- "Hoy viviremos un día histórico para la ciudad. Se hará la adjudicación para la construcción y operación del Metro de Bogotá", afirmó la Alcaldía en su cuenta de Twitter.
El consorcio chino firmará un contrato con las autoridades colombianas por un valor de 16,4 billones de pesos (unos 4.725 millones de dólares) para la ejecución del proyecto, que comprende una línea de superficie de 23,9 kilómetros, según distintos medios locales. El consorcio se impuso al hispano-mexicano Metro de Bogotá, conformado por FCC Concesiones de Infraestructura de España y las mexicanas Carso y Promotora del Desarrollo de América Latina.
En ese recorrido, se prevé la construcción de 16 estaciones que tendrán capacidad para transportar 72.000 pasajeros por hora en cada sentido, lo que supone más de un millón de pasajeros al día.
Los asiáticos fueron seleccionados al presentar la propuesta económica más baja para este proyecto que la capital colombiana discute desde hace más de 60 años.
Bogotá, con casi ocho millones de habitantes y un sistema de transporte público deficiente, es la única gran ciudad latinoamericana que no tiene metro. El contrato será firmado el próximo diciembre y, según ha explicado en reiteradas ocasiones el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, las obras comenzarán en abril del próximo año y entrará en servicio en 2025.
![]() |
publicidad |