Lectores conectados

viernes, 5 de abril de 2024

MGC Mutua firma un acuerdo de colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de España

 

ROIPRESS / ESPAÑA / ACUERDOS - MGC Mutua ha sido la entidad aseguradora elegida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía, Letras y en Ciencias de España, para ofrecer cobertura sanitaria a todos los Colegios y los más de 35.000 colegiados que forman parte del Consejo General CDL, excepto Cataluña y Baleares.

Al acto de la firma han asistido Guillermo Padrisa, Director de Mutualistas e Instituciones de MGC Mutua, y Àlex Rocas, Presidente del Consejo General CDL, quienes mostraron su satisfacción al llevar a cabo este acuerdo por ambas partes.


Guillermo Padrisa, Director de Mutualistas e Instituciones de MGC Mutua, y Àlex Rocas, Presidente del Consejo General CDL


Guillermo Padrisa se ha mostrado muy satisfecho y ha indicado que "este tipo de acuerdos, como son los colegios profesionales, nos permitirá consolidar nuestra presencia a nivel nacional, ofreciendo un seguro de salud con altos estándares de eficiencia y calidad asistencial”

Por su parte, Àlex Rocas ha indicado que "firmar este acuerdo con MGC Mutua ha sido un gran acierto, debido a que nuestros colegiados tienen la posibilidad de contar con una aseguradora que a lo largo de cuatro décadas ha conseguido ser la entidad de carácter mutualista, una de las mejores valoradas por los médicos que trabajan en el sector asegurador."



Leer más...

Las 6 ventajas que ofrece Bnka a los migrantes latinos que viven en Europa

/COMUNICAE/

Las 6 ventajas que ofrece Bnka a los migrantes latinos que viven en Europa

La plataforma financiera Bnka brinda una solución completa a los migrantes argentinos que residen en Europa, permitiéndoles realizar pagos en moneda local y pasar de euros a pesos o viceversa a una tasa de cambio real y con bajas comisiones. Con más de 15.000 usuarios en Europa, las ventajas que posee la plataforma en frente a su competencia son indudables. Al optar por Bnka, el usuario elige administrar y optimizar sus finanzas personales de forma global. Informa EKMB


En un mundo cada vez más interconectado y diverso, las necesidades financieras de las personas también evolucionan. En este contexto, surge Bnka, una plataforma global que destaca por su enfoque disruptivo y compromiso para garantizar la inclusión financiera a la población migrante. Un sector poblacional que encuentra muchísimos impedimentos financieros en los países de destino, obstáculos que imposibilitan realizar cuestiones tan sencillas como abrir una cuenta bancaria o hacer pagos digitales en pequeños comercios.

El equipo de Bnka conoce muy bien estas complejidades y, por ello, ha trabajado en esta plataforma financiera con el fin de ofrecer soluciones directas y accesibles para quienes buscan establecerse en un nuevo país. En esta etapa inicial, el foco se ha dirigido a los argentinos residentes en Europa. Ha logrado incorporar más de 15.000 usuarios a la plataforma.

Bnka, a través de la combinación de tecnología avanzada y atención personalizada, da a los usuarios la capacidad de administrar sus finanzas de manera eficiente, independientemente del lugar donde se encuentren. Entre sus ventajas, se destacan seis:

  • Da acceso a un IBAN en euros y un CVU en pesos argentinos, otorgando agilidad en el cambio de moneda y libertad financiera en los usuarios.
  • Facilita las transacciones entre Europa a Argentina o viceversa, reduciendo los tiempos de espera y sus costos asociados.
  • Ofrece una tasa de cambio real y favorable, optimizando la rentabilidad de las transacciones de conversión de moneda.
  • Agiliza la vida financiera de los migrantes a través de pagos, depósitos, retiros y transferencias en moneda local, consolidando todo bajo una misma solución.
  • Permite la solicitud de una tarjeta internacional VISA para realizar pagos en cualquier lugar del mundo que acepten VISA o hacer extracciones de efectivo. De esta manera facilita el acceso a servicios y productos locales a la vez que promueve el consumo interno.
  • Facilita el envío de fondos a familiares en la moneda local de origen. Ayuda a mejorar su bienestar económico y fomenta la inclusión financiera en las comunidades latinoamericanas.

Desde el punto de vista financiero, la elección de Bnka para operar es apostar por una solución financiera inclusiva e integral que se mantiene a la vanguardia de la tecnología. En resumen, y así lo afirman desde la propia Plataforma, "al optar por Bnka, el usuario elige administrar y optimizar sus finanzas personales de forma global".

Bnka: plataforma financiera que nace como una idea disruptiva con el objeto de aportar una solución financiera a un sector de la población mundial desatendido. Focalizada en proporcionar ayuda para que los expatriados y sus familias puedan emigrar teniendo acceso a servicios financieros directos e inmediatos. Esta plataforma permite administrar y optimizar de manera efectiva sus finanzas de forma global.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/G7MzYgh
via IFTTT
Leer más...

Las capitulaciones matrimoniales: su papel en el matrimonio

/COMUNICAE/

Las capitulaciones matrimoniales: su papel en el matrimonio

Importancia y funcionalidad de las Capitulaciones Matrimoniales en el ordenamiento jurídico Español, explicado por el despacho Català Reinón Abogados


Las capitulaciones matrimoniales representan un contrato vital en el que los futuros cónyuges, o aquellos ya casados, determinan el régimen económico de su unión, una herramienta esencial para la organización patrimonial dentro del matrimonio. Este acuerdo, que debe formalizarse en escritura pública ante notario para su validez y posterior inscripción en el Registro Civil, ofrece una base sólida para la convivencia al definir claramente cómo se gestionarán los bienes y las responsabilidades económicas compartidas, tal como explica el despacho de abogados en Barcelona, Català Reinón.

La Real Academia Española define las capitulaciones matrimoniales como "pactos que se hacen entre los esposos, antes o durante el matrimonio, que ordenan el régimen económico matrimonial y, eventualmente, establecen también convenios sucesorios". Según el Código Civil español, específicamente en los artículos 1325 a 1335, estas disposiciones pueden incluir no solo el régimen económico, sino también acuerdos sobre la convivencia y decisiones en caso de crisis matrimonial.

En España, existen principalmente tres regímenes económicos matrimoniales: el de bienes gananciales, el de separación de bienes y el régimen de participación. Cada uno ofrece distintas formas de gestión y propiedad de los bienes dentro del matrimonio, desde la completa comunión de ganancias hasta la independencia económica de cada cónyuge. La elección de uno de estos regímenes depende de las circunstancias personales y profesionales de los contrayentes, así como de su visión conjunta sobre la gestión de su patrimonio.

En regiones con legislaciones específicas como Cataluña, el régimen de separación de bienes se aplica por defecto, pero las capitulaciones matrimoniales permiten a los cónyuges especificar y adaptar los términos económicos de su unión a sus necesidades particulares. 

La ausencia de capitulaciones matrimoniales en España conlleva la aplicación automática del régimen de gananciales, tal como explica el despacho de abogados en Madrid, Català Reinón Abogados, compartiendo los beneficios y ganancias obtenidas durante el matrimonio. Sin embargo, las capitulaciones ofrecen una flexibilidad única, permitiendo a los cónyuges modificar su régimen económico matrimonial en cualquier momento, siempre que haya consenso y se formalice ante notario.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VG3lIsH
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 127.000€ en Alboraya (Valencia) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 127.000? en Alboraya (Valencia) con la Ley de Segunda Oportunidad

Su insolvencia se originó al solicitar financiación para emprender un negocio que cerró por culpa del COVID-19


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 127.000 euros a un hombre en Alboraya (Valencia) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para emprender una aventura empresarial (una oficina de paquetería) y los gastos inherentes (alquiler de local, compraventa de furgonetas, etc). El deudor adquirió un negocio que ya contaba con una cartera de clientes preexistente. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, a raíz del COVID-19, quedó gravemente afectado, ya que sus clientes eran empresas que tuvieron que parar. Dado que el concursado dejó de recibir los pagos de las facturas, se vio obligado a cesar en su actividad".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Valencia el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que queda libre de todos los pagos.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como bufete especializado en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en septiembre de 2015. Ese mismo año entró en vigor este mecanismo en España. En todo este tiempo ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.  

El despacho de abogados representa a más de 23.000 particulares y autónomos que han puesto su caso en manos de los expertos en la tramitación de esta legislación. Algunos de los que han comenzado el proceso lo han hecho animados por el testimonio de otros que ya han conseguido su cancelación.

Para que toda persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete ofrece diferentes modalidades de pago. "Es cierto que, cuando comienzan el procedimiento, algunos lo inician con dudas. Siempre les animamos a ser pacientes ya que, cumpliendo los requisitos y aportando toda la documentación requerida, la realidad es que finalmente consiguen el objetivo de cancelar todas las deudas", afirman los abogados.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GuSqY8i
via IFTTT
Leer más...

Evento Big Data Talent, la oportunidad para los apasionados por la tecnología para transformar el futuro

/COMUNICAE/

Las empresas líderes del sector Big Data y la Inteligencia Artificial buscan a apasionados de la tecnología para cambiar su futuro laboral. El evento BIG DATA TALENT 2024, que tendrá lugar el 16 de abril en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid, abrirá las puertas a un universo de posibilidades donde los participantes serán los protagonistas


El 16 de abril, en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid, tendrá lugar la 8ª edición del evento Big Data Talent, organizado por el Big Data International Campus de ENIIT (Innova Business School), un evento donde los asistentes podrán conectar con las empresas más top del momento. Además, de descubrir las claves del futuro de la mano de los mejores expertos en Big Data e Inteligencia Artificial.

Big Data Talent es el único evento donde se podrá:

  • Conectar con el futuro y explorar oportunidades laborales a través de la Feria de Empleo denominada Talent Zone. Empresas líderes del sector tecnológico como IDOM, EY, Capgemini, Innova-tsn, Management Solutions, The CT Engineering Group, CaixaBank e Instituto de Ingeniería del Conocimiento estarán presentes en este evento para hablar con los asistentes y que puedan dejar el currículum vitae.
  • Aprender de los mejores y estar al día en las últimas tendencias tecnológicas. Los invitados podrán escuchar ponencias inspiradoras a cargo de expertos de reconocido prestigio de empresas como IBM, AstraZeneca, Idom, EY, Aggity, Bayer, Telefónica, Paradigma Digital, CaixaBank Tech y muchas más.
  • Desafiar el potencial y poner a prueba las habilidades. Los participantes podrán escuchar e intervenir en mesas redondas donde se debatirán los principales retos y oportunidades que marcarán el futuro. 
  • Expandir la red de contactos y construir relaciones valiosas. El evento Big Data Talent permitirá ampliar el círculo profesional de los asistentes en un entorno de networking único. Ahí se podrá conocer a otros profesionales del sector, compartir ideas y experiencias, y crea relaciones duraderas.

El evento Big Data Talent es una oportunidad única de sumergirse en el apasionante mundo de la tecnología y la innovación junto a destacados expertos del sector.

Más información e inscripción para asistir al evento Big Data Talent 2024 https://eniit.es/big-data-talent/

La inscripción es gratuita al #BDT24, pero las plazas son limitadas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fKcFCJM
via IFTTT
Leer más...

jueves, 4 de abril de 2024

Experimentar la revolución científica en el cuidado de la piel ahora es posible gracias a IBSA Derma

/COMUNICAE/

La crema antioxidante Profhilo® Haenkenium de IBSA Derma protege, hidrata y reduce los signos visibles del envejecimiento, como las arrugas, al tiempo que restaura la firmeza y la elasticidad de la piel


Desbloquear el potencial celular para una belleza renovada es posible gracias a la investigación y el entendimiento fundamental de la vitalidad celular y su impacto tanto en la salud como en la belleza de la piel. Todas estas características se encuentran reunidas en la crema antioxidante multi acción Profhilo® Haenkenium de la división dermoestética de IBSA, IBSA Derma.

Este producto es la culminación de años de innovación científica, diseñada para mantener y remodelar la piel a nivel celular.

Un enfoque pionero en la vitalidad celular

Profhilo® Haenkenium® no solo trata los signos visibles del envejecimiento, sino que se sumerge en la esencia misma de la vitalidad celular. Gracias a la combinación única de antioxidantes de vanguardia, protege y fortalece la piel desde su núcleo. 

Remodelación precisa de Rostro, Cuello y Escote

A través de la aplicación de principios activos avanzados, la crema se infiltra en las capas dérmicas, remodelando de manera activa el contorno del rostro, cuello y escote. Optimizando la firmeza y elasticidad de la piel, mientras que las micro arrugas son abordadas con la precisión molecular.

Resultados científicamente probados 1-2

Los estudios clínicos llevados a cabo por IBSA Derma han demostrado de manera concluyente la eficacia de esta fórmula, además de una mejora significativa en la calidad de la piel, siendo visible la reducción de arrugas (30%) y la restauración de la firmeza y elasticidad cutánea (9%), también aumenta el potencial antioxidante en un 50%.

Además, protege la piel frente al envejecimiento prematuro causado por los factores de estrés oxidativo (contaminación, exceso de exposición a la radiación UV, mala alimentación, tabaquismo, etc.) y restablece la barrera protectora de la piel sensible y estresada, que aparece irritada y enrojecida como consecuencia del estrés oxidativo o después de tratamientos dermoestéticos.

Innovación en la composición

Todos los ingredientes han sido seleccionados meticulosamente por su capacidad para penetrar las barreras cutáneas y recibir respuestas celulares específicas que van desde los antioxidantes hasta los péptidos bioactivos para fortalecer la piel desde dentro, restaurando su función protectora y reforzando su renovación natural.

Contiene complejos híbridos cooperativos de alto y bajo peso molecular. El ácido hialurónico de alto peso molecular protege la piel, restaura y preserva la integridad de la barrera hidrolipídica. El de bajo peso molecular ayuda a mantener una hidratación óptima de la piel, gracias a sus características hidrófilas.

El extracto seco patentado de Salvia Haenkei, Haenkenium®, retarda la degradación del ácido hialurónico causada por los radicales libres, prolongando su acción beneficiosa sobre la piel. Actúa como una barrera frente a los radicales libres, que causan estrés oxidativo y senescencia celular prematura (la Salvia Haenkei contiene un supresor del envejecimiento y reduce la senescencia celular en un 50%3).

De este modo, es posible elevar el cuidado de la piel a las nuevas alturas de excelencia científica de IBSA Derma

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oXBvqCj
via IFTTT
Leer más...

4 soluciones para garantizar la movilidad sostenible en Asistencia en Carretera

/COMUNICAE/

4 soluciones para garantizar la movilidad sostenible en Asistencia en Carretera

Allianz Partners España apuesta por la reparación in situ, la asistencia telefónica, la reparación de vehículos híbridos y eléctricos y los vehículos de sustitución eléctricos para reducir las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera


El transporte representa una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea, siendo el transporte en carretera responsable del 12% del total. La búsqueda de la movilidad sostenible ya no es una opción, sino una obligación y uno de los principales objetivos del sector. También en los Seguros y la Asistencia, donde es clave fomentar soluciones que ofrezcan alternativas a las tradicionales y reduzcan el impacto en el medio ambiente.  

La primera, la reparación in situ. Esta solución cumple dos de los objetivos fundamentales para la Asistencia en Carretera, como son la reducción de emisiones de dióxido de carbono y la continuidad del viaje de los ocupantes del vehículo averiado. La reparación in situ permite a los proveedores solucionar el siniestro en el lugar del accidente sin necesidad de remolcar el vehículo al taller. Por tanto, los kilómetros recorridos se reducen de media a más de la mitad: de 36 kilómetros cuando hay que trasladar el coche al taller, a 14 kilómetros cuando la grúa solo tiene que desplazarse para ir y volver al lugar del accidente. 

Este ahorro de los kilómetros recorridos supone una reducción de las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera. Aproximadamente se calcula que se lanzan un 60% menos de emisiones al año gracias a la reparación in situ.  

Otra solución es la asistencia por teléfono a través del phonefix. Los proveedores y técnicos se encargan de ofrecer la asistencia en remoto gracias a un diagnóstico en el momento y la solución de la avería a distancia. Así se consiguen evitar los desplazamientos de las grúas para los siniestros más sencillos y el conductor puede continuar su marcha.  

Además, el sector de la Asistencia en Carretera tiene que estar preparado para atender las necesidades de los vehículos híbridos y eléctricos. El servicio más demandado en estos casos es la geolocalización de la estación de carga más cercana, así como la Asistencia de un servicio de recarga de batería in situ o un remolque a la estación más cercana.  

Por último, es fundamental contar con una flota de vehículos de sustitución eléctricos que garanticen la continuidad del viaje sostenible. De esta manera, si el cliente lo desea, podrá contar con un vehículo de sustitución ECO y alargar la cadena de cero emisiones. 

Cristina Rosado, Responsable Comercial de Movilidad de Allianz Partners España, señala que "nuestro compromiso es seguir fortaleciendo estas soluciones para fomentar una movilidad sostenible que se adapte a las demandas de los consumidores. Por ejemplo, en la reparación in situ, el objetivo es que el número de asistencias crezca un 5%. Está claro que se acercan tiempos de cambio y adaptación, sujetos a una larga lista de directrices y sanciones. El sector debe estar a la altura de estos desafíos, al igual que los profesionales que trabajamos en él".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HulkJem
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 117.000€ en Almazora (Castellón) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada vivía sola y sufrió un aumento de su hipoteca y las deudas de dos préstamos de los que era avalista


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Almazora (Castellón).  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº10 de Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 117.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados, "su estado de insolvencia se originó en 2007 cuando adquirió una vivienda por la que pagaba una hipoteca más un préstamo para mobiliario. Transcurrido un año, al subir el tipo de interés que regulaba el crédito hipotecario, aumentó la cuota de la vivienda. Al vivir sola y no tener familiares en España para que le pudiesen ayudar, solicitó al banco la dación en pago, pero no se la aceptaron. Con el sueldo que percibía, no podía hacer frente a las deudas y tuvo que dejar de pagarlas. Al mismo tiempo, le reclamaron una deuda de dos préstamos de una S.L., en la cual la concursada figuraba como avalista ya que el dueño y titular de los préstamos no los pagó. Con los ingresos que generaba, apenas lograba cubrir los gastos necesarios y esenciales de ella y su hijo, entrando por tanto en una situación de sobreendeudamiento".

Como en su caso, numerosas personas se endeudan después de haber caído en una insolvencia a la que han llegado poco a poco sin mala intención. Cuando descubren la Ley de Segunda Oportunidad, se dan cuenta de que han encontrado la verdadera solución a su problema. "Al principio acuden a nosotros con muchas dudas, incluso con cierto escepticismo. Sin embargo, conforme avanza el proceso, van viendo que se trata de un mecanismo real y efectivo", explican los abogados de Repara tu Deuda.

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad se encuentran en una nueva situación que les supone un alivio financiero y emocional. Poco a poco, van dejando de recibir las inquietantes e insistentes llamadas que anteriormente les realizaban los bancos. También salen de los listados de morosidad, como ASNEF, cuya presencia les generaba mucha angustia y bloqueo para todo. Además, en caso de requerir nueva financiación, podrán solicitarla, a la par que registrar bienes a su nombre.

Repara tu Deuda Abogados  fue fundado en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor esta legislación en España. Desde entonces hasta la actualidad ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles muy diferentes y que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

Son más de 23.000 los particulares y autónomos que han confiado su caso al despacho de abogados. Muchos de ellos han acudido tras leer o ver los diferentes testimonios de personas que comenzaron su proceso en su misma situación, pero que posteriormente lograron la cancelación del 100% de sus deudas.

El despacho de abogados confirma que existe un interés creciente por parte de la ciudadanía acerca de este mecanismo. Conforme se ha ido aplicando en los casos que así lo merecían, se ha producido una especie de "efecto llamada". Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar libres del pago de sus deudas si se encuentran en un estado actual o próximo de insolvencia, no han sido condenados por delitos de carácter socioeconómico en los últimos diez años y han actuado de buena fe durante todo el tiempo que dura el procedimiento.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app disponible para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara. Esto permite una reducción de los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas. Además, hace que resulte innecesario tener que desplazarse hasta las oficinas del despacho ya que se trata de un procedimiento que se puede ejecutar de forma 100% online.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OoJ3Ggz
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 3 de abril de 2024

Prevenir es proteger: La importancia de la ropa de trabajo

 



/ IBERIAN PRESS /  En el entorno laboral, la ropa de trabajo, la protección laboral y los EPIs (Equipos de Protección Individual) desempeñan un papel crucial en garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Estos elementos no solo son piezas necesarias en diversos sectores, sino que también son esenciales para prevenir accidentes, reducir riesgos y cumplir con normativas.

La ropa de trabajo se ha convertido en un componente integral en muchos ámbitos. Más allá de ser una simple vestimenta, cumple funciones específicas destinadas a proteger al trabajador durante sus tareas diarias. Desde uniformes especializados hasta prendas de seguridad específicas, este tipo de vestimenta está diseñada para adaptarse a los riesgos asociados con cada labor en particular.

La importancia radica en su capacidad para proporcionar diversos tipos de cuidado. En primer lugar, protege contra riesgos mecánicos, como cortaduras, abrasiones o raspaduras, gracias a materiales resistentes y refuerzos estratégicos. Además, puede ofrecer aislamiento térmico, resguardando al trabajador de temperaturas extremas o de sustancias peligrosas.

En industrias donde existe exposición a productos químicos, la vestimenta suele estar fabricada con materiales que ofrecen resistencia a sustancias corrosivas o inflamables. Esta función es fundamental para prevenir lesiones causadas por el contacto con agentes químicos agresivos.

Los EPIs, o Equipos de Protección Individual, son elementos adicionales que se suman a la protección laboral. Los EPIs son dispositivos, accesorios o prendas diseñadas para proteger al trabajador contra riesgos específicos que no pueden evitarse mediante la aplicación de medidas de control colectivo.

“La seguridad que brindan los EPIs puede ser variada y se adapta a distintos entornos y riesgos laborales. Desde guantes y gafas de seguridad hasta protectores auditivos y calzado de protección”, comentan en Baessipo.

Escudo personal contra riesgos en el trabajo diario

Un aspecto fundamental es entender qué significa EPIs. Los Equipos de Protección Individual son elementos diseñados para proteger al trabajador contra riesgos que puedan afectar su salud o seguridad durante el desempeño de sus funciones. Estos dispositivos se utilizan cuando no es posible eliminar o controlar completamente los riesgos mediante medidas colectivas, como la instalación de barreras o la implementación de procedimientos.

La selección de estos implementos debe basarse en una evaluación exhaustiva de los riesgos presentes en el entorno laboral. Esto implica identificar los peligros potenciales y determinar qué equipos son necesarios para minimizar los riesgos. Por ejemplo, en un entorno de construcción, se pueden requerir cascos para proteger contra impactos, guantes resistentes para manejar materiales y calzado de seguridad para evitar lesiones en los pies.

Entre los tipos de seguridad que ofrecen los EPIs se encuentran la facial y ocular, para prevenir lesiones causadas por partículas en suspensión o salpicaduras; la respiratoria, para evitar la inhalación de contaminantes atmosféricos; y la auditiva, para reducir el riesgo de daño en la audición debido al ruido excesivo.

La ropa de trabajo, la protección laboral y los EPIs son elementos fundamentales en el ámbito de trabajo moderno. Van más allá de ser requisitos normativos; son herramientas esenciales para salvaguardar la integridad de los trabajadores y promover un entorno seguro. La correcta selección, uso y mantenimiento de estos elementos son aspectos cruciales para garantizar la efectividad de las medidas de seguridad y protección, contribuyendo así al bienestar de quienes desempeñan distintas tareas en diversos sectores industriales.


Leer más...

Trenes.com ofrece miles de billetes de tren OUIGO por 9€

/COMUNICAE/

Trenes.com ofrece miles de billetes de tren OUIGO por 9?

En un esfuerzo por democratizar el viaje en tren de alta velocidad, OUIGO España anuncia una oferta irresistible: billetes desde solo 9€ para viajar por todas sus rutas. Para no quedarse sin billete es necesario reservar lo antes posible, ya que la oferta es limitada y en algunas rutas ya se están agotando


OUIGO España anuncia una oferta irresistible: billetes desde solo 9 € para viajar por todo el país. Esta promoción revolucionaria viene acompañada de la emocionante inauguración de nuevas rutas, conectando Madrid con Segovia, Valladolid, y la recién añadida Cuenca. Con el lanzamiento de estos trayectos, OUIGO refuerza su compromiso de ofrecer viajes rápidos, cómodos y accesibles a todos.

La promoción, disponible para viajes programados desde el 19 de abril hasta el 14 de diciembre, es una invitación abierta a explorar la belleza y diversidad de España sin que el precio sea un obstáculo. Con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, OUIGO garantiza una experiencia de viaje excepcional, donde el confort y la rapidez se dan la mano a precios realmente extraordinarios.

La apuesta de OUIGO por la innovación se refleja no solo en sus tarifas económicas y rutas ampliadas, sino también en la experiencia a bordo. Los trenes de OUIGO, caracterizados por su vibrante color rosa, simbolizan la energía y el espíritu jovial de la marca. Cada viaje promete ser una experiencia única, donde los pasajeros pueden disfrutar de servicios pensados para su comodidad y conveniencia, como conexión wifi gratuita, espacios amplios para el equipaje y opciones de entretenimiento a bordo.

Esta promoción de OUIGO es más que una oferta de viaje; es una declaración de la posibilidad de explorar y descubrir nuevos destinos con libertad y alegría. La compañía invita a todos los viajeros a aprovechar esta oportunidad única para planificar sus próximas aventuras en España, asegurando que el viaje en tren sea accesible para todas y todos. Por tan solo 9 € más, es posible escoger Ouigo plus para viajar en la primera clase de estos trenes.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ULBIYCf
via IFTTT
Leer más...

martes, 2 de abril de 2024

FECOMA edita la Guía del Emprendimiento en Economía Social

/COMUNICAE/

Con el fin de informar y formar a las personas emprendedoras de la Comunidad de Madrid sobre cómo transformar sus ideas en empresas con valores centradas en las personas que priorizan el bienestar social sobre el beneficio económico


Una de las principales labores que lleva a cabo la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid, FECOMA, es la difusión y el fomento del emprendimiento colectivo con el objetivo de transformar las ideas de negocio de las personas emprendedoras en empresas de Economía Social (cooperativas y sociedades laborales, principalmente).

El ecosistema emprendedor debe saber que hay otras opciones más allá de la Sociedad Limitada y el emprendimiento individual.

La generación millennial, los actuales emprendedores, son la generación con más conciencia social que ha existido hasta ahora, prueba de ello es que "cuando visitamos universidades, viveros de empresas o centros de emprendimiento y hablamos de Economía Social, son muchas las personas que nos dicen: eso quería hacer yo, pero nadie me informó" expone el director general de FECOMA, José Vidal García Alonso.

Para poner remedio a esta situación, FECOMA ha editado la 'Guía de emprendimiento en Economía Social, Comunidad de Madrid'.

Esta guía es un documento sencillo, que las personas pueden descargarse a través de la web de FECOMA y que ayuda a aquellos proyectos emprendedores que desean iniciar su actividad en el marco de la Economía Social.

Dividida en seis secciones, en primer lugar, la Guía presenta a la Economía Social como un sector diverso, enfocado en satisfacer necesidades colectivas y solidarias, y caracterizado por su gestión democrática y la priorización del bienestar social sobre el beneficio económico.

A continuación muestra los pasos previos a la creación de una entidad de Economía Social. La recomendación es la de iniciar un proceso de planificación para fijar objetivos y considerar aspectos legales y administrativos. Así, la persona emprendedora contará con una base sólida para el éxito y la sostenibilidad de la futura entidad.

Aclarados los preliminares, la Guía define los pasos a seguir para constituir una entidad de Economía Social y los trámites post-constitución, como son la inscripción en la Seguridad Social o en el Régimen de Autónomos, la solicitud de licencias y permisos necesarios para la actividad, el alta en el IAE correspondiente a la actividad o las actividades a realizar por la empresa, así como otros trámites que pueden ser propios de cada sector específico.

Y, por último, la Guía trata sobre las ayudas y subvenciones para emprender en Economía Social que existen en la Comunidad de Madrid. Estas subvenciones cubren aspectos diferentes y compatibles entre sí.

La Guía de Emprendimiento en Economía Social para emprendedores de la Comunidad de Madrid es la herramienta que necesita toda persona que quiera convertir su proyecto en una empresa con valores, generadora de empleo y que beneficie a la sociedad en su conjunto, y se complementa perfectamente con otros servicios gratuitos que presta FECOMA a emprendedores que tenga un proyecto colectivo, como son el asesoramiento, el acompañamiento, la formación y el E-SocialHub, único espacio de coworking de la Economía Social en la Comunidad de Madrid gestionado por ASALMA, entidad asociada a FECOMA.

La Economía Social es la opción de emprendimiento de las que personas que, realmente, quiere transformar la sociedad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jbUlwuq
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 63.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 63.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La deudora, con dos hijos, se divorció. Su exmarido, que se declaró insolvente, dejó de pagarle la pensión


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 63.000 euros en Madrid  aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "la deudora se divorció y su exmarido dejó de pagarle la pensión. Lo denunció, pero él se declaró insolvente. En aquel momento, se encontró sola con dos hijas y con un único sueldo. Por eso, pidió un préstamo y solicitó ampliación.  Así fue haciendo con los diferentes préstamos, con objeto de subsistir. Los últimos préstamos que pidió fueron para pagar los anteriores. Llegó un momento en el que no pudo revertir la situación". Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº18 de Madrid el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados empezó su tarea en el ámbito de la cancelación de deudas de particulares y autónomos en septiembre del año 2015, el mismo en el que entró en vigor la ley en España. En todo este tiempo, ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados.  Se prevé que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas debido a que hay muchos casos tramitándose y a que el proceso se está agilizando después de la reforma de septiembre de 2022.

El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 23.000 particulares y autónomos que han confiado su caso a los expertos pioneros en la aplicación de esta legislación. Muchos han acudido después de escuchar el testimonio de algunos de los que ya han conseguido quedar libres de todas sus deudas. Y es que esto supone un verdadero motivo de confianza a quienes aún dudan acerca de si empezar o no el proceso.

Repara tu Deuda ofrece modalidades y plazos para los pagos con la idea de que ninguna persona con problemas de deudas se quede sin tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad. "Hay que señalar también que algunas de las que empiezan los trámites lo hacen al principio con muchas dudas acerca de si se trata de un mecanismo efectivo. Sin embargo, poco a poco, conforme avanzan en el proceso, se dan cuenta de que es posible reactivarse en la economía y empezar de nuevo desde cero", afirman los abogados.

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy diverso:  padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron en él inversiones que tuvieron resultados negativos, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GM6jlz8
via IFTTT
Leer más...

lunes, 1 de abril de 2024

Grandes Expectativas tras el Lanzamiento de "El Anfitrión del Cambio"

 

Con David C. Mendoza a la cabeza, este proyecto multimodal dedicado a las poderosas Leyes Mentales, está destinado a convertirse en un referente en el mundo del desarrollo personal. 


ROIPRESS / ESPAÑA / LATINOAMÉRICA - En un mundo saturado de información y entretenimiento, encontrar un oasis de conocimiento que no solo entretenga sino que también enriquezca nuestras vidas es una tarea desafiante. Sin embargo, un nuevo proyecto de comunicación liderado por el experimentado locutor y presentador David C. Mendoza promete ser exactamente eso: un faro de desarrollo personal en medio del mar de contenidos mediáticos.


Bajo el nombre de "El Anfitrión del Cambio", este proyecto multimodal se presenta como una propuesta integral para el crecimiento personal, apoyándose en las poderosas leyes mentales que rigen nuestro comportamiento y pensamiento. Con una estructura que abarca desde podcasts de radio hasta vídeos de televisión reality, y una revista que complementa su alcance, "El Anfitrión del Cambio" tiene como objetivo llegar a la audiencia en todas las plataformas posibles, ofreciendo una experiencia completa de aprendizaje y entretenimiento.

El programa de radio, que recientemente hizo su tan esperado debut, ha generado un gran interés entre los oyentes ávidos de contenido que inspire y motive. Con la experiencia y conocimiento de David C. Mendoza como guía, los oyentes pueden sumergirse en un mundo de autoconocimiento, superación personal y aplicación práctica de las leyes mentales para mejorar sus vidas.


"... y recuerda que El anfitrión del cambio es tu vida, eres tú" es la frase con la que Mendoza cierra cada episodio para hacer hincapié en que si quieres cambiar tu vida, el primer paso está en tu decisión de hacerlo.   


Comparado a menudo con figuras como Brian Tracy y Cesar Millán, David C. Mendoza ha demostrado ser un líder en el ámbito del desarrollo personal, combinando su experiencia en medios de comunicación con un profundo entendimiento de las Leyes Mentales y su aplicación en la vida cotidiana. Al igual que "El Encantador de Perros" de Cesar Millán, "El Anfitrión del Cambio" busca convertirse en un fenómeno cultural que trascienda las fronteras mediáticas, llegando a los hogares a través de libros, cursos, eventos y más.

El potencial de este proyecto es innegable. Más allá de su capacidad para entretener, "El Anfitrión del Cambio" promete ser una herramienta invaluable para todos aquellos que buscan un camino hacia el crecimiento personal y la realización de su máximo potencial. Con un enfoque práctico y accesible, este proyecto tiene el poder de transformar vidas y dejar una marca duradera en la sociedad.

A medida que "El Anfitrión del Cambio" continúa su viaje hacia el éxito, queda claro que su impacto será profundo y significativo. Con David C. Mendoza a la cabeza, este proyecto está destinado a convertirse en un referente en el mundo del desarrollo personal, inspirando a millones a alcanzar sus sueños y convertirse en los arquitectos de su propio destino.


Leer más...

El Informe Plimsoll sitúa a Sortis entre el top 100 de servicios técnicos de ingeniería

 



ROIPRESS  / ESPAÑA / SERVICIOS TÉCNICOS - Sortis Telecomunicaciones acaba de ser incluida en el Top 100 de las compañías españolas que operan en sector de los servicios técnicos de ingeniería con mayor margen de beneficio, según revela el informe Plimsoll de Servicios técnicos de ingeniería en 2024 para nuestro país.


Según el mismo “esto refleja su rendimiento y resiliencia en comparación con otros actores relevantes de la industria” Estos resultados “se han obtenido en un contexto difícil, en el que 56 empresas se encuentran en riesgo financiero y 69 están sufriendo pérdidas”, añade Plimsoll.

Además de este ranking, la compañía española de consultoría tecnológica SORTIS, que cuenta en la actualidad con más de 130 empleados, está entre las 200 empresas más grandes del sector en España.

Qué evalúa el Informe Plimsoll

El informe Plimsoll de "Servicios técnicos de ingeniería en España 2024”, realiza un análisis exhaustivo e individualizado de cerca de 500 sociedades del sector y muestra qué compañías son más vulnerables frente a cambios bruscos.

En este sentido, el análisis señala que “en el mercado podrían continuar produciéndose más movimientos en los próximos meses a consecuencia de crisis como los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio, los problemas de abastecimiento o la inflación”. 

El propósito principal de este análisis es brindar a los líderes empresariales una investigación completa y precisa sobre el rendimiento de su propio negocio y de sus competidores en su sector clave.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/fwJ3orq
via IFTTT
Leer más...

domingo, 31 de marzo de 2024

Establecer la cultura del bienestar en los empleados

 



ROIPRESS / CHILE / RR.HH. - El panorama laboral actual, se ha vuelto dinámico y en constante evolución, transformando el papel de los responsables de RR.HH., quienes ya no se limitan a las funciones administrativas tradicionales, sino que ahora son actores importantes en el éxito de una organización. Una de sus responsabilidades más importantes es garantizar que los empleados no sean sólo mano de obra, sino una parte fundamental del crecimiento y el progreso de la empresa.


Los responsables de RR.HH., saben que un componente clave para lograr este objetivo es maximizar los beneficios de los empleados. Atraer y retener a los mejores talentos, mejorar la satisfacción laboral y promover el bienestar de los empleados son ahora inseparables de la ventaja competitiva de una empresa. 

“De acuerdo al People at Work de ADP Research Institute, el 87% de los trabajadores en latinoamérica se sienten positivos respecto a lo que trae el futuro en el ámbito del bienestar, pero solo el 43% cree que sus empleadores están haciendo prácticas concretas respecto a esto. Hay una tendencia a ver esto como un pilar, pero todavía las empresas tienen que hacer más en relación a una práctica implementada con mediciones y mejoras continuas”, señala Karem Fonseca, directora de recursos humanos de ADP.

Precisamente para lograr el bienestar de los empleados, si queremos atraer o retener talento, el desarrollo de los trabajadores es fundamental y los responsables de RR.HH. deben adoptar un enfoque moderno y con visión de futuro que vaya más allá de las prácticas convencionales de RR.HH. y adopte la innovación y la adaptabilidad.


Transformando la administración tradicional 

La innovación en la forma de comunicar y en la formación de los empleados es clave para esta transformación, ya que sus métodos tradicionales están quedando obsoletos.

Si bien RR.HH. es responsable de desarrollar la estrategia y llevar la iniciativa, si no existe apoyo de sus líderes en la forma en que se implementa la cultura del bienestar, muchas organizaciones podrían no estar viendo una mejora sustancial en el compromiso de los empleados. Esto debido a la falta de conocimiento y comprensión por parte de los trabajadores de las prestaciones que tienen a su disposición, lo que cubren o cuestan, y cómo tomar las mejores decisiones para satisfacer sus necesidades particulares.

Existen tres ejes fundamentales de los cuales se puede hablar cuando nos referimos al bienestar del empleado: físico, financiero y mensual. Si bien todos son fundamentales, es la salud mental la que concentra la principal atención de las áreas de RR.HH.

La salud mental es el pilar para gestionar eficazmente el bienestar, al brindarnos las respuestas, soluciones y direcciones necesarias para abordar otros aspectos de nuestra vida. Considera que el cuidado de nuestro bienestar se ha vuelto crucial en la actualidad. Al hacerlo, entrega las condiciones de tomar decisiones más informadas en diversos aspectos, como las financieras, entre otras.

De acuerdo al People at Work 2023, un 53.64% de los empleados señala sentirse apoyado por su empleador respecto a la salud mental. Esto es clave para que los trabajadores tengan una buena experiencia y se sientan acompañados por su lugar de trabajo. 


Comunicación

Asegurar el éxito de cualquier programa de beneficios requiere una comunicación eficaz, pero la diversidad de preferencias de los empleados respecto a cómo reciben la información complica la aplicación de estrategias tradicionales no personalizadas.

Cuando se trata de elegir prestaciones, los empleados suelen recurrir a la intranet de la empresa, buscar recursos externos o buscar orientación entre colegas, amigos o familiares.

Las mejores prácticas en comunicación y gestión de beneficios se apoyan en plataformas digitales como la administración de beneficios de ADP, herramientas de análisis y soporte para la toma de decisiones sobre beneficios, vídeos y activos digitales. Estas plataformas mejoran la accesibilidad y comprensión de los empleados sobre las opciones de beneficios disponibles, permitiéndoles ahorrar dinero y elegir las prestaciones más adecuadas.

Una comunicación deficiente combinada con la complejidad de encontrar la información, son un problema para que los programas de prestaciones puedan desarrollar a cabalidad su potencial. Impiden que los empleados comprendan las prestaciones disponibles y elijan las opciones ideales para sus situaciones particulares.

Si los empleados no saben qué prestaciones tienen a su disposición o cómo elegir las adecuadas, pueden cometer errores o decidir no participar en absoluto por frustración. Esto puede dar lugar a una infrautilización de las prestaciones.


Maximizar la eficiencia de los beneficios para empleados con un enfoque moderno

Para hacer frente a los retos de la administración tradicional de beneficios, los responsables de RR.HH. deben trabajar para adoptar un enfoque avanzado que aproveche la tecnología y las mejores prácticas. He aquí algunos consejos prácticos y estrategias para mejorar la comunicación y administración de los beneficios.


Diferentes maneras de enviar información al personal

Desde RR.HH- deben estar pendientes a los distintos canales que los empleados pueden usar para recibir información y cuáles se adaptan a su plantilla. Es posible que piensen que el correo electrónico, al ser la forma estándar de comunicación empresarial, es la mejor opción y opten por ella, sólo para que sus correos electrónicos queden sin abrir.

Es posible tener a cinco generaciones diferentes de empleados en la organización, por lo que es importante tener en cuenta las distintas preferencias para tener resultados óptimos. Eso puede significar la organización de una seminarios web, desarrollo de videos cortos, afiches en el lugar de trabajo, redes sociales o el envío de correos.


Adaptar las comunicaciones a cada individuo

Es importante que tome medidas para reducir los obstáculos que impiden a los empleados elegir sus prestaciones con conocimiento de causa. Pero ofrecer la misma experiencia de prestaciones a toda su plantilla, que tiene distintas preferencias de comunicación y necesidades sanitarias, puede perpetuar aún más el problema.

Algunas soluciones de apoyo a la toma de decisiones sobre beneficios pueden capacitar a sus empleados con funciones como recomendaciones personalizadas de beneficios basadas en datos individuales como reclamaciones de seguros, preferencias de estilo de vida y necesidades financieras.


Procesos escalables

La mayoría de los sistemas tradicionales de administración de prestaciones no son capaces de gestionar los complejos flujos de trabajo de múltiples programas de prestaciones. Una plataforma de gestión de beneficios mejorada puede ayudar a su organización a:

  •     Aumentar la eficacia y la coherencia
  •     Reducir los riesgos y los errores humanos
  •     Aumentar las oportunidades potenciales de ahorro de costes
  •     Aumentar la visibilidad de la organización mediante el intercambio de datos y análisis
  •     Mejorar la educación y la comunicación en materia de prestaciones

Para escalar los procesos de administración de beneficios en la organización, revise sus sistemas actuales y considere si la inversión en tecnología moderna de administración de beneficios se alinea con los objetivos y requisitos de su organización.


Implementar todo

Los retos de la administración tradicional de beneficios son evidentes, pero el camino hacia una experiencia de beneficios más eficiente y atractiva es igualmente claro. Los responsables de RR.HH. pueden impulsar este cambio adoptando estrategias y tecnologías modernas, como las herramientas de apoyo a la toma de decisiones.

Los equipos de RR.HH. pueden ayudar a liderar el camino para garantizar que los empleados sean reconocidos como la fuerza motriz dentro de la plantilla, alimentando así un futuro organizativo próspero y exitoso. Al comprender las preferencias de los empleados, adaptar las comunicaciones, aprovechar la tecnología, establecer plazos de comunicación claros y utilizar encuestas a los empleados, los responsables de RR.HH. pueden trazar el camino hacia una plantilla más informada, comprometida y capacitada.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/qBpxgud
via IFTTT
Leer más...

Cerveza Cusqueña Presenta: Amunas, Siembra De Agua

 

  • Lima podría verse afectada por una crisis hídrica en los próximos 10 a 15 años por lo que son necesarias nuevas soluciones sostenibles. 
  • El proyecto de Cusqueña, Backus, Aquafondo, The Nature Conservancy y la Cooperación Alemana implementada por GIZ permitirá infiltrar millones de m3 de agua 




ROIPRESS / PERÚ / CERVEZAS - Cusqueña, la cerveza que mantiene viva nuestra cultura peruana ancestral trayendo la riqueza de nuestro pasado histórico al presente, junto a Backus, vienen desarrollando un proyecto medio ambiental único, como solución al estrés hídrico y falta de acceso a agua que se incrementa en las comunidades del Perú, debido al calentamiento global. Una solución basada en la naturaleza trabajada con la colaboración de Aquafondo,The Nature Conservancy y la Cooperación Alemana implementada por GIZ


Como parte de esta iniciativa, Cusqueña y su agencia creativa Publicis Perú, presentaron “Amunas, siembra de agua”, la campaña que explica cómo es posible recuperar esa práctica ancestral para hacerle frente a la emergencia hídrica y el cambio climático.

Las culturas preincaicas sembraron agua hace más de mil cuatrocientos años con las Amunas, canales de piedra y arcilla que sirven para capturar y sembrar el agua, filtrándola a través de rocas porosas y almacenándola en manantiales naturales hasta que se cosecha en tiempos de sequía.

San Pedro de Casta es una comunidad de agricultores al este de Lima, la capital del Perú. Con el cambio climático las sequías han sido cada vez más frecuentes y sus tierras se estaban secando, afectando su calidad de vida y economía, al verse impedidos de labrar la tierra y cuidar del ganado, sus principales medios de subsistencia. A lo largo de su territorio, las Amunas yacían congeladas en el tiempo.

Desde 2018, con la colaboración de sus principales socios estratégicos y de la mano de la comunidad, Cusqueña y Backus trabajan en la recuperación de las Amunas, logrando restaurar a la fecha 41 kilómetros de recorrido de estos canales de piedra. 

Gracias a ello, en el 2023 se ha logrado infiltrar más de 2.45 millones de metros cúbicos de agua equivalente a 980 piscinas olímpicas, trayendo de vuelta la agricultura y la ganadería a la zona, mejorando la calidad de vida de varias comunidades.

Además, para el 2025 Cusqueña y Backus tienen proyectado restaurar, 67 kilómetros de Amunas que atravesarán más comunidades, como San Lorenzo de Huachupampa, San Juan de Iris y Santiago de Carampoma.

Con este proyecto Cusqueña consolida su compromiso con nuestra cultura ancestral, trayéndola al presente y transformándola para que siga teniendo vigencia en la vida de los peruanos, porque en un mundo donde la tecnología solo avanza, es bueno retroceder y encontrar respuestas en la sabiduría de nuestros ancestros.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/E6imyn8
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA