Lectores conectados

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Gran Via BC explica cómo mejoran los workspaces la rentabilidad empresarial en tiempos de COVID-19

/COMUNICAE/

Establecer una estrategia correcta para reducir gastos en una empresa es un gran reto en medio de una nueva realidad que, como la actual, han de seguir avanzando frente a la nueva normalidad


Desde Gran Via Business & Meeting Center, business center de Barcelona, en el que se aloja un amplio número de empresas, han podido observar los puntos más importantes en la gestión económica que aplican las corporaciones para poder hacer frente a cualquier escenario, con tal de que sus negocios tengan la capacidad de superar cualquier obstáculo o dificultad, incluso si trata de finanzas. Por eso, desde su equipo han querido compartir una serie de recomendaciones para beneficio de cualquier interesado.

La economía mundial es sensible a diversos indicadores y, recientemente con la pandemia del COVID-19, también forma parte de los eventos que influyen en el comportamiento de los mercados internacionales. Lógicamente, ninguna empresa es ajena a estos acontecimientos que rigen la economía mundial. Pero, ¿de qué manera afectan estos eventos a una empresa? En apartados como el precio de los servicios básicos como luz, agua e internet; el alza de los salarios establecidos por ley, la producción de materiales y su disponibilidad en el mercado… Por tanto, es fundamental saber cómo reducir los gastos operativos de una empresa, que se pueden dividir en distintos puntos.

Reducir los gastos operativos en la empresa: Desde una logística adecuada que tenga mayor rendimiento, hasta el ahorro consciente de todo el personal

Analizar con detenimiento todos los costes: Ha de saberse bien cuánto se gasta cualquier empresa, en qué se invierte y los momentos en que se facturan dichos gastos.

Adecuar las condiciones de pago de los gastos que tiene una empresa, si se pueden mejorar las condiciones para liquidar deudas con proveedores o en cuál de los servicios es posible negociar una prórroga de la fecha de pago.

Generar una cultura de ahorro en toda la empresa: Es fundamental involucrar a todos los colaboradores en el proceso de disminución de costos. Si todo el equipo ayuda a crear el plan y actúa en consonancia con los objetivos de ahorro, los resultados serán exponenciales.

Adoptar un sistema de gestión: Adoptar un sistema de gestión ayudará a darle seguimiento a los indicadores económicos y reducir gastos.

La Oficina Flexible como una mejor opción: Si bien las reuniones virtuales representan una excelente alternativa para sustituir algunas citas de negocios, otras deben hacerse en persona. Para estas ocasiones, en Gran Via BC disponen de muchas modalidades con las que conseguir un workspace con las mejores condiciones para trabajar.

Un ejemplo de ello es su nuevo espacio Business Club, una entorno centrado en aportar una oferta de espacios de trabajo flexibles diseñados para servir a las empresas y a los emprendedores, delegaciones internacionales así como representantes locales.

Espacios de trabajo cómodos, flexibles y equipados con todas las herramientas que se necesitan para maximizar la productividad de las reuniones y del trabajo diario, bien sea con clientes o con el equipo además de la posibilidad de optimizar los gastos operativos con servicios adaptables a cualquier necesidades y presupuesto.

Trabajar en un workspace como el descrito permita disponer un espacio versátil y adecuado para que en un momento se trabaje y en otro, relajarse y poderse despejar. Es la combinación perfecta para quien está buscando una forma de ahorrar que conlleve un extra en atención y beneficios cada fin de mes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2X5nnzN
via IFTTT
Leer más...

La Gala "New York Summit Awards" aterriza en España para su edición especial premiando a los líderes del mundo hispano

/COMUNICAE/

España, seleccionada como sede para acoger una de las Galas de liderazgo y habla hispana más relevantes del mundo. New York Summit Awards, organizada por la Fundación ICL (Inspiring Committed Leaders), se ha convertido en los últimos años en el evento más relevante de habla hispana en la Ciudad de Nueva York. Cada año, la gala premia a líderes en todas las disciplinas, que estén impactando y cambiando el mundo


La New York Summit Awards, organizada por la Fundación ICL (Inspiring Committed Leaders), se ha convertido en los últimos años en el evento más relevante de habla hispana en la Ciudad de Nueva York. Cada año, la gala premia a líderes en todas las disciplinas, que estén impactando y cambiando el mundo.

Entre los premiados se encuentran personalidades como el gurú de la RSC Bernardo Kliksberg, Ndaba Mandela (activista y nieto de Nelson Mandela), Antonio Banderas, La Fundación del Real Madrid, la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú o a Leonardo DiCaprio por su labor en la concienciación sobre el cambio climático. Además, la gala ha conseguido unir por primera vez a las familias Kennedy, Mandela y Luther King para que colaborasen en iniciativas conjuntas de cooperación internacional.

Desde hace unos años, la Gala New York Summit Awards premia a las mayores personalidades del mundo en sus iniciativas para mejorar la sociedad y tiene actualmente 140 millones de visualizaciones en cuanto a audiencia. Este año, la Gala decide viajar y aterrizar en España para escoger unas de sus ediciones especiales, juntando a lo mejor del mundo norteamericano, el hispano y el español, y premiando a personalidades de primer nivel. En 2022, la Gala volverá a la Gran Manzana.

Entre los nominados de este año se encuentran personalidades como Rosario Marín (Ex Secretaria del Tesoro Público del Gobierno de EE.UU.), Pau Donés (a título póstumo), la Fundación Rafa Nadal, MasterChef, Mikel Erentxu o el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York, entre otros *.

El evento se celebrará el 19 de noviembre, aunque todavía no se ha desvelado la ciudad española que acogerá la prestigiosa gala con personalidades de todo el mundo.

El presidente de la Fundación ICL, Ray Cazorla, afirma: “Poder traer un cachito de Nueva York a España es un sueño y un honor. Estamos deseando aterrizar nuestro proyecto con raíces americanas, alma hispana, pero con mucho acento español, y ayudar a visibilizar a los grandes líderes que tenemos en tanto en este país como por todo el mundo elevando al mundo hispano”.

La Fundación ICL, parte del grupo empresarial HAC Global, es una organización filantrópica registrada en la Ciudad de Nueva York, que trabaja para empoderar, elevar y dar una plataforma a la comunidad hispana por todo el mundo. Trabaja en los ámbitos de cambio climático, educación para líderes, creando puentes entre el mundo empresarial y los retos sociales y en diferentes proyectos de ayuda humanitaria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DZ7iMP
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 99.743 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 99.743 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad y ha cancelado más de 50 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso del matrimonio formado por Anaís del Carmen Herrera y Airan Daniel Depablos, que habían acumulado una deuda con nueve bancos y entidades financieras de 99.743 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como ella misma explica, “ahora me he quitado un peso de encima. Es una tranquilidad absoluta”. Por eso, recomienda a los abogados de Repara tu Deuda, ”que sigan con el método de trabajo, sobre todo, de atención al cliente. Es un tema delicado y tiene que haber un trato un trato personal”. VER VIDEO

La historia es la siguiente: “acumularon deudas por tarjetas y pequeños préstamos que fueron pidiendo. No fueron conscientes del valor de la deuda hasta que uno de los dos se quedó sin trabajo. Entonces, decidieron acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya disponen de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Tal como afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue de los países más tardíos de nuestro entorno en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Se trata de un mecanismo dirigido a las personas físicas (incluidos los autónomos) al que se han acogido figuras públicas tan conocidas como Steve Jobs o Walt Disney. Hoy en día, contamos en España con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse. Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. Durante este tiempo, ha obtenido la cancelación de la deuda de más de 450 particulares y autónomos que han acudido a sus oficinas. Esto significa haber superado la cifra de 50 millones de euros en concepto de exoneración de deuda. De esta manera, el despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos.

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar exonerados del pago de deuda. Para ello es necesario cumplir con una serie de requisitos como, por ejemplo, demostrar previamente que el deudor ha actuado de buena fe, así como que ha intentado un acuerdo extrajudicial de pago para el aplazamiento de la deuda. En caso de no alcanzarlo, un juez dictará una sentencia que permitirá la cancelación de la deuda.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3BLH1zs
via IFTTT
Leer más...

APE Grupo participa en la financiación de proyectos 'verdes' a través de un depósito sostenible

/COMUNICAE/

La firma azulejera invierte 425.000 euros en empresas o activos del sector de energías renovables, eficiencia energética y edificios sostenibles


APE Grupo refuerza su estrategia de sostenibilidad y, a todas las acciones que ha emprendido el grupo empresarial en los últimos años, suma ahora su participación en programas de financiación para el desarrollo de proyectos 'verdes' a través de un depósito sostenible.

En este sentido, la firma azulejera ha contratado un producto financiero dirigido exclusivamente al apoyo económico de iniciativas empresariales que cumplan con los criterios del Marco de Financiación Verde (Green Financing Framework) del Grupo Deutsche Bank.

Entre esos proyectos se incluyen préstamos e inversiones en empresas o activos del sector de energías renovables, eficiencia energética y edificios sostenibles. APE Grupo participa en este novedoso depósito con una inversión de 500.000 dólares (más de 425.000 euros).

No se trata de una acción puntual. Es más, desde la empresa castellonense se apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente con diferentes iniciativas. De hecho, APE Grupo es la única firma del sector cerámico que cuenta con el certificado Breeam de sostenibilidad para edificios de oficinas, obtenido en 2016. Este certificado garantiza que las instalaciones de la compañía son una construcción eficiente, sostenible y respetuosa con el entorno.

Además, la firma cerámica renovó el pasado mes de febrero la certificación ISO 14001 de medioambiente. Esta ISO constata la buena gestión y prevención de los riesgos ambientales derivados de la actividad empresarial.

Mientras, la compañía castellonense ha registrado la Declaración Ambiental de Producto (DAP) en sus colecciones de gres porcelánico. Este certificado se otorga tras analizar el producto en sus etapas de fabricación, construcción, uso y final de vida. Gracias a este aval, los profesionales pueden tener en cuenta el factor medioambiental a la hora de escoger los productos, un valor añadido a los aspectos económicos, estéticos y funcionales.

Por último, el pasado mes de marzo, APE Grupo participó de forma activa en 'La Hora del Planeta', la mayor acción global en defensa del medio ambiente conocida hasta el momento e impulsada por la organización no gubernamental WWF. El proyecto tiene como objetivo unir a empresas, ayuntamientos y ciudadanos en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3l1lYCd
via IFTTT
Leer más...

Pienso ecológico, una gran opción para las granjas según Bifeedoo

/COMUNICAE/

Además de ser un alimento respetuoso con el medio ambiente, es el alimento ideal para las gallinas, ya que está formulado como un alimento completo para cubrir perfectamente sus necesidades nutricionales. Comiendo pienso ecológico Bifeedoo, las gallinas no necesitan comer nada más para tener una alimentación completa, equilibrada y saludable


La buena alimentación de los animales se traduce en una mejor salud y bienestar, por lo que el pienso ecológico gallinas es la mejor opción para que las aves tengan una salud excelente, como bien saben en Bifeedoo, la empresa aragonesa especializada en piensos ecológicos.

Según los especialistas, la mejor alimentación para el ganado aviar es aquella que cuenta con una proporción elevada de cereales, un porcentaje suficiente de proteínas, una composición en aminoácidos equilibrada, y unos niveles de vitaminas y minerales adecuados. En este sentido, en Bifeedoo se encargan de seleccionar de forma cuidada las materias primas para que las gallinas puedan tener una alimentación natural que les ayude en su crecimiento y puesta de huevos.

Piensos para todo tipo de producciones y necesidades
La amplia gama de piensos para ganado aviar de la que dispone Bifeedoo permite cubrir las necesidades alimentarias de todo tipo de gallinas ya sea en pequeños corrales para autoconsumo, en granjas ecológicas pequeñas y medianas semiprofesionales o en granjas ecológicas profesionales que ya cuentan con un número importante de gallinas.

Bifeedoo ha desarrollado una línea de piensos ecológicos especialmente diseñada para productores semiprofesionales y profesionales. Con este programa de piensos, se consigue adaptar el alimento a las necesidades concretas de las gallinas en cada momento ya que no necesitan lo mismo un grupo de gallinas que estén empezando la puesta y todavía no han terminado su crecimiento, otro grupo que esté en el pico de puesta u otro grupo que esté terminando su vida productiva. Así se consigue adaptar perfectamente los niveles nutricionales del pienso a las necesidades de las gallinas, abaratando los costes en alimentación de las granjas y reduciendo tanto el desperdicio de alimentos como la cantidad de nitrógeno y fósforo eliminado en las heces lo que se traduce en una disminución de la contaminación ambiental.

Además, para volúmenes grandes de pienso (por encima de las 9 – 10 Tm) pueden servir el pienso a granel mediante camiones propios. El formato a granel es el más adecuado para granjas semiprofesionales/profesionales puesto que permite reducir notablemente los costes de transporte, así como manejar el pienso en sistemas de almacenamiento y reparto mecanizados y automatizados.

Finalmente, Bifeedoo se adapta a la presentación del pienso según los gustos y necesidades de cada cliente, pudiendo fabricar pienso en harina fina, harina grosera, migajas o granulado. La presentación en harina grosera es la más habitual y la que se recomienda para gallinas adultas. La característica principal de la harina grosera es que, en ella los granos de cereal no están molidos en harina, si no que están partidos en partículas relativamente grandes. Esto mejora el consumo de pienso por parte de las gallinas (les encanta picotear distintas texturas y colores en el alimento) y favorece un funcionamiento fisiológico del tracto digestivo al presentarse el alimento de una forma muy similar a la que la gallina lo obtendría de la naturaleza viviendo en estado salvaje. Por otro lado, los granos partidos mejoran la digestibilidad del pienso respecto a presentar los granos enteros que sería la forma natural de alimentarse la gallina. Así, aprovecha mejor el pienso que se da, para el ganadero supone un mayor retorno económico del dinero invertido en el pienso en forma de huevos y para la gallina supone una mejor nutrición lo que implica un mayor bienestar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hcOujg
via IFTTT
Leer más...

martes, 7 de septiembre de 2021

Cotemar, reconocida como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en México para mujeres por GPTW

/COMUNICAE/

Cotemar fue reconocida por Great Place to Work, GPTW, como uno de los mejores lugares para trabajar en México para Mujeres, gracias a que la empresa cuenta con prácticas que promueven la equidad de género y la inclusión en cualquier posición, área o responsabilidad


De acuerdo con el ranking “Los Mejores Lugares para Trabajar en México para Mujeres 2021”, la encuesta sobre sitios de trabajo para el género femenino llevada a cabo por GPTW, la pandemia por Covid-19 provocó el mayor cambio en la fuerza laboral desde la Segunda Guerra Mundial, con lo cual la representación femenina creció considerablemente en los sectores esenciales.

“El impulso de las buenas prácticas forma parte de nuestro ADN, por esta razón trabajamos con el mejor talento, sin importar género, edad, creencia u origen. Nuestra estrategia de Capital Humano está centrada en las personas, por lo que tomamos en cuenta una gran variedad de factores para promover una cultura de alta confianza”, señaló Analaura Antuna Tello de Meneses, Gerente de Capital Humano.

Desde hace más de 40 años, Cotemar impulsa un ambiente de trabajo sano, seguro y saludable, que fomenta la calidad de vida y desarrollo profesional y humano de sus colaboradores.

# # #

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Acerca de Cotemar, S.A. de C.V.

Experiencia, eficiencia, entrega y empatía social les definen
Son una compañía 100% mexicana fundada en 1979 que brinda soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera, desde el soporte operacional hasta proyectos de diseño y construcción costa afuera.

Su experiencia e infraestructura, única en el Golfo de México, les posiciona como la mejor opción, colaborando con sus clientes y ayudándoles a superar sus retos, maximizando el retorno de la inversión.

Impulsados por su cultura de colaboración y convertir los retos en grandes oportunidades. Ejecutan proyectos de forma segura, eficiente y en tiempo, sus más de 40 años de trayectoria les respaldan. One stop to get it done, and done right.

www.cotemar.com.mx

Contacto: Israel Ramón Estrada Vidal irestradav@cotemar.com.mx / Cel. 938-124-7926.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DTadq8
via IFTTT
Leer más...

5 razones por las que las Pymes fracasan

/COMUNICAE/

5 razones por las que las Pymes fracasan

Chipax, el software que ordena la gestión financiera de las pymes, analiza los principales motivos por los que los negocios quiebran


Más del 90% de las pymes fracasan antes de los 5 años por varias razones. Y Chipax, el software #1 de gestión financiera para pymes, comparte cuales son los principales motivos que debe tener en cuenta todo emprendedor para evitar llegar a la quiebra.

  1. Poco control sobre el flujo de efectivo: es una de las razones más comunes por la que una pyme quiebra. Ya que no saber cuánto dinero sale y entra de la empresa impide que el emprendedor conozca el estado real de su negocio. De esta manera, lo más probable es que no pueda cumplir con sus compromisos económicos ni evaluar opciones de inversión a futuro.

  2. Falta de asesoría legal: si no se tienen en cuenta las obligaciones legales y fiscales que tiene un negocio, inevitablemente llegarán los problemas y esto puede frenar el crecimiento del mismo. En este punto es muy importante entender el tipo de sociedad bajo el que se crea la empresa, sus características, regulación y cumplimiento oportuno de presentación y pago de impuestos.

  3. Tomar malas decisiones sin un plan de negocios: un negocio puede estar gastando mucho dinero y tiempo en el desarrollo de un producto sin haber hecho las debidas consultas a los clientes, sin tener claros los costos de producción ni evaluar si el producto es rentable. En este caso, las malas decisiones pueden hacer que la compañía quiebre.

  4. Alto endeudamiento y pocas reservas: ocurre cuando una empresa solicita créditos sin tener en cuenta los límites que puede respaldar con sus activos. O porque a los fondos recibidos en el préstamo se les ha dado un uso distinto al que se tenía planeado inicialmente. Lo anterior genera altos gastos financieros en determinados casos.

  5. Falta de planeación y desorden en el presupuesto: en los negocios, la improvisación no es una buena idea. Por lo que si no se tiene claro un presupuesto es muy probable quedarse corto en los recursos y se tome el camino equivocado.

Por lo anterior, se puede decir que es muy común que las empresas quiebren por falta de planeación, análisis y toma de decisiones respecto al flujo de efectivo, estado de resultados y manejo de cuentas por cobrar y pagar. Así que buscar plataformas tecnológicas como Chipax, que ofrece visibilidad de las finanzas de las pymes en tiempo real; facilita el control de indicadores como liquidez, rentabilidad, endeudamiento y otros reportes decisivos para el bienestar del negocio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tmu7Vx
via IFTTT
Leer más...

Evertec trae a México 3DS, Herramienta de prevención contra el fraude electrónico

/COMUNICAE/

923 millones de pagos con tarjetas fueron realizados en comercios tradicionales y en comercios electrónicos entre enero a marzo de 2021. CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) registró 59,849 controversias en el primer trimestre de 2021 y el 43% fue por fraude cibernético en transferencia electrónica no reconocida


Debido al aumento de casos de fraude electrónico al alza en México hoy, Evertec presentó su protocolo 3DS para reducir el fraude electrónico en compras con tarjeta no presente, así como otras recomendaciones y consejos para comercios y consumidores.

México está considerado dentro de la lista de los países más vulnerables ante un ataque cibernético. Tan solo en el primer trimestre de 2021, CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) registró 59,849 controversias, de los que el 43% fueron fraude cibernético por transferencia electrónica no reconocida, seguida de consumos vía internet no reconocidos.

Por ello, las instituciones financieras y los comercios deben implementar soluciones de prevención de fraude que les permitan monitorear en tiempo real las transacciones de tarjeta presente y no presente, es decir implementar doble factor de autenticación para evitar estas irregularidades.

Ante este escenario, existe el protocolo de seguridad 3DS, el cual lleva implementado desde hace cuatro años en países como Ecuador y con el que se comprueban resultados muy positivos en reducción de fraude y tasas de autenticación. Este protocolo, se caracteriza por la participación de 3 entes distintos e independientes para la autenticación de las transacciones electrónicas, que incluye: el adquirente, el emisor y la marca de tarjeta de crédito y débito.

“En Evertec contamos con la certificación PCI de este protocolo en doble vía: para el emisor y el adquirente. Quienes trabajamos en esta industria debemos ir en avanzada, por eso contamos con la certificación en las últimas versiones 3DS 2.1 y 3DS 2.2, lo que nos permite autenticar al titular antes de aprobar las transacciones virtuales, en muchos casos, sin fricción para el usuario. Buscamos constantemente actualizar las versiones de esta certificación para garantizar mayor seguridad y mejorar la experiencia de los usuarios” indicó Iván Baquero, Country Manager de Evertec en México.

Para evitar ser víctima de fraude electrónico, además de contar con las herramientas de seguridad apropiadas, el usuario debe ser cuidadoso con la información que publica en redes sociales, Internet o por medio del celular. No debe ingresar datos personales en cualquier página web o red social, en otras aplicaciones en el celular o mensajes de texto, no debe abrir correos ni enlaces sospechosos, no debe almacenar fotos de identificaciones, tarjetas de crédito o débito, y contraseñas, entre otras. Estas son medidas a tomar por parte de los consumidores para así estar seguros de protegerse de estos esquemas.

Evertec refrenda su compromiso en proteger la integridad financiera del usuario gracias a este nuevo protocolo, que, sin duda, contribuirá a la reducción de las cifras de abusos y fraude electrónico en México por medio de soluciones de alta tecnología y acción precisa.

Contacto

Ana Laura Olmos

Teléfono: +598 9625 9570

Correo de contacto: analaura.olmos@evertecinc.com

Fuentes externas:

https://www.condusef.gob.mx/?p=estadisticas

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/06/16/covid-19-crece-comercio-electronico-en-mexico-y-tambien-el-fraude-cibernetico/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jMnAjY
via IFTTT
Leer más...

El Grupo Neolith® realiza una inversión estratégica con Techsize® y consolida su liderazgo en el sector de la Piedra Sinterizada en China

/COMUNICAE/

Neolith®, líder global en el sector de la Piedra Sinterizada, anuncia una importante inversión en China. Con ella, Neolith® y su socio Techsize® crearán una nueva empresa dedicada exclusivamente al mercado nacional chino, consolidando el liderazgo de Neolith® en uno de los mayores mercados nacionales del mundo


Techsize® colabora con Neolith® desde hace años, alcanzando una cifra anual de 175,9 millones RMB (23 millones de euros) de facturación minorista nacional. Con esta inversión, el Grupo Neolith® y Techsize® aprovecharán esta oportunidad comercial junto con los 34 distribuidores locales.

En la actualidad, la actividad de Neolith® en China se estructura en tres grandes pilares: minoristas del sector de cocinas y baños, presentes en más de 3700 puntos de venta; grandes proyectos arquitectónicos y de diseño de interiores desarrollados con algunas de las principales constructoras en China, y el sector del mobiliario, que está creciendo exponencialmente. Para disfrutar de una experiencia de 360 º por todas sus aplicaciones, la marca dispone de 40 tiendas insignia exclusivas en las principales ciudades del país.

“Esta alianza reconoce la excelente labor de Techsize® y de los distribuidores locales con los que llevamos años colaborando. La oportunidad de crecimiento que tiene Neolith® en China es enorme y esta colaboración aprovechará al máximo nuestras posibilidades de crear valor para todas las partes interesadas”, explica José Luis Ramón, CEO del Grupo Neolith®.

“Este nuevo acuerdo con el Grupo Neolith® constituye una oportunidad comercial única para Techsize® y para todos nuestros distribuidores nacionales para maximizar nuestro potencial de crecimiento, ofreciendo un producto único en el sector bajo una marca líder del mercado”, afirma Leon Liang, CEO de Techsize®.

Sobre Neolith®
Fundada en 2009, Neolith®, la marca líder de Piedra Sinterizada, es un producto revolucionario que se ha convertido en el material preferido de arquitectos, diseñadores, especificadores y fabricantes.

Este material pionero es idóneo para los proyectos de construcción de interiores y exteriores más exigentes. Al combinar una decoración de alta definición con cualidades de alto rendimiento, Neolith® ofrece la triple garantía de fortaleza, belleza y longevidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38Q3XRP
via IFTTT
Leer más...

Franquicias Hoy presenta un especial del sector de restauración en un nuevo número de Espacio Franquicia

/COMUNICAE/

Un total de 284 redes que suman 9.978 establecimientos y que han facturado más de 6.178 millones de euros


Franquicias Hoy, el portal especializado para emprendedores e inversores en franquicia, ha publicado hoy el décimo octavo número de la revista Espacio Franquicia. Un especial dedicado íntegramente al sector de Hostelería y Restauración donde se analiza en profundidad dicho sector, se recogen los datos más relevantes y, además, cuenta con entrevistas exclusivas.

Se trata de una publicación monográfica sobre las franquicias de Hostelería y Restauración elaborado por Franquicias Hoy que ha contado con la colaboración de Tormo Franquicias Consulting para la elaboración de los datos del informe sectorial que se publica en el reportaje central de la revista.

La revista cuenta con un amplio reportaje donde se analizan todos los datos, la situación y evolución del sector además de hablar de las tendencias más importantes. Además del reportaje, es destacable la sección de rankings por subsectores de actividad y diversas entrevistas. En este número Franquicias Hoy ha hablado con la secretaria general de la Asociación Marcas de Restauración y con el director de HIP-Horeca, Manuel Bueno.

No podía faltar en Espacio Franquicia el directorio de marcas del sector y un quién es quién de las principales marcas.

Hostelería y restauración, se reinventa para poder subsistir
Espacio Franquicia recoge los principales datos del sector donde destaca la presencia de 284 redes que suman más de 9.978 unidades de negocio. El conjunto de la hostelería y restauración en franquicia ha facturado más de 6.178 millones de euros y ha tenido una inversión de 2.280 millones de euros, siendo el segmento de comida rápida el de mayor repercusión en la facturación.

Los segmentos en los que se divide la restauración en franquicia son: Comida rápida, Cervecerías y Tapas, Cafeterías, Comida a Domicilio, Hamburguesería, Comida Sana, Restaurantes, Asiáticos, Heladerías, Italianos y Pizzerías, Mexicanos y Pollos. De cada uno de ellos se detalla su papel dentro del conjunto del sector, su número de redes y establecimientos además de su facturación e inversión. Todo ello está plasmado en completas tablas e infografías que hacen que sean datos de referencia para el sector y la franquicia.

Tendencias del sector
Además de analizar la situación del sector y cómo le ha afectado la pandemia, Franquicias Hoy enumera las nuevas tendencias que están surgiendo y las que se ha acelerado debido a la crisis que ha vivido el sector durante el último año. El delivery, la digitalización y las crecientes dark kitchen son algunas de ellas.

Este número de Espacio Franquicia contiene información sobre las principales marcas, además de contar con diferentes Ranking de las enseñas más económicas y las más expandidas del sector. Las claves del sector, su futuro y la opinión y colaboración de personas referentes en el sector como es el caso de Eva Ballarín, consultora estratégica de hostelería y Eduardo Tormo, Fundador y director de Tormo Franquicias Consulting.

Directorio y Quién es Quién
Un completo contenido en Espacio Franquicia que acaba con un amplísimo directorio con las franquicias más destacadas junto con un quién es quién de sus responsables y sus personas de contacto.

Si desea conocer el número completo del especial Hostelería y Restauración de “Espacio Franquicia”, por favor, haga clic AQUÍ.

Esta publicación monográfica tiene amplia difusión y llega periódicamente a los múltiples emprendedores e inversores que desean tener un mayor conocimiento de las empresas y sus protagonistas. La revista “Espacio Franquicia” aporta un conocimiento amplio y detallado de cada uno de los sectores.

Acerca de FranquiciasHoy.es
Franquiciashoy.es es el portal de referencia en el ámbito de la franquicia y de los emprendedores. Tiene más de 10.000 seguidores en redes sociales, una base de datos superior a 40.000 usuarios registrados y una cifra media superior a los 600.000 visitantes al año.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38P2wCZ
via IFTTT
Leer más...

Darse una vuelta por la Red Medieval en Instagram, tiene premio

/COMUNICAE/

Darse una vuelta por la Red Medieval en Instagram, tiene premio

La Red de Ciudades y Villas Medievales convoca el Concurso de Fotografías en Instagram #concursoFotoRed. Los participantes deberán subir a esta red social una fotografía relativa al patrimonio monumental de cualquiera de las Villas Medievales: Consuegra, Ciudad Rodrigo, Sigüenza, Hondarribia, Estella-Lizarra, Jerez de los Caballeros, Laguardia, Marvão o Almazán, para optar al premio de una noche con alojamiento y desayuno, una comida o cena para dos personas y una visita guiada en una ciudad de la Red


La Red Medieval ha hecho de las redes sociales una de sus herramientas de promoción. El 2020, el proyecto se divulgó mediante una ambiciosa campaña en Facebook e Instagram con el fin de mantener el foco sobre las actividades que no se pudieron llevar a cabo de manera presencial por motivo de la pandemia, algo que se ha repetido igualmente en la primavera de 2021.

Los excelentes resultados de ambas campañas han dado pie a que a la asociación lance una iniciativa interactiva en RRSS, concretamente en Instagram, para poner en valor el Patrimonio monumental de las ciudades y villas medievales.

Se trata de con concurso fotográfico: #concursoFotoRed. Los participantes deberán subir a esta red social una fotografía del patrimonio monumental de las Villas Medievales que integran la asociación: Consuegra, Ciudad Rodrigo, Sigüenza, Hondarribia, Estella-Lizarra, Jerez de los Caballeros, Laguardia, Marvão y Almazán.

Participar es muy sencillo. Basta con seguir al usuario @villasmedievales en Instagram y subir una publicación con una foto a la RRSS indicando el lugar, con el hastag #concursoFotoRed. Las fotos solo podrán ser de una de las villas que pertenecen a la asociación, y no puede publicarse en forma de stories. Cada participante podrá subir un máximo de tres fotografías por usuario y etiquetará al usuario @villasmedievales en la publicación. No se pueden utilizar fotografías selfies.

La fecha de comienzo del concurso será el domingo, 12 de septiembre y el cierre de participación será martes, 12 de octubre.

Entre los días 14 y 17 de octubre un jurado compuesto por profesionales de la fotografía hará la selección de las 9 mejores imágenes. El día 18 de octubre se publicarán estas fotografías para que los usuarios puedan valorar con "me gusta" a aquellas que les parezcan mejores, hasta el día 24 de octubre. Las ganadoras, las elegirá el público.

A continuación, se hará público el nombre de los ganadores en el perfil de Instagram @villasmedievales tanto en una story como en las publicaciones del sorteo. A los interesados, se les notificará también su premio por mensaje directo.

El primer premio es una noche de alojamiento y desayuno y una comida o cena para 2 personas y una visita guiada en una de las villas que forman parte de la asociación, y el segundo y tercer premio son un lote de productos que estará formado por un producto eno-gastronómico típico de cada villa.

“Siempre hemos dicho que la Red, tiene que promocionarse en redes, en la que es una tendencia que por nuestro perfil, por moda y por usuarios, va a ser cada vez más acusada. Invitamos a ciudadanos de cada una de nuestras localidades, y por supuesto a cada visitante a participar en este concurso, que además le permitirá volver a una selección de localidades que, sin duda, se encuentran entre las más bonitas de la Península Ibérica”, afirma Txomin Sagarzazu, presidente de la Red Medieval.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/391yQTz
via IFTTT
Leer más...

Anytime Fitness ampliará su red en España con la apertura de cinco nuevos clubes en los próximos meses

/COMUNICAE/

El líder mundial del fitness sumará en el próximo semestre cinco nuevos gimnasios a su marca con los que reforzará su presencia a nivel nacional. Todos los clubes operarán bajo el régimen de franquicia y estarán gestionados por nuevos franquiciados llegados a la cadena o por franquiciados que ya disponían de un club de la firma y ahora se disponen a abrir un segundo. Las nuevas aperturas tendrán lugar en la isla de Mallorca, la provincia de Barcelona y Santander


Anytime Fitness, la cadena de gimnasios de conveniencia más grande del mundo, puede presumir de protagonizar su particular ‘vuelta al cole’ con los deberes muy bien hechos. De cara a los próximos meses, la enseña tiene previsto reforzar su red en España con la apertura de al menos cinco nuevos clubes en diferentes puntos de la geografía nacional.

Los cinco nuevos Anytime Fitness operarán bajo el régimen de franquicia y abrirán sus puertas a finales de 2021 o en las primeras semanas de 2022. “Estamos muy satisfechos de ver cómo nuestra red en España vuelve a crecer de la mano de emprendedores que confían en nuestra marca y en nuestro know-how para entrar en el segmento del fitness o seguir operando en él de nuestra mano”, sostiene Tim Devereaux, director general de Anytime Fitness Iberia.

Nuevos franquiciados en la red
Las cinco aperturas que la cadena tiene garantizadas para los próximos meses las llevarán a cabo inversores que hasta ahora no tenían relación con Anytime Fitness o algunos franquiciados que ya contaban con un club de la marca y ahora apuestan por abrir un segundo.

“El hecho de que algunos de nuestros franquiciados quieran seguir creciendo con nosotros abriendo nuevos clubes de Anytime Fitness supone nuestra mejor carta de presentación. Su confianza en nuestra cadena y en nuestra gestión demuestra que nuestro modelo funciona, que nuestro sector tiene presente y futuro y que nuestra marca sigue despertando el interés de millones de personas para cuidar su salud y mejorar su calidad de vida”, explica por su parte Enrique Iranzo, Director de Operaciones de Anytime Fitness Iberia.

Primer club en Santander
Aunque aún no hay fechas concretas para las aperturas de estos cinco nuevos clubes, todo apunta a que el club de Santander y el de Sant Adrià del Besós serán los primeros en abrir sus puertas. Ambos clubes operarán bajo la batuta de nuevos franquiciados llegados a la red.

Anytime Fitness Santander estará gestionado por una familia empresaria de la zona. El gimnasio contará con 500 metros cuadrados de superficie en una sola planta, estará ubicado en un barrio céntrico de la zona alta de la capital cántabra y, en línea con la legislación regional, dispondrá de un horario ininterrumpido que irá desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la madrugada.

Fortalecimiento de la red en Barcelona
Por su parte, el club de Anytime Fitness en Sant Adrià del Besós, cuya apertura está prevista para finales de este año o primerísimos del que viene, estará también dirigido por dos franquiciados que hasta ahora no tenían relación con la cadena.

En este caso, los franquiciados -de nacionalidades francesa y polaca- pondrán en marcha un club con una superficie de 530 metros cuadrados en una sola planta localizado en el centro de esa localidad barcelonesa, próximo a colegios, supermercados y viviendas.

Nuevos multifranquiciados
A las obras de estos dos clubes se suman las de un tercero que abrirá sus puertas en el mismo periodo que los anteriores en el municipio de Rubí, también en la provincia de Barcelona. La diferencia con los ya mencionados es que este club estará operado por franquiciados que ya disponen de un Anytime Fitness en España.

Se trata de los franquiciados de Anytime Fitness Sabadell Nord quienes menos de dos años después de unirse a la cadena -abrieron su primer club en diciembre de 2019- han decidido volver a apostar por la firma para seguir creciendo en Cataluña.

Golpe de autoridad en Mallorca
Otro de los franquiciados de la red que ya ha firmado la apertura de un nuevo gimnasio de Anytime Fitness en Mallorca es Javier Lerma, propietario ya de una franquicia de la firma en la isla. Una isla donde la cadena crecerá con fuerza en los próximos meses con la apertura de un nuevo club en la localidad de Inca, de la mano de Iryna Buvala, nueva franquiciada en Anytime Fitness Iberia.

“Es un auténtico privilegio estar al frente del área de Expansión de una cadena que vuelve a crecer y lo hace de la mano de nuevos franquiciados y de franquiciados que llevan años trabajando con nosotros y repiten. Es un enorme orgullo poder ayudar a todas las personas que confían en nosotros y quieren crecer de nuestra mano”, afirma Alexis Sekulits, Director de Expansión de Anytime Fitness Iberia.

Seminarios, Discovery Days y Formación
Una ayuda que la cadena ofrece desde que los posibles candidatos a franquiciados dan muestras de su interés por unirse a la marca, con los seminarios de franquicia en los que el propio Sekulits se encarga de contar los orígenes y el histórico de la compañía y de explicar y analizar de forma exhaustiva el presente de la firma y sus cifras más actuales.

Seminarios a los que siempre les sigue un Discovery Day en el que dichos candidatos pueden conocer a todos los miembros del equipo de Anytime Fitness Iberia, así como el funcionamiento real de un club de la mano de su club manager y de todo su staff, con el objetivo de poder vivir en primera persona qué significa ser un franquiciado de la firma.

Todos los nuevos franquiciados tienen además la opción, antes de abrir sus clubes, de acudir a las sesiones de formación -bautizadas con el nombre de NFT -las siglas de New Franchise Training- impartidas por los profesionales que forman parte de la central de Anytime Fitness en España, desde el área de Operaciones hasta la de Comunicación y Marketing, pasando por la de Fitness, Expansión o Compliance.

Nuevas regiones en 2022
Además de las aperturas ya firmadas, Anytime Fitness Iberia está negociando abrir nuevos clubes en zonas donde hasta ahora no tiene presencia, como Murcia y las Islas Canarias, y en otras donde sí cuenta con clubes operativos como la Comunidad Valenciana y Cataluña.

“Tenemos varios procesos abiertos con diferentes inversores interesados en entrar en nuestra marca y en algunos casos las conversaciones están muy avanzadas”, matiza Sekulits quien, sin embargo, prefiere no desvelar más datos de esos posibles futuros franquiciados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tyNmvv
via IFTTT
Leer más...

Editorial GEU ayuda a ahorrar con la Vuelta al Cole

/COMUNICAE/

Editorial GEU ayuda a ahorrar con la Vuelta al Cole

Este curso, Editorial GEU quiere facilitar la vida de muchos papás, mamás y profesionales, para que la vuelta al cole no se les haga cuesta arriba. Además de sus materiales de refuerzo educativo, convertidos ya en best sellers en el mundo de la educación, como novedad, han creado nuevos kits escolares ofreciendo regalos y descuentos exclusivos solo hasta el 30 de septiembre


Este curso, Editorial GEU quiere facilitarle la vida a muchos mamás, papás y profesionales, para que además de sus materiales de refuerzo más vendidos, estos consigan regalos y descuentos exclusivos en sus compras durante todo el mes de septiembre.

Una vuelta al cole diferente, con algunas novedades como los nuevos "kits la vuelta al cole", compuestos por cuadernos, agendas y organizadores diarios, pensando especialmente en los papás y mamás.

También sorprenden con kits para profesionales como logopedas, maestros, psicólogos y pedagogos, súper útiles para desempeñar su labor diaria. Por supuesto, adaptados para alumnos con necesidades educativas especiales, como TEA, una de las especialidades de esta editorial.

También disponibles sus best sellers, con los que año tras año siguen siendo un referente para el refuerzo educativo en lecturas y matemáticas comprensivas, ortografía, conceptos básicos, trabajo por competencias básicas para cursos de Infantil y Primaria, disponibles ahora con descuento.

Hablamos de una editorial con más de 30 años, que desde sus inicios ha tenido como misión principal desarrollar materiales adaptados para facilitar el aprendizaje a todos aquellos niños y niñas que presentan necesidades educativas especiales.

Así, sus principales valores de marca persiguen apoyar y ayudar a crear un modelo educativo que esté basado en la enseñanza individual, donde todos los alumnos tengan exactamente las mismas oportunidades de aprendizaje haciéndoles totalmente autónomos.

Sin duda, todo un acierto a la hora de elegir los materiales para la educación de los más pequeños de la casa, desde la etapa Infantil hasta Secundaria.

Se trata de una gran oportunidad para aprovechar todos los regalos y ventajas exclusivas solo durante el mes de septiembre, desde estuches unisex, súper sets de papelerías y mochilas de Harry Potter.

Editorial GEU

https://www.editorialgeu.com/es/content/20-vuelta-al-cole

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3n9vcip
via IFTTT
Leer más...

StormGain amplía su oferta de activos introduciendo las acciones tokenizadas

/COMUNICAE/

Las acciones y materias primas tokenizadas aúnan las mejores oportunidades que ofrecen los activos digitales basados en la tecnología blockchain y los activos tradicionales


StormGain, plataforma internacional de trading con criptomonedas, ha anunciado la incorporación de un nuevo tipo de activo en su plataforma: las acciones y materias primas tokenizadas. Se trata de activos en forma de tokens digitales, vinculados a un determinado instrumento financiero en el mercado de valores, tales como la acciones de una empresa o metales precioso como el oro o la plata. El precio del token (en USDT) aumenta o disminuye de acuerdo con el valor del activo o materia prima en el mercado de valores global.

El trading con activos tokenizados permite obtener rendimientos al operar con acciones de las principales empresas del sector tecnológico o con materias primas, en la misma medida en que se conseguirían beneficios operando en la bolsa tradicional. La principal diferencia radica en que estos tokens están plenamente incorporados en la cartera cripto de los inversores, y por tanto, funcionan como criptomonedas a todos los efectos (almacenamiento en los monederos, privacidad, transferencias, seguridad, etc.).

Esto permite ampliar la cartera de criptomonedas con instrumentos propios del mercado tradicional, a la vez que se mantienen las ventajas que ofrecen los activos basados en blockchain, pudiendo fácilmente acceder y operar con todos ellos.

Según los responsables de StormGain : "La esfera de las criptomonedas y la de las grandes tecnologías están estrechamente relacionadas y con StormGain los inversores pueden traducir sus conocimientos sobre los últimos acontecimientos de empresas como Apple, Google, Tesla y muchas más en beneficios. Es más, los metales preciosos como el oro o la plata son activos ampliamente demostrados como seguros, en los que se puede invertir para proteger las inversiones de la volatilidad del mercado de criptomonedas. En definitiva, las acciones y materias primas tokenizadas permiten dotar de mayor versatilidad y solidez a la cartera, a fin de generar beneficios a largo plazo".

StormGain pone a disposición de los inversores las siguientes acciones tokenizadas, de las principales empresas del sector tecnológico:

  • Tesla (TSLATUSDT)
  • Apple (AAPLTUSDT)
  • Google (GOOGLTUSDT)
  • Amazon (AMZNTUSDT)
  • Virgin Galactic (SPCETUSDT)
  • Robinhood (HOODTUSDT)
  • AMC (AMCTUSDT)
  • GameStop (GMETUSDT)
  • Entre las materias primas tokenizadas se encuentran el oro (XAUTUSDT) y la plata (XAGTUSDT)

En StormGain, además de acciones y materias primas tokenizadas se encuentran también más de 40 activos digitales como Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Al igual que el resto de activos disponibles en StormGain, las acciones tokenizadas disfrutan de la estructura de reparto de beneficios con un 0 % de comisiones y del programa de fidelidad, con el que los inversores pueden potenciar al máximo sus ganancias en el mercado, con independencia del activo con el que operen.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2WRqg6R
via IFTTT
Leer más...

Fersay inaugura su córner número 58 en Albal, Valencia

/COMUNICAE/

La distribuidora de repuestos Fersay comienza el curso con su córner número 58 en la localidad de Albal, al sur de Valencia y con una población de 17.000 habitantes


Bajo el nombre de electrodomésticos Rosa Vila, se encuentra esta tienda de electrodomésticos en la Avda. de las Cortes Valencianes nº103. En el establecimiento se comercializan aparatos electrodomésticos y electrónica y a partir de ahora, soluciones para todos ellos gracias al surtido que la tienda ha implantado con Fersay.

La distribuidora de repuestos Fersay comienza el curso con su córner número 58 en la localidad de Albal, al sur de Valencia y con una población de 17.000 habitantes.

El gran éxito que están teniendo los córners de la marca dentro de las tiendas de electrodomésticos y negocios similares, está haciendo que él mayorista pueda expandir su marca en muchos comercios de España y Portugal.

Un gran surtido variado de recambios universales junto con la venta de accesorios de gran rotación y una gran campaña de publicidad en la zona, son el éxito de este nuevo concepto, que está arrasando en estas tiendas y fidelizando aun mas a los clientes tanto de las tiendas, como de Fersay.

Para estos últimos meses Fersay tiene previstas varias aperturas más y nuevos proyectos que pondrán a disposición de sus clientes próximamente.

Fersay, cumple 42 años el próximo 30 de Junio y tiene previstas muchas aperturas en lo que queda de año. Aperturas que se combinan con nuevos proyectos, nuevas marcas, nuevos clientes y nuevas expectativas para seguir creciendo en este 2021, después de un año de pandemia donde consiguieron crecer pese a todas las amenazas externas a las que se enfrentaron.

El sistema de córner Fersay, es un exitoso complemento para las tiendas, que ven en estos puntos de venta un complemento ideal para sus establecimientos. La firma prevé duplicar los puntos en este 2021.

Más información sobre Fersay
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una facturación de 11,1M€ en 2019.

La compañía cuenta en la actualidad con 18 tiendas franquiciadas y 53 córners. Con sede central en Madrid, tiene un almacén de más de 11.500 metros cuadrados desde donde distribuye más de 150.000 referencias a nivel internacional.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Otro de los factores que han impulsado el desarrollo de Fersay, ha sido su decisión de llevar a cabo una estrategia de crecimiento basada en el sistema de franquicias, ayudando a muchos emprendedores a convertirse en empresarios, desarrollando la marca por todo el país.

Más información en www.fersay.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2X1cdLS
via IFTTT
Leer más...

Curso Consultor SAP: Carrera profesional de presente y futuro con Elearning Digital

/COMUNICAE/

Curso Consultor SAP: Carrera profesional de presente y futuro con Elearning Digital

La Carrera profesional como Consultor SAP otorga la máxima garantía profesional por su alta demanda en el mercado laboral y su perfil tan especializado, optando a los mejores salarios y posibilidades laborales en cualquier área de Empresa


¿Qué es un Consultor SAP?
Un consultor SAP es el especialista en la empresa que se encarga de configurar el sistema SAP para mejorar todos los procesos de la organización, pudiendo estar especializado en diferentes áreas.

Para llegar a ser un Consultor SAP es necesario una buena formación con un Curso Consultor SAP como los ofrecidos por Elearning Digital en cualquiera de los módulos SAP elegidos.

Se puede elegir alguna de las siguientes áreas:

  • Curso Consultor SAP Finanzas
  • Curso Consultor SAP Logística
  • Curso Consultor SAP Ingeniería
  • Curso Consultor SAP RRHH
  • Curso Consultor ABAP
  • Etc

¿Qué es SAP?
El Sistema SAP o “Systems, Applications, Products in Data Processing”, es un Sistema informático que le permite a las empresas administrar sus recursos humanos, financieros-contables, productivos, logísticos y más, las principales empresas del mundo utilizan SAP para gestionar de una manera exitosa todas las fases de sus modelos de negocios.

El nombre proviene de una empresa multinacional alemana fundada en 1972 por antiguos empleados de IBM. Desde entonces, en nombre de esta compañía conocida mundialmente, los servicios de SAP o 'Systems, Applications, Products in Data Processing' funcionan prácticamente en todos los ámbitos de la administración empresarial.

Aprender SAP es una garantía profesional con un Curso Consultor SAP.

SAP S/4 HANA la nueva versión de SAP
SAP S/4HANA es una nueva generación de SAP Business Suite que se caracteriza por la simplificación, el aumento masivo en la eficacia y características atractivas como opciones de planificación y simulación en varias transacciones convencionales.

En todo el mundo, SAP S / 4HANA se está convirtiendo rápidamente en el sistema ERP más exitoso. S / 4 HANA es la cuarta suite ERP desarrollada por SAP. Durante más de cuatro décadas, el software de planificación de recursos empresariales (ERP) ha sido el núcleo de SAP.

Elearning Digital ofrece toda la formación con los Cursos SAP S/4 Hana

¿Por qué estudiar un Curso Consultor SAP?
Los partners de SAP generarán 600.000 empleos en los próximos cuatro años. Un nuevo modelo de impacto económico de International Data Group Inc. (IDC), firma de investigación en el mercado de tecnologías de la información, pronostica que el empleo en el ecosistema de partners de la multinacional tecnológica SAP aumentará hasta 1,6 millones de trabajadores en 2024, lo que supone 600.000 profesionales más que el millón contabilizado en 2020.Es por todo esto que es muy recomendable realizar un CURSO SAP S/4 HANA

Salario Consultor SAP
Los trabajos con SAP están pagados por encima de la media ya que son puestos muy demandados y especializados.

Puesto que SAP es el programa líder mundial los usan las principales multinacionales y por tanto son Compañías que ofrecen un SALARIO SAP más alto.

Lógicamente como los perfiles SAP son muy variados, los rangos de sueldos SAP por perfiles se detallan en las secciones siguientes:

El Usuario SAP que es el nivel más bajo en la escala de perfiles SAP y cuyo rol es:

USUARIO SAP: Un usuario SAP es el nivel mínimo o más básico, necesitará tener un conocimiento para sus funciones diarias dentro de un departamento financiero, logístico, RRHH, etc.

SALARIO SAP USUARIO APROXIMADO 18.000-24.000 EUROS/AÑO

PUESTOS: Administrativo con SAP, Administrativo Logístico, Contable SAP, Técnico de RRHH, Administrativo Producción, etc.

El SUPERUSUARIO SAP o SAP KEYUSER es un super usuario SAP que ya tiene un conocimiento más elevado de SAP y que se acerca a la figura de Consultoría. Normalmente además de conocer el día a día como usuario da apoyo a sus compañeros , formando al resto de usuarios, probando funcionalidades nuevas, creando informes, etc.

SALARIO SAP SUPERUSUARIO APROXIMADO 20.000-26.000 EUROS/AÑO

PUESTOS: Keyuser SAP Finanzas, Keyuser SAP Logística, Keyuser SAP Logística, KeyUser SAP RRHH , etc.

Un CONSULTOR SAP JUNIOR ya es un experto en SAP con una formación en algún Master SAP de Consultoría y que no tiene experiencia y por tanto empieza en el mundo de la Consultoría.

El Consultor SAP puede ser interno en una gran empresa o externo en alguna Consultoría Tecnológica.

Es un Consultor SAP experto en el módulo/s correspondiente y que es el máximo responsable de dicho módulo o área SAP dentro de su empresa.

Conoce el módulo SAP en su totalidad según sea el Financiero-Controlling-Compras-Ventas-RRHH, etc. Además es el responsable de dar soporte a los usuarios, formarlos, reunirse con el Proveedor SAP para implementar nuevas mejoras, proyectos.

Disponer de un Consultor Interno SAP en una Empresa es de gran valor a ya que optimiza procesos y puede ahorrar mucho dinero a una compañía en optimizaciones de procesos SAP y en evitar recurrir a Consultores Externos cuyas facturas son muy elevadas

Consultor Externo SAP: Forman parte de las Consultoras Tecnológicas y participan en Proyectos de Implantación, Mantenimiento, etc.

Dentro de la Consultoras se comienza la carrera profesional como Consultor Junior, tras varios años se pasa a Consultor Senior, Posteriormente como Jefe de Proyecto.

SALARIO CONSULTOR SAP JUNIOR APROXIMADO 24.000-30.000 EUROS/AÑO

PUESTOS: Consultor SAP Junior FI, Consultor SAP Junior CO, Consultor SAP Junior MM, Consultor SAP Junior SD, Consultor SAP Junior HCM, Consultor SAP Junior Successfactors, Consultor SAP Junior PP, Consultor SAP Junior PM, Consultor SAP Junior TRM, Consultor SAP Junior ABAP, etc.

EL CONSULTOR SAP SENIOR ya cuenta con varios años de experiencia y después de comenzar como Junior ya adquiere mayor responsabilidades y remuneración.

Además de tener un buen conocimiento SAP y formación ya tiene la experiencia de proyectos internos o externos con lo que la Empresa le otorga un rol superior.

En este perfil ya se cuenta con alguna persona a cargo como son consultores juniors.

SALARIO CONSULTOR SAP SENIOR APROXIMADO 30.000-50.000 EUROS/AÑO

PUESTOS : Consultor SAP Senior FI, Consultor SAP Senior CO, Consultor SAP Senior MM, Consultor SAP Senior SD, Consultor SAP Senior HCM, Consultor SAP Senior Successfactors, Consultor SAP Senior PP, Consultor SAP Senior PM, Consultor SAP Senior TRM, Consultor SAP Senior ABAP, etc.

En Resumen: formarse con un Curso Consultor SAP otorga multitud de posibilidades en el mundo profesional y Elearning Digital ofrece todos los módulos SAP para la formación como Consultor Sap S/4 Hana.

En la web www.sapeconomico.com se localiza todo el catálogo de Master SAP y Cursos SAP Certificados para todas las áreas.

Vídeos
Cursos SAP Elearning Digital

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3li3b63
via IFTTT
Leer más...

Grandes diseños de encuadernaciones con Megacity

/COMUNICAE/

En Megacity son especialistas en encuadernadoras y ofrece un amplio catálogo de encuadernadoras para crear en la oficina todo tipo de presentaciones, anexos y catálogos


En el momento de optar por un modelo de encuadernadora u otro hay que tener en cuenta aspectos como el tipo de papel, el acabado o el número de páginas, entre otros. En esta decisión, Megacity ofrece diferentes clases de encuadernadoras divididas en varios apartados:

Según el material. En el catálogo de Megacity se pueden encontrar diferentes materiales como cartón, plástico o cartulina.

Según el color. También es importante saber en que color escoger el color de las tapas, canutillos o espirales destinados a cada encuadernación. No es lo mismo encuadernar para tenerlo como uso doméstico que para una oficina, el uso escolar o para presentar un trabajo de, por ejemplo, fin de grado.

Según la marca. No hay que olvidar que cada marca escoge unos modelos determinados y que en muchas ocasiones los usuarios se declinan por una o por otra usando solo este criterio de clasificación. En Megacity se pueden encontrar casi una decena de diferentes marcas especializadas en esta materia.

Según el tamaño. Normalmente existen unos tamaños estándar que suelen utilizarse a la hora de realizar encuadernaciones. Suele usarse entre el tamaño de Din a4 (210x297 mm) y Din a3 (297x420 mm).

Según el tipo. A medida que el sector de la papelería se especializa surgen nuevas opciones que incluyen el tipo de encuadernaciones. En este sentido, en el catálogo actual se puede seleccionar entre wire, espiral, tapas, canutillo, termo encuadernación o alicate.

Algunas de las características más habituales de las de espiral tienen ventajas como la posibilidad de rotar la hoja un total de 360 grados y suelen presentarse en forma de plástico o metal. Por otro lado, existe la posibilidad de optar por los canutillos que suelen tener un precio más ventajoso pero que, por ejemplo, no permite girar la hoja totalmente. Sin embargo, Wire ofrece una mezcla de las anteriores (canutillos espiral) que destaca por tener un acabado más elegante.

Según la capacidad. No todas las espirales, tapas o canutillos son capaces de aglutinar el mismo número de hojas pero en Megacity existe la posibilidad de elegir entre herramientas que permitan reunir desde una veintena de hojas hasta más de 400 como capacidad máxima.

Según el grosor. Dependiendo de cada trabajo destinado a la encuadernación h ay que tener en cuenta el grosor del mismo. En este catálogo existe la oportunidad de escoger entre más de una docena de grosores como 250 g, 280 mc o 0,3 mm, entre otros muchos.

Navega por la página web de Megacity y descubre más de 15.000 productos que podrás disfrutar en solo 24 horas.

Sobre Megacity
Megacity
es una papelería online fundada en el año 1995 que suministra material de oficina, material escolar y mobiliario de oficina así como consumibles informáticos a una gran cantidad de clientes, tanto empresas como particulares.

Se trata de una papelería online con lo mejores precios que cuenta con más de 18.000 referencias de los principales fabricantes y a los mejores precios. Todo este catálogo se ha conseguido gracias a la experiencia adquirida a lo largo de los años y a las relaciones establecidas con empresas suministradoras de primeras marcas. Además, Megacity ofrece un servicio rápido y de gran calidad para que recibas los pedidos en el menor tiempo posible.

Megacity cuenta con una gran experiencia tanto en su servicio de venta como en la resolución de posibles anomalías y, sobre todo y lo más importante, podrás conseguir importantes ahorros en las compras de material de oficina, papelería, mobiliario de oficina y consumibles informáticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3913Ov3
via IFTTT
Leer más...

Yallego, la oportunidad de emprendimiento para riders

/COMUNICAE/

Yallego, la oportunidad de emprendimiento para riders

La reconocida franquicia de food-delivery se ha posicionado como una empresa idónea para el autoempleo


Implantada la nueva ley rider el 12 de agosto de 2021 que establecía una protección y estabilidad laboral a los riders ha propiciado que muchas plataformas digitales del sector delivery cierren sus actividades en España. Esta situación ha favorecido a algunas marcas cuyo sistema empresarial ya tenía establecido dicha legislación en su operativa, como sucede con Yallego.

La plataforma de food delivery local Yallego, surgió con una idea muy clara tal y como apunta el CEO- fundador Ismael Martinez: “Nuestro principal objetivo se centra en tres figuras: los restaurantes que requieren como factor esencial el servicio a domicilio para aumentar su competitividad y facturación, el consumidor que cada vez más demanda probar la carta de sus restaurantes de barrio favoritos en la comodidad de sus casas, y los riders, cuya estabilidad y posibilidad de crecimiento depende de la condiciones laborales que la empresa le ofrezca”.

La estructura organizativa de la franquicia Yallego se asienta sobre la fórmula "WIN-WIN" donde el emprendedor contará con un sistema actualizado y digitalizado con su propia flota de riders que le permitirá garantizar las entregas, abaratar costes y favorecer el crecimiento de restaurantes y satisfacción de clientes.

¿Qué ventajas tendrá el nuevo franquiciado?
Yallego se ha consolidado como una alternativa económica y fiable para riders que busquen montar su propio negocio gracias a la experiencia adquirida previa en el sector. Dada la situación y oportunidad existente actual desde a central han lanzado un plan de lanzamiento por tiempo limitado para adquirir la franquicia por tan sólo 6.000€, con un retorno de inversión menor a 3 meses.

Otras ventajas con las el futuro franquiciado podrá favorecerse son:

  • Ayuda en la implantación: desde la central analizarán previamente la zona de exclusividad para ver la potencialidad de consumidores y restaurantes objetivos, y los posibles acuerdos previos con plataformas de restauración.
  • Sistema operativo competitivo: los costes de reparto y pedido son más económicos que las grandes plataformas gracias a su radio de actuación localizado, permitiendo un incremento de ventas.
  • Software de gestión propio: el franquiciado tendrá una landing propia donde podrá gestionar el día a día.
  • Máxima flexibilidad: Yallego no requiere local para operar ni horarios fijos.
  • El franquiciado tendrá su propia flota de riders, considerando todas las vías de contratación factibles para la satisfacción del equipo y la rentabilidad económica.

Cualquier emprendedor con interés en formar parte del proyecto, puede contactar con el equipo de expansión de YALLEGO a través del teléfono 911 592 558 o en el correo brosa@tormofranquicias.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tpgR2v
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA