Lectores conectados

domingo, 22 de septiembre de 2024

El Capricho Healthy Para Volver A La Rutina

 

  • Especialidades italianas détox como sus vitello tonnato de ternera o su carpaccio de solomillo son algunos de los espectaculares platos con los que darse un homenaje saludable. 
  • Toda la esencia de la gastronomía mediterránea condensada tanto en los platos como en la decoración del restaurante italiano Fellina. 




ROIPRESS / ESPAÑA / RESTAURANTES - Comer bien y saludable no está reñido con comer rico, y Fellina lo sabe. Por eso, darse un homenaje de comida italiana de calidad a la vez que saludable es un lujo al alcance de todos en Fellina. Ubicado en pleno barrio de Salamanca, Fellina ofrece una cocina italiana sofisticada, un ambiente cuidado y unas recetas clásicas con un toque actualizado para que la vuelta de las vacaciones cueste menos. 

Un restaurante italiano de los de verdad, con toda su esencia. Con platos de gastronomía mediterránea perfectos para un plan détox sin tener que quedarnos encerrados en casa con dietas imposibles. Algunos ejemplos son su ensalada con tomates cherrys confitados y gambas, su carpaccio de solomillo con lascas de parmesano y rúcula o su vitello tonnato de ternera con atún y alcaparras. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Entre las opciones más saludables de platos principales destacan sus deliciosas alcachofas con un toque trufa negra, su particular tartar de salmón con burrata, mango y aguacate y su espectacular pizza vegetal con verduras de temporada, huevo poché y borde relleno de crema de calabaza. 

Y, de sus postres, destacan sus sorbetes de frutas: limón, mango y frutos rojos y la selección de frutas de temporada. Y, para culminar, una infusión Alexandra, de frutos del bosque y manzana, sin teína y con propiedades drenantes, perfecta para cerrar una comida de diez tanto en ambiente como en platos. 

La sofisticación es lo más llamativo del local, con toques que evocan a Milán, a la moda y a un lujo refinado. Los comensales podrán disfrutar de sus comidas o cenas en las diferentes estancias del restaurante; su terraza exterior, su patio interior, su barra o su espectacular salón. Además, para culminar la velada, podrán adentrarse en el club secreto que esconde Fellina (Anónimo Club), al que solo se podrá acceder con contraseña. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/t3Q1sBG
via IFTTT
Leer más...

Christina Gabriel se incorpora a ViiV Healthcare España y Portugal como nueva directora general

 

  • Sucede en el cargo a Ricardo Moreno, que ha estado al frente de ViiV desde su nacimiento, en el año en el que la compañía cumple su 15º aniversario




ROIPRESS / ESPAÑA / PORTUGAL / NOMBRAMIENTOS - ViiV Healthcare España y Portugal, única compañía global 100% especializada en VIH, tiene nuevo director general. Tras 15 años dedicada a mejorar la vida de las personas con VIH, la compañía afronta un nuevo futuro tras la jubilación de Ricardo Moreno. Ricardo Moreno fue de los pioneros que iniciaron ViiV en el año 2009 y su contribución para hacer crecer la compañía, y a las personas que formar parte de ella, ha sido clave. En el 15º aniversario de la creación de ViiV Healthcare, la misión de nacimiento de la compañía sigue vigente: no dejar atrás a ninguna persona con VIH o en riesgo de tenerlo.


Con ese mismo espíritu Christina Gabriel se incorpora en un momento importante en nuestro avance en la respuesta al VIH, con el foco puesto en:

  • Seguir comprometidos con los objetivos de ONUSIDA, y ayudar a que haya 0 nuevas infecciones. 
  • Innovar en la prevención, tratamiento y personalización de cuidados.
  • Seguir trabajando en la lucha frente al estigma y en la mejora de la calidad de vida de las personas con VIH o en riesgo de tenerlo.
  • y seguir dando pasos firmes hacia el fin de la epidemia de VIH. 

Nacida en Estados Unidos, Christina reside en España desde hace 18 años. Tiene más de 25 años de experiencia en el sector farmacéutico y biotecnológico, tanto en España como Estados Unidos, en roles locales, regionales y globales. Más de 15 años de esa experiencia en España se han centrado en la organización de unidades de negocio y en el lanzamiento exitoso de nuevas marcas (incluido en el área del VIH). 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Estaremos aquí hasta que el VIH y el sida no estén

“Cuando decidí unirme a este gran proyecto venia con mucha ilusión y ganas de formar parte del equipo de ViiV España y Portugal. Ha sido una compañía a la que he admirado durante mi carrera porque he compartido siempre su voluntad decidida de mejorar la vida de las personas con VIH, ofreciéndoles cada vez mejores alternativas terapéuticas, y su objetivo inquebrantable de erradicar el VIH definitivamente”, afirma Christina Gabriel.

La nueva directora general de ViiV Healthcare España y Portugal, además, es una apasionada de la historia del VIH: “Trabajar en VIH es algo muy especial por la misión, la comunidad, y los logros conseguidos por y para las personas con VIH.  Sin ninguna duda, es algo único, y que deja huella

Christina tiene claro el camino de ViiV Healthcare España y Portugal en el futuro más próximo: seguir trabajando de la mano de todos los agentes implicados en la prevención y el cuidado del VIH: profesionales sanitarios, sociedades científicas, ONG, administraciones…. “Para mi nuestra misión lo dice todo: “Estaremos aquí hasta que el VIH y el sida no estén”. Poner de manifiesto que ViiV Healthcare existe por y para conseguir la erradicación del VIH y que, una vez conseguido, dejará de existir. es muestra de la valentía y el compromiso de la compañía. Para ello, tenemos que seguir siendo innovadores tanto en el tratamiento y cuidados de las personas con VIH como en la prevención de la infección. Y todo esto ayudando en la lucha continua frente al estigma asociado al VIH”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/qBonY05
via IFTTT
Leer más...

sábado, 21 de septiembre de 2024

Valmet, firma con operaciones en Chile, abre su cuarto centro de servicios en China


  • La empresa finlandesa, que gestiona dos instalaciones en nuestro país, inauguró un centro de servicios para la industria de la celulosa, el cartón y el papel en la región autónoma de Guangxi, al oeste del territorio del gigante asiático. 




ROIPRESS / CHILE / FINLANDIA / CHINA / EXPANSIÓN - La compañía finlandesa Valmet, que gestiona dos centros de servicios y provee tecnología para las industrias de la celulosa, el papel y la energía en Chile, reforzó su presencia en el mercado chino, con la apertura de una nueva infraestructura tecnológica en la ciudad de Beihai, al oeste del territorio del gigante asiático. Será su cuarta operación en ese país.


El nuevo centro ofrecerá soluciones de vanguardia para un sector emergente en la segunda mayor economía global, como lo es la industria china de la celulosa y el papel. Su nueva operación, emplazada en la región autónoma de Guangxi, limítrofe con Vietnam, será un punto vital para fortalecer los servicios de la compañía en ese país.

"China es un mercado muy importante y estamos felices de poder ofrecer a nuestros clientes una gama más amplia de servicios a través de este nuevo centro en Beihai. Guangxi es una zona de rápido crecimiento donde se invierte fuertemente en líneas de fabricación de celulosa, papel y cartón”, destacó Aki Niemi, presidente de la línea de negocios de Servicios de Valmet. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Enfocado en los servicios de wokshop para fibra, mantenimiento de rodillos y servicios en terreno, incluida la gestión de planificación de paradas generales de planta, el centro de servicios de Beihai contribuirá a las empresas dedicadas a la producción de celulosa, cartón y papel, tanto en la región de Guangxi como en las áreas circundantes. “Con esto, será posible reducir los tiempos de respuesta y entrega, al tiempo de tener la experiencia necesaria más fácilmente disponible. Además, el centro de servicio de Beihai fortalece aún más nuestra competencia en el servicio a los clientes de fabricación de celulosa. Los usuarios estarán, de este modo, más cerca de nuestras tecnologías, productos y servicios, a fin de maximizar la confiabilidad y optimizar su rendimiento", señaló Xiangdong Zhu, presidente de la compañía nórdica en China.

Valmet gestiona actualmente otros tres centros de servicios en China, que están ubicados en las ciudades de Wuxi, Guangzhou y Zibo. Su operación en Guangzhou implementó este año un nuevo sistema de automatización, que le permite obtener celulosa “verde” y de gran volumen, a bajos costos de energía y menor uso de agua, alcanzando una producción anual estimada de hasta 3.9 millones de toneladas de pulpa de celulosa. 

A nivel mundial, la empresa tiene alrededor de 120 instalaciones de este tipo, que proveen tecnologías de proceso, automatización y servicios para las industrias de la celulosa, el papel y la energía. Además, sus soluciones de automatización y control de flujo son utilizadas también en otros sectores económicos. En Chile, Valmet cuenta con dos centros de servicios, ubicados en las regiones de Biobío y Antofagasta, inaugurados en 2019 y 2022, respectivamente. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2Md0CSt
via IFTTT
Leer más...

Spain Business School lidera el ranking de Escuelas de Negocio Digitales en Latinoamérica, según Financial Magazine

 



ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM / FORMACIÓN - En un mundo donde la transformación digital marca el ritmo del cambio, la Spain Business School ha sido reconocida como la mejor Escuela de Negocios Digitales en Latinoamérica por el prestigioso ranking de Financial Magazine. Este logro no solo refuerza su compromiso con la educación de calidad en el ámbito digital, sino que también destaca la importancia de prepararse para las profesiones del futuro, donde la tecnología y los negocios se entrelazan de manera inseparable.


La importancia de formarse en negocios digitales

Las empresas que desean mantenerse competitivas, independientemente de su tamaño o sector, deben adaptarse rápidamente a la evolución tecnológica. Los negocios digitales ya no son una tendencia, son la actualidad y mucho más, el futuro. En este contexto, formarse en negocios digitales es clave para aquellos profesionales que buscan liderar el cambio y no quedarse atrás.

La Spain Business School ofrece programas de formación en áreas como marketing digital, big data, ciberseguridad, social media, recursos humanos, comercio electrónico, entre otros. Estos programas no solo proporcionan una base teórica sólida, sino que están diseñados para dar a los estudiantes las herramientas prácticas que necesitan para aplicar los conocimientos en situaciones reales.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


¿Por qué elegir un MBA especializado en Digital Business?

Varias de estas maestrías también han sido incluidas en el ranking, pero quizá una de las más demandadas por las empresas para capacitar a sus empleados es el MBA+especialización, ya que, como los tradicionales, ofrece una sólida preparación en las áreas fundamentales del mundo empresarial y del liderazgo, además de aportar los conocimientos y herramientas necesarias para triunfar con las empresas que operan en Internet. 

Para Miguel Ángel Blanco Cedrún, CEO y decano de SBS “Invertir en la formación de los equipos no solo eleva el rendimiento individual, sino que fortalece la organización en su conjunto. Los conocimientos adquiridos por los empleados se traducen en mayor eficiencia, capacidad de innovación y, sobre todo, en una mejor adaptación a las transformaciones digitales que exigen los mercados actuales.”

Para el decano, la formación interna es necesaria sea cuál sea el tamaño y sector de la empresa, puestos que las permite “optimizar procesos, mejorar su presencia online, aumentar su eficiencia operativa y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, logrando así un crecimiento sostenido en un mundo cada vez más digital”.

Los estudiantes de Spain Business School se benefician de una educación flexible, accesible desde cualquier lugar de Latinoamérica gracias a su metodología online tutorizada, en la que se está en constante contacto con los tutores y resto de compañeros. Este enfoque permite a los alumnos compaginar su formación con sus responsabilidades laborales o personales, sin sacrificar la calidad educativa.

Además, la escuela cuenta con un claustro de profesores formado por profesionales en activo, lo que asegura que los estudiantes no solo aprendan conceptos, sino también las últimas tendencias y prácticas del mundo digital, que pueden aplicar desde el primer día a sus trabajos.

Según varios estudios, formarse con una maestría mejora la empleabilidad y el acceso a puestos mejor remunerados, tanto en Latinoamérica como a nivel internacional, que es uno de los aspectos más valorados por los profesionales que quieren especializarse en el Digital Business. No olvidemos que las organizaciones buscan constantemente talento capaz de impulsar la innovación, liderar la transformación digital y hacer crecer a sus empresas, por lo que son los perfiles más demandados a nivel global.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/fy3VBLT
via IFTTT
Leer más...

La D.O.P Torta del Casar felicita a la quesería 'Los Casareños' tras recibir el premio Cincho y destaca que es una oportunidad de dar a conocer el queso

 

  • El gerente y maestro quesero de ‘Los Casareños’ destaca que están “muy emocionados” y que el premio “pone en valor el esfuerzo realizado por la quesería, artesana y muy familiar”




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES – La Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha felicitado a la quesería ‘Los Casareños’ tras haber sido galardonada con el Cincho de Plata, otorgado a su Torta del Casar Flor de la Dehesa en Zamora, Castilla y León.


El director de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar, Javier Muñoz, ha destacado que para la D.O.P supone “una gran alegría que se reconozca la calidad de la Torta del Casar y el gran trabajo que hay detrás por parte de la quesería ‘Los Casareños’. Este reconocimiento es una gran oportunidad para dar a conocer nuestro producto en nuevos lugares y ante un público distinto”, ha concluido Muñoz.

El gerente de la quesería, David Franco, ha recogido el premio de manos de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, durante una ceremonia en la que se ha reconocido especialmente la labor de los ganaderos y los productores de queso. 

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Franco ha destacado que “es un premio al buen trabajo realizado a lo largo de este año”. “Estamos muy emocionados. Este reconocimiento supone una inyección de motivación porque pone en valor el esfuerzo que realizamos desde nuestra quesería artesana y muy familiar, y que hace posible producir una Torta del Casar de primer nivel”, ha concluido. 

El maestro quesero ha destacado que la Torta del Casar es su queso “más especial” y ha explicado que lo elaboran de manera “completamente tradicional, con leche de la mejor calidad y cuajo vegetal”. “El proceso se hace con mucho mimo y da como resultado un queso especialmente cremoso, son un sabor intenso y un poco amargo, tal y como debe ser la Torta del Casar”, ha expresado David Franco. 

El premio Cincho no es el único reconocimiento que ha recibido la Torta del Casar Flor de la Dehesa, de la quesería ‘Los Casareños’ recientemente. El año pasado fue galardonada en el concurso internacional Premio Roma Formaggi, el más importante que se celebra en Italia y un referente para el sector quesero.   

Los premios Cincho tienen como objetivo divulgar el consumo de quesos de calidad y de premiar a aquellos elaboradores, industrias o artesanos, que apuestan por el rigor y por la excelencia de sus productos.

Fueron creados en el año 2000 por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, ente público adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XnAS613
via IFTTT
Leer más...

viernes, 20 de septiembre de 2024

Innovación y tecnología: Los pilares del futuro del sector asegurador en España


 Ricardo Correa, Director Comercial de AV Group 

ROIPRESS / ESPAÑA / ASEGURADORAS - En un mundo cada vez más digitalizado, el sector asegurador en España no es ajeno a la transformación tecnológica. La innovación y la tecnología se están convirtiendo en los pilares fundamentales que determinarán el futuro de este sector. Su impacto es tan profundo, que las compañías que no logren adaptarse podrían enfrentarse a serios desafíos para seguir siendo relevantes en el mercado.


En este sentido, la transformación digital está revolucionando la forma en que las aseguradoras operan y se relacionan con sus clientes. La digitalización de los procesos internos, la automatización y el uso de herramientas avanzadas de análisis de datos están permitiendo a las aseguradoras ofrecer servicios más personalizados y eficientes. Esta transformación no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza los costes operativos, aumentando así la rentabilidad.

"Las plataformas digitales y las aplicaciones móviles han permitido a los consumidores acceder a información sobre seguros, comparar productos y gestionar sus pólizas desde la comodidad de sus hogares. Este cambio hacia el autoservicio no solo empodera a los clientes, sino que también abre nuevas oportunidades para las aseguradoras para interactuar con ellos de manera más directa y eficaz". indica Ricardo Correa, Director Comercial de AV Group.

Por otro lado, La inteligencia artificial (IA) y el big data son dos de las tecnologías más prometedoras para el sector asegurador. Estas herramientas permiten a las aseguradoras analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y predecir comportamientos, lo que resulta crucial para la evaluación de riesgos y la personalización de las pólizas. Con el uso de algoritmos avanzados, las compañías pueden ofrecer productos adaptados a las necesidades individuales de los clientes, mejorando así la satisfacción y fidelización.

Además, la IA está transformando el proceso de gestión de reclamaciones. Los chatbots y los asistentes virtuales pueden gestionar reclamaciones simples de manera eficiente, reduciendo el tiempo de espera para los clientes y liberando recursos humanos para tareas más complejas. "La automatización de estos procesos no solo aumenta la eficiencia operativa, sino que también minimiza el riesgo de errores humanos", matiza Ricardo Correa.

Es de destacar que en el sector asegurador la tecnología también está impulsando la innovación en la creación de nuevos productos y servicios. Las aseguradoras están desarrollando productos innovadores que se adaptan a las cambiantes necesidades del mercado. Por ejemplo, los seguros basados en el uso están ganando popularidad, especialmente en sectores como el automóvil, donde los conductores pueden pagar primas basadas en su comportamiento al volante y el kilometraje real.

Otro campo de innovación es el seguro cibernético, que está creciendo en importancia a medida que aumentan las amenazas digitales. Las empresas buscan protegerse contra el creciente número de ciberataques, y las aseguradoras están respondiendo con productos especializados que abordan estos riesgos.

"La innovación y la tecnología no son solo pilares del sector asegurador en España, sino que son imperativos estratégicos para cualquier compañía que aspire a prosperar en el futuro. La digitalización, la inteligencia artificial y la innovación en productos están remodelando la industria, ofreciendo nuevas formas de interacción y servicios personalizados para los consumidores. Las aseguradoras que adopten estas tendencias no solo mejorarán su eficiencia operativa, sino que también fortalecerán su posición competitiva en un mercado cada vez más exigente y dinámico", concluye el Director Comercial de AV Group.


Leer más...

jueves, 19 de septiembre de 2024

Hikvision Village 2024: el evento insignia que reunirá a las mentes más influyentes del sector tecnológico

/COMUNICAE/

Con más de 150 productos y soluciones expuestos, los asistentes podrán experimentar la tecnología de Hikvision


El 25 y 26 de septiembre Hikvision Village abrirá sus puertas en el prestigioso Teatro Goya de Madrid. En su segunda edición, se consolida como el evento de referencia en el sector de la tecnología y la seguridad. Este año, la cita contará con importantes novedades en su agenda, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única para conocer de primera mano las últimas innovaciones en seguridad, inteligencia artificial, movilidad urbana, ciberseguridad y mucho más, además de acudir a distintas mesas redondas y ponencias impartidas por expertos de renombre nacional.

Con un enfoque renovado y un compromiso claro hacia la transformación tecnológica, Hikvision Village se presenta como una plataforma inigualable para el debate y el análisis sobre el futuro de la seguridad y la integración de tecnologías inteligentes en diversos sectores industriales.

Innovación y liderazgo: las claves de Hikvision Village 2024
La edición de este año contará con un espacio interactivo y colaborativo que reunirá a los principales grupos de interés del sector. Con más de 150 productos y soluciones expuestos, los asistentes podrán experimentar directamente cómo la tecnología de Hikvision y sus partners estratégicos está transformando industrias como la del transporte, retail, salud, hogar, seguridad ciudadana, logística, energía, ciberseguridad, audiovisuales, edificios y sistemas de tráfico inteligentes e infraestructuras críticas.

Este año, el evento destaca por la presencia de reconocidos profesionales que compartirán su visión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector. Entre ellos se encuentran representantes de organizaciones como Renfe, SERMAS, Wizink Center (entre otros muchos) y expertos en ciberseguridad, inteligencia artificial y gestión de infraestructuras críticas.

A continuación, se detalla la agenda del evento:

Área Teatro

25 de septiembre

10:00-10:15: Acto inauguración del evento

  • Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (pendiente de confirmar cargo)

10:15-10:45: Ponencia. Ampliación de las capacidades tecnológicas en el ámbito fronterizo

  • Juan Carlos González Carvajal- Jefe de Área, Secretaría de Estado de Seguridad

11:00- 11:15: Ponencia. Sello Madrid Excelente

  • Elena Mantilla- Directora de Madrid Excelente

11.30 – 12:15: Mesa Redonda. Innovación y Tecnología para un cuidado seguro de los mayores.

  • Carmen Sam Carrión – Directora, Mensajeros de la Paz.
  • Rakel San Sebastián – Directora, Fundación Adinberri.
  • Gregorio Gómez Bolaños- Viceconsejería promoción de la autonomía y atención a la dependencia/Consejería Bienestar social

12.30 – 13:00: Ponencia. Infraestructuras Críticas en el Sector Sanitario: De la protección a la resiliencia.

  • Juan Vicente Bonilla – Gerente de Seguridad Corporativa, SERMAS.

13.15 – 13:45: Ponencia. Gestión Espacios Públicos

  • Juan Carlos Ruiz Rabadán – Director de Seguridad y Emergencias, Wizink Center.

15.45 – 16:15: Ponencia. Renfe: El desafío del «Renfe Smart Security Station (RS3)».

  • David López Peinado – Senior Project Manager, RENFE.

16.30 – 17:15: Mesa Redonda. Seguridad y Logística: Desafíos y oportunidades para un sector en evolución.

  • Silvia López Contreras – Security Manager, Logista.
  • Guillermo Cagigas – Director de Seguridad, Palibex.
  • David Corrales – Director de Seguridad, TDN.
  • Emilio J.Pericet- Global CIO, Airpharm Logistics.

26 de septiembre

10.00 – 10:45: Mesa Redonda. ITS: La IA en la gestión de la movilidad interurbana.

  • Ricard Montserrat – Sales Director EMEA & APAC, Neural Labs.
  • Ramón Lamiel Villaró – Director Servei Català de Trànsit.
  • Carlos Guillamón – Director departamento interurbano y Smart City, ALUVISA.
  • José Carlos García – Jefe del servicio de planificación y ejecución, Servei Català de Trànsit.

11.00 – 11:30: Ponencia. Municipios Proyecto Lectio.

  • Sargento Olivares – Mossos d’Esquadra.

11.45 – 12:30: Mesa Redonda. La IA en el mundo real

  • Alejandro Murillo- CEO Imotion
  • Ismael Fuentes Imagar CEO Imagar

12.45 – 14:00: Competición Capture The Flag: Hacking en directo

  • Enrique Serrano – CEO, Hack Rocks.
  • Mike Mora – CEO, Cibinar.

16.00-17:00: Show invitado especial

Área Taller

25 de septiembre

10.00-10:15: Una experiencia de aprendizaje única, desarrolla tus habilidades con Elearning

  • Jesús Gerez, Training Specialist

10.30 – 11.00: Intrusión 360º: Una visión completa del presente y futuro del negocio.

  • Jorge Gracia, Intrusion KAM, Hikvision.

11.15 – 11.45: Radares Sanitarios – caídas y constantes vitales.

  • Raúl Andrés, Business Development Manager, Securimport.

12.00 – 12.30: Prevención temprana de incendios con termografía.

  • Fernando Carrillo, Presales Engineer, Hikvision.

12.45 – 13.15: Convergencia Hikvision en Estudios y Proyectos. Asesoría y acompañamiento transversal.

  • Isaac Santos, Pre-sales Iberia, Hommax.

13.30 – 14.00: Sistema Ax Pro Battery «DES-PRE-OKUPATE» Solución probada, fiable y certificada para instalaciones SIN alimentación eléctrica».

  • Carlos Camacho, Access Control Product Manager, ADI.

15.30 – 16.00: COSMO – la herramienta MUST para HikCentral.

  • Carlos Dias, General Manager Portugal, EET Portugal.

16.15 – 16.45: Monitorización remota de hogares dependientes.

  • Marcos Mendiola, Pre-sales Engineer, Hikvision.

17.00 – 17.30: Nueva generación de videporteros avanzados 2 Hilos.

  • Raúl Almagro, Pre-sales Engineer, Hikvision.

26 de septiembre

10.00 – 10.15: Hiwatch, una línea de productos clave en Pymes y Residencial.

  • Xilong Ma, Hiwatch Iberia Channel Sales, Hikvision.

10.30 – 11.00: HikCentral – tu nueva plataforma cibersegura.

  • Pablo Campos, Region Pre-sales Manager & David Gómez, Business Development Director, Hikvision.

11.15 – 11.45: Maximiza el Potencial de tus Proyectos con Soluciones Hikvision.

  • Jordi Alonso, Corporate Product Director, Casmar.

12.00 – 12.30: Intelligent Town – Municipios más seguros e inteligentes.

  • Juan Cabrera, KAM & Project Manager y Juan Sánchez, KAM Grandes Cuentas, Visiotech.

12.45 – 13.15: Intelligent City: Cómo la IA mejora la movilidad urbana.

  • Ricard Montserrat, Sales Director EMEA & APAC y David Collado, Vertical Pre-sales Manager, Neural Labs & Hikvision.

13.30 – 14.00: Nuevas soluciones de Hikvision en Control de Accesos.

  • Jesús Coll, Director, Bitnova.

15.30 – 16.00: Atouch y Hikvision – The Smart Choice.

  • Duarte Geraldes, General Manager, IBD Portugal.

17.00 – 19.00: Afterwork en zona networking

El acceso al evento es gratuito, pero se debe realizar la inscripción previa en el sitio web oficial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BLdMZnS
via IFTTT
Leer más...

Silicon Foundry y Kearney presentan 'The Collective // Supply Chain' para ayudar a las organizaciones

/COMUNICAE/

Silicon Foundry y Kearney presentan 'The Collective // Supply Chain' para ayudar a las organizaciones

El programa de inmersión proporcionará a los profesionales de la cadena de suministro información de primera línea, conectividad específica y oportunidades prácticas, permitiéndoles tomar decisiones estratégicas que refuercen y aceleren sus iniciativas en la cadena de suministro


Silicon Foundry, una empresa de asesoramiento en innovación propiedad de Kearney, ha anunciado hoy el lanzamiento de The Collective // Supply Chain, un programa anual basado en la membresía que proporciona a los profesionales de la cadena de suministro acceso a un flujo curado de ideas en tiempo real, una comunidad de pares ejecutivos, consultas de expertos, eventos exclusivos y una presencia en el corazón de Silicon Valley. The Collective // Supply Chain aborda los retos de navegar por las interrupciones de la cadena de suministro moderna, optimizar procesos e integrar tecnologías avanzadas para lograr la excelencia operativa.

La reciente encuesta del COO Innovation Radar de Kearney reveló que más del 90% de las empresas aumentaron sus presupuestos de innovación el año pasado. Existen oportunidades de alto rendimiento en toda la cadena de suministro, siendo los casos de uso de la tecnología logística los que ofrecen un mayor rendimiento, por término medio. Las empresas con mejores resultados obtuvieron rendimientos de entre 5 y 6 veces en estas inversiones en recursos.

Sin embargo, las cadenas de suministro se enfrentan inevitablemente a una amplia gama de desafíos debido a las interrupciones físicas y digitales. Los persistentes problemas de pandemias, el aumento de las tensiones geopolíticas y la dinámica cambiante de la oferta y la mano de obra alimentan la incertidumbre económica, así como el aumento de los costes y las dificultades de la demanda. Aunque las nuevas soluciones de automatización e inteligencia artificial han mejorado la eficiencia, requieren nuevas competencias y adaptaciones. Las inversiones digitales aisladas en entornos complejos causan retrasos en los procesos y obstaculizan las capacidades de datos, lo que resulta en perfiles de oferta y demanda desalineados y un impacto limitado en la toma de decisiones, la agilidad y la gestión de riesgos. The Collective // Supply Chain aborda estos retos informando y capacitando a los líderes de organizaciones selectas de primer nivel y con visión de futuro para identificar las últimas tendencias, las startups tecnológicas emergentes y las soluciones, lo que les permite diseñar e implementar estrategias de cadena de suministro preparadas para el futuro.

"Entendemos los desafíos únicos que existen en la definición y ejecución de las estrategias de la cadena de suministro, así como en la navegación por el universo de las nuevas tecnologías y servicios relevantes de startups e incumbentes por igual", dijo Neal Hansch, CEO de Silicon Foundry. "The Collective // Supply Chain se ha diseñado para reunir a profesionales e innovadores de la cadena de suministro con el fin de compartir puntos de vista, descubrir y evaluar nuevas soluciones y facilitar colaboraciones impactantes que impulsen sus negocios".

El socio de Silicon Foundry, Farzin Shadpour, que dirigirá el nuevo programa, aporta dos décadas de experiencia global en gestión de la cadena de suministro, capital riesgo e innovación corporativa. Su profunda experiencia en guiar a empresas de Fortune 500 a través de la transformación digital y las estrategias de inversión lo convierten en un activo clave.

"Estoy emocionado de unirme a Silicon Foundry y usar mi experiencia global para ayudar a las corporaciones a navegar por la innovación de la cadena de suministro", dijo Shadpour. "Colaborar con líderes de clase mundial para impulsar la transformación digital es lo que me atrajo a este papel, y estoy deseando apoyar a nuestros miembros en la adopción de nuevas tecnologías y desbloquear el crecimiento".

"El lanzamiento de The Collective // Supply Chain subraya nuestro compromiso de fomentar la innovación y la resiliencia en la gestión de la cadena de suministro en todos los mercados globales", dijo Evan Gutoff, Socio de Kearney. "A través de The Collective // Supply Chain, estamos equipando a los líderes con las herramientas y la inteligencia necesarias para impulsar el crecimiento sostenible".

El programa es ideal para altos directivos de operaciones, ejecutivos de fabricación, líderes de logística, ejecutivos de compras, equipos de finanzas y análisis y responsables de TI. Qué incluye:

  • La Asamblea: Foros trimestrales de liderazgo de varios días de duración
  • Descubrir y participar: Investigación a medida para identificar startups en áreas de interés.
  • Serie de contenidos e ideas: Informes mensuales que destacan las tendencias del sector, los mapas de mercado y las tecnologías emergentes.
  • Consultas de expertos: Consultas personalizadas con expertos del sector de Kearney y Silicon Foundry.
  • Serie de eventos exclusivos: Compromisos continuos que reúnen a empresarios, ejecutivos, inversores y homólogos del sector.
  • Cumbre sobre el futuro de la cadena de suministro: Evento anual en el que se celebran debates de expertos, se crean redes de contactos y se ofrecen ideas estratégicas.

 

The Collective // Supply Chain es el primero de una serie de Colectivos previstos que se pondrán en marcha.

 

Sobre SILICON FOUNDRY:
Silicon Foundry, una empresa de Kearney, es una empresa de asesoramiento en innovación que cataliza oportunidades y acelera el cambio para ampliar la frontera de lo posible. La empresa ayuda a sus miembros a navegar por las nuevas tecnologías y los cambios del mercado, descubrir y comprometerse con líderes emergentes clave, y desbloquear oportunidades de adquisición, co-creación, inversión, asociación y clientes de alto impacto. Más información en www.sifoundry.com.

Sobre KEARNEY:
Kearney es una empresa líder mundial en consultoría de gestión. Durante casi 100 años, Kearney ha sido un asesor de confianza para directivos, organismos gubernamentales y organizaciones sin ánimo de lucro. Más información www.kearney.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xR6Gvi5
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Las seis palabras clave respaldadas por IBSA Derma que rigen el ejercicio de la Medicina Estética

/COMUNICAE/

IBSA Derma reivindica su compromiso con la ética a través de la formación, confianza, armonía, identidad, cuidado y seguridad


IBSA Derma, división dermoestética de IBSA, quiere reivindicar, una vez más, su compromiso con la ética como componente central del desarrollo de su ejercicio; esta se basa en estos seis pilares clave: formación, confianza, armonía, identidad, cuidado y seguridad.

Pero antes de abordar este tema, cabe preguntar algo: ¿qué es la medicina estética? Según la Real Academia Española (RAE) es el conjunto de prácticas y tratamientos que se emplean para mejorar la estética corporal o facial. Si se pregunta a la población en general, y acudimos a los datos de la encuesta hecha por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), el 22% de la población española no sabe lo que es la Medicina Estética; el resto "hace referencia a conceptos que se incluyen en la definición de medicina estética: cuidado del cuerpo, salud, sentirse bien, autoestima, supervisión médica, refieren tratamientos sin cirugía".

Los seis pilares clave que se desarrollan a continuación evidencian que la definición de la RAE queda ya un tanto escasa. 

¿A qué hacen referencia estas cuestiones?
"A lo largo de los años la relación del médico estético —que en esencia es ante todo un médico— con los pacientes era una relación unidireccional basada en la figura ‘paternalista’ del profesional, que aplicaba su potestad por encima de los intereses del paciente e incluso en ocasiones sin comunicarle acerca de procedimientos u otras informaciones relevantes.

Este modelo de trabajo evidenciaba lacras en cuanto al ejercicio de la ética, por lo que viró poco a poco hacia lo que ahora se denomina un modelo ‘interactivo’. Aquí el paciente exige ser informado por el médico sobre las opciones de tratamientos para su caso, mientras el médico estimula su reflexión mediante preguntas éticas y le proporciona conocimientos científicamente fundados. De esta manera se enfatiza la importancia fundamental de los derechos de los pacientes y el respeto por su integridad y bienestar en el campo de la Medicina Estética", declaró el Profesor Antonio Gioacchino Spagnolo, Director del Centro de Investigación en Bioética Clínica y Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina y Cirugía en la Universidad Católica del Sagrado Corazón en Roma.

Las seis palabras clave
No es de extrañar que el cambio de dinámicas en el ejercicio de la Medicina Estética haya sido impulsado por un crecimiento exponencial de su democratización. Esta popularidad cada vez mayor de los tratamientos lleva a su vez a la siguiente pregunta: ¿cómo se pueden mantener los principios de la ética profesional?

IBSA Derma, como promotor de una medicina estética segura y ética desde sus inicios, presenta en su paper: "ESTÉTICA: Diálogo internacional sobre la relación entre medicina, belleza y ética" los seis principios claves que debe seguir esta práctica:

  • Formación: los profesionales de la Medicina Estética deben tener una formación continua como parte de su trayectoria profesional, así como deben nutrirse de los intercambios constructivos con compañeros de profesión para ampliar sus conocimientos y garantizar el mejor trato al paciente posible
  • Confianza: para que la relación médico-paciente sea óptima debe existir un vínculo de confianza a través del cual el paciente pueda expresar sus deseos y el profesional ejercer su juicio clínico en consecuencia
  • Armonía: la búsqueda de la belleza debe, sin embargo, mantener los principios de la armonía
  • Identidad: los tratamientos a cada paciente deben estar enfocados a mantener su singularidad y autenticidad, es decir, preservar su identidad por encima de la estandarización
  • Cuidado: la misión del profesional médico estético siempre será cuidar al paciente y aportarle beneficios; debe acompañarlo durante todo el recorrido terapéutico
  • Seguridad: se deben minimizar todos los riegos antes, durante y después de los tratamientos

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OweQgXx
via IFTTT
Leer más...

SegurChollo explica cómo se puede tener un seguro de salud en España viviendo en el extranjero

/COMUNICAE/

Todos saben que la sanidad española es reconocida por su calidad, algo que se hace más evidente cuando se viaja fuera de España y se enfrenta a largas esperas en urgencias o copagos elevados, que pueden oscilar entre 50 y 100€, además de la dificultad para acceder directamente a un especialista


¿Por qué tener un seguro médico privado en España si se vive fuera?
Atención en español, de forma online
: Con un seguro de salud privado, es posible tener video consultas médicas con especialistas y médicos generales en español, lo cual es esencial para una comunicación clara en temas médicos, especialmente si se tienen hijos pequeños.

Revisiones en España y realización de pruebas diagnósticas sin esperas: Se puede aprovechar las visitas a España para organizar revisiones médicas y pruebas diagnósticas sin largas esperas.

Rapidez en la atención médica: En muchas ocasiones, es más rápido tomar un avión y viajar a España que esperar ser atendido por los servicios de salud del país de residencia.

Acceso a tratamientos especializados: En España, se puede acceder a tratamientos especializados y de última generación que pueden no estar disponibles en otros países.

Cobertura de urgencias y hospitalización: Un seguro privado garantiza acceso inmediato a urgencias y hospitalización en los mejores hospitales de España, sin depender de los tiempos de espera del sistema de salud local.

Facilidad en la obtención de medicamentos: Las recetas electrónicas españolas permiten adquirir medicamentos en cualquier país de la Unión Europea, asegurando el acceso a los tratamientos necesarios.

Requisitos para tener un seguro de salud si se vive en el extranjero
Para acceder a un seguro de salud privado en España desde el extranjero, es fundamental cumplir con tres requisitos básicos:

  • DNI o NIE español: Es imprescindible contar con un documento de identidad español válido.
  • Cuenta bancaria en España: Necesaria para la domiciliación de los pagos.
  • Dirección en España: Se debe proporcionar una dirección válida en España, como la de un familiar cercano.

Beneficios de tener un seguro de salud en España viviendo en el extranjero
Ahorro
: Aprovechar las vacaciones o visitas a España para realizar revisiones médicas o consultas ginecológicas sin pagar la consulta privada compensa el coste del seguro médico.

Minimización de tiempos de baja: La sanidad privada permite fijar la fecha de las intervenciones quirúrgicas y organizar las pruebas, minimizando los tiempos de baja y facilitando una recuperación eficiente.

Economía: Los copagos en la sanidad pública fuera de España pueden ser tan altos que, en muchos casos, cubrirían el coste del avión a España. El precio del billete de avión a menudo es menor que el copago en el país de residencia.

Atención especializada y rápida: La sanidad privada en España ofrece acceso rápido a especialistas y tratamientos de alta calidad, sin las largas esperas de la sanidad pública.

Uso de recetas electrónicas españolas en la Unión Europea: Un seguro de salud español permite utilizar recetas electrónicas en cualquier país de la Unión Europea, proporcionando flexibilidad y comodidad para adquirir medicamentos necesarios.

¿Qué tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de salud si se vive fuera de España?
Video consultas en español
: Es esencial que el seguro ofrezca video consultas o chat médico en español para garantizar una comunicación clara y efectiva desde cualquier parte del mundo.

Evalúar la opción de copagos limitados: Los seguros con copagos limitados son más económicos y, si se va poco al médico, suponen un gran ahorro. Si se va mucho, el coste será similar al de un seguro sin copagos.

Contratar un seguro completo: Hay que asegurarse de que el seguro incluya urgencias, hospitalización, especialistas, etc. Ante un problema grave de salud, es mucho mejor ser atendido en España en el propio idioma.

Acceso a recetas electrónicas: Verificar que el seguro permita el uso de recetas electrónicas, facilitando la adquisición de medicamentos en cualquier país de la Unión Europea.

Contar con un seguro de salud privado proporciona una tranquilidad adicional, garantizando acceso a una atención médica de calidad cuando se necesite, sin importar las circunstancias.

Vivir en el extranjero no significa renunciar a la calidad de la sanidad española. Con SegurChollo, se puede comparar y contratar el seguro que mejor se adapte a las necesidades, asegurando la protección de toda la familia con uno de los mejores sistemas de salud del mundo.

Se puede ampliar la información en el siguiente enlace: seguros médicos para españoles residentes en el extranjero.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HWGhMjL
via IFTTT
Leer más...

martes, 17 de septiembre de 2024

Dongfeng inicia un nuevo viaje en Europa, presentando una variedad de nuevos productos

/COMUNICAE/

Dongfeng inicia un nuevo viaje en Europa, presentando una variedad de nuevos productos

El 12 de septiembre, Dongfeng Motor celebró el evento de lanzamiento DONGFENG DAYS · EUROPE en Turín, Italia, anunciando oficialmente la entrada de DONGFENG BOX en el mercado italiano y el debut europeo del VOYAH COURAGE


Durante el evento, el Sr. Ma Lei, Gerente General del Departamento de Negocios Internacionales de Dongfeng Motor Corporation y Director General de China Dongfeng Motor Industry Imp. & Exp. Co., Ltd., dio un discurso. Habló sobre los valores de la marca, que se centran en "Calidad, Inteligencia y Armonía", como línea principal, destacó la continua inversión de Dongfeng en la calidad del producto, la innovación tecnológica, la construcción de redes y los servicios de mercado. Comentó: "Dongfeng siempre asumirá la responsabilidad de construir un hogar verde y hermoso junto con los usuarios globales, forjar el único encanto de Dongfeng con la fortaleza de la tecnología de nueva energía y trabajar junto con los socios para lograr un desarrollo mutuamente beneficioso".

Como vehículo eléctrico destacado que ha llegado a Italia, el DONGFENG BOX ha captado gran atención. El DONGFENG BOX combina una configuración multifuncional con un diseño elegante. Incluye el primer sistema de propulsión eléctrica de 10 en 1 en su clase, con una potente capacidad y una autonomía máxima de 430 km, ofreciendo opciones variadas para la movilidad de los consumidores locales. Por otro lado, el VOYAH COURAGE es el primer modelo global de Dongfeng, marcando el despliegue estratégico y las soluciones de Dongfeng Motor para el mercado europeo a corto y mediano plazo. Este modelo presenta un diseño exterior innovador, un habitáculo inteligente que facilita la interacción entre el conductor y el vehículo, y está equipado con el sistema LFC, el primero en la industria, que hace que la conducción sea tanto relajante como segura.

A medida que el vibrante performance llegó a su fin, los invitados dieron la bienvenida a la ceremonia de presentación del tan esperado DONGFENG BOX y VOYAH COURAGE, y tuvieron la oportunidad de apreciar de cerca los detalles de diseño y los aspectos técnicos destacados de ambos modelos. Auto Motor + Sport, el principal medio automotriz alemán presente en el evento, expresó su agradecimiento a Dongfeng Motor y mostró interés en el futuro desarrollo de Dongfeng en el mercado europeo.

De cara al futuro, Dongfeng sigue comprometido con la misión de la marca "DRIVE YOUR DREAMS", ofreciendo innovaciones centradas en el usuario para proporcionar un ecosistema de viaje superior a clientes de todo el mundo.

Website:
http://www.dongfeng-global.com/
https://www.facebook.com/DongfengMotorCorporationGlobal
https://www.tiktok.com/@dongfeng_motor

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/P3dsc0L
via IFTTT
Leer más...

EducaSign, la plataforma que simplifica la firma de documentos digitales

/COMUNICAE/

EducaSign, la plataforma que simplifica la firma de documentos digitales

EDUCA EDTECH Group, líder tecnológico en el sector de la educación, lanza una nueva herramienta: EducaSign. Gracias a la nueva plataforma se optimizan las gestiones digitales y la identificación online de forma segura, sencilla y legal


La economía digital ha hecho que cada vez más personas necesiten firmar documentos digitales en su día a día, bien en el trabajo, en su relación con las administraciones o para uso privado. En este contexto, la seguridad es clave para garantizar la validez de los documentos, más en un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en prioridad para empresas y administraciones.  

De esta forma, EDUCA EDTECH Group, grupo tecnológico líder en educación online, ha desarrollado su nueva plataforma para la prestación de Servicios Electrónicos de Confianza gracias a su potencial tecnológico y a su acreditación de conformidad al Reglamento Europeo eIDAS

El grupo, que ya cuenta con diferentes herramientas para la gestión de procesos y creación de contenidos propios, continúa en su misión por democratizar el acceso a la educación, facilitando y desarrollando plataformas propias basadas en Inteligencia Artificial. En esta ocasión, apostando por servicios que garanticen la firma de documentos con plena garantía legal y de manera rápida y sencilla.  

Gestión digital e identificación online de forma segura, rápida y legal 
EducaSign 
se presenta como una solución segura, rápida e intuitiva, que facilita la firma de todos los documentos con total seguridad y respaldo del Reglamento Europeo elDAS.  

Gracias a esta herramienta, particulares, empresas e instituciones disponen de una herramienta que facilita en gran medida sus gestiones digitales, así como la identificación online, de manera segura, sencilla y con plena garantía legal.  

Gracias a la nueva plataforma, desarrollada por el grupo tecnológico – educativo, se podrán realizar gestiones como:  

  • Simplificación de procesos digitales de un negocio 
  • Optimización de la experiencia de los usuarios 
  • Reducción de costes 
  • Aumento de la sostenibilidad de un negocio 
  • Emisión de certificados y firmas 
  • Transformación digital para instituciones académicas 

Además, como se ha mencionado anteriormente, EducaSign es un prestador cualificado de servicios de confianza (QTSP), que cumple con el Reglamento (UE) nº 910/2014 (elDAS) sobre firma electrónica, sello electrónico y sellado de tiempo.  

La normativa elDAS garantiza que los Servicios de Confianza, como la emisión de certificados y firmas electrónicas, cumplan con los más altos estándares de seguridad y validez legal en toda la Unión Europea.  

La solución perfecta para instituciones académicas  
EducaSign
también apuesta por la transformación digital orientada a las instituciones del sector educativo.  

Entre las funciones que se pueden gestionar con esta herramienta, destaca:  

  • La automatización de la emisión de títulos y certificados. De esta manera se facilita la emisión de títulos académicos y certificados oficiales con firmas digitales, garantizando así la autenticidad y reduciendo tiempos de entrega.  

Grupo EDUCA EDTECH, apostando por la innovación y el crecimiento continuo 
El sello EDUCA EDTECH es seña de innovación, tecnología y años de experiencia en el sector educativo, lo que le han llevado a apostar por la investigación, experimentación y desarrollo de herramientas IA propias.  

Esta dinámica de continuo crecimiento le ha llevado a desarrollar una metodología única en el mercado, la Metodología LXP.  

LXP se nutre de proyectos de I+D+i, colaborando con diversas instituciones de primer nivel, como la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Grupo de Investigación de la Universidad de Granada (UGR), lo que permite contar con el aval y el respaldo de entidades públicas como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.  

Tecnología y conocimiento para democratizar el acceso a la educación, dando lugar a la personalización del aprendizaje para fomentar las oportunidades de desarrollo profesional y personal del alumnado.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BYrqun2
via IFTTT
Leer más...

lunes, 16 de septiembre de 2024

Grupo Index lanza dos promociones de viviendas nuevas en Málaga, en Mijas y Casares

/COMUNICAE/

Grupo Index expande sus viviendas eficientes y personalizadas hasta Málaga con dos nuevos residenciales en plena costa del sol. Más de 2.000 m² para 64 chalets personalizados en Mijas y una urbanización exclusiva en Casares


Grupo Index lanza dos nuevos proyectos residenciales en las localidades de Mijas y Casares (Málaga) que proyectas más de 70 viviendas. Una expansión sin precedentes para la compañía que, además, suponen la apertura de Grupo Index a nuevos mercados y clientes, demostrando la solvencia y alta demanda de sus viviendas personalizadas y eficientes.

Los dos nuevos proyectos están ubicados en pleno corazón de la costa del sol malagueña con diversas tipologías de viviendas unifamiliares y en urbanización privada con prestaciones sin competencia.

  • Personalización
  • Eficiencia energética
  • Ahorro en las facturas
  • Fachadas vanguardistas
  • Interiores exclusivos
  • Accesibilidad

Unifamiliares en Mijas: 22.000 m²
Un ambicioso proyecto con más de 22.400 m² de superficie total para 64 viviendas unifamiliares en la localidad malagueña de Mijas con jardines, aparcamientos y trasteros propios, además de zonas comunes con varias piscinas accesibles para personas con movilidad reducida.

Una ubicación tan privilegiada por sus condiciones climáticas, como por sus vistas, servicios y comunicaciones, ya que Mijas es el tercer núcleo más poblado de la provincia, después de Marbella y Málaga, con más de 90.000 habitantes y unas 125 nacionalidades diferentes empadronadas todo el año.

Urbanización privada en Casares: 9 viviendas
Nueve exclusivas viviendas con zonas comunes en el municipio de Casares, al límite con la provincia de Cádiz, entre Estepona y la exclusiva zona de Sotogrande.

Viviendas plurifamiliares de varias tipologías y tamaños, con amplias terrazas, parcelas privadas, piscina, aparcamientos, zonas ajardinadas y exteriores vanguardistas. 

Costa del Sol: entorno privilegiado
Ambos proyectos de Grupo Index se enmarcan en una zona con un entorno exclusivo y privilegiado con excelentes comunicaciones, campos de golf, playas de arena dorada, cascos urbanos típicos andaluces con calles estrechas y casas encaladas salpicadas de geranios, jazmines y buganvillas.

Los dos nuevos residenciales llevan la firma de Grupo Index en cuanto a sus prestaciones de personalización, diseño de interiores o eficiencia energética, viviendas innovadoras y sostenibles dotadas de una mayor autonomía y comodidad.

Expansión de Grupo Index
La expansión y diversificación que suponen para la compañía estos dos residenciales en Andalucía, refuerzan también la excelente demanda y acogida del tipo de viviendas de Grupo Index. Promociones inmobiliarias revolucionarias desde el punto de vista energético y de personalización, diseñando así viviendas innovadoras y disruptivas que han sido merecedoras de premios y distinciones nacionales e internacionales, tanto por su modelo de Casa Desenchufada y como por su Casa Geosolar® de Carbono Positivo.

Grupo Index es una empresa de construcción madrileña especializada en vivienda sostenible y personalizada que ya ha entregado unas 2.000 viviendas en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid.

Las viviendas de las actuales promociones y residenciales de Grupo Index en la Comunidad de Madrid son muy especiales por sus ventajas; tanto la Casa Geosolar® de Carbono Positivo como la Casa Desenchufada son casas activas, capaces de generar su propia energía gracias a sus paneles fotovoltaicos, y que ahorran notablemente en los consumos gracias a otra energía renovable, la geotermia. Los dos tipos de vivienda logran ahorrar en los consumos de forma muy sustancial, y si en la Casa Geosolar® sus propietarios logran ahorrar entre un 70 y un 80% en las facturas eléctricas y energéticas, con la Casa Desenchufada directamente desaparecen las facturas para siempre, ya que son autosuficientes energéticamente. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YH5thoE
via IFTTT
Leer más...

Threema se clasifica como un líder en soluciones de comunicación segura

/COMUNICAE/

La renombrada empresa de estudios de mercado Forrester ha analizado y evaluado a doce proveedores de soluciones de comunicación segura para empresas. Threema ha obtenido la máxima puntuación posible en 11 de los 21 criterios analizados en el informe, entre ellos innovación, ecosistema de partners y seguridad, privacidad y gestión de metadatos


En un mundo donde la seguridad y la privacidad de la información son cada vez más importantes, Threema acaba de ser nombrada como una de las mejores empresas en el informe 'The Forrester Wave™: Secure Communications Solutions, Q3 2024'. El prestigioso informe sobre soluciones seguras de comunicación le otorga la máxima nota posible en 11 de los 21 criterios analizados, como por ejemplo en seguridad, privacidad y gestión de los metadatos, rendimiento y resiliencia, restricciones de administrador, innovación y ecosistema de partners.

Forrester Research es conocido por sus rigurosas evaluaciones independientes y los informes The Forrester Wave™ se encuentran entre los más respetados del sector. El informe de 2024 estipula que "Threema destaca como aplicación de comunicaciones empresariales flexible y que da prioridad a la privacidad".

Miguel Rodríguez, Chief Revenue Officer de Threema y responsable de la expansión de Threema en España y México, dice: "Los resultados de Threema en este informe son un testimonio de innovación, enfoque centrado en el cliente y compromiso inquebrantable para ofrecer una verdadera seguridad y protección de la privacidad. Las soluciones empresariales Threema Work y Threema OnPrem responden a una creciente demanda de comunicación empresarial segura".

https://threema.ch/es/work

Sobre Threema
Fundada en 2012, Threema es una empresa suiza que ofrece el servicio de mensajería instantáneo seguro más vendido del mundo. Más de 12 millones de usuarios en Europa y fuera de ella han depositado su confianza en Threema. Threema ha sido diseñada teniendo en cuenta la privacidad y la reducción de datos. Tres millones de usuarios, repartidos entre 8 000 empresas, organismos públicos, instituciones educativas y organizaciones, han optado por la solución empresarial Threema Work. Empresas de renombre, como Mercedes-Benz Group, SIX Group o TK Elevator, utilizan Threema Work como herramienta de mensajería interna. Además, muchas pequeñas y medianas empresas e instituciones públicas (como el Ejército suizo, la ciudad de Fráncfort del Meno o la Universidad Erasmus de Rotterdam) utilizan Threema Work.

La firma se distingue por garantizar que sus usuarios puedan comunicarse sin tener que preocuparse por la privacidad y la seguridad. No están obligados a compartir ninguna información personal (p. ej. el número de teléfono o el correo electrónico); tampoco están obligados a dar acceso a su libreta de direcciones. Las aplicaciones de Threema son de código abierto. 

Threema no se financia con publicidad y no recopila datos de los usuarios. Threema se ha desarrollado teniendo en cuenta la protección de datos y la privacidad (Privacy by Design), por lo que solo se genera la mínima cantidad de metadatos. Las comunicaciones entre sus usuarios se encriptan de extremo a extremo, ofreciendo asimismo chats de grupo, llamadas de voz o de video.

Threema está hecho 100% en Suiza, aloja sus propios servidores en Suiza y no está sujeto al «CLOUD Act» estadounidense. A diferencia de otros servicios similares, cumple totalmente con las normas europeas para la protección de datos (RGDP).

Threema sale sistemáticamente ganadora en las comparaciones de aplicaciones de mensajería y ha recibido múltiples premios por su sólida seguridad, su incomparable protección de la privacidad y su facilidad de uso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lFgOET6
via IFTTT
Leer más...

5 consejos para Evitar Errores en tu Reforma Integral: Guía para el Cliente Exigente

 

ROIPRESS / ESPAÑA / ARQUITECTURA - Cuando se trata de reformas integrales en propiedades de lujo, los errores pueden resultar increíblemente costosos. No solo hablamos de sobrecostes inesperados, sino también de retrasos, uso de materiales inadecuados y, en última instancia, resultados insatisfactorios. Para aquellos clientes exigentes que buscan una reforma impecable, evitar estos errores es fundamental. A continuación, te presentamos una guía detallada con los pasos clave para garantizar que tu reforma integral sea un éxito, evitando sorpresas desagradables.




1.⁠ ⁠Planificación Detallada

    El primer paso para evitar errores es realizar una planificación exhaustiva. Define cada aspecto del proyecto antes de comenzar, desde el diseño hasta la selección de materiales y los plazos de entrega. Un plan detallado reduce considerablemente las posibilidades de cambios inesperados, que pueden generar retrasos y aumentar el presupuesto.

Consejo: Colabora con un técnico profesional como un arquitecto o arquitecto técnico que gestione la planificación de la reforma. Es recomendable contratar una empresa que cuente con un equipo técnico para supervisar la obra, como es el caso de Arión Arquitectura Técnica.


2. Presupuesto Realista y Flexible

    Uno de los errores más comunes es subestimar los costos. Para evitar sobrecostes, es vital establecer un presupuesto realista que contemple un margen de flexibilidad para imprevistos. Añadir un 10-15% adicional sobre el costo estimado permitirá cubrir contratiempos sin comprometer la calidad de la obra.

Consejo: Asegúrate de tener una medición exhaustiva, que incluya todas las partidas y cantidades. En Arión Arquitectura Técnica y Construcción, pueden ayudarte a preparar un presupuesto detallado, con materiales de alta calidad y su precio desglosado para evitar sorpresas.


3. Selección de Contratistas de Confianza

    La elección de un contratista adecuado es crucial. Investiga a fondo su historial y reputación. Solicita referencias y revisa proyectos anteriores. Un contratista con experiencia en reformas de lujo gestionará mejor los desafíos y garantizará mayor transparencia en costos y tiempos.

Consejo: Pregunta a los amigos o familiares por recomendaciones y, si puedes, visita obras que el contratista haya realizado. En Arión Arquitectura Técnica, ofrecen un servicio integral de gestión de reformas, asegurándose de que trabajan solo con contratistas de confianza.


4. Supervisión Constante

    No delegues por completo en los profesionales, involúcrate activamente en cada fase del proyecto. Supervisar de forma continua permite detectar problemas antes de que se conviertan en grandes obstáculos. Esto asegura que la obra se mantenga fiel a tus expectativas y al cronograma acordado.

Consejo: Establece reuniones semanales en la obra para revisar avances y resolver cualquier cuestión. En Arión Arquitectura Técnica y Construcción, pueden coordinar visitas y actualizaciones semanales para mantenerte informado.


5. Gestión de Permisos

    Antes de comenzar cualquier reforma, asegúrate de contar con todos los permisos y autorizaciones necesarias. No cumplir con la normativa puede resultar en sanciones o demoras significativas, afectando directamente el costo y el tiempo del proyecto.

Consejo: Contacta con el ayuntamiento o el departamento de urbanismo para informarte sobre los permisos que necesitas según el tipo de obra. En Arión Arquitectura Técnica y Construcción, gestionan todo el proceso administrativo para que no tengas que preocuparte.


CONCLUSIÓN

Evitar errores costosos en una reforma integral de lujo requiere una combinación de planificación, atención al detalle y colaboración con los profesionales adecuados. Siguiendo estos pasos, estarás más cerca de conseguir un proyecto que se complete a tiempo, dentro del presupuesto y con resultados excepcionales.


Leer más...

domingo, 15 de septiembre de 2024

Innovaciones tecnológicas en publicidad en la industria de la salud: explorando nuevas estrategias

 

Karen Grajales M, Chief Operations Officer Saniss Awards 


ROIPRESS / ARGENTINA / EXPERTOS - El sector salud ha sido testigo de transformaciones significativas en los últimos años, y la publicidad y el marketing han jugado un papel crucial en esta evolución. La integración de tecnologías emergentes ha permitido desarrollar campañas más efectivas y personalizadas, impactando de manera directa en la manera en que las instituciones de salud se comunican con sus audiencias. 


Una de las innovaciones más destacadas es el uso de la inteligencia artificial (IA) para personalizar las experiencias de los pacientes. Las herramientas basadas en IA permiten segmentar audiencias de manera precisa y ofrecer contenido relevante en función de sus necesidades y comportamientos. Un ejemplo de esto es la campaña de concientización sobre la diabetes que utilizó algoritmos de aprendizaje automático para identificar a las personas en riesgo y adaptar los mensajes de manera individualizada. Esta estrategia no solo aumentó la tasa de participación, sino que también mejoró la efectividad de las intervenciones preventivas. 

La realidad aumentada (AR) es otra tecnología emergente que está revolucionando la publicidad en el sector salud. Las aplicaciones de AR permiten a los pacientes visualizar información médica compleja de una manera interactiva y comprensible. Un caso destacado es la campaña de una clínica que utilizó AR para mostrar a los pacientes cómo se realizarían ciertos procedimientos quirúrgicos, ayudando a reducir la ansiedad y aumentar la comprensión del proceso.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Además, la telemedicina ha abierto nuevas oportunidades para el marketing en salud. Las campañas que promueven consultas virtuales y seguimiento remoto han ganado relevancia, especialmente en un contexto donde la accesibilidad y la comodidad son prioritarias.

 La implementación de plataformas interactivas que facilitan la conexión entre pacientes y profesionales de la salud es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la experiencia del paciente y expandir el alcance de los servicios de salud. 

Saniss Awards celebra y promueve estas innovaciones, reconociendo los avances y éxitos en el campo de la publicidad y el marketing para el sector salud. Eventos como Saniss Awards incentivan a las agencias y profesionales a seguir explorando y adoptando nuevas tecnologías, contribuyendo a la mejora continua en la comunicación de la salud. 

Las innovaciones en publicidad para el sector salud están transformando la manera en que se comunican los mensajes de salud. Desde la inteligencia artificial hasta la realidad aumentada y la telemedicina, estas tecnologías emergentes están creando nuevas oportunidades para conectar con los pacientes de manera más efectiva y significativa. A medida que el sector continúa evolucionando, es fundamental seguir explorando y adoptando estas herramientas para mejorar la salud pública y ofrecer campañas que marquen una verdadera diferencia. 


Por Karen Grajales M, Chief Operations Officer Saniss Awards



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MKD4AU5
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA