Lectores conectados

miércoles, 13 de diciembre de 2023

El acceso a los Fondos Europeos, un reto para los municipios españoles

/COMUNICAE/

La gestión de los fondos NG EU supone un importante reto y una gran oportunidad para los ayuntamientos. Los expertos de PWACS dan las claves para entender su potencial


Los Fondos Next Generation de la Unión Europea son esenciales para la recuperación económica de una manera sostenible, equilibrada y resiliente tras la crisis del COVID. Con un total de 750.000 millones de euros a repartir entre 2021 y 2027, estos fondos promueven reformas alineadas con un cambio en el modelo productivo, priorizando iniciativas ecológicas y digitales.

Estas ayudas llegan a través del Gobierno de España directamente a través de los Ministerios u órganos asociados (IDEA, CDTI, etc) o bien a las comunidades autónomas, encargadas de su reparto y gestión, y desde estos a los municipios y a la empresa privada. En total, más de 150.000 millones de euros ya están llegando a España, lo que requiere una gestión eficiente por parte de los equipos municipales, que debe orientarse hacia el beneficio a largo plazo del municipio y sus ciudadanos.

La oportunidad está ahí, y el reto también. Transformar realmente la economía y la vida de los ciudadanos es posible y es necesario. La clave principal está en una adecuada gestión de los fondos, como revelan los expertos de PWACS, consultora española independiente especializada en Servicios Públicos Urbanos.

Todo lo que se puede conseguir con una adecuada gestión de los fondos europeos
La incorporación a la Unión Europea ya había convertido a los fondos europeos en una fuente principal de financiación para proyectos en los países miembros. Con los Fondos Next Generation EU, se abre una nueva oportunidad para mejorar la calidad de vida en España, promoviendo una sociedad más verde, digital, cohesionada e igualitaria.

Algunos conceptos ya estaban en el ADN de los municipios españoles, como apuntan desde PWACS, pero la llegada de estos fondos facilita y agiliza su desarrollo y su consecución. Esto representa un reto para los ayuntamientos, ya que deben gestionar eficazmente los proyectos y justificarlos en diversas áreas a lo largo del tiempo, pero al mismo tiempo una oportunidad de cambiar los modelos de gestión. Asimismo, los municipios estarán más cerca de la ejecución de los proyectos y podrán formar parte activa de su gestión.

La digitalización del ciclo integral del agua y los Planes de Sostenibilidad de Destinos Turísticos son ejemplos de proyectos que se beneficiarán de estos fondos. Desde PWACS destacan la importancia de definir proyectos estratégicos antes de buscar convocatorias ya que las oportunidades de financiación suelen ser publicadas con plazos cortos. Esta estrategia ha sido clave, para PWACS, en el éxito obtenido, por ejemplo, en la primera convocatoria de la digitalización del ciclo urbano del agua (PERTE del agua).

Otra de las claves fundamentales para lograr esa necesaria transformación social y estructural en los municipios es la colaboración público-privada. Bien gestionada, controlada y desarrollada con la máxima transparencia, es sin ninguna duda beneficiosa para todos.

En definitiva, con la llegada de los Fondos Next Generation EU y el reto asumido por el Gobierno, las Comunidades Autónomas y los Municipios para llevar a cabo este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se abre un abanico de oportunidades, tanto en la gestión de dichos fondos como en el desarrollo y consecución de proyectos que pueden transformar realmente la vida de los ciudadanos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VcfWP9E
via IFTTT
Leer más...

TEZEUS anuncia el lanzamiento de su novedosa bicicleta eléctrica TEZEUS-C8

/COMUNICAE/

Recientemente, Tezeus ha anunciado el lanzamiento de TEZEUS-C8, su último y más avanzado modelo de bicicleta eléctrica


El sistema operativo LINUX de desarrollo propio de la TEZEUS-C8 viene equipado con una pantalla del motor de 5 pulgadas, Google Maps integrado, extracción de batería mediante botón táctil de desbloqueo en el panel de visualización, incluyendo además otras funciones. Ya se pedalee en días lluviosos o de noche: utilizar un vehículo superinteligente brindará una experiencia relajante y cómoda.

"Parece verdaderamente asombroso que no haya diferencia con una bicicleta tradicional en cuanto al aspecto. Parece que no hubiera ni batería ni motor". El diseño de la batería y del motor, así como el diseño del cableado interno, hacen que el aspecto en su conjunto sea de líneas muy concisas y atrayentes.

TEZEUS-C8 diseña, desarrolla y fabrica de forma independiente un motor de transmisión central más eficiente y compacto, pesando únicamente 2,6 kg con un par de hasta 60 NM. Algoritmos de fusión multisensor permiten proporcionar a los ciclistas la potencia más inteligente y fluida. Rodar con una TEZEUS-C8 es disfrutar de una agradable y silenciosa experiencia.

En la TEZEUS-C8, la seguridad es prioritaria, protegiéndole en todo momento de diversos peligros durante su ruta ciclista. Provistas de un radar de ondas milimétricas con un ángulo de 60°, las luces traseras avisan en tiempo real de aquellos vehículos (incluidas bicicletas) que previsiblemente vayan a ponerse a la misma altura en 5 segundos y tengan una distancia horizontal de 1 metro. Incluso al rodar sin compañía se sigue teniendo suficiente sensación de seguridad.

En cuanto a los accesorios, la TEZEUS-C8 está equipada con una batería extraíble de alta densidad energética, una luz automática que al caer la noche se ilumina automáticamente, frenos ocultos sin engorrosas sujeciones de cables, así como diseño de tres velocidades que incorpora función de cambio automático. La TEZEUS-C8 cuenta con todos los detalles que harán las delicias de los ciclistas.

TEZEUS-C8 utiliza la tecnología de carga rápida GaN que con una hora de carga puede alcanzar los 40 kilómetros de autonomía y que precisa 2,5 horas para cargarse por completo, de manera que los ciclistas no tendrán que preocuparse por quedarse sin energía.

Basada en el confort de uso, el diseño y la experiencia interactiva inteligente, la TEZEUS-C8 puede ser la elección óptima tanto para entusiastas del ciclismo como para viajeros con movilidad pendular. La bicicleta Tezeus estará disponible próximamente en indiegogo y en el sitio web oficial. Más información: www.tezeusbike.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/arTeRu7
via IFTTT
Leer más...

Transformación energética y bienestar humano, la innovadora perspectiva del consultor Leandro Maifredini

/COMUNICAE/

Leandro Maifredini, emprendedor y consultor multidimensional, ha trazado un camino único en el mundo del desarrollo personal y empresarial


Con una trayectoria rica en diversos sectores y una profunda inmersión en el estudio del ser humano desde una perspectiva energética, Maifredini se distingue como un líder en la promoción de un nuevo paradigma en liderazgo y bienestar.

El licenciado en Administración y Contador Público, con Posgrados de Especialización en PYMES y Comercio Exterior, Leandro Maifredini, con una amplia experiencia en los sectores más representativos de la economía tradicional: real estate, distribución, retail, agricultura y comercio internacional, y las economías de los nuevos tiempos: sustentabilidad y digitalización, se ha consolidado como un referente en la consultoría empresarial.

Su enfoque multidimensional, cristalizado en la creación del Método Phi y su liderazgo en Phi Consultora, refleja un compromiso con la innovación y la transformación positiva para lograr el bienestar integral del ser humano y la sociedad en su conjunto.

La curiosidad y el espíritu inquieto de Leandro lo han llevado a explorar más de cincuenta países, visitando templos, comunidades y ciudades, exponiéndose directa y empáticamente a diferentes culturas, conductas, modelos mentales y de negocios. Esta búsqueda de sabiduría y entendimiento ha enriquecido su visión y comprensión del ser humano como ser energético.

Leandro Maifredini, con estudios en programación neurolingüística, coaching, reiki, yoga y psicofísica, combina diferentes disciplinas para ofrecer un enfoque multidimensional en su trabajo. Ha participado activamente en varias organizaciones no gubernamentales y fundaciones, incluyendo su rol como vicepresidente de la Fundación Cuarta Postura en Buenos Aires, colaborador en la Fundación Creando Lazos en La Plata, y miembro del directorio de Paseo Fangio.

Como disertante, Maifredini ha participado en diversas conferencias y medios, abordando temas cruciales como el desafío de los nuevos líderes empresariales, la visión de la empresa como un sistema energético y la importancia del liderazgo consciente y responsable. Su influencia se extiende más allá del ámbito empresarial, enfocándose en la transformación positiva del ser humano.

Actualmente, Maifredini lidera la Fundación Philosophia, con sede en Punta del Este, Uruguay. Esta institución, que cuenta con un equipo de 8 colaboradores, promueve la educación del ser humano con la libertad como pilar fundamental y una perspectiva energética de la vida para lograr el equilibrio y el bienestar personal en su sentido más amplio. Su visión es establecer un legado para las futuras generaciones, fomentando la construcción de la mejor versión de la humanidad.

El enfoque innovador de Leandro en la consultoría empresarial no se limita a la teoría, sino que pone en práctica en cientos de empresas de distintos países como Brasil, EE.UU, Francia, España, Inglaterra, Noruega, Finlandia, Panamá, entre otros. Su habilidad para combinar los principios de la energía y la espiritualidad con estrategias de negocio concretas ha transformado la manera en que numerosas empresas abordan sus desafíos y objetivos. A través de su liderazgo en Phi Consultora, Maifredini asesora a empresas en la implementación de prácticas que no solo buscan objetivos económicos, sino fundamentalmente el bienestar integral de los equipos de trabajo y un impacto positivo en la sociedad. Su visión energética de la gestión empresarial está marcando una nueva era en la forma en que las organizaciones comprenden su propósito y su rol en el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qVLaXGA
via IFTTT
Leer más...

martes, 12 de diciembre de 2023

El reaseguro es clave ante los conflictos bélicos

 

Ricardo Correa, Latam Regional Manager de AV Group 


ROIPRESS / INTERNACIONAL / ASEGURADORAS - La guerra en Ucrania y la reciente situación en Gaza está incidiendo en la economía global y, de forma directa, en Europa, principalmente por la cercanía de ambos conflictos. En este contexto, podría darse el caso que la Unión Europea se involucrara de manera activa en uno de ellos, por lo que todos los sectores empresariales se verían afectados, pero muy especialmente el asegurador.  

Es por ello, que el reaseguro se erige como un baluarte que asegura la estabilidad financiera, la sostenibilidad del sector y la confianza del cliente, ante los desafíos inherentes a situaciones extremas como son las guerras. Por lo que es importante que las aseguradoras se protejan bajo un buen modelo de reaseguro, de acuerdo con el tipo de producto que ofrecen al mercado y el perfil de riesgo de su cartera.

Según  Ricardo Correa, Latam Regional Manager de AV Group, "los conflictos bélicos tienen unos riesgos incalculables, debido a que están asociados a situaciones impredecibles y a pérdidas masivas, lo que pone a las aseguradoras en una posición de riesgo elevado. El reaseguro permite a las aseguradoras transferir parte de este riesgo a otras compañías especializadas en asumir este tipo de riesgos más grandes y complejos".

Es de destacar que el reaseguro ayuda a las aseguradoras a diversificar su exposición al riesgo. De esta forma, las compañías pueden evitar situaciones en las que un evento catastrófico, como un conflicto bélico, cause pérdidas financieras significativas y ponga en peligro su estabilidad financiera. Esto a su vez contribuye a la estabilidad del mercado asegurador, al distribuir el riesgo entre varias entidades, ya que es fundamental mantener la confianza de los asegurados y facilitar la continuidad de las operaciones.

El reaseguro permite continuar dando cobertura a las aseguradoras, al retener cierta cantidad de riesgo y ceder el exceso a los reaseguradores, debido a que no tienen que asumir la totalidad de los riesgos asociados. Son tiempos difíciles y no sólo el cambio climático, entre otros, debe ser una fuente de preocupación para el sector en el momento de diagramar la protección externa, sino también conflictos como los que estamos viviendo en los últimos años y los que pudieran surgir en un futuro. 

"El reaseguro es una herramienta indispensable para lograr un sector resiliente ante situaciones extremas, el cual logra mantener el crédito y la confianza de la actividad aseguradora dentro de parámetros de riesgo aceptables, pero siempre debidamente actualizados y analizados", concluye el directivo de AV Group.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 12.186€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 12.186? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La concursada se quedó sin trabajo y, aunque buscó uno nuevo de limpiadora, no lo encontró y acudió a la Ley de Segunda Oportunidad


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº43 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer con una deuda de 12.186 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "la concursada se quedó sin trabajo. Para poder ir sobreviviendo, fue solicitando varios créditos y préstamos. Ella buscaba trabajo de limpiadora, pero no consiguió nada. Finalmente, para salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraba, tuvo que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad".

Según señalan desde Repara tu Deuda,"la entrada en vigor en España de la Ley de Segunda Oportunidad se produjo en el año 2015. Estamos ante un mecanismo procedente de Estados Unidos, país en el que ya lleva aplicándose más de 100 años. A ella se han acogido figuras relevantes como Walt Disney o Steve Jobs. La mayoría son personas corrientes que han sufrido algún tipo de contratiempo económico. Su espíritu es abrirles una nueva ventana para que puedan respirar aliviados y se reactiven en la economía, alejados de sus deudas. Además, se revierte el estigma que sufren y se les hace ver que el aparente fracaso es una nueva oportunidad para triunfar".

 Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor como gabinete jurídico en septiembre de 2015, lo que le convierte en pionero en la tramitación de esta legislación. Desde sus inicios, es líder destacado en el mercado de cancelación de deuda de particulares y autónomos y, en estos momentos, ha logrado superar la cantidad de 170 millones de euros exonerados.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 particulares y autónomos que han confiado en ellos para poder empezar una nueva vida desde cero. La previsión es que esta cantidad continúe aumentando en las próximas fechas debido a que algunos de ellos deciden animar a otros a empezar el proceso y a que el grado de conocimiento de esta ley es cada vez mayor.   

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a las circunstancias económicas de sus clientes. Por esta razón, ofrece diferentes modalidades de pago para que nadie se quede sin tener acceso a esa segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. La legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos como son que no superen los 5 millones de euros como importe debido, que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúen en todo momento de buena fe.

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2dBnCuv
via IFTTT
Leer más...

Aer Lingus y Allianz Partners extienden su acuerdo comercial en Europa y Estados Unidos

/COMUNICAE/

Aer Lingus y Allianz Partners extienden su acuerdo comercial en Europa y Estados Unidos

Aer Lingus, la compañía aérea irlandesa y miembro de la International Airlines Group (IAG), y Allianz Partners, la compañía líder en seguros B2B2C y en soluciones de Viaje, han anunciado la extensión de su actual contrato comercial. La alianza comenzó en 2008 y ahora se alarga hasta marzo de 2027, en doce mercados a lo largo de Europa, así como en Estados Unidos


Aer Lingus ofrecerá a sus clientes que residan en los doce mercados europeos del acuerdo, así como en Estados Unidos, un seguro de soluciones multirriesgo ofrecido por Allianz Partners, para asegurar que estén protegidos en todos sus destinos. Algunos de los beneficios incluyen: protección para la cancelación del viaje, retrasos e interrupciones en el trayecto, pérdidas de conexiones, beneficios médicos y protección para el equipaje. Además, Allianz Partners ofrece un canal de asistencia 24/7 para los consumidores asegurados.

Los clientes pueden contratar los productos y servicios de protección para el viaje que ofrece Allianz Partners, cuando contraten su billete de avión en la página web de Aer Lingus, en la app o a través de la oferta de segunda oportunidad en la función Gestionar Mi Reserva para las reservas que ya se han realizado. 

Aer Lingus y Allianz Partners van a llevar este acuerdo comercial al siguiente nivel, aprovechando los servicios ofrecidos en la plataforma digital que ofrece Allianz Partners. Estos mejorarán la experiencia del cliente a través de ofertas de seguros de Viaje personalizadas que se van a extender a los clientes de Aer Lingus en los diversos mercados.

Sobre el acuerdo, Jean-Marc Pailhol, director de Global Strategic Partnerships y miembro del Comité Ejecutivo de Allianz Partners, ha señalado: "Fortaleza y confianza es lo que hemos experimentado en nuestra colaboración con Aer Lingus desde 2008 y estamos muy orgullosos de extender aún más este duradero acuerdo comercial. Nuestro compromiso conjunto sigue siendo el desarrollo de la oferta de productos y soluciones que aseguren los viajes, adaptándonos a los cambios que exijan los clientes y dando tranquilidad a los viajeros. En Allianz Partners estamos comprometidos a apoyar a las aerolíneas más importantes de todo el mundo creando soluciones para el futuro del Viaje".

Susanne Carberry, directora de Customer Officer de Aer Lingus, ha destacado: "En Aer Lingus, nos esforzamos por ofrecer una experiencia satisfactoria a los clientes en cada etapa de su viaje. A través de la prolongación del acuerdo con Allianz Partners, estamos dando a nuestros clientes la facilidad de acceder a opciones de asistencia personalizadas en función de sus necesidades específicas. La gran variedad de opciones de seguros de Allianz Partners permite a los clientes de Aer Lingus elegir el nivel de protección apropiado que les permitirá sentirse aliviados y seguros a la hora de viajar".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bH05kvh
via IFTTT
Leer más...

lunes, 11 de diciembre de 2023

El Manual de Garrett Motion aborda la cuestión clave de las emisiones de CO2 de los vehículos

/COMUNICAE/

El manual titulado ‘¿Es la transición de la industria de la automoción hacia vehículos 100% eléctricos la forma más eficaz de descarbonizar el transporte europeo?’ analiza las emisiones de CO2 que producen los vehículos eléctricos de batería frente a los híbridos


Garrett Motion Inc. (NASDAQ:GTX), proveedor de tecnología diferenciada para la industria de la automoción, ha publicado un manual titulado '¿Es la transición de la industria de la automoción hacia vehículos 100% eléctricos la forma más eficaz de descarbonizar el transporte europeo?' El estudio compara las emisiones de CO2 generadas por los vehículos eléctricos de batería frente a los vehículos híbridos a lo largo de su ciclo de vida, incluyendo la fabricación y el uso de estos vehículos.

El objetivo de este estudio es evaluar los años de uso necesarios para que un vehículo eléctrico de batería compense la cantidad de CO2 generada durante su ciclo de vida (fabricación y uso) en comparación con distintos tipos de vehículos híbridos. La mayor parte de las emisiones se liberan durante el proceso de fabricación de la batería. Cuanto mayor sea la capacidad de la batería, mayores serán las emisiones de CO2. En comparación, los vehículos híbridos o híbridos enchufables tienen baterías de menor capacidad. Por lo tanto, las emisiones relacionadas con su fabricación son inferiores a las de los BEV 100% eléctricos.

"Todos perseguimos el mismo objetivo de reducir las emisiones totales de los vehículos para alcanzar el Net Zero. La electrificación es esencial para reducir las emisiones de CO2. Pero, como muestra nuestro estudio, para determinados casos de uso algunas tecnologías pueden ser menos contaminantes que los vehículos 100% eléctricos. Por lo tanto, es crucial que los consumidores puedan elegir la solución electrificada que mejor se adapte al uso previsto. La solución 100% eléctrica adoptada únicamente en Europa no es, ni de lejos, la mejor opción para reducir las emisiones de CO2", declaró Olivier Rabiller, Presidente y Consejero Delegado de Garrett.

El estudio de Garrett Motion sobre el ciclo de vida de los vehículos recoge datos reales de emisiones de CO2 del mercado automovilístico europeo, por tipo de vehículo y por uso.

El análisis de Garrett complementa las conclusiones de otros estudios de ACV al evaluar factores como una amplia gama de tecnologías electrificadas (100% eléctrica, híbrida suave, híbrida, híbrida enchufable), diferentes segmentos de vehículos (compactos, SUV, deportivos y comerciales ligeros), el uso medio real de los vehículos en Europa, así como la intensidad de la generación de energía eléctrica para la producción y la carga de las baterías.

Categorías de vehículos:

  • Híbrido 100% (FHEV)
  • Híbrido enchufable (PHEV)
  • Vehículo eléctrico de batería (BEV)

Tipos de vehículos:

  • C-segment (sedán compacto)
  • C-segment SUV
  • Sport Coupé
  • Vehículo comercial ligero

Tipos de uso (kilometraje) del vehículo al año:

  • Alto kilometraje: más de 20,000 km/año
  • Kilometraje medio: 11,000 km/año o menos
  • Kilometro bajo: 8,000 km/año, 4,000 km/año o menos(2,500 km/año para coches deportivos)

El estudio del ciclo de vida de los vehículos de Garrett Motion demuestra que el uso real de un vehículo es un factor determinante a la hora de calcular su impacto ambiental.

A lo largo de su ciclo de vida (fabricación y utilización), el uso de un vehículo, independientemente de su tecnología, es un factor determinante a la hora de calcular su rendimiento energético y medioambiental en el mundo real. En función del uso, las tecnologías híbridas, híbridas enchufables o eléctricas pueden emitir más o menos CO2.

Algunos ejemplos:

  • En Europa, el 60% de los coches recorren 11.300 km al año o menos. En este sentido, una berlina popular del segmento C tardará al menos 12 años en alcanzar el punto de equilibrio de las emisiones totales de CO2 de un vehículo eléctrico, en comparación con un vehículo híbrido enchufable. Esto significa que para cualquier vehículo del segmento C que recorra menos de estos 11.300 km, el punto de equilibrio favorable al vehículo eléctrico de batería se retrasará en el tiempo. Esta duración se alarga para los vehículos de mayor peso, capacidad de batería y autonomía creciente.
  • Los híbridos enchufables son la opción que menos CO2 emite en comparación con los vehículos eléctricos de batería:
    • o Para el conductor de una berlina del segmento C que recorre 4.000 km o menos al año, alrededor del 20% de los conductores europeos.
    • o Para el conductor de un SUV del segmento C que recorre 8.000 km o menos al año, alrededor del 35% de los conductores europeos.
  • Para el conductor que recorre al menos 20.000 km al año (el 10% de los conductores europeos), la elección de un vehículo 100 % eléctrico pasa a ser preferible tras 5 años de uso.

Alinear el tamaño de la batería de una tecnología electrificada con el uso diario previsto, frente al viaje largo ocasional, es ideal para evitar el exceso de capacidad de la batería y las emisiones innecesarias. Para un uso diario típico en Europa, los híbridos con baterías de baja capacidad superan a los BEV con baterías sobredimensionadas en términos de minimización de emisiones.

Por lo tanto, la mayoría de los vehículos eléctricos de batería no tienen ninguna ventaja intrínseca sobre otras tecnologías electrificadas en términos de emisiones totales de CO2 a lo largo de su vida útil. De hecho, los esfuerzos actuales por aumentar la autonomía de los BEV sin tener en cuenta el C02 generado durante la producción y para los usos previstos en el mundo real pueden ser contraproducentes para reducir emisiones.

El estudio de ACV de Garrett sugiere que los vehículos eléctricos de batería y los vehículos híbridos deben utilizarse conjuntamente, de forma complementaria para satisfacer una amplia variedad de usos cotidianos.

Más información en:
Garrett Motion's Knowledge Center
www.garrettmotion.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hXifv0w
via IFTTT
Leer más...

El sistema de sustitución valvular tricúspide transcatéter Edwards Evoque recibe la marca CE

/COMUNICAE/

Edwards Lifesciences también ha presentado los datos semestrales de TRISCEND II de los primeros 150 pacientes que demuestran con éxito la seguridad y eficacia del sistema EVOQUE, con mejoras en la calidad de vida y en los resultados funcionales de los pacientes


Edwards Lifesciences ha anunciado que el sistema de sustitución de la válvula tricúspide EVOQUE de la compañía ha recibido la marca CE para el tratamiento transcatéter de pacientes elegibles con regurgitación tricúspide (TR). El sistema EVOQUE es la primera terapia de sustitución valvular transcatéter del mundo que recibe la aprobación reglamentaria para tratar la TR. Los pacientes que tienen enfermedades relacionadas con la válvula tricúspide sufren mucho, pudiendo tener desde síntomas debilitantes hasta mortales, con pocas opciones para paliarlos.

"Es una excelentes noticia tener nuevas opciones terapéuticas en el tratamiento de la insuficiencia tricúspide. El sistema Evoque es una prótesis percutánea que va a ofrecer una nueva alternativa terapéutica en estos enfermos" dice el profesor Zamorano, Jefe de Cardiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal(Madrid). "Los ensayos clínicos realizados ofrecen datos muy prometedores tanto de seguridad como de eficacia, con una mejora significativa de la calidad de vida de estos enfermos".

Durante la 35ª edición del Transcatheter Cardiovascular Therapeutics (TCT), la compañía presentó los resultados satisfactorios de TRISCEND II, un ensayo pivotal controlado y aleatorio diseñado para evaluar la seguridad y eficacia del innovador sistema de sustitución de la válvula tricúspide EVOQUE junto al tratamiento médico óptimo (TMO) en comparación con TMO solo, con una aleatorización 2:1.

Los resultados de los 150 primeros pacientes del ensayo TRISCEND II alcanzaron el criterio de valoración primario de seguridad a los 30 días y los dos criterios de valoración co-principales de eficacia a los seis meses, lo que demuestra su superioridad frente al TMO (Tratamiento Médico Óptimo) solo. EVOQUE también logró unos resultados de calidad de vida sustancialmente superiores a los seis meses.

Los pacientes incluidos en el ensayo TRISCEND II presentaban al menos una insuficiencia tricúspidea grave. La válvula EVOQUE se implantó con éxito en el 95,8% de los pacientes y el ensayo cumplió todos los criterios de valoración principales con:

  • Tasa de acontecimientos adversos graves del 27,4% a los 30 días,
  • Reducción significativa del grado de TR, con un 98,8% de los pacientes con TR ≤ moderada y un 93,8% con TR ≤ leve a los seis meses,
  • Resultados funcionales y de calidad de vida considerablemente superiores a los seis meses para el criterio de valoración compuesto que incluye KCCQ, NYHA y 6MWD para el sistema EVOQUE más TMO sobre TMO solo. 

"Los pacientes que padecen insuficiencia tricúspidea grave sufren síntomas debilitantes y tienen una mala calidad de vida. Están desesperados por recibir un tratamiento eficaz, como demuestra la rápida participación en este ensayo" dice Ramón García Furquet, Country Director de Edwards Lifesciences en España. "Estos datos se asientan sobre la esperanzadora base de los resultados publicados del estudio TRISCEND de un solo grupo, sumándose al creciente conjunto de evidencia clínica, permitiendo que más pacientes reciban el tratamiento que necesitan".

El sistema EVOQUE está compuesto por un marco autoexpandible de nitinol, un faldón de sellado intraanular y una prótesis de tejido fabricada con el mismo tejido de pericardio bovino que las válvulas cardiacas de la empresa, líderes en el mercado. La válvula EVOQUE estará disponible en tres tamaños, todos ellos implantables a través de un sistema transfemoral de bajo perfil de 28F.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vdrhGkb
via IFTTT
Leer más...

RuedaCar Málaga: innovación y calidad

Descubre la experiencia única en cambio de neumáticos nuevos y seminuevos, así como mantenimiento de vehículos en el corazón de Málaga




ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / AUTOMOVIL  — RuedaCar (Neumáticos Málaga), el taller líder en reparación de automóviles y cambio de neumáticos en Málaga (tanto nuevos como neumáticos seminuevos) celebra más de dos décadas de excelencia en el servicio al cliente y la innovación en la industria del automóvil. Ubicados estratégicamente en la Calle París, en el polígono San Luis de Málaga, RuedaCar se destaca no solo en el cambio de neumáticos nuevos y de segunda mano, sino también en una gama completa de servicios automotrices, incluyendo alineación y paralelo, reparación de llantas y pinchazos, cambio de pastillas y frenos, y preparación para la ITV.


"Con precios que comienzan desde 20€, nuestro enfoque se centra en ofrecer a nuestros clientes una opción asequible y de alta calidad para neumáticos nuevos y KM0", explica el gerente de RuedaCar. "Nuestros neumáticos seminuevos son una opción sostenible que permite a nuestros clientes disfrutar de un ahorro significativo, sin comprometer la seguridad ni la comodidad."


Compromiso con la Calidad y la Seguridad

RuedaCar se enorgullece de su riguroso control de calidad. Cada neumático pasa por un meticuloso proceso de inspección, garantizando que cumpla con los más altos estándares de seguridad y rendimiento. "La seguridad y satisfacción de nuestros clientes son nuestra máxima prioridad. Por eso, cada neumático que ofrecemos está 100% garantizado", agrega el gerente.


Variedad de Marcas Premium

El taller de neumáticos en Málaga también se distingue por su amplia selección de marcas premium como Michelin, Continental, Bridgestone y Pirelli. "Estamos comprometidos a ofrecer productos de alta calidad, brindando a nuestros clientes la mejor experiencia de conducción posible", señala el equipo de RuedaCar.



Servicios Integrales para Todo Tipo de Vehículos

Además del cambio de neumáticos, RuedaCar ofrece servicios integrales de mantenimiento y reparación, adaptándose a las necesidades de cada vehículo. Desde la preparación para la ITV hasta la mecánica rápida, el taller asegura un servicio completo y eficiente.


Accesibilidad y Asesoramiento Personalizado

RuedaCar facilita el contacto con sus clientes a través de teléfono móvil, WhatsApp y correo electrónico, garantizando una comunicación rápida y efectiva. "Nuestro equipo está siempre disponible para asesorar a los clientes en la elección del neumático ideal para su vehículo, independientemente de su presupuesto", afirma el gerente.


Concluyendo, RuedaCar invita a todos los residentes y visitantes de Málaga a experimentar la diferencia en cambio de neumáticos y servicios para automóviles que ofrece desde hace más de dos décadas. Con un equipo de profesionales altamente capacitados y una variedad de opciones de neumáticos económicos, RuedaCar se posiciona como la elección preferida en Málaga.


Leer más...

Mármoles Vallejo: Innovación y Calidad en Mármoles y Granitos en la Costa del Sol

 



ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / DECORACIÓN - Mármoles Vallejo, con más de 40 años de trayectoria, se ha establecido como un líder indiscutible en el sector de mármoles y granitos. Ofreciendo una extensa gama de servicios y productos de primera calidad, la empresa ha dejado su huella en toda la Costa del Sol, destacándose particularmente en áreas como Marbella, Estepona y Sotogrande.

La empresa se especializa en la fabricación, elaboración, comercialización y suministro de una variedad de productos, incluyendo encimeras de cocina y baño, platos de ducha y fachadas. Además, Mármoles Vallejo se ha diversificado para incluir soluciones innovadoras para pavimentos, escaleras y otros elementos decorativos y funcionales en mármol y granito.

Usando materiales de alta gama como Silestone, Dekton, Neolith, así como granitos nacionales e importados de primera calidad, Mármoles Vallejo se distingue por su habilidad para fusionar técnicas artesanales tradicionales con tecnologías modernas y avanzadas. Este enfoque garantiza productos no solo de excelencia estética, sino también de durabilidad y resistencia.


El equipo de Mármoles Vallejo, altamente cualificado y comprometido con la excelencia, se dedica a ofrecer un servicio personalizado e integral. Entendiendo que cada cliente tiene necesidades y gustos únicos, la empresa se adapta a cada proyecto, asegurando resultados que no solo cumplen, sino superan las expectativas de los clientes.

Mármoles Vallejo también se enorgullece de su compromiso con el medio ambiente, implementando prácticas sostenibles en sus procesos de producción y utilizando materiales que respetan los estándares ecológicos.


En Mármoles Vallejo, cada proyecto es una obra de arte. Desde encimeras de cocina y baño, hasta elegantes platos de ducha, suelos, fachadas y escaleras, la empresa ofrece una amplia variedad de opciones para embellecer cualquier espacio. Con un enfoque en la durabilidad y el diseño, Mármoles Vallejo se ha consolidado como una empresa líder en su campo, brindando soluciones que combinan belleza y funcionalidad, y trabajando sobre todo mármoles y granitos en Marbella y zona occidental de Málaga, desde Estepona a Sotogrande. 


Leer más...

Neumáticos Torremolinos: líderes en cambio de neumáticos en Málaga

 

Ofertas Inigualables y Servicio de Calidad en el Corazón de Torremolinos 


ROIPRESS / TORREMOLINOS - ESPAÑA / AUTOMOVIL — Neumáticos Torremolinos, un taller de renombre en el Polígono Industrial de El Pinillo, Torremolinos, anuncia su compromiso continuo de ofrecer los mejores servicios en cambio de neumáticos y mecánica rápida en la provincia de Málaga. Con más de 20 años de experiencia en la industria, este taller en Torremolinos se ha establecido como líder en el montaje y venta de neumáticos, ofreciendo productos de primera calidad para una amplia gama de vehículos, incluyendo coches, furgonetas, 4x4 y transportes especiales.

La reputación de Neumáticos Torremolinos se fundamenta en su enfoque centrado en el cliente y su política de precios transparentes y competitivos. “Nuestro objetivo es ofrecer los mejores precios del mercado en Málaga, con presupuestos claros y sin sorpresas, incluyendo todo desde el montaje hasta el reciclaje”, afirma el gerente del taller.



Además de sus servicios de cambio de neumáticos, el taller es conocido por sus extraordinarias ofertas en neumáticos nuevos y seminuevos; y por proporcionar servicios adicionales como alineación de dirección y mecánica rápida. “Nuestro equipo de profesionales experimentados está siempre disponible para ofrecer asesoramiento personalizado, garantizando que cada cliente reciba la solución más adecuada para sus necesidades”, agrega el gerente.

El compromiso de Neumáticos Torremolinos con la calidad y la satisfacción del cliente se refleja en su riguroso proceso de selección de productos. Solo trabajan con neumáticos de primeras marcas y cada producto es testeado exhaustivamente para cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad.

La accesibilidad y la comodidad del cliente son prioridades para Neumáticos Torremolinos. Los clientes pueden contactar fácilmente al taller a través de diversas vías, incluyendo teléfono, e-mail y visitas presenciales. Además, el taller garantiza una reserva de cita en un plazo máximo de 48 horas, asegurando un servicio eficiente y sin demoras.

“En Neumáticos Torremolinos, el cliente es el verdadero dueño del taller. Nuestra orientación al cliente es total, y estamos comprometidos a proporcionar no solo productos de calidad, sino también una experiencia de servicio excepcional”, concluye el gerente.

Neumáticos Torremolinos invita a todos los residentes y visitantes de Málaga a experimentar su servicio de primera clase. Para más información o para reservar una cita, pueden contactar al taller en el 667 33 95 83, enviar un correo electrónico a info@neumaticotorremolinos.es, o visitar directamente en el Polígono Industrial El Pinillo, Torremolinos.


Leer más...

domingo, 10 de diciembre de 2023

Últimas semanas para inscribir proyectos en el I Mercado Internacional FRAPA

 




  • Hasta el 20 de diciembre se encuentra abierta la convocatoria de participación en el I Mercado Internacional FRAPA, que se celebrará del 11 al 13 de abril de 2024 en Sevilla, impulsado por el Festival de Guiones Audiovisuales de Porto Alegre (Brasil). 



  • Serán seleccionados cinco proyectos de series o largometrajes de autores brasileños residentes en Brasil o España y diez proyectos de autores españoles o iberoamericanos residentes en España, cinco de los cuales serán andaluces. 









ROIPRESS / INTERNACIONAL / FESTIVAL - El Festival de Guiones Audiovisuales de Porto Alegre FRAPA (Brasil), cuya 11ª edición se llevó a cabo el pasado mes de noviembre, se internacionaliza con la celebración del I Mercado Internacional FRAPA, en España. 




La primera incursión del certamen fuera del país, promovido por FRAPA y la Asociación Iberoamericana de Guionistas, tendrá lugar tendrá lugar del 11 al 13 de abril de 2024, en el marco del VIII Encuentro Nacional de Guionistas, organizado por FAGA (Federación de Asociaciones de Guionistas Audiovisuales) y ALMA (Sindicato de Guionistas de España), en el Teatro Central de Sevilla. 


Después de once años dedicados a calificar y crear sinergias para los guionistas brasileños, FRAPA sale al exterior. El mayor evento dedicado íntegramente a guiones de cine y televisión de Iberoamérica, precursor y de referencia en el sector audiovisual en Brasil, se asocia con la cita más importante para guionistas en España, naciendo el I Mercado Internacional FRAPA. 


El Mercado Internacional FRAPA tiene como objetivos impulsar el intercambio de experiencias entre creadores brasileños y españoles, garantizar la visibilidad de sus proyectos y crear oportunidades para su posible realización, facilitar el contacto entre los guionistas participantes y productores, plataformas y otros profesionales interesados en que sus proyectos lleguen a la pantalla, y dar la oportunidad de internacionalización de proyectos y talentos de ambos países.




Requisitos de Participación y actividades


La convocatoria de participación se encuentra actualmente abierta hasta el 20 de diciembre de 2023. Serán seleccionados cinco proyectos de series o largometrajes de autores brasileños residentes en Brasil o España y diez proyectos de autores españoles o iberoamericanos residentes en España, cinco de los cuales serán andaluces. 


La cuota de inscripción para proyectos de autores españoles o iberoamericanos residentes en España será de 30 €. Los participantes del VIII Encuentro de Guionistas y miembros de ALMA y FAGA, obtendrán un 20% de descuento.


Los proyectos se evaluarán en función de los siguientes criterios: originalidad, desarrollo de los personajes, calidad de la estructura narrativa y del desarrollo de la trama, relevancia social de la historia o del tema, potencial de coproducción internacional y viabilidad de realización del proyecto.


Las inscripciones podrán realizarse a través de la página web: frapa.art.br/frapa-mercado


Las actividades de FRAPA en la capital hispalense incluirán consultorías y asesoramiento, reuniones exclusivas de negocio con expertos y presentación de los proyectos participantes en una sesión abierta de Pitch durante el VIII Encuentro de Guionistas. Los autores seleccionados en el Mercado obtendrán también una acreditación para asistir a todas las actividades del evento. Asimismo, tendrán cubierto su desplazamiento, alojamiento y manutención durante los días del Encuentro.








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/iDVmznJ

via IFTTT
Leer más...

sábado, 9 de diciembre de 2023

KOBIL GmbH y Mastercard anuncian su asociación a nivel mundial

 







ROIPRESS / EUROPA / ALIANZAS - Mastercard ha decidido asociarse a KOBIL GmbH, una empresa tecnológica alemana líder, para futuros proyectos basados en el ecosistema digital. Esto significa un avance importante en el ámbito de la transformación digital. Esta colaboración tiene como objetivo fomentar modelos empresariales innovadores, aprovechando los puntos fuertes de ambas organizaciones. 




KOBIL GmbH, conocida por su experiencia en materia de protección de datos e identidad digital y por la innovadora plataforma SuperApp, se convierte ahora en socia de Mastercard a nivel mundial. Esta asociación implicará que KOBIL GmbH integre su plataforma SuperApp en el amplio ecosistema de Mastercard, lo que mejorará su alcance en toda la red mundial. La primera acción colaborativa consiste en un estudio piloto que se llevará a cabo en la región de Oriente Medio y África (MEA), algo que podría mejorar el alcance de Mastercard en más de 80 países.


KOBIL GmbH se gana la confianza de Mastercard gracias a su tecnología única


KOBIL GmbH va a revolucionar el enfoque de Mastercard en torno a la transformación digital gracias a la introducción de nuevos modelos de negocio diseñados específicamente para aplicaciones urbanas e institucionales. El reconocimiento de la experiencia de KOBIL en materia de identidad digital, protección de datos y la plataforma SuperApp por parte de Mastercard marca un hito en su asociación. 


El acuerdo conlleva una colaboración mundial en diversos proyectos innovadores, centrados en las aplicaciones para ciudades inteligentes, y en ampliar el ecosistema de Mastercard. «Nuestro primer proyecto en conjunto, un estudio piloto en la región MEA, será solo el principio», afirma Ismet Koyun, director general del grupo KOBIL. 


También añade: «El alcance y la escala de nuestros esfuerzos son considerables, algo que ha demostrado el éxito de la implantación de SuperApp en Estambul, que ha conectado a 16 millones de habitantes con los servicios esenciales de la ciudad». La SuperApp de Estambul ha sido galardonada recientemente en el Smart City Expo World Congress de Barcelona.








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/mZw3plF

via IFTTT
Leer más...

Affidea adquiere Clínica Atenea, ampliando su presencia en la región de Valencia

 

  • Affidea España alcanza los 43 centros en España, fortaleciendo su modelo de negocio y ampliando su cartera de servicios. 
  • Con esta adquisición, Affidea se convierte en uno de los principales proveedores de atención médica primaria en la región de Valencia, atendiendo a más de 600.000 pacientes. 


Eduardo Martínez, director de Clínica Atenea y Theo Kravvas, CEO de Affidea España  


ROIPRESS / VALENCIA - ESPAÑA / FUSIONES - El Grupo Affidea, un destacado proveedor europeo de diagnóstico avanzado, servicios extrahospitalarios y Centros de Excelencia, ha anunciado hoy la adquisición de Clínica Atenea, un prestigioso proveedor de servicios ambulatorios y diagnósticos que sirve a la región de Valencia.


Fundada hace 20 años, Clínica Atenea cuenta con una red de cuatro clínicas estratégicamente ubicadas en el área metropolitana de Valencia, incluyendo Aldaia, Torrent, L´Eliana y Alfafar. Las clínicas son conocidas por su compromiso con la excelencia en la atención al paciente, ofreciendo una amplia gama de servicios, que incluyen consultas ambulatorias en más de 25 especialidades clínicas, diagnósticos avanzados como resonancias magnéticas, mamografías, ecografías, radiografías, DXA y tomografías dentales, así como servicios de laboratorio, dirigidos principalmente al sector de atención médica privada.

Con esta adquisición, Affidea refuerza su posición como proveedor destacado de atención médica primaria en la Comunidad Valenciana, atendiendo a una impresionante base anual de más de 600.000 pacientes. 

Esta inversión se alinea con las ambiciones generales de Affidea de ampliar su oferta de servicios extrahospitalarios en toda España y mejorar su red con la incorporación de policlínicas de alta calidad.

Theo Kravvas, CEO de Affidea España, ha declarado que "Clínica Atenea tiene una alta reputación por sus servicios médicos de alta calidad y es un complemento ideal para nuestra expansión en la región, donde ya estamos presentes con el centro Affidea Clínica Tecma. Nuestro objetivo es convertirnos en el proveedor de elección para los servicios extrahospitalarios en España, y con la incorporación de Clínica Atenea estamos dando otro paso significativo hacia nuestra aspiración. Compartimos los mismos valores, poniendo al paciente en el centro de todo lo que hacemos. Continuaremos apoyando el crecimiento continuo de Clínica Atenea en el futuro, enriqueciendo el nivel de servicios proporcionados a nuestros pacientes y compartiendo las mejores prácticas entre nuestros centros en toda España. Doy una cálida bienvenida al equipo de Clínica Atenea a nuestra red y espero que juntos emprendamos un ambicioso viaje".

Por su parte, Eduardo Martínez, director de Clínica Atenea, ha señalado que "estamos emocionados de embarcarnos en este nuevo capítulo como miembros de la familia Affidea. Este hito presenta una tremenda oportunidad para que Clínica Atenea continúe su misión de brindar servicios de atención médica excepcionales y ampliar nuestra presencia. Con la amplia experiencia y recursos de Affidea, estamos seguros de que podemos elevar aún más la calidad de la atención que brindamos a nuestros pacientes, al mismo tiempo que exploramos nuevas vías de crecimiento e innovación. Compartimos un compromiso común con la excelencia, lo que hace que esta transición sea una combinación natural para nosotros. Esperamos un futuro brillante como parte de esta reconocida red de atención médica europea".

Con esta adquisición, Affidea alcanzará los 43 centros en España, atendiendo en total a más de 1.000.000 pacientes cada año y colaborando con 1.450 profesionales de la salud, de los cuales más de 300 provienen de Clínica Atenea. La compañía está expandiendo continuamente su presencia geográfica, con una capacidad fortalecida en servicios ambulatorios, lo que permitirá a Affidea ser uno de los proveedores de atención médica preferidos para pacientes, empresas y aseguradoras de salud privadas.

La transacción contó con el apoyo de RSM para servicios legales y de recursos humanos, Vasalto para asesoramiento laboral y KPMG para servicios de asesoramiento fiscal y financiero.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/jJW8nIG
via IFTTT
Leer más...

in-Store Media nombra a Nicolas Benoit como Director General de Francia

 



ROIPRESS / FRANCIA / NOMBRAMIENTOS - in-Store Media, multinacional española especializada en Shopper Marketing, ha anunciado el nombramiento de Nicolas Benoit como Director General de Francia. Con más de 15 años de experiencia en e-Commerce y retail media, Benoit asume el cargo con el objetivo de seguir fortaleciendo la presencia de in-Store Media en el mercado francés.


Licenciado en Comercio Internacional y Marketing Estratégico por ESCE International Business School y Máster en e-Business en la Paris School of Business, Nicolas fue responsable durante casi cuatro años de Digital Retail Marketing de Microsoft en Francia, donde impulsó el crecimiento de la compañía y optimizó la experiencia de compra online del cliente. Desde 2014, ha ocupado diferentes posiciones en Criteo, empresa multinacional de tecnología, donde ha sido Director General de Francia, Bélgica y, durante los últimos años, de la región de Europa, Oriente Medio y África.

Francia se erige como el tercer país en términos de facturación para in-Store Media, destacando por gestionar un porfolio 100% digital. En este sentido, Nicolas Benoit asume el cargo de Director General con la responsabilidad de supervisar las operaciones comerciales y de marketing específicas de país, impulsando la colaboración con retailers y marcas para ofrecer circuitos de comunicación innovadores. En línea con los valores fundamentales de la compañía, el nuevo Director General trabajará estrechamente con todos los actores del sector para entender sus necesidades y expectativas, centrándose en la innovación y la sostenibilidad para diseñar soluciones de comunicación personalizadas, estratégicas y efectivas para hacer llegar el mensaje de forma clara al consumidor francés.

"Estamos muy contentos de contar con Nicolas en nuestro equipo. Su amplia experiencia y conocimientos en digital retail media y en e-Commerce serán fundamentales para fortalecer nuestra presencia en Francia y ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes", ha comentado Fernando de Vicente, CEO de in-Store Media.

Por su parte, Benoit ha declarado: “Mi objetivo es impulsar el crecimiento de in-Store Media en el mercado francés, a través de la maximización del portafolio y la expansión de nuestra cartera de retailers y anunciantes”.  



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/bMW8z5I
via IFTTT
Leer más...

viernes, 8 de diciembre de 2023

Víver Kombucha lanza un nuevo sabor edición limitada, ‘el de Mango’, ecológico y con alto contenido en antioxidantes

 

  • Con mango de la Axarquía malagueña, es el sabor más tropical de la marca; “una fusión auténtica entre mangos naturales y fermentación artesanal”




ROIPRESS / ESPAÑA / LANZAMIENTOS - La empresa de bebidas saludables Víver Kombucha ha lanzado al mercado ‘Víver Mango’, una edición limitada elaborada mediante un proceso cien por cien ecológico y natural a base de mango de la Axarquía malagueña. Con alto contenido en antioxidantes y vitamina C, Viver Mango es quizás el sabor más atrevido y tropical de la marca. Víver sabor Mango estará disponible en el e-commerce de la firma de Granada hasta final de existencias en el formato habitual de la marca de 330 mililitros en botella de vidrio. 


Las claves diferenciadoras de esta edición limitada se encuentran en su elaboración a base de “un fruto de alta calidad, un producto de proximidad recogido del campo andaluz y que refleja la cercanía y la autenticidad” con la que se identifica la marca. De esta forma, la enseña granadina ha logrado un sabor perfecto y un olor fiel a esta fruta de temporada.

En este sentido, el mango, como fuente de vitamina C, suma su alto contenido en antioxidantes, su capacidad para ayudar al sistema inmune y sus beneficios para la salud digestiva, a los propios de la kombucha de Víver, caracterizada por sus más de 900 millones de probióticos y por sus cualidades para reforzar la microbiota intestinal. “Además, de un rico sabor y un aroma inconfundible”, han matizado desde la marca.

El experto kombuchero de Víver Kombucha, Eduardo Lara, ha explicado que “el mango es una fruta de temporada que combina muy bien con la kombucha, gracias a su aroma y sabor característico”. “Al principio dudamos si añadir un mayor número de frutas tropicales, pero nos dimos cuenta de que el mango ecológico de la Axarquía de Málaga consigue crear, por sí solo, una kombucha de carácter tropical, con la jugosidad propia de las frutas de hueso”, ha añadido.

Desde la enseña granadina han recordado que la edición limitada Víver Mango ya ha salido a la venta en exclusiva en su página web. Los formatos disponibles pasan por un pack de Víver Kombucha Sabor Mango, con 12 botellas incluidas y un ‘pack multi sabor’ edición mango, que cuenta con dos botellas de cada uno de los sabores de la marca.

A día de hoy, Víver Kombucha, de Atarfe (Granada), está presente en más de 4.000 puntos de venta de todo el territorio repartida en enseñas como El Corte Inglés, Carrefour, Aldi, Alcampo, Coviran, Coaliment, Masymas, Lupa, Novavenda, Eroski, Caprabo, Transgourmet Ibérica, Herbolarios Navarro, Grupo Upper, Todotodo Spar, Deza Calidad, Hiperber, Grupo Gadisa, BonÁrea y a través del canal Horeca. Asimismo, ocupa un espacio exclusivo en los Hoteles NH, tras ser seleccionada como marca premium para sus cinco estrellas y en los aeropuertos españoles de manos de WH Smith.

Desde la responsabilidad corporativa en clave social, dona el 20% de sus beneficios para la ayuda a pacientes de cáncer a realizar ejercicio físico para mejorar su calidad de vida, a través de la fundación UAPO.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/qTlh8SE
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA