Lectores conectados

miércoles, 18 de octubre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 21.762€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 21.762? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada recomienda al 100% a otras personas que se acojan a la Ley de Segunda Oportunidad


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de Gabriela Rojas, que había acumulado una deuda de 21.762 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Gabriela Rojas explica que, haber empezado el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, "valió la pena". Por esta razón, a otras personas que están pensando comenzar los trámites, "les animaría al 100%. Incluso le he dicho a una amiga y ya se ha apuntado. Le han llamado y está en el proceso". La exonerada manifiesta que "hay mucha gente que lo necesita". VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "España fue uno de los países más tardío de la Unión Europea, al hacerlo en 2015, en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata de un mecanismo previsto para la cancelación de las deudas de las personas físicas, incluyendo en este ámbito a los autónomos. De esta forma, se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea. En septiembre del año pasado se produjo una reforma de la legislación que hacía innecesario tratar de llegar a un acuerdo con los bancos y entidades financieras".  

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en septiembre de 2015, a muchas personas que estaban desesperadas por salir de la situación de la insolvencia en la que se encontraban. El despacho de abogados representa a más de 20.000 particulares y autónomos que han confiado ya en sus servicios y ha logrado superar la cantidad de 170 millones de euros exonerados a personas procedentes de distintos puntos de España.

Esta legislación permite exonerarlas de sus deudas siempre y cuando cumplan una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no supere los 5 millones de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe de buena fe, no ocultando bienes ni ingresos.

A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de estudiar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Repara tu Deudag abogados cuenta con una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que reduce aún más los costes del procedimiento, permite un control total y reuniones mediante el sistema de videollamadas.  

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Gabriela Rojas Pinto - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gn69XAv
via IFTTT
Leer más...

martes, 17 de octubre de 2023

El 59% de la población española cree que el cambio climático es el mayor reto, según un estudio de Epson

/COMUNICAE/

En España hasta el 41% de las personas encuestadas es optimista respecto a la posibilidad de lograr evitar una catástrofe climática en los próximos años


Más de la mitad de la población española (59%) considera que el cambio climático es el principal desafío que afronta la sociedad actualmente. Una prioridad que supera a otras cuestiones como el aumento de precios (47%) o los conflictos bélicos (14%). Así lo apunta la nueva edición del Barómetro de Realidad Climática de Epson, un estudio que analiza la percepción de la ciudadanía de 39 países sobre la emergencia climática.

En España, hasta el 41% de las personas encuestadas es optimista respecto a la posibilidad de lograr evitar una catástrofe climática en los próximos años.  Este dato supone un aumento del 18% respecto al pasado año, cuando solo el 23% se mostraba optimista. Por generaciones, las personas menores de 29 años son las más positivas, con un 49%; a partir de los 30 años, el dato se reduce, y se sitúa por debajo de la media, con un 38%.

Respecto de las opiniones de la población encuestada sobre los próximos 12 meses, en el corto plazo el porcentaje de población optimista desciende hasta el 18%, mientras que predomina una visión menos positiva, en la que los sentimientos mayoritarios son el pesimismo (28%) y la preocupación (24%).

España se enfrenta a un contexto cada vez más extremo, con registros de temperaturas récord, y episodios recurrentes de olas de calor y sequía. En este marco de emergencia climática el análisis de Epson revela que la población española está adoptando cada vez más hábitos sostenibles en su vida cotidiana. Entre las acciones que las personas encuestadas están llevando a cabo con mayor frecuencia destaca el aumento del uso de productos reutilizables (76% este año, en comparación con el 64% del año anterior), así como en la reducción en el uso de plástico (un 69% este año, frente al 66% anterior). En lo que respecta a la implementación de buenos hábitos de reciclaje, el porcentaje se mantiene constante en el 71%, igual que en el año pasado.

Además, la población también apunta la voluntad de implementar nuevas iniciativas en el futuro, como la adopción de energías renovables (55%) y de vehículos eléctricos (51%).

A las preguntas sobre las iniciativas a adoptar por las empresas en la lucha contra el cambio climático, las encuestadas y los encuestados españoles responden destacando la inversión en tecnologías sostenibles (47%) y la mejora de los productos para que sean fácilmente reciclados y reutilizables (44%), seguido de la reducción en el uso de recursos naturales a lo largo de toda la cadena de valor (28%).

Pilar Codina, responsable de sostenibilidad en Epson Ibérica, apunta: "Los resultados del último Barómetro de Realidad Climática de Epson reflejan claramente la creciente conciencia y preocupación de la sociedad española con relación al cambio climático. Es alentador ver que más del 59% de la población considera el cambio climático como el principal desafío global en la actualidad. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer. Es crucial que, de forma conjunta y colaborativa, se impulse la adopción de hábitos sostenibles y la inversión en tecnologías y acciones que ayuden a hacer del mundo un lugar mejor para todas las personas".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/V8Do5he
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 36.539€ a un matrimonio en Murcia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 36.539? a un matrimonio en Murcia con la Ley de Segunda Oportunidad

Los exonerados pagaban los costes médicos de su hijo y se vieron afectados económicamente por el COVID-19


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a un matrimonio en Murcia una deuda que ascendía a 36.539 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "ella estuvo mucho tiempo sin trabajar. En cuanto por fin consiguió un empleo, estuvieron un tiempo sin grandes complicaciones. Sin embargo, con el COVID-19, se les aplicó un ERTE. En todo momento, además, iban pagando los gastos médicos de su hijo con la tarjeta de crédito. Cuando volvieron a trabajar, quisieron reunificar deudas y solventar su situación financiera pero los bancos no se lo permitieron, por lo que no tuvieron más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora, el matrimonio puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Murcia el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso".

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad jurídica en septiembre del año 2015, coincidiendo con la puesta en marcha de la ley en España. Hay que señalar que, en la actualidad, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados lleva a cabo la mayoría de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad que se tramitan en nuestro país. Ya son más de 20.000 los particulares y autónomos, procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España, que han depositado su confianza en manos de Repara tu Deuda Abogados para empezar una nueva vida desde cero.  

Para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete se adapta siempre a la coyuntura económica del cliente con vistas a que nadie se quede fuera del proceso. "Muchas personas no pueden hacer frente a los honorarios que les solicitan algunos abogados. En nuestro caso, procuramos ofrecerles diferentes modalidades de pago. Además, les mostramos los casos reales de personas que ya han conseguido empezar desde cero, ofreciéndoles la esperanza de que su proceso será también satisfactorio".

A quienes no pueden quedar libres a través de esta herramienta, el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Esto lo hace a través del estudio de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7GglhYS
via IFTTT
Leer más...

lunes, 16 de octubre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 10.600€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 10.600? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor es avalista de un préstamo de su hijo que solicitó para un vehículo


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Barcelona (Cataluña) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 10.600 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados del despacho, "el deudor es avalista de un préstamo de su hijo, que solicitó para un vehículo. Al serle imposible el pago de la cuota, el concursado se vio envuelto en una situación insostenible al no poder hacer frente al pago del crédito debido a lo reducido de sus ingresos. Finalmente, decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para empezar de nuevo sin deudas".

Como en su caso, numerosas personas han puesto su caso en manos de los abogados de Repara tu Deuda, confiando en que se trata de la solución real a todos sus problemas de deudas. Sin ir más lejos, han sido ya más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su historia de insolvencia en sus manos. La previsión es que esta cantidad continúe incrementándose debido al número cada vez mayor de personas que conocen la Ley de Segunda Oportunidad.

Algunos de los exonerados deciden contar su historia de sobreendeudamiento y posterior éxito gracias a la aplicación en su caso de la Ley de Segunda Oportunidad. Y es que comprueban rápidamente los beneficios de quedar liberados de todas sus deudas: salen de los listados de morosidad, como ASNEF, que tanto les perjudica, y dejan de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras que anteriormente contactaban con sus familiares, conocidos y personas de su propio trabajo.

 Repara tu Deuda Abogados  fue fundado en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Se trata, por tanto, del primer despacho que se dedica a tramitar la ley en este país. Desde entonces hasta la actualidad, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas si cumplen con una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe en todo momento de buena fe, siendo transparente, y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros de deuda.

A quienes no pueden quedar libres a través de esta herramienta, el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas estudiando los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Repara tu Deudag abogados cuenta con una app, disponible parra Android y para IOS y bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo del proceso y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/R6dZS2a
via IFTTT
Leer más...

FCC Medio Ambiente gestionará el Complejo Ambiental Las Calandrias de Jerez de la Frontera

/COMUNICAE/

Uno de los aspectos más importantes de la reforma es el medioambiental. Las nuevas instalaciones contarán con placas fotovoltaicas, se incrementará la valorización de materiales reciclables contenidos en las diferentes fracciones y, por tanto, se reducirá la generación de rechazos con destino a vertedero


El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha adjudicado a FCC Medio Ambiente el nuevo contrato de modernización y explotación del Complejo Ambiental Las Calandrias, que atenderá a más de 450.000 habitantes de diferentes municipios de la zona. La cartera del contrato asciende a 317 millones de euros para los próximos 20 años, con una posible prórroga de un año, y se estima que las obras de reforma se completarán en 18 meses.

La modernización, para la que se ha previsto una inversión de 40,8 millones de euros, persigue dotar a las instalaciones de la tecnología más avanzada en reciclaje, con la máxima flexibilidad y modularidad para hacer frente a los retos de recuperación de la Unión Europea y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La capacidad total de la planta será de cerca de 260.000 toneladas de residuos al año, que se desglosa en 195.000 tn/año de fracción resto, 5.000 tn/año de envases ligeros y 60.090 tn/año de fracción orgánica de recogida selectiva (FORS).

Uno de los aspectos más importantes de la reforma es el medioambiental. Las nuevas instalaciones contarán con placas fotovoltaicas, se incrementará la valorización de materiales reciclables contenidos en las diferentes fracciones y, por tanto, se reducirá la generación de rechazos con destino a vertedero. Además, con el fin de integrar la estructura en el entorno natural, se introducirán zonas verdes y las construcciones contarán con certificación de edificios sostenibles BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) que contribuirán a mitigar el impacto negativo en el medio ambiente.

El nuevo contrato apuesta por la automatización de nuevas líneas compartidas de selección y clasificación de las fracciones resto y de envases ligeros. Así, se incrementará significativamente el número de separadores ópticos de última generación y se realiza una recirculación de todos los materiales con el objetivo de incrementar la flexibilidad de las líneas y maximizar la efectividad de recuperación. También se automatizan las instalaciones de pesaje y de control de accesos y se mejoran y amplían las áreas de recepción de residuos, lo que dotará a la planta de capacidad suficiente para albergar el material recibido hasta cuatro días. Se introducirá una nueva línea de clasificación de FORS, acompañada de complementos técnicos como una cabina de selección manual con el fin minimizar el rechazo de la instalación. Se llevará también a cabo la construcción de un edificio administrativo, de un edificio de vestuarios y comedor y nuevas zonas de aparcamiento.

La modernización introduce otras importantes novedades como un sistema de tratamiento para minimizar los olores del procesamiento biológico de la materia orgánica, nuevas líneas de afino, una nave de almacén de compost y bioestabilizado y una instalación de tratamiento de lixiviados. Desde la nueva sala de control, además, se realizará la supervisión centralizada de todos los procesos.

Por último, en lo referente a sostenibilidad social, está prevista la contratación de parados de larga duración, de personas de colectivos en riesgo de vulnerabilidad y de aquellas procedentes de un Centro Especial de Empleo, tanto para nuevas contrataciones como para sustituciones por absentismo y vacaciones.

Sobre FCC Medio Ambiente
FCC Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que desde hace más de 120 años lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos. En la actualidad sirve a 66 millones de personas en 5.200 municipios de todo el mundo. Gestiona anualmente 24,6 millones de toneladas de residuos y produce 6,35 millones de toneladas de materias primas secundarias (MPS) y combustible derivado de residuos (CDR) a través de más de 800 instalaciones operativas de manejo de residuos de las cuales 200 son complejos ambientales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tc8749D
via IFTTT
Leer más...

La cadena de Autoescuelas Zona F convierte la odisea de sacarse el carné de conducir en un trámite simple

/COMUNICAE/

Flexibilidad, calidad y accesibilidad: la fórmula de éxito de las autoescuelas Zona F


Reconociendo que la formación vial es una inversión de tiempo y dinero difícil para muchos, Zona F ha introducido opciones de formación 100% online y financiamiento hasta 12 meses sin intereses, facilitando así el acceso a una educación vial para todos aquellos que desean obtener su carnet de conducir.

La clave del éxito de este modelo - a parte de la flexibilidad horaria y la facilidad de pago - es que las "clases online y en directo" ofrecen la misma calidad educativa que las clases tradicionales, además de todas las ventajas de hacerlas sin salir de casa. Los alumnos pueden elegir dónde, cuándo y cómo quieren estudiar.

Su impresionante tasa de éxito, con un 89% de aprobados a la primera, es testimonio de la efectividad de un sistema de preparación que incluye todos los carnets de conducir:
carnet de coche, carnet de moto y ciclomotor y carnets profesionales como de camión y autobús.

"Llevamos más de tres décadas apostando por la innovación. Hemos digitalizado y abaratado el proceso de sacarse el carné de conducir para adaptarnos a la nueva realidad del mercado, tanto desde la perspectiva tecnológica como económica", señala Xavier Santana, co-fundador y CEO de la cadena de autoescuelas Zona F.

Todo el proceso se puede hacer online, desde la matrícula a las clases teóricas, lo que incluye la presentación al examen, tests de prueba e incluso trámites y contratos, salvo las clases prácticas, que se pueden reservar a través de la app pero, necesariamente son presenciales. 

"Las clases prácticas, además de la formación en conducción, son necesarias para añadir la formación en sensibilización. El factor humano es vital para promover una conducción más segura y responsable", explica el CEO.

Más de 15.000 nuevos conductores han pasado por las autoescuelas de Zona F, que acaba de inaugurar una nueva autoescuela en Sant Boi de Llobregat, sumando así 21 centros distribuidos en Barcelona, Castelldefels, Gavà, Esplugues, Viladecans y Hospitalet de Llobregat.

Gracias a su capacidad de adaptación, apostando por las nuevas tecnologías y facilidades para los alumnos, la cadena de autoescuelas Zona F sigue un plan de expansión sólido, con 2 nuevas aperturas previstas para 2024, consolidando así su liderazgo en el área metropolitana de Barcelona.

"El carnet de conducir sigue siendo sinónimo de autonomía. Nos permite desplazarnos en coche en cualquier momento, y en muchos casos es un requisito para muchos puestos de trabajo, por eso, nuestra misión es 'facilitar y abaratar' el proceso para que más personas puedan sacarse el carnet de conducir", afirma Xavier Santana

En un mercado tradicional como el de las autoescuelas, Zona F logró adaptarse y crear un híbrido perfecto entre la formación presencial y online.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IhWv9xG
via IFTTT
Leer más...

domingo, 15 de octubre de 2023

Panorama Branding impulsa la identidad de Colombia Fintech en marco del Latam Fintech Market 2023

 



ROIPRESS / COLOMBIA / EVENTOS - Panorama Branding, destacada firma consultora de branding liderada por Lucas Del Corral y Jose Afanador, hizo parte del desarrollo de marca de Colombia Fintech, la influyente asociación de empresas enfocada al desarrollo tecnológico de la industria financiera.


“El proceso con la asociación fue muy colaborativo y de creación de confianza desde el minuto cero, soportando decisiones subjetivas de diseño o estéticas con una investigación profunda y aprovechando la visión panorámica de la asociación para crear una identidad versátil y moderna en donde todos los miembros sintieran que tienen una voz. Logramos trabajar de la mano de un cliente que sabía lo que buscaba y que nos dio todos los insumos estratégicos para dar la vida a esta nueva etapa de la asociación.” Dijo Lucas del Corral, Cofundador y director general en Panorama.    

Colombia Fintech es una asociación líder con cuatro años de trayectoria que reúne a más de 250 empresas del ecosistema de innovación financiera en Colombia. Actualmente tiene un ambicioso propósito: dinamizar el ecosistema de servicios financieros digitales a través de estrategias de posicionamiento, conocimiento y capital relacional centradas en inversión, talento e inclusión financiera digital.

“Para este proyecto tuvimos el reto de crear una marca para una asociación grande con compañías diversas, diferentes y amplias, en donde lo que buscábamos era dar vida a un universo de marca que le diera el foco a cada una de las marcas socias y pudiera tener la suficiente diversidad y el dinamismo para modularse a diferentes submarcas y programas de la asociación, sin sentirse nunca como repetitiva ni monótona. Una marca que respira tecnología pero sin perder nunca de vista las personas detrás que hacen todo posible.” Dijo Jose Afanador, Cofundador y director de estrategia en Panorama.    

Cabe resaltar que durante el 28 y 29 de septiembre, se llevó a cabo el Latam Fintech Market, un evento crucial en la industria tecnológica y financiera de Colombia. Organizado por la Asociación Colombia Fintech, reunió a expertos, emprendedores y líderes en la industria fintech, proporcionando un espacio invaluable para el aprendizaje y la colaboración.

El presidente ejecutivo de Colombia Fintech, Gabriel Santos, destaca la importancia de fortalecer el ecosistema fintech en todas las regiones del país. Señala que Barranquilla jugará un papel crucial al permitir el intercambio de conocimientos y experiencias entre diversas empresas fintech y universidades de la región.

“Desde mi llegada a Colombia Fintech entendí que uno de mis retos más urgentes era transformar el gremio para poder capitalizar en ese diamante en bruto que había recibido. Entendí que uno de los temas más urgentes era modernizar la marca al mismo paso al que lo hacían las fintech agremiadas. No podía ser que el gremio tuviera una imagen más atrasada que los miembros. Por eso dimos con Panorama, quienes entendieron el reto y lo realizaron no solo en tiempo reto sino sintetizando los deseos que teníamos como líderes del ecosistema con un producto inmejorable.” Dijo Gabriel Santos, Presidente Ejecutivo de Colombia FinTech.

Panorama Branding se enorgullece de ser parte de este importante evento y colaborar con Colombia Fintech para fortalecer la identidad de la asociación y potenciar el ecosistema fintech en Colombia. La firma está comprometida con la creación de marcas significativas que transformen categorías y generen un impacto positivo en la vida de las personas.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/hpX9lcG
via IFTTT
Leer más...

Fundación Mapfre reconoce el compromiso social de Carlos Sainz, bomberos de Madrid y Brazilfoundation y premia la dedicación de Pilar González de frutos a impulsar la industria aseguradora


  • Antonio Huertas: “Debemos actuar para cambiar el destino de las personas más vulnerables”.
  • Carlos Sainz: “Con esfuerzo y constancia, la probabilidad de alcanzar las metas se multiplica”.
  • Sergio Tubío (Bomberos del Ayuntamiento de Madrid): “Ahora que el silencio es menos silencio, aprovechemos para hablar, preguntar y escuchar”. 
  • Rebecca Reichmann Tavares (BrazilFoundation): “Nos movilizamos para avanzar en justicia social y equidad de género y para aliviar la pobreza”
  • Pilar González de Frutos: “Espero que este premio inspire la reforma de nuestro sistema de previsión social, que cada día es más urgente”. 




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Fundación MAPFRE ha entregado hoy, martes, 10 de octubre, en Madrid, sus Premios Sociales, cuyo objetivo es reconocer el trabajo y la dedicación de personas y proyectos que generan cambios positivos y contribuyen a hacer de este mundo un lugar mejor.


El acto ha estado presidido por Su Majestad la Reina Doña Sofía y ha contado con la presencia de Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional; Vicente Guilarte, presidente del Consejo General del Poder Judicial; Milagros Paniagua, secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social; y Antonio Huertas, presidente de MAPFRE y de Fundación MAPFRE.

En la entrega de premios, Antonio Huertas ha felicitado a los ganadores, que “contribuyen desde su actividad a mejorar el mundo en el que vivimos” y ha subrayado que “los que hemos nacido en la cara buena del mundo somos los primeros que estamos invitados a actuar para cambiar el destino de las personas más vulnerables”. En este sentido, también ha indicado que, como sociedad, “debemos mirar hacia adelante con optimismo y determinación, y aprovechar los años que nos quedan de esta década de acción de la Agenda 2030 para llevar al máximo posible el cumplimiento de sus objetivos, especialmente los sociales, los que más afectan a las personas”. 

Ha valorado, además, la trayectoria de Carlos Sainz, “no solo por sus méritos deportivos extraordinarios, sino, sobre todo, por trasmitir valores esenciales para las nuevas generaciones, como la humidad y el esfuerzo, y su generosidad en diversas iniciativas sociales”; los más de 40 años de Pilar González de Frutos, “dedicados a impulsar la industria aseguradora, de vital importancia para el desarrollo de las sociedades”; la “labor impagable” que realiza el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, “poniendo luz en la realidad más oscura de la salud mental en España”; y el trabajo que realiza BrazilFoundation, “organización que moviliza recursos y voluntades mediante alianzas y que atiende las necesidades más urgentes de Latinoamérica”. 


CARLOS SAINZ, PREMIO A TODA UNA VIDA PROFESIONAL 

Carlos Sainz (Madrid, 1962), dos veces campeón del mundo de ralis y tres veces campeón del Dakar, ha recibido esta distinción por toda una trayectoria profesional ligada a su lado más humano y solidario, protagonizado por un compromiso activo con distintas entidades y fundaciones, así como por haber participado en campañas de concienciación como ‘Si controlas, vuelves’ de AESLEME; #TuSillaSuRefugio, de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR); y en actividades de Voluntarios por Madrid y Fundación Talita, entre otras. 

Durante su discurso, el piloto madrileño ha destacado, que este reconocimiento, que recoge “con gran satisfacción”, tiene un significado especial, ya que “el esfuerzo personal y la dedicación, a veces invisible y difícil de apreciar, no ha pasado desapercibido después de tantos años”. También se ha dirigido a los jóvenes, a los que ha animado a luchar por sus sueños. “El éxito nunca está garantizado, pero sí lo está la capacidad personal que cada uno tiene de esforzarse y ser constante día a día. Con esos dos ingredientes os aseguro que la probabilidad de alcanzar vuestras metas se multiplica”, ha indicado. 


TRES PROYECTOS DE ÉXITO 

En la edición de estos premios, cuya dotación global es de 120.000 euros, Fundación MAPFRE ha recibido un total de 1.312 candidaturas, procedentes de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica, África y Asia.

De todas ellas, han sido galardonados la Unidad de Intervención en Tentativa Suicida (ITS) del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid (Mejor Proyecto por su Impacto Social); BRAZILFOUNDATION (Mejor Entidad por su Trayectoria Social), y la ex presidenta de UNESPA, Pilar González de Frutos (Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán). 


BOMBEROS DE MADRID, PIONEROS EN EL MUNDO

El suicidio es una realidad en aumento y de enorme transcendencia social, por lo que situar el foco en este mal colectivo ha de figurar como prioridad pública y cívica. Así lo ha considerado el jurado al otorgar este premio a la Unidad de Intervención en Tentativa Suicida (ITS), creada por el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid en 2018, y que cada año atiende en Madrid alrededor de 350 intervenciones en tentativa suicida. Desde 2018 a 2022, el número de fallecidos por suicidio en España ha aumentado un 13% y el número de rescates con éxito realizados por Bomberos Madrid se ha incrementado un 107%.

Durante su intervención, Sergio Tubío, bombero y creador del proyecto, ha conmovido a los asistentes, recordando que hace 10 años, a escasos 3 kilómetros de aquí, fuimos requeridos para rescatar el cuerpo de un chico de 16 años que había fallecido por suicidio tras precipitarse desde su domicilio. “¿Qué razones pudieron llevarle a tomar esa decisión? ¿Qué podríamos haber hecho como bomberos para tratar de impedir el fatal desenlace? Muchas preguntas y ninguna respuesta”, ha indicado Sergio Tubío, tras explicar que dicha unidad surgió de ese silencio, que a lo largo de estos años han compartido con profesionales de la salud y asociaciones de personas que han perdido a un ser querido, entre otros, y que “realizan una labor increíble sin apenas recursos”. En 2022, ha recordado, “murieron por suicidio 4.097 personas en España. Ahora que el silencio es menos silencio, aprovechemos para hablar, para preguntar y para escuchar”. 


TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN BRASIL 

Fundación MAPFRE también ha reconocido la labor de BrazilFoundation, entidad creada en el año 2000 que moviliza ayudas de diferentes sectores y diseña y supervisa proyectos en ámbitos como la educación, la igualdad de género, la integración racial y la mejora del medioambiente a través del Fondo de Educación y el Fondo para la Equidad de Género; entre otros. Desde su creación, dicha entidad ha fortalecido y empoderado a más de 850 organizaciones de la sociedad civil que luchan por la igualdad socioeconómica, medioambiental y racial, ha invertido más de 45 millones de dólares, y ha ayudado a más de 120.000 personas.

Rebecca Reichmann Tavares, presidenta y CEO de BrazilFoundation, que ha recogido el premio, ha señalado que “este reconocimiento llega en un momento muy especial en la historia de BrazilFoundation, que moviliza recursos para avanzar en la justicia social, la equidad de género y racial, aliviar la pobreza a través de oportunidades económicas y preservar las comunidades indígenas de Brasil”. La presidenta de Fundación Integra, ha destacado, además, que en 2022 registraron una recaudación récord de 11 millones de dólares, que permitió apoyar nuevos proyectos en 47 municipios de 19 estados del país, “lo que nos permitió iniciar, ampliar o consolidar alianzas con grandes empresas e inversores y desarrollar proyectos con personalidades comprometidas con una misma visión de transformación social, como la modelo Gisele Bündchen y la cantante, Selena Gómez”. 


EL SEGURO: SOLUCIONES DE GRAN IMPACTO

Fundación MAPFRE ha entregado a Pilar González de Frutos el XI Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán, que reconoce trabajos científicos y proyectos innovadores que contribuyan a extender la actividad aseguradora en la sociedad. Pilar González de Frutos, quien ha dedicado 43 años a trabajar en el sector asegurador, en distintas posiciones institucionales, defiende en su informe ‘La necesaria reforma de la previsión social complementaria en España’, que para mejorar la competitividad de España es fundamental que los ciudadanos cuenten con sistemas de previsión complementaria que, junto con la pensión pública, les permita mantener el mismo nivel de vida que han tenido hasta el momento de la jubilación. 

Durante su intervención, la presidenta de la asociación de aseguradoras (UNESPA) durante los últimos 20 años, ha destacado que “la actividad aseguradora es imprescindible para apoyar el desarrollo económico y social de un país, constituyendo, además, un buen mecanismo de redistribución de riqueza. Su modelo de negocio de medio y largo plazo, su profesionalidad y su experiencia en la gestión de los riesgos le convierten en un gran aliado a la hora de buscar soluciones a riesgos de gran impacto”. También ha subrayado, que, como sociedad, “tenemos la responsabilidad de dar con fórmulas que combinen la sostenibilidad de nuestro estado de bienestar con su financiación a medio y largo plazo y con la necesaria equidad intergeneracional” y ha señalado que confía en que este premio inspire la reforma del sistema de previsión social español, “que cada día es más urgente”. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Yfr9pjD
via IFTTT
Leer más...

El último deportivo de gasolina de Jaguar: la edición F-Type ZP llega a la meta

 

  • Jaguar está cada vez más cerca de convertirse en una marca de lujo moderno totalmente eléctrico, tras más de 75 años de producción de deportivos con motores de combustión interna
  • Los icónicos deportivos Jaguar E-Type de los años 60 han servido de inspiración para la edición limitada F-TYPE ZP con motor V8 sobrealimentado de 575 CV, con dos especificaciones especialmente seleccionadas por el equipo SV Bespoke
  • Se fabricarán 150 vehículos de la edición ZP en 2024, el último año de producción del F-TYPE




ROIPRESS / REINO UNIDO / MOTOR - Jaguar conmemora el final de su linaje de deportivos con motor de combustión interna en 2024 con una exclusiva edición limitada del F-TYPE inspirada en dos iconos del automovilismo E-Type de los años 60. 


Solo se fabricarán 150 ejemplares de la edición F-TYPE ZP, y serán los últimos deportivos con motor de combustión interna diseñados por Jaguar. Estos F-TYPE V8 con motor de gasolina sobrealimentado y 575 CV cuentan con detalles interiores y exteriores especialmente seleccionados por los expertos en personalización de SV Bespoke.

Rawdon Glover, Managing Director de Jaguar, afirmó: "En la trayectoria de Jaguar hacia la transformación más audaz de su historia para convertirse en una marca de lujo moderno totalmente eléctrico a partir de 2025, rendimos un homenaje irrepetible a los deportivos de combustión interna de Jaguar. 

"El F-TYPE ha cautivado a los conductores de deportivos durante más de una década, al igual que hizo el E-TYPE cinco décadas antes. La edición ZP es la celebración definitiva de ese linaje, y entra a engrosar la ilustre lista de ediciones de coleccionista inspiradas en el legado, entre las que se encuentran el Project 7 de 2015 y el Heritage 60 Edition de 2020".

La edición F-TYPE ZP está disponible en dos combinaciones de colores que recuerdan a los primeros E-TYPE "Project ZP" ganadores de carreras y cuya campaña se puso en marcha poco después del lanzamiento del modelo en 1961: Oulton Blue Gloss con interior en cuero bitono Mars Red y Ebony, o Crystal Grey Gloss con interior en cuero bitono Navy Blue y Ebony. En ambos casos, las puertas cuentan con circunferencias de estilo automovilístico y pintadas a mano en Porcelain White Gloss y el contorno de la parrilla en Porcelain White Gloss. 

Es la primera vez que el un modelo F-TYPE ofrece estos colores de pintura exterior. Estos colores coinciden con las dos pinturas especialmente formuladas para siete pares de vehículos de la colección Project ZP del E-TYPE anunciados por Jaguar Classic a principios de este año: https://ift.tt/Zwu3qdv.

Los interiores exclusivos con acanaladuras horizontales en los asientos, los detalles exteriores en Gloss Black y las pinzas de freno en Gloss Black complementan los detalles exclusivos de la insignia de la edición F-TYPE ZP en las aletas, las llantas de aleación forjadas de 20 pulgadas en Gloss Black con pulido a espejo, los estribos y el salpicadero. Cada vehículo incluye una placa exclusiva de SV Bespoke en la que se lee "1 de 150".

El F-TYPE, que en 2013 recibió el premio World Car Design of the Year, continúa estableciendo el punto de referencia para los deportivos orientados al conductor, con el distintivo sonido del motor V8. El tono de escape es tan icónico que se conserva en el archivo de instituciones, tales como la Biblioteca Británica.

La edición F-TYPE ZP está disponible en las carrocerías Coupé y Convertible. Con 575 CV, 700 Nm de par y un sistema de tracción total con tecnología Intelligent Driveline Dynamics (IDD), ofrece un rendimiento excepcional en cualquier superficie y en todas las condiciones meteorológicas: pasa de 0 a 100 km/h en solo 3,7 segundos, y la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 300 km/h.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4p2tgVA
via IFTTT
Leer más...

sábado, 14 de octubre de 2023

Rock es el nuevo motor digital y creativo de Mitsubishi Motors de México

 



ROIPRESS / MÉXICO / MARCAS - Luego de uno de los pitches más grandes del año, Mitsubishi Motors de México designó a Rock The Agency, liderada por Pablo Batlle, Miguel Mendoza y Jesús Balseca, como su nuevo motor estratégico y creativo de comunicación omnicanal. La agencia mexicana será la encargada de presentar, a través de campañas integradas de comunicación, lanzamientos, innovaciones tecnológicas y otros servicios que invitarán a los consumidores a despertar su deseo de aventura.


“Elegimos a Rock como nuevo socio comercial debido a la calidad de su propuesta. En definitiva, fueron tres los ejes que los hicieron destacar: su trayectoria profesional, su pasión por crear y el respeto que tienen por parte de la industria creativa, así como la transparencia con la que gestionan cada proyecto”, expresa Ana Paulina Velázquez Lizaola, Marketing & Public Relations Deputy Director de Mitsubishi Motors de México.

En tanto, Mónica Anaya, COO de Rock, comparte: “Nos emociona y nos llena de motivación haber sido elegidos por Mitsubishi Motors de México para ser su socio de negocio, es sin duda una de las categorías más dinámicas y retadoras de la industria. Estamos listos para construir junto con Mitsubishi campañas que emocionen, que sean parte del día a día, pero sobre todo, que sumen valor al negocio de nuestro partner”.

Comunicar el ADN de la marca (Mitsubishi Motor-ness), que se basa en proveer movilidad que supere las expectativas, es en lo que estarán trabajando Rock y la empresa japonesa que destaca por su compromiso con la calidad, la atención al detalle y la excelencia, que es la herencia de una cultura en constante búsqueda de la perfección.

En un mundo cada vez más interconectado, la comunicación digital se ha convertido en el motor que impulsa la innovación. Así que la apuesta por la creatividad estratégica de Rock, se convertirá en experiencias únicas, siempre empatando con la filosofía de Mitsubishi Motors de México, que es la satisfacción de los clientes.

Finalmente, la directiva de Mitsubishi Motors de México adelantó que durante 2024, la compañía integrará a su gama una nueva SUV dentro del segmento “B”, misma que ofrecerá novedades tecnológicas, equipamientos de seguridad y un diseño que sorprenderá al mercado. Adicionalmente presentará la totalmente renovada Pick Up “L200”, que ha sido un best seller en el mercado mexicano.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZbUmQOg
via IFTTT
Leer más...

Ulity presenta en Global Mobility Call las novedades de su plataforma de movilidad por suscripción

 

  • El equipo de Ulity compartirá su visión sobre la transformación de la industria y mostrará sus soluciones tecnológicas para el desarrollo de modelos de movilidad más flexibles




ROIPRESS / EUROPA / MOVILIDAD - Ulity, la plataforma especializada en el desarrollo de soluciones de suscripción a vehículos, presentará en Global Mobility Call sus novedades tecnológicas para los servicios de movilidad a través de un software adaptable que permite atraer más y mejor a los clientes.


Tras su participación en la primera edición de Global Mobility Call en 2022, Ulity actuará como Global Partner en la nueva convocatoria de IFEMA MADRID y Smobhub, que reunirá del 24 al 26 de octubre a los principales líderes y empresas que trabajan por el desarrollo de la movilidad sostenible.


Promoción del desarrollo tecnológico

Para Ulity, Global Mobility Call es un evento de referencia en el sector de la movilidad a nivel internacional, que le permite acercarse a otras empresas y stakeholders del mercado, hacer networking, aportar su visión sobre la transformación de la industria y la evolución de las necesidades y preferencias de los usuarios hacia modelos de movilidad más flexibles, y presentar las soluciones más avanzadas que hay en el mercado.

La plataforma ha desarrollado una tecnología SaaS (Software as a Service) propia, con el objetivo de que otras empresas puedan utilizarla para acelerar y simplificar su entrada a los servicios de suscripción a vehículos, ampliar el alcance de su negocio y acceder a nuevos clientes sin los costes que supone crear una solución propia. Su propuesta se dirige principalmente a fabricantes y marcas de automoción, empresas de transporte privado, alquiler de coches, renting, grandes corporaciones y marketplaces de automóviles.

Con ello, Ulity se posiciona como el socio tecnológico estratégico para el desarrollo de soluciones de suscripción a vehículos, con un enfoque integral que combina tecnología y experiencia a través de un software propio, escalable y flexible, que incluye integraciones con partners referentes de pagos, telemática, datos y CRM.

El software permite desarrollar soluciones de suscripción personalizadas, reducir el coste de acceso a flotas de vehículos para empresas y profesionales, diversificar y extender la vida útil de las flotas existentes y aplicar una gestión flexible a la fluctuación de la demanda.

Pasado un año desde su lanzamiento, la plataforma ya trabaja con varios clientes (OEMS, compañías de ridehailing, y otros) en seis países. Ulity estará presente en el espacio GMC Expo para presentar sus servicios.

Ulity también estará participando en el área congresual del evento. En el Auditorio del espacio GMC Congress, José Puente, CEO de Ulity participará el 26 de octubre en la conferencia “La transformación de la industria de auto: nuevos modelos de distribución y financiación en la nueva movilidad”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pDmaw1k
via IFTTT
Leer más...

viernes, 13 de octubre de 2023

Maminat, la marca número uno en cosmética natural presenta sus productos de maquillaje

/COMUNICAE/

La marca que abraza la belleza natural y el cuidado de la piel, destaca los beneficios de su línea de maquillaje natural y ecológico. Con la firme convicción de empoderar a las personas y realzar su belleza innata, Maminat ofrece una gama de productos que no sólo realzan la apariencia, sino que también nutren y cuidan la piel. La mejor opción ecológica y saludable que consigue efecto buena cara durante todo el día


El maquillaje de Maminat está diseñado pensando en personas fuertes, valientes y decididas, quienes desean conquistar el mundo sin dejar de sentirse hermosas. Esta línea de maquillaje natural y ecológico se enfoca en destacar las virtudes de cada persona, sin ocultar imperfecciones, sino realzando la belleza interior y exterior.

Razones para elegir el maquillaje de Maminat

  • Envases de vidrio y reutilizables: Maminat se preocupa por la salud de la piel y del planeta. Los envases de los coloretes y bases fluidas están hechos de materiales reutilizables, como madera y vidrio.
  • Nutre e hidrata: A diferencia de los maquillajes tradicionales, los productos de Maminat hidratan y nutren profundamente la piel. Cada aplicación se siente como aplicar una crema con color.
  • Ecológico y natural: Todos los ingredientes utilizados en la línea de maquillaje de Maminat provienen de la naturaleza. El 40% de los ingredientes son de origen ecológico, y cuentan con certificaciones de maquillaje ecológico y natural.
  • Resalta virtudes: El maquillaje de Maminat aporta luminosidad e hidratación, resaltando las virtudes de cada persona, ayudando a que las imperfecciones queden en segundo plano.
  • Sin granitos: Al estar formulado con ingredientes naturales y ecológicos, no provoca granitos ni acné cosmético, a diferencia de los maquillajes tradicionales.
  • Sin riesgo para la piel: La base de maquillaje de Maminat, elaborada con productos naturales, no causa problemas cutáneos, como acné, dermatitis o sequedad.
  • Protector solar SPF20: Además de realzar la belleza, el maquillaje de Maminat protege. Cuenta con protector solar SPF20, evitando la aparición de manchas faciales.
  • Acabado natural y luminoso

Ofrece un acabado natural y luminoso, permitiendo que la piel respire. Con aloe vera en su composición y un filtro solar de protección 20, es ideal para el uso diario sin dañar la piel.

Calidad, compromiso y sostenibilidad
Se distingue por su durabilidad, la ausencia de grasitud y su capacidad de realzar la belleza natural sin ocultar imperfecciones. Además, es apto para veganos. Para minimizar el impacto ambiental, los envases son de madera y vidrio, reduciendo al máximo los residuos y etiquetas.

Maquillaje ecológico y natural: todo lo que se debe saber
La línea de maquillaje de Maminat incluye tres coloretes y cuatro bases de maquillaje fluidas, todos elaborados con ingredientes naturales y ecológicos. La materia prima utilizada es natural y, en su mayoría, ecológica, lo que se refleja en la calidad del producto y su aroma.

¿Por qué elegir maquillaje ecológico?
Se diferencia de los productos convencionales por su uso de ingredientes naturales y ecológicos. A diferencia de los maquillajes tradicionales, no contiene sustancias químicas que puedan causar alergias, eccemas o acné. Sus ingredientes estrella son la salvia, el romero, el geranio y la lavanda, evitando reacciones adversas.

Leche Virginal, el complemento ideal
La "Leche Virginal," de Maminat es un limpiador y desmaquillante natural que no sólo elimina el maquillaje, sino también limpia la piel de impurezas. Perfecto para la noche y para reducir la inflamación matutina de los ojos.

Maminat  invita a descubrir la belleza en su forma más natural y sostenible

 www.maminat.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7FUA5Z9
via IFTTT
Leer más...

HUNTY cierra una ronda de financiación de 1,2 millones de euros para liderar la transformación digital del sector cinegético

 

  • Esta compañía española ha creado una plataforma de reservas y gestión de cacerías, un marketplace de experiencias que ya se ha convertido en la mayor comunidad de cazadores de todo el mundo
  • Los objetivos de la ronda son la consolidación en el mercado nacional, la expansión internacional, el impulso tecnológico y el lanzamiento de nuevos servicios como un pionero modelo de suscripción B2B para organizadores, con el que esperan alcanzar el break-even a lo largo del próximo semestre
  • La ronda ha contado con la participación de Behappy Investments, Aim High Ventures, Asterius VC y el conocido ‘business angel’ Juanjo Mostazo


Equipo fundador de HUNTY: Fernando Bozalongo y León Rituerto 


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN - HUNTY, la plataforma líder en búsqueda y gestión de cacerías ha cerrado una ronda de financiación semilla de 1,2 millones de euros. Esta ampliación de capital, que se suma a los 300.000 euros captados anteriormente, tiene unos objetivos claros: la expansión internacional para captar oferta global, la consolidación en el mercado nacional, el impulso tecnológico y la implantación de un modelo de suscripción B2B previamente validado, aunque inédito en el sector, por lo que ha despertado un fuerte interés entre los inversores. Entre ellos se encuentran el fondo Behappy Investments, Aim High Ventures, Asterius VC y el inversor Juanjo Mostazo.


Fernando Bozalongo Yagüe, CEO y co-fundador de HUNTY, señala que “esta segunda ronda de financiación confirma la confianza en nuestra visión y nuestro modelo de negocio para revolucionar un sector tradicional como es la caza en España. Nuestro principal objetivo es proporcionar un espacio para la educación y la difusión de buenas prácticas cinegéticas, fortaleciendo la imagen y la ética de esta actividad. Todo ello con la digitalización como un elemento clave en nuestra misión de lograr una caza más accesible, internacional, transparente y sostenible”.

De ‘Booking’ a ‘Netflix’: el nuevo modelo de suscripción que ofrece Hunty a los organizadores de cacerías

Este nuevo modelo de suscripción B2B, que ha sido validado previamente en una fase beta, está diseñado para revolucionar la forma en que los organizadores de cacerías interactúan con la plataforma, permitiéndoles acceder a nuevas fuentes de ingresos y beneficios. A través de esta opción, tendrán la posibilidad de pagar una suscripción mensual (100€) o anual (1.080€) por publicar sus ofertas en la plataforma, lo que supone una oportunidad de crecimiento para todos los organizadores, ya que pueden ofrecer sus cacerías.

La compañía prevé alcanzar el break-even en el próximo semestre a través de este enfoque innovador que combina lo mejor del modelo marketplace y el modelo de suscripción. “Se trata de un modelo de suscripción B2B robusto y testeado que nos ha permitido captar clientes en países tan diversos como México, Argentina, Tanzania, Sudáfrica, Namibia, Nueva Zelanda y Rusia, entre otros”, apunta Bozalongo.

Con el respaldo de esta ronda de financiación, HUNTY se posiciona como la compañía de referencia para liderar la transformación digital de una práctica históricamente arraigada en la tradición y cuya forma de comunicación está basada “en el ‘boca a boca’, por medio de largas conversaciones por email o teléfono con organizadores que, habitualmente, tienen dificultades a la hora de tener cobertura en sus destinos”, apunta Bozalongo.

HUNTY ha desarrollado una plataforma accesible y sencilla que proporciona una experiencia fluida y eficiente, no solo para la comunidad de cazadores a nivel nacional e internacional, sino también a los proveedores, que ven cómo se ha simplificado notablemente los procesos de reserva, gestión y organización.

A día de hoy, la compañía cuenta con más de 3.000 experiencias disponibles repartidas por toda España y con presencia en más de 15 países, más de 500 organizadores rigurosamente auditados y en torno a unos 47.500 cazadores registrados en su plataforma.  Con todo ello y, en tan solo 4 años, esta startup ya es un referente en el ámbito de la gestión de experiencias de caza online.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/riMX54W
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 25.565€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 25.565? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

Los motivos de su insolvencia son un sobreendeudamiento personal y la reducción de su capacidad económica por la situación del mercado laboral


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº12 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 25.565 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "los hechos de los que deriva su situación de insolvencia son un sobreendeudamiento personal y una significativa reducción de su capacidad económica debido a la situación del mercado laboral. Por este motivo, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo en este punto a los autónomos. Desde septiembre del año pasado, con la reforma de esta herramienta, no es necesario intentar llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con los bancos y las entidades financieras".

Aprobada en el año 2015, todavía hay muchas personas que desconocen la existencia de esta herramienta legal. A pesar de ello, son ya más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su historia de sobreendeudamiento en manos del despacho de abogados para reactivarse en la economía, poder acceder a nueva financiación y también salir de los listados de morosidad como Asnef.

Repara tu Deuda Abogados  fue creado precisamente en el año 2015. Desde entonces hasta ahora ha logrado rebasar la cifra de 170 millones de euros exonerados a sus clientes, procedentes de las diferentes comunidades autónomas. Su previsión es que esta cifra continúa incrementándose como consecuencia de que hay un elevado número de consultas que se reciben a diario y debido a que más personas han conocido esta herramienta. También es importante que muchos de los exonerados cuentan cuál es su historia de sobreendeudamiento y posterior resultado satisfactorio de su proceso.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales es suficiente con que el concursado no supere los 5 millones de euros, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos y que actúen de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

A las personas que no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FBjvfYI
via IFTTT
Leer más...

jueves, 12 de octubre de 2023

Alterhome llega a Tenerife para profesionalizar el alquiler vacacional y fomentar el emprendimiento en la isla


  • La nueva delegación operará en Santa Cruz de Tenerife, donde espera llegar a las 50 viviendas bajo gestión en 2024




ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM / ALOJAMIENTO - La proptech Alterhome, cadena especializada en la gestión de viviendas en alquiler turístico o vacacional, ha anunciado la apertura de su primera oficina franquiciada en Tenerife. La nueva delegación operará en Santa Cruz de Tenerife, aprovechando la recuperación del sector turístico en la ciudad y su proyección para 2024.


La cadena tiene el objetivo de gestionar 50 viviendas a corto plazo en la provincia, así como profesionalizar la industria y dotar de los conocimientos y herramientas necesarias a toda persona que desee emprender en el sector del alquiler vacacional. Para ello, a través de Alterschool, primera universidad online del mundo especializada en alquiler vacacional, ofrecerá diferentes cursos de formación que permitan a los interesados aprender a gestionar viviendas turísticas de la mano de los CEOs y directivos de compañías como Airbnb, Booking, HomeAway, Expedia, Guesty o la propia Alterhome, entre otros.

En palabras de Chema González, CEO de Alterhome, “en menos de un año y sin tener una vivienda, se puede llegar a facturar un millón de euros con el alquiler vacacional”.


Proyecciones optimistas para el turismo vacacional en la isla

“Las previsiones para el turismo vacacional en Tenerife son muy optimistas y prevemos un importante aumento de la demanda tanto nacional como internacional en los próximos años, en un sector que el pasado año generó cerca de 9.000 millones de euros, muestra inequívoca de su recuperación, y que este mes de junio recibió un 7,4% más de pasajeros con respecto a 2022”, añadió González.

En el pasado mes de agosto, el ministro Héctor Gómez señalaba que la industria turística en Tenerife está de enhorabuena y que los indicadores son incluso mejores que los del primer semestre del año, enfatizando que “estamos en una línea creciente, superando los indicadores pre-pandemia, en gasto en destino superando en un 20%; también en el número de pernoctaciones. La previsión es crecer en el segundo semestre”, concluyó.


Big data y monitorización de procesos para profesionalizar la gestión

Alterhome tiene el objetivo de consolidarse como uno de los operadores líderes en el sector de alquiler vacacional ayudando a cada propietario a generar más ingresos por sus viviendas, edificios o cualquier otro tipo de alojamiento turístico.

Para lograrlo apuestan por la digitalización de procesos y la introducción de la tecnología en su operativa. Alterhome utiliza el Big Data para cuestiones claves como la fijación de precios, (precios dinámicos que se actualizan constantemente en función de la oferta y la demanda en una determinada), uso de llave digital para facilitar el acceso y salida de los huéspedes, acuerdos con las principales OTAs (Agencias de Viaje en Internet, por sus siglas en inglés), o aplicaciones para monitorizar digitalmente el nivel de ruido en una vivienda.

Han desarrollado una solución tecnológica que les permite monitorizar más de 110 procesos para que una única persona pueda controlar y gestionar hasta 25 viviendas de forma simultánea.

“Nuestro modelo de franquicia persigue que todas las personas que quieran ser parte de nuestra comunidad, como Local Partners, cuenten con el respaldo de una sólida infraestructura tecnológica y de un completo apoyo por parte de Alterhome, para que puedan obtener la máxima rentabilidad en su negocio de alquiler vacacional”, concluyó González. 


Crecimiento en España y expansión por LATAM

La proptech ha iniciado su expansión por LATAM (ya opera en México y Belice) tras más de 12 años operando en el mercado español, con más de 20 franquicias operativas y el objetivo de alcanzar las 3.000 viviendas bajo gestión en 2025. El pasado mes de junio fue seleccionada como una de las 15 compañías de Urban Rental Management más influyentes del mundo, según un estudio realizado por Skift Research.

Antes de fundar Alterhome, Chema y Patricia González (co-fundadores de la compañía) crearon Alterkeys.com, una plataforma de reservas de viviendas vacacionales que llegó a operar en más de 40 países, a través de más de 100.000 propietarios y que contó con inversores como Juan Roig, fundador y presidente de Mercadona o del business angel Gonzalo Ruiz Utrilla, hasta que finalmente fue adquirida en 2015 adquirida por la cadena de hoteles Room Mate, dando lugar a BeMate, en lo que fue la primera transacción en España en la que una cadena hotelera adquiría un negocio de alquiler de vivienda vacacional. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/W3EBojO
via IFTTT
Leer más...

Una empresa española diseña el transporte público del futuro: a la carta, flexible y compartido


  • El holding español Grupo Ruiz lanza Busme, un modelo de transporte inédito en autobús bajo demanda ideal para localidades y zonas con escasos servicios y conexiones
  • Satisface las necesidades específicas de todos los usuarios, asegurando que el servicio se adapte a sus horarios y preferencias. La experiencia del viaje es completamente personalizada, flexible y conveniente
  • Gracias a este modelo revolucionario se reduce la cantidad de vehículos necesarios para el servicio, logrando mayor eficiencia operativa y una menor emisión de contaminantes




ROIPRESS / ESPAÑA / MOVILIDAD - La movilidad urbana tradicional está cambiando y con ella la experiencia de viaje. La necesidad de buscar formas de transporte más eficientes, respetuosas y sostenibles ha llevado al Grupo Ruiz, holding español de transporte de pasajeros por carretera, a revolucionar la forma en la que los ciudadanos se desplazan por las ciudades. 


Por ese motivo, la compañía ha lanzado Busme, un modelo de transporte único en autobús bajo demanda y en tiempo real que se adapta a las necesidades de cada ciudadano. 

Este servicio revolucionario, que se inició hace poco más de un año en Badajoz y sus pedanías, ya ha cogido velocidad y se ha implantado definitivamente con gran éxito y aceptación, ya que ofrece soluciones de movilidad a usuarios de zonas con escasos servicios y alejadas de las rutas tradicionales. Busme es una plataforma tecnológica, a través de la cual se conectan todos los puntos de una localidad y se asegura que ningún lugar quede fuera de alcance. 

Grupo Ruiz hará la presentación pública de Busme coincidiendo con la celebración del Global Mobility Call 2023, la feria internacional de referencia internacional sobre la movilidad sostenible, que tendrá lugar del 24 al 26 de octubre en Ifema (Madrid). 


Operativa de Busme

Este servicio se basa en una personalización del transporte público para satisfacer las necesidades específicas de todos los usuarios, asegurando que el servicio se adapte a sus horarios y preferencias. La experiencia del viaje es completamente personalizada, flexible y conveniente.

De esta forma, se optimizan los tiempos de conducción y las rutas (gracias a un algoritmo de cálculo de la herramienta) y permite a los usuarios llegar más rápido a su destino usando menos recursos. En concreto, el sistema combina varios vehículos y las solicitudes de los clientes, creando rutas óptimas.

Gracias a este modelo, se reduce la cantidad de vehículos necesarios para el servicio, logrando mayor eficiencia operativa y una inversión más ajustada, así como una reducción de costes, ya que los vehículos se asignan en función de la demanda. 

Asimismo, al compartir viajes, se contribuye a reducir la congestión del tráfico, mejorando la fluidez de las calles y carreteras. Esto conlleva una menor emisión de contaminantes, beneficiando la calidad del aire de la localidad, ya que se puede alcanzar un ahorro de un 40 por ciento en combustible. 


Un modelo inédito en crecimiento

En la actualidad, este modelo ofrece conexión con distintas pedanías del municipio y presta también servicio nocturno en Badajoz que, además de todas las ventajas, proporciona seguridad a los viajeros, gracias a su servicio de origen y destino. 

Cada día, cerca de 300 pasajeros utilizan este método de transporte en autobús personalizado y a la carta. Tanto cascos urbanos como poblaciones diseminadas dependientes de un núcleo urbano pueden beneficiarse de las ventajas de este método de transporte a la carta. 

Busme opera en la capital pacense y municipio tras la firma de un acuerdo con el Ayuntamiento, pero tiene además un plan de desarrollo para ampliar servicios en el resto de la provincia de Badajoz y en otras zonas, como Toledo. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FjqyMAk
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA