Lectores conectados

martes, 4 de julio de 2023

La empresa líder en tecnología y soluciones digitales Opentix amplía su presencia en Sevilla con una nueva oficina


La consultora fortalece con esta sede su apuesta por las pymes andaluzas y se refuerza su compromiso con la innovación en la industria tecnológica del sur de España


Domingo Perez (Izq.) y Agustin de Lozar (Opentix) 


ROIPRESS / SEVILLA / ESPAÑA / TECNOLÓGICAS - Opentix, empresa referente en tecnología y soluciones digitales, anuncia que amplía su presencia en Sevilla con la apertura de una nueva oficina en esta ubicación estratégica del sureste español. Se trata de un hito significativo para la consultora nacional, actor principal en el mercado TI, ya que representa un paso importante en su plan de crecimiento.

La nueva oficina de Opentix, ubicada en el centro de Sevilla, en la Avenida San Francisco Javier, número 20, se inaugurará oficialmente el próximo mes de septiembre. Esta moderna instalación ha sido diseñada para fomentar la colaboración y la innovación, proporcionando un entorno inspirador para los empleados y socios de la compañía tecnológica.

Como parte de su compromiso con la creación de empleo y el desarrollo de talento local, Opentix ha seleccionado cuidadosamente a un equipo excepcional para liderar la nueva oficina de Sevilla. Entre ellos se encuentra Domingo Pérez, un experimentado ejecutivo de la industria tecnológica, con más de 20 años de experiencia en el gigante Sage; y Agustín de Lozar, con más de 35 años de experiencia en tecnologías Business Intelligence. Ambos son expertos en la gestión de equipos de alto rendimiento y en la implementación exitosa de proyectos innovadores.

Además, el equipo de Opentix en Sevilla contará con profesionales altamente cualificados en áreas como desarrollo e implementación de software, análisis de datos y servicios de consultoría tecnológica. De esta forma, se fortalece aún más la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones digitales de vanguardia a sus clientes en toda la región andaluza.

Domingo Pérez expresó su entusiasmo por la nueva oficina de Opentix en Sevilla: "Estamos emocionados de ampliar nuestra presencia en esta ciudad llena de talento. La apertura de esta oficina nos permitirá brindar un mejor servicio a nuestros clientes en la región y trabajar en estrecha colaboración con los actores clave de la industria tecnológica local".


Andalucía, la tercera región española con mayor número de pymes

Más del 60% del tejido empresarial español se concentra en cuatro regiones: Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana. En todas ellas, Opentix cuenta con delegaciones puesto que su propósito es estar cerca y ayudar a las pymes que necesiten un socio tecnológico para ser más rentables.  

De esta forma, la expansión de Opentix en Sevilla es un testimonio de su sólido crecimiento y su capacidad para adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución. La empresa continúa ampliando su alcance geográfico y su cartera de clientes, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas.



Opentix es una consultora tecnológica, que forma parte de Grupo Aitana -un grupo empresarial integrado por diferentes compañías de TI-, cuyo objetivo es ayudar a autónomos, micropymes, pymes y grandes empresas a aprovechar al máximo la tecnología para conseguir una transformación digital exitosa. 

Enfocados en la innovación, Opentix ofrece servicios de desarrollo de consultoría tecnológica, implantación de software de gestión, formación continua y soporte integral. Para ello, y como Partner Platinum de Sage, pone a disposición de sus clientes soluciones tecnológicas innovadoras para pymes como Sage 200, Sage 50 o Sage Despachos Connected.  

Para obtener más información sobre Opentix y sus servicios, visite el sitio web de la empresa en https://www.opentix.es/.


Leer más...

OK Properties Socimi compra la sede de TUI en España

/COMUNICAE/

El inmueble de 3.586 metros cuadrados está situado en el Parc Bit de Palma


OK Properties Socimi ha adquirido el edificio de oficinas que actualmente alberga la sede de TUI en España. Este inmueble, situado en el Parc Bit de Palma, cuenta con una superficie construida de 3.586 metros cuadrados. La operación ha sido financiada al 60% con fondos propios y el 40% a través de una financiación adhoc con Abanca.

El activo inmobiliario, construido en 2009, se encuentra en perfecto estado de conservación. Está distribuido en tres plantas y dispone también de un parking subterráneo con 18 plazas. Desde 2016 acoge la sede central en España de TUI, uno de los principales grupos turísticos a nivel mundial.

Situado a menos de 7 kilómetros del centro de la capital balear y a solo 1 kilómetro de la Universitat de les Illes Balears (UIB), el inmueble se encuentra en el Parc Bit, el destacado parque empresarial tecnológico que alberga a las principales empresas del sector en las islas. Además de tener una excelente conectividad mediante transporte público, el parque ofrece más de 1.200 plazas de aparcamiento gratuito y 12 puntos de carga de vehículos eléctricos.

El edificio adquirido se distingue por su diseño moderno, que combina la tecnología y el respeto por el medioambiente, apostando por la sostenibilidad.

El Consejero Delegado de la sociedad de inversiones, Othman Ktiri, ha destacado que en "OK Properties Socimi contamos con una amplia experiencia en la adquisición y gestión de activos inmobiliarios, especialmente en el ámbito industrial y logístico, incluyendo edificios singulares de oficinas.  Nos complace añadir a nuestro portfolio, esta moderna propiedad ubicada en un enclave privilegiado como el Parc Bit. El edificio, alquilado por la prestigiosa empresa turística TUI como su sede nacional en España, ofrece una gran versatilidad adaptada a las nuevas tendencias laborales, brindando confort y conectividad a su equipo".

OK Properties Socimi es una sociedad de inversión inmobiliaria constituida en 2022 y cotizada en Euronext París desde 2023. La actividad principal de la sociedad es la adquisición y gestión de activos inmobiliarios ubicados principalmente en Baleares para su arrendamiento de forma rentable, eficaz y sostenible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2aQdlUb
via IFTTT
Leer más...

Solo 1 de cada 3 empleados siente que trabajan en una empresa que impulsa la inclusión

/COMUNICAE/

Un nuevo estudio de Kincentric profundiza en la inclusión y sitúa a los líderes como responsables de crear una cultura de inclusiva en el lugar de trabajo. El 73% de los empleados declara haber experimentado exclusión en el lugar de trabajo


A pesar de las buenas intenciones de las empresas de crear un lugar de trabajo más inclusivo, siguen siendo muchas las organizaciones que aún luchan por ganar terreno, según explica el último informe de Kincentric, una firma de la Consultora de liderazgo Spencer Stuart. Con base en una encuesta de casi 5.000 empleados en todo el mundo, este estudio revela el papel fundamental que desempeñan los líderes para impulsar la inclusión, con beneficios que van desde una mejor retención y compromiso de los empleados hasta una mayor agilidad del equipo durante tiempos difíciles. 

Según los datos extraídos, se requieren cuatro elementos clave para lograr la inclusión en el lugar de trabajo: que las personas se sientan valoradas, puedan dar su opinión, tengan influencia en la toma de decisiones y puedan contribuir con lo mejor de sí mismas. Sin embargo, en esta última investigación, el 73% de los empleados declaró haber experimentado exclusión en el lugar de trabajo. Durante la investigación solo uno de cada tres empleados consideró que trabajaba en una cultura inclusiva en la cual todos recibían un trato justo, tenían las mismas oportunidades, podían expresarse, ser escuchados y respetados.  

El estudio de Kincentric profundizó en la definición y comprensión de las experiencias que impulsan o frenan la inclusión y demostró el impacto que estas tienen en los resultados de negocio. El informe completo comparte varios hallazgos notables:  

  • Las culturas inclusivas se crean desde arriba. Los líderes deben predicar con el ejemplo y modelar comportamientos inclusivos. Tristemente la tercera parte de los encuestados considera que las acciones de la Alta Dirección a este respecto son impostadas, poco sinceras puesto que no se hallan respaldadas por acciones. Entre aquellos que dudan de la credibilidad de los altos directivos, sólo el 3 % percibe a su jefe directo como inclusivo. 

  • En general, los directivos suelen tener una perspectiva más favorable sobre la inclusión que los empleados. El estudio revela que en el día a día, la Alta Dirección tiene experiencias más positivas de inclusión que las que viven las personas de rangos más bajos. El 62 % de los altos directivos se sienten valorados por su contribución, frente a un 50% de los gerentes y un 28% de los profesionales sin personas a cargo. Esto está provocando una desconexión entre la percepción de los líderes y la realidad de los empleados.  

  • La inclusión impulsa la retención y el compromiso. Las personas que describen sus lugares de trabajo como inclusivos tienen el doble de probabilidades de permanecer en su organización y están 3 veces más inclinados a desarrollar el sentido de pertenencia. 

  • La inclusión puede maximizar el potencial de personas y equipos mejorando su interacción y las habilidades blandas. Los empleados que afirmaron experimentar inclusión en sus empresas, se sienten 4 veces más preparados para afrontar problemas difíciles, conflictos y decisiones en común. 

Dnika J. Travis, Ph.D., Directora de Research & Insights de Kincentric y quien dirigió el estudio, señala que "La Alta Dirección puede hacer prosperar o fracasar la cultura inclusiva. La inclusión no ocurre por casualidad: la inclusión está dirigida por líderes y debe ser intencional". Para Ana Sarmiento, responsable de las soluciones de Liderazgo en España, "crear culturas inclusivas resulta un buen negocio por donde se mire. Ganan tanto los empleados, como los clientes, los proveedores y los accionistas de la organización". 

Kincentric ofrece algunos consejos prácticos para los líderes que buscan construir culturas de inclusión:  

  • Establecer un compromiso inquebrantable: la inclusión debe estar integrada en todo lo que se haga a lo largo de la experiencia del empleado, incluyendo las palabras, los comportamientos y las acciones. Para lograrlo, los directivos deben estar dispuestos a identificar y poner en la mesa los obstáculos con los que se enfrentan. Así mismo, tener el coraje para liderar los cambios que les permitan erradicar y abordar los sesgos culturales. En tercer lugar, desarrollar procesos con los que puedan dar curso a un acto de exclusión o maltrato, en el mismo minuto en el que se observa. 

  • Estar dispuesto a aceptar la incomodidad: Para tener un mayor impacto, los CEOs y los ejecutivos deben estar dispuestos a enfrentarse a temas difíciles que se mantienen en la sombra o resultan polarizadores. Hacer la vista gorda y no preocuparse por comprender realmente lo que sucede dentro de la organización, puede percibirse como una falta congruencia y poner la credibilidad en juego. También deben tener el valor de mirarse en el espejo y corregir sus conductas no inclusivas, mientras desafían a otros a hacer lo mismo. 

  • Aceptar los fracasos y adoptar una mentalidad de crecimiento: Lograr la inclusión requiere del compromiso de aprender y refinar el abordaje a medida que vayan obteniendo más datos, nuevos conocimientos y la retroalimentación de los grupos menos representados. Seguro que se cometerán errores en el camino, pero eso no implica que el plan no vaya a funcionar. Lo importante es el uso que haga de esos resultados.  

  • Hacer un alto para rendir cuentas. Los líderes deben ser honestos consigo mismos. ¿Qué papel juegan sus creencias sobre las normas organizacionales en su capacidad para liderar de manera inclusiva? ¿Hay alguna acción que pueda haber afectado su credibilidad? ¿Qué pasos debe tomar para corregirlo? Es importante hacer una rendición de cuentas de las acciones que los líderes y la organización toman para construir una cultura de inclusión, en la que todos los empleados sean valorados y puedan contribuir con todo su potencial. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/r4UpFQq
via IFTTT
Leer más...

La ola de jubilaciones impulsa la venta de empresas

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EMPRESAS / EXPERTOS - El envejecimiento de los empresarios desencadena un mercado de adquisiciones que favorece la innovación y el emprendimiento.

El paso del tiempo trae consigo un proceso inevitable en el mundo empresarial como es la jubilación de los propietarios. Cada vez son más los empresarios que alcanzan la edad de retiro sin relevo entre sus filas, lo que les hace enfrentarse a situaciones cruciales sobre el futuro de sus negocios. La venta de empresas por jubilación se convierte así en una tendencia en alza que ofrece nuevas oportunidades tanto a propietarios como a emprendedores por igual.

A medida que los fundadores y dueños de negocios alcanzan la edad de jubilación, muchos de ellos se encuentran en la difícil situación de decidir qué hacer con sus empresas. Algunos optan por cerrarlas, mientras que otros eligen traspasarlas a familiares o empleados de confianza. Sin embargo, una tendencia cada vez más común es la venta de estas empresas a terceros interesados, debido a sus beneficios tanto para los empresarios retirados como para los potenciales compradores.

La planificación en la venta de empresas es imprescindible, así como maximizar el precio que se quiere obtener en la transacción. El proceso de venta de una empresa por jubilación suele ser largo y tedioso, tanto a nivel profesional como personal.


El atractivo de la venta de empresas

El mercado de adquisiciones impulsado por las jubilaciones se ha convertido en un terreno fértil para los emprendedores que buscan oportunidades de inversión. Muchos de ellos ven en la compra de empresas ya establecidas una forma de adquirir una base sólida y una clientela consolidada desde el primer día. Además, este proceso les permite evitar las dificultades y los riesgos asociados con la creación de un nuevo negocio desde cero, lo que acelera su proceso de entrada al mercado y aumenta las posibilidades de éxito.

Los nuevos propietarios traen consigo ideas frescas y perspectivas diferentes, lo que puede impulsar el crecimiento y la evolución de las empresas adquiridas. A menudo, estos emprendedores incorporan nuevas tecnologías, estrategias de marketing modernas y enfoques innovadores de gestión, lo que revitaliza la operatividad de los negocios y los adapta a las demandas cambiantes del mercado.

Además, la venta de empresas por jubilación también ofrece una salida rentable para los propietarios que buscan asegurar su futuro económico. En lugar de cerrar las puertas, estos empresarios pueden obtener un retorno de inversión significativo al vender sus compañías a aquellos que ven su potencial y están dispuestos a invertir en ellas. Asimismo, permite a los empresarios experimentar una transición suave y ordenada, dejando sus negocios en manos de aquellos dispuestos a llevarlos adelante.

La combinación de la experiencia adquirida por los empresarios retirados y la energía emprendedora de los nuevos propietarios crea un entorno propicio para la evolución y el crecimiento de las empresas adquiridas.

En Pretivm saben que a medida que más y más empresarios se acercan a la edad de jubilación, se espera que esta tendencia de venta de empresas continúe en aumento. De esta manera, surge un ecosistema dinámico en el cual tanto los jóvenes emprendedores como los dueños de negocios en proceso de jubilación pueden encontrar una oportunidad valiosa. La transferencia exitosa de empresas y el intercambio de conocimientos entre generaciones son fundamentales para mantener la vitalidad y el crecimiento económico en cualquier sociedad.


Leer más...

lunes, 3 de julio de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 27.000 en Avilés (Asturias) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada solicitó una serie de créditos y préstamos que no pudo devolver y decidió acudir al mecanismo de segunda oportunidad


El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de Avilés (Asturias) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una vecina de la localidad que ha quedado exonerada de una deuda de 27.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "la concursada se sobreendeudó por la solicitud de una serie de créditos y préstamos. En un principio, pensó que podría devolverlos poco a poco. Sin embargo, se le hizo imposible y no tuvo más remedio que empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad".

Como en su caso, numerosas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad con la esperanza de acabar para siempre con sus problemas de deudas, con ánimo de reactivarse en la vida económica. En este sentido, hay que señalar que está legislación está en vigor en España desde el año 2015 para dar salida a la situación de sobreendeudamiento que sufren muchas personas. Desde entonces, son más de 20.000 particulares y autónomos los que han solicitado acogerse a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde que fuera creado en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 150 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas del país y que han salido así de la situación de angustia en la que se encontraban. Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho publica todas las sentencias dictadas por los juzgados en las que ellos han participado.

"Es importante señalar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes que han quedado exonerados deciden animar, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a otras personas para que comiencen el proceso. Al haberse beneficiado de esta ley, quieren que otros también conozcan directamente los resultados tan positivos de este mecanismo".

Antes de poner en marcha el procedimiento, Repara tu Deuda Abogados comprueba de manera conjunta con el potencial cliente que realmente cumple los requisitos para poder cancelar sus deudas. De este modo, le ofrece una garantía de que no va a perder tiempo ni dinero en el proceso. A los que no pueden acogerse, el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del análisis de posibles cláusulas abusivas.  

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la Ley de Segunda Oportunidad  sea mucho más conocida. "Se trata de un mecanismo -declaran los abogados- que está ayudando a cambiar la vida de muchas personas. Por tanto, contar con figuras que nos ayuden en la difusión de esta herramienta es muy importante".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/B314CrP
via IFTTT
Leer más...

domingo, 2 de julio de 2023

300 Soletes para enamorarte del verano en España y tenerlos siempre a mano con la nueva APP de Guía Repsol

  • Los Soletes más refrescantes del año y la nueva app de Guía Repsol nacen juntos este verano para que los usuarios solo tengan que dedicarse a disfrutar. Su potente buscador y el geolocalizador te ponen en bandeja más de 5.000 restaurantes, bares, cafeterías y chiringuitos para que allí donde te encuentres estas vacaciones sepas dónde ir.
  • Después de todo un año de trabajo y compromisos, llega la época más libre en la que todo es una fiesta. Exprime el día de la mañana a la noche con los Soletes de Verano y la nueva app de Guía Repsol: oasis escondidos en tu ciudad, mesas sobre la arena o atardeceres con vistas panorámicas.
  • El equipo de expertos de Guía Repsol repartido por todas las provincias ha descubierto más de 300 sitios para cada momento de este verano. La posibilidad de comer al aire libre, la presencia de platos apetecibles y las localidades costeras protagonizan esta entrega. Una información disponible en la app, junto con los restaurantes Recomendados y con 1, 2 y 3 Soles, y decenas de planes al aire libre para que explores las posibilidades que más se amoldan a tus gustos. Ya te está faltando tiempo para descargarla y compartirla con tus amigos.


La panorámica del mar desde ‘El Rayo Verde’, en San Vicente de la Barquera (Cantabria). Foto: José García / Guía Repsol 

ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Llegan los Soletes de Verano junto a la app de Guía Repsol, para que todos los días sean vacaciones. Ahora tenemos más tiempo para descubrir lugares sencillos en los que apreciar el valor de los placeres más auténticos y compartirlos con amigos y familia, solo con mirar el móvil. En su búsqueda continua de joyas escondidas, el equipo de expertos de Guía Repsol repartido por todo el territorio ha conseguido localizar este verano más de 300 chiringuitos, heladerías, bares, cafeterías, restaurantes, vinotecas y cocinas de ‘fast good’, en los que dedicarse a gozar de la vida.

 

“Estamos muy satisfechos con la nueva selección de más de 300 lugares con su propia historia, que se suman a los más de 3.000 Soletes y que a partir de ahora se pueden encontrar en la nueva app que acabamos de lanzar. Una herramienta muy eficiente y cómoda con la que ahorrar tiempo estas vacaciones y garantizar una acertada elección”, explica la directora de Guía Repsol, María Ritter.

En la app de Guía Repsol descubrirás planes diferentes para sacar todo el partido posible a tus viajes por España. Para improvisar, su geolocalizador señala instantáneamente los puntos de interés y los Soletes en los que hacer un alto en el camino; para planificar, su función de guardar y compartir con tus compañeros de viaje permite que no se escape ni un detalle; para ver sólo lo que realmente te apetece en cada momento, su buscador con filtros acierta con tus intereses. Ahora más que nunca, te vas de vacaciones con los Soletes en el bolsillo.

Una de las cualidades más valoradas por los usuarios de los Soletes es que ponen el foco sobre lugares peculiares e inesperados. Mesas al aire libre en un molino de Albarracín, el corral de una venta centenaria en Toledo, un parque infantil en una ferrería guipuzcoana del siglo XIII o el patio de un antiguo cuartel de la Guardia Civil en Soria dibujan un mapa en el que además de comer y beber, el usuario de Guía Repsol amplía horizontes. También salen a la luz Soletes en los que la experiencia trasciende lo culinario, como una granja ecológica en La Vera cacereña, una mielería en un pueblo de La Rioja o la batea de ostras más antigua de Delta del Ebro.

En esta edición, Guía Repsol ensalza sitios que logran que sientas que estás de vacaciones, aunque sigas trabajando. Proponemos desayunar en cafeterías escondidas con jardín, ahora que la ciudad se ha vaciado un poco; quedar a comer un menú refrescante con amigos entre reunión y reunión; alargar la caña al acabar la jornada con unas suculentas raciones. Entre los nuevos Soletes del Verano tampoco faltan los chiringuitos donde sentir la arena entre los dedos y la brisa salada en la cara, las terrazas en ese valle perdido que tenías tantas ganas de conocer o las azoteas con una panorámica increíble de la ciudad.

La distinción más joven e informal de Guía Repsol ya cumple ocho entregas y más de 3.300 negocios cuentan con su pegatina amarilla en la puerta del local. Además de las dos anteriores ediciones estivales centradas en chiringuitos y heladerías, los Soletes dieron a conocer guisos y barras reconfortantes para el otoño, sitios de carretera donde parar es un gusto, lugares de barrio que reivindican el día a día, y rincones para perderse descubriendo el mundo rural. Ahora, revolucionan el verano con una propuesta variada y muy fresca.

Los Soletes estivales siguen mirando al mar, desde primera línea de playa, desde balcones con vistas privilegiadas y desde los bares y heladerías donde explorar las diferentes caras de las localidades costeras. También atienden a las terrazas en esas plazas empedradas con fuentes a la sombra y a los merenderos rodeados de naturaleza que tienen en la parte de atrás algunos restaurantes de carretera. Un listado completo de establecimientos apetecibles para sacarle todo el jugo al verano.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4JOTZBI
via IFTTT
Leer más...

El Departamento de Turismo de Filipinas lanza su nueva campaña: Love The Philippines


  • El mercado español se posiciona entre los más relevantes para Filipinas. Hasta el 31 de mayo de 2023, un total de 14.975 españoles han visitado el destino, mientras que la cifra durante todo el año 2022 fue de 19.194, lo que supuso un 38% del máximo número de turistas españoles alcanzado por Filipinas, que fue de 49.748 en 2019

 



ROIPRESS / FILIPINAS / TURISMO - El Departamento de Turismo de Filipinas ha anunciado la nueva campaña de turismo "Love the Philippines" mediante su Secretaria Christina García Frasco, junto con el presidente del país, Ferdinand Marcos, Jr., como el punto culminante de la celebración del 50 aniversario de la fundación del Departamento de Turismo de Filipinas.


Filipinas ha recibido 2,64 millones de visitantes del 1 de enero a finales de junio de 2023 y está cerca de superar los 2,65 millones de llegadas que registró en 2022, donde durante ese mismo año se generaron 5,35 millones de empleos turísticos.

"Love the Philippines va al corazón de cada filipino con la gracia y hospitalidad distintivas con las que damos la bienvenida a cada huésped que llega a nuestras costas, nuestras comunidades y nuestros hogares. Love the Philippines es un reconocimiento de nuestros activos naturales, nuestra larga historia, nuestra rica cultura y diversidad", dijo la Secretaria, García Frasco.

Y añadió: "Filipinas es uno de los 18 países mega biodiversos del mundo, con un sinfín de cultura e historia, una profunda explosión de sabores y gastronomía, un tapiz de pueblos indígenas y comunidades creativas, que gracias a su trabajo han salvaguardado la dignidad e integridad de la identidad filipina. Esto es lo que somos. De hecho, la historia de los filipinos aún no se ha contado completamente y abordaremos esa historia contándoles la historia del amor. Love the Philippines", 

Durante el evento, el presidente Ferdinand Marcos Jr. expresó su apoyo a "Love the Philippines", diciendo que la campaña de turismo "surge del amor genuino que todos tenemos por Filipinas".

"Y qué mejor manera de expresar ese amor que incorporándolo directamente en el eslogan de la nueva campaña turística de nuestro país, Love the Philippines. Esta nueva marca que presentamos hoy, servirá como nuestra guía para la industria turística filipina en el futuro. La campaña tiene como objetivo mejorar la experiencia general de cada viaje, promover productos regionales, construir más infraestructuras para facilitar los viajes y defender los movimientos verdes, entre otros", dijo entusiasmado el Presidente. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/bvdufj9
via IFTTT
Leer más...

sábado, 1 de julio de 2023

La Inteligencia Artificial (IA) ha salvado vidas incluso antes de que supiéramos de su existencia

 



ROIPRESS / MÉXICO / SALUD / TECNOLOGÍA - La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento acelerado en nuestra conversación más reciente como sociedad. El enfoque de la discusión pública ha estado en la creación de escenarios propios de la ciencia ficción para advertir sobre su impacto negativo, así como en las tragedias futuristas. Sin embargo, es importante trascender las opiniones y suposiciones, para fomentar un pensamiento crítico y un aprendizaje conjunto, adoptando de manera responsable estas nuevas tecnologías inteligentes y así aprovecharlas al máximo. 


Existen numerosos casos médicos en los que los resultados positivos se deben en gran medida al uso de la Inteligencia Artificial (IA). Estas situaciones pueden ir en términos de cuidado preventivo, tratamiento, o incluso emergencias, y lo más inverosímil, tal vez hasta ni te hayas dado cuenta que la IA estuvo relacionada.

Para dimensionar el alcance de la Inteligencia Artificial, a continuación, EPAM Systems líder en desarrollo e implementación de alta tecnología especializada en servicios de ingeniería de software,comparte algunos ejemplos que actualmente se han vuelto comunes en el día a día de la medicina:

1. Diagnóstico asistido por IA: Los algoritmos de inteligencia artificial (IA) han mostrado una precisión sobresaliente en la detección de enfermedades, incluyendo el cáncer de mama y la retinopatía diabética. En investigaciones recientes, se ha comprobado que la IA ha superado a los profesionales médicos en la identificación temprana y precisa de enfermedades, lo que conlleva a tratamientos más efectivos y resultados mejorados para los pacientes.

2. Medicina de precisión: Permite la identificación de patrones y correlaciones en grandes conjuntos de datos de pacientes, lo que ayuda a los médicos a personalizar los tratamientos. Por ejemplo, en el campo de la oncología, puede analizar el perfil genético de un paciente y recomendar terapias específicas basadas en su perfil molecular único. 

3. Monitorización y predicción de enfermedades: Los algoritmos de IA pueden analizar continuamente los datos de los pacientes, como signos vitales y registros médicos, para identificar patrones y predecir el riesgo de ciertas enfermedades o complicaciones. Esto permite una intervención temprana y un seguimiento más preciso de la salud de los pacientes. 

4. Robotización quirúrgica: Ha facilitado avances en la cirugía robótica, permitiendo realizar procedimientos complejos con mayor precisión y menor invasión. Los sistemas quirúrgicos asistidos por IA pueden mejorar la precisión y la seguridad de las intervenciones, acelerar la recuperación y reducir las complicaciones. 

5. Asistencia virtual y chatbots médicos: Los chatbots basados en IA pueden brindar asesoramiento médico virtual, responder preguntas básicas de salud y ofrecer orientación sobre el cuidado personal. Esto ayuda a aliviar la carga de trabajo de los profesionales de la salud y proporciona información accesible a los pacientes de manera rápida y confiable.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rmRgdWK
via IFTTT
Leer más...

Según los expertos expresiones como Tú no vales para eso o Mira tu hermana y aprende de ella transmiten mensajes erróneos a los hijos

 

  • Más de 400 aportaciones se suman al proyecto “Dale una Vuelta” de Meridiano Seguros  que reflexiona sobre la influencia del lenguaje en el bienestar emocional de las personas
  • Se pone a disposición de las familias la guía “Mamá, papá ¿hablamos?” que desmitifica ciertas expresiones típicas de adultos que aportan carga negativa a los más pequeños




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Muchas de las frases que utilizamos habitualmente en la educación de los hijos, por cotidianas y asumidas socialmente que parezcan, podrían estar transmitiendo un mensaje erróneo. Un simple “esto no se te da bien” o “tú no vales para esto” puede contribuir a fomentar personalidades dependientes, inseguras y con baja estima.


“Este tipo de frase expresa cómo el adulto duda de la capacidad del menor y le invita a que no confíe en sus posibilidades. Además interpreta que no se valora su esfuerzo, y en su futuro, seguirá este ejemplo: “si no se me da bien, ¿para qué me voy a esforzar?”. Así se explica en “Mamá, papá ¿hablamos?”, la guía de buenas prácticas comunicativas con la que se busca desmitificar y poner en tela de juicio algunas frases típicas de padres y madres, y resto de familiares, que pueden contener carga negativa para los menores.

Un recurso educativo que forma parte del proyecto “Dale una Vuelta” que ha unido al Centro de Psicología “Inteligencia Activa” y a Meridiano Seguros con el objetivo de trasladar a la sociedad la importancia que tiene el lenguaje para el bienestar emocional. “Buscamos dar visibilidad a la relevancia que tiene el uso adecuado del lenguaje en niños y adolescentes y cómo los adultos pueden ser responsables de algunos prejuicios que pueden afectar al desarrollo de los más pequeños” explica Sonia Carricondo, responsable de Comunicación y RSC de Grupo ASV, al que pertenece Meridiano. 

Esta iniciativa se lanzaba a principios de mayo invitando a la ciudadanía a participar aportando a un listado común aquellas frases que, por muy típicas o arraigadas que estén en nuestra cultura, habría que repensar. Desde entonces se han recibido más de 400 interacciones de propuestas de expresiones susceptibles de “darles una vuelta” en nuestra sociedad. 

Y sobre ellas se ha debatido en un Focus Group en el que han participado profesionales de la educación y la salud mental, además de familias, niños, niñas y adolescentes. Un contenido de gran utilidad que va a poder ser visualizado y escuchado a través de las redes sociales de la compañía y que ha empezado a difundirse a través de diversos videos esta misma semana.

“Creemos que hemos conseguido generar así un interesante material divulgativo que consigue reflexionar sobre el uso del lenguaje y su influencia en el bienestar emocional de las personas. Además de contribuir a generar alternativas más saludables a la hora de comunicarnos con niños y niñas” añade al respecto Carricondo.


Algunas de las conclusiones de “Dale una Vuelta”:

El poder del lenguaje: cómo utilizamos la herramienta de la palabra con los demás y con nosotros mismos puede tener consecuencias emocionales. 

El lenguaje construye: influye en el desarrollo emocional y en las futuras relaciones sociales de los más pequeños. 

El poder del diálogo contigo y con los demás: el no ser conscientes de cómo hablamos y qué decimos con la palabra y con el lenguaje no verbal nos hace no ser conscientes de que podemos cambiar el estado de ánimo de uno mismo y de otra persona, para bien y para mal. 

Lenguaje y heridas emocionales: hay ciertos tipos de discursos que nos marca en la infancia sentenciando nuestras capacidades, comportamientos y personalidad. 

El poder de convertir tu hogar en un espacio de confianza: la confianza del hoy estará afectada por el cómo se actuó en el pasado. Se trata de encontrar el punto de confianza con los pequeños y conseguir las habilidades para poder darles un punto de vista distinto al suyo sin que se sientan juzgados, además de generar un espacio en casa en el que se sientan seguros y protegidos a la hora de resolver dudas y conflictos internos.

Hablar sin hacer daño y otros superpoderes: saber escoger nuestras palabras a la hora de tratar con los demás no significa que no debamos corregir cuando alguien hace algo incorrecto o algo que nos pueda molestar. Tenemos herramientas para poder tratar el tema con tacto y sensibilidad, sin ofender a la otra parte pero dejándole claro que su actitud o su forma de hablar o tratar un tema no es la adecuada.

 “Dale una Vuelta” responde a una de las principales apuestas del nuevo Plan Estratégico de Meridiano Seguros que pone el foco en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) centrado en la salud y el bienestar de las personas.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/b2Il5ug
via IFTTT
Leer más...

viernes, 30 de junio de 2023

Despega el primer vuelo de Enjoy Travel Group Barcelona-La Habana

/COMUNICAE/

Despega el primer vuelo de Enjoy Travel Group Barcelona-La Habana

"Enjoy Travel Group cumple su sueño con la inauguración del vuelo Barcelona - Habana" Jordi Castelló, Vicepresidente Business Development de Enjoy Travel Group. Conectará cada jueves la ciudad condal con La Habana.


Enjoy Travel Group, operador mayorista vertical y receptivo, ha iniciado hoy sus vuelos semanales a La Habana, con salidas desde Barcelona. Así, ayer por la noche, la T2 del Aeropuerto Josep Tarradellas ha sido el escenario para la inauguración de esta línea chárter, que cada jueves conectará la ciudad condal con La Habana, aterrizando en el aeropuerto internacional José Martí de la capital cubana.

Este proyecto, que hoy se materializa, supone un paso más en la estrategia de Enjoy Travel Group por incrementar las capacidades aéreas desde las diferentes zonas del mundo a la mayor de las Antillas, estrategia en la que España ocupa un papel relevante.

Cabe recordar que los aviones utilizados para esta línea son confortables aeronaves Airbus-340 de la compañía Plus Ultra, los cuales disponen de 30 asientos business, 20 asientos categoría premium y 225 acomodaciones en categoría económica. El vuelo está operado en colaboración con Cubana de Aviación y Enjoy Travel Group ofrece al cliente asesoría y asistencia en destino 24 horas al día y 7 días a la semana.

A bordo de este vuelo inaugural, se encuentran entre los pasajeros profesionales integrantes de diferentes fam trips: turismo accesible, agencias de Italia, grupo de gestión de agencias de viajes Nego y grupo de gestión de agencias de viajes Teamgroup. Se trata de grupos de viajes organizados en colaboración con Melia Hotels, Iberostar Hotels&Resorts y Aston Hotel Group. Comunicadores como el bloggero de viajes Isaac Martín, creador de "Chavetas", también viajan en este primer vuelo, para relatar sus experiencias e informar a sus miles de seguidores.

Enjoy Travel Group, ha firmado acuerdos con importantes compañías como Avoris, Club 5 Estrellas, Viajes el Corte Inglés y TUI entre otras , al objeto de incrementar la emisión de turistas a Cuba desde España. De forma paralela, la compañía continúa realizando fuertes acciones promocionales en colaboración con los grupos hoteleros como Meliá, Iberostar, Blue Diamond o Kempinsky, articulando promociones para este verano, como los paquetes de 7 días en la Habana y todas las opciones de receptivo que ofrece Cuba.

La compañía también promueve opciones para quienes desean viajes de multidestino a México, donde Enjoy Travel Group opera 15 frecuencias semanales a la isla (9 desde Cancún, 2 desde Mérida, 2 desde la CDMX y 2 desde Monterrey).

En cada proyecto, Enjoy Travel Group hace honor a su eslogan #viajarnosune, prioriza el respeto permanente al cliente, la voluntad de trabajar por un turismo sostenible e inclusivo y la responsabilidad para garantizar que cada viaje se convierta en la mejor de las experiencias.

Enjoy Travel Grou quiso señalar también su agradecimiento a Niurka Perez Denis, Consejera de Turismo de la Embajada de Cuba en España y Barbara Cruz, Presidenta de Viajes Guamá.

Más información: https://ift.tt/IAuyS2s

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8Lcu4Ta
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.000 en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.000? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado tenía una hipoteca y una empresa, que cerró en 2011, lo que le llevó a acumular una serie de deudas


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 35.000 euros a un hombre de Valencia, aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "solicitó un préstamo hipotecario para la compra de la que sería su vivienda habitual. Ese mismo año, el deudor -junto con su familia- constituyó una Sociedad Limitada para abrir su negocio destinado a la venta de mobiliario de oficina. En 2007, decidió comprar la parte de la otra socia, pasando a ser el administrador único. Para tener financiación a corto plazo, el deudor disponía de un crédito ICO y una línea de descuento de pagarés para compensar el pago a proveedores a 30 días por el pago de clientes a 90 días. En 2011, notando ya los estragos de la crisis, con graves problemas de financiación debido a la falta de clientes y al impago de facturas y la devolución de pagarés, decidió cerrar la mercantil. Como la insolvencia de la empresa había afectado a la situación económica personal, decidió poner en venta su vivienda por la totalidad de la deuda, tanto la hipotecaria como empresarial y, si bien encontró compradores, la venta no pudo hacerse efectiva. Meses más tarde, decidió realizar una minoración del precio de venta, cubriendo únicamente el préstamo hipotecario y, aunque nuevamente encontró compradores, estos no llegaron a conseguir financiación de ninguna entidad bancaria. Finalmente decidió acudir a la PAH, consiguiendo hacer una dación en pago. Pese a que su situación económica se estabilizó, los adeudos anteriormente contraídos se habían visto incrementados por intereses legales y moratorios, siendo estos tan elevados que le llevaron a una situación de insolvencia".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado Mercantil nº5 de Valencia el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que le libera de los pagos pendientes.

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En este tiempo, la cifra exonerada ha ido aumentado de forma progresiva hasta rebasar en la actualidad la cantidad de 150 millones de euros exonerados gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados ha logrado que más de 20.000 particulares y autónomos, procedentes de todas las comunidades autónomas de España, hayan puesto su caso en manos del gabinete jurídico para cancelar las deudas que han contraído y no pueden asumir. Una vez que acuden, lo primero que hacen los asesores es realizar un análisis previo gratuito para comprobar que se trata de un caso posible de persona merecedora de esta segunda oportunidad. Solo cuando se ha confirmado este extremo es cuando comienzan realmente lo trámites del proceso. Esto ofrece una confianza a los clientes de que el resultado será satisfactorio.

Para ser un caso de éxito, el concursado ha de cumplir una serie de requisitos. Así, no puede haber cometido delito socioeconómico alguno en los diez últimos años, el importe no ha de superar los 5 millones de euros y debe actuar en todo momento de buena fe, aportando la documentación necesaria.

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o llevaron a cabo una serie de inversiones que no fueron como hubieran deseado, desempleados o en difíciles circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de engaños, etc. Otras personas también pueden acudir directamente a la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas debido a la existencia de posibles cláusulas abusivas. Se trataría de un mecanismo diferente al de segunda oportunidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Qn21Bhk
via IFTTT
Leer más...

jueves, 29 de junio de 2023

Cobee aumenta un 70% el número de clientes empresa y confirma su apuesta por las grandes corporaciones

/COMUNICAE/

La plataforma especializada en gestión de beneficios ha aumentado un 30% el número de usuarios pertenecientes a grandes compañías, entre las que se encuentran Michelin, Grupo WPP, Glovo, Booking, Ribera Salud, Publicis Group, Línea Directa y Randstad entre otras


Cobee, la primera plataforma digital europea de gestión de planes de beneficios de empleados de manera flexible y totalmente automatizada, ha aumentado un 30% sus usuarios pertenecientes a grandes corporaciones en el último año. Este crecimiento se enmarca dentro de la estrategia adoptada por la compañía de apostar por empresas de gran tamaño. Así, en la actualidad 4 de cada 10 empleados/as activos de Cobee pertenecen a empresas Enterprise, entre las que se encuentran alguna de las ‘Big Four’, Michelin, Booking, Grupo WPP, Glovo, Ribera Salud, Línea Directa, Publicis Group y Randstad entre otras, con un servicio que tiene una media de uso por parte de la plantilla del 70%.

"El crecimiento experimentado es una muestra de la fuerte apuesta que están realizando las principales compañías por ofrecer a su plantilla soluciones innovadoras en el ámbito de los recursos humanos. Las grandes compañías han perdido el miedo a innovar y están apostando por mejorar el bienestar de sus equipos con estrategias que pasan por disponer de planes de compensación, los cuales incluyen seguro médico, cheques guardería, planes de salud mental, tickets restaurante o transporte, por mencionar algunos. Sin duda, en los últimos años este tipo de acciones se han convertido en una de las claves de sus estrategias corporativas", declara Ignacio Travesí, CSO y cofundador de Cobee.

De esta forma, la empresa consiguió triplicar su cifra de negocio en 2022, y ha aumentado hasta en un 70% el número de clientes corporativos (empresas) en el último año. De igual manera, en la actualidad tiene más de 170 empleados, y se estima que a finales del verano alcance casi los 200, repercutiendo directamente en la creación de una división de compañías enterprise, con profesionales que vienen de Wyser, Michael Page o Gympass, así como de un equipo de producto y tecnología dedicado en exclusiva. Además, en enero de 2023 comenzaron sus operaciones en México, sumándose a los mercados de España y Portugal.

Los planes de compensación, cada vez más presentes en las grandes multinacionales en España

En los últimos años, los planes de beneficios y de retribución flexible se han convertido en una fórmula de compensación por la que cada vez apuestan más las grandes compañías en nuestro país, tratándose de una manera mucho más personalizada y eficiente de remunerar a las plantillas, ya que la compañía consigue que sus trabajadores/as puedan obtener importantes ahorros fiscales en determinados productos y servicios, traduciéndose en un modelo para personalizar la remuneración de cada persona según sus necesidades particulares.

De hecho, en la actualidad el 36% de los empleados en este tipo de compañías cuenta con beneficios sociales, con planes de retribución flexible o con ambas opciones, tal y como apunta Cobee en su Informe Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas 2023. De hecho, en torno a 2 de cada 3 empleados aseguran que les parece importante contar con un plan de beneficios y está satisfecho/a con lo que le ofrece su empresa.

En cuanto a los beneficios que ofrecen las compañías, los más usados por las plantillas son el seguro de salud (55%), formación -online y presencial- (52%), ticket restaurante (50%), seguro de vida (36%), seguido de equipos informáticos – PCs, tablets, móviles…- (29%) y cheque guardería (27%).

"En momentos inflacionistas como el actual, la retribución flexible supone una mejora sustancial del salario neto disponible sin disparar los costes laborales de las compañías. Por ello, es importante hacer un esfuerzo por mejorar la pedagogía sobre cómo funcionan los planes de beneficios y la retribución flexible para que tanto empresas como trabajadores y trabajadoras conozcan todas las ventajas que existen", afirma Travesí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yTvXB4g
via IFTTT
Leer más...

Seven Kids presenta su nuevo Spray Pañal con prebióticos y vitamina B3

/COMUNICAE/

Un novedoso producto formulado específicamente para cuidar y proteger la piel de la zona del pañal


Seven Kids, la marca de perfumería y cosmética infantil especializada en el cuidado y protección de la piel de bebés y niños, sabe muy bien qué es lo que necesitan los más pequeños de la casa. Su piel es más fina y delicada, por lo que es mucho más permeable, pierde y absorbe agua con mayor facilidad y es más sensible a estímulos externos que pueden ser perjudiciales. Y especialmente la piel de la zona del pañal, que al no tener la misma transpiración del resto del cuerpo está sometida a un exceso de humedad. Estas agresiones pueden provocar sensación de incomodidad en esta parte del cuerpo del bebé, por lo que se debe prestar especial atención a la hora de aplicar un producto específico que la cuide y la proteja. Para lograr esa máxima protección y el mejor cuidado de la piel en la zona del pañal, Seven Kids ha diseñado el nuevo spray pañal con prebióticos y vitamina B3. Un novedoso producto en un formato más higiénico y fácil de aplicar que las cremas, que protege y reconforta con especial mimo la piel de esta delicada zona. Además, su fórmula vegana está enriquecida con tres principios activos COSMOS CERTIFICADOS:

· Almidón de maíz: 100% natural. Absorbe el exceso de humedad y es la alternativa natural al talco.

· Extracto de adelfilla: 100% natural. Esta planta de acción biomimética, biodegradable y respetuosa con el medio acuático se recolecta manualmente y de manera estacional por pequeñas comunidades de agricultores. Reequilibra el microbioma de la piel, reforzando la función barrera (actúa como prebiótico), y mejora el aspecto de la piel de manera rápida y duradera, proporcionando al bebé una sensación de alivio refrescante y suavizante.

· Aceite de semillas de crambe: 100% natural. Deja un velo protector en la zona del pañal, actuando como una "segunda piel" sin acabado graso, y proporciona una hidratación intensa durante 24 horas.

Una formulación exclusiva con efectos muy beneficiosos para el bebé. Como todos los productos Seven Kids, el nuevo spray pañal es único por su fórmula exclusiva con prebióticos y vitamina B3 y ha sido diseñado específicamente para proteger y cuidar de la manera más eficaz la delicada piel de los pequeños de la casa.

· Desde +0 meses. Su suave formulación es ideal para recién nacidos

· Hipoalergénica y apta para pieles sensibles

· 97,8% de ingredientes naturales se han utilizado en su elaboración

· Producto testado pediátrica y dermatológicamente

PVPR: 3,95 €

95 ml 

Un revolucionario ritual de higiene y protección infantil en tres pasos. El nuevo spray pañal se integra en el ritual de higiene y protección infantil de Seven Kids en tres pasos: 1) limpia 2) hidrata y 3) perfuma. Un revolucionario ritual pensado para proporcionar a los pequeños el cuidado más eficaz, gracias a sus fórmulas exclusivas que incluyen prebióticos y vitamina B3. Estos ingredientes ayudan a reequilibrar el microbioma y refuerzan la función barrera de la piel, protegiéndola de las agresiones externas. 

1) Limpia: Gel champú

Limpia y protege de forma delicada la piel y el cuero cabelludo del bebé y del niño.

Formulado con un 96% de ingredientes naturales y enriquecido con aceite de almendras dulces.

Testado dermatológica, pediátrica y oftalmológicamente.

2) Hidrata: Leche corporal y Crema facial (+ el nuevo Spray pañal)

Hidratan y protegen la piel de los más pequeños.

La leche corporal está formulada con un 96% de ingredientes naturales y enriquecida con aceite de almendras dulces.

En cuanto a la crema facial, ha sido diseñada para proteger la piel de la cara de bebés y niños, que es más delgada y vulnerable que la piel del resto del cuerpo y está más expuesta a la polución, la luz azul y los patógenos. Está formulada con un 97% de ingredientes naturales y enriquecida con manteca de karité y aceite de almendras dulces.

Tanto la leche corporal y la crema facial como el spray pañal son hipoalergénicos y están testados dermatológica y pediátricamente.

3) Perfuma: Agua de colonia

Perfuma y protege la piel de los más pequeños gracias a su formulación con ingredientes que contribuyen a contrarrestar los efectos de la polución y a protegerla de la luz azul. Su suave fragancia unisex de la familia olfativa floral incluye frescos cítricos como el limón y la naranja, que se mezclan con delicadas flores como la violeta y una suave base almizclada.

Testada dermatológica y pediátricamente.

Seven Kids consigue la primera patente en perfumería a nivel nacional. El agua de colonia Seven Kids es la primera colonia infantil que contiene prebióticos y vitamina B3, una formulación tan exclusiva que ya cuenta con su patente en perfumería a nivel nacional. Esta patente es el resultado de la apuesta por la innovación y la fuerte inversión en I+D que realiza la marca de forma continuada. Asimismo, la patente garantiza la exclusividad y diferenciación de Seven Kids durante un periodo de veinte años. Si bien la marca ha hecho pública su fórmula, por lo que puede ser consultada por la industria, generando conocimiento y favoreciendo el progreso tecnológico de la sociedad.

Puntos de venta donde encontrar los productos Seven Kids: Perfumerías Primor, perfumerías Arenal, perfumerías De La Uz, perfumerías Marvimundo, perfumerías Prieto, perfumerías Paco Prieto, perfumerías Facial, perfumerías Ana, perfumerías Andiex, perfumerías Aquabel, Clarel, Ahorramás, Alcampo, Consum, Perfumes Club, Gadisa, supermercados Alimerka, supermercados Hiperdino, supermercados Más y Más, supermercados Plaza, Cal Vicento, perfumerías Gotta y perfumerías Muchas.

Sobre Seven Kids
Seven Kids es una marca de perfumería y cosmética infantil creada para cuidar la piel de bebés y niños. Su formulación exclusiva incluye prebióticos y vitamina B3, que refuerzan la función barrera de la piel. La marca Seven Kids ha sido creada por Laboratorios Natuaromatic, empresa española con presencia en 17 países, especialista en el diseño, desarrollo y fabricación de productos terminados de perfumería, cosmética y ambientación. La compañía cuenta con un laboratorio propio en el que desarrolla formulaciones exclusivas, garantizando la calidad en cada una de ellas. Su departamento de marketing le permite analizar constantemente las tendencias para que, además, todos sus productos aporten un valor diferencial al mercado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sQ8oTm
via IFTTT
Leer más...

NEORIS se asocia a REDI para seguir promoviendo la diversidad e inclusión en el entorno laboral

/COMUNICAE/

La compañía creó su Comité de Diversidad e Inclusión poniendo el foco en construir entornos de trabajo cada vez más multiculturales con el colectivo en todos los países en los que opera. Con su adhesión a REDI en España muestra su clara apuesta por el fomento de entornos de trabajo seguros y dinámicos, en el que colectivos como el LGBTI se sientan plenamente integrados y reconocidos


Como parte de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, NEORIS, el acelerador digital con más de 22 años de experiencia en la transformación digital de grandes empresas, se adhiere a REDI, Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI, para unir fuerzas y hacer más visible su compromiso con el respeto, la inclusión y la diversidad de la Comunidad LGBTI en el entorno laboral. 

El acuerdo con REDI respalda el compromiso de NEORIS de fomentar un ambiente de trabajo seguro y dinámico donde todos puedan dar lo mejor de sí, independientemente de su identidad, expresión de género u orientación sexual. 

"La diversidad e inclusión son clave en el enfoque de la compañía y forman parte de nuestros valores y ADN. Hoy somos una de las empresas líderes que se une para trabajar en colaboración con REDI para seguir promoviendo una cultura corporativa abierta y justa, comenta Jorge Lukowski, director global de Comunicación y Marketing de NEORIS. 

La multinacional, con más de 800 empleados en España, da un paso más en línea para potenciar su visión talent-centric y seguir impulsando la integración, la igualdad y la tolerancia con políticas concretas. Una de ellas es la creación del Comité de Diversidad e Inclusión, y como parte de este, la Política de Diversidad e Inclusión, que propone y lidera acciones que inviten a la multiculturalidad. 

Otra iniciativa es la creación del programa NEORIS EQUAL, el cual fue creado para potenciar tácticas como el Código de Ética; el programa Changers; la Campaña Pride durante 2022; y #RAISEYOURVOICE, a partir de la cual, y con motivo del Mes de la Mujer, se realizó el evento "NEO Women" con más de 100 mujeres profesionales de diferentes industrias. 

"En NEORIS ser multiculturales es respetar a las culturas, personas e ideas por igual. Valoramos las diferencias porque nos ofrecen oportunidades de aprendizaje. Creemos importante ser NEOS diversos, ecuánimes e inclusivos para enriquecer las decisiones empresariales", añade Jorge Lukowski. 

La bienvenida oficial de NEORIS y entrega del diploma como nuevo socio de REDI tuvo lugar durante el encuentro ‘El triunfo de la diversidad’ celebrado en Madrid para conmemorar el quinto aniversario de la asociación, junto con otras nuevas empresas asociadas y la participación de organizaciones sin ánimo de lucro.  

Sobre NEORIS 
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica.  

NEORIS tiene su sede en Miami, Florida, y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo. Más información en www.neoris.com,  LinkedIn, Facebook o Twitter. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/R05NDXH
via IFTTT
Leer más...

Los sueldos tecnológicos continúan creciendo según guía especializada

/COMUNICAE/

La consultora Selecta Digital publica su Guía Salarial con detalles sobre la remuneración de los perfiles tecnológicos


Selecta Digital, consultora de reclutamiento IT, publica su Guía Salarial de 2022 y primer semestre de 2023 donde incluye rangos salariales de los perfiles del sector TIC.  

Esta guía muestra la realidad del mercado laboral TIC en España y arroja luz sobre las bandas salariales de los perfiles tecnológicos y digitales. Los datos han sido extraídos teniendo en cuenta más de 4. 000 entrevistas realizadas por Selecta Digital durante el periodo antes mencionado a candidatos de todos los sectores e incluye rangos salariales para cada posición en relación a los años de experiencia. Perfiles como ingeniero DevOps con una remuneración media de 55.000€, o perfiles de datos como ingeniero de datos, con una remuneración media de 45.000€, son los puestos con un promedio de salario anual más alto. Este último perfil llega a los 70.000€ de remuneración entre aquellos profesionales que cuentan con más de 10 años de experiencia. Se encargan de diseñar, procesar y transformar los datos para que luego puedan ser analizados y utiliza tecnologías como Apache Spark, Scala, Python, AES o Apache Kafka. 

Les sigue en incremento salarial el perfil de Desarrollador Backend Python, con una remuneración media de 44.000€, que se consolida así como la posición mejor pagada dentro de esta especialidad, hasta llegar a los 67.000€ para perfiles seniors de más de 10 años de experiencia. Estos perfiles han visto incrementadas sus bandas salariales por encima de la media de otros lenguajes.  

En esta guía salarial, Selecta Digital divide las posiciones según cuatro especialidades que incluyen posiciones y sus respectivos rangos salariales dependiendo de la experiencia: perfiles de desarrollo (backend, frontend y otros perfiles de este ámbito), perfiles de datos, perfiles digitales y otros perfiles tecnológicos. Asimismo, elabora un ránking del promedio de salario anual de las posiciones del sector TIC de 3 a 5 años de experiencia y una comparativa promedio del salario para cada posición. Para conocer al detalle los perfiles y salarios, solicita la Guía Salarial de Selecta Digital.  

La consultora de selección especializada en perfiles tecnológicos y digitales también señala en el estudio cómo los sueldos tecnológicos y digitales siguen subiendo debido a la elevada demanda de estos perfiles.  

Sobre Selecta Digital 
Selecta Digital es una consultora de reclutamiento IT que ofrece servicios de selección y también servicios RPO. Ha gestionado con éxito más de 500 procesos de selección para diferentes clientes, tanto en España como en otros países y sus consultores están especializados por tecnologías y perfiles. Cuenta con presencia en Galicia, Aragón y Madrid –su sede central está en Paseo de la Castellana 143, al lado de la Plaza de Cuzco. 

Ahora, Selecta Digital, junto con ID Digital School, y su división tecnológica ID Bootcamps, ha lanzado la cuarta edición de las Becas Transfórmate para realizar bootcamps de programación, ciencia de datos o ciberseguridad.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FZCg4hw
via IFTTT
Leer más...

Cómo utilizan sus Redes Sociales las marcas líderes en experiencia de cliente

/COMUNICAE/

SANDSIV aprovecha el Día Mundial de las Redes Sociales para ofrecer los tips que las mejores compañías en CX utilizan en sus perfiles sociales


Durante los últimos años, y más aún desde el inicio de la pandemia de 2020, las Redes Sociales se han posicionado como un canal fundamental, incluso por encima del físico, para que las marcas interactúen en tiempo real con sus clientes.

Por el Día Mundial de las RRSS, SANDSIV ofrece algunos de los puntos diferenciadores que caracterizan a las marcas líderes en Customer Experience (CX) a la hora de ofrecer una experiencia de cliente única utilizando como fuente de captación de datos de interés sus perfiles sociales, un potencial que muchas compañías todavía no saben aprovechar en el desarrollo de su estrategia empresarial. 

Por eso, las marcas que triunfan en su sector saben que sus perfiles no son solo un simple canal para publicar contenido promocional, pues las redes sociales pueden brindar información valiosísima sobre el comportamiento y necesidades de los clientes que van mucho más allá de los insigths que son captados, por ejemplo, en las encuestas.

Las RRSS ofrecen información que no ofrecen las encuestas
Tal como asegura Federico Cesconi , fundador y CEO de SANDSIV, los bajos índices de respuesta en las encuestas a los clientes pueden ser un problema importante para las empresas que intentan recopilar datos sobre la experiencia del cliente, lo que dificulta la obtención de una muestra representativa. "Esto puede dar lugar a datos inexactos o incompletos, lo que dificulta la identificación de áreas problemáticas y el seguimiento del éxito de las iniciativas de experiencia del cliente", añade Cesconi.

La clave para obtener una visión global del cliente es tener la capacidad de analizar e interpretar grandes cantidades de datos de alta calidad en tiempo real. Estos datos pueden incluir interacciones de los clientes en las redes sociales, el comportamiento en el sitio web y/o los comentarios de los clientes en los distintos canales, incluidas las encuestas y reseñas. Solo de esa forma el equipo encargado de gestionar la Voz del Cliente (VOC) podrá contar con una ventaja comercial para mejorar la lealtad del consumidor.

La Inteligencia Artificial en las Redes Sociales
En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a desempeñar un papel significativo en la escucha y análisis del comportamiento de los consumidores, lo que ha llevado a la evolución de la gestión de CX hacia la inteligencia del cliente (CI).

La IA ayuda a analizar grandes volúmenes de datos de las Redes Sociales que contribuyen a entender el comportamiento del usuario. Los algoritmos de IA pueden monitorear millones de informaciones de usuarios para identificar situaciones críticas o tendencias para brindar una experiencia personalizada.

Los expertos de SANDSIV aseguran que es imprescindible contar con una tecnología avanzada en IA que pueda extraer sin esfuerzo el sentimiento del cliente y utilizarlo como ventaja competitiva.

"Cuando se creó la solución de VoC sandsiv+, se pensó en esas personas del negocio que necesitan nociones técnicas para crear soluciones de inteligencia artificial. A través de una interfaz gráfica de usuario intuitiva, el usuario puede conectar, transformar y generar conjuntos de datos y entrenar modelos de aprendizaje automático de manera eficiente. Todo esto con solo unos pocos clics", añade Federico Cesconi.

Inversión en la personalización
Cada cliente es único, y las marcas pueden aprovechar las RRSS para personalizar su comunicación. La inversión en plataformas que permiten la personalización de la experiencia se convierte en un componente esencial del ecosistema tecnológico de una empresa. Permite la recopilación de insights valiosos que pueden ser utilizados para mejorar sus recomendaciones a cliente, sus servicios y estrategias de marketing a través de sus perfiles sociales.

Las capacidades avanzadas de algunas herramientas de escucha permiten ejecutar modelos predictivos en tiempo real para analizar el comportamiento de aquellos clientes que, como decíamos, no participan en encuestas. "Además, sandsiv+ ofrece un alto nivel de flexibilidad, lo que permite a los usuarios crear modelos personalizados que se adaptan a sus necesidades empresariales específicas. Esta personalización garantiza que los modelos sean relevantes para el negocio, lo que conduce a una mejor toma de decisiones y a una mayor satisfacción del cliente", explica el CEO de SANDSIV.

La inmediatez es clave
La inmediatez es clave en las redes sociales. Los clientes esperan respuestas rápidas a sus preguntas o inquietudes. Para esto es imprescindible identificar a los clientes de riesgo, es decir, aquellos que podrían tener una baja satisfacción o estar en riesgo de convertirse en detractores.

Una respuesta oportuna e inmediata al contar con esta información permite a las empresas tomar medidas proactivas para retener a estos posibles detractores y demuestra el compromiso de la marca con sus clientes y sus seguidores en las redes.

Humanizar y sorprender
Trabajando de manera organizada y coordinada, todos los departamentos de la empresa tienen la capacidad de sorprender a los clientes a través del poder de las Redes Sociales. Utilizando los valiosos conocimientos que obtenemos de las distintas plataformas, es posible aprovecharlos en toda la organización para crear experiencias agradables para los clientes. Esto incluye implementar estrategias de marketing innovadoras que humanicen la marca por ejemplo en los puntos de contacto físicos. También es posible utilizar estos conocimientos en las iniciativas de atención al cliente para abordar de manera efectiva a los detractores, convirtiéndolos en promotores entusiastas de los productos o servicios de la marca.

En resumen, se puede afirmar que es posible capitalizar estos conocimientos para ejecutar acciones de venta adicional y venta cruzada, mejorando aún más la experiencia del cliente y su satisfacción al mismo tiempo que mejora el crecimiento del negocio.

Acerca de SANDSIV
SANDSIV es un proveedor de software suizo ubicado en Technopark Zurich, el principal centro tecnológico de Suiza. En España, cuenta con sede en Valencia desde 2022, ubicación que responde a la visión global de la compañía para ampliar su presencia europea, posicionándose para dar un mayor soporte a los clientes actuales y futuros en el mercado español. SANDSIV, ha conseguido, por segundo año consecutivo, la Medalla de Oro en el informe más reciente de ´2023 Voice of the Customer (VoC) Software Data Quadrant report´, por parte de SoftwareReviews, que se encarga de recopilar y analizar las revisiones más detalladas sobre software empresarial de usuarios reales para brindar una visión detallada de los productos y proveedores. SANDSIV ha construido su reputación ofreciendo su solución empresarial de voz del cliente de última generación "sandsiv+" a equipos avanzados de CX en organizaciones líderes en toda EMEA y en sectores tan diversos como telecomunicaciones, servicios financieros, servicios públicos, comercio minorista y transporte.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VAm9G75
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA