Lectores conectados

domingo, 24 de marzo de 2024

Sabor, aroma y textura, la combinación perfecta de Crock-Pot y Coosur para conquistar con recetas saludables

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ALIMENTACIÓN - Newell Brands y Acesur vuelven a unirse en una colaboración con sus icónicas marcas Crock Pot, ollas de cocción lenta, y aceites de oliva Coosur. Con esta alianza, ambas compañías quieren enriquecer las experiencias culinarias familiares de los hogares españoles. Y, además, facilitar la vida de los consumidores, fomentando una dieta equilibrada y saludable con recetas fáciles de preparar que permitan aprovechar los alimentos que habitualmente ya se tienen en la despensa. 


Tras el éxito de su anterior colaboración, que puso en el pedestal al salmorejo como emblema de la gastronomía española, ambas compañías vuelven a la carga. Esta vez, la sinergia entre las ollas de cocción lenta Crock-Pot y la selecta gama de aceites de oliva Coosur quiere ser el regalo perfecto para los aficionados a cocinar, aportando un toque de originalidad y distinción. 

En su misión por promover una alimentación sana y equilibrada, Coosur presenta una selección de sus aceites de oliva (Aceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca, Aceite de Oliva Virgen Serie Oro y Aceite de Oliva Suave 0.4), elegidos meticulosamente para potenciar los sabores de la cocción a fuego lento que ofrecen las ollas Crock-Pot, e infundir a cada plato un toque distintivo de maestría culinaria. Desde guisos y carnes tiernas hasta verduras suavemente cocidas, postres y platos asados u otras propuestas gastronómicas. 

El fin es invitar a los entusiastas de la gastronomía a explorar el impacto transformador de estos aceites en sus recetas, así como del arte de la cocina lenta para convertir cada plato en una celebración de los sabores auténticos y la rica herencia culinaria del Mediterráneo. 


La revolución de la industria del slow-cooking

Como una de las reinas de la categoría, la Crock-Pot CSC112X es la opción perfecta. Gracias a la tecnología y a los controles digitales, la olla dispone de un temporizador programable que puede ajustarse entre 30 minutos y 20 horas, sin tener que prestar atención a los fogones. 

Con una capacidad de 6,5L, esta Crock-Pot es, además, ideal para celebrar reuniones en familia o con amigos. Dan el punto perfecto a cualquier plato, optimizando la textura y el sabor de los principales alimentos y pudiendo aprovechar las horas donde los precios de las tarifas de luz son más bajos. Sin duda alguna, estos productos son casi 6 veces más eficientes que cocinar en un horno y hasta 2 veces más que hacerlo en una placa, con el objetivo principal de ahorrar de manera considerable.  


Un toque de distinción en tu cocina con Coosur

Los aceites de oliva Coosur tienen la capacidad de transformar las preparaciones culinarias de cocción lenta en experiencias gastronómicas de otro nivel, aportando complejidad, suavidad y un equilibrio perfecto de sabores. Estos aceites no son simplemente ingredientes; son embajadores de la calidad y el legado de Coosur, llevando la excelencia culinaria directamente a su mesa.

• Aceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca: extraído de aceitunas hojiblancas seleccionadas, este aceite de oliva virgen extra destaca por su balance perfecto entre un sutil picor, una amargura delicada, y notas afrutadas. Ideal para quienes buscan un sabor auténtico que realce, sin dominar, los sabores naturales de los ingredientes.

• Aceite de Oliva Virgen Serie Oro: este aceite de oliva virgen es una joya de nuestra colección, proveniente de una selección exclusiva de aceitunas recolectadas en el punto óptimo de maduración. Su perfil de sabor complejo y su aroma intenso lo convierten en el acompañante ideal para guisos que requieren un toque de sofisticación y profundidad.

• Aceite de Oliva Suave 0.4: diseñado para aquellos que prefieren un sabor más ligero, este aceite ofrece la calidad excepcional de Coosur en una versión suave que complementa a la perfección las recetas más delicadas. Su versatilidad lo hacen indispensable en cualquier cocina para salsas o postres, permitiendo que los sabores de otros alimentos brillen sin competencia.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/jwRHDIg
via IFTTT
Leer más...

sábado, 23 de marzo de 2024

Muchos conductores siguen percibiendo que la propuesta de utilizar piezas de segunda mano no persigue un objetivo sostenible, sino de ahorro económico para el taller

  • Según un estudio de Solera, dos de cada tres conductores españoles admiten estar preocupado por el impacto ambiental de las reparaciones de su vehículo
  • Muchos conductores siguen percibiendo que la propuesta de utilizar piezas de segunda mano no persigue un objetivo sostenible, sino de ahorro económico para el taller




ROIPRESS / REINO UNIDO / INFORMES - Solera, líder global en la gestión del ciclo de vida de los vehículos, ha anunciado los resultados de un nuevo estudio en el que han participado más de 8.000 conductores de toda Europa. La conclusión principal del informe de Solera es que la industria no está respondiendo a las necesidades de los conductores en lo que se refiere a conseguir opciones más sostenibles en los procesos de reparación de los vehículos.


Menos de un cuarto (23 %) de los conductores europeos ha recibido información sobre pólizas sostenibles por parte de sus entidades de seguros, y cuando llevan su vehículo a reparar, a menos de un tercio (32 %) se les ha ofrecido la opción de utilizar piezas de segunda mano. Esto es importante, dado que más de la mitad de los encuestados (53 %) admite estar preocupado por el impacto ambiental de las reparaciones o el mantenimiento de su vehículo. En España, esta cifra se eleva al 66 %, mientras que en Francia alcanza el 65 %.

El informe de Solera también destaca que los talleres tienen la oportunidad de atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales mediantes prácticas más sostenibles. De hecho, el 59 % de los conductores indica que si necesitara una reparación para su vehículo, optaría por el taller que le ofreciera la opción más amigable con el medio ambiente, mientras que el 58 % volvería a ese taller y lo recomendaría a amigos y familiares.

“Los conductores ecoconscientes han llegado para quedarse, y representan una oportunidad muy clara de negocio en el sector”, admite Jing Liao, responsable de administración en Solera. “Poner en marcha un cambio real cuando hablamos de medidas relacionadas con la sostenibilidad puede tener un efecto global importante, sobre todo en lo que se refiere a la transformación del sector y a la contribución por un mundo más saludable para las generaciones futuras. Sin embargo, esto no solo implica hacer las cosas correctamente, sino también ser más competitivos, especialmente en el ámbito de la posventa y de los seguros. Los conductores en toda Europa nos están indicando que prefieren talleres que adopten un enfoque positivo hacia el medio ambiente, por lo que es hora de que el sector se tome esto en serio o correrá el riesgo de perder clientes y, además, la oportunidad de unirse a la revolución climática”.

El estudio de Solera también destaca algunas ideas equivocadas en lo que se refiere al uso de piezas usadas en las reparaciones. Aunque el uso de componentes de segunda mano puede ser una forma óptima de brindar servicios respetuosos con el medio ambiente, el 40 % de los conductores percibe que el principal propósito de un taller que ofrece esta alternativa es el ahorro económico en lugar de la protección ambiental.

Por otro lado, muchos otros conductores creen que las opciones más sostenibles son más caras: casi la mitad (45 %) de los conductores asume que las reparaciones sostenibles son más costosas, una percepción que llega hasta el 56 % de los propietarios de vehículos en España.

“Tradicionalmente, reemplazar una pieza defectuosa era algo obvio. Sin embargo, no siempre es la opción más efectiva en costes o más sostenible medioambientalmente”, admite Arnaud Agostini, director gerente de mercados internacionales en Solera. “Ciertas reparaciones de chapa o cambiar el parabrisas pueden brindar una segunda vida para piezas en perfecto estado. Por eso, tanto las compañías de seguros como los talleres juegan un papel vital a la hora de hacer entender a los clientes las opciones disponibles y, en definitiva, fidelizarlos. La tecnología permite ahora mismo llevar la inteligencia al último punto de contacto, por lo que el profesional del taller puede resolver fácilmente cuál es la mejor opción en la reparación para todo tipo de vehículo”.

“Y la mejor noticia para el seguro es que las partes reutilizadas pueden ayudar tanto a reducir los costes de un siniestro como a las emisiones de carbono”, concluye Agostini.

Para ayudar a las entidades de seguros y a los talleres a responder a las demandas de los clientes en torno a la sostenibilidad, Solera mostrará en la feria Insurtech Insights, que se celebra en Londres el 20 de marzo, el último estudio realizado por la compañía en dos charlas:

·       Cómo conseguir que los más jóvenes contraten mi seguro. Jing Liao, responsable de administración en Solera. explicará cómo las entidades de seguros deben modificar su visión tradicional y explorar nuevas formas de fidelizar a los clientes más jóvenes, especialmente mostrando sintonía con preocupaciones comunes, como puede ser la protección por el medio ambiente. Según el estudio de Solera, la Generación Z es la más consciente por el impacto de las reparaciones en cuanto a temas de sostenibilidad.

·       Llegando a la sociedad de cero emisiones. Arnaud Agostini, director gerente de mercados internacionales en Solera, mostrará cómo las entidades de seguros pueden alinear sus operaciones, productos e inversiones con los objetivos de sostenibilidad.

Con el objetivo de ayudar tanto a los talleres como a las entidades de seguros a reducir las emisiones de Alcance 3, Solera ha presentado la solución “Sustainable Estimatics” que, por primera vez en la industria de los seguros, permite medir las emisiones de carbono en todo el ciclo de vida de un siniestro gracias al análisis y control de todos los procesos. La solución ofrece también consejos como el uso de piezas de segunda mano en ciertas reparaciones.

Solera encargó a la empresa de investigación de mercado independiente Censuswide que realizara un estudio sobre una muestra representativa a nivel nacional de 8.080 conductores en España, Alemania, Francia y Reino Unido entre el entre el 26 y el 28 de febrero de 2024.


 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pJSZiuI
via IFTTT
Leer más...

El 15% de las empresas en España prevé incrementos en su plantilla en 2024

  •  Baleares (20% de las empresas), Madrid (19%), Canarias (19%), Melilla (17%) y Cataluña (16%) son las comunidades donde las empresas esperan un mayor dinamismo del empleo.
  • Hostelería (31% de las empresas), comunicaciones (20%), primario (20%), servicios a empresa (20%) y construcción (18%) son los sectores con mayores expectativas de generación de empleo.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Las empresas españolas muestran unas buenas previsiones de creación de empleo en 2024. El 15% del tejido productivo espera registrar crecimientos de plantilla, un porcentaje similar al que presentaban en 2023. Solo un 1% tiene expectativas de retroceso. 


El dato procede del amplio trabajo de campo anual realizado por Iberinform para enriquecer la calidad de su información, con cerca de 500.000 entrevistas realizadas a los equipos gestores de las empresas españolas. El dato positivo se encuentra, sin embargo, muy por detrás de la tasa de empresas, el 45%, que prevé registrar crecimientos en su facturación. En muchos casos, estos crecimientos de las ventas serán producto de un efecto nominal vinculado a la inflación en un contexto de competitividad creciente y encarecimiento de los costes financieros, lo que explica los 30 puntos de diferencia con la tasa de empresas que prevé ampliar su fuerza productiva.

Los mayores porcentajes de empresas que esperan crecimientos de sus plantillas se dan en los sectores de hostelería (31%), comunicaciones (20%), primario (20%), servicios a empresa (20%) y construcción (18%). Los menores porcentajes se dan en comercio (11%), industria (12%) y transporte (14%). 

En todas las Comunidades Autónomas el porcentaje de empresas que prevén incrementos de plantilla supera al de las que trabajan con escenarios de caída, pero las diferencias son significativas. Los porcentajes más elevados de empresas que trabajan con escenarios de crecimiento de plantilla se dan en Baleares (20%), Madrid (19%), Canarias (19%), Melilla (17%) y Cataluña (16%). Los porcentajes caen sensiblemente en Ceuta (8%) Cantabria (9%), Navarra (10%), Aragón (11%), Asturias (11%), Galicia (13%), La Rioja (13%), Extremadura (13%) y Castilla y León (13%). 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FXzINCn
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de marzo de 2024

Impacto del Aire Acondicionado en la Salud: Reducción Significativa de la Mortalidad por Temperaturas Extremas en España

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en colaboración con la Fundación “la Caixa", ha revelado cómo el uso extendido del aire acondicionado en España ha tenido un impacto notable en la reducción de la mortalidad relacionada con las temperaturas extremas. Los resultados, publicados en Environment International, ofrecen una visión esclarecedora sobre la importancia de esta tecnología para la salud pública y la adaptación al cambio climático.


Beneficios del Aire Acondicionado:


Según la investigación dirigida por el Dr. Hicham Achebak, el aumento en la prevalencia del aire acondicionado ha demostrado ser una medida efectiva para mitigar los efectos adversos del calor en España. Entre finales de la década de 1980 y principios de la década de 2010, se observó una reducción del 28,6% en las muertes relacionadas con el calor y del 31,5% en las muertes por calor extremo, gracias al uso generalizado del aire acondicionado.


Impacto Ambiental y Desafíos Futuros:


A pesar de los beneficios evidentes para la salud, los investigadores advierten sobre el posible impacto ambiental del uso generalizado del aire acondicionado y la necesidad de implementar estrategias adicionales para contrarrestar el calentamiento global. Además, se destaca la importancia de abordar las disparidades en el acceso al aire acondicionado entre las diferentes regiones españolas para garantizar una distribución equitativa de esta tecnología beneficiosa.


Perspectivas Futuras y Acciones Recomendadas:


Los hallazgos de este estudio tienen implicaciones significativas para el desarrollo de políticas de salud pública y estrategias de adaptación al cambio climático en España. Es esencial seguir investigando y promoviendo el uso responsable del aire acondicionado, junto con otras medidas de mitigación, para proteger la salud de la población y preservar el medio ambiente.


Asegurando un Consumo Óptimo:


Para garantizar el rendimiento óptimo y la durabilidad de los sistemas de aire acondicionado, es esencial tener un equipo de climatización funcionado de forma correcta durante todo el año. Según expertos en climatización del Servicio Técnico Fujitsu especializado, "Seleccionar un aire acondicionado con una buena calificación de eficiencia energética puede reducir el uso de energía hasta en un 40%". Los servicios especializados en el sector, como los que se ofrecen para la marca de aires acondicionados Fujitsu, desempeñan un papel crucial en la instalación, mantenimiento y reparación de estos equipos.


Para obtener más detalles sobre el estudio y sus conclusiones, visite el sitio web del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).


Leer más...

Wiktor Patena asume el liderazgo ejecutivo de GBSB Global

 La GBSB Global Business School anuncia el nombramiento del nuevo Jefe de Institución y Presidente


Wiktor Patena 


GBSB Global Business School (GBSB Global), una institución de enseñanza superior, líder en Europa, reconocida y acreditada internacionalmente, ha designado al Dr. Wiktor Patena como el nuevo Jefe de Institución y Presidente. Como experto académico y ejecutivo de larga trayectoria, Wiktor Patena dirigirá GBSB Global en un periodo de crecimiento y expansión y gestionará sus tres campus - en Barcelona y Madrid, España, y Birkirkara, Malta - así como su campus virtual en línea.

«GBSB Global es reconocida como una de las mejores escuelas de negocios en España, Europa y del mundo. Estamos comprometidos para proporcionar a nuestros estudiantes la mejor experiencia educativa a través de metodologías avanzadas e innovación continua, preparándoles para el éxito en sus futuras carreras profesionales. Estamos orgullosos de tener con nosotros a Wiktor Patena, un profesional de la máxima competencia y experiencia. Desempeñará un papel fundamental para toda la institución a nivel mundial, dirigiendo a nuestro equipo hacia nuevas mejoras estratégicas, académicas y operativas, como se indica en el Plan Estratégico 2024-2028», comentó Antonio Rodríguez Engelmann, Director General de GBSB Global.

Wiktor Patena, académico y ejecutivo de éxito 

De 2015 a 2023, Wiktor Patena fue decano asociado y luego ejecutivo en la Facultad de Economía de los Colegios Superiores de Tecnología de Dubái, la mayor institución de enseñanza superior de los EAU, gestionando un complejo de más de 200 profesores y más de 7000 estudiantes. 

Patena es también un ejecutivo de alto nivel especializado en valoración de empresas, finanzas conductuales y procesos de acreditación. También es autor de más de 30 artículos científicos, todos ellos revisados por pares, y de cinco libros, y ha sido profesor visitante en numerosas instituciones académicas, como la Ecole de Management Leonardo da Vinci (en París, Francia), la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hof (en Alemania) y el Instituto Politécnico de Oporto (en Portugal).

GBSB Global: una vibrante comunidad cosmopolita 

«Nada más incorporarme a GBSB Global, me impresionó de inmediato el dinamismo general de la escuela, su pensamiento innovador y su espíritu emprendedor. Llevo poco tiempo aquí, pero en ese corto espacio de tiempo la escuela ya ha presentado un informe de acreditación, ha ampliado su oferta de programas en el campus de Madrid y ha recibido permiso para lanzar el primer programa académico Foundation in Business en inglés, por nombrar sólo algunos logros. Estoy realmente impresionado», afirmó Wiktor Patena.

«También me impresionó mucho nuestra comunidad estudiantil: internacional y cosmopolita, vibrante y curiosa. Fue un placer asistir al evento de networking en Malta, conocer a los estudiantes en persona, aprender sobre las nuevas oportunidades del programa Erasmus+, competir en los concursos Kahoot y, por último pero no menos importante, ¡disfrutar de los pasteles locales y los refrescos Kinnie! Como dijo Mark Twain, viajar es fatal para los prejuicios», añadió Patena. 

Los estudiantes y antiguos alumnos de nuestra escuela representan actualmente a más de 150 nacionalidades diferentes y proceden de más de 90 países, lo que demuestra uno de los niveles de internacionalización más altos entre las instituciones de enseñanza superior de Europa.

GBSB Global: una oferta académica en constante expansión 

El prestigioso Ranking QS Global MBA y Business Master 2024 ha valorado positivamente varios programas ofrecidos por GBSB Global, situándolos entre los 10 mejores de España y entre los 250 mejores del mundo. 

Según la Encuesta de Satisfacción de Estudiantes de GBSB Global, el 84% de los estudiantes están satisfechos con el programa que siguieron y con su experiencia educativa; el 92% afirma que graduarse en nuestra escuela tuvo un impacto significativo en su carrera profesional.  

Bajo la dirección de Wiktor Patena, GBSB Global seguirá ampliando su oferta académica llegando a estudiantes de todo el mundo, con programas innovadores, y un compromiso de apoyo al liderazgo y el espíritu empresarial, con el respaldo del Programa Erasmus+ y asociaciones con universidades de todo el mundo.


Leer más...

Los requisitos y multas de la nueva ley europea de IA, con PredictLand

/COMUNICAE/

Los requisitos y multas de la nueva ley europea de IA, con PredictLand

Las penalizaciones por incumplimientos pueden alcanzar el 7% de la facturación, advierte Bruno Gerlic, director de crecimiento de esta compañía


Faltan seis meses para su entrada en vigor y las empresas desarrolladoras de aplicaciones y los científicos de datos enfocan ya su actividad en base a la nueva normativa. Publicada en el pasado trece de marzo, basa los límites de empleo profesional del machine learning y de la IA generativa en los niveles de riesgo que suponga para la seguridad, la salud y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Es decir, que nace con la vocación de que estas nuevas herramientas no supongan un perjuicio para la vida real de las personas.

EU AI Act, una ley de alcance global
Además, lo hace, observan desde PredictLand AI, con un alcance extracomunitario: toda empresa que compre, desarrolle, customice o utilice sistemas de IA en  servicios, que pudieran afectar a un ciudadano de la Unión Europea, tendrá que responder ante el EU AI Act, como se conoce a la nueva ley.

No hay que olvidar, en este sentido, puntualiza Bruno Gerlic, que los usuarios de plataformas de IA generativa como OpenAI, Google o Microsoft se encuentran en cualquier rincón del planeta. Pero, además, esta ley es susceptible de condicionar a organizaciones con base fuera de la UE y que pudieran tener relaciones o transacciones con ciudadanos europeos, por ejemplo, a la hora de realizar procesos de selección con IA o de valorar la aceptación de un microcrédito mediante algoritmos de scoring.

Legislar en base a tres niveles de riesgo de la IA
"Un sistema basado en máquinas diseñado para operar con niveles variables de autonomía, que puede mostrar adaptabilidad después de su implementación y que, para objetivos explícitos o implícitos, infiere de la entrada que recibe, cómo generar salidas como predicciones, contenido, recomendaciones o decisiones que pueden influir en entornos físicos o virtuales".  Así definen las autoridades europeas la Inteligencia Artificial, ante la que establece un sistema de nivel de riesgo: inaceptable, alto, bajo, y de propósito general.

Los que se engloban bajo el epígrafe "inaceptable" tienen que ver con la vulneración de la identidad, la protección de la privacidad, la manipulación de personas discapacitadas con el fin de cambiar sus pautas de consumo y, por supuesto, los que incluyan sesgos que concluyan en un tratamiento social diferente.

La lista de los de alto riesgo cubre sistemas que no están prohibidos, pero  sí altamente escrutados. La ley EU AI Act regula específicamente los sectores de IA en dispositivos médicos, vehículos,  así como en los sistemas de reconocimiento de emociones y de vigilancia y control.

Así, además de mantener y asegurar la calidad de los datos de cada modelo, será necesario proporcionar documentación y rastreabilidad de los mismos. Con la transparencia como bandera, se requerirá también supervisión humana, sobre todo en cuanto a la utilización de los resultados y respuestas del sistema. Se deberá, asimismo, garantizar la ciberseguridad y el cumplimiento de evaluaciones de impacto.

Los modelos de propósito general, por su parte,  son  programas como GPT4, o Claude, o Gemini,  sistemas que tienen casos de uso muy amplios y pueden ser embebidos en otros programas. Así, GPT4 per se no se encuentra en una categoría de alto riesgo ni prohibida, pero no podrá ser utilizado en sistemas de policía predictiva.

Los profesionales de PredictLand AI, enfocada a la creación de aplicaciones de IA predictiva y generativa, admiten que en el contexto actual, la ley comunitaria induce a las empresas a ser parte de la respuesta. Una vez detectado un incumplimiento, los científicos de datos se verán impelidos a solucionar el error en tiempo récord.

Con la IA, mejor prevenir que curar
Esta ley pone claramente a las empresas sobre aviso, insiste Bruno Gerlic. "Les será difícil evadir su responsabilidad, y recomiendo a los profesionales de la IA, estén donde estén, que se familiaricen cuanto antes con los requerimientos de la ley, especialmente antes de diseñar sus soluciones. Mejor prevenir que curar, como dicen. Y en sistemas de IA, que solo cuentan con datos sin instrucciones, curar puede conllevar un coste muy elevado – hasta tener que retirar el producto a falta de alternativas viables".

Las penalizaciones por saltarse la ley, recuerda Bruno Gerlic, pueden llegar a los 35 millones de euros, o bien suponer el 7% de los ingresos globales del último ejercicio.

Un dato importante, por último, para los usuarios particulares: la ley no cubre actividades personales, siempre y cuando no se incurra en aspectos recogidos en las anteriores en las categorías.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8hBRfsF
via IFTTT
Leer más...

ProfesionalNet: ¿Cuánto tiempo tardan las acciones de Posicionamiento web en dar resultados?

/COMUNICAE/

Las acciones de Posicionamiento web suelen empezar a mostrar resultados tangibles dentro de un rango de 3 a 6 meses


Este marco temporal puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, incluyendo la competencia en el nicho específico, la autoridad actual del proyecto web, la calidad y la relevancia del contenido que se genera, así como la efectividad de la estrategia de construcción de enlaces.

Es crucial entender que el SEO son estrategias de posicionamiento web a largo plazo y que los resultados duraderos requieren paciencia, consistencia y un enfoque continuo en la optimización.

En algunos casos, especialmente para proyectos web nuevos o en nichos altamente competitivos, puede llevar incluso más tiempo ver movimientos significativos en las clasificaciones.

La velocidad a la que se observan los resultados también puede depender de la cantidad y calidad de los recursos dedicados al Posicionamiento web, incluyendo la inversión en contenido de alta calidad, la optimización técnica del proyecto web, y la estrategia de adquisición de enlaces, entre otros factores.

Mantener expectativas realistas y una perspectiva a largo plazo es esencial para el éxito en Posicionamiento web.

Entendiendo la naturaleza a largo plazo del Posicionamiento web
En marketing digital, entender la naturaleza a largo plazo del Posicionamiento web es esencial para desarrollar una estrategia efectiva que mejore la visibilidad online de manera sostenible.

A diferencia de las campañas de publicidad pagada, que pueden generar tráfico de manera instantánea, pero a menudo a un precio elevado, el Posicionamiento web se enfoca en el crecimiento orgánico sin la posibilidad de acelerar los resultados a través de pagos directos a los motores de búsqueda.

Para alcanzar y mantener posiciones líderes en los rankings de Google y otros motores de búsqueda, es necesario demostrar que el proyecto web es el más adecuado para satisfacer las necesidades de búsqueda de los usuarios.

Esto implica no solo tener contenido relevante y de alta calidad, sino también asegurar que el proyecto sea técnicamente optimizado, móvil-amigable, rápido, y fácil de navegar.

La construcción de una presencia online dominante a través del Posicionamiento web requiere una comprensión profunda de la audiencia, incluyendo qué términos buscan, qué información necesitan, y cómo prefieren consumirla.

Además, es vital implementar estrategias de construcción de enlaces para mejorar la autoridad del proyecto web, así como mantenerse actualizado con las constantes actualizaciones del algoritmo de Google y ajustar la estrategia según sea necesario.

En resumen, el Posicionamiento web es un compromiso a largo plazo que demanda paciencia, diligencia y una estrategia bien planificada que se ajuste constantemente para alinearse con las mejores prácticas de la industria y las expectativas de los usuarios.

Aunque los resultados no son inmediatos, el compromiso con el Posicionamiento web puede generar un tráfico de alta calidad y sostenible que es fundamental para el éxito a largo plazo en Internet.

Variables clave en la velocidad de resultados del Posicionamiento web
La efectividad y rapidez con la que el Posicionamiento web empieza a generar resultados están influenciadas por diversos factores. Entre ellos, destacan:

  • Antigüedad y autoridad del proyecto web: Los proyectos web establecidos suelen contar con una mayor cantidad de backlinks, lo que se traduce en más autoridad. También tienden a tener un contenido más extenso y un mayor número de palabras clave posicionadas. Por otro lado, los proyectos nuevos enfrentan el reto de construir su presencia y autoridad desde cero, lo cual puede requerir un esfuerzo adicional y más tiempo. Existe la creencia de que Google implementa un periodo de "cajón de arena" que limita la visibilidad de los nuevos proyectos, extendiendo el tiempo necesario para ver resultados de Posicionamiento web.
  • Nivel de competencia: El Posicionamiento web se desarrolla en un campo de batalla competitivo. Si las palabras clave objetivo son altamente disputadas, escalar a las primeras posiciones será un desafío mayor. Por ejemplo, aspirar a posicionarse para términos altamente genéricos y competidos, como "Posicionamiento web", puede ser una batalla cuesta arriba debido a la cantidad masiva de backlinks de las páginas dominantes. Optar por términos menos competitivos, pero relevantes puede ser una estrategia más accesible y efectiva.
  • Recursos disponibles: La inversión en Posicionamiento web acelera los resultados. Esto puede incluir la contratación de más creadores de contenido para generar artículos de alta calidad, la adquisición de herramientas Posicionamiento web para optimizar procesos y estrategias, o incluso la formación de un equipo dedicado al link building. La capacidad para invertir en estos recursos puede marcar la diferencia en la rapidez con la que se observan cambios positivos en el posicionamiento.

El Posicionamiento web es una maratón, no un sprint
Entender y adaptarse a sus complejidades y requerimientos puede marcar la diferencia en cómo y cuándo se ven los resultados.

La paciencia, junto con un enfoque estratégico en la calidad del contenido, la estructura del proyecto web, y la construcción de backlinks, eventualmente conducirá a una mejora sustancial en la visibilidad y el tráfico orgánico.

Estrategias de palabras clave: navegando por la competitividad
Es común encontrarse con un conjunto de palabras clave altamente deseables, pero extremadamente competitivas. Dedicar todos los recursos a tratar de posicionarse para estos términos desde el principio puede resultar en un largo y frustrante camino sin resultados tangibles a corto plazo.

Una táctica más efectiva es adoptar un enfoque gradual, empezando con términos menos competitivos, pero que aún ofrecen valor comercial. Esto no solo facilita el crecimiento orgánico inicial, sino que también ayuda a construir los cimientos necesarios (como enlaces entrantes y autoridad de dominio) que beneficiarán los esfuerzos para competir por términos más disputados a largo plazo.

Ejecución de la estrategia de Posicionamiento web: clave para la victoria
Sin embargo, incluso la estrategia más sofisticada es inútil sin una implementación adecuada. La acción es esencial; no basta con diseñar planes si estos no se llevan a cabo.

Asimismo, es importante evitar la constante justificación del valor del Posicionamiento web ante stakeholders internos, ya que esto puede desviar la atención y recursos necesarios para una ejecución efectiva.

Una ejecución metódica y sistemática del plan de Posicionamiento web es vital:

Por lo tanto, importante a tener en cuenta: Mantenerse enfocado y seguir el plan establecido sin distracciones incrementará significativamente la probabilidad de ver resultados rápidos y tangibles.

La consistencia en la aplicación de la estrategia, junto con la adaptabilidad para ajustarse a los cambios en el entorno digital, es lo que finalmente completa la otra mitad de la batalla por la visibilidad en los buscadores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BemvOrK
via IFTTT
Leer más...

Fiabilis ya ha ahorrado más de 180 millones de euros en costes laborales a sus clientes

/COMUNICAE/

La compañía española, que celebra este año su 15 aniversario, está presente en ocho países y cuenta con más de 150 profesionales


Fiabilis, multinacional española experta en Seguridad Social y focalizada en optimizar los costes laborales de sus clientes, celebra su 15 aniversario de su fundación y hace un balance muy positivo de estos años, con un ahorro total para sus clientes durante este tiempo de más de 180 millones de euros en costes laborales.

Para conseguir este éxito, Fiabilis ha centrado su trabajo en cinco áreas de negocio principalmente: Seguridad Social, subvenciones, fiscalidad laboral, inspecciones de trabajo y control del absentismo.

Con respecto a la Seguridad Social, una de las áreas en las que los clientes han podido conseguir mayores ahorros, Fiabilis estudia la información que consta en la afiliación y verifica que es la correcta para no incidir en posibles supra cotizaciones en los seguros sociales. Todo ello gracias al profundo conocimiento de la Seguridad Social y del derecho por parte de sus profesionales y al desarrollo de herramientas tecnológicas propias basadas en la IA y el Big Data para el cálculo y análisis de grandes volúmenes de datos. Esto permite a la compañía un cuestionamiento continuo para explorar si existe la posibilidad de ser más eficientes a sus clientes desde el punto de vista económico y con la anticipación a sus necesidades.

Además, el modelo operativo de Fiabilis, que no se queda en la mera consultoría, sino que también abarca la operativa, permite realizar las gestiones pertinentes para conseguir las devoluciones y ahorros con un mínimo impacto en la carga de trabajo de los equipos de los clientes, y todo bajo un modelo de remuneración a éxito, es decir, la compañía no factura a sus clientes hasta que estos reciben en cuenta las devoluciones que les corresponden.

"Estamos muy orgullosos por cumplir 15 años y por haber acompañado durante el camino a más de 400 clientes de sectores como el de la automoción, la distribución, la alimentación o la banca, entre otros, que ya han confiado en nosotros", afirma José Antonio García de Leániz, CEO de Fiabilis. "La convergencia entre la experiencia y la innovación, entre la visión estratégica y la capacidad de ejecución, junto con un enfoque centrado en el cliente, nos ha posicionado como un socio de confianza y un catalizador del éxito empresarial de nuestros clientes".

Fiabilis continuará en los próximos años con su planteamiento fundacional para garantizar un sistema de seguridad social eficiente en un entorno cada vez más complejo a través de diferentes acciones y compromisos que contribuyan a un equilibrio justo y duradero entre empresas, trabajadores, instituciones y beneficiarios finales en temas relacionados con el financiamiento de la Seguridad Social.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yk5toYI
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.000€ en Torremolinos (Málaga) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La situación de la deudora proviene de cuando se independizó y recurrió a préstamos creyendo que su situación cambiaría


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 41.000 euros en Torremolinos (Málaga) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "la situación de la deudora proviene del momento en el que se independizó, en el cual tuvo que solicitar préstamos. Pensaba que su situación mejoraría, ya que con su único sueldo no podía hacer frente a todos los gastos mensuales y esenciales. No obstante, finalmente no revirtió y quedó en un estado de sobreendeudamiento".  

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia  nº4 de Torremolinos (Málaga, Andalucía) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados empezó su labor de asesoramiento a personas en estado de insolvencia en septiembre de 2015. Ese mismo año había sido aprobada esta legislación para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos, siguiendo una recomendación por parte de la Comisión Europea para que se pusiera en marcha.

En todo este tiempo ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cifra continúa creciendo a diario debido al elevado número de expedientes que se encuentran en marcha.

El despacho de abogados lleva los casos de más de 23.000 particulares y autónomos que han decidido dar un paso adelante para dejar atrás las deudas a las que no pueden hacer frente. Algunos de ellos han acudido animados por el testimonio de esperanza que ofrecen los exonerados que explican su historia de liberación.

Para que todo tipo de personas puedan acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete ofrece diferentes facilidades. "Aunque inicialmente los clientes comienzan con muchas dudas, lo cierto es que con el paso del tiempo van comprobando los avances en su proceso. El grado de especialización en la aplicación de este mecanismo hace que comprueben en primera persona que su resultado va a ser satisfactorio", explican los abogados.

En paralelo, el despacho también analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UXnqWVR
via IFTTT
Leer más...

Promover un estilo de vida saludable en la oficina es posible

 



La alimentación de los trabajadores, principalmente de oficina, se ha convertido en un tema de preocupación creciente al tratarse de un trabajo totalmente sedentario. Los trastornos relacionados con una alimentación deficiente o desequilibrada son una realidad que afecta a un número significativo de personas, especialmente aquellas que pasan largas horas sentadas frente a un ordenador, y esto es muy frecuente actualmente. 

Y es que el estilo de vida sedentario, caracterizado por largas horas de inactividad física, conlleva un riesgo considerable para la salud, llegando a predisponer a trastornos alimentarios que provocan obesidad, malnutrición y otros problemas relacionados. Este escenario se agrava aún más cuando se combinan con hábitos alimenticios poco saludables, como consumir alimentos ultraprocesados, ricos en grasas saturadas y azúcares refinados, y tener una ingesta insuficiente de frutas, verduras y alimentos ricos en nutrientes esenciales.


 Tal como indica la doctora en medicina, psicoterapeuta y autora del libro  “La alimentación emocional”, Marisa Navarro, “la naturaleza misma del trabajo de oficina limita la actividad física y puede conducir a comportamientos sedentarios prolongados, lo que contribuye al aumento de peso, fatiga, disminución de la concentración y otros problemas de salud. Y es que estos trastornos alimenticios no solo afectan la salud física, sino también la salud mental y emocional de las personas, aumentando la ansiedad, la depresión y la baja autoestima”.

Para abordar eficazmente estos problemas, es fundamental implementar estrategias integrales que promuevan un estilo de vida saludable en el lugar de trabajo. Esto podría incluir la introducción de programas de bienestar que fomenten la actividad física regular, la educación sobre nutrición y la promoción de opciones de alimentos saludables en la oficina. “Además, se deberían ofrecer recursos y apoyo para ayudar a los empleados a adoptar hábitos alimenticios más saludables, como impartir sesiones informativas sobre nutrición”, añade la dra. Marisa Navarro.

Hay que fomentar una cultura laboral que valore el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, lo que incluye tomar descansos regulares para estirarse, caminar o hacer ejercicio, así como permitir pausas adecuadas para comer de manera consciente y saludable. Una buena nutrición en los empleados hace que sean más productivos, creativos y comprometidos con su trabajo.

Con respecto a todo esto, la doctora Marisa Navarro propone una serie de recomendaciones para mantener niveles óptimos de energía, concentración y bienestar general durante la jornada laboral, como son:

Planificación y preparación de las comidas para llevar a la oficina. Esto ayudará a evitar recurrir a opciones poco saludables cuando se sienta hambre.

Incluir alimentos frescos y no procesados en la dieta diaria. Las frutas, verduras, nueces, semillas y proteínas magras son excelentes opciones para mantener una alimentación equilibrada.

No saltarse el desayuno, y comenzar el día con una comida nutritiva que proporcione energía sostenida. Los alimentos ricos en fibra, proteínas y grasas saludables son ideales para mantenerse saciado durante la mañana.

Snacks saludables en la oficina para combatir los antojos y mantener la energía estable entre comidas. Algunas opciones incluyen frutas frescas, vegetales crudos, yogur griego o un puñado de nueces o almendras, dátiles, ciruelas pasas o higos secos. Por el contrario, evitar  los alimentos ultraprocesados y muy azucarados, ya que pueden causar picos de azúcar en la sangre seguidos de bajones de energía.

Hidratación adecuada durante todo el día. Evitar el exceso de cafeína y bebidas azucaradas, optando en su lugar por agua o bien incorporar rodajas de frutas para darle sabor o infusiones de hierbas.

Almuerzo equilibrado que incluya una combinación de proteínas magras, carbohidratos complejos y vegetales. A ser posible, preparar comidas caseras y evitar depender de opciones rápidas y poco saludables.

Control de las porciones y evitar los excesos. Utilizar platos y recipientes más pequeños para ayudar a controlar las cantidades y evitar comer demás.

Escuchar a tu cuerpo y prestar atención a las señales de hambre y saciedad. Comer cuando se tenga hambre y dejar de comer cuando se esté satisfecho. Aprender a escuchar a tu cuerpo, ayudará a mantener una relación saludable con la comida.

Las empresas pueden realizar muchos pequeños gestos que hagan que sus trabajadores opten por  opciones saludables, como colocar fruteros en diferentes lugares de las zonas de trabajo con manzanas, plátanos, mandarinas o peras, de forma que pueda optarse por un tentempié saludable, además de si se acompaña con jarras de agua con trozos de frutas, harán que ese vaso de agua se convierta en algo especial y sano; también en las máquinas expendedoras abastecerlas con bolsas de frutos secos naturales, tortitas de legumbres o bebidas saludables como zumos de verduras o agua de coco. 


Leer más...

jueves, 21 de marzo de 2024

Parcesa sigue apoyando la reforestación del Arroyo de la Vega - El Juncal de Alcobendas por cuarto año consecutivo

 



/ IBERIAN PRESS / Parcesa, empresa especializada en servicios funerarios integrales, se suma por cuarto año consecutivo a la apuesta por la reforestación de Alcobendas, con la plantación de 37 árboles en este municipio con la colaboración del área de Medioambiente del Ayuntamiento de esta localidad madrileña.

La cita ha tenido lugar el 13 de marzo en la zona del Arroyo de la Vega de Alcobendas – El Juncal, donde se ha celebrado una jornada de reforestación en la que ha participado el personal de Parcesa y el equipo municipal. Al acto ha acudido Jesús Montero Sáiz, Concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Vivienda y Obras del Ayuntamiento de Alcobendas, quien ha explicado que Alcobendas ha puesto en marcha un plan de reforestación para plantar en 2024 cerca de 1.800 nuevos árboles, gracias a diferentes programas que fomentan las plantaciones en varios espacios urbanos de la ciudad. Ha agradecido de forma específica el apoyo recibido por empresas como Parcesa.

Esta acción forma parte de la agenda de responsabilidad social corporativa de la compañía en línea con los puntos 13 y 15 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y que se basan, precisamente, en la reducción de la huella de carbono y la contribución a la reforestación del planeta.

En la jornada, se han plantado 37 árboles donados por Parcesa de las especies Cupressus semprevirens Stricta (ciprés) y Prunus dulcis (almendros) que se unirán a los sauces, lodones y acacias rosadas que se plantaron en años previos.

Se trata de especies de fácil arraigo, de cuyo mantenimiento se encargará el ayuntamiento, y resistentes a todas las condiciones climatológicas gracias a la dureza y resistencia de sus raíces,.

Rafael Urío, director general de Parcesa, ha destacado que “hasta el momento, hemos donado un total de casi 200 árboles que nuestros empleados se han encargado de plantar con la colaboración del consistorio alcobedense. Nuestra intención es que sea una jornada referente que se repita cada año”. 

Con esta participación, Parcesa reafirma su afán de colaboración con los municipios en los que está presente.


Leer más...

Agile Content lanza una solución para luchar contra la piratería en plataformas de contenidos

/COMUNICAE/

Agile CDN Director permite a grandes telcos como Telenor Suecia bloquear hasta 60.000 solicitudes no válidas al día desde su CDN. La piratería en este sector está en aumento, de hecho, los contenidos televisivos, representan casi la mitad (48%) de todos los accesos a sitios infractores en la UE en 2022


Agile Content, proveedor líder de soluciones de televisión y vídeo por Internet, ha desplegado su solución Agile CDN Director en Telenor Suecia, uno de los mayores operadores de servicios de telefonía móvil, televisión y banda ancha del país. Esta nueva adopción de producto continúa una asociación que dura ya una década, con el objetivo de impulsar la eficiencia y gestionar mejor la utilización de la red de distribución de contenidos de la marca Edgeware, filial de Agile Content.

Teniendo en cuenta el aumento de la piratería en el sector OTT, la importancia de este tipo de soluciones tecnológicas cobra cada vez mayor relevancia. De hecho, la piratería televisiva, representa casi la mitad (48%) de todos los accesos a sitios infractores en la UE en 2022 de acuerdo con un informe de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

La arquitectura CDN de Edgeware se ha dividido durante mucho tiempo en una capa de control de sesión y una capa de entrega. El nuevo producto CDN Director de Agile Content es una evolución de la anterior e introduce nuevas funciones avanzadas, como la conmutación en tiempo real de caché o redes y una función integrada de supervisión de la calidad de la experiencia del servidor en tiempo real.

Al implantar Agile CDN Director, Telenor Suecia puede mejorar la eficacia de la prestación de sus servicios de televisión de nueva generación. Permite a la organización combinar su CDN con la CDN de su empresa hermana Telenor Norway. Telenor Suecia puede utilizar fácilmente los recursos de ambas redes y, en caso de pérdida de un sitio, habrá un sistema de redistribución entre distintos países.

Telenor Suecia puede ahora optimizar la capacidad de rendimiento máximo de su propia CDN y descargar sin problemas la capacidad de streaming, así como escalar automáticamente sus servicios utilizando la capacidad disponible en las redes de Telenor Noruega, o en una red pública cuando sea necesario. Esto significa que, sean cuales sean las demandas de cualquiera de las dos CDN, los clientes no experimentarán nunca ninguna interrupción de sus servicios.

Marielle Lind, arquitecta técnica de Telenor Sweden para los sistemas de back-end de TV, dijo sobre el Agile CDN Director: "Como responsable de la CDN de Telenor Sweden y de garantizar que nuestros clientes obtengan la calidad de experiencia que esperan en sus dispositivos, tengo una larga lista de requisitos que quiero de mi red, algunos de los cuales no podíamos cumplir. Pero con el Agile CDN Director ahora en funcionamiento, de repente mucho más es posible. Hasta ahora, no he encontrado nada que sea imposible".

Otra ventaja clave de Agile CDN Director que Telenor Suecia ha encontrado sorprendentemente eficaz es su capacidad para mantener alejados a los piratas y transmitir sólo a usuarios autorizados. Agile CDN Director proporciona una mayor visibilidad de todo lo que ocurre en la CDN en un momento dado, incluido el uso de tokens de acceso comunes que demuestran que las solicitudes de los clientes proceden del propio back-end de Telenor y no de agentes externos, incluidos piratas que intentan acceder a una red.

Esta capa de seguridad adicional protege una CDN como la red Edgeware de Telenor y garantiza que sólo los clientes válidos tengan acceso, lo que a su vez libera capacidad y, en última instancia, proporciona mejores velocidades de red para el público que ve servicios de televisión.

Agile CDN Director proporciona un nivel de seguridad completamente nuevo. "Nuestros registros muestran que hemos bloqueado entre 50.000 y 60.000 solicitudes no válidas cada día que intentaban acceder a la CDN y llegar a un servidor de streaming", comentó Marielle. "Con Agile CDN Director, es fácil identificar esas solicitudes no válidas y denegarles el acceso. Si no lo hiciéramos, la red estaría mucho más ocupada con tráfico que no debería estar allí".

"Telenor Sweden ha sido durante mucho tiempo cliente nuestro en Agile Content, creciendo significativamente con su CDN Edgeware en funcionamiento y es fantástico ver que la asociación continúa con este último despliegue de Agile CDN Director para gestionar un panorama de CDN cada vez más complicado con multi-CDNs integradas", comentó Johan Bolin, Chief Emerging Business Officer en Agile Content. "El equipo de Telenor ha visto rápidamente una larga lista de beneficios a su disposición, algunos de los cuales ni siquiera nosotros conocíamos antes de su despliegue. Así que estamos deseando devolverlas al equipo de Agile Content y proporcionar a muchos más clientes las mismas eficiencias de costes, ventajas operativas y medidas de seguridad".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UonF1Cv
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 22.000€ en Zaragoza (Aragón) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La deudora solicitó préstamos para cubrir gastos familiares, pero con la pandemia falleció una de las personas mayores que cuidaba


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 22.000 euros en Zaragoza (Aragón) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "la deudora solicitó diversos préstamos para cubrir gastos familiares. Al no poder devolverlos, pidió nuevos préstamos para pagar parte de los anteriores. Posteriormente, al comenzar la pandemia falleció una de las personas mayores que cuidaba y sus ingresos disminuyeron aproximadamente unos 600€, por lo que no pudo pagar las cuotas de los préstamos adquiridos".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº18 de Zaragoza (Aragón) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda inició su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que España aprobó esta ley. En todo este tiempo, ha logrado superar la cantidad de 200 millones de euros, aunque se prevé un crecimiento en este número debido al alto número de expedientes que ya se están tramitando.

El despacho de abogados representa a más de 23.000 particulares y autónomos que han confiado en el bufete para reactivarse en la economía, empezando una nueva vida desde cero. Algunos de ellos han acudido animados por el testimonio de otras personas cuyas palabras les han servido de aliento para comenzar el proceso.

Para que todo tipo de personas con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete ofrece diferentes modalidades de pago.  "Cuando comienzan el proceso, algunos tienen aún dudas. Estas se van resolviendo conforme avanza todo el procedimiento. Al lograr la exoneración de sus deudas, sienten un alivio y un bienestar que llevaban años sin tener", explican los abogados.

El despacho analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/abWVNK0
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 20 de marzo de 2024

IA, Humanismo y coworking: aliados en la evolución corporativa

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - El pasado 15 de marzo, promovido por Grupo Gie, tuvo lugar una conferencia y networking a cargo de María Ángeles Quesada, filósofa, experta en pensamiento crítico (Critical Thinking) y diálogo socrático que llevó por nombre “Trabajar como humanos”.


Pero, ¿qué hace la filosofía buscando el hueco dentro de la empresa y economía? Reivindicar el papel del humanismo en la era de la inteligencia artificial.

El ser humano se diferencia de la IA principalmente por su capacidad de emocionarse, además por tener pensamiento crítico y ético. Y eso es lo que necesitan hoy en día las compañías, volver a ese camino de pensamiento frente a la automatización.

La tecnología está optimizando muchos procesos, ahorrando dinero a las compañías y permitiendo avanzar en campos en los que hace apenas unas décadas era impensable. Pero ello, sin el papel del humanismo, sin equipos que se hagan preguntas, que vayan más allá de lo que aparece solo en redes o que no fomenten el trabajo colaborativo, se queda en nada.

Para la filósofa, “el pensamiento colaborativo o colectivo es fundamental. Se trata de crear espacios donde partimos de una pluralidad, cada persona aporta desde su lugar y eso va enriqueciendo el conocimiento. Espacios como un coworking ayudan a crear vínculos y conversaciones” comentó en la presentación de las nuevas instalaciones en la Avenida Verbena de la Paloma 12, en la Ciudad de los Ángeles, Madrid.


El coworking como espacio de oportunidad humanista

“Tener un pensamiento crítico es una capacidad humana que permite hilar puntos, cuestionar, ver lugares de información que están aparentemente escondidos. Avanzar. Las máquinas no entienden de eso, ellas tienen aprendizajes sesgados. El diálogo y el pensamiento crítico permiten hacer las cosas de otra manera” comentó en la conferencia Quesada.

Lo cierto es que hoy se puede hablar de un nuevo amanecer para las ramas de humanidades que, pese a que quedaron relegadas por la tecnología, hoy son claves para sacarles partido. 

El lenguaje, la comunicación, el pensamiento crítico o la automatización de respuestas se basan en esas disciplinas y formaciones humanísticas, dando a estas profesiones una nueva oportunidad para aportar en el mundo corporativo sus conocimientos y proporcionando grandes resultados y facturación.

Raimundo Díaz Valentín, experto en startups y emprendedores y CEO de Gie aseguró que tanto el grupo como el coworking están abiertos para ir más allá y ser un punto de acompañamiento, encuentro y reflexión en la nueva era humanista. 

“Queremos promover estos espacios como una oportunidad de hablar de cosas que tienen que ver con todos y que pueden ayudarnos a mejorar”, comentó. Igualmente enfatizó la importancia de los espacios de trabajo como factor clave de discusión y creatividad.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Ow62pEl
via IFTTT
Leer más...

V2vision, empresa sevillana liderando la innovación tecnológica

/COMUNICAE/

En una fusión excepcional de tecnología y diseño, V2Vision se consolida como la insignia de la innovación española, transformando industrias con soluciones que combinan sostenibilidad, eficiencia y vanguardia tecnológica. Desde revolucionar la experiencia en la industria hotelera y minorista hasta elevar los estándares en fabricación y aeronáutica, V2Vision redefine el futuro con soluciones inteligentes y sostenibles


Innovación y vanguardia tecnológica en el corazón de Sevilla con V2vision.

V2Visión, un faro de innovación en el ámbito de la inteligencia artificial y la microelectrónica, está redefiniendo los horizontes tecnológicos con sus soluciones de vanguardia, forjadas en el corazón de España. Su más reciente revelación, Maximus, el primer robot mundial integrado con la esencia de la ingeniería española y la inteligencia artificial de última generación, marca un hito en la industria robótica, prometiendo una nueva era donde la tecnología trasciende la eficiencia para convertirse en una extensión intuitiva y extraordinariamente humana del ser.

En su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia, V2vision introduce su innovador módulo de ahorro energético para el sector hotelero y turístico. Este sistema revolucionario optimiza el consumo energético en aire acondicionado y sistemas de iluminación, estableciendo nuevos estándares de confort y hospitalidad sostenible.

Además, la empresa está transformando el espacio minorista con el lanzamiento del primer pasillo inteligente para supermercados, que permite una experiencia de compra sin precedentes, eficiente y libre de complicaciones, alineándose con las exigencias y el ritmo de la vida moderna.

La exploración continua de V2visión en la impresión 3D avanzada está abriendo nuevas fronteras en la fabricación, permitiendo la creación de piezas de ingeniería de vanguardia que son fundamentales para el futuro de la tecnología y la innovación.

En el ámbito de la aeronáutica, la empresa eleva la barra con drones que no solo alcanzan nuevas alturas sino que también definen el futuro de la ingeniería aeroespacial, fusionando diseño estratégico con tecnología avanzada.

V2visión continúa su legado de innovación con una diversa gama de productos y soluciones que abordan desde la velocidad vehicular hasta la calidad de productos agrícolas y el monitoreo avanzado en cuidado infantil, demostrando su liderazgo y compromiso con el progreso tecnológico.

Con más de 50 proyectos diseñados para adaptarse a una amplia gama de necesidades empresariales y de consumo, V2visión está no solo liderando la revolución tecnológica, sino también moldeando activamente el futuro de múltiples industrias, demostrando que la innovación y la excelencia española están en la vanguardia de la transformación global.

Director Jefe de diseño y desarrollo: Jesús Barrera García

Gerente: Alfonso Gonzalez Gomez 

Colaboración y financiación: Martinez Pachón S.L

Web oficial
https://v2vision.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/RWfFAZ4
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 37.000€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 37.000? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de la Segunda Oportunidad

La deudora, con una hija a cargo, se divorció y fue despedida de su trabajo como limpiadora


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de una mujer, vecina de Las Palmas de Gran Canaria, a quien el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a la concursada de una deuda que ascendía a 37.000 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "su estado de insolvencia se originó a raíz de que la deudora se divorciara. Sola, no pudo hacerse cargo de los gastos básicos de ella y su hija, por lo que solicitó un préstamo bancario con la intención de poder iniciar un negocio. Al no tener ingresos para subsistir, finalmente tuvo que utilizar dicho crédito para abonar los gastos básicos como comida o alquiler. Tras un tiempo viviendo gracias al crédito solicitado, la deudora encontró empleo como limpiadora y pudo hacer frente, mínimamente, a los gastos. No obstante, al ser despedida y quedarse sin el trabajo, solicitó un nuevo crédito para seguir abonando los gastos mensuales. A su vez, solicitó el Ingreso mínimo vital. Debido a la insuficiencia de ingresos de la deudora, se vio obligada a solicitar un préstamo para asumir los gastos más esenciales y necesarios propios y de su hija dependiente. Asimismo, abonaba dicho préstamo para evitar que la entidad bancaria le retuviera el ingreso mínimo vital. Toda esta situación provocó que terminara acudiendo al mecanismo de segunda oportunidad".

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015 con objeto de que particulares y autónomos pudieran cancelar sus deudas para reactivarse en la economía. A medida que pasan los años, incrementa el número de personas interesadas en que se aplique en su caso la Ley de la Segunda Oportunidad. La labor de difusión de las historias de sobreendeudamiento supone un baluarte para muchos que estaban desesperanzados por no saber cómo salir de su situación de insolvencia.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado. Hasta la fecha, más de 23.000 particulares y autónomos han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos.

La cifra exonerada por el bufete ha rebasado la cantidad de 200 millones de euros. Hay que reseñar que las personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad proceden de las diferentes comunidades autónomas en España. La previsión es que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas como consecuencia del elevado número de expedientes que se encuentran en marcha. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos quedar libres de todas sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe en todo momento de buena fe y que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia.  

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LXdYyb2
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA