en España. Fundada por Aitor Rodríguez y Víctor Ramírez, Buscoresi se ha establecido como referente en el sector de residencias universitarias privadas. Con sede en Barcelona, la empresa ofrece a los estudiantes universitarios una forma rápida, sencilla y eficiente de encontrar y reservar plazas en residencias de alta calidad en todo el país. 

Con una impresionante oferta de más de 30,000 camas en residencias verificadas, la plataforma brinda una amplia gama de opciones en las principales ciudades de España, incluyendo Madrid, Barcelona, Sevilla, Pamplona, Granada, Salamanca, Málaga, Burgos, Oviedo, Zaragoza, San Sebastián, La Coruña, León, Lugo, Tarragona, Valladolid, Valencia, Sevilla, Bilbao y Málaga.  Recientemente también se han expandido a Portugal ofreciendo alojamiento en las ciudades de Lisboa y Oporto. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kqLauzm
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 9.000 en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 9.000? en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

La ruptura con su pareja tras comprar un vehículo y el despido de su trabajo le llevaron a una situación de sobreendeudamiento


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de una vecina de Madrid, a quien el Juzgado de lo Mercantil nº14 de Madrid ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a la concursada de una deuda que ascendía a 9.000 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: "su estado de insolvencia se originó a raíz de la compra de un vehículo con reserva de dominio para ser utilizado a diario junto con su pareja, puesto que lo necesitaban acudir al trabajo. Posteriormente, al cesar la relación sentimental, ella no pudo hacerse cargo de la cuota del vehículo. Al ser despedida de su empleo, se vio en la situación de solicitar nuevos créditos para hacer frente a todos esos gastos mensuales. Estuvo durante mucho tiempo sufriendo una gran inestabilidad laboral, por lo que solicitó varios créditos para intentar cubrir los gastos mensuales que tenía y para satisfacer las cuotas de los créditos solicitados. Con sus ingresos, sólo podía cubrir sus gastos más esenciales y básicos".

La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Cada vez es más conocida en España, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan. De hecho, más de 20.000 particulares y autónomos han iniciado el procedimiento con el bufete para empezar una nueva vida.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad que más casos ha llevado en el país y también el que más deuda ha logrado cancelar al haber superado la cifra de 150 millones de euros.

Las personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a las diferentes comunidades autónomas de España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, por la reforma llevada a cabo para agilizar los trámites y recortar los plazos para obtener una resolución. "Hemos realizado grandes esfuerzos económicos y hemos apostado también por dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país. Además, procuramos tener siempre como eje fundamental de nuestra acción la atención al cliente, partiendo de la base de que son personas arruinadas que están en una situación de angustia y hemos de ser comprensivos por el momento que están viviendo", explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos que están en situación de insolvencia si cumplen con una serie de requisitos específicos. Así, deben actuar de buena fe, no haber cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que la deuda no supere los 5 millones de euros. A quienes no cumplen estos requisitos, el despacho también les ofrece estudiar los contratos firmados con los bancos para intentar cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xaXFnHN
via IFTTT
Leer más...

martes, 27 de junio de 2023

Servigest Barberan asesoría especializada en el proceso de constitución de empresas

/COMUNICAE/

Según datos del Colegio de Registradores de la Propiedad, durante el quinto mes del año se crearon 2.057 sociedades en Catalunya. En el conjunto del Estado, se constituyeron 10.458 sociedades en mayo, el 12,9% más que hace un año


La constitución de sociedades limitadas en Catalunya muestra una tendencia al alza en lo que va de año. Según datos del Colegio de Registradores de la Propiedad, durante el pasado mes de mayo se crearon en Cataluña 2.057 sociedades, un 2,5% superior respecto al mismo período del año anterior. Se trata de la segunda zona del Estado con más sociedades creadas, sólo por detrás de la Comunidad de Madrid, con 2.247.

Tomar la decisión de constituir una sociedad empresarial tiene una gran relevancia, por lo que es muy importante poder contar con una asesoría especializada y con experiencia en este ámbito. Situado en el municipio de Puigcerdà, a pocos kilómetros de la frontera francesa, se encuentra Servigest Barberan, un despacho de referencia dedicado al asesoramiento, consultoría y acompañamiento de los clientes en la consecución de sus objetivos empresariales y profesionales, a ambos lados de la frontera en la comarca gerundense de la Cerdanya.

Servigest Barberan, despacho de referencia
"En Servigest Barberan realizamos un acompañamiento a nuestros clientes en la consecución de objetivos empresariales, ya sea desde el inicio en la creación de la empresa, a la reestructuración o a la reorientación de negocios o empresas", señala Xavier Barberan, socio director de la gestoría cerdana. "En nuestro despacho, el cliente encontrará una puerta única a la hora de relacionarse, de tal forma que cuando el cliente presenta una necesidad, iniciemos un proceso de búsqueda para encontrar la mejor solución. Nos gusta acompañar al cliente en la estrategia para buscar la mejor forma jurídica".

Amplia experiencia en la constitución de empresas
Servigest Barberan, con oficinas en Puigcerdà y Badalona, cuenta con planes adaptados a las necesidades de cada compañía y amplia experiencia en la constitución de empresas. El despacho dispone de un equipo de asesores especializados en ofrecer soluciones jurídicas en las distintas áreas de práctica del derecho, otorgando a sus clientes, una visión más amplia y legal de su actividad empresarial. "A la hora de constituir una empresa es muy importante contar con un buen asesoramiento en la fase inicial. Hay que preparar un buen presupuesto y analizar el modelo del negocio, la competencia, detectar oportunidades y amenazas, ayudas o subvenciones que pueden corresponderte, o exenciones fiscales que el cliente desconoce, entre otros muchos aspectos", afirma Xavier Barberan. "Contar con la ayuda de profesionales ayuda a nuestros clientes a maximizar los recursos de los que dispone, y les permite concentrarse en su actividad".

El equipo de Servigest Barberan presta un asesoramiento basado en la implicación y la proximidad. "Personas que ayudan a personas, esa es nuestra filosofía de trabajo. Entendemos que la proximidad, el contacto, el valor añadido, el acompañamiento y compartir esfuerzos y objetivos, nos sitúan en el camino del éxito, junto a nuestros clientes" concluye el socio director de la gestoría.

Más sobre Servigest Barberan
El despacho, con oficinas en Puigcerdà y Badalona, está formado por un amplio equipo de profesionales expertos en materia fiscal, laboral, contable, jurídica, transfronteriza y administrativa, que prestan un asesoramiento basado en la implicación y la proximidad. Esta atención personalizada les permite comprender y gestionar todos los aspectos de las finanzas personales o corporativas de sus clientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/aVyl0I9
via IFTTT
Leer más...

Max El mann Arazi: El impacto por la relación entre ChatGPT y el mercado de REITs es relevante

/COMUNICAE/

El líder empresarial Max El mann Arazi comenta su visión sobre el impacto del uso de herramientas de inteligencia artificial en decisiones de inversión


El mercado de los Real Estate Investment Trusts (REITs) ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y junto a este auge ha surgido una herramienta tecnológica que está impactando la forma en que los inversores interactúan con este mercado: ChatGPT.

ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que utiliza inteligencia artificial para generar respuestas coherentes a preguntas y comentarios de los usuarios. Su capacidad para comprender y generar texto ha despertado el interés de inversores y analistas financieros que buscan información rápida y precisa sobre el mercado de los REITs. Al respecto el ejecutivo Max El mann Arazi dio su opinión.

"La relación entre ChatGPT y el mercado de los REITs se basa en la capacidad de este modelo de lenguaje para analizar grandes cantidades de datos y ofrecer respuestas basadas en información actualizada y relevante. Los inversores pueden utilizar ChatGPT para obtener análisis de mercado, recomendaciones de inversión y comprensión de tendencias en tiempo real", afirmó el ejecutivo.

Para el ejecutivo Max El mann, una de las principales ventajas de utilizar ChatGPT en el mercado de los REITs es la rapidez con la que se puede acceder a la información. Los inversores ya no tienen que buscar en diferentes fuentes o esperar informes actualizados para tomar decisiones. Con ChatGPT, pueden obtener respuestas instantáneas a sus preguntas y obtener una visión más clara del panorama actual.

Además, enfatizó que el ChatGPT puede ayudar a los inversores a identificar oportunidades de inversión en el mercado de los REITs. Al analizar datos históricos y patrones de mercado, este modelo de lenguaje puede detectar señales de cambio o identificar sectores con potencial de crecimiento. Esto permite a los inversores tomar decisiones más informadas y maximizar su rendimiento.

"Es importante tener en cuenta que ChatGPT no reemplaza la experiencia y el juicio humano en la toma de decisiones de inversión. Aunque es una herramienta valiosa, los inversores deben considerar la información proporcionada por ChatGPT como una guía y realizar su propio análisis y evaluación de riesgos", comentó el empresario.

En resumen, para Max El mann Arazi, la relación entre ChatGPT y el mercado de los REITs es una combinación de tecnología y finanzas que ofrece a los inversores una forma rápida y eficiente de acceder a información relevante. A medida que la inteligencia artificial sigue evolucionando, es probable que veamos un mayor uso de herramientas similares en el sector financiero, mejorando la toma de decisiones y el rendimiento de los inversores en el mercado de los REITs.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hJRAlve
via IFTTT
Leer más...

lunes, 26 de junio de 2023

Clínica Estética Unilaser Málaga: Transformando Vidas a Través de la Belleza

 



ROIPRESS / MÁLAGA / ESPAÑA / SALUD – La belleza personal no solo es un aspecto externo; es una expresión de la salud, la personalidad y la confianza en uno mismo. En la Clínica Estética Unilaser Málaga, con sede en Cártama, entendemos esta realidad y estamos comprometidos a ayudar a nuestras clientas a alcanzar su mejor versión a través de nuestros tratamientos estéticos.


Acerca de la Clínica Estética Unilaser Málaga

Unilaser Málaga es un centro líder en el cuidado de la piel y los tratamientos, clínica estética en Málaga. Con un equipo joven y experimentado, Unilaser Málaga está comprometida con el bienestar de sus clientes, ofreciendo tratamientos faciales, corporales, de depilación láser y recomendaciones de cosmética personalizadas. En Unilaser Málaga, entendemos que cada individuo es único y que merece un cuidado de la piel adaptado a sus necesidades específicas. 

Nuestra misión es ayudar a nuestros clientes a sentirse guapos y a cuidar su piel con tratamientos personalizados, interpretando lo que su piel trata de decirles y ofreciendo soluciones eficaces y personalizadas. Creamos un entorno de confianza y honestidad, donde las necesidades del cliente son nuestra máxima prioridad.

Nos distinguimos por el compromiso de potenciar y realzar la belleza de la piel, no solo con tratamientos estéticos, sino también a través de la educación y la asesoría en el cuidado de la piel. Nuestra filosofía es que el cuidado de la piel es una inversión en uno mismo y estamos aquí para guiar a nuestros clientes a través de ese viaje.


Acerca de los Tratamientos Estéticos

En Unilaser Málaga, creemos que un rostro brillante y expresivo es el reflejo de un rostro cuidado y saludable. Ofrecemos una variedad de tratamientos faciales que ayudan a mantener la piel en su mejor estado, promoviendo la vitalidad y la juventud. 

Por otro lado, entendemos que tu cuerpo es tu compañero de vida. Por ello, ofrecemos tratamientos corporales que garantizan un viaje más saludable y sostenible contigo mismo. El bienestar y la belleza se entrelazan de manera armoniosa en cada uno de nuestros servicios.


Además, Unilaser Málaga se especializa en depilación láser en Cártama, una solución eficaz y duradera para deshacerte de ese vello corporal no deseado. Ha llegado el momento de decir adiós a las depilaciones temporales y dar la bienvenida a la suavidad permanente.

La cosmética es otro de nuestros pilares fundamentales. Creemos que cada persona es única, y por lo tanto, requiere recomendaciones personalizadas para obtener resultados únicos en su piel. Nuestro equipo experimentado y cercano está listo para proporcionar las recomendaciones profesionales adecuadas, permitiéndote potenciar tus resultados estéticos de manera efectiva.


En Unilaser Málaga, nos enorgullece formar un equipo joven y experimentado, que espera con entusiasmo conocer y asistir a nuestras clientas de manera honesta y en confianza. Nos dedicamos a acompañar a nuestras clientas en su proceso de transformación, y nuestro objetivo es ayudarlas a sentirse guapas y con una piel cuidada gracias a nuestros tratamientos personalizados.

Si estás buscando una solución definitiva para tus problemas de piel, te animamos a contactar con nosotros. Nuestro equipo te responderá con la mayor brevedad posible para agendar tu cita o resolver cualquier duda que puedas tener. 



Puedes visitar Unilaser Málaga en la Av. Andalucía, 73 – Local 4, Estación de Cártama, Málaga. La Clínica Estética Unilaser Málaga está abierta de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 19:30, los miércoles de 9:30 a 19:30, y los sábados de 9:30 a 13:30. 

Es hora de comenzar tu viaje hacia un cuidado personal más saludable y sostenible.

 Tu cita con tu piel te está esperando.

Para obtener más información, visita www.unilasermalaga.com o contacta con nosotros al 622 78 72 62 o a través del correo electrónico info@unilasermalaga.com



Leer más...

domingo, 25 de junio de 2023

Innobusiness Meeting Point 2023: Un encuentro estratégico para la industria agroalimentaria

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - FOOD+i, el clúster alimentario del Valle del Ebro, celebra hoy su encuentro anual de socios en las instalaciones de la Bodega Finca de los Arandinos, en Entrena (La Rioja).


Durante la Jornada, FOOD+i reúne a sus socios y otras entidades invitadas para debatir sobre los principales retos que afectan al sector e identificar nuevas oportunidades y estrategias en el ámbito de la alimentación y la salud.

La mañana estará dividida en tres bloques, en el primero de ellos, las empresas trabajarán conjuntamente en un taller de co-creación para explorar sobre las nuevas tecnologías habilitadoras para el sector alimentario, como la realidad virtual, la robótica y la inteligencia artificial. En una segunda parte, cinco startups, socias de FOOD+i, presentarán sus proyectos, en un espacio que trata de favorecer la interconexión y generación de espacios de reflexión. Por último, un tercer bloque centrado en alimentación y salud, desde el punto de vista de consumidor, industria y distribución, con la participación de Across the Shopper y Grupo Eroski.

Según manifiesta Juan Viejo, Clúster Manager: “tratamos de ofrecer a nuestros socios un entorno propicio para identificar nuevos campos de oportunidad y ver de qué forma pueden incorporar tecnologías disruptivas que puedan impactar en su cifra de negocio a corto y medio plazo.”

Clúster FOOD+i es una organización empresarial privada que promueve la colaboración entre entidades vinculadas al sector agroalimentario del Valle del Ebro, dotándolas de recursos para impulsar su innovación corporativa. Actualmente, FOOD+i cuenta con 115 miembros asociados a través de los cuales moviliza una cartera de 17 proyectos de I+D+i aprobados, con un presupuesto total de 23,50 millones de euros a nivel nacional y europeo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/uwsr1Rt
via IFTTT
Leer más...

Laumont cierra su ejercicio con otro récord de facturación y se prepara para estrenar su nueva sede




ROIPRESS / ESPAÑA / RESULTADOS - La empresa especialista en trufas y setas ha apostado este año para fortalecer la marca Laumont, invertir en la construcción de su nuevo centro productivo y logístico y ampliar su oferta de productos innovadores.


Después de cerrar el año fiscal con 35 millones de facturación, Laumont observa con optimismo e ilusión su futuro más cercano. Los últimos años han sido claves para entender por qué Laumont se ha consolidado como referente en el sector gastronómico del país y afronta el futuro con grandes retos y la seguridad de ir por el buen camino vistos los excelentes resultados obtenidos.


Año récord a pesar de afrontar contratiempos climáticos

A pesar de que este año ha sido uno de los peores años en lo referente a la recolección de trufa negra en España debido a la grave sequía sufrida (se ha recolectado un 50% menos de trufa respecto la campaña del año pasado), Laumont ha logrado su facturación máxima histórica. ¿Cómo se explica esto? Por diferentes motivos. Por un lado, a su fuerte posicionamiento en los mercados internacionales como empresa fiable en la distribución de unos productos de tan alto valor y a la vez delicados como son las trufas y las setas. 

Además, su constante apuesta para ofrecer productos innovadores al mercado sitúa a Laumont como referente en innovación gastronómica. Solo este año, se han lanzado al mercado nuevos productos como las perlas de trufa negra, la trufa liofilizada, el vinagre trufado y la colección de setas deshidratadas “Berasategui Collection”, todos ellos exitosos en su público objetivo.

También hay que destacar su recién apuesta en iniciativas que tienen como objetivo transmitir la esencia y los valores de Laumont a toda la sociedad. Este año hemos podido vivir la primera edición del Premio Laumont a la mejor receta con trufa negra, donde se galardonaron las mejores recetas con trufa negra del país elaboradas por chefs del más alto nivel. Además, se puede destacar la campaña social “cuando sumamos el talento, multiplicamos las oportunidades”, donde gracias a una colaboración con El Rosal (un obrador social que realiza galletas artesanales) nació el “cubanito trufado” una galleta con chocolate trufado de gran calidad y avalada por el chef Martín Berasategui, asesor gastronómico de Laumont y participante activo del proyecto.

Por otro lado, Laumont también apuesta por los futuros chefs del país, por este motivo se ha creado también la Academia Laumont, un espacio creado para reivindicar y potenciar el talento de los futuros chefs de todo el país y tejer alianzas con las principales escuelas gastronómicas.


Más que un centro de producción

La consecución de la nueva sede central de Laumont en Tàrrega (Lleida) está previsto que sea durante las primeras semanas de 2024. Un edificio que, a pesar de que tiene como objetivo principal unificar procesos para alcanzar objetivos comerciales estratégicos, también tendrá espacios que van a desprender su esencia y valores.

El edificio contará con un espacio inmersivo donde los visitantes podrán sentir como es la experiencia de ir a recolectar trufas con un perro trufero y descubrir todos los secretos que esconden las setas y las trufas. Además, también se habilitará una sala showcooking donde los chefs colaboradores de la marca podrán tener un espacio para mostrar sus cualidades y ofrecer degustaciones con toda la gama de productos Laumont.

Así pues, la nueva sede principal de Laumont está pensada en base todos los ejes estratégicos de una empresa que busca seguir creciendo en el mercado y afianzar una marca que cotiza al alza y quiere situarse como uno de los actores principales en el panorama gastronómico mundial.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Mfbmrox
via IFTTT
Leer más...

sábado, 24 de junio de 2023

Dalion (Consorcio Dalion) Botanical Water (Fujitsu) Blockiure y Folks Finance los cuatro proyectos ganadores de la primera edición de los Blockchain Awards de Alastria


  • El servicio de identidad descentralizada Dalion, impulsado por la alianza entre Banca March, Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Generali, Inetum, Línea Directa Aseguradora, MAPFRE, Repsol, Unicaja Banco y la Universidad Politécnica de Madrid, vencedor en la categoría de Gran empresa.
  • Las pymes Blockiure y Folks Finance se alzan con los galardones en las categorías de Pymes/Startups y Digital Assets, respectivamente.
  • El proyecto en la cadena de bloques de Fujitsu, Botanical Water, se hace con el premio al mejor proyecto en Sostenibilidad.
  • Los premiados reciben un NFT honorífico desarrollado en colaboración con Telefónica Tech y la gala ha compensado sus emisiones de carbono gracias a ClimateTrade. La primera edición ha contado con el apoyo de Globant.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / GALARDONES - Cuatro proyectos basados en la tecnología blockchain, que presentan soluciones innovadoras en sectores como la identidad digital soberana, la sostenibilidad, la identificación y operabilidad entre metaversos y las finanzas descentralizadas (DeFi), se han alzado como vencedores en la primera edición de los “Blockchain Awards” de Alastria. Dalion (Consorcio Dalion), Botanical Water (Fujitsu), Blockiure (Blockiure) y Folks Finance (Folks Finance) han recibido los galardones durante una gala de premios que se ha celebrado este martes, 20 de junio, en el Wizink Center de Madrid. La gala, en la que los vencedores obtienen un NFT diseñado por Telefónica Tech, ha compensado completamente sus emisiones de carbono, gracias a ClimateTrade. 


Alastria, una de las mayores plataformas blockchain público permisionadas del mundo que reúne a más de 500 socios de diferentes tamaños y sectores, ha creado estos galardones con el objetivo de identificar, valorar y reconocer aquellas iniciativas más relevantes en la transformación de las organizaciones, que está generando un impacto positivo en los negocios, la economía, la sociedad o el planeta, gracias al uso de la tecnología de la cadena de bloques. Estos premios, concedidos gracias al apoyo de Globant, tienen carácter exclusivamente honorífico.

Dalion (Consorcio Dalion), el servicio de identidad descentralizada impulsado por la alianza entre Banca March, Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Generali, Inetum, Línea Directa Aseguradora, MAPFRE, Repsol, Unicaja Banco y la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido el vencedor en la categoría del mejor proyecto Blockchain en Gran empresa. Su objetivo es prestar un servicio de identidad descentralizada que facilite a los usuarios un control completo sobre sus datos personales. Se ha impuesto a la billetera de custodia de activos digitales en movilidad (Metaco) y al proyecto de blockchain aplicada a la promoción inmobiliaria (Metrovacesa).

En la categoría Pyme, se ha alzado con el galardón Blockiure (Blockiure), plataforma SaaS B2B/B2C con múltiples herramientas digitales (3 iniciales: certificación y trazabilidad de envíos seguros, gestor documental, validación de identidad en remoto) apoyadas en tecnologías Blockchain, Reconocimiento Facial y Machine Learning. El resto de finalistas eran Union ID (Union Avatars) Byppay (Byppay Global) y Fragsy (Fragsy) .

Folks Finance (Folks Finance) ha sido el vencedor en la categoría de Digital Assets, frente a ACX Spot Exchange (AirCarbon PTE. LTD) y Obilum Art (Obilum NFT Studio 2022). Se trata de un protocolo DeFi sin custodia que proporciona herramientas financieras para activos digitales. Tiene como objetivo resolver el problema de la brecha existente entre DeFi (Finanzas Descentralizadas) y TradFi (Finanzas Tradicionales). Folks Finance también se ha comprometido a ser neutral en carbono mediante su asociación con ClimateTrade, lo que lo convierte en una opción más sostenible y responsable. 

Botanical Water ha sido elegido como mejor proyecto en la categoría Sostenibilidad. Esta iniciativa permite dotar de dato confiable, trazable e inmutable a las condiciones del agua desaprovechada de la industria alimentaria y puede llegar a reducir el desperdicio hídrico en un millón de piscinas olímpicas de agua al año, por lo que es una herramienta de cumplimiento de los criterios ESG para las empresas. Fortra (Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, AMTEGA) e Identidad Digital Soberana Medioambiental (Servicios Ecológicos de Recursos para el Campo) son los otros dos proyectos que competían por la distinción. 

Un jurado nacional e internacional de expertos seleccionado por su experiencia, conocimiento y compromiso con el desarrollo y la promoción de la tecnología blockchain, ha sido el encargado de evaluar las 69 candidaturas presentadas y seleccionar a los 13 finalistas, que se hicieron públicos el 12 de junio. 

Desde ese momento, el jurado -integrado por Daniela Barbosa, Executive Director en Hyperledger Foundation; Erwin Voloder, Head of policy en la European Blockchain Association; Almudena de la Mata, Managing Partner de Blockchain Intelligence y miembro de la Junta Directiva de Alastria; Manuel Muñiz, Managing Director de Globant Spain, y Ricardo Palomo, Decano en Universidad CEU San Pablo- llevó  a cabo la deliberación para elegir al ganador de cada categoría en una segunda ronda de evaluaciones, a la que se sumaron los socios de Alastria, que también han votado para elegir a los premiados. 


Los ganadores reciben un NFT diseñado por Alastria, con el apoyo de Telefónica Tech

Los “Blockchain Awards” de Alastria son una distinción honorífica, cuyo propósito es reconocer y dar visibilidad a la contribución que los proyectos premiados están suponiendo para la adopción de la tecnología blockchain. Por eso, y continuando con el compromiso de la entidad con la promoción del uso de la tecnología, además del galardón, los premiados reciben un NFT (token no fungible) desarrollado a iniciativa del sectorial de Arte y Cultura Digital de Alastria, con el apoyo del equipo de Telefónica Tech, que ha diseñado y minteado (acuñado) este NFT exclusivo para los cuatro ganadores y también el POAP (proof of attendance protocol) exclusivo para los asistentes a la ceremonia.


La primera ceremonia de entrega de premios que utiliza la blockchain para compensar su huella de carbono

Además de lo anterior, persiguiendo su voluntad de mostrar aplicaciones de impacto en la cadena de bloques, Alastria ha calculado y compensado la huella de carbono del evento, gracias a la colaboración con ClimateTrade. Para el cálculo de las emisiones de CO2, ClimeTrade ha tomado en cuenta las variables de transporte, energía, hospedaje, alimentación, utilizando su calculadora desarrollada en línea con el GreenHouse Gas Protocol. La huella de carbono del evento asciende a 3,12 toneladas de CO2, que se compensarán con el Proyecto de Mejora de la Eficiencia Energética en Uganda.

“Al calcular las emisiones, hemos podido compensar la huella de carbono de la ceremonia de entrega de los ‘Blockchain Awards’, apoyando proyectos sostenibles que están tomando acción para frenar el cambio climático, y que están dentro del portafolio de ClimateTrade”, explica Juan Jiménez Zaballos, director general de Alastria. “Esta iniciativa tiene un doble objetivo: por un lado, avanzar en nuestro compromiso de ser una asociación más sostenible y amigable con el medio ambiente y, por otro, seguir divulgando el aporte de valor de blockchain para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030”, añade.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/j5UogY8
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA