Lectores conectados

viernes, 18 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Madrid y EJE&CON firman un convenio para impulsar el liderazgo femenino en la alta dirección

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ALIANZAS - La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el acceso de mujeres directivas a puestos de alta dirección y Consejos de Administración, tanto en el ámbito público como privado. El acuerdo ha sido suscrito por Eva Serrano, vicepresidenta primera de la Cámara de Comercio de Madrid, y Cristina Sancho, presidenta de EJE&CON y de la Fundación Aranzadi LA LEY. Ambas instituciones visibilizaron su compromiso durante la celebración del primer acto conjunto, en marco del Foro de Educación: El poder del aprendizaje continuo en tu carrera profesional, celebrado en el Campus de la entidad cameral.


“Desde la Cámara de Comercio de Madrid reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades, el liderazgo responsable y la formación continua como motores del progreso empresarial y social. Apostamos por una cultura de aprendizaje permanente que nos permita no solo adquirir conocimientos, sino también desarrollar competencias humanas clave para liderar con propósito y construir un futuro más justo, más inclusivo y más sostenible”, ha recalcado Eva Serrano. 

Por su parte, la presidenta de EJE&CON y de la Fundación Aranzadi LA LEY, Cristina Sancho, destacó que “alcanzar este acuerdo con la Cámara de Comercio de Madrid, con la que compartimos valores esenciales, va a permitir a EJE&CON conectar con el tejido empresarial de la Comunidad, un ecosistema extraordinario en el que podremos potenciar los proyectos de mayor impacto de nuestra asociación, especialmente en el ámbito de la formación y el buen gobierno”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades con la igualdad de oportunidades, la corresponsabilidad, la conciliación y el desarrollo del talento en el tejido empresarial madrileño y nacional. En virtud de este convenio, ambas instituciones impulsarán iniciativas conjuntas alineadas con estos valores, sin ánimo de lucro y con el firme propósito de transformar el liderazgo empresarial.

Además, el convenio contempla la colaboración en eventos, programas de sensibilización, acciones formativas y de comunicación, respetando siempre la identidad visual de ambas organizaciones. También se establece el uso recíproco de sus marcas únicamente en el marco de estas actuaciones conjuntas.

La firma tuvo lugar durante la inauguración del foro, que puso en valor el aprendizaje continuo como herramienta clave para el desarrollo profesional en entornos cambiantes. La jornada contó con ponencias de líderes empresariales como María J. Alonso (CEO de Qaleon), María Encinas (gerente de la Escuela de Negocios de la Cámara de Madrid), Domingos Esteves (ex CEO de C&A España y Portugal), y Pilar Llácer (VP de Cultura y Personas en Both People & Comms), concluyendo con una mesa redonda moderada por Ana Aceituno.

Con esta alianza, la Cámara de Comercio de Madrid y EJE&CON reafirman su papel como agentes activos en la construcción de una sociedad más equitativa, inclusiva y preparada para afrontar los desafíos del futuro profesional. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/eNE1zI0
via IFTTT
Leer más...

El mercado de sistemas de seguridad roza los 3.100 millones de euros y crece un 7%

Leer más...

Signify es la empresa de iluminación líder en registro de patentes en Europa en 2024

 

  • Ocupa el segundo puesto entre las empresas holandesas en la lista, con 742 patentes solicitadas. 
  • Se sitúa en el puesto 23 entre todas las empresas que registraron patentes ante la OEP.




ROIPRESS / EUROPA / PATENTES - Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, ha sido reconocida como la empresa de iluminación número uno registro de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2024. Este logro refleja el compromiso de la compañía con la innovación responsable, la tecnología de iluminación LED eficiente energéticamente y los avances en el Internet de las Cosas (IoT) e inteligencia artificial generativa. En total, Signify registró 742 patentes, lo que la sitúa en el puesto 23 entre todas las empresas que registraron patentes ante la OEP.


"El ranking de la OEP de este año refleja nuestra firme dedicación para construir un sólido porfolio de innovaciones que están transformando nuestra industria. Nuestros avances tecnológicos nos han permitido lograr importantes mejoras en eficiencia energética, aumentar la vida útil de nuestros productos y mejorar el bienestar y la experiencia en hogares, oficinas y comunidades alrededor de todo el mundo", declaró Olivia Qiu, Chief Innovation Officer de Signify.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Durante 2024, Signify incrementó el número de patentes enfocadas a mejorar la eficiencia y calidad de la iluminación. Gran parte de estas innovaciones están impulsadas por la inteligencia artificial generativa, lo que ha permitido a Signify mejorar los controles inteligentes, sensores y otras funcionalidades, ofreciendo soluciones de iluminación superiores. Un ejemplo de esto es el uso de IA para comprender las necesidades específicas de los usuarios y ajustar automáticamente la iluminación en función de esto, mejorando además la interacción con sistemas no relacionados con la iluminación.

"A pesar de las incertidumbres políticas y económicas, las empresas y los inventores europeos presentaron más patentes el año pasado, lo que destaca su destreza tecnológica y su continua inversión en investigación y desarrollo (I+D)", comentó António Campinos, presidente de la OEP.

La OEP, con sede en Múnich, permite a los inventores obtener una protección de patentes de alta calidad en hasta 45 países, lo que cubre un mercado de aproximadamente 700 millones de personas. En 2024, la OEP recibió un total de 199.264 solicitudes.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/fd5iprm
via IFTTT
Leer más...

jueves, 17 de abril de 2025

Alumnos del colegio Argos recibieron formación RCP por parte del equipo de enfermería de Vithas Valencia 9 de Octubre

 

  • Este taller forma parte del proyecto Vithas Aula Salud Colegios y tiene como objetivo adquirir conceptos básicos sobre cómo actuar en el caso de que alguien de nuestro alrededor sufra una parada cardiorrespiratoria.
  • Vithas Aula Salud Colegios es una iniciativa totalmente gratuita que se dirige a estudiantes de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP




ROIPRESS / VALENCIA - ESPAÑA / SALUD - El Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre ha impartido un Aula Salud Colegios de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) y primeros auxilios en el colegio Argos de Valencia, con la participación de la directora de enfermería Paula Castells y tres enfermeras del centro hospitalario. Vithas Aula Salud Colegios es una iniciativa desarrollada por Vithas y dirigida a niños y adolescentes que está enmarcada en el proyecto Vithas Aula Salud.


El taller, en el que participaron 56 escolares de segundo de la ESO, sirvió para formarles en maniobras de RCP básicas y primeros auxilios con el objetivo de que supieran reconocer este tipo de situaciones y pudieran actuar de la mejor manera posible.

La RCP, o Reanimación Cardiopulmonar, es una maniobra de emergencia que consiste en la reanimación que permite salvar la vida de una persona tras sufrir episodios como un ataque cardíaco o un ahogamiento. Pese a que se trata de una técnica que puede ser clave para salvar la vida de una persona, incluso las personas sin formación sanitaria pueden realizarla.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Tal como explica Paula Castells, “gracias a la maniobra de reanimación cardiopulmonar, una persona podrá sobrevivir, ya que el oxígeno continuará llegando a sus órganos vitales. Normalmente, la parada cardiorrespiratoria es poco frecuente en niños, pero es importante que los menores conozcan en qué consiste la RCP por si se encuentran una situación en la que la respiración o los latidos cardíacos pueden fallar, especialmente, en situaciones provocadas por accidentes de tráfico, ahogamiento o patologías graves” e indica que “es fundamental realizar estos cursos desde la edad infantil para tomar conciencia de la importancia de reconocer estas situaciones de riesgo vital”.

Vithas Aula Salud Colegios es una iniciativa totalmente gratuita que se dirige a estudiantes de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP. Se integra en Vithas Aula Salud, una iniciativa desarrollada por Vithas dedicada a formar e informar a la sociedad sobre aspectos relacionados con el cuidado de la salud como parte de su compromiso con la sostenibilidad empresarial.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/f7CR5SF
via IFTTT
Leer más...

Este es el impacto de la inteligencia artificial en el marketing digital

 

  • Es fundamental que las empresas garanticen la ética en la recogida y uso de datos al adoptar la IA, respetando normativas como el GDPR en la Unión Europea


ROIPRESS / EUROPA / EXPERTOS - La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los principales motores de la innovación en marketing digital, transformando por completo la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes y toman decisiones estratégicas. Exploremos cómo la IA está dando forma al marketing digital en España y cómo las empresas pueden aprovechar estas tecnologías para optimizar sus campañas y aumentar la eficiencia.


La inteligencia artificial (IA) ha transformado profundamente el marketing digital, ofreciendo herramientas avanzadas para dirigirse con precisión al público objetivo. Herramientas como Google Ads, Facebook Ads y HubSpot utilizan la IA para analizar los datos de comportamiento y optimizar las campañas publicitarias, garantizando que las empresas lleguen al público adecuado en el momento oportuno. Además, la automatización del marketing, con el uso de correos electrónicos personalizados, chatbots inteligentes y recomendaciones de productos, ha mejorado significativamente el compromiso con los clientes, proporcionando una experiencia más personalizada y eficaz.

El análisis de datos es otro aspecto fundamental de la IA en el marketing digital. Herramientas como IBM Watson y Google Analytics permiten a las empresas tomar decisiones estratégicas basadas en conocimientos profundos, como la predicción de comportamientos y la optimización de contenidos. El análisis predictivo ayuda a anticipar las acciones de los consumidores, mientras que el análisis del ROI permite ajustar las campañas en tiempo real para maximizar los resultados. De este modo, las empresas pueden utilizar la IA para optimizar sus campañas, mejorar la segmentación y aumentar la eficacia de las acciones de marketing.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Las empresas pueden aprovechar eficazmente la inteligencia artificial (IA) en el marketing digital eligiendo herramientas intuitivas y accesibles como HubSpot, Google Analytics y SEMrush, que se integran fácilmente con los sistemas existentes. Además, es esencial que los equipos de marketing reciban formación continua para comprender cómo utilizar estas herramientas de forma estratégica, maximizando su potencial. La IA también permite a las empresas experimentar rápidamente con diferentes estrategias, como las pruebas A/B, y ajustar las campañas en tiempo real para optimizar los resultados.

Es esencial que las empresas garantizan una recogida y un uso éticos de los datos cuando adopten la IA, respetando normativas como el GDPR de la Unión Europea. La transparencia en el tratamiento de los datos personales es crucial para mantener la confianza de los consumidores. Al adoptar un enfoque estratégico y ético, las empresas pueden maximizar los beneficios de la IA, mejorar la eficacia de sus campañas y fortalecer sus relaciones con los clientes.


Algunos de los principios clave del GDPR incluyen:

  •     Consentimiento claro y explícito: Las empresas deben obtener un permiso claro de los usuarios antes de recopilar o procesar sus datos personales.
  •     Derechos de las personas: Los ciudadanos de la UE tienen derecho a acceder a sus datos, corregir la información inexacta, eliminar los datos y oponerse al tratamiento de sus datos para fines de marketing u otros fines.
  •     Transparencia y responsabilidad: las empresas deben ser transparentes sobre cómo recogen, almacenan y utilizan los datos personales, y deben aplicar medidas de seguridad adecuadas para proteger estos datos.
  •     Notificación de violaciones de datos: Si se produce una violación de la seguridad que afecte a datos personales, la empresa debe notificarlo a la autoridad de protección de datos pertinente y a las personas afectadas en un plazo de 72 horas.


En resumen, el GDPR exige a las empresas que operen con un alto nivel de responsabilidad y transparencia en el uso de los datos personales, respetando los derechos de las personas y garantizando la seguridad de la información recopilada.

La inteligencia artificial está transformando la forma en que las empresas abordan el marketing digital. Mediante la integración de herramientas basadas en IA, la automatización de campañas y el análisis estratégico de datos, las empresas pueden lograr una segmentación más precisa, mejorar el compromiso de los clientes y tomar decisiones más informadas. El futuro del marketing digital está directamente vinculado a la innovación tecnológica, y la IA ya ha demostrado ser una de las herramientas más potentes en este proceso de transformación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/InUWarY
via IFTTT
Leer más...

Las insolvencias en España podrían aumentar hasta un 6% por la incertidumbre económica

 

  • Aunque la previsión inicial es que las insolvencias se estabilicen en 2025, los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos podrían invertir esta tendencia.

 



ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Las insolvencias podrían aumentar hasta un 6% en 2025 a nivel global debido a los efectos de la guerra comercial tras el anuncio de los nuevos aranceles por parte de la Administración estadounidense. Se prevé que el aumento de los aranceles repercuta en una mayor inflación y un retraso en la relajación monetaria. Estos factores suponen un riesgo significativo para el comportamiento de los impagos. 


Un reciente estudio de Crédito y Caución ha evaluado un cambio de escenario sobre la previsión inicial para 2025 que estimaba una estabilización de las insolvencias. En 2024, se elevaron un 19% como consecuencia de unas condiciones económicas particularmente adversas derivadas de altos costes de los insumos, tipos de interés más altos y la reversión de las medidas de apoyo gubernamentales para hacer frente a la pandemia. 

Estos riesgos se han moderado de cara a 2025 gracias a los ajustes que están llevando a cabo los mercados para acercarse a los niveles pre -COVID. Sin embargo, han emergido otros riesgos derivados de la guerra comercial que podrían afectar negativamente a la tendencia inicialmente prevista. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En este sentido, la aseguradora de crédito ha analizado un nuevo escenario en el que las insolvencias podrían mantenerse al mismo nivel de 2024 o aumentar un 6% a nivel global. En el caso de la Unión Europea, podrían crecer entre el 1% y el 5% este año, en función del impacto de las consecuencias de la guerra comercial, es decir, precios más altos, subida de la inflación, caída de la demanda y mayor riesgo de crédito. 

A corto plazo, las empresas pueden verse afectadas por un acceso más restrictivo al crédito debido a la actual incertidumbre económica. Las encuestas sobre préstamos bancarios tanto en Estados Unidos como en la eurozona mostraron un modesto endurecimiento neto de los criterios de concesión de préstamos en el cuarto trimestre de 2024. Las principales razones aducidas por los bancos son unas perspectivas económicas menos favorables o más inciertas y una menor tolerancia al riesgo. En general, el estudio apunta a que las empresas se beneficien de unas condiciones de financiación más favorables en 2025, aunque persisten importantes riesgos a la baja debido a la incertidumbre política.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xAVonNS
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 16 de abril de 2025

FCC Servicios Medio Ambiente refuerza su posición en el estado de Minnesota (EE. UU.)

La ciudad de Mineápolis confía en FCC Environmental Services y le adjudica el segundo contrato de la compañía en el estado


FCC Environmental Services, filial de FCC Servicios Medio Ambiente y una de las mayores empresas de gestión integral y reciclaje de residuos de Estados Unidos, ha resultado adjudicataria del contrato de operación de la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos del sur de la ciudad de Mineápolis, el segundo contrato de la compañía en el estado de Minnesota. El servicio prevé una duración de hasta cinco años con una cartera asociada de hasta 8,3 millones de dólares (7,3 millones de euros).

FCC Environmental Services será responsable de la operación y el mantenimiento de la estación de transferencia, así como del transporte de residuos de construcción y demolición (RCD) y residuos sólidos urbanos (RSU). Como parte de su compromiso con la excelencia de sus servicios, la compañía invertirá aproximadamente medio millón de dólares (439.500 euros) en nuevos equipos, incluidos tres vehículos especializados y 18 contenedores nuevos, y dará empleo a personas de la zona.

FCC Environmental Services refuerza así su presencia en Estados Unidos, llevando sus prácticas líderes en la industria de la gestión de residuos a municipios de todo el país. Enfocados en la eficiencia, la sostenibilidad y el compromiso con la comunidad, FCC Servicios Medio Ambiente sigue siendo un socio de confianza para las ciudades que buscan soluciones innovadoras en la gestión de sus residuos.

En palabras de Dan Brazil, CEO de FCC Environmental Services, "este nuevo contrato refleja nuestro continuo esfuerzo por ampliar nuestra oferta de servicios en Minnesota. Estamos orgullosos de llevar nuestra experiencia a Mineápolis y esperamos ofrecer a la comunidad soluciones eficaces y sostenibles".

Acerca de FCC Environmental Services
FCC Environmental Services
, con sede en Houston, Texas, es una de las compañías de gestión de residuos sólidos urbanos y reciclaje más importantes de Estados Unidos y sirve en la actualidad a cerca de 12 millones de norteamericanos en los estados de Florida, California, Texas, Iowa, Nebraska, Minnesota y Carolina del Norte.

 www.fccenvironmentalservices.com

Acerca de FCC Servicios Medio Ambiente
FCC Servicios Medio Ambiente Holding
es la empresa que vertebra los servicios medioambientales que el Grupo FCC presta desde hace más de 120 años. Con sus 54.000 personas, actualmente presta servicios municipales y de gestión integral de residuos a más de 78 millones de personas en 5.650 municipios de todo el mundo.

www.fccma.com



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AiDBSXm
via IFTTT
Leer más...

Los inversores estadounidenses apuestan fuerte por Europa: entradas récord en ETF europeos en 2025

Los analistas de Freedom24 señalan que Europa gana terreno frente a EE.UU., principalmente en defensa, infraestructuras y renovables


Los analistas de Freedom24, la plataforma de inversión del grupo europeo Freedom Holding Corp., revelan un giro histórico en los flujos de capital: los inversores estadounidenses están apostando con fuerza por Europa. Solo en el primer trimestre de 2025 han invertido 10.600 millones de dólares en fondos cotizados europeos, una cifra siete veces mayor que en el mismo periodo de 2024, impulsados por la volatilidad de los mercados estadounidenses y el renacimiento fiscal y regulador de Europa. Desde enero, las acciones europeas han superado a las estadounidenses en más de un 10%, lo que ha llevado a reevaluar dónde se encuentran las mejores oportunidades Los analistas de Freedom24 examinan los ETF europeos que recibirán las mayores entradas en 2025, según los datos disponibles y las tendencias a mediados de abril de 2025.

Entradas históricas de 10.600 millones de dólares
Los ETFs europeos registraron entradas históricas de 10.600 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que supone un giro radical respecto a las netas de 6.400 millones acumuladas desde febrero de 2022. Esta recuperación llega en un momento en que los mercados estadounidenses están bajo presión por nuevas amenazas arancelarias, un factor que genera un marcado contraste con la evolución del índice Morningstar US Market. Mientras que este último ha experimentado una significativa caída acumulada cercana al 8-9% hasta mediados de abril de 2025, reflejando el impacto de dichas presiones, el índice Morningstar Europe ha mostrado una trayectoria diferente, con una evolución mucho más contenida durante el mismo periodo, tras un inicio de año con un crecimiento notable.

Este cambio también se refleja en el comportamiento de los inversores europeos, que en febrero retiraron 510 millones de dólares de ETFs de acciones estadounidenses. Esto contrasta con el fuerte apetito global que hubo apenas unos meses antes, cuando en noviembre de 2023 se registraron entradas por 22.800 millones en este tipo de productos, según etf.com. En resumen, las operaciones tipo MEGA (Make Europe Great Again) están reemplazando rápidamente a las MAGA.

Defensa: una estrella que sigue subiendo
La defensa sigue siendo la joya de la corona, impulsada por el rearme europeo de 800.000 millones de euros (866.000 millones de dólares) y la expansión fiscal de Alemania. El fondo Select STOXX Europe Aerospace & Defence ETF (EUAD), lanzado en octubre de 2024, ya ha recaudado 476 millones de dólares hasta abril de 2025, prueba de su atractivo. Los valores europeos de defensa han subido un 33% este año, y las valoraciones -como las 44 veces los beneficios futuros de Rheinmetall- han eclipsado a sus homólogos estadounidenses e incluso a marcas de lujo como Ferrari. Aun así, la cautela está justificada: aunque las previsiones de crecimiento de los beneficios (por ejemplo, un 32% anual para Rheinmetall hasta 2028) son tentadoras, el 78% del gasto en armamento de la UE desde 2022 se ha realizado fuera del bloque, principalmente en EE.UU.. EUAD, sin embargo, son los favoritos para esta tendencia a largo plazo, junto con actores de la cadena de suministro como Eutelsat (ETL.PA), que ha subido un 260% este mes por la especulación relacionada con Ucrania.

¿Qué impulsa el auge de los ETF europeos?
Los ETF europeos con mayores entradas en 2025 destacan por su bajo coste, diversificación y atractivo macroeconómico, liderando el flujo de inversión productos como el iShares MSCI Germany (EWG), iShares MSCI Europe (IEV), Vanguard FTSE Europe (VGK) e iShares Core MSCI Europe UCITS (IMEU).

Según los analistas de Freedom24, el renovado atractivo de los ETF europeos responde a varios factores estructurales. En primer lugar, Europa está avanzando más rápido que Estados Unidos en la reducción de la burocracia, lo que genera oportunidades en múltiples sectores. El fondo de infraestructuras de 500.000 millones de euros de Alemania, con impacto previsto del 1,4 % anual en el PIB, es un ejemplo clave. Esto ha beneficiado directamente al iShares MSCI Germany ETF (EWG), que ha duplicado sus activos tras recibir 1.000 millones de dólares.

También destaca la expansión del mercado de bonos. El aumento de la deuda alemana y el programa SAFE de la UE, valorado en 150.000 millones de euros, están ampliando la oferta de activos con calificación AAA, impulsando productos como el First Trust Germany AlphaDEX Fund (FGM).

El sector bancario europeo ha subido un 26 % en 2025, su mejor trimestre desde 2020, y mercados como España e Italia ganan protagonismo por su menor exposición a tensiones comerciales y sus valoraciones atractivas. En renta fija, los ETF de bonos captaron 9.300 millones de dólares en febrero, con fondos como el iShares Core € Corp Bond UCITS ETF (IEAC) liderando en entradas.

Por último, la transición energética se afianza como motor clave. Con la energía solar alcanzando el 11% del mix eléctrico europeo, empresas como Iberdrola y Enel —revalorizadas entre un 7 % y un 16 % este año— refuerzan el interés por los ETF centrados en renovables.

De las salidas a las oportunidades: el nuevo paradigma europeo
Desde 2022, cuando Europa registró salidas netas de 6.400 millones de dólares en ETF, el panorama ha cambiado radicalmente. La fuerte inversión climática de Alemania y el impulso de la UE a las renovables han devuelto el atractivo al continente. Empresas de logística y comunicaciones como Scania (Traton) o Atlas Copco también están bien posicionadas ante el crecimiento en defensa e infraestructuras.

Para los analistas de Freedom24, el salto de 10.600 millones de dólares hacia ETF europeos en el primer trimestre no es coyuntural, sino una señal del "Momento MEGA" de Europa. Fondos como el Select STOXX Europe Aerospace & Defence ETF (EUAD), el iShares MSCI Germany ETF (EWG) o el First Trust Germany AlphaDEX Fund (FGM) lideran el cambio. Al mismo tiempo, sectores como banca o renovables y regiones como el sur de Europa consolidan su atractivo. A pesar de la fortaleza de ambos lados del Atlántico, los ETF europeos están creciendo a mayor velocidad. Según EY, los activos bajo gestión en Europa alcanzaron los 2,3 billones de dólares a finales de 2024 y podrían llegar a los 4,5 billones en 2030, impulsados por la introducción de la negociación minorista y el crecimiento del ahorro individual.

Así Europa se consolida como una región infravalorada pero con un alto potencial. Su agenda fiscal, regulación favorable y liderazgo en sectores clave la convierten en una apuesta cada vez más presente en las carteras globales. En el largo plazo, el capital inteligente lo tiene claro: Europa vuelve a estar en el centro del mapa.

Descargo de responsabilidad: Cualquier inversión conlleva riesgo de pérdida de capital. Rentabilidades pasadas no indican resultados futuros, y no hay garantía de que ninguna estrategia de inversión alcance sus objetivos. Es esencial llevar a cabo una investigación exhaustiva y considerar la posibilidad de solicitar asesoramiento a un profesional financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LrAKRZT
via IFTTT
Leer más...

Liderazgo, estrategia y psicología: así construye Rubén Fornell su impacto empresarial

Desde la dirección de proyectos internacionales hasta el impulso de empresas nacionales en sectores clave, Rubén Fornell ha convertido la psicología estratégica en una herramienta de alto impacto para la empresa. Su visión transversal, aplicada tanto a grandes estructuras como a emprendedores en expansión, lo posiciona como uno de los perfiles más sólidos y versátiles del nuevo liderazgo empresarial.


La trayectoria de Rubén Fornell refleja una construcción sólida basada en experiencia, visión y compromiso con el desarrollo empresarial desde la psicología y la estrategia. Desde su posición actual como Chief People Officer y Adjunto a la Dirección en el Grupo Cala Bandida, un entorno hostelero de alta exigencia y crecimiento constante, Fornell se ha consolidado como un ejecutivo estratégico que transforma visión y mentalidad en resultados tangibles.

Su carrera está marcada por la dirección de proyectos nacionales e internacionales que inició en Presjovem y la gestión de equipos de alto rendimiento. En este recorrido, la Escuela de Música Creativa de Madrid ha sido un pilar clave, donde formó parte de proyectos de innovación pedagógica y dirección artística, aportándole una visión profunda sobre disciplina, sensibilidad y gestión del talento, elementos que Fornell trasladó posteriormente a numerosas empresas e instituciones a través de su consultoría Artifice.

Reconocido también por su aparición en Forbes, donde ha sido destacado por su capacidad para transformar estructuras empresariales y potenciar modelos de liderazgo innovadores, Fornell sigue demostrando que el crecimiento profesional y empresarial se construye desde la coherencia interna y la mentalidad estratégica.

Para Fornell, la rentabilidad y el desarrollo personal son dos caras inseparables de la misma moneda. "Todo lo que no comprendas en la psicología del equipo, lo pagarás en costes ocultos y fricciones internas", asegura Fornell, quien ha acompañado a empresas del sector hostelero, retail de lujo, formación, clínicas médicas y estudios de arquitectura a fortalecer sus estructuras y mentalidad directiva.

Con una formación abrumadora en psicología empresarial y clínica, transgeneracional, neurociencia aplicada y un extenso recorrido en MBA, Finanzas, RRHH y Comunicación, Rubén Fornell ha desarrollado un modelo propio al que denomina Psicología Estratégica Empresarial®: una metodología diferencial que combina análisis psicológico, visión de negocio y planificación directiva para generar resultados sostenibles.

En sus proyectos de consultoría estratégica, su intervención ha sido decisiva en la creación de modelos de comunicación interna, programas de desarrollo y consolidación del capital humano, y desarrollo de líderes capaces de tomar decisiones interdepartamentales de alto impacto, sumado a la influencia y visión en las decisiones estratégicas corporativas. Fornell no solo transforma la estructura, sino también la mentalidad de las empresas, uniendo siempre la comprensión humana con la estrategia corporativa.

Actualmente, combina su labor como consultor estratégico con procesos de mentoría y acompañamiento personal a ejecutivos, directivos y emprendedores que buscan elevar su visión, fortalecer su mentalidad y potenciar su capacidad de liderazgo en entornos cambiantes y altamente exigentes.

Además, Fornell ha publicado tres libros que aportan su visión como referente en psicología aplicada al mundo empresarial:  El arte del alto rendimiento, Comunicación Evolutiva Consciente y Las 9 hormigas, donde analiza las personalidades laborales y su impacto directo en el rendimiento colectivo.

Rubén Fornell también forma parte del Club Raheem, una plataforma exclusiva de networking y liderazgo fundada por José Tapias y presidida por Albert Rivera, donde comparte espacio con líderes empresariales, emprendedores y figuras clave del ámbito político y económico, reforzando su compromiso con la excelencia y el crecimiento profesional.

Para Rubén Fornell, el liderazgo efectivo es la capacidad de gestionar emociones colectivas, visión estratégica y toma de decisiones inteligentes. "Un líder no solo dirige objetivos; potencia mentalidades y cohesiona estructuras", concluye.

Su trayectoria demuestra que la evolución empresarial no es cuestión de suerte, sino la consecuencia directa de mentalidad, estrategia y liderazgo consciente.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/RGgZOVo
via IFTTT
Leer más...

martes, 15 de abril de 2025

REMAX España celebra sus 30 años en España con una convención histórica y única en Sevilla

Un evento que reunió a más de 600 asociados entre agentes, Brokers y staff de la red en un encuentro marcado por el balance de tres décadas de trayectoria y la visión de futuro del sector inmobiliario


REMAX España, red internacional líder en venta de franquicias a nivel mundial www.franquiciaremax.es  conmemoró su 30º aniversario los pasados 3 y 4 de abril con la celebración de su Convención Nacional en las instalaciones del Hotel Silken Al-Andalus Palace de Sevilla. Un evento que reunió a más de 600 asociados entre agentes, Brokers y staff de la red en un encuentro marcado por el balance de tres décadas de trayectoria y la visión de futuro del sector inmobiliario.

Durante la convención, Javier Sierra, Presidente de REMAX España, hizo un repaso por la evolución de la compañía desde sus inicios hasta la actualidad, destacando parte de los hitos alcanzados en estas tres décadas. En su intervención, Sierra recordó cómo REMAX revolucionó el sector inmobiliario en España, introduciendo un modelo de negocio innovador basado en la autonomía de los agentes y la colaboración. Entre los logros más importantes, destacó la firma del primer convenio colectivo del agente inmobiliario autónomo en 2002, la fundación del MLS en España y la expansión de la compañía hasta convertirse en la primera región de REMAX en Europa. Asimismo, dedicó un espacio especial para reconocer a los Brokers, agentes y staff que han sido clave en la consolidación de la marca, así como a los pioneros de la compañía que han formado parte de REMAX desde sus inicios y que aún siguen presentes en la red.

Por su parte, Jaime Suárez, COO de REMAX España, centró su ponencia en el futuro de la compañía y las estrategias para continuar impulsando el crecimiento, con especial énfasis en la innovación tecnológica, la formación de agentes y el fortalecimiento del modelo de negocio basado en la colaboración.

Durante la sesión general se destacaron todas las épocas y los hitos acontecidos por parte de REMAX en esos momentos y que pasan desde la digitalización de la compañía hasta el alcanzar la cifra histórica de los 2.000 agentes REMAX en España pasando por la presentación del código ético, cultura corporativa y valores de la compañía, entre otros hitos

El evento contó con una sesión general presentada por la reconocida comunicadora Sara Escudero y la ponencia especial de Zapata Tenor, titulada "Cómo dar el Do de pecho", que ofreció una perspectiva única sobre el liderazgo y el esfuerzo en la vida profesional.

Ponentes destacados
Además, la convención reunió a una serie de ponentes destacados del sector inmobiliario y empresarial:

  • Jaime Fernández de la Puente, experto en estrategia y marketing digital, habló sobre la importancia de la marca personal y LinkedIn para agentes y staff.
  • Ignacio Castillo, coach y formador, compartió claves sobre resiliencia inmobiliaria y adaptación a los cambios del mercado.
  • Ada Morales, coach comercial, ofreció técnicas para mejorar la comunicación, liderazgo y negociación en el sector inmobiliario.
  • Nuno Amaro, broker de REMAX Portugal, abordó estrategias de liderazgo y gestión empresarial en una oficina REMAX.
  • Víctor Pezonaga, broker de REMAX Finca Hogar, explicó cómo consolidar un negocio inmobiliario exitoso.
  • Mari Carmen Ríos, especialista en gestión de equipos, habló sobre el seguimiento, retención y productividad de los agentes.
  • Rocío González, manager de REMAX Urbe II, presentó la ponencia "El Efecto Compuesto", centrada en el impacto de las pequeñas acciones en el éxito profesional.
  • Andrés Gion, manager de REMAX Vetusta, compartió su experiencia en la gestión efectiva de equipos inmobiliarios.
  • Mario Castro, team leader en REMAX Argentina, reveló las claves para llevar un negocio inmobiliario a su máxima expresión.
  • Nuno Pires, agente de REMAX Vantagem en Portugal, ofreció estrategias para un mercado inmobiliario como el actual, donde la captación adquiere una especial relevancia.
  • Alberto Valido, agente Nº1 de REMAX España, explicó su metodología para trabajar en exclusiva y compartir operaciones.
  • José Luis Martínez Monroy, agente de REMAX Ática, habló sobre marketing y comunicación en el sector inmobiliario.
  • Celina Sáez, directora del área jurídica de REMAX España, profundizó en la importancia del compliance en la intermediación inmobiliaria.
  • Jesús Barrasa, director de Innovación y Tecnología de REMAX España, exploró el impacto de la inteligencia artificial en el sector.
  • Jorge Torrent, consultor de REMAX España, explicó técnicas para optimizar la segunda visita con clientes y cerrar operaciones.

El broche de oro a las ponencias lo puso Emilio Duró, con una inspiradora charla sobre cómo alcanzar el máximo potencial personal y profesional. Su energía y mensaje motivacional dejaron una huella imborrable en los asistentes, animándolos a afrontar los retos del sector con optimismo y determinación.

Premiados destacados
La convención también sirvió como escenario para reconocer el trabajo de los profesionales más destacados de la red.  Así, entre los galardonados merece destacar a Jairo Robles, Broker de REMAX Vetusta como Broker del Año dada su excelente trayectoria en la red, así como Lourdes Molina, Ángel Ruiz y Rocío de Claver, de REMAX Realtor y Félix Mensah de REMAX Cima quienes fueron reconocidos como Broker Nuevo del Año al obtener importantes resultados en su primer año como Brokers.

En la categoría de agentes, Alberto Válido (REMAX Axis) y Yolanda Martínez (REMAX Innova) se alzaron con los primeros puestos en volumen de ingresos y transacciones, respectivamente.

En la clasificación por equipos, el Team Javier Villalba (REMAX Jumbo) fue reconocido como el equipo grande Nº1 por ingresos, mientras que el Team Quiros (REMAX Vetusta) obtuvo la primera posición en la categoría de transacciones; una primera posición que también ocupó con respecto a todos los equipos grandes de REMAX Europa

REMAX Jumbo liderada por Bernar Jiménez fue reconocida como la oficina número 1 por volumen de ingresos y REMAX Urbe liderada por Ricardo Iturriaga, la oficina nº1 por transacciones. Ambas oficinas cuentan con una espectacular trayectoria siendo de las oficinas REMAX más productivas en Europa.

Emoción y diversión
Además, la convención rindió homenaje a los pioneros de REMAX en España, aquellos asociados que han formado parte de la compañía desde sus inicios y han contribuido de manera significativa a su desarrollo y consolidación y que aún están presentes en la red.

El Market Place y las distintas sesiones formativas permitieron a los asistentes compartir experiencias, ampliar conocimientos y fortalecer alianzas en un entorno de colaboración y crecimiento profesional. Además, la Fun Night, tuvo lugar en el emblemático Estadio Benito Villamarín, ofreciendo un espacio de celebración y networking para todos los participantes.

Dada la magnitud y simbolismo de esta convención, REMAX Europa estuvo representada por Christoph Heimel, Director de Expansión, y Lisa Pribik, Directora de Marketing.

En definitiva, la 30ª Convención Nacional de REMAX España fue un evento que no solo celebró el pasado y presente de la compañía, sino que reafirmó su compromiso con un futuro lleno de oportunidades para toda su red.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AzoMnNd
via IFTTT
Leer más...

Catenon ficha a Francisco Vallés como miembro del Consejo Asesor de Catenon Levante

Francisco Vallés se incorpora al Consejo Asesor de Catenon Levante, aportando su experiencia en estrategia empresarial y marcas


Catenon anuncia la incorporación de Francisco Vallés como miembro del Consejo Asesor de Catenon Levante, aportando su visión estratégica y conocimiento del entorno empresarial de la Comunidad Valenciana y Murcia.

Vallés, fundador del despacho Vallés Abogados, integrado en 2016 en la firma multinacional BDO Abogados, ha asesorado a las principales compañías de la región en sus planes de crecimiento, internacionalización y operaciones corporativas.

Actualmente, es Secretario General del Foro de Marcas Renombradas Españolas y de la Asociación de Defensa de la Marca, además de miembro del Consejo de Administración de diversas compañías. En 2023, fue reconocido con el Global Anti-Counterfeiting Awards.

Su incorporación refuerza la apuesta de Catenon por combinar su liderazgo en la búsqueda global de talento basada en tecnología con un enfoque estratégico adaptado a la evolución empresarial de la región.

Su experiencia complementa la visión de Catenon Levante, fortaleciendo así su capacidad para identificar talento alineado con los retos y oportunidades del ecosistema regional.

Acerca de Catenon
Catenon es una multinacional española cotizada en BME Growth de Madrid dedicada a la búsqueda global de profesionales, basada en tecnologías del dato y soluciones digitales de talento, con un alto componente en innovación. Trabaja como una única oficina a nivel mundial para identificar, seleccionar y presentar candidatos de cualquier parte del mundo a evaluadores ubicados en otro punto del planeta. Su plataforma tecnológica elimina la dispersión geográfica entre candidatos y evaluadores y, aún más, fomenta el reciclaje del conocimiento sectorial gracias a una tecnología diseñada para acercar el talento a sus clientes. Catenon ha creado un ecosistema de innovación que desarrolla en 100 países de los cinco continentes. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MuC2LiA
via IFTTT
Leer más...

Modulor se integra en Adigital para impulsar la digitalización

El ecosistema de desarrollo, diseño e innovación pasar a formar parte de la asociación más importante del sector tecnológico


Modulor Studios da un paso más en su evolución. La compañía liderada por especialistas en tecnología, innovación y desarrollo digital se une a Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, para impulsar la adopción y expansión de la nueva economía a través de soluciones de vanguardia.

La trayectoria de Modulor y la satisfacción de los clientes ha sido el mejor aval para hacer realidad este importante paso. Entre las compañías de reconocido prestigio que ya forman parte de esta organización se encuentran INDITEX y Repsol.

Para Jorge Lana, fundador y CEO de Modulor Studios, este acuerdo es un hito relevante que reafirma el valor de la compañía. "Modulor Studios se une a Adigital para seguir reforzando su posición en el ecosistema digital y ampliar su red de colaboración con líderes del sector. Esta alianza nos permitirá acceder a insights estratégicos, influir en la evolución del sector y explorar nuevas colaboraciones. Contar con los socios de adigital consolida nuestro innovador enfoque en diseño, tecnología y marketing", destaca.

César Tello, Director General de Adigital, ha declarado que "La incorporación de Modulor a Adigital contribuye al compromiso de nuestra organización por impulsar un nuevo modelo productivo más innovador y competitivo, basado en la tecnología y una transformación digital sostenible, humana y responsable".

Modulor Studios y Adigital arrancan esa colaboración con la convicción de que el ecosistema de innovación necesita acelerar la adopción de soluciones de vanguardia, compartir buenas prácticas y sumar más miembros para conseguir un efecto multiplicador que impacte de forma positiva a la economía. Esta alianza refleja un compromiso conjunto por impulsar la transformación digital y construir una economía más robusta y resiliente.

Modulor Studios – Designing Futures. Building Impact
Modulor Studios es un ecosistema de estudios digitales especializados en diseño, marketing, desarrollo de software, no-code y AI. Fundado en 2017 por Jorge Lana, Danny Saltaren y André Mendes, Modulor se ha consolidado rápidamente como un socio estratégico para marcas líderes a nivel nacional e internacional, ofreciendo soluciones personalizadas con impacto.

Desde su creación, Modulor Studios ha sido clave en la creación e inversión en compañías que han diseñado y lanzado miles de productos en múltiples industrias.

Combinan creatividad, tecnología y estrategia para diseñar el futuro de los negocios.

Sobre Adigital
Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, reúne a más de 500 empresas con implantación transversal en todos los sectores, con el propósito de impulsar una digitalización sostenible, humana y transparente en España y Europa. Su objetivo es fomentar la productividad y competitividad mediante un modelo productivo innovador, con la tecnología y la digitalización como pilares fundamentales. Como puente entre la Administración pública y el sector privado, Adigital promueve una regulación inteligente que incentive la innovación, desarrolla sistemas de autorregulación y confianza, y mide el progreso de la economía digital en España.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UAjEIVf
via IFTTT
Leer más...

lunes, 14 de abril de 2025

SDG Group lanza Orbitae, una nueva marca que empodera sus equipos y clientes a través de la IA

Orbitae tiene previsión de triplicar el negocio de IA y los expertos en esta tecnología en los próximos tres años, como una clave de expansión y aceleración del negocio de SDG Group


SDG Group, con 30 años de trayectoria en España y 15 años en el desarrollo de la IA, ha anunciado el nacimiento de Orbitae, una nueva marca que representa la evolución en la estrategia de Inteligencia Artificial de SDG Group. Orbitae es parte integral de la empresa que, bajo este paraguas, consolida su oferta de soluciones avanzadas en Inteligencia Artificial.

"En SDG llevamos más de 30 años acompañando a nuestros clientes en su camino hacia el éxito y más de una década liderando el futuro a través de la Inteligencia Artificial. Con esta pasión lanzamos Orbitae a nivel global que, además de una iniciativa enfocada en Inteligencia Artificial, es una palanca de cambio y transformación de SDG Group para alcanzar más industrias, sectores y clientes. Se trata de una expresión tangible del conocimiento, la audacia y el potencial transformador de la IA ante el mundo", afirma Antonio Torrado, socio de SDG Group.

La concepción de Orbitae ha sido fruto de un proceso estratégico y colaborativo que nació en España. El equipo local de SDG Group ha trabajado intensamente para alinear capacidades, visión y propósito, con el objetivo de construir una submarca global con raíces sólidas y un enfoque transformador. Se trata de una evolución natural del compromiso de SDG Group con la innovación en torno a la IA, que se consolida en la inversión de más de un 16% de los ingresos en I+D. Ese esfuerzo inversor permite a la compañía desarrollar propiedad intelectual, que se materializa en herramientas propias de IA, aceleradores de soluciones, patrones de diseño y marcos para obtener resultados más rápidos y escalables. Orbitae también incluye el ecosistema de alianzas estratégicas en Inteligencia Artificial con los principales socios tecnológicos de la industria. Al mismo tiempo, Orbitae es una apuesta por el talento. Con más de 300 especialistas en IA y 2.500 consultores en todo el mundo, SDG Group prevé triplicar sus expertos en esta materia en los próximos tres años.

"Nuestro objetivo es triplicar el volumen de negocio en IA en tres años. El año pasado nuestro negocio de IA aumentó en un 56% y de ahí que podamos hacer esa previsión. En paralelo, vamos a triplicar nuestro equipo de expertos IA en los próximos tres años para que las necesidades de la industria estén alineadas con el talento que podemos ofrecer al mercado", concluye Antonio Torrado.

Orbitae simboliza un avance estratégico en la apuesta de SDG Group por la Inteligencia Artificial, encarna una visión clara y definida de cómo debe integrarse esta tecnología en el ADN de las empresas modernas y asegura que la transformación impulsada por la IA sea efectiva, responsable y, sobre todo, perdurable.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/a9zVtLI
via IFTTT
Leer más...

domingo, 13 de abril de 2025

Bombay anuncia nueva etapa de reestructuración estratégica en México.

 



ROIPRESS / MÉXICO / AGENCIAS DE PUBLICIDAD - La agencia independiente de publicidad y creatividad Bombay, anunció nueva etapa marcada por una reestructuración estratégica diseñada para continuar enfocada en su crecimiento. Esta nueva fase trae consigo cambios significativos en la estructura de la agencia. Javier Macías, quien hasta hace un año se desempeñaba como director de estrategia, emprenderá un nuevo camino profesional al lanzar una innovadora iniciativa de mentoría estratégica creativa. Este proyecto estará enfocado en impulsar el liderazgo de empresarios y profesionales de la industria de la comunicación, compartiendo su vasta experiencia y visión estratégica. 


Como parte de esta reestructuración, bajo la dirección creativa de Mike Ruiz y la gestión operativa, de nuevos negocios y relaciones con clientes de Gonzalo Martínez, Bombay se prepara para un futuro desafiante  y que ya está traspasando fronteras.

"Tras sufrir secuelas importantes de COVID en 2024 y, tras un año de entenderlas y aprender a manejarlas, he decidido —en acuerdo con Mike y Gonza— dejar Bombay, agencia que co fundé con ellos hace poco más de 11 años, ya que continuar resulta incompatible con los cuidados y el estilo de vida que mi nueva situación de salud requiere.” comentó Javier Macías "Esta decisión, que considero la más responsable para todos y que se basa en mi realidad personal, se alinea con mi compromiso de siempre de impulsar el pensamiento estratégico en las marcas y sus equipos, algo que será el corazón de mi próximo emprendimiento”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En este contexto, Bombay sigue reforzando su visión estratégica, con el crecimiento del departamento de Inteligencia Aplicada como pilar fundamental de la agencia, liderando el análisis de datos y la capacitación en el ISDI de una parte importante de su equipo.

"Estamos en un momento crucial para Bombay", afirma Gonzalo Martínez. "Hemos experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y esta reestructuración fue pensada para apoyar a Javier en esta nueva etapa, tanto personal como profesional y para continuar ofreciendo soluciones creativas y efectivas a nuestros clientes."

Por su parte, Mike Ruiz comenta: "Estamos sumamente agradecidos con Javier por estos años de trabajo y amistad. Le deseamos lo mejor en esta nueva etapa.” 

La reestructuración de Bombay llega en un momento de gran dinamismo para la agencia, que continúa sumando clientes y proyectos desafiantes a su portafolio. Este movimiento estratégico reafirma el compromiso de Bombay con la excelencia creativa, la innovación y la adaptación constante a las demandas del mercado, consolidándose como una de las agencias independientes líderes en México.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/0VXuWyO
via IFTTT
Leer más...

Flexicar se adentra en el mundo del caravaning de la mano del Grupo Autocaravanas Norte

 

  • Este acuerdo supone un hito dentro del mercado de la automoción y del caravaning en nuestro país.
  • Con este paso, Flexicar amplía su propuesta de valor al cliente, permitiendo acceder a una gama completamente nueva de vehículos en sus puntos de venta​.




En línea con su apuesta constante por la innovación y la diversificación de su oferta, Grupo Flexicar, líder del mercado de vehículos de ocasión en España, refuerza su posición en el sector con una nueva y ambiciosa alianza estratégica con el Grupo Autocaravanas Norte.


Este acuerdo supone un hito dentro del mercado de la automoción y del caravaning en nuestro país. Tras la adquisición por parte de Flexicar del 25% del accionariado del Grupo Autocaravanas Norte, llega ahora el primer gran movimiento conjunto: más de 50 concesionarios Flexicar comenzarán a comercializar vehículos caravaning (autocaravanas, campers y caravanas), tanto nuevos como de ocasión.

Con este paso, Flexicar amplía su propuesta de valor al cliente, permitiendo acceder a una gama completamente nueva de vehículos en sus puntos de venta, que ahora contarán con la experiencia y el liderazgo del Grupo Autocaravanas Norte, referente del sector.

“Este acuerdo es una muestra clara de lo que significa ser líderes: crecer, evolucionar y adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. La incorporación del caravaning a nuestro ecosistema es una evolución natural en un mercado donde la movilidad se transforma cada día”, afirma Oliver Cornago, CEO del Grupo Flexicar.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Una nueva forma de acceder a vehículos de ocio

Gracias a esta alianza, los clientes podrán vender y comprar autocaravanas, campers y caravanas en su concesionario Flexicar más cercano, accediendo al mayor stock de vehículos de este tipo en España, con más de 1.000 unidades disponibles. También tendrán la opción de vender sus utilitarios para que formen parte del pago de su autocaravana. Además, los procesos de tasación y compra seguirán los estándares de eficiencia y transparencia que han convertido a Flexicar en la marca de referencia del sector.

Esta primera fase del proyecto contempla, a medio plazo y en función del crecimiento de la red de tiendas Flexicar, la habilitación de espacios específicos para la división de caravaning en los nuevos concesionarios.

Además, el acuerdo de colaboración establece la apertura de nuevos centros conjuntos. El primero de esos nuevos establecimientos, que ya integrará este modelo mixto de forma integral, se ubicará en Barcelona,.


Una alianza entre líderes para revolucionar el mercado

Con esta colaboración, Flexicar continúa liderando la transformación del sector del vehículo de ocasión, ahora con una apuesta firme por uno de los mercados con mayor crecimiento en los últimos años: el caravaning.

Por su parte, el Grupo Autocaravanas Norte da un salto estratégico en su distribución, multiplicando su presencia y acercando su oferta a miles de potenciales clientes a través de la red de Flexicar, sin precedentes en el sector.

“Juntos llegamos más lejos. Esta alianza permite acercar el mundo del caravaning a todos los rincones del país, haciendo que comprar una autocaravana sea tan accesible como comprar un coche seminuevo”, destacan desde Flexicar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/frXSTde
via IFTTT
Leer más...

sábado, 12 de abril de 2025

La chilena Vitacura renueva su confianza en KDM: seis años más de servicio con una flota moderna y sustentable

 

  • Con esta continuidad, la empresa reafirma su compromiso con la comunidad y con la implementación de soluciones más eficientes y sostenibles para el manejo de desechos urbanos.




ROIPRESS / CHILE / SERVICIOS - Con tecnología de punta y una flota modernizada, KDM refuerza su compromiso con la limpieza y el orden en Vitacura. Con un equipo de 108 trabajadores, la empresa incorpora camiones lavapapeleros y maquinaria más eficiente y silenciosa, optimizando el servicio y mejorando las condiciones laborales para supervisores, conductores y auxiliares de recolección.


Para ello, se contará con una flota renovada que incorpora tecnología más eficiente y silenciosa, mejorando las condiciones laborales del equipo y optimizando la operatividad del sistema de recolección. Entre las novedades, destacan los camiones lavapapeleros, que permitirán la reposición y limpieza de los papeleros ubicados en las calles de Vitacura, contribuyendo a una ciudad más ordenada y limpia.

Pedro Barra, gerente de operaciones de Starco Demarco, valoró esta nueva adjudicación y resaltó el impacto positivo que tendrá en la comunidad: “Este contrato nos permitirá reforzar la recolección diurna, el reciclaje, la gestión de ramas y la administración del punto limpio, facilitando un entorno más sustentable y promoviendo la transformación ecológica de la comuna.” Por su parte, Marcel Deprez, gerente general de Starco Demarco, expresó su satisfacción por la confianza depositada en la empresa: “Estamos muy orgullosos de seguir siendo parte de Vitacura y de poder entregar un servicio de excelencia que responda a las necesidades de sus vecinos.”


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Desde el municipio, Gerardo Rojas, director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Vitacura, destacó la modernización del servicio y sus beneficios: “Esta nueva flota mejora la eficiencia del trabajo, reduce el impacto sonoro y optimiza las condiciones laborales de los trabajadores. Con esta adjudicación, garantizamos un servicio de calidad para la comuna, con tecnología de última generación que refuerza nuestro compromiso con la limpieza y el bienestar de los vecinos.”

Con esta renovación, KDM consolida su rol como un actor clave en la gestión de residuos en Vitacura, apostando por la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su operación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JdDHoB8
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA