Lectores conectados

lunes, 19 de agosto de 2024

Beneficios del agua de mar para la salud

 

El agua de mar aporta al organismo multitud de beneficios positivos, debido a la alta concentración de minerales como el magnesio, el sodio y el potasio, que ayudan a limpiar y desintoxicar la epidermis. Estos minerales también contribuyen a mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel, así como reducir la aparición de arrugas y otros signos de envejecimiento. Y gracias a sus  propiedades antibacterianas y antiinflamatorias actúa sobre las afecciones cutáneas como el acné, la psoriasis y el eccema.

Asimismo el agua marina está indicada para realizar inhalaciones que ayudan a limpiar las vías respiratorias y reducir la inflamación. Esto es particularmente beneficioso para personas con asma, bronquitis o sinusitis crónica, pues debido a sus propiedades mucolíticas, facilita la expulsión del moco y mejora la respiración. 




"Si bien no podemos decir que el agua de mar cura enfermedades, sí que puede fortalecer nuestra salud y, además, la exposición al sol durante una visita a la playa aumenta los niveles de vitamina D, que es esencial para el sistema inmunológico", indica la Dra. Núria Paredes, especialista en Medicina General del Centro Médico MGC Mutua.

A diferencia del agua dulce de ríos y lagos, el agua del mar contiene minerales y otros oligoelementos que le otorgan muchas propiedades beneficiosas para la salud:

  • Tiene un efecto antibiótico y antiséptico, que ayuda a prevenir infecciones en las heridas y agiliza su cicatrización.
  • Por su contenido en yodo, flotar y nadar en el agua relaja los músculos y favorece la recuperación de lesiones, lo que lo hace recomendable para casos de rehabilitación.
  • El agua de mar mejora y alivia los síntomas en problemas respiratorios: pasear por la playa y bañarse ayuda a eliminar la obstrucción nasal en catarros y en casos de sinusitis, elimina las flemas y la mucosidad, despeja las vías respiratorias y mejora la función auditiva.
  • El baño en agua salada alivia los dolores articulares, sobre todo para los casos de artritis y artrosis.
  • Pasear por la orilla y realizar ejercicios en el agua activa y mejora la circulación sanguínea. Es recomendable cuando se presentan problemas circulatorios, hinchazón, varices, piernas cansadas…
  • Los minerales presentes en el agua de mar mejoran la calidad de la piel: el agua marina exfolia, cicatriza y revitaliza. Su efecto antibiótico y antiséptico también mejora los problemas de psoriasis, de descamación del cuero cabelludo y el acné. Y el roce de la arena, descama y mejora la piel agrietada de los talones.
  • Pasear por la playa y bañarse en el mar, produce relajación, mejora el humor y previene el estrés y el insomnio.

Gracias a estas propiedades, la industria cosmética está incorporando el agua de mar en la composición de sus productos como son en cremas, lociones y exfoliantes tanto hidratantes como revitalizantes. "Si incorporamos en nuestra rutina el agua de mar, ya sea mediante baños o a través de productos cosméticos e inhalaciones, suele mejorar nuestro bienestar general. Y es que en lugar de esperar a padecer alguna patología para tratarla, la prevención es siempre el camino más eficaz para gozar de buena salud", concluye la doctora Núria Paredes.

Leer más...

domingo, 18 de agosto de 2024

CMPC firma convenio para optimizar operaciones en Chile y Brasil con inteligencia artificial

 

  • En alianza con las empresas de tecnología Emerson y AspenTech, la compañía forestal instalará nuevos softwares que permitirán maximizar la producción de celulosa y reducir, a la vez, su consumo energético. 




ROIPRESS / LATINOAMÉRICA / ALIANZAS - En el marco del Programa Corporativo de Control Avanzado y Optimización de Procesos para Plantas que ejecuta CMPC, la compañía amplió la alianza que posee con Emerson y AspenTech para implementar la tecnología Aspen DMC3 en sus plantas de Chile y Brasil.


Mediante la utilización de inteligencia artificial, este software optimizará los flujos de trabajo de 15 procesos dentro la producción de celulosa de CMPC -lavado, blanqueo, secado, tratamiento de agua y uso de turbo generadores, entre otros-, al utilizar modelos más rápidos y precisos. De esta forma, se estima que el uso de este sistema mejorará el rendimiento entre un 2 y 5%, aumentará la producción en un 3% y reducirá en un 10% el consumo energético. 

La incorporación de esta tecnología se enmarca en el compromiso que posee la compañía por ser Net Zero al 2040 y alcanzar metas de reducción de emisiones de alcance 1, 2 y 3 certificadas por Science Based Targets.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“Lograr nuestra meta de competitividad al año 2030, como nos desafía nuestra estrategia, requiere de buscar las mejores tecnologías disponibles en el mercado incluso saliendo de la frontera de nuestra industria y este acuerdo es un ejemplo de ello. Este partnership le entrega a CMPC la oportunidad de incorporar tecnología de punta en el control avanzado de procesos y nos une al roadmap de desarrollo de AspenTech en tecnologías de optimización y control avanzado”, indicó el gerente de Competitividad de Fábricas, Matías Jory.

La implementación de esta alianza contempla un periodo de cinco años, en el cual se realizarán capacitaciones por parte de Emerson y AspenTech para formar a un equipo de CMPC que se especialice en el uso del software Aspen DMC3. Estas clases ya comenzaron a realizarse en la ciudad de Los Ángeles, donde trabajadores del área del equipo APC de competitividad de fábricas y equipo de ingeniería de sistemas de planta Santa Fe de CMPC, recibieron un primer curso para conocer este innovador sistema y así continuar con la formación hasta su total implementación. 

Por su parte Marcelo Landa, vicepresidente de Cono Sur de Emerson sostuvo que “nos complace ser reconocidos como un socio estratégico en tecnología industrial para CMPC, apoyando la entrega de soluciones inteligentes en sectores clave para Chile y Brasil, como lo son la industria forestal y papelera. Continuaremos colaborando estrechamente para optimizar la competitividad de sus procesos, alineándonos con sus objetivos de productividad y sostenibilidad.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/TSrtIk7
via IFTTT
Leer más...

Las claves para el tenis, según el seleccionado chileno para Copa Davis, Matias Soto

 

  • El seleccionado nacional y embajador de FILA en Chile, comparte las técnicas de preparación detrás de su juego.




ROIPRESS / CHILE / DEPORTE - Desde el 10 de septiembre se desarrollarán en China las finales de la fase de grupos de la Copa Davis, uno de los torneos más prestigiosos y reconocidos en el mundo del tenis. Nuestro país estará representado por un equipo de 5 seleccionados entre los que destacan Matias Soto, quien por primera vez disputará esta competición internacional.


El seleccionado nacional,  quien además es embajador de la marca FILA en Chile, cuenta respecto a este gran desafío que “de todas formas marca un hito en mi carrera deportiva. Existen grandes expectativas, para lo cual me he estado preparando y entrenando, y así avanzar lo máximo posible, y poder insertarme en una final y dejar en alto al tenis chileno”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Para continuar incentivando a que los fanáticos sigan practicando este deporte, el actual 150 del ranking ATP, junto a la marca deportiva FILA, entregan una serie de consejos útiles, tanto para quienes ya son expertos como para quienes buscan incursionar en el tenis:

1. El calentamiento previo. El tenis es un deporte muy completo, donde se ocupan los músculos del tren inferior y superior. Por eso es recomendable un calentamiento de 25 a 30 minutos, con movilidad estática y terminar de manera más activa, usualmente corriendo. Todo esto, unos 30 minutos antes de un partido.

2. La concentración es vital. Se debe entrar a la cancha con un plan que se tiene que mantener durante la mayor cantidad de tiempo posible. El juego es constante, con muchos puntos disputados, y un segundo sin prestar atención puede ser crucial en el resultado final.

3. Entrenar tu resistencia. Hay que mantener el cuerpo activo por dos o tres horas, que es lo que usualmente dura un partido. Para esto, es necesario practicar ejercicios de corta duración y de alta intensidad, simulando el tiempo de un punto. Estos ejercicios se realizan en rangos de 10 a 15 segundos para luego recuperar en 25 segundos, para luego repetir la acción, y así sucesivamente.

4. Elige los implementos y vestuario correcto. Para cada encuentro, no pueden faltar dos pares de zapatillas, en el caso de que suceda algún imprevisto, 4 0 5 raquetas, con grips nuevos, para evitar que las manos resbalen. También tienen importancia las toallas, agua para la hidratación y un snack, como un plátano, gracias a sus altos niveles de potasio




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FqxRPwA
via IFTTT
Leer más...

sábado, 17 de agosto de 2024

Palccoyo: la cordillera arcoíris de Perú que cautiva por su esplendor cromático

 

  • A tan solo tres horas en coche desde Cusco se encuentra una de las joyas naturales más sorprendentes del país, un paraje que deslumbra anualmente a miles de visitantes con sus vibrantes colores y su paisaje montañoso singular en el mundo.




ROIPRESS / PERÚ / TURISMO - Perú, tierra de contrastes geográficos y culturales, ofrece una impresionante variedad de paisajes, desde imponentes montañas hasta extensas selvas y costas. A tres horas al sur de Cusco, se ubica uno de los destinos más singulares del país: Palccoyo.


Conocida como la Cordillera Arcoíris, este atractivo turístico destaca por sus laderas multicolores, resultado de un proceso geológico que ha tenido lugar durante millones de años. La acumulación de minerales, en combinación con el agua, los vientos y la humedad de la región, ha dado lugar a una amplia paleta de colores que va desde el rojo y verde hasta el amarillo y morado. Estas capas minerales, depositadas y erosionadas con el tiempo, confieren a Palccoyo su espectacular aspecto.

Con una baja afluencia de turistas, Palccoyo ofrece una experiencia tranquila y personal. Además, su acceso es cómodo, ya que la carretera llega cerca de la montaña, reduciendo el tiempo de caminata a unos 40 minutos. Este atractivo no presenta grandes pendientes y los desniveles son escasos; sin embargo, es necesario aclimatarse a la altura por lo menos dos días previos a la excursión, ya que la montaña se encuentra a 4.900 m. s. n. m.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Palccoyo cuenta con un elemento distintivo: en su cumbre se encuentra un bosque de rocas de hasta 10 metros de altura. Este fascinante conjunto de formaciones geológicas es accesible mediante una breve caminata de 15 minutos y sirve como un magnífico mirador desde el cual se puede apreciar la rica paleta cromática que define a la cordillera.

Este singular destino también brinda la oportunidad de conectar con la rica herencia cultural de las comunidades locales, que conservan con orgullo sus tradiciones ancestrales. Los viajeros pueden adquirir artesanías únicas, hechas a mano por los habitantes de la zona durante su visita.


Cómo llegar y qué hacer en Palccoyo

Los tours guiados a la cordillera arcoíris parten desde Cusco y ofrecen transporte, alimentación y asistencia de guías locales, quienes proporcionan valiosa información sobre la geología, historia y cultura de la región. Además, estos tours suelen incluir paradas en puntos de interés cultural e histórico, lo que enriquece la experiencia del viaje.

La mejor época para visitar Palccoyo es entre los meses de abril y diciembre, cuando el clima es seco, con días soleados y temperaturas agradables que facilitan la caminata. Se recomienda iniciar la excursión temprano en la mañana para evitar las multitudes y disfrutar de las vistas panorámicas en su máximo esplendor. Es esencial llevar ropa adecuada para trekking, protector solar y suficiente agua, garantizando así una visita cómoda y segura a una de las maravillas naturales más impresionantes de Perú.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MFIug2T
via IFTTT
Leer más...

El arte de la capital ecuatoriana que viajó a Ciudad del Vaticano

 

  • Dos piezas de arte quiteño fueron obsequiadas al Papa Francisco durante una visita oficial




ROIPRESS / ECUADOR / ESTADO VATICANO / ARTE - Como capital de Ecuador, Quito es el centro de diversas manifestaciones culturales entre las que se destacan las artesanías. Estas forman parte del turismo creativo, en el que los visitantes pueden adentrarse para descubrir el encanto y magia entorno al primer Patrimonio Cultural de la Humanidad.


En ese sentido, Quito Turismo impulsa a los artesanos de la capital y de otros rincones del país, a través de ferias turísticas en la ruralidad o en la Tienda Quito, ubicada en el Centro Histórico, entre otros espacios.

A su vez, la obra de manos artesanas ecuatorianas se entrega en eventos especiales, como fue la reciente visita que realizó el alcalde a Ciudad del Vaticano. Una comitiva de Quito Turismo, junto con el alcalde Pabel Muñoz, visitaron Roma para promocionar la oferta turística de Quito en Italia, que incluyó una visita al Papa Francisco, a quien entregaron dos representativas artesanías ecuatorianas.

Un bargueño y una réplica de la Virgen del Corazón de María fueron llevados desde la capital de Ecuador hasta las manos del Papa. José Luís Jiménez Arteaga, arquitecto y maestro de oficios en madera, tallado, taraceado y escultura, construyó el bargueño representativo de la escuela quiteña, que fue obsequiado al sumo pontífice.

Estas piezas destacan por su cromatismo y detalles. “Dominar esta técnica requiere una práctica dilatada y unos conocimientos claves tanto del dibujo, el diseño, como del trabajo en madera”, afirmó José Luis Jiménez. Su obra resalta por la belleza de sus detalles y por sus cajones secretos, característica que simboliza la complicidad entre el artesano y el dueño.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El maestro, inspirado por la preciosidad de los retablos religiosos, abrió un taller demostrativo de oficios tradicionales en madera en La Ronda, calle que conserva varios locales de arte y oficios de la Escuela Quiteña en el Centro Histórico. 

La segunda pieza es una escultura de la Virgen de Corazón de María, elaborada por Edwin Guamá García, quien afirma que esta obra simboliza la devoción católica de la Bienaventurada Virgen María, sus gozos y tristezas, y su amor maternal por Jesús y por los hombres.

Esta escultura, inspirada en la obra original que está en la Iglesia Basílica del Voto Nacional en Quito, está elaborada con resina, poliéster y fibra de vidrio, decorada con técnicas que imitan bordados dorados como el estofado, esgrafiado y pan de oro.

Edwin Guamá inauguró el taller ‘Barroco’ en 1995 y se dedica a la restauración tradicional y museología con el fin de preservar el patrimonio artístico y cultural quiteño.

Estas dos obras son ejemplo de la capacidad de los artesanos ecuatorianos, que sorprenden a los turistas con diversos tipos de artesanías, que pueden encontrase en varios lugares, como el Mercado Artesanal en La Mariscal o en el Centro Histórico de Quito, el más grande y mejor conservado de Latinoamérica.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rMhxU5g
via IFTTT
Leer más...

Conciliación académica: el papel de las instituciones académicas con los jóvenes atletas olímpicos


  • Con los Juegos Olímpicos finalizados, los jóvenes atletas vuelven a su rutina de entrenamiento, la cual tendrán que combinar con sus estudios académicos 
  • Desde la European School of Economics (ESE) han analizado cómo las instituciones académicas pueden y deben adaptarse para apoyar los sueños y aspiraciones de los deportistas de élite
  • Por las aulas de ESE han pasado deportistas como Yuri Chechi, campeón olímpico en anillas en gimnasia; Antonio Rossi y Antonio Scarpa, medallistas de oro olímpico en kayak; o Angelo Mazzoni, doble medallista de oro olímpico en esgrima 




ROIPRESS / ESPAÑA / FORMACIÓN - Carlos Alcaraz (21 años) en tenis, Adriana Cerezo (20 años) en taekwondo o Pau Echaniz (23 años) en piragüismo son algunos de los jóvenes españoles que han competido en los Juegos Olímpicos de París y se encuentran en una edad fundamental en la que deben conciliar su trayectoria académica con sus carreras deportivas. Por ello, las instituciones tienen un papel clave para apoyarles en aspectos académicos, emocionales, sociales y físicos. Desde la European School of Economics (ESE), institución de educación superior con un modelo educativo centrado en el estudiante, han puesto en práctica estos elementos que ayudan a sus atletas a florecer profesionalmente, académicamente y en su deporte.


1. Flexibilidad académica para lograr la conciliación 

Las instituciones educativas pueden ofrecer programas flexibles que permitan a los atletas jóvenes combinar sus compromisos de entrenamiento y competición con sus estudios. Esto puede incluir horarios adaptados, oportunidades de aprendizaje a distancia, etc. 

La escuela proporciona un seguimiento individual a cada deportista, asegurándose de que comprenden toda la materia de las clases. Si necesitan ayuda adicional, también se ofrecen clases privadas para brindarles un apoyo más personalizado.

Según comentó Diego Monsalve, estudiante de ESE y deportista de wakeboard: “En ESE me ayudaron y fueron muy flexibles con mi horario de clases, ya que tenía muchas reuniones con patrocinadores y ESE me permitió tener tiempo para lo académico y lo deportivo, sin perderme nada. Lo aprecio mucho porque me dieron la oportunidad de sumergirme en ambos mundos, y no sólo limitarme a lo académico.”


2. Soporte psicológico 

El estrés y la presión asociados con la competición en niveles tan altos pueden ser intensos. Las instituciones educativas pueden proporcionar acceso a servicios de consejería y psicología deportiva para ayudar a los atletas a manejar la presión, mejorar la concentración y mantener una salud mental óptima.

A través del fomento de principios y valores propios de la escuela, se preparan los atletas para enfrentarse a las tensiones psicológicas y a sus propias dudas y miedos. En palabras de Elio D’Anna, escritor, fundador y presidente de la European School of Economics: "No temas a ningún ataque. Aparentemente, serás obstaculizado de todas las maneras, pero cada dificultad o enemigo se demostrará en realidad como tu mejor aliado, una parte integral e insustituible de esta construcción".


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


3. Fomento de las competencias individuales

Es importante que los atletas desarrollen habilidades que los beneficiarán dentro y fuera del campo deportivo. Esto incluye gestión del tiempo, comunicación efectiva y habilidades de liderazgo. En este sentido, ESE sigue un modelo educativo que va más allá del rendimiento académico, buscando nutrir las habilidades sociales, emocionales y creativas de los estudiantes a través de talleres y cursos que las impulsen.

Parte integrante de este proyecto es el Ex-Duco, que tiene como principio que los estudiantes compartan con sus compañeros sus propios conocimientos, habilidades y pasiones, y aprendan a su vez sobre lo que no conocen.


4. Integrando el deporte con la preparación profesional

ESE cuenta con un departamento de prácticas diseñado para apoyar a sus estudiantes que, además de dedicarse al deporte de manera profesional, desean prepararse para una carrera laboral. Este departamento ofrece oportunidades para que los estudiantes adquieran experiencia en diversos sectores, facilitando su transición hacia un empleo llegado el momento.

El objetivo es proporcionar a sus estudiantes las herramientas necesarias para que puedan combinar su carrera deportiva con una formación práctica que les permita acceder a oportunidades laborales en el futuro. Así, aquellos que elijan dar un paso hacia nuevas vocaciones podrán hacerlo con una base sólida y experiencia relevante en el mundo laboral.

“El proceso de prácticas fue realmente fácil. Me reuní con la responsable del departamento y tuvimos varias reuniones en las que hablamos sobre mis intereses. Actualicé mi CV y adaptamos la búsqueda de prácticas para que se alineara con mis puntos fuertes y preferencias. Fue un proceso muy sencillo y estoy muy contento con las prácticas que conseguí, ya que era justo lo que estaba buscando”, declaró Ethan Alcantara, estudiante de ESE y jugador de fútbol.


5. Redes de apoyo de futuro y mentoría de otros deportistas olímpicos

Establecer una red de exalumnos y profesionales que hayan pasado por experiencias similares puede ofrecer consejos prácticos, apoyo emocional y guía basada en sus propias experiencias, ayudando a los atletas jóvenes a navegar por los desafíos únicos de equilibrar la educación con el deporte de élite.

Además, es crucial ofrecer asesoramiento académico que ayude a los atletas a planificar su futuro educativo y profesional, incluyendo posibles carreras después del deporte. Esto es vital, dado que la carrera deportiva puede ser relativamente breve y es importante que los atletas estén preparados para la transición a nuevas etapas de sus vidas.

En ESE cuentan con una red de atletas de élite que han pasado por sus aulas, como el futbolista brasileño Cafú, el medallista olímpico de gimnasia artística Yuri Chechi o el oro en esgrima Angelo Mazzoli, entre muchos otros. 

Champions Programme: el trampolín de ESE para los jóvenes deportistas de élite

Hace 30 años, la ESE lanzó un proyecto pionero en el sector deportivo: el establecimiento de la primera facultad de Economía y Gestión Deportiva en Europa. “Dentro de nuestro curso de grado de tres años, introdujimos el “Champions Programme”, diseñado para apoyar a los atletas de élite con tutores especializados, permitiéndoles equilibrar sus carreras deportivas con los estudios universitarios y graduarse con éxito”, explica Elio D’ Anna. 

Esta iniciativa ha demostrado que es posible armonizar la profesionalidad deportiva con el estudio académico, dando como resultado que ESE cuente con el porcentaje más alto de campeones mundiales entre nuestros estudiantes que en cualquier otra universidad.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/BbC1JUV
via IFTTT
Leer más...

viernes, 16 de agosto de 2024

Fortune Global 500: Fabricante chino SAIC Motor ocupa el puesto 93 en 2024

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / MOTOR - SAIC Motor ocupa el puesto 93 en la lista Global 500 de 2024 anunciada por la revista Fortune el 5 de agosto (hora de Pekín), con unos ingresos consolidados de 105.200 millones de dólares en 2023, liderando entre las empresas automovilísticas chinas incluidas en la lista. SAIC Motor entró por primera vez en la lista Global 500 en 2004, entró entre las 100 primeras en 2014 y ha estado entre las 100 mejores del mundo durante los últimos 11 años. Como representante de las empresas automovilísticas chinas, ha estado entre las diez primeras a nivel mundial durante los últimos 12 años.


La innovación impulsa el liderazgo del sector

En 2023, SAIC Motor aceleró su transformación en innovación, con especial atención a las marcas independientes, las nuevas energías, los mercados de ultramar y otros negocios innovadores. La empresa vendió 5,021 millones de vehículos a lo largo del año, lo que le ha permitido mantener su posición de líder nacional. Es gratificante señalar que 2,775 millones de estos vehículos eran de marcas independientes, lo que supone más del 55% de las ventas totales de la empresa. Además, la empresa está encantada de compartir que vendió 1,123 millones de vehículos de nueva energía, lo que le ha permitido mantenerse a la cabeza de las ventas mundiales de vehículos de nueva energía. 

También es alentador informar de que la empresa vendió 1,208 millones de vehículos en el mercado exterior, manteniendo el primer puesto de la industria nacional en exportación de vehículos durante los últimos ocho años. En el primer semestre de este año, SAIC Motor ha seguido disfrutando de una posición de liderazgo en ventas de vehículos. Las entregas de sus marcas independientes alcanzaron los 1,264 millones de unidades, lo que representa el 59% de las ventas de la empresa; las entregas de vehículos de nueva energía alcanzaron las 522.000 unidades, con un incremento interanual del 29,5%; y las entregas en el mercado exterior alcanzaron las 554.000 unidades, con un incremento interanual del 13,9%, ocupando el primer puesto entre las empresas automovilísticas chinas.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Sólidas bases técnicas potencian el crecimiento

En la última década, SAIC Motor ha invertido casi 21.000 millones de dólares en investigación y desarrollo en el área central de la tecnología eléctrica inteligente. El resultado ha sido la adquisición de más de 26.000 patentes válidas y el lanzamiento con éxito de los «Siete pilares técnicos principales», que están a la vanguardia mundial en términos de tecnología. En mayo de este año, SAIC Motor anunció oficialmente en la Conferencia sobre Tecnología de Nuevas Energías que, gracias a los importantes avances en tecnologías innovadoras como las cadenas cinemáticas eficientes, las baterías de estado sólido, la arquitectura de software de pila completa, la nueva arquitectura electrónica y la conducción autónoma, los «Siete Pilares Técnicos Principales» han pasado ya a la era 2.0.

En los próximos dos años, la implementación integral de los «Siete Pilares Técnicos Principales 2.0» potenciará el lanzamiento de casi 30 nuevos modelos para las marcas independientes y las empresas conjuntas de SAIC Motor. 

El sistema superhíbrido DMH, cuyo núcleo son los algoritmos de software, combina motores, transmisiones, baterías de larga autonomía y otro hardware especializado específicamente para híbridos. El sistema superhíbrido permite que los vehículos tengan un amplio rendimiento de potencia, un excelente ahorro de combustible y una capacidad de autonomía ultralarga. Los modelos DMH de marcas independientes, como Roewe D7, Roewe D5 y MG HS, están entrando gradualmente en la fase de crecimiento del mercado, y las marcas de empresas conjuntas también están preparadas para introducir nuevos vehículos con tecnología DMH. 

Aplicando la tecnología híbrida HEV, se ha lanzado en Europa el MG3 HEV. Esta tecnología HEV ofrece un bajo consumo de combustible y emisiones, ahorrando un litro de combustible cada 100 kilómetros. Es una de las respuestas de SAIC Motor a las tarifas antisubvención de la UE. 

Equipado con la batería de estado sólido «Guang Nian», el IM L6 se entregará oficialmente a los usuarios en octubre. Presume de una densidad energética superior a 300 Wh/kg y una autonomía de más de 1.000 kilómetros. Las baterías de estado sólido con una densidad energética superior a 400 Wh/kg y características mejoradas de seguridad y baja temperatura empezarán a producirse en menos de 500 días. Se prevé que la densidad energética aumente aún más posteriormente, hasta los 500 Wh/kg. 

Con la producción en serie de la conducción autónoma, IM City NOA, que representa el nivel más alto de conducción inteligente en China, ha lanzado con éxito un «mapa nacional», creando una experiencia de conducción inteligente de gama alta que puede utilizarse en todo el país. Con la publicación del primer lote de listas piloto de acceso y circulación en carretera de vehículos inteligentes conectados de China, SAIC Motor se ha convertido en el único fabricante de automóviles que ha obtenido dos licencias, y tiene previsto alcanzar la producción a pequeña escala y las operaciones ecológicas comerciales de la tecnología de nivel L3 (conducción condicionalmente autónoma) en un futuro próximo.


Las empresas conjuntas abren un nuevo capítulo de cooperación

El 20 de mayo, SAIC Motor y Audi anunciaron oficialmente su desarrollo conjunto de tres vehículos eléctricos inteligentes de gama alta y la Plataforma Digitalizada Avanzada. El 27 de junio, SAIC Motor firmó un acuerdo de cooperación tecnológica con Volkswagen, con la intención de desarrollar conjuntamente tres modelos híbridos enchufables y dos modelos eléctricos puros. A medida que la industria automovilística mundial avanza hacia una nueva era de electrificación e inteligencia, y con la creciente presencia de vehículos de nueva energía en China, las empresas conjuntas en la industria automovilística china han evolucionado desde un enfoque centrado en la importación de tecnología a un enfoque de colaboración para la innovación. Aprovechando la mejor tecnología eléctrica inteligente mundial, SAIC Motor colaborará con socios extranjeros con el objetivo de lograr la «potenciación tecnológica» y apoyar a las empresas conjuntas en la creación de nuevas capacidades básicas y la expansión de nuevas oportunidades de negocio.

MG Motor, propiedad de SAIC Motor, 7º fabricante de automóviles más grande del mundo y empresa número 84 del Ranking Fortune Global 500, es una de las marcas más prestigiosas e históricas de la industria automotriz desde 1924. Con más de 99 años de historia, MG destaca por su herencia y diseño, ambos reflejados en su filosofía Drive Evolution que envuelve a cada uno de sus modelos bajo un espíritu libre y de emoción única. Bajo esta premisa, MG ofrece modelos dirigidos a consumidores apasionados que buscan nuevos desafíos, revolucionando el mercado local con nuevos modelos, como el MG GT, sedán que ganó los premios "Auto del Año 2023" y "Estreno del Año", y el SUV eléctrico MG Marvel R, siendo este último galardonado como “Mejor SUV grande” y “Recomendado 2023”.  Desde 2021 MG es patrocinador oficial de la CONMEBOL Sudamericana.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/f8nRVNX
via IFTTT
Leer más...

jueves, 15 de agosto de 2024

Valmet completa la adquisición de Demuth, consolidando su presencia en Sudamérica

 



ROIPRESS / LATAM / FUSIONES - Valmet, desarrollador y proveedor de tecnologías de procesos, automatización y servicios para las industrias de la celulosa, el papel y la energía, anunció la finalización de la adquisición de Demuth, proveedor destacado de tecnología y servicios para patios de maderas en Sudamérica. La adquisición, que sigue al acuerdo divulgado el 22 de diciembre de 2023, representa un paso significativo en la estrategia de consolidación en la región en el área de la celulosa.


Demuth, con sede en Brasil, es conocida por sus soluciones especializadas para patios de maderas en la industria de la celulosa. La empresa opera dos plantas de fabricación en el estado de Rio Grande do Sul y reporta ventas netas anuales de aproximadamente 20 a 30 millones de euros. Con cerca de 400 empleados, Demuth aporta una considerable capacidad operativa y técnica a Valmet. La incorporación de Demuth fortalece la oferta de tecnología para patios de maderas de Valmet y refuerza su presencia en el mercado sudamericano.

Celso Tacla, presidente de Valmet Sudamérica, destacó: “La adquisición se completó según lo previsto tras la aprobación de la revisión de la autoridad competente. Estamos muy contentos de dar la bienvenida a los nuevos colegas de Demuth que se unen a nuestro equipo. Con una presencia local más fuerte en Brasil, con capacidad para suministrar nuevos equipos, piezas de repuesto y servicios en terreno, estamos en condiciones de atender aún mejor a nuestros clientes y ayudarlos a impulsar su desempeño”.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por su parte, Sami Riekkola, presidente de la Línea de Negocio de Celulosa y Energía de Valmet, enfatizó la importancia de Sudamérica en la estrategia de crecimiento de la empresa: “Es un importante mercado en crecimiento para el negocio de celulosa de Valmet. En Brasil, se prevé la construcción de varias fábricas de celulosa nuevas y la modernización de varias fábricas existentes. Gracias a la expansión de nuestra oferta para patios de maderas y nuestras capacidades de producción, podemos reforzar nuestra posición en estos proyectos. Toda nuestra organización espera colaborar estrechamente con nuestros nuevos colegas”.

Con esta adquisición, Valmet consolida su compromiso de desarrollar y suministrar tecnologías de proceso, servicios y automatización de alta calidad para las industrias de celulosa, papel y energía, manteniendo su enfoque en ofrecer soluciones competitivas y confiables a nivel global.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/L371cng
via IFTTT
Leer más...

Häagen-Dazs lanza en México helado edición especial “Emily en París”

 

  • Häagen-Dazs anuncia alianza global con “Emily en París” para ofrecer a los fans una muestra del glamour y placer parisino.
  • Para celebrar la colaboración, Häagen-Dazs lanza la pinta edición limitada con “Emily en París” en sabor fresa,  ya disponible en tiendas de autoservicio en México.




ROIPRESS / MÉXICO / MARCAS - Häagen-Dazs anuncia una nueva y emocionante  colaboración con Paramount Consumer Products para el exitoso programa “Emily en París”. Con la cuarta temporada transmitida en Netflix a partir del 15 de agosto, el programa es producido por MTV Entertainment Studios de Paramount y creado por el productor ejecutivo Darren Star (Beverly Hills 90210, Sex and the City, Younger). 


Häagen-Dazs y “Emily en París” comparten un viaje transatlántico único: ambas nacidas en Estados Unidos, elaboradas en Francia y adoradas por los fans de todo el mundo, por lo que ésta es una colaboración natural y emocionante. Häagen-Dazs se complace en presentar su campaña global Be More Emily, que en México podrá disfrutarse a través de un helado sabor fresa edición limitada que ya está a la venta, así como con experiencias increíbles y desafíos en las redes sociales.

Rediseñado con el elegante empaque “Emily en París”, el sabor fresa ofrece una experiencia deliciosamente  placentera, perfecta para los fanáticos mexicanos que buscan saborear las mejores cosas de la vida. 

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Para dar a los fanáticos una idea de la vida ultra elegante de Emily, los compradores en 20 países participantes, incluido México, pueden escanear un código QR en el empaque de la pinta de edición limitada para tener la oportunidad de ganar premios exclusivos, incluido un viaje único a París. 

El viaje incluirá la experiencia de viaje "París por Emily" de DHARMA, lo que permitirá a los ganadores explorar los lugares más emblemáticos y encantadores de la ciudad, reflejando las aventuras de Emily en el programa. Esta oportunidad única llevará  la magia de la serie a los fans, ofreciendo un sabor inolvidable del París de Emily.


    Activaciones globales

Los fanáticos de todo el mundo también pueden esperar una serie de actividades diseñadas para sumergirlos en el espíritu de Emily y Häagen-Dazs. Las experiencias únicas y los desafíos de las redes sociales se llevarán a cabo a nivel mundial durante agosto para celebrar la colaboración y alentar a todos a disfrutar de los dulces momentos de la vida.


    Celebrando el patrimonio, el estilo y la indulgencia

"Esta colaboración es una celebración de nuestra tradición compartida en Francia", dijo Priscilla Zee, directora de marca de Häagen-Dazs. "Estamos encantados de darle vida a esta tradición en común para los fanáticos de ambas marcas a nivel mundial, mientras experimentan el sabor de París con sus sabores favoritos y disfrutando de los diseños de edición limitada y las experiencias exclusivas".




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Rm17xUO
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 14 de agosto de 2024

DQLabs Modern Data Quality Summit 2024 acelera el camino hacia la preparación para la IA

/COMUNICAE/

Datos de calidad, inteligencia artificial: la inteligencia artificial está tan preparada como sus datos


DQLabs, la empresa de calidad y observabilidad de datos modernos, organiza Modern Data Quality Summit (MDQS) 2024.  (MDQS) 2024. Este evento exclusivo capacitará a los asistentes, desde líderes empresariales a tecnólogos, para que sus datos estén preparados para la IA y sus empresas estén preparadas para la IA. Inscripciones aqui

Sobre MDQS 2024
La cumbre de este año, titulada "Quality Data for Smart AI" (Datos de calidad para una IA inteligente), pretende abordar la intersección crítica entre la calidad de los datos, la preparación para la IA y la gobernanza. Con el rápido avance de las tecnologías de IA, garantizar datos de alta calidad nunca ha sido tan crucial. MDQS 2024 ofrecerá una plataforma única para que los asistentes aprendan de los mejores del sector y obtengan información sobre cómo aprovechar los datos para la toma de decisiones y la innovación impulsadas por la IA.

¿Por qué asistir a MDQS 2024?
Estas son algunas razones:

  1. Sesiones dirigidas por expertos: Con más de 12 sesiones de profundización dirigidas por visionarios de la industria como Bill Inmon, Sanjeev Mohan, Wayne Eckerson, Bruno Aziza, Prashanth Southekal, Juan Sequeda y otros, los asistentes obtendrán información sobre los últimos avances en la industria de los datos y la IA.
  2. Contenido que invita a la reflexión: se podrán conecer las últimas tendencias en Calidad de Datos, Observabilidad de Datos, Productos de Datos, Gobernanza de Datos, Metadatos, Estrategia de IA y soluciones innovadoras que pueden ayudarle a aprovechar los datos para sus ambiciosos proyectos de IA. La cumbre abarcará una amplia gama de temas del mundo de los datos y la IA.
  3. Conferencias inspiradoras: se podrá escuchar a los líderes de opinión que dan forma al futuro de la calidad de datos y la IA. Obtenga información valiosa y práctica para impulsar las iniciativas de datos de su organización.
  4. Flexible Participation: Se podrán unir desde cualquier lugar, virtualmente y sin coste. Asistir a MDQS 2024 puede beneficiar a su organización, ya que le aportará ideas para transformar su estrategia, programas e iniciativas de datos y análisis.
  5. Emocionantes oportunidades de networking: "Conéctate con líderes de Data & AI de empresas Fortune 500 y construye relaciones profesionales duraderas".

 

Ponentes destacados
MDQS 2024 cuenta con un elenco estelar de ponentes de renombre por sus conocimientos y contribuciones al sector de los datos. Algunos de los ponentes más destacados son:

  • Bill Inmon: Conocido como "Father of Data Warehouse," Bill Inmon compartirá su amplio conocimiento y experiencia will share his vast knowledge and experience en datos no estructurados y análisis textual.
  • Sanjeev Mohan: figura destacada en el análisis de datos, ofrecerá su visión sobre la gobernanza de datos y el impacto de la IA en la calidad de los datos.
  • Wayne Eckerson: líder internacional en datos y análisis, hablará sobre la evolución de la calidad de los datos y los productos de datos, con especial atención a la IA.
  • Bruno Aziza: Con un historial de crecimiento de empresas tecnológicas de alto crecimiento, Bruno Aziza profundizará en la importancia de la calidad de los datos para la toma de decisiones impulsada por la IA.

Información para la inscripción
"No se pierda esta oportunidad de mantenerse a la vanguardia del sector de los datos y la IA. Las plazas se están llenando rápidamente, regístrese ahora para asegurar su lugar en MDQS 2024".

Más información sobre el registro en:

https://ift.tt/6SlcUBD
https://ift.tt/aQHJSL9

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1eX6GAm
via IFTTT
Leer más...

Homter, la Startup que revoluciona el sector inmobiliario e hipotecario en España

/COMUNICAE/

Homter consolida su presencia a nivel nacional gracias a su innovador enfoque en el sector hipotecario e inmobiliario


Homter, la startup nacida en Barcelona hace algo más de 2 años, y que combina las ventajas de un bróker hipotecario con las de un Personal Shopper Inmobiliario, da por consolidada su presencia a nivel nacional tras más de dos años de crecimiento sostenido hasta posicionarse como uno de los principales brokers hipotecarios de España.

Con una apuesta clara por la innovación y un enfoque distinto al resto de empresas de su sector, este bróker hipotecario ha sabido cubrir una necesidad no satisfecha hasta el día de hoy. 

Homter navega entre el sector inmobiliario e hipotecario, ya que además de buscar la mejor hipoteca, también se implica directamente en el proceso de compra de vivienda de sus clientes para así garantizarles la mejor experiencia de compra posible.

Homter cubre así una necesidad de asesoramiento inmobiliario al comprador particular en un mercado en el que la gran mayoría de agentes inmobiliarios trabajan bajo el encargo de la parte vendedora. 

A diferencia de la mayoría de brokers hipotecarios gratuitos, este especialista en operaciones de adquisición de vivienda, acompaña al futuro comprador en partes del proceso de compra tales como la elección de la vivienda,  la elaboración de valoraciones de viviendas candidatas, la revisión o redacción de los contratos de reserva o arras, las comprobaciones registrales, catastrales y urbanísticas, el apoyo en la negociación del precio de compra o la preparación de los trámites notariales. 

Con un marcado enfoque digital, aplica la IA  (inteligencia artificial) en multitud de sus procesos, aplicando los últimos avances tecnológicos a sus operaciones de cara a ofrecer una excelente experiencia de usuario y apostando por la innovación como demuestra la creación el pasado 20 de junio de uno de los primeros ChatGPT de habla hispana especializado en asesoramiento hipotecario gratuito.

Jordi Rojas, CEO y fundador de Homter, y profesional con roles destacados en empresas tecnológicas como Groupon y Deliveroo, comenta alguna de las claves del éxito de la propuesta de valor de Homter: "En el mercado inmobiliario español, generalmente el comprador de vivienda es una figura que queda desatendida. En algunos casos, incluso maltratada. Nuestro enfoque es claro, además de conseguir la mejor hipoteca, nos encargamos de aportar valor en la compra de la vivienda, guiando al comprador para que tenga la mejor experiencia de compra posible gracias a la IA, la automatización de procesos y un asesoramiento experto", comenta Rojas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8J7tUsd
via IFTTT
Leer más...

martes, 13 de agosto de 2024

Sama amplía las integraciones de soluciones de IA generativa para un desarrollo más seguro y responsable

/COMUNICAE/

Las integraciones seguras de la empresa cubren ahora la mayoría de los proveedores de LLM más populares del mundo, incluidos Microsoft, Google y Amazon


Sama, el líder en IA empresarial responsable y específica con etiquetado de datos ágil para el desarrollo de modelos y el ajuste supervisado, ha anunciado hoy nuevas ofertas de integración de modelos para algunos de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) más populares del mundo como parte de su solución Sama Generative AI (GenAI). Con estos desarrollos, Sama puede acceder y recuperar sin problemas datos de los mejores modelos GenAI y LLM de código abierto, y luego enviarlos de vuelta a través de la misma canalización protegida. Esto no sólo reduce el riesgo de exposición de los datos, sino que facilita la incorporación de un componente humano en el ciclo de vida del modelo, algo crucial para un desarrollo y un despliegue más responsables de la IA.

"La IA generativa se encuentra en un momento crucial de su desarrollo. Ahora nos enfrentamos a grandes cuestiones sobre cómo desarrollar modelos de forma más responsable sin sacrificar la calidad ni la eficiencia. Nuestras nuevas integraciones de modelos resuelven perfectamente esta cuestión al garantizar que los datos se transfieren directamente a nuestro personal especializado en instalaciones seguras", afirma Duncan Curtis, vicepresidente senior de producto y tecnología de IA en Sama.

"A continuación, podemos enviar fácilmente nuestras anotaciones a la plataforma de modelos o a un modelo on-prem, en función de las necesidades del cliente, lo que aumenta la seguridad y mejora la eficiencia. Una IA desarrollada de forma más responsable es clave para crear una IA más ética, y estamos orgullosos de desempeñar un papel en el impulso de este proceso".

La plataforma de Sama puede integrarse ahora con una serie de nuevos proveedores de modelos, entre los que se incluyen los siguientes: Mistral, Microsoft, Amazon y Databricks. Estas integraciones se unen a las anteriores con Cohere, Anthropic, OpenAI e Inflection, entre otras empresas. Para todos los proveedores, Sama puede evaluar tanto las solicitudes como las respuestas de los modelos, puntuándolas y clasificándolas en función de una serie de dimensiones definidas por el cliente, como la coherencia. Estas integraciones también son compatibles con la evaluación RAG (Retrieval-Augmented Generation) para mejorar la precisión y fiabilidad de los resultados del modelo. Por último, la transferencia directa de datos acelera la puesta a punto supervisada, lo que permite a las empresas basarse en estos LLM preentrenados para crear modelos con bases de conocimiento específicas para su industria o negocio con la ayuda de la ingeniería de avisos de Sama.

Sama tiene previsto ampliar sus capacidades de integración a otros modelos basados en API en un futuro próximo. Sus soluciones están diseñadas para adaptarse a proyectos de cualquier envergadura, incluidos algunos de los mayores modelos de código abierto del mundo, y pueden reducir en varias semanas los plazos de inicio de los proyectos. El planteamiento HITL de la empresa implica una plantilla de más de 5.000 anotadores examinados, experimentados y diversos que proporcionan información crítica a los modelos para validar que se comportan de acuerdo con los parámetros específicos del cliente. Esta retroalimentación se produce durante todo el proceso de desarrollo del modelo, incluida la creación de datos, el ajuste fino supervisado, la optimización LLM y la evaluación continua del modelo. Al proporcionar sistemáticamente esta información, la empresa ayuda a los clientes a desarrollar sus modelos de forma más responsable. La propia Sama cumple las principales directivas reglamentarias y puede ayudar a sus clientes a lograr un cumplimiento similar como proveedor. Además, el hecho de que Sama se centre en pagar un salario digno y ofrecer prestaciones a sus empleados contribuye a promover una cadena de suministro de IA más ética.

Todos los servicios de Sama aprovechan SamaHub™, un espacio de trabajo colaborativo en el que los clientes y los miembros del equipo pueden comunicarse directamente sobre los flujos de trabajo y realizar informes completos para seguir el progreso de sus proyectos. El trabajo de Sama está respaldado por SamaAssure™, la garantía de calidad más alta del sector, que habitualmente ofrece una tasa de aceptación del primer lote del 98%. Los proyectos aprovechan SamaIQ™, una combinación de evaluaciones Human in the Loop y algoritmos patentados, para sacar a la luz de forma proactiva información adicional sobre las vulnerabilidades de un modelo.

Sobre Sama
Sama es líder mundial en soluciones de anotación de datos para visión por ordenador, IA generativa y grandes modelos lingüísticos. Sus soluciones minimizan el riesgo de fallo del modelo y reducen el coste total de propiedad a través de una plataforma de ML preparada para la empresa y SamaIQ™, datos procesables descubiertos por algoritmos patentados y un equipo altamente cualificado de más de 5.000 expertos en datos. El 25% de las empresas de la lista Fortune 50, entre las que se incluyen GM, Ford, Microsoft y Google, confían en Sama para que les ayude a ofrecer modelos ML líderes en el sector.

Impulsada por la misión de ampliar las oportunidades de las personas desfavorecidas a través de la economía digital, Sama es una B-Corp certificada y ha ayudado a más de 65.000 personas a salir de la pobreza. Un ensayo controlado aleatorizado dirigido por el MIT ha validado su programa de formación y empleo. Más información: www.sama.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4LGyfgQ
via IFTTT
Leer más...

Loar Holdings Inc. presenta los resultados del segundo trimestre de 2024 y revisa al alza sus previsiones

/COMUNICAE/

Loar Holdings Inc. presenta los resultados del segundo trimestre de 2024 y revisa al alza sus previsiones

Loar Holdings Inc. (NYSE:LOAR) ha comunicado unos resultados récord para el segundo trimestre de 2024


Segundo trimestre de 2024

  • Ventas netas de 97,0 millones de dólares, un 31,1% más que en el trimestre anterior.
  • Los ingresos netos del segundo trimestre de 2024 fueron de 7,6 millones de dólares, 7,0 millones más que en el trimestre del año anterior.
  • Beneficio por acción de 0,09 dólares.
  • EBITDA ajustado de 35,0 millones de dólares, un 26,3% más que en el trimestre del año anterior.
  • El margen de beneficio neto del trimestre mejoró hasta el 7,9%, frente al margen de beneficio neto del trimestre del año anterior, que fue del 0,8%.
  • El margen EBITDA ajustado del trimestre fue del 36,1%, frente al 37,5% del trimestre del año anterior.
  • Beneficio por acción ajustado de 0,13 dólares.

"En el segundo trimestre continuamos nuestro ritmo récord en ventas netas y EBITDA ajustado", declaró Dirkson Charles, Consejero Delegado de Loar y Copresidente Ejecutivo del Consejo de Administración. "Además, en el trimestre vimos que el impacto de la reducción de existencias dio paso a un crecimiento excepcional del mercado de posventa comercial con respecto al año passado".

"También estamos entusiasmados con la futura incorporación de Applied Avionics a la familia Loar. Con sus capacidades de nicho, su oferta de productos propios y su alto contenido de posventa, Applied Avionics encaja excepcionalmente bien en nuestro enfoque estratégico de ofrecer a los clientes un conjunto completo de soluciones."

Las ventas netas de Loar en el trimestre ascendieron a 97,0 millones de dólares, lo que supone un aumento de 23,0 millones o del 31,1% respecto al año anterior. Orgánicamente, las ventas netas aumentaron un 17,0% o 12,6 millones de dólares, hasta 86,6 millones de dólares.

Los ingresos netos del trimestre aumentaron 7,0 millones de dólares, hasta los 7,6 millones, frente a los 0,6 millones del trimestre comparable de hace un año. El aumento de los ingresos netos del trimestre se debió principalmente al incremento de los ingresos de explotación y a la disminución de los gastos por intereses.

El EBITDA ajustado del trimestre fue de 35,0 millones de dólares, lo que supone un aumento del 26,3% o 7,3 millones de dólares con respecto al segundo trimestre de 2023. El Margen EBITDA Ajustado, que es el EBITDA Ajustado como porcentaje de las ventas netas, fue del 36,1%, frente al 37,5% del segundo trimestre del año anterior. El margen EBITDA ajustado se vio afectado por el aumento de las ventas de productos de defensa de menor margen, el continuo impacto dilutivo de una adquisición completada en el segundo semestre de 2023 y los costes de infraestructura relacionados con el hecho de ser una empresa pública.

Año transcurrido
Las ventas netas de los seis primeros meses finalizados el 30 de junio de 2024 ascendieron a 188,9 millones de dólares, lo que supone un aumento de 40,6 millones de dólares o del 27,4% con respecto al periodo comparable de hace un año. Orgánicamente(1), las ventas netas aumentaron un 14,1% o 20,8 millones de dólares, hasta 169,0 millones de dólares.

Los ingresos netos en lo que va de año aumentaron 16,8 millones de dólares, hasta 9,9 millones, frente a una pérdida neta de 6,9 millones en el periodo comparable de hace un año.

El EBITDA ajustado del primer semestre de 2024 fue de 68,1 millones de dólares, lo que supone un aumento del 24,7% o 13,5 millones de dólares con respecto al periodo comparable de hace un año. El Margen EBITDA Ajustado fue del 36,0%, frente al 36,8% del periodo comparable de hace un año. El margen EBITDA ajustado se vio afectado por el aumento de las ventas de productos de defensa de menor margen, el continuo impacto dilutivo de una adquisición completada en el segundo semestre de 2023 y los costes de infraestructura relacionados con ser una empresa pública.

Revisión al alza de las perspectivas para 2024
"Dados los buenos resultados de la empresa en el segundo trimestre, revisamos al alza nuestras previsiones para todo el año 2024. De cara a finales de año, seguimos esperando fuertes impulsos de la demanda en todos los mercados finales en los que participamos", declaró Charles.

  • Ventas netas: entre 374 y 378 millones de dólares, frente a los 370 y 374 millones anteriores.
  • Beneficio neto: entre 28,4 y 29,6 millones de dólares, frente a los 25,7 y 27,1 millones anteriores.
  • EBITDA ajustado: entre 134 y 136 millones de dólares, frente a los 132 y 134 millones anteriores.
  • Margen de ingresos netos: aproximadamente el 8%, frente al 7%.
  • Beneficio por acción ajustado: entre 0,44 y 0,46 dólares, frente a los 0,41 y 0,43 dólares anteriores.
  • Margen EBITDA ajustado: aproximadamente un 36%.
  • Gastos por intereses - aproximadamente 42 millones de dólares
  • Hipótesis de mercado - Las perspectivas para todo el año se basan en las siguientes hipótesis:
    • Crecimiento de los OEM de aviones comerciales, de negocios y de aviación general de dos dígitos medios, frente a los dos dígitos bajos.
    • Crecimiento del mercado posventa de aviones comerciales, de negocios y de aviación general de dos dígitos medios, frente a los dos dígitos bajos.
    • Crecimiento de la defensa de dos dígitos medios, frente a los dos dígitos bajos.

El EBITDA ajustado, el beneficio por acción ajustado y el margen de EBITDA ajustado son medidas financieras que no se ajustan a los PCGA y que se facilitan en esta sección "Perspectivas para todo el ejercicio 2024 - Revisadas al alza" con carácter prospectivo. La Compañía no proporciona una conciliación de dichas medidas prospectivas con las medidas financieras más directamente comparables calculadas y presentadas de acuerdo con los PCGA porque hacerlo sería potencialmente engañoso y no es práctico dada la dificultad de proyectar las transacciones impulsadas por eventos y otras partidas operativas no esenciales en cualquier período futuro. Sin embargo, la magnitud de estos elementos puede ser significativa.

Conferencia telefónica sobre resultados
Está prevista una conferencia telefónica para inversores y analistas de valores el martes 13 de agosto de 2024, a las 10:30 a.m., hora del Este. Para participar telefónicamente en la conferencia, marcar el +1 877-407-0670 / +1 215-268-9902. Los participantes internacionales pueden encontrar una lista de números gratuitos aquí. También estará disponible una retransmisión de audio en directo en el siguiente link, así como a través de la sección de inversores del sitio web de Loar Holdings; https://ir.loargroup.com.

La retransmisión se archivará y se podrá volver a ver más tarde.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mdP8J2X
via IFTTT
Leer más...

Worksoft da la bienvenida a Aftab Alam como Director de Producto

/COMUNICAE/

Worksoft da la bienvenida a Aftab Alam como Director de Producto

La incorporación pretende impulsar la innovación y el crecimiento de la experiencia del cliente. El experimentado líder de software empresarial se une a Worksoft para acelerar la innovación impulsada por la IA y ofrecer un valor inigualable al cliente


Worksoft, líder mundial en automatización inteligente de pruebas para SAP, Oracle, Salesforce y otros, se complace en dar la bienvenida a Aftab Alam como su nuevo Director de Producto. Con más de 20 años de experiencia en estrategias tecnológicas pioneras, Aftab aporta a la empresa un distinguido historial de innovación de productos y liderazgo transformador.

En su papel de CPO, Aftab encabezará los esfuerzos para acelerar el crecimiento y elevar la innovación en la experiencia del cliente. Su profunda experiencia en el sector y su mentalidad centrada en el cliente serán clave para dar forma a estrategias de desarrollo de productos que ofrezcan un mayor valor a los clientes de Worksoft.

"Aftab es un cambio de juego para nosotros", dijo Matt Schwartz, CEO de Worksoft. "Su capacidad demostrada para escalar empresas e innovar al más alto nivel se alinea a la perfección con nuestra misión. Su enfoque visionario, combinado con la ejecución práctica, empujará los límites de la industria y ofrecerá experiencias excepcionales a los clientes".

Antes de incorporarse a Worksoft, Aftab fue Director de Producto en Arcserve y ocupó importantes puestos de liderazgo en Microsoft, Simplivity, Hewlett Packard Enterprise y The New York Times. Su liderazgo ha impulsado sistemáticamente estrategias transformadoras y un crecimiento significativo de los ingresos, basado en operaciones ágiles y basadas en datos.

"El talento de Aftab para transformar las complejas necesidades de los clientes en soluciones tangibles será fundamental para impulsar capacidades de automatización revolucionarias", afirma Linda Hayes, Vicepresidenta Senior de Enablement en Worksoft. "Su enfoque innovador y sus conocimientos de la industria son exactamente lo que necesitamos para ofrecer estabilidad operativa y acelerar el tiempo de creación de valor para nuestros clientes".

"Estoy encantado de unirme a Worksoft en un momento tan crucial", compartió Aftab. "Estoy deseando colaborar con Matt Schwartz, Linda Hayes y el talentoso equipo de Worksoft para hacer avanzar nuestras tecnologías de automatización e impulsar resultados excepcionales para los clientes".

Sobre Worksoft
Worksoft permite a las organizaciones prosperar en medio del cambio constante y establecer nuevos estándares de excelencia operativa. La plataforma de automatización sin código impulsada por IA garantiza la agilidad y la resistencia de las empresas en entornos de aplicaciones empresariales complejas gracias a su capacidad para descubrir, documentar y probar automáticamente procesos empresariales integrales a gran velocidad y a gran escala en entornos de preproducción y posproducción. Reconocida por las principales empresas globales e integradores de sistemas del mundo como el "estándar de oro" para las pruebas automatizadas de SAP, la automatización de Worksoft está integrada en sus prácticas de ERP para apoyar las metodologías Agile, DevOps y SAFe y acelerar las transformaciones digitales.

Más información: www.worksoft.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jHmRtZ8
via IFTTT
Leer más...

lunes, 12 de agosto de 2024

El Grupo Indotek compra a Blackstoneel centro comercial Espacio León

/COMUNICAE/

El Grupo Indotek, conglomerado paneuropeo de inversión inmobiliaria y gestión de activos con sede en Budapest, anuncia la adquisición por casi 50 millones de euros de Espacio León, centro comercial regional líder en Castilla y León, a fondos gestionados por Blackstone. Esta adquisición estratégica refuerza el compromiso del Grupo Indotek de ampliar su presencia en el mercado inmobiliario comercial español


El Centro Comercial Espacio León cuenta con 112 locales comerciales, 1 277 plazas de aparcamiento y una superficie bruta alquilable (SBA) de 36 914 metros cuadrados. Inaugurado en 2004 y renovado en 2018, es un centro comercial clave para la región, que atrae a aproximadamente 4,1 millones de visitantes al año. Con una tasa de ocupación actual del 93%, Espacio León cuenta con un mix-comercial equilibrado que incluye cadenas internacionales de moda como Primark, Cortefiel, Forum Sport, Mango, Bershka y Pull&Bear; una amplia oferta de restauración y una sólida oferta de ocio, con un cine con nueve salas operado por Cines Odeón y la Lego Fun Factory. La duración media de los contratos activos en el centro comercial de casi 7 años, lo que demuestra su estabilidad y atractivo para los operadores.

Zsolt Kertai, Head of International Retail del Grupo Indotek, comentó: "La resistencia de Espacio León y sus buenos resultados lo convierten en una incorporación ideal a nuestra cartera. Esta nueva adquisición tiene como objetivo mejorar aún más la experiencia de compra, garantizando que siga siendo un destino principal para los consumidores de la región".

Miguel Santandreu, Country Head para España y Portugal del Grupo Indotek, añadió: "Esta adquisición subraya nuestro enfoque estratégico en activos de alto potencial en España. Espacio León es un testimonio de nuestro compromiso con el crecimiento y la creación de valor en el mercado ibérico".

El Banco Santander financió la adquisición, cercana a los 50 millones de euros. El CFO del Grupo Indotek, Bence Nádasdy, comentó que la entidad ya ha financiado varias adquisiciones de hoteles por parte de Indotek en la Península Ibérica. Indotek opera en el mercado español en múltiples sectores en colaboración con instituciones financieras de renombre.

El cierre de esta adquisición contó con el apoyo de asesores clave, cuya experiencia fue crucial para garantizar el éxito de la transacción y la alineación con la estrategia de inversión del Grupo Indotek. Baker Mckenzie Madrid actuó como asesor jurídico, Cushman & Wakefield proporcionó asesoramiento comercial y técnico, y KPMG se encargó de los aspectos de asesoramiento financiero y fiscal de la operación.

Según Miguel Santandreu, el Grupo Indotek está estudiando activamente todos los mercados terciarios en España con especial foco en el hotelero, el industrial y de Retail con vistas a nuevas inversiones. El modelo de reconversión del grupo se centra en la revitalización de activos desactualizados a través de adquisiciones estratégicas, con inversiones muy precisas, la mejora del mix-comercial, y la introducción de prácticas sostenibles.

La estrategia de Indotek se ha demostrado a través de su expansión por España, incluyendo adquisiciones como el Centro Outlet Factory Bonaire en Aldaia (Valencia) y el Centro Comercial Vilamarina en Viladecans (Barcelona) en 2023.

La continua expansión en múltiples mercados, incluyendo Hungría, Polonia, Rumanía, Grecia e Italia, refleja convicción del Grupo por la diversificación de su cartera internacional y a la mejora del valor a través de la modernización y reorganización en todo el centro y sur de Europa.

Acerca del Grupo Indotek: https://www.indotek.hu/en/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Q6WrLyY
via IFTTT
Leer más...

domingo, 11 de agosto de 2024

Luminova Pharma Group, la empresa farmacéutica desembarca en España con la adquisición mayoritaria de Laboratorios Serra Pàmies


  • Con este movimiento, Luminova Pharma Group, líder en el mercado Latinoamericano de soluciones para la salud, entra así en el mercado europeo y amplía su presencia internacional 
  • El grupo ha adquirido un porcentaje mayoritario de las acciones Laboratorios Serra Pàmies, con sede en Reus
  • Luminova Pharma Group, especializado en el desarrollo, producción y comercialización de más de 120 marcas para uso humano, opera ya en más de 25 países  

 



ROIPRESS / ESPAÑA / FUSIONES - Como parte de sus planes de expansión en Europa, Luminova Pharma Group llega al mercado español tras completar la adquisición mayoritaria de las acciones de Laboratorios Serra Pàmies. Con este movimiento, el laboratorio de referencia en Latinoamérica debuta en el mercado europeo y amplía su presencia a más de 25 países.


La empresa farmacéutica, que en los últimos años ha experimentado un crecimiento extraordinario, se hace así con uno de los laboratorios pioneros en la industria farmacéutica española. Con sede en Reus, Laboratorios Serra Pàmies cuenta con más de 130 años de experiencia en el desarrollo de productos naturales y especialidades farmacéuticas genéricas, con un porfolio de más de 60 productos y operaciones que abarcan 24 países en cuatro continentes. 

En palabras de João Carlos de Britto, director general de Luminova Pharma Group, "la adquisición de Laboratorios Serra Pàmies representa un hito crucial para nuestra estrategia de expansión global. Hemos elegido España como puerta de acceso al continente por su afinidad con la normativa vigente en otros países donde ya tenemos presencia”, y añade, “Sabemos que tenemos un gran desafío por delante, pero estamos comprometidos en mantener la excelencia y el legado de esta histórica farmacéutica española”.

El objetivo de la compañía no es solo consolidar su presencia internacional, sino también reconstruir y revitalizar la reputación de Laboratorios Serra Pàmies. Para ello, están implementando un enfoque estratégico centrado en tres pilares fundamentales: experiencia y liderazgo, compromiso con la salud, y responsabilidad social. 

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Salud y bienestar al alcance de todos

Con más de 60 años de historia, Luminova Pharma Group tiene como misión principal la de mejorar la calidad de vida de todos los pacientes mediante un porfolio de productos de alta calidad. Todo ello bajo la máxima de la compañía de conseguir que la salud sea asequible para todos los pacientes con medicinas con un precio accesible.

Especializado en el desarrollo, producción y comercialización de más de 120 marcas para uso humano, en España Luminova Pharma Group atenderá las necesidades de sus pacientes a través de cinco divisiones médicas: Unipharm (cuidado primario), Uninova (cuidado especializado), Novum (productos accesibles), Uninutra (soluciones nutricionales) y UniFemme (salud femenina).


Hoja de ruta de Luminova Pharma Group en España

El grupo farmacéutico llega a España dando pasos firmes en la ejecución de su estrategia de crecimiento acelerado. En paralelo a la integración de Laboratorios Serra Pamies a Luminova Pharma Group, el grupo farmacéutico, persigue un reposicionamiento de imagen y operaciones de Laboratorios Serra Pàmies. Para ello, actualmente están trabajando en un plan que contempla la renovación de las instalaciones, contratación de personal, equipos y mejoras en el control de calidad. 

“Nuestro objetivo a corto-medio plazo es reconstruir la confianza en la marca Serra Pàmies, demostrando nuestro compromiso con la transparencia y las buenas prácticas. Para ello, en este 2024 estamos trabajando en 28 proyectos específicos de mejora de la planta productiva Serra Pàmies con el fin de cumplir con todos los estándares de calidad y seguridad marcados a final de año”, afirma de Britto.

A largo plazo, la estrategia de Luminova Pharma Group en España estará marcada por la responsabilidad social corporativa, ya que todas sus operaciones se llevarán a cabo en torno a políticas sostenibles, certificadas y éticas. Una vez se consoliden en el mercado español, darán el salto al resto de Europa. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/YvkeudK
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA