Lectores conectados

domingo, 31 de marzo de 2024

Defender Octa:Un nuevo héroe de alto rendimiento


  • El nuevo Defender OCTA, con un motor V8 biturbo, será más potente que cualquiera de sus predecesores.
  • La suspensión del sistema6D Dynamics con control de balanceo y cabeceo ofrece un rendimiento extraordinario en cualquier terreno.
  • Todos los modelos insignia de Defender del futuro llevarán un nuevo distintivo gráfico inspirado en un diamante.




ROIPRESS / REINO UNIDO / MOTOR - Defender, la marca británica original de vehículos de aventura, va a presentar un nuevo héroe todoterreno de alto rendimiento en 2024: el nuevo Defender OCTA. El nuevo buque insignia de Defender será el más resistente, más lujoso y con más prestaciones de la gama, y abrirá nuevos territorios para la marca.


Mark Cameron , Managing Director de Defender, declaró: "Defender es sinónimo de capacidad todoterreno, y su linaje se remonta a la Serie 1 de 1948. El nuevo Defender OCTA lo elevará a un nuevo nivel con su imponente aspecto, su innovadora tecnología y su inigualable atención al detalle. Con un rendimiento asombroso y una actitud renovadamente audaz, permitirá a nuestros clientes disfrutar de aventuras épicas con el mayor lujo".

El Defender OCTA tendrá un motor V8 biturbo mild hybrid de gasolina y suspensión neumática 6D Dynamics de primer nivel que ofrecerá un rendimiento extremo en cualquier terreno. 

La 6D Dynamics, disponible por primera vez en un Defender, dotará al Defender OCTA de una amplitud de capacidades, confort y aplomo sin parangón, tanto en carretera como en rutas todoterreno.

La tecnología 6D Dynamics con interconexión hidráulica presenta un innovador sistema de control de balanceo y cabeceo gracias al cual el Defender OCTA puede mantener una postura casi nivelada durante la aceleración, el frenado y los virajes en carretera, así como maximizar el recorrido independiente de las ruedas y la articulación en los terrenos más desafiantes.

En consideración a las lujosas credenciales del vehículo, el nombre del nuevo OCTA está inspirado en la forma octaédrica de un diamante: escaso y muy apreciado, es el material más duro que existe en la naturaleza terrestre.

El símbolo de este buque insignia de Defender es un nuevo gráfico que representa un diamante dentro de un círculo. Aparece en varios componentes internos y externos, incluyendo los paneles con el distintivo gráfico, donde se representa como un diamante negro brillante dentro de un disco de titanio mecanizado y arenado. Se optó por el titanio porque también es un material robusto y resistente a los elementos en su estado natural.

Mark Cameron añadió: "El nombre y el distintivo gráfico del Defender OCTA representan la fuerza, la resistencia y el atractivo del modelo; están inspirados en las credenciales del vehículo, la consistencia y el lujo, características propias de los diamantes. El nuevo gráfico distintivo tiene un significado especial, puesto que esta será la primera vez que aparezca en un Defender e identificará todos los buque insignia de Defender en el futuro".

El Defender OCTA está siendo sometido al proceso de desarrollo más exhaustivo de la historia de los Defender, en escenarios que van desde el hielo y la nieve de Suecia hasta el desierto de Dubái, el asfalto de Nürburgring y los caminos rocosos de Moab.

Con anterioridad a la presentación oficial, que tendrá lugar a finales de este año, los posibles clientes recibirán invitaciones para asistir a primicias exclusivas en el contexto de una nueva serie mundial de Defender Elements. Se invita a los clientes interesados a ponerse en contacto con sus concesionarios a fin de registrarse para asistir al primer lanzamiento del Defender OCTA.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/P3TjmdV
via IFTTT
Leer más...

sábado, 30 de marzo de 2024

Retención y atracción de talento: clave para el nearshoring

 

  •     Millennials y centennials representan el 50.8% de la fuerza de trabajo en América Latina.
  •     El 9.3% de las empresas con más de 100 trabajadores en México percibió impactos favorables debido específicamente al nearshoring. 
  •     Existen 4 cuatro áreas de oportunidad que brinda la tecnología a las empresas interesadas en promover el bienestar laboral de su talento humano.




ROIPRESS / MÉXICO / EXPERTOS - El nearshoring o relocalización de cadenas globales de suministro está transformando el mercado laboral en México y Latinoamérica, de ahí que se presentan diversos retos y oportunidades para las empresas, entre ellos la retención y atracción de talento, sobre todo de los millennials y centennials (Generación Z) que representan el 50.8% de los 331 millones de personas que forman parte de la fuerza de trabajo, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).


En este contexto, México se ha convertido en uno de los principales destinos de nearshoring gracias a diversos factores, entre ellos su ubicación geográfica; sus acuerdos comerciales, particularmente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC); su creciente articulación de cadenas globales de valor y su talento humano. Sin embargo, especialistas en el tema coinciden en que para capitalizar esta tendencia debe enfrentar retos en materia laboral.

Según la Encuesta Mensual de Actividad Económica Regional (EMAER), publicada en el Reporte sobre las Economías Regionales Octubre-Diciembre 2023 del Banco de México (Banxico), el 9.5% de las empresas con más de 100 trabajadores en México percibió impactos favorables debido específicamente al proceso de relocalización de las cadenas globales de suministro o nearshoring.

Para Aroldo Dovalina, CEO y fundador de Paynom, los recursos humanos y la calidad de la mano de obra son dos ventajas clave que brinda México al nearshoring. “Nuestro país goza del mejor posicionamiento y disponibilidad de talento a nivel regional. Tenemos trabajadores bilingües y especialistas en diferentes procesos e industrias. Por ejemplo, Monterrey, la segunda ciudad tecnológica más grande ubicada cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, es sede de centros operativos de empresas como ALFA, Cemex, Softtek, Arca Continental, y con la llegada de Tesla el gobierno del Estado de Nuevo León prevé que se generarán 35,000 nuevos empleos”.

El CEO enfatiza que el nearshoring obliga a las empresas y a la industria en general a repensar las prácticas laborales para la retención y atracción de talento. “Con el nearshoring las organizaciones tienen la oportunidad de mejorar la experiencia de sus trabajadores con planes de incentivos y beneficios, así como programas de formación y desarrollo profesional, los cuales contribuyen a retener el talento y aumentar la productividad. Hoy más que nunca es clave enfocarse en la calidad de vida de los colaboradores, incluso, hay empresas que también les otorgan beneficios adicionales como horarios flexibles y home office”.

Aroldo Dovalina expone que en la coyuntura del nearshoring existen cuatro áreas de oportunidad que brinda la tecnología para la retención y atracción de talento:

  •     Incrementar la productividad y la eficiencia a un ritmo acelerado. Los procesos que antes eran manuales ahora se pueden lograr de manera rápida con aplicaciones y plataformas que permiten a los trabajadores acceder a un universo de soluciones y beneficios, entre ellos las plataformas de bienestar laboral. Cabe destacar que en países como Chile, Colombia y México la instalación y el uso de banda ancha de internet ha generado la creación de empleo para trabajadores de baja calificación, incluido el personal obrero, según el Banco Mundial.
  •     Inclusión financiera. Los jóvenes son el grupo de edad que mayores preocupaciones tiene respecto a su situación financiera y a su futuro laboral, de acuerdo con la Encuesta ‘Millennials’ y ‘Gen Z’ 2022 de Deloitte. De hecho, datos de Paynom revelan que el 70% de sus usuarios demanda el adelanto de nómina para realizar transferencias electrónicas (liquidar deudas, gastar en comida, emergencias médicas, comprar medicamentos) y el 30% para pagar servicios y comprar tiempo aire.
  •     Educación continua. Ahora los colaboradores de las empresas pueden acceder a nuevas experiencias de aprendizaje que contribuirán a su crecimiento profesional y a lograr un mejor salario si estudian un posgrado, diplomado o curso. Plataformas de educación a distancia como SEMINAT, en alianza con Paynom, permiten ingresar a instituciones educativas de clase mundial a costos preferenciales, con financiamiento y con apoyo de becas hasta por un 70%. 
  •     Teletrabajo: Gracias a la tecnología es posible que hoy las empresas mexicanas cumplan en tiempo y forma con las obligaciones que exige la NOM-037-STPS-2023,  también conocida como ley del home office, la cual entró en vigor el pasado 5 de diciembre de 2023. Con la tecnología que ofrecen las plataformas de bienestar laboral es más fácil que las empresas reembolsen a su fuerza laboral remota o híbrida los gastos que demanda la instalación de una oficina en casa.


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/EKasQ4e
via IFTTT
Leer más...

El retraso de más de dos años en la regulación de la cogeneración puede generar un parón histórico a partir del 1 de abril




ROIPRESS / ESPAÑA / SOSTENIBLES - El retraso de más de dos años en la publicación de la metodología de actualización de la retribución a la operación de las instalaciones de régimen retributivo específico de cogeneración generará a partir del 1 de abril una situación crítica, que obligará a un gran número de plantas de cogeneración españolas a detener su actividad y a paralizar las inversiones en nuevas tecnologías como el biogás, la biomasa o el hidrógeno verde hasta que se aplique dicha regulación. 


De no producirse esta publicación antes del 1 de abril, a la que el MITECO se comprometió hace dos años con una propuesta de orden, una buena parte de plantas de cogeneración, que producen a la vez calor y electricidad que se vierte a la red y son básicas para la actividad industrial, se verán obligadas a parar su actividad y añadirse al cerca del centenar de instalaciones que ya se han visto obligadas a hacerlo desde 2022.

El MITECO tiene pendientes de publicación y de pago a los cogeneradores las retribuciones del segundo semestre de 2023 y del primer semestre de 2024. Esto supone que las cerca de 600 plantas de cogeneración instaladas en España no han cobrado aún la electricidad vertida a la red durante los últimos seis meses del pasado año y desconocen el modo en el que se les va a retribuir la generada en 2024. Esta situación supone que el conjunto de los cogeneradores españoles estén adelantando cada mes alrededor de 100 millones de euros, según datos analizados por el Grupo Neoelectra.

Tal como destaca Antonio Cortés, consejero delegado de Grupo Neoelectra, “la situación es extrema tanto para los cogeneradores como para la industria manufacturera asociada. En algunos casos, sufrimos más de medio año de retraso en los pagos que ha de realizarnos el Gobierno, además de llevar ya dos años sin conocer la metodología con la que se nos abonará la electricidad que proporcionamos a la red. Nos sentimos abandonados por el Ejecutivo”.

Esta situación de incertidumbre está afectando también a la planificación energética de la industria asociada a la generación en sectores como el alimentario o el cerámico, a las que las plantas de cogeneración suministran la energía térmica necesaria para sus procesos productivos. Para José Javier Luqui, manager de Ingeniería de Grupo Palacios, “la gestión energética de la industria necesita certezas y en este momento estamos trabajando a ciegas, con hipótesis y pendientes de la publicación de esta regulación; necesitamos saber cuándo y cómo se va a publicar para poder planificar de manera adecuada nuestra producción, en la que el papel de la energía térmica es esencial en términos de eficiencia y sostenibilidad”.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/LZrCixf
via IFTTT
Leer más...

viernes, 29 de marzo de 2024

Seguridad perimetral: ¿Por qué debe ser una prioridad para las empresas de la industria de energía?

 

  • En un mundo donde las amenazas se sofistican, empresas como Genetec se han enfocado en fortalecer la seguridad del perímetro de grandes empresas del sector energético de manera unificada.  




ROIPRESS / CHILE / EXPERTOS - Las empresas eléctricas de todo el mundo han experimentado un aumento de las intrusiones. El robo de cobre cuesta a las empresas chilenas más de $88,2 millones de dólares en pérdidas cada año, según datos recopilados por la PDI, es una de las causas del aumento. Por otro lado, de acuerdo con los datos recopilados por la Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol) el robo en las plantas solares se ha convertido en una realidad que está afectando a esta industria, siendo el robo de cables (85,7%), los paneles fotovoltaicos (54,8%) e inversores (23,8%) los productos más afectados. 


El cobre es un producto increíblemente valioso y es infinitamente reciclable. Se puede fundir y transformar en cualquier cosa, desde materiales de plomería hasta fibra óptica.

Debido a que es tan valioso, la gente está dispuesta a correr riesgos para conseguirlo. A fines de 2023, 176,5 toneladas de cobre fueron incautadas en un procedimiento de la PDI para desbaratar a la banda conocida como el “Cártel del Cobre”, organización dedicada al robo y fundición de este elemento, para luego venderlo al exranjero. Todo esto terminó en 33 personas detenidas por dicho acto ilegal.

Los equipos de seguridad del sector energético se enfrentan al desafío único de proteger una geografía amplia y diversa, que abarca desde subestaciones eléctricas hasta plantas generadoras de energía y edificios corporativos. La seguridad del perímetro ofrece una primera línea de defensa robusta al establecer barreras físicas y tecnológicas en los límites de una instalación, permitiendo la detección temprana, la prevención y la respuesta rápida contra cualquier amenaza potencial. Por ello, es imperativo que las compañías del sector apuesten por la implementación de herramientas que garanticen la integridad de las instalaciones y den continuidad a las operaciones frente al aumento de las amenazas. 



Una buena seguridad perimetral requiere un enfoque en capas

Conceptualmente, es fácil pensar que una instalación tiene un único perímetro que debe ser asegurado. Tradicionalmente, asegurar el perímetro significaba implementar un sistema de seguridad que se activa cuando una persona o entidad toca la línea de la cerca. Este enfoque simplifica demasiado la realidad de los perímetros actuales, ya que la mayoría de las instalaciones ahora tienen múltiples perímetros superpuestos, cada uno con sus propios accesos, perfil de riesgo y requisitos operativos.

Como resultado, una organización no puede depender exclusivamente de ningún sensor o analítica para detectar una intrusión. Necesitan crear un enfoque en capas para la seguridad perimetral que garantice que no todo está perdido en caso de que falle un método. Una instalación de seguridad en capas emplea una combinación de tecnologías de sensores para crear más de una línea de defensa activa. Algunas de las tecnologías utilizadas pueden ser mapas de calor, sensores de detección de intrusiones como radares, LiDAR, láseres y sensores de cercas, así como analíticas de video, cámaras, control de acceso, entre otros.


Unificar sistemas es clave

Cuando una organización no unifica sus sistemas y tecnologías de seguridad en una única plataforma y, en cambio, depende de la integración de proveedores, puede crear lagunas en la información o una visión incompleta del perímetro. Para garantizar que estos sistemas no funcionen aislados, es importante implementar un enfoque unificado para calificar de forma cruzada incidentes y alertas de intrusiones.

Una plataforma de seguridad unificada ayuda a relacionar los datos recopilados por estos diferentes sistemas para proporcionar una visión completa de la situación, necesaria para mantener seguras las instalaciones y las personas. 

Según Alex Bello, Gerente de Ventas para Chile de Genetec, “La plataforma de arquitectura abierta Genetec™ Security Center, por ejemplo, permite a las organizaciones unificar sistemas de videovigilancia, control de acceso, intrusión, comunicaciones y reconocimiento de placas vehiculares (LPR) para proteger y gestionar mejor el perímetro.

A través de su módulo de vigilancia para áreas restringidas RSA, Security Center integra múltiples dispositivos de detección y seguimiento en una interfaz unificada, centralizando todas las operaciones de seguridad en un solo lugar. Mediante el rastreo automático en mapas geográficos, los objetivos en movimiento se presentan de manera intuitiva, permitiendo al personal de seguridad evaluar y responder a las amenazas de manera más eficiente.”

Al presentar toda la información sobre intrusiones y amenazas potenciales juntas, un sistema unificado permite a los operadores tomar decisiones críticas rápidamente. Por ejemplo, las organizaciones pueden implementar cámaras de alta resolución para capturar imágenes claras y de largo alcance para complementar la detección perimetral. El sistema se puede configurar de tal manera que la primera línea de detección perimetral en la cerca genere alertas que activarán estas cámaras para realizar movimientos automáticamente en las áreas objetivo para la identificación visual. Las imágenes de videovigilancia se envían directamente al centro de monitoreo de seguridad o al teléfono del director de seguridad para su verificación y respuesta inmediata.

Administrar estos dispositivos y alarmas directamente desde un sistema de mapeo integrado puede ayudar aún más a los operadores a identificar rápidamente otras cámaras cercanas para obtener una visión más amplia de la situación. Al combinar detección perimetral, cámaras de alta resolución y herramientas de mapeo de ubicación dentro de una plataforma unificada, una organización puede mejorar los tiempos de respuesta y minimizar el riesgo de que las infracciones pasen desapercibidas.

Cuando se trata de proteger el perímetro, es necesario adoptar un enfoque en capas que le permita extender la seguridad más allá de la línea de la cerca. Al seleccionar un sistema unificado que pueda incorporar una amplia variedad de nuevas tecnologías, podrá proteger mejor sus instalaciones hoy y en el futuro.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8zmBuvJ
via IFTTT
Leer más...

Operaciones inteligentes con flotas conectadas en el transporte de cadena de frío

 



ROIPRESS / CHILE / TRANSPORTES - La implementación de sistemas inteligentes de gestión de flotillas no solo es una respuesta a los desafíos actuales, también una estrategia para enfrentar los futuros, anticipando posibles problemas y permitiendo ajustes preventivos. Específicamente en industrias como la farmacéutica, alimentaria y de productos químicos sensibles a la temperatura. La importancia de la cadena de frío se magnifica, ya que la confiabilidad en el transporte de productos de temperatura controlada garantiza la conformidad con regulaciones estrictas y construye la confianza del cliente.


De acuerdo con el VMR, el mercado global de los sistemas inteligentes de gestión de flotillas alcanzará los 200,000 millones de dólares en 2026, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 18.5%. En este contexto, los profesionales de la logística comprenden que la conectividad de la flota y el monitoreo en tiempo real son pilares fundamentales al proporcionar los puntos de prueba y datos necesarios para garantizar el éxito de las operaciones.


Operaciones de flota más inteligentes 

Para Thermo King, líder en soluciones de control de la temperatura de transporte sostenible y una marca estratégica del innovador climático global Trane Technologies (NYSE: TT), las soluciones logísticas para las cadenas de frío han evolucionado con la introducción de sistemas inteligentes de gestión de flotillas, los cuales otorgan seguridad al rastrear la ubicación de los vehículos, y ofrecen un monitoreo continuo de la temperatura, brindando una visión profunda y en tiempo real de las condiciones de carga, manteniendo la integridad del producto durante todo el tiempo de tránsito.

Esto toma mayor relevancia cuando se proyecta que el mercado de transporte de carga por carretera en Chile, mantenga una tasa de crecimiento anual compuesto de más del 4% para el período 2024-2028.1 

En el transporte de productos termosensibles, cada eslabón de la cadena de frío es crucial. Desde el punto de origen hasta el destino final, cualquier desviación en la temperatura puede comprometer la calidad y seguridad de los productos. Aquí es donde entra en juego la conectividad de la flota, los vehículos equipados con tecnología avanzada pueden transmitir datos en tiempo real sobre la temperatura interna, permitiendo a los operadores tomar decisiones informadas y rápidas para mantener la cadena de frío intacta.

Asimismo, con este tipo de tecnología, las organizaciones también pueden recopilar datos de las unidades de refrigeración de transporte y utilizar la tecnología predictiva impulsada por el aprendizaje automático para ofrecer información procesable que ayude a las flotas a mejorar el tiempo de actividad y la eficiencia. 

Una compañía tenía dos remolques nuevos con unidades de refrigeración Thermo King Precedent® que fueron robadas y, con la ayuda de Thermo King de Columbia Británica, pudo activar TracKing de forma remota para establecer una ubicación GPS y recuperar ambos remolques.

Actualmente, los sistemas inteligentes de gestión de flotillas no solo se limitan a la supervisión de la temperatura; también proporcionan información sobre la ubicación, el estado del vehículo, comandos bidireccionales y otros parámetros relevantes. Esta conectividad integral permite una toma de decisiones proactiva y eficiente, evitando posibles desviaciones en la cadena de frío antes de que se conviertan en problemas críticos.

"Las ventajas de la operación de las flotas basadas en datos van más allá del monitoreo de la temperatura en tiempo real; también proporcionan seguridad de los activos y, en última instancia, tranquilidad", comenta Carlos Cruz, Gerente de Cuentas Estratégicas de Thermo King para LATAM.

Y es que la conectividad de la flota y el monitoreo remoto nunca han sido más importantes, o más valiosos, que ahora; hoy en dia, las flotas se han visto obligadas a repensar las ofertas y prácticas de servicios con el fin de cumplir con los requisitos de mantener los productos seguros a lo largo de la cadena de frío, y proporcionar los puntos de prueba necesario. 

Si bien la telemática, inicialmente, se ha utilizado para recopilar información esencial para la gestión eficiente de flotas y operaciones basadas en datos, esta misma inteligencia práctica puede ser aprovechada de manera rápida y efectiva para abordar otros contextos, como la lucha contra el crimen. La información recopilada para mejorar las operaciones logísticas, hoy puede ser valiosa en otras áreas, como la prevención o resolución de actividades delictivas.

“Somos la única empresa que ofrece soluciones de almacenamiento y transporte conectadas de extremo a extremo con temperatura controlada a lo largo de la cadena de frío; a través nuestros sistemas,  gestionamos activos y temperatura 4G LTE. Ofreciendo no solo seguridad, visibilidad en tiempo real de la ubicación y el estado de los activos, sino que también aumentamos la eficiencia de la flota al detectar problemas potenciales, determinar acciones de mantenimiento, ofrecer comunicación remota con el controlador de la unidad de refrigeración y brindar la información que los clientes y las agencias reguladoras exigen”, afirmó Carlos Cruz. 

Para las empresas que buscan ofrecer operaciones de flota más inteligentes a través de la conectividad remota, es esencial tener un socio dedicado y con gran experiencia en soluciones de telemática, que proporcionen datos en tiempo real y, al mismo tiempo, mantengan seguros los productos, los activos y a los conductores.

Por esto, en un mundo impulsado por la velocidad y la precisión, la conectividad y el monitoreo en tiempo real se convierten en el pilar que sustenta la importancia de la cadena de frío en la logística moderna. Al implementar sistemas inteligentes de gestión de flotillas, se mejora la eficiencia operativa, se protege la integridad de los productos termosensibles y se fortalece la reputación de las empresas en la entrega confiable de mercancías bajo condiciones controladas. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/yFsIJlz
via IFTTT
Leer más...

jueves, 28 de marzo de 2024

J'hayber da la bienvenida al presentador Roberto Leal como embajador de la marca

 

  • El presentador representa a la perfección los valores de esta mítica marca deportiva con más de 50 años de historia. 




ROIPRESS / ESPAÑA / TV / MARCAS - J'hayber, la icónica marca de calzado deportivo, ha presentado hoy en Madrid su nueva colección para esta primavera/ verano 2024 y ha contado para ello con el carismático presentador Roberto Leal, quien se ha convertido en imagen oficial de la firma.  


Con una trayectoria arraigada en la historia del calzado español, J'hayber ha sido durante décadas sinónimo de calidad y comodidad  en el ámbito de los diseños deportivos y  ahora se embarca en un emocionante viaje evolucionando su identidad y vinculándose al carísmático presentador reforzando aún más su esencia con los valores de autenticidad, cercanía y familiaridad que les unen.

Cómo símbolo de esta evolución, la marca ha presentado de la mano del conocido periodista en un céntrico local de la capital su colección más reciente para la recién estrenada primavera, que no sólo incluye modelos de hombre sino también de mujer y niño y donde apuesta de nuevo por el confort gracias a sus plantillas "Comfort" de PU con memory foam retornable, que alivian la sensación de cansancio. 

Con su carisma contagioso y su autenticidad innegable, Leal ha personificado a la perfección los valores fundamentales de J’hayber y así lo ha compartido en el evento, donde ha querido compartir con todos los asistentes su vinculación con la marca y los motivos por los que no ha dudado en ser su imagen. Además nos ha hablado de su azarosa vida profesional y personal, lo que le lleva asimismo a buscar la comodidad y calidad en sus looks. Para la ocasión, ha elegido un conjunto monocromático de punto y sobre camisa en gris marengo, que ha contrastado con una camiseta básica y con el modelo Chapote en color blanco que ha puesto su sello distintivo con sus detalles en verde en el talón.

J'hayber tiene una gran variedad de modelos para toda la familia, desde zapatillas de pádel o running hasta otras más casuales para el día a día. En sus colecciones, disponibles tanto en tiendas multimarca como en su web, se pueden encontrar sus modelos más icónicos como las míticas zapatillas Olimpos o Antorcha que la hicieron conocida en los años ochenta y qu siguen editándose para los amantes de un estilo retro, y muchos más modelos con tendencias más modernas y actuales. En cuanto a los colores, en la sección de hombre abundan los tonos siempre acertados como el negro, azul marino o marrón, que se alternan con otros en blanco con toquews cromáticos en rojo o en el azul característico de la marca.

Por su parte, la colección de mujer apuesta por diseños monocromáticos o combinados en tonos pastel, inclinándose más por colores claros como blanco, beige o gris como base. Todos ellos están diseñados poniendo el foco en el confort, por lo que muchos incluyen suelas especiales, antideslizantes, con plantillas transpirables y sobre todo muy cómodos y duraderos, dos de las caracerísticas que han hecho reconocible a la marca desde sus inicios. 

En su colección se pueden distinguir distintas líneas en función de la actividad que se va a realizar. Encontramos la sección casual con zapatillas para el día a día, perfectas para combinar cualquier outfit, así como confort, en la que prima la comodidad de los pies. Otras como pádel y running, específicas para un deporte concreto y creadas con la tecnología más adecuada para estos; línea travel, que incluye diferentes zapatillas perfectas para no dañar nuestros pies durante los viajes turísticos que implican largas distancias y la sección de sandalias, con una gran variedad de modelos para este verano. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/W4IbBkj
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 40.000€ en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 40.000? en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

Su insolvencia se originó al solicitar financiación junto con su expareja para ayudar a familiares


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Alicante (Comunidad Valenciana). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil  nº2 de Alicante (Comunidad Valenciana) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer con una deuda de 40.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para solventar deudas que contrajo con su expareja. Solicitaron préstamos para ayudar a familiares. Al principio no tenían problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Lamentablemente la deudora pasó por una ruptura, por lo que ya no contaba con ese apoyo económico. Por ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron muy mermados".

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, "España incorporó esta legislación en el año 2015. Se trata de un mecanismo pensado para la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que no pueden hacer frente a sus pagos. Las personas que se acogen comprueban que tienen una segunda oportunidad para empezar desde cero. Nacida en Estados Unidos hace más de 100 años, a ella han acudido personajes públicos como Walt Disney o Steve Jobs. La mayoría de quienes lo han hecho son personas normales y corrientes que se han visto envueltas en algún tipo de contratiempo económico por motivos laborales, familiares o de salud".

 Repara tu Deuda Abogados  comenzó su tarea como despacho especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre del año 2015. En todo este tiempo ha ayudado a numerosas personas, hasta el punto de superar los 200 millones de euros de deuda cancelada. Se prevé un crecimiento de esta cantidad debido al alto número de procedimientos que están en marcha y también al hecho de que cada día hay nuevos casos de personas interesadas en empezar el procedimiento.

El despacho de abogados cuenta en su haber con más de 23.000 clientes que han puesto su caso en manos de ellos. Estos proceden de las diferentes comunidades autónomas y responden a perfiles muy diversos: padres que avalaron a sus hijos, personas que han sufrido la pérdida de un trabajo o han realizado inversiones negativas, particulares estafados, etc.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes. Por eso, ofrece diferentes modalidades de pago con la idea de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que estas personas se encuentren en un estado de insolvencia actual o inminente, actúen de buena fe durante todo el tiempo que dura el procedimiento y el importe debido no supere los 5 millones de euros.  

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rP8weF4
via IFTTT
Leer más...

La banca tendrá que apoyarse en el sector asegurador para mantener los óptimos resultados de 2023

 

Ricardo Correa, Latam Regional Manager de AV Group 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - La gran banca española ha batido récord de beneficios en 2023. Han obtenido un Beneficio Neto de 11.727 millones de euros, de su actividad únicamente en España, lo que supone un aumento de más del 53%, una vez abonado el impuesto extraordinario. 


Pero los resultados para 2024, teniendo en cuenta la previsible bajada de tipos de interés por los bancos centrales, solo se mantendrán si las entidades financieras impulsan servicios que generen comisiones. De esta forma, tendrán que continuar con la comercialización proactiva de fondos entre sus clientes e impulsar la venta de seguros, entre otros productos. 

Según Ricardo Correa, Latam Regional Manager de AV Group, "bancaseguros es una excelente alternativa financiera, debido a que supone un canal muy efectivo para distribuir una gran diversidad de productos de líneas personales. De ahí que esta unión sea muy beneficiosa en aspectos tan fundamentales como la ampliación de la base de clientes, mayor comercialización, reducción de costos de adquisición de clientes, confianza y una alta credibilidad del cliente".

En este sentido, los óptimos resultados de la banca española pueden beneficiar al sector asegurador de diversas maneras como pueden ser:

Colaboración y asociaciones: Un sector bancario sólido puede facilitar asociaciones estratégicas entre bancos y compañías de seguros. Ambos sectores pueden colaborar para ofrecer productos combinados o paquetes que incluyan servicios bancarios y de seguros. "Esto puede ser beneficioso para ambas partes y sobre todo para los clientes", matiza Ricardo Correa.

Crecimiento económico: Los buenos resultados de la banca a menudo están asociados con un entorno económico favorable y un mayor crecimiento, donde los bancos pueden ser más laxos a la hora de otorgar créditos. Un entorno económico en expansión puede aumentar la necesidad de las personas y las empresas para adquirir productos de seguros, ya que tienen más recursos disponibles.

Menos riesgo de impago: La estabilidad financiera de la banca reduce el riesgo de impago en la economía en general. Esto puede tener un impacto positivo en las compañías de seguros, ya que disminuye la probabilidad de que los asegurados se enfrenten a dificultades financieras que afecten su capacidad para pagar las primas de seguros.

Mejora de la confianza del consumidor: El buen desempeño de la banca puede contribuir a una mayor confianza del consumidor en la economía. Cuando la ciudadanía confía en la estabilidad financiera, es más probable que considere y adquiera productos de seguros para proteger sus activos y mitigar riesgos.

Es importante destacar que estas relaciones pueden variar dependiendo de la situación económica, regulatoria y otros factores específicos del mercado en un momento dado. Además, los riesgos y desafíos en un sector también pueden afectar al otro, por lo que es crucial que ambos sectores estén atentos a las dinámicas económicas y financieras.

"Todo esto podría provocar que la colaboración entre bancos y aseguradoras se fortalezca. Las alianzas estratégicas permitirán a ambas partes, ofrecer soluciones financieras y de seguros más completas y convenientes para los clientes, debido a que la evolución de la sociedad y la tecnología dará lugar a nuevos riesgos y oportunidades de negocio en el sector de los seguros", concluye el directivo de AV Group.


Leer más...

miércoles, 27 de marzo de 2024

Combatir las alergias primaverales, Solartime nos cuenta la importancia de mantener limpios los filtros del aire acondicionado

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan síntomas molestos asociados con las alergias estacionales. Estornudos, picazón en los ojos, congestión nasal y tos son solo algunos de los efectos desagradables que pueden afectar nuestra calidad de vida durante esta época del año. Si bien es fácil culpar al polen y otras partículas al aire libre, a menudo pasamos por alto un contribuyente común a nuestros problemas de alergia: los filtros de aire acondicionado sucios o en mal estado en nuestros hogares y espacios de trabajo.


Los sistemas de aire acondicionado desempeñan un papel crucial en la calidad del aire interior al filtrar partículas nocivas y alérgenos del ambiente. Sin embargo, cuando los filtros de estos sistemas están sucios o desgastados, su capacidad para atrapar estos irritantes se ve comprometida, lo que puede exacerbar los síntomas de alergia y afectar negativamente nuestra salud respiratoria.


¿Por qué los filtros de aire acondicionado son importantes para evitar las alergias primaverales?

Los filtros de aire acondicionado actúan como una barrera contra una variedad de alérgenos comunes, como polen, polvo, ácaros del polvo, esporas de moho y pelo de mascotas. Cuando estos alérgenos ingresan al sistema de aire acondicionado, los filtros los capturan, impidiendo que se dispersen por el aire que respiramos.

Sin embargo, si los filtros no se mantienen limpios y en buen estado, su eficacia disminuye significativamente. En lugar de atrapar los alérgenos, un filtro sucio puede permitir que pasen a través del sistema de aire acondicionado y se redistribuyan por todo el espacio interior, aumentando la exposición a estas partículas irritantes y desencadenando síntomas alérgicos.


¿Qué puedes hacer para combatir las alergias primaverales?

Si sufres de alergias primaverales y deseas reducir tus síntomas y mejorar la calidad del aire interior, es crucial prestar atención al estado de los filtros de tu sistema de aire acondicionado. Solartime, empresa experta en instalación y mantenimiento de sistemas de climatización y Servicio Técnico Oficial de Mitsubishi, te muestra algunos pasos que puedes seguir para garantizar que tus filtros estén limpios y funcionando correctamente:

1. Inspecciona regularmente los filtros: Tómate el tiempo para verificar el estado de los filtros de tu sistema de aire acondicionado al menos una vez al mes. Busca signos de suciedad, acumulación de polvo y daños físicos.

2. Limpia o reemplaza los filtros según sea necesario: Si encuentras que los filtros están sucios o obstruidos, límpialos o reemplázalos según las recomendaciones del fabricante. Los filtros desechables deben cambiarse cada uno o tres meses, mientras que los filtros reutilizables pueden lavarse regularmente para eliminar la suciedad acumulada.

3. Programa el mantenimiento regular del aire acondicionado: Considera contratar a un profesional para realizar un mantenimiento regular de tu sistema de aire acondicionado. Esto puede incluir la limpieza y el reemplazo de filtros, así como la inspección de otros componentes importantes para garantizar un funcionamiento óptimo.

4. Considera la actualización a filtros de alta eficiencia: Si tus filtros actuales no parecen estar haciendo un buen trabajo en la eliminación de alérgenos, considera invertir en filtros de alta eficiencia. Estos filtros están diseñados para capturar partículas más pequeñas que los filtros estándar, lo que puede ser beneficioso para las personas con alergias severas.


Al tomar medidas para mantener limpios y funcionando correctamente los filtros de tu sistema de aire acondicionado, puedes reducir significativamente la cantidad de alérgenos en el aire interior y mejorar tu calidad de vida durante la temporada de alergias primaverales. Recuerda, una buena salud respiratoria comienza con un aire limpio y fresco en tu hogar y lugar de trabajo.


Leer más...

La digitalización en Asistencia en Carretera permite la solicitud inmediata de una grúa

/COMUNICAE/

Allianz Partners ha desarrollado Customer Web App para solicitar la Asistencia en Carretera de forma rápida, fácil e intuitiva, y así mejorar la experiencia del cliente, especialmente, en épocas de aumento de desplazamientos como en Semana Santa


La DGT prevé más de 20 millones de desplazamientos por carretera para las vacaciones de Semana Santa. Son muchos los que eligen destinos nacionales en estas fechas, principalmente a lugares como Andalucía y la Costa Mediterránea. De hecho, el sector turístico espera superar las cifras del año pasado. Por eso, el sector de la automoción pone en marcha su dispositivo especial de prevención y seguridad en carretera con el objetivo de reducir la siniestralidad. En esta labor, las compañías de Seguros y Asistencia juegan un papel fundamental para garantizar la seguridad en la circulación.  

Allianz Partners ha desarrollado Customer Web App, un sistema de solicitud digital de grúa que permite al cliente acceder al servicio de Asistencia de forma rápida, fácil e intuitiva. El usuario accede a esta web a través de la página de su seguro de BBVA Allianz, Allianz o Allianz Direct –entre otros– sin necesidad de login o descarga previa. Además, cuenta con la opción de acceder a través del teléfono de Asistencia.  

Una vez dentro, el cliente podrá solicitar la grúa en tres sencillos pasos: 

  1. Customer Web App se encarga de geolocalizar al conductor automáticamente. 
  2. El conductor selecciona el tipo de asistencia que necesita dentro de un listado. 
  3. Identifica el vehículo a través de la matrícula. 

Una vez completado el proceso, el usuario puede hacer el seguimiento a tiempo real del trayecto de la grúa a través de su teléfono móvil. También puede ver los detalles del conductor de la grúa si necesitara ponerse en contacto.  

Gracias a esta herramienta, el usuario evita los tiempos de espera al teléfono ya que esta es la manera más rápida de solicitar la Asistencia con un tiempo medio de espera de menos de 5 minutos y con actualizaciones a tiempo real del estado de la Asistencia. El resultado es que, en 2023, casi el 50% de todas las solicitudes de grúa se hicieron de forma digital a través de Customer Web App.  

Marta Peña, Global Digital Manager de Asistencia en Carretera de Allianz Partners, apunta: "Esta solución digital web app quiere atender las necesidades y las preferencias de los clientes más digitales para que puedan gestionar los siniestros de forma rápida y sencilla. De esta manera, mejoramos la experiencia de cliente digital, pero también conseguimos compatibilizarla con el trato humano y cercano que vemos necesario para asistencias más complejas, como accidentes, cuando tenemos un problema en carretera". Estas ventajas cobran importancia en periodos de fuerte actividad en el sector, como en las vacaciones de Semana Santa, donde el usuario puede ahorrarse el contacto con un operador y ser él el que acceda a la web de solicitud de grúa. De hecho, esta solución digital es especialmente útil en siniestros leves como el pinchazo de una rueda, un fallo en la batería, la falta de combustible o el bloqueo de un vehículo automático, entre otros.   

Además, la digitalización va a continuar al alza en el sector. Según un estudio de Allianz Partners, el 55% de los usuarios prefieren los servicios digitales en Asistencia antes que los tradicionales y en el caso de los Millennials y la Generación Z, el porcentaje aumenta hasta el 68%. Por eso, el sector de los Seguros y la Asistencia se adapta a estas soluciones para ofrecer la mayor calidad en la experiencia de cliente. El objetivo final es crear un ecosistema más seguro y cómodo para el conductor.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6FXmDvZ
via IFTTT
Leer más...

EasyVista lanza nuevas actualizaciones de su plataforma que incluyen el nuevo módulo Discovery

 

  • EasyVista lanza el descubrimiento automatizado de activos de TI y actualizaciones de productos de IA. 


Michael Cohen, Director de Tecnología 


ROIPRESS / ESPAÑA / SOFTWARE - EasyVista, líder en gestión integral de servicios de TI, ha lanzado nuevas actualizaciones de sus productos, las primeras de su serie de importantes mejoras de software para 2024. Las características y actualizaciones anteriores para 2023 incluyeron XLA, AIOps con predicciones a corto plazo y de umbral, una integración de WhatsAPP, nuevos informes PowerBI, previsión avanzada de usuarios, y mucho más.  


Michael Cohen, director de tecnología de EasyVista, señaló: "Nuestra última versión está diseñada para presentar a los equipos de I&O una mejor forma de clasificar los problemas técnicos y acelerar el tiempo de inactividad de los productos ITSM, al tiempo que optimiza la interfaz de usuario para un enfoque más inclusivo". La versión 2024.1 del producto de EasyVista incluye accesibilidad digital, descubrimiento automatizado de activos de TI y actualizaciones mejoradas de las capacidades de IA. 

La hoja de ruta de Discovery & Dependency Mapping (DDM) de EV Discovery ayudará a los clientes a obtener una visión de 360 grados de su panorama de TI; automatizar la gestión de activos y configuraciones; realizar un seguimiento de los cambios y mantener registros de auditoría; e integrarse a la perfección con los productos ITSM de EasyVista, lo que aumenta la colaboración y la eficiencia operativa. EV Discovery V1 trae el descubrimiento de activos de TI e introduce el mapeo de dependencias, con funciones adicionales de mapeo de dependencias programadas para implementarse más adelante en 2024. Además, EV Pepper AI, la capa de IA de la plataforma EasyVista, proporcionará a los clientes un valor realista para casos de uso específicos. Un ejemplo de ello son las automatizaciones de IA de Pepper, automatizaciones habilitadas para IA listas para usar que se integran directamente en varias funciones, campos y flujos de trabajo para resolver problemas específicos. Por ejemplo, el resumen de casos de IA se aprovecha para sugerir un título para el campo temático de un incidente. En versiones posteriores, Pepper AI proporcionará capacidades adicionales de IA infundida en Observe, Reach y productos futuros.

"Estamos entusiasmados de comenzar el nuevo año con fuerza con estas nuevas características de producto que, sin duda, impactarán positivamente a los clientes en el momento en que usen nuestro conjunto de herramientas ITSM", agregó Loïc Besnard, director global de Marketing de Producto y Estrategia de Producto de EasyVista. El lanzamiento del producto 2024.1 proviene del enfoque constante de EasyVista en la utilización de tecnología de vanguardia, como la IA, y el diseño de aplicaciones de gestión de TI que están hechas para simplificar los procesos de TI. Estas nuevas actualizaciones ejemplifican la misión de la compañía de impulsar continuamente actualizaciones de soluciones ITSM que permitan a los profesionales de TI resolver incidencias más rápido, reducir el tiempo de inactividad y adelantarse a los problemas de manera proactiva con la monitorización activa y visibilidad de los recursos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/16QrdYa
via IFTTT
Leer más...

martes, 26 de marzo de 2024

La Herramienta Balear colabora con la consultoría CEDEC para mejorar su gestión y afianzar su crecimiento

/COMUNICAE/

La Herramienta Balear es una empresa familiar ubicada en Palma de Mallorca (Islas Baleares) cuya actividad principal se centra en la comercialización de herramientas, pequeña maquinaria eléctrica y equipos de protección individual y tornillería para profesionales de diferentes sectores industriales en toda la isla


Desde su fundación en 1968, la empresa se ha caracterizado por su amplia oferta de productos, comercializando todo tipo de materiales que incluyen desde herramientas eléctricas y manuales a equipos de protección, vestuario y de señalización, elementos de tornillería, químicos, equipos de soldadura o de corte de metal.

Además, La Herramienta Balear dispone de un servicio especializado en preparar vehículos profesionales con toda la gama de artículos que ofrece Syncro System, como cajoneras, bandejas, contenedores y otros artículos y accesorios que permiten transformar cualquier furgoneta en un taller móvil.

Gracias a un equipo humano altamente especializado, la empresa ofrece un asesoramiento personalizado a sus clientes con el objetivo que adquieran el equipamiento que más se adapta a sus necesidades específicas, siempre garantizando la máxima calidad en los materiales suministrados, así como una excelente atención y servicio al cliente.

La Herramienta Balear, S.A. colabora desde el año 2018 con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes. La consultoría ha trabajado en diversos departamentos de la empresa, desde la confección de un protocolo familiar hasta la reorganización de su estructura comercial, todo ello con el objetivo de crear unas sólidas bases para afianzar su crecimiento, alcanzar las máximas cotas de Excelencia Empresarial en su gestión y disfrutar de ser empresario.

En su trabajo, CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lwX3LKn
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 289.000€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 289.000? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

La concursada sufrió un divorcio y también se quedó en situación de desempleo


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 289.000 euros en Las Palmas de Gran Canaria aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "su estado de insolvencia se originó en su anterior matrimonio ya que su entonces marido solicitó financiación para consumo propio. Durante la convivencia, la deudora no era consciente de la cantidad de préstamos que había pedido su exmarido hasta iniciar el procedimiento y la posterior sentencia de divorcio. La clienta se encontraba en paro, por lo que no podía hacer frente al pago de las cuotas crediticias. La deudora tenía que hacerse cargo de sus propios gastos, así como los de sus dos hijos sin recibir alimentos por parte del otro progenitor. Por ello, los pagos de las cuotas quedaron relegados por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que queda libre de todas sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad como gabinete jurídico en septiembre del año 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En todo este tiempo, ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 23.000 personas que han confiado su caso a los pioneros en la aplicación de este mecanismo. Muchos de los que han acudido a esta herramienta lo han hecho después de haber oído el testimonio de otros exonerados que han explicado su historia de éxito y que manifiestan su alivio posterior.

Repara tu Deuda se adapta a las diferentes circunstancias de quienes acuden a sus oficinas con el objetivo de que ninguno de ellos se quede sin tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad. "Muchas personas acuden a nosotros después de haber sufrido cómo le cierran las puertas en todas partes. A veces, incluso, buscan una refinanciación bancaria que no consiguen. Nosotros pretendemos no olvidar el factor humano, haciendo todo lo posible para que empiecen el procedimiento de segunda oportunidad que les pueda permitir cancelar sus deudas".

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy diverso: pequeños empresarios que crearon un negocio o que hicieron inversiones cuyos resultados no fueron los deseados, personas que se encuentran en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de estafas, divorciados que han unido a su situación el incremento de los gastos, padres que avalaron a sus hijos para comprar un piso, etc.

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/450kFPR
via IFTTT
Leer más...

lunes, 25 de marzo de 2024

Esther Alcocer Koplowitz, recibe el Premio AMMDE de Construcción y Arquitectura 2024 como 'Mujer Referente'

/COMUNICAE/

El premio reconoce su trayectoria profesional y su compromiso y contribución en el Grupo FCC con la igualdad


La Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE) ha entregado a Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del Grupo FCC, el Premio AMMDE de Construcción 2024 como "Mujer Referente", durante un acto celebrado en la Corte de Arbitraje de Madrid, con sede en el Palacio de Santoña, situada en el madrileño barrio de Las Letras.

Este premio reconoce su trayectoria profesional, su entrega y sus logros en el ámbito de la Construcción y su compromiso y contribución en el Grupo FCC con el ODS 5 para lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a las mujeres y las niñas. 

En su discurso y dirigiéndose a la asociación la presidenta del Grupo FCC ha manifestado que "me habéis dado este premio, entre otras cosas, por mi compromiso con la igualdad de género y por lo que puede significar, como inspiración y referente para el liderazgo femenino, que una mujer esté al frente de un Grupo como FCC"; y ha aplaudido también el esfuerzo de todas las mujeres que luchan a diario por hacerse un hueco en el sector de la construcción, destacando que "en el Grupo FCC, estamos comprometidos con la eliminación de estas barreras, visibilizar aún más la labor de las profesionales y en facilitar sus condiciones de trabajo para un mejor desarrollo de sus carreras". 

Además, en su intervención, dedicó unas palabras de homenaje y agradecimiento a su madre, Esther Koplowitz, y a sus hijos, Esther, Carmen y Pablo "en el desarrollo de mis responsabilidades he tenido la suerte de contar con el mejor referente posible, mi madre. Una auténtica pionera en un mundo de hombres, de quién sigo aprendiendo todos los días. Y junto a ella, el impulso de mis tres hijos, Esther, Carmen y Pablo, de quienes me siento muy orgullosa y a quienes me gustaría dejar un mundo más justo". 

Un discurso que cerró con un bonito broche final de agradecimiento a AMMDE y a todas las premiadas en nombre de toda su familia y de todo el Grupo FCC "con el deseo de que el futuro sea mucho mejor para todos", expresó la presidenta del Grupo FCC.

Sobre los premios AMMDE
Los premios AMMDE buscan reconocer y visibilizar la labor de las mujeres que contribuyen, desde su ámbito de actividad, a la igualdad de género plena y efectiva, y que son referente e inspiración para otras mujeres y para la sociedad en general. 

La Asociación AMMDE está integrada por mujeres que representan la propia diversidad del mundo directivo, profesional y empresarial, con un amplio colectivo de asociadas pertenecientes a los distintos sectores económicos, desde la empresa familiar a la gran multinacional y las administraciones públicas. Buscan lograr una mayor presencia del liderazgo femenino empresarial; no solo defendiendo los intereses de las mujeres, sino siendo conscientes de que la aportación de las mujeres es clave para construir una economía más social, diversa, inclusiva y sostenible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/RHy0SPA
via IFTTT
Leer más...

Claves para elegir beneficiario de un seguro de vida

/COMUNICAE/

Claves para elegir beneficiario de un seguro de vida

La designación de un beneficiario en un seguro de vida es una decisión que va más allá de una simple elección, convirtiéndose en un acto con importantes consecuencias financieras y fiscales. SegurChollo ofrece una guía para comprender algunas de estas implicaciones


El tratamiento fiscal del capital recibido por los beneficiarios puede variar considerablemente, influenciando de manera directa la cantidad neta que reciben y, por ende, su futuro financiero.

En este contexto, el asesoramiento por parte de una empresa especializada y el uso de un comparador de seguros de vida se convierte en una herramienta valiosa para los asegurados, permitiéndoles explorar y evaluar las opciones disponibles en el mercado con mayor claridad y precisión.

Definición de beneficiario en un seguro de vida
El beneficiario de un seguro de vida es la persona o entidad que el asegurado designa para recibir el capital asegurado bajo la póliza, en circunstancias predeterminadas como el fallecimiento o la invalidez absoluta del asegurado. Esta definición subraya la importancia de una selección consciente, dadas las consecuencias significativas que tal designación conlleva.

Casos especiales: el asegurado como beneficiario
En situaciones de invalidez absoluta, enfermedades graves o incapacidad profesional, normalmente la póliza de seguro de vida estipula que el beneficiario sea el propio asegurado. Estas coberturas están diseñadas para ofrecer un soporte financiero directo al asegurado, ayudándolo a enfrentar las dificultades económicas derivadas de estas adversidades.

No obstante, es importante tener presente que el capital percibido bajo estas condiciones está sujeto a la tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Por ello, es crucial ajustar la suma asegurada para asegurar que la cantidad final recibida se alinee con las expectativas, considerando el efecto de la tributación.

La elección del beneficiario: un asunto de previsión
La elección del beneficiario requiere de una reflexión profunda, considerando las implicaciones fiscales que esta decisión acarrea. Dependiendo de la comunidad autónoma de residencia, las tasas impositivas aplicadas al capital recibido del seguro de vida varían, afectando significativamente al beneficiario, ya sea este la pareja, hijos o una entidad designada.

Designar al banco como beneficiario: pros y contras
Designar al banco como beneficiario de un seguro de vida asociado a una hipoteca implica que, en el evento del fallecimiento del asegurado, los herederos legales adquirirán la propiedad inmobiliaria sin deudas pendientes.

Esta propiedad formará parte del patrimonio heredado, sobre el cual los herederos tendrán la responsabilidad de liquidar el impuesto de sucesiones, cuyo importe varía en función de la comunidad autónoma. Además, la distribución de esta herencia estará regida por las disposiciones del testamento, si lo hubiere, o por las leyes de sucesión vigentes en caso contrario.

Elegir a familiares como beneficiarios, por ejemplo, mujer o hijos
Designar explícitamente a familiares como beneficiarios ofrece claras ventajas, ya que el capital del seguro de vida se considera independiente de la masa hereditaria y, por tanto, no se ve afectado por las disposiciones del testamento o las leyes de sucesión.

Esta opción también puede ofrecer beneficios fiscales significativos, dependiendo de la relación del beneficiario con el asegurado y de la comunidad autónoma, ya que varias de ellas establecen beneficios adicionales para los seguros de vida.

Implicaciones de elegir a parejas no casadas o terceros
Designar a una pareja con la que no se está casado o a un tercero sin vínculo familiar directo puede llevar a una mayor carga impositiva debido a la ausencia de deducciones fiscales. En estos casos, es prudente considerar aumentar el capital asegurado para compensar los impuestos esperados, asegurando así que el beneficiario reciba el apoyo financiero deseado.

Esta consideración se vuelve crítica al determinar el capital a asegurar, ya que, al liquidar el impuesto de sucesiones para acceder al capital, las posibles reducciones en la base imponible y las bonificaciones sobre la base liquidable del impuesto no aplican. Adicionalmente, en ciertas comunidades autónomas, se emplean coeficientes multiplicadores al calcular el tributo debido, incrementando el importe a pagar por este concepto.

La Importancia de elegir conscientemente
Optar por no designar a un beneficiario específico conlleva que el capital asegurado se distribuya entre los herederos legales, sujeto a las leyes de sucesión y los impuestos correspondientes. Esta situación podría no reflejar los deseos del asegurado y disminuir el capital neto recibido por los herederos.

Desde SegurChollo, se destaca que determinar el beneficiario de un seguro de vida constituye un aspecto fundamental de la planificación financiera y testamentaria, aconsejando la preferencia de un familiar directo sobre una entidad bancaria como beneficiario.

El asegurado debe considerar cuidadosamente a quién designan como beneficiario, teniendo en cuenta no solo las implicaciones fiscales y legales, sino también sus deseos personales y las necesidades de sus seres queridos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UGlFBDq
via IFTTT
Leer más...

domingo, 24 de marzo de 2024

Viajar a México y Asturias sin salir de Madrid a través de la gastronomía


  • Esta Semana Santa se podrá disfrutar de dos grandes gastronomías fusión sin salir de la capital en La Xida. 
  • Platos tradicionales de la gastronomía asturiana y mexicana y originales platos fusión que transportaran a sus lugares de origen en estos días de fiesta. 




ROIPRESS / MADRID - ESPAÑA / GASTRONOMÍA - Tradición y familia de cada lado del charco se han unido para dar lugar a una fusión icónica de las gastronomías mexicana y asturiana con lo mejor de las dos cocinas. En pleno Barrio de Salamanca, La Xida hará que los comensales se sientan como en los lugares de origen con sus deliciosos e inconfundibles platos.  


La Semana Santa son fechas para viajar, pero no solo físicamente, con el paladar y los sentidos también es posible. Y La Xida, con su original e innovadora carta llena de sabores y colores, lo pone muy fácil. 

Además, su decoración tampoco se queda atrás. Sus lámparas y sus cactus transportan inmediatamente a las playas de Riviera Maya, si esto además se acompaña de un margarita y unos tacos, la fantasía es completa. Y, por otro lado, su barra tradicional asturiana hace que se viaje sin moverse al norte de España, donde siempre es un gusto hacer una escapada, y más si es con el paladar. 

Entre los platos de La Xida no pueden faltar los clásicos de cada gastronomía, como una fabada asturiana o un cachopo tradicional y, en la parte mexicana, unos clásicos sopesitos o unos increíbles tacos gobernador.

Pero lo mejor es dejar volar la imaginación y disfrutar de la fusión de estas dos grandes gastronomías. En su carta se encontrarán también platos que son la mezcla de ambas, como el torto artesanal asturiano con picadillo mexicano o una torta de cachopo, que es una combinación de ingredientes muy tradicionales de cada región: tortilla de maíz, frijol refrito, guacamole y chiles serranos. 

Y, para terminar de la mejor manera las veladas, se podrá disfrutar durante los días festivos de un DJ en directo mientras se degustan los margaritas especiales de La Xida, especialmente su original margarita de manzana. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/BI3nKNC
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA