from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3wre9tS
via IFTTT
La IA se expande a todo el Mundo: GTC-21 atrajo a más de 20,000 asistentes de 95 países de Latinoamérica, África y Medio Oriente
Las principales convenciones tecnológicas se realizan normalmente en países altamente industrializados. Sin embargo, el apetito por los recursos de ciencia de datos e inteligencia artificial se extiende por todo el mundo, con un estimado de 2 millones de desarrolladores en los mercados emergentes.
El reciente evento de NVIDIA: GPU Technology Conference, que se realizó de forma virtual, con inscripción gratuita y contenido las 24 horas del día, los 7 días de la semana, presentó por primera vez una sección dedicada a la IA en los mercados emergentes. La conferencia atrajo más de 20,000 desarrolladores, líderes de la industria, legisladores e investigadores de mercados emergentes de 95 países, todo un récord.
Esto representó más del 10% de todas las inscripciones de GTC-21. Hubo un aumento de 6 veces desde el GTC-20 de la primavera pasada, en las inscripciones de Latinoamérica, un aumento de 10 veces en las inscripciones de Medio Oriente y un aumento de casi 30 veces en las inscripciones de los países africanos.
Nigeria por sí sola representó más de 1,300 inscripciones. Además, desarrolladores de 30 países de Latinoamérica y el Caribe se inscribieron en la conferencia. Estos asistentes no estaban simplemente absorbiendo contenido de alto nivel, sino que también estaban liderando conversaciones.
Docenas de fundadores de startups de mercados emergentes compartieron sus innovaciones. Los líderes de las comunidades, las principales empresas tecnológicas y las organizaciones sin fines de lucro discutieron su trabajo para generar recursos para desarrolladores en América Latina, el Caribe y África. Además, los laboratorios prácticos, la capacitación y las sesiones de networking ofrecieron oportunidades para que los asistentes mejoraran sus habilidades e hicieran preguntas a los expertos en inteligencia artificial.
Siguen ampliando sus iniciativas de mercados emergentes para conectarse mejor con los desarrolladores de todo el mundo. Mientras lo hacen, incorporarán tres conclusiones clave de este GTC-21:
Eliminar barreras de acceso
Si bien las conferencias de inteligencia artificial en persona generalmente atraen a asistentes de todo el mundo, estas oportunidades no son igualmente accesibles para los desarrolladores de todas las regiones.
Aunque África tiene la comunidad de desarrolladores de IA de más rápido crecimiento en el mundo, los desafíos de visado han impedido en los últimos años que algunos investigadores africanos asistan a conferencias de IA en Canadá y los EE. UU. Además, el costo de las inscripciones a conferencias, los vuelos y el alojamiento en hoteles en los principales centros tecnológicos puede resultar prohibitivo para muchas personas, incluso con tarifas con descuento.
Al usar la modalidad virtual y con inscripción gratuita en GTC-21, se pudo dar la bienvenida a miles de asistentes y presentadores de países como Kenia, Zimbabwe, Trinidad y Tobago, Ghana e Indonesia.
Destacar los desafíos y los éxitos específicos de la región
Abrir el acceso es solo el primer paso. Un desarrollador de Nigeria se enfrenta a diferentes desafíos que uno de Noruega, por lo que la representación global en conferenciantes puede ayudar a proporcionar diversas perspectivas. El contenido relevante que está localizado por tema o idioma puede ayudar a satisfacer las necesidades únicas de una audiencia y un mercado específicos.
El Pabellón de Mercados Emergentes de GTC-21, a cargo de NVIDIA Inception, la plataforma de de NVIDIA de aceleración para startups de IA, presentó empresas que desarrollan aplicaciones de realidad aumentada para el turismo cultural en Túnez, análisis de videos inteligente en el Líbano y herramientas de ciencia de datos en México, por nombrar sólo algunos ejemplos.
Varios paneles de debate reunieron a representantes del sector público, líderes de las Naciones Unidas, líderes comunitarios y defensores de los desarrolladores de NVIDIA, Google, Amazon Web Services y otras empresas para hablar sobre cómo potenciar los ecosistemas de IA en todo el mundo. Además, una sesión sobre la IA en África se centró sobre las formas de promover la educación en IA y ciencia de datos para una comunidad que aprende principalmente a través de vías no tradicionales.
Fomentar oportunidades para aprender y conectarse
Los grupos de desarrolladores en los mercados emergentes están creciendo rápidamente, generando muchas habilidades a través de cursos en línea o foros comunitarios, en lugar de depender de los programas de grado tradicionales. Una forma en que NVIDIA apoya esto, es patrocinando hackatones de IA en África con Zindi, un foro en línea que reúne a miles de desarrolladores para resolver desafíos para empresas y gobiernos en todo el continente.
El Programa para Desarrolladores de NVIDIA incluye a decenas de miles de miembros de mercados emergentes, pero hay cientos de miles de desarrolladores más en estas regiones que están preparados para aprovechar la inteligencia artificial y las aplicaciones aceleradas para impulsar su trabajo.
Para obtener más información sobre GTC, observe la repetición del discurso destacado del CEO de NVIDIA Jensen Huang. Unirse al Programa para desarrolladores de NVIDIA para obtener recursos de comunidades, capacitación técnica y acceso a bibliotecas de software de código abierto.
Fuente Comunicae
Descubrir las mejores ofertas en smartwatches, gadgets para el hogar, accesorios gamer, audífonos y bocinas que estarán disponibles del 23 al 31 de mayo con descuentos desde el 15% al 25% en la marca STF
Se aproxima una de las fechas más importantes de compra en línea México: el Hot Sale, una temporada repleta de descuentos, regalos y demás beneficios que tienen como objetivo impulsar la economía nacional y dar la oportunidad de estrenar lo mejor en tecnología, todo desde un clic y en la comodidad de casa.
Por eso STF, una marca de gadgets electrónicos con más de 8 años de experiencia en el mercado, han preparado unos descuentos increíbles que se deben aprovechar sí o sí.
Aquí los más destacados:
Más ejercicio, menos chill
Debido a la pandemia todo el mundo está fuera de forma, pero no hay mejor motivante que esos kilitos de más para salir a correr, por eso una gran inversión que se puede hacer ahora es un Smartwatch que vigile las calorías, frecuencia cardíaca, notificaciones, que sea resistente al agua, tenga batería para varios días, GPS y muchas especificaciones más.
Y precisamente en STF tendrán descuento todos sus modelos, más un descuento adicional en productos seleccionados ¿en dónde? aquí: https://www.stflatam.com/collections/smartwatches
El hogar inteligente soñado con poco dinero
Es hora de equipar el hogar con los productos Smart Home de STF que traen en su catálogo una cámara de interiores con calidad Full HD, un smart socket para controlar los electrodomésticos a distancia, un par de smart leds para moderar la iluminación de los espacios y un control inteligente para todos los dispositivos y lo mejor de todo con precios que van desde los $399 pesos.
Y por si fuera poco, es posible aprovechar los descuentos que tendrán en su tienda en línea aquí: https://www.stflatam.com/collections/smart-home
Sacar el gamer que hay dentro
Olvidarse de gastar miles de pesos en audífonos gaming que solamente venden la marca pero no el desempeño, la nueva línea Beast de STF brinda diseño y calidad a un precio muy accesible. Desde headsets con vibración, hasta un teclado con letras antighosting y un mouse retroiluminado para que se empiece con todo el arsenal en la vida gamer que se merece.
Armar el set ideal con poca inversión y aprovechar los super descuentos que tendrán aquí: https://www.stflatam.com/collections/accesorios-gaming
Música para todos lados
Si se es fan de la música, en STF se encontrarán las bocinas y audífonos que se necesitan para empezar la fiesta a todo volumen. Hay una gran variedad de modelos, inalámbricos con batería recargable, conexión True Wireless, diseños increíbles y lo mejor todo, un año de garantía en todos sus productos.
Aprovechar sus promociones y los productos que tienen desde los $299, únicamente aquí: https://www.stflatam.com/collections/stf-audio
Recordar que el Hot Sale será únicamente para ventas en línea a través del sitio web de STF https://www.stflatam.com/ durante la semana del 23 al 31 de mayo.
Es posible enterarse de todas sus promociones en sus redes sociales:
https://www.facebook.com/STFlatam/
https://www.instagram.com/stflatam/
Fuente Comunicae
La pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 ha cambiado las relaciones sexuales en mexicanos. Menos cantidad y con un incremento en casos de disfunción erectil. Farmacias reportan incrementos de venta del 400% en la categoría
De acuerdo con las mediciones de ventas que hizo la farmacia digital Prixz.com, registró incrementos de hasta 150% más en venta de preservativos y métodos anticonceptivos. Según encuestas realizadas, los mexicanos han bajado su actividad sexual porque han cambiado las condiciones en casa. Además, desde el inicio de la pandemia se incrementó la compra de productos para la disfunción erectil hasta en 480%. De acuerdo con la Dra. Stefania Medel, “el estrés ocasiona pérdida de deseo en los hombres. La ansiedad e incertidumbre provocan problemas de erección”.
Los mexicanos se están preparando para volver a verse en persona y volver a los hábitos de antes de la pandemia en cuanto a relaciones sexuales se refiere, esto se demuestra con el crecimiento por encima del 400% en venta de condones y productos para la disfunción erectil con datos de la farmacia digital Prixz.com desde que se anunció la vacuna.
No es un problema médico que ponga en riesgo la salud, pero sí genera estado de estrés y ansiedad en quienes lo padecen, por lo que buscar soluciones que sean seguras y eficientes para mejorar el desempeño sexual ha sido un tema que en el último trimestre de este año ha tenido grandes índices de búsqueda, lo que demuestra que los mexicanos quieren regresar a la normalidad y mejorar su desempeño en la cama.
Menos relaciones
De acuerdo con la Dra. Medel, “la pandemia provoca en pareja situaciones de el desgano, cambios de humor y preocupación que afecta a la cantidad y calidad de las relaciones íntimas”.
El conocido “estrés de supervivencia” que se define como una respuesta directa del organismo y se presente como una constante sensación de lucha o huida por los mensajes de enfermedades y muertes de personas cercanas. El organismo reacciona con la única función de sobrevivir a la amenaza del virus. El cortisol es la hormona responsable de ese estado y cuando se altera, afecta también al rendimiento y deseo sexual.
La pandemia también afecta la sexualidad de los mexicanos, provocando que más de un 70% de las parejas mexicanas reconozcan en diferentes encuestas que haya tenido menos relaciones sexuales a pesar de estar más tiempo en casa.
Compra digital
Además, por la tipología de estos productos, se buscan y compran más en línea y a cualquier hora. “En Prixz.com que convertirnos en el mejor aliado que tienes para cuidar la salud y mejorar la calidad de vida de los mexicanos, y esto se consigue con el catálogo más amplio de productos, incluyendo una amplia variedad especializada en salud sexual, pero siempre con la recomendación de visitar a un médico para recibir orientación y guía”, afirmó Mario Luján, Gerente de Prixz.com.
Acerca de Prixz.com
Prixz.com es un desarrollo 100% mexicano que buscar revolucionar la forma en que las personas cuidan su salud con un catálogo amplio en medicamentos (más de 20 mil referencias), entregas ultra rápidas y precios competitivos.
Fuente Comunicae
La necesidad para una instalación de generación renovable de disponer de previsiones de precios de mercado puede parecer lógica por el razonamiento simple que tener una visión de los precios del futuro proporciona una ventaja competitiva. Pero cómo se materializa esta necesidad cuando se diseña una estrategia de venta de energía? Los expertos de AleaSoft trataron este tema en un #WebinarEólico organizado por la AEE
El pasado jueves 20 de mayo tuvo lugar una nueva edición de los #WebinarsEólicos organizados por la Asociación Empresarial Eólica (AEE). En esta ocasión la sesión estaba moderada por Heikki Willstedt, Director de Política Energética y Cambio Climático de la AEE, y contó con la participación de dos ponentes de AleaSoft: Antonio Delgado Rigal, CEO, y Oriol Saltó i Bauzà, Head of Data Analysis and Modelling. Durante el webinar, y con las preguntas posteriores de los asistentes, se analizó la situación actual y perspectivas de las energías renovables y de los mercados de energía, se expusieron las necesidades y utilidades de las previsiones de precios para las plantas de generación de electricidad y se debatió la visión de futuro del sistema de energía en el conjunto del continente europeo.
La estrategia de venta de energía
En un mercado con precios tan volátiles como es el mercado de electricidad, disponer de una estrategia para la venta de la energía producida por una planta de generación es una necesidad inevitable si no se quiere estar a expensas de los bandazos de los precios y, consecuentemente, de los ingresos. Una estrategia robusta debe permitir mitigar en gran parte ese riesgo de precios de mercado y permitir una estabilidad y predictibilidad de los ingresos.
En el webinar, desde AleaSoft mostraron un ejemplo sencillo, pero ilustrativo, de una estrategia de venta basada en la diversificación. La idea es dividir la producción total en varios pedazos y colocarlos y venderlos en distintos horizontes temporales. Para esta, y cualquier, estrategia de venta es necesario tener una visión del mercado en todos los horizontes basada en previsiones fiables de precios de mercado.
Largo plazo
Para vender energía en el largo plazo se puede tener en cuenta la posibilidad de firmar un PPA o de presentarse en una subasta pública de capacidad renovable. Para ello es necesario disponer de previsiones de precios que cubran la mayor parte de la vida útil de la planta de generación. Es importante no quedarse simplemente con la visión del mercado durante la duración del PPA o del régimen económico de las subastas, porque, una vez se termine el PPA o la retribución de la subasta, la planta de generación estará expuesta a los precios de mercado, y, según las previsiones de precios de mercado, la decisión sobré qué precios ofertar en la subasta o proponer en la negociación del PPA puede cambiar.
Es necesario disponer de previsiones de precios horarios para todo el horizonte de previsión para, dado el perfil de producción de la planta, poder estimar el precio capturado y los ingresos. Las bandas de confianza de la previsión serán necesarias para poder hacer una gestión de riesgos a largo plazo y como input del modelo financiero.
Medio plazo
Las previsiones de precios de medio plazo servirán para cubrir las posiciones en los mercados de futuros de la manera más favorable. Para ello, es necesario disponer de distribuciones de probabilidad completas de los precios en el futuro. Por ejemplo, la distribución de probabilidad del precio para el siguiente trimestre permitirá cuantificar el riesgo de que el precio del mercado esté por encima o por debajo de un determinado valor, y así determinar la oportunidad de cubrir la producción dado el precio del producto del trimestre siguiente en el mercado de futuros.
Las previsiones a varios meses vista también son necesarias a la hora de planificar mantenimientos en las instalaciones. Si estas tareas significarán una parada o una bajada de la potencia, con una visión a futuro se pueden planificar de manera que su impacto en los ingresos sea el mínimo posible.
Corto plazo
Las previsiones de corto plazo son las que permiten optimizar las ofertas en el mercado diario. Conocer de antemano las horas con precios máximos o con precios mínimos supone una ventaja competitiva que permite maximizar los ingresos.
También hay que destacar la fuente de ingresos adicionales que suponen los servicios auxiliares posteriores al mercado diario. Mercados intradiarios, restricciones técnicas, banda de regulación secundaria y terciaria o gestión de desvíos. Todos estos servicios van a ganar relevancia en el futuro con el aumento de la generación renovable, la introducción de las baterías y la respuesta de la demanda.
Las previsiones de precios para los grandes consumidores, la descarbonización de la industria y el papel de hidrógeno verde
Las previsiones de precios de mercados no son solo importantes para las plantas de generación de electricidad. También los son para los grandes consumidores y electrointensivos. Precisamente sobre esta temática tratará principalmente el siguiente webinar organizado por AleaSoft para el día 10 de junio, además del habitual análisis de la evolución de los mercados de energía. La parte de la visión de futuro, se enfocará en la descarbonización del sector industrial y el papel que el hidrógeno verde jugará en la transición energética.
Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/previsiones-precios-mercado-parte-estrategia-venta-energia/
Fuente Comunicae
Elegir el centro docente de estudios para los hijos es una decisión importante y transcendental. De aquí la importancia de conocer las diferentes opciones, analizar las características de los centros y determinar las prioridades para el alumno
Entre las ventajas de un colegio privado existe la opción de que los alumn@s reciban una educación integral, ya que no solo contemplan el desarrollo en el ámbito académico, sino que está la oportunidad de explorar otras áreas que les permiten desarrollar otras habilidades.
Ventajas de un colegio privado como Colegio Cumbre
Educación por excelencia. Alta calidad educativa y elevados estándares, mejorando las posibilidades para que los alumnos se formen en ciertas áreas que son importantes para su desempeño académico y profesional futuro, como los idiomas, las matemáticas, la tecnología, etc. Estas son prácticas que se fomentan en Colegio Cumbre, aprovechando que cuentan con más recursos para laboratorios, equipo, etc.
Aulas no masificadas. Una de las mayores ventajas es que las aulas no están masificadas, es decir, que hay menor ratio de alumnos por clase que en la pública, creando mayores facilidades para el desarrollo académico y práctico de la educación.
Apuesta por lo idiomas. Uno de los distintivos a favor es que permite que los alumnos se formen mejor en lo que respecta a idiomas, garantizando un futuro donde contarán con más facilidades para poder integrarse en el mercado laboral y tener puestos de cierta relevancia.
Atención personalizada. De la misma forma, se recibe una atención más personalizada e individual, tanto para el alumno como para los padres. Generando un vínculo continuo y estable entre padres, docentes y alumnos.
Entorno óptimo. Desde Colegio Cumbre se cuida el entorno y el ambiente del Centro, para que los alumn@s se desarrollen en un espacio cómodo y seguro. Un ambiente de confianza agradable, cercano y familiar que hacen que el alumno se sienta motivado, transmitiéndose en el desarrollo positivo del mismo.
Como padres se tiene la responsabilidad de ofrecer a los hijos la mejor educación, siendo ésta la mejor inversión para el futuro.
Hoy en día es indispensable una educación de calidad debido al ambiente tan cambiante y dinámico. Por lo tanto, para que los hijos alcancen en un futuro un desarrollo profesional exitoso, darles la oportunidad de educarse en colegios privados es la mejor opción. Para acceder a estos, es recomendable conocer el centro y solicitar una visita presencial donde los padres podrán acercarse a la realidad del centro.
El proceso para acceder a la matriculación en el Colegio Cumbre resulta muy sencillo. Los padres, madres y alumnos interesados en recibir información pueden solicitar cita llamando al 913 594 070, donde el Director del centro le recibirá personalmente, ampliando la información y resolviendo todas las dudas al respecto.
Fuente Comunicae
Si bien es cierto que el confinamiento ha reducido drásticamente la incidencia de actos delictivos, incluidos los robos en viviendas, no es menos cierto que las cifras siguen siendo importantes
Disponer de sistema de alarma, asegurarse de cerrar siempre la puerta, disponer de una puerta blindada o acorazada, son sin duda buenos sistemas para evitar robos e intrusiones. Pero puede que no se haya considerado otro elemento, más pequeño y menos llamativo, pero igual de importante: la cerradura de seguridad
Incluso con una alarma y una puerta reforzada, si la cerradura no es de buena calidad, un ladrón podría forzarla fácilmente y entrar en la casa.
De los datos sobre delincuencia recogidos periódicamente por el Ministerio del Interior se desprende que la mayoría de los robos (casi el 70%) se producen forzando la puerta principal. Por lo tanto, hay un porcentaje de alrededor del 20% que entran por la ventana. Por último, en el resto de los casos, los ladrones acceden sin forzar la puerta: los propietarios se han olvidado de cerrarla.
Por lo tanto, la seguridad en el hogar comienza con la puerta de entrada, la cerradura y el cilindro que se elija instalar.
Pero con tantas opciones en el mercado actual, ¿cómo se puede elegir la cerradura adecuada para cada necesidad?
Las cerraduras de seguridad no son una compra que se haga todos los días: suelen adquirirse durante la construcción de nuevas viviendas o la renovación de las existentes
Sin embargo, es una barrera fundamental para la protección contra las intrusiones no deseadas.
Si se está obligado a comprar o sustituir una cerradura, hay que recordar que en la elección de una cerradura se deben tener en cuenta una serie de variables como el tipo de puerta/ventana en la que se va a montar, la calidad de la estructura en la que encaja y el nivel de seguridad deseado. En resumen, no existe una cerradura única que pueda satisfacer todas las necesidades.
Por ejemplo, habrá que elegir una cerradura diferente si la puerta que se va a instalar es blindada, de madera o aluminio. Si la puerta es frágil o está dañada, será menos segura independientemente del tipo de cerradura que se instale.
Si se monta en una puerta frágil, incluso la mejor cerradura del mundo se vuelve inútil. Por ejemplo, hay puertas de garaje para viviendas fabricadas con una chapa tan fina que puede cortarse o deformarse fácilmente sin ni siquiera actuar sobre la cerradura.
Así que una primera sugerencia, en caso de duda, es pedir siempre consejo a un cerrajero cualificado, que después de inspeccionar y comprobar la situación de la entrada, las puertas y las ventanas, aconsejará cual es la solución más adecuada a las necesidades específicas.
Además de cumplir con las normas de seguridad y asegurarse de que la cerradura está correctamente seleccionada e instalada, un cerrajero instalador profesional también podrá aconsejar sobre cualquiera medida de seguridad adicional. Por ejemplo, rejas, caja fuerte, circuito cerrado de televisión etc.
Considerar el grado de seguridad y resistencia
Por lo general, sólo se utiliza un tipo de cerradura para las puertas interiores, cuyo grado de seguridad puede ser inferior al de la puerta y otras entradas exteriores (ventanas, garajes).
En cambio, las puertas y ventanas, que son puntos de acceso desde el exterior, requieren un mayor nivel de seguridad.
El robo de la puerta de entrada puede producirse forzando la propia puerta (por ejemplo, en el caso de una puerta no blindada) cuando el ladrón tiene prisa o está solo o es inexperto. Sin embargo, también hay ladrones más "evolucionados", que no se desaniman ni siquiera ante las puertas blindadas. Consiguen forzar la cerradura y entrar en la casa, utilizando varias técnicas de robo:
Ganzua en cerradura
La técnica del ganzuado se aplica a las cerraduras de doble paletón: el mecanismo de apertura se sujeta con un tensor y se introduce la llamada "llave búlgara", una llave "maleable" que se amolda a la forma interna de la cerradura. La misma técnica, con el uso de otras herramientas, se utiliza también con los cilindros.
Bumping
Otros utilizan la técnica del "key bumping", que también se aplica a las cerraduras de cilindro europeas más "modernas": se utiliza una especie de llave paspartú que se introduce en la cerradura y a la que se dan ligeros golpes con un martillo.
Rotura de cilindro
Otra técnica de robo común, utilizada con frecuencia en marcos de madera y aluminio, consiste en romper el cilindro, utilizando herramientas como un tubo de acero con cabeza intercambiable. La forma hueca del cabezal permite agarrar la parte del cilindro que sobresale del bastidor y, ejerciendo fuerza, romper y extraer el cilindro de su asiento.
Tipos de cerraduras: Pros y contras
A continuación, se presenta un resumen conciso de los tipos de cerraduras existentes en el mercado, con una breve descripción y pruebas de los puntos fuertes y débiles de cada una. Hay que tener en cuenta la importancia de elegir un cerrajero profesional par su instalación.
Cerraduras mecánicas
Es la clásica cerradura que se abre y se cierra con un movimiento mecánico accionado por una llave. La llave girada en la cerradura en una dirección hace que los cerrojos liberen la puerta, cerrándola; en la otra dirección la puerta se abre.
Pros:
Contras
Cerraduras eléctricas
En el caso de las cerraduras eléctricas, que están conectadas por cables, un botón da un impulso eléctrico a la cerradura y la hace abrir. el ejemplo clásico es el "tirón" de la puerta. El impulso eléctrico también puede activarse mediante un teclado o un mando a distancia.
Contras
Cerraduras electrónicas y motorizadas
El sistema de apertura, siempre vinculado a la activación de un impulso, está integrado con conectividad wi-fi o Bluetooth, lo que permite controlar la puerta a distancia, a través de un smartphone, una tarjeta llave o un transpondedor.
Pros
Contras
Cerraduras magnéticas
Este tipo de cerradura es muy sencilla y requiere dos componentes básicos: un imán positivo y otro negativo. Uno se inserta en el interior del cerrojo de la cerradura, mientras que el otro se incorpora en la placa de cierre aplicada a la caja.
Pros
Contras
Fuente Comunicae
Una experiencia sensorial que también ayuda a la sensualidad. El masaje tántrico es una práctica aún poco conocida, pero poco a poco va ganando más posiciones y atención en el mundo de los masajes y las terapias de pareja
El masaje tántrico es una práctica aún poco conocida, pero poco a poco va ganando más posiciones y atención en el mundo de los masajes y las terapias de pareja.
La peculiaridad radica en la capacidad de este particular tipo de masaje para involucrar al cuerpo en toda su fisicalidad, a través de la estimulación de todos los componentes, sin descuidar el aspecto mental, en una total relajación psicofísica.
El punto de apoyo del masaje tántrico es precisamente el de desbloquear el mayor número posible de puntos sensoriales para liberar y, en consecuencia, activar los llamados chakras. Como suele ocurrir, muchas indicaciones útiles para conocer mejor la técnica en cuestión se debe analizar la etimología y origen: el término "tantra" deriva, de hecho, del sánscrito y significa "técnica para ampliar el conocimiento", entendida como la capacidad de ampliar los horizontes sensoriales y dejarse llevar por una experiencia diferente a la habitual.
Historia del masaje tántrico
En los primeros tiempos de esta técnica el masaje relajante tantra se utilizaba con mucha más frecuencia y en muchas más circunstancias que en el uso moderno. El principal cambio histórico que ha llevado, con el paso del tiempo, a esta disminución de su uso, se debe a la marginación y degradación a la que fue sometida, por motivos puramente religiosos. De hecho, con la difusión del islam, la práctica tántrica se consideró una actividad pecaminosa que conducía a la perdición del alma.
A pesar de los intentos de marginación, el masaje tántrico conoció su apogeo histórico de fama y difusión en torno a los siglos X y XI d.C., cuando se practicaba a diario en las regiones de la India. Aquí algunos monjes promovieron su reconocimiento y exaltaron sus facultades benéficas, realzando la importancia del intercambio de placer entre el sexo masculino y el femenino: evidentemente era una práctica fuera de tiempo en comparación con las costumbres de la época, por lo que no logró expandir su rango de influencia fuera del Tíbet y la India, donde siguió siendo una actividad fundamental.
Tiempo después, la filosofía del masaje tántrico se dividió en dos grandes escuelas de pensamiento: definidas como la "Vía de la Mano Derecha" y la "Vía de la Mano Izquierda", también llamadas respectivamente Tantra Blanco y Tantra Rojo.
Tantra blanco y tantra rojo
La distinción de la filosofía tántrica nació de la gran discusión en torno a la esfera sexual de la práctica.
El Tantra Blanco, con sus partidarios, fue hacia una purificación de la disciplina, centrándose todo en la eliminación de la relación hombre-mujer y en la reducción de la esfera sexual, emprendiendo un camino hacia una disciplina que miraba más a la moral, sin por ello abandonar la técnica del masaje. De hecho, aunque el Tantra Blanco quería abandonar la relación con el sexo opuesto, nunca dejó de lado la búsqueda del bienestar a través de la estimulación "pura", a través de la estimulación general del cuerpo y del alma.
Sin embargo, el motivo principal seguía siendo el factor religioso, ya que la mayoría de los monjes estaban obligados a la castidad por su doctrina, y no podían tener de ninguna manera una relación de carácter explícitamente sensual con el sexo opuesto.
El Tantra Rojo, por el contrario, mantenía la relación entre "Shiva", la figura divina que representa al hombre, y "Shakti", la figura divina de la mujer. El masaje del Tantra Rojo seguía siendo, por tanto, una práctica de estimulación mutua entre el hombre y la mujer, que podía conducir a la acumulación de energía positiva, destinada a la elevación mental y física del más alto nivel. Hay que señalar que el Tantra Rojo también exaltaba las relaciones de grupo y el contacto sin frenos entre los dos sexos: de esta técnica sexual derivan, de hecho, la mayoría de las prácticas eróticas aún en boga, en primer lugar, el Kamasutra.
Con el paso del tiempo, sin embargo, ha prevalecido la vertiente del Tantra Blanco, en parte debido a la creciente influencia de las doctrinas religiosas y monásticas, que condenaban severamente el acto sexual.
En la actualidad, el tantra ha perdido gran parte de la importancia original y con demasiada frecuencia se confunde o se mezcla con prácticas de menor importancia, como el yoga. En los últimos años, afortunadamente, ha aumentado el interés por estas técnicas de relajación y filosofías orientales, en favor de una recuperación del Tantra en su significado y aplicación lo más fiel posible a sus orígenes.
Principios del masaje tántrico
Los principios del masaje tántrico se basan en una situación psicofísica correcta y adecuada:
- Uno de los fundamentos del masaje tántrico es no perder nunca el contacto entre quien realiza el masaje y quien se beneficia de él: la mano debe ser siempre la principal conductora que liga y une las sensaciones de los dos cuerpos implicados, para estimular también la unión mental y la relajación constante;
- Muy importante es también la concentración exclusiva en lo que se está haciendo, sin la distracción de pensamientos y preocupaciones externas que puedan desestabilizar la armonía y el equilibrio presentes; para llegar a esta situación de concentración se suele recomendar cerrar los ojos, relajar todos los músculos del cuerpo y respirar profunda e intensamente;
- El paso de un ejercicio a otro debe hacerse de forma muy gradual, casi imperceptible, para no perder la sensación de extrema abstracción de la realidad exterior: en ese momento sólo cuenta el aquí y el ahora;
- El lugar y el ambiente también serán fundamentales para el éxito de toda la experiencia del masaje: la sala no debe ser demasiado fría, el clima debe ser agradable; el uso de música oriental y relajante ayuda mucho a crear la atmósfera, junto con la dispersión en la sala de perfumes e inciensos más bien intensos, pero nunca excesivos.
No hay que olvidar nunca apagar el móvil y tomarse todo el tiempo necesario para que el masaje tenga el efecto deseado. Es mejor que se haga durante un día libre de trabajo y lejos de las comidas, para evitar indigestiones o imprevistos similares.
Otra función peculiar del masaje tántrico es que puede ser realizado tranquilamente por la pareja, mejor si después de un breve curso de información sobre la correcta ejecución del masaje, así se pueden obtener beneficios y mejoras incluso en la intimidad de la relación.
El masaje tántrico también ayuda a calmar la visión del mundo y permite afrontar la vida con mayor tranquilidad y sin ansiedad innecesaria.
Fuente Comunicae
Un 34,62% de los encuestados coleccionan cromos sobre fútbol, un 22,31% sobre el universo Disney y un 22,38% objetos de series y películas
Pokemon, Fifa, Disney… La historia de los álbumes y cromos en España se remonta a los años 40, procedentes de importaciones americanas de productos de alimentación. Pero no fue hasta los 70, cuando vivieron su gran boom y comenzaron a comercializarse por separado.
Para homenajear al rey de los coleccionables, desde eBay, la plataforma pionera de comercio electrónico global, han analizado las tendencias y hábitos de consumo en España de este tipo de productos.
Álbumes y cromos, lo más coleccionado
Según los datos extraídos de este estudio, un 34,30% de los españoles coleccionan cromos y álbumes, seguido de un 24,56% que se decantan por los coleccionables de gama más alta, como muebles, lámparas, antigüedades, etcétera y un 22,38% por objetos relacionados con la ficción de películas y series.
En cuanto a los productos más singulares elegidos entre los coleccionistas se encuentran los objetos relacionados con el fútbol (8,43%), las cartas (7,64%), y los coleccionables de baloncesto (0,92%).
Fútbol, la temática más codiciada
Para los españoles, el rey de los álbumes es el fútbol, un 34,62% de los encuestados sostienen que coleccionan cromos de esta temática. Le sigue muy de cerca Disney: un 22,31% colecciona álbumes y cromos relacionados con este universo.
Por otro lado, las series manga como Pokemon, Digimon o Sailor Moon también tienen su público en el mundo de los álbumes, ya que el 10,19% de los encuestados admiten tener algún cromo o álbum de esta saga en sus estanterías.
Unos coleccionables muy exclusivos
Entre el TOP 3 de los objetos más difíciles de conseguir, los álbumes y cromos ocupan el segundo puesto: así lo sostienen un 22,07% de los encuestados. Por delante de este coleccionable, las figuras ocupan un primer puesto (23,67%) como el coleccionable más complicado de conseguir. El tercer puesto es para los libros, cómics y revistas (15,93%).
Según los datos del estudio, los álbumes y cromos también son los objetos más caros para un 16,34% de los coleccionistas, seguido por las figuras (15,88%) y los cómic o libros (9,94%).
“Los álbumes y cromos son un producto clave para los amantes del coleccionismo en España. Por ello, gran parte de nuestro catálogo de coleccionismo, tanto de producto nuevo como de segunda mano, está enfocado en este tipo de producto”, comenta Cristina Moya, directora de Comunicación de eBay. “De ahí que se extraigan cifras tan ilustrativas, como que seis de cada diez encuestados (63%) adquiere este tipo de objetos en plataformas digitales como eBay y tan solo un 23% y un 13% lo hacen en tiendas especializadas y tiendas de segunda mano, respectivamente”, añade.
“A través de nuestra plataforma, los coleccionistas amplían su rango de búsqueda para localizar esa pieza codiciada para su colección. Es importante fomentar y dar visibilidad a las PYMES que venden sus productos de coleccionista a través de nuestra plataforma”, comenta Maite González, Directora de Marketing de eBay. “Por ello, gran parte de nuestro catálogo sobre álbumes y cromos pertenece a vendedores particulares y pymes locales”, puntualiza.
Fuente Comunicae
Un juego de mesa con más de 2.500 preguntas que adapta la Catequesis a la sociedad actual
Disciple Toys, empresa de origen valenciano, acaba de lanzar al mercado su nuevo juego ‘Disciple’, un juego de mesa, a modo de Trivial, dirigido a niños de entre 6 y 13 años, jóvenes y familias, que combina la temática cultural católica, con imágenes 3D y realidad aumentada. ‘Disciple’ formula preguntas, experimentos y actividades; y dispone de una aplicación para ser instalada en móvil o Tablet. En su creación se han empleado las últimas tecnologías del mercado, combinando tradición y vanguardia. Todo ello convierte a ‘Disciple’ en el regalo ideal en época de Comuniones.
Se trata del juego de temática cultural católica más completo, cuya finalidad es fomentar la educación y la cultura cristiana, sin renunciar a la diversión. De este modo, ‘Disciple’ es un recurso didáctico para la preparación de la Comunión y post Comunión y que se adapta a la sociedad actual.
‘Disciple’ es un clásico juego de mesa de preguntas y pruebas, para jugar de 2 a 6 jugadores o en grupos más amplios. Contiene Karaoke, imágenes en 3D, realidad aumentada, preguntas digitales, y cartas de experimentos con sencillas pruebas y reflexiones. Está orientado para jugar en familia y con amigos; o para los alumnos de clases de Catequesis.
Contiene 2.500 preguntas para dos juegos: ‘Los 7 regalos’, centrado en los 7 Sacramentos y creado para niños de Catequesis y Post Catequesis, con edades de entre 6 y 13 años; y ‘El Pescador de Hombres’, para jóvenes, adultos y familias. Se puede comprar en la página web www.discipletoys.es y en las librerías San Pablo, Paulinas, Ars y Troa, además de todas las librerías católicas y diocesanas.
Tal y como ha explicado el director de Disciple Toys, Vicente Miguel Montagud, “con este proyecto busco conjugar mi experiencia de Fe personal y mi trayectoria profesional ya que, como publicista, he participado en el lanzamiento de importantes juegos de mesa presentes en casi todas las familias”.
Disciple Toys, con dos años de trayectoria, se ha consolidado como empresa referente en juegos de temática cultural y católica, conjugando el binomio entre tradición y nuevas tecnologías. Sus objetivos son fomentar la educación, principios, valores, y la cultura cristiana, impulsando una vida cotidiana más espiritual.
Cabe recordar que el año pasado ya sacó al mercado ‘Angie, el angelito de adviento’, un juego didáctico e instructivo para mantener la ilusión del adviento en todas las familias. Este juego, dirigido a niños de entre 3 y 9 años, se presenta en formato libro, de fácil lectura, en el que Angie, el ángel de la guarda, acompañará a los niños cada día del adviento, indicándoles unas tareas diferentes a poner en buena práctica desde el 1 de diciembre hasta el 6 de enero, día que llegan los Reyes Magos.
Fuente Comunicae
Ya se puede disfrutar de la última versión de Live Roulette de Evolution en casino777.es
El casino online favorito del país casino777.es ha incorporado lo último en juegos de ruleta Speed Roulette de Evolution a su lista.
Casino777.es siempre está a la vanguardia de los casinos online de España, creando nuevas y mejores experiencias para que los clientes disfruten de lo último en juegos online. Con la adición de Speed Roulette casino777.es se asegura seguir siendo uno de los proveedores de juegos más importantes.
Speed Roulette de Evolution es una versión super-rápida del clásico juego de la ruleta, con rondas de tan solo 25 segundos entre giros. Siendo el doble de rápido que un juego de ruleta normal, Speed Roulette ofrece el doble de diversión y el doble de posibilidades de ganar.
Adriana Díaz, jefa de márketing de casino777, comenta: “Estamos encantados de ofrecerles a nuestros clientes lo último en juegos de ruleta. Con Speed Roulette de Evolution garantizamos a nuestros jugadores una experiencia divertida y emocionante".
Fuente Comunicae
Depencare lanza una nueva aplicación móvil que tiene por objetivo mejorar la comunicación entre familia y cuidadora, además de ayudarles en la gestión de su relación laboral en el día a día
Las familias cada vez están más acostumbradas al uso de la tecnología y es algo que conforme pase el tiempo no hará sino incrementarse. Por esta razón, desde Depencare están apostando por la innovación tecnológica para solucionar a las familias algunas de las situaciones que se viven al trabajar con una cuidadora.
Llevar un registro de tareas y poder asignarlas en un calendario concreto, conocer los detalles de los servicios contratados, contar con una mejor experiencia pudiendo compartir fotografías del usuario o la familia o hablar a través de un canal único de comunicación, son algunas de las ventajas que ofrece esta nueva app, que seguirá incorporando en el futuro nuevas funcionalidades para que los clientes de Depencare puedan contar con una forma más fácil y amigable de seguir su servicio.
Comunicación e información inmediata para familia y cuidador
“El objetivo de esta aplicación es simplificar y recoger en un solo lugar la comunicación entre familia y cuidador, y toda la información relativa al servicio” afirma David González, CEO de Depencare.
La aplicación, disponible en Android y iOS, permite a las familias acceder a diferentes apartados a través de una interfaz sencilla y muy intuitiva. Algunos de los apartados de la aplicación son: Nomeolvides (agenda y calendario para registrar eventos y tareas), mensajes (para la comunicación entre familia y cuidador), muro de imágenes, beneficiarios (con información de las personas atendidas), plan de cuidados (información de los servicios contratados) e incluso un apartado de ayuda que facilita contactos de emergencia de manera rápida
Facilidad y sencillez
Se ha apostado por una interfaz de diseño sencilla que facilita mucho la navegación por la aplicación y acceder a cualquiera de sus funcionalidades de forma rápida y sencilla.
“En Depencare somos conscientes de que el público que requiere cuidados ya sea para él mismo o para sus padres no siempre está habituado a la tecnología, por lo que hemos querido crear una app con un diseño muy sencillo e intuitivo para una persona de cualquier edad y nivel de digitalización.” apunta David González sobre el diseño de la aplicación.
Más servicios en la palma de la mano
“La aplicación que ofrecemos a nuestros clientes no se va a quedar aquí, y vamos a ir evolucionando hacia nuevas funcionalidades para que resulte cada vez de mayor utilidad.” comenta David González haciendo referencia a nuevas funcionalidades que se irán incorporando en los próximos meses.
La aplicación ya está disponible en Android y iOS y permite también el acceso vía navegador desde una Tablet o un ordenador, para facilitar el acceso a la información y sus funcionalidades desde cualquier tipo de dispositivo.
Para más información
Pablo López – responsable de comunicación
Pablo.lopez@depencare.com
Teléfono: 634 47 63 46
www.depencare.com
Sobre Depencare
Depencare es una empresa de ayuda a domicilio especializada en el cuidado de personas mayores y dependientes. Trabaja como agencia de colocación autorizada facilitando cuidadores profesionales y de confianza a las familias, además de ofrecer un servicio integral para que los mayores tengan una vida plena y las familias puedan contar con la tranquilidad de saber que sus seres queridos están en buenas manos.
Fuente Comunicae
Los abogados de referencia en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayor parte de los casos tramitados en España
El Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Madrid ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de MB, soltera, quedando exonerada de una deuda de 94.578 euros contraída con 25 bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.
“MB, -explican los abogados de Repara tu Deuda-, realizó una serie de inversiones que no tuvieron el fruto esperado. Acumuló diferentes deudas a las que no podía hacer frente. Por esta razón, y tras llevar meses sin lograr tener un trabajo, decidió iniciar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad”. La concursada acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución.
La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.
Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con información falsa. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.
Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.
Fuente Comunicae
Schneider Electric colaborará con el grupo español en el impulso de su estrategia global en sostenibilidad
Roca Group, líder mundial en el diseño, la producción y la comercialización de productos para el espacio de baño, ha alcanzado un acuerdo con Schneider Electric, especializado en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, para definir una nueva hoja de ruta hacia la descarbonización, estableciendo una estrategia única y global en todo el grupo.
Roca Group opera en 170 países, posee 85 fábricas y cuenta con un equipo humano integrado por 24.000 profesionales. Por ello, la compañía ha decidido establecer una política común en materia de sostenibilidad con la ayuda de los nuevos servicios de consultoría del cambio climático de Schneider Electric.
La colaboración entre ambos socios constará de tres fases. En la primera, Roca Group definirá de la mano de Schneider Electric su visión sobre el proceso de descarbonización, para lo que se analizará el entorno y se fijarán nuevos objetivos más ambiciosos. Durante la segunda fase, Schneider Electric estudiará las plantas de Roca Group para fijar compromisos de reducción del consumo energético y de emisiones, de implementación de generación de energía sostenible en las factorías y de compensación para aquellas emisiones que no sea posible eliminar.
Finalmente, durante la fase de implementación, Roca Group y Schneider Electric avanzarán en la digitalización de los procesos de la compañía y procederán a la sensorización de los distintos centros de producción para monitorizar y optimizar consumos energéticos con el objetivo de reducir costes y emisiones. Asimismo, Schneider Electric ayudará a Roca Group a definir sus necesidades en descarbonización para que, con sus propios recursos, pueda poner en marcha proyectos de reducción de emisiones y de implementación de energías sostenibles.
Roca Group está comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y trabaja para disminuir la huella de carbono de su actividad industrial, impulsando la reducción del consumo de agua e innovando continuamente en los procesos de producción llevados a cabo en sus plantas. Las cifras avalan el compromiso de Roca Group con el medio ambiente. En este sentido, el grupo recortó las emisiones de dióxido de carbono un 8% en 2019 en comparación con el año anterior, un dato que escaló hasta el 22% en 2020 por los esfuerzos de la compañía y por la caída de la actividad en un contexto de pandemia.
En otros ámbitos relativos al medio ambiente, el consumo de agua en las plantas del grupo se rebajó un 24% el año pasado, y en el marco del proyecto Zero Waste se generaron un 28% menos de residuos, un 71% de los cuales son valorizables en otros procesos productivos. Además, los productos que Roca Group diseña para el espacio de baño incorporan las últimas tecnologías para optimizar tanto el consumo de energía como el de agua.
“Desde Roca Group, trabajamos intensamente cada día para optimizar nuestros procesos de producción incorporando las últimas tecnologías con el objetivo de reducir nuestra huella ambiental, así como para proporcionar a la sociedad productos para el espacio de baño que combinen el bienestar con el respeto por el medio ambiente. Lejos de conformarnos, queremos seguir avanzando en esta estrategia y ofrecer a todas nuestras divisiones y factorías un marco común que nos permita seguir impulsando nuestra descarbonización”, ha destacado el consejero delegado de Roca Group, Albert Magrans.
“En Schneider Electric no estamos únicamente comprometidos con descarbonizar nuestra cadena de valor, queremos convertirnos en el partner digital en sostenibilidad y eficiencia de compañías que lideran el cambio. Y Roca Group es una de ellas”, ha asegurado Josu Ugarte, presidente de Schneider Electric Iberia. En ese sentido, Ugarte ha señalado que “las empresas que incorporan la sostenibilidad en su estrategia se avanzan a los requerimientos legislativos, atraen más talento, tienen mejor acceso al capital y refuerzan su marca y negocio, haciéndolo más atractivo para los múltiples stakeholders”.
"""""""""""""""""
Sobre Schneider Electric
En Schneider Electric, creen que el acceso a la energía y a lo digital es un derecho humano básico. Capacitan a todos para aprovechar al máximo su energía y recursos, asegurando que Life Is On esté en todas partes, para todos, en todo momento.
Brindan soluciones digitales de energía y automatización pensadas para la eficiencia y la sostenibilidad. Combinan tecnologías energéticas líderes en el mundo, automatización en tiempo real, software y servicios en soluciones integradas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.
Están comprometidos con dar rienda suelta a las infinitas posibilidades de una comunidad abierta, global e innovadora que sienta pasión por sus propósitos inclusivos y de empoderamiento.
www.se.com/es/es/
Sobre Roca
Roca es una empresa dedicada al diseño, la producción y la comercialización de productos para el espacio de baño, así como pavimentos y revestimientos cerámicos destinados a la arquitectura, la construcción y el interiorismo. Opera en 170 países con 85 fábricas y cuenta con una plantilla integrada por 24.000 profesionales. En 2019 registró una facturación de 1.861 millones de euros.
El grupo, de origen familiar, es líder del mercado en Europa, Latinoamérica, India y Rusia. Además, tiene una fuerte presencia en China y el resto de Asia, Oriente Medio, Australia y África. Gracias a ello, es líder mundial en su actividad.
"""""""""""""""""
Fuente Comunicae
Los nuevos avatares de TeSys island simplifican aún más el uso de esta solución con bombas y cintas transportadoras. Además, la gestión de carga flexible permite un nuevo modo de operación autónomo. Ahora TeSys island, además de ser compatible con Ethernet/IP y Modbus TCP, también es compatible con los protocolos Profibus y Profinet
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha ampliado su versátil solución de gestión de carga digital TeSys island con nuevas e importantes características, entre ellos un nuevo modo de operación autónomo y compatibilidad con los protocolos Profibus y Profinet.
TeSys island
TeSys island redefine la forma en la que se gestionan las cargas e introduce un potencial de eficiencia sin precedentes en las fases de diseño, instalación y mantenimiento de maquinaria. Se trata de un sistema de gestión de carga completamente digitalizado y conectado para la Industria 4.0. Con él, Schneider Electric mejora el rendimiento y el control de la carga y limita el tiempo de parada, proporcionando a los profesionales del sector datos avanzados de energía y diagnósticos.
Su eficiente diseño, modular y escalable, se traduce en ahorros en el montaje, integración y mantenimiento, ya que reduce drásticamente el cableado, permite una fácil conectividad en entornos de proveedores mixtos y habilita el mantenimiento remoto. Además, impulsa la eficiencia operacional de los usuarios finales y tanto éstos como los fabricantes de máquinas pueden reducir su tiempo de parada gracias al mantenimiento predictivo.
Nuevas características
Schneider Electric ha añadido a TeSys island nuevos avatares de aplicación (objetos digitales con una funcionalidad pre-programada) a la biblioteca de avatares basados en funciones de TeSys island. Los dos nuevos avatares configurables – uno para aplicaciones de bombeo y otro para aplicaciones de cinta transportadora – están diseñados para garantizar una fácil integración en infraestructuras de sistema ya existentes, al conectar con el acoplador de bus y los módulos I/O de TeSys island. Además, ahora el usuario puede elegir entre el modo de control remoto (controlado por PLC), autónomo (controlado por variables de proceso) o local (controlado por el operador).
Gracias al modo de control autónomo y a las alarmas predictivas, los nuevos avatares de aplicación ayudan a flexibilizar el sistema TeSys island. El primero permite que el sistema controle las cargas independientemente del PLC. Así, la lógica del avatar monitoriza los valores procedentes de los sensores – como la presión o el flujo – y los coteja con los parámetros preestablecidos para asegurarse de que la carga funciona de forma optimizada. Esto permite, por ejemplo, que la aplicación siga funcionando incluso aunque la conexión con el PLC no esté disponible.
Por otro lado, TeSys island puede generar alarmas y alertas sobre un fallo inminente antes de que ocurra. Esto permite reducir los tiempos de parada. Estas alarmas predictivas se activan a partir de la combinación de alarmas de protección – generadas a partir de valores del sensor como la temperatura o la viscosidad del líquido – y condiciones de entrada de variables del proceso– como el nivel de líquido o la presión del flujo en una bomba. Así, el sistema puede combinar estas dos advertencias para indicar que, si no se toman medidas correctivas, existe una alta probabilidad de que la bomba funcione en seco.
Más protocolos de comunicación, mejoras en la protección y diagnósticos
Ahora, TeSys island, no solo permite las comunicaciones en los entornos EtherNet/IP y Modbus-TCP, sino que también es compatible con Profibus y Profinet, ampliando los protocolos de comunicación. Además, los avatares de mantenimiento predictivo ayudan a mejorar la protección, y los diagnósticos avanzados contribuyen a detectar fallos en un dispositivo interno dentro del panel de control o fallos en una carga conectada.
Con la nueva actualización, TeSys island opera como un dispositivo nativo en el portal TIA. Esto permite importar una configuración del sistema definida en la herramienta de configuración SoMove a través de una interfaz de archivo AML. Además, está disponible una biblioteca de bloques de función que puede utilizarse dentro del portal TIA. Todo ello redunda en que los fabricantes de maquinaria y los usuarios finales no deben invertir tiempo en programar y desarrollar bibliotecas, reduciendo así la ingeniería.
Para más información, puede ver el vídeo, visitar la página web o consultar la e-guía de TeSys island. Además, en el portal de Partners encontrará formación para partners fabricantes de maquinaria y constructores.
Fuente Comunicae
Con su proyecto de recogida y reciclaje de sartenes, que celebra su tercera edición del 20 de mayo al 20 de julio
El fabricante de menaje de cocina Inoxibar abre su tercera campaña anual de reciclaje de sartenes, que arranca el 20 de mayo y finalizará el 20 de julio. Un año más, el objetivo es conseguir recoger el máximo de sartenes viejas para reciclar y reutilizar los compontes.
Conscientes de que el reciclaje de sartenes -y del menaje en general- es una asignatura pendiente, en 2019 crearon esta iniciativa para ayudar a remediarlo. En la pasada edición consiguieron recoger y reciclar 15.738 sartenes, en colaboración con 150 comercios distribuidos en 33 provincias de todas las CCAA.
Hasta el momento han logrado evitar que más de 24.000 sartenes viejas acaben en vertederos. Dentro del daño medioambiental que hubiera supuesto tener estas sartenes en los vertederos hay que incluir también el efecto de los materiales de baja calidad que se utilizan en muchas sartenes, con componentes tóxicos e insalubres que acaban en la naturaleza. “El mercado está inundado de sartenes baratas de baja calidad que no duran más de uno, dos, tres meses… y pensamos que medioambientalmente es un despropósito. Nosotros decimos que es tan importante lo que comemos como el menaje con el que cocinamos”, afirma Aitor Marcaide, responsable de Inoxibar.
Para desarrollar su campaña de reciclaje de sartenes Inoxibar cuenta con la colaboración establecimientos a pie de calle -pequeños comercios de ferretería y menaje que son clientes habituales de la firma- que constituyen una amplia red de puntos de información y recogida de sartenes viejas. Su labor es informar al público e incentivar la recogida de material inservible, entregando a cambio de cada sartén vieja un descuento especial para sustituirla por otra nueva de la marca.
Este año la campaña tiene como lema: “Renueva y Estrena” y se está trabajando para ampliar la red, logrando que muchas empresas y establecimientos se vinculen. “Trabajamos codo con codo con el pequeño comercio para que lleven la iniciativa a sus localidades y demuestren que son profesionales de estos utensilios de menaje, que conocen lo que venden y que a nivel de descuentos no están tan lejos de las grandes superficies que arrasan con sus promociones”, comenta Aitor. En este sentido, la iniciativa une sinergias con el pequeño comercio en una colaboración que permite dinamizar su actividad, algo esencial en los actuales momentos.
Una vez finalizada la recogida, Inoxibar garantiza que todas las sartenes se reciclan; las recoge y las lleva a sus instalaciones de Bizkaia. Desde allí se trasladan a una planta de reciclaje cercana, donde se separan los distintos componentes y se gestionan adecuadamente. Entre los materiales, el acero inoxidable es lo más fácil de reciclar, aunque la tarea se complica al tener que separar el acero inoxidable del cuerpo del aluminio de los fondos difusores. También se separa la baquelita del mango. Los plásticos se llevan a gestores autorizados para su correcto tratamiento y los materiales metálicos se funden para reutilizar en la fabricación de productos como latas, máquinaria y automóviles, entre otros.
Estas campañas anuales permiten a Inoxibar concentrar el esfuerzo y hacer unos descuentos muy especiales para incentivar la recogida y que se beneficien todos los participantes… pero el compromiso de la empresa está más allá de las fechas, y han decidido mantener abierta permanentemente la recogida de sartenes, más allá de las campañas. También están valorando la posibilidad de extender la idea a otros artículos de menaje.
Fuente: Servicios Periodísticos
Fuente Comunicae
En esta edición se han programado 8 excursiones guiadas de diferente nivel de dificultad
La Cerdanya acogerá durante los días 11, 12, 13 y 14 de junio, la quinta edición del Cerdanya Happy Walking, el festival del senderismo de los Pirineos que promueve Turisme Cerdanya, con la finalidad de promocionar la comarca como un destino ideal para la práctica del senderismo.
En esta edición se han programado 8 excursiones guiadas de diferente nivel de dificultad. El jueves 11 de junio, ‘Del Parc dels Búnquers al Mirador del Pla de l’Àliga’; el viernes 12 de junio, ‘Conoce el Parc Natural Cadí – Moixeró’, ‘Guils-Fontanera – Refugi de la Feixa’, y ‘Nocturna al refugio Cortal d’en Vidal’; el sábado 13 de junio, ‘Clot de l’Orri – Reserva d’isards’, y ‘Marcha nórdica por el Camí de l’Aigua’; y finalmente el domingo 14 de junio, ‘Naturaleza, excursionismo y cultura al Cap del Ginebrar’, y ‘Vuelta del Molí d’Olopte’.
En las 4 ediciones anteriores, las excursiones acababan con una degustación de productos locales, pero este año debido a la pandemia, se entregará un lote de productos a los participantes.
Uno de los establecimientos turísticos más bien comunicados con las diferentes excursiones del festival, es el Hotel Esquirol, un alojamiento acogedor y familiar, situado en el municipio pirenaico de Llívia. "Nuestra comarca es un territorio ideal para disfrutar del senderismo, con caminos y paisajes maravillosos, y con un clima muy agradable para poder realizar excursiones", afirma Edu Vidal, gerente del Hotel Esquirol, cuyo establecimiento acogerá una edición más, a muchos de los participantes del Cerdanya Happy Walking.
Uno de los valores añadidos del alojamiento turístico es su privilegiada situación, que permite disfrutar de una estancia segura de relax y tranquilad en plena naturaleza.
Además, el Hotel Esquirol es uno de los pocos alojamientos de Llívia que cuenta con un servicio de restauración. El Restaurant Esquirol ofrece un amplio menú diario y de fin de semana, donde poder degustar platos típicos de la zona, como el Trinxat de la Cerdanya con huevo frito o el surtido de embutidos de la comarca, así como especialidades como el bacalao al horno con tomate gratinado con alioli, la fondue de queso o los pies de cerdo al estilo del xef.
Sobre el Hotel Esquirol
El Hotel Esquirol está situado en la localidad gerundense de Llívia, en el Pirineo Español, y está completamente rodeado por territorio francés. La frontera principal entre España y Francia se halla a tan solo 2km. El alojamiento, acogedor y familiar, cuenta con 20 habitaciones, y es un punto de partida ideal para esquiar o visitar la zona. El hotel alberga un spa con sauna y piscina al aire libre, dispone de guarda esquíes, ofrece un servicio de alquiler de equipamiento de esquí y la posibilidad de adquirir el forfait. Además, cuanta con el Restaurante Esquirol, que ofrece un amplio menú diario y de fin de semana, donde poder degustar platos típicos de la zona.
Fuente Comunicae
Terry Centenario y Terry 1900 son los protagonistas de esta apuesta por los medios convencionales y digitales. Un nuevo look and feel de su web unifica el estilo de la marca dándole un aire renovado
Terry vuelve a situar el café en el centro de su campaña, enfocando su plan de medios en radio, un soporte masivo y con un target muy afín a la marca, todo ello de la mano de Padre Group.
El concepto de marca “Sólo con Terry. Dale chispa a tu café” se presenta ahora en un nuevo entorno que une los dos productos de la marca, Terry Centenario y Terry 1900, ambos perfectos para combinar con café.
Esta estrategia omnicanal pretende seguir acercando a Terry a su consumidor habitual y seguir construyendo en su forma de consumo más habitual, combinado con café.
Para ello uno de los medios elegidos para la campaña ha sido radio, que cuenta con millones de oyentes, donde Terry ha estado presente durante un mes con menciones en diferentes programas y con cuñas en otros momentos del día.
El plan de comunicación incluye la renovación de su ecosistema digital con un rediseño de su web y una nueva estrategia de social media. Además cuenta con una estrategia de medios digitales que combina publicidad nativa, campañas display y branded content junto con activación geolocalizada, generando tráfico de consumidores desde canales digitales al punto de venta físico.
Ángel Piña, Global Chief Commercial & Marketing Officer de Emperador Distillers en España comenta “Con esta campaña nos gustaría lograr que Terry sea percibido como una marca contemporánea, versátil y de calidad. Expandir la marca a nuevas ocasiones de consumo y atraer nuevos consumidores a la vez que se mantienen los actuales”.
Sobre Terry
A día de hoy Terry goza de reconocido prestigio tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Terry Centenario es líder en el mercado dentro de su categoría; y Terry 1900 es un Brandy Solera Reserva de gran calidad. La característica malla que recubre las botellas y el caballo de Terry, símbolo del caballo cartujano, forman parte del alma de la marca. La versatilidad de Terry a la hora de combinarlo con cafés especiales, cócteles o combinados lo convierten en una marca única e imprescindible en todos los hogares.
Más información en: https://www.terry.es/productos/
Fuente Comunicae