Lectores conectados

miércoles, 30 de agosto de 2023

Las Islas Columbretes, la joya natural a tan solo unas millas de la ciudad de Castellón


  • A tan solo 30 millas de la costa yacen estas islas volcánicas compuestas por los islotes de Grossa, Ferrera, Foradada y Carallot.
  • Los ecosistemas marinos que habitan el archipiélago son verdaderas maravillas naturales que acogen a delfines mulares y peces luna que puedes avistar en tu visita a este paraíso.
  • En estas islas se pueden realizar actividades como snorkel y buceo, siempre adaptándose a la experiencia del visitante.




ROIPRESS / ESPAÑA / TURISMO – La ciudad de Castellón es un epicentro de actividades y entretenimiento durante todo el año, aunque en la temporada estival destacan los deportes acuáticos y las actividades en contacto con el mar. Este destino urbano ofrece una amplia gama de posibilidades para aquellos que ansían días de conexión con la naturaleza.


Uno de los aspectos más atractivos de la capital de La Plana es su cercanía a las cautivadoras Islas Columbretes, un archipiélago protegido que yace a unas 30 millas de la costa. Estas islas volcánicas, compuestas por los islotes de Grossa, Ferrera, Foradada y Carallot, forman un tesoro natural en el Mediterráneo. Son parte integral de una reserva natural, resguardadas por regulaciones legales que limitan la cantidad de visitantes permitidos diariamente. Por lo tanto, al planificar el viaje, es esencial no solo considerar qué hacer en las islas, sino también asegurar la reserva que permite el acceso al lugar.

La isla de Grossa es la elegida para poder practicar snorkel y también para dar un paseo detenido por la isla, ya que cuenta con el majestuoso faro de las Columbretes, una joya histórica que data del siglo XIX y que puede ser explorada por los visitantes.

Para aquellos más experimentados, existen opciones de excursiones de buceo adaptadas a diferentes niveles de habilidad. Estas actividades demandan requisitos específicos, como la presentación del DNI original, certificación de buceo, seguro vigente, historial de inmersiones y certificado médico actualizado, entre otros.

Asimismo, para conocer los requerimientos que deben de cumplirse antes de la inmersión se recomienda consultarlo con las diferentes empresas que se encargan de organizar estas actividades. Las más experimentadas son "Bucear en las Columbretes", "Charter Casamar" y "Deporte Náutico", las cuales ofrecen paquetes diseñados para satisfacer las necesidades y deseos de cada tipo de viajero.

Estas islas ofrecen distintas actividades gracias a que albergan una riqueza de flora y fauna endémica impresionante. Especies como el lagarto de las Columbretes y la gaviota de Audouin encuentran refugio en este santuario natural.

Además, cuentan con una diversidad de hábitats marinos fascinantes. Las praderas de fanerógamas marinas ofrecen refugio y sustento a una amplia gama de organismos marinos, mientras que los fondos de maërl, con sus algas calcáreas, indican aguas de alta calidad y preservación. Los fondos rocosos dan cobijo a la langosta roja, de gran envergadura, y a poblaciones únicas de gorgonias rojas, exclusivas del Mediterráneo. Estos entornos submarinos acogen una abundante comunidad de peces, desde nacras y meros hasta barracudas y salmonetes, compartiendo su hogar con esponjas y mantas. En ocasiones, la presencia de delfines mulares y peces luna agrega un toque de emoción a la experiencia. La riqueza y el estado de conservación excepcional de estos hábitats resaltan la extraordinaria belleza de las Islas Columbretes.

La ciudad de Castellón es una opción perfecta para elegir durante este verano. Ofrece maravillas naturales, un clima agradable, playas extensas y sostenibles como es el caso de Gurugú, el Serradal y la de El Pinar y, sobre todo, acceso a las cautivadoras Islas Columbretes, donde los visitantes pueden vivir una aventura única e inolvidable.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wW6N40j
via IFTTT
Leer más...

martes, 29 de agosto de 2023

Las plataformas de whistleblowing ayudan a las empresas españolas a evitar denuncias falsas

/COMUNICAE/

Whistleblower Software ofrece las 3 recomendaciones importantes para un canal de denuncia eficaz y bien utilizado


La entrada en vigor de la Ley Whistleblowing (Ley 2/2023 de Protección de Denunciantes) ha obligado a las empresas españolas de más de 50 empleados, tanto públicas como privadas, a implantar un canal de denuncias. La implantación de un canal de denuncias tiene por objeto reforzar la ética y la transparencia de las empresas. Sin embargo, una de las mayores preocupaciones a las que se enfrentan ahora las compañías en España es la de recibir reclamaciones o denuncias falsas que no sean consideradas delitos graves o muy graves en el ámbito de la ley, según Whistleblower Software, empresa nórdica de LegalTech y proveedora de la plataforma de denuncia de irregularidades mejor valorada en G2.

Esta creciente preocupación por parte de las empresas españolas deriva de tener sistemas de denuncia abiertos no sólo a los empleados de la empresa, sino también a cualquier persona, ya sea externa, como un proveedor o un cliente, o no vinculada directamente a la empresa. Esto puede llevar a un uso incorrecto o indebido de la plataforma.

Ante este hecho, Whistleblower Software, ha elaborado las siguientes recomendaciones para ayudar a las empresas españolas a filtrar aquellas quejas o reclamaciones que no sean gestionadas en su totalidad a través del canal de denuncia exigido por la Ley 2/2023, del 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas denunciantes de infracciones normativas y de lucha contra la corrupción:

  • Proporcionar información adecuada, de forma clara y fácil de entender, sobre el uso correcto del canal de denuncia. Con una plataforma de denuncia adecuada, es posible colocar esta información en la página de inicio del propio portal de denuncia y proporcionar una amplia visibilidad desde el principio.
  • El formulario del canal de denuncias puede utilizarse como mecanismo de filtrado para evitar el uso indebido del canal de denuncias. La funcionalidad de un canal de denuncias como el de Whistleblower Software incluye la opción de crear preguntas condicionales para guiar al denunciante si necesita presentar una denuncia, o si la naturaleza de la denuncia requiere que se dirija a otro departamento específico. Las preguntas pueden referirse a la categoría de la denuncia o a la comprensión de las condiciones de uso del formulario, donde en caso de duda o categoría errónea se proporcionará automáticamente al informante orientación adicional sobre dónde y cómo debe presentar la denuncia.
  • Consultar a un asesor externo. El asesoramiento experto que ofrece la plataforma de denuncias hace posible que las empresas encuentren el apoyo profesional necesario para comunicar de la mejor manera posible el correcto funcionamiento y uso del canal de denuncias por parte de las personas que quieran denunciar irregularidades en la empresa.

Uso correcto e incorrecto del canal corporativo de denuncia de irregularidades
Con el fin de promover la transparencia, luchar contra la corrupción y cumplir con la normativa, las empresas españolas deben conocer bien la Ley Whistleblowing para poder aplicar una política de denuncia de irregularidades que garantice el cumplimiento de la normativa en sus operaciones. Para hacerlo correctamente, es importante que las empresas conozcan bien la Ley Whistleblowing. A veces es necesario consultar a expertos jurídicos, pero sin duda merece la pena, ya que los errores pueden costar mucho más que las horas de consultoría.

Para que el canal de denuncias funcione correctamente y sirva como herramienta para sacar a la luz cuestiones importantes, también es importante que los denunciantes conozcan el aspecto principal de la Ley Whistleblowing y para qué sirve el canal. Y esto es algo que las empresas deben explicar para garantizar el correcto funcionamiento del canal de denuncia de irregularidades. Puede lograrse mediante una política clara de denuncia de irregularidades, información detallada y fuentes facilitadas en la página de denuncias, y cursos de formación. El objetivo final es que los denunciantes conozcan sus derechos y sepan qué información puede considerarse una denuncia.

Por ejemplo, entre las informaciones que no califican para un caso de whistleblowing se encuentra la información sobre denuncias que hayan sido previamente desestimadas a través de un canal interno, la información relacionada con conflictos interpersonales o que constituyan meros rumores, los casos de hechos denunciados que carezcan de credibilidad o sean manifiestamente infundados y, en definitiva, todos aquellos hechos denunciados que no vulneren las leyes contempladas en el ámbito de aplicación de la Ley de Whistleblowing.

"Las empresas españolas se encuentran en la fase final de implantación de los canales de denuncia. Desde junio, todas las empresas con más de 250 empleados deben contar ya con un servicio que garantice la implantación de una herramienta de denuncias segura y que cumpla íntegramente con la Ley de Denuncias. Al cumplir con el RGPD y contar con certificados de estándares reconocidos internacionalmente, Whistleblower Software garantiza el más alto estándar de privacidad de datos en las comunicaciones a través de la plataforma", afirma Álvaro Blanco, country manager de Whistleblower Software en España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yiIH3RF
via IFTTT
Leer más...

Kaminando Mentes: está cambiando la forma en que los peregrinos viven el Camino de Santiago

/COMUNICAE/

Kaminando Mentes, guiado por Nuria, ofrece una experiencia única de auto-descubrimiento y transformación personal a través del legendario Camino de Santiago. Con un novedoso programa de acompañamiento para peregrinos que buscan la transformación y el descubrimiento interior en su viaje por el Camino de Santiago


A este proceso le han llamado "Kamino al cuadrado", un espacio realmente enfocado en generar una transformación interna utilizando el emblemático Camino de Santiago como un maestro para la propia transformación del individuo.

La transformación interior que promete Kaminando Mentes se basa en tres elementos esenciales: "El matiz del ser", "La deconstrucción del lenguaje" y "La disociación del personaje". En el primer punto, se invita a los peregrinos a reconocer si el matiz es propio o heredado para lograr un descubrimiento que cambia vidas. Se aprende el poder que tiene la palabra y los pensamientos en la construcción de una comunicación interior que genere acciones saludables y favorezca un lenguaje positivo. Y finalmente, se busca identificar y desenmascarar al personaje de la persona y ser la verdadera esencia; en otras palabras, se fomenta la autenticidad.

El programa consta de seis días en los que se facilitan "Recursos transpersonales matinales" y se propicia un "Momento privado" para trabajar estos recursos de manera íntima y confidencial. Existe una "Sesión de descubrimiento" donde las dudas, preguntas y descubrimientos del peregrino son explorados detenidamente. Posteriormente, una "Consultoría de anclaje" afianza y consolida estos descubrimientos y cierra la primera etapa del acercamiento al "Nuevo yo".

Kaminando Mentes ofrece además un programa totalmente personalizado con diferentes niveles de acompañamiento para adaptarse a las necesidades individuales de cada peregrino durante su camino. No se requiere experiencia previa en meditación, yoga u otras formas de trabajo interior para unirse a este programa. Lo único necesario es mantener una actitud abierta hacia el crecimiento personal.

Los detalles sobre el precio del programa y las formas de pago disponibles se proporcionarán en una llamada de claridad gratuita para aquellos que estén interesados. Para conocer más sobre el programa y cómo adherirse a él, los interesados pueden visitar la página web donde está disponible la "Guía del peregrino".

Kaminando Mentes son los únicos especializados en hacer un Kamino interior dentro del Camino de Santiago, convirtiéndolo así en una experiencia de introspección y autoconocimiento, una verdadera transición a un "Nuevo YO"

Se puede ver este video:
https://youtu.be/BhNdSKZafjI

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/usiRoO9
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 178.069€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 178.069? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Cuando él sólo tenía 18 años, sus hermanos solicitaron una hipoteca para su madre, pero no fue como hubieran querido


El Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 178.069 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "sus hermanos solicitaron una hipoteca para su madre. El deudor tenía 18 años y no entendía muy bien los detalles de todo. No ha salido bien el préstamo con la hipoteca porque no podían hacerle frente y el concursado acabó cayendo en una situación de sobreendeudamiento".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, si bien algunas personas desconocen la existencia de esta legislación, cada vez son más quienes acuden a este mecanismo para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Los casos de éxito que se demuestran a través de sentencias son fundamentales para ofrecer confianza a quienes se acercan a sus oficinas. En este sentido, además, algunos de los exonerados deciden contar su historia en primera persona para animar a otros a que comiencen el proceso y ofrecen un impulso a quienes dudan. 

El despacho de abogados ha logrado hasta la fecha la cancelación de más de 160 millones de euros exonerados a sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Más de 20.000 particulares y autónomos han confiado en los servicios del bufete para empezar desde cero.  

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para hacer más cercana esta legislación entre todo tipo de públicos. "Estamos ante una herramienta que permite a personas arruinadas -declaran los abogados- empezar una nueva vida. Es por este motivo que resulta muy importante que no quede nadie en esta situación sin saber que puede acudir a este mecanismo, reactivándose en la economía".  

Para poder acogerse a esta legislación, es necesario cumplir previamente una serie de requisitos. En líneas generales basta con que el concursado no acumule una deuda superior a los 5 millones de euros, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años (tales como un robo o una estafa) y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos. Las personas que no pueden acudir a esta herramienta pueden cancelar sus tarjetas de créditos, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Para ello, el despacho analizará los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existe alguna cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AF1jSrG
via IFTTT
Leer más...

HANNUN firma un acuerdo para adquirir la compañía danesa We do Wood


  • El acuerdo aportará valor añadido a los accionistas del Grupo permitiendo el incremento en el catálogo y la expansión geográfica escandinava
  • La oferta contempla la adquisición del 51% del capital con la posibilidad de adquirir el 49% restante en el futuro




ROIPRESS / ESPAÑA / ACUERDOS - HANNUN, el Grupo de muebles y decoración sostenibles, continúa con su evolución hacia la rentabilidad. El Grupo ha anunciado la adquisición del 51% del capital social de We do Wood, reconocida compañía danesa de diseño y producción de muebles minimalistas. Se espera que esta adquisición se formalice entre hasta finales de octubre de 2023 tras el anuncio de la firma del acuerdo de adquisición, no vinculante, entre ambas compañías. 


En el primer semestre de 2023, HANNUN incrementó sus ventas consolidadas en más de un 21% en comparación al mismo periodo del año anterior, mejorando su ratio de EBITDA en porcentaje de ventas en 45 puntos en el mismo período, en línea con la estrategia progresiva de la compañía de alcanzar la rentabilidad.

Ahora, HANNUN prevé mejorar dichos ratios con la adquisición de We do Wood. Dicha compra aportará valor añadido para ambas compañías y sus accionistas. 

We do Wood terminó el ejercicio 2022 con unas ventas netas de 880.000 € y un EBITDA cercano a los 70.000€. Centrada en canal de distribución a través de terceros en un modelo B2B2C principalmente en Alemania y Dinamarca, espera en su alianza con Hannun desarrollar sus ventas directas, potenciando aún más su crecimiento, penetración en el resto de mercados Europeos en los que HANNUN opera y potenciar su rentabilidad con la alianza.

La compañía danesa cuenta con un catálogo compuesto por 23 productos y más de 150 referencias con diseños exclusivos y registrados que ya han demostrado una gran tracción en el mercado Europeo. Asimismo, dentro de los planes de expansión, se están alcanzando acuerdos con nuevos diseñadores reconocidos de Dinamarca para seguir expandiendo esta oferta.

Para HANNUN este es el segundo paso en su crecimiento inorgánico con una estrategia de consolidación del sector de mobiliario y decoración sostenibles en Europa tras la adquisición de Artesta a finales de 2022, compañía que dentro del grupo está experimentando un crecimiento orgánico superior al 40% con el apoyo de Hannun.

En palabras de Joan Álvarez, CEO de HANNUN, “esta operación contempla el incremento en nuestro catálogo de productos con la oferta de productos exclusivos de diseño Nórdico de We do Wood, y la expansión geográfica a Escandinavia y Dinamarca para seguir consolidando nuestra rentabilidad y el liderazgo del grupo en su segmento a nivel Europeo.”

Por su parte, Klaus Jorlet, propietario de We do Wood afirma que “gracias al acuerdo con HANNUN podrán reforzar el servicio a sus clientes mediante el desarrollo de un canal de ventas online y aumentar los márgenes en el costo de producción.”

La oferta no vinculante presupone el pago de 273.000 € por el 51% del capital social de We do Wood. El 30% del importe a pagar se diferirá por un período de un año. Dicha oferta también contempla la posibilidad de HANNUN de comprar el 49% restante en el futuro, en base a un múltiplo de EBITDA que todavía no ha sido anunciado.

La operación prevé la atribución de un paquete de acciones de Hannun a la dirección de We do Wood, como parte de un plan de recompra de acciones de Hannun, pendiente de su formalización y aprobación. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/o4EjKWL
via IFTTT
Leer más...

lunes, 28 de agosto de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.000€ en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.000? en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

La separación matrimonial y la situación de desempleo le llevó a tener que acudir al mecanismo de segunda oportunidad


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 32.000 euros en Palma de Mallorca (Baleares). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "la situación de insolvencia tiene su origen en la contratación de diferentes minicréditos por parte del deudor que destinó al pago de los gastos de supervivencia, debido a la situación de separación matrimonial. Estos créditos con entidades financieras, cuyo fraccionamiento en cuotas tiene unos intereses muy elevados, y su situación de desempleo le llevó a un ahogo económico del que fue incapaz de salir".  

Ahora, el exonerado, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre de 2015, mismo año en el que se aprobó la ley en España, lo que le convierte en pionero en su tramitación. En la actualidad, el despacho ha logrado superar la cifra de 160 millones de euros exonerados gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados lleva a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país. Cuenta con más de 20.000 clientes procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España y su previsión es seguir creciendo como consecuencia del mayor conocimiento de esta legislación, de que muchos de los exonerados difunden su historia animando a otras personas a comenzar el proceso y el elevado número de consultas que se reciben a diario.  

Repara tu Deuda lucha para que toda persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios para hacerlos más accesibles. "Muchos tienen miedo de iniciar el proceso porque piensan que es más difícil de lo que realmente resulta ser. Otros, directamente, no pueden hacer frente a los pagos que les solicitan algunos abogados", afirman. "Por esta razón, nosotros -añaden- queremos tener en cuenta sus circunstancias, más aún cuando son personas que viven una angustia durante mucho tiempo".

El perfil de quienes acuden al mecanismo de segunda oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron algún tipo de inversión pero no obtuvieron los resultados deseados, personas que viven en desempleo o en complejas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc. A quienes no pueden acogerse a esta herramienta, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis de posibles cláusulas abusivas en los contratos con bancos y entidades financieras y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QIgMSA8
via IFTTT
Leer más...

Ericka Tolosa se une a Bombay USA como Account Manager Director




ROIPRESS / MIAMI / USA / NOMBRAMIENTOS - Bombay, agencia creativa que recientemente inició operaciones en Estados Unidos, anuncia el nombramiento de Ericka Tolosa como Account Manager Director Bombay USA, para impulsar la creatividad y gestión empresarial en un mercado ya conocido por la directiva.


“La llegada de Ericka a Bombay, refuerza el talentoso equipo que estamos formando para dar pasos firmes en el mercado estadounidense. Su experiencia, humanidad y liderazgo se convierten en elementos inspiradores en esta caravana que trabaja para convertirse en guía de las marcas”, comparte Gonzalo Martínez, Director General de Bombay.

En Bombay, la innovación y la autenticidad son fundamentales, por lo que Ericka Tolosa destaca: "Nos esforzaremos por mantenernos auténticos, ágiles y frescos, adoptando tecnologías emergentes y tendencias relevantes. Pero, sobre todo, disfrutaremos el proceso y transmisión de esa pasión en todo lo que hacemos".

Con más de 15 años de experiencia, Ericka Tolosa es una profesional consolidada en el mundo de la publicidad y el marketing. Su trayectoria comenzó en Rock the Agency, donde  ocupó el cargo de VP de Servicios al Cliente, desempeñando un papel fundamental en el establecimiento de relaciones sólidas con los clientes y el desarrollo de estrategias creativas y efectivas. En los últimos cinco años  asumió el rol de Directora General para el mercado de Estados Unidos.

Su paso de siete años por Ogilvy & Mather fortaleció su experiencia en servicios al cliente. Ha liderado equipos de alto rendimiento y marcas de alto perfil, además de haber cosechado múltiples Effies, galardones que reconocen la efectividad de las campañas publicitarias, y ha sido miembro del jurado en Effie Latam en cuatro ocasiones, demostrando su reconocimiento en la industria.

Para Ericka, Bombay es un nuevo y emocionante capítulo. "Mi principal expectativa es contribuir a la expansión de la agencia tanto en el mercado Latam como en Estados Unidos, logrando un crecimiento sostenible y rentable. Centraré mis esfuerzos en identificar oportunidades de negocio y establecer relaciones sólidas con nuestros clientes clave”.

"Proyectando hacia el futuro, aspiramos a consolidarnos como una agencia referente en ambos mercados, capitalizando el talento y las capacidades de Bombay. Esperamos no solo obtener éxito comercial para nuestros clientes y para Bombay, sino también dejar una huella positiva en las comunidades a las que servimos", finaliza Tolosa



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3yUIDn5
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 79.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 79.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

Su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de un crédito para montar un negocio que acabó cerrando


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº18 de Madrid  ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer con una deuda de 79.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de crédito para montar un negocio. Inicialmente, generó los ingresos necesarios para ir abonando las cuotas de los créditos solicitados y cubrir los gastos familiares más básicos. No obstante, llegó un momento en el que dicho negocio empezó a generar deudas, y se vio obligada a cerrarlo. Para poder cubrir sus gastos más básicos, utilizó tarjetas de créditos con la intención de poder devolver los intereses generados cuando su situación económica mejorase".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España aprobó en el año 2015 la Ley de Segunda Oportunidad. Estamos ante una legislación nacida hace más de 100 años en Estados Unidos y a ella se han acogido todo tipo de personas que han caído en un bucle de sobreendeudamiento. Su espíritu es ofrecerles una segunda oportunidad para que no tengan que vivir ahogados de por vida por deudas que no pueden asumir".

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre del año 2015, siendo el pionero en la tramitación de esta ley. Hasta la fecha, ha logrado superar ya la cifra de 160 millones de euros exonerados a sus clientes, lo que le convierte en líder en este mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes, procedentes de todas las comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga aumentando debido al mayor conocimiento de esta ley y también como consecuencia de que los propios exonerados explican su historia de éxito a otros que están dudando acerca de si empezar o no el proceso.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos. Entre ellos, es fundamental que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe. A quienes no pueden acogerse a esta herramienta, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del estudio del análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe alguna cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ONjowT4
via IFTTT
Leer más...

Primera apertura de Hug&Clau en la Comunidad Valenciana

 

  • La marca española, focalizada en el boho style,  supera con este espacio en el C.C. Bonaire la veintena de puntos de venta propios en nuestro país y planea nuevos espacios antes del final de año




ROIPRESS / VALENCIA / ESPAÑA / EXPANSIÓN - Hug&Clau aterriza en la Comunidad Valenciana. Tras sus últimas aperturas en Jaén y Toledo, la marca española sigue imparable con su plan de expansión  y acaba de abrir tienda en el Centro Comercial Bonaire de Valencia, alcanzando así ya los 21 puntos de venta en nuestro país, incluyendo su e-commerce. 


Esta apertura se incluye dentro de un ambicioso plan de crecimiento implementado por la firma desde hace más de año y medio, que le ha llevado a  abrir nuevos locales en enclaves estratégicos nacionales, tanto en centros comerciales como a pie de calle. De igual modo, la marca está apostado por el rediseño paulatino de los ya existentes reforzando su estética boho con un nuevo concepto de tienda que ya ha implantado en locales como el del Centro Comercial Max Center de Barakaldo, o las tiendas a pie de calle de Sevilla o Fuencarral en Madrid. Todo ello con el objetivo de convertirse en un referente en el sector para las mujeres que buscan vestir a la moda pero con colecciones que les puedan ayudar a encontrar y reafirmar su estilo.

HUG&CLAU  ha abierto en lo que va de año tres tiendas nuevas y tiene previsto hacerlo en una o dos más antes de acabar el ejercicio. La marca cerró 2022 con 17 tiendas en España además de su e-commerce y consiguió un 45% de incremento de ventas, año en que además implantó un nuevo concepto de tienda muy alineado con sus valores de naturalidad y sostenibilidad, que ahora sigue implementando en sus puntos de venta.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/YFZvR9g
via IFTTT
Leer más...

domingo, 27 de agosto de 2023

El mercado de la segunda mano se activa con la ‘vuelta al cole’: Cash Converters propone un ahorro del 40% a las familias


  • El mercado de la segunda mano propone una ‘vuelta al cole’ más económica y sostenible. Cash Converters ofrece la posibilidad de invertir en productos electrónicos de segunda mano para fomentar la economía circular, en un periodo en el que se incrementa el consumo de dispositivos; y conseguir que las familias ahorren un 40% de media.
  • El año pasado, durante el mismo periodo, las ventas en la categoría de informática de segunda mano supusieron un ahorro de más de 530.000 kg de emisiones de CO2, un dato que se incrementó con respecto al 2021, cuando se ahorraron 370.000 Kg, lo que marcó una tendencia ascendente que se espera que continue este año.




ROIPRESS / ESPAÑA / TENDENCIA - La empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano Cash Converters quiere fomentar un cambio en los hábitos de consumo en un periodo en el que la compra de dispositivos electrónicos, como tabletas u ordenadores, se incrementa. Para ello, propone una ‘vuelta al cole’ en la que las familias ahorren de media un 40% reutilizando productos.


Con esta iniciativa, la compañía pretende conseguir que la vuelta a las aulas sea más sostenible y consciente, mientras se ayuda a que las familias reduzcan el gasto en plena ‘cuesta de septiembre’.

Esta campaña viene precedida por las celebradas en 2021 y 2022, cuando Cash Converters consiguió, en las mismas fechas, ahorrar la emisión de más de 370.000 Kg y 530.000 kg de CO2, respectivamente, con la venta de productos de informática como   ordenadores y tabletas.

Durante la ‘vuelta al cole’ del año pasado, el CO2 ahorrado al planeta fue el equivalente a eliminar más de 95.500 coches de la circulación durante un día. O lo que es lo mismo, dejar a una ciudad como Madrid sin tráfico durante dos días. 

Además, al evitar la fabricación de productos electrónicos nuevos gracias a comprar producto de segunda mano, se ahorraron más de 16.400.000 litros de agua, lo que equivale a 82.207 duchas de 10 minutos.

Y, teniendo en cuenta solamente las unidades de portátiles de segunda mano que se compraron y que, por tanto, se evitaron fabricar, se ahorraron más de 1.000 kg de plástico, más de 2.000 de aluminio y más de 44 de acero.

Para esta edición, la compañía se ha marcado el ambicioso objetivo de superar estos datos, para seguir siendo un referente dentro del mercado de la segunda mano. “Un año más, queremos liderar el cambio en los hábitos de consumo de las familias, fomentando la reutilización de productos tecnológicos para que la vuelta al colegio y a la rutina en general se haga de la forma más respetuosa posible con el planeta. Es el momento ideal para sensibilizar e inculcar sobre sobre la importancia de apostar por un consumo más sostenible, económico y práctico”, comenta Sergio Pintado, CMO de Cash Converters en España.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/9X1OtnP
via IFTTT
Leer más...

La detección temprana de la Atrofia Muscular Espinal (AME) a través del cribado neonatal puede evitar una discapacidad motora irreversible


  • Con motivo del mes de la Concienciación Mundial de la Atrofia Muscular Espinal (AME), los expertos explican los beneficios de incluir las pruebas de detección de esta enfermedad en la “prueba del talón” que se le realiza a los recién nacidos
  • Se estima que, cada año, nacen 20 bebés con esta afección en nuestro país
  • En España Canarias, Castilla y León y Galicia incluyen la AME en su panel de cribado neonatal




ROIPRESS / ESPAÑA/ SALUD – Agosto es el mes de la Concienciación Mundial de la Atrofia Muscular Espinal (AME), una enfermedad neurodegenerativa que, pese a ser poco frecuente, constituye la primera causa genética de muerte infantil en todo el mundo. Se calcula que afecta a 1 de cada 100.000 recién nacidos. En el caso de España, se estima que hay entre 800 y 1.000 personas afectadas por AME y que, cada año, 20 bebés nacen con esta enfermedad.


La enfermedad se cataloga en cuatro tipos de acuerdo a su gravedad, y aproximadamente la mitad de los casos de AME en España corresponde al tipo I, que es la forma más grave.

“Como líderes globales en cribado neonatal, desde Revvity estamos profundamente comprometidos con la concienciación de la AME y otras enfermedades raras que, de ser detectadas de forma temprana en el recién nacido, pueden ser tratadas con éxito”, dijo Clara Attia, directora general para Europa del Sur de Revvity. “En España, nuestra tecnología está presente en el cribado del 100% de los bebés a los que se les realiza la conocida "prueba del talón" por lo que consideramos fundamental resaltar la importancia de estas pruebas.”


Detección temprana de la AME y tratamiento 

La AME es una enfermedad de origen hereditario, muy poco frecuente, causada por la ausencia del gen SMN1, que provoca la pérdida irreversible de las neuronas motoras hasta afectar a todas las funciones musculares. Entre el 50 y el 60% de los niños que nacen con AME no pueden sentarse de forma independiente y, sin tratamiento, no viven más allá de los dos años. La detección temprana de la enfermedad (esto es, en su fase presintomática) gracias al cribado neonatal mejora notablemente su pronóstico al posibilitar el pronto acceso de los recién nacidos a un tratamiento.

Dicho tratamiento apunta a frenar la pérdida de las motoneuronas y detener la degeneración progresiva de las mismas antes de que se produzca una discapacidad motora irreversible. En España, actualmente Canarias, Castilla y León y Galicia incluyen las pruebas de detección de AME en el panel de cribado neonatal, aunque también están en marcha varios estudios piloto para la detección precoz de la AME en recién nacidos.

Los pacientes con AME suelen requerir una atención médica integral en la que intervienen múltiples disciplinas para controlar los síntomas, ya que esta enfermedad neuromuscular anquilosa los músculos e impide que quienes la sufren puedan caminar con normalidad. Dependiendo de su gravedad, puede llegar a afectar a la musculatura respiratoria, produciendo una insuficiencia respiratoria grave, o a la musculatura del corazón.


La diferencia que marca la detección precoz 

“El diagnóstico confirmatorio de la atrofia muscular espinal se ha convertido en una urgencia genética, ya que cada día que pasa los bebés afectados pierden neuronas motoras. Esto hace que sea necesaria una actuación inmediata por parte de los profesionales de la salud, incluyendo una comunicación eficiente con la familia del niño para valorar la necesidad de un tratamiento precoz que ayude a detener el proceso. El cribado neonatal detecta el 95% de los casos, afirma el Dr. Eduardo Tizzano, especialista en pediatría y genética reconocido internacionalmente y director del Departamento de Genética Clínica y Molecular del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

Si la enfermedad se detecta una vez que se han comenzado a manifestar los síntomas, las motoneuronas que han muerto ya no se podrán recuperar, por lo que los daños que haya ocasionado la AME en el sistema motor del paciente serán irreversibles.


Procedimiento de detección

La técnica elegida para realizar las pruebas de cribado neonatal de AME consiste en una PCR a tiempo real (RT PCR) para determinar, a partir de la muestra de sangre seca recogida del talón de los recién nacidos, ciertos marcadores específicos. El cribado detecta la deleción del exón 7 del gen SMN1, la mutación más frecuente causante de la atrofia muscular espinal. Mediante el análisis de esta mutación se estima que se pueden identificar precozmente el 95% de los niños que nacen con AME en España.


Casos detectados y panorama alentador 

En países de Europa como Italia, Portugal, Alemania, o Países Bajos, entre otros, las pruebas de detección de AME forman parte de los paneles de cribado neonatal a nivel nacional, y ya se han conseguido resultados prometedores en cuanto al diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad. En Galicia, donde dichas pruebas facilitadas por la tecnología de Revvity forman parte del panel de cribado neonatal desde mayo de este año, ya se ha detectado un caso de AME. Gracias a esta detección temprana, el recién nacido diagnosticado tendrá más posibilidades de sobrevivir y de ver reducidas las secuelas de la enfermedad a partir de un tratamiento adecuado.

En España, además, se están realizando estudios piloto para la detección de AME en recién nacidos, como el que se llevó a cabo entre 2021 y 2022 en el Hospital Regional Universitario de Málaga y en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, o en Barcelona en el Hospital Clínico de Barcelona en 2022 y 2023; todos ellos con la participación de Revvity a través de sus instrumentos y reactivos. Durante la duración del estudio, se les realizaron las pruebas de detección de AME a más de 80.000 bebés.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/scH59oJ
via IFTTT
Leer más...

sábado, 26 de agosto de 2023

Fundación hiberus y Fundación Ibercaja impulsan las vocaciones tecnológicas, la empleabilidad y el emprendimiento digital con #TICvolución


  • Más de 7.000 personas han participado en las diferentes actividades, talleres y formaciones impulsadas por ambas entidades.




ROIPRESS / ESPAÑA / EMPLEO - Fundación hiberus y Fundación Ibercaja promueven una sociedad más innovadora, digital y creativa con el programa #TICvolución, una iniciativa que ofrece una serie de actividades, formaciones y servicios destinados a despertar las vocaciones tecnológicas, impulsar la empleabilidad a través de capacitación en tecnología y fomentar el emprendimiento digital. Desde 2019 más de 7.000 personas han participado en las diferentes actividades del proyecto.


Aumentar la empleabilidad, reducir la brecha digital, fomentar la vocación digital y ofrecer las herramientas de digitalización son la base de la transformación que persigue el programa dirigido por ambas entidades. “Esta propuesta engloba una serie de actividades formativas sobre herramientas digitales para proporcionar un mayor conocimiento de la tecnología a distintos sectores de la población”, explica Sandra Parrilla, Directora de Fundación hiberus. “Los diferentes itinerarios formativos buscan aumentar la empleabilidad de las personas mejorando sus capacidades tecnológicas, reducir la brecha digital entre generaciones e impulsar la transformación de las pequeñas empresas y emprendedores en una economía interconectada”, añade Parrilla.

El Programa #TICvolución es una iniciativa idónea para profesionales o estudiantes STEM “que deseen ampliar su formación, familiares de nativos digitales que quieran fomentar un uso responsable de dispositivos y herramientas, todo tipo de profesionales interesados en conocer tecnología específica para su sector y pequeñas empresas y emprendedores que necesiten integrar la tecnología en sus negocios extrayendo todo el potencial que esta les ofrece” detalla José Luis Rodrigo Escrig, Director General, de Fundación Ibercaja.

Para dar respuesta a este amplio abanico de necesidades, el programa #TICvolución se articula en torno a tres líneas de trabajo con contenidos adaptados a cada tipo de público: empleabilidad, vocación digital y emprendimiento. Y, través de distintas propuestas, actividades, cursos y talleres, los participantes en estos programas podrán entrenar sus habilidades y actualizar conocimientos en torno a las últimas tendencias en digitalización.

Visionarios TIC

El concurso nacional #visionariosTIC nace con el fin de fomentar el interés por los estudios relacionados con las ramas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. La iniciativa tiene como objetivo brindar a estudiantes de 1º, 2º y 3º de ESO un primer vistazo al mundo de las Tecnologías de la Información (TIC). Mediante un concurso educativo, se fomenta que los alumnos reflexionen sobre las profesiones tecnológicas y su impacto en la sociedad actual y futura. Tras el éxito de la pasada edición en la que se presentaron un total de 88 proyectos de 346 estudiantes, el plazo de inscripciones para la V Edición Visionarios TIC arranca el próximo 1 de septiembre y finaliza el 31 de octubre de 2023.

IT Skills Program

IT Skills Program es un programa formativo online diseñado para proporcionar conocimientos TIC en áreas clave como desarrollo, ciberseguridad, cloud, productividad, sistemas, bases de datos, redes e IoT. En colaboración con destacados fabricantes como Microsoft, Oracle, Cisco y Linux, los participantes tienen acceso a 50 cursos oficiales del fabricante y 2000 horas de formación. Este programa busca fortalecer la formación TIC, apoyar la cualificación de profesionales e impulsar la inserción laboral y el desarrollo económico.

Jornadas de Certificación 

Las certificaciones son un método fundamental para reconocer formalmente la competencia en tecnología de la información y comunicación (TIC). Estas jornadas se realizan tres veces al año y permiten a los candidatos presentarse a un total de dieciocho exámenes de certificación oficiales de los programas IT Specialist y Microsoft Certified Fundamentals. La próxima jornada de certificación está programada para los días 19 y 20 de octubre de 2023.

Orientación TIC

El servicio de Orientación TIC está enfocado tanto a estudiantes con intereses en carreras tecnológicas como a profesionales que deseen adquirir competencias digitales para mejorar su empleabilidad y competitividad. Este servicio brinda orientación a jóvenes que buscan prepararse para una carrera TIC, a titulados que desean conocer los perfiles más demandados en el sector, así como las claves para fortalecer sus currículos mediante el aprendizaje en tecnología.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/5GVni3z
via IFTTT
Leer más...

Plenitude es el patrocinador principal de La Vuelta 2023 por segundo año consecutivo




ROIPRESS / ESPAÑA / DEPORTE - Plenitude (Eni) es patrocinador principal de La Vuelta por segundo año consecutivo, confirmando, así, su apoyo a una de las principales carreras ciclistas del mundo y su compromiso con la difusión de una cultura de consumo energético consciente a través del ciclismo, y del deporte en general.


Como Sociedad Benefit, Plenitude incorpora en sus estatutos el objetivo de tener un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. La empresa considera que, gracias a los valores positivos que trata de transmitir, el deporte puede ser un gran medio para alcanzar este objetivo.

Este año Plenitude es, una vez más, patrocinador del maillot blanco, concedido al mejor corredor joven de La Vuelta, y dará al público la oportunidad de participar en un juego interactivo para ganar una réplica de la prenda, que representa los valores de la determinación y la valía de la juventud. En este sentido, el maillot blanco simboliza también el compromiso empresarial diario de Plenitude con las generaciones más jóvenes. Escaneando un código QR situado en las pantallas de la carpa Plenitude ubicada en el Parque Vuelta, los asistentes podrán registrarse y acceder al concurso interactivo "Rasca y Gana" y saber al instante si son los ganadores de una de las réplicas del maillot blanco que se sortearán.

Por otro lado, del 26 de agosto al 17 de septiembre de 2023, durante La Vuelta, y con el objetivo de fomentar la pasión por la bicicleta y el transporte más sostenible, Plenitude pondrá en marcha una iniciativa especial denominada "La Otra Vuelta" en colaboración con los servicios municipales de alquiler de bicicletas de Barcelona, León y Valencia. Así, escaneando un código QR colocado en los puntos de alquiler de bicicletas de estas tres ciudades y registrándose, aquellos residentes en España mayores de 18 años tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de un 100% de descuento en el término de consumo de energía eléctrica durante un año para un suministro 2.0TD con un límite de consumo anual de 7.000 KWh, ofrecido por Plenitude.


Plenitude y el deporte

Como parte de su apoyo al deporte, Plenitude firmó el pasado mes de noviembre un acuerdo estratégico de patrocinio con la Asociación de Clubes Españoles de Balonmano (ASOBAL), a través del cual da nombre a las competiciones organizadas por Asobal: Liga, Copa Asobal y Minicopa durante tres temporadas. Además, Plenitude es el patrocinador principal del Real Club Racing de Santander.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Gc6sqHX
via IFTTT
Leer más...

viernes, 25 de agosto de 2023

Los precios del gas y co2 y la caída de las renovables respaldan el alza de los precios de los mercados eléctricos




ROIPRESS / ESPAÑA / ENERGÍA -  AleaSoft Energy Forecasting, 21 de agosto de 2023.Los precios de los mercados eléctricos europeos aumentaron en la tercera semana de agosto. La subida de los precios del gas y CO2, en conjunto con la bajada generalizada de la producción eólica y el aumento de la demanda por subidas en las temperaturas medias, favoreció el aumento de los precios en todos los mercados eléctricos europeos. Los precios promedios de la semana del gas TTF y del CO2 fueron superiores a los de la semana anterior, en 6,1% y 4,2% respectivamente.


Producción solar fotovoltaica y termoeléctrica y producción eólica

Durante la semana del 14 de agosto, la producción solar fotovoltaica alcanzó récord histórico de producción horaria en Portugal. En este mercado se registró una generación de 1727 MWh entre las 13:00 y las 14:00 del jueves 17 de agosto.

En la comparación de la producción solar, que en el caso de España también incluye a la solar termoeléctrica, respecto a la semana anterior, la producción solar aumentó en los mercados de Alemania, España y Portugal, con incrementos de un 8,3%, un 3,7% y un 1,2% respectivamente. La tendencia opuesta se observó en los mercados de Italia y Francia con descensos del 6,3% y 7,3% respectivamente.

Para la semana del 21 de agosto, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, se espera que disminuya en los mercados Alemania e Italia, mientras que en España se prevé que aumente.

En la tercera semana de agosto, en comparación con la semana anterior, la producción eólica descendió en todos los mercados analizados. La mayor bajada, del 57%, se registró en el mercado alemán. En el resto de los mercados la caída de la producción estuvo entre el 3,7% del mercado italiano y el 18% del mercado español.

Para la semana del 21 de agosto, las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting indican que la producción eólica aumentará en la mayoría de los mercados analizados excepto en los mercados de Alemania y Francia.


Demanda eléctrica

En la semana del 14 de agosto, la demanda eléctrica aumentó en los mercados del centro y norte de Europa y disminuyó en los mercados del sur de Europa analizados en AleaSoft Energy Forecasting, en comparación con la semana anterior. El mayor incremento, del 9,8% se observó en el mercado de los Países Bajos, seguido por el aumento del 4,8% registrado en el mercado belga. En los mercados de Francia, Alemania y Gran Bretaña, el aumento de la demanda osciló entre el 2,3% y el 1,8%. La tendencia contraria se observó en la Península Ibérica con una caída del 9,6% en el mercado portugués y del 4,3% en el mercado español. Asimismo, la demanda en el mercado italiano disminuyó un 1,1%.

Durante este período, las temperaturas medias en la mayoría de los países europeos analizados aumentaron con respecto a la semana anterior. Los incrementos de las temperaturas oscilaron entre los 0,8°C registrados en Gran Bretaña y los 4,8°C registrados en Alemania, los cuales influyeron en el incremento de la demanda en estos mercados. Las excepciones fueron España y Portugal con descensos en las temperaturas medias de 0,4°C y 0,8°C, respectivamente, que en conjunto con la disminución de la laboralidad por el festivo del martes 15 de agosto, Asunción de la Virgen, favorecieron el descenso de la demanda durante la semana.

Para la semana del 21 de agosto, según las previsiones de demanda realizadas por AleaSoft Energy Forecasting, la demanda eléctrica aumentará en la mayoría de los mercados europeos analizados a excepción de los mercados de Países Bajos y Gran Bretaña.

 

Mercados eléctricos europeos

En la semana del 14 de agosto, los precios de todos los mercados eléctricos europeos analizados en AleaSoft Energy Forecasting aumentaron respecto a la semana anterior. La mayor subida de precios, del 168%, fue la del mercado Nord Pool de los países nórdicos. Por lo que respecta al mercado EPEX SPOT de Alemania y los Países Bajos, los precios aumentaron un 50% y un 46%, respectivamente. En el resto de los mercados, los precios subieron entre el 7,5% del mercado N2EX del Reino Unido y el 17% del mercado EPEX SPOT de Bélgica.

En la tercera semana de agosto, los promedios semanales fueron superiores a 90 €/MWh en casi todos los mercados eléctricos europeos. La excepción fue el mercado nórdico, con el menor promedio, de 33,25 €/MWh, pese a la subida de precios registrada en este mercado. Por otra parte, el precio promedio más elevado, de 106,24 €/MWh, fue el del mercado MIBEL de España y Portugal. En el resto de los mercados analizados, los precios se situaron entre los 90,77 €/MWh del mercado francés y los 105,97 €/MWh del mercado IPEX de Italia.

Por lo que respecta a los precios horarios, el lunes 21 de agosto, de 20:00 a 21:00, se registraron precios elevados en la mayoría de los mercados eléctricos europeos. El precio más alto, de 203,45 €/MWh, se alcanzó en los mercados alemán y neerlandés. Este precio fue el más elevado desde abril en el caso del mercado neerlandés.

Durante la semana del 14 de agosto, el aumento del precio promedio del gas y de los derechos de emisión de CO2 propició la subida de los precios de los mercados eléctricos europeos. También contribuyeron a este comportamiento la caída generalizada de la producción eólica y el aumento de la demanda en la mayoría de los mercados. Además, la producción solar bajó en Francia e Italia.

Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que en la cuarta semana de agosto los precios podrían continuar aumentando en la mayoría de los mercados eléctricos europeos analizados, influenciados por incrementos de la demanda eléctrica en la mayoría de los mercados y el descenso de la producción eólica en mercados como el alemán y el francés.

 

Brent, combustibles y CO2

Los futuros de petróleo Brent para el Front Month en el mercado ICE alcanzaron el precio de cierre máximo de la semana, de 86,21 $/bbl, el lunes 14 de agosto, el cual fue un 1,0% mayor al del lunes anterior. Pero, en las siguientes sesiones de la semana, los precios de cierre se mantuvieron por debajo de 85 $/bbl. El precio de cierre mínimo semanal, de 83,45 $/bbl se registró el miércoles 16 de agosto. Este precio fue un 4,7% menor al del miércoles anterior.

En la tercera semana de agosto, la preocupación por la evolución de la economía china ejerció su influencia a la baja sobre los precios de los futuros de petróleo Brent. El temor a nuevas subidas de los tipos de interés también propició que los precios fueran inferiores a los de la semana anterior.

En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front Month, el precio de cierre del lunes 14 de agosto, de 34,43 €/MWh, fue un 2,5% menor al de la última sesión de la semana anterior. Este precio también fue el más bajo de la tercera semana de agosto. Sin embargo, el martes los precios aumentaron un 13% respecto al día anterior y se alcanzó el precio de cierre máximo semanal, de 38,81 €/MWh. Este precio fue un 25% mayor al del martes anterior. Posteriormente, los precios descendieron, pero se mantuvieron por encima de 36 €/MWh. El viernes 18 de agosto se registró un precio de cierre de 36,41 €/MWh. Este precio fue un 3,1% mayor al del viernes anterior.

En la tercera semana de agosto, las noticias sobre la posibilidad de huelgas en instalaciones exportadoras de gas natural licuado australianas influenciaron al alza los precios de los futuros de gas TTF. Pero, los elevados niveles de las reservas europeas permitieron que los precios volvieran a descender. En la cuarta semana de agosto, las noticias sobre posibles convocatorias de huelgas en Australia podrían continuar influenciando en la evolución de los precios.

Por lo que respecta a los precios de cierre de los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2023, durante la tercera semana de agosto se mantuvieron por encima de los 87 €/t. El precio de cierre mínimo semanal, de 87,13 €/t, se registró el martes 15 de agosto y fue un 3,3% mayor al del martes anterior. Por otra parte, el precio de cierre máximo semanal, de 88,84 €/t, se alcanzó el jueves 17 de agosto. Este precio fue un 4,6% mayor al del jueves anterior. El viernes 18 de agosto, el precio de cierre descendió ligeramente hasta 88,01 €/t. Pero todavía fue un 1,5% mayor al del viernes anterior.

 

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa

El jueves 7 de septiembre se realizará el próximo webinar de la serie de webinars mensuales de AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen. Además del habitual análisis de la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos, se analizarán los beneficios de los PPA para los grandes consumidores y electrointensivos. También se explicarán los servicios de AleaSoft Energy Forecasting que contribuyen a la gestión de riesgos y a la transición energética. Pedro González, Director General de AEGE, Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, participará en la mesa de análisis posterior.

Por otra parte, también se está organizando el webinar de octubre, el cual tendrá lugar el día 19. El webinar contará con la participación de ponentes de Deloitte. En esta ocasión, los temas analizados incluirán las perspectivas de los mercados de energía europeos para el invierno 2023 2024, la financiación de proyectos de energías renovables y la importancia de las previsiones en las auditorías y la valoración de carteras.


Fuente: AleaSoft Energy Forecasting.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ViApG3g
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000€ en Majadahonda (Madrid) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000? en Majadahonda (Madrid) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

La concursada se endeudó por la apertura de una tienda de ropa que acabó cerrando debido a las pérdidas económicas


El Juzgado de Primera Instancia nº6 de Majadahonda (Madrid) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 23.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "toda esta situación derivó del momento en el que la deudora emprendió su propio negocio, concretamente una tienda de ropa, capitalizando lo que le quedaba de prestación por desempleo. Tuvo que invertir en reformar el local, lo que le costó más de lo que se esperaba. El problema vino cuando no le quedó margen de ganancias, esto es, la deudora vendía el género pero a la vez tenía que comprar más y realizar sus gastos personales más esenciales. Al cabo de un período corto de tiempo el negocio empezó a tener pérdidas. Para poder mantenerlo la concursada fue solicitando más préstamos hasta el punto de que la situación se volvió insostenible. El negocio generó más pérdidas y acabó cerrándolo".  Por esta razón, la concursada acudió a  Repara tu Deuda abogados  en busca de una solución.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, lo cierto es que cada vez más personas acuden a ella para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. De hecho, el despacho supera la cifra de 20.000 particulares y autónomos que han puesto su caso en sus manos para empezar desde cero.

Una de las claves para poder obtener un resultado satisfactorio de este proceso es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, para ofrecer confianza a sus clientes, el bufete publica todas las sentencias de los casos en los que ellos han participado.

En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes al haber superado la cantidad de 160 millones de euros exonerados. Se prevé un crecimiento exponencial de esta cifra dado el alto número de expedientes que se están tramitando y como consecuencia de las consultas que se reciben a diario.

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. "Al haber ayudado esta legislación a tantas personas -declaran los abogados- queremos contar con figuras que participen en su difusión para que sean muchas quienes puedan empezar desde cero sin ningún tipo de deudas". A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del estudio de los contratos firmados con bancos y entidades financieras.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qUa68b5
via IFTTT
Leer más...

El presente basado en la sostenibilidad de Hiroshima: reflexiva con su pasado y comprometida con el futuro

  •  Aprender historia en la Torre Orizuru, degustar de sake en Saijo o participar en la producción de vaqueros a medida en Fukuyama, son algunas de las experiencias que los visitantes pueden encontrarse en la prefectura japonesa de Hiroshima. 




ROIPRESS / JAPÓN / TURISMO - Conocida por su triste papel en la historia, las actividades sostenibles y tradicionales desempeñan actualmente un papel vital para el futuro próspero del turismo en la zona. Hiroshima, capital de la prefectura que lleva su nombre, ha sido capaz no solo de reconstruirse y lanzar al mundo un mensaje de paz, sino que se muestra comprometida con un futuro sostenible. 


El principal lugar de atracción de la ciudad es el Parque y Museo Conmemorativo de la Paz. Éste amplio y llano espacio de 120.000 metros cuadrados, permite a los visitantes imaginar la fuerza de la explosión atómica que arrasó la ciudad en agosto de 1945. Los restos de la Cúpula de la Bomba Atómica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son un vestigio de los horrores que la guerra inflige a la humanidad. Así, haciendo hincapié en sus nuevos objetivos de turismo sostenible, Hiroshima busca fomentar tradiciones como el origami, la fabricación textil y la elaboración de sake, para que desempeñen un papel clave en el crecimiento turístico de la prefectura.


La Torre Orizuru, fundamento de la historia de Hiroshima con un gran proyecto sostenible

Junto al Parque Conmemorativo de la Paz se encuentra la Torre Orizuru, una moderna instalación convertida en lugar de reflexión sobre el pasado y el presente de Hiroshima. Desde la azotea de Hiroshima Hills, los visitantes pueden contemplar cómo la ciudad se ha sobrepuesto de la enorme herida. En la planta 12, los visitantes pueden participar en el Proyecto Orizuru, una idea creada para difundir la esperanza y la buena voluntad en el mundo, aprendiendo a hacer grullas de origami (papiroflexia japonesa), símbolos de la paz en la cultura nipona. Dado que alrededor de 10 millones de estas grullas se donan cada año al Parque Conmemorativo de la Paz, el Proyecto Orizuru las recicla en papel de origami nuevo que se distribuye a las escuelas, donde los niños pueden doblar estas hojas nuevamente en nuevas grullas de origami en un ciclo sostenible de oraciones renovadas por la paz.


Proteger el futuro de la producción de sake 

En un valle montañoso al este de Hiroshima se encuentra Saijo, una de las tres zonas productoras de sake más famosas de Japón. La producción de sake en esta área se remonta a mediados del siglo XVII, y los locales, que llevan en funcionamiento más de un siglo, animan las pintorescas calles de la zona. Desde la ciudad de Hiroshima, se puede visitar Saijo cómodamente en una excursión de un día perfecta para los amantes del sake o simplemente para quienes deseen pasear por una localidad que conserva el ambiente del periodo de Edo (1603-1868). A su llegada, los visitantes pueden unirse a degustaciones de sake mientras pasean de fábrica en fábrica.

La producción de sake de alta calidad se basa en la pureza de sus dos ingredientes principales: el arroz y el agua. Los locales tradicionales saben que el agua es la clave de su negocio, por eso, cada tienda hace una donación por cada 1,8 litros de sake vendidos, que sirve para financiar el trabajo de un grupo de voluntarios locales, quienes varias veces al año se adentran en las montañas de Ryuo para limpiar, recoger leña y hacer el carbón que finalmente se utiliza para purificar el agua.


Fukuyama, moda de lujo sostenible 

Fukuyama, ciudad ubicada en la prefectura de Hiroshima, es sinónimo de producción de vaqueros. Todo el proceso de producción de este tipo de pantalones se realiza en talleres situados en un radio de 20 kilómetros, lo que convierte a Fukuyama en el lugar perfecto para vivir la experiencia de moda definitiva: producir y crear vaqueros únicos y exclusivos.

Esta experiencia de viaje de varios días se centra en el proceso de producción de vaqueros a medida, desde el proceso de teñido natural con índigo, hasta el diseño y el ajuste. Finalmente, la presentación del producto tiene lugar en una lujosa caja de madera. En la visita a la zona pueden contratarse visitas guiadas a cada planta de producción y los beneficios se destinan a una buena causa: una contribución para ayudar a sostener la industria textil local. Durante el periodo de espera de la producción, se anima a los huéspedes a explorar los bellos pueblos y paisajes de los alrededores. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/5HuQwb1
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA