Lectores conectados

martes, 10 de agosto de 2021

El impermeabilizante de llanta, una nueva forma de ser ecológico

/COMUNICAE/

De acuerdo a la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas, existe una gran problemática con el desecho de llantas, los cuales son uno de los materiales más contaminantes, ya que la mayoría de las veces no vuelven a usarse cuando se desechan. Es por eso, que gran número de empresas han buscado alternativas para volverlos a utilizar, tal es el caso del impermeabilizante de llanta


De acuerdo con un artículo publicado en El Heraldo, en México se calcula que alrededor de 32 millones de neumáticos son desechados y solamente el 10% se recicla, lo que genera daños perjudiciales tanto al medio ambiente como a la salud como cáncer, asma, estrés, enfermedades mutagénicas, bronquiales y pulmonares.

La Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas (Andellac) también señala que el 90% de las llantas desechadas en México se encuentran en las calles y tiraderos clandestinos, por lo que se convierte en un problema de salud pública debido a los incendios generados en esas zonas.

Debido a estos sucesos, diversas organizaciones han decidido crear oportunidades de emprendimiento mediante el reciclaje de llantas.

¿Por qué utilizar el hule de las llantas como impermeabilizante?
El hule de las llantas recicladas es una materia prima que no se pudre con el agua, ni lo degradan los rayos del sol. Al reciclarlas las transformamos en materiales nuevos que inician una nueva vida útil y a un bajo costo.

El impermeabilizante de llantas cuenta con grandes beneficios al utilizarlo como los siguientes:

  • Más térmico, más impermeable y más ecológico
  • Fabricado con caucho reciclado
  • Resistente a cambios climáticos, impactos y rajaduras
  • Acrílico: base de agua
  • Fibratado
  • Reduce el paso del calor, frío y ruidos
  • Secado rápido
  • No contiene materiales tóxicos
  • Color Blanco y Terracota

El crear productos de materiales reciclados como el impermeabilizante para llantas también presenta ventajas en las empresas, ya que puede ser reconocida como una compañía que genera huella ambiental.

La huella ambiental que deja el impermeabilizante para llantas
La huella ambiental es el conjunto de impactos que surgen directa o indirectamente a largo del ciclo de vida de un producto o una organización.

En Impercaucho, una empresa dedicada a la fabricación de impermabilizantes de llantas y recubrimientos ecológicos, es de vital importancia medir la huella ambiental en sus productos, ya que buscan materiales que no sean dañinos al medio ambiente y al mismo tiempo no perjudiquen a la salud.

Disponer de un indicador ambiental único, como es el caso de la huella ambiental, permite mejorar la competitividad de la empresa o producto, la eficiencia, evitar los riesgos ambientales, optimizar recursos y oportunidades, así como también la reducción del impacto ambiental global.

El calcular la huella ambiental puede traer grandes ventajas en un producto ecológico como es el caso del impermeabilizante para llantas, algunos de ellos son:

  • Ayuda a la gestión del medio ambiente y permite localizar puntos críticos, desde la sostenibilidad.
  • Funge como una herramienta de ahorro de costos, ya que ayuda a detectar posibilidades de mejora de la eficiencia energética de los procesos productivos.
  • Influye de manera positiva en la imagen y reputación de la compañía. Por lo que puede posicionarse ambientalmente como una empresa socialmente responsable.
  • Cuenta con un factor importante de competitividad y diferenciación, por lo que puede compararse con la competencia y abrir nuevos mercados en países con legislaciones más avanzadas.
  • Cumple con las exigencias legales y con el posicionamiento para conseguir contrataciones públicas y subvenciones.

Hoy más que nunca, se deben buscar alternativas que generen un cambio positivo en el planeta, en donde los productos sean reutilizados y dejen impacto en la huella ambiental.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2VLCpti
via IFTTT
Leer más...

La importancia de construir vivienda adecuada, segura y funcional en la CDMX

/COMUNICAE/

Se dieron la tarea de investigar cuales son las alcaldías más requeridas para buscar vivienda en la ciudad de México y platicaron con Federico Cerdas, Ceo Skyhaus, para saber en que hay que fijarse a la hora de buscar un nuevo hogar


En México existen diversos tipos de vivienda, las cuales son determinadas por las necesidades específicas de cada una de las familias, ya sea por el número de personas que vivirán en ellas, las mascotas, la cercanía con el lugar de trabajo, entre otros.

Por lo que construir inmuebles de un tamaño adecuado, funcionales y adaptables a todo tipo de familias, es de vital importancia para cualquier desarrollador de vivienda.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país existen un total de 35 millones 219 mil 141 hogares, de los cuales 2.1 millones viven en una sola habitación.

Mientras que poco más de 5.3 millones, residen en casas compuestas por dos habitaciones. Viviendas en las que, en promedio viven 3.6 personas.

Pese a que los espacios destinados a la construcción residencial y la misma vivienda se han ido reduciendo por cuestiones económicas y escasez de suelo urbano; hoy en día, los desarrolladores han optado por buscar esquemas eficientes con menos metros cuadrados y amenidades, para evitar costos más altos y poner una vivienda digna y segura al alcance de la gente.

En la Ciudad de México, la superficie promedio es de 270 m2 para una casa y 83 m2 para un departamento, esto tomando en cuenta que se trata de una metrópoli con alta densidad poblacional y, por ende, con costos más altos que en ciudades secundarias.

Según la consultora inmobiliaria Softec, una forma de abatir costos es contar con desarrollos con diferentes tamaños de unidades; lo que amplía la oferta y le otorga a la población la opción de elegir el tipo y tamaño de su próximo hogar.

Bajo esta premisa quienes desarrollan proyectos inmobiliarios residenciales deben de privilegiar la comodidad, movilidad y cercanía con los principales centros de trabajo, educativos y de entretenimiento de la capital. actualmente las mejores ubicaciones en CDMX son en las alcaldías de Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, que cuentan con fácil y rápido acceso a servicios básicos como el transporte, que factores que se toman en cuenta a la hora de buscar una casa o departamento.

Se tiene que edificar hogares seguros, con diseño y acabados de primera calidad que les permita a las personas que habiten estos complejos, tener la certeza de que su casa es un producto que va a durar en perfecto estado estructural durante toda la vida.

POR FEDERICO CERDAS ORTIZ , CEO SKYHAUS

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iCukA8
via IFTTT
Leer más...

Nace DMK el software que permite salvaguardar y transmitir el legado digital a los futuros herederos

/COMUNICAE/

Nace DMK el software que permite salvaguardar y transmitir el legado digital a los futuros herederos

La preocupación acerca de qué ocurre con la herencia o legado digital de una persona después de su muerte, o en caso de su incapacidad permanente, ha cobrado protagonismo en el último año. Para resolver este problema se ha creado DMK (Digital Master Key). El único software de gestión que permite, a través de aseguradoras, bancos y entidades financieras, resguardar de forma segura las claves que dan acceso al legado digital de sus clientes y otorgarlo de forma fácil e inmediata a sus herederos


Los días de pandemia han supuesto un cambio en los hábitos de consumo, incrementando y consolidando las transacciones online. Se aceleró el consumo electrónico, aumentaron las contrataciones de servicios online y las compras a través de ecommerce subieron un 15% respecto a los días pre-pandemia (*datos procedentes del estudio 'El comprador influyente', realizado por The Economist para SAP en varios países, entre ellos España).

Actualmente, las personas pasan una parte esencial de su vida en Internet. Donde dejan un importante patrimonio personal compuesto por documentación, archivos, claves, imágenes, vídeos e información personal.

Este nuevo escenario genera que las personas necesiten gestionar sus activos digitales y plantea la urgencia de poder transmitir a futuro su herencia digital en la red. El usuario se pregunta qué ocurrirá, cuando ya no esté, con sus perfiles sociales, sus cuentas de correo electrónico, sus aplicaciones, sus medios de pago, los archivos y documentos que almacena en la nube y todos aquellos datos que quedan en el entorno online. En caso de fallecimiento, o incapacidad permanente, no solo le sobreviven sus familiares sino también sus datos, claves y contenidos en la red. Al ser el propietario la única persona que conocía las claves, a sus herederos les resulta muy difícil, comenzar a gestionar su patrimonio digital “post mortem”. Lo que hace recomendable, y cada vez más necesario, guardarlo y asegurarlo en vida.

Ante esta necesidad, DMK ofrece una solución a quienes desean tener protegidas, ordenadas y listas para ser transmitidas las claves de acceso a todo su legado digital.

DMK (Digital Master Key) es el único software de gestión existente en el mercado actual que, a través de una plataforma tecnológica única en el mundo, administra el legado y otorga la Herencia Digital a los beneficiarios elegidos por su cliente. Puede contratarse fácilmente a través de compañías aseguradoras, bancos y entidades financieras y está vinculado a la póliza del seguro del asegurado.

Entre los beneficios que ofrece DMK, a los usuarios que cuenten con este innovador producto digital para la custodia, otorgamiento y transmisión de los accesos a su legado digital, sus desarrolladores destacan:

#1 - Tranquilidad y confianza
Toda la información que el usuario guarde en DMK está protegida mediante un sistema de doble token y datos encriptados, con algoritmos únicos. Lo que la protege ante cualquier ciber ataque o intento de fraude.

#2 - Gestión sencilla
DMK puede gestionarse desde el móvil, Ipad, ordenador o desde cualquier otro dispositivo. Y el cliente puede actualizarlo tantas veces como lo desee a lo largo de su vida. Sin límites, almacenando el historial de cambios y con total confidencialidad.

#3 - Entrega inmediata a herederos
Los beneficiarios legales que reciban el patrimonio digital, podrán operar con él de desde el momento de recibirlo. Sin esperas ni demoras, tras acreditar la aseguradora, banco o entidad financiera el deceso o incapacidad del asegurado.

#4 - 0% posibilidad de error en la entrega
El legado digital se entrega a los beneficiarios mediante códigos de seguridad. Los datos se guardan encriptados en múltiples capas y cumplen los mismos protocolos de seguridad del servidor de las compañías aseguradoras, bancos y entidades financieras.

DMK ha sido desarrollado por la empresa multinacional, especializada en la implantación de plataformas y sistemas informáticos para grandes mercados, Biale Corp. Tiene su casa matriz en Málaga, España, y cuenta con delegaciones en América del Sur y Oceanía. Su equipo multidisciplinar incluye ingenieros y profesionales, australianos, chilenos y españoles.

https://dmk.bialecorp.com/

www.bialecorp.com

Entrevista a Federico Manzano Tuderini (Abogado español y socio fundador de Biale Corp. sobre Herencia Digital)
https://www.youtube.com/watch?v=_Okcldd5ufk

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jIHTxj
via IFTTT
Leer más...

La 27ª edición del Congreso de la Unión Postal Universal: una oportunidad estratégica y económica para sus 192 Estados miembros

/COMUNICAE/

La 27ª edición del Congreso de la Unión Postal Universal (UPU, https://ift.tt/3xAgClU) tendrá lugar del 9 al 27 de agosto de 2021 en Abiyán, Costa de Marfil. La celebración de este evento en territorio marfileño es la culminación de los esfuerzos realizados por su Gobierno desde 2011, para consolidar la proyección internacional del país y contribuir de forma activa al desarrollo de los servicios postales en África y en el resto del mundo


Bajo el liderazgo de el Sr. Alassane Outtara, Presidente de la República, y gracias a una política basada en el refuerzo de la cooperación multilateral, Costa de Marfil se ha ganado rápidamente un lugar en la comunidad de naciones. En materia económica, el índice de crecimiento medio anual se estabilizó en un 8 % en el periodo entre 2012 y 2019, y se ha mantenido en positivo con un 2 %, lo que demuestra la fuerte resiliencia de este país clave del África Occidental durante la pandemia de la COVID-19.

El triángulo de paz, seguridad y cohesión social sigue siendo una de las prioridades clave del Gobierno para mantener este nivel de forma sostenible, ampliar las inversiones de capital humano y garantizar un desarrollo económico y social inclusivo a su población, en un ambiente libre de tensiones.

Así, Costa de Marfil inicia esta nueva década 2021-2030 con el objetivo de consolidar estos logros y acelerar la transformación estructural de su economía, poniendo al ser humano en el centro de la actividad de desarrollo.

La visión estratégica 2030, para una Costa de Marfil próspera y solidaria, hace de la aceleración de la innovación tecnológica un factor clave de la mejora de la productividad en todos los sectores de actividad y para todos los actores económicos y sociales del país.

Esta dinámica incluye la realización de dos principales proyectos innovadores:

- La 'Bureau de la Poste du Futur' (oficina postal del futuro), inaugurada el 21 de mayo de 2021 en presencia del subdirector general de la UPU, es una iniciativa del gobierno marfileño para promocionar la inclusión digital y prestar unos servicios postales y financieros modernos e innovadores.

- El proyecto ecom@Africa, una iniciativa de la UPU, busca posicionar a la red postal como uno de los principales catalizadores del comercio electrónico en África, a partir de un ecosistema integrado, inclusivo e innovador, compuesto de operadores postales designados. Para su puesta en práctica, Costa de Marfil ha sido el país elegido por la UPU para convertirse en el centro del comercio electrónico en África Occidental.

La pandemia de la COVID-19 —que ha supuesto un duro golpe para las economías debido a la caída en el consumo de bienes y servicios en todo el mundo—, la economía digital y la digitalización serán las claves de los debates de la 27ª edición del Congreso de la UPU.

Las temáticas abordadas para definir la Estrategia Postal Mundial del futuro de Abiyán se centrarán en:

  • el comercio electrónico en todas sus vertientes;
  • la logística mundial;
  • la electrónica mediante la creación de servicios de valor añadido;
  • la mejora constante de la calidad del servicio;
  • las prestaciones a los ciudadanos por inclusión global (social, financiera y digital).

Por lo tanto, la 27ª edición del Congreso Postal Universal supone una oportunidad económica y estratégica excepcional para Costa de Marfil y para los otros 53 Estados africanos miembros, de reforzar su posición en el seno de esta institución especializada de las Naciones Unidas. Asimismo, les dará la oportunidad de beneficiarse de un acompañamiento técnico de intercambio de buenas prácticas, experiencias y conocimientos para reformar su sistema postal de forma general.

Toda África debería aprovechar la ocasión para plantearse la modernización de los servicios postales y reafirmar el papel fundamental que los servicios postales deberían desempeñar en el fomento de la vida social, económica y digital en el continente africano.

En el marco de la 27ª edición del Congreso, que marca el punto y final del ciclo 2016-2020 y abre el nuevo ciclo 2021-2025, la UPU procederá a la renovación de sus organismos por un periodo de cuatro años, con la elección del director general y del subdirector general de la oficina internacional de esta institución de la ONU.

Además del puesto de Presidente del Consejo de Administración (CA) que con todo derecho ha recuperado Costa de Marfil como país anfitrión del Congreso, los otros 40 miembros del CA son elegidos por el Congreso, respetando una repartición geográfica igualitaria. También se prevé la renovación del Consejo de Explotación Postal (CEP).

La Unión Postal Universal es la segunda institución más antigua del sistema de Naciones Unidas. Desde la primera Conferencia postal internacional celebrada en Berna, Suiza, en 1874 (año de su creación), Costa de Marfil se convierte en el segundo país africano en organizar este gran encuentro. El primero fue Egipto en 1934.

"África os invita; Costa de Marfil os acoge".

Distribuido por APO Group para el 27 ° Congreso Postal Universal.

Contacto para medios de comunicación:
Comisión de comunicación y relaciones con la prensa:

Sra. Joëlle KOUASSI
Presidenta

WhatsApp: +225 07 07 63 01 48

Correo electrónico: aj.kouassi@telecom.gouv.ci

Sr. Toussaint ALAIN
Vicepresidente

Responsable de prensa

WhatsApp: +225 07 89 13 12 97

Correo electrónico: toussaint.alain@aol.com

Sra. Djeynab HANE-DIALLO
Vicepresidenta, encargada de la coordinación
WhatsApp: +225 07 48 61 39 16

Correo electrónico: hanedjeynab@gmail.com

Compartir :
Facebook (https://bit.ly/3As5dGo)
Twitter (https://bit.ly/3yCzemk)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xFxV4S
via IFTTT
Leer más...

La dupla femenina clave para el crecimiento de las empresas textiles en el mundo

/COMUNICAE/

La dupla femenina clave para el crecimiento de las empresas textiles en el mundo

El equipo de Datamonplus sigue creciendo para brindarles soluciones 4.0 para la gestión de información a empresas de categoría mundial del sector textil, esta vez con dos talentos femeninos que ayudarán a llevar a las empresas al siguiente nivel


Cristina Caicedo se une a la familia Datamonplus como Directora Comercial – Colombia. Cristina es una profesional en Administración de Empresas de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y Especialista en Mercadeo Estratégico del Colegio de Estudios Superiores en Administración CESA en Bogotá.

Tiene una amplia trayectoria en empresas de consumo masivo y trae su visión estratégica y visión de calidad de servicio a Datamonplus. Con su experiencia, será la pieza perfecta para que las empresas textiles puedan llegar a su máxima eficacia con soluciones 4.0.

Cristina brindará potencia comercial, con nuevas y mejoradas estrategias, herramientas de crecimiento y creación de puentes con clientes en la industria por lo que están seguros que será un gran empuje para la compañía.

También se cuenta con Evelyn Toledo, encargada de Marketing y Comunicaciones en Datamonplus, publicista, licenciada en marketing y comunicaciones de la Universidad UNIACC de Santiago de Chile, que también cuenta con un master en administración, dirección comercial, distribución, marketing y estrategia de negocio de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Evelyn es una verdadera fuerza para la creación de nuevas estrategias con total visión orientada al crecimiento, con un gran interés en el aprendizaje de las nuevas tendencias estratégicas además del perfeccionamiento en el desarrollo de imagen de marca, tratamiento en la satisfacción del cliente en base a sus necesidades y las que exige el mercado en las diferentes industrias.

Evelyn participó en la más reciente edición de ITMA, la exposición internacional de tecnología textil y de confección más grande del mundo, que es reconocida como las 'Olimpiadas' de la industria de la tecnología textil y de la confección. Desde allí confirmó su trabajo constante para posicionar Datamonplus “en el lugar que se merece, como una empresa tecnológica, cercana, eficiente, que entrega soluciones a sus clientes aportando calidad de vida a través de una transformación digital necesaria en el mercado”.

Con esto, Cristina y Evelyn forman la dupla femenina perfecta para el crecimiento de Datamonplus y las empresas textiles a corto, mediano y largo plazo y en los 8 países en los que se desarrollan.

Datamonplus ya cumple más de 35 años de experiencia transformando la información del proceso productivo en conocimiento, para la toma de decisiones de manera sostenible en empresa textiles. Con su equipo de expertos, es el aliado perfecto para el tratamiento de información para llevar a sus clientes al siguiente nivel.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37umLp9
via IFTTT
Leer más...

Alejandro Terriza se une a Fundación COPADE como Director Adjunto para potenciar proyectos internacionales

/COMUNICAE/

Esta incorporación responde a la necesidad de la Fundación en reforzar su estructura para el desarrollo de nuevos proyectos de ámbito internacional y con capacidad de interlocución con instancias público-privadas del sector. Terriza se incorpora para contribuir a la generación de nuevas alianzas, y en gestión de proyectos gracias a su formación y experiencia


Fundación Copade ha incorporado a Alejandro Terriza a su equipo directivo para liderar, potenciar y consolidar proyectos de ámbito internacional. Como Director Adjunto se encargará de reforzar la estructura y la dirección de la Fundación apoyando a la actual dirección a seguir liderando el Comercio para el Desarrollo.

Fundación COPADE, con más de 23 años de experiencia en el desarrollo de iniciativas en el ámbito de la cooperación con especial foco en el fomento del Comercio Justo y el Consumo Responsable, quiere seguir avanzando para adaptarse a las demandas y condiciones exigidas por la realidad social de cada momento. Recientemente, gracias al éxito de sus proyectos y acciones, COPADE está incrementando las propuestas de colaboración internacional, generalmente con instituciones de otros países europeos con mismos fines.

Para Javier Fernández, director general de COPADE, “Estas necesidades nos hacen dar un paso adelante e incorporar a alguien como Alejandro Terriza nos permitirá incrementar la interlocución con empresas e instituciones públicas, tanto europeas como americanas para seguir desarrollando nuevos proyectos de cooperación”. En este sentido, la Fundación quiere reforzar su estructura y por extensión su dirección con perfiles con una trayectoria consolidada en el desarrollo de proyectos de ámbito internacional, experiencia en el sector empresarial -fundamentalmente agroalimentario y forestal- y con capacidad de interlocución con instancias público-privadas del sector, como es el caso de Terriza.

Su veteranía en gestión de empresas aporta una visión estratégica sobre cómo generar y promover riqueza, algo directamente relacionado con los servicios de COPADE. Su carrera personal con más de 7 años representando a cooperativas agroalimentarias en foros públicos y privados, le ha dotado de un gran conocimiento y pasión por la protección del territorio para que las personas se sientan integradas en él, así como por fomentar la sostenibilidad de todos los ecosistemas.

Terriza se incorpora para contribuir a la generación de nuevas alianzas, y aportar conocimientos en gestión. “Comparto con la Fundación todos los valores que promueve y espero poder aportar mi experiencia en el sector empresarial, así como mi capital relacional, para fomentar la capacidad de interlocución con alianzas público-privadas que nos ayudarán a seguir liderando el Comercio para el Desarrollo”, explica el nuevo director adjunto.

Alejandro Terriza es graduado en ingeniería agrónoma y con un MBA Executive por el Instituto de Directivos de Empresas (IDE-CESEM). Formación que, junto a su experiencia de casi 20 años en cargos de dirección, le permite ser un profesional especializado en gestión de proyectos.

Sobre Fundación COPADE
La Fundación COPADE - Comercio para el Desarrollo es una entidad privada, apolítica y no lucrativa fundada en 1998 por Javier Fernandez y Aurora Fernandez y que tiene por objetivo impulsar y desarrollar el Comercio Justo, el Consumo Responsable y la preservación del Medioambiente a través de Alianzas Público Privadas. COPADE trabaja con grupos productores de países europeos y latinoamericanos para promover estructuras socioeconómicas sostenibles y respetuosas con el medioambiente, que hagan a estos grupos agentes de su propio desarrollo. Crea redes participativas entre productores/as y Administraciones Públicas, empresas, instituciones y otros agentes sociales, tanto a nivel local como mundial, para que impulsen nuevas formas de cooperación económicamente rentables, sostenibles y socialmente responsables.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3Au0nsd
via IFTTT
Leer más...

La pandemia dispara las ofertas de empleo con teletrabajo en nuestro país un 214%

/COMUNICAE/

Estos datos han sido dados a conocer por el Adecco Group Institute en el informe Remote Work in Western Europe que analiza el efecto que la pandemia ha tenido en las ofertas de empleo online que hacen referencia al teletrabajo, publicadas en seis países de Europa occidental: Alemania, Países Bajos, Francia, Reino Unido, España y Italia


En 2019 la cifra de personas que teletrabajaba, al menos ocasionalmente, alcanzaba un máximo histórico en nuestro país con algo más de 1,5 millones (el 7,9% de las personas con trabajo que había entonces en España). Con la irrupción de la pandemia y el decreto del Estado de Alarma en marzo de 2020, el total de personas que trabajan al menos ocasionalmente desde su hogar se duplicó superando los 3,5 millones de personas (16,2%). En el segundo trimestre de 2021 el 9,4% de los ocupados (1.849.600) trabajaron desde su propio domicilio más de la mitad de los días.

Desde que la sociedad española se sumergió mayoritariamente en el trabajo en remoto ha pasado más de un año y su percepción en torno al mismo sigue siendo muy satisfactoria: Según el último Informe Adecco sobre Empresa saludable y gestión del Absentismo el 78% de las personas trabajadoras opina que es buena o muy buena.

En este contexto, el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, publica el informe Remote Work in Western Europe que analiza el efecto que la pandemia ha tenido en el teletrabajo, concretamente sobre las ofertas de empleo online publicadas en seis países de Europa occidental: Alemania, Países Bajos, Francia, Reino Unido, España y Italia.

La demanda de teletrabajo se disparó a raíz de la pandemia
El trabajo a distancia es un cambio estructural que ha llegado para quedarse. Este nuevo análisis de las ofertas de empleo realizado por The Adecco Group muestra que el número de ofertas de empleo en 2021 que incluyen el término “teletrabajo” se ha disparado en comparación con 2019 y, según las predicciones, se espera que la tendencia siga creciendo.

La cantidad de ofertas que mencionan la palabra “teletrabajo” ha aumentado en un 126% durante el período comprendido entre mayo de 2020 y abril de 2021, con respecto al año anterior. Es más, en mayo de 2021 el 12% de las ofertas de empleo de Europa occidental hacían referencia al trabajo a distancia. Esto es más del doble de la proporción de anuncios de trabajo que hacían referencia al teletrabajo en mayo de 2020 (5,2%) y casi cuadriplica al porcentaje de antes de la pandemia de COVID-19 en mayo de 2019 (3,1%).

El estudio demuestra que las soluciones de trabajo flexibles no son solo el resultado de la pandemia. De hecho, el trabajo en remoto ya había comenzado a ganar popularidad en 2019, antes de la crisis de la COVID-19. A finales de 2019, el 3,3% de las ofertas de empleo ya incluían esta opción frente al 2,8% de enero del mismo año, lo que significa un aumento del 28% durante 2019. La pandemia solo aceleró un cambio que ya estaba en vigor.

Además, estos patrones persisten independientemente de cómo midamos la demanda de trabajo remoto. Existe un crecimiento similar en la demanda de teletrabajo tanto en los títulos como en las descripciones de los puestos.

A pesar de las desescaladas y que las restricciones duras por la COVID-19 han terminado en muchos países, las ofertas de empleo con referencias directas al teletrabajo continúan creciendo. La gente quiere trabajar de forma remota y las empresas están respondiendo a esta demanda haciendo explícitas las oportunidades de trabajo remoto en sus ofertas de empleo.

El siguiente mapa muestra el cambio porcentual en el número total de ofertas con el término “teletrabajo” publicados de mayo de 2020 a abril de 2021 en comparación con el 2019 a abril de 2020.

En 2020-2021, en relación con 2019-2020, el número de anuncios de empleo con términos relacionados con el trabajo remoto había crecido en los seis países evaluados. En toda Europa occidental la demanda de teletrabajo aumentó a lo largo de 2019 y se disparó en 2020.

Atendiendo únicamente a nuestro país sucede lo mismo, el número de ofertas de empleo con el término “teletrabajo” ya estaban creciendo a lo largo de 2019, pero la demanda se expandió enormemente a partir de la COVID-19, un 214%. Este crecimiento fue mayor en las provincias del centro y oeste de España. Solo la provincia de Soria experimentó un descenso en la demanda de trabajo a distancia.

Solo en noviembre de 2020 hubo una caída sustancial en la demanda de trabajadores remotos cuando el país decretó restricciones parciales.

El trabajo remoto se ha expandido en diferentes sectores
Si bien el sector IT continúa ofreciendo la tasa más alta de posiciones remotas en relación con otras, también se observan grandes cambios en la demanda de teletrabajo en otros sectores.

El porcentaje de puestos de trabajo con referencias al teletrabajo se ha más que duplicado en muchos sectores, sobre todo en Administración y Call Centers, con un incremento del 306% respecto al año anterior. También otros sectores han experimentado un gran crecimiento en las ofertas de empleo remoto como los Servicios públicos (154%), Finanzas y Seguros (128%) y Comunicación (127%).

Si se atiende a los perfiles con el crecimiento más significativo de ofertas de teletrabajo fueron: asistente comercial administrativo (237%), contable (301%), teleoperador (302%), ingeniero de DevOps (166%) y agente inmobiliario (150%).

Se observa que las personas altamente cualificadas tienen más probabilidades de obtener contratos de trabajo a distancia, especialmente en los siguientes sectores: Información y Comunicación (el 61% de los trabajadores del sector pactó trabajo remoto antes del COVID-19), Profesionales y Actividades científicas (55%), Finanzas y Seguros (44%), Actividades inmobiliarias (44%) y Servicios públicos y administración (30%).

Hay que tener en cuenta que existe una brecha digital que podría obstaculizar el acceso al trabajo a distancia. Por un lado, esta brecha digital es causada por un acceso desigual a las infraestructuras TIC, cuya estabilidad difiere entre países y entre zonas rurales y urbanas. Por otro lado, hay una brecha en las habilidades digitales entre los empleados ya que algunos no usan herramientas TIC.

Se estima que alrededor del 36% de los trabajos se pueden realizar de forma totalmente remota. Para el otro 64% de los puestos se puede establecer un arreglo híbrido y es importante destacar aquí que dicho arreglo también puede servir para el sector de Manufactura y Servicios. Si bien esas industrias pueden requerir la presencia física de sus empleados durante la mayor parte del tiempo, ciertos perfiles de estos sectores también deben realizar algunas tareas, por ejemplo, asuntos administrativos, que podrían realizarse de forma remota.

En otras palabras, mientras que el 36% de los trabajos se pueden realizar completamente a distancia, una cierta cantidad de horas de trabajos "no remotos" a priori podrían realizarse fuera de las instalaciones de la empresa.

Las empresas con menos de 50 empleados más proclives al teletrabajo
Un último patrón interesante en las ofertas de teletrabajo es la distribución de roles entre empresas de diferentes tamaños.

Durante la pandemia, empresas de todos los tamaños se inclinaron hacia el trabajo a distancia para cumplir con las medidas de seguridad y mantener a sus empleados a salvo. En mayo de 2021, más del 40% de las ofertas de empleo que hacían referencia al teletrabajo se llevaron a cabo por empresas con menos de 50 empleados. Además, la tendencia en el crecimiento del trabajo remoto fue notablemente consistente en organizaciones de diferentes tamaños.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2X3JaYb
via IFTTT
Leer más...

La consultora Latam Networks convoca una nueva misión comercial española en Argentina

/COMUNICAE/

El objetivo es reunirse con todas aquellas cadenas de franquicia argentinas interesadas en crecer internacionalmente en España y Europa


Latam Networks, consultora española especializada en la expansión de redes de franquicias entre España y Latam, ha convocado una nueva misión comercial en Buenos Aires, denominada Workshop. Su objetivo es entrar en contacto con todas aquellas cadenas comerciales interesadas en crecer internacionalmente en el continente europeo.

El objetivo es mantener reuniones de trabajo conjuntas, y presenciales, con las empresas argentinas interesadas en implantar sus modelos de negocio inicialmente en España y, posteriormente, dar el salto al mercado europeo. Este evento tiene lugar tras el éxito alcanzado en una primera misión organizada por la consultora en el mes de abril y en la que participaron cerca de 15 empresas locales, de las que ya han iniciado 3 su implantación internacional.

Este evento tendrá lugar el próximo jueves 16 de septiembre, en el Hotel Madero de Buenos Aires, calle Rosario Vera Peñaloza, 360, en jornada de mañana. La consultora española también celebrará un encuentro idéntico en Ciudad de México el lunes 6 de Septiembre 2021

A todas estas compañías, la consultora Latam Networks ofrece un asesoramiento sobre la mejor forma para entrar en España y las posibilidades existentes en cada caso, por lo que se trata de una excelente oportunidad para conocer en detalle, cómo se desarrolla el trabajo de consultoría estratégica a nivel jurídico, de marketing, de real estate y de expansión internacional. Hay que destacar que, según un reciente estudio, el 77% de las marcas internacionales que entran en el mercado español, acaban haciéndolo también en otros mercados europeos.

Más información sobre Latam Networks
Tras más de 15 años de experiencia desarrollando proyectos de distintos sectores, -fast-food, restauración, moda, cosmética y belleza, servicios, etc.-, Latam Networks ofrece a sus clientes un conocimiento profundo del mercado español y Latam a nivel económico, financiero, comercial y de “retail” y ofrece sus servicios de expansión tanto a cadenas interesadas en crecer con unidades independientes como a aquellas interesadas en firmar acuerdos de Master Franquicia entre ambos mercados.

Latam Networks trabaja en España, Portugal, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Rep. Dominicana, etc., para franquicias interesadas en su desarrollo internacional.

Algunas de estas marcas son Pizzerías Carlos, Loops & Coffee, Canel Rolls, Emobike o Gelatiamo quien ha desembarcado recientemente en México, Chile, Costa Rica, Panamá, Guatemala, y Bolivia, o su última incorporación, la portuguesa Mr. Pizza, interesada también en crecer en el mercado iberoamericano.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3CDbnW0
via IFTTT
Leer más...

Fersay pone en marcha un nuevo corner en La Algaba, Sevilla

/COMUNICAE/

Fersay pone en marcha un nuevo corner en La Algaba, Sevilla

Fersay, cumplió 42 años el pasado mes de Junio y tiene previstas muchas aperturas en lo que queda de año


Fersay instala un nuevo corner en la localidad de La Algaba (Sevilla). Se trata de un negocio con mas de 20 años de antigüedad que opera bajo la enseña de Euronics de la mano de Tianel Sur, con la que Fersay tiene un acuerdo desde el 1 de Julio para la distribución de sus piezas en todas las tiendas del grupo.

Carlos González Gonzaga, propietario de esta y otra tienda en Camas, ofrece además los servicios de ferretería, muebles de cocina, gran electrodoméstico y ahora también venta de recambios y accesorios para electrodomésticos y electrónica del hogar.

El proyecto Fersay estará controlado por Amador, responsable de tienda y encargado de hacer crecer y dar a conocer el nuevo servicio de recambios a todos sus clientes. Esta semana han finalizado las campañas de buzoneo de la zona y la aceptación por parte de los clientes ha sido muy positiva. Para esta zona ahora es temporada alta y muchos clientes ya están poniendo en forma sus electrodomésticos.

Fersay, cumplió 42 años el pasado mes de Junio y tiene previstas muchas aperturas en lo que queda de año. Aperturas que se combinan con nuevos proyectos, nuevas marcas, nuevos clientes y nuevas expectativas para seguir creciendo en este 2021, después de un año de pandemia donde consiguieron crecer pese a todas las amenazas externas a las que se enfrentaron.

El sistema de córner Fersay, es un exitoso complemento para las tiendas, que ven en estos puntos de venta un complemento ideal para sus establecimientos. La firma prevé duplicar los puntos en este 2021.

Más información sobre Fersay
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una facturación de 11,1M€ en 2019.

La compañía cuenta en la actualidad con 18 tiendas franquiciadas y 53 córners. Con sede central en Madrid, tiene un almacén de más de 11.500 metros cuadrados desde donde distribuye más de 150.000 referencias a nivel internacional.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Otro de los factores que han impulsado el desarrollo de Fersay, ha sido su decisión de llevar a cabo una estrategia de crecimiento basada en el sistema de franquicias, ayudando a muchos emprendedores a convertirse en empresarios, desarrollando la marca por todo el país.

Más información en www.fersay.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3CzgkPE
via IFTTT
Leer más...

Acciona se asocia con Consorcio Passivhaus y será el patrocinador de Edifica 2021

/COMUNICAE/

Edifica 2021 es el evento de edificación sostenible más relevante del año en España, con 68 stands y más de 5.000 asistentes. El evento tendrá lugar del 1 al 3 de septiembre en Pamplona


ACCIONA patrocinará Edifica 2021, el evento de construcción sostenible más relevante de España, que, en esta edición, contará con 68 stands y más de 5.000 asistentes. Este patrocinio se enmarca dentro del compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible, el respeto al medio ambiente y la transición a una economía descarbonizada con la eficiencia energética como uno de sus pilares.

El encuentro Edifica 2021, organizado por el Consorcio Passivhaus, se celebrará en este año entre el 1 y el 3 de septiembre en tres escenarios en la ciudad de Pamplona: el Jardín de la Ciudadela, donde se situarán los stands, la Sala de Armas, donde tendrán lugar las mesas redondas y la Plaza del Castillo, en la que estará expuesta la Tiny House, una casa en miniatura que acercará al ciudadano las ventajas de una casa pasiva.

Como novedad de esta edición se hará entrega del I Premio Edifica, un galardón que reconocerá a los proyectos de construcción sostenible más destacados del año y cuyo plazo de presentación de candidaturas se abrirá en las próximas semanas.

ACCIONA, además del patrocinio, aportará su experiencia en promoción de la sostenibilidad y la resiliencia urbana contra el calentamiento global a través de sendas ponencias sobre servicios energéticos, construcción y rehabilitación para mejorar la eficiencia energética.

ACCIONA y el Consorcio Passivhaus comparten el objetivo de propiciar una cultura de edificación respetuosa con el medio ambiente, ecoeficiente y resiliente, que minimice el consumo de energía y agua, manteniendo o mejorando el confort interior.

En coherencia con esta filosofía, ACCIONA es neutra en carbono desde 2016 y en 2020 el 84 % de su EBITDA procedió actividades consideradas por la UE como contribuyentes a la mitigación del cambio climático. Además, la compañía revalorizó el 77% de sus residuos, como forma de tangibilizar su apuesta por la economía circular.

Sobre Consorcio Passivhaus
El Consorcio Passivhaus es una asociación sin ánimo de lucro comprometida con los edificios que vienen. Edificios de consumo casi nulo, pasivos y de balance neto o positivo tanto con la ciudad como con sus habitantes. La actividad se inicia a finales de 2016 con el objetivo de acelerar la llegada al usuario final de los edificios de consumo casi nulo-pasivos y con el fin de dinamizar a los actores presentes en el mercado de la edificación que quieran ir por delante.

La máxima del Consorcio es apostar por un producto que ofrece un radical aumento del bienestar, confort, salud y ahorro energético al usuario. El conjunto de empresas asociadas cuentan con más de 30 productos con certificado Passivhaus, estrategias empresariales acordes y un importante volumen de obra ya realizada de consumo pasivo.

Sobre Acciona
Acciona es una compañía global, líder en la provisión de soluciones regenerativas para una economía descarbonizada. Su oferta de negocio incluye la energía renovable, el tratamiento y gestión de aguas, los sistemas de transporte y de movilidad ecoeficientes, las infraestructuras resilientes, etc. De esta forma, la compañía aborda la gestión de residuos y la economía circular, extiende la movilidad eléctrica y compartida, revitaliza el espacio urbano de forma eficiente y aumenta las zonas verdes de las ciudades.

La compañía es, además, neutral en carbono desde 2016. En el campo económico, Acciona registró unas ventas de €6.472 millones en 2020 y cuenta con presencia de negocio en más de 60 países en todo el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3AvWwLc
via IFTTT
Leer más...

OK Mobility incorpora Maserati a su flota top premium

/COMUNICAE/

OK Mobility incorpora Maserati a su flota top premium

Los modelos Levante y Ghibli de la prestigiosa firma italiana ya están disponibles para su alquiler en Mallorca


OK Mobility ha incorporado los exclusivos Maserati Levante y Maserati Ghibli a su flota de Mallorca. Se trata de una clara apuesta por parte de la empresa de movilidad global de continuar aumentando su flota premium y top premium con las marcas más exclusivas del mercado.

A los vehículos Porsche, modelos Taycan Turbo, Cayenne Coupé E-Hybrid y 911 Carrera 4S, que la compañía introdujo recientemente a su flota de la isla, y al Range Rover Sport SVR de 575 cv, se suman ahora los modelos Levante y Ghibli de Maserati, ya disponibles para su alquiler en la oficina del Aeropuerto de Palma.

El CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, se muestra satisfecho por la incorporación de nuevas marcas top premium. “Nuestro carácter inconformista es el que nos lleva a seguir invirtiendo e innovando continuamente para traer a nuestros clientes soluciones de movilidad personalizadas. Los nuevos modelos Maserati son, sin duda, la opción ideal para quienes buscan un punto más de exclusividad; siendo Mallorca un destino premium por excelencia”.

En concreto, los modelos disponibles son el Maserati Levante GranSport Automático 350, el primer modelo SUV de la firma italiana -con motor de Ferrari y toda la esencia de un deportivo- siendo la mejor combinación de prestaciones en carretera y capacidad todoterreno; y el Maserati Ghibli Grandsport Automático 275, una de las berlinas deportivas del fabricante italiano -con un motor de origen FCA (Fiat Chrysler Automobiles)- que evoca diseño y tecnología.

“Ya sea para disfrutar del paraíso natural de costa y montaña, o para recorrer los enclaves más exclusivos de la ciudad, estos dos modelos de Maserati son la perfecta combinación de lujo, potencia y confort para disfrutar de Mallorca de una forma única”, añade Ktiri.

Los vehículos de la firma alemana ya se pueden reservar a través de la web okmobility.com.

Sobre OK Mobility
OK Mobility es la nueva marca de OK Mobility Group que ofrece soluciones eficaces, personalizadas, sostenibles y en tiempo real para llevar al cliente final la movilidad del futuro. Una nueva identidad con la que el grupo engloba sus principales divisiones de negocio bajo los conceptos #bemobility​ y #ownmobility​.

Actualmente, OK Mobility cuenta con más de 30 oficinas y centros propios distribuidos por las principales ciudades de España, Italia, Portugal, Francia, Alemania, Grecia y Malta.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jGQT6f
via IFTTT
Leer más...

Conseguir blocs de dibujo personalizados en Megacity

/COMUNICAE/

Conseguir blocs de dibujo personalizados en Megacity

En Megacity son grandes especialistas en blocs de dibujo y en la página web se pueden adquirir algunas opciones gracias al amplio catálogo de modelos adecuados para cada persona eligiendo desde el numero de hojas, el gramaje, la marca, el tipo o el tamaño


Los blocs de dibujo son productos de papelería que no deberían faltar cerca de todos aquellos que disfrutan dando rienda suelta a su imaginación y son perfectos tanto para niños como para adultos, profesionales del dibujo o simples aficionados que encuentran en dibujar una actividad placentera y muy relajante con la que expresarse libremente.

El papel es el base que sostendrá la obra y por lo tanto debe escogerse con especial cuidado ya que existen de diversos tipos. La principal diferencia entre un papel de alta calidad y uno de calidad baja es que estos últimos se acaban cuarteando y amarilleando al poco tiempo, estropeando así la obra llevada a cabo. Gracias a Megacity no es necesario gastarse demasiado dinero en un bloc de dibujo, basta con fijarse en el tamaño, tipo o gramaje que más se adapte a cada persona y/o usuario.

Existen una serie de requisitos que tienen que marcar la elección del bloc de dibujo que también se basan, por ejemplo, en el sitio donde se le vaya a dar uso. En Megacity encontrarás diferentes modelos como: bloc de dibujo de esbozos, bloc de dibujo multitécnicas, dibujo lineal, dibujo artístico, acuarela o vegetal.

Respecto a las marcas de los blocs de dibujo que pueden adquirirse en la página web de Megacity se trata de marcas de gran calidad y reconocidas en el mercado como Canos, Liderpapel, Guarro y Fabriano. Gracias al catálogo existente es posible comprar papel de diferentes tamaños que van del a1 al a5, tamaño folio o cuarto, entre otras opciones. También es posible elegir, entre toda la variedad de modelos existentes en la página web, el número de páginas que componen cada blocs de dibujo pudiendo escoger desde las 10 a las 100 páginas. Todos los componentes para elegir el más adecuado para todo tipo de artistas.

Sobre Megacity
Megacity
es una papelería online fundada en el año 1995 que suministra material de oficina, material escolar y mobiliario de oficina así como consumibles informáticos a una gran cantidad de clientes, tanto empresas como particulares.

Se trata de una papelería online con lo mejores precios que cuenta con más de 18.000 referencias de los principales fabricantes y a los mejores precios. Todo este catálogo se ha conseguido gracias a la experiencia adquirida a lo largo de los años y a las relaciones establecidas con empresas suministradoras de primeras marcas. Además, Megacity ofrece un servicio rápido y de gran calidad para que recibas los pedidos en el menor tiempo posible.

Megacity cuenta con una gran experiencia tanto en su servicio de venta como en la resolución de posibles anomalías y, sobre todo y lo más importante, puedes conseguir grandes ahorros en las compras de material de oficina, papelería, mobiliario de oficina y consumibles informáticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2VFzm6t
via IFTTT
Leer más...

Mitaxi.net la empresa de transfers que se ha adaptado al covid y triplica sus ventas en 2021

/COMUNICAE/

Mitaxi.net la empresa de transfers que se ha adaptado al covid y triplica sus ventas en 2021

Con la calidad y seguridad por bandera, MiTaxi ha logrado que el traslado de pasajeros vía transfers sea la forma más segura de viajar y de hacer turismo. Por este motivo ha triplicado ventas en 2021 con respecto al mismo período del año anterior. Gracias al levantamiento de las limitaciones en el ámbito nacional, tanto en hostelería, restaurantes cafeterías, como en hoteles y alojamientos turísticos. Se ha podido ver un incremento notable en cuanto al movimiento de pasajeros se refiere


Con la calidad y seguridad por bandera, MiTaxi ha logrado que el traslado de pasajeros vía transfers sea la forma más segura de viajar y de hacer turismo. Por este motivo ha triplicado ventas en 2021 con respecto al mismo período del año anterior.

Gracias al levantamiento de las limitaciones en el ámbito nacional, tanto en hostelería, restaurantes cafeterías, como en hoteles y alojamientos turísticos.

Se ha podido ver un incremento notable en cuanto al movimiento de pasajeros se refiere.

El traslado de pasajeros ha tenido que adaptarse a las nuevas normativas de seguridad. MiTaxi.net, junto con sus más estrechos colaboradores lo han hecho de forma sobresaliente. Ofreciendo un servicio seguro, además de todas las facilidades posibles. De estaforma el pasajero no tiene que preocuparse por nada. Tan solo de disfrutar de sus vacaciones, que llegan un año tarde.

MiTaxi, con su sede logística en Murcia, logra gestionar centenas de reservas desde sus oficinas centrales en Murcia. A través de MiTaxi.net, una plataforma en dos idiomas que cuenta con un sistema de reservas que aprende del usuario. Además es accesible para todos y desde cualquier dispositivo. Siempre a la vanguardia, usando las últimas tecnologías para facilitar la reserva de cualquier traslado dentro del territorio nacional.

Siendo la costa blanca y la costa cálida uno de los principales destinos de los pasajeros. Entre los traslados preferidos por los pasajeros se pueden encontrar, transfers desde y hasta el aeropuerto de Alicante, quinto en número de pasajeros anuales de la península. Alrededores de Alicante y Murcia, tanto ciudad como playas. En estas localizaciones MiTaxi cuenta con proveedores elegidos minuciosamente que garantizan la mayor calidad y ofrecen el mejor servicio. Entre los más destacados, contar con transfer en miniVAN adaptada es clave para facilitar el traslado de pasajeros para personas con movilidad reducida en aeropuertos.

Pese al período de fuertes pérdidas tras 2020, MiTaxi ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, y no solo eso, sino que ha sabido mejorar puntos clave para salir con más fuerza de esta situación, que como muchos, no esperaba.

MiTaxi.net - Transfers y vehículos con chófer en España

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jEW7zh
via IFTTT
Leer más...

#RETO4004 con "Inútiles al volante" Vuelta a España con un microcoche Ligier JS60 Suv Extreme

/COMUNICAE/

Con esta acción, se quiere demostrar la utilidad, fiabilidad y el potencial de los microcoches Ligier


Guillermo García Lázaro y Alejandro Wagenseil, “Inútiles al volante”, son dos jóvenes que se han propuesto demostrar la utilidad, fiabilidad y el potencial de los microcoches Ligier, así como la capacidad y responsabilidad de los adolescentes de 16 años, desmintiendo mitos y falsos rumores.

¿Su reto? Lograr el récord mundial de distancia recorrida en un cuadriciclo ligero en un solo viaje, en total 4004 kilómetros en 14 días, en un recorrido por España.

Aficionados al motor, los viajes y las aventuras, estos dos chicos han diseñado la ruta, y han logrado llamar la atención de Ligier España, su patrocinador oficial, así como de otros colaboradores. Su periplo se podrá seguir a través de su cuenta en instagram @inutilesalvolante así como en la de @Ligiermicrocar España.

El modelo: Ligier JS60 Suv Extreme
Con un diseño inédito, atrevido y audaz, el nuevo SUV de Ligier, el JS60 Sport Ultimate presenta líneas aerodinámicas y elevadas y está equipado con todas las prestaciones. Sus especiales características proporcionan comodidad de conducción y un estilo deportivo que resistirá el paso del tiempo.

Además de su amplitud, de ofrecer el máximo confort y de contar con los dispositivos habituales de los vehículos de la marca, el Ligier JS60 Suv Extreme proporciona una mayor seguridad con puertas reforzadas, frenos de disco delanteros y traseros, fiabilidad en carretera certificada, dirección asistida con tecnología exclusiva, doble limpiaparabrisas único en el mercado que contribuye a una visibilidad óptima, y luz diurna automática Led que proporciona una iluminación eficaz con la máxima eficiencia energética.

La ruta: 14 días recorriendo España
La ruta comenzará el 10 de agosto en Madrid y terminará de nuevo en esta ciudad el día 23. Durante este tiempo está previsto que el equipo Ligier pase por Burgos, Vitoria, Guecho, Santander, Oviedo, Lugo, La Coruña, Santiago, Sanxenxo, León, Salamanca, Cáceres, Sevilla, El Puerto Santa Maria, Tarifa, Sotogrande, Ronda, Marbella, Málaga, Almería, Mojácar, Campoamor, Alicante, Denia, Valencia, y San Clemente.

Ligier Microcar
Ligier automóviles capitaliza sus 20 años de experiencia en el deporte del motor en desarrollar microcoches. Esta experiencia la pone en práctica en la fábrica que tiene en Vichy (Francia) utilizando técnicas de fabricación vanguardistas que le sitúan como líder en I+D dentro del sector del cuadriciclo. Ligier Group prioriza la seguridad y el confort en el desarrollo de sus vehículos. Su objetivo final es la protección de sus usuarios de la forma más óptima, habiendo sido el primer fabricante de cuadriciclos sin carnet en incorporar el airbag. En la actualidad, la marca lidera el mercado de los cuadriciclos ligeros en el territorio español, donde cuenta con más de 80 concesionarios.

Más información: https://ligier.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2VzpBXC
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: En el inicio de agosto continúan las subidas en los mercados eléctricos europeos, de gas y CO2

/COMUNICAE/

En la primera semana de agosto volvieron a subir los precios en la mayoría de mercados eléctricos europeos spot y de futuros. El 10 de agosto se alcanzó un récord histórico de precio diario de 111,88 €/MWh en el mercado MIBEL. Sin embargo, durante el fin de semana se registraron valores negativos en algunos mercados. Los futuros del gas TTF marcaron un nuevo máximo histórico y los del CO2 superaron los 56 €/t. La producción eólica y solar bajó en la mayoría de mercados al igual que la demanda eléctrica


Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
La producción solar descendió durante la semana del 2 de agosto en la mayoría de mercados europeos respecto a la semana anterior. En los mercados de Alemania, Francia y Portugal se registraron caídas que fueron de hasta un 14% en el caso del mercado alemán. Por otro lado, en España e Italia hubo incrementos del 2,5% y 9,2% en este período.

Para la semana del 9 de agosto, se espera que la producción solar se recupere en Alemania e Italia y que disminuya en España, según las previsiones de AleaSoft.

En cuanto a la producción eólica, hubo una disminución en la mayoría de mercados durante la semana del 2 de agosto. En España la producción bajó un 16%. En Alemania y Portugal también descendió la generación con esta fuente renovable, con caídas del 36% y 12% respectivamente. Italia fue el mercado que registró el mayor aumento, el cual fue de un 48%.

Para la semana del 9 de agosto, las previsiones de producción eólica de AleaSoft indican que habrá disminuciones en la mayoría de mercados de Europa excepto en Alemania.

Demanda eléctrica
La demanda eléctrica durante la semana del 2 de agosto cayó en la mayoría de mercados de Europa respecto a la semana precedente. Se registraron bajadas como la del 10% de Italia y del 7,0% de Francia, que estuvieron favorecidas por la disminución de las temperaturas medias respecto a la semana anterior además de por el descenso de la laboralidad por las vacaciones de verano. En el resto de mercados los descensos estuvieron entre el 1,9% y 4,9%, excepto en el mercado belga donde la demanda aumentó un 1,6%.

Para la segunda semana de agosto, las previsiones de demanda de AleaSoft indican que se registrarán recuperaciones en la mayoría de los mercados europeos.

Mercados eléctricos europeos
En la primera semana de agosto los precios promedio de la mayoría de los mercados eléctricos europeos subieron respecto a los de la semana anterior. El mayor aumento se registró en el mercado EPEX SPOT de Bélgica y fue de un 14%, seguido por el incremento del mercado EPEX SPOT de Alemania, del 12%. Los únicos mercados donde los precios descendieron fueron el mercado IPEX de Italia y el mercado EPEX SPOT de Países Bajos, con bajadas del 1,6% y 2,6% respectivamente. En el resto de los mercados, los precios se incrementaron entre el 1,1% del mercado EPEX SPOT de Francia y el 6,1% del mercado MIBEL de España y Portugal.

En la semana del 2 de agosto, el precio promedio semanal más alto fue el del mercado N2EX del Reino Unido, de 119,62 €/MWh, seguido por el promedio del mercado IPEX de Italia, de 106,79 €/MWh. Por otra parte, el mercado Nord Pool de los países nórdicos fue el de menor precio, de 54,77 €/MWh, seguido por el mercado EPEX SPOT de Francia con un precio promedio de 58,77 €/MWh. En el resto de los mercados, los precios estuvieron entre los 61,79 €/MWh del mercado EPEX SPOT de Bélgica y los 94,90 €/MWh del mercado MIBEL de España y Portugal.

En el período analizado los precios diarios oscilaron entre los ‑3,19 €/MWh del domingo 8 de agosto en el mercado EPEX SPOT de Bélgica y los 139,91 €/MWh del lunes 2 de agosto en el mercado N2EX, siendo este el precio diario más alto para este mercado desde la primera quincena de 2021. En el mercado EPEX SPOT de los Países Bajos se registró el segundo y tercer precios diarios más altos desde febrero de 2012, de 98,67 €/MWh y 96,35 €/MWh en los días 4 y 3 de agosto respectivamente.

En cuanto a los precios diarios del mercado MIBEL de España y Portugal, el lunes 9 de agosto se volvió a romper el récord de precio más elevado de la historia del mercado con 106,74 €/MWh, superando al que se registró el miércoles 21 de julio de 106,57 €/MWh. Pero este récord tuvo poco recorrido, porque el martes 10 de agosto volvió a ser superado al registrarse un precio promedio de 111,88 €/MWh.

En el caso de los precios horarios, durante la primera semana de agosto se alcanzaron precios negativos en algunas horas en los mercados EPEX SPOT de Bélgica, Países Bajos, Francia y Alemania. En el caso del mercado de Bélgica se obtuvieron precios negativos en las horas 4, 5, 16 y 17 del viernes 6 de agosto y durante 17 horas del domingo 8 de agosto, con valores entre ‑0,17 €/MWh y ‑70,00 €/MWh. En el mercado EPEX SPOT de Francia los precios negativos fueron en las horas de la 4 a la 7 y en la hora 16 del viernes 6 de agosto y entre la hora 4 y la 19 del 8 de agosto, con valores entre ‑0,02 €/MWh y ‑63,03 €/MWh. En el mercado de Alemania los precios negativos fueron entre las horas 8 y 18 del domingo 8 de agosto y en los Países Bajos se registró el cuarto precio más bajo desde el 2011, de ‑63,03 €/MWh en la hora 15 del 8 de agosto. En este mercado se registraron ese día 9 horas con precios negativos entre las horas 9 y 17. En los mercados de España y Portugal no se alcanzaron valores negativos pero el sábado 7 de agosto se registró un precio de 0,90 €/MWh en la hora 17. Estos precios horarios bajos y negativos se produjeron en días donde la demanda eléctrica fue menor al ser fin de semana y la producción renovable fue alta.

Durante la semana del 2 de agosto el incremento de los precios del gas, del carbón y de los derechos de emisión de CO2 favoreció el incremento de los precios en los mercados eléctricos europeos, a pesar de presentarse una menor demanda eléctrica durante este período. A este comportamiento también contribuyó la caída en el conjunto de la semana de las producciones eólica y solar en gran parte de Europa.

Las previsiones de precios de AleaSoft indican que para la semana del 9 de agosto los precios continuarán aumentando en la mayoría de los mercados europeos, favorecidos por el incremento de la demanda eléctrica, por una menor producción eólica en gran parte de Europa y por el clima de precios altos en los mercados de combustibles y CO2.

Futuros de electricidad
Los precios de los futuros de electricidad europeos para el próximo trimestre subieron de forma generalizada durante la primera semana de agosto. En los mercados NASDAQ e ICE de los países nórdicos los precios de cierre subieron entre las sesiones del 30 de julio y 6 de agosto un 9,6% y un 10%, siendo estos los mayores incrementos. En el mercado EEX de España el aumento fue de un 8,4% y en el mercado OMIP de España y Portugal de un 7,9%, mientras que en el mercado EEX de Francia el precio creció un 7,2%. En el resto de los mercados el aumento en los precios osciló entre el 3,8%.y el 6,9%

Los precios de cierre de los futuros de electricidad para el año 2022 también aumentaron el viernes 6 de agosto en todos los mercados analizados en AleaSoft con respecto al viernes 30 de julio. Al igual que en el caso de los futuros para el próximo trimestre las mayores subidas se registraron en los mercados NASDAQ e ICE de los países nórdicos, con un aumento del 9,3% y el 10% respectivamente. También se registraron altos incrementos de los precios para este producto en los mercados EEX e ICE de Reino Unido, cerrando el pasado viernes 6 de agosto un 9,0% por encima de la sesión del 30 de julio. En el resto de los mercados el aumento en los precios estuvo entre el 5,4% y el 7,7%.

Brent, combustibles y CO2
El lunes 2 de agosto, los futuros de petróleo Brent para el mes de octubre de 2021 en el mercado ICE registraron un precio de cierre de 72,89 $/bbl. Este precio fue un 1,1% menor que el del lunes anterior. En general durante el resto de la semana los precios bajaron y cerraron en 70,70 $/bbl en la sesión del viernes 6 de agosto.

Esta bajada de los precios del Brent se asocia en buena medida a las preocupaciones por un nuevo confinamiento en China ante un nuevo repunte de la pandemia. China es el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo y el primer importador, por lo que la una reducción de su demanda afectaría notablemente los precios del mercado.

En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el mes de septiembre de 2021, el lunes 2 de agosto alcanzaron un precio de cierre de 42,15 €/MWh. Este precio fue un 14% superior al del lunes anterior. El martes se registró una bajada y en el resto de sesiones los precios continuaron subiendo hasta cerrar el viernes 6 de agosto en 43,12 €/MWh que es el precio más alto registrado por este producto al menos desde octubre de 2013.

Estas nuevas subidas de los precios del gas se deben fundamentalmente a la bajada en los suministros desde Rusia. Esta disminución del flujo desde Rusia ocurrió a causa de un incendio reportado en una planta de procesamiento de gas.

Por lo que respecta a los precios de los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2021, el lunes 2 de agosto alcanzaron un precio de cierre de 54,44 €/t. Este precio fue un 2,4% mayor al del lunes anterior. Durante la semana, salvo el martes, continuaron sucediéndose los incrementos en los precios, aunque sin llegar a los máximos de inicios de julio. El viernes 6 de agosto el precio de cierre de la última sesión de la semana fue de 56,65 €/t.

Los precios del carbón API 2 para septiembre de 2021 se situaron en 136,50 $/t el lunes 2 de agosto, precio que representa un incremento del 6,3% respecto al lunes 26 de julio. Al igual que en el resto de productos analizados, el martes registró una bajada, mientras que el resto de días de la semana tuvo un crecimiento que terminó por cerrar en un precio de 140,55 $/t el viernes 6 de agosto, cifra que representa el máximo de este producto desde octubre de 2008.

Análisis de AleaSoft sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa
Los precios récord que se están alcanzando desde la primavera en los mercados eléctricos, de gas y de CO2 ponen de manifiesto la necesidad de contar con una estrategia de compraventa de energía basada en la diversificación, que permita cubrir los riesgos de precios de mercado y aprovechar las oportunidades que se produzcan. Para ayudar en este sentido, en AleaSoft se están realizando promociones especiales de los servicios de previsiones de precios de los mercados eléctricos europeos en los distintos horizontes, corto, medio y largo plazo.

El próximo webinar organizado por AleaSoft contará con la participación de ponentes invitados de Deloitte. Se realizará el 7 de octubre y los temas a abordar serán el análisis de la evolución de los mercados de energía con una perspectiva interanual, desde octubre de 2020 cuando se realizó el anterior webinar con la presencia de ponentes de Deloitte, la financiación de los proyectos de energías renovables y la importancia de las previsiones en las auditorías y en la valoración de carteras.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/inicio-agosto-continuan-subidas-mercados-electricos-europeos-gas-co2/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xDKOMK
via IFTTT
Leer más...

101 Cachimbas afianza su posición en el sector con la apertura de una de las tiendas de cachimbas más modernas de España en Almería

/COMUNICAE/

1001 Cachimbas es la tienda nº1 de cachimbas, shishas y accesorios en España. Disponen de las tiendas de cachimbas más modernas de España y de la tienda online www.1001cachimbas.es número uno de ventas en España y Portugal


1001 Cachimbas tienda nº 1 en venta de cachimbas, shishas y accesorios en España, inauguró el mes pasado una de las tiendas de cachimbas más moderna del mundo en Almería, la tienda se encuentra muy cerca del puerto de Almería en el Paseo de Almería, 79, Local 1. Los responsables de 1001 Cachimbas comentan que la nueva tienda de cachimbas de Almería puede ser actualmente la mejor tienda de cachimbas del mundo. Una tienda muy amplia y muy moderna donde los clientes pueden encontrar los últimos modelos de cachimbas y accesorios al mejor precio, además disponen de modelos económicos y de cachimbas premium. Tienen la cachimba adecuada para cada cliente.

Un plus de sus tiendas de cachimbas es que cuentan entre sus empleados con expertos reputados en el mundo de la cachimba.

Iniciaron su andadura en Sevilla y actualmente cuentan con 3 tiendas en Sevilla, Granada y Almería. Tras la apertura en Almería, 1001 Cachimbas tiene pensado abrir 5 nuevas tiendas entre 2021 y 2022.

Aunque no se sabe con exactitud quién inventó la cachimba, se le atribuye su creación a un médico de la corte del mogol Akbar, llamado Abu-l-Fath Gilani, el cuál advirtió sobre los daños a la salud que se producían al fumar tabaco, el cual se hizo muy famoso entre las personas nobles de la India. Después de varias observaciones, creó un dispositivo que permitía que el humo pasara a través del agua con la finalidad de purificarlo y que este no causara tanto daño como lo hacía el tabaco.

En muy poco tiempo y con tanta popularidad entre la gente noble, la cachimba o shisha se convirtió en un instrumento por excelencia para fumar, además de ser un símbolo de la alta burguesía. No obstante, para que este invento fuese necesario, había que tener en cuenta el uso del tabaco en el continente europeo y asiático, ya que este es de origen americano y fue en 1942, durante el primer viaje de Cristóbal Colón cuando el tabaco se dio a conocer en Europa.

En los últimos años la cachimba ha tenido un crecimiento exponencial en España y en el resto del mundo. En 1001 Cachimbas venden a España, Portugal, Francia y Reino Unido y van ampliando poco a poco su radio de acción.

1001 Cachimbas además de disponer de todos los modelos de todas las marcas de cachimbas, disponen de todos los modelos y marcas de cazoletas y accesorios de cachimbas y shishas.

En sus tiendas de cachimbas encontrarás todos los modelos de todas las marcas, como: 1001 SHISHAS, 3D SAPIENS, AEON, AL-MANI, ALADIN, ALPHA HOOKAH, AMAZON, AMY DELUXE, APPLE ON TOP, B2 HOOKAH, BABYLON, , BLACK COCO, BLAZN, BSV, CAESAR, COCO BRICO, COCO SOUL, CP, DEVIL SMOKE, DSCHINNI, DUD, EL BADIA, EL KEYIF, EL NEFES, EMBERY, FARIDA, GENESIS, GKU, HC, HOOKAH FLAME, HOOKAH JONH, HOOKAHLAND, JAPONA, KALOUD, KAYA SHISHA, KHALIL MAAMOON, KHALIL MAMOON, KING COCO, KS, MANI SULTAN, MASON SHISHAWARE, MIG, MOB, MR SHISHA, MR WOOD, MS MASHISHA, MYA, OCTOPUZ, ODUMAN, PREDATOR, QUASAR, SAHARA SMOKE, SAPHIRE, SHISHABUCKS, SKULL, STARBUZZ, STEAMULATION, SWORD HOOKAH, TAHTA, TOM COCOCHA, UNITY, WERKBUND, WOOKAH,...

En su tienda online 1001 Cachimbas.es se podrá comprar: cachimbas modernas, cachimbas premium, cachimbas de lujo, cachimbas caras, cachimbas baratas, cachimbas buenas, cachimbas grandes, cachimbas portátiles, cachimbas eléctrica, cachimbas de 4 mangueras,...

Una de las claves del éxito de 1001 Cachimbas, comenta su gerente Sonsoles Gil, es que son los primeros en poner a la venta los nuevos modelos de cachimbas y accesorios. Además debido a su alto volumen de ventas ofrecen los mejores precios del mercado enviando los pedidos gratis al día siguiente.

Si se necesita consejos y trucos sobre cachimbas y accesorios se puede seguir su blog (https://ift.tt/3lOWkTl), sus redes sociales @1001cachimbas y su canal de youtube https://www.youtube.com/team1001.

Vídeos
Cómo preparar una cachimba a nivel experto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ArRXl3
via IFTTT
Leer más...

ILERNA Madrid, la apuesta para el éxito profesional

/COMUNICAE/

El centro líder de la FP abre un macrocentro formativo en Madrid en un momento en que la Formación Profesional se encuentra en pleno crecimiento. ILERNA Madrid, que ha ampliado el catálogo de ciclos de FP, ofrece una formación basada en las necesidades reales del mercado laboral y de la sociedad


La Formación Profesional está experimentando un auge sin precedentes. Tras años relegada a un segundo plano, hoy es una de las opciones formativas con más demanda por su conexión con la realidad del mercado laboral y su rápida respuesta a las necesidades de las empresas. ILERNA, centro líder de la FP en España, se encuentra en pleno proceso de expansión con el objetivo de incrementar su presencia en España y contribuir a incrementar las opciones formativas en el país. Con este objetivo, ILERNA ha abierto recientemente un macrocentro formativo en la calle Julián Camarillo 4C de Madrid con unas instalaciones de más de 4.000 metros cuadrados dotadas con equipos profesionales y herramientas de última tecnología. "Nuestro objetivo es contribuir a una mayor empleabilidad de nuestros alumnos a través de una formación de calidad, muy dinámica y práctica y desarrollada en un entorno de trabajo real ", explica Jordi Giné, CEO de ILERNA Online.

En los últimos cinco años el número de estudiantes de FP ha incrementado un 18,6%, según el último estudio del Ministerio de Educación y FP sobre el curso 2019-2020. El auge de la FP obedece a varios motivos: Es una formación muy enfocada al desarrollo de profesiones concretas, se imparte en distintas modalidades y la variedad de ciclos es tan amplia que abastece las necesidades de los distintos sectores profesionales. Y todo ello hace que los índices de empleabilidad de los titulados de FP crezcan año tras año.

El contexto de pandemia también ha motivado que el interés por la FP se haya disparado, sobre todo, entre aquellas personas que han tenido que cesar su actividad laboral y han visto en la formación una salida para reinventarse. Otro aspecto que ha puesto de manifiesto la pandemia es el creciente interés por estudiar formaciones del ámbito sanitario, un sector que ha desarrollado un papel crucial en el último año y cuyas expectativas laborales crecen sin parar. "Somos muy conscientes de que la mejor herramienta para hacer frente a una crisis es la formación. Por ello, hemos apostado fuerte por ampliar nuestra presencia en España a través del nuevo centro ILERNA Madrid e incrementar nuestra oferta formativa con el objetivo de satisfacer las necesidades formativas de la sociedad", añade Giné.

Y es que la ampliación de la sede de ILERNA Madrid ha permitido incrementar las FP que ofrecerá, pasando de 4 a un total de 16 de distintas familias como informática, administración o comercio y marketing. Pero si hay un sector que destaca sobre el resto es el de la Sanidad, que representa la mitad de la oferta formativa de ILERNA Madrid, con nuevos ciclos como Radioterapia y Dosimetría, Laboratorio Clínico y Biomédico y Audiología Protésica. Sin lugar a duda, un paso que hace al frente el centro líder de la FP para dar una respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad.

El plazo de matrículas de ILERNA Madrid está abierto y la matrícula se puede formalizar presencialmente en el nuevo centro o en la web www.ilernamadrid.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jyUC5C
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 71.461€ en Zaragoza (Aragón) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Los abogados de referencia en la Ley de la Segunda Oportunidad tramitan la mayoría de los casos gestionados desde el año 2015


El Juzgado de Primera Instancia nº17 de Zaragoza (Aragón) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso del matrimonio formado por IF y RM, quedando exonerados de una deuda de 71.461 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“Con la crisis inmobiliaria -explican los abogados de Repara tu Deuda- él redujo sus ingresos a la mitad. Los gastos, sin embargo, eran los mismos. quisieron refinanciar pero no pudieron hacer mucho. La deuda fue creciendo y no tenían más salida que ir pagando. Al final, como no pudieron hacer frente a la deuda generada, solicitaron información a Repara tu Deuda abogados para salir de la situación y ahora ya están exonerados”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. A pesar de que todavía hay cierto desconocimiento acerca de su existencia, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído para empezar desde cero una segunda vida.

Acudir a un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. En este sentido, contar numerosos casos de éxito que se puedan demostrar con sentencias es fundamental para tener certeza de haber elegido correctamente.

Tal como explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho, “nuestros casos pueden ser consultados en nuestra página web, disponibles para cualquier persona que esté interesada en conocer los detalles de las sentencias”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Hay que decir que Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España. En estos momentos, ha logrado la cancelación de la deuda de más de 450 particulares y autónomos. Esto significa una cifra superior a los 50 millones de euros de deuda exonerada.

Bertín Osborne es la nueva imagen de la empresa y colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Es muy importante contar con rostros conocidos que difundan esta ley que puede ayudar a tantísimas personas que se encuentran arruinadas y que pueden empezar una segunda vida”, afirma Ana Isabel García, abogada directora del despacho.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fQKuUV
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA