Lectores conectados

viernes, 29 de enero de 2021

Nueva web de sillas y mesas de segunda mano para hostelería

/COMUNICAE/

Material de oficina, mesas para hostelería de interior o exterior, sillas para hostelería para interior y exterior, taburetes y todo tipo de mobiliario, tanto reutilizado como nuevo, con un sinfín de opciones y con una amplio y variado catálogo de productos es lo que ofrece la nueva tienda online Montamostubar.com


Es una empresa con una gran experiencia en el sector de la hostelería en la que podrás encontrar justo aquello que necesitas sin gastas más dinero de la cuenta.

Montamostubar.com es una web que nace para ofrecer un servicio de venta de mobiliario de sillas y mesas de segunda mano para el sector de la hostelería, concretamente para restaurantes, bares y cafeterías, a fin de proporcionar una opción alternativa a la compra de mobiliario nuevo y más caro y también para alargar la vida útil de mobiliario que aun se conserva en perfecto estado. Además, ofrecen la opción de crear mobiliario a medida, teniendo en cuenta las necesidades del cliente.

Es la mejor opción para montar un local desde cero o para dar un aire nuevo a un local comercial sin necesidad de invertir demasiado dinero en comprar mobiliario nuevo, ya que con esta empresa el cliente puede obtener piezas únicas y también mobiliario a medida y hecho a su gusto, que además serán mesas y sillas singulares, porque pueden ser piezas de más antigüedad, de coleccionista o de otras temporadas que ya no suelen encontrarse en el mercado. Esto ofrece la posibilidad de crear espacios vintage, ambientes de contrastes, estilos clásicos, rústicos, etc.

En Montamostubar.com es posible elegir mobiliario hecho a medida con una muy buena relación calidad precio, creando proyectos completamente únicos y que piensan en las necesidades del cliente. Es una empresa que trabaja con todo tipo de clientes, desde franquicias a pequeños negocios, disponiendo de un servicio de transporte inmejorable.

En la web Montamostubar.com también hay un blog, en el que se publica contenido informativo, consejos o recomendaciones relacionadas con la decoración, interiorismo, distribución de espacio o compra venta de mobiliario en el sector de la hostelería.

En la web también se muestran ejemplos gráficos de los trabajos realizados, para que el cliente pueda tomar ejemplos o ideas que le sean de inspiración para amueblar su bar.

En Montamostubar.com encontrarás un amplio catálogo de productos, porque es una empresa que recibe stock continuamente y, de ese modo, puede ofrecer muchas opciones distintas.

Para solicitar un presupuesto o bien pedir más información es posible hacerlo llamando al 618 743 283 o enviar un correo electrónico a montamostubar@gmail.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iWMZ8x
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: El futuro renovable ya ha empezado y va a continuar en 2021

/COMUNICAE/

AleaSoft: El futuro renovable ya ha empezado y va a continuar en 2021

Resumen de la entrevista de la revista Solar News a Antonio Delgado Rigal, doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft. En la entrevista se analizan las perspectivas de los mercados eléctricos europeos en 2021 y de la financiación de los proyectos de energías en el contexto de crisis económica provocada por la COVID 19


AleaSoft lleva más de 21 años en el mercado eléctrico español haciendo previsiones con una metodología novedosa. Sobre esto y sobre si la inteligencia artificial funciona realmente, Antonio Delgado Rigal explica que la metodología Alea, utilizada ampliamente para las previsiones en el sector de la energía, combina la inteligencia artificial con técnicas estadísticas clásicas como la regresión, las series temporales y los modelos econométricos. El hecho que la metodología lleve 21 años proporcionando previsiones para las principales empresas del sector en Europa ya indica que es una tecnología robusta con resultados confiables.

La entrevista continúa abordando la cuestión de cómo terminará el año el MIBEL en el mercado eléctrico español. Ha sido un año excepcional. La pandemia de la COVID‑19 trajo el confinamiento con la caída de la demanda a niveles de 2002. También los precios de gas, petróleo y carbón se desplomaron a finales del primer trimestre del año. Y todo ello trajo precio bajos en el mercado eléctrico, tanto en España como en el resto de mercados europeos.

El mercado eléctrico español terminará el año con un precio promedio alrededor de los 34 €/MWh. Este es el precio más bajo desde 2004, antes que se creara el mercado ibérico MIBEL en 2007.

La caída de la demanda por la COVID‑19 ha propiciado un aumento de la cobertura de la demanda por parte de las renovables. A la pregunta sobre si esta realidad puede repetirse en el próximo ejercicio y si éste es un avance de los que pasará cuando esté disponible toda la capacidad renovable que promete el PNIEC, la respuesta es que la alta cobertura por las renovables ha venido por una caída súbita e inesperada de la demanda. Esto provocó una caída muy importante de los precios en el mercado eléctrico, pero estos precios no habrían sido posibles sin los precios bajos del gas que se registraron en marzo y abril.

La cobertura de la demanda por parte de las renovables irá aumentando a medida que crezca la capacidad renovable. Pero lo hará de manera gradual, y además por parte de la demanda también habrá cambios, tanto de volumen como de flexibilización, lo que hará posible que ésta responda a señales de precio. Por todo ello, la situación futura de cobertura de la demanda por parte de las renovables no es comparable con la situación excepcional que se ha vivido este año. No tiene sentido predecir precios muy bajos en el futuro en base a la situación excepcional e inesperada vivida este año 2020.

La crisis sanitaria y la económica están impactando en prácticamente todos los sectores. En el caso de la financiación de nuevos proyectos de energías renovables, respecto a si continuará activa en 2021, en la entrevista se afirma que el sector de la energía en España y en Europa ha demostrado ser muy resistente y durante los momentos críticos de la pandemia ha conseguido mantener el ritmo de inversiones, obviamente con algunos contratiempos en los parques que están en construcción. La perspectiva de inversiones en renovables en el medio y largo plazo continúa a unos niveles parecidos a los anteriores a la crisis.

Al ser preguntado sobre si se puede hacer una previsión de los precios de la electricidad para el ejercicio 2021, el entrevistado responde que los precios en los mercados de energía se están recuperando en toda Europa y en el año 2021 los precios se recuperarán. Ahora bien, el nivel al que se acaben recuperando vendrá determinado por múltiples factores: ¿cómo evolucionará la economía?, ¿habrá una tercera o cuarta ola de la COVID‑19?, ¿será un año lluvioso o seco? ¿cómo se comportará el precio del gas y del petróleo a nivel mundial?

Todos estos factores hacen que, más allá de una previsión determinista del precio que proporcione un número, lo más adecuado es una previsión probabilística que describa todos los posibles precios que puedan ocurrir y que asigne a cada uno de ellos una probabilidad de ocurrencia. De esta manera, tanto compradores como generadores de electricidad podrán cuantificar el riesgo asociado a cada previsión de precios.

En cuanto a cómo influirán los precios de los contratos PPA, se comenta que los precios de los PPA vienen determinados principalmente por las características y necesidades específicas tanto de la planta de generación renovable como del offtaker. Más allá de esto, efectivamente están influenciados por los precios de los mercados eléctricos, y a medida que éstos se van recuperando, también lo harán los precios de los PPA.

Sobre qué representará para los parques eólicos y fotovoltaicos que buscan firmar un acuerdo a largo plazo si los precios de los PPA siguen una tendencia a la baja, la repuesta es que cada parque y situación es específica. Obviamente, ningún generador firmará un PPA que no le suponga rentabilizar su inversión, y un offtaker no puede pretender conseguir un precio por la electricidad más bajo que el rendimiento de cualquier planta, porque esos precios tampoco los encontrará en el mercado.

Por lo que puede que los retornos de las inversiones en renovables se ajusten un poco, pero hay un suelo del que los precios de los PPA no pueden bajar.

El nuevo régimen de subastas marca el calendario de celebración que comprenderá un periodo mínimo de cinco años, y en ellas los participantes pujarán ofertando el precio. Sobre cómo influirá en el mercado, se dice que las subastas de capacidad renovable introducen incertidumbre en un mercado que se autorregula. Al haber subastas, en el mercado estarán compitiendo instalaciones de generación sin ninguna ayuda con instalaciones que tendrán un sistema de retribución distinto fuera del mercado. Esto distorsiona el mercado, no crea señales de precio robustas y crea desconfianza en los inversores.

Por otra parte, en AleaSoft también se organizan webinars que proporcionan información y conocimiento útil a los profesionales del sector energético. Respecto a este tema, Antonio comenta que están muy satisfechos por el éxito y aceptación que han tenido los webinars que han estado llevando a cabo.

Este año 2021 continuarán haciendo un seguimiento de la evolución de los mercados de energía y junto con otras empresas importantes del sector a nivel europeo y mundial continuarán analizando aspectos interesantes para los profesionales del sector de la energía, como los PPA, las subastas, la financiación de los proyectos renovables, la gestión de riesgos y los aspectos regulatorios entre otros.

En noticias recientes se ha destacado la necesidad de disponer de previsiones horarias a 30 años. El entrevistado explica por qué son imprescindibles estas previsiones para una inversión en renovables o para un PPA. Una previsión horaria de precios a 30 años permite estimar los ingresos hora a hora a largo plazo a partir del perfil de producción de una planta. Esta estimación es imprescindible a la hora de determinar el riesgo asociado a la decisión de una inversión o de la firma de un PPA.

También las auditorias requieren de disponer de previsiones que respalden las decisiones tomadas en cada momento tanto en el presente como el pasado.

Sobre si son necesarias las previsiones con probabilidades para la gestión de riesgos, Antonio afirma que son imprescindibles. Sin unas previsiones que dispongan de bandas con una métrica probabilística asociada, no es posible cuantificar el riesgo de ir a mercado o de abrir o cerrar una posición en los mercados de futuros.

Por último, sobre qué le espera a las renovables en 2021, el entrevistado opina que las renovables son el futuro. Este futuro renovable ya ha empezado y va a continuar en 2021.

Las subastas, los objetivos del PNIEC a 2030, los objetivos de reducción de emisiones europeos de 2040 y de 2050, todo ello son objetivos a largo plazo que se van a conseguir paso a paso, y 2021 va a ser un paso más en esa dirección, y un paso importante después de la excepcionalidad en todos los sentidos de 2020.

El año 2021 será decisivo y esperamos que sea el primero sin pandemia. Para España lo más importante ahora es atraer a los inversores internacionales que son los que aportarán los billones de euros necesarios para la transformación del sector de la energía en su conjunto para llegar a la descarbonización total dentro de 30 años.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/entrevista-solar-news-antonio-delgado-rigal/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iVR90t
via IFTTT
Leer más...

El chocolate Pacari lidera el ranking de consumo ético en Europa, según un estudio de Ethical Consumer

/COMUNICAE/

Según un reciente estudio de Ethical Consumer, una de las publicaciones más antiguas y prestigiosas en investigaciones sobre consumo ético. Santiago Peralta, fundador de Pacari, fue catalogado por el New York Times en 2018 como ‘El chocolatero moral’


Pacari destaca como la mejor opción de consumo ético de chocolates en Europa, según un reciente estudio de Ethical Consumer, que sitúa a la marca ecuatoriana muy por encima de las marcas más comerciales del mercado y de otras marcas icónicas como Divine, caracterizada por promover una opción vegana y de comercio justo.

El estudio fue publicado en la primera edición de 2021 de Ethical Consumer, una de las publicaciones más antiguas y prestigiosas en investigaciones sobre consumo ético que desarrolla la Asociación de Investigación del Consumidor Ético en Reino Unido, sobre el comportamiento social y medioambiental de las empresas.

Con una puntuación total de 18.5 puntos, la empresa Pacari encabeza este ranking que la convierte en un ejemplo de comercio justo y consumo ético en el Reino Unido, uno de los mercados más competitivos a escala internacional. En la edición anterior de este estudio, en 2018, Pacari ya alcanzó el tercer lugar en este ranking de empresas de chocolate.

Para Santiago Peralta, este logro confirma su apuesta por la creación de un producto sostenible y de calidad. “Pacari no solo busca crear conciencia en los consumidores y en las industrias, sino generar un cambio radical en la manera de producir y disfrutar del chocolate”, destaca el fundador de la marca ecuatoriana, quien en 2018 fue catalogado por el New York Times como ‘El chocolatero moral’.

Desde su origen, Pacari es una empresa con propósito social. Con casi 20 años de trayectoria, la marca ha consolidado un modelo de negocio sostenible con triple impacto: social, económico, ambiental. Sus esfuerzos por impulsar el comercio justo, la responsabilidad ambiental, la conservación y el desarrollo sostenible le han permitido obtener numerosos reconocimientos: en 2018, fue reconocida entre las mejores empresas B del mundo por la Fundación B Lab; en 2019, pasó a formar parte de la Organización Mundial de Comercio Justo; y en 2020, sus prácticas de consumo ambiental fueron premiadas por el Pacto Global de las Naciones Unidas.

Pacari es un chocolate con conciencia, que no solo ha revolucionado la industria chocolatera, logrando uno de los productos más premiados del mundo, sino uno de los más éticos. La producción de Pacari es posible gracias al trabajo directo de sus fundadores, Carla Barbotó y Santiago Peralta, con más de 4.000 agricultores de pequeña escala, quienes reciben ‘precios premium’ por la materia prima orgánica, que cuenta con los más altos estándares de calidad.

El modelo de negocio “Del Árbol a la Barra”, le permite a la empresa ecuatoriana retornar el beneficio a los actores involucrados en las principales fases del proceso, generando alternativas sostenibles para toda la cadena de valor e incentivando la conservación y reflorecimiento del 2,5% del banco genético del mejor cacao del mundo. Todas las fincas de los proveedores de cacao orgánico de Pacari están certificadas por “USDA Organic” y la Regulación Orgánica 2092/91 de la Unión Europea. Es la única compañía chocolatera que cuenta con el sello Demeter Biodynamic Certification, el cual acredita que las fincas de producción de materia prima mantienen un ecosistema auto regenerativo, libre de químicos, pesticidas y fertilizantes; con un balance ecológico entre animales, suelo, plantas y humanos.

Pacari basa su filosofía en la economía circular, cuya premisa impulsa a contribuir en la reducción de desechos que contaminan el medio ambiente y apoyar su conservación. Desde 2019, Pacari comenzó a reemplazar los envases de plástico de sus barras de chocolate por envoltorios biodegradables, que son elaborados a base de celulosa vegetal, se descomponen en tan solo 180 días y pueden ser utilizados como composta para dar origen a nuevas plantas. Actualmente, también ha iniciado un proceso para eliminar las cajas de cartón, ahora varias de sus barras de chocolate son carton-less.

El caso de Pacari fue motivo de estudio de la Universidad de Harvard, como un modelo que prioriza el bienestar económico, social y ambiental en la cadena de valor frente a los resultados financieros a corto plazo. Siguiendo esta filosofía, el siguiente paso de la empresa ecuatoriana se enfoca en eliminar la huella de carbono de todo su proceso de producción, desde la cosecha hasta la exportación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39qtm5F
via IFTTT
Leer más...

Las restricciones a la movilidad hacen subir el uso de apps de comida a domicilio

/COMUNICAE/

Las restricciones a la movilidad hacen subir el uso de apps de comida a domicilio

Uber Eats, Burger King y McDonald’s lideran la carrera mobile del sector Restauración y Delivery durante el último trimestre de 2020, según el índice MPIx® del sector de Restauración y Delivery, elaborado por la consultora de tecnología observacional Smartme Analytics


La nueva entrega del MPIx®, Mobile Performance Index para el sector de restauración refleja de nuevo los efectos que la pandemia, el estado de alarma y las nuevas restricciones a la movilidad, derivadas del repunte de los contagios en la denominada tercera ola de la Covid-19, tienen sobre la demanda digital del sector y muestra cómo el interés de la población española por la comida a domicilio mantiene la tendencia ascendente y da un respiro al sector volviendo a crecer de un 34,6% de la población en el Q3 a un 38,2% en el Q4 de 2020 de españoles que solicitan comida a domicilio a través de las aplicaciones móviles motivado por las limitaciones de asistencia y desplazamiento a los restaurantes.

Le viene muy bien Uber Eats, que lidera el TOP 10 y pega un subidón de 72,26 a 83,82 puntos, Burger King que mantiene la segunda posición pese a descender un -1,47% respecto al Q3 de 2020 y McDonald’s, con buenos resultados al acercarse a su principal competidor creciendo de un 66,1 a 68,24 puntos.

En la cuarta posición se mantiene Too Good to Go, que incrementa ligeramente sus resultados pasando de 62,95 a 63,78. En quinta, Glovo, con un crecimiento muy notable llegando a 55,86 (+4,78), que desplaza a Just Eat con 53,56 (-1,06). El Tenedor, para reservas en restaurantes, va perdiendo con 3,78 puntos y 38,42 en la séptima posición. En octavo lugar aparece Deliveroo con 33,1 (-0,02), que mueve a Club VIPS que sigue bajando (28,59 (-4,78)). El ranking se cierra con Telepizza, que repite su décimo lugar con 28,27 puntos, a pesar de que el especialista en pizzas pierda 3,56 puntos.

Según Lola Chicón, CEO de Smartme Analytics, “Las limitaciones de desplazamientos físicos motivadas por la pandemia se refleja en la actividad digital de los consumidores que encuentran en las webs y en las apps el escape y la conexión con los servicios que quieren en su día a día. El índice MPIx® de rendimiento digital está siendo muy sensible a esta realidad social y económica y en el caso del sector de restauración verifica no sólo que el delivery está siendo el servicio de crecimiento del sector sino también que las restricciones a la movilidad han favorecido más a las apps de delivery puro (UberEats, Glovo), frente a las de restauración (ElTenedor o incluso VIPs). La situación que se ha vivido ha penalizado el comer fuera y favorecido la comida a domicilio. Esto invita a analizar las técnicas utilizadas por las marcas con mejor rendimiento digital como UberEats, McDonald’s, o Glovo. También Burger King que ha liderado la comida a domicilio durante toda la pandemia, o el descenso de Just Eat o Telepizza, que están siendo superados por estos según los datos”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39pscqZ
via IFTTT
Leer más...

SEO en Amazon, por qué es tan importante aparecer primero según Globarseller.vip

/COMUNICAE/

Amazon es una de las plataformas de moda en la actualidad, especialmente debido a la crisis del coronavirus que está sufriendo el mundo desde hace ya prácticamente un año. Millones de usuarios escogen esta página web para comprar productos y recibirlos en tiempo récord


Su fiabilidad, buenos precios y la posibilidad de recibir múltiples artículos diferentes sin tener que salir del domicilio la han convertido en un gigante de las ventas, especialmente en los últimos años. Por este motivo, hay mucha gente que ha decidido utilizarla también para poner a la venta sus propios productos y levantar su propio negocio para obtener beneficios de forma fácil y rápida. Uno de los métodos más efectivos para esto, es contar con un buen posicionamiento SEO en esta plataforma.

Ello conseguirá optimizar los productos que se añaden al marketplace, de manera que se logrará que estos se encuentren en las primeras posiciones cuando los usuarios comiencen a realizar sus búsquedas. Esto hará que mucha más gente llegue a los productos, y que por tanto, las ventas y los ingresos aumenten de forma exponencial. A pesar de ello, es importante conocer algunos aspectos, como el funcionamiento del algoritmo de Amazon. Para más información, puedes pinchar aquí.

Google y Amazon presentan ambos diferentes algoritmos, por lo que los procesos para lograr un buen posicionamiento en cada uno también serán distintos. Para comenzar, uno de los elementos fundamentales para Amazon será el número de conversiones que genera un producto, ya que se mostrarán solo aquellos que son más vendidos.

También serán determinantes la relevancia, que se conseguirá utilizando una serie de palabras clave, y un factor de rendimiento. El volumen de búsquedas que recibe la palabra clave será un factor a tener en cuenta, así como la competencia con otros usuarios. Cuanto más volumen de búsqueda haya, más visibilidad tendrá un producto y eso se traducirá en ventas.

Una palabra clave que cuente con un volumen de búsquedas menor querrá decir que tendrá menos competencia, por lo que será más fácil también de posicionar para los productos. Una vez llevado todo a la práctica, el papel de las palabras clave será fundamental, pues de ellas dependerá que los usuarios visiten los productos o no.

Cuando estas se identifiquen, deberán ser colocadas de manera estratégica para que más personas puedan verlas cuando realicen sus búsquedas. Será importante que el título del producto cuente con una palabra clave adecuada para que el algoritmo de Amazon pueda echar también una mano y que los usuarios terminen por acceder a la información del artículo.

Contar con buenas estrategias dentro de una plataforma tan conocida y exitosa como Amazon puede suponer la diferencia entre lograr los objetivos propuestos en la venta de cualquier producto y quedarse por el camino. Por eso, contar con la información y los recursos necesarios como puede ser una estrategia SEO es tan importante, y un gran paso para hacerse un hueco dentro del mundo de las ventas digitales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39t3G8D
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 112.947 € en Vilafranca del Penedès (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 112.947 euros en Vilafranca del Penedès (Barcelona) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad.

Se trata del caso de JB, vecino de Vilafranca del Penedès. Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: “JB está divorciado y no tiene hijos, pero tiene a su cargo a una hermana a quien ha de satisfacer las necesidades básicas. Con una pensión mensual de 1.600 euros y sin bienes a su nombre, se fue endeudando hasta que no pudo hacer frente a los pagos”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, JB puede empezar de nuevo, sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Vilafranca del Penedès (Barcelona) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, año que entró en vigor la ley en España, y en la actualidad ha superado la cifra de treinta millones de euros (30.000.000) en concepto de cancelación de deuda de sus clientes con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles. Además, los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo más del 85% de todos los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país y representa en los juzgados a más de 10.000 personas.

El despacho de abogados Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios en función a la capacidad económica del cliente. “Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados”, afirman. “Nosotros -añaden- nos adaptamos a la situación de nuestros clientes porque partimos de la base que son personas arruinadas, que no pueden hacer frente a las deudas que han contraído, de modo que no tiene sentido endeudarles aún más”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2YqBw7O
via IFTTT
Leer más...

El problema de malware que fue un rompecabezas para Uber, según Doctormoviles.com

/COMUNICAE/

El uso inadecuado de cualquier dispositivo electrónico, ya sea móvil, tablet u ordenador, puede ocasionar problemas muy graves relacionados con virus, malware, etc


Esto puede suponer que datos importantes como la ubicación, cuentas bancarias, contraseñas de redes sociales y otros elementos se encuentren en peligro de ser hackeados, lo cual desencadenaría una serie de desgracias para los usuarios que sería preferible evitar. Algo parecido le pasó a Uber, una de las empresas de transporte más conocidas mundialmente en la actualidad. Si se quiere conocer más información, click aquí.

El problema de los teléfonos inteligentes, es que estos pueden tener malware para smartphone que hacen que todos los datos personales que se encuentran en estos dispositivos sean un objetivo para aquellas personas que se dedican a estafar o robar por Internet. Lo peor es que con el tiempo cada vez consiguen crear más medios para poder hacerse con este tipo de información, comprometiendo así la seguridad de los usuarios.

El último malware que se ha detectado fue un desagradable código para Android, el denominado FakeApp. Esta aplicación se encargaba de robar datos y en este caso, suplantó a Uber provocando graves daños para la compañía. El troyano FakeApp fue descubierto por la firma Symantec a través de un monitoreo regular realizado en las aplicaciones de Android. Este virus se apoderaba de la pantalla del teléfono de los usuarios a intervalos regulas, de manera que interrumpía su actividad y recogía datos importantes y delicados.

Por lo general, este malware intenta pasar desapercibido, por lo que intentaba engañar de forma inteligente a las personas para que fueran revelando su información más relevante. FakeApp se hizo pasar por la aplicación Uber, insistiendo a los usuarios de que debían iniciar sesión en la aplicación con su número de teléfono, además de su contraseña y su registro. Sin embargo, lo que ello provocaba era dar estos datos a personas que no querían usarlos para buenos fines.

Este robo se encontraba cubierto por la aplicación que utiliza URI de enlace profundo de Uber, de forma que se activara la actividad de “solución de viaje” a continuación. De esta manera, todo parecía normal y legal, aunque esa información lo que estaba haciendo era ser transmitida a un servidor remoto. Por tanto, los números de móvil, así como las contraseñas o datos de tarjetas de crédito, cada cual más valioso que el anterior, ya que muchas personas no utilizan los inicios de sesión recomendados, y eso atrae a ladrones de cuentas.

Además, al combinarse un número de móvil con el secuestro de SIM, los estafadores pueden ingresar a cuentas protegidas con autenticación. La mejor manera de evitar esto, según Symantec, es asegurarse de no descargar nunca una aplicación que se encuentre fuera de plataformas oficiales como Google Play Store o App Store, que están totalmente verificadas y además son verdaderamente seguras. De esta forma, se asegurarán de que sus datos se encontrarán protegidos de forma totalmente garantizada, y no expuestos a ningún ladrón o estafador que pueda quedarse con información muy relevante que pueda ocasionar problemas realmente graves.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36pu4yd
via IFTTT
Leer más...

Ecommerce, un oasis para el empleo en 2021, más de un 80% incorporará nuevos trabajadores a sus plantillas

/COMUNICAE/

PrestaShop, la plataforma líder en creación de tiendas online con más de 300.000 Ecommerce, comparte los resultados de un estudio realizado en España sobre las previsiones del sector en el 2021


Después de un año marcado por la aceleración de la transformación digital de las empresas y un crecimiento sin precedentes en el sector Ecommerce, se ha entrado en 2021 muy atentos a los datos y a las expectativas generadas. Todas las previsiones apuntan a que el sector del comercio electrónico será, junto con otros como la logística, la seguridad informática y la formación online, uno de los sectores que liderará la creación de empleo en 2021. De hecho, así lo confirma el último estudio realizado por PrestaShop España.

"2021 y la ‘nueva normalidad' seguirán experimentando crecimientos anuales superiores al 20% en el sector del Ecommerce. Todo ello estará motivado por un consumidor que en 2020 aprendió a comprar online ante la situación Covid y lo seguirá haciendo durante este años", destaca Jorge Gonzalez Marcos, Country Manager de PrestaShop España y responsable del estudio.

Un 70% de las tiendas online tienen previsto crecer en sus presupuestos más del 20%
PrestaShop, la compañía de Ecommerce líder con 300.000 tiendas en todo el mundo y 60.000 de ellas en España, ha realizado un estudio sobre las previsiones y expectativas del sector en 2021. Para ello han realizado encuestas a 50 tiendas online españolas con una facturación superior al millón de euros. Del estudio se han podido extraer las siguientes conclusiones:

- Un 70% de las tiendas online tienen previsto crecer en sus presupuestos más del 20%. Algunos de los sectores que experimentan mayor crecimiento son el farmacéutico y el de complementos para el hogar. Por otro lado, uno de los que tiene menores expectativas será el textil.

- Se producirá un incremento de inversiones en generación de tráfico con especial incidencia en SEO (50%), SEM (16%) y Afiliación (12%). Por otro lado, un 22% afirma que hará lanzamientos con nuevos productos y el 15% reforzará su servicio de atención al cliente 15%.

- Únicamente el 12% de las tiendas incrementará sus niveles de promociones de cara al consumidor. Los niveles de rentabilidad empiezan a estar complicados y las empresas no pueden continuar con promociones continuas, por lo tanto se prevé que los descuentos se mantengan o se realicen de forma menos agresiva.

- Para terminar, y como una de las conclusiones más importantes que se extraen de este informe, un 85% de las tiendas incorporará nuevo personal a sus plantillas. Esto podría significar que “el Ecommerce será uno de los oasis para el empleo de este 2021”, según explica Jorge González Marcos.

Con estas previsiones queda patente la necesidad de que fabricantes y distribuidores de todo el mundo sigan adaptándose al cambio y ofreciendo al cliente una experiencia cada vez más personalizada y omnicanal. En este sentido, las tiendas online se presentan como la mejor opción para poder crecer como empresa dentro del mercado global: “El comercio electrónico puede ayudarte de forma ágil a dar salida a tu stock, encontrar nuevos clientes y retener a los actuales”, añade Jorge.

¿Qué tendencias globales se esperan en sector Ecommerce 2021?
Según Alexandre Eruimy, CEO Global de PrestaShop: "En 2020 hemos visto y participado en una aceleración de la digitalización de las empresas y del comercio electrónico generalizada. El GMV global de nuestros comerciantes era de unos 17.000 millones de euros a finales de 2019. El mes pasado alcanzó los 20.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 20%. Prevemos una mayor aceleración y planeamos hacerlo aún mejor en 2021. Para finales de año, nuestras expectativas son que el GMV de nuestros comerciantes superare los 25.000 millones de euros".

"Como se puede ver, la estrategia digital o de comercio electrónico ha dejado de ser algo nuevo para consolidarse como algo cada vez más normal. Dicha estrategia se basa en tres grandes pilares: conocimiento y datos del cliente, experiencia del cliente y confianza del cliente", concluye Eruimy.

Sobre PrestaShop
PrestaShop es una plataforma Ecommerce completa, innovadora y eficaz que permitirá crear una tienda online y desarrollar un negocio en internet. Más de 300.000 tiendas online de todo el mundo funcionan con su tecnología, cuya misión es desarrollar un software Ecommerce mundial gracias a la innovación del código abierto. Junto con su comunidad, ofrecen un software que permite a cualquier persona crear un negocio online de éxito. PrestaShop forma parte de la clasificación Inc. 5000 de 2016, que reúne a las empresas privadas de más rápido crecimiento en Europa. La empresa también fue galardonada con el premio del portal CMS Critic a la mejor solución de Ecommerce en 2016.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3agGqtl
via IFTTT
Leer más...

El 90% de los consumidores prefieren persianas automatizadas en su vivienda

/COMUNICAE/

El 90% de los consumidores prefieren persianas automatizadas en su vivienda

Los datos finales provienen de una encuesta realizada a pie de calle por Beatriz González, una apasionada de la domótica del hogar; y es que, la automatización de los hogares es un hecho bastante tangible. Desde los frigoríficos que se controlan con el teléfono móvil a las persianas automatizadas existe un amplio abanico de elementos que se han adaptado a las nuevas tecnologías. Hoy se quiere que el sitio en el que se vive no solo sea acogedor, también se buscas su excelencia


Las persianas automáticas son una excelente solución para cualquiera de los hogares. Con una instalación rápida y sencilla se tiene la oportunidad de conseguir con un elemento práctico y sencillo de utilizar. A pesar de lo que se cree sobre las persianas automatizas, en domótica se ha comprobado que son mucho más económicas que algunas tradicionales.

Para muchos puede sonar futurista y caro, pero nada más lejos de la realidad. Sus funciones, que están cada vez mejor adaptadas a la tecnología que se tiene, pueden ayudarnos a ahorrar tiempo y bastante dinero conforme pase el tiempo y es que son muchas las ventajas que se le han visto desde que se instalan en cualquier casa.

El grado de satisfacción que muestran los clientes que han cambiado a este tipo de persianas es la referencia por la que muchos se están pasando al modelo. Con la garantía de que se va a tener un elemento práctico y cómodo de usar que protege las casas, de ahí que poco a poco se entienda cada vez más el incremento de sus ventas.

“Comprar persianas automáticas ha sido todo un acierto. Primero las busqué por seguridad y ahora veo que además quedan muy estéticas con el resto de elementos que hay en mi salón” aseguraba una vecina de Alcalá de Henares hace unos meses para una encuesta de recursos útiles en el hogar.

La automatización de las casas no solo está en las persianas inteligentes sino que se extiende a muchos otros elementos del hogar. Hoy se puede programar fácilmente el aire acondicionado para que salte una hora antes de volver de vacaciones o saber cuál es el yogur que caducará mañana gracias al frigorífico.

Los precios económicos de los motores de persianas como los que tiene Sistemas24H también sirven de referencia para llevar a cabo el cambio entre una persiana manual a una automática. Si el 90% de la población prefiere quedarse con los mecanismos automáticos es porque están funcionando y dan al usuario justo lo que les hace falta en ese momento.

“Mi marido y yo hemos comprado una persiana automática para nuestro salón este mismo mes y pronto queremos también ponerlas en el cuarto de los niños. Nos sentimos con más intimidad y además son muy cómodas de usar” exponía una mujer, esta vez del centro de Madrid, en la misma encuesta.

Los hogares inteligentes son la apuesta del futuro. Si bien las persianas son protagonistas de las últimas encuestas realizadas, las casas están llenas de aparatos tecnológicos que cada vez ganan más importancia y presencia. Abiertos a un mañana donde todo sea posible, los fabricantes siguen ideando cosas con las que sentir casas con vida.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3cliI1T
via IFTTT
Leer más...

jueves, 28 de enero de 2021

Emcesa, una Industria 4.0 pionera en la transformación digital del sector cárnico

/COMUNICAE/

La compañía cárnica ha implantado un ambicioso conjunto de medidas para automatizar su fábrica con el objetivo de optimizar sus recursos. Entre sus medidas, destaca su apuesta por la digitalización para favorecer la trazabilidad en el proceso productivo


Emcesa, consciente de la importancia que supone hoy día para la industria alimentaria el proceso de transformación digital en España, y como miembro destacado del grupo de digitalización de ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España) ha sido pionera en la adaptación a este nuevo paradigma siempre con el objetivo de obtener una mejora en sus procesos y, con ello, una calidad superior en sus productos. Todo ello, con el ánimo de favorecer la nueva relación de la sociedad con el sector, a raíz de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

Es por ello que Emcesa, siempre a la vanguardia de la innovación, continúa reforzando su política de digitalización industrial en su planta de Toledo, la cual abarca tanto la optimización en los procesos productivos como la mejora de sus sistemas de trabajo diarios, con el objetivo de convertirse en una industria que responda completamente a los estándares 4.0, que buscan adaptarse mejor a las necesidades del cliente.

“Nuestros esfuerzos por automatizar todos los procesos posibles para maximizar los recursos, tanto humanos como productivos, forman parte del compromiso por ofrecer siempre una óptima garantía de calidad y seguridad alimentaria.”, declara Javier Mancebo, director general de Emcesa.

Apuesta por la digitalización para favorecer la trazabilidad en la producción
El salto hacia la digitalización completa de su fábrica y todos los desarrollos de producto que en ella se ejecutan, así como el control de la trazabilidad, se convierten en un factor fundamental.

Con el foco puesto en garantizar la salud de las personas que consumen sus productos, Emcesa emplea herramientas de control en cada una de las partes de todos sus procesos de producción. Este control permite a Emcesa tomar decisiones de manera rápida y ágil sobre la cadena productiva, además de aportar seguridad en cuanto a la calidad en los productos.

Nuevas medidas tecnológicas en planta para optimizar los recursos
Algunas de recientes medidas implantadas en la fábrica de Toledo en la que opera el especialista cárnico se corresponden con la renovación y migración a la nube de todo el sistema de telefonía y comunicación interna que dispone la industria. Algunas de las ventajas que esto está suponiendo, además de un ahorro en los costes, son mayor calidad en las llamadas, facilidad en su mantenimiento, el favorecimiento del teletrabajo en los puestos en los que es posible y la seguridad de cara a los trabajadores; se han incorporado funcionalidades en los dispositivos personales como “botón de alarma”; ante cualquier percance que pueda sufrir un trabajador, con tan solo pulsar un botón se realiza una llamada de emergencia y activa el manos “manos-libres”, permitiendo además la geolocalización del mismo dentro de las instalaciones. O la mejora del protocolo de evacuación, que basado en esta nueva tecnología, permite reducir muy significativamente el tiempo necesario para la misma.

Por otro lado, la implantación de un nuevo sistema de fichaje a través de un método contactless para acceder a la planta, instalado inicialmente para preservar la salud de sus empleados frente a posibles contagios por la COVID-19, supone una intensificación de las medidas de seguridad en los accesos.

También se han instalado herramientas de gestión del tiempo, que permiten una planificación eficaz y un aumento de la productividad en todos los puestos de la compañía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ag39pF
via IFTTT
Leer más...

Quinton cierra este año de gran incertidumbre con más de 5M de facturación y un 2% de crecimiento en ventas

/COMUNICAE/

En el ranking, Francia sigue siendo el primer mercado, en la que se han facturado más de 1.8 millones de euros, seguido de España, donde se concentra el 27% de la venta. Además, Quinton remarca su intención por seguir apostando en i+D y en el proyecto Laboratorio de Bienestar, que recoge más de 90 medidas en materia de conciliación, deporte y bienestar, como componentes diferenciadores de la empresa


Quinton, laboratorio biotecnológico dedicado a la fabricación de especialidades naturales a base de agua de mar microfiltrada en frío, finaliza 2020 con un balance muy positivo, a pesar del año atípico vivido. La compañía cierra diciembre con una facturación global anual que supera los 5 millones de euros, un 2% más que en el año 2019.

Recuerdan que, ante la situación excepcional en la que se encontraba - y todavía se encuentra-el país, ciertos sectores fueron considerados como esenciales por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, entre las que se encontraba Quinton. Esto permitió no parar su actividad en ningún momento para poder abastecer a clientes sus productos de salud.

En el ranking, Francia sigue siendo el primer mercado, donde se concentra el 35% de la venta, con 1.8M de euros, seguido de España, en la que se han facturado más de 1.4 millones de euros. En el resto de Europa, destaca Rumania, la que suma 616.000€ en ventas y que ha conseguido crecer un 69% con respecto al año anterior. Fuera de la UE, Quinton ha conseguido más del doble de la venta de todas sus gamas de productos en Japón y un aumento de la venta del 54% en EEUU, registrando una cifra de 658.000€.

Centrado en internacionalización, Quinton ofrece sus productos en más de 25 países – gran parte de Europa, USA y el Sudeste asiático, destacando China, Japón, Filipinas y Malasia. Dentro de los nuevos países, se encuentran Ecuador, Tailandia y Holanda. Recordando que el 73% de la venta de la producción de Quinton se concentra en mercados internacionales.

En cuanto al tipo de cliente, Quinton recoge los siguientes datos: un 79% de las ventas se han conseguido a través de puntos de venta offline, mientras que el resto de clientes esta focalizado en la venta online.

Francisco Coll, el director general de Quinton, cuenta los retos propuestos para este 2021: “en este nuevo año que comenzamos, queremos seguir la misma línea que en 2020 y mantenernos donde estamos. Ha sido un año en el que nos hemos adaptado día a día para innovar continuamente, cuidar a nuestros empleados y abastecer a nuestros clientes. Marcar objetivos a largo plazo, hoy en día es muy complicado, ya que nos encontremos con cambios en el mercado y en el mundo a diario. El año 2020, a pesar de todo, ha sido muy positivo, por lo que solo queremos que este 2021 siga igual”.

De este modo, Quinton remarca su intención de seguir apostando en i+D y en el proyecto Laboratorio de Bienestar, impulsado desde el departamento de Persona con Valores y que recoge más de 90 medidas en materia de conciliación, deporte y bienestar, ya que son componentes diferenciadores de la empresa. Francisco Coll, añade; “queremos mantener el bienestar de las personas a través de nuestras acciones de RSC de la misma manera que nuestros productos cuidan de nuestra salud”.

Sobre Quinton
En 1996, Joan Miquel Coll, un emprendedor español vinculado al sector farmacéutico, adquirió los laboratorios y obtuvo la patente del protocolo de producción desarrollado por René Quinton, creando en Alicante Laboratorios Quinton Internacional.

El nuevo laboratorio cuenta con unas amplias instalaciones funcionales y equipadas con las últimas tecnologías. Su unidad de producción cumple con las normas ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 ISO 22716 GMP FDA for Dietary Supplements y ha obtenido el Certificado de I+D por la Agencia de Certificación en Innovación Española.

Los Vortex planctónicos de donde se extrae el agua de mar están protegidos por leyes marítimas internacionales. La extracción de agua de Mar Quinton se controla escrupulosamente para garantizar su preservación, mediante unas técnicas de microfiltrado en frío exclusivas conformes con la Farmacopea europea, y para su preparación posterior en salas blancas según el protocolo original de René Quinton.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3adVLuY
via IFTTT
Leer más...

TopMóviles afirma que comprar móviles baratos este 2021 es posible

/COMUNICAE/

Comprar móviles baratos es una tarea un tanto complicada si no se sabe dónde comprar, qué modelo se necesita, cuáles smartphones son una buena opción y cuáles no, es por esto que TopMóviles como tienda especializada en la venta de tecnología se lo pone fácil a los usuarios con la siguiente selección


2021 y las ofertas móviles libres
Para realizar una compra satisfactoria, antes de dar el paso de añadir al carrito y comprar el producto, se debe saber qué es lo que se espera y se necesita del nuevo móvil. Y es que, son estos pequeños detalles los que encarecen los móviles libres.

LG Velvet. Por debajo de los 400 euros, con prestaciones de gama alta, precio de gama media y en color blanco, sunset o green, este móvil se encuentra entre las ofertas móviles libres , el modelo LG Velvet. Se trata de un smartphone de 6,8”, un procesador Snapdragon 765G, RAM de 6GB, almacenamiento interno de 128GB, 4.300 mAh de batería o lo que es lo mismo una muy buena opción si se busca comprar móviles online baratos.

Oppo A52. Con un precio que ronda los 200 euros, este es uno de los mejores móviles baratos que se puede encontrar si no se desea gastar demasiado. Disponible en color Twilight Black y Stream White, una pantalla de 6,5”, un sistema de cámaras traseras de 12, 8, 2 y 2 megapíxeles, una batería 5.000 de mAh, 4GB de RAM y 64/128GB de almacenamiento interno. Esta es sin lugar a duda una muy buena opción si se desea comprar móviles baratos sin gastar demasiado.

OnePlus Nord. Si lo que se quiere encontrar son ofertas móviles libres con 5G, OnePlus Nord es una muy buena opción ya que posee una pantalla de 6,44”, 128/256GB de almacenamiento interno, 6/128GB de RAM, una batería de 4.115mAh y un sistema de cámaras traseras de 48, 8, 2 y 5MP.

Móvil Realme 7 Pro. Hacerse con un móvil Realme siempre es una muy buena opción, pero si además se busca comprar móviles baratos apostar por un móvil Realme 7 Pro es un acierto seguro. Con una pantalla de 6,4”, 8GB de RAM, 128GB de memoria, 4.500 mAh de batería y un sistema de cámaras de 64, 8, 2 y 2 megapíxeles, todo esto por menos de 300 euros.

iPhone SE. Si se quieren ofertas para comprar móviles iPhone, el iPhone SE es lo que se está buscando. Este es uno de los móviles iPhone que a día de hoy posee una relación calidad precio excepcional. Con 4,7” de pantalla, 3 GB de RAM y 64/128/256GB de almacenamiento interno y una cámara trasera de 12 megapíxeles es claramente la mejor opción de móviles iPhone baratos para este 2021.

Móviles Samsung Galaxy A71. Si se piensa en comprar móviles Samsung baratos este 2021, se debe de tener en cuenta este terminal, ya que con sus de 6” pantalla, 6/8GB de RAM, 128GB de almacenamiento y una cámara trasera de 64, 5, 12 y 5 megapíxeles es una buena compra asegurada de móviles Samsung por menos de 350 euros.

Si se necesita ahorrar comprando móviles, la mejor opción es seguir las recomendaciones de TopMóviles para comprar móviles online baratos este 2021.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3t3vE2r
via IFTTT
Leer más...

'Ingeniería de costos de manufactura', un manual para sacar la máxima rentabilidad a las empresas

/COMUNICAE/

Gilberto Rosas dirige su libro a empresarios y emprendedores para ayudar a controlar los costos de las compañías


¿Quién no quiere hacerse un hueco en el mercado y triunfar con su producto? Todas las empresas parten de una premisa fundamental: hay que obtener unos ingresos superiores a los gastos para obtener beneficios.

Precisamente por eso el escritor y técnico Gilberto Rosas ha publicado su libro Ingeniería de costos de manufactura para todos los niveles (Editorial Tregolam) con el fin de ofrecer a todas las compañías una teoría esencial basada en su propia experiencia laboral. Pues antes de decidirse a escribir ya había sido asesor financiero para diferentes empresas.

"Este libro se enfoca a la empresa manufacturera, sin embargo, debido a que los conceptos son básicos en los costos y se plantean de manera sencilla, otros sectores podrían adaptarlos a sus operaciones, como ejemplo, en una empresa de servicio, se pueden realizar balances de carga de actividades del personal -en vez de balance de líneas indicadas en el libro- para equilibrar las cuadrillas de personal y conseguir mayor captación de clientes con capacitación o compartiendo asignaciones compatibles, entre otras ideas que se podrían adaptar dependiendo del tipo de empresa".

Con un lenguaje sencillo y adaptado a cualquier lector, gracias a las definiciones, acompañadas con útiles ejemplos, este libro pretende concienciar sobre la capacitación de todos los niveles —desde el operario hasta el departamento directivo— para así garantizar el ahorro de los costos y generar ganancias para la empresa.

"Considero que el factor más relevante que puede aportar a las empresas son todos los ejemplos de casos reales, los cuales guiarán de mejor manera al entendimiento de cada tema. De igual manera, este libro impulsa la capacitación y aprendizaje ya que contiene oportunos mensajes motivacionales que van de acuerdo al tema que se toca con la intención de conquistar al lector".

A través de diferentes conceptos como la inversión inicial, la capacitación de los trabajadores, la calidad, el empaque y los distintos costos a tener en cuenta Ingeniería de costos de manufactura para todos los niveles se convertirá en el vademécum de todo empresario.

Atendiendo a todo el contenido de este manual mejorará la capacidad competitiva y de mercado tanto de autónomos como de aquellas compañías de gran tamaño y que se volverá imprescindible para redefinir el control de todos sus procesos internos.

"La gente operativa, la que está en la planta, es la que conoce el producto y los procesos, por lo tanto, desde este primer nivel se debe capacitar y concientizar para hacerles ver la importancia de que lo que tienen en sus manos no son simples piezas producidas, sino dinero y, si no las manejan correctamente, será como tirar el dinero directamente a la basura. Si todos los niveles estamos comprometidos con el costo óptimo de producción las ganancias incrementarán inevitablemente".

A través del cálculo y la optimización de los costos de manufactura que Gilberto Rosas pone a disposición del lector, la economía de la empresa dará un giro hacia la capacitación y el triunfo.

Un libro para no perder de vista, pues arroja conocimiento y pericia para optimizar las actividades de producción.

Con la lectura de este libro, el cual se puede adquirir en las librerías online, se afianzarán el conocimiento y la práctica en las empresas que garantizarán su éxito económico.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2NKTGz2
via IFTTT
Leer más...

Electrodomésticos que no pueden faltar en un hogar según Electronovo

/COMUNICAE/

Acondicionar una nueva casa o reacondicionar la casa, en cuanto a electrodomésticos se refiere, es una tarea muy sencilla si se sabe qué se quiere comprar. Preguntas como ¿qué televisor comprar ?, ¿cuáles son las mejores cafeteras? o ¿en qué tienda de electrodomésticos tienen buenos precios? Son algunas de las preguntas sin respuesta frente a las que se encuentran muchos usuarios


¿Qué electrodomésticos no deben faltar en un hogar?
Electronovo, como tienda de electrodomésticos, conoce los puntos débiles de los usuarios a la hora de seleccionar y decidirse por qué electrodomésticos online son

imprescindibles y cuáles pueden esperar para más adelante. Por este motivo y con la finalidad de ayudar a comprar electrodomésticos sin grandes quebraderos de cabeza, ha hecho la siguiente selección.

Televisores. Indiscutiblemente el televisor es el rey del salón, lugar de la casa en el que más tiempo se pasa despierto. Además, la pregunta: ¿Qué televisor comprar? está en el top 3 de las preguntas más repetidas siempre que alguien se muda. Curiosear y comparar, es la clave para decidirse por qué televisor comprar.

Barra de sonido. ¿Existe mejor manera de acompañar a los televisores y poder escuchar todo aquello que se desee que con una buena barra de sonido? La respuesta es concisa y muy sencilla, no. Y es que, aunque seguramente se pueda vivir sin ella… ¿qué ganas hay de pasarlo mal?

Aspiradora. En cuanto a limpieza se refiere, una aspiradora no puede faltar en toda casa que se aprecie, a parte, se pueden comprar electrodomésticos aspiradores con grandes ofertas. Y es que, además de aliviar las alergias al polvo, ¡lo deja todo súper limpio!

Cafetera. Sofá, cama y cafetera, es el tándem perfecto e indiscutible de todo hogar. Pero, ¿cuáles son las mejores cafeteras? ¿es necesario comprar las mejores cafeteras y por ende algo más caras?

Si bien es cierto que en el mercado hay muchos tipos de cafeteras, desde Electronovo, recomiendan comprar la cafetera que más se adapte al gusto de cada uno. Aunque, bien es cierto que si no se quiere invertir mucho tiempo por la mañana, las cafeteras de goteo o cafeteras de cápsulas son la mejor opción.

Lavadora secadora. Hacer la colada, poder doblarla y guardarla nada más sacarla del tambor puede que sea uno de los actos más gratificantes y agradecidos, en cuanto a labores del hogar se refiere. Por lo que, sí se estaba dudando entre comprar o no una lavadora secadora… decantarse por comprar una lavadora secadora traerá muchos más beneficios que inconvenientes.

Frigoríficos combi. Si lo que se busca es tener una nevera con un congelador lo suficientemente grande para poder congelar productos y tuppers, los frigoríficos combi son la única opción. Y es que, los frigoríficos combi se lo ponen fácil tanto a las mentes más organizadas u olvidadizas en la cocina.

Electronovo, como tienda de electrodomésticos online, afirma que televisores, cafeteras, barras de sonido, aspiradoras, lavadoras secadoras y frigoríficos combi son los electrodomésticos que sí o sí deben estar en todos los hogares. Además de esto, si se quiere comprar calidad sin gastar demasiado, se recomienda prestar atención a todas las actualizaciones de precios, ya que las ofertas son inesperadas pero aseguradas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3agon6C
via IFTTT
Leer más...

Index salta a su digitalización total con el software de las multinacionales del IBEX35

/COMUNICAE/

Grupo Index se sube a la nube digital 100% gracias al rascacielos más imponente de Silicon Valley y su innovador software que revoluciona todos los procesos de la empresa y que pulveriza los tiempos, la velocidad, la agilidad e incluso la productividad hasta ahora conocidos


Un modelo de gestión integral centrado en la satisfacción del cliente que supone un paso de gigante. Grupo Index revoluciona así todo su organigrama para integrar un modelo de gestión digital que multiplica la eficiencia y salvaguarda cada detalle en el mimo y la personalización de los clientes. Un sistema que hasta ahora solo habían implantado empresas del IBEX35 y grandes multinacionales.

En Grupo Index su innovación es constante, nunca paran de buscar soluciones tecnológicas y mejoras del trato y la comunicación con sus clientes. Y para ello, implantan una novedosa solución CRM, es decir, un modelo de gestión en toda la organización basado en el cliente.

Index acaba de firmar un contrato con la empresa digital ‘Salesforce’, con sede en San Francisco y presente en Wall Street, una solución de digitalización que proporciona software en la nube para que las empresas conecten con sus clientes con un trato personalizado a través de todos los canales, tanto tradicionales como nuevos. Una plataforma que digitaliza todos los procesos y sitúa al cliente en el centro como protagonista absoluto del negocio.

Tanto los empleados de Index, los proveedores y colaboradores externos, como por supuesto sus clientes, ya están percibiendo un salto cualitativo en sus relaciones, sus tareas cotidianas, reuniones y procesos que no ha hecho más que comenzar.

Una digitalización absoluta y transversal, una auténtica revolución para optimizar tiempos y mimar a cada cliente sin perder detalle de sus necesidades, gustos, prioridades o dudas. Ahora todo se transforma, avanza a un futuro interconectado en el que todos los departamentos de Grupo Index y todos sus clientes se servimos de tecnologías pioneras adaptadas su manera de construir y vivir.

Mucho más allá de soluciones digitales que pasen por dejar de imprimir para evitar toneladas de papel en un uso prescindible de materias primas y energía, y que se han implantado hace tiempo en Index, en coherencia con sus viviendas sostenibles, eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

La Casa Geosolar de Carbono Positivo es ahora más fácil, más rápida y accesible que nunca gracias a un sistema de digitalización que revolucionará la manera de relacionarse y los procesos de trabajo.

Esta revolución tecnológica en Grupo Index es un ambicioso reto organizacional y se suma al largo proceso que desde hace años se llevaba realizando en la digitalización absoluta. De hecho este atípico año 2020 y sus restricciones de movilidad ya supusieron un tremendo reto para continuar con su actividad sin que los clientes se moviesen de casa. Para paliar esas limitaciones que el covid ha provocado y sigue causando a sus clientes, desde Index han acercado su Casa Geosolar de Carbono Positivo a través de nuevos canales y fortaleciendo los que ya se usaban.

El objetivo ambicioso es que todo el mundo pueda acceder a toda la información sobre sus viviendas sostenibles y eficientes. La vivienda ahorradora que no solo produce energía si no que optimiza los consumos y reduce las facturas.

Gracias a visitas virtuales, fotografías panorámicas, vídeos tutoriales, blog de noticias, newsletters o comunicaciones vía WhatsApp a sus clientes pueden acceder a material audiovisual, fotografías e información tanto de cómo funciona la Casa Geosolar, o a la opinión de expertos, consejos de decoración, eficiencia y sostenibilidad en casa, etc.

En Grupo Index se afanan por incorporar las últimas tecnologías tanto en el proceso de compra y personalización de la vivienda, como en las fórmulas de comunicación con sus clientes, pero sobre todo siempre buscan implementar la última tecnología e innovación en sus viviendas. La casa del futuro al precio del presente.

Vídeos
Grupo Index | Responsabilidad Ecológica de la Casa Geosolar de Carbono Positivo

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39sihRw
via IFTTT
Leer más...

Mejores móviles baratos para este 2021 según Tecnomari

/COMUNICAE/

Comprar móviles baratos, ya sean teléfonos móviles Huawei, móviles Samsung, móviles Realme u otras marcas, es posible si se sabe dónde buscar. Es por esto que Tecnomari ofrece una breve lista para comprar móviles a buen precio este 2021


Mejores móviles baratos 2021
LG Velvet.
En color blanco, sunset o green, con una pantalla de 6,8”, un procesador Snapdragon 765G, RAM de 6GB, almacenamiento de 128GB, cámara frontal de 16MP, cámaras traseras de 48, 8 y 5MP y una batería de 4.300 mAh se encuentra el LG Velvet o lo que es lo mismo, una buena opción para comprar móviles baratos.

Xiaomi Mi 10T. 6,67” de pantalla, procesador Snapdragon 865, RAM de 6/8GB, capacidad de almacenamiento de 128GB, batería 5.000 mAh + carga rápida 33W y cámaras traseras de 64, 12 y 5 megapíxeles y un precio por debajo de los 400 son las características más destacables de estos móviles baratos Xiaomi.

OnePlus Nord. Si se desea huir de los clásicos móviles Samsung y apostar por otras marcas, este móvil OnePlus Nord es una gran opción, ya que posee una pantalla de 6,44”, un procesador Qualcomm Snapdragon 765G, una RAM 8/12GB, un almacenamiento de 128/256GB, doble cámara frontal de 32/8 MP, cuádruple cámara trasera de 48, 8, 2 y 5MP y una batería de batería 4.115 mAh.

Móviles Realme 7 Pro. Desde 2018 la marca de móviles Realme no ha parado de crecer y ofrecer la posibilidad de comprar móviles baratos a todos los usuarios. Con una pantalla de 6,4”, un procesador Snapdragon 720G, una RAM de 8GB, una capacidad de almacenamiento de 128GB, una cámara frontal de 32 MP, una cámara trasera 64, 8, 2 y 2MP y una batería de 4.500 mAh, se convierte en un muy buena opción si se desea comprar móviles por muy poco este 2021.

Huawei P Smart 2021. Si se busca comprar teléfonos móviles Huawei a buen precio, este es el modelo más indicado. Con 6,67”, un procesador Kirin 710A, una RAM de 4GB, una capacidad de almacenamiento de 128GB, un sistema de cámaras trasera de 48, 8, 2 y 2 MP junto con una batería 5.000 mAh, este modelo de teléfonos móviles Huawei es una buena opción para comprar calidad sin pasarse en el precio.

Móviles Samsung Galaxy A71. Con un hardware equilibrado y un diseño innovador se encuentra este modelo de móviles Samsung. Su pantalla de 6”, su procesador Snapdragon 730 Octa Core, su RAM de 6/8GB, su cuádruple cámara trasera 64, 5, 12 y 5MP junto con su batería de 4.500 mAh hacen de estos móviles Samsung una muy buena opción si se está decidido a comprar móviles baratos.

iPhone SE. Pantalla de 4,7”, procesador Apple A13 Bionic, RAM de 3GB, capacidad de almacenamiento de 64/128/256 GB, cámara frontal de 7MP, cámara trasera de 12MP convierten a este terminal en una de las grandes apuestas del 2021 si se persigue comprar móviles baratos.

Estas son algunas de las recomendaciones que da Tecnomari da para comprar móviles a buen precio este 2021. Así pues, si se quiere apostar y ganar en la compra de un nuevo terminal prestar atención a estos modelos es una buena opción.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2MbA86t
via IFTTT
Leer más...

AORA Health cumple su quinto aniversario con un crecimiento sostenido del 55%

/COMUNICAE/

AORA Health cumple su quinto aniversario con un crecimiento sostenido del 55%

La farmacéutica española, especializada en la creación de nutracéuticos de alto valor, avalados por estudios clínicos con evidencia científica, planea ampliar su presencia internacional en 2021


AORA Health, laboratorio farmacéutico español especializado en la creación de nutracéuticos de alto valor, ha cumplido el quinto aniversario desde su fundación en 2016, alcanzando una facturación de 2,5 millones de euros en 2020.

A pesar de la difícil situación global, derivada de la pandemia de la COVID-19, AORA Health ha conseguido mantener un crecimiento sostenido superior a los dos dígitos desde su creación, gracias a su expansión internacional y su paulatino posicionamiento en España. Actualmente la compañía tiene una implantación muy importante en todos los países de Oriente Medio y una presencia creciente en Europa del Este y en el Sudeste Asiático.

Según Gonzalo Peñaranda, CEO de AORA Health: "Somos una empresa de I+D+i que investiga, diseña y fabrica complementos alimenticios, dirigidos a satisfacer las necesidades nutricionales crecientes y futuras de la población. Estas necesidades ya son hoy una realidad, debido a que la calidad de muchos alimentos no es apropiada y no ofrecen suficientes nutrientes. Nuestro objetivo es obtener resultados beneficiosos para el bienestar y la salud de las personas, siempre avalados por la evidencia científica".

En 2021 la compañía prevé mantener su crecimiento actual, gracias a la implementación de sus productos en nuevos mercados internacionales como los países latinoamericanos, en los que, en este momento, se encuentra en proceso de autorización de los Ministerios de Salud, excepto Brasil, país en el que ya comercializa sus productos. Por otro lado, la marca también llegará a Estados Unidos, con un proyecto muy innovador que avanzará en los próximos meses.

AORA Health comercializa en España su gama de productos para la salud y la belleza bajo la marca AORA Life, tanto en farmacias, como a través de su tienda online. Sus productos estrella son AORA Día y AORA Noche, unos nutracéuticos totalmente nuevos e innovadores, avalados por SEMPyP (Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia) y el Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense. Estos nutracéuticos combinan las moléculas bioactivas de diversas sustancias naturales, como el resveratrol biodisponible, el azafrán, el magnesio, la melatonina, la pasiflora y la vitamina B6, entre otros, para conseguir un potente efecto combinado: antioxidante, regenerador celular antiedad, reductor del estrés y la ansiedad, energizante, potenciador de la capacidad cognitiva e inductor de un sueño profundo y reparador.

"Nos hemos enfocado, desde un primer momento, en ofrecer productos naturales, elaborados con procedimientos farmacéuticos, que permiten asegurar la máxima calidad y que son testados por medio de estudios clínicos, que validan sus efectos positivos y su total seguridad. Nuestros productos están concebidos para lograr el máximo bienestar en una sociedad compleja, con un ritmo de vida frenético. Ese es, sin duda, nuestro valor diferencial", afirma Gonzalo Peñaranda.

La compañía produce íntegramente en España, en diversas fábricas especializadas de La Rioja y Burgos, en función del tipo de producto. AORA Health cuenta para sus investigaciones con la colaboración del CSIC, CIAL, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, AINIA y SEMPyP, además de contar con presencia en la Universidad de Cambridge, lo que facilita la colaboración con equipos de investigación internacionales.

En 2020, AORA Health obtuvo dos importantes certificaciones: ISO 9001:2015 en el sistema de gestión de calidad aplicado al desarrollo de productos nutracéuticos y el certificado de PYME Innovadora del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Actualmente la compañía tiene más de 40 productos patentados a nivel internacional. En España distribuye su gama bienestar, que incluye, además de AORA Día y AORA Noche, Antiaging, Capilar y Slim y, por otro lado, su gama de salud con AQcognitive, AQlesterol, Enzymax Duo Biotics y Articular.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iXfd2M
via IFTTT
Leer más...

Arranca la mayor serie de conferencias B2B sobre innovación tecnológica en español

/COMUNICAE/

El próximo mes de febrero dará comienzo una serie, con cerca de una veintena, de conferencias B2B verticales y temáticas, en español, en formato online interactivo, con las últimas novedades en innovación tecnológica de la mano de algunos de los mayores expertos del sector


El próximo 3 de febrero dará comienzo DIGITAL INNOVATION CONFERENCE SERIES. Se trata de la mayor serie de conferencias B2B verticales acerca de la innovación tecnológica en español (para España y LATAM), donde se abordarán temáticas de gran interés para el mundo de los negocios, así como las últimas novedades, tendencias e innovaciones de impacto dentro de la actividad empresarial y la sociedad.

Las conferencias, dirigidas a profesionales IT, se desarrollarán en formato online interactivo, y favorecerán la exposición de casos de éxito reales, para lo que contarán con un panel de debate con expertos incluyendo sesión de preguntas y respuestas con expertos de cada sector, enfocadas a generar negocio y leads. Contarán, asimismo, con la participación de algunos de los principales actores en diversos sectores clave, así como de las compañías tecnológicas más influyentes, disruptivas e innovadoras, protagonistas en la redefinición de las industrias como BBVA, EVO Banco, EBN Banco, Coinmotion, Unnax, Mitek, Gedesco, Pleo o Arsys, entre otras.

Estas jornadas abarcan, además, una gran amplitud de sectores, para los que se desarrollarán conferencias específicas enfocadas a mostrar las soluciones tecnológicas más innovadoras a la hora de acelerar y optimizar la transformación digital en los mismos. Igualmente se cubrirán algunas de las temáticas más interesantes para contribuir a reducir los costes, aportar más seguridad, fidelizar clientes, adaptarse a las tendencias del mercado, abordar nuevos modelos de negocio, potenciar a las personas, influir positivamente en la reputación de la empresa y, en definitiva, conocer las soluciones y servicios que refuercen la propuesta de valor de las empresas, diferenciándoles de sus competidores.

El ciclo de conferencias comenzará el 3 de febrero donde se darán cita más de 200 profesionales en el marco del congreso Fintech, Innovación al servicio del cliente, el punto de encuentro entre profesionales del ecosistema Fintech que tiene como objetivo presentar las tecnologías, herramientas y soluciones para promover los procesos de transformación digital, generando ventajas competitivas para las organizaciones además de crear y desarrollar una plataforma profesional para el debate y el networking.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de BBVA, MITEK, UNNAX, PLEO y EVO BANCO, y la colaboración de Digital Innovation News, medio especializado en el análisis del entorno digital y de la innovación IT, Territorio Bitcoin, medio de comunicación especializado en Bitcoin, la tecnología Blockchain y Fintech y Algoritmia, instituto europeo de formación tecnológica.

Se presentará en este evento los retos y oportunidades que traen las nuevas tecnologías en el sector financiero, con el propósito de contribuir con la difusión de conocimiento general sobre la innovación en los servicios, productos y modelos de negocio en el sector.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, socia directora de Urban Event Marketing y casos de éxito de Mitek, Unnax y Pleo y además contaremos con 1 panel de expertos:" Banking & FinTech Innovation: El sector financiero, ante el reto de la transformación digital en 2021" en los que profesionales con una larga y dilatada experiencia, compartirán y debatirán sus diferentes perspectivas.

La asistencia es gratuita para profesionales usuarios de Innovación Tecnológica de empresas privadas y públicas, pueden registrarse para asistir al evento AQUÍ.

Más información en:

Web: https://urbaneventmarketing.com/eventos/

Contacto: Mariana González

mariana@urbaneventmarketing.com

+34 635 229 490

03/02/21 Fintech, innovación al servicio del cliente

Evento exclusivo para los actores de la industria financiera, bancaria, aseguradoras, entidades reguladoras y empresas fintech. Descubre las últimas herramientas, plataformas y soluciones tecnológicas enfocadas al sector financiero.

17/02/21 Open technologies & business conference

Encuentro enfocado en open source, free software y open innovation, con el foco puesto en las tendencias que cambiarán el open source en 2021. Se trata de descubrir y promover soluciones tecnológicas abiertas que favorezcan la transformación digital en todo tipo de empresas.

25/02/21 Tecnología blockchain y criptomonedas

El evento reunirá a las organizaciones más destacadas en el mundo del blockchain y los activos digitales, y contará asimismo con la participación de expertos técnicos y de negocios.

10/03/21 Transformación digital del sector hospitality & travel

Los ejes fundamentales para la reactivación del sector frente a los nuevos hábitos y medios de pago, están en la digitalización, la tecnología y la sostenibilidad. En esta conferencia se abordarán las últimas soluciones y plataformas tecnológicas de interés para el sector.

17/03/21 Transformación digital y la nueva era del eCommerce

En este encuentro se mostrarán algunas de las estrategias más exitosas en eCommerce, que contribuyen a reforzar la experiencia positiva de los usuarios en los procesos de compra digital, así como las últimas novedades en herramientas, plataformas y servicios.

25/03/21 Transformación digital en el sector retail

La onmicanalidad, el impacto del entorno digital en las empresas, la necesaria integración de las nuevas tecnologías, la seguridad y las nuevas fórmulas de pago y fidelización, serán algunas de las temáticas que expondrán los expertos en este evento.

14/04/21 Cloud tech: accelerate digital transformation with cloud

Evento dirigido fundamentalmente a CIOs, CTOs, responsables de desarrollo e implementación de estrategias de cloud computing, datacenter e infraestructuras de empresa. Los expertos expondrán las últimas innovaciones para la adopción de soluciones cloud y el análisis de datos.

21/04/21 Customer experiencie & technologies: transforming the enterprise

Mejorar la experiencia de usuario es un reto que se encuentra en el foco de las inversiones corporativas, un reto en el que confluye necesariamente una mejora de la experiencia con las últimas soluciones e innovaciones tecnológicas.

29/04/21 Ciberseguridad: securing the digital transformation

Esta conferencia se enfocará en desarrollar las claves para garantizar una seguridad más integrada, colaborativa y unificada dentro de las empresas, de manera que los procesos de transformación digital sean más sólidos y estables.

05/05/21 Regtech, nuevas tecnologías para el cumplimiento regulatorio

El evento abordará las soluciones que facilitan el cumplimiento y adaptación de los distintos sectores a sus respectivos marcos regulatorios, así como se mostrarán algunas de respuestas que las industrias de compliance y gestión de riesgos están desarrollando frente a los desafíos de la pandemia.

12/05/21 Transformación digital del sector gaming y contenido digital

El sector del entretenimiento está está en alza, gracias a la revolución que ha supuesto el desarrollo tecnológico en la forma de ofrecer los contenidos a los usuarios. Este evento permitirá descubrir las últimas herramientas, plataformas y soluciones enfocadas en el sector.

26/05/21 Transformación digital del sector farma & salud

El marco de la “nueva normalidad” supone una importante oportunidad, dentro de un sector que se ha destacado por ser motor de cambio en I+D y responsable de muchos de los grandes avances de la ciencia. El principal reto ahora pasa por seguir avanzando en la incorporación de herramientas y soluciones dentro del proceso de transformación digital.

16/06/21 Ecommerce innovation conference

Esta conferencia reúne a los principales actores y expertos en soluciones y plataformas para el comercio electrónico, con el objetivo de debatir sobre las innovaciones del sector y sus principales oportunidades.

23/06/21 Logistics tech: how technology is changing the future of logistics

Descubre las nuevas tecnologías, innovaciones, herramientas y plataformas que están revolucionando el sector, de la mano de las empresas referentes en industria logística.

30/06/21 Open banking: conectando innovaciones y compliace

Las ventajas que la banca abierta ofrece a entidades y usuarios, son un ejemplo de cómo la transformación digital puede repercutir en el sector bancario ayudando a personalizar productos y servicios, detectar riesgos, controlar el fraude, mejorar la transparencia y reducir costes.

07/07/21 Transformación digital en el sector asegurador

En este evento se pondrán de relieve las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector asegurador, que permiten aprovechar al máximo las ventajas de la transformación digital en la optimización del negocio.

29/09/21 La transformación digital en el sector inmobiliario

Este evento pone a disposición de los profesionales del sector información relevante sobre los avances de la tecnología y la industria aplicada a los empresarios del sector inmobiliario. Contará, asimismo, con expertos y líderes del Real Estate que compartirán su experiencia y conocimientos con los profesionales asistentes.

24/11/21 III Fintech Innovation Summit 2021

Evento profesional y network de contactos con CIOs, CTOs y CISOs del sector fintech, en el que se presentarán los últimos avances y retos de la industria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Mv9yVQ
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA