Lectores conectados

domingo, 22 de diciembre de 2024

¿Alguna vez te has preguntado a qué sabe un cuadro de Picasso?

 

  • Grupo Arzábal realizó un menú inspirado en la vida de Picasso, donde cada plato reflejaba las regiones que marcaron la vida del pintor




ROIPRESS / MADRID - ESPAÑA / RESTAURACIÓN - Fusionar el arte con la gastronomía y generar experiencias únicas en los comensales fue una idea que inspiró a Iván Morales y Álvaro Castellanos, fundadores de Grupo Arzábal, para diseñar una experiencia culinaria única. El Jardín de Arzábal, cuya exclusiva ubicación en el Museo Reina Sofía eleva el concepto de gastronomía a una expresión artística, invita a los visitantes a explorar una conexión gastronómica con el entorno artístico e histórico en uno de los edificios más emblemáticos de Madrid.


El arte de comer: cuando la gastronomía y la cultura se encuentran

Es fundamental adaptar el concepto de un restaurante al espacio en el que se encuentra, y en el caso de El Jardín de Arzábal, la propuesta gira alrededor del arte. Esto no solo se refleja en su diseño, sino también en las experiencias que ofrece. Desde cenas temáticas, hasta la creación de menús que capturan la esencia de artistas icónicos. Un ejemplo destacado fue el que hicieron inspirado en la vida de Picasso, donde cada plato estaba cuidadosamente diseñado para evocar las regiones que marcaron la vida del pintor, como París y Málaga, logrando una conexión única entre gastronomía y cultura. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La propuesta gastronómica de Grupo Arzábal, al igual que el arte, es una forma de expresión capaz de transformar un espacio y generar emociones. Todo se planea para ofrecer una experiencia integral: la comodidad lumínica, el sonido, la textura de los manteles, la presentación de los platos... Cada detalle tiene un propósito, crear un conjunto de sensaciones que, al igual que una obra de arte, impacta profundamente cuando las vives. Es una invitación a experimentar con los sentidos, a ver la comida como una pieza más dentro de la galería.

“Adaptarnos al entorno es clave para nosotros. Si el espacio nos trae visitantes, nuestra prioridad es cuidarlos y explorar cómo generar una relación significativa con ellos, ya sea a través de cenas inspiradas en las exposiciones o eventos especiales que conecten con la esencia del museo. Además, nos gusta rendir homenaje a artistas reconocidos, incorporando guiños a sus obras en nuestras propuestas” afirma Iván Morales. “La relación con el museo para generar sinergias es muy buena y nos gusta trabajar con ellos en actividades que sumen para ambos proyectos”, concluye Álvaro Castellanos.

Grupo Arzábal ha sabido consolidar un modelo que va más allá de la restauración, creando espacios donde cada experiencia está diseñada para ser vivida plenamente. Todas las personas que forman parte del grupo interpretan la gastronomía como una extensión del arte, donde cada elemento, desde los sabores hasta el entorno, forman parte de una composición que busca emocionar y conectar. Al igual que una obra artística, sus proyectos invitan a descubrir, experimentar y reflexionar, demostrando que la cocina también puede ser un medio para expresar ideas y crear belleza.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/F4m5pOS
via IFTTT

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA