Lectores conectados

viernes, 6 de octubre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 65.000€ en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 65.000? en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado inició una actividad empresarial que cesó, buscó trabajo como asalariado pero no logró una estabilidad laboral


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Palma de Mallorca (Baleares). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 65.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para emprender una aventura empresarial y sufragar los costes inherentes como el alquiler de local, el equipamiento y el material. Al principio no tenía problemas en hacer frente a la devolución de las cuotas. Lamentablemente, la facturación del negocio no fue favorable, por lo que tuvo que solicitar más financiación para seguir a flote. Esta estrategia no resultó positiva, por lo que no tuvo más remedio que cesar en la actividad. El deudor buscó empleo para continuar pagando los préstamos. No obstante, a raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, su situación laboral ha sido inestable al no haber encontrado un trabajo fijo".  

Como en su caso, numerosas personas se endeudan haciendo todo lo posible para devolver las cantidades que han solicitado con anterioridad. "En muchas ocasiones creen que la situación terminará cambiando. Aunque hay personas que lo consiguen, también hay otras que pese a los esfuerzos realizados no logran su objetivo de ponerse al día con las deudas sin necesidad de acudir a esta herramienta", señalan los abogados de Repara tu Deuda.  

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exoneradas. De hecho, salen de los listados de morosidad que tanto daño les hace. Además, y esto les supone un gran alivio, dejan de recibir las llamadas de bancos y entidades financieras que, hasta la fecha, contactaban con familiares, allegados e incluso personal de su propio trabajo.

Si bien existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez hay más personas que solicitan acogerse. Sin ir más lejos, Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde su fundación en septiembre del año 2015 a numerosas personas con deudas que tenían dudas acerca de su caso. Hay que decir que, hasta la fecha, han sido ya más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en sus manos para acabar con las deudas y reactivarse en la economía.  

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Su previsión es que esta cantidad continúe aumentándose en las próximas fechas como consecuencia de que cada vez más personas conocen esta herramienta, que el número de consultas es muy elevado y que hay una gran cantidad de trámites que están ya en marcha.  

Esta legislación permite tanto a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas si actúan de buena fe el tiempo que dura el proceso, sin ocultar bienes ni ingresos, si el importe debido no supera los 5 millones de euros y si no han sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes que conlleva el procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas.

A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rNiDY6E
via IFTTT
Leer más...

Barcelona Culinary Hub presenta el primer máster enfocado en formar a profesionales del sector del vino

/COMUNICAE/

La industria del vino, sector en constante evolución y crecimiento, facturó 3.062 millones de euros el pasado año en España, alcanzando un récord histórico. Ramon Francàs, director del Máster en Formación Permanente en Negocio del Vino y Gestión Vinícola de Barcelona Culinary Hub, resalta la importancia de una formación constante para emprender un negocio con éxito en el sector vitivinícola


La Federación Española del Vino (FEV) destaca que España es el primer viñedo del mundo con 914.086 hectáreas, un 13% del total global. Por esta razón, la industria del vino se consolida como un sector dinámico, en constante evolución y crecimiento, lo cual ha creado la necesidad de requerir profesionales altamente capacitados y especializados en la gestión empresarial del sector vitivinícola. 

Ramon Francàs, sommelier, periodista experto en el mundo del vino y director del Máster en Formación Permanente en Negocio del Vino y Gestión Vinícola de Barcelona Culinary Hub, describe el mercado del vino español como un sector en efervescencia en el que se producen grandes vinos a lo largo de toda la geografía española. Esto se refleja en el último informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) elaborado por la Interprofesional del Vino de España, que revela que el vino español ha superado por primera vez la barrera de los 3.000 millones de euros en exportaciones.

Debido a la expansión del mercado, la industria del vino se proclama altamente competitiva, y un conocimiento profundo del mercado, la marca y la gestión de la cadena de suministro puede ser esencial para tener éxito en el sector. En este contexto, se presenta el Máster en Formación Permanente en Negocio del Vino y Gestión Vinícola de BCH, que proporcionará a los estudiantes las herramientas necesarias para abordar los desafíos a los que se enfrenta la industria. 

Ramon Francàs, director del programa, destaca que el máster ofrece una formación 360º en el que se aborda desde la legislación en el sector, a la comprensión sobre el marketing y la comercialización de vinos y licores, pasando por la gestión de ventas, la logística y distribución, la gestión de la calidad y la innovación en la producción de vino. "El sector vitivinícola tiene un dinamismo que no tienen otros sectores agroalimentarios y por tanto son trepidantes las novedades, por lo que la formación debe ser constante. Este máster ofrece una formación única 360º, enfocada en formar a profesionales capaces de liderar y gestionar de manera efectiva empresas vitivinícolas, destacándose en este mercado cada vez más exigente.", afirma Francàs.

El principal valor diferencial de este máster son los casos prácticos a través de grandes profesionales, algunos de ellos al frente de grandes compañías internacionales y nacionales con una visión del sector tanto local como global. Ramon Francàs destaca: "Nuestro primer valor es la experiencia profesional de nuestros docentes, a través de los que ofrecemos formación única, superior a lo que existe y que va un paso más allá. Damos herramientas para que los profesionales puedan crecer profesionalmente basándose en casos prácticos reales".

El máster se imparte en modalidad online con la posibilidad de vivir una experiencia presencial al final del programa con actividades donde los alumnos descubrirán los secretos del mundo del vino en Cataluña, a través de masterclass, salidas pedagógicas a viñedos y bodegas, catas y encuentros con expertos sommeliers. 

Más información: www.barcelonaculinaryhub.com  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QYZASxl
via IFTTT
Leer más...

Éxito absoluto en la X Edición del Congreso Internacional DEC


  • Presencia del Gobierno de España y del Gobierno de la Comunidad de Madrid en la inauguración del Congreso.
  • Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña, desgranó las claves que han hecho de la aseguradora un referente en Experiencia de Cliente.
  • El Premio Nobel en Economía 2017, Richard H. Thaler, uno de los protagonistas del Congreso junto con otros ponentes referentes a nivel mundial de la Experiencia de Cliente.


Mario Taguas, presidente de DEC 


ROIPRESS / ESPAÑA / CONGRESOS - Este martes, 3 de octubre, Día Mundial de Experiencia de Cliente, la Asociación DEC ha celebrado su X Edición del Congreso Internacional sobre Experiencia de Cliente, donde congregó, presencialmente y en remoto, a más de 1.000 directivos que, en su actividad diaria, impulsan esta disciplina. 


La inauguración institucional corrió a cargo de Francisco Martín Aguirre, Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, quien destacó que “la implementación de la Experiencia de Cliente se considera esencial en el mundo empresarial actual, ya que puede marcar la diferencia en un mercado competitivo y en constante evolución y tener un impacto significativo en la reputación, la retención y el crecimiento de una organización”. Seguidamente, Daniel Rodríguez Asensio, Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, también participó en el acto inaugural, y destacó que “España debe otorgar valor añadido apoyándose tanto en producto, como en Experiencia de Cliente para diferenciarse de los demás países. Vivimos en una de las regiones que más oportunidades tiene y deseo que esta décima edición sólo sea una más de las que están por llegar”.  

Por su parte, Mario Taguas, presidente de DEC, resumió con tan solo una frase, la esencia de la Asociación DEC: “Nuestro compromiso es la búsqueda de la excelencia” y durante este viaje para alcanzar la excelencia, DEC ha pasado por 3 pilares que forman su propuesta de valor: conocimiento, siempre a la vanguardia; networking, vínculo que une a su comunidad; y reconocimiento, que evidencia los esfuerzos de marcas y profesionales. “Pero lo más importante son los retos que hemos consolidado durante estos 10 años, presencia en Chile, transformación digital y haber creado una comunidad única, que se esfuerza por aprender, conectarse y crecer juntos”, concluyó Mario Taguas.

Bajo este incomparable marco, Patricia Jiménez Morente, vicepresidenta de DEC, dedicó unas palabras de agradecimiento a Jorge Martínez-Arroyo, uno de los socios fundadores de DEC y su presidente durante 9 años, concediéndole el reconocimiento de Presidente Honorífico de la Asociación DEC, por su pasión por la Experiencia de Cliente y su contribución a DEC. Martínez-Arroyo, Socio Fundador de Panoramix Ventures y Cofundador y Director General de COREangels EnterpriseTech, en su posterior ponencia “Disrupción de la CX” aprovechó para destacar que “con la ayuda de las nuevas tecnologías podemos disrumpir en la experiencia que entregamos, así como acercarnos y conocer más a nuestro cliente actual”.

Como no podía ser de otra forma, este Congreso DEC consiguió reunir a ponentes de excepción como el Premio Nobel en Economía 2017, Richard H. Thaler, galardonado por sus contribuciones a la economía conductual, quien mantuvo una charla por streaming con Gonzalo Camiña, Co-fundador y CEO de OpSeeker y BeWay – Profesor de Behavioral Change Professor en el IE. “Queremos ayudar a las personas a tomar mejores decisiones, pero para ello hay que conseguir simplificar los procesos de las herramientas, para que sean asequibles a aquellos que no estén familiarizados con la tecnología”, explicó Thaler. Por su parte, Camiña expuso que “entender las ciencias de la conducta humana es factor clave para conseguir la mejor experiencia en todas las partes interesadas”.

El Congreso se fue desarrollando con las distintas intervenciones de los ponentes mejor valorados en ediciones anteriores. Lior Arussy, Founder Strativity, Chairman ImprintCX, 250 Transformations, author, strategy catalyst, bajo su ponencia “Thriving In The New Era of The One And Only” destacó que “estamos entrando en la era de lo único. Los clientes han empezado a ser marcas y el futuro pasa por la cocreación. Las empresas tienen que empezar a pensar en cómo pueden crear valor en cada uno de sus clientes. Es una evolución constante que exige que las compañías se conviertan en plataformas para el éxito de los clientes”.

Bruce Temkin, Experience Management Visionary, Co-Founder of CXPA.org, and Global Head of Qualtrics XM Institute, “el uso de la empatía es importantísimo para entender el pensamiento de las personas. Se deben tomar decisiones más rápidas e inteligentes basadas en el pensamiento de la gente y el entorno que le rodea”.

Una ponencia que todos esperaban fue la llevada a cabo por Jesús Cochegrús, Video Game Industry Expert, International Wobi Speaker, quien, con su sentido del humor, hizo vibrar a los asistentes, a través de las seis estrategias que se usan en la industria del videojuego para generar “engagement”, perfectamente aplicable a cualquier compañía. “Los últimos años se han caracterizado por la incertidumbre, por ello, nuestra actitud para afrontar la vida debe ser igual que en los videojuegos, afrontando los retos, adaptándonos al medio e intentándolo de nuevo en caso de fallar. El éxito o fracaso de nuestra evolución corporativa radica en nuestra cultura organizacional”.

Otro de los momentos destacados tuvo lugar durante la entrevista a Ignacio Garralda, Presidente del Grupo Mutua Madrileña, por parte de Laura Gonzalvo, Vocal de la Asociación y Directora de Comunicación, PR y ESG de Securitas Direct para Iberia, Italia y Latam, en la que profundizaron sobre cómo es la mirada del líder frente a la Experiencia. “Lo más importante para la Experiencia de Cliente es saber tratar los puntos de dolor. Es en esos momentos clave cuando es fundamental hablar con el cliente cara a cara, para explicarle por qué las cosas no han ido como deberían. Es lo que nos permitirá que un suceso negativo se convierta en una buena experiencia”, explicó Garralda a los asistentes.

El X Congreso Internacional DEC se celebró en las espectaculares instalaciones de WAH Show en Ifema Madrid, donde los asistentes pudieron disfrutar de un show musical, único en el mundo, con un formato disruptivo y una sensacional puesta en escena, creándose una energía muy positiva entre toda la comunidad CX.

Este año, el Congreso DEC ha contado como patrocinador Platino: Sprinklr, como Patrocinadores Oro: Alsa, Genesys, Hyundai, IZO, Kia, Likeik, Mahou San Miguel y Qualtrics; como Patrocinadores Plata: Madison MK y WAH; y como Colaboradores: Intereconomía, IPMARK y Sector Ejecutivo.


Leer más...

jueves, 5 de octubre de 2023

Un estudio de Estafa.info analiza el fraude de 4,5 millones de clientes de una entidad financiera

/COMUNICAE/

Un estudio de Estafa.info analiza el fraude de 4,5 millones de clientes de una entidad financiera

El reciente informe aborda los incidentes de seguridad que afectaron a algunos clientes de un banco tras su fusión, resaltando la importancia de fortalecer la ciberseguridad en España


En el contexto de la nueva proposición de un Centro Avanzado de Ciberseguridad en la Asamblea de Madrid, Estafa.info, el sitio web comparador independiente, ha llevado a cabo un estudio que explica los pasos llevados por los estafadores para manipular y engañar a los clientes de una entidad financiera.

Este análisis, basado en datos recientes, muestra ciertas circunstancias surgidas durante la fusión, y ofrece consejos para evitar posibles fraudes:

  • La unión de las entidades financieras implicó un cambio para 200.000 clientes, con algunas complicaciones tecnológicas temporales.

  • Se identificaron irregularidades con alrededor de 8.000 cuentas del banco afectado, subrayando la importancia de la seguridad cibernética.

  • Fueron reportadas anomalías en cuentas que suman un total cercano a los 3 millones de euros, con variaciones en los montos por caso.

  • Se detectaron técnicas de contacto inusual, como SMS y llamadas, que se desviaban de la norma bancaria.

  • Se descubrió que algunos números de contacto no correspondían directamente con la identidad financiera perjudicada, destacando la necesidad de cuidado en la confirmación de identidades.

  • La entidad financiera recalca la importancia de la precaución y aconseja a los clientes siempre verificar las comunicaciones recibidas. Además, sugiere a sus clientes mantenerse alerta y no compartir información confidencial, además de consultar directamente al banco ante cualquier duda.

Ángel López, especialista en fraudes y estafas de Estafa.info, comenta: "La masividad y sofisticación de estos ataques ponen de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia y conciencia sobre las prácticas seguras en línea. No sólo es esencial que las instituciones fortalezcan sus defensas, sino que los clientes deben estar continuamente informados sobre cómo protegerse".

Para obtener una perspectiva más detallada y medidas de protección contra las estafas bancarias, se adjunta una infografía detallada sobre prevenir fraudes bancarios. Para una visualización completa, se puede acceder a la infografía en el siguiente enlace: https://www.estafa.info/prevenir-fraudes/unicaja/.

Acerca de Estafa.info
Estafa.info es un sitio web comparador independiente que se dedica a analizar fraudes y estafas, proporcionando al público información relevante y actualizada para navegar con seguridad en el mundo digital.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/h2bwR9U
via IFTTT
Leer más...

150 ponentes participan en el congreso internacional de turismo y economía azul que se celebra en Almería

/COMUNICAE/

Theresa Zabell, considerada la mejor regatista del S. XX, presidenta de Fundación Ecomar y embajadora de Sun&Blue Congress, será quien abra el congreso con una ponencia inspiradora sobre lo que se puede hacer para conservar los océanos. El programa científico del congreso se desarrollará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Cabo de Gata – Ciudad de Almería. También habrá un programa social que permitirá a los asistentes conocer el destino de Almería


Sun&Blue Congress, llamado a ser el congreso más importante de Turismo y Economía Azul de Europa, ultima los detalles del programa científico y social que se llevará a cabo en la ciudad de Almería del 15 al 17 de noviembre de 2023. Promovido por beon. Worldwide y patrocinado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería, la Diputación de Almería y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Andalucía, el evento contará con la participación de 150 expertos y personalidades, nacionales e internacionales, de sectores como el turismo, la sostenibilidad y el medio ambiente, la innovación y la tecnología.

El programa científico está diseñado para desarrollarse a través de ponencias magistrales y mesas de debate. Para ello se habilitará un main auditorium que acogerá ponencias como la de Theresa Zabell, considerada la mejor regatista del S.XX y presidenta de Fundación Ecomar; Manuel Pleguezuelo, responsable de políticas de Economía Azul en la Comisión Europea; Figen Ayan, presidenta de MedCruise; Ángel Bonet, presidente de Unltd Spain Foundation; o Clive Finlayson, director del Museo de Gibraltar; entre muchos otros. Así mismo se contará con tres salas que funcionarán de forma paralela e independiente, acogiendo cada una de ellas su agenda específica. Todo ello se completará con un área para networking y reuniones B2B, una zona expositiva, un espacio de restauración exterior, así como una sala de partners donde las más de 25 asociaciones y fundaciones que colaboran con Sun&Blue Congress celebrarán reuniones, asambleas y actividades paralelas.

La apertura del congreso se llevará a cabo a través de la conferencia "Y tú, ¿miras o ayudas?" que correrá a cargo de Theresa Zabell, cinco veces campeona del mundo y tres veces campeona de Europa en vela; con 40 años de carrera en el mundo del deporte, la empresa y el medio ambiente; y embajadora de Sun&Blue. Actualmente, presidenta de Fundación Ecomar y activista por la conservación y preservación de los océanos y los hábitats marinos, la promoción de un estilo de vida saludable y sostenible y la educación ambiental para inspirar a las generaciones futuras a amar y respetar el medio azul tras haber logrado el Premio Reina Sofía en dos ocasiones, serle otorgada la medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo y la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo; o haber sido vicepresidenta del Comité Olímpico Español y eurodiputada en el Parlamento Europeo, entre otros.

Durante esta primera jornada también se espera la inauguración institucional, así como abordar temáticas como el turismo azul de interior; el turista del futuro; el impacto de la sostenibilidad en el planeta del futuro; las sinergias entre la acuicultura y el turismo; las certificaciones de calidad; las playas urbanas; la gastronomía azul; o la formación de líderes de turismo azul.

La segunda jornada de Sun&Blue Congress se centrará en las estrategias de economía azul y turismo; el turismo azul detrás de las cámaras de la mano de National Geographic; la movilidad sostenible; la transformación del sector cruceros y los puertos; el turismo marino; la generación de energía verde y azul; la gobernanza de los destinos turísticos; la integración puerto vs ciudad; el marco legal del litoral; el patrimonio costero; el deporte como factor de desestacionalización; los laboratorios de turismo azul inteligente; la gestión de los residuos; los hoteles en espacios naturales; la iniciativa WestMED; o el caso de éxito de SOSTUR y su plataforma de ciencia de datos para la sostenibilidad turística.

Para el viernes, último día de celebración, la agenda girará en torno a temas como consumo consciente en la población infantil; la estrategia azul europea; las islas azules inteligentes; la innovación en museos del mar; el impacto del turismo en comunidades locales; la atracción de talento en los destinos azules; las tecnologías que revolucionarán el turismo; y los efectos del cambio climático sobre turismo. El congreso despedirá su primera edición con la plenaria "Empresas que crecen con alma", protagonizada por Ángel Bonet, experto en innovación e impacto social, presidente de ImpactCo. y cofundador de Unltd Spain, la primera aceleradora de impacto social en España. 

Programa social
En cuanto a los actos sociales que se han diseñado para el disfrute de los congresistas, está prevista una Welcome Party en el hotel oficial del congreso, el Barceló Cabo de Gata, que pretende reunir a todos los asistentes para que se conozcan y tengan una experiencia integral de lo que Almería les puede ofrecer compartiendo un momento de ocio.

También se espera una visita a la Catedral de Almería y al Monasterio de las Puras, así como una Cena de Gala.

Este congreso, que tendrá periodicidad anual, además propone el desarrollo de un amplio conjunto de actividades en el marco del congreso y en sus sucesivos meses, constituyéndose como una iniciativa de impacto en el territorio y promoviendo que Andalucía en general y Almería en particular, disfruten de actividades de restauración del medio azul, de sensibilización para el público local y de legado para el territorio. Destacan aquí las jornadas de limpieza de playas que se llevarán a cabo en colaboración con Fundación Ecomar; la formación a más de 1.000 niños sobre sostenibilidad y alimentación saludable mediante el proyecto "Los niños se comen el futuro" de Fundación Prenauta; o el desarrollo de una exposición fotográfica de recursos naturales de Cabo de Gata de la mano de artistas locales. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OuDmFT6
via IFTTT
Leer más...

Javier Cárdenas conversa con una exonerada por Repara tu Deuda Abogados y la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El presentador de ‘Levántate OK’ trae la historia de una mujer de León (Castilla y León) que ha sido liberada de su deuda de 59.069 euros


El reconocido presentador de ‘Levántate OK’, Javier Cárdenas, ha realizado una nueva entrevista a una de las mujeres exoneradas por Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. ENTREVISTA COMPLETA

Se trata en esta ocasión de una mujer de León, a quien el Juzgado de lo Mercantil nº8 de León ha cancelado sus deudas, que ascendían a 59.069 euros. VER SENTENCIA

Su historia es la siguiente: en el año 2012, tras estar percibiendo una prestación por desempleo, la deudora decidió solicitar un primer préstamo con la intención de poder hacer frente a los gastos más básicos y devolverlo cuando encontrase un trabajo. No obstante, la inestabilidad laboral y los periodos de desempleo se alargaron en el tiempo, ocasionando que la deudora solicitase de nuevo varios préstamos y cayese en un estado de sobreendeudamiento por el que tuvo que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora, puede empezar de cero sin las deudas.

Ésta es una de las entrevistas que el periodista catalán realiza con frecuencia en su programa en OKdiario a personas que han conseguido verse liberadas de todas sus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. En próximas ocasiones, Cárdenas seguirá trayendo a sus micrófonos los testimonios de liberados que tanto ayudan a particulares como a autónomos que dudan acerca de si empezar o no el proceso.

La propia exonerada de León admite que "no me lo creía porque tenía muchísimas deudas. A lo largo de este tiempo que he estado con Repara tu Deuda, poco a poco he ido saliendo hasta que me han solucionado el caso. Es una gente extraordinaria. Gracias a ellos, he vuelto a ser una persona normal. Merecen la pena".

Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, "los testimonios como éste son muy importantes para seguir con esta labor de ayudar a muchos a empezar de nuevo desde cero gracias a una herramienta eficaz como es la Ley de Segunda Oportunidad".

Javier Cárdenas es desde hace un tiempo el defensor del cliente de Repara tu Deuda. Por ello, se ha creado un correo electrónico (cardenas@reparatudeuda.es) al que se le puede escribir para cualquier tipo de trámite que se quiera realizar con el despacho o para resolver alguna duda que se tenga acerca de este mecanismo.    

Repara tu Deuda trabaja desde que fuera fundado en septiembre el año 2015 en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Desde entonces ha ayudado a muchas personas desesperadas que no sabían dónde acudir para tener esta segunda oportunidad. Esto ha significado la cancelación de más de 170 millones de euros exonerados a sus clientes. Hay que decir que más de 20.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho para tener una segunda vida libre de deudas.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite tanto a particulares como a autónomos poder reiniciar sus vidas y cancelar sus deudas. Para que esto se produzca, es necesario que el concursado actúe de buena fe, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros.

A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad con Javier Cárdenas: una mujer de León cancela todas sus deudas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dtbNXu5
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 4 de octubre de 2023

Nailted crea una academia de formación para construir una experiencia de empleado de primer nivel

 

Nailted Academy arranca con un programa formativo de liderazgo para expertos en RRHH y managers de equipo con foco en el desarrollo de una mentalidad de crecimiento, alineamiento y logro de objetivos que permita crear líderes inspiradores


Celia Selmes, General Manager en Nailted Academy 


ROIPRESS / INNOVACIÓN / FORMACIÓN - Nailted, startup tecnológica cuyo producto pone el foco en la mejora de la experiencia de los empleados, ha creado Nailted Academy, la academia de formación para expertos en RRHH y managers de equipos cuya misión es elevar la gestión de personas a nuevos niveles de excelencia. 

Su primer programa hecho a medida trabaja el autoconocimiento y el liderazgo consciente, elementos esenciales para asegurar una gestión de equipos consistente y escalable. Con modalidades de formación online o presencial, Nailted Academy se ha convertido en un aliado esencial para aquellas empresas que buscan mejorar la experiencia de los empleados.

Como argumenta Celia Selmes, General Manager en Nailted Academy, “en Nailted Academy creamos alianzas entre los equipos de RRHH y los managers para trabajar la experiencia de empleado, conseguir desarrollar equipos de alto rendimiento e impactar en los resultados del negocio de nuestros clientes”.


Un primer programa de liderazgo con cursos combinables y customizables

Nailted Academy arranca con este programa de formación que abarca temas esenciales para la correcta gestión de equipos: liderazgo consciente, team growth, equipos de alto rendimiento, comunicación efectiva y resolución de conflictos. 

Tanto para nuevos managers, managers con experiencia o sucesores de equipo, cada empresa puede elegir el formato que mejor se adapte a sus necesidades, horarios y preferencias de aprendizaje. Nailted Academy ayuda a todo tipo de managers a conocer más acerca de su estilo de comunicación y gestión, a la vez que les proporciona herramientas que impacten positivamente en el desarrollo de sus equipos.

Nailted Academy se enorgullece de colaborar estrechamente con profesionales de recursos humanos en toda España, Europa y Latinoamérica. La compañía entiende las demandas únicas de cada industria y ofrece sus programas de formación basados en investigaciones actualizadas y las mejores prácticas en la gestión de equipos, garantizando que los managers estén preparados para enfrentar los desafíos de sus equipos y promover el cambio hacia una mejor experiencia de empleado.


Leer más...

FCC Construcción explica sus proyectos de transformación digital apoyándose en la tecnología geoespacial

/COMUNICAE/

FCC Construcción ha explicado en la Conferencia Esri España, el mayor evento de Europa sobre tecnología geoespacial, el cual aúna durante dos días consecutivos a más de 2.800 profesionales, 200 proyectos, 150 ponencias (en 20 sesiones simultáneas), diferentes mesas redondas y talleres


FCC Construcción ha explicado en la Conferencia Esri España, el mayor evento de Europa sobre tecnología geoespacial, el cual aúna durante dos días consecutivos a más de 2.800 profesionales, 200 proyectos, 150 ponencias (en 20 sesiones simultáneas), diferentes mesas redondas y talleres.

Bajo el lema "Creando el mundo que queremos ver", en la Conferencia de Esri España se han presentado algunos de los proyectos más innovadores en la aplicación de tecnología geoespacial en Europa, que muestran diferentes formas de usar los Sistemas de Información Geográfica (GIS, por sus siglas en inglés), para crear un mundo mejor, con un enfoque holístico, es decir, donde permiten abordar un problema o desafío desde todos los puntos de vista, aplicando ciencia y tecnología

Tecnología geoespacial como sistema corporativo: la transformación digital
Los GIS son un medio poderoso para ayudar a las organizaciones a poder realizar la transformación digital a nivel global, y a cualquier escala. Esto implica su integración en los procesos y operaciones empresariales, permitiendo a la propia organización aprovechar la información geoespacial para tomar decisiones estratégicas, gestionar recursos, analizar datos y realizar un seguimiento de activos en un entorno empresarial.

El mundo está modernizando activamente sus infraestructuras y el GIS está en el centro de esta transformación. La construcción de infraestructuras sostenibles requiere una comprensión profunda de cada activo, su ubicación y la relación con lo que hay a su alrededor.

En este sentido, Juan Ramón Mena, Digital-BIM Manager en FCC Construcción ha expuesto durante su ponencia en la plenaria, cómo la compañía es pionera en la digitalización de los procesos de construcción, y cómo se ha integrado el Modelado de Información para la Construcción (BIM, por sus siglas en inglés), y GIS, en el proyecto de la Autopista 465 Heads of the Valleys en Gales (Reino Unido) con el objetivo de monitorizar y hacer un seguimiento de las actividades de la obra de desdoblamiento del actual trazado.

Para Jose Carlos Rico Perez, Manager del departamento BIM de FCC Construcción, "FCC es una compañía referente en innovación, está comprometida con la digitalización y el posicionamiento de sus proyectos como palancas de transformación social, económica y medio ambiental. Hemos diseñado un geoportal como un punto de encuentro en torno a la tecnología SIG.  El objetivo es acercar a los usuarios herramientas digitales innovadoras e informativas, para así obtener una mejora de los procedimientos y procesos corporativos, de tal forma que damos respuesta a las necesidades en todas las fases de los proyectos. Gracias a los Sistemas de Información Geográfica combinados e integrados con BIM dotamos a los proyectos de nuevas herramientas de colaboración y coordinación, tanto con los equipos corporativos como con nuestros stakeholders".

Durante la plenaria de la Conferencia, se ha puesto de manifiesto el futuro de las ciudades inteligentes, y el rol que juegan las administraciones públicas para un futuro más sostenible gracias al desarrollo de los Gemelos Digitales; herramientas que ayudan a la monitorización del territorio, toma de decisiones, simulaciones y repercusión de medidas en el medio ambiente e incluso en el turismo.

Precisamente, el sector turístico tendrá presencia destacada durante la Conferencia ya que empresas y administraciones públicas utilizan GIS para recopilar datos sobre preferencias y comportamientos de los turistas, con el fin de una planificación y gestión más eficiente de los recursos.

El compromiso de FCC Construcción con la digitalización sigue avanzando mediante el despliegue del Portal SIG (Sistemas de Información Geográfica o GIS, por sus siglas en inglés).

Se trata como un punto de encuentro en torno a la tecnología SIG con el objetivo de acercar a los usuarios/as herramientas digitales que aporten valor a sus proyectos.

A través de dicho portal se facilitará acceso a aquellos proyectos en donde hay una implantación SIG, con una breve descripción de las mismas a la cual podrá acceder cualquier persona interesada. Los accesos a los portales SIG específicos están sujetos a la gestión de permisos de los propios proyectos.

La implantación de funcionalidades dentro del portal será progresiva, con la idea de ir dando respuesta a los distintos tipos de necesidades en todas las fases de los proyectos.

FCC Construcción se convierte así en una compañía pionera y líder en la implantación de este tipo de herramientas tecnológicas, situándose a la vanguardia del mercado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lykpCzr
via IFTTT
Leer más...

Upani afirma que más del 50% de sus clientes utilizan sus aceites para el agotamiento

/COMUNICAE/

El agotamiento, una preocupante realidad que afecta a la sociedad española, es resultado de una serie de factores desencadenantes, como la situación personal de cada uno, la ansiedad laboral o la división política, por citar tres ejemplos. Estos elementos han generado dos de los grandes problemas de la sociedad española: el estrés y el insomnio


Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Sociedad Española de Sueño (SES), el 65% de los españoles sufren estrés de manera recurrente, mientras que el 40% experimentan insomnio en algún momento de sus vidas. Estas cifras alarmantes revelan una necesidad urgente de abordar este problema de salud pública que afecta a la calidad de vida de miles de personas en España.

Bajo este contexto nace Upani, una empresa que surgió tras el confinamiento y con la incertidumbre laboral que caracterizó esa época y que, tras casi tres años, ha conseguido convertirse en una de las empresas mejor valoradas por los usuarios. 

Upani, Victoria Young y una lucha contra el agotamiento
Victoria Young, antigua líder tecnológica de empresas como Netflix, Uber y Facebook y que ahora se dedica a enseñar yoga y meditación para líderes empresariales, se ha convertido en un referente en la lucha contra el agotamiento. Tal y como explicaba en una entrevista para una empresa estadounidense, cuando estuvo trabajando a esos niveles pudo sentir cómo el ritmo de trabajo alcanzaba un máximo histórico.

Young habla de la importancia de entender los límites personales: lo que da energía, lo que la quita y el tipo de estilo de vida que funciona auténticamente para cada uno. De esto sabe mucho Upani, que ha centrado su modelo de negocio en mejorar la calidad de vida de las personas, no solo a través de sus productos naturales, que también, sino a través de las propias experiencias de sus clientes. Sus entrevistas son fundamentales para que sus clientes se sientan comprendidos y abran camino a otras personas que se puedan sentir identificadas.

Cuenta Young que los principales causantes del cansancio son la falta de sueño profundo, la falta de alineación de valores y la falta de apoyo. El sueño es uno de los componentes más importantes para mantener el equilibrio del organismo. Influye en las hormonas y en la insulina y cuando uno se encuentra en la vorágine del trabajo se tiende a tener problemas de sueño y, por lo tanto, estar siempre cansado.

Herramientas al alcance de todos para combatir el agotamiento
Siguiendo el ejemplo de Victoria Young, las personas pueden adoptar una serie de herramientas al alcance de todos para combatir el agotamiento. La meditación, acciones relajantes como leer, darse un baño caliente o pasear pueden ser incorporadas en la rutina diaria para reducir el estrés y la ansiedad. Asimismo, Young explica que el CBD es una ayuda tremenda para regular los efectos secundarios fisiológicos del estrés y es su "arma secreta favorita personal cuando necesita una gran noche de sueño".

Juan Cortázar, CEO de Upani, una de las empresas de CBD referentes en el mercado español, explica que el 55,34% de los clientes, usan los aceites para combatir los problemas de insomnio y ansiedad. Los productos naturales para mejorar el día a día de las personas están en alza y quizás por eso en Upani hayan experimentado un crecimiento abismal.

"El CBD cada vez está más extendido. Con el paso de los años nos hemos dado cuenta de que ya no nos preguntan qué es nuestro producto, sino qué aceite es el mejor para el insomnio o la ansiedad. Al darnos cuenta de esto, decidimos poner un recomendador gratuito al alcance de todos", explica Cortázar.

Historias de éxito como la de Victoria Young y Upani muestran que es posible combatir el cansancio de manera efectiva aprovechando las herramientas que se tienen y entendiendo de dónde viene.

"Ahora solo queda una pregunta: ¿por qué teniendo estas herramientas seguimos cansados?"

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/f5msGZu
via IFTTT
Leer más...

Atalanta y Abogadas cancela 40.000 euros en el Juzgado Mercantil número 3 de Bilbao

/COMUNICAE/

Atalanta y Abogadas es un despacho de abogadas expertas en derecho concursal , mediadoras y administradoras concursales. Especialistas en la ley de la segunda oportunidad y concurso de acreedores para empresas con oficinas en toda España


Uno de los casos más recientes atendidos por Atalanta y Abogadas es el de una señora de Bilbao que ha conseguido cancelar 40.000 euros.

Desde el despacho de Atalanta y Abogadas explican el caso:

Según explicó esta señora al llegar a su despacho, "Todo empezó en el año 2007 cuando era autónoma y me dedicaba a la venta directa de libros,  aunque me ganaba bien la vida la recaudación trimestral del IVA y del IRPF me costaba asumirla de golpe y necesitaba solicitar  aplazamientos que siempre que llegaba el momento de pagar  me costaba cada vez más asumir porque mi facturación no era estable y variaba según las circunstancias mes a mes, este punto unido a la falta de profesionalidad de mi gestor me llevaron a acumular una deuda con Hacienda de unos 90.000 euros, es entonces cuando empecé a pedir préstamos que no podía asumir, estaba en un callejón sin salida y solo la ley de la segunda oportunidad me podía ayudar".

La experiencia de esta señora de Bilbao es un ejemplo de cómo la ley de la segunda oportunidad puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a salir de situaciones financieras difíciles. Con la ayuda de un buen despacho de abogados y el marco legal adecuado, es posible superar los obstáculos y comenzar de nuevo con una deuda cancelada y una nueva oportunidad de vida.

Ley de la Segunda Oportunidad
La ley de la segunda oportunidad es un recurso jurídico que permite a particulares y autónomos salir de una situación de sobreendeudamiento.

¿Qué se logra mediante la ley? Ajustar las deudas a las posibilidades económicas reales del deudor. Gracias a ella se puede reestructurar y reducir las deudas y, en el mejor de los casos, no tener que pagarlas.

Atalanta y Abogadas, cuenta con oficinas en toda España y tienen 100% casos de éxito.

Gracias a su formación académica especializada y a su larga y constatada experiencia, ofrecen fiabilidad y resultados a sus clientes

Para más información, visitar:

Ley segunda oportunidad Bilbao
www.atalantayabogadas.es
Es posible consultar su Red de Oficinas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Tpc04FE
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 169.000 € en Baleares con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 169.000 ? en Baleares con la Ley de Segunda Oportunidad

La señora, ya jubilada, acogió a su hijo en su casa y ayudó a su hija a pagar una hipoteca


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 169.000 euros en Baleares  aplicando esta herramienta. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "su estado de insolvencia se originó cobrando ya la deudora la pensión de jubilación. Su hijo, por distintos motivos, se tuvo que trasladar a vivir con ella y los gastos se incrementaron considerablemente. A este hecho se le unió que su hija se encontraba pagando una hipoteca a la que no podía hacer frente en su totalidad, por lo que también la ayudó. Por todo ello, se vio necesitada de solicitar diversos préstamos y así hacer frente a sus gastos mensuales. Sin embargo, no fue capaz de salir de la situación de sobreendeudamiento en la que cayó".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre de 2015. Ese mismo año fue cuando entró en vigor la ley en España. Hay que decir que en la actualidad ha superado la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados, debido a su experiencia, lleva a cabo la mayoría de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país. Representa en los juzgados a más de 20.000 personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra continúe incrementándose como consecuencia del elevado número de personas que realizan consultas a diario y también del mayor conocimiento que se percibe de esta legislación.

Repara tu Deuda lucha, pero lo hace acompañado, para que cualquier tipo de persona con problemas de deudas conozca en profundidad la Ley de la Segunda Oportunidad. "Y es que algunos de los concursados que ya han conseguido la cancelación de su deuda muestran su disponibilidad para recomendar a otros particulares y autónomos que comiencen el proceso. Se han visto beneficiados de una ley que les ha permite rehace su vida económica y quieren que otros también lo hagan".  

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que llevaron a cabo inversiones con resultados negativos, personas que caído en situación de desempleo o que viven complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de engaños, etc.

A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis de los contratos con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/x60oP7r
via IFTTT
Leer más...

martes, 3 de octubre de 2023

Swiss-Belhotel International debuta en la capital de Kenia y, por tanto, en África

/COMUNICAE/

El grupo mundial de gestión hotelera en rápida expansión, Swiss-Belhotel International, ha firmado un acuerdo con NIBS Resort Company Limited para gestionar el primer hotel del grupo que opera en África: el Swiss-Belinn Nairobi. Esta colaboración pone de relieve los planes de expansión estratégica en África de Swiss-Belhotel International


Situado en el tranquilo vecindario de Kileleshwa, conocido por su entorno verde y apacible, el hotel cuenta con 89 amplias habitaciones, 9 salas de reuniones bien equipadas y un gimnasio. Asimismo, el hotel ofrece un restaurante abierto todo el día y una fascinante terraza-bar con vistas panorámicas a la línea del cielo de Nairobi. La excelente ubicación del hotel a tan solo 25 minutos del Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta garantiza a los huéspedes estar únicamente a 5 minutos de la animada vida de Westlands.

En la ceremonia se tuvo la suerte de contar con la presencia, apoyando a su familia, de Lizzie Wanyoike, la famosa empresaria keniana y fundadora del Nairobi Institute of Business Studies (NIBS).

Antony, Stella y Eric Wanyoike, los Directores de NIBS Resort Company Limited, expresaron su satisfacción por traer a Swiss-Belhotel International para operar su propiedad, "la reputación de excelencia de Swiss-Belhotel International es bien conocida. Estamos convencidos de que su presencia en Nairobi, a través de la marca Swiss-Belinn, influirá positivamente y diversificará la oferta hotelera de la ciudad".

Nairobi, contribuyendo aproximadamente al 10% de su PIB con el turismo y habiendo dado la bienvenida a 1,48 millones de turistas internacionales en 2022, ha consolidado su reputación como destino líder para ocio y negocios.

Gavin M. Faull, Presidente y Presidente Ejecutivo de Swiss-Belhotel International, señaló, "estamos orgullosos de presentar la marca Swiss-Belinn en el apasionante destino de Nairobi. Comenzar en Kenia, y en concreto Nairobi, con un acreditado socio como NIBS Resort Company Limited, se alinea perfectamente con nuestros planes de expansión internacional. Es el primer hotel de nuestro grupo que opera en África, por lo que marca un importante hito para nosotros".

Swiss-Belhotel International empezará pronto a implementar sus mejoras y estándares internacionales, con un rebranding total del hotel Swiss-Belinn Nairobi previsto para el 15 de enero de 2024.

Laurent A. Voivenel, Vicepresidente primero – Operaciones y Desarrollo, región EMEA e India, añadió: "Oriente Medio y África son mercados en expansión claves para nosotros. Con datos de turismo recientes que indican un saludable crecimiento en África, y con Nairobi emergiendo como destino clave, Swiss-Belhotel International llega en un momento acertado. Estaremos encantados de cumplir con nuestra promesa de marca en Swiss-Belinn Nairobi".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DLNi61t
via IFTTT
Leer más...

España necesitará hasta 2025 para una total recuperación de su economía según Unidema Research

/COMUNICAE/

Desafíos persistentes: España enfrenta obstáculos en su camino hacia la recuperación económica


El último informe de Unidema Research analiza la economía española durante el segundo cuatrimestre de 2023, según el cual la economía española no volverá a sus niveles pre-pandémicos hasta 2025, haciendo de España el último país de la OCDE en recuperarse completamente de la crisis.

Las cifras apuntan a una desaceleración en el crecimiento trimestral del PIB español, que se sitúa actualmente en un modesto 0,5%. Destacan en esta dinámica de crecimiento modesto, la "losa que representa" la deuda pública en un contexto de "subidas de tipos de interés".

El empleo, aunque presentando datos ligeramente más alentadores con una Tasa de Paro que disminuyó al 11,6%, mostró un aumento de parados en agosto de 2023. Esto recalca las dificultades a las que se enfrenta el mercado laboral español, que, a pesar de los signos de recuperación, se enfrenta a serias amenazas que deben ser tenidas en cuenta. El estudio hace hincapié en el desacople entre la creación de empleo y las horas totales trabajadas, subiendo estas últimas a un ritmo más lento.

Uno de los datos más preocupantes del informe es la contracción evidente en los índices PMI, tanto en el sector manufacturero como en servicios. Específicamente, el sector de servicios, un pilar crucial para la economía española, en particular durante la temporada estival, ha mostrado signos de contracción "otros años donde se ha experimentado una contracción del índice en el mismo periodo, ha coincidido con momentos de máxima tensión económica".

Además, la inflación continúa siendo una espina en el costado de la economía, afectando particularmente a sectores como alimentación y hostelería, que experimentan niveles alarmantes superiores al 6%.

Respecto al flujo de crédito, se nota una fuerte restricción del mismo, y se alerta de que más del 50% de la masa de crédito concedida está a expensas de la evolución de los tipos de interés, lo que, en un entorno de tipos altos puede lastrar la competitividad de hogares y empresas.

El informe también pone de relieve la situación a nivel mundial, donde la desaceleración económica es evidente. Países europeos como Alemania y Francia, así como Estados Unidos, muestran datos de desaceleración, influenciados por factores externos como la situación en Ucrania y tensiones geopolíticas.

Mención especial se hace en el estudio respecto a las caídas de los principales agregados monetarios, prueba evidente de una posible futura tensión del sector bancario donde pueda suponer un problema de liquidez la salida de depósitos derivados de posibles tensiones de balance por acumulación de pérdidas no realizadas.

La conclusión general es clara: mientras que España ha hecho progresos en algunos ámbitos, aún se enfrenta a numerosos desafíos que pueden ralentizar su recuperación. Con la incertidumbre que rodea a la economía mundial y los desafíos internos que enfrenta España, el camino hacia la recuperación será, sin duda, arduo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gdMSm1z
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000€ en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000? en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado sufrió una ruptura de pareja y un ERTE por culpa del COVID-19 que le hizo caer en un estado de sobreendeudamiento


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Baleares. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 23.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para sufragar los costes de la reforma de su vivienda, así como para acondicionarlo con mobiliario y electrodomésticos. En un principio el deudor no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, el deudor pasó por una ruptura, por lo que ya no contaba con el apoyo económico de su pareja, recayendo toda la deuda en él. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, se vio obligado a estar un largo periodo en ERTE, afectando gravemente a sus ingresos. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron muy mermados".

Como en su caso, numerosas personas se endeudan después de hacer todo lo posible para salir del estado de insolvencia en el que se encuentran. "Muchas veces acuden a la ley cuando familiares o conocidos le recomiendan que se acojan. De hecho, también los videos y los testimonios de algunos de los exonerados sirven para que nadie se saber que existe una segunda oportunidad", explican desde Repara tu Deuda.

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban rápidamente cuáles son los enormes beneficios de quedar exoneradas. De hecho, salen de los listados de morosidad, como Asnef, que tanto daño les hace. Además, y esto les alivia, dejan de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras, que ya no contactan con allegados ni personal de su propio trabajo, como hacían con anterioridad.

Si bien hay cierto desconocimiento sobre la existencia de esta legislación, la realidad es que cada vez son más los que solicitan acogerse. Sin ir más, lejos, desde que fuera fundado en septiembre de 2015, más de 20.000 personas han puesto su caso en manos de  Repara tu Deuda Abogados  para empezar una nueva vida, poniendo fin a todas las deudas contraídas.  

El despacho de abogados es líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Hasta este momento, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es seguir creciendo en las próximas fechas debido al alto número de interesadas y los trámites que ya se encuentran en marcha.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados del pago de sus deudas en caso de cumplir una serie de requisitos. En líneas generales basta con que el concursado actúe en todo momento de buena fe, que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app, disponible para Android y para IOS y bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas.

A las personas que no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico estudia los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XEeYwK3
via IFTTT
Leer más...

lunes, 2 de octubre de 2023

21.400 pymes españolas deben contar con un canal de denuncias antes del 1 de diciembre

/COMUNICAE/

Las pequeñas y medianas empresas de entre 50 y 250 empleados solo tienen 3 meses para cumplir con la Ley 2/2023 de Protección de Informantes. En España, todavía se espera la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Denunciante (AIPE). Las sanciones por no cumplir con la Ley 2/2023 de Protección de Informantes oscilan entre los 600.001€ y 1.000.000€. Por eso, EQS Group señala algunos aspectos que se deben tener en cuenta para adaptarse a la nueva ley


Quedan menos de tres meses para que finalice el plazo que establece  la Ley 2/2023 de Protección de Informantes en España, que obliga a las empresas de entre 50 y 250 empleados a implantar canales de denuncia efectivos. Se trata de una medida que afecta a 21.400 pymes (pequeñas y medianas empresas) en España, y que está transformando el panorama de cumplimiento no solo a nivel nacional, sino también europeo.

Para abordar esta demanda creciente, se han desarrollado soluciones simplificadas y adaptadas a las pymes en España, siguiendo el ejemplo de lo que ya se ha implementado en Portugal, donde la legislación se adelantó un año, y ha servido como marco de referencia valioso para las empresas del país.

De este modo, España autorizó la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Denunciante (AIPE), una entidad que desempeñará un papel fundamental en la implementación y supervisión de la ley. A nivel regional, varias agencias en diferentes comunidades autónomas, como Valencia, Barcelona, Andalucía, las Baleares y Navarra, han sido nominadas para desempeñar un papel regional en la implementación y supervisión de la legislación.

Por tanto, las pequeñas y medianas empresas deberán cumplir con una serie de medidas antes de que se cumpla la fecha límite, el próximo 1 de diciembre, con menos recursos que las grandes empresas y en un entorno empresarial competitivo, no exentas de posibles casos de corrupción o abusos de poder. Por ello, EQS Group, líder del mercado en sistemas de compliance digitales en Europa, señala 4 aspectos que las pymes deben tener en cuenta para adaptarse a la nueva realidad y cumplir con la nueva ley:

  1. Formación al personal de Recursos Humanos (RR.HH.): si bien en las grandes empresas existe una figura más marcada del Compliance Officer o encargado del Cumplimiento, en las pequeñas y medianas empresas es habitual que este rol lo asuma una persona de RR.HH., que puede no estar acostumbrada a este tipo de tareas. Se trata de uno de los retos más importantes para las compañías de este tamaño, ya que esta Ley 2/2023 de Protección de Informantes les exige designar a un responsable del sistema de cumplimiento, que debe notificarse a la Autoridad Independiente de Protección del Informante. Por ello, es importante que esta persona -que no puede recibir órdenes o instrucciones sobre su cargo por ley- reciba formación y cuente con todas las herramientas para aplicar los códigos de conducta de la compañía, pueda gestionar las infracciones y alertar de posibles sanciones. Del mismo modo, será la encargada de establecer una cultura ética y de cumplimiento en la compañía, y por tanto, será el modelo de referencia para el resto de empleados, organizando cursos de prevención o de uso de los nuevos sistemas y canales de denuncia.
  2. Conocer los requisitos de la nueva Ley: dado que, como se ha visto anteriormente, se pueda dar el caso de que el personal de RR.HH. no tenga la formación apropiada para implantar la Ley 2/2023 de Protección de Informantes, es necesario que conozca todos los requisitos que exige esta nueva ley. Por ejemplo, todas las empresas tienen que contar con una política interna de protección de los informantes, así como disponer de un procedimiento de gestión de las denuncias recibidas, aprobado por el órgano de administración.
  3. Cumplir con la ley para evitar sanciones económicas: una vez se pase la fecha límite, las empresas quedarán expuestas a incumplir la Ley 2/2023 de Protección de Informantes por no disponer de un sistema interno de información, lo que puede constituir en una sanción económica en función de si se considera infracción grave 600.001€ o muy grave 1.000.000€ para las personas jurídicas.
  4. Elegir el mejor método de comunicación para los empleados: las empresas deben disponer de un canal de denuncias que garantice la confidencialidad. Por ello, la opción que cada vez coge más fuerza son los canales de denuncia digitales, que facilitan un mejor seguimiento del caso en todo momento, así como el anonimato del anunciante.

"Nos encontramos ante un momento crucial para el whistleblowing en España y en toda la Unión Europea. La implementación de la Ley 2/2023 de Protección de Informantes ha ampliado significativamente las protecciones para los informantes, incluyendo la confidencialidad y el anonimato. Además, se enfatiza la importancia de la trazabilidad legal, lo que hace que la elección de la tecnología de whistleblowing sea crucial para el cumplimiento de la ley", explica Murray Grainger, Country Manager de EQS Group en España y Portugal.

Acerca de EQS Group
EQS Group es un proveedor internacional líder en soluciones tecnológicas regulatorias (RegTech), especializado en las áreas de cumplimiento corporativo, relaciones con los inversores y ESG. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BteXrOT
via IFTTT
Leer más...

Social Energy® crece un 70% y se consolida como líder en energía sostenible en España

/COMUNICAE/

La compañía sevillana se consolida en el sector liderando la transición energética en nuestro país


Social Energy®, la empresa pionera en soluciones de energía sostenible, celebra con entusiasmo un año de crecimiento sin precedentes. Con su sede principal en Sevilla además de también contar con sede en Madrid y Barcelona, la compañía ha logrado expandirse de manera significativa a nivel nacional, cubriendo toda la península ibérica con sus innovadoras soluciones energéticas.

Este asombroso crecimiento se ha impulsado a través de una combinación de estrategias empresariales audaces y una dedicación inquebrantable a la misión de llevar la sostenibilidad al corazón de cada hogar y negocio en España.

Este crecimiento ha ido acompañado de un incremento de sus recursos humanos superando las 300 personas empleadas en la compañía, siendo el 75% personas en riesgo de exclusión social.

Expansión geográfica a nivel nacional
El año 2023 marca un hito significativo en la trayectoria de Social Energy®. La empresa ha logrado establecerse en todo el territorio español, con presencia en las ciudades clave de Sevilla, Madrid y Barcelona. Esta expansión geográfica no solo ha permitido a la empresa llegar a más personas, sino que también ha reforzado su compromiso con el suministro de soluciones de energía sostenible en todo el país. "Estamos orgullosos de nuestra expansión a nivel nacional", dijo Juan Luis Cabeza. "Esto nos permite brindar nuestros servicios a un público más amplio y desempeñar un papel más significativo en la transición hacia una energía más limpia y sostenible en España".

Patrocinador principal de Betis Féminas; un compromiso con la igualdad
Uno de los hitos más destacados de Social Energy® en 2023 es su alianza estratégica como patrocinador principal del Betis Féminas. Este emocionante patrocinio no solo marca un avance en el mundo del deporte femenino, sino que también subraya el compromiso de la empresa con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

El Betis Féminas, un equipo destacado en la Liga F, ha encontrado un socio comprometido en Social Energy®. La empresa está entusiasmada de apoyar a este equipo talentoso y dedicado en su búsqueda de la excelencia deportiva. Además, esta asociación refuerza el compromiso de Social Energy® con la promoción de oportunidades equitativas y el empoderamiento de las mujeres en todos los aspectos de la sociedad.

Crecimiento en mercado industrial y sector primario ® ha cerrado en 2023 varios convenios con grandes empresas para acometer grandes proyectos que comenzaran a final de este año y se irán desarrollando a partir de 2024. Con este impulso la compañía tiene cerrado una importante carga de trabajo en España, Italia y Marruecos que garantiza el crecimiento para el próximo año.

Descuentos en instalaciones premium con baterías 
Como parte de su enfoque continuo en hacer que la energía sostenible sea accesible para todos, Social Energy® ha lanzado una serie de descuentos especiales en sus instalaciones PREMIUM con baterías. Estas soluciones avanzadas, que ahora están disponibles con descuentos que van desde 900€ hasta 4.450€, permiten a los clientes aprovechar al máximo la energía renovable, reduciendo su huella de carbono y ahorrando dinero desde que se pone en funcionamiento la instalación.

"Creemos que la sostenibilidad no debería ser un lujo inalcanzable, sino una realidad para todos", afirmó Juan Luis Cabeza. "Estos descuentos son una forma tangible de demostrar nuestro compromiso de hacer que la energía sostenible sea accesible y asequible para las familias y empresas de toda España".

Social Energy® está decidida a liderar la transición hacia un futuro más limpio y sostenible. Con su presencia nacional sólidamente establecida, emocionantes patrocinios y ofertas especiales para sus clientes, la empresa está marcando la pauta en el camino hacia un mundo lleno de energía limpia y renovable. Para obtener información detallada sobre los servicios de Social Energy® y cómo pueden ayudar al hogar o negocio a adoptar una energía más sostenible, visitar www.socialenergy.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NQe7HW8
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA