Lectores conectados

viernes, 11 de diciembre de 2020

Localización Analytics y Expansión, los principales usos en Logística y Distribución

/COMUNICAE/

La información territorial es un activo estratégico, en la toma de decisiones empresariales, de gran utilidad en los sectores económicos, para optimizar procesos, maximizar rentabilidad y fidelizar clientes. Geomarketing, de inAtlas, una herramienta de georreferenciación de datos espaciales y temporales, clave en el enriquecimiento y construcción de inteligencia de localización, prospección B2B y B2C y expansión empresarial


La Logística y Distribución han pasado de ser invisibles para buena parte de la sociedad a ser las protagonistas y recuperar su papel esencial en la cadena de suministro durante la COVID-19. Según datos de UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte, las empresas del sector logístico han experimentado durante la pandemia un crecimiento del 50% en los envíos procedentes del e-commerce, un porcentaje parecido al incremento de la actividad en fechas tan señaladas como el Black Friday. Las empresas que disponían de sistemas y herramientas para gestionar, planificar y dirigir las operaciones de una manera ordenada han sido las que mejor han respondido. El papel de la Distribución en el sector de Logística es primordial a la hora de asegurar una perfecta coordinación entre cliente, proveedores, empresas y destino.

El uso y la aplicación de la Analítica de Localización se consolida cada día más y más en todos los sectores, incluidos los de logística y distribución, gracias a la capacidad de relacionar múltiples capas de datos geoespaciales, datos que adquieren un gran valor, al combinar y entrecruzar la escalas espaciales y temporales. Determinar la frecuencia, cómo, dónde, cuándo y cuánto aportan una visión precisa del territorio que puede analizarse, contextualizarse, sintetizarse y visualizarse en un mapa.

El incremento del uso de dispositivos móviles y el uso de tecnología GPS aporta un volumen ingente de datos georreferenciados que, analizados, se convierten en activo estratégico en la toma de decisiones tácticas empresariales al ayudar a alinear el negocio, optimizar procesos, maximizar la rentabilidad y fidelizar al cliente. inAtlas ha desarrollado Geomarketing, una herramienta que utiliza tecnologías de georreferenciación de datos en mapas digitales y que facilita analizar patrones de proximidad entre clientes, proveedores y competidores dentro del ecosistema de negocio. Su aplicación es imprescindible para tomar decisiones de localización y ubicación de negocios por su capacidad de analizar, controlar y gestionar los datos con dimensión geográfica agilizar los procesos de estudios de mercados en tiempo real, analizar las zonas de oportunidad para dirigir campañas comerciales y estrategias de expansión y distribución.

Geomarketing integra en una aplicación web, online, herramientas de estudios de mercado a partir de consultas territoriales sobre el universo completo de 3,7 de empresas y autónomos activos (sedes y sucursales) además del enriquecimiento con datos de empresas que, cada vez más, se han sumado al proceso de digitalización y ventas en e-commerce de sus servicios y/o productos.

Geomarketing combina módulos de análisis y visualización en mapas de los datos del negocio interno de cada cliente con una información continuamente actualizada, también del “footfall” según los perfiles de consumo de cuatro tipos de poblaciones (residentes, trabajadores en movilidad cotidiana al lugar de trabajo, turistas y transeúntes en movilidad no cotidiana atraídos hacia las principales zonas de tracción comercial y nodos de intercambios). Sus principales aplicaciones son: enriquecimiento y construcción de Inteligencia de Localización, gracias a la Geolocalización de clientes y a la Adquisición de información sobre sus clientes y búsqueda de clones en la totalidad del censo empresarial de España; prospección B2B y B2C, identifica las zonas de mayor concentración de prospectos, permitiendo la descarga inmediata de sus datos y la optimización de rutas comerciales; y, en tercer lugar, en la expansión empresarial, al buscar lugares óptimos para la apertura de nuevos establecimientos, locales o franquicias, analizar la canibalización entre establecimientos propios o de la competencia con base en la saturación de la cuota de mercado y optimizar las rutas de distribución. En el caso particular, de la Logística y Distribución monitoriza y optimiza todos los procesos desde el almacenamiento, localización de Hubs, estrategias de distribución, gestión de flotas hasta la logística integrada.

La aplicación puede integrar menús personalizados para la geolocalización y analítica de los clientes de la organización contratante. A partir de una primera carga de datos, viene habilitado un proceso automático de sincronización con el CRM del Cliente, evitando procesos largos e intrusivos de integración. Asimismo, la aplicación permite anexar un menú personalizado para analizar cada uno de los puntos de producción, almacenamiento y distribución la red del Cliente. El estudio de las áreas de influencia facilita, además, la monitorización de su nivel de rentabilidad para planes estratégicos y búsqueda de eventuales mejores localizaciones.

inAtlas: empresa especializada en Location Analytics que ofrece soluciones estratégicas de negocios basadas en la ubicación. Ha creado una tecnología propia que aumenta la velocidad de cálculo de datos geoespaciales, permitiendo una alta flexibilidad de personalización, visualización e integración continua de bases de datos diversas. Desarrolla soluciones tecnológicas para gobiernos y para empresas privadas de bancos y seguros, telecomunicaciones, energía, hostelería, comercio mayorista y minoristas, concesionarios, fabricantes, así como modelos analíticos a medida para la búsqueda de prospectos espejos, lugares óptimos de expansión, oportunidades de ventas cruzadas y prevención de fugas. En joint venture con Informa D&B, líder español en la oferta de Información comercial y financiera de empresas, ofrecen una competitiva herramienta de Geomarketing que permite descubrir los patrones de comportamientos y dinámicas de proximidad entre clientes, proveedores y competidores, para optimizar las acciones de marketing dirigidas tanto para captación de nuevos clientes como para su retención.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mcJ9YO
via IFTTT
Leer más...

Los madrileños contienen por segunda vez durante la pandemia la caída del consumo

/COMUNICAE/

Por segunda vez durante la pandemia, Madrid y sus ciudadanos, lograron frenar la caída de la afluencia de público y de consumo en las zonas comerciales, iniciada en septiembre, cambiando la tendencia y comenzando una nueva senda alcista de recuperación, según el Índice TrueBroker (iTB) del mes de noviembre


Según Pablo Beltrán, CEO de TrueBroker, “el enfrentamiento con el gobierno central produjo una fuerte caída de consumo y afluencia en octubre, que en noviembre se consigue contener. Los madrileños salieron a la calle y mostraron un camino distinto de cómo afrontar este reto”.

Según el iTB, Madrid mantuvo contenido el consumo con el mismo dato de octubre, pero frenando su fortísima caída, a la vez que se produjo una gran recuperación de la afluencia de público en todas las zonas. Además, todas las tendencias, tanto de afluencia como de consumo en las 6 zonas de Madrid, son positivas con respecto a octubre, con la única excepción del consumo en las Zonas de Oficinas, que cae unos escasos 4 puntos.

La mejora de la afluencia es general en todo Madrid, tanto en los indicadores de zonas como en todas las calles del estudio, salvo en la calle Goya, que se mantuvo muy similar al mes pasado, con un -38,8% de la afluencia con respecto a noviembre del 2019.

La calle Fuencarral lidera la recuperación, con una mejora clara del consumo, con un registro de -26% con respecto a noviembre del 2019. A este liderazgo se suman las calles del barrio de Malasaña, con una caída de tan solo del 22%.

Según el iTB, lideran la recuperación del consumo, con respecto a noviembre del 2019, los Barrios Singulares (con un -21% en Madrid), la calle Fuencarral (con un -26% en la Zona Centro), y la calle Serrano (con un -39% en el Barrio de Salamanca).

La calle Goya, con una fortísima caída del consumo (-53%), pierde por primera vez en el Covid el liderazgo del consumo en el Barrio de Salamanca.

De acuerdo con el estudio, todo Madrid aumenta la afluencia de público, liderado por el Barrio de Salamanca y los Barrios Singulares, ambos con un -33% con respecto a noviembre de 2019. Por su parte, el consumo está liderado por los Barrios Singulares (con un -22%, muy por encima del resto), y por calles lidera la calle Fuencarral (con un -26% en la Zona Centro, junto con las calles de Malasaña), y Serrano (con un -39% en el Barrio de Salamanca). El Black Friday se deja notar en las calles de todo Madrid, y en la segunda quincena de noviembre mejora aún más la afluencia en todas las zonas y calles.

Madrid sigue mostrando dos comportamientos dispares: el del grupo 1, que se recupera más rápido (Zona Centro Local o No Asintomática, Barrios Singulares y Barrio de Salamanca), que tienen mejores datos mes tras mes. Por el contrario, el grupo 2 (Zona Centro Turística o Asintomática, Zonas de Oficinas y Zonas Residenciales), que evolucionan más lentamente en su recuperación y les cuesta más, aunque la Zona Centro Turística o Asintomática continúa de forma clara y consistente avanzando rápidamente, para integrarse dentro del grupo 1.

Las que mejor se comportaron en afluencia fueron: la Zona Centro Local o No Asintomática (-42%), Barrio de Salamanca y Barrios Singulares, ambos con -33% con respecto nov19.

En cuanto al consumo, los mejores datos vienen del grupo 1, con un -35% en la Zona Centro Local o No Asintomática, un -46% en el Barrio de Salamanca y un -22% en los Barrios Singulares; mientras que en el grupo 2 fue de -84% en Oficinas y -83% en Residenciales. La Zona Centro Turística o Asintomática ha conseguido sacar cifras de caída del consumo del -74% de septiembre al -51% de noviembre, lo que muestra su desplazamiento de comportamiento claro del grupo 2 al grupo 1, desequilibrando la balanza en positivo para Madrid.

Según Pablo Beltrán, hay tres factores muy positivos: “La tendencia en positivo de casi todos los indicadores y zonas con respecto al mes de octubre, la mejora de la segunda quincena de noviembre respecto a la primera (con 6 zonas que mejoraron, tanto en afluencia como en consumo, con la única excepción de las Zonas de Oficinas y las Zonas Residenciales, que quedaron empatadas), y la clara mejoría, mes tras mes, de la Zona Centro Turística o Asintomática”.

Así Madrid, con muchísimo esfuerzo como muestran los datos, está peleando contra esta invasión del Covid y, batalla a batalla, le está ganando la partida del consumo, aunque aún queda mucho por recuperar. Calle a calle, zona a zona, quincena a quincena, mes a mes, los madrileños van conquistando una recuperación y resistiendo ante los distintos envites y tensiones políticas, que están sirviendo para que los ciudadanos se unan y motiven más en su lucha distinta contra el Covid.

Madrid se atreve a mostrar una forma distinta de afrontar este reto, y le está funcionando.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oIR7um
via IFTTT
Leer más...

Doble A Consulting alerta de que el 30% de los usuarios tiene más de una tarjeta revolving

/COMUNICAE/

Más de dos millones de españoles utilizan una tarjeta revolving para financiar sus pagos. El 10% de los usuarios tiene más de cinco tarjetas revolving. El perfil es el de hombres y mujeres de 40 a 60 años, españoles y padres de familia


Con las Navidad a la vuelta de la esquina y en medio de la crisis financiera provocada por la pandemia, muchos españoles se verán obligados a financiar sus compras navideñas y utilizarán tarjetas revolving. Se trata de un producto bancario con un crédito asociado que permite flexibilizar las disposiciones y los pagos con intereses superiores al 22%. En 2019, las quejas de los usuarios por estas tarjetas de crédito se dispararon un 194% y el Banco de España ha puesto el foco en este activo financiero para regular este tipo de créditos.

Desde Doble A Consulting, despacho de abogados especializado en reclamar los intereses de las tarjetas revolving, alertan de que pese a la supervisión del Banco de España, más de dos millones de españoles utilizan este tipo de producto y la mayoría desconocen su funcionamiento.

Jorge Torres, director general de Doble A Consulting explica que las tarjetas revolving pueden resultar atractivas al principio porque permiten flexibilizar las compras, aplazando los pagos. “La principal ventaja, aparentemente, es que tú decides cuánto quieres abonar periódicamente. La realidad es que las tarjetas revolving funcionan como microcréditos y aplican unos intereses abusivos, de entre el 22 y el 30%, mucho más altos que los registrados por el Banco de España para créditos personales. Al pagar cuotas mensuales bajas y con unos intereses tan altos, se corre el riesgo de convertir la deuda en perpetua. Por una compra de 900€, el usuario puede acabar pagando 2.900€”.

El desconocimiento que existe en torno a estas tarjetas de crédito ha provocado que las reclamaciones de los consumidores se hayan disparado en el último año. “Más de dos millones de españoles tienen en su cartera una de estas tarjetas y muchos de ellos no lo saben. Según nuestros estudios, un 30% dispone de más de una y un 10% posee más de cinco. Hablamos de intereses superiores al 22% que han sido considerados, por una sentencia del Tribunal Supremo, de usura, pero la mayoría de los usuarios desconoce que esos intereses se pueden reclamar. Actualmente, esta sentencia nos da poder para luchar por los intereses de esos afectados y además obtener resultados en poco tiempo”, asegura Torres.

Según el despacho de abogados, el perfil de los usuarios de las tarjetas revolving es el de un hombre o una mujer de entre 40 y 60 años, españoles y padres o madres de familia.

Claves para identificar una tarjeta revolving
Desde Doble A Consulting insisten en la importancia de conocer los productos que se contratan y dan una serie de consejos para identificar de forma sencilla una tarjeta revolving.

En primer lugar, conviene saber que una tarjeta revolving es aquella que permite aplazar el pago durante meses, “no es como una de crédito con la que se pagan las compras a final de mes” explica Jorge Torres.

Otra forma de identificar si es una tarjeta revolving, es comprobando los recibos mensuales y buscando el tipo de interés que el banco aplica. Si la T.A.E. o Tasa Anual Equivalente es superior al 22%, es una tarjeta revolving y se pueden reclamar estos intereses abusivos.

Finalmente, si se posee una de estas tarjetas el usuario comprobará que, a pesar de pagar religiosamente la cuota mensual, la deuda no desciende de la forma que debería.

En caso de tener una o más tarjetas revolving, desde Doble A Consulting aconsejan reclamar. “El Tribunal Supremo ha condenado a las entidades de crédito y bancos a la devolución de los intereses en préstamos abusivos como los de las tarjetas revolving. Por tanto, es momento de hacer valer nuestros derechos como consumidores. Desde nuestro despacho nos comprometemos a reclamar esos intereses bajo la modalidad del pago a éxito, sin adelantar un solo euro”, afirma el director general de Doble A Consulting.

Sobre Doble A Consulting
Doble A Consulting es la red de despachos más grande de España, cuenta con más de 5000 asesores repartidos por todo el país y una cartera de más de 100.000 clientes. Con más de 30 años de experiencia en el sector jurídico, en Doble A Consulting son especialistas en tarjetas revolving, Ley de Protección de Datos, Ley de Segunda Oportunidad, concurso de acreedores, prevención de blanqueo de capitales, clausulas suelo, gastos hipotecarios, hipotecas multidivisas, consultoría compliance. www.dobleaconsulting.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2K9VfER
via IFTTT
Leer más...

Telematel y Schneider Electric integran EcoStruxure Power Build - Rapsody con las soluciones de Telematel

/COMUNICAE/

Telematel y Schneider Electric integran EcoStruxure Power Build - Rapsody con las soluciones de Telematel

La empresa instaladora ahorra hasta un 90% de tiempo en la generación de ofertas, proceso de compra y carga de precios especiales. Rapsody es una herramienta que permite diseñar y valorar cuadros eléctricos de baja tensión de forma sencilla y estructurada. La integración desarrollada por las dos compañías permite que la información del cuadro eléctrico se cargue automáticamente en los programas ERP de Telematel


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, y Telematel, compañía de software y contenidos para empresas de obras y servicios, han integrado la solución EcoStruxure Power Build - Rapsody en los programas de gestión de Telematel. De esta manera, la empresa instaladora puede optimizar y agilizar la preparación de ofertas, cargar precios especiales, lanzar propuestas de compra iniciar la gestión de la obra de forma inmediata, ahorrando hasta el 90% del tiempo.

El programa EcoStruxure Power Build - Rapsody, ayuda al responsable técnico en sus proyectos de diseño y valoración de cuadros, permite imprimir el esquema unifilar, visualizar la parte frontal del cuadro y comenzar a diseñar un cuadro inteligente con el nuevo botor “Smart”.

La integración desarrollada por las dos compañías permite que la información del cuadro eléctrico generada por Rapsody se cargue automáticamente en los programas ERP de Telematel, como por ejemplo la estructura de cuadros del proyecto, la información de cada artículo por cuadro, su número de referencia, los materiales, precio de coste y de venta. Además, la información resulta así totalmente fiable, sin errores y permite la gestión de los costes del proyecto, su facturación y rentabilidad con todo detalle.

Tal y como asegura Jordi Garcia, Vicepresidente de Digital Energy & Power Products de Schneider Electric, “Nuestra filosofía es trabajar todo lo posible en ecosistema para desarrollar soluciones innovadoras y únicas, que aportan más valor a nuestros clientes y que aportan al mercado nuevos software, que permiten integrar necesidades y funcionalidades. En este caso, por ejemplo, la empresa instaladora podrá mejorar su eficiencia a la hora de crear ofertas y gestión de costes y compras hasta en un 90%, lo que representa un increíble ahorro de tiempo”.

Para Xavier Fericle, director general de Telematel, “digitalizar nuestra propuesta de valor e integrarnos con otras soluciones es crucial para ayudar a nuestros clientes a gestionar con mayor eficiencia, menores costes y mayor seguridad cada día. Por ello, la integración con Rapsody es muy importante para ayudarle a ahorrar tiempo, contar con información sin errores y así gestionar con la máxima eficiencia y garantía de éxito para su actividad”.

La integración es compatible con Telematel ERP 5B y con Go!Manage Cloud. EcoStruxure Power Build - Rapsody puede descargarse en este enlace.

***

Sobre Telematel, líder en programas de gestión del sector en España
En Telematel crean soluciones para ayudar a las empresas de instalaciones y mantenimiento a gestionar con eficiencia y profesionalidad. Para ello cuentan con programas ERP especialistas del sector, abiertos a integrarse con fuentes de información y soluciones externas.

Como solución líder, cubrimos todos los retos de gestión, con información de los materiales de 1.200 marcas y el servicio más experto y cercano a los usuarios. Además imparten con el programa de formación en gestión más amplio del sector.

Desde soluciones de Telematel, más de 80.000 usuarios realizan más de 5M de transacciones de información cada día.

www.telematel.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3a1Z89G
via IFTTT
Leer más...

Schneider Electric añade Inteligencia Artificial a sus servicios de consultoría

/COMUNICAE/

La multimillonaria inversión realizada por Schneider Electric en tecnologías de IA y Machine Learning permite proporcionar servicios digitales de última generación, así como un enfoque más holístico de la gestión de la energía y los recursos. Los nuevos servicios permiten ayudar a los clientes de Schneider Electric en sus objetivos de sostenibilidad y cambio climático, así como en la reducción de recursos, transparencia de datos y resiliencia del negocio


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha realizado una nueva inversión multimillonaria en tecnologías de Machine Learning y Data Science que le permite añadir un asesoramiento a través de Inteligencia Artificial a su gama de servicios de Energía y Sostenibilidad. De esta manera, la compañía proporciona el acceso a herramientas digitales de última generación, mejorando la información y el análisis de las soluciones de Energía y Sostenibilidad, impulsando la eficiencia y el impacto en los objetivos de resiliencia al cambio climático, así como otros objetivos relacionados con la reducción de recursos.

Estos nuevos servicios permiten optimizar el consumo de recursos corporativos y los datos de reducción en un momento de transición energética y climática a nivel mundial. Actualmente, todavía muchas compañías encuentran dificultades a la hora de gestionar los datos de consumo de recursos y costes, que a menudo resultan inconsistentes, incompletos, superabundantes y de poca calidad, lo que limita su enfoque hacia la sostenibilidad. La introducción de la IA permite a las empresas obtener más valor de sus datos y proporciona un análisis más preciso y eficiente, que puede servir como base de una estrategia de Energía y Sostenibilidad.

Schneider Electric cuenta con décadas de experiencia en consultoría de Energía y Sostenibilidad. Añadirle Machine Learning y Ciencia de Datos le permite mejorar la información de sus clientes sobre cómo consiguen y adquieren energía y cómo gestionan los recursos. Así, esta tecnología permitirá contar con funcionalidades predictivas y una mejor información de valor, convirtiendo los datos en conocimientos accionables de forma más rápida y ayudarles mejor a la hora de alcanzar sus objetivos medioambientales a largo plazo. Además, los usuarios también serán capaces de sacar conclusiones que les ayudarán a reducir costes, gestionar riesgos, aprovechar oportunidades y crear resiliencia en su estrategia de sostenibilidad.

Se trata de una gran oportunidad para impulsar los beneficios operacionales en mayor medida. Estos datos, combinados con el expertise de nuestro equipo global, pueden mejorar significativamente la manera en que las empresas abordan la sostenibilidad,” asegura Steve Wilhite, Senior Vice President de Schneider Electric. “El enfoque “mind-plus-machine” ya ha demostrado su valor en el asesoramiento financiero y empresarial tradicional. Hemos descubierto que la inteligencia colaborativa producida por esta nueva tecnología, junto con nuestros consultores expertos, ayuda a nuestros clientes a contar con una ventaja competitiva basada en la sostenibilidad.”

La inversión de la compañía en servicios de nueva generación conlleva nuevas oportunidades para los clientes de todos los sectores, al tiempo que aumenta la oferta existente, como la renombrada solución EcoStruxure Resource AdvisorÔ. Entre las funcionalidades mejoradas destacan unos datos más personalizados combinados con recomendaciones más ajustadas y rápidas; nuevas posibilidades de gestionar los recursos energéticos distribuidos (DER), los precios de electricidad y/o gas y los dispositivos conectados; mejores procesos de recolección de datos, incluida la Automatización Robótica de Procesos, que permite detectar errores y nuevas oportunidades de ahorro de forma más rápida y exhaustiva que antes; una mejor resiliencia y fiabilidad en tiempo real de las soluciones energéticas; así como una visibilidad optimizadas para dispositivos móviles con acceso a la información 24/7.

Esta inversión es el resultado de escuchar y responder a las necesidades de nuestros clientes y capitalizar las tecnologías de vanguardia. Es un marco de trabajo mejorado que nos ayuda a abordar, en igualdad de condiciones y de forma unificada para nuestros clientes, la demanda de energía, la eficiencia de recursos y la adquisición” afirma Wilhite. “Además, proporciona más tiempo a nuestro equipo para poder conectar con nuestros clientes de otra manera. Al automatizar nuestros procesos de datos y mostrar los resultados con visualizaciones avanzadas, aumentamos y aceleramos la toma de decisiones. Nuestros equipos proporcionan soluciones más rápidas, innovadoras y sostenibles en esta era de urgencia climática, con un balance final más beneficioso como resultado, un win-win para todos.”

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/378xOoz
via IFTTT
Leer más...

Edificio Cuzco IV expone cinco alternativas a las tradicionales cenas de Navidad de empresa

/COMUNICAE/

Edificio Cuzco IV expone cinco alternativas a las tradicionales cenas de Navidad de empresa

Es muy probable que, debido a los rebrotes y las restricciones en las diferentes comunidades autónomas, este año no se puedan celebrar la mayoría de las cenas de navidad de empresa. Estas cenas se han convertido con el paso de los años no solo en una tradición, si no en una herramienta para motivar a los empleados. Este año toca ser creativo y buscar alternativas; Edificio Cuzco IV propone estas 5


Las cenas de Navidad de empresa se han convertido en una tradición muy extendida dentro del llamado salario emocional de los empleados, junto con la cesta de Navidad. Una tradición que ha puesto en jaque la pandemia y la situación actual de rebrotes y restricciones en las diferentes comunidades autónomas. Este año, las compañías tendrán que tirar de imaginación y poner en marcha alternativas a estas cenas. Edificio Cuzco IV propone 5 actividades para motivar a los trabajadores durante las navidades en la nueva normalidad.

Cena virtual a través de videoconferencia
En los últimos meses, los trabajadores se han acostumbrado rápidamente al teletrabajo y al uso de herramientas de videoconferencia. ¿Por qué no hacer la cena de Navidad de empresa de forma telemática por videoconferencia? Hay plataformas que permiten conectarse hasta con 100 personas. Es muy sencillo: la empresa únicamente tendrá que mandar a sus casas el menú y citar a los empleados a una hora para disfrutarlo todos juntos frente al ordenador. Que este año sea en remoto, no quita que pueda ser una cena temática y mandar algo de atrezo navideño junto con el menú.

Este año la cesta de Navidad es más importante que nunca
La cesta o el lote navideño sigue siendo un regalo esperado por muchos empleados y les hace sentir especiales y valorados. Se trata de un regalo que pueden compartir con su familia y se sentirán satisfechos de formar parte de la empresa. Regalar una cesta a los trabajadores o tener un detalle con ellos por Navidad ayuda a mantener la relación con los empleados y aumentar su motivación. Y este año será más importante que ningún otro. Para suplir la ausencia de cena de Navidad de empresa, las empresas pueden completar la cesta de este año con algún otro regalo o incentivo para los empleados. En este sentido, Edifico Cuzco IV pone a disposición de las empresas tarjetas regalo para empresas: desde sesiones de fisioterapia, hasta un menú saludable en su cafetería Do Eat.

Los 6 empleados elegidos de la Navidad
En muchas comunidades autónomas el número de personas permitido en las reuniones está limitado a 6 personas. Una alternativa a la cena de Navidad de este año es organizar una dinámica de gamificación para premiar a los 6 mejores empleados de la compañía con una cena. Una acción que debería estar acompañada además con alguna otra iniciativa para el resto de empleados.

El verano son las nuevas Navidades
¿Y si se pasa las Navidad al verano del año que viene? Muchas empresas se están planteando retrasar este año la tradicional cena de Navidad y celebrar el encuentro cuando la situación lo permita. Se trata de cambiar el jersey navideño y los cuernos de reno por los pantalones cortos y las gafas de sol. En definitiva, se trata de celebrar el encuentro cuando se pueda hacer con total seguridad.

Este año: la cena va para los que más lo necesitan
La Navidad es una época idónea para ser solidarios y llevar a cabo acciones de RSC en aquellos colectivos más desfavorecidos. Muchos empelados se sentirán muy agradecidos si el dinero de la cena de Navidad de este año se destina a proporcionar una cena a personas que realmente lo necesitan. Para ello, es tan fácil como ponerse en contacto con una ONG o comedor social y acordar una donación de parte de todos los empleados de la compañía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oLXpt9
via IFTTT
Leer más...

Shukran Group dona 250 kilos de hummus a Mensajeros de la Paz

/COMUNICAE/

Shukran Group dona 250 kilos de hummus a Mensajeros de la Paz

Los hummus se repartirán en el banco de alimentos de la organización que dirige el padre Ángel


Shukran Group ha donado a Mensajeros de la Paz, la organización que dirige el padre Ángel, 250 kilos de hummus que irán destinados al banco de alimentos de la fundación.

La compañía ha establecido un firme compromiso con Mensajeros de la Paz a través del cual, varias veces al año, dona alimentos a la organización y también colabora con otras iniciativas como el cocido solidario por San Isidro que ofrece para 200 personas y la contratación de personal a través de sus programas de reinserción social.

Patricia Gallego, CEO de Shukran Group, explica que el deseo de la compañía es seguir colaborando estrechamente con la organización del padre Ángel. “En Shukran estamos muy comprometidos con Mensajeros de la Paz, creemos que hacen una labor encomiable y nos gusta contribuir para que sigan ayudando a quienes más lo necesitan”.

Los hummus se han convertido en uno de los productos con más alta demanda por parte de los consumidores por todas las propiedades beneficiosas que aporta al organismo. Se trata de un alimento cien por cien natural, rico en minerales esenciales como el potasio, el fósforo, el magnesio, el calcio, el hierro y el zinc. Pero, además el hummus es un producto rico en proteínas lo que ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre gracias a su bajo valor glucémico. Otro dato a tener en cuenta es que el elevado contenido de ácido graso Omega 3 ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Actualmente los hummus de Shukran se encuentran en el mercado bajo la marca Taste Shukran y se comercializan en más de 500 puntos de venta de toda España entre los que destacan Carrefour, los supermercados asociados de Euromadi, Makro y La Sirena. La gama está compuesta de una amplia variedad de sabores; tradicional, trufa, pimiento, mango, edamame, ajo negro, aguacate, mango y mutabal.

Sobre Taste Shukran
Taste Shukran, es la línea de retail de Shukran Group. La compañía que nace en 2010 con la apertura de varios restaurantes en Madrid, hoy en día se ha convertido en la empresa de referencia en el sector de la alimentación, especializada en cocina mediterránea con influencia libanesa. Los productos y recetas que completan la oferta de Taste Shukran son elaborados de en un obrador propio de 1000 metros cuadrados, en el que se combina la última tecnología con el trabajo artesano. Actualmente, sus productos se distribuyen en más de 500 puntos de venta. https://ift.tt/2LsrMqo

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/376cuzN
via IFTTT
Leer más...

Actanotarial.com, el primer supermercado de servicios legales

/COMUNICAE/

'¿Sabías que es posible comprar servicios jurídicos y notariales online con pocos clics?' Actanotarial.com crea el primer supermercado de servicios legales a precios razonables. Reclamaciones, testamentos, concurso de acreedores, divorcios, consultorías, accidentes de tráfico y, por supuesto, certificaciones de contenidos web online a través del servicio pionero "acta notarial"


Actanotarial.com, la marca de Lindbergh Servicios Jurídicos SL, la empresa especializada en venta online de servicios notariales, se lanza al mercado también con la venta online de servicios jurídicos. Según Massimo Grani, CEO de la empresa, “con Actanotarial.com se pretende crear un supermercado de servicios legales a disposición de todos los usuarios que necesitan asistencia jurídica a un precio razonable, sin cuotas, sin suscripciones, sin obligaciones. La idea es ofrecer servicios legales simples de contratar y asistir al cliente en todo momento”.

Entre los servicios más demandados se encuentra “15 minutos de Abogado”, es decir la posibilidad de conversar con un abogado especializado y con experiencia por 15 minutos. “A nuestros clientes les gusta el hecho de no tener que pagar una cuota mensual o hacer una suscripción de 1 año como hacen otras empresas del sector. Es una sensación de libertad importante. Pago cuando lo necesito. El hecho de que el cliente vuelve a nuestra web demuestra que la formula es correcta y, sobre todo, que se está realizando un buen servicio.” recalca Grani. Y así lo demuestran también las reseñas positivas que Actanotarial.com está recibiendo en las principales plataformas de reviews.

Actanotarial.com vende de momento servicios tales como reclamaciones, testamentos, concurso de acreedores, divorcios, consultorías, accidentes de tráfico y, por supuesto, certificaciones de contenidos web online a través del servicio “acta notarial” (de ahí el nombre). Y creciendo. De aquí a finales de año, Actanotarial.com pondrá a la venta nuevos servicios legales.

Otro servicio interesante es el servicio de Actaemail, es decir la posibilidad que un Notario de España envíe un correo electrónico a nombre del cliente. Una especie de burofax, pero con toda la autoridad de un Notario y con ciertas ventajas añadidas; por ejemplo, se puede adjuntar documentos e imágenes, cosa que no es posible con otros sistemas.

Actanotarial.com se lanzó al mercado hace casi 10 años, con la venta de certificación de contenidos webs a través de notarios de España. Fue pionera en este tipo de servicio, posteriormente más empresas copiaron la idea, incluso los mismos notarios se pusieron las pilas, se informaron y empezaron a hablar de como realizar correctamente un acta notarial de un contenido web.
El Equipo de Actanotarial.com está compuesto por gente joven y emprendedora pero también de abogados con mucha experiencia: abogados especialistas en accidentes de tráfico, penal, civil, derecho de familia, derecho inmobiliario, laboral, administrativo, mercantil y de derecho canónico.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oIzafK
via IFTTT
Leer más...

Fachada vertical mediante celosía de composite recomendada por Neoture

/COMUNICAE/

Sistema de fachada vertical, construido mediante celosía de madera composite para exterior, innovador sistema para fachadas y paredes con aspecto de madera natural pero sin necesidad de mantenimiento y sostenible para el medio-ambiente


La última tendencia en materiales de construcción es la integración de ciertas cualidades como la resistencia, un fácil mantenimiento y su sostenibilidad. Todas estas características las tiene la celosía vertical NeoPost, fabricada a través de madera composite y estando especialmente recomendada para una fachada ventilada o en un paramento exterior.

La fachada vertical NeoPost proporciona un gran impacto visual y crea un efecto sorprendente de luces y sombras, dotando de una estética especial en aquellos espacios donde se encuentra instalada.

Su novedoso sistema de ensamblaje consistente en la unión de sus elementos a través de un sistema de tornillería oculta, lo hacen funcional y extremadamente simple, permitiendo su montaje de forma fácil y cómoda tanto para profesionales en construcción como para aficionados en bricolaje.

Características de la madera Composite
El composite es un concepto relativamente nuevo. Implica una combinación de materiales para la formación de un producto resultante donde sus propiedades son superiores a las de los materiales empleados por separado.

El composite es muy utilizado en campos muy diferentes y en variedad de sectores entre los que se encuentran sistemas constructivos de alta calidad.

La combinación resultante entre polímeros, resinas epoxi y madera natural, es la madera composite. De entre sus múltiples cualidades, destaca su gran resistencia, su inalterabilidad ante las inclemencias atmosféricas y un alto valor estético. Características que hacen que su empleo sea perfecto en fachadas ventiladas y en todo tipo de aplicaciones exteriores, como en fachadas verticales, suelos y en revestimiento de pilares o vigas.

Características técnicas de la celosía para fachadas
La celosía de fachadas mediante perfilería en vertical es un sistema extremadamente simple de montar. Con la unión de bastones verticales con guías horizontales. Esto se produce a través de tornillos especialmente diseñados para ello y que permanecen ocultos una vez que el sistema está montado.

El resultado de todo esto, es una celosía de madera totalmente estética e inalterable ante los agentes externos.

El más utilizado como base para revestir casas de madera, son las casas modulares de entramado ligero. Un sistema muy empleado por ser fácil y rápido en el montaje. Al emplear elementos de menores dimensiones que facilitan su modulado y usar piezas prefabricadas.

Ventajas de las fachadas ventiladas
Una fachada composite es una de las soluciones constructivas sostenibles que marcan tendencia hoy en día. Su característica principal es la creación de una cámara de aire en la fachada de un edificio o vivienda, permitiendo un incremento en su aislamiento térmico y acústico que produce un importante ahorro energético.

La circulación continua de aire existente en la cámara posibilita una reducción en la condensación y en la humedad, eliminando las posibles infiltraciones que pueden producirse a través de las juntas del revestimiento. Al mismo tiempo, aumenta considerablemente la durabilidad del material del revestimiento exterior.

Pero su principal característica es la de producir un ahorro en costes energéticos para los propietarios del edificio o vivienda donde esté instalada.

Utilizar una celosía vertical Neopost en una fachada vertical posibilita todas estas ventajas, además de dotar una estética especial en aquellos sitios donde esté instalada. Su fácil montaje, su gran resistencia, y su variedad de usos, hacen que sea una auténtica revolución en el sector de la construcción.

Otro posibilidad que brinda este tipo de construcción es al integración de jardines verticales y la combinación de madera junto con ambientes vegetales creando una sensación de relajación y armonía con la naturaleza utilizando sistemas sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Vídeos
fachada vertical

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/342DL4a
via IFTTT
Leer más...

El hidrógeno se abre hueco en el sector de la automoción como alternativa verde al diésel

/COMUNICAE/

Con la fecha en la que se prohibirá la comercialización de vehículos diésel en el aire, el sector de la automoción sigue dando pasos para reducir su huella de emisiones. En paralelo al crecimiento de los vehículos eléctricos, el hidrógeno está llamado a ganar protagonismo, según Renting Finders. Su producción verde e infinita, rápidos repostajes y mayor seguridad que los combustibles líquidos, lo convierten en un importante aliado en la reducción de emisiones


La Unión Europea, dentro de acuerdos globales, tiene fijado como objetivo reducir en un 40% respecto a 1990 la emisión de gases de efecto invernadero para 2030. El sector de la automoción está haciendo sus deberes en ese aspecto, cumpliendo con los requisitos de emisiones de los vehículos que fabrican las distintas marcas. A la vez, en colaboración con las administraciones públicas, se está dando el impulso definitivo para la electrificación del parque móvil.

Aun así, a pesar de ese impulso, las ayudas directas y de crecimientos en ventas interanuales superiores al 100%, los vehículos híbridos o eléctricos sólo han representado un 11,92% de las ventas de vehículos en España en 2020, porcentaje que sube al 17,86% en el caso del renting de coches. Es por ello que el hidrógeno podría ser un aliado clave en la electrificación del sector, ya que sus ventajas frente a los coches de combustión, e incluso frente a los eléctricos actuales, pueden acelerar la reconversión.

Administraciones públicas y empresas impulsan el hidrógeno
Los vehículos propulsados por pilas de hidrógeno son a día de hoy casi testimoniales, tanto por la escasez de oferta vehículos como por las casi inexistentes gasolineras con hidrógeno, también conocidas como “hidrogeneras”. Pero los planes, tanto de gobiernos como de empresas privadas, pasan por apoyar el hidrógeno para apuntalar la reducción de emisiones de los vehículos.

El Gobierno de España se ha comprometido a invertir 8.500 millones de euros para el impulso del hidrógeno verde, con los primeros 1.500 millones procedentes de los fondos europeos hasta 2023. Las empresas han abrazado este plan y trabajan por su lado, existiendo planes para la creación de la primera planta de hidrógeno verde en España en 2022, mientras se acaba de formar un consorcio de grandes empresas de talla mundial con el objetivo de reducir el coste actual del hidrógeno de origen verde.

Las ventajas del hidrógeno verde en vehículos
Los vehículos impulsados por hidrógeno son igual de ecológicos que los eléctricos, de hecho cuentan también con la etiqueta medioambiental CERO de la DGT. Y es que este tipo de vehículos no genera emisiones. La producción del hidrógeno tampoco genera residuos, siempre que su obtención se base en procesos que prescinda de otros combustibles. Se trata de un matiz importante, ya que aunque el hidrógeno se ha obtenido habitualmente de combustibles fósiles, también es posible obtenerlo del agua mediante electrólisis, lo que de facto hace posible que su producción sea infinita.

Más allá de su producción verde y la nula emisión de gases, el hidrógeno es más seguro que los combustibles líquidos en caso de accidente. Una perforación en un depósito de gasolina o diesel provoca su derrame en el suelo, lo que puede acabar en una explosión. En cambio, al tratarse de un gas, el hidrógeno saldría hacia la atmósfera, donde se evapora sin mayores riesgos. El hidrógeno cuenta a su vez con una ventaja frente a los vehículos eléctricos, ya que el repostaje completo de vehículo con este gas se lleva a cabo en apenas cinco minutos, por las horas necesarias para cargar las baterías del eléctrico.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/343PKP1
via IFTTT
Leer más...

Los rellenos navideños de Emcesa lo ponen fácil

/COMUNICAE/

Emcesa propone hasta 12 opciones en su categoría de rellenos para protagonizar los menús navideños. La compañía apuesta por ofrecer elaboraciones cárnicas de alta calidad con un toque gourmet apto para todos los públicos


Se aproximan unas Navidades que, sin duda, se recordarán siempre. Unos días en los que se pondrá de parte de cada uno para que la magia que provocan los encuentros en estas fechas no se pierda. Unos encuentros que, por la singularidad de este año, serán físicos o virtuales, pero que serán recordados de manera muy especial.

Emcesa, con el ánimo de contribuir a que estas reuniones permitan disfrutar de la compañía de los más cercanos, ha reforzado su categoría de rellenos navideños proponiendo hasta 12 recetas distintas que no dejarán indiferente a ningún comensal.

Origen de los rellenos
Aunque se desconoce el origen exacto de esta técnica gastronómica, se dice que las primeras recetas aparecen en el libro de recetas romano “De re coquinaria”, obra de Apicius, que contiene recetas de pollo, liebre y cerdo rellenos. La mayoría de los rellenos descritos consisten en verduras, hierbas y especias, frutos secos y espelta, principalmente.

Emcesa, recuperando esa tradición ancestral, se ha inspirado en estas variaciones para elaborar estas recetas tan especiales.

En palabras de Javier Mancebo, director general de la compañía, “Somos plenamente conscientes de que el tiempo que podamos reunirnos con nuestros seres queridos en Navidad tiene que ser para disfrutar de su compañía y por tanto desde Emcesa queremos ayudarles a que no pierdan excesivo tiempo en la cocina y nuestros rellenos son un producto que les permitirá degustar una comida o una cena espectacular pero invirtiendo menos tiempo en elaborarlo”.

Doce propuestas tradicionales de primera calidad, con un proceso cuidado, tradicional e innovador
Las doce variedades que componen esta categoría de rellenos satisfarán a los paladares más exigentes, y son:

  • Secreto ibérico marinado relleno de mango y frutos secos.
  • Solomillos de cerdo marinados relleno de queso y nueces, paté, boletus, manzana y almendras.
  • Pollo relleno con jamón serrano y pistachos.
  • Lomo de cerdo relleno a la Riojana o frutos secos.
  • Cerdo relleno con queso y bacon.
  • Vacío y Aleta de vacuno marinada con relleno tradicional o frutos secos
  • Angus relleno con castañas.
  • Medallones de solomillo con queso azul y nueces.

Todas las propuestas han sido especialmente ideadas y elaboradas por los maestros artesanos de Emcesa, con los productos típicos que a todo el mundo le gusta disfrutar en Navidad, maridados con ingredientes especiales que les dan un gusto especial y, por tanto, óptimo para los paladares más exigentes.

En definitiva, 12 soluciones gastronómicas que se adaptarán tanto a los menús más sofisticados como a los más tradicionales, y que serán capaces de llevar la Navidad más especial a las mesas españolas.

Vídeos
Rellenos de Navidad Emcesa

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oIg6hG
via IFTTT
Leer más...

R2 Hotels incorpora dos nuevos establecimientos en Mallorca, ubicados en Cala Millor

/COMUNICAE/

R2 Hotels incorpora dos nuevos establecimientos en Mallorca, ubicados en Cala Millor

La cadena hotelera R2 Hotels, perteneciente al tour operador Schauinsland Reisen, comienza el 2021 confirmando su apuesta por el mercado español, incorporando a su cartera de hoteles el Hotel R2 Verónica de 190 habitaciones y los Apartamentos R2 Cala Millor con 40 unidades, ubicados en primera línea de la playa de Cala Millor, en Son Cervera


Frente al paseo de la Playa de Cala Millor, y en el mismo centro de la zona de ocio, comercios y servicios, el hotel R2 Verónica está pensado para parejas, pequeños grupos de amigos o familias, así como para personas que viajan solas. Ofrece también un Beach Bar junto al acceso a la playa que complementa su oferta de restauración para sus clientes.

Para los que anhelan la comodidad de un hogar durante sus vacaciones familiares, los Apartamentos R2 Cala Millor se convierten en la mejor opción, ya que cuentan con 40 unidades de 1 o 2 dormitorios dobles, y un sofá cama en el salón. Apartamentos recientemente renovados, disponen de todo lo necesario para que los huéspedes se sientan como en casa.

“Estos dos nuevos establecimientos vienen a reforzar nuestra apuesta por Mallorca, donde ya tenemos el Hotel R2 Bahia Cala Ratjada, que es nuestro producto para Solo Adultos, por lo que con estos nuevos establecimientos completamos la oferta hacia familias y parejas”, señala Juan Valencia, director comercial corporativo de R2 Hotels.

Con los nuevos miembros de la cadena hotelera canaria, R2 Hotels contará con un total de 3.578 plazas hoteleras, repartidas entre sus 9 establecimientos.

En un entorno de privilegio, el hotel R2 Verónica y los Apartamentos R2 Cala Millor están previstos que abran sus puertas en la primavera del 2021, y contarán con todo lo que sus huéspedes puedan desear para sus vacaciones, y estarán disponibles para que sus clientes formen parte del club SoyR2.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/378WIEq
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda abogados cancela 31.600 € de deuda en Mallorca con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 31.600 ? de deuda en Mallorca con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados tramita el 89% de los casos que se resuelven en España con esta legislación


“Pedí un préstamo para comprar un vehículo de segunda mano que necesitó muchas reparaciones y como no disponía de dinero fui tirando de tarjeta”. Así explica su historia IC, vecina de Mallorca, que llegó a acumular una deuda de 31.600 euros con ocho bancos. “Luego vi un anuncio en televisión de Repara tu Deuda abogados y decidí llamar para que me ayudaran a resolver la situación”, explica IC. Tras tramitar el caso Repara tu Deuda, despacho pionero y líder en España, que ha gestionado el 89% de todos los casos llevados a cabo en España y que ostenta el 100% de éxito en todos los casos, IC ha quedado libre de toda deuda.

El despacho de abogados ha cancelado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, 20M€ en concepto de deuda a sus más de 10.000 clientes. Es el único despacho de abogados 100% especialista en la Ley de la Segunda Oportunidad, los casos de exito y sentencias que muestran en su pagina web es la credencial con más valor respecto a otros despachos multidisciplinarios que ofrecen el servicio también.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda Abogados ayuda, desde que puso en marcha su actividad, a todas las personas que lo necesiten, sea cual sea su perfil y poder adquisitivo. “Una de nuestras principales ventajas -destacan los abogados de Repara tu Deuda- es que somos especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad; nos encargamos solamente de casos relativos a dicha legislación y esto nos otorga una clara ventaja y experiencia frente a la competencia”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3m2Fr40
via IFTTT
Leer más...

Aprende Institute y Fundación Origen firman convenio en favor de mujeres en estado de vulnerabilidad

/COMUNICAE/

La edtech Aprende Institute ha firmado una alianza con Fundación Origen, organización dedicada a proveer de una plataforma integral de atención para mujeres en situación de vulnerabilidad y sus familias. Este convenio ofrece capacitación vocacional en línea para mujeres de escasos recursos, y brinda las herramientas necesarias para aprender un oficio y obtener oportunidades de mejorar la calidad de vida para sus familias a través de un ingreso propio


Con la finalidad de contribuir al empoderamiento y emprendimiento de mujeres vulnerables en México, Aprende Institute y Fundación Origen firmaron un convenio para impartir 240 diplomados en línea enfocados en habilidades para el emprendimiento, que van desde gastronomía y bienestar, hasta oficios en distintas industrias.

Conscientes de que las personas pueden obtener mayores ingresos al especializarse y mejorar su calidad de vida, las dos organizaciones buscan con este convenio ofrecer a mujeres de escasos recursos herramientas para aprender un oficio y obtener oportunidades para mejorar su calidad de vida.

Martin Claure, CEO de Aprende Institute, destacó que este convenio confirma el compromiso de la empresa de ofrecer “una educación de alta calidad enfocada en habilidades que beneficien a las personas, para que emprendan, generen ingresos extras y mejoren su calidad de vida.”.

Por su parte, Mariana Baños Reynaud, presidenta de la Fundación Origen, resaltó la importancia de apoyar a mujeres en situación vulnerable mediante este tipo de iniciativas, pues con ellas se brindan mayores oportunidades para mejorar sus condiciones de vida, las de sus familias y planificar un futuro para los niños.

“En la Fundación Origen buscamos tener un impacto positivo y generar un cambio social a partir de la atención integral a mujeres que sufren violencia, pobreza o vulnerabilidad; tenemos líneas de atención y centros de apoyo. Con esta alianza buscamos brindar herramientas para promover la autonomía financiera y un impacto emocional que genere un mayor empoderamiento personal”, menciona Baños.

Fundación Origen será la encargada de seleccionar a las interesadas. Los diplomados podrán ser tomados en línea durante los tiempos disponibles de las participantes, para acoplarse a sus necesidades. Cada curso fue reducido de su costo de $12,600 a un monto de $150 pesos..

Aprende Institute es una empresa edtech enfocada en la capacitación vocacional para el autoempleo y el emprendimiento, a través de diplomados y cursos en oficios, con una visión de profesionalización para generar ingresos extra, que apunta al mercado de habla hispana en Estados Unidos y América Latina.

Fundación Origen es una plataforma integral de atención para la mujer y su familia, ofrece programas de Desarrollo Humano y Económico para romper con la violencia y disminuir la pobreza en México. En 18 años ha impactado a más de 1 millón 200 mil personas. Es Consejera del Foro Internacional de Mujeres, Capítulo México, organización con presencia en 34 países que promueve el liderazgo en todas las profesiones, culturas y continentes mediante la interconexión de mujeres en todo el mundo.

Este convenio forma parte de las acciones de Aprende Institute para ampliar el impacto social de la educación en línea en Latinoamérica y Estados Unidos. Recientemente, la compañía también firmó una alianza con Fundación Maestro Cares, cofundada por el cantante Marc Anthony, para proporcionar becas para cursos técnicos en comunidades vulnerables de Guatemala y Colombia, beneficiando a personas que han perdido su empleo a causa de la pandemia, además de fortalecer a comunidades necesitadas de ambos países y facilitar oportunidades de aprendizaje.

Más información:  aprende.com y www.origenac.org

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2LsbT3h
via IFTTT
Leer más...

jueves, 10 de diciembre de 2020

Desa Aplicaciones, el nuevo servicio de control de plagas en Valencia

/COMUNICAE/

Desa Aplicaciones, el nuevo servicio de control de plagas en Valencia

Contactar con la empresa Desa Aplicaciones y darán solución al problema de plagas. Disponen de profesionales con amplia experiencia en el sector del control de plagas en Valencia. Solicitar ahora una inspección para el hogar o la empresa


La empresa especializada en el control de plagas ha abierto una nueva sucursal en Valencia, fruto del aumento de la demanda de servicios de desinfección en la provincia. Desa Aplicaciones ha creado, también un plan integral de plagas tanto para empresas como particulares.

En una época como la que se está viviendo, se hace evidente la necesidad de higiene y desinfección, con el objetivo de garantizar hogares y zonas de trabajo limpias y libres de agentes infecciosos o perjudiciales para la salud.

Muchas son las personas que hoy en día temen acudir físicamente a trabajar o incluso reunirse con amigos por miedo de contagiarse de la COVID-19. Aún así, esto no es lo único que se debe temer, sino que existen muchos más agentes infecciosos, como ratas u otras plagas, que resultan perjudiciales para la salud y que están más presentes de lo que la gente cree.

Por ello, Desa Aplicaciones ha decidido ampliar su servicio de control de plagas y abrir una nueva delegación en Valencia, con el objetivo de satisfacer el aumento de la demanda de este tipo de servicios en la zona y, a la vez, brindar un servicio de proximidad y un trato más cercano.

Un plan integral a medida de cada necesidad
Debido a la reputación que ha generado Desa Aplicaciones, muchas son las empresas y particulares que solicitan sus servicios en los tiempos que corren. Es por este motivo, que la empresa de desinfección ha elaborado un plan integral para poder ofrecer la solución más adecuada para cada caso, el cual cuenta con 6 pasos:

  1. Inspección y evaluación de la instalación.
  2. Identificación de la plaga, valoración del nivel de infestación y análisis del origen y los hábitos.
  3. Definición de la estrategia de control y programación de un calendario de actuación.
  4. Prestación del servicio y solución del problema.
  5. Elaboración de registros e informes.
  6. Evaluación de los resultados y valoración de posibles modificaciones en el programa de actuaciones.

“Nuestra diferencia al respecto a otras empresas es la alta calidad de los productos (registrados por el Ministerio de Sanidad) aplicados en nuestros tratamientos. No por ello afecta al precio de los tratamientos”.

Con este plan, Desa Aplicaciones pretende dar un servicio especializado y exhaustivo, con el objetivo de erradicar las plagas, que irrumpen en oficinas y hogares, con sus servicios de desratización, desinsectación y desinfección.

Una metodología de 3 etapas
Desa Aplicaciones considera importante el trabajo conjunto con el cliente, y por ello sigue un método de 3 pasos en cada uno de sus trabajos:

  1. En cooperación con el cliente adaptan todas las medidas físicas correctoras preventivas que sean necesarias e implantan o mejoramos un programa de desarrollo de comportamientos y hábitos saludables y de limpieza.
     
  2. Complementan las actuaciones anteriores con el método de control activo más adecuado: Método físico-mecánico - Método físico-químico - Método biológico
     
  3. Como última opción se recurre al Método químico, mediante la aplicación controlada de biocidas en zonas concretas y como medida de choque.

Acerca de Desa Aplicaciones
En Desa Aplicaciones son especialistas en el control de las plagas urbanas, las que se desarrollan en entornos humanos y provocan malestar cuando no serios problemas de salud.

Su personal reúne la experiencia y el conocimiento técnico suficiente para abordar con garantía de éxito el control de cualquier tipo de plaga respetando a su vez la salud de las personas.

Acceder a la página web www.desaaplicaciones.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qLZXcE
via IFTTT
Leer más...

Javier Ávila, una gran ayuda que podría tener cualquier negocio

/COMUNICAE/

A día de hoy es muy importante mantenerse al día en cuanto a cuestiones del mundo digital se refiere. Cualquier empresa que carezca de una buena plataforma a través de la cual pueda contactar con clientes potenciales, tendrá muy difícil su prosperidad. Por ese motivo, nunca está de más pedir ayuda y acudir a plataformas como la web de Javier Ávila


A través de este tipo de páginas, los usuarios podrán crear ellos su propia web para obtener mayor cantidad de visitas y que les garantice la obtención de un número mucho mayor de clientes.

Es de vital importancia que cualquier página web pueda conseguir verse en Google, pues eso ayudará a incrementar de forma exponencial las visitas de las mismas. Los servicios de Javier Ávila como consultor seo en valencia le hacen el hombre indicado para este tipo de trabajo. A través de un buen posicionamiento SEO, se podrá crear un negocio rentable a largo plazo, de manera que se puedan conseguir ventas sin tener que gastar más dinero del necesario en publicidad. La inversión en SEO es el paso más inteligente que puede hacer cualquier persona en la actualidad.

A través de una buena estrategia, se podrán crear y mantener los negocios que generen ingresos estables y con una captación de clientes recurrentes de mes a mes. De esta forma, el negocio no sol se mantendrá, sino que también podrá escalar posiciones y ser cada vez más exitoso. El trabajo de SEO valencia de Javier Ávila consiste en detectar aquellos factores por los cuales la página web de los usuarios no tiene el tráfico orgánico correspondiente, debido a las palabras clave más relevantes del sector de cada empresa.

Una vez estos errores se han conseguido identificar, se procederá a elaborar una estrategia SEO para corregirlos y para multiplicar las visitas orgánicas. Los resultados finales a largo plazo harán que los usuarios lleguen a liderar su sector, sin importar cual sea, ya que los clientes encontrarán a su página web en Google.

Cualquier negocio actual necesita de una página web para utilizarla como carta de presentación online de manera que se pueda conectar con clientes potenciales, ya sea para ofrecer servicios o vender determinados productos. Un diseño web profesional puede ayudar en gran manera a conectar con los usuarios que visitan la plataforma, en clientes potenciales para el negocio.

Javier Ávila ha pasado 10 años realizando servicios de diseño web en Valencia, desde webs corporativas, tiendas online o plataformas a medida. Su herramienta de trabajo suele ser WordPress principalmente, ya que permite el desarrollo de sitios web de forma rápida y bastante profesional. El diseño de páginas web es mucho más que realizar un par de modificaciones, por lo que si se pretende entrar en un nicho de mercado o se está ya dentro de uno, se debe contratar un diseño de web que sea realmente profesional para atraer a más clientes.

Por lo menos, debe cumplir ciertos requisitos: lo primero, será la experiencia del usuario, que debe tenerse muy en cuenta en la creación del diseño. También se necesita una base SEO para poder trabajar, además de una buena velocidad de carga de la página. Estos elementos son muy básicos para conseguir una plataforma que resulte atractiva para los usuarios, sino también para dar una imagen profesional que se gane la confianza de clientes potenciales. Por ello, la contratación de Javier Ávila para llevar a cabo este procedimiento podría convertirse en una solución muy acertada para lograr el éxito del negocio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3m7HbZP
via IFTTT
Leer más...

Como potenciar la imagen de la empresa a través de tarjetas de visita, según CEVAGRAF

/COMUNICAE/

A través de este tipo de tarjetas se podrá potenciar la marca de cualquier empresa, ya que las tarjetas transmiten la imagen que esta va a dar y contribuyen a generar en el receptor la confianza que necesita para iniciar o continuar su relación empresarial


Existen muchas imprentas que a la hora de imprimir las tarjetas de visita no cumplen con todos los requisitos que los clientes necesitan a la hora de contratar sus servicios. Por eso, en CEVAGRAF se encargan de todos los procesos de producción de las tarjetas de visita de sus usuarios, ya sean estos de preimpresión, impresión o postimpresión. Todos estos procedimientos son realizados en sus instalaciones y bajo exhaustivos controles de calidad.

El tamaño tan reducido de dichas tarjetas de visite permite que se puedan transportar a cualquier lugar, ya sea dentro de cualquier bolsillo o cartera. De esta manera, en caso de requerir de los servicios de los usuarios, la persona que la ha recibido la podrá tener a mano de la forma más sencilla posible. Este tipo de tarjetas son realmente útiles cuando se trata de difundir la imagen de una empresa, ya que se pueden utilizar también a modo de “flyer” que indique también algún mensaje publicitario, el cual normalmente se encuentra en el dorso.

El equipo de preimpresión de CEVAGRAF hace una revisión técnica básica de los archivos que los clientes envían, además de que asesoran en la preparación de estos para su posterior impresión. Dicha revisión es fundamental para que la producción se pueda realizar de forma correcta y se obtenga la mejor calidad posible del producto acabado. Las tarjetas de visita solo cumplirán su tarea principal una vez tengan la información correcta escrita en ellas. Esta información debe estar en cada tarjeta incluyendo la información de contacto, nombre, cargo y logotipo de la empresa correspondiente.

En CEVAGRAF también pueden imprimir libros y revistas, además de la ilusión de todos sus clientes por ese proyecto tan importante que podría llegar a marcar la verdadera diferencia en su negocio. Algo tan importante debe ser tratado con cariño y realizarse de la forma más cuidadosa posible, por eso la mejor opción es contratar los servicios de esta empresa. Como imprenta online cuidan de los proyectos de los usuarios que contratan sus servicios, teniendo muy en cuenta sus necesidades y ofreciendo siempre la mejor calidad en su trabajo.

En CEVAGRAF tienen un proyecto cooperativo familiar que ha ido creciendo considerablemente bajo unos valores y principios de responsabilidad, igualdad y solidaridad, cuyos objetivos siempre se centran en otorgar el mejor servicio de impresión para los clientes. Su proyecto se inicio en 1996 en una pequeña oficina de Barcelona, y gracias a la unión y esfuerzo de todos los participantes, se han convertido por fin en una imprenta puntera con más de 35 años de experiencia en el mercado. Su web ha sido diseñada para hacer las compras de la manera más rápida y sencilla posible.

Con la calculadora de precios de la que disponen, los usuarios podrán realizar sus propios presupuestos y finalizar sus pedidos cuanto antes. Se podrán hacer también seguimientos de estos pedidos realizados, y también saber en qué proceso se encuentran en todo momento. Sin olvidar, que será posible controlar toda la gestión administrativa desde la sesión, así como el histórico de trabajos. Esta herramienta será fácil y cómoda para todos los clientes, y su experiencia de compra también ayudará a mejorar a CEVAGRAF como empresa. Sus profesionales estarán a disposición de los usuarios siempre que lo necesiten, y les ofrecerán las mejores soluciones para sus proyectos, no importa si se trata de una impresión o de acabados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2IyJWWe
via IFTTT
Leer más...

FranquiciasHoy, portal del grupo Tormo Franquicias, lanza la primera Guía para el Franquiciado

/COMUNICAE/

La Guía cuenta con la colaboración y patrocinio de Tormo Franquicias Consulting, Banco Sabadell, Horeca Professional Expo, Crowdfranquicias y Donpiso


El portal especializado FranquiciasHoy a través de su revista online Espacio Franquicia, desarrolla por primera vez para el sector de la franquicia la Guía para el Franquiciado “Todo lo que necesitas saber para emprender en franquicia”. Una guía que está cerca de convertirse en la principal referencia para todos aquellos emprendedores interesados en formar parte del sistema de franquicia que quieren conocer los requisitos, pasos a dar e información relevante sobre la franquicia que les sirva de utilidad para tomar su decisión final.

La Guía recoge la información más relevante que debe conocer el emprendedor interesado en abrir una franquicia
La Guía para el Franquiciado se estructura en 3 bloques de contenido principal:

Conocer la Franquicia: qué es una franquicia, razones para ser franquiciado, los sectores o las características de una franquicia son algunos de los puntos que se podrán encontrar en este bloque.

Emprender en una Franquicia: En este bloque el futuro emprendedor podrá realizar un test para saber si realmente está en condiciones de abrir una franquicia, conocerá los aspectos principales del contrato de franquicia o qué se debe preguntar tanto al franquiciado y al franquiciador, entre otros aspectos fundamentales.

El Proyecto: En este bloque, el emprendedor podrá conocer cómo hacer su plan de negocio y cómo configurar su proyecto, así como las opciones de financiación.

Por último, el lector podrá encontrar diferentes Check List que le guiarán en todo el proceso y un listado de definiciones sobre multitud de conceptos que debe conocer relacionados con el sistema de franquicia, incluidos en el apartado final de Glosario de Términos.

En términos generales, el objetivo de esta Guía es que el futuro franquiciado pueda dar respuesta a la mayoría de cuestiones que se suele plantear cuando valora la posibilidad de abrir una franquicia. A lo largo del documento encontrará toda la información que necesita y necesitará en un futuro, los pasos que debe seguir, dónde debe buscar la información, a dónde debe acudir en caso de dudas, los diferentes sectores que componen la franquicia, quiénes intervienen en el proceso de su apertura, cómo elegir la franquicia más adecuada, incluso un plan de negocio entre otros puntos clave fundamentales para montar una franquicia.

En sus 64 páginas esta Guía para el Franquiciado “Todo lo que necesitas saber para emprender en franquicia” aporta la más amplia información disponible hoy en día.

Si se valora la posibilidad de iniciar un futuro emprendimiento en franquicia y se quiere informarse con los mejores profesionales, no dudar en descargar la Guía para el Franquiciado haciendo clic aquí o llamando al equipo de consultores de Tormo Franquicias en el teléfono 911 592 558.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Ll5h6B
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA