Lectores conectados

martes, 1 de octubre de 2024

BlackRock y Morgan Stanley lideran la interoperabilidad con la certificación de conformidad FDC3 2.0

/COMUNICAE/

FDC3 marca el comienzo de una nueva era en la conectividad entre compradores y vendedores, ya que los líderes del sector están adoptando el estándar abierto en sus plataformas financieras de escritorio, anuncia FINOS


La Fintech Open Source Foundation (FINOS), el paraguas de servicios financieros de la Linux Foundation, ha anunciado hoy en el Open Source in Finance Forum New York (OSFF NY) que la plataforma Aladdin de BlackRock y la Open Source ComposeUI de Morgan Stanley han alcanzado con éxito la Conformidad FDC3 2.0, uniéndose a la creciente lista de FINOS FDC3 Certified Platforms.

Además, durante los discursos de apertura de OSFF NY, FINOS presentó declaraciones públicas de los principales proveedores de datos y análisis financieros, como London Stock Exchange Group (LSEG) y S&P Global Market Intelligence, que implementan el protocolo FDC3 en aplicaciones orientadas al cliente. Estas empresas se suman a las más de 30 que figuran públicamente como usuarias del estándar FDC3 y a los miles de aplicaciones internas que se calcula que se basan en el estándar abierto.

FDC3 (Financial Desktop Connectivity and Collaboration Consortium) es un estándar abierto alojado por FINOS creado en 2018 para abordar la interoperabilidad de las aplicaciones de escritorio en los servicios financieros y que ha evolucionado rápidamente hasta convertirse en un estándar de conectividad reconocido en toda la industria.

"FDC3 ha cobrado un impulso significativo, como demuestran estos nuevos resultados de conformidad y adopción", afirmó Madeleine Dassule, socia y CIO de Plataforma de Infraestructuras en Wellington Management, presidenta del Consejo de Administración de FINOS y patrocinadora ejecutiva de FDC3. "Y estamos muy contentos de ver innovaciones como FDC3 para la Web, y FDC3 Identidad y Seguridad, impulsadas por la comunidad de código abierto".

"El hecho de que líderes del sector como BlackRock y Morgan Stanley hayan sido certificados por FINOS como conformes con FDC3 2.0 es un hito importante, ya que sin duda aumentará exponencialmente el efecto de red que FDC3 ya está experimentando", declaró Gabriele Columbro, Directora Ejecutiva de FINOS. "Junto con la adopción por parte de las principales plataformas de datos financieros, es difícil exagerar el momento decisivo que supone para romper los antiguos silos del sector y la dependencia de los proveedores".

Un paso decisivo en la interoperabilidad de la industria
Los retos y la fuga de recursos a los que los servicios financieros se han enfrentado durante años en lo que respecta a la interoperabilidad de la tecnología financiera se están abordando de frente mediante un compromiso con las normas abiertas.

Para BlackRock, el proceso de certificación, dirigido por Sitija Sarkar, Tech Fellow, Managing Director y miembro del Consejo de FINOS, garantiza que las aplicaciones de terceros proveedores que se adhieran a la norma FDC3 puedan interactuar sin problemas con las aplicaciones Aladdin, independientemente del proveedor. Esta interoperabilidad es crucial para agilizar los flujos de trabajo y mejorar la productividad.

"En el centro de la innovación en tecnología financiera está la capacidad de integrar sin fisuras diversos sistemas financieros, y el código abierto acelera este proceso, promoviendo la colaboración y la transparencia en todo el sector. BlackRock se enorgullece de haber obtenido la certificación de conformidad FDC3 2.0 para nuestra plataforma Aladdin", declaró Lance Braunstein, director general sénior y responsable de ingeniería de Aladdin. "Las normas FDC3 garantizarán una interoperabilidad sin fisuras y la eficiencia del flujo de trabajo, preparando para el futuro el ecosistema Aladdin para una entrega de valor al cliente más rápida, segura y flexible".

Para Morgan Stanley, Conformance demuestra la importancia estratégica que la empresa concede a FDC3. Sólo este año han asumido la responsabilidad de coencargarse del mantenimiento de la norma FDC3 y han contribuido con enlaces .NET, además de contribuir a FDC3 2.2. Es importante señalar que el recién certificado ComposeUI es en sí mismo un proyecto de código abierto en fase de incubación de Morgan Stanley.

"Lograr la certificación de conformidad FDC3 2.0 es un hito importante para Morgan Stanley y es un paso en nuestro camino para permitir la interoperabilidad FDC3 en toda nuestra cartera de aplicaciones que cubren una gama de lenguajes de programación y plataformas", dijo Brian Ingenito, Director Ejecutivo e Ingeniero Distinguido de Morgan Stanley. "Creemos que los estándares abiertos como FDC3 son esenciales para desbloquear nuevos escenarios y eficiencias en la experiencia de usuario en el escritorio tanto para nuestros empleados como para nuestros clientes".

Morgan Stanley participa activamente en una amplia gama de comunidades de proyectos de código abierto FINOS junto con FDC3, incluidos Common Cloud Controls, Open Source Readiness, AI Readiness, Architecture as Code, TraderX, BankerX y Zenith.

También en el OSFF de Nueva York, Morgan Stanley y Wellington Management demostraron casos de uso de la interoperabilidad altamente confidencial de la FDC3 entre empresas, ampliando aún más el alcance y la aplicabilidad de la norma.

FDC3 2.2 enables use cases beyond desktop, GenAI supercharges the standard
La comunidad FDC3 también ha dado a conocer la recién adoptada especificación FDC3 2.2, que se presentará en OSFF NY. Cabe destacar que incluye un protocolo que permite a las aplicaciones FDC3 funcionar en navegadores de acuerdo con los estándares. Esto es especialmente interesante, ya que abre la posibilidad de que FDC3 se utilice más allá de su cometido original del escritorio del comerciante para abordar una variedad más amplia de casos de uso financiero y de otro tipo.

Junto con su naturaleza de código abierto, que permite la formación de grandes modelos lingüísticos libres de problemas de propiedad intelectual, FDC3 está sólidamente establecido para permitir un desarrollo de alta productividad de una nueva generación de flujos de trabajo financieros basados en una conectividad basada en estándares sin fisuras en todo el sector.

"Teaching Copilot FDC3 permite flujos de trabajo nuevos e integrados y futuras capacidades agenticas con las mejores aplicaciones de escritorio", dijo Jared Lambert, Principal Group Program Manager de Microsoft.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zSesE9w
via IFTTT
Leer más...

DAC Docencia lidera la FP de Movilidad Segura y Sostenible con más de 300 alumnos de toda España

/COMUNICAE/

El nuevo curso Escolar 2024-2025 se inicia renovando el liderazgo de DAC Docencia en el título de Grado Superior de Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, gracias a la confianza de más de 300 estudiantes matriculados en sus sedes de Castilla y León y Aragón


DAC Docencia inaugura el nuevo Curso Escolar con la participación de figuras destacadas en el ámbito la Educación, la Movilidad Segura y Sostenible, la Seguridad Vial y el Transporte.

El innovador programa de FP en Movilidad Segura y Sostenible integra desde el uso del Metaverso aplicado a la movilidad, pasando por simuladores de conducción de última generación, hasta contenidos formativos sobre Movilidad Eléctrica y Conectada y Sistemas Inteligentes de Transporte, los alumnos obtendrán una preparación completa que los capacitará para ser protagonistas en el desarrollo de la Movilidad del futuro

Destacamos las siguientes intervenciones del evento de inauguración:

Ramón Valdivia, Vicepresidente ejecutivo de ASTIC, destacó la importancia que tiene esta formación: "Los nuevos Técnicos Superiores no solo serán educadores y líderes en Seguridad Vial, sino que también desempeñarán un papel vital en la mejora de la competitividad, sostenibilidad y seguridad del sector del Transporte y de la Movilidad Sostenible. Este  nuevo título también ayudará, por medio de las diferentes docencias a las que habilitan, a implementar soluciones que optimicen rutas y reduzcan el impacto ambiental".

Ana Novella, Presidenta de Stop Accidentes, puso en valor la importancia de la autoconciencia de los actos que pueden generar violencia vial: "No olvidéis que cuando estéis dando clases, lo que está en juegos son las vidas humanas antes que cualquier cosa y con un vehículo se mata, no es fortuito, es algo que ocurre por una imprudencia previa, por lo tanto, lo que se está enseñando a los demás también es salvar vidas, concienciándoles para compartir  la vía con responsabilidad y con  respeto por los demás".

Elisa Capote, CEO de DAC Docencia y Directora del Instituto AT-DAC, "Estoy encantada de compartir que durante este próximo curso escolar DAC Docencia celebra su 50 aniversario formando a los antiguos Profesores de Autoescuela y que mejor broche que coincidir con las promociones más numerosas del nuevo Título de FP en España". También quiso agradecer la confianza de los más de 300 estudiantes y manifestó que "todo nuestro equipo técnico y docente darán los mejor de sí mismo para conseguir el éxito de esta nueva aventura educativa".

Francisco Paz, CEO de Ecodriver Mobility Group, destacó que los nuevos titulados tendrán acceso a 11 profesiones apasionantes, pues son la llave de la Movilidad del Siglo XXI: "Estamos ante una profesión muy bonita, apasionante, porque tiene muchos retos, pero bonita, porque qué bien que podamos decir cuando acabemos nuestra vida profesional, que nuestro trabajo ha servido para salvar vidas. Es un reto precioso".

Elisa Capote, concluye que realizar la oferta educativa de FP Dual en las modalidades de Formación Presencial y Online, permite a los estudiantes elegir y explica por qué DAC Docencia cuenta con alumnos de más de 45 provincias de toda España, además de su alta empleabilidad: "los nuevos titulados tendrán acceso a 11 profesiones diferentes de gran demanda: Docencia de formaciones relacionadas con el conductor (reguladas por DGT y Transporte), Educación vial para todas las edades y la asesoría en los Planes de Movilidad y Seguridad Vial".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2eNzJBT
via IFTTT
Leer más...

Europa se une para impulsar la energía de fusión creando la Asociación Europea de Fusión

/COMUNICAE/

La Asociación Europea de Fusión (EFA) surge como una entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de acelerar la transición hacia la energía de fusión en el continente. Esta iniciativa abordará uno de los mayores retos de las próximas décadas: mejorar la autonomía estratégica de las energías limpias, siendo la energía de fusión un elemento clave de esta ambición tecnológica. Entre los miembros fundadores de la asociación se encuentran varias empresas europeas del sector, incluyendo la española IDOM


La Asociación Europea de Fusión (EFA) ha sido constituida oficialmente como AISBL (Asociación Internacional sin ánimo de lucro) en Bruselas. Su objetivo es acelerar la transición de la energía de fusión de los laboratorios de investigación hacia aplicaciones industriales de gran escala. Este ambicioso proyecto requiere una sinergia de conocimientos industriales, una mentalidad emprendedora y una estrecha colaboración entre los ámbitos de la industria, la ciencia, los inversores y la política. Así, la asociación abrirá el camino a la generación sostenible de energía en Europa y acogerá a nuevos miembros para forjar un futuro mejor para la energía de fusión.

Recientemente, se estableció el Comité Ejecutivo de la EFA, del cual Milena Roveda (Gauss Fusion) ha sido nombrada presidenta. Por votación mayoritaria, Anders Wulff (SUBRA A/S), Bernard Blanc (Assystem), Marianna Ginola (SIMIC) y Eric Giguet (Alsymex) fueron nombrados miembros del Comité Ejecutivo. El objetivo de la EFA es lograr un ecosistema de fusión de alta calidad y de reconocimiento mundial, entre los que se encuentran como miembros fundadores las siguientes empresas europeas: Alsymex, ASG, Assystem, Bruker EAS, Demaco, Gauss Fusion, IDOM, Research Instruments, SIMIC, SUBRA, Thales y Trumpf.

La EFA cuenta con el apoyo de Frontiers in Energy Innovations (FEInn), una empresa fundada por Tony Donné y Shweta Feher, cuyo objetivo es impulsar la fusión nuclear y fomentar la cooperación en Europa. Tony Donné, una de las personas más reconocidas en el sector europeo de la fusión, fue director del Programa EUROfusion hasta diciembre de 2023, y Shweta Feher cuenta con una larga experiencia en la gestión de proyectos y de las partes interesadas, así como con dotes organizativas y de networking.

"La energía de fusión tiene un papel fundamental en el proceso de fortalecimiento de la economía energética europea. Nuestro objetivo es construir un ecosistema de fusión fuerte y de categoría mundial en Europa, que permita garantizar una cadena de suministro sostenible a largo plazo", afirma Milena Roveda, presidenta del Comité Ejecutivo de la EFA. Por su parte, Amaia Zarraoa, directora de la Oficina de I+D de IDOM, señala que "la Asociación Europea de Fusión ofrece la oportunidad de asumir un papel de liderazgo en el campo de la energía de fusión. En IDOM estamos orgullosos de colaborar en este proyecto europeo para que España, junto con el resto de Europa, siga avanzando hacia la transición energética".

La EFA se encarga de actuar como representante ante las instituciones europeas, los gobiernos y las plataformas internacionales pertinentes. De esta manera, las empresas tienen acceso a una red integral que engloba toda la cadena de valor de la energía de fusión en Europa. De la inversión mundial de más de 7.000 millones de dólares en empresas privadas de fusión, tan solo menos del 5% ha recaído en empresas con sedes en Europa, a pesar de que la mayor parte de los conocimientos industriales y la propiedad intelectual del sector de la fusión residen en este continente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zvsZB8c
via IFTTT
Leer más...

lunes, 30 de septiembre de 2024

Negocios y nuevas oportunidades, fruto de la comida amistosa de networking organizada en Málaga por el Club Empresarial Roipress

 

  • En el evento destacó la creación de nuevas oportunidades de colaboración entre empresas de diferentes sectores surgidas a partir de ideas nacidas en el encuentro. 
  • Durante el encuentro varios asistentes dejaron cerradas citas B2B para continuar desarrollando su colaboración.
  • Las comidas amistosas del Club Empresarial Roipress en la Costa del Sol son, sin duda, una oportunidad invaluable para aquellos que buscan crecer y conectar en un entorno empresarial colaborativo.


De izq. a dcha.: Valeria Blanco (Santalucía Seguros); Tana Benasuly (Hispandia); Elena Sánchez (Fuera de Carta Comunicación); Luis Huerta (Compass Research); Altahir Rodríguez (Fuxiona); Javier Pastor (Nyplúmina); Violeta Radivojevic (Grupo Protec); David C. Mendoza (El Anfitrión del Cambio).


ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / NETWORKING - El Club Empresarial Roipress celebró la comida amistosa de final de mes el pasado viernes 27 de septiembre, en la cual se reunieron empresarios y responsables de diferentes sectores para establecer nuevos lazos y fortalecer sus redes de contactos. En un ambiente distendido y amistoso, tanto socios del club como invitados no socios compartieron una jornada donde el "networking" fue el principal protagonista. Este evento, que se consolida como cita ineludible en el calendario empresarial, tiene como objetivo fomentar la colaboración y el intercambio de oportunidades entre los asistentes, perderse las comidas de este club es equivalente a perder negocios, oportunidades y nuevos contactos.


La presencia de destacadas empresas de sectores clave como la construcción, la consultoría de calidad, las relaciones públicas, los cerramientos automatizados de alto standing, la gestión energética, las aseguradoras, la comunicación y el marketing, el sector inmobiliario y el desarrollo de cadenas de franquicias, permitió un intercambio fructífero de ideas y contactos. Muchos de los asistentes destacaron que, gracias a esta comida mensual, han dado inicio a nuevos caminos para hacer negocios y han comenzado colaboraciones que podrían consolidarse en el futuro cercano.


Altahir Rodríguez de Fuxiona Brokers y Javier Pastor de Nyplúmina 

Durante el encuentro varios asistentes dejaron cerradas citas B2B para continuar desarrollando su colaboración. Destacó la creación de nuevas oportunidades de colaboración entre empresas de diferentes sectores surgidas a partir de ideas nacidas en el encuentro. Algunos participantes expresaron su entusiasmo por la calidad de los contactos realizados y la posibilidad de establecer alianzas estratégicas que promuevan el crecimiento y la innovación empresarial. 


Entre las empresas registradas para asistir al evento estaban representadas:

Grupo Protec. Con 50 empleados multilingües y más de 25 años de experiencia, Grupo Protec es referente del sector de la construcción en toda la Costa del Sol, con una más que notable presencia en Marbella, Estepona, Mijas, y Benahavís. 


Hispandia. Con una experiencia de mas de 20 años, Hispandia está especializada en crecimiento del negocio de sus clientes a través del sistema de franquicias, creando el modelo a franquiciar y guiándolos a través de todo el proceso, incluida la expansión para conseguir franquiciados.


Santalucía Seguros. Santalucía es la compañía aseguradora origen y matriz del Grupo Santalucía, grupo empresarial especializado en protección familiar. En sus más de 100 años de trayectoria, Grupo Santalucía ha diversificado sus actividades para contar con una propuesta de valor que permita satisfacer las necesidades de protección de los clientes de una manera integral, estableciendo con ellos una relación basada en la cercanía, la confianza y la excelencia.


Compass Research Cerramientos y Pérgolas. Realizando diseños y montajes “llave en mano”, Compass Research instala los cerramientos del fabricante Airclos, siendo además distribuidora de dicha marca. También trabajan los toldos y pérgolas de Stobag 


Fuera de Carta Comunicación. Con una perspectiva innovadora y creativa, Fuera de Carta comunicación tiene como misión diseñar las mejores estrategias de comunicación corporativa que destaquen la identidad única de cada empresa para generar impacto en su audiencia. Su creadora (o CEO), Elena Sánchez, es una apasionada de la comunicación, las relaciones públicas y la organización de eventos. Ha trabajado para a ayudar a las empresas líderes en su sector a posicionarse como referentes en sus respectivos sectores, crear una imagen de marca diferencial de su competencia y atraer a más clientes


Nyplúmina. Una empresa creada en enero de 2013 por un grupo de profesionales de la industria con más de 25 años de experiencia en el mercado electrónico y que lleva más de 12 años ofreciendo soluciones de energía solar fotovoltaica. La empresa cuenta con un amplio catálogo de productos y soluciones de placas solares.


Fuxiona Brokers. Empresa dedicada al asesoramiento integral para ayudar en la optimización de los gastos relacionados con la tarifas y facturas de la luz, gas, placas solares, seguros, alarmas, internet, móvil y financiación.


Intedya Q-Fenix. Especializada en la consultoría, formación y auditoría en materia de gestión de riesgos y cumplimiento normativo, Intedya es la mayor firma internacional de su sector, operando con presencia directa en más de 16 países a través de una red internacional de más de 80 oficinas que prestan servicio a más de 20.000 organizaciones clientes en todo el mundo. Q-Fenix, la oficina de Intedya para Málaga y provincia, está dirigida por Carlos J. Martínez, y está especializada en los sistemas de gestión normalizados de la Calidad, Sostenibilidad , Seguridad e Inocuidad Alimentaria, Seguridad y Salud Ocupacional, Riesgos y Cumplimiento y Seguridad de la Información tanto en organizaciones públicas como privada del cualquier característica y dimensión.


David C. Mendoza. El locutor, presentador y creativo que actualmente está al frente de El Anfitrión del Cambio, un proyecto comunicativo multimodal centrado en el crecimiento y desarrollo personal a través de conferencias, revistas, podcast, vídeos y cursos, todo ello enfocado bajo las denominadas "Leyes Mentales". Mendoza también realiza servicios de consultoría en procesos comunicativos y productivos a través de Induyma Internacional.

 

Los momentos previos a la comida sirvieron para que los asistentes presentasen sus empresas

El encuentro de networking tuvo lugar en “La Tertulia del Limonar”, un restaurante con encanto ubicado en el prestigioso distrito de El Limonar, al este de la capital de la Costa del Sol. Tras finalizar oficialmente el evento, algunos empresarios asistentes prolongaron la reunión para poder avanzar en la exploración de oportunidades y darle forma a las ideas lanzadas durante el encuentro de networking. 


La Tertulia del Limonar preparó un exquisito plato especial para la reunión del Club Empresarial Roipress en Málaga. 

Las comidas amistosas del Club Empresarial Roipress en la Costa del Sol son, sin duda, una oportunidad invaluable para aquellos que buscan crecer y conectar en un entorno empresarial colaborativo. Ser miembro del club es gratis, lo que lo convierte en una herramienta estratégica para potenciar la red de contactos en las empresas y a la vez permite explorar nuevas oportunidades de negocio.


Leer más...

domingo, 29 de septiembre de 2024

Directiva NIS 2, la nueva regulación de ciberseguridad en Europa para combatir las ciberamenazas

 

  • La actualización de esta directiva pretende dar una respuesta de la Unión Europea ante el creciente aumento y sofisticación de las amenazas cibernéticas
  • España registró 107.777 ciberataques en 2023, un 94 % más que en 2022
  • Los estados miembros de la UE tienen hasta el próximo 17 de octubre para transponer la Directiva NIS 2 a sus legislaciones nacionales




ROIPRESS / EUROPA / NORMATIVAS - España registró 107.777 ciberataques en 2023, según el Centro Criptológico Nacional (CCN), lo que representa un incremento del 94% en comparación con el año anterior. Este aumento descontrolado pone en valor la importancia de reforzar la ciberresilencia en la Unión Europea.


Esta actualización de la ‘Directiva sobre seguridad de las redes y de la información’ tiene por objetivo dar respuesta a las crecientes amenazas cibernéticas, cada vez más frecuentes y sofisticadas, para crear un marco de ciberseguridad más sólido y homogéneo en todos los estados de la unión. Las principales novedades de esta nueva directiva es la inclusión de medidas y multas más estrictas para las empresas y la inclusión de más sectores en el alcance de las empresas afectadas.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Implicaciones principales de la Directiva NIS 2

• Multas económicas. Hasta 10 millones de euros o el 2% del volumen de negocios global anual para empresas esenciales, como energía, transporte o agua; proveedores de servicios digitales; otros sectores clave, como sanidad, banca, infraestructuras digitales y telecomunicaciones. Además, hasta 7 millones de euros o el 1% del volumen de negocios global para empresas importantes del país.

• Responsabilidad directa de la alta dirección. Los directivos de las empresas también pueden enfrentar sanciones si no supervisan e implementan las políticas de ciberseguridad incluidas las medidas adecuadas de ciberseguridad. Esto implica que los ejecutivos deben supervisar y aprobar las políticas de seguridad incluidas en la Directiva NIS 2.

• Inspecciones y auditorías de las autoridades nacionales: Las empresas estarán sujetas a inspecciones de organismos de cada país para verificar el cumplimiento. En caso de que se detecten deficiencias, las autoridades pueden ordenar la corrección de las mismas, y en casos graves, suspender actividades comerciales.

• Obligación de la notificación de incidentes: Las empresas, clasificadas como esenciales e importantes, tendrán la obligación de notificar los incidentes significativos al CSIRT o a la autoridad competente.


¿La Directiva NIS 2 afecta a mi empresa?

La entidad de inspección y certificación de referencia mundial TÜV Rheinland ha organizado un webinar gratuito el 1 de octubre de 2024, a las 11:00h, con el objetivo de ayudar a todas las empresas a comprender los requisitos de la Directiva NIS 2, en el que se abordaran temas como:

- A qué empresas le será de aplicación

- Efectos principales para las empresas

- Requisitos mínimos a cumplir

- Responsabilidades y riesgos económicos

- ¿Qué hay que hacer?

- ¿Qué pasos hay que dar para su cumplimiento?


Cumplir con la directiva NIS 2 ayudará a reforzar los siguientes aspectos, claves en la gestión de la ciberseguridad para las empresas:

• Recuperación: Asegurando la continuidad de las operaciones tras un ciberataque.

• Respuesta: Contando con procesos y mecanismos de respuesta rápidos y eficaces ante un ciberataque.

• Detección: Implementando sistemas de detección para responder ágilmente a las amenazas. 

• Protección: Asegurando que los sistemas de defensa estén en todo momento operativos.

• Identificación: Anticipándose a las vulnerabilidades y riesgos para prevenir posibles ataques. 

Ruben Fusté, Sales Manager de Industrial Services & Cybersecurity de TÜV Rheinland, ponente del webinar, nos explica que la implementación de la directiva NIS 2, proporcionará a las empresas beneficios tangibles tanto en términos de seguridad como de eficiencia operativa y resiliencia. Es una inversión estratégica para cualquier empresa que busque proteger sus activos digitales y mantener la continuidad del negocio en un entorno cada vez más digitalizado y reglamentado.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7oVBXby
via IFTTT
Leer más...

STADA reconocida como Top Employer en España


  • STADA obtiene el reconocimiento de Top Employer en España, otorgado por el Top Employers Institute, por su destacada gestión de los recursos humanos, cultura de crecimiento y compromiso con sus empleados.
  • El reconocimiento destaca el compromiso de STADA con el propósito y valores, la integridad y ética, así como el desarrollo continuo y bienestar de los empleados. 
  • Mar Fábregas, directora general de STADA España: “estar entre las 148 compañías Top Employer en España reafirma nuestro compromiso con la creación de un entorno de trabajo excepcional y el desarrollo continuo de nuestros empleados, motivándonos a seguir trabajando para hacer realidad nuestro propósito de cuidar de la salud de las personas como un aliado de confianza”.




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES – STADA ha obtenido el reconocimiento de Top Employer en España, otorgado por el Top Employers Institute, en reconocimiento a su destacada gestión de los recursos humanos, cultura de crecimiento y compromiso con sus empleados. Se trata de la primera vez que STADA recibe esta prestigiosa distinción en España, uniéndose así a su reconocimiento como Top Employer Europe 2024 en países como Alemania, Reino Unido, Italia, Serbia, Bosnia y Herzegovina, y Rumanía.


Tras un exhaustivo proceso de evaluación llevado a cabo por expertos independientes, que abarcó 20 áreas de mejores prácticas del sector, el Top Employers Institute destacó el compromiso de STADA con el propósito y valores, la integridad y ética, así como la excelencia en el desarrollo de recursos humanos en España. Además, las iniciativas de capacitación, programas de conciliación y flexibilidad, y apoyos al bienestar y salud mental contribuyeron significativamente a la certificación de Top Employer 2024.

 

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Mar Fábregas, directora general de STADA España, ha resaltado que: "este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la creación de un entorno de trabajo excepcional y el bienestar y desarrollo continuo de nuestros empleados. Para poder cuidar de la salud de los demás, es fundamental brindar apoyo y reconocimiento a nuestro equipo. Estar entre las 148 compañías Top Employer en España refleja nuestro esfuerzo en este sentido y nos motiva a seguir trabajando para hacer realidad nuestro propósito de cuidar de la salud de las personas como un aliado de confianza”.

Con el 52% de mujeres en posiciones de liderazgo en todo el mundo, y empleados de 88 nacionalidades distintas, STADA hace especial hincapié en la diversidad. La compañía se beneficia de la diversidad de experiencias, enfoques y talentos. Con más de 11.600 empleados en todo el mundo trabajando por un propósito, una visión y unos valores compartidos, STADA se posiciona como un destacado generador de empleo, que ofrece una amplia variedad de posiciones de alto valor añadido tanto a nivel nacional como en otros países.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/y17vPMI
via IFTTT
Leer más...

Los 10 tipos de liderazgo que perfilarán la gestión del futuro o ‘Gestión 5.0’

 



ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - El club excelencia en gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro, que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, ha elaborado el informe ‘El liderazgo, elemento clave de la Gestión 5.0’. Un trabajo de análisis que tiene como fin explorar nuevas tendencias en este ámbito y aportar un resumen de las prácticas más efectivas. Pero también abordar aquellas competencias y estrategias que diferencian a un buen líder a la hora de impulsar el rendimiento global de sus equipos.


A través de este documento se examina cómo el liderazgo influye directamente en el rendimiento empresarial, al mismo tiempo que habla de la importancia de la ética en este campo. Teniendo en cuenta estas y otras variables, sustentadas en valores económicos, emocionales y éticos, podemos encontrar 10 modalidades de liderazgo que no son excluyentes entre sí, y que muchos adoptan en función de las circunstancias, con el fin de responder a las nuevas necesidades que tienen las organizaciones para su desarrollo futuro y su sostenibilidad.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Estos son los 10 tipos de liderazgos que podemos encontrar actualmente y que van a perfilar la gestión del futuro o la ‘Gestión 5.0’:

1) Liderazgo autocrático: Una autoridad centralizada, que ejerce un control total sobre las decisiones y su ejecución.

2) Liderazgo carismático: Atrae y motiva a través de una personalidad carismática, generando un fuerte compromiso y lealtad dentro de la organización.

3) Liderazgo coach: Se enfoca en el desarrollo personas y profesional de los miembros del equipo, brindando orientación y apoyo. Busca potenciar el crecimiento continuo de cada uno de los miembros.

4) Liderazgo democrático: Fomenta la participación y la colaboración involucrando a todos los miembros del equipo en la toma de decisiones.

5) Liderazgo inspiracional: Inspira y motiva a través de una visión compartida y de un conjunto de valores, además de movilizar a otros hacia objetivos más grandes.

6) Liderazgo Laissez-Faire: Ofrece libertad y autonomía, delegando la autoridad y la toma de decisiones a los miembros del equipo, ayudando a fomentar sus capacidades y su autonomía.

7) Liderazgo servidor: Intenta satisfacer las necesidades del equipo, priorizando su bienestar, y busca el éxito aportando apoyos y servicios a las personas que trabajan en la organización.

8) Liderazgo situacional: Se caracteriza por la flexibilidad y adaptabilidad según las necesidades del equipo, un liderazgo que se transforma en función de la realidad del entorno.

9) Liderazgo transaccional: Establece reglas claras y gestiona a través de incentivos y sanciones. Se centra en transacciones y acuerdos específicos para dirigir el comportamiento.

10) Liderazgo transformacional: Inspirador y carismático, centrado en el desarrollo personal y profesional de los seguidores, buscando transformar tanto a los individuos como a las organizaciones. Su principal herramienta es la motivación a través de la visión y la inspiración para realizar cambios significativos y sostenibles.


En opinión de Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión, “El liderazgo no es un rol, sino una actividad que se centra en la acción, la influencia y la creación de resultados positivos en un entorno dinámico y colaborativo. Un buen jefe debe ser un líder, pero un líder no tiene por qué ser el jefe. El primero decide qué hace, dónde, cuándo y cómo, mientras que el líder tiene la capacidad de conseguir que un equipo trabaje motivado para alcanzar un objetivo común sin imponer normas”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FxwEo47
via IFTTT
Leer más...

sábado, 28 de septiembre de 2024

ManageEngine lanza la primera plataforma de inteligencia de decisiones para mejorar las operaciones de TI


  • La plataforma basada en IA ofrece recomendaciones contextuales y prácticas basadas en las ineficiencias operativas detectadas.
  • Introduce una plataforma ML sin código para que los usuarios puedan realizar análisis altamente personalizados y complejos.
  • La nueva versión 6.0 de Analytics Plus cuenta con un depósito central de métricas, que sirve como destino único para todas las métricas de TI.




ROIPRESS / CHILE / INNOVACIÓN - ManageEngine, una división de Zoho Corporation y proveedor líder de soluciones empresariales de gestión de TI, ha anunciado hoy una importante actualización de su solución insignia de análisis de TI, Analytics Plus. La versión 6.0 presenta Spotlight, un motor de recomendaciones contextuales impulsado por IA, diseñado para identificar ineficiencias clave en las operaciones de TI y sugerir estrategias correctivas.


El informe Estado de la Ingeniería Analítica 2023 reveló que el tiempo necesario para obtener información empresarial es el mayor reto para cerca del 50% de los directores encuestados. Con Spotlight se reduce considerablemente el tiempo que los directores de TI y los CIO dedican a analizar diversas métricas de TI y a idear soluciones para corregir fallos estructurales en las operaciones. Al incorporar funciones de inteligencia para la toma de decisiones, Analytics Plus facilita ahora la toma contextual de decisiones, abordando una carencia crucial del software de análisis tradicional.

Por ejemplo, Analytics Plus puede analizar correlaciones entre la edad de los activos informáticos, su frecuencia de fallo y el tiempo medio de reparación. En función de estos parámetros, sugiere el plazo óptimo para la sustitución de los activos. Este enfoque garantiza que las organizaciones no se deshagan de los activos prematuramente, perdiendo valor de uso, ni los conserven durante demasiado tiempo, afectando negativamente a la productividad de los empleados. Con la introducción de Spotlight, ManageEngine refuerza su compromiso de mejorar las operaciones de TI a través de soluciones inteligentes basadas en datos.

"Aunque las herramientas de análisis tradicionales se destacan por proporcionar una plataforma para analizar cualquier tipo de datos, a menudo carecen del contexto necesario de los datos que están analizando. Obtener información significativa y específica del contexto es cada vez más difícil debido a una desconexión significativa: las personas que realizan el análisis son expertos en la extracción de datos, pero a menudo carecen del contexto de TI, lo que dificulta la traducción de los resultados en decisiones empresariales procesables", menciona Samantha Hall, Directora de Prestación de Servicios de Leathams Ltd., una empresa de suministro de alimentos con sede en el Reino Unido. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El motor de IA integrado de Analytics Plus está programado para analizar procesos informáticos comunes e identificar soluciones que permitan alcanzar los resultados deseados con mayor rapidez. Spotlight actúa como un asistente, supervisando constantemente los cuellos de botella o las ineficiencias operativas y ofreciendo consejos para la acción correctiva. Al incorporar el contexto de TI y potenciar las capacidades de IA, Analytics Plus garantiza que las organizaciones puedan abordar los problemas de forma más eficaz y eficiente.

"Las organizaciones ya no buscan pasar horas explorando datos para obtener información procesable. Necesitan estrategias preparadas que puedan aplicar inmediatamente para ver resultados rápidos", afirma Rakesh Jayaprakash, director de producto y evangelista jefe de análisis de ManageEngine. Además, añadió: "Hay suficientes herramientas en el mercado que prometen automatización y corrección de los fallos cotidianos de la red y las aplicaciones, pero no se centran en la toma de decisiones estratégicas. Esta es la brecha que Spotlight pretende salvar".


El análisis de la raíz del problema

La toma rápida de decisiones es sólo la mitad del camino; los gerentes de TI y los CIO también necesitan una manera de hacer backtest de sus decisiones para asegurarse de que una nueva estrategia o modelo logrará los resultados deseados. Además de las capacidades de inteligencia de decisión, ManageEngine ha introducido la función de Análisis de Causa Raíz, que identifica automáticamente los principales factores que contribuyen a una tendencia en particular. Esta función permite a los responsables de TI y a los CIO verificar si sus cambios o decisiones están teniendo un impacto positivo. 

Por ejemplo, si se implementan herramientas para la reparación automática de problemas de red L1, el análisis de origen puede revisar el aumento del tiempo de actividad y destacar la reducción de los problemas de red L1 como el principal factor que contribuye a mejorar el tiempo de actividad de la red.


Auto-ML sin código para análisis en profundidad

La nueva versión de Analytics Plus permite a los equipos de TI crear modelos personalizados de aprendizaje automático (ML) sin escribir una sola línea de código. Tradicionalmente, el desarrollo y despliegue de modelos de ML estaba restringido a los expertos. Sin embargo, la plataforma de ML sin código de Analytics Plus democratiza este proceso, permitiendo a los responsables de TI desarrollar modelos de ML directamente sobre los datos con los que están familiarizados.

Con esta capacidad, los responsables de TI pueden construir modelos ML de predicción y clasificación, como un modelo predictivo para derivar la probabilidad de escaladas de tickets en función de varios factores o eventos relacionados. Este enfoque garantiza el desarrollo de modelos altamente específicos y precisos, ya que se construyen a partir de los datos exclusivos de la organización y son validados por las mismas personas que los utilizan a diario. 


Biblioteca unificada de métricas de TI

Analytics Plus sirve como centro de mando y de toma de decisiones para TI al analizar contextualmente todos los datos de TI, lo que permite a las organizaciones correlacionar métricas e identificar interdependencias. La versión 6.0 de Analytics Plus introduce la biblioteca unificada de métricas de TI, que enumera todos los indicadores clave de rendimiento (KPI) de un entorno de TI en una única vista, actuando como un completo directorio de métricas. Esto facilita la búsqueda y la reutilización, rompiendo los silos creados por varias herramientas de TI y sirviendo como una única fuente de verdad para cualquier métrica que los equipos de TI necesiten rastrear.

"El análisis tradicional de datos de TI suele limitarse a herramientas individuales. Por ejemplo, el tiempo de resolución de incidencias se limita a ITSM, mientras que el tiempo medio de reparación de un dispositivo se limita a la gestión de operaciones de TI. Esto dificulta la correlación cruzada e impide a las organizaciones obtener una imagen completa de su infraestructura de TI. Al analizar todas estas métricas juntas en una plataforma centralizada, las organizaciones pueden desbloquear un valor significativo", dijo Jayaprakash.

La biblioteca unificada de métricas de TI democratiza los datos al poner a disposición de los técnicos un catálogo de KPI para que realicen sus análisis, que también pueden ser consumidos por otras aplicaciones de TI para su integración contextual. Este enfoque integral mejora la gobernanza y garantiza que todas las métricas relevantes sean fácilmente accesibles y se gestionen con eficacia, impulsando la toma rápida de decisiones.

Además de estas funciones clave, la versión 6.0 de Analytics Plus incluye una serie de mejoras productivas como la previsión multivariante, los gráficos de flujo de trabajo, la compatibilidad con el procesamiento distribuido (en las instalaciones) y más de 10 nuevas integraciones con herramientas de TI populares, detalladas aquí.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Bf1AyXE
via IFTTT
Leer más...

Fundación Mapfre reconoce el compromiso y la solidaridad internacional en la nueva edición de los Premios Sociales

 

Núria Espert, Premio A Toda una Vida Profesional 


ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad es el objetivo de la nueva edición de los Premios Sociales de Fundación MAPFRE, que premian a las personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social. 


La dotación global de los premios es de 160.000 euros y su entrega se realizará el martes, 8 de octubre, en un acto que será presidido por S.M. la Reina Doña Sofía y que se celebrará en el Casino de Madrid. 

En la edición de este año se han recibido un total de 1.049 candidaturas, procedentes de varios países, y de todas ellas, han resultado premiadas las siguientes: 


Núria Espert, Premio A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez

El jurado ha premiado a Núria Espert (Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 1935), actriz de teatro, cine y ópera, y directora de escena, por su excepcional trayectoria profesional, por su dedicación al arte, y por su compromiso y solidaridad con causas sociales. 

A lo largo de su carrera, que abarca más de ochenta montajes teatrales, una decena de largometrajes y nueve óperas, Espert, ha demostrado una inquebrantable pasión por el teatro clásico, manteniendo siempre vivos los ideales del humanismo. Sus interpretaciones en obras como Medea, Yerma y Las criadas, así como su dirección en La casa de Bernarda Alba y Madame Butterfly, han sido aclamadas por la crítica y por el público, consolidando su reputación como una de las figuras más destacadas de la escena interpretativa internacional.

En el ámbito solidario, Núria Espert ha formado a jóvenes artistas y ha trabajado con diversas organizaciones y fundaciones defensoras de causas solidarias. En 2019, fue galardonada con el Premio Internacional Humanismo Solidario ‘Erasmo de Rotterdam’, que reconoce a personalidades que defienden la solidaridad, la interculturalidad y los valores humanos en su obra creativa e intelectual. También ha colaborado activamente con campañas de concienciación social y ha participado en proyectos humanitarios, como una donación para recaudar fondos para los damnificados por el volcán Cumbre Vieja de La Palma en 2022. 

Con más de 60 años de carrera en el mundo del arte, Núria Espert ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Princesa de Asturias de las Artes, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y el Premio Max de Honor 2024, entre otros. Su liderazgo y capacidad de inspirar a las nuevas generaciones han sido fundamentales para su legado, que no solo reside en su extensa obra artística, sino también en su contribución a una sociedad más libre, justa y humana, a través de su constante defensa de la libertad de expresión y la cultura. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Moda re-. Premio al Mejor Proyecto por su Impacto Social

Moda re-, impulsada por Cáritas España, es una cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro que gestiona el ciclo completo de la ropa usada, desde su recogida hasta su reciclaje, donación y venta. Con más de 44 millones de kilos de ropa recogidos anualmente en más de 8.200 contenedores, y 170 puntos de venta en más de 100 ciudades españolas, Moda re- no solo ofrece ropa accesible, sino que también crea empleo para más de 1.400 personas, de las cuales un 55% están en riesgo de exclusión social. Además, su labor permite reducir las emisiones de CO2 y el consumo de agua, reforzando así su compromiso con la protección del medio ambiente. 

Innovadora en la digitalización de su red de contenedores y pionera con la tienda itinerante ‘Moda re- en ruta’, la cooperativa promueve el consumo consciente y la economía circular. Colaborando con grandes marcas como Inditex, Mango y Decathlon, optimiza el ciclo de vida de las prendas y fomenta un sector más sostenible. Además, Moda re- imparte programas de formación y sensibilización, educando a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje textil y la economía circular.


Special Olympics. Premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social

Special Olympics es una organización deportiva internacional que, desde hace más de 50 años trabaja para transformar la vida de las personas con discapacidad intelectual a través del deporte y contribuir a romper estereotipos.

Anualmente, la entidad lleva a cabo más de 200 proyectos y 100.000 eventos con los que contribuye a derribar los estigmas institucionales, sociales y culturales asociados a la discapacidad intelectual. De todas las actividades que desarrolla se benefician más de 3 millones de deportistas de más de 190 países y en todos ellos participa la mayor plantilla de voluntarios del mundo.  

Su impacto se extiende más allá del ámbito deportivo, incluyendo iniciativas sociales, de salud y educación a escala global, nacional y local. En este sentido, garantiza, que la atención sanitaria sea inclusiva y accesible y asegura la formación adecuada para que los profesionales médicos brinden un trato de calidad a los pacientes. De este modo, en las Escuelas Unificadas reúnen a jóvenes con y sin discapacidad intelectual, impulsando así la inclusión desde edades tempranas, con una especial atención a la formación y el desarrollo de liderazgo, para que lo desempeñen en la organización, en sus comunidades y en sus lugares de trabajo. 

Cada cuatro años, Special Olympics organiza los Juegos Mundiales de Invierno y Verano, donde participan más de 7.000 deportistas de todo el mundo. 


La empresa familiar Joselito, Mejor Iniciativa en el Sector Agropecuario

El jurado de este galardón, que tiene carácter bienal y que también está dotado con 40.000 euros, ha reconocido el compromiso de la empresa Joselito con la producción responsable, tanto en el ámbito social como medioambiental.

En las últimas dos décadas, Joselito, líder en productos de cerdo ibérico de alta calidad, con más de 150 años de trayectoria y con sede en Guijuelo (Salamanca), ha plantado más de 500.000 árboles en sus dehesas, impulsando así la biodiversidad y protección de la naturaleza. Un buen ejemplo de ello es el proyecto ‘Dehelife’, cuyo objetivo es restaurar la tierra y preservar la biodiversidad del suelo, especialmente ante la enfermedad de ‘la seca’, el principal problema de las dehesas, que amenaza la viabilidad de la ganadería extensiva de cerdo ibérico y sus productos asociados. La empresa contribuye, además, a la reducción de la huella de carbono mediante el uso de energías renovables y la optimización de procesos. 

En el ámbito social, actualmente, apoya a más de 1.000 familias el ámbito rural, proporcionando trabajo a más de 100 personas, así como viviendas, asistencia sanitaria privada y formación de calidad, todo ello para asegurar su futuro en las fincas y plantas de producción. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/36guozX
via IFTTT
Leer más...

viernes, 27 de septiembre de 2024

Finanzauto obtiene las certificaciones de ‘Great Place to Work’ y Top Employer

/COMUNICAE/

Finanzauto obtiene las certificaciones de ?Great Place to Work? y Top Employer

Estas certificaciones reflejan el compromiso continuo de Finanzauto con la excelencia en la gestión de personas. La empresa apuesta por el bienestar integral de sus empleados y el desarrollo de planes de carrera personalizados


Finanzauto, empresa líder del sector de la maquinaria, el equipamiento para obra pública y soluciones energéticas terrestres y marinas ha sido reconocida con las certificaciones de ‘Great Place to Work’ y Top Employer, dos de las acreditaciones más prestigiosas en el ámbito de la gestión de recursos humanos y la calidad del entorno laboral. Estos reconocimientos reflejan no solo el compromiso de la empresa con la creación de un entorno laboral basado en la confianza y el respeto, sino también, su apuesta por el diseño de planes de carrera que promueven el desarrollo profesional y el bienestar integral de sus empleados.

Tal y como explican desde la organización, un Gran Lugar para Trabajar es aquel en el que uno confía en las personas con las que trabaja, está orgulloso de lo que hace y disfruta trabajando en equipo. Por su parte, Top Employers Institute lleva más de 30 años validando, certificando y reconociendo como empleadores líderes a las organizaciones que superan los exigentes estándares de su programa de certificación. Finanzauto ha demostrado cumplir con estos principios al crear un entorno laboral basado en la confianza, la escucha activa, el respeto mutuo y la colaboración. Estas certificaciones reflejan el compromiso continuo de la empresa con la excelencia en la gestión de personas y el desarrollo de un ambiente de trabajo que fomenta tanto el crecimiento personal como profesional.

"En Finanzauto, nuestra Propuesta de Valor a las Personas juega un papel fundamental en nuestra estrategia de atracción y fidelización de talento. Para nosotros, cumplir con lo que prometemos a nuestras personas es clave. Esto significa alinear las aspiraciones individuales de cada persona con la visión y los objetivos de la compañía", comentó Ramón González, director de Recursos Humanos de Finanzauto. "Estos reconocimientos nos ayudan a seguir trabajando y confirman que estamos en el camino correcto para construir un lugar de trabajo inclusivo, dinámico y centrado en las personas".

Finanzauto ha consolidado su reputación como una empresa enfocada en el crecimiento profesional de sus empleados y el fomento del talento joven y diverso. La compañía toma la felicidad del empleado como eje de su propuesta de valor y, por ende, de su estrategia de Recursos Humanos, que a su vez se encuentra alineada con la estrategia general del negocio, contribuyendo así a la consecución de sus objetivos.

Su apuesta firme por el desarrollo profesional de sus personas se ejemplifica en planes de carrera personalizados que fomentan el crecimiento continuo dentro de la empresa. Además, Finanzauto promueve un entorno laboral saludable y equilibrado, donde se valora tanto el desarrollo personal como profesional. Esta filosofía garantiza no solo la satisfacción de las personas, sino también su motivación y productividad a largo plazo.

La compañía ha creado YOUniversity, una institución interna a través de la cual desarrolla una estrategia de crecimiento profesional para sus empleados que es única en el sector. Entre los proyectos destacados de Finanzauto se encuentran las dos escuelas de formación creadas en colaboración con YOUniversity: la Escuela Técnica y la Escuela Comercial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ESJQVcW
via IFTTT
Leer más...

MAPFRE lanza teCuidamos Auto: un nuevo servicio de reparación de averías con ventajas exclusivas

/COMUNICAE/

MAPFRE pone a disposición de sus clientes teCuidamos Auto, un nuevo servicio de reparación de averías mecánicas, que todos los asegurados de MAPFRE podrán utilizar a partir de ahora, independientemente del seguro que tengan contratado con la compañía


Este servicio ofrece una propuesta de "pago por uso" para la reparación de averías mecánicas y servicios de neumáticos que no estén contemplados en la póliza de seguro. Las reparaciones se realizarán en talleres colaboradores con MAPFRE, en los que los clientes de la aseguradora que utilicen el nuevo servicio teCuidamos Auto contarán con ventajas exclusivas, entre las que destacan: 

  • 15% de descuento en neumáticos. 

  • 10% de descuento en la reparación de averías mecánicas (piezas y mano de obra, excluidos recambios originales sin descuento). 

  • Prioridad en la reparación del vehículo. 

  • Revisión gratuita de niveles, luces y neumáticos. 

  • Compromiso en el plazo de entrega. 

Los asegurados pueden realizar la selección de taller en unos pocos clics desde su área privada en la web o en la app de MAPFRE. Este servicio cuenta con una red de más de 440 talleres de mecánica y neumáticos en todo el territorio nacional, lo que permite a los clientes elegir el que más le convenga, según la ubicación del incidente o la proximidad a su domicilio, dependiendo de la necesidad de cada uno. 

El proceso de solicitud del servicio es completamente digital, evitando desplazamientos innecesarios. Una vez que el cliente elige el taller, recibe un correo electrónico de bienvenida con su número de expediente e información del taller seleccionado. Tras el diagnóstico en el taller del vehículo, se enviará vía email el presupuesto de la reparación para revisión y aprobación digital, permitiendo además gestionar el pago online. Finalmente, al concluir la reparación, el cliente recibirá la factura y las instrucciones para recoger su vehículo. 

Con teCuidamos Auto, MAPFRE reafirma su compromiso de ofrecer soluciones que aporten un alto valor añadido en las necesidades de sus clientes, garantizando la calidad y un proceso sin complicaciones.  

MAPFRE es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de autos, hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7 millones de clientes, cerca de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/S2W9dmH
via IFTTT
Leer más...

LIUX presenta el prototipo del LIUX GEKO y firma un acuerdo de compra de 5.000 unidades con OK Mobility

/COMUNICAE/

LIUX presenta el prototipo del LIUX GEKO y firma un acuerdo de compra de 5.000 unidades con OK Mobility

El innovador modelo urbano ligero ha sido presentado al público en un evento exclusivo, donde se ha destacado su diseño y fabricación a base de materiales sostenibles. De esta manera, OK Mobility incorporará a su flota 5.000 unidades del nuevo LIUX GEKO a lo largo de los próximos tres años


LIUX, la innovadora startup española de vehículos eléctricos, ha presentado este jueves el prototipo final de su vehículo urbano ligero, el LIUX GEKO, en la sede central de OK Mobility, en Palma de Mallorca.

La presentación del prototipo se enmarca como parte del acuerdo anunciado por el que OK Mobility adquirirá 5.000 unidades del LIUX GEKO a lo largo de los próximos tres años. Esta alianza refuerza el compromiso de OK Mobility con LIUX, especialmente después de que OK Group, a través de su filial OK Ventures, se convirtiera el pasado mes de julio en el inversor principal de la startup.

El LIUX GEKO se caracteriza por su diseño compacto y el uso de materiales sostenibles, como fibra de lino y resinas reciclables. Con una autonomía base de 170 km -ampliable hasta 230 km- y una eficiencia energética superior a los 13 km/kWh, este vehículo está diseñado para redefinir la movilidad urbana del siglo XXI.

Como parte del acto de presentación celebrado, se ha descubierto el prototipo final del vehículo ante los asistentes, quienes han tenido la oportunidad de conducirlo y conocer de primera mano su innovadora tecnología. El evento ha contado además con la presencia de Antoni Costa, vicepresidente y consejero de Economía, Hacienda e Innovación del Govern de les Illes Balears.

Antonio Espinosa, CEO de LIUX, ha afirmado que: "Este acuerdo nos permite asegurar un fuerte impulso para la producción del LIUX GEKO, que comenzará en la segunda mitad de 2025 en España. El LIUX GEKO es una apuesta por una nueva forma de entender la movilidad urbana. Su diseño innovador, su eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles lo convierten en un producto único en el mercado. Con el GEKO, estamos demostrando que es posible combinar tecnología avanzada con un diseño espectacular y respetuoso con el medio ambiente".

Por su parte, Othman Ktiri, CEO de OK Mobility, ha asegurado que: "Este acuerdo va más allá de una mera provisión de vehículos. Se trata de generar sinergias que nos permitan enfrentar con éxito los nuevos desafíos tecnológicos y sostenibles que plantea la movilidad. En este sentido, no podíamos haber elegido un mejor partner que LIUX, una startup ‘Made in Spain’ que representa todo lo que nos apasiona: emprendimiento, movilidad y sostenibilidad". "Con el LIUX GEKO, un vehículo que se adapta perfectamente a nuestras líneas de movilidad -alquiler, suscripción y renting-, nos adentramos en el sector de la micromovilidad urbana y turística", concluye Ktiri.

Las personas interesadas en adquirir el LIUX GEKO pueden apuntarse en la lista de espera a través de la web oficial de la startup: www.liux.eco

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/n0zSNU7
via IFTTT
Leer más...

Los precios de oficinas en Madrid disminuyen un 30%, impulsados por el desarrollo en áreas emergentes

/COMUNICAE/

El último informe de GSG Business Hub destaca una caída del 30% en el precio medio de oficinas en venta en Madrid respecto a marzo de 2023, con un renovado interés en áreas como San Blas-Canillejas y Alcobendas


GSG Business Hub ha publicado su más reciente análisis del mercado inmobiliario de oficinas y edificios comerciales en venta en Madrid, revelando datos clave sobre precios, tendencias y oportunidades para inversores. 

Este informe, basado en datos de noviembre de 2023, compara de forma directa los resultados con la primera oleada realizada en marzo de este año, ofreciendo una visión optimista y dinámica de un mercado en transformación.

Nuevas oportunidades en un mercado en cambio:

1. Descenso de precios y ajuste del tamaño medio de las propiedades
El informe muestra una caída significativa del 30% en el precio medio de las propiedades, que ha pasado de €1,672,641 en marzo a €1,165,754 en noviembre. Este ajuste, lejos de ser negativo, abre la puerta a nuevas oportunidades de inversión, sobre todo en propiedades más accesibles y de tamaño más pequeño. El tamaño medio de las oficinas también ha disminuido un 15%, de 950 m² a 808 m², reflejando un mayor dinamismo en el tipo de activos disponibles.

2. Zonas emergentes ganan protagonismo
Aunque distritos premium como Salamanca, Chamberí y Centro siguen dominando en cuanto a precios por metro cuadrado, zonas como San Blas-Canillejas y Alcobendas están experimentando un auge notable. Estas áreas ofrecen un incremento en el número de propiedades listadas, proporcionando a los inversores más opciones a precios competitivos. La diversidad en tamaño y precio en estas zonas refuerza su atractivo como núcleos emergentes para el desarrollo empresarial.

3. Chamartín ajusta su oferta, pero mantiene su valor
Chamartín ha experimentado la mayor reducción en la oferta de propiedades, con un 54% menos de listados en comparación con marzo de 2023. No obstante, el distrito sigue manteniendo uno de los precios más altos por metro cuadrado, con un promedio de €3,864/m², solo superado por el Centro de Madrid, que alcanza los €4,772/m².

4- Tendencias de tamaño y anunciante: La flexibilidad al alza
El estudio revela una mayor flexibilidad en las propiedades disponibles, con un incremento del 32% en el número de propiedades de menor tamaño, lo que responde a una demanda creciente por espacios más compactos y accesibles. Este cambio ha sido acompañado por un aumento del 20.9% en los listados de propietarios particulares, quienes ahora dominan el 12% del mercado, superando a agencias inmobiliarias tradicionales como aProperties Real Estate y M2 Soluciones Inmobiliarias.

Metodología avanzada para un análisis riguroso
Para leer el informe completo y conocer en detalle las oportunidades que ofrece el mercado de oficinas y edificios comerciales en Madrid, se puede acceder al siguiente enlace.

El estudio se ha realizado durante el mes de noviembre de 2023. "Examinamos las ofertas de oficinas y edificios comerciales disponibles en Madrid, utilizando información procedente de los dos principales portales inmobiliarios digitales del sector".

Inicialmente, se registraron más de 1200 registros, pero tras un procedimiento de limpieza y de procesamiento de datos, se consolidaron 674 registros con los que se ha elaborado el estudio.

El informe completo se puede leer en el siguiente enlace.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xBC85MW
via IFTTT
Leer más...

jueves, 26 de septiembre de 2024

La Cumbre Mundial de Economía Verde 2024 destaca el papel fundamental de las finanzas verdes

/COMUNICAE/

Esto afecta a la mejora de la resiliencia climática y el avance del desarrollo sostenible


En medio de los crecientes desafíos climáticos a los que se enfrenta el mundo, el papel de la financiación climática como respaldo de la resiliencia en diferentes regiones se ha vuelto cada vez más vital, especialmente para los países más vulnerables. Una financiación adecuada es esencial para apoyar las iniciativas de mitigación y adaptación, empoderando a estos países para gestionar los efectos del cambio climático a medida que avanzan en el desarrollo sostenible. Según el informe Global Landscape of Climate Finance 2023 (Panorama Global de Financiación Climática 2023) de la Iniciativa de Política Climática, las inversiones globales en proyectos climáticos aumentaron a USD 1,3 billones entre 2021 y 2022. Sin embargo, para alcanzar el objetivo de 1,5 °C establecido por el Acuerdo de París, estas inversiones deben quintuplicarse.

Como líder en la acción climática global, los EAU han asumido un papel destacado en la conducción de los esfuerzos para movilizar la financiación climática a través de una serie de iniciativas globales que promueven la agenda climática global y fortalecen la cooperación internacional en materia de sostenibilidad ambiental y apoyo hacia la transición verde.

La 10ª edición de la Cumbre Mundial de Economía Verde (WGES, por sus siglas en inglés), organizada por el Consejo Supremo de Energía de Dubái, la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái (DEWA, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de Economía Verde (WGEO, por sus siglas en inglés), pone especial énfasis en la financiación climática como tema central. La financiación climática será un tema principal de discusión entre los líderes mundiales, expertos y especialistas en finanzas verdes, pues ha sido reconocido como un impulsor clave para mejorar la resiliencia climática. El WGES se celebrará del 2 al 3 de octubre de 2024 en el Dubai World Trade Center. La inscripción está abierta en www.WGES.ae.

"La Cumbre Mundial de Economía Verde se ha establecido como una piedra angular del movimiento climático mundial y una plataforma principal para las discusiones sobre diversos temas de transición verde. La décima edición de la cumbre se basa en los resultados de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), organizada por los Emiratos Árabes Unidos el año pasado en Expo City Dubai. Uno de los logros significativos de la COP28 fue el histórico Consenso de los Emiratos Árabes Unidos, que estableció un nuevo rumbo para la acción climática internacional a través de un plan ambicioso e integral. Entre las principales decisiones se encuentra el lanzamiento del Marco de los EAU para la Resiliencia Climática Global, destinado a reforzar los esfuerzos de adaptación global para abordar los efectos del cambio climático mediante el apoyo a los objetivos de desarrollo sostenible resilientes al clima. Este año, la cumbre enfatiza la financiación climática como una herramienta vital para construir un futuro verde, resiliente y equitativo. Al movilizar los fondos y las inversiones necesarias, nuestro objetivo es cerrar la brecha entre los países desarrollados y en vías de desarrollo, apoyar a las comunidades más afectadas y alinearnos con los esfuerzos locales y globales para utilizar mecanismos financieros para combatir los impactos del cambio climático", dijo HE Saeed Mohammed Al Tayer, Vicepresidente del Consejo Supremo de Energía de Dubai, Director General y Ejecutivo de DEWA y Presidente de WGEO.

Distribuido por APO Group en nombre de Dubai Electricity and Water Authority (DEWA).

Descargar imagen: https://apo-opa.co/47HRpcB

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uLgjZ7x
via IFTTT
Leer más...

La combinación de Creatina Monohidratada y Colágeno UC-II mejora el rendimiento físico y la salud articular

/COMUNICAE/

La creatina monohidratada de Kinoko Life con colágeno UC-II potencia la fuerza, resistencia y crecimiento muscular, optimiza el rendimiento en ejercicios de alta intensidad, y favorece la síntesis proteica. Además, tiene beneficios terapéuticos en su sistema muscular, articulaciones y huesos


¿Cómo actúa la creatina y cuál es su forma más efectiva?
La creatina es una molécula que se encuentra de forma natural en el cuerpo y que desempeña un papel clave en la producción de energía durante actividades físicas de alta intensidad. Se sintetiza a partir de tres aminoácidos esenciales: glicina, arginina y metionina, y se almacena principalmente en los músculos en forma de fosfocreatina, que el cuerpo utiliza para regenerar rápidamente el ATP, la principal fuente de energía celular.

En cuanto a suplementación, la Creatina monohidratada es la forma más estudiada y utilizada debido a su alta efectividad y respaldo científico. Este tipo de creatina ha demostrado ser la más eficiente para mejorar el rendimiento físico, aumentar la fuerza y la masa muscular. La creatina monohidratada se absorbe fácilmente en el cuerpo y permite incrementar las reservas de fosfocreatina en los músculos, lo que resulta en una mayor producción de energía durante ejercicios cortos y explosivos, como levantamiento de pesas o sprints. Existe en el mercado la Creatina Monohidratada Creapure para una mejora del sistema muscular.

A pesar de que pequeñas cantidades de creatina se encuentran en alimentos como la carne roja y el pescado, los niveles que se obtienen a través de la dieta suelen ser insuficientes para obtener un impacto significativo en el rendimiento deportivo, por lo que la suplementación con creatina monohidratada se presenta como una opción altamente eficaz para quienes buscan mejorar sus capacidades físicas.

Beneficios de Colágeno UC-II combinado con Creatina
La combinación de Colágeno UC-II y creatina ha demostrado beneficios significativos en la salud articular y el rendimiento muscular. El Colágeno UC-II, una forma no desnaturalizada de colágeno tipo II, actúa principalmente sobre las articulaciones, ayudando a reducir el desgaste del cartílago y mejorando la flexibilidad y la movilidad articular. Esto es especialmente beneficioso para quienes realizan entrenamientos de alta intensidad, ya que las articulaciones soportan grandes presiones durante estos ejercicios.

Cuando se combina con la creatina, que mejora la fuerza y resistencia muscular, se consigue un enfoque integral: la creatina potencia la capacidad muscular para generar energía y mejorar el rendimiento físico, mientras que el Colágeno UC-II protege y fortalece las articulaciones, lo que contribuye a una mejor recuperación y disminuye el riesgo de lesiones.

Los principales beneficios de esta combinación incluyen:

  • Mejora del rendimiento físico: La creatina incrementa la potencia muscular, mientras que el colágeno contribuye a la salud de las articulaciones, permitiendo que soporten mejor el esfuerzo físico.
  • Protección articular: El Colágeno UC-II ayuda en la regeneración y el mantenimiento del cartílago, favoreciendo una mayor movilidad y reduciendo el dolor articular.
  • Reducción del riesgo de lesiones: Al fortalecer tanto los músculos como las articulaciones, esta combinación proporciona una mayor estabilidad y reduce el riesgo de sufrir lesiones durante entrenamientos intensos.
  • Mejor recuperación: Al apoyar tanto las articulaciones como los músculos, facilita una recuperación más rápida y eficiente tras sesiones de ejercicio intensas.

Esta combinación es ideal para deportistas y personas activas que desean mejorar su rendimiento físico sin comprometer la salud de sus articulaciones

Aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo mientras cuidan sus articulaciones encontrarán en la Creatina Monohidratada con Colágeno UC-II de Kinoko Life una excelente opción. Este suplemento, en formato de 180 cápsulas, combina dos ingredientes clave: la creatina monohidratada, reconocida por su capacidad para aumentar la fuerza, la resistencia y la masa muscular, y el colágeno UC-II, que protege y fortalece las articulaciones, ayudando a reducir el desgaste del cartílago.

Con esta fórmula, no solo se mejora el rendimiento físico, sino que también se asegura el cuidado de las articulaciones, algo esencial en entrenamientos intensos o de alto impacto. Además, el formato de 180 cápsulas garantiza una suplementación prolongada, ofreciendo una solución completa para maximizar los resultados de manera segura y efectiva.

¿Cuál es el momento ideal para ingerir creatina?
El momento más eficaz para tomar creatina es después del entrenamiento, ya que el ejercicio favorece la síntesis proteica y mejora la absorción de la creatina. Consumirla junto con carbohidratos o alimentos ricos en proteínas puede optimizar su efectividad.

No es estrictamente necesario realizar una fase de carga, aunque, como comenta Carla Sánchez Zurdo, hacerlo puede ayudar a saturar los receptores musculares más rápidamente en entrenamientos de fuerza. En entrenamientos regulares, la dosis recomendada varía entre 0.07 y 0.08 gramos por kilogramo de peso corporal.

¿Cuánto tiempo es adecuado tomar creatina?
Un ciclo típico de creatina implica consumir entre 2 a 5 gramos diarios durante tres meses, seguido de un mes de descanso. Si se dispone de poco tiempo antes de una competición o evento, se puede realizar una fase de carga durante los primeros cinco días, seguida de una reducción de la dosis.

Conclusión
La combinación de creatina monohidratada y Colágeno UC-II de la marca Kinoko Life representa una solución integral para quienes buscan mejorar tanto su rendimiento físico como el cuidado de sus articulaciones. Mientras la creatina monohidratada ha demostrado ser altamente efectiva en aumentar la fuerza, resistencia y masa muscular, el Colágeno UC-II ofrece un enfoque adicional al proteger y fortalecer las articulaciones, reduciendo el desgaste del cartílago y favoreciendo la movilidad articular.

La sinergia entre estos dos suplementos permite a los atletas y personas activas maximizar su rendimiento sin comprometer la salud de sus articulaciones. Además de optimizar la producción de energía muscular durante ejercicios de alta intensidad, esta combinación ayuda a prevenir lesiones y a mejorar la recuperación post-entrenamiento.

La creatina monohidratada combinada con Colágeno UC-II de Kinoko Life es ideal para quienes desean lograr un equilibrio entre potencia muscular y protección articular, permitiendo un entrenamiento más eficiente y seguro. Con esta fórmula, se puede disfrutar de todos los beneficios del rendimiento físico y el cuidado articular en un solo suplemento, haciendo que sea una opción de confianza para mantener el cuerpo en óptimas condiciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xBhsTn3
via IFTTT
Leer más...

Social Energy y el Sevilla FC Femenino celebran su unión con una visita muy especial

/COMUNICAE/

La plantilla del equipo del Sevilla FC Femenino se desplazó tras el entrenamiento del miércoles hasta las instalaciones de Social Energy situada en Alcalá de Guadaira


El Sevilla FC Femenino ha visitado este miércoles las instalaciones de Social Energy, su patrocinador principal. Tras el acuerdo alcanzado al final de la pasada temporada, la primera plantilla que milita en la Liga F y su cuerpo técnico se desplazaron hasta las instalaciones de la empresa líder en fotovoltaica en España. Una vez allí, fueron recibidos con un gran despliegue de música, actuaciones y la presencia de más de 100 personas del equipo de Social Energy, reconocido como la mejor empresa instaladora de España en 2024.

Social Energy se distingue por su compromiso social, ya que más del 80% de sus empleados son personas en riesgo de exclusión social. Esta empresa 100% sevillana, líder en el mercado, ha mantenido desde hace tiempo una firme apuesta por el empoderamiento de la mujer, compartiendo los valores de compromiso, trabajo en equipo y búsqueda de la excelencia que también promueve el Sevilla FC.

Durante el evento, las jugadoras firmaron miniplacas solares como recuerdo de su visita, mientras que la empresa obsequió a la plantilla con detalles especiales en celebración de la alianza que patrocinará al primer equipo femenino sevillista durante las próximas tres temporadas.

Declaraciones del CEO de Social Energy: "Estamos orgullosos de unir fuerzas con el Sevilla FC Femenino. Este patrocinio no solo refuerza nuestro compromiso con el deporte, sino también con la inclusión social y el empoderamiento de la mujer. Juntos, buscamos inspirar a nuevas generaciones y contribuir al desarrollo del deporte femenino en nuestra comunidad", afirmó Juan Luis Cabeza.

Social Energy es una empresa sevillana líder en el sector de la energía renovable, especializada en la instalación de sistemas de energía solar. La empresa promueve la inclusión y el empoderamiento, especialmente en el ámbito femenino, alineándose con sus valores de responsabilidad y excelencia.

El Sevilla FC Femenino es el equipo de fútbol femenino del Sevilla FC, que compite en la Liga F de España. Desde su creación, el equipo ha trabajado para promover el deporte femenino, ofreciendo una plataforma para que las jugadoras desarrollen su talento y compitan al más alto nivel. El club se esfuerza por inspirar a nuevas generaciones y fomentar la igualdad en el deporte.

Tanto Social Energy como el Sevilla FC Femenino comparten valores fundamentales como el compromiso social, la inclusión y el empoderamiento de la mujer, trabajando juntos para inspirar a las futuras generaciones y fomentar la igualdad en sus respectivos ámbitos.

La Revolución Solar es, Social Energy®

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zWONDJQ
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA