Lectores conectados

jueves, 28 de enero de 2021

Emcesa, una Industria 4.0 pionera en la transformación digital del sector cárnico

/COMUNICAE/

La compañía cárnica ha implantado un ambicioso conjunto de medidas para automatizar su fábrica con el objetivo de optimizar sus recursos. Entre sus medidas, destaca su apuesta por la digitalización para favorecer la trazabilidad en el proceso productivo


Emcesa, consciente de la importancia que supone hoy día para la industria alimentaria el proceso de transformación digital en España, y como miembro destacado del grupo de digitalización de ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España) ha sido pionera en la adaptación a este nuevo paradigma siempre con el objetivo de obtener una mejora en sus procesos y, con ello, una calidad superior en sus productos. Todo ello, con el ánimo de favorecer la nueva relación de la sociedad con el sector, a raíz de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

Es por ello que Emcesa, siempre a la vanguardia de la innovación, continúa reforzando su política de digitalización industrial en su planta de Toledo, la cual abarca tanto la optimización en los procesos productivos como la mejora de sus sistemas de trabajo diarios, con el objetivo de convertirse en una industria que responda completamente a los estándares 4.0, que buscan adaptarse mejor a las necesidades del cliente.

“Nuestros esfuerzos por automatizar todos los procesos posibles para maximizar los recursos, tanto humanos como productivos, forman parte del compromiso por ofrecer siempre una óptima garantía de calidad y seguridad alimentaria.”, declara Javier Mancebo, director general de Emcesa.

Apuesta por la digitalización para favorecer la trazabilidad en la producción
El salto hacia la digitalización completa de su fábrica y todos los desarrollos de producto que en ella se ejecutan, así como el control de la trazabilidad, se convierten en un factor fundamental.

Con el foco puesto en garantizar la salud de las personas que consumen sus productos, Emcesa emplea herramientas de control en cada una de las partes de todos sus procesos de producción. Este control permite a Emcesa tomar decisiones de manera rápida y ágil sobre la cadena productiva, además de aportar seguridad en cuanto a la calidad en los productos.

Nuevas medidas tecnológicas en planta para optimizar los recursos
Algunas de recientes medidas implantadas en la fábrica de Toledo en la que opera el especialista cárnico se corresponden con la renovación y migración a la nube de todo el sistema de telefonía y comunicación interna que dispone la industria. Algunas de las ventajas que esto está suponiendo, además de un ahorro en los costes, son mayor calidad en las llamadas, facilidad en su mantenimiento, el favorecimiento del teletrabajo en los puestos en los que es posible y la seguridad de cara a los trabajadores; se han incorporado funcionalidades en los dispositivos personales como “botón de alarma”; ante cualquier percance que pueda sufrir un trabajador, con tan solo pulsar un botón se realiza una llamada de emergencia y activa el manos “manos-libres”, permitiendo además la geolocalización del mismo dentro de las instalaciones. O la mejora del protocolo de evacuación, que basado en esta nueva tecnología, permite reducir muy significativamente el tiempo necesario para la misma.

Por otro lado, la implantación de un nuevo sistema de fichaje a través de un método contactless para acceder a la planta, instalado inicialmente para preservar la salud de sus empleados frente a posibles contagios por la COVID-19, supone una intensificación de las medidas de seguridad en los accesos.

También se han instalado herramientas de gestión del tiempo, que permiten una planificación eficaz y un aumento de la productividad en todos los puestos de la compañía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ag39pF
via IFTTT
Leer más...

Quinton cierra este año de gran incertidumbre con más de 5M de facturación y un 2% de crecimiento en ventas

/COMUNICAE/

En el ranking, Francia sigue siendo el primer mercado, en la que se han facturado más de 1.8 millones de euros, seguido de España, donde se concentra el 27% de la venta. Además, Quinton remarca su intención por seguir apostando en i+D y en el proyecto Laboratorio de Bienestar, que recoge más de 90 medidas en materia de conciliación, deporte y bienestar, como componentes diferenciadores de la empresa


Quinton, laboratorio biotecnológico dedicado a la fabricación de especialidades naturales a base de agua de mar microfiltrada en frío, finaliza 2020 con un balance muy positivo, a pesar del año atípico vivido. La compañía cierra diciembre con una facturación global anual que supera los 5 millones de euros, un 2% más que en el año 2019.

Recuerdan que, ante la situación excepcional en la que se encontraba - y todavía se encuentra-el país, ciertos sectores fueron considerados como esenciales por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, entre las que se encontraba Quinton. Esto permitió no parar su actividad en ningún momento para poder abastecer a clientes sus productos de salud.

En el ranking, Francia sigue siendo el primer mercado, donde se concentra el 35% de la venta, con 1.8M de euros, seguido de España, en la que se han facturado más de 1.4 millones de euros. En el resto de Europa, destaca Rumania, la que suma 616.000€ en ventas y que ha conseguido crecer un 69% con respecto al año anterior. Fuera de la UE, Quinton ha conseguido más del doble de la venta de todas sus gamas de productos en Japón y un aumento de la venta del 54% en EEUU, registrando una cifra de 658.000€.

Centrado en internacionalización, Quinton ofrece sus productos en más de 25 países – gran parte de Europa, USA y el Sudeste asiático, destacando China, Japón, Filipinas y Malasia. Dentro de los nuevos países, se encuentran Ecuador, Tailandia y Holanda. Recordando que el 73% de la venta de la producción de Quinton se concentra en mercados internacionales.

En cuanto al tipo de cliente, Quinton recoge los siguientes datos: un 79% de las ventas se han conseguido a través de puntos de venta offline, mientras que el resto de clientes esta focalizado en la venta online.

Francisco Coll, el director general de Quinton, cuenta los retos propuestos para este 2021: “en este nuevo año que comenzamos, queremos seguir la misma línea que en 2020 y mantenernos donde estamos. Ha sido un año en el que nos hemos adaptado día a día para innovar continuamente, cuidar a nuestros empleados y abastecer a nuestros clientes. Marcar objetivos a largo plazo, hoy en día es muy complicado, ya que nos encontremos con cambios en el mercado y en el mundo a diario. El año 2020, a pesar de todo, ha sido muy positivo, por lo que solo queremos que este 2021 siga igual”.

De este modo, Quinton remarca su intención de seguir apostando en i+D y en el proyecto Laboratorio de Bienestar, impulsado desde el departamento de Persona con Valores y que recoge más de 90 medidas en materia de conciliación, deporte y bienestar, ya que son componentes diferenciadores de la empresa. Francisco Coll, añade; “queremos mantener el bienestar de las personas a través de nuestras acciones de RSC de la misma manera que nuestros productos cuidan de nuestra salud”.

Sobre Quinton
En 1996, Joan Miquel Coll, un emprendedor español vinculado al sector farmacéutico, adquirió los laboratorios y obtuvo la patente del protocolo de producción desarrollado por René Quinton, creando en Alicante Laboratorios Quinton Internacional.

El nuevo laboratorio cuenta con unas amplias instalaciones funcionales y equipadas con las últimas tecnologías. Su unidad de producción cumple con las normas ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 ISO 22716 GMP FDA for Dietary Supplements y ha obtenido el Certificado de I+D por la Agencia de Certificación en Innovación Española.

Los Vortex planctónicos de donde se extrae el agua de mar están protegidos por leyes marítimas internacionales. La extracción de agua de Mar Quinton se controla escrupulosamente para garantizar su preservación, mediante unas técnicas de microfiltrado en frío exclusivas conformes con la Farmacopea europea, y para su preparación posterior en salas blancas según el protocolo original de René Quinton.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3adVLuY
via IFTTT
Leer más...

TopMóviles afirma que comprar móviles baratos este 2021 es posible

/COMUNICAE/

Comprar móviles baratos es una tarea un tanto complicada si no se sabe dónde comprar, qué modelo se necesita, cuáles smartphones son una buena opción y cuáles no, es por esto que TopMóviles como tienda especializada en la venta de tecnología se lo pone fácil a los usuarios con la siguiente selección


2021 y las ofertas móviles libres
Para realizar una compra satisfactoria, antes de dar el paso de añadir al carrito y comprar el producto, se debe saber qué es lo que se espera y se necesita del nuevo móvil. Y es que, son estos pequeños detalles los que encarecen los móviles libres.

LG Velvet. Por debajo de los 400 euros, con prestaciones de gama alta, precio de gama media y en color blanco, sunset o green, este móvil se encuentra entre las ofertas móviles libres , el modelo LG Velvet. Se trata de un smartphone de 6,8”, un procesador Snapdragon 765G, RAM de 6GB, almacenamiento interno de 128GB, 4.300 mAh de batería o lo que es lo mismo una muy buena opción si se busca comprar móviles online baratos.

Oppo A52. Con un precio que ronda los 200 euros, este es uno de los mejores móviles baratos que se puede encontrar si no se desea gastar demasiado. Disponible en color Twilight Black y Stream White, una pantalla de 6,5”, un sistema de cámaras traseras de 12, 8, 2 y 2 megapíxeles, una batería 5.000 de mAh, 4GB de RAM y 64/128GB de almacenamiento interno. Esta es sin lugar a duda una muy buena opción si se desea comprar móviles baratos sin gastar demasiado.

OnePlus Nord. Si lo que se quiere encontrar son ofertas móviles libres con 5G, OnePlus Nord es una muy buena opción ya que posee una pantalla de 6,44”, 128/256GB de almacenamiento interno, 6/128GB de RAM, una batería de 4.115mAh y un sistema de cámaras traseras de 48, 8, 2 y 5MP.

Móvil Realme 7 Pro. Hacerse con un móvil Realme siempre es una muy buena opción, pero si además se busca comprar móviles baratos apostar por un móvil Realme 7 Pro es un acierto seguro. Con una pantalla de 6,4”, 8GB de RAM, 128GB de memoria, 4.500 mAh de batería y un sistema de cámaras de 64, 8, 2 y 2 megapíxeles, todo esto por menos de 300 euros.

iPhone SE. Si se quieren ofertas para comprar móviles iPhone, el iPhone SE es lo que se está buscando. Este es uno de los móviles iPhone que a día de hoy posee una relación calidad precio excepcional. Con 4,7” de pantalla, 3 GB de RAM y 64/128/256GB de almacenamiento interno y una cámara trasera de 12 megapíxeles es claramente la mejor opción de móviles iPhone baratos para este 2021.

Móviles Samsung Galaxy A71. Si se piensa en comprar móviles Samsung baratos este 2021, se debe de tener en cuenta este terminal, ya que con sus de 6” pantalla, 6/8GB de RAM, 128GB de almacenamiento y una cámara trasera de 64, 5, 12 y 5 megapíxeles es una buena compra asegurada de móviles Samsung por menos de 350 euros.

Si se necesita ahorrar comprando móviles, la mejor opción es seguir las recomendaciones de TopMóviles para comprar móviles online baratos este 2021.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3t3vE2r
via IFTTT
Leer más...

'Ingeniería de costos de manufactura', un manual para sacar la máxima rentabilidad a las empresas

/COMUNICAE/

Gilberto Rosas dirige su libro a empresarios y emprendedores para ayudar a controlar los costos de las compañías


¿Quién no quiere hacerse un hueco en el mercado y triunfar con su producto? Todas las empresas parten de una premisa fundamental: hay que obtener unos ingresos superiores a los gastos para obtener beneficios.

Precisamente por eso el escritor y técnico Gilberto Rosas ha publicado su libro Ingeniería de costos de manufactura para todos los niveles (Editorial Tregolam) con el fin de ofrecer a todas las compañías una teoría esencial basada en su propia experiencia laboral. Pues antes de decidirse a escribir ya había sido asesor financiero para diferentes empresas.

"Este libro se enfoca a la empresa manufacturera, sin embargo, debido a que los conceptos son básicos en los costos y se plantean de manera sencilla, otros sectores podrían adaptarlos a sus operaciones, como ejemplo, en una empresa de servicio, se pueden realizar balances de carga de actividades del personal -en vez de balance de líneas indicadas en el libro- para equilibrar las cuadrillas de personal y conseguir mayor captación de clientes con capacitación o compartiendo asignaciones compatibles, entre otras ideas que se podrían adaptar dependiendo del tipo de empresa".

Con un lenguaje sencillo y adaptado a cualquier lector, gracias a las definiciones, acompañadas con útiles ejemplos, este libro pretende concienciar sobre la capacitación de todos los niveles —desde el operario hasta el departamento directivo— para así garantizar el ahorro de los costos y generar ganancias para la empresa.

"Considero que el factor más relevante que puede aportar a las empresas son todos los ejemplos de casos reales, los cuales guiarán de mejor manera al entendimiento de cada tema. De igual manera, este libro impulsa la capacitación y aprendizaje ya que contiene oportunos mensajes motivacionales que van de acuerdo al tema que se toca con la intención de conquistar al lector".

A través de diferentes conceptos como la inversión inicial, la capacitación de los trabajadores, la calidad, el empaque y los distintos costos a tener en cuenta Ingeniería de costos de manufactura para todos los niveles se convertirá en el vademécum de todo empresario.

Atendiendo a todo el contenido de este manual mejorará la capacidad competitiva y de mercado tanto de autónomos como de aquellas compañías de gran tamaño y que se volverá imprescindible para redefinir el control de todos sus procesos internos.

"La gente operativa, la que está en la planta, es la que conoce el producto y los procesos, por lo tanto, desde este primer nivel se debe capacitar y concientizar para hacerles ver la importancia de que lo que tienen en sus manos no son simples piezas producidas, sino dinero y, si no las manejan correctamente, será como tirar el dinero directamente a la basura. Si todos los niveles estamos comprometidos con el costo óptimo de producción las ganancias incrementarán inevitablemente".

A través del cálculo y la optimización de los costos de manufactura que Gilberto Rosas pone a disposición del lector, la economía de la empresa dará un giro hacia la capacitación y el triunfo.

Un libro para no perder de vista, pues arroja conocimiento y pericia para optimizar las actividades de producción.

Con la lectura de este libro, el cual se puede adquirir en las librerías online, se afianzarán el conocimiento y la práctica en las empresas que garantizarán su éxito económico.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2NKTGz2
via IFTTT
Leer más...

Electrodomésticos que no pueden faltar en un hogar según Electronovo

/COMUNICAE/

Acondicionar una nueva casa o reacondicionar la casa, en cuanto a electrodomésticos se refiere, es una tarea muy sencilla si se sabe qué se quiere comprar. Preguntas como ¿qué televisor comprar ?, ¿cuáles son las mejores cafeteras? o ¿en qué tienda de electrodomésticos tienen buenos precios? Son algunas de las preguntas sin respuesta frente a las que se encuentran muchos usuarios


¿Qué electrodomésticos no deben faltar en un hogar?
Electronovo, como tienda de electrodomésticos, conoce los puntos débiles de los usuarios a la hora de seleccionar y decidirse por qué electrodomésticos online son

imprescindibles y cuáles pueden esperar para más adelante. Por este motivo y con la finalidad de ayudar a comprar electrodomésticos sin grandes quebraderos de cabeza, ha hecho la siguiente selección.

Televisores. Indiscutiblemente el televisor es el rey del salón, lugar de la casa en el que más tiempo se pasa despierto. Además, la pregunta: ¿Qué televisor comprar? está en el top 3 de las preguntas más repetidas siempre que alguien se muda. Curiosear y comparar, es la clave para decidirse por qué televisor comprar.

Barra de sonido. ¿Existe mejor manera de acompañar a los televisores y poder escuchar todo aquello que se desee que con una buena barra de sonido? La respuesta es concisa y muy sencilla, no. Y es que, aunque seguramente se pueda vivir sin ella… ¿qué ganas hay de pasarlo mal?

Aspiradora. En cuanto a limpieza se refiere, una aspiradora no puede faltar en toda casa que se aprecie, a parte, se pueden comprar electrodomésticos aspiradores con grandes ofertas. Y es que, además de aliviar las alergias al polvo, ¡lo deja todo súper limpio!

Cafetera. Sofá, cama y cafetera, es el tándem perfecto e indiscutible de todo hogar. Pero, ¿cuáles son las mejores cafeteras? ¿es necesario comprar las mejores cafeteras y por ende algo más caras?

Si bien es cierto que en el mercado hay muchos tipos de cafeteras, desde Electronovo, recomiendan comprar la cafetera que más se adapte al gusto de cada uno. Aunque, bien es cierto que si no se quiere invertir mucho tiempo por la mañana, las cafeteras de goteo o cafeteras de cápsulas son la mejor opción.

Lavadora secadora. Hacer la colada, poder doblarla y guardarla nada más sacarla del tambor puede que sea uno de los actos más gratificantes y agradecidos, en cuanto a labores del hogar se refiere. Por lo que, sí se estaba dudando entre comprar o no una lavadora secadora… decantarse por comprar una lavadora secadora traerá muchos más beneficios que inconvenientes.

Frigoríficos combi. Si lo que se busca es tener una nevera con un congelador lo suficientemente grande para poder congelar productos y tuppers, los frigoríficos combi son la única opción. Y es que, los frigoríficos combi se lo ponen fácil tanto a las mentes más organizadas u olvidadizas en la cocina.

Electronovo, como tienda de electrodomésticos online, afirma que televisores, cafeteras, barras de sonido, aspiradoras, lavadoras secadoras y frigoríficos combi son los electrodomésticos que sí o sí deben estar en todos los hogares. Además de esto, si se quiere comprar calidad sin gastar demasiado, se recomienda prestar atención a todas las actualizaciones de precios, ya que las ofertas son inesperadas pero aseguradas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3agon6C
via IFTTT
Leer más...

Index salta a su digitalización total con el software de las multinacionales del IBEX35

/COMUNICAE/

Grupo Index se sube a la nube digital 100% gracias al rascacielos más imponente de Silicon Valley y su innovador software que revoluciona todos los procesos de la empresa y que pulveriza los tiempos, la velocidad, la agilidad e incluso la productividad hasta ahora conocidos


Un modelo de gestión integral centrado en la satisfacción del cliente que supone un paso de gigante. Grupo Index revoluciona así todo su organigrama para integrar un modelo de gestión digital que multiplica la eficiencia y salvaguarda cada detalle en el mimo y la personalización de los clientes. Un sistema que hasta ahora solo habían implantado empresas del IBEX35 y grandes multinacionales.

En Grupo Index su innovación es constante, nunca paran de buscar soluciones tecnológicas y mejoras del trato y la comunicación con sus clientes. Y para ello, implantan una novedosa solución CRM, es decir, un modelo de gestión en toda la organización basado en el cliente.

Index acaba de firmar un contrato con la empresa digital ‘Salesforce’, con sede en San Francisco y presente en Wall Street, una solución de digitalización que proporciona software en la nube para que las empresas conecten con sus clientes con un trato personalizado a través de todos los canales, tanto tradicionales como nuevos. Una plataforma que digitaliza todos los procesos y sitúa al cliente en el centro como protagonista absoluto del negocio.

Tanto los empleados de Index, los proveedores y colaboradores externos, como por supuesto sus clientes, ya están percibiendo un salto cualitativo en sus relaciones, sus tareas cotidianas, reuniones y procesos que no ha hecho más que comenzar.

Una digitalización absoluta y transversal, una auténtica revolución para optimizar tiempos y mimar a cada cliente sin perder detalle de sus necesidades, gustos, prioridades o dudas. Ahora todo se transforma, avanza a un futuro interconectado en el que todos los departamentos de Grupo Index y todos sus clientes se servimos de tecnologías pioneras adaptadas su manera de construir y vivir.

Mucho más allá de soluciones digitales que pasen por dejar de imprimir para evitar toneladas de papel en un uso prescindible de materias primas y energía, y que se han implantado hace tiempo en Index, en coherencia con sus viviendas sostenibles, eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

La Casa Geosolar de Carbono Positivo es ahora más fácil, más rápida y accesible que nunca gracias a un sistema de digitalización que revolucionará la manera de relacionarse y los procesos de trabajo.

Esta revolución tecnológica en Grupo Index es un ambicioso reto organizacional y se suma al largo proceso que desde hace años se llevaba realizando en la digitalización absoluta. De hecho este atípico año 2020 y sus restricciones de movilidad ya supusieron un tremendo reto para continuar con su actividad sin que los clientes se moviesen de casa. Para paliar esas limitaciones que el covid ha provocado y sigue causando a sus clientes, desde Index han acercado su Casa Geosolar de Carbono Positivo a través de nuevos canales y fortaleciendo los que ya se usaban.

El objetivo ambicioso es que todo el mundo pueda acceder a toda la información sobre sus viviendas sostenibles y eficientes. La vivienda ahorradora que no solo produce energía si no que optimiza los consumos y reduce las facturas.

Gracias a visitas virtuales, fotografías panorámicas, vídeos tutoriales, blog de noticias, newsletters o comunicaciones vía WhatsApp a sus clientes pueden acceder a material audiovisual, fotografías e información tanto de cómo funciona la Casa Geosolar, o a la opinión de expertos, consejos de decoración, eficiencia y sostenibilidad en casa, etc.

En Grupo Index se afanan por incorporar las últimas tecnologías tanto en el proceso de compra y personalización de la vivienda, como en las fórmulas de comunicación con sus clientes, pero sobre todo siempre buscan implementar la última tecnología e innovación en sus viviendas. La casa del futuro al precio del presente.

Vídeos
Grupo Index | Responsabilidad Ecológica de la Casa Geosolar de Carbono Positivo

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39sihRw
via IFTTT
Leer más...

Mejores móviles baratos para este 2021 según Tecnomari

/COMUNICAE/

Comprar móviles baratos, ya sean teléfonos móviles Huawei, móviles Samsung, móviles Realme u otras marcas, es posible si se sabe dónde buscar. Es por esto que Tecnomari ofrece una breve lista para comprar móviles a buen precio este 2021


Mejores móviles baratos 2021
LG Velvet.
En color blanco, sunset o green, con una pantalla de 6,8”, un procesador Snapdragon 765G, RAM de 6GB, almacenamiento de 128GB, cámara frontal de 16MP, cámaras traseras de 48, 8 y 5MP y una batería de 4.300 mAh se encuentra el LG Velvet o lo que es lo mismo, una buena opción para comprar móviles baratos.

Xiaomi Mi 10T. 6,67” de pantalla, procesador Snapdragon 865, RAM de 6/8GB, capacidad de almacenamiento de 128GB, batería 5.000 mAh + carga rápida 33W y cámaras traseras de 64, 12 y 5 megapíxeles y un precio por debajo de los 400 son las características más destacables de estos móviles baratos Xiaomi.

OnePlus Nord. Si se desea huir de los clásicos móviles Samsung y apostar por otras marcas, este móvil OnePlus Nord es una gran opción, ya que posee una pantalla de 6,44”, un procesador Qualcomm Snapdragon 765G, una RAM 8/12GB, un almacenamiento de 128/256GB, doble cámara frontal de 32/8 MP, cuádruple cámara trasera de 48, 8, 2 y 5MP y una batería de batería 4.115 mAh.

Móviles Realme 7 Pro. Desde 2018 la marca de móviles Realme no ha parado de crecer y ofrecer la posibilidad de comprar móviles baratos a todos los usuarios. Con una pantalla de 6,4”, un procesador Snapdragon 720G, una RAM de 8GB, una capacidad de almacenamiento de 128GB, una cámara frontal de 32 MP, una cámara trasera 64, 8, 2 y 2MP y una batería de 4.500 mAh, se convierte en un muy buena opción si se desea comprar móviles por muy poco este 2021.

Huawei P Smart 2021. Si se busca comprar teléfonos móviles Huawei a buen precio, este es el modelo más indicado. Con 6,67”, un procesador Kirin 710A, una RAM de 4GB, una capacidad de almacenamiento de 128GB, un sistema de cámaras trasera de 48, 8, 2 y 2 MP junto con una batería 5.000 mAh, este modelo de teléfonos móviles Huawei es una buena opción para comprar calidad sin pasarse en el precio.

Móviles Samsung Galaxy A71. Con un hardware equilibrado y un diseño innovador se encuentra este modelo de móviles Samsung. Su pantalla de 6”, su procesador Snapdragon 730 Octa Core, su RAM de 6/8GB, su cuádruple cámara trasera 64, 5, 12 y 5MP junto con su batería de 4.500 mAh hacen de estos móviles Samsung una muy buena opción si se está decidido a comprar móviles baratos.

iPhone SE. Pantalla de 4,7”, procesador Apple A13 Bionic, RAM de 3GB, capacidad de almacenamiento de 64/128/256 GB, cámara frontal de 7MP, cámara trasera de 12MP convierten a este terminal en una de las grandes apuestas del 2021 si se persigue comprar móviles baratos.

Estas son algunas de las recomendaciones que da Tecnomari da para comprar móviles a buen precio este 2021. Así pues, si se quiere apostar y ganar en la compra de un nuevo terminal prestar atención a estos modelos es una buena opción.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2MbA86t
via IFTTT
Leer más...

AORA Health cumple su quinto aniversario con un crecimiento sostenido del 55%

/COMUNICAE/

AORA Health cumple su quinto aniversario con un crecimiento sostenido del 55%

La farmacéutica española, especializada en la creación de nutracéuticos de alto valor, avalados por estudios clínicos con evidencia científica, planea ampliar su presencia internacional en 2021


AORA Health, laboratorio farmacéutico español especializado en la creación de nutracéuticos de alto valor, ha cumplido el quinto aniversario desde su fundación en 2016, alcanzando una facturación de 2,5 millones de euros en 2020.

A pesar de la difícil situación global, derivada de la pandemia de la COVID-19, AORA Health ha conseguido mantener un crecimiento sostenido superior a los dos dígitos desde su creación, gracias a su expansión internacional y su paulatino posicionamiento en España. Actualmente la compañía tiene una implantación muy importante en todos los países de Oriente Medio y una presencia creciente en Europa del Este y en el Sudeste Asiático.

Según Gonzalo Peñaranda, CEO de AORA Health: "Somos una empresa de I+D+i que investiga, diseña y fabrica complementos alimenticios, dirigidos a satisfacer las necesidades nutricionales crecientes y futuras de la población. Estas necesidades ya son hoy una realidad, debido a que la calidad de muchos alimentos no es apropiada y no ofrecen suficientes nutrientes. Nuestro objetivo es obtener resultados beneficiosos para el bienestar y la salud de las personas, siempre avalados por la evidencia científica".

En 2021 la compañía prevé mantener su crecimiento actual, gracias a la implementación de sus productos en nuevos mercados internacionales como los países latinoamericanos, en los que, en este momento, se encuentra en proceso de autorización de los Ministerios de Salud, excepto Brasil, país en el que ya comercializa sus productos. Por otro lado, la marca también llegará a Estados Unidos, con un proyecto muy innovador que avanzará en los próximos meses.

AORA Health comercializa en España su gama de productos para la salud y la belleza bajo la marca AORA Life, tanto en farmacias, como a través de su tienda online. Sus productos estrella son AORA Día y AORA Noche, unos nutracéuticos totalmente nuevos e innovadores, avalados por SEMPyP (Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia) y el Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense. Estos nutracéuticos combinan las moléculas bioactivas de diversas sustancias naturales, como el resveratrol biodisponible, el azafrán, el magnesio, la melatonina, la pasiflora y la vitamina B6, entre otros, para conseguir un potente efecto combinado: antioxidante, regenerador celular antiedad, reductor del estrés y la ansiedad, energizante, potenciador de la capacidad cognitiva e inductor de un sueño profundo y reparador.

"Nos hemos enfocado, desde un primer momento, en ofrecer productos naturales, elaborados con procedimientos farmacéuticos, que permiten asegurar la máxima calidad y que son testados por medio de estudios clínicos, que validan sus efectos positivos y su total seguridad. Nuestros productos están concebidos para lograr el máximo bienestar en una sociedad compleja, con un ritmo de vida frenético. Ese es, sin duda, nuestro valor diferencial", afirma Gonzalo Peñaranda.

La compañía produce íntegramente en España, en diversas fábricas especializadas de La Rioja y Burgos, en función del tipo de producto. AORA Health cuenta para sus investigaciones con la colaboración del CSIC, CIAL, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, AINIA y SEMPyP, además de contar con presencia en la Universidad de Cambridge, lo que facilita la colaboración con equipos de investigación internacionales.

En 2020, AORA Health obtuvo dos importantes certificaciones: ISO 9001:2015 en el sistema de gestión de calidad aplicado al desarrollo de productos nutracéuticos y el certificado de PYME Innovadora del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Actualmente la compañía tiene más de 40 productos patentados a nivel internacional. En España distribuye su gama bienestar, que incluye, además de AORA Día y AORA Noche, Antiaging, Capilar y Slim y, por otro lado, su gama de salud con AQcognitive, AQlesterol, Enzymax Duo Biotics y Articular.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iXfd2M
via IFTTT
Leer más...

Arranca la mayor serie de conferencias B2B sobre innovación tecnológica en español

/COMUNICAE/

El próximo mes de febrero dará comienzo una serie, con cerca de una veintena, de conferencias B2B verticales y temáticas, en español, en formato online interactivo, con las últimas novedades en innovación tecnológica de la mano de algunos de los mayores expertos del sector


El próximo 3 de febrero dará comienzo DIGITAL INNOVATION CONFERENCE SERIES. Se trata de la mayor serie de conferencias B2B verticales acerca de la innovación tecnológica en español (para España y LATAM), donde se abordarán temáticas de gran interés para el mundo de los negocios, así como las últimas novedades, tendencias e innovaciones de impacto dentro de la actividad empresarial y la sociedad.

Las conferencias, dirigidas a profesionales IT, se desarrollarán en formato online interactivo, y favorecerán la exposición de casos de éxito reales, para lo que contarán con un panel de debate con expertos incluyendo sesión de preguntas y respuestas con expertos de cada sector, enfocadas a generar negocio y leads. Contarán, asimismo, con la participación de algunos de los principales actores en diversos sectores clave, así como de las compañías tecnológicas más influyentes, disruptivas e innovadoras, protagonistas en la redefinición de las industrias como BBVA, EVO Banco, EBN Banco, Coinmotion, Unnax, Mitek, Gedesco, Pleo o Arsys, entre otras.

Estas jornadas abarcan, además, una gran amplitud de sectores, para los que se desarrollarán conferencias específicas enfocadas a mostrar las soluciones tecnológicas más innovadoras a la hora de acelerar y optimizar la transformación digital en los mismos. Igualmente se cubrirán algunas de las temáticas más interesantes para contribuir a reducir los costes, aportar más seguridad, fidelizar clientes, adaptarse a las tendencias del mercado, abordar nuevos modelos de negocio, potenciar a las personas, influir positivamente en la reputación de la empresa y, en definitiva, conocer las soluciones y servicios que refuercen la propuesta de valor de las empresas, diferenciándoles de sus competidores.

El ciclo de conferencias comenzará el 3 de febrero donde se darán cita más de 200 profesionales en el marco del congreso Fintech, Innovación al servicio del cliente, el punto de encuentro entre profesionales del ecosistema Fintech que tiene como objetivo presentar las tecnologías, herramientas y soluciones para promover los procesos de transformación digital, generando ventajas competitivas para las organizaciones además de crear y desarrollar una plataforma profesional para el debate y el networking.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de BBVA, MITEK, UNNAX, PLEO y EVO BANCO, y la colaboración de Digital Innovation News, medio especializado en el análisis del entorno digital y de la innovación IT, Territorio Bitcoin, medio de comunicación especializado en Bitcoin, la tecnología Blockchain y Fintech y Algoritmia, instituto europeo de formación tecnológica.

Se presentará en este evento los retos y oportunidades que traen las nuevas tecnologías en el sector financiero, con el propósito de contribuir con la difusión de conocimiento general sobre la innovación en los servicios, productos y modelos de negocio en el sector.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, socia directora de Urban Event Marketing y casos de éxito de Mitek, Unnax y Pleo y además contaremos con 1 panel de expertos:" Banking & FinTech Innovation: El sector financiero, ante el reto de la transformación digital en 2021" en los que profesionales con una larga y dilatada experiencia, compartirán y debatirán sus diferentes perspectivas.

La asistencia es gratuita para profesionales usuarios de Innovación Tecnológica de empresas privadas y públicas, pueden registrarse para asistir al evento AQUÍ.

Más información en:

Web: https://urbaneventmarketing.com/eventos/

Contacto: Mariana González

mariana@urbaneventmarketing.com

+34 635 229 490

03/02/21 Fintech, innovación al servicio del cliente

Evento exclusivo para los actores de la industria financiera, bancaria, aseguradoras, entidades reguladoras y empresas fintech. Descubre las últimas herramientas, plataformas y soluciones tecnológicas enfocadas al sector financiero.

17/02/21 Open technologies & business conference

Encuentro enfocado en open source, free software y open innovation, con el foco puesto en las tendencias que cambiarán el open source en 2021. Se trata de descubrir y promover soluciones tecnológicas abiertas que favorezcan la transformación digital en todo tipo de empresas.

25/02/21 Tecnología blockchain y criptomonedas

El evento reunirá a las organizaciones más destacadas en el mundo del blockchain y los activos digitales, y contará asimismo con la participación de expertos técnicos y de negocios.

10/03/21 Transformación digital del sector hospitality & travel

Los ejes fundamentales para la reactivación del sector frente a los nuevos hábitos y medios de pago, están en la digitalización, la tecnología y la sostenibilidad. En esta conferencia se abordarán las últimas soluciones y plataformas tecnológicas de interés para el sector.

17/03/21 Transformación digital y la nueva era del eCommerce

En este encuentro se mostrarán algunas de las estrategias más exitosas en eCommerce, que contribuyen a reforzar la experiencia positiva de los usuarios en los procesos de compra digital, así como las últimas novedades en herramientas, plataformas y servicios.

25/03/21 Transformación digital en el sector retail

La onmicanalidad, el impacto del entorno digital en las empresas, la necesaria integración de las nuevas tecnologías, la seguridad y las nuevas fórmulas de pago y fidelización, serán algunas de las temáticas que expondrán los expertos en este evento.

14/04/21 Cloud tech: accelerate digital transformation with cloud

Evento dirigido fundamentalmente a CIOs, CTOs, responsables de desarrollo e implementación de estrategias de cloud computing, datacenter e infraestructuras de empresa. Los expertos expondrán las últimas innovaciones para la adopción de soluciones cloud y el análisis de datos.

21/04/21 Customer experiencie & technologies: transforming the enterprise

Mejorar la experiencia de usuario es un reto que se encuentra en el foco de las inversiones corporativas, un reto en el que confluye necesariamente una mejora de la experiencia con las últimas soluciones e innovaciones tecnológicas.

29/04/21 Ciberseguridad: securing the digital transformation

Esta conferencia se enfocará en desarrollar las claves para garantizar una seguridad más integrada, colaborativa y unificada dentro de las empresas, de manera que los procesos de transformación digital sean más sólidos y estables.

05/05/21 Regtech, nuevas tecnologías para el cumplimiento regulatorio

El evento abordará las soluciones que facilitan el cumplimiento y adaptación de los distintos sectores a sus respectivos marcos regulatorios, así como se mostrarán algunas de respuestas que las industrias de compliance y gestión de riesgos están desarrollando frente a los desafíos de la pandemia.

12/05/21 Transformación digital del sector gaming y contenido digital

El sector del entretenimiento está está en alza, gracias a la revolución que ha supuesto el desarrollo tecnológico en la forma de ofrecer los contenidos a los usuarios. Este evento permitirá descubrir las últimas herramientas, plataformas y soluciones enfocadas en el sector.

26/05/21 Transformación digital del sector farma & salud

El marco de la “nueva normalidad” supone una importante oportunidad, dentro de un sector que se ha destacado por ser motor de cambio en I+D y responsable de muchos de los grandes avances de la ciencia. El principal reto ahora pasa por seguir avanzando en la incorporación de herramientas y soluciones dentro del proceso de transformación digital.

16/06/21 Ecommerce innovation conference

Esta conferencia reúne a los principales actores y expertos en soluciones y plataformas para el comercio electrónico, con el objetivo de debatir sobre las innovaciones del sector y sus principales oportunidades.

23/06/21 Logistics tech: how technology is changing the future of logistics

Descubre las nuevas tecnologías, innovaciones, herramientas y plataformas que están revolucionando el sector, de la mano de las empresas referentes en industria logística.

30/06/21 Open banking: conectando innovaciones y compliace

Las ventajas que la banca abierta ofrece a entidades y usuarios, son un ejemplo de cómo la transformación digital puede repercutir en el sector bancario ayudando a personalizar productos y servicios, detectar riesgos, controlar el fraude, mejorar la transparencia y reducir costes.

07/07/21 Transformación digital en el sector asegurador

En este evento se pondrán de relieve las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector asegurador, que permiten aprovechar al máximo las ventajas de la transformación digital en la optimización del negocio.

29/09/21 La transformación digital en el sector inmobiliario

Este evento pone a disposición de los profesionales del sector información relevante sobre los avances de la tecnología y la industria aplicada a los empresarios del sector inmobiliario. Contará, asimismo, con expertos y líderes del Real Estate que compartirán su experiencia y conocimientos con los profesionales asistentes.

24/11/21 III Fintech Innovation Summit 2021

Evento profesional y network de contactos con CIOs, CTOs y CISOs del sector fintech, en el que se presentarán los últimos avances y retos de la industria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Mv9yVQ
via IFTTT
Leer más...

Financiación versus Renting Flexible: cuál es la mejor opción en el contexto actual

/COMUNICAE/

Northgate Renting Flexible analiza los 5 aspectos diferenciales que ayudarán a los empresarios a tomar esta decisión entre la financiación y el renting flexible


La adquisición de un nuevo vehículo es una decisión ardua, y aún lo es más en un contexto en el que la incertidumbre se ha tornado la norma. Los empresarios deben dibujar planes y contramedidas con los que combatir esta amenaza y establecer una estructura flexible que permita a sus negocios estar en permanente adaptación a las nuevas realidades y retos. Algo que resulta determinante cuando se planifican nuevas inversiones.

Al incurrir en una inversión estratégica, como lo es la renovación de la flota de vehículos de una pyme, existen diversas alternativas entre las que se encuentran tres: la financiación, el renting tradicional y el renting flexible, como el ofrecido por Northgate. En este contexto se debe tener en cuenta que cada una de las alternativas mencionadas tienen sus ventajas e inconvenientes, por lo que se deben estudiar en detalle las condiciones, evaluando con atención todo lo relativo al control de gastos, la seguridad, o la inversión necesaria.

Las opciones de renting, ya sea tradicional o flexible, suponen ambas no adquirir el vehículo en propiedad. Pero, mientras el renting tradicional exige a sus clientes un compromiso de permanencia a largo plazo, el flexible garantiza la adaptabilidad de la flota tanto al alza como a la baja sin penalización. Una característica fundamental para luchar contra la incertidumbre.

En este ámbito, Northgate Renting Flexible analiza los 5 aspectos diferenciales que ayudarán a los empresarios a tomar esta decisión entre la financiación y el renting flexible:

Principales aspectos de la financiación y el renting flexible

- Control de gastos: Al adquirir un vehículo como propietario será la empresa la que deba hacer frente a todos los gastos variables que puedan surgir para mantenerlo en perfecto estado. Sin embargo, el renting cuenta con ventajas como el pago de una cuota fija que no varía por imprevistos como averías, además de correr con los gastos de gestión y mantenimiento. Del mismo modo, un contrato de compra o de financiación trae consigo obligaciones como por ejemplo el seguro, que no ocurre bajo un contrato de renting flexible, pues se encuentran también incluidos en la cuota mensual, lo que en suma supone un ahorro considerable al año.

- Seguridad: En el contexto actual, se debe tener en cuenta la inestabilidad del mercado y la situación económica en la que está inmersa el país, que puede afectar al funcionamiento de las empresas, haciendo que varíe la demanda al alza o a la baja en cualquier momento. Lo que a su vez podría provocar que en un futuro las compañías se enfrenten a problemas para asumir el pago de la cuota de la compra del vehículo. Con el Renting Flexible, si la situación de la pyme cambia, la cuota no será un problema, ya que se puede cancelar o ampliar el contrato en cualquier momento, sin penalizaciones ni costes adicionales. Mientras que, con un contrato de financiación se debe conocer desde el principio que se podrá hacer frente a las cuotas para no tener problemas en el futuro.

- Inversión necesaria: Es indudable que al comprar un vehículo este pasa a ser propiedad de la pyme, lo que será la principal ventaja, mientras que al adquirir un vehículo mediante un contrato de renting será siempre en régimen de alquiler. Pese a ello, la necesidad de financiar la compra hace que el precio total del vehículo ascienda un hasta un 30% dependiendo de las condiciones de la financiación y se deba hacer frente al desembolso de una entrada, un factor que desaparece en el caso de los contratos de renting.

- Desgravación fiscal: El renting también ofrece la ventaja añadida de la desgravación fiscal para empresas y autónomos. Y es que, las cuotas abonadas por este tipo de contrato se pueden desgravar completamente en la declaración de IRPF, así como cualquier otro gasto soportado que afecte a la actividad empresarial o profesional. Y, en lo referente al IVA, éste también puede deducirse. Por su parte, la financiación permite una amortización fiscal más rápida, que aporta mayor liquidez y la desgravación de la cuota del IVA en el IRPF.

- Amortización de la inversión: El renting evita a sus usuarios la obligatoriedad de amortizar la inversión, eliminando el factor de la devaluación del activo. Lo que se traduce en un ahorro medio del 15% sobre la compra al contado o financiación.

En suma, cuando se trata de adquirir un vehículo se puede optar por diferentes modalidades que se adaptan a cada necesidad empresarial. Las variables a tener en cuenta son muchas, sin embargo, tal y como reflejan los datos de matriculaciones ofrecidas por el Fondo Monetario Internacional y la Asociación Española de Renting, con unos datos de ventas de coche en retroceso en contraposición a un renting en alza, el renting parece ser una opción ligeramente más interesante para muchos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36kMSia
via IFTTT
Leer más...

Una gestión óptima de cobros requiere de una buena planificación, según GDS Modellica

/COMUNICAE/

Una gestión óptima de recobros es posible gracias a la planificación y a la incorporación de nuevas tecnologías que mejoran los cobros. GDS Modellica dispone de soluciones eficaces cuyo objetivo final es ayudar a las empresas aumentar los ingresos al automatizar y agilizar los proceso de recobro


Gestionar es planificar de manera eficaz y eficiente. Gestionar los recobros es prever los posibles obstáculos y dificultades que van más allá de un problema o falta de solvencia puntual y que desencadenan retrasos estructurales, perjudiciales con consecuencias devastadoras tanto para el deudor como para el cobrador. Cada vez es mayor la presión de las organizaciones por recuperar la deuda impagada y hacer frente a las crecientes tasas de incumplimiento durante y tras la COVID. GDS Modellica dispone de una solución, Modellica Collection Suite, basada en estrategias de segmentación, comunicación y decisión que utiliza análisis predictivos, modelos y puntuaciones para priorizar los esfuerzos de recuperación.

La pandemia mantiene en vilo a los mercados y está acarreando desastrosas consecuencias económicas, problemas de solvencia o liquidez de los clientes que repercuten en unas tasas de impagos crecientes y un aumento de los retrasos. A diferencia de cuando estalló la crisis financiera de 2008, ahora, existen nuevas tecnologías y enfoques ágiles y competitivos. Esta pandemia ha de ser la oportunidad y el momento idóneo para incorporarlas y sustituirlas por las operaciones tradicionales. La incorporación y aplicación de las nuevas tecnologías al proceso de gestión de cobros conlleva un aumento de su eficacia, optimización y disminuyendo su coste.

Modellica Collection Suite ofrece una segmentación precisa de las cuentas morosas y la visibilidad de los datos de los clientes para guiar estratégicamente las interacciones con el objetivo de aumentar las recuperaciones, identificar las acciones de cobranza, automatizar las decisiones y aumentar la retención de clientes entregando interacciones de mayor calidad. Una solución altamente configurable y que cumple con una amplia variedad de requisitos de cobranza en cada etapa del ciclo de vida del crédito, con el objetivo de descifrar y analizar datos cuyo objetivo final es ayudar a las empresas a aumentar los ingresos al automatizar y agilizar el proceso de cobros.

Los análisis avanzados y la aplicación de algoritmos de aprendizaje automático facilitan a los bancos la tarea de conocer a sus clientes e identificarlos según su riesgo. Una imagen compleja y precisa que posibilita clasificarlos en microsegmentos y así ofrecer y diseñar intervenciones específicas en función de sus necesidades. GDS Modellica proporciona un perfil de cliente completo, puede identificar con precisión a sus clientes más valiosos o aquellos con alto potencial para ser más valiosos, asimismo puede crear potentes campañas de segmentación sin perder de vista los principios de una cautelosa gestión de riesgos. Una imagen más compleja, pero a la vez más precisa, que posibilita que los clientes puedan clasificarse en microsegmentos y diseñarse intervenciones más específicas y eficaces para ellos. Modellica Originations Engine (MOE) hace posible que los usuarios se adapten a diferentes escenarios y procesos, así como implementar diferentes políticas y reglas de admisión y rastrear el riesgo crediticio, todo con total flexibilidad y facilidad de uso.

Las mejoras afectan a todo el proceso de gestión de cobros, desde la prevención a la gestión de insolvencias y extendiéndose también hasta en la resolución de cuentas internas y externas. Una buena segmentación facilita esbozar estrategias y procesos más definidos y efectivos de gestión de recobros, mejorar la prevención o gestionar las insolvencias. GDS Modellica, al ejecutar estrategias de administración de líneas de crédito, posibilita que el banco pueda mejorar las ganancias al expandir el poder adquisitivo de sus mejores clientes y a la vez limita la exposición de aquellos clientes con mayor riesgos. Bajo demanda, el banco puede realizar aumentos de línea en tiempo real, mejorar los ingresos y la satisfacción del cliente al minimizar el número de transacciones en el punto de venta remitidas para intervención manual.

Las estrategias y análisis correctos pueden hacer que su empresa avance en una dirección rentable, mientras navega por un entorno empresarial cambiante. Hoy en día, todos tienen la capacidad de investigar y comprar productos y servicios financieros de una manera que nunca antes habían estado. La gestión de procesos y decisiones poderosas vencen el desafío de combinar datos, realizar análisis para tomar decisiones o automatizar procesos para aumentar el valor de vida del cliente. Una buena planificación y diseño estratégico es la mejor garantía de éxito.

GDS MODELLICA: GDS Modellica es una empresa que provee de tecnología - analítica y de gestión de decisiones, así como consultoría especializada en los procesos de riesgo de crédito. La compañía ayuda las organizaciones a potenciar el proceso de toma de decisiones interconectadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente generando relaciones rentables con los clientes gracias a su conocimiento, tecnología y mejores prácticas de la industria. GDS Modellica lleva más de 16 años colaborando con éxito para cientos de instituciones financieras, minoristas, aseguradoras y diversos sectores en más de 36 países. https://www.gdsmodellica.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3olOf6c
via IFTTT
Leer más...

Pekecars, una adquisición de calidad para la compra de un coche eléctrico para niños

/COMUNICAE/

Los coches eléctricos infantiles están teniendo una demanda muy alta en la actualidad, debido a lo manejables que son y a lo mucho que los más pequeños de la casa disfrutan con ellos. Estos vehículos se clasifican según la potencia que alcanzan, la cual es normalmente de unos 12v. Un coche eléctrico infantil es una opción excelente para cualquier niño, que podrá elegir un coche a batería 12V con una salida suave


Para aquellos que les gusten las emociones más fuertes, también estará disponible una segunda, tercera e incluso mayor velocidad a través del mando RC que será siempre supervisada y controlada por los padres. Este tipo de vehículos son de lo más seguro y divertido para que los niños se diviertan y que los adultos que se encarguen de cuidarlos estén tranquilos de que no peligrarán en ningún momento. Por ello, se pueden visitar páginas web como Pekecars, donde se les ofrecerán los mejores vehículos, siempre priorizando la calidad y los mejores precios para sus clientes. Para más información, click aquí.

Los coches a batería para niños de 12V se entregan a falta de un pequeño montaje final, que suele constar de ruedas y volante. El fabricante no suele hacerlo para evitar que se produzcan daños en el transporte. La batería del coche eléctrico infantil suele contar con una carga que servirá a los adultos para realizar las primeras comprobaciones.

Posteriormente, procederá a cargarse de forma completa para poder utilizar el vehículo de forma segura y que los niños disfruten de una experiencia única. Existen modelos de coches eléctricos muy económicos y con una calidad inmejorable, siendo los más baratos de una cantidad inferior a los 200.000 euros. Sin embargo, tienen múltiples funcionalidades de alta gama, como pueden ser las ruedas de caucho o los tipos de asiento. Como punto negativo, es que suelen ser recomendables solamente para una persona, ya que no tienen espacio para más.

Por ello, se recomiendan para niños de edades comprendidas entre 1 y 3 años. En caso de que sean mayores, deberán elegir un tamaño algo mayor para evitar cualquier tipo de problema. En plataformas como Pekecars disponen de una sección de ofertas donde los usuarios pueden acceder a los vehículos con los mejores precios y que se encuentren en las mejores condiciones.

En el mercado de coches de batería para niño también se encuentran aquellos recomendados para edades de hasta siete años, teniendo además la posibilidad de acceder a coches de batería de 6V, 12V o 24V. Cada uno tendrá un tipo de usuario distinto, según las características y los gustos que tenga cada niño. Por norma general, los coches más recomendados suelen ser los de 12V, ya que su salida es muy suave, perfecta para no alterar a los niños más pequeños, y con la posibilidad de ir aumentando la velocidad según se va conduciendo.

Dichos coches suelen estar preparados para manejarse en lugares con desniveles, ya que sus ruedas son grandes y suben más fácilmente. Para aquellas superficies lisas, uno de 6V también será perfecto para los niños. En Pekecars no solamente tienen múltiples ofertas, sino que además cuentan también con otros artículos como baterías y repuestos, motivo por el cual se han convertido en la plataforma favorita de tantos usuarios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pvOvB8
via IFTTT
Leer más...

Miss Tokio, productos de gran calidad para cualquier tipo de mascota

/COMUNICAE/

Cualquier persona que tenga perro sabrá lo importantes que terminan siendo en su vida, formando parte de la familia como uno más y dando grandes cantidades de alegría y de cariño sin pedir nada a cambio


Por eso, las personas que tienen una mascota de estas características en casa querrá siempre lo mejor para ellos y que reciban los mejores cuidados para que puedan crecer felices y sanos. Para ello, será importante saber qué artículos son los mejores para los perros, así como el tipo de alimentación que deben seguir, cuáles son los juguetes que tienen más calidad, etc. Esto se podrá lograr fácilmente pinchando aquí.

Esta plataforma ha sido creada por la dueña de Tokio, un cruce de pitbull que después de ser adoptado y vivir gran cantidad de aventuras juntos, decidieron poner en marcha una página web para guiar a otros usuarios que también tienen perro y que puedan conocer de primera mano sus experiencias y contar con todos sus consejos.

Además, también han puesto en marcha una tienda de artículos para estas mascotas, sabiendo que la ropa, los juguetes, etc., para perros que son de tamaño pequeño o mediano son bastante difíciles de encontrar. Además, disponen de un departamento de perros de viaje para todas aquellas personas que tengan planeado viajar y no puedan hacerlo por su mascota o que deseen que esta les acompañe. En esta web encontrarán todas las alternativas que necesitan, además de que podrán adquirir artículos de cualquier tipo a un precio mucho más económico que en cualquier otra tienda física.

Comprar productos en esta plataforma será de lo más sencillo. Los costes de envío serán calculados según el método por el cual vayan a ser transportados (por tierra, mar o en avión), y también teniendo en cuenta el peso de cada artículo. Habrá diferentes tarifas para que los usuarios puedan valorar cuál es la que les resulta más económica.

Lo único que habrá que hacer es buscar los productos ingresando su nombre en la barra de búsqueda, de manera que empezarán a salir todos los resultados hasta encontrar el que más se ajuste a las necesidades de los clientes. Los métodos de pago también serán muy sencillos de realizar, pues incluirán tanto PayPal como tarjetas de crédito.

A pesar de ello, dentro de la plataforma recomiendan PayPal, pues es una forma muy sencilla de enviar y recibir dinero en línea, y los usuarios podrán ver sus artículos en la página de su carrito de compras antes de ingresar el dinero. Este proceso es rápido y seguro, y mucho más cómodo para la mayoría de las personas, lo cual también es una ventaja considerable. Muchas personas se suelen mostrar preocupadas por los métodos de pago online, pero en el caso de esta plataforma, eso no será ningún problema.

Los perros se merecen lo mejor, y por eso contar con una página web de estas condiciones, que no solamente ofrezca unos productos en magníficas condiciones para mejorar la calidad de vida de las mascotas, sino que además dé todos los consejos que necesitan los dueños, es tan importante.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2MyjApa
via IFTTT
Leer más...

Mejorafeitadora presenta las mejores máquinas de afeitar

/COMUNICAE/

Cuando es necesario comprar una nueva máquina de afeitar, es normal la sensación de no saber que modelo elegir. Para eso una de las mejores opciones es investigar en páginas de referencia en el mundo del afeitado, como mejorafeitadora. Un blog que ofrece selecciones de los mejores modelos, así como análisis de muchas de las máquinas de afeitar que existen en el mercado


Cada día la compra de una máquina de afeitar se hace una tarea más que ardua, dado la constante evolución de las máquinas, pero desde mejorafeitadora.com facilitan la búsqueda de la mejor máquina de afeitar para cada hombre.

La máquina de afeitar ha cambiado mucho el proceso del afeitado, quedando cada día más atrás las clásicas cuchillas de afeitar.

Por lo tanto, ya no solo solo son un mango y una cuchilla como la primera máquina de afeitar.

Si no, ya son máquinas con una avanzada tecnología que buscan el afeitado más apurado, con la menor irritación de la piel y con la menor inversión posible.

La primera máquina de afeitar
Ya han pasado muchos años desde aquel 1903, cuando la famosa marca Gillette presentó lo que sería la primera máquina para afeitar.

Algo tan simple, como una máquina que constaba de una cuchilla muy fina de doble filo y un mango que se podía reutilizar varias veces.

Al poco tiempo el sexo masculino, se dio cuenta de las ventajas de este artilugio y rápidamente empezaron a vender millones.

Por lo tanto, ya no era necesario acudir a un barbero profesional para conseguir un afeitado suave, limpio y refrescante.

La primera máquina de afeitar eléctrica
Pero no fue hasta el año 1931, cuando el americano Jacob Schick descubriera la primera máquina de afeitar eléctrica.

Una máquina revolucionaria, pues no solo ofrecía la posibilidad de afeitarse en la comodidad de casa. Sino de hacerlo sin espuma ni agua, es decir, un afeitado totalmente en seco.

Aunque no todo fue un camino de rosas, ya que los hombres al principio se mostraban un poco reticentes para pasar una máquina eléctrica por toda la cara.

Pero varios años más tarde, en el 1937 la cosa cambio, llegando a vender en tan solo un año más de millones de máquinas de afeitar eléctricas.

La primera maquinilla de 2 cabezales
Posteriormente, allá por el año 1940 Remington Rand más conocido por sus pistolas y máquinas de escribir, fabrico la primera maquinilla de doble cabezal.

Además, este modelo abriría el mercado a futuros modelos con más de dos cabezales.

Tipos de máquinas de afeitar
En cuanto a los tipos de máquina de afeitar, se pueden dividir en dos grupos generalistas como son las de cuchillas rotatorias y las de láminas.

Rotatorias
Las máquinas de afeitar rotatorias están compuestas por varias circunferencias donde en su interior, se encuentran las cuchillas que giran para el afeitado de la barba.

De láminas
En este tipo de máquinas, las cuchillas no están dispuestas en círculo, sino en línea recta y mediante el movimiento de ellas cortan el pelo de la barba.

Mejorafeitadora.com
Por lo tanto, está claro que cuanta más tecnología adquieren las máquinas de afeitar, más complicado es elegir un modelo u otro.

Es por eso que nace un blog de referencia para el afeitado como es mejorafeitadora.com con los mejores modelos de máquinas de afeitar. Para poder ayudar durante el proceso de compra del modelo que mejor cubre las necesidades de los usuarios.

La ventaja primordial es que, desde casa, cualquier persona con una conexión a internet puede no solo ver la selección de los mejores modelos. Si no, además, un análisis exhaustivo e imparcial de cada uno los modelos seleccionados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ckmSas
via IFTTT
Leer más...

El acceso de los alumnos a financiación personalizada aumenta un 30% la demanda de cursos y másteres

/COMUNICAE/

Según datos de Nemuru, la financiación de servicios educativos ha presentado un incremento del 70% protagonizado principalmente por los menores de 30 años


La actual situación económica y laboral de las familias y, sobre todo, de los más jóvenes, ha hecho que la inversión en educación sea clave en un mercado profesional con mucha demanda y cada vez más competitivo, que exige una mayor formación y especialización de los candidatos. Durante el curso 2019-2020 el gasto total de los hogares en materia de educación fue de 19.811 millones de euros, según la encuesta de Gasto de los Hogares en Educación publicada por el INE. De esta cifra, el 79,7% estuvo desembolsada en servicios educativos, y el 20,3% restante para bienes adquiridos relacionados con la educación. Además, según los datos del Ministerio de Educación la demanda de másteres online y postgrados ha aumentado más de un 300% en los últimos meses, tanto por la flexibilidad que ofrece, como por la necesidad de las personas de adaptar sus conocimientos al mercado laboral.

La financiación de servicios educativos crece un 70% entre los menores de 30 años
Cada vez son más quienes recurren a centros privados para formarse y reforzar sus conocimientos con cursos profesionales y másteres. El esfuerzo económico que las familias y alumnos hacen para acceder a este tipo de formación hace que cada vez sean más las personas que recurran a nuevas modalidades de pago para la contratación de productos o servicios educativos. De hecho, la financiación en esta área ha crecido un 70% principalmente entre los menores de 30 años desde que empezara la pandemia, según datos de Nemuru, plataforma tecnológica que conecta entidades bancarias, empresas y consumidores para gestionar préstamos 100% online y omnicanal.

Asimismo, la solicitud de financiación por parte de perfiles profesionales se ha incrementado, siendo ventas, tecnológico, comercial y personal administrativo los perfiles laborales que más la demandan para ampliar los estudios. Los bootcamps son los cursos que lideran la solicitud de préstamos de estudios y con importes más elevados, aumentando 74% durante este periodo.

Las posibilidades de financiación del cliente aumentan la demanda en el sector educativo
La flexibilidad a la hora de ofrecer el pago financiado y el acceso a préstamos a los alumnos es clave para que los centros educativos privados, de formación profesional y bootcamps puedan generar negocio, algo primordial en estos días.

"El pago a través de financiación es algo a lo que cada vez recurren más personas para poder tener acceso a formación de más importe, así como para llevar a cabo una formación continua, que potencia sus conocimientos a lo largo de la carrera profesional, bien para mantener el empleo, para encontrar nuevas opciones de trabajo. Estamos observando en la demanda de nuestros servicios que, si los centros educativos pueden ofrecer financiación inmediata a sus alumnos o a las familias esto les ayuda a aumentar un 30% el negocio", explica Pere Monras, CEO de Nemuru.

Nemuru acaba de diversificar su negocio para acercarse al sector educativo con el objetivo de que la formación sea alcanzable para todos y reducir así las barreras de acceso. Ofrece un proceso 100% online, acompañando a las escuelas en su ya presente transformación digital, ofreciendo financiación de hasta 30.000€ a devolver en plazos de hasta 36 meses, incluso después de haber terminado el curso, aunque actualmente la media de los plazos de los préstamos se ha mantenido en 24 meses.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39mX8rT
via IFTTT
Leer más...

Bombas de calor, solución para el frío invierno según serviciotecnicoficialvalencia.com

/COMUNICAE/

Los distintos fenómenos atmosféricos de heladas, agua y frío que está sufriendo actualmente el país, no solo causan daños materiales sino que está afectando de manera considerable a la gran mayoría de las personas y hogares españoles


En esta época invernal la calefacción es uno de los grandes motores de la temporada y también un importante quebradero de cabeza para muchas de las personas, que ven como gran parte de sus recursos económicos están destinados a calentar el hogar, a poder alcanzar una temperatura de confort en la vivienda.

Un buen sistema de aislamiento de la vivienda unido a la instalación de un buen sistema de aire acondicionado con bomba de calor, utilizado como calefacción durante el invierno, conlleva a la obtención de un importantísimo ahorro de energía anual.
Las calderas, termos, bombas de calor y otros sistemas de climatización llevan el confort a cualquier vivienda incluso a aquellas con climas extremos donde parece imposible; garantizando el confort en los hogares, proporcionando una máxima tranquilidad a los propios inquilinos y logrando mejorar la economía del hogar.

Los sistemas de aire acondicionado con bomba de calor, compiten con otros sistemas de climatización, ya que en la mayoría de los casos también son utilizados para enfriar el ambiente (en los meses de más calor), como para calentarlo (durante los meses de mucho frío).
Las características del funcionamiento de los aires acondicionados son exactamente las mismas tanto en los meses verano como en invierno, tan solo difiere en la temperatura que estos aparatos van a emitir, dependiendo de la época del año.

La principal ventaja del uso de la bomba de calor del aire acondicionado en los meses de invierno radica en la excelente relación coste-beneficio, mucho mejor que la de otros sistemas de calefacción como aparatos eléctricos, o estufas de aceite y radiadores.

Gracias al avance tecnológico, se necesita menos tiempo de uso para calentar cualquier estancia de la vivienda, caldear una oficina o despacho. Además cuentan con un sistema de autorregulación con el que medir la temperatura del ambiente y solo ponerse en funcionamiento cuando la temperatura programada disminuya.
Por cada grado que se incrementa la temperatura, el consumo energético aumenta en un 7%, por ello, adaptarse a una temperatura confortable sin necesidad de ir de manga corta en la vivienda ayuda a ahorrar. La temperatura aconsejada durante el día es entre 19º y 21º centígrados, mientras que durante la noche se aconseja entre los 15º y los 17º.

La programación previa del temporizador influye en el mayor o menor consumo eléctrico. Cuando se intenta caldear una zona de manera rápida el consuno se dispara, por lo que los aparatos de aire acondicionado para el calor al poder programarse, durante la noche pueden hacer uso de las tarifas más económicas de consumo de energía. Los profesionales de Ariston Valencia ofrecen un servicio de instalación y reparación especializado en toda la Comunidad Valenciana.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iSybrB
via IFTTT
Leer más...

Crocket revoluciona el mundo del baño con sus platos de ducha de resina a medida

/COMUNICAE/

De diseño, personalizables y al alcance de un clic. Los platos de ducha dan el salto al comercio electrónico de la mano de Crocket, la primera marca 100% digital de baño en España, con acento joven y ambición de internacionalizar su exitoso modelo de negocio


Crocket está revolucionando la venta de platos de ducha a través de su web ‘Crocketbath.com’ y un catálogo de productos que sorprende por su diseño exclusivo, fabricación a medida y entrega gratuita a domicilio. Dos jóvenes emprendedores son los responsables de esta pionera marca española de mobiliario de baño que impulsa la digitalización del sector del plato de ducha.

El equipamiento de baño atraviesa un histórico receso por el Covid-19. Sus ventas en el mercado español disminuyeron un 20% en 2020, según el Observatorio de Mercado del Equipamiento de Baño y Cocina (OMEBC). Frente a las limitaciones nacionales, el comercio electrónico abre una ventana a Europa, y por ello cada vez son más los entrepreneurs que buscan huecos en la demanda de nichos aún por explotar en el resto del continente, como el de los platos de ducha de resina.

Los hermanos Víctor y Xavi de Hita Ferrer, fundadores de Crocket, dieron la campanada en 2019 con el lanzamiento de la gama de platos de ducha Crocket. Sólo un año después, su producto se convertía en el más vendido de su segmento en Amazon Europa, y en la actualidad, clientes de una veintena de países saben lo que es ducharse con un plato Crocket.

"Nuestros productos aúnan la mejor calidad con los precios más competitivos del mercado y un diseño moderno que embellecerá tu hasta ahora monótono baño", explican desde la marca española. Más allá de su excelencia, los platos Crocket deben parte de su éxito a un innovador modelo de venta y distribución en Internet.

Este innovador modelo se sustenta en unas ventajas únicas para sus clientes que marcan la diferencia. Crocket ofrece el envío y la devolución gratuita a todo el territorio europeo. Además, todos los productos tienen una garantía de 5 años, duplicando lo exigido por la ley. Por último, Crocket ofrece una atención directa e inmediata a sus clientes, a través del chat habilitado en su página web, operativo diariamente.

Platos de ducha Crocket, la solución más vanguardista y personalizable del mercado
Para los fundadores de Crocket, "los platos de ducha de resina ofrecen numerosas ventajas con respecto a la bañera y a los platos de ducha tradicionales", y, por lo tanto, "cada vez tienen más adeptos en nuestro país y en el resto de Europa". La resina de poliéster es el material omnipresente en el catálogo de esta marca española, y el secreto de la calidad de sus productos. La resina se impone al resto de opciones para el suelo de ducha en diseño, resistencia física y durabilidad, y seguridad, gracias a su perfil extraplano y su nivel de antideslizamiento C3, el más alto del mercado.

Una de las principales fortalezas de los platos de ducha Crocket es el gran abanico de personalización que ofrece su diseño. El catálogo actual cuenta con 30 medidas estándar, hasta 12 colores disponibles y tres texturas entre las que escoger. Las medidas y colores pueden personalizarse totalmente, fuera de catálogo, las primeras de forma gratuita, los segundos por un pequeño coste adicional.

Los platos Crocket son uno de los productos de ducha con más durabilidad del mercado. La resina de poliéster es un material altamente resistente ante impactos. Además, cuentan con una capa de Gel Coat, un material que se aplica en el casco de los barcos, para protegerlos del desgaste por agua o el efecto de agentes químicos y bacterianos.

En Crocket están convencidos de la calidad y durabilidad de sus platos de ducha. Por ello, ofrecen 5 años de garantía, más del doble de lo que exige la legislación para este tipo de productos. Tanto el envío como la devolución son gratuitas, esta última siempre antes de que el producto haya sido instalado. Ante cualquier duda, o incidencia, los clientes pueden recurrir al chat habilitado en la página web, donde recibirán atención directa los 7 días de la semana.

Tras consolidarse en el mercado español, Crocket se prepara para expandir su negocio por todo el continente europeo, seguros del potencial de sus platos de ducha de resina, con un catálogo que se verá ampliado a lo largo de 2021

Acerca de Crocket
Crocket es una marca española especializada en el mobiliario de baño, pionera en Europa por la prestación de un servicio 100% digital. Fundada en 2019 por los hermanos Víctor y Xavi de Hita Ferrer, Crocket ofrece platos de ducha y con un diseño exclusivo y personalizable.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2MsCsFY
via IFTTT
Leer más...

Inforenting.com, no pagar de más por un coche

/COMUNICAE/

A pesar de que a todo el mundo le encantaría disponer de su propio vehículo para poder desplazarse, lo cierto es que no es tan fácil conseguirlo sin desembolsar una cantidad muy grande de dinero. Esto es una opción inviable para gran cantidad de usuarios que buscan otras alternativas a la compra-venta tradicional


Por ello, su solución ideal es el renting, un alquiler de coches en el cual los usuarios podrán elegir el modelo con las prestaciones que más se ajusten a sus gustos y necesidades, a un precio mucho más económico de lo que esperaban.

Este tipo de alquiler cuenta con un contrato a un muy largo plazo que es actualmente una fórmula financiera básica dentro del mundo del motor. Los costes serán mucho menores que con la venta tradicional, y se asegurará una calidad mínima para poder disponer de un vehículo durante mucho tiempo y en las mejores condiciones. Y, en caso de que surja cualquier problema, o el coche se encuentre en mal estado, se ofrecerá una garantía ara poder cambiar los equipos. Lo único que deberá pagarse será una pequeña cuota mensual que permitirá mantener la liquidez de forma sencilla y que será mucho más cómoda para los usuarios. Para más información, se puede pinchar aquí.

Los renting tienen gran cantidad de ventajas, como por ejemplo, la imposibilidad de que los usuarios se endeuden con entidades bancarias. Este tipo de alquiler simplemente se convierte en un gasto principal y luego en el pago de cuotas, lo que significa que solo habrá que ingresar un pago mensual el cual cubrirá todos los impuestos, el seguro del coche y el mantenimiento del mismo. Además, el arrendatario puede prescindir de los servicios del arrendador, y él mismo puede realizar tanto el cambio del producto como la cancelación del contrato.

Si se compara este renting con otros tipos de financiación, se puede determinar que el costo del mismo es bastante alto, y puede suponer un grave problema a largo plazo. Son muchas las ocasiones en las que las empresas prefieren ingresar en una deuda y realizar el pago por la adquisición del bien. Y, aunque la eliminación del contrato se puede realizar en cualquier momento, ello supondrá una alta penalización traducida en el pago que debe generarse. El renting tampoco ingresa como una deuda de la empresa, por lo que puede adquirirse cualquier producto sin preocupaciones.

Sin embargo, a pesar de que el renting tiene múltiples ventajas, también existen unos inconvenientes que deben tenerse en cuenta. A pesar de que en su mayoría los resultados de las personas que comienzan a alquilar vehículos son muy buenos, la realidad es que cuando termine el contrato, los servicios no se podrán mantener a no ser que se decida ampliar el contrato. También existen una serie de límites que pondrá el arrendador, como el límite de kilómetros que puede recorrer el vehículo.

Si se sobrepasa esta cantidad, no se podrá seguir utilizando el coche. Esto puede suponer un problema para aquellas personas que se vean obligadas a hacer viajes muy largos de manera frecuente. Por ello, es conveniente valor tanto los puntos positivos como los negativos del renting antes de firmar cualquier contrato.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iXHgzs
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA