Lectores conectados

miércoles, 12 de julio de 2023

Repara tu Deuda cancela 204.000€ en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 204.000? en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado, tras utilizar varias tarjetas y varios créditos, llegó a un punto en el que no pudo asumir sus deudas


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de un hombre con una deuda de 204.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "tras utilizar varias tarjetas y varios créditos, llegó a un punto en el que no pudo asumir sus deudas. Por esta razón, decidió asesorarse con nosotros para ver si podía ser beneficiario de la Ley de Segunda Oportunidad, cosa que ha sido posible".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Estamos ante una legislación, nacida en Estados Unidos hace más de 100 años, a la que se han acogido personajes tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs, aunque la mayoría son personas normales y corrientes que han caído en insolvencia. Su espíritu es el de ofrecer una segunda oportunidad a quienes se encuentran en situación de sobreendeudamiento para que puedan vivir libres, eliminando también el estigma que sufren quienes no pueden asumir los pagos debidos por haber tenido algún tipo de contratiempo económico".  

 Repara tu Deuda Abogados  puso en marcha su actividad jurídica en septiembre del mismo año 2015, lo que le convierte en el pionero en su aplicación. Desde entonces, ha ayudado a numerosas personas que estaban desesperadas por sus deudas. El grado de especialización en la aplicación de esta legislación le ha llevado a convertirse en líder en este mercado al haber superado la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes.

El despacho de abogados cuenta con 20.000 clientes, procedentes de todos los puntos de España, que han puesto su caso en sus manos para salir de la situación en la que se encuentran. La previsión es que esta cifra siga aumentando debido a que esta ley es cada vez más conocida y también a los innumerables testimonios de personas que animan a otras a empezar el proceso.   

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que se cumplan una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado actúe de buena fe durante el proceso, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Os3h2vB
via IFTTT
Leer más...

martes, 11 de julio de 2023

DEH Online ahorrará 1 millón de gestiones presenciales a administradores de comunidades de propietarios

/COMUNICAE/

DEH Online, la compañía pionera en Europa y líder en España en el desarrollo de soluciones que facilitan el negocio de despachos profesionales y administradores de fincas, ha desarrollado una solución de firma telemática para gestionar digitalmente los cambios de presidente de las comunidades de propietarios


Gracias a DEH Online, por primera vez las comunidades de propietarios podrán gestionar el trámite anual de cambio de presidente de manera digital, sin citas ni desplazamientos.

A pesar de que hay aproximadamente 1,2 millones de comunidades de propietarios en España y que gestionan cada año más de 40.000 millones de euros, el sector de Administración de Fincas está poco digitalizado y el número de compañías que cuentan con un gran volumen de empleados es muy reducido. En este contexto, y considerando que cada administrador gestiona alrededor de 80 comunidades, el sector demanda de forma crítica soluciones tecnológicas que impulsen su eficiencia operativa.

Teniendo en cuenta que la Ley de Propiedad Horizontal estipula que en España el cambio de presidente en las comunidades de propietarios debe realizarse de manera anual, el volumen de gestiones y recursos que supone este trámite para los administradores es demasiado exigente.

Hasta ahora, para consolidar el proceso de designación del nuevo presidente que asume la responsabilidad de las cuentas de la comunidad, el administrador de fincas tenía que concertar una cita en la entidad bancaria correspondiente y reunirse allí con él para entregar la documentación requerida por el banco, rellenar formularios a mano y firmar un sinfín de documentos.

La nueva firma telemática de DEH Online nace para aliviar esta carga, digitalizando por completo el proceso y poniendo fin a la necesidad de desplazarse presencialmente a una entidad bancaria. El administrador ya puede cumplimentar y enviar los formularios pertinentes desde su propia oficina y el presidente entrante aceptar la documentación de manera ágil y sencilla con una firma validada por el banco. De esta forma, tanto el administrador de la comunidad como el banco reducen considerablemente su volumen de gestiones presenciales.

"En DEH Online somos pioneros una vez más en ofrecer soluciones de digitalización que permiten a los administradores de fincas ser más ágiles, flexibles y eficientes en sus operaciones. Presentarse en la oficina del banco para firmar un cambio de presidente ya es algo del pasado. Con la firma telemática, tanto el banco como el administrador podrán ahorrar en tiempo y personal para enfocarse en aspectos más estratégicos del negocio", dice Manuel Galán, Director General de DEH Online.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oWxTS4Q
via IFTTT
Leer más...

1001 Cachimbas cambia las reglas del juego con su nueva tienda para mayoristas

/COMUNICAE/

1001 Cachimbas cambia las reglas del juego con su nueva tienda para mayoristas

La nueva tienda no es solo una expansión del negocio, es una declaración de intenciones: 1001 Cachimbas está aquí para cambiar el juego. Este es un emocionante nuevo capítulo en la historia de la empresa con una visión innovadora y una oferta que redefine los estándares del sector


Continúa la expansión de la empresa 1001 Cachimbas, que recientemente ha abierto una nueva tienda en el municipio de Alcalá de Guadaíra. Se trata de su cuarto punto de venta físico en toda Andalucía y el segundo en la provincia de Sevilla, considerada como la cuna de este sector en España.

Esta nueva tienda de 1001 Cachimbas se basa en el modelo de "Factory Shop". Este tipo de establecimientos se caracterizan tanto por poner a la venta productos a precios de fábrica para profesionales como por incluir artículos fuera de catálogo que, al poseer algún tipo de desperfecto, se pueden adquirir a un precio más reducido.

El establecimiento de Alcalá de Guadaíra presenta el nuevo diseño de la marca que en el año 2022 logró el primer puesto a "Best Shop Interior Desing", un reconocimiento otorgado por la organización internacional "Hookah Battle".

En esta tienda de cachimbas, cuyo diseño ha estado a cargo de la profesional interiorista Cristina G. M., se combina el estilo industrial y urbano con connotaciones futuristas. Además, el establecimiento cuenta con una exposición de Kart del equipo 1001 Racing de la empresa que ha competido en carreras de resistencia de 12 y 14 horas.

1001 Cachimbas
De este modo, la tienda de 1001 Cachimbas en Alcalá de Guadaíra se suma a los dos puntos de venta que esta empresa ya posee en Sevilla capital y sus locales en las ciudades de Granada y Almería. Esta última fue reconocida con el Premio a Mejor Diseño de Tienda de Cachimba de España en el año 2022.

Tanto en sus tiendas físicas como a través de su página web (www.1001cachimbas.es) se pueden encontrar una amplia y variada gama de cachimbas, accesorios y vapers a todo tipo de precios, pasando desde los artículos más económicos hasta los más lujosos y premium del mercado.

Sonsoles Gil, CEO de 1001 Cachimbas, ha explicado que "pese a que desde el año 2017 el sector de la cachimba ha evolucionado mucho, considero que todavía queda mucho camino para llegar a ser un sector profesionalizado". Para ello, "en 1001 Cachimbas queremos dar un paso más y abrir la primera tienda B2B de Cachimbas en nuestro almacén de Alcalá de Guadaira", ha concluido.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8pU6aGA
via IFTTT
Leer más...

Lepetitjournal.com el diario de los franceses en el extranjero cumple 20 años en España

/COMUNICAE/

El lunes 10 de julio, Lepetitjournal.com celebró en Madrid una fiesta de aniversario para celebrar las dos décadas que lleva presente en España


Rodeados de varios representantes empresariales e institucionales de la comunidad francesa y francófila de Madrid, en presencia del Consulado General de Francia en Madrid, los responsables españoles del diario online lepetitjournal.com celebraron este lunes 10 de julio en las espléndidas terrazas del centro Comet Retiro, los 20 años de información que llevan proporcionando a los expatriados franceses en España.

En colaboración con los consejeros franceses de comercio exterior, la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria, French Tech Madrid, la asociación de amistad hispano-francesa Mujeres Avenir y TV5 Monde, la velada reunió a representantes de los principales organismos franceses en España, así como a un gran número de empresas francesas activas en el país.

Una historia de éxito
Para Vincent Garnier, director de las ediciones de Madrid y Barcelona, "la aventura del sitio web lepetitjournal.com se compone de un compromiso empresarial aderezado con el amor por la palabra escrita y la pasión por la información".

Diario dedicado a la comunidad francófona y francesa expatriada, lepetitjournal.com fue creado en México en 2001 para ofrecer una mezcla de noticias generales y locales. En la actualidad se encuentra disponible en 72 ciudades de todo el mundo, 4 de ellas en España.

Gratuita e independiente, financiada con publicidad, la web reúne secciones temáticas sobre expatriación y noticias específicas de cada ciudad. Además, Vincent Garnier señaló que con los años se ha consolidado como un medio de referencia para los franceses y francófonos que viven en el extranjero. "A menudo se ponen en contacto conmigo expatriados que nos conocieron en Buenos Aires, nos leyeron en Kuala Lumpur, se suscribieron a la edición de Madrid cuando llegaron al país, y nos seguirán en Hong Kong, Singapur o Dubái la próxima vez que se trasladen al extranjero", afirmó.

Marie-Christine Lang, Cónsul General de Francia en Madrid ha declarado que "lepetitjournal.com no es un medio de comunicación más. Es el periódico de referencia de los franceses aquí en Madrid, en España y en el resto del mundo. Es vital que lepetitjournal.com exista para poder crear vínculos entre los franceses que viven en el extranjero y proporcionarles información que les ayude a instalarse en un país ajeno, a vivir y a integrarse mejor, manteniendo al mismo tiempo el vínculo con Francia, nuestras familias, nuestros amigos y nuestra cultura".

Ediciones españolas dinámicas
Actualmente más de 80.000 franceses viven en España, según los registros consulares, lo que convierte al país en el 5º destino más popular para los expatriados franceses en todo el mundo. En realidad, se calcula que unos 150.000 viven en la patria de Cervantes. Francia es el 3er inversor en España y casi 4.000 empresas francesas generan 380.000 empleos en el país.

En 2003, dos años después de la fundación del periódico en México, se abrió la primera edición de lepetitjournal.com en España, concretamente en la ciudad de Barcelona, a la cual le siguieron las ediciones de Madrid (2005), Valencia-Alicante (2007) y Andalucía (2020). Según Google Analytics, estas páginas reciben casi 4 millones vistas al año. Las ediciones españolas del diario on-line son un verdadero éxito entre la comunidad francófona, reflejo del dinamismo de las relaciones franco-españolas y de los intercambios que existen entre ambos países en multitud de ámbitos. Además del boletín diario, que se envía a casi 13.000 suscriptores en España y a 120.000 en todo el mundo, lepetitjournal.com publica guías prácticas para instalarse en España (en Madrid, Barcelona, y próximamente en Valencia y Alicante) y una revista anual titulada "Expats", que se distribuye de manera gratuita.

Premios para los franceses en el extranjero
Desde 2013, lepetitjournal.com organiza los Trophées des Français de l'étranger. Estos premios reconocen los logros excepcionales de los franceses que viven en el extranjero durante una prestigiosa velada en el Quai d'Orsay. En España también se organiza una versión local de los Trophées.

Empresas que simbolizan el dinamismo empresarial de Francia al sur de los Pirineos
La ceremonia de aniversario, patrocinada por la escuela de negocios EDHEC, el especialista en gestión de patrimonios de expatriados Laplace, el bufete de abogados MB Avocats, el fabricante francés de cocinas Mobalpa y Orsys, uno de los líderes en formación empresarial, brindó a lepetitjournal.com la oportunidad de escuchar a algunas de las empresas que simbolizan el dinamismo empresarial de Francia al sur de los Pirineos.

"Nos sentimos especialmente cercanos a la web lepetitjournal.com, con la que colaboramos desde hace muchos años, porque compartimos los mismos valores y una francofilia abierta al extranjero, al descubrimiento, y fundamentalmente atraída por España, su cultura, su autenticidad y su carácter apasionado". Comentó Marina Nicolas, abogada senior de MB Avocats, el bufete de abogados de negocios que sirve de enlace entre Francia y España.

"Presentes en Francia y en el extranjero, acompañamos a nuestros clientes particulares, directivos de empresas, profesionales autónomos y grupos familiares en la estructuración, optimización y transmisión de su patrimonio personal y profesional, de generación en generación", declaró Sylvain George, consejero en gestión de patrimonio en Laplace en la Península Ibérica, especialista en gestión de patrimonios para expatriados.

Laurent Peries, Director de Marketing y Contratación de EDHEC International BBA (Bachelor in Business Administration), hizo mención a la excelencia de la enseñanza francesa en el extranjero: "conocemos muy bien los liceos franceses, de los que acogemos a más de 300 estudiantes cada año", señaló, haciendo referencia a antiguos alumnos en España, los cuales algunos se encontraban entre el público.

La velada, que se desarrolló en un ambiente excepcional, también brindó la oportunidad a los asistentes de realizar networking, algo muy apreciado por la comunidad de expatriados.

Como dijo Vincent Garnier a los asistentes durante su intervención, "lepetitjournal.com es un periódico que habla de usted, que está hecho para usted y cuya misión es proporcionarle la información más relevante posible, en el contexto de su expatriación".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IE5qVLZ
via IFTTT
Leer más...

FCC Medio Ambiente y FCC Ámbito desarrollan instalaciones de energía solar en sus plantas de reciclaje

/COMUNICAE/

Con este proyecto, FCC Medio Ambiente y FCC Ámbito buscan impulsar el eje medioambiental de su Estrategia de Sostenibilidad 2050, donde se comprometen a seguir luchando contra el cambio climático y reducir para 2030 un 35% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 2017, y a alcanzar la neutralidad en carbono en el año 2050


FCC Medio Ambiente y FCC Ámbito avanzan en la consecución de sus objetivos dentro del marco de su Estrategia de Sostenibilidad 2050 y sus compromisos en la lucha contra el cambio climático, más concretamente en cuanto a eficiencia y ahorro energético, desarrollo de energías renovables y alcanzar la neutralidad en carbono. Ambas empresas, que dentro del Grupo FCC prestan servicios medioambientales de reciclaje y gestión integral de residuos, tanto municipales como industriales y comerciales, están desarrollando un ambicioso programa de instalación de tecnología fotovoltaica en todos sus complejos ambientales de reciclaje.

Las plantas de tratamiento y reciclaje de residuos son las instalaciones con mayor consumo de energía eléctrica de la empresa y, por lo tanto, los centros de trabajo que más contribuyen a la huella de carbono de la organización en el alcance 2, que hace referencia a las emisiones indirectas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) asociadas a la generación de electricidad adquirida y consumida por la compañía. Para disminuir dicha huella de carbono, FCC Medio Ambiente y FCC Ámbito llevan ya años promoviendo el autoconsumo de energía eléctrica renovable producida en las propias plantas mediante el aprovechamiento de energía a partir de residuos. En 2022, este autoconsumo supuso el 53% de la energía eléctrica consumida en las plantas.

FCC Medio Ambiente ha instalado en los dos últimos años 8.500 m2 de placas fotovoltaicas con una potencia de 1.693 kW en sus complejos ambientales de La Campiña (Loeches – Madrid) y Valsequillo (Antequera – Málaga), y a lo largo de 2023 y 2024 tiene previsto completar en nueve instalaciones de toda España el montaje de más de 39.000 m2 de paneles con una inversión superior a los 5 millones de euros y 8.000 kW de potencia que producirán cerca de 10.300 MWh de energía renovable cada año, y que supondrán una reducción de emisiones de 2.800 toneladas equivalentes de CO2 anuales.

En lo que respecta a FCC Ámbito está finalizando la instalación de más de 4.000 m2 de placas fotovoltaicas con una potencia de 863 kW en siete plantas de España, que producirán 1.200 MWh de energía renovable cada año y que suponen una reducción de emisiones de 324 toneladas equivalentes de CO2 anuales. Está en estudio extender el programa a otras once instalaciones con 1.250 kW adicionales de potencia que producirán otros 1.600 MWh de energía renovable cada año.

Con este proyecto, FCC Medio Ambiente y FCC Ámbito buscan impulsar el eje medioambiental de su Estrategia de Sostenibilidad 2050, donde se comprometen a seguir luchando contra el cambio climático y reducir para 2030 un 35% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 2017, y a alcanzar la neutralidad en carbono en el año 2050. En los tres años de vigencia de su programa de financiación de bonos verdes (Green Bond Framework, 2019-2021) se han invertido 1.100 millones en proyectos verdes que han evitado la emisión de 6,3 millones de toneladas de CO2. Estos esfuerzos han sido reconocidos por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) que en los últimos dos ejercicios evaluados (2020 y 2021) ha otorgado a la organización el sello Calculo-Reduzco-Compenso relativo a las emisiones de CO2.

La Estrategia de Sostenibilidad 2050 es una hoja de ruta de desarrollo de negocio a 30 años que integra objetivos y compromisos muy exigentes y de alto valor añadido para la compañía y el conjunto de la sociedad, y que se integran en cuatro ejes de actuación: medioambiental, social, de excelencia y de buen gobierno.

Acceder aquí al vídeo de la Estrategia de Sostenibilidad 2050

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/eXPIpMz
via IFTTT
Leer más...

EIDF Solar y Decathlon generarán más de 13 MWh de energía renovable con un proyecto de autoconsumo

/COMUNICAE/

EiDF Solar y Decathlon han firmado un acuerdo para la ejecución de proyectos de autoconsumo. Gracias a este acuerdo, se llevarán a cabo proyectos de autoconsumo con la instalación de más de 1 MW de potencia en diferentes centros de Decathlon por toda la geografía española


EiDF Solar y Decathlon, la compañía de retail deportivo, han firmado un acuerdo para la construcción de proyectos de autoconsumo para la generación de energía fotovoltaica con el objetivo de incrementar la tasa de autoconsumo de energía de Decathlon.

En una fase inicial, el proyecto se desarrollará en 9 cubiertas de sus centros de España. La potencia total a instalar supera 1 MW, y generará más de 1.327.746 kWh de energía solar renovable, el equivalente a 4.048,1 toneladas de CO2 que dejará de emitir a la atmósfera. Con esta estrategia de sostenibilidad y eficiencia energética Decathlon conseguirá cubrir alrededor del 33% de su consumo actual anual en cada centro. En los próximos meses, además, a estos proyectos contratados se sumarán otros 4 centros, actualmente en fase de modificación.

Cabe destacar que la implementación de estas instalaciones no sólo supone una reducción de costes para la empresa sino también una apuesta por un crecimiento responsable con el medo ambiente.

Yolanda Lara, directora Inmobiliaria de Decathlon España, ha señalado que: "la firma de este acuerdo es otro paso más en el desarrollo del plan estratégico de sostenibilidad inmobiliaria de la empresa. Llevamos años centrando nuestros esfuerzos en la reducción de las emisiones de CO2 en este ámbito, impulsando múltiples acciones como la renovación de cubiertas con mejoras en el aislamiento térmico, la instalación de nuevas máquinas de climatización de alta eficiencia y monitorizadas, sistemas de iluminación LED con auto regulación lumínica inteligente, la implantación de varias plantas fotovoltaicas o la colocación de cargadores para vehículos eléctricos en los centros".

"Estos nuevos acuerdos para la instalación de nuevas plantas fotovoltaicas, van a permitir acelerar la estrategia de producción y autoconsumo de energía sostenible contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono de los centros", ha finalizado.

Sobre EiDF
EiDF Solar es un grupo integrado de energía renovable con tres áreas de negocio: autoconsumo, generación y comercialización. La compañía es el mayor operador del mercado nacional en el segmento de autoconsumo, consiguiendo ejecutar más de 3.500 proyectos de autoconsumo para empresas españolas que suman 450 MW de energía solar limpia y no contaminante. Cuenta con 12 delegaciones comerciales en todo el país. En Generación dispone de un pipeline de 2,6 GW con proyectos repartidos por todo el territorio nacional. Cumpliendo su estrategia de integración vertical, la energía generada en sus parques será destinada a su unidad de comercialización. Más información en: www.eidfsolar.es

Sobre Decathlon
Decathlon es una compañía dedicada a la creación y distribución omnicanal de material deportivo y, actualmente, está presente en 70 países, cuenta con más de 1.700 tiendas y un equipo de 100.000 colaboradores por todo el mundo.

Decathlon España abre su primer establecimiento en 1992 y, en la actualidad, cuenta con más de 11.000 colaboradores y más de 170 tiendas. La red logística la conforman 5 centros logísticos regionales y 2 centros continentales.

El objetivo principal de la compañía es ser útil a las personas y al planeta y su misión, hacer accesible, de manera sostenible, el placer y los beneficios de la práctica del deporte al mayor número de personas. La sostenibilidad es un elemento clave en su modelo de negocio, desde el ecodiseño de sus productos, presente en las fases de diseño, concepción y producción; en sus tiendas mediante el uso de energía procedente de fuentes 100% renovables y la eliminación de todas las bolsas de plástico; hasta en su cadena de suministro, donde la compañía es miembro del Supplier Engagement Leaderboard por la organización sin ánimo de lucro Carbon Disclosure Project (CDP). 

Accesibilidad mediante sus marcas propias y su área de I + D en la que ingenieros y apasionados deportistas trabajan en la concepción, diseño y producción de sus propios productos, de más de 150 disciplinas deportivas, con el fin de ofrecer a sus clientes una oferta innovadora, sostenible y con una excelente relación tecnicidad-precio. Mayor accesibilidad gracias también a su red logística, a sus servicios y a sus equipos de apasionados deportistas al servicio de sus clientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/afHn8NT
via IFTTT
Leer más...

El 64% de los españoles participa en barbacoas y el pescado gana peso según encuesta para Mar de Noruega

/COMUNICAE/

Más de moda que nunca. El 64% de los consumidores prepara o asiste a barbacoas en España, principalmente con amigos y familia. Aunque la carne es el ingrediente más utilizado, se abren paso con fuerza pescados como el salmón o el bacalao, de acuerdo con una nueva encuesta de IPSOS para Mar de Noruega. Llega la nueva era de las 'Marbacoas'


Llega la temporada alta de las barbacoas de verano, una modalidad gastronómica que gana adeptos cada día. No en vano, el 50% de los españoles ya dispone de una en casa, según la nueva encuesta realizada por IPSOS para el Consejo de Productos del Mar de Noruega, que pone el foco en este formato tan popular especialmente durante los meses de verano. La consulta muestra que el pescado, como el salmón y el bacalao, van ganando posiciones frente a la carne como ingredientes estrella.

De acuerdo con esta encuesta online, el 18% de los encuestados prepara o asiste como invitado a barbacoas "frecuentemente"; el 41% "a veces" y el 5% "siempre", es decir, con gran asiduidad. Sumadas estas cifras, el 64% de los españoles consultados prepara o asiste a barbacoas como actividad gastronómica de ocio periódicamente. Entre los datos llamativos, sólo el 10% de los españoles nunca prepara o asiste a una barbacoa y el 26% responde que "raramente".

Preguntados sobre la última vez que prepararon o participaron de una barbacoa, el 50% afirma que hace "menos de un mes" y el 25% "entre 1 y 6 meses". El 8 % disfrutó de una barbacoa hace 6-12 meses y el 12% "hace más de un año" mientras que sólo el 4% de los encuestados nunca han preparado o participado en ellas. En cuanto a sus perspectivas para el verano actual, el 88% de los encuestados prepararán o asistirán a barbacoas de verano en las que usarán carne como ingrediente; el 4 % optará por verduras y el 33% por pescado mientras que sólo el 7% se decanta por otros alimentos para hacer a las brasas.

Por otra parte, el 65% de los encuestados que disfrutan de barbacoas aseguran haber recurrido alguna vez a pescados para sus barbacoas, principalmente salmón (54%), bacalao (31%) u otros (45%) -como sardina, dorada, lubina, caballa, bonito, atún, jurel y merluza-, de acuerdo con IPSOS.

En el caso de que no hayan utilizado pescados en barbacoa hasta ahora, los consumidores sí aseguran que les gustaría probar el salmón de Noruega como opción principal (66%) y el bacalao de Noruega (32%). Y es que, además, el 71% de los consumidores encuestados considera que una barbacoa de pescado es más saludable que otra de carne.

La época estival invita a este tipo de celebraciones gastronómicas. Si bien el 61% de los consumidores afirma que prefiere prepararlas durante todo el año, también predominan las respuestas que sitúan los meses de buen tiempo, como julio, agosto, septiembre, mayo y junio entre los más apetecibles. ¿Con quién? Al 42% le gusta disfrutar la barbacoa con amigos, con la familia (45%) o ambos (60%). Con cifras menores, el 1% de las respuestas alude a otros participantes, como "compañeros", "pareja", "vecinos" o incluso "solos".

Desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega, cuya dirección asume Tore Holvik este próximo mes de agosto, valoran muy positivamente que el pescado esté cobrando protagonismo como ingrediente en las "Marbacoas" del verano -concepto que acuñan para referirse a esta modalidad con todo el sabor a Noruega- siendo, junto a las verduras, una opción ligera y saludable para estos días y durante todo el verano. "El salmón y el bacalao de Noruega son dos especies idóneas para disfrutar de alimentos nutritivos y muy saludables en Marbacoa y parece que los consumidores españoles están descubriendo todo su potencial", agrega Holvik.

Conviene recordar que el pescado es una fuente de proteínas muy saludable, por lo que hay que tomarlo con regularidad para mantener una dieta equilibrada y variada. En el caso del Salmón de Noruega, mucha gente no sabe que apenas 150 gramos cubren las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria.  Pero también el bacalao es muy saludable. Estos pescados son fuente de minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina A, D o B12. Además, "están riquísimos".

La versatilidad de la "Marbacoa" es casi infinita. Pero ¿se sabe preparar el pescado a las brasas? Por ejemplo, se puede utilizar la parte alta del lomo de estos pescados para usar en tacos e integrar en brochetas y la parte central del lomo, entera en la barbacoa, con unas verduras asadas, ya que ambas partes son gruesas y resistentes al fuego. En el caso de la ventresca de salmón, que contiene más grasa, pueden obtenerse sabrosas presentaciones con poco tiempo de cocinado, aliñado simplemente con un buen aceite de oliva, vinagreta o con mil y una salsa para darle un toque picante, oriental o mediterráneo. El bacalao fresco o desalado de Noruega también ofrece enorme potencial para disfrutar de un mayor abanico de texturas y sabores insuperables.

En la página web del Consejo de Productos del Mar de Noruega pueden encontrarse una gran variedad de recetas sorprendentes, especialmente ideadas para disfrutar en 'Marbacoa': mardenoruega.es/receta

Algunos secretos para triunfar con la 'Marbacoa' este verano: 

  • Mantener la piel y cocinar el salmón o el bacalao noruego por ese lado.
  • Utilizar papel de aluminio sobre la parrilla a modo de "papillote" para protegerlo del fuego.
  • Mezclar el Salmón Noruego o el Bacalao con verduras y aprovechar la versatilidad de las "brochetas", el "papillote" y otras propuestas. 
  • Humedecer una tabla y cocina el pescado sobre ella.
  • Utilizar hojas frescas para colocar el pescado y evitar que reciba excesivo calor de las brasas.
  • En general, debe controlarse bien la temperatura de la 'Marbacoa' para evitar que un exceso de temperatura pueda estropear el pescado.
     

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/07JvLlM
via IFTTT
Leer más...

Javier Cárdenas entrevista a una exonerada de Girona (Catalunya) gracias a Repara tu Deuda Abogados

/COMUNICAE/

La concursada ha quedado liberada de una deuda de 25.982 euros mediante la Ley de Segunda Oportunidad


El presentador del programa ‘Levántate OK’, Javier Cárdenas, ha entrevistado a una persona sin deudas que ha quedado libre de ellas gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en su tramitación, ha llevado el caso de esta exonerada, vecina de Girona (Catalunya), que ha logrado verse liberada del pago de 25.982 euros a través de esta herramienta. VER SENTENCIA

Como ella misma explica, "mi historia empezó cuando me vi desesperada. Ya no llegaba a final de mes y estaba llena de deudas. No sabía qué más hacer, hasta que vi un anuncio de Repara tu Deuda y decidí intentarlo, aunque con mucho miedo porque no me fío de esas cosas. Hasta que un día me llamaron y me dijeron que ya dieron un veredicto y que estoy absuelta". ENTREVISTA COMPLETA

El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Girona (Catalunya) ha dictaminado que puede empezar de nuevo desde cero ya que cumplía los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. De hecho, el importe de la deuda no era superior a los 5 millones de euros, la concursada no había cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años y había actuado en todo momento de buena fe.

Javier Cárdenas ayuda al despacho a intentar que cada vez más personas sean conocedoras de la existencia de esta legislación. Y es que ha sido nombrado defensor del cliente de Repara tu Deuda. Ello supone que cualquier persona interesada en acudir a este mecanismo o que tenga algún tipo de consulta pueda escribirle al siguiente correo electrónico: cardenas@reparatudeuda.es

Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, "contar con Javier Cárdenas para la difusión de los casos reales de personas exoneradas es muy importante. Y es que ofrecemos un servicio de gran relevancia para la sociedad y es fundamental que todos los endeudados sepan que existe un mecanismo previsto para la cancelación de sus deudas que funciona".  

Javier Cárdenas seguirá ofreciendo en su programa ‘Levántate OK’, en Okdiario, las historias de los exonerados que así lo deseen. Sus testimonios en primera persona sirven a otros que han comenzado el procedimiento a ofrecerles un mensaje de ánimo y esperanza y también ofrecen certezas a quienes aún dudan acerca de empezar el proceso.  

Desde que fuera creado en septiembre de 2015, Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 150 millones de euros cancelados a sus clientes. Ello le lleva a ser el claro líder en el mercado de cancelación de deudas gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad.

El despacho también ofrece a quienes no pueden acogerse a esta herramienta el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva. Esto puede implicar la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad con Javier Cárdenas - Ioana Alexandrina - cancela todas sus deudas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/l5DEoc3
via IFTTT
Leer más...

lunes, 10 de julio de 2023

Ángel Gaitán impulsa la nueva escuela de mecánica de Ramar FP

/COMUNICAE/

El mecánico de Tik Tok se une al proyecto de formación profesional de Ramar FP para formar y lanzar a nuevos mecánicos al sector del automóvil


El pasado miércoles 5 de julio, Ángel Gaitán, el mecánico de TikTok, visitó la ciudad de Sabadell para anunciar su colaboración con la nueva escuela de mecánica que Ramar FP ha preparado para el inicio del siguiente curso 2023/2024. Él mismo, junto con su equipo, revisarán los contenidos de los cursos impartidos para añadir una garantía extra de que estos no solo se ciñen a lo que pide el currículum solicitado por el Ministerio de Educación y la Generalitat de Catalunya sino también para certificar que son contenidos que se adaptan a la realidad de lo que necesita el sector y el mercado laboral.

El grupo de escuelas Ramar, desde su rama de formación profesional, ha lanzado 3 cursos para formar a nuevos mecánicos o a profesionales del sector que quieran mejorar su formación. Estos cursos son: 

  • Título oficial de Grado medio de electromecánica de vehículos automóviles.
  • Título oficial de Curso de Especialización mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos.
  • Curso privado de asesor de taller.

Estos nuevos cursos dispondrán de unas nuevas instalaciones ubicadas en el centro de Sabadell y a 2 minutos de la estación de ferrocarriles catalanes que conecta directamente con Barcelona. Además, las formaciones impartidas contarán tanto con personal que tiene experiencia en el sector del automóvil como de equipamientos actuales y contenidos interactivos que dinamizarán la forma en que los alumnos podrán adquirir conocimientos. 

Esta nueva escuela también cuenta con la colaboración del Grupo Moventia con tal de reforzar la bolsa de trabajo de Ramar FP y ofrecer la garantía de que los alumnos puedan tanto realizar la FP Dual como, una vez finalizada la formación, encontrar trabajo inmediatamente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HdUJL8X
via IFTTT
Leer más...

TramiDeudas cancela 63.377 en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

TramiDeudas cancela 63.377? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

Tras una larga lucha con las deudas, la vida de Freddy ha dado un giro de 180 grados gracias a la Ley de Segunda Oportunidad y al apoyo constante del equipo de TramiDeudas. De ser víctima de una situación económica adversa y hostil, Freddy ha conseguido liberarse de sus deudas y recuperar su vida en tan solo 8 meses. Un caso que simboliza la esperanza y muestra el poder transformador de la citada Ley y el papel vital de los abogados dedicados a esta causa


Freddy, un medidor de aguas que luchaba por superar una situación financiera extrema, ha recibido una nueva vida gracias a la labor de TramiDeudas y la Ley de Segunda Oportunidad. Tras 8 difíciles meses, lograron un veredicto favorable que libera a Freddy de todas sus deudas.

La historia comienza en 2017, cuando Freddy tuvo que adquirir un préstamo para asistir al funeral de su madre en Ecuador. Sin embargo, su situación financiera comenzó a desmoronarse después de un golpe en su salario, el cuidado de su hijo con depresión y ansiedad, y luego, al ser víctima de robo en 2022.

En medio de sus esfuerzos por mantener su economía, Freddy se mudó a Madrid y adquirió un segundo préstamo, un esfuerzo que resultó insuficiente ante el peso de los intereses y la mala racha que atravesaba.

En este contexto, Freddy decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Para ello, confió en la ayuda legal de TramiDeudas, quienes se ocuparon de gestionar su expediente y dirigir el proceso judicial. La labor de estos profesionales culminó con éxito en julio de 2023, liberando a Freddy de todas sus deudas y proporcionándole una segunda oportunidad.

Oleksiy Alekseyev, director de la firma de abogados, expresó la satisfacción y desafío que representó este caso: "Ha sido un reto debido a la gran saturación de los juzgados y las huelgas que hemos tenido de por medio, pero hemos logrado un resultado favorable". Por su parte, Manuel Corrales, Director de Marketing, destacó la necesidad de empatía con este tipo de clientes: "Es importante entender que las personas que se acogen a la ley de segunda oportunidad son realmente vulnerables y tenemos que adaptar nuestra atención para este tipo de colectivos".

El impacto de esta liberación financiera ha sido notablemente positivo para Freddy y su hijo, quienes ahora cuentan con una vida libre de agobios económicos, sin las persistentes llamadas de cobradores ni la presión de estar en ficheros de morosidad. La tranquilidad, la seguridad, e incluso el tener suficiente comida en la nevera, se han convertido en sus nuevas realidades.

Freddy representa un caso emblemático de resiliencia y lucha ante la adversidad. Su experiencia sirve de ejemplo para quienes, como él, se encuentran en situaciones financieras difíciles. Gracias al profesionalismo de TramiDeudas Abogados y la Ley de Segunda Oportunidad, su vida ha recibido un nuevo rumbo y mejores oportunidades por venir.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/drWJmLT
via IFTTT
Leer más...

Hornet Art Tattoo Supplies lanza Hornet Honey Soap Professional

/COMUNICAE/

Hornet Art Tattoo Supplies lanza Hornet Honey Soap Professional

La empresa especializada en productos de tatuajes ha lanzado esta nueva botella de cartón pensada especialmente para ser utilizada por tatuadores y que destaca por su embalaje 100% reciclado y reciclable


Hornet Art Tattoo Supplies, una de las marcas líderes en productos del mundo del tatuaje, ha lanzado recientemente esta nueva botella de cartón llamada Hornet Honey Soap Professional. Es un novedoso producto de limpieza para tatuajes ideada bajo un enfoque de respeto por el medio ambiente, pues destaca por su envase 100% reciclado y reciclable y que, además, tiene un 77% menos de plástico que las botellas utilizadas habitualmente para este tipo de cometidos.

El lanzamiento de este nuevo producto por parte de Hornet Art Tatto Supplies demuestra que su compromiso por preservar el medioambiente sigue intacto y por ello continúan ideando este tipo de productos bajo premisas ecologistas. Por tanto, suma a su catálogo un nuevo producto que, como es norma en ellos, no ha sido testado con animales y que espera generar un impacto positivo en la industria del tatuaje, pues pretende seguir demostrando que es posible combinar calidad y responsabilidad ecológica en cada producto diseñado, como han hecho hasta ahora.

El cambio de diseño del empaque surge como respuesta al creciente uso del plástico en la industria del tatuaje. A través de esta iniciativa medioambiental, Hornet Art Tattoo Supplies pretende reducir notablemente el impacto en el planeta y provocar que más empresas se unan a esta tendencia. Los ahorros medioambientales que presenta este producto no se verán únicamente reflejados en la fabricación, si no que en el transporte también.

"Esperamos que este producto sea el principio del cambio y una referencia que seguir para otras marcas", ha afirmado Sergio Pareja, CEO de Hornet Art Tattoo Supplies, subrayando de este modo la esperanza de la empresa de que este ejemplo de responsabilidad medioambiental se expanda en toda la industria del tatuaje.

Del mismo modo, la empresa trae buenas noticias para los amantes de los tatuajes en Europa y Canadá, países en los que opera habitualmente Hornet Art Tattoo Supplies. Hornet Honey Soap Professional está disponible en todo el territorio desde el lunes 3 de julio de 2023. En España, el nuevo producto tendrá un precio de 20,45€ IVA incluido y en el resto de países variará en función del distribuidor que lo distribuya.

Es posible conocer más acerca del lanzamiento de este nuevo producto en su perfil de Instagram.

Acerca de Hornet Art Tattoo Supplies
Hornet es una marca joven, pero con gran experiencia en el mundo del tatuaje. Ha sido pensada para romper las reglas y los convencionalismos. Desde el inicio decidieron romper con los establecido, innovando y mejorando, tanto en los productos como en el formado de los mismos.

Desde el comienzo han intentado que todo su catálogo sea lo más responsable posible con el medio ambiento, tanto en la fabricación como en el envío.

Del mismo modo, su responsabilidad es probar los productos de la mejor manera posible y, por tanto, nunca en animales, por lo que sus productos no son testados en animales.

Vídeos
Hornet Honey Soap Presentation.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/x8V4B1H
via IFTTT
Leer más...

Moisés Elmann Arazi: los drones revolucionarán la construcción de infraestructura en 2024

/COMUNICAE/

Los hermanos André y Moisés El-Mann Arazi, principales accionistas del fideicomiso inmobiliario Fibra Uno comentan su visión sobre el uso de drones en diversas construcciones y sus impactos en 2024


En los últimos años, el sector de la construcción ha experimentado una verdadera revolución tecnológica gracias a la incorporación de los drones en los procesos de edificación de infraestructuras. Estos pequeños vehículos aéreos no tripulados han demostrado ser herramientas eficientes y versátiles que agilizan y mejoran considerablemente el desarrollo de proyectos de construcción. Para profundizar en este tema los hermanos André y Moisés El-Mann Arazi, principales accionistas del fideicomiso inmobiliario Fibra Uno, han comentado su punto de vista. A continuación se presenta un resumen de la entrevista.

"Uno de los principales beneficios del uso de drones en la construcción de infraestructuras es la capacidad de realizar inspecciones rápidas y precisas de grandes áreas. Anteriormente, este tipo de tareas se llevaban a cabo manualmente, lo que implicaba un elevado costo en términos de tiempo y recursos. Con los drones, las empresas constructoras pueden obtener imágenes y datos detallados en tiempo real, lo que les permite identificar posibles problemas o irregularidades de manera oportuna, optimizando así el proceso de construcción", precisó Moisés Elmann Arazi.

"Los drones se utilizan en la cartografía y topografía de terrenos. Mediante la captura de imágenes aéreas y la creación de modelos en tres dimensiones, los drones permiten obtener información precisa sobre el terreno donde se construirá una infraestructura. Esto es especialmente útil en proyectos de gran envergadura, como la construcción de carreteras, puentes o aeropuertos, ya que se pueden detectar posibles obstáculos o desafíos antes de iniciar la obra", comentó André Elmann Arazi.

"Ciertamente donde el éxito de los drones ha sido más destacado, es en su uso en la construcción gracias a su capacidad para realizar trabajos de vigilancia y seguridad. Estos dispositivos pueden supervisar constantemente las obras, detectando cualquier actividad sospechosa o peligrosa, lo que contribuye a prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores. Además, los drones también se utilizan para monitorear el progreso de la construcción y realizar mediciones de manera más eficiente, permitiendo un mejor control y seguimiento del proyecto", señaló Moisés El mann Arazi.

Ambos ejecutivos coincidieron en destacar que a pesar de los numerosos beneficios, el uso de drones en la construcción de infraestructuras también presenta desafíos y consideraciones importantes. "Es fundamental contar con personal capacitado y especializado en el manejo de estos dispositivos, así como establecer regulaciones claras que garanticen su uso seguro y responsable. Además, es necesario tener en cuenta aspectos legales y de privacidad, ya que el uso de drones implica la captura de imágenes y datos que pueden afectar la privacidad de las personas", enfatizó André Elmann Arazi.

En resumen, el uso de drones en la construcción de infraestructuras ha demostrado ser una herramienta invaluable para mejorar la eficiencia, seguridad y calidad de los proyectos. Estos dispositivos permiten realizar inspecciones rápidas y detalladas, cartografía precisa del terreno, trabajos de vigilancia y seguridad, y un mejor control del progreso de la obra.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Yr6XFAe
via IFTTT
Leer más...

Lujo sin precedentes: el ático más exclusivo de España sale al mercado en Marbella

/COMUNICAE/

LuxuryPropertyFinderMarbella, una destacada agencia inmobiliaria de lujo, presenta una oportunidad excepcional para los compradores más exigentes en busca de una vida de lujo. Puente Romano, uno de los complejos de apartamentos más exclusivos de España, desvela su joya de la corona: Un extraordinario ático doble que exhibe una opulencia sin igual, vistas panorámicas al mar y un precio que bate récords


Situado en primera línea de playa en la famosa Milla de Oro de Marbella, este prestigioso ático, listado exclusivamente por LuxuryPropertyFinderMarbella, cuenta con una superficie total de 454 metros cuadrados, que comprende seis lujosos dormitorios y ocho baños exquisitamente equipados. Meticulosamente elaborado durante un período de cinco años, esta obra maestra ha sido objeto de una amplia renovación bajo la dirección experta de LuxuryPropertyFinderMarbella y su equipo de especialistas en propiedades de lujo, lo que resulta en una mezcla incomparable de elegancia y confort.

Con un precio asombroso de 22 millones de euros, esta propiedad excepcional se sitúa como el precio de venta más alto de España para un apartamento, un testimonio de su extraordinaria estatura. Lo que realmente distingue a este ático es la fusión única de dos áticos, hábilmente combinados para crear un amplio espacio de vida que trasciende las expectativas. Esta innovadora maravilla arquitectónica, la primera en Puente Romano, promete un nivel inigualable de lujo y exclusividad.

Envueltos en impresionantes vistas al mar, los residentes de esta gran propiedad pueden disfrutar de la belleza del Mediterráneo desde la comodidad de su propio paraíso privado. El ático también cuenta con una piscina privada, que ofrece un oasis de serenidad en medio de la extensión azul. Un gimnasio dedicado, meticulosamente diseñado para satisfacer los más altos estándares, y una elegante zona de bar proporcionan opciones de entretenimiento exclusivas, garantizando un estilo de vida de máxima sofisticación.

Disfrutar de un estilo de vida refinado gracias al impecable diseño interior del ático. Cada detalle ha sido meticulosamente seleccionado y personalizado para crear una residencia única e impresionante. Desde el ascensor privado que garantiza un acceso perfecto a cada nivel a la piscina privada magistralmente diseñado, esta propiedad excepcional muestra el compromiso de LuxuryPropertyFinderMarbella de ofrecer experiencias de vida de lujo sin precedentes.

Situado en Marbella, el destino más codiciado de España para los ricos e influyentes, este ático excepcional personifica la esencia de la vida de lujo. La reputación de Marbella como punto de encuentro de ricos y famosos no ha hecho más que crecer en los últimos años, con su prestigioso puerto deportivo, sus boutiques de lujo y su renombrada escena gastronómica. Enclavada en primera línea de playa, esta propiedad ofrece una puerta de entrada a la incomparable belleza y encanto de la costa mediterránea.

Este extraordinario ático doble, que figura en € 22 millones, ya está disponible para los compradores más exigentes que buscan un nivel inigualable de lujo y exclusividad. Para obtener más información o para programar una visita privada de esta notable propiedad, por favor ponerse en contacto con LuxuryPropertyFinderMarbella en Alicia@luxurypropertyfindermarbella.com

"No pierda la oportunidad de poseer un pedazo de la ilustre historia de Marbella y experimentar el epítome de la vida de lujo".

Vídeos
Penthouse One: Spain's Most Exclusive Penthouse in Puente Romano, Marbella | 22.000.000 EUR

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oj4r7wV
via IFTTT
Leer más...

El sector del Business Travel & MICE adopta la IA con cautela para dar valor al factor humano

/COMUNICAE/

El sector del Business Travel & MICE adopta la IA con cautela para dar valor al factor humano

Los profesionales del sector de los viajes y eventos corporativos están abrazando con entusiasmo, pero también con cautela, los avances que genera la inteligencia artificial. El congreso Innovation Summit Business Travel & MICE, celebrado ayer en Madrid con la asistencia de casi 300 delegados, apuesta por las nuevas tecnologías como complemento, y no como sustituto, del factor humano, un elemento esencial en una industria que reivindica el poder de la creatividad, el networking y la presencialidad


La primera edición de Innovation Summit Business Travel & MICE, una iniciativa de la plataforma de formación Forum Business Travel, cerró ayer una intensa jornada con ponencias y debates de alrededor de 40 representantes de los distintos segmentos de los viajes de negocios y los eventos de empresa, desde compañías aéreas, cadenas hoteleras y agencias de viajes, hasta proveedores de movilidad, tecnología o consultoría, además de asociaciones profesionales, travel managers y viajeros frecuentes.

El sector celebra una recuperación que, como apuntó Luis Dupuy, VP Global SME Business Development en American Express Global Business Travel, "ha tenido la mejor evolución contra todo pronóstico". Dupuy moderó una mesa con gestores de viajes de empresas internacionales, como WPP, Merck Group o EDP, quienes constataron que la forma de reservar está cambiando en favor del móvil y de las herramientas online con la ayuda de los chatbots.

Según Teresa Casulleras, del departamento de Travel & Events de Merck Group, "las nuevas generaciones demandan servicios integrados en la misma plataforma, porque lo que necesitan es facilidad de uso y, sobre todo, la mayor flexibilidad posible". También señaló que tendencias como la inteligencia artificial están llegando, "pero tienen que adaptarse a las necesidades de los usuarios, aunque también estos deben hacer un esfuerzo para sacarles el máximo provecho". Para Rita Ribeiro, Travel & Expense Manager en EDP, la clave está en que "los proveedores proporcionen seguridad, garantía y servicio".

Luces y sombras de la IA
Una de las intervenciones más visionarias de la jornada corrió a cargo de Carlos Sentís, fundador de la World Innovation Alliance (WIA), quien comentó que la creencia generalizada de que la IA no funciona bien, "es porque en muchas ocasiones no se sabe utilizar". El experto insistió en que esta tecnología "no es un sustituto del trabajo de los humanos" y que la clave es emplearla en los procesos que aportan menos valor "para centrarnos en las relaciones con otros colegas o en los clientes, por ejemplo".

Esta nueva herramienta puede ser muy útil a la hora de hacer propuestas, elaborar contratos, responder correos electrónicos, realizar investigaciones de mercado y otras innumerables tareas. "La inteligencia artificial no es una moda. Está marcando una revolución tan importante como en su momento fue la llegada de Internet o el ecommerce", proclamó Sentís, quien recomienda a las empresas contar con la figura del IA Chief Officer, aunque también sea para controlar sus riesgos, como la privacidad, la ciberseguridad o la fiabilidad de la información.

El mundo de los eventos se mueve con rapidez para incorporar la innovación, como quedó patente en la mesa redonda dedicada a los casos de éxito en este segmento, moderada por Jonathan Ysaÿe, fundador de Tech for MICE. Entre las conclusiones de este bloque, los ponentes destacaron que la inteligencia artificial está ayudando a hacer eventos cada vez más sorprendentes y aporta datos para valorar qué es lo que funciona y lo que no. Como subrayó Víctor Conde, director general de la Asociación de Marketing de España, "la esencia de esta industria son los encuentros personales".

Ese factor humano tiene que ver también con lo sensorial. De hecho, Judit Navalón, Global Senior Workplace & Corporate Services en Eurofragance, comentó un evento en su empresa en el que los olores tuvieron un protagonismo especial. José Miguel Gimeno, vicepresidente del Consejo Directivo de Travel Advisors, relató por su parte una práctica realizada en un congreso médico para experimentar los efectos del glaucoma a través de gafas de realidad virtual.

Buenas perspectivas
ISBTM 2023 dio para mucho más. Entre los paneles de expertos hubo puestas en común por parte de numerosos actores del Business Travel & MICE, desde las iniciativas de sostenibilidad y nuevos servicios al cliente corporativo que están implantando aerolíneas como Aeroméxico, Air France, Air Europa, KLM, Lufthansa o Qatar Airways, hasta la aplicación de la tecnología en grandes cadenas hoteleras, como BWH Hotels y NH Hotel Group, o proveedores de apartamentos, como Apartool, sin olvidar a los operadores de alta velocidad, como Iryo, y movilidad, como Centauro.

Las asociaciones de agencias de viajes y eventos, como AEVEA, EMA o Travel Advisors, así como Nautalia Empresas y Beon Worlwide, también expusieron sus estrategias de innovación y casos de éxito. Asimismo, los destinos hicieron su aportación al conocimiento del sector MICE con las experiencias de la Costa del Sol, Gran Canaria Convention Bureau o Lopesan-Expomeloneras. También estuvo presente la visión de consultoras como Minsait, Deloitte, PwC o Accenture.

En resumidas cuentas, una completa panorámica del presente y el futuro de un sector que este año prevé facturar en España 12.100 millones de euros, según el último informe del Spain Convention Bureau. De entrada, las perspectivas a medio plazo son halagüeñas. Al menos es lo que transmitió Maribel Rodríguez, vicepresidenta senior del World Travel & Tourism Council (WTTC) en su presentación de apertura para poner en contexto el congreso. Según datos de esta organización, mientras la economía global crecerá un 2,6% en los próximos años, el sector de Viajes y Turismo lo hará más del doble, en torno al 5,8%.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PNBRLZJ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.000 en Mallorca (Baleares) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.000? en Mallorca (Baleares) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El estado de insolvencia del deudor se generó por la falta de liquidez para el pago regular de sus obligaciones


El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda que ascendía a 32.000 euros, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

El exonerado acudió a Repara tu Deuda, despacho pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España, ahogado por haber caído en una situación de sobreendeudamiento difícil de salir por cuenta propia.  Tras estudiar el caso, los abogados de Repara tu Deuda inició los trámites para que se acogiera a la Ley de Segunda Oportunidad y ahora ya está liberado del 100% de sus deudas.  

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "el estado de insolvencia del deudor se había generado por la falta de liquidez para el pago regular de sus obligaciones. El motivo principal de ello ha sido la solicitud de financiación y no poder hacer frente a la misma. En este sentido, ante la insolvencia actual, solicitó la mediación concursal con sus acreedores, habiendo resultado la misma sin acuerdo".

Cada día se están produciendo cancelaciones de deuda en alguna comunidad autónoma de España. Ello permite que muchas personas que se encontraban en situación de bloqueo económico comiencen el proceso y acudan a la Ley de Segunda Oportunidad. Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "esta legislación es cada vez más conocida por muchos particulares y autónomos que no sabían que existía un mecanismo legal desde el año 2015 previsto para que pudieran cancelar sus deudas".

Repara tu Deuda, especialista en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, señala como claves del éxito "contar con los mejores abogados expertos en esta legislación, utilizar la mejor tecnología digital y no olvidar nunca el factor humano, tan necesario para personas que viven una situación de angustia prolongada".  

Hasta la fecha, el gabinete jurídico ha logrado superar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. En estos momentos, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su caso en sus manos para reactivarse en la economía y poder empezar de nuevo desde cero.

La Ley de Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos previos. En líneas generales, es imprescindible que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/eY3mlyH
via IFTTT
Leer más...

domingo, 9 de julio de 2023

LG Electronics explica si es recomendable almacenar agua en las lavadoras en previsión de cortes


  • Las lluvias de hace unas semanas y los posibles cortes de agua que se anunciaron, generaron que muchos chilenos juntaran agua en sus lavadoras. En ese contexto, LG Electronics explica si esta acción es dañina o no para este tipo de electrodoméstico. 




ROIPRESS / CHILE / EXPERTOS - Una de las recomendaciones que más se escuchó durante las últimas lluvias en la zona centro  sur del país fue acumular agua, debido a posibles cortes por los distintos problemas que se generaron. En este contexto, algunas autoridades recomendaron almacenar agua en lavadoras, ya que podía ser reutilizada para lavar ropa en caso de que no se ocupase. Frente a un nuevo pronóstico de lluvias, es posible que esta recomendación se mantenga. Sin embargo, ¿es seguro seguir este consejo? Desde LG Electronics explican si es bueno hacerlo o no.


Las lavadoras están diseñadas específicamente para lavar la ropa y no cumplen con los estándares de calidad y seguridad para el almacenamiento de agua potable, por lo que según los expertos de LG, no se recomendaría guardar agua en las lavadoras para el consumo humano.

“El agua que se utiliza en las lavadoras generalmente contiene detergentes, suavizantes y otros productos químicos que no son seguros para el consumo humano. Además, las lavadoras pueden acumular otros contaminantes que pueden afectar la calidad del agua”, asegura Pamela Castro, Marketing Manager de LG Electronics.

Para conocer más acerca de este tema, desde la marca explican otras razones por las que no se debería almacenar agua en este electrodoméstico: 

1. Daño a los componentes: El agua acumulada en la lavadora puede filtrarse hacia los componentes internos, como la bomba de agua, las mangueras y las conexiones eléctricas. Con el tiempo, esto puede ocasionar corrosión y daños en dichos componentes, afectando el rendimiento de la lavadora y potencialmente causando averías.

2. Fugas: Si el agua se acumula en la lavadora, existe el riesgo de que se produzcan fugas. Esto puede provocar daños en el piso, las paredes o los muebles cercanos, además de desperdiciar agua y aumentar los costos de mantenimiento.

3. Contaminación del agua: Si el agua almacenada en la lavadora no está limpia o contiene detergentes, podría volverse contaminada después de unas horas o días. Esto podría afectar negativamente la calidad del agua y, en algunos casos, provocar la proliferación de bacterias no deseables.

4. Desgaste del tambor: Si el agua se acumula en el tambor de la lavadora durante mucho tiempo, podría causar un desgaste prematuro o daño a los componentes internos, como los rodamientos. Sin embargo, esto es más relevante si el agua permanece en la lavadora durante períodos prolongados, como semanas o meses.

Por lo tanto, teniendo en consideración estos motivos y consejos, se podrían prevenir problemas de funcionamiento a largo plazo y cuidar el bienestar de todos los integrantes del hogar. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/utj9RBr
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA