Lectores conectados

jueves, 3 de diciembre de 2020

Worldline obtiene la medalla de "Platino" como parte de su 5ª evaluación por EcoVadis

/COMUNICAE/

Worldline [Euronext: WLN], líder del mercado europeo de medios de pago y servicios transaccionales, se enorgullece de haber obtenido por quinto año la Medalla de reconocimiento de nivel "Platino" de la agencia de calificación no financiera independiente EcoVadis


Con una mejora de 3 puntos en su desempeño global ESG (Environment, Social, and Governance) en comparación con 2019, Worldline ha registrado una puntuación global de 86/100 en reconocimiento del progreso continúo realizado a través de su enfoque de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Con esta clasificación, la más alta distinción otorgada por EcoVadis, Worldline se posiciona en el TOP 1% de las empresas más sostenibles evaluadas respecto a la plataforma financiera en todos los sectores. Este premio confirma el compromiso a largo plazo de la empresa con el desarrollo sostenible, apoyado por su programa TRUST 2020 en las siguientes áreas evaluadas por EcoVadis: laboral y derechos humanos, ética, medio ambiente y compras sostenibles.

Worldline ha obtenido un buen resultado en las áreas de Asuntos Sociales y especialmente en el área de Laboral y Derechos Humanos, mejorando significativamente su desempeño con una ganancia de 10 puntos en comparación con el año anterior, alcanzando una puntuación de 90/100. Este destacado resultado se debe principalmente a los rigurosos esfuerzos realizados por la Compañía como parte de su estrategia de empleador responsable. Se ha reforzado y puesto en práctica una amplia gama de medidas y acciones, tales como procesos más formales para la gestión de la carrera profesional y el desarrollo de los empleados, acciones reforzadas para luchar contra la discriminación y el acoso, un plan de comunicación interactiva reforzado hacia los empleados sobre el bienestar y las condiciones de trabajo, especialmente durante el período de la pandemia COVID-19 y la creación de un grupo de negociación para el creación de un comité de empresa europeo.

En lo que respecta al medio ambiente, Worldline mantiene su buena puntuación de 80/100 siguiendo su trayectoria hacia una empresa de bajo carbono para luchar contra el cambio climático reduciendo, limitando y neutralizando las emisiones de carbono vinculadas a sus actividades. Desde 2019, todas las emisiones de los centros de datos, oficinas, viajes de negocio y terminales de pago de Worldline han sido compensadas, posicionando a la Compañía como el primer actor de pagos que contribuye a la neutralidad de carbono del ecosistema. Worldline también ha establecido nuevos objetivos climáticos alineados con la SBTi (Sciences Based Targets initiative1):

- Reducir su intensidad de carbono en un 2,67% cada año, de acuerdo con sus objetivos validados por el SBTi, es decir, -19% para 2025 y -45% para 2035, en comparación con 2018;

- Continuar con la certificación ISO 14001 de sus centros de datos estratégicos y oficinas con más de 500 empleados;

- Alcanzar un promedio de PUE (Power Usage Effectiveness) de 1.65 para el 2020 en sus centros de datos;

- Suministrar el 100% de la energía renovable para el consumo de electricidad del Grupo;

- Continuar contribuyendo a la neutralidad del carbono mediante la compensación del 100% de las emisiones residuales de CO2 relacionadas con sus actividades.

En cuanto a la Ética, Worldline recibió una vez más una puntuación de 90/100, lo que confirma su capacidad para promover e influir en comportamientos y prácticas responsables en toda su cadena de valor.

Sébastien Mandron, Director de RSC de Worldline, dijo: "Estoy orgulloso de que una vez más este año, Worldline haya sido distinguida como una de las empresas más sostenibles de EcoVadis. Nuestra alta valoración recompensa el compromiso y el trabajo colectivo de nuestros equipos y es aún más importante este año en el actual contexto macroeconómico de la crisis sanitaria de Covid-19.

Worldline tiene una visión ambiciosa de su responsabilidad social y ambiental, y la concretamos aún más en junio de 2020, cuando lanzamos oficialmente el propósito de nuestra Compañía ("razón de ser") de reunir a la comunidad Worldline en torno a una visión a largo plazo, coherente y compartida".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lECdU2
via IFTTT
Leer más...

El sector de seguridad da la espalda a la factura electrónica

/COMUNICAE/

SERES: La factura electrónica sigue siendo una desconocida entre las empresas que operan en el sector de la Seguridad según el Estudio SERES de Implantación de la Factura Electrónica en España 2019. De acuerdo con este informe, solo el 0,06% de las empresas emisoras de factura electrónica y el 0,07% de las receptoras pertenecen al sector de Seguridad


Por número de facturas electrónicas emitidas, el 0,09% del total nacional corresponden a este sector. Según Alberto Redondo, director de Marketing de SERES para Iberia y LATAM “estos porcentajes apenas son relevantes y reflejan la poca penetración de la factura electrónica en este sector, en el que encontramos bastantes actores y en el que se hace uso de tecnologías punteras. No obstante, todo apunta a que las cifras relativas al uso de la factura electrónica en este sector aumentarán de manera significativa en los próximos años”.

Datos nacionales
Según el Estudio, el número de facturas electrónicas procesadas en 2019 en nuestro país ascendió a 206.464.053 documentos, un 13,51% más que en 2018. Del total, 171.773.817 documentos -un 6,1% más que en 2018- corresponden a transacciones entre empresas (B2B), 22.292.891 a operaciones entre empresas y las administraciones públicas (B2G) y 12.397.345 a ventas de empresas a particulares (B2C).

Gracias al uso de la factura electrónica, en 2019 se ahorraron más de 1.600 millones de euros en la gestión de facturas emitidas y recibidas, y el equivalente en horas de trabajo de más de 442 años laborales. Además, se generó un impacto medioambiental positivo cercano a la superficie forestal del Parque del Retiro al eliminar el papel de facturas, sobres, etc. Según el estudio, el coste medio de recepción de una factura es de 7,22€ en papel y 2,27€ en digital y en emisión de 4,45€ en papel y 1,64€ en digital.

Por sector de actividad
Por actividad, el Sector servicios es donde la factura electrónica tiene un mayor grado de implantación, tanto en emisión (64,06%) como en recepción (61,80%), con un aumento del 8,14% y el 3,35% respectivamente respecto a 2018. Le sigue Industria, con un 27,81% de empresas emisoras y un 28,07% de receptoras, pero con una reducción del 13,99% y del 8,61% respectivamente sobre 2018. Por su parte, en el Sector primario, la implantación de la factura electrónica es del 3,66% en emisión y un 3,64% en recepción, con una variación positiva en torno al medio punto en ambos casos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3g2LzYw
via IFTTT
Leer más...

ADT Vision, la solución de vídeo para el hogar que reconoce objetos y personas con encriptación end-to-end

/COMUNICAE/

La solución cuenta con encriptación end-to-end que proporciona grabaciones de vídeo privadas y seguras. ADT Vision permite ver lo que sucede en el hogar o negocio, incluso cuando no hay nadie presente. El usuario puede recibir una notificación cuando alguien entra por la puerta principal o monitorizar a personas mayores, menores de edad o mascotas cuando no está en casa


ADT, la unidad de negocio residencial de Johnson Controls Building Technologies & Solutions, ha presentado su nueva solución de vídeo digital, ADT Vision, que cuenta con vídeo-inteligencia y una encriptación punto a punto que ofrece una seguridad integral para aumentar la seguridad en el hogar.

La solución de vídeo de ADT permite ver lo que sucede en el hogar o negocio, incluso cuando no hay nadie presente. Gracias a la analítica de vídeo inteligente, el usuario puede recibir una notificación cuando alguien entra por la puerta principal o ver, por ejemplo, cómo está la mascota cuando no está en casa.

La solución de ADT es capaz de reconocer y detectar objetos cuando están presentes o ausentes definidos específicamente por el usuario. ADT Vision permite añadir instrucciones en cualquier momento para que la cámara las retenga y pueda usarla en escenas futuras, aumentando así la seguridad del hogar o negocio. A nivel negocio, ADT Vision permite visualizar la afluencia de público, supervisa la operativa y la productividad ya sea de una o más ubicaciones, sin importar dónde se encuentre el usuario.

Entre las características de ADT Visión destacan:

  • Transmisión de Vídeo en Vivo: El usuario puede conectarse a su hogar o negocio desde cualquier sitio a través de su smartphone, tableta u ordenador, y en cualquier momento para ver una transmisión de vídeo en vivo.
  • Vídeo-inteligencia: Permite definir qué eventos importantes del hogar o negocio desea grabar el usuario mediante análisis de vídeo y visionados desde cualquier lugar.
  • Almacenamiento seguro en la nube: Permite recibir notificaciones “push” con clips de vídeo cuando haya alguna actividad relevante en el hogar o negocio. Incluyendo visualización de movimiento de personas, mascotas o vehículos.
  • Alertas de vídeo: Grabación de vídeos y almacenamiento de forma segura en la nube que mantienen los clips de vídeo seguros y accesibles desde cualquier lugar.
  • Privacidad: Encriptación end-to-end que proporciona grabaciones de vídeo y streaming de manera privada y segura.

ADT Vision forma parte de Smart Security, una solución que permite un control total del hogar o negocio desde cualquier lugar gracias a la nueva app ADT Smart Security para Smartphone o Tablet. A través de la gestión de la seguridad, el hogar o negocio está protegido 24/7 desde cualquier lugar y momento, ofreciendo la opción de recibir un vídeo en la app cuando alguien llega a casa –desde los niños hasta el personal doméstico o la entrega de paquetería- que aporta tranquilidad al usuario y hace del hogar un lugar más inteligente.

Como colofón a esta solución ultra-conectada, ADT Vision Pro cuenta con conexión a la Central Receptora de Alarmas ADT, la central más tecnológica del mercado que está avalada por las exigentes certificaciones de alarmas EN50518, ISO 27001, ISO 22301 y TIA-942, y cuya efectividad cumple con los más altos estándares del sector, proporcionando un nivel de seguridad real y sin precedentes en una solución de este tipo. La conexión garantiza el control y la atención por parte de un equipo altamente profesional y conectado 24h con los cuerpos de seguridad del Estado y servicios de emergencias, facilitando una respuesta inmediata y eficaz en caso de incidencia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37Liy03
via IFTTT
Leer más...

Crear una empresa en EEUU: Una opción para emprendedores, por ezFrontiers

/COMUNICAE/

Las crisis estimulan el emprendimiento, y cada vez son más los emprendedores que crean sus empresas en EEUU, uno de los países que más facilidades aporta a la hora de emprender


Los momentos de crisis son percibidos por muchas personas como momentos de oportunidad que hay que aprovechar para emprender. Sin embargo, en España las dificultades con las que se topan muchos de estos emprendedores son a veces insalvables, por lo que muchos desisten en su empeño de crear su propia empresa. Otros apuestan por una solución que necesita ciertos requisitos, pero que puede llevarlos a tener su propia empresa en uno de los países mejor valorados del mundo para emprender: Estados Unidos.

Crear una empresa en EEUU es algo que tal vez no todo el mundo se plantea. Aún así, cada vez más personas valoran esta opción, conscientes de la gran cantidad de trabas burocráticas existentes en España a la hora de abrir una empresa propia. Para hacernos una idea, para crear una empresa en España se tarda una media de dos meses y medio, mientras que la media en los países de la OCEDEE no llega a los 10 días. Un estadounidense emprendedor con una tarjeta de crédito y en muy poco tiempo podría crear una sociedad fácilmente. Estados Unidos es un país que facilita el emprendimiento y el crecimiento empresarial, por ello cualquier emprendedor bien asesorado en tan solo 7-10 días hábiles, por solo 499 USD, puede crear su propia empresa en EEUU, sin necesidad de estar físicamente allí.

Por supuesto, crear una empresa en EEUU residiendo en España tiene sus complicaciones, pero no es imposible si se cumplen algunos requisitos. Existen empresas especializadas, como ezFrontiers, que ayudan a comprobar si es posible para esa persona crear una empresa en Estados Unidos, a la vez que ofrecen asesoramiento para crear una cuenta bancaria en ese país y escoger entre la modalidad de empresa LLC o INC.

Las startup o sectores que más están creciendo en ese sentido, por el modelo intrínseco que suponen, son aquellas que tienen que ver con la tecnología, las finanzas y la educación. En definitiva, todo aquello que pueda realizarse a través de internet, y por lo tanto pueda verse ubicado en cualquier lugar del mundo para prestar su servicio, es susceptible de ser una buena empresa candidata a ser creada en Estados Unidos. De este modo muchos emprendedores con este modelo de negocio son los que en primer lugar ponen su mirada en EEUU como lugar en el que crear su empresa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33DLjud
via IFTTT
Leer más...

México apuesta por el turismo dental como dinamizador de la economía tras la pandemia, por Dental Solutions

/COMUNICAE/

El turismo sanitario, o turismo médico, será una de las apuestas fuertes del gobierno mexicano para dinamizar la economía del país, una vez se supere la crisis sanitaria provocada por la pandemia mundial de coronavirus


El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, ha afirmado que el turismo médico va a ser uno de los segmentos con mayor potencial después de la pandemia de Covid-19, y de entre todas las especialidades, es el turismo dental el que sin duda, más destaca y va a seguir destacando.

La evidencia de la gran relevancia del turismo dental en México se puede comprobar en la gran cantidad de clínicas dentales que han proliferado en los últimos tiempos en las ciudades cercanas a la frontera de EEUU. Los Algodones Dental o Tijuana Dentist son solo algunos de los nombres que se pueden encontrar haciendo una simple búsqueda en internet. Por supuesto, sus webs están en inglés, ya que la mayor parte de sus clientes son estadounidenses.

Es bien sabido que los tratamientos dentales en EEUU tienen precios prohibitivos para aquellas personas que no disponen de seguro dental. Por este motivo son muchos quienes apuestan por cruzar la frontera, ahorrando de este modo una importante cantidad en el tratamiento, y al mismo tiempo aprovechan el viaje para hacer turismo en el país azteca. Además, la gran competencia existente hace que las clínicas dentales que proliferan en Tijuana y Los Algodones, ofrezcan servicios adicionales a sus clientes norteamericanos, como servicios de transfer, para complementar su oferta.

El ministro Marqués remarcó además que el crecimiento que este tipo de turismo hunde sus raíces en factores como la ubicación geográfica estratégica, las inversiones hospitalarias privadas, una infraestructura y equipos de avanzada tecnología, pero sobre todo en la calidad de los servicios médicos, con especialistas altamente cualificados y acreditados. A todo esto hay que añadir la buena conectividad aérea, y por supuesto el buen precio de los tratamiento e intervenciones y los atractivos turísticos del país.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2VtyApo
via IFTTT
Leer más...

El consumo de prensa digital ha aumentado en la segunda ola, por vivafutbol.es

/COMUNICAE/

El consumo de prensa digital ha aumentado en la segunda ola, por vivafutbol.es

El aumento del consumo de prensa digital no ha parado de subir desde el nacimiento de esta, pero es notorio el aumento que ha habido en los últimos tiempos. Según un estudio llevado a cabo por GAD3 en dos oleadas, en la primera oleada un 57% de la población se mantenía informada a través de la prensa digital, mientras que en la segunda las cifras aumentan hasta el 66%


El aumento del consumo de prensa digital no ha parado de subir desde el nacimiento de esta, pero es notorio el aumento que ha habido en los últimos tiempos. Según un estudio llevado a cabo por GAD3 en dos oleadas, en la primera oleada un 57% de la población se mantenía informada a través de la prensa digital, mientras que en la segunda las cifras aumentan hasta el 66%.

A la luz de estos datos no es de extrañar que todos los periódicos y revistas tengan ya su versión en digital, y que sean cada día más los que optan por un modelo de información puramente digital. La información deportiva, especialmente las noticias de fútbol, y de entretenimiento es la que más se ha expandido en este aspecto. Páginas como Viva Fútbol apuestan por dar información a sus lectores, al tiempo que ofrecen contenido variado y útil, fácilmente compartible en redes sociales, algo que sin duda resulta esencial en estos días.

El mismo informe al que se ha hecho referencia constata que un 77,5% de españoles afirmaron informarse diariamente a través de las redes sociales, cifra que aumentó hasta el 82´1% en la segunda ola. Es por ello que la oferta de contenidos ligados al entretenimiento con titulares llamativos resulta muy atractiva en el entorno digital. Cabe recordar que en el debate ‘Periodismo 2030’ impulsado por la fundación AXA, se estableció que el 80% de los lectores de prensa digital no suele pasar de los titulares, por lo que este cobra una gran relevancia.

La velocidad a la hora de ofrecer una información, así como la posibilidad del formato multimedia son dos aspectos del periodismo digital que lo hacen atractivo. Esto es especialmente importante en el periodismo deportivo, en el que la inmediatez por dar a conocer el estado de una competición o del mercado de fichajes hace que no siempre pueda esperarse a que aparezca reflejado en la prensa escrita. Posiblemente por este motivo el crecimiento del periodismo digital en este campo se haya destacado aún más que en el resto. A pesar de todo, la televisión se sigue manteniendo como líder indiscutible en la mayoría de los hogares a la hora de informarse.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36x4w2t
via IFTTT
Leer más...

ARPTA se incorpora como nuevo miembro de CEAV

/COMUNICAE/

Con la entrada de esta nueva asociación, CEAV suma ya 24 asociaciones empresariales de distinto ámbito territorial. La Asociación de Receptivos y Promotores del Turismo de Aragón (ARPTA) está compuesta principalmente por Agencias de Viajes receptivas de la región


La Asociación de Receptivos y Promotores del Turismo de Aragón (ARPTA), acaba de incorporarse como nuevo miembro de pleno derecho a la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV). Así se aprobó por unanimidad en la última Asamblea General de CEAV celebrada la semana pasada, que aceptó la entrada de la Asociación como miembro de pleno derecho de la Confederación.

Con la entrada de la organización empresarial, CEAV suma ya 24 asociaciones empresariales de distinto ámbito territorial y sectorial, en las que se integran más de 5.000 Agencias de Viajes de toda España, tanto mayoristas como minoristas, que cuentan a su vez con cerca de 70.000 profesionales.

CEAV suma a su proyecto de integración al colectivo de Agencias de Viajes receptivas de Aragón, que trabajan para dar a conocer este destino a través de los distintos tipos de productos turísticos que ofrecen y son una palanca y un motor de la actividad comercial y del turismo en este territorio.

Para su presidenta, Alba Cruells, “formar parte de CEAV es muy importante para la unidad del sector y también para la asociación, más aún en estos momentos tan complicados, ya que supone un sentimiento de refuerzo al adherirnos a un proyecto de esta magnitud. Pero también, supone una línea directa de información con la patronal de las agencias de viajes en España, que permitirá obtener información fiable, veraz y rápida en torno al sector del turismo y, establecer un nexo con todo el sector para poner sobre la mesa las dudas, consultas e inquietudes. Además de que, por supuesto, se abre una posibilidad de realizar acciones de promoción del territorio en Aragón y de todas sus vertientes turísticas”.

En opinión del presidente de CEAV, Carlos Garrido, “la incorporación de ARPTA como nuevo miembro de pleno derecho de la Confederación supone un refuerzo a la labor que viene realizando CEAV como patronal del sector, en su objetivo de seguir aumentado la representatividad e influencia de las agencias para defender sus intereses, sobre todo en estos tiempos tan difíciles”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37L9rfR
via IFTTT
Leer más...

Think Productivity, la solución para mejorar la productividad de las empresas de la construcción

/COMUNICAE/

El servicio que ofrece Think Productivity, a través de la implementación de la metodología Lean Construction, supone un avance importante para las empresas que optan por integrarla tanto en sus procesos como en sus proyectos de construcción, gracias a los grandes beneficios y mejoras que se asocian a su aplicación


El sector de la construcción tiene ante sí el gran reto de modernizarse mejorando su productividad a través de la innovación y la mejora de los procesos. Las nuevas tecnologías, los cambios en la percepción del negocio y en la gestión están ofreciendo nuevas oportunidades que favorecen este cambio. En este sentido la filosofía Lean Construction, que tiene su origen en el sistema de producción de Toyota, aporta una revisión a las maneras tradicionales de gestionar, planificar y controlar el negocio de la construcción. Las empresas que optan por integrar esta metodología de trabajo demandan cada vez más el apoyo de expertos profesionales que faciliten este proceso para lograr con éxito los objetivos marcados.

Think Productivity está integrada por expertos en la implementación de las metodologías y herramientas Lean Construction tras haberlas aplicado con éxito en más de 160 proyectos de construcción, de diferente problemática y tipología, tanto en España como en América. Esa experiencia alcanzada les lleva a afirmar que “la implementación de Lean Construction permite a las empresas aumentar un 60% su productividad, acortando los plazos de entrega y obteniendo incluso un 20% de ahorro en costes”. Una oportunidad que muchas empresas, que han confiado en Think Productivity, han podido corroborar logrado, además, una mejora importante en la calidad del producto final.

Qué es Lean Construction
Se puede decir que la filosofía Lean Construction busca aportar valor al cliente a través de procesos optimizados aplicando la mejora continua en base a los siguientes principios:

El Cliente. Hay que aportar la mejor solución ante sus necesidades, en las condiciones pactadas, en el plazo acordado y con la mayor calidad posible.

Mejora Continua. Todo proceso puede mejorarse, en su conjunto y en sus fases. Cuando esta mejora se produce de manera reiterada el beneficio se aplica tanto al proceso como al resultado final y a todos los agentes que intervienen en el mismo.

Flujo Continuo. Se debe lograr un ritmo de trabajo que sea continuo y uniforme, cumpliendo con los plazos de tiempo, cantidades, costes y calidad. Los tiempos de espera son un desperdicio y una pérdida de oportunidades.

Generación de Valor. La importancia de poner el foco en la generación de valor, optimizando con ello los recursos (espacio, tiempo, capital y profesionales) y eliminando todo aquello que no añade valor.

Detección de problemas. Hay que trabajar buscando la perfección, detectando los problemas desde su origen y aportando soluciones para que no se repitan.

Proceso colaborativo. Incorporar a todos los agentes, equipos, proveedores y subcontratistas al proceso de planificación, compartiendo información, decisiones, riesgos y beneficios.

Qué beneficios aporta Lean Construction
En Think Productivity tienen muy claro que aplicar Lean Construction ofrece mejoras que son evidentes desde el primer momento. Las más destacadas pueden ser:

  • Acabar un proyecto de construcción antes incluso de la fecha acordada.

  • Detectar los problemas antes de que ocurran, adelantándose a las posibles restricciones, para tomar siempre las mejores decisiones.

  • Implantar con éxito las medidas de seguridad e higiene en una obra, facilitando su cumplimiento y su mantenimiento durante el desarrollo de la actividad.

  • Tener una información real y transparente de la situación, sabiendo en cada momento qué está haciendo cada equipo de trabajo, si están alcanzando sus objetivos o qué motivos les puede retrasar o impedir lograrlos.

  • Mejorar la gestión de los recursos económicos, humanos o materiales evitando situaciones en las que puedan estar bloqueados o infrautilizados.

  • Evitar los sobrecostes y gastos inesperados.

Cómo comenzar a integrar Lean Construction
Las empresas de la construcción que optan por iniciarse en el camino Lean Construction pueden encontrar en Think Productivity el equipo perfecto con el que trabajar conjuntamente la implantación de esta filosofía de trabajo. Para ello en Think Productivity diseñan programas adaptados a las circunstancias y necesidades de cada empresa o proyecto de construcción destacando tres grandes áreas de servicios:

  1. Implementación de las diferentes herramientas y metodologías Lean Construction como Last Planner System, las 5S, Value Stream Mapping o Target Cost entre otras.

  2. Desarrollo de contratos colaborativos o Integrated Project Delivery (IPD), implementando las metodologías que permiten establecer objetivos comunes entre todos los agentes que intervienen durante el ciclo del proyecto, optimizando procesos, compartiendo los beneficios y generando un auténtico trabajo en equipo.

  3. Creación de Lean Construction Company provocando un cambio de cultura empresarial, basado en la mejora continua, en todos los ámbitos internos y externos de la empresa.

Con estos planteamientos las empresas del sector de la construcción pueden avanzar con garantías en el proceso de modernización del sector mejorando sus ventajas competitivas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Vu7HBB
via IFTTT
Leer más...

TIPSA y Cool Chain ofrecen la red de transporte urgente mejor adaptada al reto de la vacuna del coronavirus

/COMUNICAE/

TIPSA y Cool Chain ofrecen la red de transporte urgente mejor adaptada al reto de la vacuna del coronavirus

TIPSA ha activado a pleno rendimiento su nueva nave de temperatura controlada de 5.000m2. El exclusivo contenedor refrigerador Cool Chain Orca garantiza el control de la temperatura en los rangos requeridos por la industria


TIPSA y Cool Chain Logistics han anunciado su disposición a asumir “el enorme reto” que plantea el transporte de la vacuna de la COVID-19, ofreciendo a la industria “la garantía de contar con la red mejor adaptada a la logística farmacéutica”.

Así lo han anunciado la consejera delegada de TIPSA, Marisa Camacho, y el general manager de Cool Chain Logistics, Víctor Camacho, quienes han subrayado el esfuerzo realizado por estas empresas para mantenerse como “la gran referencia del transporte a temperatura controlada”, cumpliendo para ello con “los altos estándares de calidad y valor añadido que exige el sector farmacéutico”.

“Con la inauguración en agosto de nuestro nuevo HUB Central, equipado con la más moderna infraestructura logística del país, y la reciente activación a pleno rendimiento de la nave de temperatura controlada de 5.000m2, “TIPSA está plenamente capacitada para llevar a cabo la distribución de la vacuna”, ha subrayado Marisa Camacho.

A esta nueva nave se suma la completa adaptación de los HUB regionales, delegaciones y vehículos de TIPSA al transporte en temperatura controlada. Una adaptación que ha permitido a esta compañía ser de las primeras del sector en contar con el certificado GDP de Buenas Prácticas en la Distribución de Medicamentos y con la certificación OEA (Operador Económico Autorizado).

TIPSA FARMA
Mediante su servicio de temperatura controlada TIPSA FARMA, la empresa de transporte urgente garantiza la entrega de productos farmacéuticos, muestras biológicas, cosméticos, etc. en 24 horas en la Península Ibérica y Baleares, y por trámites aduaneros entre 24 y 72 horas en Islas Canarias, Ceuta y Melilla.

Así mismo, a través de la Red TIPSA, Cool Chain Logistics provee de envases y contenedores validados y homologados por la industria farmacéutica para el transporte del producto en todos los rangos de temperatura de requeridos por la industria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qlSeSp
via IFTTT
Leer más...

Aceite de Oliva Virgen Extra: el regalo más saludable y sostenible según Interprofesional

/COMUNICAE/

Con la aceituna recién cosechada, esta es la mejor época para compartir la frescura y aromas del Aceite de Oliva Virgen Extra. Cuando se regala, también se obsequia salud, se apuesta por el medio ambiente y el sostenimiento económico de los pueblos. Arbequina, cornicabra, hojiblanca, picual, empeltre, manzanilla cacereña, picudo, etc. El consumidor tiene una amplia oferta de aoves con presentaciones fantásticas que harán quedar como los reyes de estas fiestas


La cuenta atrás para las próximas fiestas ha comenzado. Muchos piensan ya en cómo sorprender con regalos diferentes y qué mejor que regalar el alimento clave para una dieta equilibrada.

El aceite de oliva virgen extra producido en el mayor bosque humanizado del planeta, se está consolidando como una alternativa original para obsequiar durante estas fiestas navideñas. ¡España es el primer productor y exportador mundial de Aceites de Oliva, con la mayor variedad de aceitunas del planeta: más de 200! Esto convierte a Europa en líder de producción y consumo de aceite de oliva. Y si hay un ingrediente versátil, ese es el aceite de oliva virgen extra, siendo insuperable para freír o para añadir en crudo a ensaladas y platos de todo tipo, incluidas las recetas de Navidad, se hace un hueco también en otros ámbitos como la repostería e, incluso, para elaborar cócteles, de acuerdo con la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

En estas fechas llegan al mercado “zumos de aceituna” recién exprimidos que ofrecen su máximo esplendor. Toda una explosión de aromas, sensaciones y sabores. El AOVE contribuye a realzar el sabor de los alimentos, aportando mil y un matices que no dejarán indiferentes a nadie.

De igual forma, cuentan con presentaciones que no desmerecen a los alimentos más exclusivos o a los perfumes más glamurosos. Envase y contenido forman un todo que invita al consumidor a disfrutar de su calidad y de una experiencia, sin duda, especial, añaden igualmente desde la Interprofesional.

Cinco razones para regalar Aceite de Oliva estas Navidades
1.- DESCUBRIR LOS AOVES DE LA NUEVA TEMPORADA.
Cada año es único. Y eso se nota especialmente en el olivar. Las temperaturas, los vientos, la lluvia… dan lugar a unos aromas y sabores únicos. Ahora, en plena recolección de la aceituna, llegan a todas las mesas como una explosión de sensaciones, aromas, texturas, colores y sabores.

2.- Versatilidad gastronómica. Existe un gran número de varietales que aporta todo un universo de matices, aromas, sabores, sensaciones, etc. Como aliño, para freír, en postres, en coctelería, etc. El Aceite de Oliva aporta un plus a cualquier plato. Más aún en Navidades, cuando todas las preparaciones deben quedar sabrosas y perfectas.

3.- Saludable Por su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, cuando se utilizan en sustitución de grasa saturadas, ayudan a reducir el colesterol en la sangre. Asimismo, los aceites de oliva virgen extra aportan antioxidantes naturales como los polifenoles y la Vitamina E.

4.- Sostenible. Los olivares son imprescindibles para la invernada de millones de aves de toda Europa, siendo el entorno ideal para proveer de alimento y morada a especies a multitud de fauna silvestre. De igual forma, cabe destacar que el olivar tiene y tendrá un protagonismo esencial para luchar contra el cambio climático y la desertización. No en vano, es el mayor bosque humanizado del planeta, un pulmón de oxígeno indiscutible.

5.- Antídoto contra el abandono de las zonas rurales. Si hay un cultivo que contribuye a fijar población en el territorio y evitar el éxodo hacia las grandes ciudades ese es el olivar. Las grandes extensiones de olivos son una fuente de riqueza y empleo de primera magnitud en centenares de pueblos, especialmente de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Cataluña, Islas Baleares o Comunidad Valenciana, entre otros. Más de 340 millones de olivos que dan sustento a más de 300.000 familias

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español es una organización sin ánimo de lucro, que agrupa a todas las entidades representativas del sector del aceite de oliva español. A través de su marca de promoción, Aceites de Oliva de España, lleva casi una década desarrollando campañas para acercar el producto a consumidores de todo el mundo, la más reciente bajo el lema “Join the European healthy lifestyle with Olive Oils from Spain. Olive Oil Makes a Tastier World”, con el apoyo financiero de la Unión Europea.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lIlX4J
via IFTTT
Leer más...

Fashionalia, el primer Marketplace omnicanal de moda que ha despertado el interés de Dimas Gimeno

/COMUNICAE/

Tal y como adelantó Expansión, Fashionalia, el nuevo y disruptivo marketplace español de moda de temporada, es una de las cuatro start-ups en las que Dimas Gimeno ha tomado participación, como parte elemento troncal de su estrategia de inversión a través de Kápita


Según Sergio Lucas Ocaña, CEO de la compañía, "Fashionalia, busca reinventar la experiencia de compra de moda y para ello, agrupa las principales tiendas online de marcas tradicionales, DNVB y principales multimarcas, para que los clientes puedan comprar la moda que le gusta con ventajas exclusivas, gracias a un modelo de suscripción que lleva la experiencia digital al mundo físico".

Su modelo de suscripción, permite acelerar el crecimiento orgánico y viral. Con 150 marcas activas y la incorporación de otras 200 marcas más en los próximos 3 meses y un plan de internacionalización en Europa a partir de 2021, Fashionalia ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar moda de temporada con hasta un 30% de descuento añadido a las rebajas de sus marcas a lo largo de toda la temporada, con envíos y devoluciones gratuitas y muchas más ventajas por tan solo 12,99€ al mes o 99,90€ al año.

Con este nuevo modelo de negocio por suscripción y la tienda "Phygital" en C.C Zielo de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Fashionalia consigue poner fin a la principal dificultad de la moda online: combinar la experiencia de compra de moda online con la que se vive al asistir a una tienda física, creando una verdadera experiencia omnicanal, 100% sensorial y completamente personalizada. Además, la tienda también permite interactúa con el cliente a lo largo de todo su proceso de compra, , lo que no se conoce en el físico, aumentando la conversión y repetición y facilitando una información de enorme valor para las marcas que participan en la tienda.

La creación de este nuevo concepto de Smart Shop presenta a Fashionalia como un proyecto B2B2C innovador y equilibrado, que ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias del mercado de la moda y el retail y siempre con un enfoque customer centric, lo que sin duda ha despertado el interés de Dimas Gimeno, gran precursor de los valores del New Retail que se ven encarnados en Fashionalia, como proyecto protagonista del portfolio de inversiones de Kápita.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2VvmzQh
via IFTTT
Leer más...

Graneo abre una ronda de inversión de 250.000 euros para expandirse por Europa

/COMUNICAE/

Las ganancias generadas por el sector de la restauración en España en 2019 superan los 37.000 millones al año. En el caso de la hostelería comercial, representa solo el 23% del total de la Restauración en España, mientras que en países como Inglaterra y Estados Unidos representa un 70%. El core business de Graneo radica en diseñar marcas gastronómicas funcionales, productivas, disruptivas, ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. En síntesis: crean empresas y modelos de negocios contributivos


El grupo gastronómico Graneo abre una ronda de inversión para recaudar 250.000 euros en busca de escalar y expandirse por Europa. El grupo se encuentra desde hace más de tres años enfocado en el desarrollo y adaptación del modelo de negocio al mercado, y actualmente se encuentra facturando con el formato Smart Cost – Payaso Truck - en una locación de alto tránsito, como es el Getafe The Style Outlets.

El core business de Graneo radica en diseñar marcas gastronómicas funcionales, productivas, novedosas, disruptivas, ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. Payaso, Pullum y Green Beats, sus principales marcas, nacieron para lograr un crecimiento orgánico, con mercados objetivos definidos dentro del sector de la Restauración Organizada. En síntesis: Graneo crea empresas y modelos de negocios contributivos.

A través de esta ronda, la compañía prevé abrir tres nuevas tiendas en España, diseñar el centro de operaciones, implementar el plan de marketing para lograr el crecimiento de la cartera de clientes, y luego comenzar la expansión por el resto del continente europeo.

Jesus Javier Guevara Monjes, CEO & Founder de Graneo está convencido que “gracias a los fondos recaudados podremos avanzar en el desarrollo de un proyecto nacional, que no solo nos permitirá abrir el mercado, sino que nos ayudará a consolidarnos como referentes en el sector gastronómico del país”.

Una apuesta por la restauración nacional
Recientemente, Graneo inauguró Payaso Truck, ubicado en el Centro Comercial Getafe The Style Outlets, apostando por el nuevo formato comercial Smart Cost en una época donde el sector de la restauración se ha visto inmerso en dificultades debido al contexto actual.

Con más de 15 años de experiencia, Jesus Javier Guevara Monjes, logró destacarse en el desarrollo de proyectos, comercialización, ventas, servicio, creación de marcas, conceptos y productos dentro del amplio mundo de la gastronomía; conformando Graneo para terminar de consolidarse dentro del sector.

Sobre GRANEO
Graneo es la empresa de Restauración Organizada reconocida por sus conceptos SMART, creativos, sostenibles, productivos, de alta calidad, responsable, valorada por su disrupción tecnológica, modelos de inversión y su aportación al entorno, a sus clientes, socios, colaboradores y aliados.

Jesus Javier Guevara Monjes, CEO y Founder Graneo. Guevara Monjes cuenta con una trayectoria gerencial de 15 años, en la que se destaca el desarrollo de proyectos, comercialización, ventas, servicio, creación de marcas, conceptos y productos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3g1s1Uo
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 35.010 € en Hospitalet de Llobregat, Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 35.010 ? en Hospitalet de Llobregat, Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados gestiona el 89% de los casos ocurridos en España mediante esta legislación


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado que el Juzgado de Primera Instancia nº2 de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) libere de una deuda que ascendía a 35.010 euros con 3 bancos a una vecina de la ciudad aplicando la Ley de Segunda Oportunidad.

Se trata del caso de RN, divorciada y con dos hijos a su cargo. RN, que cuenta como ingresos con una nómina de 965 euros mensuales y 270 euros en concepto de pensión alimenticia, no podía hacer frente a la deuda que había acumulado. Los abogados de Repara tu Deuda señalan la importancia de ser cautos a la hora de solicitar préstamos: “Si el deudor tiene problemas con un banco hay que tener cuidado con la firma de nuevos créditos que resuelven el problema a corto plazo, pero lo agravan a largo”. Cuando identifican que sus clientes no tienen capacidad de refinanciar sus deudas negociando de forma individual con sus acreedores, es cuando tiene sentido iniciar el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, año que entró en vigor la ley en España, y en la actualidad ha superado la cifra de veinte millones de euros (20.000.000) en concepto de cancelación de deuda de sus clientes con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles. Además, los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo más del 85% de todos los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país y representa en los juzgados a más de 10.000 personas.

El despacho de abogados Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios en función a la capacidad económica del cliente. “Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados”, afirman. “Nosotros -añaden- nos adaptamos a la situación de nuestros clientes porque partimos de la base que son personas arruinadas, que no pueden hacer frente a las deudas que han contraído, de modo que no tiene sentido endeudarles aún más”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2VtCmPs
via IFTTT
Leer más...

Allianz Partners celebra el Día de las Personas con Discapacidad con S. Rodríguez, triatleta paralímpica

/COMUNICAE/

Susana acompaña a los colaboradores de Allianz Partners para reforzar la visibilidad sobre los valores del deporte y la inclusión en el trabajo


Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Allianz Partners ha organizado una conferencia para todos sus colaboradores, en la que ha participado la triatleta paralímpica Susana Rodríguez Gacio. Susana ha sido la invitada encargada de transmitir su experiencia dentro y fuera del mundo de la competición deportiva y de lanzar un mensaje clave a todos los participantes del evento: “la discapacidad la define la actitud con la que decidimos vivirla”.

Susana, que nació con una deficiencia visual grave debida a su albinismo, condición genética que afecta a una de cada 17.000 personas, compagina su carrera deportiva, repleta de éxitos, con su trabajo profesional como médico en el Hospital de Santiago de Compostela. Su rutina combina actualmente entrenamientos semanales de natación, ciclismo, carrera y gimnasio, además de sesiones de fisioterapia y psicología deportiva. Con su testimonio, Susana ha querido trasladar a todos los colaboradores cómo la constancia y la tenacidad la han llevado a remontar los obstáculos más importantes de su vida.

“El deporte me ha enseñado la importancia de la disciplina y de la lucha, valores que aplico diariamente en mi trabajo como médico. Estar en contacto con el mundo de la discapacidad desde pequeña, me ha ayudado además a ser mucho más tolerante y comprensiva con las circunstancias de los demás”, ha añadido Susana. Estos valores, son el eje central de la actividad de los colaboradores de Allianz Partners, que diariamente asisten a millones de asegurados ante situaciones de todo tipo en las que están muy presentes la incertidumbre y el miedo. “La empatía es una parte fundamental de nuestro trabajo. La historia de Susana es realmente inspiradora y me ha ayudado a recordar lo importante que es ponernos en el lugar de la otra persona cuando prestamos asistencia con cualquiera de nuestros servicios en carretera, en el hogar, en viaje, sea donde sea”, comenta Patricia Cristobal, encargada de asistencia en la plataforma de Hogar.

Por su parte, Amparo Merino, responsable de prevención de Riesgos y Bienestar de los empleados, subraya: “Susana es una persona luchadora, positiva y tremendamente trabajadora, valores que en Allianz Partners llevamos años fomentando pero, sin lugar a dudas, su lado humano es una fuente de inspiración para todos nosotros y queríamos que nuestros colaboradores contaran con su testimonio en una fecha tan singular.”

La compañía, que recientemente ha lanzado su campaña por la diversidad “Desmontando estereotipos”, está profundamente comprometida con la Diversidad, Tolerancia y Multiculturalidad. Allianz Partners realiza acciones periódicas para la visibilización de todo tipo de perfiles y talentos. Además, desde 2006, el Grupo Allianz es patrocinador oficial del movimiento paralímpico internacional y, como parte de dicho grupo, Allianz Partners ha querido acercar a sus colaboradores la experiencia de Susana Rodríguez como triatleta paralímpica que participará en Tokio 2020 y que tiene a sus espaldas un triunfo mundial y europeo.

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Contactos de prensa Allianz Partners España
Beatriz Toribio +34 639 26 92 53 beatriz.toribio@allianz.com
Irene Gallego +34 650 41 02 08 irene.gallego@allianz.com

Redes Sociales
Seguir en Facebook @AllianzAssistanceES
Seguir en Twitter @allianzassistES
Seguir en LinkedIn Allianz Partners España
Seguir en Youtube Allianz Partners España
Seguir en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36yQyNH
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 2 de diciembre de 2020

El Mejor vino Amontillado del Mundo 2020 es de Harveys

/COMUNICAE/

 


El vino español Harveys Very Old Amontillado V.O.R.S. se alza con el galardón a Mejor vino Amontillado en la IWC. Antonio Florido, finalista a Mejor Enólogo de Vinos Fortificados 2020. Harveys Palo Cortado Blend Medium V.O.R.S. queda entre los finalistas al galardón más importante de la competición


El jurado de los premios International Wine Challenge (IWC) otorgó al vino de Jerez Harveys Very Old Amontillado V.O.R.S. el premio al Mejor Amontillado del Mundo 2020. La gala y entrega de premios tuvo lugar el pasado jueves 26 de noviembre en un evento que se celebró, por primera vez, de manera online.

El Mejor Amontillado del Mundo
El vino galardonado, Harveys Very Old Amontillado V.O.R.S., es un Vino de Jerez de categoría V.O.R.S. (Very Old Rare Sherry), lo que significa que posee más de 30 años de envejecimiento. Nacido de un soleraje que data del año 1914, procedente de uva palomino cultivada en el Pago de Macharnudo, la mejor y singular zona de producción de Vinos de Jerez.

Presenta un color ámbar topacio, brillante, con ribetes dorados, con una complejidad olfativa, plena de aromas de madera noble, fina, y avellanas, muy evolucionado por su largo envejecimiento, muy seco y de larguísima persistencia.

Estas son, sin duda, las características que han conquistado por segunda vez al jurado de estos premios, ya que no es la primera ocasión que Harveys Very Old Amontillado V.O.R.S. recibe un galardón: en 2016 fue nombrado el Mejor Vino del Mundo en la misma competición, resultando ganador por encima de todas las categorías presentadas.

Angel Piña, Chief Commercial & Marketing Officer de Emperador Distillers, afirma “Es un orgullo para nosotros recibir de nuevo un premio a través de una de las competiciones más prestigiosas del mundo como la International Wine Challenge. Este galardón es recibido por todos nosotros como una recompensa al trabajo constante que dedicamos desde las Bodegas para su elaboración, a la materia prima proveniente de nuestras tierras de Jerez y al saber hacer centenario de nuestra compañía. Que un mismo producto reciba de nuevo un premio de estas características es sinónimo de nuestro esfuerzo y dedicación”.

Este reconocimiento acentúa el prestigio de Harveys, cuya máxima gratificación ha sido reconocida este año, permitiendo consolidar el liderazgo de Bodegas Fundador consiguiendo la máxima calidad con sus marcas de Vinos y Brandies de Jerez.

Triunfo para Harveys en la IWC
De la misma manera, Harveys Palo Cortado Blend Medium V.O.R.S. ha sido finalista al Mejor Vino del Mundo 2020 sobre todas las categorías de vinos y orígenes. “Aunque no hemos llegado a conseguir el premio con Harveys Palo Cortado V.O.R.S., es todo un honor también para nosotros que se le reconozca como finalista a ser uno de los mejores del mundo” reconoce Piña.

Antonio Florido, enólogo de las Bodegas, también resultó finalista en la categoría de Mejor Enólogo de Vinos Fortificados 2020 por la IWC.

Una competición de prestigio internacional
La IWC es una de las competiciones de vino más influyentes a nivel mundial, y cuenta con los jueces más rigurosos del mundo, entre los que se encuentran los seis mejores catadores de vino a nivel mundial. Lo que destaca de esta competición sobre las demás es la forma en la que se realizan las catas de los vinos: completamente a ciegas, siendo reconocida por miembros de la organización como la forma más justa posible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ofqkpf
via IFTTT
Leer más...

Fersay inaugura un establecimiento córner en Andorra

/COMUNICAE/

Con este, son ya 48 los córners inaugurados al proyecto #Fersay_com


La marca especialista en el sur de Europa en venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos y electrónica del hogar ha inaugurado un nuevo córner, que hace el número 48.

El nuevo establecimiento está ubicado en la bella localidad de Escaldes-Engordany, situado en el centro del país Andorrano y a 1,5 km de Andorra la Vella, concretamente en la Avda. Coprinceo de Gaule nº8.

El nuevo córner de Fersay está instalado en el interior de un establecimiento que opera bajo el nombre de Satbin, inaugurado en el año 2012 por dos jóvenes empresarios, Daniel Gómez y Orlando Silva. La tienda, con una superficie de 120m2, cuenta con 10 empleados y ofrece también servicios de reparación de gama blanca y pequeño aparato electrodoméstico.

Como en los demás puntos Fersay, los clientes también podrán recoger sus pedidos realizados a través de la página web y ser asesorados por el personal cualificado de la tienda en la compra de accesorios y recambios para electrodomésticos y electrónica, de las principales e importantes marcas del mercado.

Con este son 48 puntos Fersay repartidos por toda España y Portugal.

Más información sobre Fersay
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una facturación de 11,1M€ en 2019.

La compañía cuenta en la actualidad con 18 tiendas franquiciadas y 46 córners. Con sede central en Madrid, tiene un almacén de más de 11.500 metros cuadrados desde donde distribuye más de 150.000 referencias a nivel internacional.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Otro de los factores que han impulsado el desarrollo de Fersay, ha sido su decisión de llevar a cabo una estrategia de crecimiento basada en el sistema de franquicias, ayudando a muchos emprendedores a convertirse en empresarios, desarrollando la marca por todo el país.

Más información en www.fersay.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fYqGhl
via IFTTT
Leer más...

Tsuru, un bolso exclusivo y con valores, el regalo ideal de Navidad

/COMUNICAE/

Tsuru, un bolso exclusivo y con valores, el regalo ideal de Navidad

La colección "T’ata Inti" de Tsuru ya está disponible en la tienda online www.tsurudesign.com. Tsuru ofrece diseños exclusivos de alta calidad y con un firme compromiso con las tradiciones ancestrales de Perú


Estas atípicas navidades merecen celebrarse con regalos especiales. Tsuru, marca de complementos que ofrece diseños exclusivos y con valores acaba de lanzar en España su colección T’ata Inti. Una colección inspirada en los sueños que ofrece cuatro diseños ideales para lucir en distintas ocasiones.

Myrian Baldeón, CEO de Tsuru, explica que esta colección busca la autenticidad de la mano de obra artesana. “Cada bolso es una obra de arte, todos están confeccionados a mano incluso las telas utilizadas. Para ello, hemos viajado a Perú, donde hemos estado trabajando con artesanos que llevan siglos utilizando viejos telares de madera que ofrecen esos acabados únicos y de calidad. Queremos que no se pierda esa tradición, por eso, cada bolso contará la historia de la persona que ha producido ese tejido”, asegura Baldeón.

El tejido de cada telar se realiza conservando las técnicas ancestrales en algunos casos, utilizando el huso, un instrumento fabricado en la época de las culturas milenarias. El teñido de los hilos se realiza con ingredientes de origen natural, extraídos de flores, raíces, parásitos, mordientes, entre otros.

Bolsos con valores para ayudar a las comunidades andinas, pero también, bolsos que cumplen unos estándares de calidad muy elevados. Cada bolso es único porque todas las telas utilizadas son diferentes, en confeccionar una de estas piezas los artesanos invierten más de una semana de trabajo.

Para la primera colección Tsuru ha escogido a una diseñadora ucraniana, Svletlana Gromik, experta en técnicas de tejido de lana a mano. La colección cuenta con cinco modelos que combinan arte, moda, diseño y tradición.

Los bolsos están a la venta en la tienda online de Tsuru (https://ift.tt/3lZGIJn) y próximamente en tiendas físicas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37wVVMs
via IFTTT
Leer más...

Tecnomari analiza las 5 mejores tablets

/COMUNICAE/

Tecnomari analiza las 5 mejores tablets

A día de hoy, estar conectado es más importante que nunca. Y es que, poder asistir a clases online, teletrabajar o comunicarse con quien sea a través de una tablet de gama media de manera fluida es necesario y de vital importancia


¿Qué tablet comprar?
Tecnomari, como especialista en las mejores tablets baratas en concreto y en tecnología en general, da las claves para acertar al comprar tablets, indistintamente del uso que se quiera dar. Así pues, si se buscan iPads o tablets chinas baratas, Tecnomari tiene las claves de una compra exitosa.

Antes de sumergirse en el proceso de búsqueda y compra de las mejores tablets baratas de 10 pulgadas, se deben tener en cuenta algunos factores clave como son: el presupuesto que se tiene para esta compra y el uso que se le va a dar al dispositivo.

Ya que, según Tecnomari como especialista en las mejores tablets baratas, si se quiere acertar con esta compra se debe saber el uso que se le va a dar, ya que de lo contrario es cuando llegan las limitaciones del dispositivo y la sensación de haber hecho una compra errónea.

Pero, ¿cuáles son las mejores tablets del mercado?
iPad 2020 10.2".
Dentro de todas la novedades presentadas este año por la marca, se puede destacar esta como una de las mejor posicionada en la mente de los consumidores gracias a su batería de hasta 10 horas de reproducción de vídeo, su procesador Apple A12 Bionic, sus 3GB de RAM y sus 32/128GB de capacidad de almacenamiento.

Samsung Galaxy Tab A7. Dentro de este Top5 de tablet de gama media, se encuentra este modelo con un procesador ocho núcleos a 2GHz, una pantalla de 10,4”, 7.040 mAh de capacidad de batería, 3GB de RAM y una capacidad de almacenamiento interno de 32/ 64GB.

iPad Air 2020. Con 10,9” por pantalla, una capacidad de almacenamiento de 64/256 GB, una cámara trasera de 12MP junto con una batería de 28,6 Wh y hasta 10 horas de reproducción de video, es sin lugar a duda una apuesta sobre seguro si lo que se busca es un buen iPad.

Samsung Galaxy Tab S6 lite. Por otro lado, si se busca una tablet Samsung barata, este es el dispositivo perfecto. Con una pantalla de 10,4”, un procesador Exynos 9611, una RAM de 4 GB, una capacidad de almacenamiento de 64 / 128 GB y una batería de 7.040 mAh, es una buena compra asegurada.

Huawei Matepad 10.4". Si lo que se desea es tener una de las mejores tablets baratas de 10 pulgadas, esta tablet de la marca Huawei con un procesador Kirin 810, una RAM de 3/4GB, un almacenamiento interno de 32/64GB, una batería con carga rápida de 18W y de 7.250 mAh de capacidad, es todo un acierto.

Si bien es cierto que, la elección de alguna de estas tablet de gama media dependerá de si se quiere una tablet Android o una tablet Apple, Tecnomari recomienda no dejarse llevar por los gustos y ahondar en las características de cada dispositivo hasta dar con la tablet que más se acople a las necesidades de cada uno.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ohYeK4
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA