Lectores conectados

sábado, 26 de junio de 2021

SeedRocket busca 10 startups para su 26º Campus de Emprendedores en España


  • La aceleradora de startups, SeedRocket, busca 10 nuevos proyectos en España a los que ayudar mediante formaciones y acceso a inversión en su 26ª edición del Campus de Emprendedores.
  • El programa se llevará a cabo de nuevo en remoto, entre el 23 y el 26 de noviembre, y reunirá a más de 60 mentores, inversores y expertos que acompañarán y apoyarán a los emprendedores. 
  • Los fundadores de las startups finalistas podrán conseguir hasta 300.000€ de financiación por parte de la red de inversores de SeedRocket. Las tres startups ganadoras recibirán adicionalmente un paquete de premios valorado en más de 25.000 €.





ROIPRESS / ESPAÑA / STARTUPS - SeedRocket, la primera aceleradora de startups TIC en España, vuelve a lanzar en este 2021 una nueva edición del Campus de Emprendedores, que se celebrará del 23 al 26 de noviembre. Este evento organizado 100% en remoto, reunirá entre 10 y 12 proyectos TIC cuyas propuestas de valor demuestren su potencial de convertirse en las grandes empresas del mañana. 


Esta nueva convocatoria se llevará a cabo gracias al apoyo de colaboradores como BStartup de Banco Sabadell, Google for Startups, ACCIÓ, Barcelona Activa, Metricson, Transparent Edge Services y DonDominio, entre otros. 

Desde el 2008, SeedRocket ha persistido en su empeño de ayudar a los emprendedores a sacar sus proyectos adelante, incluso en tiempos de crisis como en el que nos encontramos. Durante estos 13 años, la aceleradora ha perseguido este objetivo analizando, seleccionando y apoyando a los mejores proyectos TIC, claves en la transformación digital de prácticamente todos los sectores, y en este 2021 vuelve a lanzar su más reconocido programa, Campus de Emprendedores, para continuar su labor de apoyo al ecosistema startup español.

Por cuarta vez consecutiva desde que se iniciara la pandemia de la Covid-19 en marzo de 2020, el programa será 100% digital. Una vez más, los mentores y advisors de SeedRocket, como Marek Fodor, Iñaki Arrola o Jesús Monleón, entre otros, acompañarán a las startups seleccionadas durante cuatro días, y les apoyarán mediante formaciones y talleres prácticos sobre negocio e inversión, mentorías y sesiones de networking.

El 2 de diciembre, unos días después de la semana de formaciones, se celebrará el Investor’s Day virtual de esta edición, donde los fundadores de las startups finalistas tendrán la oportunidad de mostrar todo lo aprendido durante el programa y conseguir hasta 300.000€ de financiación por parte de los business angels de la red de SeedRocket y del fondo de capital riesgo, 4Founders Capital. Las tres startups ganadoras recibirán adicionalmente un paquete de premios valorado en más de 25.000€, proporcionado por los colaboradores del programa.

El Campus de Emprendedores es un evento formativo completamente gratuito para los emprendedores: SeedRocket es una asociación sin ánimo de lucro y no se queda con equity a cambio de los servicios prestados. En sus 25 ediciones anteriores, la aceleradora ha conocido más de 300 proyectos, entre los cuales se encuentran algunos casos de éxito como Holded, Kantox, Deporvillage, Marfeel o Ulabox. 


Requisitos para inscribirse al programa:

Para participar en el Campus de Emprendedores, los proyectos deben tener como mínimo una versión beta o prototipo, estar relacionados con el sector de Internet o de los dispositivos móviles y estar buscando financiación para seguir creciendo. 

Las inscripciones para participar en esta 26ª edición del Campus de Emprendedores estarán abiertas hasta el lunes 20 de septiembre. 



___________________________________________________________________


HUMOR
-junio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     EL PISO COMPARTIDO



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/367XQXP
via IFTTT
Leer más...

Cómo controlar las emociones cuando se trabaja bajo presión


  • José Mourinho, embajador de la marca del broker XTB, comparte su experiencia sobre cómo se enfrenta a los eventos inesperados, controla sus emociones y maneja situaciones que no salen según lo previsto
  • José Mourinho, uno de los mejores entrenadores de fútbol de todos los tiempos, es actualmente embajador de la marca del broker global XTB, debido a que sus tácticas personales se han revelado idóneas, para afrontar situaciones que tienen lugar tanto en el mundo deportivo, como en el financiero e inversiones. 

Mourinho, entrenador de A.S. ROMA y embajador de la marca XTB 



ROIPRESS / INVERSIÓN/ EXPERTOS - Una óptima psicología del trading, al igual que una mentalidad reflexiva y creativa cuando se dirige un equipo de fútbol, es tan importante como el conocimiento, la experiencia, las habilidades y la estrategia, cuando se trata de alcanzar unos objetivos. Después de todo, ser capaz de ceñirse a una estrategia y aprovechar al máximo los conocimientos y habilidades, depende completamente de la capacidad para controlar las emociones y actuar racionalmente sin importar otros elementos externos.


Los dos aspectos principales, tanto en el mundo de la inversión como el de la alta competición, son la disciplina y la gestión del riesgo, ya que son los que determinan si  se puede implementar o no un plan estratégico adecuado. En este sentido, las dos emociones principales asociadas a estas situaciones son el miedo y la codicia, ya que ambas pueden hacer que se abandonen los planes y tácticas previstas. Es por ello por lo que la gestión de las emociones son un aspecto fundamental para alcanzar el éxito.

La mayoría de las veces, el miedo se produce cuando se está bajo el estrés de arriesgar, estando en juego la victoria o la derrota, lo que provoca que se cometan errores que normalmente no se harían. Otra causa común de este sentimiento es el miedo a estar en el "oficio equivocado". Ambos problemas se pueden resolver si se tiene una estrategia sólida, gestionando las eventualidades según se vayan produciendo.

Por otro lado, está la codicia o exceso de confianza. Esto ocurre con mayor frecuencia cuando una operación está funcionando excepcionalmente bien, el partido marcha con margen de goles favorables y el directivo decide desviarse de sus planes y seguir presionando. La codicia a menudo conduce, en un principio, a la buena racha que termina en una derrota. Esto puede evitarse, simplemente, siendo consciente de las desventajas de volverse codicioso y demasiado confiado.

En otras ocasiones, ocurren situaciones que no acontecen como se esperaba, para lo que Mourinho aconseja, "creo que todo se basa en la preparación, cuando te preparas para todo tipo de eventualidades, te permite adaptarte con más rapidez y también eliminar el elemento sorpresa. Pero para ello, es fundamental rodearte de la gente apropiada, y yo dependo mucho de mi equipo. Hay tantas tareas que un entrenador debe gestionar que necesitas saber que el nivel de calidad se mantiene incluso cuando no estás ahí". 

El entrenador de A.S. ROMA y embajador de la marca XTB, concluye: "una vez suena el silbato, tan sólo me centro en el partido y, en ese momento, no pienso en mi o mis emociones, pienso únicamente en lo que tengo enfrente y lo que necesitamos para adaptarnos a lo que está ocurriendo"




___________________________________________________________________


HUMOR
-junio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     EL PISO COMPARTIDO



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3h661Zt
via IFTTT
Leer más...

Estrella Galicia se alza como Mejor Marca en Experiencia de Cliente

  • El sector movilidad fue uno de los grandes destacados de la gala, consiguiendo tres premios que se otorgaron a Hyundai, Alsa y KIA
  • Juan Abarca de Hospitales HM fue reconocido como mejor directivo del año, Elena Fraile de Radio Intereconomía por su labor periodística, y Grupo Unísono por su iniciativa de innovación en CX 





ROIPRESS / ESPAÑA / PREMIOS - La gestión basada en la Experiencia de Cliente siempre tiene su recompensa, por un lado, los beneficios que genera, tanto en los resultados empresariales, como en la imagen de marca de las organizaciones, y por otro la posibilidad de optar a los PREMIOS DEC, galardones que cada año entrega la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente. Estos premios han contado con el patrocinio platino de Medallia, en el que este año alcanzan su VIII edición, bajo el nombre DEC TALENT y no solo por simular al conocido formato de televisión, sino por reconocer, en un año especialmente duro, el talento en Experiencia de Cliente que, una vez más, ha quedado evidente a través de las  candidaturas que se presentaron a estos galardones. 


Esta octava edición ha estado presidida por Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias), que junto a un jurado de 10 expertos en Experiencia de Cliente, valoraron las numerosas candidaturas presentadas, tras un riguroso análisis que ha permitido seleccionar a los mejores de cada categoría consiguiendo su ansiado pase de oro.

La gala de los Premios DEC, que contó una edición más con la conocida periodista Marta Jaumandreu como presentadora, fue grabada en un plató, y se aplicaron todas las medidas de seguridad establecidas para cuidar de la salud y el bienestar de todos los asistentes y, aunque por primera vez no tuvo público, fue retransmitida de manera virtual y seguida por más de 200 personas. 

Jorge Martínez-Arroyo, presidente de DEC, abrió este evento recordando que “esta pandemia nos ha llevado a todos a desarrollar mayor sensibilidad hacia los demás y a nosotros mismos al sentirnos más vulnerables. Nos hemos vuelto menos materialistas y tratamos de encontrar mayor sentido a la vida”. Y añadió que “los profesionales de la experiencia trabajamos para hacer más fácil la vida de los demás, desde clientes, empleados, accionistas…, pues tenemos el conocimiento y actitud para saber escuchar, entender, servir y hasta enamorar a todos ellos. Por ello, qué mejor forma de vida y razón que homenajear con estos Premios a los que nos hacen la vida más fácil y hacerlo hoy con aquellos que nos inspiran”.

Tras las palabras del presidente comenzó la entrega de estatuillas, donde el premio especial para la Mejor Marca en CX recayó en Estrella Galicia, por ser ejemplo de resiliencia y haber demostrado en su sector su gran capacidad de adaptación al nuevo paradigma de relación con el cliente, tras el inicio de la pandemia. El gran valor de esta compañía es la integración de los contenidos en la Experiencia de Cliente, adaptándolos a sus journeys y consiguiendo una mayor relevancia. Recogió el galardón el CMO de Estrella Galicia, José Cabanas Muíños.

En esta edición el sector de la movilidad se ha posicionado como referente en Experiencia de Cliente, alzándose con tres de los siete premios. El primero de ellos en la categoría de Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente, que recayó en Hyundai, por ser una compañía pionera en el impulso de la electromovilidad, gracias a un proyecto de constante innovación, y un exitoso y novedoso posicionamiento de marca, con el que ha conseguido aumentar notablemente su NPS y mejorar en x 2.5 la fidelización de sus empleados. Daniel Solera Cañaveras, director de Calidad y Desarrollo de Red en Hyundai, recogió tan ansiado premio. 

El Mejor Customer Journey reconoció el talento de Alsa por su capacidad de reinvención y adaptación a la situación tan complicada que ha vivido el sector de transporte de pasajeros por la pandemia de la COVID-19. Gracias al conocimiento del cliente y al uso de herramientas innovadoras han conseguido unos resultados inmejorables, impulsando más de 100 iniciativas implantadas en la organización.. Recogió el galardón Alberto Cillero Hernández, director de Estudios y Experiencia de Cliente en ALSA.

El tercer premio concedido al sector movilidad, fue en la categoría de Mejor Iniciativa de Empleados, donde el jurado consideró que el galardón debía ser para KIA. Una compañía que apela a la Onda del Cliente a través de la “I” Identidad Única aprovechando el relanzamiento de la misma para trabajar en la mejora de la gestión de la Experiencia de Cliente, directamente a través de la Experiencia de Empleado. Recogió el galardón Eduardo Dívar, director General de KIA.

Por supuesto, los VIII Premios DEC también destacaron la labor de otros sectores. Así, el reconocimiento al Mejor Proyecto de Innovación fue para el presentado por Grupo Unísono. Su mérito fue la capacidad para poner la tecnología al servicio de la Experiencia de Cliente, pero sin que este lo perciba. La compañía ha conseguido, a través de la Inteligencia Artificial, y los algoritmos predictivos, favorecer la toma de decisiones centradas en la mejora de la Customer Experience a través de modelos eficientes. El premio fue recogido por Lorena Martín Fraile, directora de Smart Analytics Center en Grupo Unísono.

En cuanto a los Premios entregados a profesionales, El galardón en la categoría especial de Mejor Labor Periodística sobre CX recayó en Elena Fraile, directora de Radio Intereconomía, por dar voz a la Experiencia de Cliente y Empleado, mediante entrevistas y organización de mesas redondas, en las que expertos de esta disciplina han conseguido ponerla de relevancia entre la audiencia de este medio de comunicación.  

Y como sucede en cada edición, los asistentes estaban expectantes por conocer al Directivo del Año en Experiencia de Cliente, galardón que correspondió a Juan Abarca, Presidente de Hospitales HM. Para esta categoría especial, Ana Bujaldón, como presidenta de honor del jurado, fue la encargada de entregarle la estatuilla, y expuso las razones por las que los miembros del jurado han otorgado este premio. “Hemos valorado cómo Juan Abarca se ha convertido en todo un referente como fuente de información sanitaria fiable durante la pandemia, a través de sus posts, recogidos en su Diario de la Resistencia -parte de guerra desde primera fila-, muy valorados por unos ciudadanos desconcertados, al encontrarnos en uno de los momentos más complicados y duros para toda la sociedad. Se puede decir que es el gran impulsor de la Experiencia del Paciente”. Y recalco que “durante este año, más que nunca, el sector sanitario en general merece un gran reconocimiento”.

La celebración de los DEC TALENT ha sido posible gracias al patrocinio platino de Medallia y la colaboración de Radio Intereconomia, La Información y disfrutaelvino.com. Asimismo, por el trabajo desarrollado por los miembros del jurado formado por Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE; Jorge Martínez-Arroyo, presidente de DEC; Mario Taguas, director de clientes en Mutua Madrileña / vicepresidente y área de informes en DEC; Patricia Jiménez, marketing & communication director en MetLife y vicepresidenta de DEC; Jose Serrano, CEO de IZO / área de desarrollo de negocio y área de Experiencia del Socio en DEC; Jesús Alcoba, director de La Salle IGS / área de Experiencia de Empleado en DEC; Carlos Monserrate, director de desarrollo comercial de clientes particulares en CaixaBank; Pablo Gago, global chief strategy & innovation officer en Room Mate Group; Antonio Contreras, jefe de área de excelencia y cliente en ADIF; Diego Martínez Perán, vicepresidente en Intereconomía; y Ana Egido, redactora jefe en IPMARK.


___________________________________________________________________


HUMOR
-junio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     EL PISO COMPARTIDO



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3jeSeT7
via IFTTT
Leer más...

viernes, 25 de junio de 2021

University Canada West ofrece Beca de las Américas para estudiantes colombianos y de otros países del continente americano y del Caribe

/COMUNICAE/

UNIVERSITY CANADA WEST, establecida desde 2004 en Vancouver, brinda la oportunidad tanto a estudiantes colombianos como de otros países del continente americano y del Caribe, de acceder a programas de Educación Superior en Canadá, por medio de la Beca de las Américas o The Americas Tuition, otorgando descuentos de hasta el 60% del costo de la matrícula


Gracias a la gestión y apoyo permanente en Colombia de la agencia Babel Studies, se puede obtener una asesoría completa en todo el proceso de inscripción para obtener acceso a becas en Canadá para estudiantes colombianos.

Muchas personas tanto jóvenes como adultas, estudiantes y profesionales, tienen como meta poder aprender otro idioma, realizar una carrera profesional o establecerse definitivamente en otro país para cumplir sus sueños y metas personales.

Para ello, tienen en cuenta factores como seguridad, calidad de vida, oportunidades laborales, economía y los más importante: una educación superior de altas prestaciones. En este orden de ideas, Canadá sigue posicionándose como país preferido al contar con educación asequible y de alta calidad, un ambiente multicultural, políticas migratorias favorables para residencia permanente y muchos otros privilegios a los cuales los estudiantes internacionales pueden acceder.

University Canada West, la mejor alternativa para estudiar en Canadá
Establecida en Vancouver desde 2004, la universidad se ha posicionado como una opción diferente a las demás instituciones educativas, ofreciendo una educación más personalizada, gracias al liderazgo de docentes con gran experiencia en la industria, como gerentes o directores.

University Canada West (UCW) es una universidad innovadora orientada a los negocios y tecnología, enfocada en la experiencia práctica. Mediante clases pequeñas con un promedio de 21 estudiantes, los alumnos pueden disfrutar de altos niveles de interacción con sus compañeros y beneficiarse de tutorías personalizadas uno a uno. Los profesores con años de experiencia en el mundo real, utilizan herramientas dinámicas para impartir y desarrollar diferentes habilidades en los alumnos, necesarias para tener éxito en el competitivo mercado global actual.

Según Lawrence Ragos, UCW Senior Regional Director para las Américas, “La universidad reconoce la importancia de contar con diversidad cultural en las aulas de clases y la contribución del talento latinoamericano en ellas. Con estudiantes procedentes de más de 90 países, siempre es recomendable que los alumnos puedan hacer networking para aprovechar esas conexiones y generar mejores ideas para el futuro. La ventaja de estudiar y trabajar con personas de diferentes nacionalidades, es parte de la experiencia multidisciplinaria que consiguen los estudiantes en University Canada West, compartiendo diferentes puntos de vista y ampliando su espectro hacia diferentes culturas a nivel mundial, las cuales son fundamentales en su crecimiento personal, enmarcado en un ambiente global y multifacético.”

Actualmente (UCW) cuenta con 2 campus de fácil acceso en el centro de Vancouver, con instalaciones ideales para albergar estudiantes procedentes de todas partes del mundo:

West Pender, ubicado en el corazón del distrito financiero de la ciudad y a pocos pasos del transporte público y Vancouver House, con más de 90.000 pies cuadrados de espacio y establecido en uno de los desarrollos de más alto perfil en la historia reciente de Vancouver, llamado Distrito de La Playa, cerca al malecón de Vancouver de 28 kilómetros, el camino costero ininterrumpido más largo del mundo.

¿Qué es el programa The Americas Tuition o Beca de las Américas, creado por University Canada West?
Dadas las oportunidades brindadas por el gobierno canadiense para que estudiantes internacionales puedan formarse y establecerse en el país, University Canada West creó desde 2019, la Beca de las Américas o The Americas Tuition, permitiendo a estudiantes de los 34 países que forman parte de América del Sur, Central y del Norte, así como del Caribe, acceder a la educación superior en Canadá, con ahorros de hasta 60% sobre el costo normal de la matrícula, pagando las mismas tasas que los estudiantes canadienses.

De acuerdo con Michelle Hicks, UCW Regional Director, LATAM & Caribbean, “University Canada West, creó la Beca de las Américas con el fin de brindar en Canadá, educación superior de alta calidad, a estudiantes colombianos y de otros países del continente americano y del Caribe, con matrículas asequibles que les permitan gozar de todos los beneficios que tienen los estudiantes canadienses. Adicionalmente con la oportunidad que puedan establecerse en el país, los estudiantes tendrán más alternativas para desarrollar sus competencias personales y profesionales, en un ambiente global y multifacético.”

La Beca de las Américas o The Americas Tuition, se ofrece a programas específicos como:

  • MBA: el programa de Maestría en Administración de empresas, prepara al estudiante en la aplicación de soluciones pragmáticas a los problemas para impulsar el éxito de su organización, con un enfoque de liderazgo, marketing y finanzas.
  • Bachelor of Commerce: proporciona un conocimiento básico amplio de los negocios, preparando al estudiante en una carrera exitosa en negocios o administración, donde contribuirá de manera constructiva a una economía global.
  • Bachelor of Arts in Business Communication: es un programa interdisciplinario donde los estudiantes podrán desarrollar habilidades para las carreras de redacción profesional, periodismo, relaciones públicas, comunicaciones y publicidad.
  • Associate of Arts: prepara a los estudiantes para ingresar directamente a la fuerza laboral, con un enfoque en campos como contabilidad, ciencias económicas, hotelería y turismo, administración de empresas, marketing, medios de comunicación, psicología y justicia social.
  • University Access Program: prepara al estudiante para obtener los requisitos mínimos de idioma inglés para ingresar a un programa de licenciatura o MBA, garantizando habilidades académicas específicas, como redacción de ensayos, métodos de investigación, toma de notas, pensamiento crítico y seminarios o discusiones.

Ventajas del programa The Americas Tuition o Beca de las Américas, ofrecido a estudiantes de Latinoamérica
Por su economía e industria muy desarrollada y su situación demográfica actual, Canadá se constituye como uno de los destinos educativos más reconocidos a nivel mundial, con programas migratorios que buscan traer a los mejores perfiles ideales para poblar el país y prepararlos en el sistema educativo por medio de una universidad o college, para que adquieran los estudios y habilidades necesarias para posteriormente acceder a un permiso de trabajo que les permita establecerse de forma definitiva.

Este permiso de trabajo inicialmente puede ser de hasta 3 años para posteriormente conseguir un permiso de residencia permanente para hacer su vida con todos los beneficios que puede tener un ciudadano nativo. Por ello, Canadá se constituye como un destino magnífico para jóvenes o personas mayores con o sin hijos, que busquen un país que ofrezca garantías en temas de salud, seguridad y oportunidades de desarrollo, convirtiéndose en el destino número 1 para estudiantes internacionales.

A Canadá en especial, le gusta alentar la mezcla de nacionalidades en sus empresas y necesita del aporte del talento colombiano y del estudiante latino para el mundo corporativo. Por lo tanto y gracias al apoyo y los convenios existentes con grandes empresas en la industria tecnológica como Salesforce, Tableu, IBM y The Digital Marketing Institute, los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades y estar en la vanguardia tecnológica, constituyéndose como soporte en la búsqueda de trabajo y prácticas profesionales.

Es precisamente en este punto, donde (UCW) se convierte en el vehículo ideal para que los estudiantes puedan sortear todo tipo de retos y obtener el crecimiento personal y profesional que tanto anhelan. De hecho, la universidad cuenta con varios departamentos para los estudiantes como el de Career Services donde los alumnos podrán identificar sus fortalezas profesionales, hacer conexiones y escribir su hoja de vida en estilo canadiense. De igual manera, para aquellos estudiantes que requieran desarrollar diferentes ideas de negocios, The Next Generation Hub se consolida como un centro de innovación e ideas para desarrollar proyectos futuros e innovadores, con la asesoría y acompañamiento necesario para llevarlos a cabo.

El éxito depende de cada estudiante y de cómo aprovecha las herramientas suministradas por la universidad y el gobierno canadiense.

Babel Studies brinda asesoría en el proceso de obtención de becas en Canadá para estudiantes colombianos, gracias a la Beca de las Américas
Babel Studies es una agencia colombiana acreditada con 14 años de experiencia, en los cuales se ha caracterizado por su compromiso, seriedad, organización y cumplimiento, soportado en un equipo de trabajo sólido con más de 20 personas que apoyan a los estudiantes en todas sus etapas.

De acuerdo con Julián González, Director General de Babel Studies, “Con sedes en diferentes ciudades de Colombia como Bogotá Bucaramanga y Medellín, la empresa a través de los años ha obtenido gran experiencia y un gran récord de aplicaciones aceptadas, enviando a estudiantes solteros o con sus familias a diferentes universidades ubicadas alrededor del mundo. De igual manera y por medio de los diferentes canales de comunicación, la empresa ha podido asesorar a estudiantes provenientes de diferentes países de Latinoamérica”.

Como agencia autorizada por (UCW), Babel Studies asesora, apoya y realiza seguimiento a sus estudiantes para realizar todos los trámites correspondientes para aplicar a las becas para estudiar en Canadá otorgadas por la universidad.

Por el simple hecho de ser colombianos, los estudiantes pueden acceder a la beca y disfrutar de sus estudios en Canadá, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos necesarios para los trámites de visa. En el caso de tomar un MBA y al igual que para las carreras de pregrado, uno de los primeros requisitos necesarios para acceder al programa es contar con un muy buen nivel de inglés, lo cual se acredita a través de exámenes como el IELTS o el TOEFL, en donde deben tener una calificación de 6.5 en el primero u 88 en el segundo, pero también hoy en día se acepta la rendición de un examen en Duolingo, en donde deben obtener un puntaje de mínimo de 110. Como segundo requerimiento, se debe contar con una acreditación universitaria y en los casos que corresponda, acreditar otros estudios superiores previos. Además, el estudiante debe presentar su currículum para acreditar su experiencia laboral.

En todo este proceso, en ocasiones la embajada canadiense puede ser bastante exigente en el trámite. Sin embargo, es aquí donde Babel Studies con su experiencia, entra a jugar un papel muy importante, ya que cuenta con todo el conocimiento y apoyo a los estudiantes para poder asegurar que las aplicaciones sean suficientemente sólidas para lograr resultados positivos.

Uno de los atractivos de Canadá, es el respaldo dado a los estudiantes para que puedan acceder a tener permisos de trabajo: si el programa dura 1 año o hasta 2, se otorga el mismo tiempo de permiso laboral, situación que cambia para 2 años o más de estudio, donde el estudiante podrá tener 3 años de permiso de trabajo y posteriormente podrá solicitar el permiso de residencia permanente. En estas instancias donde el estudiante requiere una guía para todo el tiempo de estadía, Babel Studies ofrece un acompañamiento permanente, al contar con diferentes partners en el país que son abogados migratorios autorizados para ayudarlos a realizar los trámites para la obtención del permiso de trabajo y aplicación de residencia permanente, una vez se termine el programa de educación superior, convirtiéndose en un apoyo permanente desde el momento de solicitud de aplicación hasta el momento de retorno o inclusive estadía permanente en Canadá

Para Juan Felipe Parrado, estudiante beneficiado con la Beca de las Américas, “Babel Studies, me colaboró y asesoró en todo mi proceso desde el principio, hasta el punto en que comencé a estudiar en University Canada West, continuando con un ese apoyo permanente que me brindan. Canadá es un país del primer mundo y en muchos aspectos brinda muchas posibilidades a los estudiantes, sobre todo en crecimiento personal y cultural, donde la universidad representa un perfecto ejemplo de ello al contar con una excelente estructura educativa, conociendo muy bien los retos a los que sus estudiantes se están enfrentando.”

Para obtener mayor información sobre la Beca de las Américas o The American Tuition que ofrece University Canada West, las inscripciones a las matrículas disponibles para Julio y Octubre de 2021 y los servicios ofrecidos por Babel Studies, contacta a los expertos:

Registrar la información en https://web.ucanwest.ca/babelstudies y se pondrán en contacto:

Página Web:
https://web.ucanwest.ca/LATAM
https://babelstudies.com/

Youtube
https://www.youtube.com/user/CanadaUniversity
https://www.youtube.com/channel/UCmuyQYoMZiHRCrByn76-FtQ

Facebook
https://www.facebook.com/ucanwest/
https://www.facebook.com/babelstudies

Twitter
https://twitter.com/ucanwest
https://twitter.com/BabelStudies

LinkedIn
https://www.linkedin.com/school/ucanwest

Instagram
https://www.instagram.com/university_canada_west/
https://www.instagram.com/babel_studies/

Acerca de University Canada West
UCW es una universidad innovadora orientada a los negocios y la tecnología con énfasis en la experiencia práctica. Es una institución dinámica y en crecimiento definida por sus estrechas conexiones con la comunidad empresarial y su compromiso con los excelentes servicios para los estudiantes. Sus programas están diseñados para satisfacer las necesidades del mercado, asegurando que sus estudiantes reciban la educación más actual posible.

Acerca de Babel Studies
Babel Studies es una agencia de estudios en el exterior, dedicada y experimentada, inicialmente constituida en Bucaramanga Colombia, para luego expandirse a otras ciudades tras haber demostrado su profesionalismo; proporcionando un servicio justo y confiable a todos sus clientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qqQAPM
via IFTTT
Leer más...

University Canada West ofrece Beca de las Américas para estudiantes colombianos y de otros países del continente americano y del Caribe

/COMUNICAE/

UNIVERSITY CANADA WEST, establecida desde 2004 en Vancouver, brinda la oportunidad tanto a estudiantes colombianos como de otros países del continente americano y del Caribe, de acceder a programas de Educación Superior en Canadá, por medio de la Beca de las Américas o The Americas Tuition, otorgando descuentos de hasta el 60% del costo de la matrícula


Gracias a la gestión y apoyo permanente en Colombia de la agencia Babel Studies, se puede obtener una asesoría completa en todo el proceso de inscripción para obtener acceso a becas en Canadá para estudiantes colombianos.

Muchas personas tanto jóvenes como adultas, estudiantes y profesionales, tienen como meta poder aprender otro idioma, realizar una carrera profesional o establecerse definitivamente en otro país para cumplir sus sueños y metas personales.

Para ello, tienen en cuenta factores como seguridad, calidad de vida, oportunidades laborales, economía y los más importante: una educación superior de altas prestaciones. En este orden de ideas, Canadá sigue posicionándose como país preferido al contar con educación asequible y de alta calidad, un ambiente multicultural, políticas migratorias favorables para residencia permanente y muchos otros privilegios a los cuales los estudiantes internacionales pueden acceder.

University Canada West, la mejor alternativa para estudiar en Canadá
Establecida en Vancouver desde 2004, la universidad se ha posicionado como una opción diferente a las demás instituciones educativas, ofreciendo una educación más personalizada, gracias al liderazgo de docentes con gran experiencia en la industria, como gerentes o directores.

University Canada West (UCW) es una universidad innovadora orientada a los negocios y tecnología, enfocada en la experiencia práctica. Mediante clases pequeñas con un promedio de 21 estudiantes, los alumnos pueden disfrutar de altos niveles de interacción con sus compañeros y beneficiarse de tutorías personalizadas uno a uno. Los profesores con años de experiencia en el mundo real, utilizan herramientas dinámicas para impartir y desarrollar diferentes habilidades en los alumnos, necesarias para tener éxito en el competitivo mercado global actual.

Según Lawrence Ragos, UCW Senior Regional Director para las Américas, “La universidad reconoce la importancia de contar con diversidad cultural en las aulas de clases y la contribución del talento latinoamericano en ellas. Con estudiantes procedentes de más de 90 países, siempre es recomendable que los alumnos puedan hacer networking para aprovechar esas conexiones y generar mejores ideas para el futuro. La ventaja de estudiar y trabajar con personas de diferentes nacionalidades, es parte de la experiencia multidisciplinaria que consiguen los estudiantes en University Canada West, compartiendo diferentes puntos de vista y ampliando su espectro hacia diferentes culturas a nivel mundial, las cuales son fundamentales en su crecimiento personal, enmarcado en un ambiente global y multifacético.”

Actualmente (UCW) cuenta con 2 campus de fácil acceso en el centro de Vancouver, con instalaciones ideales para albergar estudiantes procedentes de todas partes del mundo:

West Pender, ubicado en el corazón del distrito financiero de la ciudad y a pocos pasos del transporte público y Vancouver House, con más de 90.000 pies cuadrados de espacio y establecido en uno de los desarrollos de más alto perfil en la historia reciente de Vancouver, llamado Distrito de La Playa, cerca al malecón de Vancouver de 28 kilómetros, el camino costero ininterrumpido más largo del mundo.

¿Qué es el programa The Americas Tuition o Beca de las Américas, creado por University Canada West?
Dadas las oportunidades brindadas por el gobierno canadiense para que estudiantes internacionales puedan formarse y establecerse en el país, University Canada West creó desde 2019, la Beca de las Américas o The Americas Tuition, permitiendo a estudiantes de los 34 países que forman parte de América del Sur, Central y del Norte, así como del Caribe, acceder a la educación superior en Canadá, con ahorros de hasta 60% sobre el costo normal de la matrícula, pagando las mismas tasas que los estudiantes canadienses.

De acuerdo con Michelle Hicks, UCW Regional Director, LATAM & Caribbean, “University Canada West, creó la Beca de las Américas con el fin de brindar en Canadá, educación superior de alta calidad, a estudiantes colombianos y de otros países del continente americano y del Caribe, con matrículas asequibles que les permitan gozar de todos los beneficios que tienen los estudiantes canadienses. Adicionalmente con la oportunidad que puedan establecerse en el país, los estudiantes tendrán más alternativas para desarrollar sus competencias personales y profesionales, en un ambiente global y multifacético.”

La Beca de las Américas o The Americas Tuition, se ofrece a programas específicos como:

  • MBA: el programa de Maestría en Administración de empresas, prepara al estudiante en la aplicación de soluciones pragmáticas a los problemas para impulsar el éxito de su organización, con un enfoque de liderazgo, marketing y finanzas.
  • Bachelor of Commerce: proporciona un conocimiento básico amplio de los negocios, preparando al estudiante en una carrera exitosa en negocios o administración, donde contribuirá de manera constructiva a una economía global.
  • Bachelor of Arts in Business Communication: es un programa interdisciplinario donde los estudiantes podrán desarrollar habilidades para las carreras de redacción profesional, periodismo, relaciones públicas, comunicaciones y publicidad.
  • Associate of Arts: prepara a los estudiantes para ingresar directamente a la fuerza laboral, con un enfoque en campos como contabilidad, ciencias económicas, hotelería y turismo, administración de empresas, marketing, medios de comunicación, psicología y justicia social.
  • University Access Program: prepara al estudiante para obtener los requisitos mínimos de idioma inglés para ingresar a un programa de licenciatura o MBA, garantizando habilidades académicas específicas, como redacción de ensayos, métodos de investigación, toma de notas, pensamiento crítico y seminarios o discusiones.

Ventajas del programa The Americas Tuition o Beca de las Américas, ofrecido a estudiantes de Latinoamérica
Por su economía e industria muy desarrollada y su situación demográfica actual, Canadá se constituye como uno de los destinos educativos más reconocidos a nivel mundial, con programas migratorios que buscan traer a los mejores perfiles ideales para poblar el país y prepararlos en el sistema educativo por medio de una universidad o college, para que adquieran los estudios y habilidades necesarias para posteriormente acceder a un permiso de trabajo que les permita establecerse de forma definitiva.

Este permiso de trabajo inicialmente puede ser de hasta 3 años para posteriormente conseguir un permiso de residencia permanente para hacer su vida con todos los beneficios que puede tener un ciudadano nativo. Por ello, Canadá se constituye como un destino magnífico para jóvenes o personas mayores con o sin hijos, que busquen un país que ofrezca garantías en temas de salud, seguridad y oportunidades de desarrollo, convirtiéndose en el destino número 1 para estudiantes internacionales.

A Canadá en especial, le gusta alentar la mezcla de nacionalidades en sus empresas y necesita del aporte del talento colombiano y del estudiante latino para el mundo corporativo. Por lo tanto y gracias al apoyo y los convenios existentes con grandes empresas en la industria tecnológica como Salesforce, Tableu, IBM y The Digital Marketing Institute, los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades y estar en la vanguardia tecnológica, constituyéndose como soporte en la búsqueda de trabajo y prácticas profesionales.

Es precisamente en este punto, donde (UCW) se convierte en el vehículo ideal para que los estudiantes puedan sortear todo tipo de retos y obtener el crecimiento personal y profesional que tanto anhelan. De hecho, la universidad cuenta con varios departamentos para los estudiantes como el de Career Services donde los alumnos podrán identificar sus fortalezas profesionales, hacer conexiones y escribir su hoja de vida en estilo canadiense. De igual manera, para aquellos estudiantes que requieran desarrollar diferentes ideas de negocios, The Next Generation Hub se consolida como un centro de innovación e ideas para desarrollar proyectos futuros e innovadores, con la asesoría y acompañamiento necesario para llevarlos a cabo.

El éxito depende de cada estudiante y de cómo aprovecha las herramientas suministradas por la universidad y el gobierno canadiense.

Babel Studies brinda asesoría en el proceso de obtención de becas en Canadá para estudiantes colombianos, gracias a la Beca de las Américas
Babel Studies es una agencia colombiana acreditada con 14 años de experiencia, en los cuales se ha caracterizado por su compromiso, seriedad, organización y cumplimiento, soportado en un equipo de trabajo sólido con más de 20 personas que apoyan a los estudiantes en todas sus etapas.

De acuerdo con Julián González, Director General de Babel Studies, “Con sedes en diferentes ciudades de Colombia como Bogotá Bucaramanga y Medellín, la empresa a través de los años ha obtenido gran experiencia y un gran récord de aplicaciones aceptadas, enviando a estudiantes solteros o con sus familias a diferentes universidades ubicadas alrededor del mundo. De igual manera y por medio de los diferentes canales de comunicación, la empresa ha podido asesorar a estudiantes provenientes de diferentes países de Latinoamérica”.

Como agencia autorizada por (UCW), Babel Studies asesora, apoya y realiza seguimiento a sus estudiantes para realizar todos los trámites correspondientes para aplicar a las becas para estudiar en Canadá otorgadas por la universidad.

Por el simple hecho de ser colombianos, los estudiantes pueden acceder a la beca y disfrutar de sus estudios en Canadá, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos necesarios para los trámites de visa. En el caso de tomar un MBA y al igual que para las carreras de pregrado, uno de los primeros requisitos necesarios para acceder al programa es contar con un muy buen nivel de inglés, lo cual se acredita a través de exámenes como el IELTS o el TOEFL, en donde deben tener una calificación de 6.5 en el primero u 88 en el segundo, pero también hoy en día se acepta la rendición de un examen en Duolingo, en donde deben obtener un puntaje de mínimo de 110. Como segundo requerimiento, se debe contar con una acreditación universitaria y en los casos que corresponda, acreditar otros estudios superiores previos. Además, el estudiante debe presentar su currículum para acreditar su experiencia laboral.

En todo este proceso, en ocasiones la embajada canadiense puede ser bastante exigente en el trámite. Sin embargo, es aquí donde Babel Studies con su experiencia, entra a jugar un papel muy importante, ya que cuenta con todo el conocimiento y apoyo a los estudiantes para poder asegurar que las aplicaciones sean suficientemente sólidas para lograr resultados positivos.

Uno de los atractivos de Canadá, es el respaldo dado a los estudiantes para que puedan acceder a tener permisos de trabajo: si el programa dura 1 año o hasta 2, se otorga el mismo tiempo de permiso laboral, situación que cambia para 2 años o más de estudio, donde el estudiante podrá tener 3 años de permiso de trabajo y posteriormente podrá solicitar el permiso de residencia permanente. En estas instancias donde el estudiante requiere una guía para todo el tiempo de estadía, Babel Studies ofrece un acompañamiento permanente, al contar con diferentes partners en el país que son abogados migratorios autorizados para ayudarlos a realizar los trámites para la obtención del permiso de trabajo y aplicación de residencia permanente, una vez se termine el programa de educación superior, convirtiéndose en un apoyo permanente desde el momento de solicitud de aplicación hasta el momento de retorno o inclusive estadía permanente en Canadá

Para Juan Felipe Parrado, estudiante beneficiado con la Beca de las Américas, “Babel Studies, me colaboró y asesoró en todo mi proceso desde el principio, hasta el punto en que comencé a estudiar en University Canada West, continuando con un ese apoyo permanente que me brindan. Canadá es un país del primer mundo y en muchos aspectos brinda muchas posibilidades a los estudiantes, sobre todo en crecimiento personal y cultural, donde la universidad representa un perfecto ejemplo de ello al contar con una excelente estructura educativa, conociendo muy bien los retos a los que sus estudiantes se están enfrentando.”

Para obtener mayor información sobre la Beca de las Américas o The American Tuition que ofrece University Canada West, las inscripciones a las matrículas disponibles para Julio y Octubre de 2021 y los servicios ofrecidos por Babel Studies, contacta a los expertos:

Registrar la información en https://web.ucanwest.ca/babelstudies y se pondrán en contacto:

Página Web:
https://web.ucanwest.ca/LATAM
https://babelstudies.com/

Youtube
https://www.youtube.com/user/CanadaUniversity
https://www.youtube.com/channel/UCmuyQYoMZiHRCrByn76-FtQ

Facebook
https://www.facebook.com/ucanwest/
https://www.facebook.com/babelstudies

Twitter
https://twitter.com/ucanwest
https://twitter.com/BabelStudies

LinkedIn
https://www.linkedin.com/school/ucanwest

Instagram
https://www.instagram.com/university_canada_west/
https://www.instagram.com/babel_studies/

Acerca de University Canada West
UCW es una universidad innovadora orientada a los negocios y la tecnología con énfasis en la experiencia práctica. Es una institución dinámica y en crecimiento definida por sus estrechas conexiones con la comunidad empresarial y su compromiso con los excelentes servicios para los estudiantes. Sus programas están diseñados para satisfacer las necesidades del mercado, asegurando que sus estudiantes reciban la educación más actual posible.

Acerca de Babel Studies
Babel Studies es una agencia de estudios en el exterior, dedicada y experimentada, inicialmente constituida en Bucaramanga Colombia, para luego expandirse a otras ciudades tras haber demostrado su profesionalismo; proporcionando un servicio justo y confiable a todos sus clientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jlQCXE
via IFTTT
Leer más...

Ospina Abogados celebra con éxito su II Encuentro Jurídico con jóvenes promesas de la abogacía

/COMUNICAE/

El despacho penalista Ospina Abogados, valorado actualmente como uno de los mejores despachos especializados en penal en Madrid, es dirigido por Juan Gonzalo Ospina y la abogada penalista, experta en violencia de género, Beatriz Uriarte


El despacho especializado en Derecho Penal, Ospina Abogados, ha celebrado este 24 de junio su II Encuentro Jurídico con jóvenes juristas en un evento que ha tenido lugar en su despacho del madrileño Barrio de Salamanca.

Este II Encuentro Jurídico, el cual se consolida en la agenda de los futuros letrados, ha versado en un coloquio mantenido durante más de una hora entre el reconocido abogado penalista Juan Gonzalo Ospina y jóvenes promesas del derecho penal, algunos desplazados desde Jeréz o Navarra, provenientes de diferentes centros universitarios como la Universidad Autónoma o la Universidad Carlos III.

Esta acción se encuentra en el marco de potenciamiento de la formación que sostienen desde Ospina Abogados y que atiende la necesidad de “trasmitir a los jóvenes la esencia de la abogacía desde el compañerismo, la buena fe, la ética y la cercanía, con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa” afirma Juan Gonzalo Ospina.

La conferencia constó de dos partes diferenciadas, enfocándose la primera en una visita guiada por el despacho penalista explicando a los futuros abogados los quehaceres diarios y las metodologías para abordar los procedimientos penales y como se trabajan las líneas de defensa con el fin de marcar la mejor defensa jurídica. Exposición que finalizó con un caso práctico, a modo de ejemplo, con uno de los numerosos casos de éxito del despacho.

La segunda parte del Encuentro consistió en un coloquio en el que Juan Gonzalo Ospina se sometió a las preguntas de los asistentes en el cual resolvió desde aspectos personales como su vocación por la abogacía, a elementos prácticos como la capacidad de asistir a clientes “culpables”, matizando el abogado penalista que la culpabilidad o no solo puede ser dictada por un juez, y que un abogado se ciñe a las pruebas y las declaraciones de su representado para garantizar siempre su presunción de inocencia y preservar sus derechos.

Finalmente, los invitados han recibido su certificado de participación en la actividad organizada por Ospina Abogados sobre Derecho Penal y Abogacía, siendo obsequiados con un ejemplar del manual de habilidades jurídicas y gestión de despachos “El Abogado Líder”, cuyo autor es el propio Juan Gonzalo Ospina.

“Juango” como se le conoce en la profesión, al hilo del Encuentro practicado, destacaba recientemente en una conferencia mantenida de forma online con la Universidad de Nebrija, donde ejerce como profesor de Procesal Penal, que “lo importante de ser un líder es influir positivamente en los demás” para lo cual pone en práctica la regla de las cuatro “i”: Un líder tiene que inspirar; tiene que ilusionar; innovar; y un líder tiene que influir, concretando que “esta norma dialéctica en lo que profundiza es que un líder tiene que tener visión”.

Para finalizar el despacho penalista agradece la buena acogida de este encuentro y ya ha puesto fecha para la siguiente cita, que se desarrollará a mediados del mes de julio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qoA3vY
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: El CO2 debe alcanzar un equilibrio que ayude a las renovables sin afectar a grandes consumidores

/COMUNICAE/

AleaSoft: El CO2 debe alcanzar un equilibrio que ayude a las renovables sin afectar a grandes consumidores

Los derechos de emisión de CO2 han experimentado una escalada de precios en los últimos meses que ha provocado subidas de los precios de todos los mercados eléctricos europeos. Los derechos de emisión de CO2 deben ser un estímulo para desplazar a las tecnologías más contaminantes, pero sin lastrar la competitividad de los consumidores, una señal que se consigue con precios alrededor de 25 €/t. Desde AleaSoft se lanza un mensaje firme al Gobierno y a la Unión Europea para regular los precios del CO2


Los derechos de emisión de CO2 han ganado un gran protagonismo en los últimos meses por el incremento significativo que han experimentado sus precios, los cuales, unidos a los altos precios del gas, han provocado el aumento de los precios en todos los mercados eléctricos europeos.

Un poco de historia
Los derechos de emisión de CO2 se negocian mediante el Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión (EU ETS por sus siglas en inglés), el cual comenzó en el año 2005 como un instrumento para incentivar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, penalizando a las tecnologías e industrias que más contaminan. La Unión Europea organizó el EU ETS en períodos de negociación, o fases, las cuales han sido cuatro hasta el momento.

La primera fase se desarrolló entre 2005 y 2007. Aunque durante varios meses de 2005 y 2006 los precios estuvieron por encima de los 20 €/t, el exceso de oferta provocado por la sobreasignación de EUA, unido al hecho de que estos derechos tenían fecha de caducidad, provocó que los precios comenzaran a bajar a partir de mayo de 2006 hasta llegar a valores cercanos a cero en el año 2007.

La segunda fase comprendió el período de 2008 a 2012. En esta fase se ajustaron las cantidades de títulos de EUA y los precios volvieron a subir de los 20 €/t. Pero, la llegada de la crisis económica y el aumento de la producción renovable y de la eficiencia energética tuvieron como consecuencia la bajada de los precios, que se situaron entre 12 €/t y 14 €/t entre 2009 y la primera parte de 2011 y entre 6 €/t y 8 €/t en 2012.

La tercera fase abarcó los años 2013 a 2020. Esta fase comenzó con sobreoferta de EUA y el precio de la tonelada no subió de los 10 € hasta marzo de 2018. A partir de este momento los precios comenzaron a subir de forma casi ininterrumpida, con la excepción de la caída que sufrieron al inicio de la pandemia de COVID‑19.

El 1 de enero de 2019 entró en funcionamiento la reserva de estabilidad del mercado (MSR, por sus siglas en inglés), un mecanismo que tiene como objetivo regular la oferta de derechos en el mercado, de modo que siempre esté circulando un excedente de derechos razonable para que haya liquidez, pero sin que se hundan los precios.

Actualmente se está desarrollando la cuarta fase, que comenzó en 2021 y que transcurrirá hasta 2030. Esta fase comenzó con una subida de los precios hasta los máximos históricos registrados en abril, cuando se superaron los 56 €/t. Entre las principales causas de esta subida está la especulación existente en este mercado, alentada por las expectativas de aumento de los precios. Otro hecho que favoreció la escalada de precios fue el aumento de la demanda de derechos en abril porque las empresas tenían de margen hasta finales de ese mes para entregar los derechos correspondientes a 2020.

¿Qué pasaría si los precios de los derechos de emisión de CO2 bajaran a cero?
Si los precios del CO2 bajaran a 0 €/t, las centrales de generación de electricidad que más contaminan tendrían unos costes de producción inferiores y sus ofertas en el mercado eléctrico serían a un precio menor, aumentando la posibilidad de casar en el mercado y por tanto de producir, con el consiguiente aumento de las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero. Además, en estas circunstancias los precios del mercado bajarían, lo que desincentivaría el desarrollo de las renovables y pondría en peligro los objetivos de la transición energética.

¿Qué pasaría si los precios de los derechos de emisión de CO2 se mantuvieran por encima de 50 €/t o siguieran subiendo?
En este caso los precios de los mercados eléctricos de toda Europa se mantendrían altos e incluso podrían seguir subiendo. Esto sería muy perjudicial para los grandes consumidores y electrointensivos que verían muy afectada su competitividad y los pondría en una situación muy complicada. Además, se pondría en riesgo la recuperación de la crisis económica.

Necesidad de un equilibro regulado de los precios del CO2
Desde AleaSoft se recuerda una vez más que debe existir un equilibrio regulado de los precios del CO2 que permita cumplir el objetivo de desplazar a las tecnologías más contaminantes, pero sin que se afecten los consumidores. Con precios alrededor de los 25 €/t es suficiente para favorecer las energías renovables y no perjudicar a los consumidores. De hecho, se ha visto que, con precios en este entorno, en España se ha conseguido que la producción con carbón tenga un papel marginal en el mix de generación de electricidad.

Si los precios del CO2 están por encima de 30 €/t se puede afectar la competitividad de los grandes consumidores europeos, por lo que es imprescindible bajar sus precios para no afectar la recuperación de la economía.

La Unión Europea tendría que intervenir para que que los precios del CO2 bajen y se mantengan en un entorno de equilibro para el desarrollo de las renovables y la competitividad de los grandes consumidores, fundamentalmente en los próximos diez años mientras se van cerrando las centrales nucleares a la vez que aumenta la capacidad renovable. Desde AleaSoft se considera muy importante que el Gobierno exhorte a la Unión Europea a hacer uso de la reserva de estabilidad y a frenar la especulación que existe en el mercado.

No se debe perder de vista el papel regulador de los derechos de emisión de CO2. Sus precios deben ser los adecuados para seguir adelante en la transición energética sin afectar a los consumidores. En el futuro, los derechos de emisión de CO2 tendrán un papel regulador para lograr la transición desde el hidrógeno gris, cuya producción genera emisiones de CO2, hacia el hidrógeno verde.

Análisis de AleaSoft sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa
Teniendo en cuenta la subida de los precios del CO2 y el gas, en AleaSoft se ha lanzado una promoción especial de los informes de previsiones de curvas de precios de largo plazo de los mercados europeos. Estas previsiones tienen 30 años de horizonte con detalle horario, una característica imprescindible para cuantificar la rentabilidad de las inversiones en las nuevas tecnologías renovables y para definir la mejor estructura de precios en un PPA. Además, los informes incluyen bandas de confianza basadas en una métrica probabilística que permiten medir el riesgo o probabilidad de que el precio fluctúe por encima o por debajo de un valor.

El 15 de julio se llevará a cabo el siguiente webinar de AleaSoft, en el que se realizará el cierre semestral de un amplio abanico de mercados europeos, que incluye a los que habitualmente se analizan en estos webinars mensuales, pero también a otros que pueden generar oportunidades para los agentes del sector, como los de Polonia, Grecia, Rumanía, Serbia. Además se analizarán las perspectivas de los mercados de energía para la segunda mitad del año y se comentará la visión de futuro de AleaSoft sobre el papel que tendrá el hidrógeno verde en la descarbonización de la industria y el transporte.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/co2-debe-alcanzar-equilibrio-favorecer-desarrollo-renovables-sin-afectar-grandes-consumidores/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3denDkU
via IFTTT
Leer más...

¿Por qué es importante recurrir a una empresa de reformas? Por NOVOHOGAR

/COMUNICAE/

Las obras de reforma pueden ser complicadas de realizar si se opta hacerlas por cuenta propia. Una empresa de reformas integrales puede ayudar a avanzar rápidamente en cada proyecto


Al elegir una empresa de reformas integrales, se debe tener en cuenta que se está colocando el destino de la vivienda en sus manos y no es una elección que se deba tomar a la ligera.

Para ayudar con esta elección, en este artículo se ofrecen algunos consejos para contratar a una empresa de reformas.

¿Cómo preparar una reforma integral de vivienda?
Cuando se realiza un traslado a una nueva casa, a veces es necesario hacer trabajos de mantenimiento u obras para adaptar el interior de la vivienda. Estos trabajos suelen requerir la participación de varios profesionales, lo que dificulta la coordinación de todos los trabajos en la vivienda.

Las empresas de reformas, pueden ayudar a planificar la reforma completa de la casa o apartamento o simplemente de las habitaciones que se desean reformar. En ocasiones, los arquitectos pueden ser necesarios para planificar el nuevo hogar y dar una nueva dimensión a los espacios.

Con una empresa especializada, se puede realizar una reforma integral de la vivienda, si se dispone del presupuesto necesario. Gracias a la experiencia de estas empresas, se evitará cometer errores durante las diferentes etapas de la reforma y se mantiene el control de todos los aspectos relacionados con la misma.

Tener una sola persona de contacto en el lugar
Al recurrir a una empresa especializada en reformas integrales, se eliminan todos los intermediarios. La empresa de reformas se convierte en el único interlocutor durante toda la obra y coordina las distintas etapas del proyecto.

La coordinación de los diferentes trabajadores es uno de los aspectos más difíciles de un proyecto de reforma.

Con una empresa especializada, el seguimiento de la obra es mucho más sencillo. Estos trabajadores suelen estar acostumbrados a trabajar juntos y el trabajo suele ser más fluido.

Con una sola persona de contacto, también es más fácil intervenir en caso de que haya algún problema durante la obra. Si se observa un defecto o un problema con los plazos, sólo se tiene que llamar a la empresa de reforma que se ha contratado y ellos se encargarán del problema con los trabajadores responsables.

Antes de elegir, se debe considerar la posibilidad de buscar el nombre de la empresa en Internet para comprobar las opiniones y asegurarse de que es fiable. Algunas empresas también dan la oportunidad de ver algunos de los proyectos en los que han trabajado.

Respetar los plazos
Para el proyecto de reforma del hogar, es importante buscar una solución de distribución que sea perfecta para cada necesidad. Con las empresas de reformas integrales, se pueden encontrar soluciones rápidamente y los empleados de la empresa harán todo lo posible para satisfacer todas las expectativas.

Los obreros que están acostumbrados a trabajar juntos también tienden a trabajar mucho más rápido y, gracias a esta solución, se limitan en gran medida los riesgos de retrasos en la ejecución. Esta es una ventaja importante en el sector de reformas de viviendas en el que no es raro que el trabajo se termine mucho más tarde de lo previsto.

Hay que tener en cuenta que el cumplimiento de los plazos depende, obviamente, del tipo de trabajo que se desee realizar.

En el caso de reformar una casa, las condiciones meteorológicas influyen considerablemente en la actividad de los trabajadores, mientras que los trabajos en interiores sólo se verán afectados por elementos que no son visibles cuando se elabora un presupuesto.

Reformar una casa
Dependiendo de si las obras de reforma se refieren al interior o al exterior de la casa, se determina el tipo de obra y las herramientas que se van a utilizar para reformar la casa. Una reforma completa implica ambas cosas.

Decorar una casa
Las buenas ideas para decorar una casa son las que ahorran espacio en todas las habitaciones. La decoración completa de una casa debe incluir la cocina, el salón, el baño y los dormitorios.

Ayudar a definir el proyecto de reforma
El proyecto debe estar claramente definido: ¿qué se quiere modificar? ¿Qué tipo de materiales se quiere utilizar? ¿Cuáles son los gustos en materia de diseño? Y, sobre todo: ¿cuál es el presupuesto?

Las respuestas a estas preguntas deben estar suficientemente definidas para elegir a los profesionales con los que se va a contactar para realizar la reforma.

Cuanto mejor se sepa explicar lo que se desea, los profesionales mejor podrán asesorar y satisfacer cada necesidad.

Prestar atención a las etiquetas de calidad
En el ámbito de la construcción, y más concretamente en el de la reforma, existen etiquetas. Éstas validan las competencias de los profesionales, asegurando su saber hacer y su honestidad.

Algunas etiquetas se refieren a todo tipo de trabajadores de la construcción y otras son más específicas. Estas calificaciones son garantías serias, se puede confiar en ellas.

Saber aprovechar el trabajo de estimación
¿Se han encontrado varias empresas de reformas que convienen? Antes de hacer la elección, es importante comparar varios presupuestos de trabajo. Lo ideal es tener 3 o 4 para tener una idea precisa del mercado.

Nota: Por supuesto, pedir un presupuesto no se compromete a nada con una empresa de reforma. Sólo está ahí para dar una idea de lo que éste se propone para reformar la vivienda, no hay que avergonzarse de rechazar una oferta.

Buscar información sobre los precios de las reformas
Si solo se tiene un presupuesto, es necesario conocer el presupuesto medio de una reforma en el mercado.

Los precios de una reforma corresponden al presupuesto necesario para el número de m².

  • Una reforma ligera consiste en repintar las habitaciones o cambiar el revestimiento del suelo, por ejemplo.
  • Una reforma completa consiste en reformar la cocina o los sanitarios, transformar el interior cambiando los tabiques o sustituir los marcos de las puertas y ventanas.
  • En cuanto a la reforma pesada, se trata de la reparación total del aislamiento, del sistema eléctrico o de la fontanería, los trabajos operados en los muros de carga, el cambio de lugar del contador eléctrico, etc.
  • Elaborar un presupuesto profesional

Reformar una casa unifamiliar, una vivienda, un apartamento o una habitación es un trabajo que requiere mucha técnica.

Si se opta por hacer las obras por cuenta propia, estas deben ser tareas sencillas, como pintar, cambiar e instalar muebles, etc., porque si se necesitan realizar tareas más complicadas, como trabajos de fontanería o electricidad, es posible que no se tenga los conocimientos necesarios, lo que puede convertirse rápidamente en un peligro.

Por eso es recomendable recurrir a una empresa de reformas profesional, sobre todo para trabajos de gran escala, para garantizar un resultado limpio, funcional y duradero.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35YQcyx
via IFTTT
Leer más...

FCC Medio Ambiente renueva el contrato de recogida de residuos y limpieza viaria y de playas en Mataró (Barcelona)

/COMUNICAE/

El Ayuntamiento de Mataró ha vuelto a depositar su confianza en FCC Medio Ambiente y le ha adjudicado el contrato de recogida de residuos y limpieza viaria y de playas por un periodo de cinco años. El contrato, puesto en marcha en el mes de junio, supone una cartera de 50,86 millones de euros. FCC Medio Ambiente lleva más de 50 años sirviendo a los ciudadanos de Mataró de forma ininterrumpida


En este contrato destaca la apuesta del ayuntamiento de Mataró por la sostenibilidad y el medioambiente urbano, ya que más del 36% de los vehículos del servicio y una gran cantidad de herramientas y utillaje serán eléctricos, con los correspondientes beneficios en emisiones contaminantes y ruido, huella de carbono y eficiencia energética para el entorno urbano.

Para atender a los cerca de 129.000 habitantes del municipio y llevar a cabo el servicio de recogida y transporte de las más de 51.000 toneladas anuales de residuos de las distintas fracciones, se contará con una flota de 28 vehículos. Como novedades más destacables del servicio de recogida están la implantación como prueba piloto de recogida bicompartimentada de residuos puerta a puerta en uno de los barrios residenciales del municipio y la creación de un nuevo servicio de plataformas móviles emergentes de quita y pon para la recogida doméstica del centro urbano, que se pondrán por la tarde y retirarán por la noche, con la consecuente eliminación de los contenedores fijos y soterrados existentes en esa zona del municipio.

También se va a realizar una prueba piloto con cierre de contenedores y control de acceso para el incremento de la recogida selectiva y reducción de la fracción rechazo, y se potenciará la recogida comercial con la ampliación a cinco fracciones de residuos en el centro y ejes comerciales.

En cuanto al servicio de limpieza viaria, que atenderá 308 kilómetros de calle y contará con una flota de 43 vehículos, se pondrá en marcha un nuevo servicio nocturno de baldeo en el centro del municipio. Cabe destacar que todo el barrido manual con vehículo auxiliar se realizará con una flota 100% eléctrica y que se reforzará la limpieza de las áreas de los contenedores y vertidos con un incremento de brigadas en los tres turnos del día, siete días a la semana.

Dentro de este contrato también se contempla el servicio de limpieza de playas, con un plan adaptado a sus necesidades estacionales, que cubrirá 2 kilómetros de litoral y en el que se utilizarán dos tractores con cribadoras para la limpieza mecánica y un vehículo 4x4 de caja abierta.

El contrato dispone de una plantilla de 199 personas y, en el ámbito social, cabe destacar la subcontratación de personal con discapacidad intelectual para el servicio de limpieza de playas y apoyo a la recogida de voluminosos a través de la entidad local Fundació Maresme. Por otro lado, para poder dar respuesta a las inquietudes y denuncias de los ciudadanos e informar y promocionar los servicios públicos prestados se va a realizar la contratación de la nueva figura del Community Manager.

Con respecto a los avances tecnológicos del contrato, destacamos la monitorización y lectura mediante tag de todas las recogidas, la implantación de sensores volumétricos para la fracción vidrio y establecimiento de rutas dinámicas, así como la informatización de todo el personal con smartphones para poder reportar y resolver incidencias y la consolidación de la APP de incidencias del ciudadano en comunicación directa con los operarios del servicio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xSJLt4
via IFTTT
Leer más...

El grupo energético Nieves cierra 2020 con un resultado de 2.2 millones de euros

/COMUNICAE/

A pesar de la coyuntura económica y de la inestabilidad del 2020 el grupo energético Nieves cierra el año con un resultado positivo de 2.2 millones de euros


El volumen agregado de ventas del grupo energético aumenta un 4% pero la caída del precio de los combustibles marca los datos de facturación del grupo que cierra un atípico 2020 con una bajada de la cifra de negocio consolidada del 27%. El grupo Nieves incrementa también su ratio de liquidez, la calidad del endeudamiento y mejora su periodo medio de pagos, demostrando, así, su fortaleza financiera. Las inversiones del grupo han seguido creciendo desde el inicio de la pandemia el pasado 2020, la compañía ha abierto 5 nuevos puntos de venta, entre los que destaca la apertura de Nieves Llers, uno de los emplazamientos claves de la compañía, ubicada en la frontera con Francia, se trata de una estación de servicio con atención personal 24h orientada y dedicada especialmente al transportista, que aporta una oferta generalizada de productos y servicios para garantizar su comodidad, tales como, Gasóleo A y B, Adblue, servicio de lavandería y duchas, opción de taquillas para dejar documentación y un gran servicio de cafetería, aparte de una tienda con productos de conveniencia. Otra de las inversiones destacadas del grupo durante el año 2020 ha sido la compra de un nuevo emplazamiento para situar sus oficinas centrales, con el objetivo de ampliar y renovar sus instalaciones, actualmente el grupo energético está trabajando en este proyecto. 2020 ha sido para el grupo Nieves un año de evolución, en el cuál, ha consolidado su carácter multienergía mediante la presentación de su nueva marca comercial Nieves. La empresa aúna sus unidades de negocio de luz, gas, instalaciones, butano, estaciones de servicio y transporte de combustible, ofreciendo una propuesta global de energía bajo la misma marca.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35QOAHd
via IFTTT
Leer más...

Vision Direct premia con 10.000€ a los ganadores de su concurso de jingles

/COMUNICAE/

Vision Direct premia con 10.000? a los ganadores de su concurso de jingles

Los ganadores del concurso son los españoles Almudena Almazor y Marcos Cantador, de la Escuela TAI de Madrid, que se llevan el gran premio de 10.000€. En el transcurso de tres meses, Vision Direct ha recibido más de 700 propuestas de jingles desde el Reino Unido, España y los Países Bajos


El mayor comercio online de lentes de contacto de Europa, visiondirect.es, ha anunciado a los ganadores de su concurso de jingles, Almudena Almazor y Marcos Cantador, dos estudiantes de música españoles que se enteraron del concurso a través de la madre de Almudena y que se han llevado el gran premio de 10.000€.

El concurso de jingles de Vision Direct se lanzó en abril de 2021 para residentes en Reino Unido, Países Bajos y España, y concluyó el pasado 24 de mayo, con más de 700 inscripciones. Vision Direct invitó a sus clientes a enviar un jingle que reflejara los valores de la empresa y pudiera utilizarse como logo de sonido. La variedad de trabajos recibidos ha sido abrumadora, con propuestas de músicos aficionados y estudiantes, así como de artistas experimentados y profesionales.

El viernes 18 de junio un panel de expertos internacionales de la industria seleccionó al ganador, entre ellos el DJ español Pascal Moscheni, el productor discográfico holandés Mitchel van Dinther (Jameszoo), la compositora irlandesa Riona O Connor, el ingeniero de sonido inglés Chris Cracknell y el director de marketing de Vision Direct, Ashley Mealor. Los trabajos fueron preseleccionados y evaluados en función de la letra, la originalidad, la melodía y la efectividad general.

Ashley Mealor, responsable de marketing de Vision Direct, comenta: “Nuestro objetivo con el concurso era conectar con nuestros clientes a través de sus creaciones. Hemos recibido jingles de todo tipo: desde niños cantando hasta producciones de músicos profesionales en diversos géneros, como country, blues, hip hop y pop".

“Es muy interesante descubrir cuál es la imagen que la gente tiene de Vision Direct y qué quieren destacar de la marca a través de letras y melodías pegadizas. Con tantas propuestas increíbles, tomar una decisión ha sido muy difícil, pero creemos que el jingle de Almudena nos refleja a la perfección".

Almudena Almazor, estudiante de Composición Audiovisual de 22 años, escuchó hablar por primera vez sobre el concurso a su madre. Recurrió entonces a la ayuda de su pareja, Marcos Cantador, estudiante de música de 27 años en la Escuela TAI, y trabajaron juntos para crear su jingle, que llamó la atención de los jueces desde un primer momento gracias a su melodía alegre.

“La primera vez que escuché sobre Vision Direct fue a través de este concurso”, asegura Almudena.

"Realizamos un análisis profundo de la página web de Vision Direct y su canal de Youtube”, afirma Almazor, “para así tener una buena idea de cómo destacan de sus competidores, su tono de voz y qué los convierte en expertos en todo lo relacionado con la salud ocular".

“Nos centramos en el concepto de sonreír con los ojos y en cómo tu personalidad puede brillar cuando usas lentillas. Queríamos encontrar un logo de sonido perfecto, que fuera pegadizo... y creo que lo conseguimos. Estamos emocionados por el siguiente paso: grabarlo en un estudio profesional".

Se pueden ver los 30 jingles finalistas en:

https://www.visiondirect.es/jingle
https://www.youtube.com/playlist?list=PLUP5Lc5mxsfv4vvvp2Xy0Myycve8fwrea

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xMEnrc
via IFTTT
Leer más...

La geolocalización, un valor imprescindible en la estrategia empresarial

/COMUNICAE/

La Geolocalización es un instrumento de dimensión estratégica con aplicación en los diferentes sectores económicos que se ha convertido en un elemento imprescindible en las empresas para gestionar sus recursos y diseñar sus estrategias. inAtlas ha desarrollado Geomarketing, una herramienta de Geolocalización, que ayuda a mejorar la competitividad, encontrar nuevas oportunidades de negocio, detectar prospectos espejos de los mejores clientes y monitorizar competidores


La geolocalización ha dejado de ser un instrumento tradicional, utilizado por los geógrafos, que sitúa personas, elementos u objetos en el espacio mediante sus coordenadas de latitud (x) longitud (y) y altura (z) para cobrar una nueva dimensión estratégica, con enorme aplicación empresarial, en el día a día, gracias a la aparición de internet y a los dispositivos móviles. Esta herramienta es capaz de comunicar el mundo físico y el digital, lo local con lo global y un espacio concreto en la nube.

La relevancia y versatilidad de la geolocalización, es tal, que se ha convertido en un elemento imprescindible en las empresas a la hora de gestionar sus recursos y diseñar sus estrategias. Hablar de geolocalización significa que cualquier persona u objeto puede ser localizado en un punto en el espacio. En este mundo hiperconectado, el análisis espacial no puede entenderse sin internet y sin el almacenamiento. La gestión y analítica de los datos aportan una información de enorme valor.

Conocer de antemano dónde se ubican los competidores, proveedores y clientes, dónde se localizan y qué consumen es posible gracias a la multitud de datos generados y trazados a diario hoy en día. Los datos, gracias a su análisis, son convertidos en una información de valor. Esta información es utilizada en las estrategias empresariales a la hora de tomar decisiones como ventaja competitiva. La Vanguardia analiza con detalle en un artículo publicado “inAtlas, geolocalización al servicio de las empresas” https://www.lavanguardia.com/economia/20210621/7521930/inatlas-geolocalizacion-servicio-empresas-big-data-localizacion-brl.html, las soluciones estratégicas de negocios que ofrece esta empresa especializada en Location Analytics. En concreto, profundiza en: cómo las soluciones de inAtlas ayudan a las empresas privadas y públicas. En primer lugar, hace referencia a la cualificación de los procesos de adquisición y fidelización de cartera de empresas, pequeñas, medianas o grandes dotándolas de información actualizada y de conocimiento sobre el comportamiento de su mercado y competencia y, el segundo lugar, destaca el ahorro en cuanto a tiempo de gestión dentro de la cadena de valor, desde el diseño de las estrategias, distribución de objetivos comerciales o el propio local comercial para favorecer y optimizar las rutas de los clientes y prospectos.

La aplicación de inAtlas, Geomarketing, basada en inteligencia de localización, ofrece diferentes soluciones y utilidades que van, desde la prospección comercial y expansión de las empresas privadas, soluciones para la promoción económica, para la distribución de ayudas públicas o la monitorización de creación y mortandad de empresas para las Administraciones Públicas.

Sus soluciones ofrecen una información estratégica, de alto valor añadido, que simplifica el proceso de toma de decisiones de negocios. Permite decidir cuál puede ser la mejor localización para un nuevo negocio o sucursales, mediante estudios de mercado e información de la competencia. Su amplio catálogo de datos, según la directora general de inAtlas, Silvia Banchini, “agrupa más de 500 indicadores referentes a los principales sectores con los que trabajamos: mercado de seguros, inmobiliarios, retail, sector turísticos, entre otros”. “Nuestras soluciones, continúa Banchini, reúnen tecnología avanzada de analítica de localización y visualización de datos de las empresas y autónomos activos de España y Portugal, con sus sedes y sucursales, proporcionadas por INFORMA D&B”. Gracias a ello, “es posible analizar y enriquecer a diario, de forma automática, carteras de clientes, proveedores y competidores dentro de cualquier ecosistema de negocio para buscar prospectos espejos, detectar zonas de mayor rentabilidad para optimizar acciones de captación, retención y expansión”, finaliza Banchini.

Esta potente herramienta detecta cuáles son las zonas de mayor rentabilidad, posibilita optimizar acciones de captación de nuevos clientes y retenerlos. Conocer el comportamiento de una empresa en el mapa, permite actuar a partir del conocimiento de patrones de éxito para encontrar oportunidades de negocio, aumentar la competitividad de las empresas basándose en la localización y monitorizar el comportamiento de los clientes, competidores y proveedores del área elegida.

Geomarketing, de acceso inmediato online, permite el enriquecimiento automático de una cartera de clientes, para la búsqueda de clientes potenciales espejos, en un clic. A su vez, posibilita el análisis de micro-escala, por áreas de influencia alrededor de lugares determinados, mediante el dibujo de geometrías libres (polígonos, círculos, rectángulos) y áreas calculadas en distancia-tiempo desde una ubicación, para estudiar la prospección de proximidad y compararla con cualquier otro punto, entre los 17M de portales únicos de España.

inAtlas: empresa especializada en Location Analytics que ofrece soluciones estratégicas de negocios basadas en la ubicación. Ha creado una tecnología propia que aumenta la velocidad de cálculo de datos geoespaciales, permitiendo una alta flexibilidad de personalización, visualización e integración continua de bases de datos diversas. Desarrolla soluciones tecnológicas para gobiernos y para empresas privadas de bancos y seguros, telecomunicaciones, energía, hostelería, comercio mayorista y minoristas, concesionarios, fabricantes, así como modelos analíticos a medida para la búsqueda de prospectos espejos, lugares óptimos de expansión, oportunidades de ventas cruzadas y prevención de fugas. En joint venture con Informa D&B, líder español en la oferta de Información comercial y financiera de empresas, ofrecen una competitiva herramienta de Geomarketing que permite descubrir los patrones de comportamientos y dinámicas de proximidad entre clientes, proveedores y competidores, para optimizar las acciones de marketing dirigidas tanto para captación de nuevos clientes como para su retención.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2T5c60q
via IFTTT
Leer más...

LoMills ofrece consejos para reformar la vivienda

/COMUNICAE/

LoMills ofrece consejos para reformar la vivienda

Reformar la vivienda es un proceso complejo, que cuando una persona lo hace por primera vez, surgen muchas dudas de cómo planificarlo y es normal no saber por dónde empezar


En el año 2020 hubo una subida del 5% respecto al 2019 en reformas de vivienda, sin embargo, descendió un 8% el presupuesto promedio de los españoles a la hora de reformar una vivienda, situándose en 8572 €, según datos de Habitissimo.

Este ascenso se debe principalmente al confinamiento, que obligó a la mayoría de la población a estar encerrados en sus viviendas durante unos meses, lo que estimuló la necesidad de tener una vivienda acogedora y práctica. Por ello, la demanda aumentó considerablemente ya muchos optaron por una reforma de vivienda, en vez de un viaje que sería lo más frecuente.

Adecuar el espacio parra el teletrabajo ha sido una de las cosas más demandadas, aunque también se ha identificado cierta tendencia a habituar la vivienda a través del "DIY" (Do It Yourself).

Para comenzar la planificación de cómo remodelar la vivienda, es indispensable tener claro qué se quiere, y para ello es mejor buscar ideas ya sea a través de catálogos como IKEA, o el uso de internet con redes sociales como Pinterest o Google.

A continuación se dibuja sobre un plano a escala cómo se va a realizar la distribución de la viviendas y definir los problemas que puede haber, cómo puede ser la ubicación de los puntos de agua o si los tamaños de los mueble que se requiere son especiales y hace falta hacerlos a medida.

Cómo último paso previo a la selección de empresas, hay que definir claramente el presupuesto y la calidad. Hay que tener en cuenta, que si la vivienda es antigua es probable que aumente el precio final por razones técnicas, materiales descatalogados o elementos que han envejecido.

Es siempre recomendable destinar un dinero extra para los imprevistos, los cuales suelen ocurrir dependiendo de si se quiere arreglar ciertas zonas de la casa o simplemente se quiere poner a punto.

Ahora que está todo claro en el papel, es la hora de verificar hasta dónde puede hacerse realidad la planificación previa. Para ello, se solicita presupuesto a profesionales y se le explica sobre el plano qué es lo que se quiere hacer y si es posible hacerlo.

Una cosa que hay que destacar antes de aceptar un presupuesto, es que cada cambio de idea o modificación a lo largo de la ejecución de la obra, conllevará retrasos en el plazo de la obra, así como más dinero.

En caso de quiera añadir habitaciones o jugar con el espacio rompiendo algún muro, será necesario contactar con un arquitecto para elaborar un proyecto, incluso puede probar con un diseñador de interiores para que le asesore a la hora de realizar la decoración.

Cuando busques presupuestos, lo recomendable es llamar al menos a 3 empresas especializadas en la reforma. Si la obra a realizar es en Madrid, una de ellas puede ser la empresa LoMills.

Evita comprar los materiales, esto, que a primera vista puede parecer lo más económico, en realidad, es la acción más cara, ya que el profesional suele tener descuentos a la hora de comprar los materiales en tiendas, que normalmente el particular no tiene acceso. Además, estas empresas se encargan de gestionar lo que se llama el suministro, que es el hecho de llevar los materiales al lugar de la obra, aparte de la instalación, por lo que si ellos compran los materiales, se puede ahorrar algo.

Por último, no contratar las empresas por separado, porque esto puede aumentar considerablemente los costes. Si un equipo puede hacer todo el trabajo, este al igual que con los materiales, tiene margen de maniobra para ofrecer un presupuesto menor.

En un principio resulta complicado saber qué empresa elegir, pero este paso es el más importante, ya que cuando se firme un presupuesto, este se considera aceptado y la obra se pondrá en marcha.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zXYODG
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA