Lectores conectados

martes, 6 de julio de 2021

La empresa de creación de stands en Barcelona, M&P Stands, ha sido premiada por H&T

/COMUNICAE/

Los premios H&T celebraron su segunda edición el pasado mes de abril con gran éxito


El Salón de Innovación en Hostelería, H&T, premia a empresas y profesionales por sus iniciativas innovadoras en los ámbitos hostelero, hotelero y turístico a través de los I H&T Awards.

Está entendida como una plataforma para poner en valor los procesos de transformación digital de los negocios hostelero, hotelero y turístico.

Este año, el diseño de stand creado por la empresa M&P stands, MONTECELIO-Cafento, ha sido premiada por el jurado de la 2ª edición de los H&T AWARDS en la categoría "Mención especial del jurado a la empresa expositora H&T 2021 por su compromiso con los ODS". En nombre de todo el equipo y del Jurado, han trasladado la enhorabuena y agradecimiento por su labor e implicación en esta edición de H&T.

La entrega de premios se celebró el pasado miércoles 28 de abril en FYCMA, durante el acto de clausura de H&T 2021. Reflejando la dimensión e importancia que merecen estos galardones, en el acto final informativo de la clausura y cierre del salón celebrado en Málaga. Un total de 6000 visitantes, 130 empresas exponentes y 120 ponentes, se reunieron en Málaga. Destacando la asistencia de Dani García, Blanca Pérez Sauquillo, Paco Morales o Carolina Sánchez.

Desde la empresa de creación de stands en Barcelona, M&P stands, agradece tanto el premio como la difusión en medios de comunicación y redes sociales del equipo de Comunicación de Salón H&T así como el de su cliente desde hace varios años Cafento / Montecelio que celebra junto a ellos este éxito compartido con el premio.

Los premios H&T Awards 2022,ya están preparando la edición 2022 que tendrá lugar del 7 al 9 de febrero, y ya están abiertas las inscripciones para todos aquellos que quieran participar. Actividades, Jornadas y Talleres paralelos organizadas por empresas y entidades que se celebrarán durante los tres días de Salón H&T.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dPbhQp
via IFTTT
Leer más...

Megacity mejora la contabilidad de las pymes con las cajas registradoras más seguras del mercado

/COMUNICAE/

En Megacity son grandes especialistas en cajas registradoras y desde la página web se pueden adquirir de una docena de opciones de gama profesional que más se adapte a las necesidades de cada usuario o empresa pero siempre con la mejor calidad y la máxima seguridad


Las cajas registradoras son productos electrónicos o mecánicos que permiten registrar o calcular transacciones comerciales y que cuenta con un cajón para almacenar el dinero, algo imprescindible en cualquier negocio. Además también permite imprimir una factura o un recibo para todos los clientes.

En Megacity es posible consultar diferentes marcas existentes en el mercado como son Olivetti, Safescan, Seypos o Ecr sampos que cuentan con la mejor calidad en cuanto a materiales y funcionamiento. A la hora de optar por una marca o por otra es importante decidir si es necesaria una caja registradora o con cajón, es otra de las opciones que Megacity ofrece a sus compradores.

Cada opción de caja registradora que existe en Megacity cuenta con diferentes características para que el usuario decida si requiere un diseño más elegante o compacto. Entre las opciones también cabe destacar las cajas registradores térmicas de la marca Olivetti que disponen de tecnología de vanguardia para los sectores más profesionales. Este tipo de caja registradora térmica cuenta con: una función de control de hasta un total de ocho empleados, un visor alfanumérico de operador, 2000 líneas de cinta electrónica, función calculadora y programación tipo teléfono móvil.

Navega por la página web y descubre más de 18.000 productos para disfrutarlos en solo 24 horas.

Sobre Megacity
Megacity
es una papelería online fundada en el año 1995 que suministra material de oficina, material escolar y mobiliario de oficina así como consumibles informáticos a una gran cantidad de clientes, tanto empresas como particulares.

Se trata de una papelería online con lo mejores precios que cuenta con más de 18.000 referencias de los principales fabricantes y a los mejores precios. Todo este catálogo se ha conseguido gracias a la experiencia adquirida a lo largo de los años y a las relaciones establecidas con empresas suministradoras de primeras marcas. Además, Megacity ofrece un servicio rápido y de gran calidad para que recibas los pedidos en el menor tiempo posible.

Megacity cuenta con una gran experiencia tanto en su servicio de venta como en la resolución de posibles anomalías y, sobre todo y lo más importante, podrás conseguir importantes ahorros en las compras de material de oficina, papelería, mobiliario de oficina y consumibles informáticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hD8f2L
via IFTTT
Leer más...

Yallego, la única franquicia en España especializada en el food delivery local

/COMUNICAE/

La enseña Yallego se convierte en un referente en food delivery en aquellas poblaciones donde los grandes operadores no tienen representación


“Nuestra marca nace con el propósito de ofrecer un servicio food delivery centrado en la proximidad local, más cercano, que nos permite colaborar con negocios locales, ofreciendo un servicio personalizado y de calidad a nuestros clientes” son palabras del Co-fundador de Yallego, Ismael Martínez.

Como indican desde la central madrileña, los clientes de Yallego se han visto beneficiados de una plataforma que recoge los restaurantes locales más relevantes y mejor valorados. Su sistema de trabajo permite a los usuarios disfrutar de sus pedidos de forma rápida, eficaz y donde la calidad prima por encima de todo.

Una cosa está clara, la franquicia especializada en food delivery local ha sabido encontrar su sitio en un mercado que crece cada año a un ritmo vertiginoso. Este 2021 el consumo de pedidos a domicilio ha aumentado entre la población española un 11% respecto al año anterior y se prevé que siga aumentando en los próximos años.

“En los últimos años el delivery ha experimentado un fuerte crecimiento y la situación de pandemia ha hecho que este incremento se dispare aún más. Bajo este panorama, Yallego se ha consolidado como un modelo de negocio rentable, sólido y sostenible, fuertemente reconocido entre los establecimientos con los que colaboramos” añade Ismael.

La franquicia de delivery, en plena expansión nacional, ofrece un modelo de negocio a sus franquiciados muy asequible económicamente; completamente flexible, en horario de trabajo, vehículos y rutas y en constante innovación, adaptándose continuamente a las nuevas exigencias tecnológicas y del consumidor.

“Desde nuestra experiencia en el ámbito de la franquicia, el modelo de negocio de Yallego es un concepto precursor en el ámbito del food delivery local, las condiciones de desarrollo y crecimiento son notorias, gracias a los gastos mínimos de implantación y a la fácil gestión diaria que conlleva. Todas estas cualidades combinadas con el factor de necesidad presente en la sociedad, ha convertido a esta franquicia en una alternativa interesante para emprender” asegura el equipo de expansión nacional de la franquicia Yallego, quienes prevén una fuerte acogida e implantación en las zonas locales españolas.

Cualquier emprendedor que esté interesado en este modelo de negocio y quiera informarse sobre sus ventajas y condiciones económicas, puede ponerse en contacto con su equipo de expansión en el teléfono 911 592 558.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dMdA71
via IFTTT
Leer más...

Se puede comer sano usando los frutos secos según frutosecosnavas.com

/COMUNICAE/

Se puede disfrutar con moderación (alrededor de un puñado por día debido a su alto contenido calórico), ya que los frutos secos enriquecen el menú como valiosos proveedores de nutrientes


La grasa de los frutos secos aporta principalmente ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que tienen propiedades positivas. Además, las nueces contienen minerales y vitaminas, especialmente vitaminas del grupo B y vitamina E, así como potasio, sodio, magnesio y fósforo.

Buenos para el corazón y la circulación
Los estudios científicos han demostrado en los últimos años que el consumo de frutos secos tiene un efecto beneficioso sobre el sistema cardiovascular y, sobre todo, sobre los niveles de lípidos en sangre.

Sobre todo, el patrón favorable de ácidos grasos de las grasas de frutos secos juega un papel importante aquí: tienen un contenido relativamente alto de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que ahora se considera que protegen el corazón.

Otros ingredientes como vitaminas, minerales y fibra, arginina (un aminoácido), fitoesteroles y otras sustancias vegetales secundarias también pueden tener un efecto positivo. Estudios recientes muestran que las nueces contienen cantidades significativas de polifenoles.

Las pacanas y las nueces tienen los valores más altos de más de 1500 miligramos por 100 gramos. Además, los polifenoles de las nueces están tan fácilmente disponibles como los del vino tinto y el té verde.

Los polifenoles son antioxidantes y, por tanto, "captadores de radicales libres". Son importantes para reducir el estrés oxidativo, por ejemplo, de las toxinas ambientales, los alimentos ricos en grasas o el tabaquismo.

Reemplace la carne con nueces con más frecuencia, no solo para vegetarianos
Las nueces son mucho más que un aperitivo. Por ejemplo, si se comen como sustituto de las carnes rojas y los huevos, el riesgo de inflamaciones se reduce significativamente, según un estudio:

Durante una dieta que incluía nueces todos los días y, por otro lado, reducía el consumo de carne y huevos, los biomarcadores sanguíneos de los sujetos de prueba para la inflamación disminuyeron.

Esto no solo es importante para las personas con enfermedades inflamatorias crónicas como el reumatismo. Las enfermedades cardiovasculares también se asocian a menudo con procesos inflamatorios, como la arteriosclerosis.

La enfermedad vascular, que se asocia con estrechamiento y pérdida de elasticidad en las venas, se considera el factor de riesgo más importante de hipertensión arterial, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.

El consumo diario de nueces, por otro lado, protege contra la arteriosclerosis y, por lo tanto, también contra ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Consejo: no coloque tiras de carne o huevos como aderezo en la ensalada, sino nueces picadas; por cierto, es igual de abundante.

Los siete frutos secos más populares
Si se pretende comprar frutos secos online, se debe saber que estos son los más importantes con sus ventajas:

1. Los cacahuetes hacen feliz a uno
Los cacahuetes son ricos en ácidos grasos insaturados, vitaminas B, vitamina E y proteínas de alta calidad. Además, la leguminosa, porque desde un punto de vista botánico, el maní es triptófano.

El aminoácido se convierte en serotonina en el cuerpo. El neurotransmisor ilumina el estado de ánimo. Contenido calórico: 630 por gr

2. Las avellanas apoyan el cerebro
Las avellanas aportan más vitamina E que cualquier otro tipo de frutos secos. La vitamina E es un poderoso antioxidante que protege las células y puede prevenir el envejecimiento prematuro.

Las avellanas también contienen mucha lecitina. La sustancia es un componente natural de la membrana celular, participa en el metabolismo de los lípidos y es compatible con la sustancia mensajera acetilcolina.

Es por eso que la lecitina puede mejorar el funcionamiento de los nervios y el cerebro. Contenido calórico: 660 por 100 gr

3. Los anacardos promueven la fuerza
El anacardo tiene un alto contenido de magnesio. Por lo tanto, los anacardos pueden apoyar el trabajo muscular y proteger contra los calambres en caso de sobrecarga.

Debido a que los anacardos también contienen hierro, ácido fólico y potasio, son ideales para cualquier persona que haga mucho ejercicio. Contenido calórico: 550 por 100 gr

4. Las nueces de macadamia reducen los niveles de colesterol
Debido a su sabor dulce y cremoso, la macadamia es conocida como la "reina" de las nueces. Tiene un alto contenido en grasas, pero ácidos grasos insaturados particularmente saludables.

Una pequeña porción (diez porciones) al día puede reducir los niveles altos de colesterol. Sin embargo, no debería comer más porque 100 nueces de macadamia proporcionan 700 kilocalorías.

5. Las almendras ayudan a perder peso
En realidad, las almendras no son frutos secos, pero se asignan botánicamente a la fruta de hueso. Su alto contenido en proteínas es ideal para favorecer la pérdida de peso.

Diversos estudios han podido comprobarlo. Cinco almendras, masticadas lentamente, son eficaces contra los antojos de comida y, por cierto, también contra la acidez de estómago. Contenido calórico: 570 por 100 gr.

6. Las nueces fortalecen el corazón y el cerebro
Con su alto contenido de vitaminas B y ácidos grasos insaturados, las nueces son ideales para todos los trabajadores mentales porque mejoran la capacidad de concentración.

Las nueces a menudo se conocen como alimento para el cerebro. Al mismo tiempo, sus nutrientes mantienen los vasos sanguíneos flexibles y protegen contra la arteriosclerosis. Agregar un puñado de nueces al yogur o al muesli por la mañana es la mejor manera de comenzar el día.

7. Las nueces de Brasil aumentan los niveles de testosterona
Las nueces de Brasil no solo contienen proteínas valiosas y ácidos grasos insaturados como todas las demás nueces. Aportan una cantidad considerable de zinc y selenio. Estos oligoelementos están relacionados con la producción de testosterona.

Los hombres pueden aumentar fácilmente su nivel de testosterona con dos nueces de Brasil por la mañana y dos por la noche y así aumentar la potencia y el rendimiento físico. Las nueces de Brasil también actúan como afrodisíaco natural en las mujeres.

Porque las mujeres también producen la hormona sexual masculina, aunque significativamente menos que los hombres. En las mujeres, la testosterona mejora la libido.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36dC8l2
via IFTTT
Leer más...

Alberto Álvaro Egaña reelegido presidente de la Escuela Chilena de Coaching

/COMUNICAE/

El día 27 de Mayo, Alberto Alvaro Egaña fue reelegido por unanimidad en la reunión ordinaria del directorio, presidente de la Escuela Chilena de Coaching, ubicada en Santiago


Alberto Álvaro Egaña es Professional Certified Coach (PCC) acreditado por la ICF, se formó en la escuela de Rafael Echeverría como Coach Senior Ontológico, está certificado como Coach de Equipos por la Escuela Europea de Coaching y es Master Practitioner en PNL con Richard Bandler. Certificado en neurocoaching y neuroliderazgo e inteligencia emocional, lleva más de 10 años de práctica profesional en el área del coaching y es miembro de la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP).

Anteriormente fue durante cerca de 25 años consultor de comunicación estratégica y TICS, siendo presidente de JG comunicación, en donde trabajó tanto para empresas nacionales en España como multinacionales, entre las que se encuentran Movistar, Toshiba Tec, Warner Home Video, Renault, BMC software, A.C.N.U.R, entre otros.

Alberto Álvaro Egaña es presidente de la Fundación Cultura y Comunicación desde 2005, una entidad sin ánimo de lucro reconocida por la AECID (nº 2296) como ONG para el Desarrollo, por su trayectoria en el ámbito de la cooperación internacional y la educación para el desarrollo.

La Escuela Chilena de Coaching es pionera en Chile en la divulgación y capacitación en Coaching Social y “tiene como misión aportar a las personas, a las organizaciones y a los sectores más “sensibles”, las distinciones del poder transformacional de las conversaciones, en la perspectiva de generar nuevas realidades para un mejor entendimiento y calidad de vida y desde ahí contribuir a la transformación social”.

Alberto Álvaro Egaña cuenta como “la Escuela Chilena de Coaching desarrolla diversos programas dirigidos a empresas e instituciones proyectados al mejoramiento del clima laboral y conversacional de gestión de equipos de trabajo.”

En la actualidad, la Escuela Chilena de Coaching se encuentra desarrollando programas con empresas, instituciones educativas, fundaciones y colaborando de forma permanente con varias universidades en diferentes ámbitos, siendo, en estos momentos, su principal programa en abierto, el C.E.O. (Coaching Ejecutivo Ontológico) . Un programa de certificación de coaches con una duración 9 meses y que en solo año y medio va camino de lanzar su tercera edición.

“La manera en que una organización, sea ésta familiar, social, académica, empresarial, o institucional conversa, determina su potencial de crecimiento y desarrollo”

Acompañan en el directorio a Alberto Álvaro Egaña, Jorge Olalla Mayor, Marcial Edwards García – Huidobro y Rafael Alfaro Fuentes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jJBL9S
via IFTTT
Leer más...

Alberto Alvaro Egaña presenta el CEO: programa estrella de la Escuela Chilena de Coaching

/COMUNICAE/

Alberto Alvaro Egaña , presidente de la Escuela Chilena de Coaching, crea con éxito el CEO (Coaching Ejecutivo Ontológico), programa que lidera y que hoy impacta en el mercado con una calidad sin precedentes


En plena pandemia y en Chile, cuna del Coaching Ontológico, la Escuela Chilena de Coaching , escucha las demandas del mercado y crea con éxito un programa Boutique destinado a personas y organizaciones, que suma a la propuesta ontológica metodologías de vanguardia.

Un programa de nueve meses donde la cercanía y el trato personalizado queda garantizado : sus ediciones son limitadas a un máximo de 24 participantes. a los que acompañan más de 15 coaches seniors entre acompañamiento y relatorías.

Frente a la masificación que internet ofrece, la Escuela Chilena de Coaching a optado por la hiper personalización.

El CEO es un programa 100% online. Nace en los inicios de esta crisis mundial sanitaria, se articula en torno a esta modalidad de forma rigurosa e impecable, y genera resultados que han superado los pronósticos más favorables. Esta modalidad confiere asimismo valores añadidos a la propuesta, como son su carácter transversal e intercultural: los participantes no sólo obtienen una certificación en coaching con una impecable propuesta valórica, sino que además se convierten en integrantes de un networking que reúne a personas de muy distintos enclaves del mundo, con variados perfiles profesionales. En el próximo mes de Julio la Escuela Chilena de Coaching lanza su tercera edición.

El CEO se sostiene por supuesto en la propuesta valórica de la Escuela; en palabras del presidente, Alberto Alvaro Egaña:

“No puede ser que algo tan revelador, necesario, profundo y transformador, se vea reducido al ámbito de unos pocos… En la Escuela Chilena de Coaching primamos la base ética de nuestro desempeño: nos hemos ido forjando desde las inquietudes profundas y es desde este lugar que nacen nuestras propuestas”

La modalidad 100 % online facilita espacios de multiculturalidad y networking que se sostienen en el tiempo a través del Alumni, la comunidad de aprendizaje de la Escuela Chilena de Coaching, que crece edición tras edición donde se mantienen los vínculos, las conversaciones y las diferentes propuestas, con encuentros de formación permanentes.

La Escuela Chilena de Coaching ha conseguido con este programa ser una de las mejores propuestas formativas para estos momentos de incertidumbre, conjugando las competencias directivas y conversacionales con miradas que facilitan la adaptación a estos tiempos inciertos y variables, y que garantiza la transversalidad de los aprendizajes.

El CEO nace de un desafío, un programa que llegó para quedarse. Una Propuesta que contribuye sin duda a la transformación cultural que demandan los nuevos tiempos.

www.echc.cl

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hfFHNT
via IFTTT
Leer más...

Red Mundo Atlântico impulsa la Cumbre Empresarial Atlántica en Porto

/COMUNICAE/

Una estrecha colaboración para fortalecer las redes de contacto entre mujeres y hombres de negocios en el espacio ibérico y con miras a fortalecer las áreas de influencia de Portugal y España


A través de un modelo de cuatro hélices que busca articular hélices empresariales, académicas, de las administraciones públicas y de la sociedad civil, generando networking en el Eje Atlántico que impulse el crecimiento de un ecosistema innovador para el desarrollo de proyectos y negocios.

Como ponente invitado cuenta con D. Luís Valente de Oliveira, Engenheiro, Professor e Político que fue Ministro de Educación e Investigaciones Científicas (1978-1979), Ministro de Planificación y Administración Territorial (1985-1987, 1987-1991 y 1991-1995) y Ministro de Obras Públicas, Transportes y Vivienda (2002-2003)en Portugal.

Con el objeto de impulsar la dieta atlántica participará en el evento la Asociación para el Fomento de la Gastronomía, Vinos, Productos Regionales y Biodiversidad (AGAVI). Esta asociación empresarial sin ánimo de lucro se ha consolidado como un punto de encuentro e interacción entre diferentes socios y agentes económicos, con el objetivo de contribuir a un mayor dinamismo en el sector agroalimentario.

Además, tendrá la participación especial del Chef D. Hélio Oliveira, gastrónomo e investigador del arte de cocinar, quien será el autor de este menú, se disfrutará de los vinos de Pazo de Fefiñanes y dirigirá la cata el enólogo y Presidente de la D.O. RIAS BAIXAS D. Juan Gil Figueroa, Marqués de Figueroa.

Asistirán a la comida importantes personalidades del mundo empresarial, de la administración pública, de la sociedad civil y del académico, como Dr. Ricardo Valente y Dra. Maria João Sá de la Cámara Municipal de Porto, Dr. Henrique Hidalgo, Director General de El Corte Inglés, Profesor António Vicente de la Universidad de Miño, Doña Sonia Zaragoza de la Universidad da Coruña, Dr. David Rodrigues, de la Associação dos Metalúrgicos e Metalomecânicos de Portugal, Eng. Mário Jorge Machado de la Associação Têxteis de Portugal, Dr. António Souza-Cardozo de AGAVI, D. Paulo Vaz de AEP y D. Mariano Gómez-Ulla Presidente de Red Mundo Atlántico, entre otros.

Red Mundo Atlântico es una asociación sin ánimo de lucro que conforma un ecosistema innovador para los negocios con una cultura integradora en el eje atlántico, creada por un grupo de empresarios españoles y la ASOCIACION EMPRESARIAL DE PORTUGAL AEP.

Hibrida las sedes presenciales de A Coruña, Porto y Vigo con plataformas digitales de última generación para conseguir crear un ecosistema ubicuo de universidades, empresas, sociedad civil y administración pública en todo el Eje Atlántico, dotado de múltiples servicios de valor.

Las líneas estratégicas claves de RMA son las siguientes:

  1. Difundir y apoyar la distribución de los Fondos Europeos para que lleguen a las Pymes.
  2. Ser correa de transmisión entre las universidades y la empresa.
  3. Abrir mercados internacionales.
  4. Tener presencia en los principales centros de decisión del eje atlántico.
  5. Impulsar el iberismo humanista y la dieta atlántica.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yqLzJV
via IFTTT
Leer más...

Gran Via Business & Meeting Center abre su espacio Business Club en Barcelona

/COMUNICAE/

Gran Via Business & Meeting Center abre su espacio Business Club en Barcelona

Este workspace de referencia de la ciudad condal ha abierto un espacio multidisciplinar que se suma a la oferta de espacios de trabajo que poseen en pleno centro urbanístico


Situado en la ciudad de Barcelona, a sólo un paseo de cualquier ubicación de referencia y medio de transporte, el centro Gran Via Business & Meeting Center inauguró el pasado viernes su novedoso espacio Business Club, una nueva apuesta de la directiva de este business center por aportar una oferta de espacios de trabajo flexibles en los que el diseño y distribución de las áreas aportan una nueva perspectiva de singularidad y exclusividad accesible a sus clientes.

Diseñado para servir a las empresas y a los emprendedores, delegaciones internacionales así como representantes locales, este Business Club ofrece soluciones de espacios de trabajo flexibles para los usuarios de hoy en día que buscan espacios de trabajo únicos, con carácter y plenamente funcionales: detalles básicos que buscan atraer a los nómadas digitales al workspace, proporcionando un trampolín para el crecimiento y el desarrollo empresarial.

"La búsqueda de espacios flexibles de trabajo, con la adaptación de los modelos híbridos actuales, ya venía creciendo en Barcelona antes del COVID y la pandemia no ha hecho más que aumentar la demanda ahora que los hábitos de trabajo han cambiado significativamente”, explican desde Gran Via BC, en relación a cómo esta nueva oferta de modalidad estaba en la hoja de ruta de manera previa a la pandemia.

En una época en la que la asistencia al centro ha disminuido por el coronavirus, en Gran Via BC vieron el momento oportuno para llevar a cambio la adaptación de este modelo de espacio de trabajo: “Existe una clara demanda de quienes desean aprovechar la red de usuarios que se alojan en este centro y hemos apostado por abrir las puertas a los miembros que buscan un espacio de trabajo profesional y flexible en el marco de nuestro proyecto”, puntualizan desde este equipo de profesionales.

Las instalaciones de Gran Via BC lleva más de 20 años a la cabeza de las soluciones de espacios de trabajo en Barcelona y 2021. Aún bajo la influencia de la pandemia, ha sido un buen año para la empresa, que ha añadido nuevos usuarios a sus espacios de trabajo hasta el punto de estar al 91% de ocupación, como en tiempos previos al virus. La gran acogida que tuvo la presentación de este nuevo Business Club y sus tres modalidades para sus usuarios, no hace sino indicar que el trabajo flexible y relacional, siempre con todas las garantías de seguridad, estará presente a largo plazo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hiC3ms
via IFTTT
Leer más...

Los humidificadores - una buena opción contra la humedad por Humidificador.me

/COMUNICAE/

La cantidad de humedad que se respira es el vapor de agua que hay en el aire, este es un factor muy importante que puede perjudicar la salud


En invierno esta humedad suele exceder los valores de humedad recomendados en un ambiente, incluso estos pueden llegar a crear moho y asma.

Por otro lado, en verano del propio calor y vapor que se crea en el ambiente puede afectar la humedad del aire, esto hará que la piel este seca y tirante por el ambiente en el que se está y por supuesto se incentivarán los catarros y otras infecciones similares.

Un humificador lo que hace es ayudar a regular la humedad que pueda haber en el aire de la casa o de cualquier espacio o habitación en concreto.

El funcionamiento que tiene es muy sencillo, ya que contiene agua en un recipiente y a través de un mecanismo se evapora, de este modo se regula la humedad con la que se necesita estar.

Existen diferentes tipos de humificadores, como los siguientes:

Zoeson – Humificador
Este humificador tiene 3 funciones en 1. Contiene difusor de aromaterapia, humificador y luz de noche.

El difusor de aceites esenciales puede funcionar hasta 8 horas seguidas o se puede programar para cuando se quiera. Cuando se acabe toda el agua se apagará automáticamente para así garantizar la seguridad.

Tiene 7 colores nocturnos, 8 colores suaves y cada uno de sus colores tiene 2 opciones distintas, una tenue y otra brillante. Esta luz suave crea un ambiente de relax, además, se puede poner en la habitación para ayudarte a dormir.

Produce vibraciones a una frecuencia de 2.4 millones de veces por segundo.

Club Náutico – Humificador
Este humificador tiene un diseño único y elegante, forrado con una imitación de madera para que quede bien en el hogar o espacio donde se quiera poner.

El humificador es válido para espacios de hasta 25 m2.

También dispone de diferentes aromas el cual ayudará a mantener un agradable olor en la estancia.

Dispone de iluminación LED con dos disposiciones distintas y una iluminación multicolor.

Además, dispone de conexión USB y en el humificador viene un cable incluido.

Seamei – Humificador
Este humificador es en tamaño un poco más pequeño con una capacidad de 200 ml. Utiliza vibraciones ultrasónicas para que de esta manera se transforme el agua en niebla sin ningún tipo de sonido.

Tiene tres modos de empleo que son el modo de niebla ajustable, niebla intermitente y niebla continua.

Este tiene un modo de seguridad bastante alto ya que cuando se acaba el agua del recipiente por completo se apaga automáticamente.

Famedy – Humificador
Este humificador se caracteriza por ser portátil para que se pueda llevar de viaje o donde se quiera. Esto es gracias a una batería recargable que tiene con una alta capacidad de 2000 mAh. Esto proporciona unas 8 horas de funcionamiento sin cable después de 3.5 de carga completa.

Está diseñado para que no se pueda producir ningún tipo de fuga. Tiene un rociador de neblina incorporada para que de esta manera se puedan detectar los niveles bajos de agua en el recipiente.

Maxcio – Humificador
Este humificador es el más completo de todos ya que combina el ambientador de casa tradicional con el internet de las cosas, este le permite un control inteligente gracias a la aplicación para móviles llamada Smart Life, por voz por Amazon Alexa o por Google Assistant. Con esto lograrás apagarlo, encenderlo o configurarlo sin tocar el difusor o incluso sin que no estés en casa.

Tiene un recipiente con una capacidad de 400 ml proporcionándole una durabilidad de unas 6 a 12 horas.

Este humificador ayuda a mejorar la respiración, fortalecer el sistema inmunológico, ayudar a mejorar el estado de ánimo y alivia el estrés.

Ahora solo queda elegir el que más se adapte a las necesidades de cada uno y empezar a disfrutar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xjWXHy
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: Los precios de los mercados europeos, de gas y CO2 siguen subiendo y marcando máximos históricos

/COMUNICAE/

En la semana del 28 de junio subieron los precios de los mercados eléctricos europeos, registrándose valores semanales por encima de 87 €/MWh en casi todos. En Reino Unido e Italia gran parte de los días los precios superaron los 100 €/MWh y se produjeron máximos diarios desde al menos 2015 en los mercados IPEX y MIBEL. La demanda eléctrica aumentó en la mayoría de mercados, lo que se sumó a los precios récord alcanzados en los mercados de gas y CO2 como causas de las subidas en los mercados eléctricos


Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
La producción solar durante la semana del 28 de junio aumentó un 9,1% en la península ibérica en comparación con la semana precedente. Sin embargo en el mercado alemán la producción se redujo un 9,3%, mientras que en los mercados de Francia e Italia la caída fue de un 1,7% y un 0,8% respectivamente.

Para la semana que comienza el 5 de julio, las previsiones de producción solar de AleaSoft indican que la misma aumentará en el mercado de italiano, pero se espera una reducción en el mercado de España y poca variación en el mercado alemán.

Durante la semana del 28 de junio al 4 de julio, la producción eólica aumentó un 49% en el mercado italiano y un 39% en el mercado alemán en comparación con la semana anterior. Por el contrario, en los mercados de España, Portugal y Francia la producción cayó entre un 17% y un 29%.

Para la semana del 5 de julio, las previsiones de producción eólica de AleaSoft indican que la producción con esta tecnología será mayor a la registrada la semana anterior en el mercado francés y en la península ibérica. Por otra parte se espera una reducción de la producción en el mercado italiano y poca variación en el mercado alemán.

Demanda eléctrica
La demanda eléctrica se recuperó en la mayoría de mercados eléctricos de Europa durante la semana del 28 de junio. Como indicaban las previsiones de demanda de AleaSoft en el reporte realizado el 28 de junio, el aumento de las temperaturas medias fue el factor que más influyó en estos ascensos de la demanda. Las temperaturas medias registraron subidas que llegaron hasta 2,2 °C en España y Gran Bretaña.

En cuanto a la demanda, el mayor incremento fue el del mercado español, donde la subida del 6,2% estuvo favorecida también por el efecto del festivo de San Juan el 24 de junio, durante la semana precedente. Corrigiendo este efecto, el ascenso en España fue del 5,4%. En el resto de mercados los aumentos estuvieron entre el 0,3% y el 2,0%, con excepción del mercado italiano donde hubo una disminución del 1,7%.

Para la semana del 5 de julio, se espera que la demanda ascienda en España y Portugal y que mantenga valores similares o inferiores en el resto de mercados de Europa, según las previsiones de demanda de AleaSoft.

Mercados eléctricos europeos
La semana del 28 de junio los precios de todos los mercados eléctricos europeos analizados en AleaSoft aumentaron. La mayor subida de precios, del 23%, fue la del mercado Nord Pool de los países nórdicos. En cambio, el menor aumento fue el del mercado EPEX SPOT de Alemania, del 7,0%, seguido por los incrementos del mercado N2EX del Reino Unido y del mercado EPEX SPOT de los Países Bajos, del 7,4% y el 7,6% respectivamente. En el resto de los mercados, los aumentos de precios estuvieron entre el 9,6% del mercado IPEX de Italia y el 12% del mercado EPEX SPOT de Francia.

En la primera semana de julio el precio promedio semanal más elevado fue el del mercado N2EX, de 106,08 €/MWh, seguido por el promedio del mercado IPEX, de 103,55 €/MWh. En cambio, el menor promedio fue el del mercado Nord Pool de los países nórdicos, de 51,99 €/MWh. En el resto de los mercados, los precios se situaron entre los 87,94 €/MWh del mercado EPEX SPOT de Francia y los 91,39 €/MWh del mercado MIBEL de España y Portugal.

Durante la semana del 28 de junio los precios diarios superaron los 100 €/MWh todos los días en el mercado británico y la mayoría de ellos en el mercado italiano. En el caso del mercado IPEX, el día 29 de junio se alcanzó un precio de 112,11 €/MWh, que fue el más alto de este mercado desde julio de 2015. Por otra parte, en el caso del mercado MIBEL, el viernes 2 de julio se alcanzó un precio diario de 99,80 €/MWh, que es el segundo más alto de su historia.

El aumento de la demanda en la mayoría de los mercados eléctricos europeos favoreció el incremento de los precios de la electricidad en la primera semana de julio. Además, los elevados precios del gas, el carbón y de los derechos de emisión de CO2 continuaron ejerciendo su influencia al alza sobre los precios de los mercados eléctricos europeos. El descenso de la producción eólica en Francia, España y Portugal también contribuyó al incremento de precios en estos mercados.

Las previsiones de precios de AleaSoft indican que durante la semana del 5 de julio los precios podrían descender ligeramente en la mayoría de los mercados europeos. No obstante, el incremento de la demanda y el descenso de la producción solar podrían favorecer que los precios continuaran aumentando en el mercado ibérico.

Futuros de electricidad
Durante la primera semana de julio los precios de los futuros de electricidad para el último trimestre de 2021 subieron en casi todos los mercados de futuros europeos analizados en AleaSoft. Los mercados ICE y NASDAQ de los países nórdicos fueron la excepción, con bajadas del 1,8% y del 3,0% respectivamente. En el resto de mercados las subidas se situaron entre el 7,2% marcado en el mercado EEX de Reino Unido y el 10% del mismo mercado para España.

En cuanto al producto del año 2022, el comportamiento de los precios fue similar. Subidas en todos los mercados excepto en los de la región nórdica, donde las bajadas fueron del 1,4% en el mercado ICE y del 1,9% en el mercado NASDAQ. Nuevamente el mercado EEX de España fue el de mayor subida, con un 8,7% de incremento y seguido de cerca por el mercado OMIP de Portugal con un 8,5%. También repite el mercado EEX de Reino Unido como el de menor subida, con un aumento del 3,9%.

Brent, combustibles y CO2
El lunes 28 de junio los futuros de petróleo Brent para el mes de septiembre de 2021 en el mercado ICE registraron un precio de cierre de 74,14 $/bbl. Este precio fue un 1,6% menor al de la última sesión de la semana anterior. Sin embargo, el resto de la semana los precios aumentaron. Como resultado, el viernes 2 de julio se alcanzó un precio de cierre de 76,17 $/bbl, el cual fue un 1,0% mayor al del viernes anterior y el más alto de los últimos dos años.

La demanda sigue recuperándose favorecida por el incremento de la movilidad, lo que ejerce su influencia al alza sobre los precios de los futuros de petróleo Brent. Por otra parte, no se alcanzó un acuerdo sobre el incremento de producción para los próximos meses en la reunión de la OPEP+ de la primera semana de julio. Por este motivo, las negociaciones continuarán en la semana del 5 de julio. El bloqueo en las negociaciones se produjo debido a la exigencia por parte de los Emiratos Árabes Unidos de que se incrementase su cuota de producción nacional, reflejando una mayor capacidad productora, a lo que el resto de países se negó. Como respuesta, los Emiratos Árabes Unidos bloquearon la propuesta de acuerdo de Rusia y Arabia Saudí. Un acuerdo de la OPEP+ para incrementar su producción junto con un posible levantamiento de las sanciones a las exportaciones de crudo de Irán limitarían el incremento de los precios en los próximos meses.

En cuanto a los precios de los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el mes de agosto de 2021, durante la primera semana de julio fueron superiores a los de la semana anterior, registrando aumentos la mayoría de los días. El precio de cierre máximo de la semana, de 36,14 €/MWh, se alcanzó el jueves 1 de julio. Este precio fue un 14% superior al del jueves anterior y el más elevado de los últimos dos años. El viernes los precios retrocedieron ligeramente hasta los 35,83 €/MWh. Pero el lunes 5 de julio los futuros para el mes de agosto se estuvieron negociando de nuevo por encima de los 36 €/MWh.

Por lo que respecta a los precios de los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2021, durante la semana del 28 junio aumentaron hasta alcanzar un precio de cierre de 57,65 €/t el jueves 1 de julio. Este precio fue un 4,6% mayor al del jueves anterior y el más alto de la historia. Sin embargo, el viernes se produjo un ligero descenso hasta los 57,35 €/t.

Los elevados precios del gas combinados con las filtraciones a la prensa sobre las propuestas de la Comisión Europea respecto a las políticas para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones en los próximos años favorecieron el incremento de los precios de los derechos de emisión durante la primera semana de julio.

Análisis de AleaSoft sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa
En AleaSoft se está haciendo una promoción especial de los informes de previsiones de curvas de precios de largo plazo de los mercados europeos, teniendo en cuenta la subida de los precios del CO2 y del gas. Una de las características que diferencia a estas previsiones de las de otros proveedores es que son horarias para todo el horizonte de 30 años. Esto es de gran utilidad para calcular la rentabilidad de las inversiones en las nuevas tecnologías renovables y en los PPA a la hora de definir la mejor estructura de precios. Además, las previsiones incluyen las bandas de confianza correspondientes al P15 y P85, obtenidas usando una métrica probabilística. Estas bandas permiten cuantificar el riesgo o probabilidad de que el precio fluctúe por encima o por debajo de un valor.

El próximo webinar de AleaSoft se realizará el 15 de julio. En esta ocasión se hará el cierre semestral de los mercados eléctricos europeos. Además de los mercados que habitualmente se analizan en estos webinars mensuales, también se analizarán otros que pueden generar oportunidades para los agentes del sector, como los de Polonia, Grecia, Rumanía, Serbia. Asimismo se hará el análisis de las perspectivas de los mercados de energía para el segundo semestre del año y se explicará la visión de futuro de AleaSoft sobre el papel del hidrógeno verde en la descarbonización de la industria y el transporte.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/precios-mercados-electricos-europeos-gas-co2-siguen-subiendo-marcando-maximos-historicos/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hIvWH9
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 63.100€ en Pilar de la Horadada (Alicante) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 63.100? en Pilar de la Horadada (Alicante) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España


“OB, vecino de Pilar de la Horadada (Alicante), acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque había acumulado una deuda de 63.100 euros con 7 bancos y financieras”. Así narran la historia de este concursado los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“El exonerado -añaden- fue pidiendo una serie de préstamos. Así empezó a acumular deudas. Intentó saldar esta situación con alguna Visa, pero lo que único que consiguió es aumentar la deuda”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de cero sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Orihuela Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que libera a OB de las deudas contraídas.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que se aprobó la ley en el año 2015, a muchos particulares y autónomos que se encontraban en situación de sobreendeudamiento. Ostenta el 100% de éxito en todos los casos presentados ante los juzgados españoles. Su objetivo es alcanzar más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo.

Los abogados de Repara tu Deuda son sensibles a las necesidades de las personas en esta situación. Por esta razón, buscan adaptarse a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite a particulares y autónomos la cancelación total de sus deudas. Para poder acogerse a esta ley, es necesario demostrar que, con anterioridad se ha intentado un acuerdo extrajudicial para aplazar la deuda y que el deudor ha actuado de buena fe. En estos casos pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y obtenerla.

Repara tu Deuda abogados tiene una app para sus clientes que ayuda a reducir aún más los costes del procedimiento, permite un control total del proceso y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada. Está disponible para dispositivos Android y para IOS y ha sido bautizada con el nombre de MyRepara.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3AqX8Tn
via IFTTT
Leer más...

Las claves para elegir un buen aparato de climatización y tratamiento del aire este verano, según Haverland

/COMUNICAE/

Los expertos dan las claves para equipar los hogares con los equipos que mejor se adapten a las necesidades; desde la calificación energética hasta los refrigerantes que pueden ser más sostenibles, entre otras muchas pautas


Llegan las altas temperaturas y los dispositivos de climatización cobran especial relevancia a la hora de equipar hogares e instalaciones, en general: oficinas, gimnasios, etc. No obstante, hoy día es primordial conocer las claves más importantes que pueden ayudar a la hora de escoger el equipo que mejor se adapta en cada caso.

Los expertos de Haverland, firma referente en nuestro país, dan las pautas y una serie de consejos para escoger este verano los aparatos de climatización y tratamiento del aire más adecuados.

Entre otras destacan:

  • Luz UV: Algunos aires acondicionados incorporan una luz ultravioleta tipo C, capaz de desinfectar el aire, eliminando organismos vivos como bacterias, hongos y virus, eliminando además las partículas contaminantes, alérgenos y los malos olores, desinfectando el aire enfriado. Esta luz UV-C se encuentra en el interior del aparato, siendo totalmente seguro para la salud ya que no emite luz hacia el exterior.
  • Función antimosquitos: tan necesaria en la época de verano, sobre todo para los niños, gracias precisamente a la luz ultravioleta.
  • Filtros: estos accesorios mejoran la calidad del aire, lo cual es imprescindible para quienes sufren alergias, asma o quieren evitar el olor del tabaco. Existen desde filtros de carbón hasta filtros HEPA H-13, que conviven en el interior de algunos productos o tecnologías como la oxidación fotocatalítica, conocida también como PCO. Pero todo depende del nivel de eficiencia que se esté buscando, y según el espacio.
  • CADR: ligado a los filtros HEPA. Es la cantidad de aire que puede purificar el filtro en un tamaño/espacio concreto; cuanto más alto sea el índice CADR, más potencia de filtrado tendrá el aparato y mejor calidad de aire en la estancia.
  • Gas refrigerante: Si se quiere contribuir a un planeta más sostenible y ayudar a proteger el medioambiente, se debe tener en cuenta el gas refrigerante que utilice el aparato. El R290, por ejemplo, es una buena opción gracias a su bajo impacto ambiental y sus excelentes propiedades termodinámicas. Pero hay dispositivos que no utilizan ningún tipo de gas refrigerante.
  • Eficiencia energética: está relacionada con el consumo eléctrico, la capacidad funcional, la potencia y el respeto al medioambiente. El pasado 1 de marzo de 2021 entró en vigor la nueva etiqueta energética para electrodomésticos. Desaparecen las clases de eficiencia A+, A++ y A+++. El nuevo escalado va desde la clase A (más eficiente) hasta la clase G (menos eficiente).
  • Funciones: hay productos que incluyen, además de la función “frío”, las opciones de ventilación para favorecer el flujo de aire, deshumidificación para reducir y controlar la humedad del ambiente, especialmente en el verano, y calefacción, por lo que ya se puede contar con esa cobertura de cara al invierno.
  • Portabilidad: los equipos portátiles no requieren instalación, ni técnicos profesionales, ni obras en casa, etc. Se pueden trasportar en vacaciones y utilizarlo en la estancia que se desee en cada momento.
  • Adaptabilidad: Aquí tienen mención especial los ventiladores. Muchos de ellos cuentan con un mástil que permite utilizarlo tanto de pie o de sobremesa. La oscilación del cabezal es otro punto a tener en cuenta si se atiende a estos aparatos.
  • Otras funciones que aconsejan los expertos: temporizador, rejilla auto oscilante, bloqueo de ruedas, capacidad de los depósitos de agua para enfriamiento y que sean aptos para hielo, fácil mantenimiento y limpieza, o mando a distancia.

Todas estas opciones y ventajas se pueden encontrar en la oferta del catálogo de verano de Haverland. La gama de Aires acondicionados, Enfriadores evaporativos, Tratamiento del aire y Ventilación está disponible en su nuevo espacio ecommerce, además de los establecimientos habituales y grandes superficies.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hCuHJA
via IFTTT
Leer más...

Tiempos de desempleo: los Consultores Comerciales que trabajan en remoto y generan ingresos ilimitados

/COMUNICAE/

Tiempos de desempleo: los Consultores Comerciales que trabajan en remoto y generan ingresos ilimitados

La posibilidad de emprender en un sector con demanda continua y creciente ya está al alcance de todos. 1MIB, a través de su conglomerado de marcas reconocidas, acompaña a emprendedores y autónomos una vez más a hacerle frente a la situación económica actual


La crisis provocada por la pandemia ha dejado una tasa de desempleo en España que ya está por encima del 16%. El mito del empleo seguro comienza a derrumbarse mientras que cada vez más trabajadores en paro y profesionales se muestran predispuestos a emprender, y 6 de cada 10 desearía tener su propio negocio.

La brutal caída del empleo en España incentiva a un gran número de personas a comenzar sus propios proyectos en busca de mayores ingresos, mayor independencia, estabilidad, y control de su carrera profesional. Sin embargo, montar un negocio conlleva una serie de riesgos y desafíos:

  • Dimensionar si efectivamente existe una oportunidad de negocio y estudiar el comportamiento del mercado.
  • Disponer de los recursos económicos, financieros, técnicos y de producto.
  • Conocer la metodología y procesos necesarios para que el negocio sea exitoso.
  • Tener acceso al asesoramiento de expertos que hayan puesto varios negocios en marcha y que sean rentables.

¿Cómo emprender con éxito en tiempos de crisis?
Ya es tendencia el hecho de que miles de emprendedores prefieran comenzar un negocio propio bajo un modelo de franquicia de la mano de grandes empresas en lugar de hacerlo solos y sin ayuda. De esta manera, minimizan sus riesgos y además aprenden a gestionar, administrar y escalar su emprendimiento con el apoyo de equipos multidisciplinares experimentados en el área.

1mib (Multimedia Interactive Business), es una empresa fundada en el año 2006, especializada en el desarrollo de negocios en el ámbito digital y de eCommerce de varios sectores como el de automoción, turismo, hogar y multiservicios.

En el ámbito del sector hogar y multiservicios (limpieza, reformas, pintura, mantenimiento de edificios, reparaciones, vaciados, cuidado de mayores, etc) cuenta con diversas plataformas y marcas muy reconocidas en el mercado como LimpiezasExpress.com, ExpertosExpress.com, PintoresExpress.com y Helpycare.com.

El sector multiservicios de mantenimiento de inmuebles y cuidado de las personas supone el 11% del PIB español, y en él participan más de 130.000 agentes económicos y empresas, con un volumen de más de 200.000 trabajadores. Este sector sigue siendo uno de los más resilientes y resistentes tanto en épocas de bonanza como de crisis, ya que está previsto un crecimiento del mismo de en torno al 6,6% para este año 2021 según el IEE (Instituto de Estudios Económicos).

1mib ha desarrollado una innovadora oportunidad de negocio que cumple con todos los requisitos que presenta esta nueva normalidad: sector digital, sin necesidad de local físico, trabajo en remoto, ingresos recurrentes y pasivos, y soporte continuo de la mano de expertos de la central. Los Consultores Comerciales de 1mib son especialistas en desarrollo de negocio y marketing digital que asesoran a empresas y profesionales del sector multiservicios comercializando los productos y soluciones que ofrece 1mib, entre los que se encuentran páginas web, gestión de redes sociales y reputación online, sistemas de gestión comercial, captación y gestión de clientes, etc.

Las tareas que realizan los Consultores son principalmente comerciales y en menor medida de investigación de mercado, detección de oportunidades de negocio, y administración y gestión empresarial. Su función es ser un compañero y socio de viaje que impulsa el desarrollo de los clientes empresariales y profesionales en el ámbito digital. Además cuentan con formación y asesoramiento continuos en materia de negocios digitales, operaciones y gestión empresarial.

Las principales características de esta oportunidad de negocio son:

  • Negocio estable, de alta demanda y con mucha proyección.
  • Baja inversión y rápida recuperación de la misma.
  • Exclusividad territorial para maximizar las oportunidades de negocio.
  • Flujo continuo de clientes potenciales enviados desde la central.
  • Negocio digital y sin necesidad de local físico.
  • Ingresos recurrentes y pasivos.
  • Formación y acompañamiento continuados desde la central de 1mib.
  • Acceso a un software profesional de gestión de contactos y clientes (CRM) con el que se administra todo el negocio y para el cual 1mib ofrece formación.

“Nuestra intención es proporcionar a las personas una plataforma sólida para que puedan obtener todos los beneficios que provee un negocio propio pero reduciendo al máximo las dificultades de su puesta en marcha y gestión. Es por eso que los Consultores cuentan con nuestros manuales de procedimientos comerciales, el software de gestión de clientes que utilizamos día a día en la central, un flujo continuo de clientes potenciales que les enviamos y por supuesto, soporte y formación. De esta manera, el camino se hace más fácil”.

Sobre el perfil ideal para ser un Consultor Comercial, su representante comentó: “Este potente modelo de negocio está destinado a personas con habilidades para la venta y experiencia en el desarrollo de negocios que se sientan a gusto en entornos digitales y quieran emprender en un proyecto con un gran recorrido en un sector de alto crecimiento. Además será imprescindible tener capacidad de realizar una inversión mínima que será destinada a su formación y soporte continuados de nuestro equipo de operaciones y ventas”.

La posibilidad de emprender en un sector con demanda continua y creciente ya está al alcance de todos. 1mib, a través de su conglomerado de marcas reconocidas, acompaña a emprendedores y autónomos una vez más a hacerle frente a la situación económica actual.

Para obtener más información sobre los nuevos emprendedores digitales de 1mib visitar su web 1mib.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jIv3AZ
via IFTTT
Leer más...

lunes, 5 de julio de 2021

Tecmilenio y su expansión por la República Mexicana

/COMUNICAE/

Educación positiva para jóvenes y adultos desde nivel medio superior hasta carreras profesionales y maestrías


Tecmilenio es una institución con más de 18 años de experiencia que brinda educación a nivel media superior, profesional y posgrados. Desde su nacimiento, se ha distinguido por sus modelos educativos innovadores, que han tenido un gran crecimiento en todo el país a lo largo de sus años de historia. El rasgo más disruptivo es la importancia que da al bienestar de largo plazo a sus estudiantes, el cual está basado en la Psicología Positiva, y apoyado por el Instituto de Ciencias de la Felicidad, creado por la Universidad Tecmilenio en 2013.

Su objetivo es formar líderes positivos ayudándolos a encontrar su propósito de vida y desarrollando habilidades y competencias altamente valoradas en la economía del mercado global. Se ha diferenciado de otras instituciones por la gran oferta educativa en sus programas de estudio y sus diversas modalidades adaptadas a las necesidades de los alumnos, posicionándose en el top de las mejores universidades del mundo.

En cuanto a oferta educativa, Tecmilenio ofrece programas de preparatoria, carreras profesionales, carreras ejecutivas, maestrías y especialidades en todos sus campus incluyendo Mazatlán, Mochis, Mérida, Cd. Obregón, Durango, en sus diferentes modalidades tanto presenciales, online y Campus Connect próximamente en Saltillo, Zacatecas y Tijuana .

Los modelos educativos para preparatoria y bachillerato bilingüe tienen una duración de 6 semestres, durante este tiempo los alumnos aprenden a desarrollar y perfeccionar su capacidad de análisis de tomar de decisiones, basándose en sus fortalezas y aspiraciones para alcanzar su propósito de vida, cuenta con la orientación de un tutor para lograr sus objetivos educativos y la posibilidad de participar en actividades, eventos culturales, deportivos y académicos tanto a nivel nacional como internacional.

En cuanto a las carreras profesionales y ejecutivas, Tecmilenio ofrece:

  • Licenciatura en Gastronomía
  • Licenciatura Diseño Gráfico y Animación
  • Licenciatura en Psicología
  • Licenciatura en Nutrición
  • Licenciado en Derecho
  • Licenciatura en Mercadotecnia
  • Licenciatura en Administración Hotelera y Turística
  • Ingeniería en Desarrollo de Software
  • Ingeniero en Computación Administrativa
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas
  • Licenciatura en Comercio Internacional
  • Licenciatura en Administración y Finanzas
  • Licenciatura en Administración de Empresas

Con respecto a la oferta de maestrías y especialidades:

  • Maestría en Administración de Negocios con Recursos Humanos
  • Maestría en Administración de Negocios con Mercadotecnia
  • Maestría en Administración de Negocios con Finanzas
  • Maestría en Administración de Negocios con Calidad y Productividad
  • Maestría en Administración de Negocios con Logística
  • Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información
  • Maestría en Educación
  • Especialidad en Finanzas
  • Especialidad en Recursos Humanos
  • Especialidad en Innovación

 

Con cada uno de estos programas los alumnos aprenden resolviendo casos reales que presentan problemáticas actuales en el mundo empresarial, genera una red de contactos para futuros proyectos al compartir experiencias con sus compañeros y cuentan con profesores preparados con una trayectoria destacada en organizaciones de prestigio.

 

Para conocer más de Universidad Tecmilenio visita: www.tecmilenio.mx

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hC30QX
via IFTTT
Leer más...

Rappi Amplify: la nueva apuesta de Rappi y Adsmovil para revolucionar la publicidad digital

/COMUNICAE/

Rappi Amplify: la nueva apuesta de Rappi y Adsmovil para revolucionar la publicidad digital

Adsmovil, la compañía experta en publicidad digital lanzó Rappi Amplify, la plataforma que ofrece a las marcas la posibilidad de diseñar y crear campañas de publicidad digital


Rappi, de la mano de Adsmovil, compañía experta en publicidad digital, lanzó Rappi Amplify, la plataforma que ofrece a las marcas la posibilidad de diseñar y crear campañas de publicidad digital, segmentadas a audiencias específicas. Rappi Amplify ya se encuentra disponible en todos los países donde Rappi tiene presencia, lo cual le permite a las marcas de todas las industrias conectarse con más de 62 millones de perfiles de consumidores en Latinoamérica.

A través de Rappi Amplify, las marcas tienen la capacidad de generar mayor conexión con consumidores que muestran interés de compra en segmentos y/o productos relacionados con cada una de las marcas. Lo anterior, favorecido por la multi verticalidad con la que cuenta la Plataforma Rappi, lo cual, otorga a las marcas una visión más clara sobre las inclinaciones y preferencias de los consumidores.

Rappi Amplify llega al mercado latinoamericano para revolucionar la publicidad digital, permitiéndole a las marcas diseñar, crear y segmentar sus campañas de publicidad de una manera más acertada.

“Amplify hace realidad un sueño para las marcas: poder mostrar una publicidad en video a compradores reales o potenciales; es como si un comercial de TV impactará únicamente a los consumidores de determinados productos o servicios, dejando por fuera a aquellos que no estén interesados en los mismos. Esto representa un gran valor para las compañías a la hora de ejecutar sus pautas digitales”, señala Julián Mayorca, Global Head of Revenue de Rappi.

“Amplify es una solución que hemos creado para cualquier marca que quiera alcanzar sus objetivos de branding o performance, sin importar si está activa o no en Rappi”, asegura Alberto Pardo, CEO & Fundador de Adsmovil.

Para mayor información, las personas interesadas podrán ingresar a la página web www.brands.rappi.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3whcB5a
via IFTTT
Leer más...

Taberna Los Gallos, medias raciones de felicidad, en el exclusivo callejón de Puigcerdá

/COMUNICAE/

Sus dueños, Pepe Caldas y Carlos Arias, sorprenden con una excelente y acertada propuesta gastronómica en un precioso local


Taberna Los Gallos abrió sus puertas en el año 2011. Una antigua casa transformada en un precioso restaurante, con distintos espacios y dos encantadoras terrazas, una a pie de calle y otra en el ático, dónde disfrutar de una elegante propuesta gastronómica de corte tradicional con toques canarios, en honor a la tierra natal de Pepe Caldas.

Una cuidada estética, en la que no dejan de invertir grandes dosis de esfuerzo, y que, tras su reciente reforma, luce aún más majestuosamente en la exclusiva Milla de Oro madrileña. El objetivo primordial de sus dueños, y el lema de la casa, fomentar un ambiente propicio para el disfrute. Con ese propósito, ofrecen la opción de pedir medias raciones. Una iniciativa que invita a compartir platos y momentos, bajo la cálida atención de su formidable equipo que le hacen sentir como en casa.

Cocina ininterrumpida y pequeños grandes detalles
La cocina, abre de forma ininterrumpida, para que se pueda disfrutar a cualquier hora, mientras obsequian con pequeños detalles que marcan la diferencia. A la hora del aperitivo, ofrecen su deliciosa tapa de tortilla de patatas casera, que elaboran cada mañana y que nunca puede faltar en Taberna Los Gallos.

Por las tardes, las copas van acompañadas siempre de unas divertidas chuches y unos fantásticos pistachos, porque de lo que se trata siempre es de hacer feliz al cliente.

La carta de Taberna Los Gallos
La carta de Taberna Los Gallos, se caracteriza por la calidad de los productos que emplean en la elaboración de todos sus platos. Una propuesta que aúna tradición con toques innovadores, que propician platos muy acertados para todos los gustos. Entre ellos, no pueden faltar las ricas papas arrugadas con mojo, un guiño a Canarias, la tierra natal de Pepe. Las fantásticas croquetas caseras de jamón, han cosechado multitud de adeptos, y sus chanquetes con huevo y pimientos asados se han convertido en uno de sus platos estrella.

Entre las nuevas incorporaciones en carta, hay que destacar el original carpaccio de calabacín al pesto y burrata, ideal para los días primaverales y el falso risotto de carabineros que es un verdadero espectáculo. Entre los platos más clásicos, los dados de solomillo salteados con patatas y pimientos, son una auténtica oda al producto, mientras que, los callos, fuera de carta, que Félix Ortiz, su jefe de cocina elabora con almejas constituyen una magnífica explosión de sabor en boca.

En el apartado de los postres, la crostada de chocolate con helado de vainilla es la joya de la corona. Un final elegante, dulce y exquisito.

Taberna Los Gallos, un precioso restaurante en el corazón del barrio de Salamanca dónde disfrutar de bocados de felicidad y coleccionar momentos inolvidables regados de diversión.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xw5A1u
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 48.891€ en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 48.891? en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados líder en la tramitación de la ley desde su creación en el año 2015


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de AS, vecino de Madrid, casado, a quien el Juzgado de Lo Mercantil nº16 de Madrid ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 48.891 euros contraída con cinco bancos y entidades financieras. VER SENTENCIA

AS adquirió una licencia de VTC y un coche para trabajar con una empresa de transporte privado. Para ello, le pidieron una inversión de unos 40.000€ y, una vez sopesados los ingresos, le pareció una buena opción de autoempleo. Posteriormente quiso desistir ya que tenía que financiar una gran cantidad y le pedían un avalista, pero le insistieron en que fuese a Avalmadrid porque estaban dando préstamos. Así lo hizo y se lo concedieron.

El problema, según el exonerado, es que la inversión fue casi el doble de lo que le dijeron ya que tuvo que pagar el IVA de la licencia, casi 10.000€ más de coche, gastos de notaría, de adquisición de participaciones de Avalmadrid -que eran obligatorias- y estuvo tres meses sin cobrar pagando gastos de autónomos, gestoría, préstamos, etc. Por ello, recurrió a más financiación. Al principio, iba sobreviviendo pero en octubre de 2018 se le rompió el motor del coche, que tardaron dos meses en reparar. Como consecuencia del estrés, le dio un infarto y estuvo un tiempo sin trabajar. Puso el coche en marcha con conductores contratados, pero igualmente tuvo más pérdidas. El último conductor que tuvo le compró la licencia y el coche. Se quitó parte de la deuda pero no lo suficiente para pagarlo todo.

A pesar de que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía es la gran desconocida en España, cada vez más personas recurren a ella, en parte gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que pueden acogerse.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 45 millones de euros de deuda a más de 400 personas.

Es importante resaltar que el número total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad se ha incrementado considerablemente. Este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas de España. “Hemos hecho una gran inversión para poder difundir la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad posibilita que particulares y autónomos puedan cancelar las deudas si se encuentran en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario demostrar que hemos actuado de buena fe o que la deuda no supera los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hfibkb
via IFTTT
Leer más...

Digitalización y sostenibilidad, pilares fundamentales para los proyectos estratégicos de recuperación y transformación

/COMUNICAE/

El Clúster Marítimo Español organiza un encuentro con representantes del Centro Tecnológico Naval y del Mar donde se han aportado las claves para que el sector marítimo sea referente a la hora de aplicar soluciones y proyectos en pro de la responsabilidad y el cuidado del medioambiente marino; así como en su transformación hacia la utilización de nuevas herramientas y parámetros que le permitan ser más competitivo a nivel tecnológico


El Clúster Marítimo Español (CME) celebra el Encuentro con la Administración La digitalización y la sostenibilidad, claves para el crecimiento azul, en el que representantes del Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) han remarcado la importancia de la digitalización y la sostenibilidad como pilares fundamentales para los proyectos estratégicos de recuperación y transformación, en el marco de los fondos Next Generation.

La sostenibilidad y la digitalización se han convertido en dos de los retos más importantes que debe abordar el sector marítimo para un buen funcionamiento y desarrollo futuro de la economía azul. En este contexto, a nivel nacional es importante destacar el papel del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, cuyo componente 12 tiene como objetivo impulsar la modernización y la productividad del ecosistema español de industria y servicios mediante la digitalización de la cadena de valor, el impulso de la productividad, la competitividad y la mejora de la eficiencia energética de los sectores estratégicos claves en la transición ecológica y digital. Para lograrlo tiene una dotación presupuestaria de más de 6.000 millones de euros, de los que la mitad se financiarán con parte de los fondos europeos de recuperación. Una cantidad que permite visualizar la importancia de esta política para el Gobierno y la repercusión que puede tener para todos los sectores industriales implicados de ejecutarse de forma exitosa.

“El sector azul debe y tiene que formar parte de este proceso de transformación, en tanto en cuanto somos un sector estratégico compuesto de una amplia variedad de actividades industriales de gran impacto para nuestra economía y fundamentales para la recuperación económica”, ha recalcado Federico Esteve, presidente de honor de CME.

Pero al igual que se plantea todo un universo de oportunidades, también es necesario abordar ciertos retos e incertidumbres que se han analizado durante la jornada.

Noelia Ortega, directora del CTN y advisor en innovación para la Comisión Europea, ha comenzado la ponencia haciendo referencia a la innovación como punta de lanza de la digitalización y la sostenibilidad. De esta manera, se ha adentrado un poco más en el concepto de economía azul. Concepto que ha evolucionado desde la Política Marítima Integrada, interiorizando la transformación del sector marítimo y marino. En palabra de la directora del CTN, este sector debe ser generador de riqueza y de empleo, pero también muy sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Es por ello que la digitalización y la sostenibilidad resultan dos pilares fundamentales para los proyectos estratégicos de recuperación y transformación, en el marco de los fondos Next Generation.

Para avanzar en esta línea, Ortega ha señalado que es importante tener en cuenta que nuestros mares y océanos están muy contaminados, siendo responsables de esa contaminación las actividades desarrolladas en tierra (44 %) o las emisiones producidas en aire (33 %). Pero también hay que tener en cuenta que el tráfico marítimo todavía tiene una contribución muy importante. Es por ello que ya se han puesto en marcha algunas iniciativas como el ODS 14, relacionado con la vida submarina y que incluye metas como la reducción de la contaminación marina, la protección y restauración de los ecosistemas, la promoción de la pesca sostenible, el fin a las subvenciones que contribuyen a la sobrepesca, el aumento de los beneficios económicos de uso sostenible de los recursos marinos, el apoyo a los pequeños pescadores o el aumento del conocimiento científico, la investigación y la tecnología para la salud de os océanos.

De la misma forma, ha recalcado el valor de las directivas que intervienen en la economía azul, como oportunidades para lograr un sector más sostenible e innovador.

DigiCirc
En relación con la digitalización de la economía circular en los distintos sectores emergentes, nace el proyecto DigiCirc. Tal y como ha explicado María Bernabé, responsable de la Gestión y la Comunicación de Proyectos Europeos del CTN, DigiCirc es un proyecto europeo que pretende desarrollar soluciones innovadoras para el impulsar la economía circular en sectores estratégicos, como las ciudades circulares, la economía azul, y la bioeconomía.

En lo que concierne a la iniciativa de economía azul se lanzó el 2 de junio y se cerrará el 3 de agosto. Siendo el CTN el responsable de esta convocatoria, está formada por socios de diferentes países y liderada por tres clústeres. El objetivo es digitalizar el medio marino, tanto a nivel nacional como internacional, y promover el desarrollo de esas soluciones digitales. Así, se pretende dar la oportunidad a las empresas de agilizar su desarrollo, a través de un programa acelerador que está formado por diferentes fases. “La idea es que las empresas que tengan un concepto o una solución consigan, a través de una financiación, un prototipo validado”, ha indicado Bernabé.

Por su parte, Andrés Nicolás, responsable de la Oficina Técnica y miembro del equipo de I+D del CTN, ha especificado en qué consiste esta convocatoria abierta, dirigida a pymes europeas que estén capacitadas en tecnologías digitales o el sector marino, y apuesten por la sostenibilidad y la innovación.

Para ello, se debe formar un consorcio y proponer una solución innovadora para uno o más de los siete sectores presentes, todos englobados en el concepto de economía azul. Dichas soluciones deben estar basadas en tecnologías digitales. Una vez presentada la solución y aprobado el consorcio, se entra en el programa acelerador, que ofrece a los consorcios una serie de ventajas, servicios y financiación que ayudan a acelerar el desarrollo de esa idea hasta su madurez, para que pueda ser comercializada lo antes posible.

Como ha desarrollado Nicolás, el programa acelerador está compuesto por tres fases. En la primera, debe realizarse un business plan y alcanzar una solución validada de la idea innovadora. Para ello, cada consorcio recibirá 5.000 euros, así como una serie de servicios adicionales, como entrevistas individuales con business couches, entrevistas individuales con mentores, acceso a un curso online y un training que tendrá lugar en el CTN.

En la segunda fase, la ayuda económica asciende a 15.000 euros. Durante la misma, continúa el training online y el acceso a los couches y mentores. Además, se tratará de realizar una estrategia go to market, para un lanzamiento comercial de esa solución. Al final de esta etapa se realiza una jornada presencial en el CTN, donde los 15 consorcios exponen a unos expertos su idea de negocio y presentan su solución innovadora. Los expertos evalúan las propuestas, destacando las 5 propuestas de mayor valor.

Por último, en una tercera fase, cada consorcio recibirá una dotación de 100.000 euros para alcanzar el desarrollo del prototipo. De esta manera, el programa acelerador da la oportunidad de convertir la solución propuesta en un producto comercializable en muy poco tiempo.

Vídeos
La digitalización y la sostenibilidad, claves para el crecimiento azul

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hAYcvg
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA