Lectores conectados

viernes, 11 de octubre de 2024

El Pabellón de Corea presentará productos agroalimentarios en SIAL París 2024

 



/ IBERIAN PRESS / La Corporación de Comercio Agro-Pesquero y Alimentario de Corea descubrirá hasta 76 de las marcas alimentarias coreanas más punteras, que ofrecen productos innovadores, ecológicos en la principal exposición mundial de innovación alimentaria, SIAL París 2024, que este año celebra su 60º edición, en la que se esperan recibir más de 285.000 visitantes de más de 200 países.

La Corporación de Comercio Agro-Pesquero y Alimentario de Corea (aT)  celebrará en el Pabellón Coreano en el SIAL (Salon International de l’Alimentation) París 2024, el encuentro entre productores, empresas y público que se celebrará del 19 al 23 de octubre de 2024 en el Parc des Expositions de Paris-Nord Villepinte una interesante presentación de producto. 

Este año, 76 prometedoras empresas coreanas serán las encargadas de mostrar una amplia variedad de productos agrícolas y alimentarios, dirigidos a compradores globales que buscan soluciones innovadoras y enfocadas en la salud.

Ubicado en los pabellones 4 (Stand 4 L120) y 7 (Stand 7 K259), se exhibirá una gama de productos alimentarios coreanos, tanto tradicionales como modernos donde los visitantes podrán experimentar lo mejor de las salsas fermentadas coreanas, Kimchi, fideos, comidas preparadas, bebidas, ginseng y productos veganos, todos ellos reflejando la creciente demanda mundial de alimentos basados en plantas y respetuosos con el medio ambiente.

La comida coreana está en ascenso

El auge de la comida coreana en Europa está impulsado por su reputación a la hora de encontrar el equilibrio del sabor con los beneficios para la salud de sus ingredientes. 

La posición de la cocina coreana como una opción saludable y sostenible se alinea con el creciente interés por las dietas veganas y basadas en plantas. Más que una moda pasajera por el kimchi, la versatilidad de la comida coreana ha sido adoptada por chefs europeos, lo que ha aumentado aún más su popularidad.

Con grandes grupos como Carrefour y Monoprix ya ofreciendo su catálogo, el Pabellón en SIAL París ofrece una excelente oportunidad para poder interactuar directamente con los productores, probar los productos y establecer valiosas conexiones comerciales a nivel corporativo.

“Estamos emocionados de reflejar la verdadera diversidad de los productos coreanos. Nuestro objetivo es conectarnos con aquellos que buscan opciones alimentarias innovadoras y saludables y esta cita es el lugar perfecto para descubrir las últimas tendencias en la cocina coreana” explica Nam Sanghui, Directora del Centro aT en la capital francesa.

Leer más...

La fintech Bnka facilita a migrantes en Europa el pago de servicios en Latinoamérica desde su App

/COMUNICAE/

La empresa de origen europeo lanzó una actualización de su App que permite el pago de servicios básicos como luz, agua y gas en sus países de origen. Argentina es el primer país que incorpora esta versión y los usuarios podrán operar directamente desde sus dispositivos móviles


Las necesidades financieras de los migrantes han evolucionado, y con ellas, las soluciones que la tecnología puede ofrecer. Bnka, la fintech europea que está a la vanguardia en ofrecer servicios financieros para migrantes latinoamericanos, ha dado un nuevo paso hacia la inclusión financiera con el lanzamiento de una esperada actualización.

A partir de ahora, los usuarios de la plataforma podrán pagar servicios de Argentina directamente desde Europa. Facturas de luz, agua, gas, internet, universidades y más de 2.000 empresas están ya habilitadas. Esta versión se implementará, más adelante, en otros países de Latinoamérica. Disponible tanto para dispositivos Android como iOS. 

Martín Moro, head of marketing de bnka, comenta: "sabemos que una de las principales preocupaciones de los migrantes es mantener al día las cuentas de sus hogares en Latinoamérica y, muchas veces, esto se convierte en una tarea complicada debido a la distancia y a las barreras de acceso".

Un proceso simple y eficiente. El proceso para utilizar esta nueva funcionalidad es sencillo:

  • Ingresa a bnka y convierte euros o USDT a pesos argentinos.
  • Villetera en ARS, selecciona "Pago de servicios".
  • Busca la empresa que deseas pagar.
  • Por último, escanea el código de barras de la factura o ingresa el número de cliente y realiza el pago con pesos

La Plataforma se encarga del resto, utilizando sus redes y alianzas locales, para garantizar que el pago se procese de manera eficiente con el mejor tipo de cambio disponible. Este desarrollo es especialmente útil para aquellos migrantes que realizan pagos periódicos en sus países de origen, como los servicios básicos o el mantenimiento de propiedades. Los usuarios argentinos de bnka abonan diversos tipos de servicios por medio de la App. Un estudio reciente revela cuál es el top 5 de ellos:

  1. Servicios públicos (agua, gas, luz, impuestos municipales)
  2. Educación
  3. Seguros / Medicinas prepagas
  4. Internet / Telefonía
  5. Clubes (abono de socio, otras prestaciones)

Este nuevo servicio se alinea con la misión de bnka de conectar las economías de Europa y Latinoamérica de manera eficiente y accesible. Desde su lanzamiento en 2023, la fintech ha trabajado incansablemente para ofrecer soluciones que den respuesta a las necesidades de los migrantes, consolidándose como una herramienta indispensable para quienes buscan mantener una conexión financiera fluida con su país de origen. "Más del 40% de quienes migran aún tienen responsabilidades de pago en su país de origen durante los primeros dos años y, muchos, continúan apoyando a sus familias en el pago de cuentas".

La compañía no solo se ha centrado en el cambio de moneda mediante un "swap", también ha identificado otras áreas críticas en las que puede intervenir para mejorar la vida de sus usuarios. Con esta actualización, la compañía da un paso más en su compromiso de ofrecer una experiencia financiera integral. Va más allá de las transferencias de dinero, extendiéndose al pago de servicios y a otras necesidades diarias. 

Bnka: fintech global fundada en el año 2023 que ofrece soluciones financieras de fácil acceso a migrantes latinos que viven en Europa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hljKvFE
via IFTTT
Leer más...

El Congreso de la Mujer Emprendedora llega a Valencia

/COMUNICAE/

El Congreso de la Mujer Emprendedora llega a Valencia

AEMME anuncia la celebración de la Tercera Edición del Congreso de la Mujer, Tecnología, Innovación y Economía Verde


La Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME) anuncia la celebración de la Tercera Edición del Congreso de la Mujer, Tecnología, Innovación y Economía Verde, un evento clave que se celebrará el próximo 23 de octubre de 2024 en el prestigioso Teatre El Musical de Valencia. Este evento se consolida como un referente en el ámbito del emprendimiento femenino, la innovación y la sostenibilidad y cuenta con el respaldo institucional de importantes entidades y organismos públicos, así como el Patrocinio de Solución Individual y Grupo Viyan Asesores.

Un año más el Congreso de la Mujer contará con la Presidencia de Honor de Su Majestad la Reina Dña. Leticia. Este respaldo no solo otorga mayor relevancia al evento, sino que refuerza el compromiso de Su Majestad con el empoderamiento femenino y el desarrollo empresarial. A través de su presidencia, la Reina contribuye al avance de la igualdad de oportunidades y a la promoción del liderazgo femenino en sectores estratégicos, como la tecnología y la sostenibilidad.

Este apoyo es un reflejo del firme compromiso de la Reina Leticia hacia la inclusión y el papel fundamental de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Su implicación destaca la importancia de iniciativas que promuevan el desarrollo y liderazgo de mujeres en un mundo en constante evolución, donde la innovación y la sostenibilidad son pilares esenciales para el futuro.

Este año, el Congreso presenta una propuesta enriquecida, con una serie de ponencias, mesas redondas y actividades que abordarán temas cruciales en el contexto actual. Se explorarán las últimas tendencias en tecnología, sostenibilidad y economía verde, así como su impacto en el empoderamiento femenino, el emprendimiento y la equidad de oportunidades.

Se han sumado a la celebración de esta Tercera Edición organizaciones de todos los ámbitos y sectores económicos, como Marketing Rural Digital, La Incubadora de Talentos, Contacteando, Cultura Emprende Radio , Blogomusas, Opportuna Abogados, Tu Repueblas, Ameib Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas,, Tetuan Valley, Fundación Human Talent, Corresponsables, AMMDE Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias, CENER - Centro Nacional de Energías Renovables , UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, Cepsa, URBAN LAB MADRID, Eventos & Networking, Google, Soto Business Partners, Fundación Copade - Comercio para el Desarrollo,  Vesta Woman, Lily Torres Couture, AIRBUS, Colonia Mexicana Madrid , LogoBrain, Naciones Unidas, Centro Internacional de Computo de las Naciones Unidas (UNICC), el fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y el Organismo Internacional para las Migraciones (OIM). 

Entre los ponentes confirmados, destacan figuras de renombre nacional e internacional que se encargaran de trasladar la Evolución del emprendimiento femenino, hacia una mayor responsabilidad social y medioambiental.

  • Paula Llobet : Concejala de Innovación y Transición Energética del Ayuntamiento de Valencia, quien participará en la presentación Institucional. 
  • Rosa María Martín : Vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica y Vicerrectora Primera (UNED)
  • Juana Frontela Delgado: Directora Centro de Innovación para la Transición Energética en CEPSA
  • Julia Elizalde Urmeneta: Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales CENER – Centro Nacional de Energías Renovables
  • Javier Fernández Candela: Fundador y Director general ejecutivo en FUNDACIÓN COPADE

El evento también contará con mesas redondas y espacios para la interacción entre asistentes, profesionales y líderes del sector, destacando nombres como;

  • Javier Gimenez Divieso: Directivo interino, consultor, coach y formador de empresas.
  • Begoña Pabón: Entrenadora de Líderes de éxito Mentor Coach Estratégico Training & Coach AR
  • Ana Castrillo: Founder & CEO en Soto Business Partners
  • May Montenegro: Mentora y formadora. Especializada en NEUROLIDERAZGO CONSCIENTE
  • Sara Navarro: Vicepresidenta Asociación Madrileña Multisectorial de Directivas y Empresarias.

Conocer como romper barreras en el contexto de innovación y creatividad, especialmente desde la perspectiva de mujeres emprendedoras, que es un tema clave en la transformación de los modelos de negocio y en la búsqueda de soluciones innovadoras. 

Además, se abordará la parte tecnológica en la actualidad y no solo cómo ha revolucionado el panorama empresarial, también cómo ha proporcionado una plataforma poderosa para mujeres emprendedoras que buscan liderar y transformar industrias. La evolución digital, desde el auge del comercio electrónico hasta la inteligencia artificial (IA) y la automatización, ha creado un terreno fértil para que las mujeres innoven y redefinan las reglas del juego y para este debate se darán cita nombres como:

  • Vanessa Neumann: Fundadora y Presidenta del grupo Asymmetrica
  • Maria Jesús Gonzalez : Clean Aviation Program Manager Airbus Defence and Space
  • Milagros Ruiz Barroeta: Consultora y Mentora estratégica para Microempresas y PYMES
  • Julia Serrano: Consultora de Marketing Digital / Mentora y Formadora Directora Fundadora Blogomusas
  • Lisa Martinez Gomis: Director South EMEA Apigee at Google Cloud Platform

El Congreso contará con Ponencias destinadas a entender todos estos contenidos y su aplicación en el mundo de la mujer emprendedora y para eso se darán cita en el evento:

  • Lara Prades: Chief, Analytics & Location Intelligence Unit en Naciones Unidas 
  • Cristina Arozamena: Experta en Coaching y Mentoring de Alto Rendimiento y focalización. Presidenta de la Red Mundial de Facilitadores

Como broche final a la Tercera Edición del Congreso de la Mujer y en directo, se darán a conocer el primer, segundo y tercer puesto de las tres finalistas a los Premios TOP 3 Mujeres Emprendedoras del Congreso de la Mujer.

  • Verónica Elena Carmona: Founder & CEO de Vesta Woman
  • Elisa de la Torre Martín: Responsable Redes sociales y Diseño Gráfico. TuRepueblas.com
  • Sandra Liliana Torres Sepúlveda: Fundadora y Directora de diseño LILY TORRES Couture

Registro y acceso
El acceso al evento es gratuito, previa inscripción, y se espera la asistencia de más de 400 mujeres emprendedoras. Las personas interesadas pueden registrarse a través de la página web oficial del congreso: https://ift.tt/FmzMnSe

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0DT8vUJ
via IFTTT
Leer más...

jueves, 10 de octubre de 2024

Premios Comercio del Año: las mejores marcas del año 2024 elegidas por los consumidores

/COMUNICAE/

Entre las ganadoras de 2024 destacan Visionlab, Ikea, Decathlon, Lidl o Farmaciasdirect, entre otras


Los Premios Comercio del Año reconocen anualmente a las empresas más votadas por los consumidores, tomando como referencia las opiniones de los usuarios, cuestiones como la atención al cliente, la experiencia de compra, la confianza o la calidad del servicio ofrecido. Los ganadores de la edición de este año se han dado a conocer en una gala en el Hotel Alexandre Fira Congress de Barcelona, en la tarde de este martes, donde han destacado empresas como Farmaciasdirect, Lidl, Worten, Leroy Merlin, Decathlon, Ikea, C&A, Kiabi, Wallapop o El Corte Inglés, entre otras.

La edición de este año ha estado dividida en 58 categorías, 36 de ellas relativas al comercio físico, y las otras 22 enfocadas al sector online. Entre todas ella se han sobrepasado los 100.000 votos de consumidores. Tal y como explican desde la organización, "los trofeos de Comercio del Año son en la actualidad una gran herramienta para la investigación del consumidor en los diferentes sectores del retail. Sinónimo de garantía, calidad y confianza para los consumidores, ya que representan el fiel reflejo de su voz. Y para las marcas, conseguir el sello les permite ganar mayor visibilidad y notoriedad a la hora de llegar a sus clientes potenciales. Para los retailers, gracias a los resultados recogidos de las votaciones, pueden conocer mucho mejor los hábitos de consumo de sus clientes, entender su comportamiento y aplicar acciones orientadas a mejorar la satisfacción de estos".

En esta XIV edición, ha tenido especial mención por ser elegida por los consumidores, por tercer año consecutivo, Farmaciasdirect, la farmacia online número 1 en España que ha sido la vencedora en la categoría de Farmacia y Parafarmacia. Su fundador y CEO, Antonio Campos, ha enfatizado que "recibir este premio tiene especial relevancia para el trabajo de todo nuestro equipo, puesto que es un reconocimiento que llega a través de los propios consumidores".

En palabras de Campos, "trabajar en eCommerce debe ofrecer las mismas garantías con las que se compra en un comercio físico, pero con la agilidad y usabilidad que trae consigo el mundo online. La misión como farmacéuticos es ayudar a la sociedad en su bienestar y este reconocimiento indica que el camino que emprendimos hace 10 años era el acertado". 

Un sello otorgado por los clientes 
El sello Comercio del Año otorgado a las marcas representa "la confianza, la calidad y el renombre, y es el fiel reflejo de la palabra del cliente", afirman desde la organización. En esta edición, se han otorgado un total de 62 galardones donde se reconocían a la Mejor Empresa del Año, Mejor Empresa Online del Año, Mejor Franquicia del Año, Mejor Experiencia del Cliente, Mejor Soporte al Cliente y Mejor Empresa de Retail 2025.

De acuerdo con Maribel Torres, la directora general de Comercio del Año en España, "este año de los Premios Comercio del Año ha sido muy bien recibido por las marcas, y teniendo un magnífico día con todos los expertos vinculados con el sector del Retail".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/B8ISnwE
via IFTTT
Leer más...

El Anfitrión del Cambio David C. Mendoza, se ha unido a la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (APYMEM)


  • El Anfitrión del Cambio se puso en marcha principios de 2024 con una temporada de 30 episodios de Radio Type Podcast y una revista mensual, y el próximo 23 de octubre se estrenan los TV Type Program, un semi-reality donde a través de las experiencias de los invitados el David C. Mendoza se adentra en la temática de la Leyes Mentales 
  • Marbella será una de las ubicaciones de la Costa del Sol donde se realizarán ciclos formativos presenciales


David C. Mendoza, creador y presentador de "El Anfitrión del Cambio"  


ROIPRESS / MARBELLA – ESPAÑA / PYME – Según un comunicado emitido por la oficina de relaciones públicas de David C. Mendoza, el locutor y presentador, se ha unido recientemente a la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella. Su incorporación a APYMEM responde al compromiso profesional de Mendoza con Marbella, donde tiene previsto poner en marcha ciclos formativos vinculados al desarrollo emocional y personal a través del uso y aplicación de la Leyes Mentales en su proyecto multimodal "El Anfitrión del Cambio". 


El Anfitrión del Cambio se puso en marcha principios de 2024 con una temporada de 30 episodios de Radio Type Podcast en los que el locutor explicaba qué son y cómo funcionan las Leyes Mentales. Actualmente el proyecto también cuenta con una revista mensual y el próximo 23 de octubre estrena la 1ª temporada de los TV Type Program, un semi-reality donde a través de las experiencias de los invitados, el presentador se adentra en la temática de la Leyes Mentales y en cómo influyen en la forma que tiene la mente de procesar los asuntos cotidianos.

El Anfitrión del Cambio ha ganado impulso en España y en Latinoamérica a través de sus soportes de publicación, integrándose cada vez más en eventos y actividades orientados al crecimiento personal y profesional como conferencias y jornadas. Marbella será una de las principales ubicaciones donde se realizarán ciclos presenciales.

David C. Mendoza ha destacado que se siente orgullo de formar parte de APYMEM, la primera asociación de pequeñas y medianas empresas de Marbella creada en el año 1979. Con APYMEM y El Anfitrión del Cambio, el presentador y locutor, quiere servir de apoyo al tejido profesional y empresarial de la ciudad, ya que según señalaba Mendoza: “Lo que une, tanto a las empresas como a los empleados, es que todos somos personas con pensamientos, sentimientos y emociones, y nadie puede ser productivo en su posición si no gestiona sus emociones de la forma adecuada en cada caso, es decir, es vital saber procesar mentalmente tanto lo positivo como lo negativo que vivimos cada día para poder estar felices y satisfechos con nosotros mismos y nuestra forma de vida”.

Las Leyes Mentales no son una cuestión mística o esotérica, son fuerzas o leyes naturales que están presentes a la hora de procesar sentimientos y pensamientos. Los seres humanos somos básicamente seres mentales, es junto con el habla lo que nos diferencia de los animales, el resto a nivel químico y biológico es similar al resto de los seres vivos. Por eso es vital para la felicidad y el disfrute de la vida aprender a gestionar las emociones. 


Leer más...

Kapsch TrafficCom presenta el primer transpondedor alimentado por luz del mundo

/COMUNICAE/

Kapsch TrafficCom presenta el primer transpondedor alimentado por luz del mundo

Kapsch TrafficCom se enorgullece de presentar Elumian, el primer transpondedor alimentado por luz del mundo diseñado para ampliar los límites de la innovación en la industria del transporte inteligente


Un transpondedor de peaje es un pequeño dispositivo electrónico que se coloca en los vehículos para facilitar el pago automático e inalámbrico de peajes en autopistas, puentes o túneles. Elumian aprovecha la energía de cualquier fuente de luz, ya sea natural, ambiental o artificial, y carga continuamente su batería interna.

Elumian representa un gran avance en sostenibilidad, impulsado por la innovadora tecnología Powerfoyle™ desarrollada por el socio sueco Exeger. Kapsch TrafficCom es el proveedor exclusivo de Powerfoyle en el ámbito de los transpondedores de peaje.

Dado que no tiene que depender de la luz directa del sol, sino que aprovecha la luz ambiental regular, así como la luz artificial para cargar su batería, la vida útil del Elumian es mayor. Esta flexibilidad no solo aumenta la vida útil de los transpondedores, sino que también mejora la eficiencia de los recursos, lo que los convierte en una opción más sostenible para los sistemas de peaje de todo el mundo.

Alfredo Escriba, CTO de Kapsch TrafficCom, comenta: "Elumian representa un cambio fundamental en la forma de enfocar la sostenibilidad dentro de nuestra industria. Con su vida útil prolongada y su menor necesidad de sustituciones, Elumian ayuda a nuestros clientes a tomar decisiones más responsables desde el punto de vista medioambiental sin comprometer el rendimiento ni la calidad".

Fácil de manejar, concepto innovador
El transpondedor Elumian es una evolución con visión de futuro del exitoso modelo TRP-4010 de Kapsch TrafficCom. Su instalación plug-and-play ofrece facilidad de uso al tiempo que mantiene un rendimiento de primer nivel. El nombre oficial es TRP-4010-40E, que une el exitoso diseño existente con el concepto Elumian que va más allá de los límites.

Energía de próxima generación con tecnología Powerfoyle
En el núcleo de esta revolucionaria tecnología se encuentra la célula solar Powerfoyle patentada por Exeger, un material flexible y duradero que convierte eficazmente la luz en energía en un espectro más amplio que las células solares tradicionales, lo que la hace más eficiente en condiciones reales. Powerfoyle procede de fuentes responsables, está fabricada con materiales disponibles en abundancia y se produce en Suecia, utilizando electricidad 100% renovable y sin emitir emisiones tóxicas, lo que alinea aún más a Elumian con los objetivos de sostenibilidad.

Georgios Foufas, Director Comercial de Exeger, añade: "Estoy encantado de colaborar con Kapsch TrafficCom, líder del mercado mundial en este segmento pionero de los sistemas de transporte inteligentes. El potencial de crecimiento en este vasto mercado es inmenso, y nos entusiasma estar a la vanguardia del mismo. Con la introducción de Elumian, estamos dando juntos un paso significativo hacia un futuro más sostenible al prolongar la vida útil de las baterías y minimizar la necesidad de cambiarlas". 

La solución energética única de Elumian reduce los costes de distribución y eliminación en comparación con los transpondedores convencionales, estableciendo un nuevo punto de referencia para las prácticas sostenibles en la industria de los ITS.

La presentación de Elumian subraya el compromiso de Kapsch TrafficCom de ofrecer innovaciones que hagan avanzar el futuro del transporte minimizando el impacto medioambiental.

Más información: Prensa Kapsch TrafficCom

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. "Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación del peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico".

"Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas".

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4,000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 539 millones de euros en el año fiscal 2023/24.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9AxJjbC
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 9 de octubre de 2024

TGV invierte $2 millones en la plataforma de creación de arte Printler




/ IBERIAN PRESS /  Tras el crecimiento del 73% en lo que va de año de Printler, cuando el mercado del comercio electrónico en Europa lo ha hecho menos del 10%, el fondo TGV 4 Plus (TGV) acaba de anunciar una inversión adicional de $2 millones en Printler, plataforma de creación de arte, para impulsar su expansión mediante la globalización y la IA, transformando la manera en que los artistas independientes encuentran su audiencia global. 

Pese a su disparado crecimiento, la plataforma apenas ha arañado la superficie del mercado común mientras plantea su lanzamiento más allá de las fronteras europeas, presentando un mercado aún más grande para la expansión que conecte a compradores con artistas con el uso de la inteligencia artificial.

“El arte es algo personal. La tecnología inteligente es crucial para facilitar que los compradores encuentren las piezas que realmente les interesan. Con la red global de TGV, podemos centrarnos en mejorar estas capacidades para ofrecer una mejor experiencia tanto para los artistas como para los amantes del arte mientras continuamos nuestra expansión internacional” compartió el CEO de Printler, Andreas Holmgren.

Esto, permitirá el volumen de negocio en 2024 llegue a los 7 millones de dólares y supere los 10 millones de dólares en 2025. 

El CEO de Printler, Andreas Holmgren explica que “TGV está aportando, con esta inversión, una potencia extra gracias a su alcance global y a su red de socios”.

El uso de la IA en Printler, la clave de su éxito

El uso de la inteligencia artificial por parte de Printler ya ha mostrado resultados claros al emparejar a los clientes con obras de arte que se ajustan a sus gustos personales de forma automatizada y certera. 

Con la incorporación de TGV, aumentando su participación de pequeños a grandes accionistas, la compañía podrá concentrarse aún más en perfeccionar estas herramientas para mejorar la experiencia tanto, permitiendo una mayor escalabilidad y personalización.

“El éxito de Printler hasta ahora muestra la fortaleza de combinar IA con un mercado único. Con nuestra presencia global, estamos seguros de que podemos apoyar a Printler en llevar esta visión a una audiencia mucho mayor”explica Fredrik Adolfsson, socio gerente de TGV.


Leer más...

Loterías ‘El Quijote de Oro’ ofrece la compra de Lotería Nacional a través de su página web

/COMUNICAE/

Se trata de una administración de lotería con más de 25 años de experiencia en la venta de Lotería. Desde el año 2005, ha repartido 18 premios mayores


Loterías ‘El Quijote de Oro’ nació en 1998 en la localidad Alcázar de San Juan en la provincia de Ciudad Real. D. Luis García la fundó bajo el nombre de lotería ‘La Merced’. Desde entonces ha repartido ilusión y premios entre sus clientes gestionando la Lotería de Navidad de Empresas y asociaciones de toda España.

En 2016, ‘El Quijote de Oro’ se estrena como nueva marca registrada. En ese mismo año reparten el 2º Premio en el sorteo de la Lotería de Navidad. Desde entonces, en los últimos 7 años han repartido 10 grandes premios en Navidad y en la Lotería del Niño.

Actualmente, ocupan una posición de liderazgo en ventas de la provincia de Ciudad Real. Además, están posicionados a nivel nacional como un referente de su sector, siendo una de las administraciones más agraciadas en los últimos años. Todo ello gracias también a la posibilidad que ofrece de adquirir décimos de Lotería Nacional en su página web.

Su especialidad principal es la Lotería de Navidad. Realizan una apuesta decidida por la digitalización a través de la cual ofrecen soluciones a empresas y colectivos de todo el territorio nacional para que la compra de este tipo de lotería les resulte una experiencia cómoda, segura y con la garantía total que ofrece un punto de venta oficial de Loterías y Apuestas del Estado.

Además, también ofrece la posibilidad de jugar a La Primitiva, la Bonoloto, el Euromillones o la Quiniela, entre otros sorteos.

Lotería para colectivos, asociaciones y empresas
Entre las opciones que ofrecen a sus clientes de colectivos y asociaciones se encuentra, por ejemplo, la cartelería personalizada a color en diferentes tamaños a gusto del cliente o participaciones a todo color con impresión digital. Ambas opciones de forma completamente gratuita.

En el caso particular de las empresas, facilitan las herramientas necesarias para que la gestión de la Lotería de Navidad de su empresa no resulte una tarea tediosa y que en muchas ocasiones comporta pérdidas de tiempo y dinero para quiénes se hacen cargo de esta lotería.

‘El Quijote de Oro’ se encarga de facilitar una reserva del número seleccionado con la cantidad de décimos necesarios, un subdominio personalizado con el logo de su empresa y una contraseña que garantizará que únicamente las personas de esa empresa podrán comprar el número o números seleccionados.

Además, también facilitarán la cartelería personalizada y participaciones en caso de ser solicitadas. Todo ello sin coste alguno para la empresa.

Realizan envíos a toda España para particulares y empresas mediante transporte urgente asegurado.

Están situados en el local número 10 del Centro Comercial Carrefour de Alcázar de San Juan en Ciudad Real.

"Jugar con El Quijote de Oro nunca fue tan fácil. Tienen servicio de CHATBOT exclusivo de su administración".

Ahora es posible comprar lotería y participar en juegos activos de manera rápida y sencilla utilizando el asistente virtual a través de WhatsApp de El Quijote de Oro en su web www.elquijotedeoro.es.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sqwRSpJ
via IFTTT
Leer más...

La IA como herramienta clave en el éxito emprendedor: así es Triunfers, el club exclusivo de emprendedores

/COMUNICAE/

Una comunidad que usa Inteligencia Artificial para ahorrar tiempo, ofrece masterminds semanales, cursos de marketing digital y un podcast exclusivo solo para miembros


En un mundo saturado de información y formación online, Triunfers, el nuevo club de emprendedores creado por el emprendedor especializado en Marketing Digital Borja Girón, está revolucionando la manera de aprender y conectar, combinando tecnología avanzada con una comunidad exclusiva. Triunfers ofrece a sus miembros masterminds semanales, cursos de marketing digital, un grupo privado de Telegram segmentado por temas clave y un recurso innovador: resúmenes automatizados generados con inteligencia artificial, que ahorran tiempo y permiten a los emprendedores centrarse en lo que realmente importa.

IA al servicio de los emprendedores
Una de las características más llamativas de Triunfers es su uso de la inteligencia artificial para crear resúmenes personalizados cada lunes y jueves de todo lo discutido dentro del grupo privado de Telegram. Este sistema automatizado permite a los emprendedores no perder detalle de las conversaciones más relevantes en temas como inteligencia artificial, finanzas, estrategia empresarial y colaboraciones, optimizando su tiempo y mejorando la gestión de la información.

La exclusividad de un podcast secreto
Como parte de su propuesta única, Triunfers también ofrece a sus miembros acceso exclusivo a un podcast secreto. En este espacio, el fundador comparte semanalmente sus propios éxitos y desafíos como emprendedor, ofreciendo una visión auténtica y valiosa para quienes buscan aprender de experiencias reales y aplicables.

Un espacio para la colaboración y el crecimiento
Además de los resúmenes automáticos y el podcast, Triunfers se distingue por su mastermind semanal, donde los emprendedores pueden colaborar en tiempo real, compartir ideas y resolver problemas de manera conjunta. La comunidad de Triunfers está diseñada para ofrecer un entorno de apoyo y crecimiento mutuo, donde la experiencia colectiva impulsa el éxito individual. También se realizan algunas quedadas presenciales entre los miembros del club por distintos lugares de España, fomentando la creación de vínculos más sólidos y oportunidades de colaboración en persona entre los emprendedores.

Tecnología y conexión humana: una fórmula ganadora
El enfoque práctico y tecnológico de Triunfers ya está atrayendo la atención de emprendedores, psicólogos, entrenadores personales, creadores de contenido, periodistas, fotógrafos, mentores, asistentes virtuales, consultores o nutricionistas, quienes ven en esta plataforma una solución eficaz para gestionar la sobrecarga de información a la que los emprendedores suelen enfrentarse. Este uso pionero de la IA para resumir y organizar información relevante está posicionado como un diferenciador clave en el mercado de la formación online.

Para más información sobre Triunfers se puede acceder a https://borjagiron.com/club y para concertar una entrevista con el fundador, se puede contactar con Borja Girón desde el formulario de su web https://borjagiron.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FiMYKRf
via IFTTT
Leer más...

Adrià Solà, el experto en comunicación más cotizado de habla hispana, crea ICO

/COMUNICAE/

El Instituto de Comunicación (ICO) presenta un enfoque único para dominar la comunicación, la habilidad más importante del siglo XXI. Liderada por Adrià Solà, el comunicador más cotizado en habla hispana con una comunidad de 2,6 millones de personas, ICO enseña como la comunicación impulsará la vida personal y profesional al nivel superior


Adrià Solà Pastor, experto en comunicación digital con una comunidad de 2,6 millones de personas, formación en las mejores universidades del mundo y ponencias en instituciones como Panthéon de París, Parlament de Catalunya y Andorra Economic Forum, presenta su nuevo proyecto: el Instituto de Comunicación, un salto al siguiente nivel en pedagogía digital.

Una formación innovadora que revolucionará la forma en que las personas se comunican, entendiendo que la habilidad de expresarse con claridad y persuasión es clave para el éxito en esta era. En un mundo donde las habilidades sociales se debilitan por la creciente dependencia tecnológica y un futuro marcado por la Inteligencia Artificial, esta institución ofrece soluciones para fortalecer las relaciones interpersonales, aumentar la confianza y lograr el éxito profesional.

La digitalización ha afectado las interacciones, haciendo que muchas personas pierdan la capacidad de conectar. "Nos encontramos en un momento crítico para el futuro ", afirma Adrià, fundador del ICO. "La inteligencia artificial está empezando a suplantar trabajos y tareas, pero la habilidad de comunicar es una ventaja humana irremplazable. Quienes la dominen liderarán esta era".

Descubrir el potencial comunicativo
El programa de Solà no es un curso tradicional. Está estructurado para transformar la comunicación, mejorar las relaciones personales, impulsar la carrera profesional y aumentar las oportunidades financieras Los participantes aprenderán a dominar la comunicación en todos sus aspectos: desde carisma, magnetismo y maestría vocal a persuasión, negociación o hablar en público.

"Todo lo que quieres en la vida lo vas a conseguir a través de la comunicación", destaca Adrià. "Nuestro enfoque va más allá: trabajamos la comunicación en todo su espectro y aplicaciones. Nos centramos en la confianza y la seguridad de nuestros alumnos para que puedan afrontar cualquier situación, ya sea en una entrevista de trabajo, una presentación importante o una conversación".

Atención específica para cada alumno
El ICO ha diseñado este programa pensando en las necesidades de quienes buscan mejorar sus habilidades de comunicación para obtener más oportunidades laborales, fortalecer relaciones y aumentar su autoconfianza.

Con una metodología que ha impulsado a empresas de éxito, la formación incluye mentorías con Adrià Solà, dinámicas en grupo y acceso a expertos. "Tenemos los mejores expertos en Estilismo, Coaching de Voz, Logopeda y Psicología para superar el miedo a hablar". Esto asegura que los estudiantes se sientan acompañados y logren resultados a corto plazo, mejorando su vida profesional y personal.

"Comunicar bien es clave para desbloquear tu potencial. Y no estamos hablando solo de hablar en público, sino de cómo cada palabra e interacción transforma cómo te relacionas con tu familia, conocidos o negocios", concluye Adrià.

Acerca del Instituto de Comunicación
El Instituto de Comunicación ayuda a las personas a mejorar su habilidad para comunicar de manera efectiva, para llevar su vida al nivel superior. Con un enfoque práctico personalizado y una comunidad de apoyo, los estudiantes experimentarán un cambio que impulsará su éxito en todas las áreas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/I5BfwcR
via IFTTT
Leer más...

martes, 8 de octubre de 2024

Spock rebaja en un 26% la tarifa a los consumidores que participan en su última compra colectiva

/COMUNICAE/

La operación mejora el ahorro obtenido en la compra colectiva organizada por la OCU durante las mismas fechas. Octopus oferta una tarifa con energía verde sin coste añadido, que puede llegar a suponer un ahorro de 160 euros anuales


La plataforma Spock ha promovido, en colaboración con el influencer Grinch Energético, una nueva compra colectiva de energía. Como es habitual en las operaciones de la plataforma tecnológica y a diferencia de otras compras colectivas de energía impulsadas por organizaciones como la OCU, la compra se ha negociado teniendo en cuenta las distintas casuísticas y perfiles de sus participantes: consumidores domésticos, consumidores con excedentes solares, comunidades de vecinos o pequeñas empresas.

El bloque 2.0TD, que aglutina a los usuarios domésticos y que es el que reúne un mayor volumen de participantes con más del 60% de los 8.000 inscritos, se ha adjudicado a la comercializadora Octopus. Esta compañía, cuya energía es 100% verde y sin coste añadido, presentó una oferta que mejora en un 26,5% de media el precio de la factura que pagaban hasta la fecha los consumidores que han participado en la compra colectiva, lo que puede llegar a suponer un ahorro de 160 euros al año. El descuento adquiere todavía más relevancia si se compara con los precios obtenidos por la compra colectiva que ha organizado la OCU durante el mismo periodo y que, en este caso, consiguió una rebaja media de un 1,5% por debajo del descuento de Spock. Esta diferencia es imputable a la operativa de Spock, capaz de automatizar todos los procesos para facilitar que todos los ahorros redunden en beneficio del consumidor. Asimismo, también se han adjudicado contratos a las comercializadoras Energía Nufri para el 2.0TD con excedentes, a Wekiwi en 3.0TD y a Atlas Energía para el 3.0TD con excedentes.

Por lo que se refiere al gas, la compra colectiva ha sido adjudicada a las comercializadoras Visalia y Wekiwi quienes han logrado la mejor tarifa existente en mercado libre, si bien esta atractiva oferta, no mejora los precios del mercado regulado, por lo que desde Spock se asesorará a sus usuarios para que puedan beneficiarse de la tarifa regulada. El análisis de las facturas que realiza de forma automatizada la plataforma concluye que el paso del mercado libre al regulado puede llegar a suponer para muchos usuarios un ahorro de hasta el 60%. A pesar de ello, al tratarse de unas tarifas que se actualizan periódicamente, desde la plataforma se va informando a los usuarios de los cambios que se van produciendo.

Un modelo automatizado y transparente en el que todos ganan
Spock es una plataforma orientada, principalmente, a la organización recurrente de compras colectivas de energía. Su objetivo es reunir el mayor número de consumidores para, de esta manera, poder conseguir la mejor tarifa posible del momento. La tecnología de Spock facilita el encuentro y agiliza el contacto entre el pequeño consumidor y las comercializadoras, la negociación de la tarifa y finalmente la emisión y firma de los contratos. Un proceso que se encuentra totalmente automatizado y que resulta completamente transparente, ya que las comercializadoras presentan sus ofertas ante notario y los contratos se adjudican a las que presentan la mejor propuesta.

Asimismo, el modelo supone una excelente oportunidad para las comercializadoras energéticas, sobre todo las más tecnológicas y flexibles, que gracias a la start up tienen acceso y pueden llegar a beneficiarse de la formalización de una amplia bolsa de nuevos contratos, sin que ello les suponga ningún esfuerzo de marketing y comercial.

Resultados compra colectiva. https://spock.es/compra-colectiva-grinch-ceres-2024

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0CmN52s
via IFTTT
Leer más...

Europa de nuevo al borde del colapso energético: el conflicto con Irán y el fin del gas ruso

/COMUNICAE/

El mercado del gas en Europa está experimentando una transformación profunda, marcada por factores geopolíticos que amenazan con desestabilizar el suministro y aumentar los costes. Según Diego Mateos, experto energético y director general de GESE, la entrada de Irán en el conflicto de Oriente Próximo y la decisión de no renovar las autorizaciones del gasoducto ucraniano son los dos principales motivos de esta crisis


"La participación de Irán en el conflicto regional podría tener graves consecuencias para el suministro global de gas, especialmente para el GNL", advierte Mateos. El Estrecho de Ormuz, por donde transita aproximadamente el 25% del GNL mundial, se convierte en un punto crítico. Cualquier interrupción en esta ruta vital afectaría significativamente las exportaciones de gas, particularmente desde Catar, uno de los mayores exportadores de GNL del mundo.

Por otro lado, las tensiones geopolíticas han impactado también la producción interna de gas en Irán, que ya se encuentra limitada por las sanciones internacionales. Diego Mateos explica que, aunque el país posee las segundas mayores reservas de gas del mundo, la escalada del conflicto podría reducir aún más su producción, lo que afectaría a países vecinos como Turquía e Irak, que dependen del gas iraní para su consumo interno. Esto, a su vez, podría aumentar la competencia por el GNL en los mercados globales, intensificando la presión sobre los precios en Europa y Asia.

Europa, que ya enfrenta una crisis de suministro energético desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, se vería particularmente afectada. "Tras la reducción de las exportaciones de gas ruso, Europa ha aumentado significativamente su dependencia del GNL", explica el experto. "Cualquier interrupción en el suministro de GNL desde Oriente Próximo, combinada con la creciente competencia con Asia, podría provocar un aumento considerable de los precios del gas, especialmente en invierno".

Diego Mateos advierte sobre los retos a los que se enfrenta Europa durante el invierno, cuando la demanda de calefacción y electricidad alcanza su punto máximo. "Si la situación geopolítica en Oriente Próximo provoca una reducción en el suministro de GNL, Europa podría enfrentar una escasez de gas, con un impacto directo en los precios y la estabilidad económica", afirma.

Otro factor que agrava esta situación es la decisión de no renovar las autorizaciones del gasoducto ucraniano, una de las principales rutas para el suministro de gas ruso a Europa. Según Mateos, esta decisión marca un cambio radical en la estructura energética de Europa, obligando a los países europeos a depender aún más del GNL importado, especialmente desde Estados Unidos. "La no renovación del gasoducto ucraniano es un punto de inflexión que hará que Europa pague más por el gas, debido a los costes adicionales de transporte y almacenamiento del GNL en comparación con el gas por tubería", afirma.

El director general de GESE subraya que esta situación obligará a Europa a acelerar su transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables. "A largo plazo, esta crisis energética podría impulsar el desarrollo de infraestructuras renovables y fomentar una mayor cooperación entre los países europeos para mejorar su seguridad energética", señala.

Mateos destaca el papel emergente de Estados Unidos en este escenario. "Estados Unidos se ha convertido en el mayor exportador mundial de GNL tras la crisis energética de 2022, superando a Qatar y Australia", explica. "Esto le ha otorgado una posición dominante en el mercado global del gas, permitiéndole utilizar el GNL como una herramienta de influencia geopolítica".

El experto señala que la capacidad de Estados Unidos para exportar grandes cantidades de GNL le ha permitido ejercer presión sobre sus rivales geopolíticos en asuntos comerciales y de seguridad. "Además, la creciente dependencia de Europa del GNL estadounidense ha reforzado la relación transatlántica, a medida que los países europeos buscan diversificar sus fuentes de energía y reducir su dependencia del gas ruso", añade.

En cuanto a la posición de Estados Unidos en el mercado global del gas, Mateos subraya el papel predominante que ha adquirido tras la crisis energética de 2022, convirtiéndose en el mayor exportador mundial de GNL. Este incremento en la producción estadounidense ha permitido a Europa diversificar sus fuentes de suministro, pero también ha reforzado la interconexión entre la geopolítica y el mercado energético. "El GNL estadounidense no solo es una solución temporal para Europa, sino también una herramienta geopolítica que Washington ha sabido usar para influir en sus rivales", apunta Mateos.

Mirando hacia el futuro, el experto energético concluye que el mercado del gas en Europa y en el mundo continuará siendo un terreno volátil en los próximos años. Aunque la capacidad de Estados Unidos para producir y exportar grandes cantidades de GNL ha ayudado a contener la subida de precios, el panorama a largo plazo sigue siendo incierto. "La volatilidad en los precios del gas continuará, impulsada por la demanda global y las tensiones geopolíticas. Europa debe estar preparada para un entorno energético más impredecible", concluye Mateos.

El experto subraya que mientras Europa se enfrenta a retos inmediatos en términos de seguridad energética y volatilidad de precios, la transición hacia energías renovables podría ofrecer una solución a largo plazo para mitigar estos riesgos y reducir la dependencia del gas. "Esta crisis podría ser el catalizador que Europa necesita para acelerar su transición energética y fortalecer su resiliencia frente a futuras perturbaciones en el mercado del gas", concluye Mateos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/e2NIC3s
via IFTTT
Leer más...

Kapsch TrafficCom AG: Entra en funcionamiento en Bizkaia el sistema de peaje sin barreras para camiones

/COMUNICAE/

Kapsch TrafficCom AG: Entra en funcionamiento en Bizkaia el sistema de peaje sin barreras para camiones

Más de 1,4 millones de transacciones al día. El sistema mejorará la fluidez del tráfico en la región de Bizkaia. Entregado a tiempo con un alcance ampliado


Kapsch TrafficCom se enorgullece de anunciar la finalización del sistema de peaje Multi-Lane Free-Flow (MLFF) en Bizkaia. El sistema se activó el 1 de julio.

Inicialmente adjudicado en 2022 por Interbiak, la compañía no sólo completó la instalación del sistema a tiempo, sino que también entregó 10 pórticos adicionales, aumentando el número de pórticos a 26 y el número total de carriles cubiertos a 146. El sistema procesa más de 1,4 millones de transacciones al día.

El sistema de peaje para camiones está instalado en diferentes tramos de la A-8 (dirección Cantabria), la N-636 (de Beasain a Durango por Kanzapar) y la N-637 (de Cruces a Erletxes). Incluye los pórticos, cámaras, sensores y todo el hardware y software necesario para la explotación de estos elementos del sistema. Además, la empresa se adjudicó un contrato de mantenimiento de nivel 2 y 3 hasta junio de 2026.

Dentro del apartado de innovación, Kapsch TrafficCom también instaló tres RSUs (Road Site Units) que se sumarán a las 25 ya instaladas en el C-ITS del Corredor de Bizkaia. Con lo que se podrán seguir ampliando los casos de uso de este corredor inteligente, garantizando un tráfico más seguro y eficiente en el territorio.

Retos del proyecto
Uno de los retos notables de este proyecto fue la instalación del pórtico en el puente de Rontegi, uno de los tramos de carretera más sensibles de la red de Bizkaia. El pórtico, de más de 40 metros de ancho, cubre cuatro carriles en ambos sentidos.

"A pesar de que el puente tiene el mayor flujo de tráfico de la región de Bizkaia, con 180.000 vehículos diarios, la instalación se completó con éxito en una noche sin cerrar la carretera. Estoy muy orgulloso de todo el equipo por haber entregado este complejo proyecto a tiempo", explica Javier Aguirre, Director General de Kapsch TrafficCom España y Portugal.

Redundante y preparado para el futuro
En comparación con otros peajes tradicionales, la tecnología Multi-Lane Free-Flow (MLFF) recoge y procesa los datos del peaje de forma electrónica y automática y mejora la fluidez del tráfico en las carreteras, ya que no tiene barreras de peaje. Además, se distingue por el uso de pórticos únicos -una característica de la solución tecnológica de Kapsch TrafficCom - capaces de incorporar todos los sensores y equipos en un único punto de cobro.

El sistema está diseñado para mejorar la fluidez del tráfico y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al eliminar la necesidad de que los vehículos se detengan en los puntos de cobro de peaje. Es flexible y escalable, lo que significa que puede adaptarse y ampliar su capacidad sin grandes cambios. Además, incorpora redundancia en todos los elementos críticos, lo que aumenta su fiabilidad y lo convierte en uno de los sistemas de este tipo más fiables del mercado.

Más información: Prensa Kapsch TrafficCom

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación del peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico.

"Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas".

"Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4,000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 539 millones de euros en el año fiscal 2023/24".

Más información: kapsch.net o LinkedIn

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yXxUeq8
via IFTTT
Leer más...

lunes, 7 de octubre de 2024

Éxito en la Convención Anual Depau 2024: Tecnología, Networking y Ocio en Benidorm

/COMUNICAE/

La Convención Anual de Depau Sistemas 2024 rompió récords de asistencia en las instalaciones del hotel Grand Luxor. El evento reunió a más de 500 personas, incluyendo fabricantes, clientes y personal de Depau, con una jornada repleta de talleres, charlas sobre inteligencia artificial, networking y actividades de ocio en Terra Mítica. La convención concluyó con una cena temática y un concierto tributo a Mecano


El 26 y 27 de septiembre se celebró en Benidorm la Convención Anual de Depau Sistemas 2024, en el hotel Grand Luxor, que con sus 300 habitaciones y un showroom de más de 1.000 m², acogió a más de 500 personas entre clientes, fabricantes y personal de Depau. Esta edición rompió récords de asistencia y presentó un formato renovado, concentrando las actividades laborales el viernes, y reservando el sábado para que los asistentes disfrutaran de Terra Mítica, Mundo Mar o Aqualandia con acceso gratuito para los participantes en el evento.

La jornada del viernes arrancaba temprano, con los fabricantes ultimando los detalles de sus stands en el ShowRoom que abrió sus puertas a las 10:00h

Participaron 40 marcas líderes del sector tecnológico, como HP, Philips, Trust, Canon, NGS, Asus, CyberPower, Aisens Samsung, Sunstech, LG, Salicru, Hiditec, Biomag, Sandisk, SPC, Intel, Subblim, Premiere, Woxter, Phasak, Dlink, Vention, Nanocable, Karkemis, TCL, TP-Link, Kaspersky, AMD, Brother, Xerox, Tristar, Grunkel, Aiwa, WD, Smartgyro, Tooq, AOC, Sparkle y Princess. Consolidando a Depau como un mayorista de referencia en el sector. Durante el evento, estas marcas ofrecieron catálogos de ofertas exclusivas para los asistentes.

Además de la exposición, se organizaron talleres y charlas. HP presentó soluciones de impresión y periféricos, mientras que TP-Link realizó en directo la instalación de una solución de hostelería basada en la tecnología Omada. Por otro lado, Intel y AMD compartieron su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial. La charla de HP sobre su proyecto Kit Digital fue especialmente destacada, ya que explicó cómo los clientes de Depau pueden realizar la tramitación de subvenciones de una forma muy sencilla a través de la plataforma www.kitdigitalconhp.es, independientemente de si son o no agentes digitalizadores.

Mientras las actividades técnicas se desarrollaban, las terrazas del hotel, con vistas impresionantes al skyline de Benidorm, se convirtieron en el lugar ideal para el networking. Tanto clientes como proveedores y personal de Depau mantuvieron numerosas reuniones informales, fomentando la colaboración y fortaleciendo las relaciones comerciales.

La convención culminó con una cena al aire libre en el poblado íbero de Terra Mítica. La cena, distribuida por estaciones, ofreció un ambiente relajado y agradable, acompañado por una temperatura ideal. Tras el banquete, la celebración continuó junto a la piscina, con barra libre de mojitos y un gran montaje audiovisual. La noche finalizó con un concierto tributo a Mecano, que fue el broche perfecto para cerrar la edición 2024 de la Convención Depau.

Vídeos
Éxito en la Convención Depau 2024 ? Tecnología, networking y Ocio

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uLdFmf7
via IFTTT
Leer más...

La industria corchera de Cataluña galardona cuatro personas y entidades en los XXXII Premios Gala d’Or

/COMUNICAE/

La Fundación Biodiversidad, Wine in Moderation, Isabel García y Miquel Mascort han sido reconocidos en los XXXII Premios Gla d'Or de AECORK por su compromiso con la sostenibilidad y el impulso del corcho como recurso natural y cultural a nivel global


La Fundación Biodiversidad, Wine in Moderation, la panadera Isabel García y el trabajador del corcho Miquel Mascort han sido los galardonados de los XXXII Premios Gla d’Or de la Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña (AECORK). Se trata del máximo reconocimiento que otorga el sector corchero catalán y que pretende poner en valor la labor de instituciones, personalidades, entidades o iniciativas que proyectan el sector corchero y sus valores intrínsecos en todo el mundo.

Joan J. Puig, presidente de AECORK, recuerda que "a lo largo de los años se ha galardonado a personas o Instituciones del ámbito de la gastronomía, la viticultura u organismos Internacionales muy relevantes en cuestiones ambientales y de sostenibilidad, así como a administraciones que han mostrado su apoyo a la industria corchera por ser ejemplo de sostenibilidad, innovación y ocupación. Quisiéramos destacar y agradecer a todas ellas por ser hoy y siempre grandes embajadores del corcho y de los atributos de sostenibilidad, excelencia o territorio que los corcheros reivindicamos día a día con la convicción de ser ejemplares y un aliado imprescindible para los sectores forestal o enológico".

Los XXXII Premios Gla d’Or se han entregado en el Hotel Mas de Torrent (Baix Empordà) en un evento de gala que ha reunido a los principales exponentes del sector corchero, forestal o empresarial para reivindicar el corcho como un producto natural, de proximidad y calidad, y sus implicaciones sostenibles o socioeconómicas.

Los galardonados

  • Fundación Biodiversidad: Por su lucha para reparar la pérdida de biodiversidad, su apuesta por soluciones basadas en la naturaleza y por su apoyo a proyectos transformadores, también en el ámbito corchero, para tener un futuro más próspero y sostenible.
  • Wine in Moderation: Por su compromiso con el consumo de vino moderado y responsable y por liderar la apuesta por una cultura del vino saludable. Valores que comparte el sector corchero.
  • Isabel García: Por el pan de brioche en forma de tapón de corcho que presentó en el Campeonato de España de Panadería. Se valora su sensibilidad hacia el vino de La Rioja, con especial atención al tapón de corcho, y su creatividad para ejecutar esta pieza tan compleja.
  • Miquel Mascort: Por sus 50 años de trayectoria profesional dedicados al sector corchero catalán, convirtiéndose en un pilar fundamental de la Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña, además de un gran conocedor de esta materia que siempre ha estado a disposición de todos para ofrecer su ayuda.

AECORK y los Premios Gla d’Or
La Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña aglutina a las empresas fabricantes y comercializadoras de productos de corcho que exportan a los principales mercados vitivinícolas mundiales.

El premio Gla d’Or, una insignia de solapa que representa una bellota, se instauró en 1990 con el objetivo de reconocer la labor que instituciones, organismos y figuras destacadas llevan a cabo en apoyo al corcho, así como al vino y al patrimonio gastronómico de España. Algunos premiados destacados son Álvaro Palacios, los hermanos Roca o la Barcelona Wine Week.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jK7EtzR
via IFTTT
Leer más...

The Central House adquiere un edificio en el centro histórico de Atenas

/COMUNICAE/

El inmueble, actualmente un antiguo edificio de oficinas en desuso, será rehabilitado integralmente para convertirse en un moderno hostel. La operación se integra dentro del ambicioso plan de expansión de la cadena, que busca consolidar su presencia en las principales ciudades europeas


La cadena española, The Central House (TCH) que, desde su primera apertura en Madrid en 2021, se ha convertido en la cadena líder del segmento Hostel premium en España, y uno de los principales actores europeos, ha anunciado la compra de un nuevo inmueble en Atenas, con el objetivo de integrarlo a la marca junto al resto de los activos de su cartera.

El edificio, cuenta con una ubicación privilegiada dentro de la ciudad, ya que está localizado frente a su Ayuntamiento, en la Plaza Kotzia. La plaza de Monastiraki, junto a la Acrópolis o el bullicioso Mercado Central, son otros de los lugares representativos que se encuentran en las inmediaciones del futuro hostel. El proyecto prevé la rehabilitación integral del inmueble para albergar un vanguardista hostel premium. Con un total de 48 habitaciones, el establecimiento estará diseñado para satisfacer las necesidades de los actuales viajeros, combinando comodidad, estilo y servicios de alta calidad, en unas modernas instalaciones. Igualmente, los clientes podrán disfrutar de los energizantes espacios al aire libre desde la planta ático, con vistas al centro de la ciudad y al icónico Monte Lycabettus.

La rehabilitación del edificio no solo estará enfocada en la estética y usabilidad, sino también en la sostenibilidad. TCH tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente y aplicará las mejores prácticas en eficiencia energética y uso de materiales sostenibles en todo el proceso de renovación, estando previsto contar para ello con el sello de certificación medioambiental BREEAM, como es habitual en todos los proyectos de la cadena.

La adquisición de este edificio es un paso significativo, así como un movimiento estratégico dentro del plan de expansión previsto, centrado en la apertura de activos premium en el centro de las principales ciudades europeas. Dicho plan prevé acometer inversiones tanto de manera directa con la adquisición de inmuebles u hostels en funcionamiento, como gestionando activos para otros inversores, firmando para ello contratos de arrendamientos de larga duración y sólidas garantías.

En la actualidad, TCH cuenta con hostels abiertos en localizaciones tan especiales como el castizo barrio de Lavapiés en Madrid, la Ribeira de Oporto, junto a la avenida Diagonal y al Paseo de Gracia en Barcelona, el barrio de Baixa de Lisboa, el barrio de Gálata en Estambul y dentro de la Medina en Marrakech. Además de estos 6 inmuebles operativos, hay que añadir otros 4 proyectos, además del de Atenas, ubicados todos ellos en el centro histórico de las ciudades de Granada, Sevilla, Alicante y Budapest.

The Central House cuenta con un sólido y experimentado equipo interno capaz de seleccionar y adquirir inmuebles en céntricas ubicaciones, gestionar la obtención de los permisos y licencias necesarios, llevar a cabo la rehabilitación o promoción directa de sus propios proyectos, y finalmente operar sus activos bajo un concepto y marca creados expresamente para tal fin. Tanto la adquisición de Atenas como el resto de las inversiones realizadas hasta la fecha son, por lo tanto, un ejemplo de las capacidades y fortalezas que posee TCH.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/idUX9Gq
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA