La destacada dermatóloga establecida en la Costa del Sol presenta su colección de cosmética responsable elaborada sin determinados ingredientes polémicos que ella personalmente evita para el cuidado de la piel.
ROIPRESS / COSTA DEL SOL-ESPAÑA / EXPERTOS — La Dra. Sara Simonsen, reconocida especialista en dermatología con extensa trayectoria en dermocosmética y residente en la Costa del Sol, ha marcado un hito significativo en el sector cosmético al introducir su exclusiva línea de productos premium "Dr. Sara Simonsen".
Esta selección de cosmética responsable es el resultado de décadas de práctica clínica y refleja una filosofía clara: nutrir la piel con componentes de excelencia, eliminando ciertas sustancias controvertidas que, aunque permitidas legalmente, suscitan interrogantes en círculos científicos.
Una aproximación basada en la Prevención Cautelar
La metodología de la Dra. Simonsen se apoya en el criterio preventivo, ese "mejor prevenir" que orienta numerosas decisiones éticas en el ámbito médico y científico. "No estoy afirmando que estos componentes sean nocivos, sino reconociendo la existencia de evidencias y análisis que sugieren su posible vinculación con diversos efectos adversos", aclara la dermatóloga. "Cuando existe la posibilidad de elegir, personalmente me inclino por opciones menos cuestionadas".
La profesional ha establecido diez categorías de ingredientes que sistemáticamente excluye de sus fórmulas, no por imposición normativa, sino por convicción personal. Como ella misma puntualiza: "No todo lo legalmente permitido es necesariamente óptimo. El tabaco está autorizado, pero nadie sugeriría que representa la mejor elección para nuestro bienestar".
Los 10 componentes que la Dra. Simonsen decide no incorporar
El listado de ingredientes excluidos de su gama de cosmética responsable comprende:
- Fenoxietanol (Phenoxyethanol): Conservante de uso extendido que ha sido asociado en diversos estudios con potenciales efectos sobre la función hepática y el sistema neurológico.
- Filtros solares químicos cuestionados: Elementos como Octocrylene, Oxybenzone, Avobenzone y Octinoxate han sido objeto de investigaciones sobre su posible interferencia hormonal e impacto ecológico.
- Filtros minerales nanométricos: Las versiones nanoparticuladas de óxido de zinc y dióxido de titanio exhiben propiedades distintas a sus formas convencionales, generando incertidumbre sobre su capacidad de penetración dérmica.
- PEG y derivados etoxilados: Compuestos como PEG, Sodium Laureth Sulfate y Ceteareth-20, cuyo proceso productivo podría generar subproductos indeseables.
- BHT y BHA: Antioxidantes artificiales vinculados en investigaciones con posibles alteraciones del sistema endocrino.
- Aceites de origen mineral: Derivados petroquímicos como Paraffinum Liquidum, Mineral Oil, Petrolatum y Vaseline, cuyo efecto oclusivo y procedencia plantean consideraciones.
- Parabenos: Preservantes tradicionales como Methylparaben, Propylparaben y Butylparaben, cuya estructura molecular ha suscitado debates sobre su potencial actividad estrogénica.
- Triclosán: Agente antimicrobiano relacionado con resistencia bacteriana y posibles efectos hormonales.
- Siliconas: Sustancias como Dimethicone, Cyclopentasiloxane y derivados de Quaternium, cuya biodegradabilidad y acumulación medioambiental generan preocupación.
- Fragancias artificiales: Los aromas indicados como "Fragrance" o "Parfum" pueden incluir centenares de sustancias no especificadas, como los ftalatos, que en determinados estudios han sido asociados con posibles alteraciones hormonales.
La existencia de investigaciones sobre estos componentes no implica necesariamente una relación causal ni riesgo inmediato en las concentraciones autorizadas para uso cosmético, pero refuerza la decisión personal de prescindir de ellos.
Cosmética desarrollada con responsabilidad
"Cuando un consumidor adquiere un producto cosmético, busca ingredientes efectivos que beneficien su piel", señala la Dra. Simonsen. "Un conservante polémico no proporciona ninguna ventaja directa al usuario. Si disponemos de conservantes igualmente eficaces, pero menos cuestionados, personalmente me decanto por estos últimos".
Esta filosofía ha orientado cada decisión en el desarrollo de los productos de su tienda online de cosmética responsable. Los artículos de esta colección están elaborados con ingredientes de superior calidad, priorizando componentes de origen más natural y eliminando fragancias y otras sustancias potencialmente controvertidas.
La dermatóloga enfatiza que, aunque no podemos controlar completamente lo presente en el aire que respiramos o en nuestro entorno, sí podemos adoptar decisiones conscientes sobre los productos que aplicamos diariamente en nuestra piel. "Menos productos, pero de superior calidad", resume.
Transparencia y excelencia sin concesiones
La línea de cosmética responsable de tienda online de dermocosmética de la Dra. Sara Simonsen se distingue por su transparencia. Todos los productos están claramente identificados con sus componentes en nomenclatura INCI, permitiendo a los usuarios verificar exactamente su composición. Los productos excluyen ciertos ingredientes controvertidos y apuestan por fórmulas con entre un 90% y un 99,5% de componentes de origen natural, sin descartar ingredientes sintéticos no cuestionados que aporten auténtico valor.
"No se trata de estigmatizar componentes específicos, sino de seleccionar conscientemente", matiza la especialista. "La investigación científica evoluciona constantemente y, entretanto, el principio preventivo nos impulsa a priorizar alternativas que actualmente no generan dudas en la comunidad científica".
Aval profesional y distinción
Con una dilatada trayectoria en dermatología clínica y un profundo conocimiento de la fisiología cutánea, la Dra. Sara Simonsen aporta a esta línea cosmética el respaldo de su experiencia profesional. Cada producto ha sido desarrollado con el mismo rigor que caracteriza su práctica médica, combinando ingredientes efectivos con una formulación responsable.
La nueva colección representa una propuesta para quienes desean cuidar su piel sin comprometer la calidad ni la conciencia. En un mercado saturado de alternativas, la Dra. Simonsen ofrece productos concebidos desde la experiencia dermatológica y la responsabilidad profesional.
Para información adicional sobre los productos de cosmética responsable y la filosofía de la línea de cosmética Dr. Sara Simonsen, los interesados pueden consultar los canales oficiales de la marca o el portal web oficial de la doctora.