Lectores conectados

sábado, 2 de diciembre de 2023

Los RAEE, fuentes inagotables de metales preciosos

 

  • Movilex cuenta con una innovadora línea de negocio enfocada en la refinería de metales preciosos no ferrosos que consigue extraer el 100% de los metales preciosos presentes en los RAEE
  • En 2022 se emplearon 90 toneladas de oro reciclado en todo el mundo, según confirman las cifras de Statista 


Refinería de metales preciosos de MOVILEX en Lobón (Badajoz) 


ROIPRESS / ESPAÑA / SOSTENIBILIDAD - Los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) se posicionan como el desecho con mayor crecimiento de la Unión Europea, suponiendo todo un reto ambiental. Sin embargo, estos residuos contienen un gran valor en su interior; pues están compuestos en muchos casos por metales preciosos y no ferrosos como oro, plata, cobre y paladio. La demanda de estos materiales crece a ritmo desenfrenado, a pesar de su escasez. Además, su extracción es cada vez más arriesgada; por lo que el reciclaje de los RAEE es una opción perfecta.


Los antiguos smartphones, tablets y televisores entre otros contienen una gran cantidad de estos metales preciosos y no ferrosos que pueden ser aprovechados si se tratan de la forma correcta. La normativa europea establece en su directiva 2012/19/UE la obligatoriedad de reciclar como mínimo el 85% de los RAEE. Por cada tonelada de RAEE es posible extraer entre 150 g y 1,5 kg de metales preciosos. Acercándonos a datos nacionales, la fundación Ecolec eleva a 118.000 toneladas de RAEE recicladas en España en 2022; lo que supone un total de entre 17.700 a 177.000 kg de metales preciosos.

Movilex, empresa familiar especializada en la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos de aparatos eléctricos y electrónicos, cuenta con una línea propia de refinería de metales preciosos y no ferrosos en su planta de Lobón (Badajoz). Cuenta con una infraestructura innovadora y personal debidamente cualificado para desarrollar todos los procesos necesarios para refinar estos metales. Su modelo de negocio se basa en ser "un operador de la minería urbana dentro de la economía circular". 

Luis García-Torremocha, CEO de MOVILEX, asegura que “vemos los RAEE como una oportunidad para obtener materias primas que permitan hacer el mundo más sostenible. Su tratamiento y refinería nos permite extraer metales preciosos y no ferrosos de alta calidad, revalorizando de esta forma los residuos. Los RAEE como “minas” de metales preciosos permiten ahorro económico y ambiental”.


La sostenibilidad llega a los metales preciosos

Datos de Statista confirman que en 2022 se utilizaron un total de 90 toneladas de oro reciclado en todo el mundo. La extracción de estos metales por el método tradicional genera un alto coste ambiental, lo que hace imposible cubrir esta creciente demanda. No obstante, el avance tecnológico de la gestión de residuos hace posible que podamos extraer metales preciosos reciclados de los RAEE a través de diferentes técnicas y procesos de refinería con un coste ambiental mucho menor.

La tendencia de emplear metales preciosos reciclados está alineada con el compromiso mundial de apostar por la economía circular y las fuentes de recursos respetuosas con el medio ambiente, recogido en el ODS 12 de producción y consumo responsables. La confederación EuRIC (Industrias de Reciclaje de Europa) afirma que la producción a través de metales reciclados reduce la contaminación del aire en un 80%, la contaminación del agua en un 76% y consigue reducir las emisiones de CO2.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zobr5Uv
via IFTTT
Leer más...

viernes, 1 de diciembre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 10.000€ en Avilés (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado se endeudó para ayudar a familiares y posteriormente cayó en ERTE por culpa del COVID-19


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 10.000 euros a un hombre en Avilés (Asturias) aplicando esta herramienta. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "su estado de insolvencia se originó en 2016, año en el que los familiares del deudor se quedaron sin empleo. Habían solicitado unos préstamos de 40.000 euros. El deudor pidió un préstamo por la misma cantidad  y otros créditos más pequeños para poder ayudarles con el pago de las cuotas del préstamo inicial y a cubrir sus gastos más básicos y esenciales. En el año 2017, tuvo que cambiar de empleo, lo que le hizo disminuir significativamente sus ingresos. En 2018 inició una nueva etapa laboral, pero con el COVID-19 hubo un ERTE en el que se vio implicado. Todo ello provocó que, a fin de poder cubrir sus gastos más básicos y esenciales, dejase de hacer frente a los adeudos anteriormente contraídos".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar una nueva vida libre de deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Avilés (Asturias) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre del año 2015, coincidiendo con la entrada en vigor de la ley en España. Durante todo este tiempo, el despacho se ha convertido en especialista en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad, habiendo superado ya la cifra de 170 millones de euros de deuda cancelada.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 particulares y autónomos que han puesto su caso de sobreendeudamiento en sus manos con la esperanza de reactivarse en la economía, alejados de todos los pagos que no pueden realizar por la coyuntura en la que se encuentran. La previsión es que esta cifra continúe incrementándose en las próximas fechas como consecuencia del momento presente, de la labor de difusión de los casos que muchos de los exonerados realizan y por el mayor grado de conocimiento de esta legislación.

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron inversiones con un resultado negativo, personas que se encuentran en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5pzReTw
via IFTTT
Leer más...

IFLEX sale a cotizar a BME Growth y repunta un 20% en su debut

/COMUNICAE/

IFLEX sale a cotizar a BME Growth y repunta un 20% en su debut

IFLEX, la compañía española de packaging flexible sostenible, ha salido el jueves 30 de noviembre a cotizar a BME Growth tras captar más de 1 millón de euros a través de Sego Venture


Iflex comenzó la ampliación de capital el pasado mes de mayo a través de Sego Venture, la línea de Venture Capital del Grupo SegoFinance, generando un gran interés entre su comunidad inversora. Tanto es así, que se cerró en tan solo unos días captando más de 1.000.000€.

Iflex, compañía especializada en impresión para embalaje flexible, ha debutado el jueves 30 de noviembre en BME Growth marcando un primer precio de cotización a 2,42 euros, casi un 20% superior al precio de salida. 

Con la salida al mercado bursátil, Iflex pretende seguir con sus desarrollos en I+D para nuevos materiales sostenibles e incrementar el volumen de negocio proveniente de las exportaciones. 

Su reciente salida a Bolsa la convierte en la cuarta cotizada del Grupo SegoFinance junto con Energy Solar Tech, Vytrus y Endurance Motive. De este modo, SegoFinance vuelve a romper récord del Venture capital este 2023.

Iflex cuenta con más de 200 clientes activos y aumentó su facturación de 9,1M€ en 2021 a 13,6M€ en 2022, lo que implica una subida de un 50% en un año, con un EBITDA de 1,75M€. Además, se encuentra en una situación de costes inmejorable, ya que con la inversión que han realizado en nueva maquinaria se encuentran al 60% de su capacidad productiva.

Si se quiere seguir la evolución de esta gran compañía con un futuro muy prometedor, es posible visitar el perfil de Iflex en la web de BME.

¿Qué es SEGO Venture?
Sego Venture
es la línea de Venture Capital del Grupo SegoFinance, compañía líder en inversión alternativa.

Durante sus más de 10 años en el mercado, han generado una red de más de 40.000 inversores que han podido desinvertir de varias compañías consiguiendo importantes plusvalías. 

El Grupo líder en inversión alternativa ya ha financiado más de 100 Millones de euros, colaborando así, con el crecimiento del tejido empresarial español y generando más de 1000 puestos de trabajo de forma directa e indirecta.

Si se está interesado en adentrarse en el mundo de la inversión alternativa, regístrarse aquí en SegoFinance.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/q7TLNBv
via IFTTT
Leer más...

jueves, 30 de noviembre de 2023

Walliance adquiere Lymo, la primera plataforma de "crowdfunding" inmobiliario francés

/COMUNICAE/

Tras su lanzamiento en España, Walliance pretende impulsar la democratización de la inversión inmobiliaria en Europa a través de la tecnología


Walliance, la plataforma de "crowdfunding" inmobiliario líder en Italia, anuncia oficialmente la adquisición de Lymo Finance, la primera plataforma de "crowdfunding" inmobiliario fundada en Francia en 2013, que cuenta con una recaudación de 50 millones de euros en inversión.

Lymo cuenta con una fuerte presencia en el mercado francés y una trayectoria de éxito de más de una década. Por ello, tras el lanzamiento de Walliance en España, que tuvo lugar este año, esta adquisición es un movimiento estratégico de la compañía que les permitirá consolidar su posición de liderazgo en el sector del "crowdfunding" inmobiliario en Europa y acceder, más rápidamente, tanto al altamente competitivo y complejo mercado francés como al consolidado mercado europeo.

Más de 160 millones de euros transaccionados
Con la incorporación de Lymo Finance a Walliance, el grupo consolida más de 160 millones de euros transaccionados, alrededor de 98.000 usuarios registrados y más de 8.000 inversores que realizaron en total más de 41.500 operaciones de inversión.

Además, Walliance ha obtenido recientemente la Licencia Europea con la que los inversores españoles podrán invertir en proyectos de la plataforma en España, Italia y Francia; además de la licencia en Italia como Sociedad de Valores, otro paso importante en la ambición de crecimiento a escala europea que tiene la empresa.

"Estamos encantados de dar la bienvenida al grupo a Lymo Finance, una empresa que comparte la visión de democratizar la inversión inmobiliaria a través de la tecnología", comentó el consejero delegado de Walliance, Giacomo Bertoldi.

"Lymo ha sido pionera en el mercado francés y aportará al grupo, tras la incorporación, una profunda evolución del negocio en el mercado local. Igualmente relevante, considerando que Lymo siempre ha operado en el segmento del lending crowdfunding, será posible transferir una considerable riqueza de conocimientos relacionados con este producto de inversión y financiación. Esta transacción permite ampliar aún más las oportunidades de inversión y ampliar la gama de proyectos inmobiliarios en Europa, proporcionando a los inversores un espectro más amplio de oportunidades", añadió Bertoldi.

Por otro lado, el co-fundador de Lymo, Jean-Bapstiste Vayleaux, ha sido nombrado Head of Development para el mercado francés del grupo. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gtIos1k
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 13.822€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 13.822? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada cayó en un estado de sobreendeudamiento tras haber solicitado créditos y préstamos


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid.  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº03 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 13.822 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "la clienta se puso en contacto con nosotros después de haber caído en un estado de sobreendeudamiento. Había solicitado una serie de créditos y préstamos. Desgraciadamente se le hizo una bola de nieve y sólo ha podido salir ahora acogiéndose a la Ley de Segunda Oportunidad".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un procedimiento que permite acabar con las deudas de por vida. Aprobada en 2015, un año antes se había producido una recomendación por parte de la Comisión Europea para poner en marcha el mecanismo de segunda oportunidad".  

A pesar de llevar vigente ocho años, todavía hay muchas personas que desconocen la existencia de esta herramienta legal. Otras no empiezan el proceso porque no pueden afrontar los altos honorarios que les solicitan algunos abogados. También hay quienes creen de forma equivocada que el proceso es más complejo de lo que realmente resulta.

Sin embargo, el grado de conocimiento de esta legislación es cada vez mayor. De hecho, han sido ya más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en manos del despacho para reactivarse en la economía, lejos de deudas imposibles de devolver para ellos. Hasta la fecha,  Repara tu Deuda Abogados  ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.  

Esta legislación ampara a particulares y autónomos ya que les permite quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez años previos al proceso, que actúe de buena fe -sin ocultar bienes ni ingresos- y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.  

A quienes no pueden acudir a este mecanismo, el despacho les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/k1s2T0p
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Nova busca a los 111 profesionales y 111 estudiantes más brillantes de España

/COMUNICAE/

La ‘Nova 111 List’ y la ‘Nova 111 Student List’ buscan al mejor talento de España para desarrollar su potencial, acelerar su trayectoria y conectarles con las mejores oportunidades. Las candidaturas pueden presentarse ya en novatalent.com/111/spain hasta el 14 de enero


Nova, la red global de talento que une a personas de alto potencial entre sí y con las mejores oportunidades profesionales, ha anunciado la apertura de las aplicaciones para la Nova 111 List y la Nova 111 Student List 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo identificar y potenciar las carreras de 111 jóvenes y 111 profesionales con mayor potencial en España.

Las listas se dividen en 10 verticales que abarcan las principales áreas de conocimiento para estudiantes y los 10 sectores más destacados para los profesionales, asegurando así una representación diversa y plural.

Un riguroso proceso de selección evalúa más de 200 parámetros para identificar a perfiles con gran potencial. Los ganadores son seleccionados por un jurado de expertos compuesto por directivos de recursos humanos, miembros de Nova y representantes de las empresas colaboradoras con el proyecto entre las que se incluyen Naturgy, Globalvia, Fever, IE University o CUNEF Universidad.

¿Por qué desarrollar y potenciar a los mejores?
Porque las personas con perfiles más integrales, ambiciosos y comprometidos serán los líderes del futuro, contribuyendo al progreso social a través de proyectos de impacto.

En este contexto, es esencial reconocer que el talento no se limita a las grandes ciudades; si no que se distribuye de manera equitativa entre todas las comunidades, sin distinción de género, raza o clase socioeconómica.

De hecho, los resultados del año pasado destacan esa diversidad, con ganadores presentes en quince de las diecisiete comunidades autónomas, un 40% de mujeres entre los premiados y un 64% que cursó sus estudios en universidades públicas.

El talento está distribuido de manera descentralizada, pero eso no implica aislamiento. La Nova 111 List y la Nova 111 Student List ofrecen a los ganadores la oportunidad de unir fuerzas y compartir desafíos, creando un ecosistema propicio para ideas innovadoras y proyectos transformadores.

Los ganadores serán admitidos automáticamente en la red de talento Nova
Los ganadores de la Nova 111 List y la Nova 111 Student List serán admitidos automáticamente como miembros de Nova, lo que les brindará acceso a una serie de beneficios exclusivos, incluyendo eventos de networking y programas de mentoría, entre otros.

Las candidaturas están abiertas en novatalent.com/111/spain hasta el 14 de enero y se ofrece la posibilidad tanto de presentarse a nivel individual como de nominar a otras personas.

Sobre Nova
Con más de 19.000 miembros, la clave de la compañía reside en la calidad de los integrantes de la red, compuesta por las personas con más potencial de cada sector, que deben superar un exigente proceso de selección para ser admitidos. Esto permite asegurar que pertenecen al top 3% de las personas con más talento de su edad y área de especialización. Entre los clientes de Nova se encuentran empresas como McKinsey, BCG, Bain & Company, Iberdrola, P&G, Novartis, Jobandtalent, CBRE o Fever.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gI8nxH
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 90.056€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado pidió préstamos para poner en marcha un bar que finalmente tuvo que cerrar


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Granollers (Barcelona) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de Juan José Samblas, que había acumulado una deuda de 90.056 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

El exonerado, satisfecho con el resultado de su proceso, reconoce que su situación le angustiaba: "era una losa que tenía en lo alto". Por esa misma razón, asegura que recomendaría a otros que se acogieran a la Ley de Segunda Oportunidad. "Hay muchas personas como yo. La verdad es que está muy bien". VER VIDEO

Su historia es la siguiente: "el deudor solicitó diferentes préstamos para poder comprar un local y emprender un negocio en el ámbito de la restauración (un bar). Desgraciadamente no logró hacer frente al pago de los préstamos ni a los gastos de explotación con los ingresos que generaba. Tuvo que cerrar el negocio en 2012.  Poco a poco fue solicitando otros créditos para costear los anteriores, hasta que la situación se volvió insostenible y se vio obligado a dejar de pagar los préstamos para asumir sus gastos más esenciales y necesarios".

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en 2015. Se trata de un mecanismo previsto para la cancelación de las deudas de las personas físicas, incluyendo en este ámbito a los autónomos. De esta forma, se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea de 2014".

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde su creación en septiembre de 2015, a miles de personas desesperadas por la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraban. Hasta este momento, son ya más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en sus manos para cancelar sus deudas y reemprender con más fuerza.

Hay que señalar que el despacho de abogados, al ser pionero y contar con una gran especialización en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, es líder en este mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos. Hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las diferentes comunidades.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. Por este motivo, ofrece diferentes modalidades de pago, teniendo en cuenta las diferentes circunstancias del concursado.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda siempre que cumplan una serie de requisitos. En líneas generales, el concursado debe actuar en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y no superar los 5 millones de euros de deuda.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app, disponible para Android y para IOS y conocida como MyRepara que permite reducir aún más los costes del procedimiento, un control total del proceso y reuniones con los abogados mediante el sistema de videollamadas.  

A quienes no pueden acudir al mecanismo de segunda oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Juan José Samblas - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uWPjo0k
via IFTTT
Leer más...

El teletrabajo incrementa la compra de viviendas en ciudades limítrofes de Madrid y Barcelona


  •  Ante el aumento de precio de los inmuebles y la caída de la oferta del alquiler, el teletrabajo está incrementando la compra de viviendas en los núcleos colindantes con grandes capitales.  




ROIPRESS / ESPAÑA / INMOBILIARIA - El teletrabajo se ha convertido en una parte integral de la vida laboral actual. La tecnología ha permitido que las personas trabajen desde cualquier lugar, con una conexión a Internet, lo que ha desafiado a la actividad normal de una oficina. Además, esto ha traído consigo, que a la hora de comprar un piso existe una serie de condicionantes que van más allá de las consideraciones financieras, como es el estilo de vida de la persona y su perspectiva laboral.

Por ello, ante el incremento del precio de la vivienda en las grandes ciudades encabezadas por San Sebastián, Barcelona y Madrid, (según el último informe del Colegio de Registradores de la Propiedad), y la disminución de oferta de alquiler, que cae un 30% con la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda (según la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias), hace que se esté incrementando la compra de viviendas en las ciudades cercanas a las grandes capitales.

En este sentido, comprar un piso ofrece la posibilidad de construir un patrimonio personal, en el que en un mercado inmobiliario en constante evolución, la propiedad incrementa su valor, con el tiempo, proporcionando una inversión de gran solidez. Hay que tener en cuenta que el precio medio de la vivienda en España se incrementó en un 5% en el primer trimestre de 2023, (según el último informe del Colegio de Registradores de la Propiedad).

"La estabilidad emocional también es un factor clave. Tener un piso en propiedad brinda una sensación de tranquilidad. Además, la propiedad permite la personalización y la inversión en mejoras que reflejen nuestro estilo de vida y preferencias", afirma Antonio Ortiz, Director General de SAFTI España.

Es de destacar las ventajas que aporta la compra de una vivienda, por ejemplo, en ciudades o municipios de alrededor de Madrid como Guadalajara, Segovia, Toledo, Ávila o Cuenca, si es un teletrabajador o tiene que ir sólo algún día de la semana a la oficina:

- Menor precio de adquisición

- Ahorro de tiempo y dinero en transporte

- Flexibilidad laboral y conciliación con la familia y tiempo libre

- Ahorro fiscal en la compra de vivienda habitual

- Ahorro fiscal en el caso de los autónomos, al deducirse parte de los gastos de la vivienda, al realizar su actividad profesional en ella

- Inversión sólida a medio y largo plazo

- Mejor calidad de vida que en las grandes ciudades (tráfico, contaminación, naturaleza,...)

"Todas estas ventajas conllevan que hayamos notado una subida sustancial en la compra de viviendas, principalmente de segunda mano, en estas ciudades, por parte de personas que ejercen su actividad mediante teletrabajo y que está previsto que aumenten con el anuncio de los Bancos Centrales de frenar las subidas de los tipos de interés, después de las últimas alzas consecutivas, conteniendo o reduciendo el Euribor", concluye el Director General de la Inmobiliaria SAFTI.


Leer más...

martes, 28 de noviembre de 2023

El "Informe Franquicias España 2024" destaca el crecimiento sostenido y la fortaleza del sistema

/COMUNICAE/

Este exhaustivo análisis se convierte en una referencia en el sector para comprender la evolución, perspectivas y tendencias del sistema de franquicias en España


La consultora especializada Tormo Franquicias Consulting, en colaboración con Franquicias Hoy, presenta el "Informe Franquicias España 2024", que presenta una visión global del sistema de franquicia en España y facilita una amplia y profunda información acerca del comportamiento de los diferentes sectores de actividad que lo componen a todos los emprendedores, empresarios e inversores con interés en el sector.

Entre los aspectos más destacados del informe, se hace hincapié en la fortaleza que ha demostrado la franquicia para continuar creciendo tras la etapa del Covid, superando las expectativas y tendencia económica general del país. Con 136 nuevas enseñas incorporadas y 8.123 nuevos franquiciados, ha visto incrementada su facturación en un 9,6%, alcanzando los 33.203 millones de euros, y generando más de 400.000 empleos directos.

Sectores en Franquicia
Dentro del sistema de franquicia, coexisten cerca de 80 sectores de actividad que se pueden agrupar en 22 sectores principales. En la imagen, se presentan los datos más relevantes para cada uno de los sectores principales, esto es, Restauración, Alimentación, Moda, Servicios Especializados y Tiendas Especializadas.

Considerando los 5 sectores principales, el de la Restauración y Alimentación han sido particularmente dinámicos, concentrando las mayores cifras de inversión y volumen de facturación. Por otro lado, el incremento en el número de enseñas y establecimientos es especialmente notable en el sector Restauración.

Este crecimiento refleja, no solo una recuperación económica, sino también la adaptabilidad e innovación significativas de la franquicia en respuesta a las cambiantes demandas del mercado.

Afirma Laura Acosta, directora de marketing y desarrollo de negocios de Tormo Franquicias Consulting: "Todos los datos referentes al ejercicio 2023 son altamente positivos, ya que crecen todas las variables analizadas y el sector franquicia en su conjunto presenta una solidez muy por encima de los indicadores de nuestra economía y a la expectativa de lo que depare el próximo año."

En este contexto, las cifras de facturación media e inversión media en cada uno de los sectores principales de actividad, son las que se exponen en la imagen nº 2.

Por su parte, Andrés Alvarez, coordinador de este estudio por parte de Franquicias Hoy, también ha destacado esta situación y añade: "El incremento más notable lo encontramos en los sectores de restauración y alimentación, donde hemos visto cómo su crecimiento ha superado todas las expectativas. Esto indica una clara tendencia positiva y un apetito del mercado que las franquicias deben satisfacer con innovación y adaptabilidad."

En definitiva, este informe no solo presenta cifras alentadoras, sino que también refuerza el papel e importancia estratégica del sistema de franquicia en la economía española. Este documento constituye un testimonio de la vitalidad y la fortaleza de un sector que, incluso en tiempos de incertidumbre, sigue expandiéndose y consolidándose.

Para leer al completo el "Informe Franquicias España 2024", acceder haciendo click aquí.

Acerca de Tormo Franquicias Consulting
Tormo Franquicias Consulting es una de las principales empresas consultoras en franquicia en España. Su equipo acumula una amplia experiencia tras haber participado en la creación y desarrollo de proyectos para más de 800 empresas franquiciadoras, ayudando a cerca de 4.000 personas a integrarse en redes de franquicia.

Sus servicios están orientados a todas aquellas empresas que desean iniciar su expansión en franquicia, franquiciadores en activo y emprendedores e inversores que desean incorporarse en una red de franquicia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/D0792oF
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 256.976€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 256.976? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado, Sigfrido Molinos, asegura encontrarse "muy feliz y con ganas de volver a emprender"


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil  nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de Sigfrido Molinos, que había acumulado una deuda de 256.976 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

El exonerado explica que se encuentra "muy feliz y con ganas de volver a emprender". Asegura que haber comenzado el proceso "ha merecido la pena". Por tanto, a otras personas que están planteándose acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, les diría que "siempre hay salida, (hay que) ser constante". En su caso, afirma que "era un empresario de éxito y, por circunstancias, me vine abajo y esto fue un salvavidas", concluye. VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad al hacerlo en 2015, justo un año después de la Recomendación de la Comisión Europea. En septiembre del año pasado se produjo una reforma de esta legislación que eliminó la necesidad de intentar llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con los bancos y entidades financieras".

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera aprobado este mecanismo, a personas que estaban angustiadas por encontrarse en una situación de sobreendeudamiento. Hasta la fecha, han sido más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su historial de deudas en sus manos para obtener una segunda oportunidad.

Hay que decir que el despacho ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. En este sentido, la previsión es que esta cifra continúe incrementándose en las próximas fechas debido a la situación económica actual y el elevado número de expedientes que ya se están tramitando.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas en caso de que cumplan una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, un control total del proceso y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

A las personas que no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece de forma alternativa la posible cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Sigfrido Molinos - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oO5lEaT
via IFTTT
Leer más...

lunes, 27 de noviembre de 2023

Admarking, una de las mejores agencias de marketing digital: referente en Canarias

/COMUNICAE/

Admarking, una de las mejores agencias de marketing digital: referente en Canarias

Perder dinero, algo que la mayoría de empresas teme. Es por esto que ha tenido un gran auge el posicionamiento en Internet, un lema de Admarking es "porque si tu negocio no está en internet, no estás ganando dinero por esa vía, y dinero que dejas de ganar es dinero perdido, no pierdas dinero"


Admarking es una agencia de marketing digital que opera en España, está ubicada en Canarias y tiene un equipo de 6 personas.

Perder dinero, algo que la mayoría de empresas teme. Es por esto que ha tenido un gran auge el posicionamiento en Internet, un lema de Admarking es "porque si un negocio no está en internet, no estás ganando dinero por esa vía, y dinero que se deja de ganar es dinero perdido, no pierdas dinero".

Por esto, este grupo de jóvenes ha cosechado casos de éxito tales como hacer facturar casi un millón de euros a empresas en sectores muy competidos como el de la energía solar, o el odontológico. 

No importa cual sea la línea de negocio, ellos no se enfocan en dar un servicio en concreto como es el desarrollo web, lo que hacen es plantear una estrategia en la cual lo que valoran es la rentabilidad que vas a obtener y en base a eso trabajan todas las variantes del marketing digital, desde el posicionamiento SEO, hasta la popularidad en Redes Sociales.

Gracias a esto han aparecido en lugares como la revista Forbes.

El marketing digital se ha vuelto vital para las empresas en el mundo moderno. A través de estrategias online, las compañías pueden alcanzar a su audiencia de manera precisa y medible. El marketing digital ofrece una mayor visibilidad, permite llegar a clientes potenciales a nivel global y facilita la interacción directa con ellos, generando así un mayor engagement y construyendo relaciones más sólidas. Además, su capacidad para recopilar datos y analíticas ofrece insights valiosos que ayudan a ajustar estrategias para un crecimiento continuo y efectivo.

El marketing digital ha llegado para quedarse.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/79qFVU1
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 51.281 euros en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 51.281 euros en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El exonerado montó una empresa familiar, pero los resultados no fueron los deseados


El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Alicante (Comunidad Valenciana) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 51.281 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados, "montó una empresa familiar, pero los resultados fueron negativos. Empezó a solicitar préstamos y créditos para poder subsistir. Además de ello, tuvo un accidente. Cayó en un estado de sobreendeudamiento del que no ha podido salir sin acudir al mecanismo previsto para la cancelación de deudas".

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien es verdad que hay cierto desconocimiento sobre la existencia de este mecanismo, cada vez más personas intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. Con objeto de ofrecer confianza a quienes comienzan el proceso y también a quienes están planteándose la posibilidad de iniciarlo, Repara tu Deuda Abogados publica todas las sentencias dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado. De esta forma, los clientes actuales y potenciales saben que están ante casos reales y que, por tanto, no van a ser víctimas de información atractiva pero falsa.

En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes. En estos momentos, ha superado la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Su previsión es que esta cantidad continúe aumentándose como consecuencia del elevado número de trámites que ya están en marcha y el interés de muchas personas por comenzar de nuevo el proceso.

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. En la actualidad, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historial de sobreendeudamiento en manos de los expertos en esta legislación. "Estamos ante una legislación -declaran los abogados- que permite a personas que se encuentran en estado de insolvencia empezar de nuevo desde cero. Por esta razón, contar con figuras como Bertín Osborne nos ayuda a llegar cada vez más lejos y a que más personas sean conocedoras de este mecanismo".  

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9hOjSCP
via IFTTT
Leer más...

Donde hay una decisión se puede aplicar la Economía Conductual

 

El 78% de las organizaciones que ya están aplicando esta disciplina declaran haber superado sus previsiones iniciales



ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Recientemente, se ha presentado el primer Informe sobre la madurez de la Economía Conductual en España, elaborado por la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC) y la consultora especializada en investigación e impacto social, Beway. El evento se celebró en el auditorio de Canal de Isabel II, y la bienvenida estuvo a cargo de Mariano González, CEO de la compañía.

El informe recoge la opinión de cerca de 200 directivos pertenecientes a todo tipo de organizaciones españolas, entre los que se encuentran profesionales de Experiencia de Cliente, Marketing, Ventas y RRHH; profesionales de consultoras especializadas en Experiencia de Cliente y/o Behavioral Economics, así como de consultoras generalistas, para comprender cuál es el grado de conocimiento, aplicación e interés de las empresas de nuestro país en torno a la Economía del Comportamiento.

Para ello, el estudio se ha dividido en cuatro apartados. Uno, la familiaridad con la Economía del Comportamiento, donde se ha desvelado que la mayoría de los participantes, un 82%, han escuchado hablar de la Economía del Comportamiento, Economía Conductual o Behavioral Economics, principalmente entre los profesionales de Experiencia de Empleado, e incluso han leído sobre el tema, y algunos, un 36% han recibido formación. Esto refleja un claro interés por esta disciplina. 

Otro apartado es la economía del comportamiento en las organizaciones. Los encuestados se han mostrado muy confiados en esta disciplina, un 69% indica que podría ayudar a sus organizaciones a alcanzar sus objetivos y un 78% declararon que tras aplicar la economía conductual habían superado sus previsiones iniciales. De hecho, las organizaciones son muy optimistas, y un 59% de los encuestados afirman tener al menos un profesional especializado en esta materia. Las compañías socias de DEC cuentan con más perfiles especialistas y equipos de mayor tamaño que las no pertenecientes a la Asociación.

El Informe también recoge aspectos de la trayectoria experimental de las organizaciones, siendo cerca del 80% los que manifestaron que en sus compañías se habían realizado campañas o acciones segmentadas en economía del comportamiento. Cerca de la mitad de los encuestados, un 46%, declararon que en sus organizaciones han utilizado modelos de propensión para predecir el comportamiento de clientes o usuarios, aunque algunos consideran que tiene áreas de mejora.

Y el último apartado analizado, está centrado en el interés de las organizaciones en la Economía del Comportamiento, habiendo obtenido unos resultados muy altos al demostrar su voluntad de formarse e invertir recursos en esta materia. Aquellas empresas (un 52%) que ya habían realizado alguna acción aplicando esta disciplina son las más interesadas, y un 65% manifestó que van a invertir en recursos para aplicarla.

El presidente de DEC, Mario Taguas, ha declarado el gran interés de la Asociación por esta disciplina novedosa y aún por desarrollar, “es muy necesario ante un mundo cada vez más complejo y competitivo, entender y aprovechar los principios de la Economía Conductual, que debe ayudarnos a lograr el éxito en el ámbito empresarial y, particularmente, en la creación de experiencias excepcionales para nuestros clientes. Esta disciplina trata de comprender cómo los factores psicológicos y emocionales influyen en las decisiones de los consumidores y en su percepción de la Experiencia de Cliente”. El presidente de DEC ha asegurado que en un corto plazo se verá una rápida convergencia en el interés en formarse en esta disciplina y en la realización de estudios por mejorar las iniciativas.

Durante la presentación de este Informe, Gonzalo Camiña, CEO de Beway, explicó qué son las ciencias del comportamiento explicando que “comprender cómo las personas toman sus decisiones, hará que podamos modificar nuestros productos en consecuencia”. Indicó que hay dos tipos de clientes los Homo Economicus y los Homo Sapiens, y que en la toma de decisiones intervienen dos sistemas de pensamientos: el automático y el reflexivo, de esta forma y estudiando cada caso, las ciencias del comportamiento permiten identificar los errores, entenderlos y corregirlos. Esta nueva ciencia se puede probar durante todo el journey del cliente y en cualquier departamento. El objetivo de Beway es ayudar a las organizaciones a convertirse en Behavioral Driven.

Cabe destacar que durante el evento de presentación del informe, además de Beway y la Asociación DEC, se contó con la participación de grandes empresas que ya están trabajando Behavioral Economics, como son Google, Banco Santander, BBVA, Caixabank, CBRE y la consultora Neovantas. La jornada estuvo liderada por Carmen López-Suevos, Customer Success Officer de Gigas, Senior Advisor en LLYC y Profesora de Customer Centricity & CRM y Behavioral Economics en el IE.


Leer más...

domingo, 26 de noviembre de 2023

Sopra Steria otorga los premios al mejor TFG y mejor TFM en el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía

 

  • El ganador en la categoría mejor TFG ha sido David García, con su proyecto de ‘Caracterización del Jamón Ibérico usando análisis químico de datos’ 
  • El ganador al TFM ha sido Eros Roselló, que ha desarrollado ‘Técnicas de Antispoofing (usurpación de identidad electrónica) para biometrı́a de voz basadas en redes neuronales’




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES – Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha entregado durante el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía que tuvo lugar en Granada el 22 y 23 de noviembre, los premios a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) realizados en el ámbito de la Inteligencia Artificial en universidades andaluzas durante los cursos 2021/2022 y 2022/2023. El jurado ha estado compuesto por doctores y profesores de distintas universidades de la Comunidad Autónoma y profesionales de Sopra Steria expertos en estas tecnologías.


El Trabajo de Fin de Grado ganador ha sido el de ‘Caracterización del Jamón Ibérico usando análisis químico de datos’, del estudiante David García, de la Universidad de Sevilla. Su proyecto consiste en la construcción de un algoritmo de Inteligencia Artificial capaz de discernir entre jamones de cebo y de bellota, combatiendo, de este modo, el fraude en el mercado.

El finalista en esta categoría ha sido Antonio Delgado, de la Universidad de Málaga, con su propuesta de ‘Sistema inteligente de detección de incendios basado en visión artificial y aprendizaje profundo’. Su trabajo explora la aplicación de la visión artificial en la detección de incendios a través de un sistema inteligente capaz de detectar la presencia de fuego sin hacer uso de tecnologías específicas de protección.

En cuanto a los Trabajos de Fin de Master, el ganador, Eros Roselló, ha desarrollado ‘Técnicas de antispoofing para biometrı́a de voz basadas en redes neuronales’ en la Universidad de Granada. Se trata de una propuesta para una solución innovadora con la que abordar la creciente amenaza de los deepfakes de voz y los ataques de suplantación de identidad en los sistemas biométricos mediante el uso de avanzadas redes neuronales y modelos auto supervisados.

Por su parte, el segundo puesto en esta categoría ha sido para el trabajo ‘Detección temprana de riesgos de trastornos mentales mediante técnicas de deep learning’, llevado a cabo conjuntamente por Laura Vázquez y Carlos Moreno, de la Universidad de Huelva.

El objetivo de esta convocatoria ha sido reconocer el papel destacado que desempeñan estos trabajos dentro de la formación de jóvenes profesionales e investigadores en el campo de la Inteligencia Artificial, constituyendo un vehículo de promoción y difusión de los mejores Trabajos Fin de Estudios en el ámbito de las universidades andaluzas.

Se han recibido un total de 97 candidaturas, 58 que han optado al premio de Mejor Trabajo de Fin de Grado y 39, para la modalidad Trabajo Fin de Máster. Dichas candidaturas pertenecen a alumnos cuyos estudios se han realizado en más de 15 escuelas y facultades de 10 universidades andaluzas. Destaca la calificación media de los proyectos presentados en las universidades, de 9,65 puntos sobre 10, así como el total de Matrículas de Honor, que asciende a 36.

“Sopra Steria quiere estar allí donde está el talento y por eso nos decidimos a organizar estos premios en el contexto del I Congreso de Inteligencia Artificial organizado por la Junta de Andalucía”, ha dicho Diego Guerrero, Director de Territorios de Sopra Steria España. “La calidad de los trabajos presentados y las notas alcanzadas nos dan una idea del gran potencial que tienen los jóvenes de nuestras universidades. Sus ideas en sectores tan diversos como la ciberseguridad, la ciencia y la salud, se aplicarán en las diferentes empresas en los próximos años. Sin duda, en alumnos con tanto talento como los que se han presentado a estos premios, está el futuro de la sociedad”, ha concluido.

Por su parte, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha asegurado que "una de las principales líneas de trabajo de la Agencia Digital de Andalucía es la promoción y retención de talento digital andaluz". El consejero ha añadido:"trabajamos junto a empresas referentes del sector y en coordinación con las Universidades andaluzas”. “Así lo ha puesto de manifiesto en el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, una cita con gran presencia de público joven, estudiantes que visibilizan el potencial de nuestra tierra y a los que reconoce Sopra Steria con estos premios", ha explicado Antonio Sanz.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/QeXcL3k
via IFTTT
Leer más...

FCC conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer junto a las Fuerzas de Seguridad

/COMUNICAE/

FCC apoya el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra todos los años el 25 de noviembre. El Grupo hace un llamamiento dentro de la compañía para recordar sus principios e informar sobre su compromiso y visión: tolerancia cero con la violencia de género e impulso de la integración social y profesional de las mujeres víctimas de esta lacra.


La compañía ha celebrado, en la Sede Corporativa de FCC Las Tablas, en Madrid, un acto al que han asistido la presidenta del Grupo FCC, Esther Alcocer Koplowitz, así como los principales ejecutivos de la compañía.

Bajo el formato de mesa redonda, la jornada se ha desarrollado en torno a la importancia del papel que ejercen las unidades de atención a mujeres víctimas de violencia de género de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La inauguración del acto ha corrido a cargo de Isidoro Valverde, gerente de Relaciones Laborales y Diversidad de la Dirección Corporativa de RR. HH. de FCC, y  ha sido moderado por la periodista Helena Resano.

Por parte de la Policía Nacional, se ha contado con la presencia de María Elena Palacios Tejero, inspectora jefa del Servicio de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), acompañada de la comisaria principal, María Cristina Marí García, jefa de la Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría General de Policía Judicial. Palacios Tejero expresaba su preocupación por la relación de la violencia de género con el uso de las redes sociales "es fundamental concienciar a la víctima para que dé el paso y denuncie, aunque a veces ella no puede y lo hacemos los demás.  Además, de su intervención hay que destacar el mensaje lanzado por Elena "queremos mujeres valientes y una sociedad comprometida".

En representación de la Guardia Civil ha participado Antonio José Fernández Prieto, sargento y jefe del Equipo Mujer-Menor (EMUME) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Madrid. El sargento Fernández Prieto ha explicado qué es el Sistema VioGén: "El sistema VioGen es una aplicación informática donde se recoge la denuncia y luego se realiza una evaluación para ver el nivel de riesgo que tiene esa víctima de sufrir otra agresión. Es un sistema mucho más directo".

Por último, en nombre de la Policía Municipal de Madrid, asistieron Marta Fernández Ulloa, comisaria jefa de la Comisaria Principal de la Policía Judicial del Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (SAVG 24 horas), acompañada de Ana Fernández Izquierdo, directora general de Igualdad y contra la Violencia de Género, de cuya Dirección depende el SAVG 24 horas. Ambas, personal especializado en el tema y disponibles las 24 horas del día, han comentado que es importante el acompañamiento a la víctima en todo el proceso de violencia de género, tienen que hacer saber a la víctima que no están solas. Marta Fernández comentó que "el papel de las empresas y la realización de actos como estos es fundamentales para la erradicación de la violencia de género".

El acto se clausuró con la entrega de los galardones a las unidades de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para agradecer su labor, implicación y atención a las mujeres víctimas de violencia de género. La directora de Negocio del Área Inmobiliaria, Ana Hernández, acompañada de Filomeno Ortiz Aspe, director de Administración y Finanzas del Área Inmobiliaria, ha sido la encargada de entregar estos galardones a  las unidades de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, destacando en su discurso que "para nosotros es fundamental dar a conocer a vuestras unidades especializadas en la prevención e investigación de las infracciones y delitos penales relacionados con violencia de género, doméstica y sexual y contra menores, prestándoles siempre una atención especializada, inmediata y adaptada al tipo de delito y a sus circunstancias".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fpbN0aR
via IFTTT
Leer más...

Adamo, galardonada por los ingenieros de telecomunicación de Andalucía por mejorar las infraestructuras de la Comunidad

 

  • El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación y la Asociación de Graduados e Ingenieros en Tecnologías Específicas de la Telecomunicación entregan los Premios Ingenio 2023
  • Medio millón de familias andaluzas tienen hoy Internet de alta velocidad desplegado por Adamo, especializada en la expansión de fibra óptica rural




ROIPRESS / ANDALUCÍA - ESPAÑA / GALARDONES - Adamo, la compañía de Internet y telefonía referencia en el rural de Andalucía, es uno de los galardonados en los Premios Ingenio 2023. En concreto, el operador es reconocido en la categoría de Mejor Iniciativa Empresarial del año por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA) y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros en Tecnologías Específicas de la Telecomunicación (AAGIT).


“Por mejorar las comunicaciones”

El galardón, entregado el pasado viernes en la ciudad de Málaga, destaca el papel de Adamo “por mejorar las comunicaciones de la región andaluza, con especial atención a las zonas rurales, contribuyendo así a la reducción de la brecha digital de Andalucía”, señalan desde COITTA/AAGIT.


Medio millón de familias andaluzas, con Adamo

De manera más específica, los ingenieros de telecomunicación de Andalucía se refieren a los enormes trabajos ejecutados por la empresa, debido a los cuales medio millón de familias de la Comunidad tienen hoy conexión de fibra óptica. 

Aunque aún habrá más, puesto que Adamo llevará Internet ultrarrápido a más de 38.000 viviendas de áreas rurales de Sevilla y Almería antes de que concluya 2024.


La importancia de los Premios Ingenio

Cabe recordar que los Premios Ingenio tienen el espíritu de impulsar el talento y la innovación en el ámbito tecnológico, reconociendo anualmente a compañías, instituciones e ingenieros andaluces por su labor profesional, social, divulgativa y empresarial.

Los otros Premios Ingenio 2023 son la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de El Ejido, la Fundación Orange y Acutel, así como a los ingenieros técnicos de telecomunicación Francisco López Julián y David Arias, ambos en las categorías individuales.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wIadYmk
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA