Lectores conectados

sábado, 20 de julio de 2024

José Elías Navarro se suma al proyecto del neobanco Íkualo y entra como inversor, a través de su family office

 

  • El reputado empresario español se compromete así con la misión de Íkualo de promover la inclusión financiera en Europa
  • El neobanco, que lanzó hace unas semanas su app para iOS y Android, ya cuenta con más de 20.000 usuarios y sigue registrando diariamente un elevado volumen de peticiones de inmigrantes que quieren abrir su cuenta bancaria con pasaporte 


Harold Correa y José Elias  


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSORES - Íkualo, primer centro financiero para inmigrantes residentes en Europa, ha anunciado la entrada en su proyecto por parte de José Elías Navarro, uno de los mayores empresarios y referentes del tejido empresarial y ecosistema emprendedor español, así como primer accionista de varias compañías cotizadas en el mercado bursátil, como Audax Renovables, Ezetis o Atrys Health.


La entrada de José Elías como inversor a través de su family office supone un antes y un después en el devenir de la Fintech, que ve respaldada de esta forma su misión de fomentar la inclusión financiera de los inmigrantes, un colectivo en crecimiento con un importante potencial para la economía española.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“Para nosotros, contar con el apoyo de José Elías representa un antes y un después. Estamos muy agradecidos por su confianza y convencidos que su experiencia y su visión estratégica nos permitirá continuar con el crecimiento de Íkualo y alcanzar el hito de llevar la compañía a Bolsa. Es un privilegio que alguien como José comparta nuestra sensibilidad con el problema que enfrenta la comunidad migrante en Europa” señaló Harold Correa, CEO y fundador de Íkualo.

“Creo en el proyecto de Íkualo, en el liderazgo de su fundador Harold Correa y en el inmenso potencial del mercado migrante, tan importante para el desarrollo y crecimiento económico de España. Por ello, y para seguir apoyando su crecimiento en el futuro, me sumo a este propósito como inversor”, señaló por su parte José Elías Navarro. 

Más 2.000 sucursales en España

Los usuarios de Íkualo dispondrán también de más de 2.000 sucursales o puntos de venta (estancos, locutorios, gasolineras) repartidos por toda España (7.000 en toda Europa), desde los que podrán realizar tanto ingresos como retiradas de efectivo.

Ya suma más de 20.000 clientes en España, en tan solo 2 meses

La Fintech, que ya cuenta con más de 20.000 usuarios y espera llegar a los 70.000 en su primer año, es el primer neobanco que se ha enfocado en atender las necesidades específicas de la comunidad migrante, un grupo que históricamente ha tenido acceso limitado a servicios bancarios y que ahora podrá disponer de diferentes productos y soluciones financieras. Desde su lanzamiento, Íkualo ha logrado captar la atención y la confianza de este colectivo, tal y como afirma su CEO y fundador, Harold Correa, ante el elevado volumen de solicitudes recibidas en las últimas semanas: “estamos abrumados y tremendamente agradecidos con la buena acogida que ha tenido el lanzamiento de nuestra SuperApp entre la comunidad migrante. Son tantas las personas quieren acceder al mismo tiempo a nuestro sistema, que éste se ha visto ligeramente ralentizado los últimos días. Seguimos trabajando sin descanso con el compromiso de que todos los migrantes que han confiado en nosotros puedan disponer de su cuenta bancaria a la mayor brevedad”, señaló Harold Correa, CEO y fundador de Íkualo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/nZzul02
via IFTTT
Leer más...

'Art Marketing' renueva su identidad corporativa, imprimiendo dinamismo y sofisticación a su legado

  •  25 años de color de rosa impulsando la creatividad se transforma para hacer una declaración de intenciones. Con esta renovación, Art Marketing sigue impulsando su apuesta por la comunicación sobre innovación, tecnología, sostenibilidad, salud y bienestar. 




AGENCIAS - Art Marketing nació con la intención de ser una agencia boutique de comunicación, con el firme propósito de ofrecer atención individualizada y estrategias diferenciales de comunicación en las organizaciones. Un sueño que lleva cumpliéndose desde julio del 1999.  La consultora fue creada por Beatriz de Andrés Mora, una tinerfeña que llegó a Madrid para romper paradigmas en el mundo de la comunicación y el emprendimiento.


Recientemente ah celebrado su primer cuarto de siglo apalancando el crecimiento y el desarrollo de las organizaciones, construyendo y difundiendo su buena reputación. Para este aniversario, Art Marketing presenta su nueva imagen corporativa. Diseñada para mostrar dinamismo, actualidad, claridad y calidad de un servicio “artesanal” y un claro enfoque al mundo digital. Luce una silueta rompedora, sin renunciar al color rosa que sigue siendo parte de la personalidad de marca de la empresa.

Uno de los rasgos más significativos de este cambio de identidad gráfica implica los colores. Aunque se mantiene el característico rosa, se combina con tonos beige, topo y arena, lo que confiere al conjunto un cambio radical. “En todos estos años hemos utilizado tonos vibrantes llenos de energía y dinamismo, pero en un mundo que va tan rápido, nosotros queremos aportar confianza, transparencia, tranquilidad y paz. Nos acogemos a la filosofía del movimiento slow, en contraposición con todo lo agile, que genera no pocos desafíos dentro de las organizaciones. Utilizando el “aburrido” color beige, queremos transmitir la sutileza y elegancia de la artesanía bien hecha, única, meditada y tranquila. Porque en comunicación, las cosas pueden ir rápido, pero nosotros tenemos que pensar lento, escuchando al cliente, haciéndole sentir único, aportando ideas para que lo complejo, resulte suave y fácil”, expone la fundadora y actual CEO.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El creativo David Castillo Mendoza, encargado de la renovación gráfica, ha explicado el proceso de trabajo que se ha ido llevando a cabo gradualmente para no entorpecer el día a día del trabajo. “Una consultora de comunicación está siempre más centrada en hablar bien de sus clientes que en hablar de sí misma. Trabajé con Beatriz para empaparme de su personalidad y la impronta que le da a su empresa.  Con mis diseños quería mostrar la capacidad de adaptación de la agencia, frente a las distintas circunstancias que se han vivido estos años y los nuevos retos que impone la personalización en la era digital”.

Art Marketing asume esta nueva época con la necesidad de crecer de una manera sostenible y responsable, sin perder su esencia de servicio “artesanal”, con una apuesta solida por la innovación y la versatilidad. Gráficamente se representa con una onda sobre el agua: una síntesis de cosas flexibles y en constante cambio, desde donde sale el empoderamiento y la necesidad de adaptarse, adecuarse y moverse. “Este movimiento se explica en la formación de la A y la M, a partir de círculos que forman ondas. La tipografía usada está planteada para ser fácilmente reconocible, sobre todo en dispositivos portátiles como los móviles, donde ocurre la mayor interacción entre personas actualmente”, detalla Castillo Mendoza.

Las siluetas presentan reminiscencias al art decó de los años 20 del siglo pasado, como un guiño al paralelismo de décadas, y se fusiona con un sutil estilo retro vintage que aporta personalidad, audacia, dinamismo y autenticidad “con carácter”. Ahora, mezclado con los nuevos tonos, se hace toda una declaración de intenciones, que ya se encontraba implícita en el trabajo, pero que se traspasa a la forma de mostrarse.  Art Marketing, tiene la firme vocación de seguir Impulsando proyectos que apuesten por la innovación, la tecnología, la sostenibilidad, la seguridad, la calidad, la salud y el bienestar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rNft7ma
via IFTTT
Leer más...

¿Cuáles son los riesgos de la inteligencia artificial generativa? 5 claves para evitar problemas




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro, que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, ha celebrado la sesión ‘Iniciándonos en la IA: Fundamentos y aplicaciones prácticas’. Un taller online dirigido por Enric Delgado, director del equipo de Client Engineering de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel. Ha ofrecido una clase magistral que ha servido para plasmar, entre otros aspectos, los riesgos que se pueden generar en las empresas al utilizar herramientas de inteligencia artificial generativa.


Delgado se ha referido concretamente a los modelos propios, diseñados bien desde el inicio desde las propias organizaciones a través de la inyección de una gran inversión, bien con la utilización de los llamados ‘modelos fundacionales’, con una base ya predefinida pero que se pueden transformar y personalizar con “pequeños retoques”. 

Estas herramientas deben servir para mejorar la eficiencia y la productividad de manera ética y responsable, siempre con la supervisión humana por delante, puesto que dejar funcionar a la IA a su libre albedrío es una práctica plagada de riesgos que pueden poner en peligro la sostenibilidad de cualquier organización.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Estas son las 5 claves para evitar problemas si nuestra empresa utiliza IA generativa:

1) Alucinaciones: Este término se refiere a los errores o distorsiones que pueden aparecer en la generación de texto e imágenes porque los algoritmos de nuestro modelo decodifican incorrectamente la información. Es decir: se crea contenido que no está basado en datos reales, incluyendo vídeos manipulados que representan a personas que hacen cosas que nunca han sucedido.

2) La alimentación del modelo: Hay que entrenar a nuestro modelo con datos lo más curados y filtrados posible, teniendo en cuenta aspectos legales y éticos. Es fácil, y no por ello lícito, utilizar datos protegidos, sensibles o personales, sin consentimiento, una grave falta que se debe evitar. Lo mismo ocurre con los datos sesgados que pueden promover resultados discriminatorios: por edad, género, religión, lugar de nacimiento, color de la piel, etc.

3) Utilización poco constructiva: Un mal uso de nuestros algoritmos (por ejemplo, introduciendo información falsa, insultos o palabras malsonantes) puede desembocar en la generación de (des)información tóxica y agresiva, que genere odio. O en el uso no consentido de la imagen de las personas, lo cual puede repercutir en un resultado negativo para la organización.

4) Modelos transparentes y explicables: Desde los puestos de liderazgo de cada organización es importante saber explicar cómo se han diseñado las herramientas personalizadas de IA, cómo se han entrenado y cómo se está siguiendo su evolución para comprobar que los modelos se están comportando como deben y atajar desviaciones. Incluso, publicarlo en la propia web como ejercicio de transparencia. Acciones de este tipo indican que se ha asumido una responsabilidad y un compromiso asociados al cumplimiento de la ley y de la ética, lo que aporta confianza.

5) Introducción en el motor de la gestión: El gobierno de una organización no sólo debe ser transparente de puertas hacia fuera y contar cómo funcionan sus algoritmos, también a nivel interno. Hay que hacer partícipes a todas las personas que trabajan en ella de cómo es y cómo funciona el modelo, cómo se va a introducir en los engranajes del día a día para facilitar la labor de los trabajadores y mejorar el rendimiento, etc. Aportar todo este conocimiento a los miembros de la organización es vital para mejorar los niveles de control y minimizar los riesgos.


En definitiva, la supervisión humana es vital para que la IA genere un impacto positivo en cualquier organización. De hecho, la apuesta por la innovación y la actualización constante en el ámbito tecnológico es una de las palancas de acción de esa Gestión 5.0 que está muy presente en el Modelo EFQM, modelo de gestión impulsado en España por el Club Excelencia en Gestión. 

El Modelo EFQM es una herramienta que permite medir el grado de madurez de la gestión, a nivel integrado, de una organización, para afrontar de forma ágil la transformación, necesaria para la sostenibilidad de cualquier organización a lo largo del tiempo, buscando un equilibrio entre la mejora de su funcionamiento en el presente y su preparación para el futuro.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/liEyrUg
via IFTTT
Leer más...

viernes, 19 de julio de 2024

J. Bruhin Muller anuncia el lanzamiento de la nueva Colección Rosa Imperial

/COMUNICAE/

Esta nueva colección está dentro de su gama de lujo para el cuidado de la piel


J. Bruhin Muller, la famosa marca de cosmética de lujo, continúa su legado de elegancia inspiradora al presentar con orgullo su tan esperada línea de sofisticados productos para el cuidado de la piel: la Colección Rosa Imperial.

Muy arraigados en la tradición, los productos de calidad superior de J. Bruhin Muller se inspiran en la rica historia de la cosmética suiza. La incorporación de esta nueva gama de productos estéticos reafirma la dedicación de la marca a ofrecer a los expertos del cuidado de la piel una experiencia inigualable e impregnada de lujo.

  • La joya de la corona de la nueva colección, el Aceite Concentrado de Rosa Imperial, es una sublime fusión de aceites esenciales poco comunes, auténticos pétalos de rosa y una avanzada tecnología de extracción. Esta nueva colección, elaborada con precisión, ofrece una armoniosa combinación de novedad y tradición. Al tiempo que el usuario se deleita con su textura aterciopelada y su rico aroma, puede imaginar los exuberantes jardines de rosas orgánicas que tanto han contribuido a esta creación excepcional.
  • El Gel Exfoliante de Caviar Dorado está meticulosamente formulado con los más selectos extractos de caviar dorado. Este agradable exfoliante elimina eficazmente las impurezas y deja la piel con una luminosidad resplandeciente.
  • La Crema de Trufa Blanca consiste en una mezcla única de extractos de trufa blanca, antioxidantes y ácidos grasos omega que trabajan sin descanso para ralentizar el envejecimiento. Un ritual personalizado de cuidado de la piel tan intemporal como eficaz.

"Con la revelación de esta colección, invitamos a nuestros clientes a embarcarse en un viaje a través del tiempo y el lujo", afirma el portavoz de J. Bruhin Muller.

Tal vez esta última colección de J. Bruhin Muller no se pueda describir como un «régimen de cuidado de la piel». Sería quizás más acertado decir que se trata de un "estilo de vida y celebración del glamour europeo". A medida que las marcas de cuidado de la piel exploran la colección de la firma, el objetivo final es transportar a los usuarios a un mundo donde el lujo no sea solo un símbolo de estatus, sino una forma de vida.

Para más información sobre J. Bruhin Muller y su sofisticada colección, se puede visitar http://www.bruhinmuller.com.

J. Bruhin Muller
J. Bruhin Muller es una distinguida marca de cuidado de la piel de lujo que encarna la esencia de la opulencia y la sofisticación. Conocida por su compromiso con la calidad, la artesanía y la elegancia atemporal, la empresa ofrece un nuevo estándar en el mundo del cuidado de la piel de lujo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ia7BQpG
via IFTTT
Leer más...

Empieza la cuenta atrás de los Tech & Programmatic Skills Awards 2024

/COMUNICAE/

La prestigiosa gala, organizada por Skiller Academy, celebrará su sexta edición el 12 de septiembre en el Centro Nacional de Golf de Madrid


La VI edición de los Tech & Programmatic Skills Awards ya tiene fecha: se celebrarán el 12 de septiembre en el Centro Nacional de Golf de Madrid. Durante los próximos dos meses, se seleccionarán a los candidatos y al prestigioso jurado que revelará a los ganadores en la Gran Gala.

Este evento, organizado por Skiller Academy, es el escaparate que destaca el mejor talento en tecnología y publicidad. Desde su inicio en 2019, ha reunido a importantes líderes de la política, el cine y la publicidad, con los candidatos como las verdaderas estrellas: estrategas cuyo ejemplo inspira a la próxima generación, impulsando así el crecimiento del sector.

No solo es una oportunidad para celebrar los logros de los mejores talentos, sino también para inspirar nuevas ideas y conexiones entre profesionales, reafirmando la importancia del reconocimiento mutuo y el espíritu colaborativo que impulsan a este sector hacia nuevos horizontes.

El jurado elegirá, por su experiencia y criterio, a los mejores del año. Las categorías serán: Perfomance Manager, Rookie, Yield Media, Data Master e Innovación. Cada una de ellas otorgará premios de oro y plata, reconociendo a los mejores profesionales. Las candidaturas ya están abiertas a través del formulario en la página web oficial de la academia.

Desde Skiller Academy han informado que el jurado se encuentra conformado por grandes profesionales del sector de la programática y el marketing como Emilio Rojo, Country Manager España de Logan; Ángel Hernández Sanz, CEO y Co-Fundador de SS+; Juan Manuel Álvarez, Managing Director de Equativ; Jordi Sabat, Director General Ejecutivo de Delivery Media; Jorge Palacios, Country Director de Invibes Spain; Alejandro Alemany, Global Head of Data, Analytics & AI de Barceló Hotel Group; Félix Hernando Mestre, Regional Sales Director de Vidoomy; Aitana Núñez Salinas, Data & Programmatic Business Manager de Axel Springer España; Fran Ares, Founder & CEO de Glocally Group; Diana Sánchez, Sales General Manager de Azerion; Jesús Hernández Esteban, Subdirector de La Vaguada; Nicolás Corrochano y Antón, Partner & Managing Director de Programmads; Ariana Basciani Fernández, Product Manager & Digital Marketing Strategist de The Objective; Placido Balmaseda, Director General de WeMass; Jesús Lasso, Founder de Citiservi Media, entre otros.

El evento se enorgullece de contar con el apoyo de destacados patrocinadores del sector, incluyendo a empresas líderes como SSMAS, WeMass, Invibes, La Vaguada, Equativ, Logan, Glocally, Azerion, Stocken Capital, Delivery, Vidoomy, Programmads y Citiservi Media. Asimismo, tiene el privilegio de sumar media partners y colaboradores como AMKT, IAB Spain, Women in Retail, Women in Programmatic Network Spain, Marketing Insider Review, Periódico La PublicidadAD, Negocios TV, InfoPeriodistas, FJ Communications, Axel Springer, Marketing Directo, The Objective, El Diario de Madrid, el CDP Institute Iberia y Uttopion, quienes jugarán un papel crucial en la amplificación de esta increíble iniciativa.

"Es el momento de celebrar la excelencia. Participa o nomina a aquellos profesionales cuya destacada labor merece un reconocimiento. Este emocionante camino culminará en septiembre, cuando los ganadores sean anunciados en una gala que promete ser inolvidable".

Próximamente, Skiller Academy dará a conocer nuevos partners y sponsors que se sumarán a esta edición, lo que enriquecerá aún más el evento y proporcionará mayores oportunidades de networking y colaboración para todos los asistentes.

Para más información, se puede visitar la web https://skiller.education/programmatic-skills-awards/

CALENDARIO TECH & PROGRAMMATIC SKILLS AWARDS 2024
Mayo: Apertura de candidaturas.
Julio: Comunicación de la lista de jurados de los premios.
Agosto: Cierre de candidaturas.

Septiembre:

  • Reunión del Jurado y Fallo de los premios. Gran Gala de entrega de premios. Comunicación sobre el evento y los ganadores en medios.
  • Behind The Scenes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rvRpYwU
via IFTTT
Leer más...

Desafíos y oportunidades de los seguros verdes

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SEGUROS - En un mundo cada vez más consciente de combatir el cambio climático y la sostenibilidad, los seguros verdes emergen como una solución innovadora y necesaria. En España, este tipo de seguros presenta tanto desafíos como oportunidades que pueden influir en el sector asegurador, además de contribuir a un futuro más sostenible.

"Los seguros verdes no solo son beneficiosos para la protección del medio ambiente, sino que también representan una oportunidad económica significativa. Las aseguradoras que  se involucren en estos productos pueden atraer a un mercado en expansión de clientes conscientes de la protección medioambiental", indica Antonio Barriendos, Managing Director de AV Group.

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los seguros verdes en España es la falta de concienciación y educación del consumidor. Aunque la sostenibilidad está ganando terreno en la mente de los ciudadanos, muchos aún desconocen cómo los seguros verdes pueden beneficiarles. Es crucial que las compañías inviertan en campañas de concienciación, en la que expliquen los beneficios ambientales y económicos de estas pólizas.

Por otro lado, el desarrollo de productos innovadores también representa un desafío considerable. Lanzar al mercado productos que cubran riesgos asociados a prácticas sostenibles, como la energía renovable, la movilidad eléctrica y las edificaciones ecológicas, requiere una reevaluación de los modelos tradicionales. La innovación en este sector debe ser constante para adaptarse a las nuevas realidades del mercado y las demandas de los consumidores.

"Otro obstáculo es la falta de una normativa específica y de estándares claros. Sin una regulación adecuada, las aseguradoras pueden encontrar dificultades para diseñar y ofrecer productos coherentes y efectivos. Es esencial que los organismos públicos trabajen junto con el sector asegurador, para establecer marcos regulatorios que promuevan la transparencia y la confianza en los seguros medioambientales", matiza Antonio Barriendos.

Por lo que respecta a las oportunidades, este tipo de seguros permiten a las compañías diferenciarse en un mercado competitivo. Al ofrecer productos innovadores y sostenibles, las aseguradoras no solo atraen a un segmento de consumidores conscientes del cambio climático, sino que también fortalecen su reputación corporativa y su compromiso con la sostenibilidad.

En este sentido, la transición hacia seguros verdes también abre la puerta a colaboraciones estratégicas entre aseguradoras, empresas tecnológicas, organizaciones no gubernamentales y entidades gubernamentales. Estas alianzas pueden facilitar el desarrollo de productos innovadores y la implementación de mejores prácticas sostenibles, beneficiando a todas las partes involucradas.

Además, los gobiernos, tanto a nivel nacional como europeo, están implementando políticas y programas que ofrecen incentivos fiscales y subvenciones para fomentar la adopción de prácticas sostenibles. Las aseguradoras pueden aprovechar estas ventajas para desarrollar y promover sus productos verdes, convirtiendo la sostenibilidad en un pilar central de su estrategia de negocio.

"El futuro de los seguros verdes en España está lleno de desafíos, pero también de oportunidades sin precedentes. Las compañías aseguradoras que apuesten por la innovación, la educación del consumidor y la colaboración estratégica estarán mejor posicionadas para liderar este cambio, en un mundo donde la sostenibilidad se está convirtiendo en una prioridad global", concluye el Manager Director de AV Group.


Leer más...

jueves, 18 de julio de 2024

FXRK reafirma su compromiso a largo plazo anunciando su Loyalty Program

/COMUNICAE/

FXRK reafirma su compromiso a largo plazo anunciando su Loyalty Program

En un movimiento que refuerza la visión a largo plazo de la firma de trading propietario, FXRK ha anunciado su nuevo Loyalty Program. Este programa, pionero en su tipo y en la industria, fortalece las múltiples iniciativas ya emprendidas para consolidar su posición en el mercado como la firma, sinónimo de robustez y perdurabilidad


Beneficios exclusivos para los Traders de FXRK
El Loyalty Program de FXRK está diseñado para ofrecer beneficios exclusivos a sus traders, con el objetivo principal de retener y apoyar al talento de la firma. Entre las ventajas más notables, los traders tendrán acceso a mayor capital, precios reducidos, nuevos retos, eventos exclusivos, acceso a herramientas avanzadas, comunidades, tarjetas regalo, donaciones y muchos otros beneficios.

Funcionamiento del Loyalty Program
El funcionamiento del Loyalty Program se basa en recompensar a los traders que demuestren un mayor compromiso y rendimiento con FXRK. Los beneficios se otorgarán en función de la antigüedad con la firma, la interacción, el rendimiento en su operativa y la participación en los retos de FXRK. Los puntos acumulados por estos criterios podrán ser intercambiados por los beneficios mencionados anteriormente, creando así un sistema que incentiva la lealtad y el desempeño.

Un compromiso inquebrantable
FXRK refuerza su dedicación a largo plazo, y así lo presentaba el Director de Comunicación: "Más beneficios para los traders que confían en la firma, tal y como nosotros confiamos en el largo plazo". La firma es conocida por su robustez y su firme compromiso de permanecer estable, independientemente de las fluctuaciones de la industria. "Todas y cada una de las acciones que emprendemos tienen que apoyar nuestro compromiso de solidez y visión a largo plazo, y el Loyalty Program de FXRK es una de las apuestas más grandes por la visión a largo plazo jamás hechas en toda la industria".

Innovación en la Industria del Trading Propietario
El anuncio oficial del Loyalty Program por el equipo de prensa de FXRK ha causado un impacto significativo en la industria. El programa estará disponible para todos los traders de la firma en el tercer trimestre (Q3) de este año. 

Con este lanzamiento, FXRK se convierte en la primera firma de trading propietario en implementar un programa de lealtad, lo que acelerará la adopción de iniciativas similares por parte de otras grandes firmas en el sector. El hecho de que otras firmas de la industria adopten este tipo de programas beneficiará a los traders a nivel global, creando un entorno más favorable y competitivo.

En resumen, FXRK continúa demostrando su compromiso con el éxito a largo plazo de sus traders y con la evolución constante de la industria del trading propietario. Con este lanzamiento, la compañía reafirma su posición como pionera en el mercado, asegurando que tanto sus valores como sus traders se mantengan firmes en el futuro.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vJ6AdBu
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 222.000€ en Jerez (Cádiz) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada ha sido víctima de una presunta estafa por parte de su progenitor, al que otorgó poderes notariales


El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Cádiz (Andalucía) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer de Jerez de la Frontera que ha quedado liberada de una deuda de 222.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Tal como explican los abogados de Repara tu Deuda, "la concursada estuvo durante dos años en situación de desempleo. Previamente había trabajado como autónoma de comercial de seguros y luego como asesora de clínicas dentales. Sin embargo, el origen de su deuda se encuentra en el momento en el que ella cumple 18 años y su padre pone a nombre de ella un negocio de construcción. La concursada no ha podido hacer frente a la totalidad de las deudas por los préstamos e hipotecas que se solicitaron a su nombre sin ella tener conocimiento. Le indicaron que tenía que otorgar poderes notariales y por ello desconocía cada una de las deudas que se contraían. Este hecho se ha puesto de manifiesto en sede judicial a través de un presunto delito de estafa".

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien es cierto que en una primera fase había mucho desconocimiento acerca de la existencia de esta legislación, la realidad es que cada vez más personas acuden a ella para cancelar las deudas que han contraído, pero que no pueden asumirlas por la situación en la que se encuentran.  

Una de las claves para lograr la ansiada liberación financiera es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado que cuente con experiencia y casos de éxito a través de sentencias. En este sentido, hay que señalar que Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 260 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

Más de 26.000 personas físicas, tanto empresarias como no empresarias y con casuísticas muy diferentes, han puesto ya su caso en manos del despacho de abogados. Algunos de los clientes vienen recomendados por otros que se han acogido al procedimiento y que han logrado ya un resultado satisfactorio, saliendo de los listados de morosidad y empezando una nueva vida económica.

Para poder ser beneficiario de esta legislación, es necesario cumplir unos requisitos básicos. En líneas generales, basta con ser una persona en estado actual o inminente de insolvencia que no paga porque no puede hacerlo (no porque no quiera), que actúa de buena fe durante todo el procedimiento y que no ha cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años.   

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YTBw6WG
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 17 de julio de 2024

Incrementa la demanda de alquiler temporal en Madrid de cara a otoño

 



/ IBERIAN PRESS / Son los meses de julio y agosto cuando, según los datos de Youhomey, empresa especializada en el alquiler temporal en la capital y en otras ciudades españolas, el 60% de los interesados realizan sus reservas de cara a septiembre.

Pero, ¿quiénes son esos nuevos inquilinos que se acercan a la capital? Principalmente, se trata de estudiantes, en su mayoría europeos, aunque cada vez crece la demanda tanto latinoamericana como asiática, que vienen a Madrid a cursar sus estudios o postgrados, pero también hay una creciente demanda empresarial que busca alojamiento para trabajadores que se quedarán un tiempo en las sedes madrileñas de sus compañías.

“Este mes ha incrementado hasta en un 80% la recepción de llamadas de quienes buscan un alojamiento temporal a partir de septiembre y quieren dejarlo ya cerrado para evitar problemas a posteriori” explica Rodrigo Herrero, CEO de la compañía.

La temporada que, principalmente, se busca finalizaría en enero/febrero, cuando tiene lugar, en el caso de los estudiantes, un relevo de semestre que consigue cubrir la demanda anual con creces. “Aunque en su mayoría vienen para un tiempo algo más largo, los semestres marcan mucho la demanda estudiantil en nuestro país. Conseguir un piso hoy y reservarlo puede suponer un interesante ahorro porque en septiembre, cuando la demanda se incrementa de forma notable, lo hacen también los precios en cerca de un 20%” explican desde la plataforma.

El top 5 de los estudiantes que llegan a Madrid

Madrid ha visto cómo son cinco las carreras que, principalmente, atraen a estudiantes extranjeros.

Como cada año, tras las pruebas de acceso a la universidad, se han definido cuáles son las carreras más demandadas en las universidades madrileñas y que acogerán, no sólo a estudiantes de la Comunidad de Madrid sino a quienes vienen del resto de provincias españolas o quienes deciden estudiar en nuestro país por el prestigio de la enseñanza impartida en cualquiera de sus universidades.

Ingeniería informática, Administración y Dirección de Empresas, Medicina, Relaciones Laborales y RRHH o Derecho siguen a la cabeza por las oportunidades laborales que luego se ofrecen en la propia ciudad.

No en vano, algunos de los profesionales más demandados por las empresas establecidas en la capital son el analista de datos y de operaciones de seguridad, desarrollo de software, los relacionados con la gestión de talento o incluso los que ofrecen un perfil de experto en compliance y demás asesoría corporativa.


Leer más...

martes, 16 de julio de 2024

Enrique Tomás presenta sus tiendas en Shenzhen junto a Xavier Albiol, alcalde de Badalona, y Jordi Valls, teniente alcalde de Barcelona, y facilitan la firma de un MOU con China

/COMUNICAE/

El evento se enmarca en una jornada de cooperación e intercambio económico entre Shennzhen y España durante el cual el empresario ha inaugurado sus cuatro nuevos locales en el Aeropuerto Internacional de Bao'an en Shenzhen. La firma de Memorando de Entendimiento (MOU) se dio mediante Puente China, representada por Lidan Qi Zhou y Liling Qi Zhou, para promover la colaboración comercial y cultural entre España y China


Hoy ha tenido lugar un evento significativo para la expansión internacional de Enrique Tomás, la empresa líder mundial en la comercialización de jamón ibérico. En una ceremonia celebrada en el Aeropuerto Internacional de Bao'an en Shenzhen, se inauguraron cuatro nuevas tiendas de Enrique Tomás y se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) entre Enrique Tomás y Puente China, representada por las empresarias Lidan Qi Zhou y Liling Qi Zhou.

La firma del MOU marca el inicio de una colaboración estratégica destinada a fortalecer los lazos comerciales y culturales entre España y China. Este acuerdo no solo facilita la entrada y presencia de Enrique Tomás en el competitivo mercado asiático, sino que también promueve un intercambio enriquecedor de conocimientos y experiencias entre ambas culturas. Esta ceremonia se enmarca en el contexto de las recientes iniciativas bilaterales entre España y China, que han cerrado doce acuerdos empresariales y culturales para afianzar las relaciones entre ambos países​.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras políticas y empresariales, incluyendo el Alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, y representante de la Alcaldía de Barcelona y el Cónsul General de España en Cantón. También estuvieron presentes autoridades del gobierno local de Shenzhen, subrayando la importancia de esta alianza para ambos países.

Enrique Tomás, fundador y CEO de la compañía, expresó su entusiasmo sobre este acuerdo: "China es un mercado con un potencial increíble y una rica tradición gastronómica. Estamos muy emocionados de poder compartir nuestra pasión por el jamón ibérico con el público chino. Este MOU con Puente China es un paso fundamental para nuestra expansión, ya que creemos firmemente en la importancia de trabajar con socios locales que comprendan y respeten nuestras tradiciones y valores".

Por su parte, Lidan Qi Zhou destacó: "Estamos encantadas de colaborar con Enrique Tomás. La calidad y autenticidad de sus productos son inigualables, y estamos seguros de que tendrán un gran éxito aquí en China. Este acuerdo no solo beneficia a nuestras empresas, sino que también enriquece la oferta gastronómica de Shenzhen y fortalece las relaciones entre nuestras comunidades".

Liling Qi Zhou añadió: "Esta colaboración es un ejemplo de cómo la unión de dos culturas puede crear algo verdaderamente especial. Enrique Tomás trae consigo una herencia culinaria que complementa perfectamente nuestra pasión por la gastronomía. Esperamos con ansias los frutos de esta alianza".

Las nuevas tiendas de Enrique Tomás en el Aeropuerto Internacional de Bao'an han sido diseñadas para ofrecer a los viajeros una experiencia única, destacando la calidad y tradición del jamón ibérico. Esta expansión refuerza la posición de la empresa en el mercado global y subraya su compromiso con la excelencia y la innovación en la gastronomía.

Sobre Enrique Tomás
Enrique Tomás se dedica a la venta de jamón ibérico desde 1982 con el objetivo de ponerle nombre al jamón en el mundo. Lo que empezó como un negocio en el mercado de La Salud en Badalona (Barcelona), es hoy en día una empresa internacional que actualmente dispone de una red de más de cien tiendas, por todo el mundo. En sus diferentes tipos de establecimientos, Enrique Tomás ofrece diferentes maneras de adquirir y degustar "el mejor producto gastronómico del mundo". www.enriquetomas.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/weusb9U
via IFTTT
Leer más...

lunes, 15 de julio de 2024

Ekio Electrosmog inaugura el primer Oasis Electromagnético del Mundo en Valladolid

/COMUNICAE/

Javier Andrés, CEO de Ekio Electrosmog, ha inaugurado su primer Centro en Valladolid, integrando el revolucionario Método Neuro Age Hack en un refugio seguro contra la contaminación electromagnética, todo ello potenciado por la avanzada tecnología Spiro®


El lunes, 1 de julio, Valladolid se destacó en el ámbito de la tecnología ambiental sostenible al inaugurar el primer Oasis Electromagnético del Mundo, ubicado en la Avenida de Palencia nº 16. Este innovador centro está dotado de los Filtros Electromagnéticos Spiro®, concebidos para garantizar un ambiente libre de contaminación electromagnética.

Con el aumento de la utilización de aparatos electrónicos como el teléfono móvil, wifi o microondas, la contaminación electromagnética se ha convertido en una preocupación creciente. Estos dispositivos, indispensables en la vida cotidiana, son fuentes de radiaciones que pueden afectar negativamente al bienestar.

Síntomas como fatiga persistente, trastornos del sueño, cefaleas y alteraciones digestivas son frecuentes entre afectados, destacando la necesidad de entornos protegidos como el que propone Ekio Electrosmog.

Francisco Javier Andrés, CEO de la empresa y naturópata profesional especializado en contaminación electromagnética, posee una extensa experiencia en el acompañamiento a personas con Sensibilidad Electromagnética desde 2012. Durante el acto inaugural, enfatizó que "el objetivo del Centro Ekio es integrar tecnología y bienestar de manera armoniosa, creando un santuario seguro para todos".

El lanzamiento también presentó una línea de lámparas de luz roja e infrarroja que favorecen el equilibrio de los ritmos circadianos, complementando así las medidas de bienestar integral propuestas por el centro.

El evento fue notable no solo por su impacto en la salud ambiental, sino también por la calidad de sus invitados, incluyendo a D. Santiago De Castro Alfageme, Jefe de Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, quien subrayó la relevancia de respaldar proyectos que fomentan un desarrollo tecnológico responsable.

Con planes de expansión en España y Europa en los próximos tres años, Ekio Electrosmog España se propone llevar su visión y tecnología a un público global, ofreciendo modalidades flexibles para la adquisición de sus productos, incluyendo suscripciones, alquiler y renting para individuos y corporaciones. Este enfoque busca ampliar el acceso a soluciones saludables en un mundo cada vez más digital.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Kx45hqO
via IFTTT
Leer más...

Allianz diseña nuevas soluciones para optimizar el ahorro de sus clientes

/COMUNICAE/

La compañía ofrece cuatro nuevas fórmulas que garantizan la seguridad financiera de sus clientes. Allianz lanza, además, dos nuevas soluciones de protección. Allianz permanece atenta al contexto de los mercados y responde con nuevos productos para cada perfil de cliente


Allianz pone a disposición de sus clientes cuatro nuevas soluciones para dar respuesta a todas las necesidades de sus clientes. Dos de ellas combinan seguros de vida ahorro (Allianz Capital y Allianz Ahorro Capital) con uno de Vida Riesgo, brindando así una doble ventaja: la acumulación de capital a lo largo del tiempo y la protección financiera ante eventos inesperados.

La tercera opción ofrece un seguro de ahorro Unit Linked más Vida Riesgo, lo que permite a los clientes invertir en una variedad de fondos con la tranquilidad de contar con un respaldo económico en caso de fallecimiento o incapacidad y la cuarta Unit Linked más Allianz Capital, proporciona la flexibilidad de inversión del Unit Linked junto con la estabilidad del Allianz Capital, asegurando un equilibrio entre crecimiento potencial y seguridad financiera.

Como beneficio añadido, Allianz ofrece una rentabilidad extra del 0,25% al producto Allianz Capital+ Vida Riesgo, que pasará del 2,5% al 2,75% de Allianz Capital en el primer año.

Por lo que se refiere a Allianz Ahorro Capital+Vida Riesgo, el cliente obtendrá también un 0,25% adicional en el primer año de vida de la póliza.

Unit Linked+Vida Riesgo permite a aquellos clientes que ya dispongan de un Unit Linked, o lo contraten ahora (desde 50€/año) adquirir Allianz Vida Riesgo Prima Nivelada con un descuento del 45%.

Por último, Unit Linked+ Allianz Capital ofrece a los clientes un interés extra del 0,20% en caso de que la inversión se reparta al 50% entre Allianz Capital y Unit Linked. En caso de que la inversión se reparta en un 25% de Allianz Capital y un 75% en Unit Linked, el interés extra será del 0,25%

Nuevas soluciones de protección
Por otra parte, Allianz relanza dos nuevas soluciones para ajustarse a las necesidades de protección de sus clientes:

  • Prima Nivelada: Un seguro en el que los clientes saben desde el primer momento cuánto pagarán durante toda la vigencia de la póliza que ofrece amplias coberturas como un capital por fallecimiento, una renta por enfermedad crítica, gastos de testamentaría o sepelio, entre otros.
  • Protección financiera: Un producto que cubre las necesidades de los clientes frente a préstamos o créditos, ante cualquier eventualidad como fallecimiento, para el que cubre el importe del préstamo pendiente de amortizar, invalidez absoluta, baja laboral…  

Una amplia oferta de ahorro e inversión
Con estos lanzamientos, la compañía sigue completando su oferta de productos de ahorro e inversión y amplía su gama de productos de Wealth Management.

Allianz pone a disposición de sus clientes diversos productos financieros capaces de responder a necesidades diversas de los ahorradores: Allianz Capital, Unit Linked, planes de pensiones, fondos de inversión y Perspektive (producto de ahorro garantizado a largo plazo con la garantía de Allianz Leben, la mayor compañía de Vida de Alemania). Allianz comercializa, en la actualidad, un total de 29 fondos en sus productos Unit Linked y a través de su agencia de valores. 

Allianz Soluciones de Inversión, la agencia de valores de Allianz, centrada en el asesoramiento financiero, la planificación patrimonial y otros servicios financieros, gestiona desde 2020 cinco fondos de inversión (Allianz Cartera Dinámica, Allianz Bolsa Española, Allianz Cartera Moderada, Allianz Cartera Decidida y Allianz Conservador Dinámico), cuatro de los cuales fueron calificados con 5 estrellas en el Morningstar Rating en sus primeros tres años de actividad (marzo de 2023). 

Sobre Allianz Seguros
Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español. Para ofrecer los mejores resultados para sus más de 3 millones de clientes, la compañía apuesta por la cercanía física (a través de sus Sucursales y Delegaciones con cerca de 2.000 empleados/as y su red de más de 10.000 mediadores), y tecnológica (mediante herramientas como su aplicación para smartphones y tabletas, su área de eCliente de la web corporativa, y sus más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes).

Cuenta con una de las gamas de productos más completa e innovadora del mercado y se basa en el concepto de seguridad integral. Por eso, los productos y servicios que ofrece la compañía van desde el ámbito personal y familiar al empresarial, ofreciendo desde seguros de Vida, Autos, Hogar, Accidentes, o Salud, pasando por Multirriesgos para empresas y comercios, hasta las soluciones aseguradoras personalizadas más complejas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2BECIxO
via IFTTT
Leer más...

Social Energy® y SunPower España se unen para lanzar la mejor solución solar del mercado en autoconsumo

/COMUNICAE/

SunPower España y Social Energy® presentan su gran alianza para el mercado español en el estadio Benito Villamarín del Real Betis Balompié


Social Energy® líderes del autoconsumo en España, en colaboración con Maxeon Solar Technologies, fabricante mundial de paneles solares y soluciones energéticas de alta gama, anuncian una alianza estratégica en el mercado Español.

Para el lanzamiento de esta gran alianza, SunPower España y Social Energy® ponen a disposición del mercado la promoción de verano más innovadora y emocionante del año:  Sunpower Summer Social.

Esta promoción exclusiva se ha presentado en el marco de la reunión del segundo trimestre (Q2) con el equipo comercial de Social Energy®, llevada a cabo en el Estadio del Real Betis, El Benito VillaMarín.

Asistentes destacados:

La reunión contó con la participación de figuras clave del sector energético, subrayando la importancia de esta promoción.

Entre los asistentes se encontraban Andrea Sanz (Director Comercial SunPower España de Maxeon Solar Technologies)  y Ángel Guzmán (Responsable comercial para SunPower España en la Península Ibérica), quienes, junto al CEO de Social Energy®, Juan Luis Cabeza explicaron detalladamente los beneficios y características de la promoción.

Además, en la reunión también se encontraban Jorge Lasauca Grande (CEO de Pontio) y Ramón Arce Moreno (Responsable Comercial Nacional) estuvieron presentes para discutir las opciones de financiación de las instalaciones solares, proporcionando información esencial para facilitar la adopción de esta tecnología por parte de los clientes. En esta alianza, Pontio pondrá a disposición de los consumidores una financiación a 25 años que hará que las familias paguen una cuota muy reducida para que noten desde el primer día un ahorro significativo, además de conseguir una independencia energética importante.

Detalles de la promoción Sunpower Summer Social:

Sunpower Summer Social ofrece a sus clientes una oportunidad única para adoptar una solución energética integral, de una manera eficiente y rentable. A continuación, se detallan los aspectos destacados de esta oferta inigualable:

  1. Paneles SunPower Performance 7 550 Wp
    • Eficiencia y durabilidad: Los paneles SunPower Performance 7 550 Wp están diseñados para proporcionar una eficiencia superior y una durabilidad excepcional. Estos paneles son capaces de maximizar la producción de energía solar, garantizando un rendimiento óptimo durante décadas.
    • Garantía de 30 años: Con una garantía extendida de 30 años, los clientes pueden estar seguros de que están invirtiendo en tecnología de vanguardia que ofrecerá un retorno constante y confiable a lo largo del tiempo. La garantía incluye producción, producto y servicio durante los 30 años de vigencia, una garantía que ningún otro fabricante incluye.
  2. Inversor de 5 kW y Baterías SunPower Reserve de 10 kWh
    • Flexibilidad y almacenamiento: El inversor de 5 kW junto con las baterías de 10 kWh permiten una gestión eficiente y flexible de la energía generada. Esto asegura que el hogar o negocio del cliente siempre disponga de electricidad, incluso en momentos de baja generación solar. Además, lleva incorporado un back-up donde el usuario podrá disfrutar de la energía aun sufriendo cortes en el suministro.
    • Garantía de 10 años: Estos componentes vienen con una garantía de 10 años, lo que proporciona tranquilidad adicional a los clientes al saber que su sistema de energía solar está respaldado por un soporte técnico de alta calidad.
  3. Factura de Energía Eléctrica a 0 € durante 3 años
    • Ahorros significativos: Como parte de esta promoción, Social Energy® cubrirá completamente las facturas de energía eléctrica de los clientes durante los primeros 3 años. Esto significa que los clientes pueden disfrutar de los beneficios de la energía solar sin incurrir en costos adicionales por la electricidad, lo que resulta en ahorros significativos. El cliente que se acoja a esta promoción tiene garantizado por contrato luz a 0 € los próximos 3 años.
  4. Monitorización en la Plataforma SunPower One
    • Información en tiempo real: La avanzada plataforma SunPower One permite a los usuarios monitorizar su consumo energético en tiempo real. Con datos detallados sobre el uso final de energía, los clientes pueden optimizar su consumo y maximizar sus ahorros energéticos.
    • Gestión eficiente de la energía: Esta herramienta proporciona una visión completa y detallada del rendimiento del sistema solar, facilitando una gestión eficiente y proactiva del consumo energético.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
La promoción SunPower Summer Social es un testimonio del compromiso de Social Energy® y Maxeon Solar Technologies con la sostenibilidad y la innovación en el sector energético. Están dedicados a ofrecer soluciones energéticas que no solo beneficien a sus clientes, sino que también contribuyan a un futuro más verde y sostenible.

Sobre Social Energy® y SunPower España, entidad local de Maxeon Solar Techologies:

Social Energy® es una empresa líder en soluciones energéticas sostenibles en España, comprometida con proporcionar tecnologías avanzadas y accesibles que permitan a sus clientes reducir su huella de carbono y sus costos energéticos.

SunPower España es la entidad local de Maxeon Solar Technologies (NASDAQ: MAXN). Con sede en Singapur, Maxeon aprovecha más de 35 años de liderazgo en energía solar y más de 1.900 patentes para diseñar paneles solares y soluciones energéticas innovadoras y sostenibles para clientes residenciales, comerciales y centrales eléctricas. La gestión integrada de la energía doméstica de Maxeon es un ecosistema flexible de productos y servicios, creado en torno a los galardonados paneles solares de las marcas Maxeon® y SunPower®. Con una red de más de 1.700 socios y distribuidores de confianza, y más de un millón de clientes en todo el mundo, la empresa es líder mundial en energía solar.  

Juntos, Social Energy® y SunPower España están transformando la forma en que las personas y las empresas utilizan la energía, garantizando la independencia energética con la mayor garantía del mercado.

Tan seguros están de la innovación tecnológica, que Pontio la entidad financiera, se une a esta promoción, ofreciendo la financiación a 25 años, pues están muy seguros que esta solución tecnológica es para toda la vida.

'La Revolución Solar es Social Energy®'.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/D0j7PRa
via IFTTT
Leer más...

Juan de Rus y Alba Boluda han desarrollado la fase de Experimentación y Evaluación

 

Alba Boluda en la presentación de la Metodología BECO  


ROIPRESS / ESPAÑA / ASOCIACIONES - La Asociación DEC ha desarrollado la "Metodología BECO", una hoja de ruta para la implementación de la Economía Conductual en las organizaciones. Tiene como objetivo servir de guía en la integración de principios conductuales en sus estrategias y procesos, con el fin de mejorar la toma de decisiones y potenciar la experiencia, tanto de los clientes como de los empleados.

Neovantas ha participado activamente en este proyecto mediante su director, Juan de Rus y la consultora, Alba Boluda, quienes han desarrollado, principalmente, la fase de Experimentación y Evaluación, segunda de las cuatro fases en que se compone esta metodología. Las otras tres fases son Búsqueda, Consolidación y Organización.

En palabras de Juan de Rus, “recibimos impactos publicitarios cada 10 segundos, 6.000 impactos al día, pero solo retenemos 18 de estos mensajes. Pensar y reflexionar sobre estas decisiones es imposible, por lo que usamos atajos mentales que nos desvían de la racionalidad. Pequeños cambios en los contextos pueden cambiar la decisión del ciudadano por el atajo mental que está tomando. La Economía del Comportamiento integra diversas ciencias para estudiar a los seres humanos. Dado que las empresas continúan siendo dirigidas por personas, es inevitable la presencia de numerosos sesgos heurísticos. Al intentar mejorar la Experiencia de Cliente, a menudo los individuos no sabemos con exactitud lo que queremos, pero sí tenemos claras nuestras expectativas. Por ello, es fundamental desarrollar esta disciplina, ya que es lo que verdaderamente impacta al cliente”.

Según Alba Boluda, "la fase de Experimentación y Evaluación comienza una vez se hayan explorado las oportunidades, en la que se busca pasar de la exploración a la medición rigurosa del impacto, utilizando un análisis exhaustivo de datos, para evaluar los resultados obtenidos y tener así casos de éxito que compartir internamente".

En este sentido se ha diseñado el siguiente procedimiento:

Identificar oportunidades. Identificar y priorizar áreas de oportunidad, definiendo los objetivos y KBIs (indicadores de comportamiento) clave, y asegurando la coordinación de los equipos involucrados.

Analizar comportamientos. Aplicar los principios de Economía Conductual en el análisis de los comportamientos y realizar las modificaciones haciendo uso del conocimiento interno.

Diseñar conceptualmente. Desarrollar un diseño experimental, generando hipótesis medibles, mediante una intervención que responda al análisis previo del comportamiento y asegurar su validez a través de una comprobación ética.

Lanzar un experimento. Planificar previamente el experimento para que tenga validez y lanzarlo desde un punto de vista estadístico.

Medir los resultados. Recoger los datos y analizar los resultados del experimento. En base a los mismos, habrá que diseñar una estrategia de comunicación y roll-out interno.

Alba Boluda afirma que, en esta fase de la metodología, los datos adquieren una gran importancia, ya que te permite demostrar de manera tangible y rigurosa tanto la existencia de un problema, como el potencial de la solución conductual. Asimismo, se debe tener en cuenta, en todo momento, la visión del comportamiento humano, tanto a la hora de definir el objetivo (mediante KBIs) como a la hora de diseñar la ejecución, así como cumplir con los estándares éticos, para no cruzar la línea entre influencia y manipulación.

"La Economía Conductual emerge como la nueva disciplina innovadora en la mejora de las experiencias, ofreciendo ventajas significativas como la posibilidad de probar soluciones de forma rigurosa, comprender los comportamientos y proporcionar herramientas y conocimientos para testear y medir estrategias, pudiéndose aplicar en las diferentes áreas de las empresas", concluye el director de Neovantas.


Leer más...

domingo, 14 de julio de 2024

Más de 80 expertos contribuyen con sus ideas para posicionar a Madrid como foco global de talento

 

  • El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Universidad-Empresa han reunido a más de 80 expertos del mundo empresarial, emprendedor, educativo, internacional y de la innovación, para que contribuyan con sus ideas y transformen a Madrid en un nuevo hub global de talento. 
  • Con la información aportada en estas sesiones de trabajo, se elaborará un informe que ayudará a trazar la estrategia del proyecto y a retroalimentar este nuevo ecosistema colaborativo de promoción del talento de Madrid que involucra a todos los actores clave de la ciudad.




ROIPRESS / MADRID - ESPAÑA / NETWORKING - El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Universidad-Empresa (FUE) han concluido con éxito la primera fase del proyecto "Madrid-t place to be". Este proyecto estratégico, que tiene como objetivo posicionar a Madrid como un epicentro nacional e internacional de talento y excelencia educativa, ha reunido a más de 80 expertos en cinco mesas de trabajo que se han celebrado durante los meses de abril, mayo y junio. 


Durante estos encuentros, se han debatido diversas ideas y estrategias para convertir a Madrid en una ciudad atractiva para el talento tanto nacional como internacional. Cada mesa de trabajo ha reunido a una media de 16 representantes y expertos agrupados por ecosistemas, que han aportaron su experiencia y conocimientos para definir el posicionamiento de Madrid en varios aspectos cruciales: emprendimiento, desarrollo empresarial, educación, innovación y atracción del talento internacional. 

Estas acciones de interconexión y networking han fomentado la cooperación entre los distintos actores clave de Madrid además de generar un ecosistema global de colaboración entre las diferentes entidades: start-ups, viveros de empresas, aceleradoras, inversores, empresas y Cámaras de Comercio nacionales e internacionales, embajadas, Confederación Empresarial de Madrid; clústeres, universidades, centros de Formación Profesional, Centros de Referencia Nacional, centros de innovación, Consejo Superior de Investigaciones Científicas y diversos equipos de investigación. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Durante los tres meses de trabajo, las sesiones de expertos han permitido recabar información muy valiosa que se plasmará en un informe final con las conclusiones de cada área y que será presentado al Alcalde de Madrid y los representantes de este nuevo ecosistema del talento. Estas aportaciones también se reflejarán en el Repositorio de Recursos y Oportunidades, gestionado por la nueva Oficina de Atracción de Talento (OAT). Este espacio virtual será un punto de encuentro que conecte centralice, y oriente el desarrollo del talento en Madrid mediante la integración de los recursos y la simplificación de su acceso, el fomento de sinergias entre empresas, instituciones educativas y actores clave, y la visibilización del capital humano.

La directora de la FUE, Carmen Palomino ha subrayado la importancia del proyecto: “desde la FUE queremos actuar como catalizador para que Madrid no solo sea un centro de talento, sino también un lugar donde ese talento prospere y contribuya al bienestar económico y social de la ciudad". Por su parte, los representantes del área de Economía, Innovación y Hacienda que han asistido a estas sesiones, han destacado que, mediante la atracción de talento nacional e internacional a la ciudad, "mejoraremos la competitividad de las empresas que operan en la capital, creando empleo de calidad y contribuyendo a mejorar el bienestar de los ciudadanos.”

El proyecto "Madrid-t place to be" continúa su camino con el compromiso de consolidar a Madrid como una magnet city sostenible y atractiva para el talento. Las ideas y conclusiones derivadas de estas primeras mesas de trabajo son solo el comienzo de una serie de acciones que buscan fortalecer la imagen de Madrid como un núcleo dinámico de innovación y excelencia educativa y convertirla en “el place to be” a nivel global.


Siguientes fases del proyecto

Tras la puesta en marcha del Repositorio de Recursos y Oportunidades que será gestionado por la Oficina de Atracción de Talento (OAT), se creará la imagen y narrativa de “Madrid-t place to be” y se convocarán reuniones para presentar el proyecto en embajadas, universidades, cámaras de comercio, aceleradoras y demás actores clave del ecosistema económico y de talento de la capital.

Por último, se pretende crear un puente entre el capital humano y las empresas con sede en Madrid y los profesionales cualificados de todo el mundo bajo el nombre “Match your company”. Esta plataforma que tendrá como objetivo fomentar las sinergias y favorecer la contratación de talento diverso y global, lanzará cuatro convocatorias dirigidas a estudiantes, profesionales y empresas, en colaboración con escuelas de negocio, universidades, embajadas, clústeres y asociaciones empresariales para tratar de impactar en 3000 estudiantes y profesionales y en casi medio millar de empresas.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/0nzMWvO
via IFTTT
Leer más...

sábado, 13 de julio de 2024

LG presenta el libro de marca 'Brave Optimists', que muestra su exclusivo ADN optimista

 

  • Un libro de marca bellamente ilustrado celebra el atrevido optimismo de LG y la dedicación de sus empleados

ROIPRESS / SEUL / CHILE / LANZAMIENTOS - LG Electronics (LG) está a punto de lanzar su primer libro de marca como parte de su campaña global alineada con la iniciativa inspiradora Life's Good, cuyo objetivo es difundir el mensaje de optimismo y alegría de la empresa en todo el mundo.


El Brand Book es una recopilación de historias cautivadoras de empleados actuales y antiguos de LG, que ofrecen una inmersión profunda en la determinación, la compasión y el valiente optimismo que definen a la "gente LG". Consta de 28 capítulos divididos en cuatro secciones: Los tres valores fundamentales de LG -'Experiencia del cliente sin compromisos', 'Innovación centrada en el ser humano' y 'Calidez para impulsar una sonrisa'- seguidos de una sección dedicada a los 'Optimistas atrevidos'.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Entre los entrevistados para el Brand Book se encuentra el actual CEO, William Cho, que personifica la cultura de optimismo y aspiración de la empresa a crear un futuro mejor para todos. El libro abarca momentos decisivos de la historia de LG, desde la entrada de la empresa en el mercado estadounidense hasta el desarrollo de varios productos innovadores, como el refrigerador InstaViewTM, el televisor enrollable LG SIGNATURE OLED R y el equipo portátil ultraligero LG gram. También ofrece una visión de cómo las unidades de negocio de LG, como la Vehicle component Solutions Company, se han expandido continuamente para convertirse en motores clave del crecimiento futuro. Además, el libro profundiza en la historia que hay detrás de la conocida promesa de marca Life's Good de la compañía. 

"Nuestro nuevo libro de marca celebra la identidad única de nuestra empresa compartiendo las historias de nuestros empleados y los retos que hemos afrontado y superado juntos con optimismo atrevido y determinación implacable", dijo Kim Hyo-eun, vicepresidente y jefe de la División de Gestión de Marca de LG. "También destaca el compromiso con la innovación que sigue impulsándonos en nuestro camino para convertirnos en la empresa de soluciones inteligentes para la vida".

La versión inglesa del Brand Book "Brave Optimists" estará disponible en formato de libro electrónico en las tiendas de libros electrónicos de todo el mundo a finales de este mes. Los derechos de autor de las ventas se destinarán a proyectos de contribución social acordes con la misión de LG de crear una vida mejor para todos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/INgjTcZ
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA