Lectores conectados

jueves, 15 de septiembre de 2022

HSG Holding adquiere la empresa líder en integración tecnológica de la región de Oriente Medio y África (MEA) - IT Hospitality Group - mientras despliega sus planes de inversión a largo plazo centrados en el sector de la hostelería

/COMUNICAE/

Esta adquisición permitirá a la dirección de IT Hospitality Group apoyar mejor su creciente expansión en el mercado de la región, establecer nuevas oficinas y ofrecer más servicios a sus clientes


HSG Holding ha adquirido IT Hospitality Group (www.IT-Hospitality.com) en un acuerdo definitivo que pone en marcha su despliegue de inversiones en el sector de la hostelería mundial. Esta adquisición permitirá a la dirección de IT Hospitality Group apoyar mejor su creciente expansión en el mercado de la región, establecer nuevas oficinas y ofrecer más servicios a sus clientes. 

HSG Holding ha anunciado la adquisición de IT Hospitality Group (ITHG), líder del mercado de soluciones e infraestructuras informáticas integradas, en África y Oriente Medio. Con esta adquisición, HSG Holding entra en el ámbito de la hostelería como vehículo de inversión para reforzar la evolución de las empresas del sector en el periodo posterior a Covid 19.

HSG Holding se estableció para centrarse en las oportunidades de inversión dentro del sector de la hostelería en la intersección donde la fuerza de las operaciones tradicionales de hostelería se encuentra con las nuevas tecnologías que pueden ayudar en la transformación digital de la industria. La tecnología está desempeñando un papel mucho más importante en la industria y se está convirtiendo rápidamente en un aspecto crítico de la gestión de las operaciones hoteleras. La empresa cree en la inversión a largo plazo, ya que ve grandes oportunidades de crecimiento en la región de MEA y más allá.

Ayudar a la industria hotelera en su viaje de transformación digital
Durante más de una década, ITHG ha diseñado e implementado redes integradas, plataformas de entretenimiento para huéspedes, soluciones de conectividad, telefonía, señalización digital y CCTV, en más de 200 hoteles y 75 000 habitaciones de hotel en toda la región MEA. Las colaboraciones a largo plazo con hoteles de la talla de Accor, Marriott, Radisson y Hilton, entre otros, son un claro reflejo de la profunda experiencia del equipo de ITH y de su conocimiento del entorno local, así como de los retos técnicos a los que se enfrentan sus clientes, especialmente en un periodo post-pandémico.

El huésped de hoy busca una conectividad sin fisuras, tanto si viaja por negocios como por placer. Se han acostumbrado a vivir en un mundo altamente conectado y a acceder a todo lo que necesitan a través de sus teléfonos móviles, y esperan las mismas experiencias conectadas y sin estrés dondequiera que se alojen. Al trabajar estrechamente con sus clientes, ITH es capaz de proporcionar soluciones personalizadas diseñadas específicamente teniendo en cuenta los requisitos de cada uno de ellos, lo que permite a cada hotel ofrecer las experiencias de mayor calidad a sus huéspedes en la región.

"La solidez de las redes y la capacidad de implementar las últimas tecnologías alámbricas e inalámbricas es lo que da a nuestros clientes la ventaja sobre sus competidores. Esto significa que los huéspedes que se alojan en sus hoteles pueden conectarse a Internet sin esfuerzo, acceder a servicios de streaming como Netflix e incluso llamar al conserje desde su propio dispositivo móvil, en lugar de depender de los servicios telefónicos internos. El equipo de Relaciones con los Huéspedes del hotel puede dar la bienvenida a los huéspedes y mantenerlos informados sobre los servicios y actividades disponibles, así como sobre los horarios de llegada y salida del aeropuerto actualizados mediante publicidad y promociones internas en una variedad de puntos de información dinámicos", afirma Olivier Hennion, Director General de IT Hospitality Group.

"A medida que continuamos fortaleciendo y haciendo crecer nuestras relaciones con nuestros socios, estamos ampliando nuestra oferta de apoyo y servicios a estas cadenas en un área geográfica más amplia. Esta adquisición por parte de HSG Holdings significa que podemos acelerar nuestro propio desarrollo para poder ofrecer servicios aún mayores a nuestros clientes, a través de la expansión de nuestras actuales 12 ubicaciones en la región a territorios adicionales, acercándonos a nuestros clientes para proporcionarles una asistencia más directa cuando la necesiten", continúa Hennion.

 Distribuido por APO Group en nombre de IT Hospitality Group.

Acerca de HSG Holding
Respaldada por un gestor de activos multinacional, HSG Holding es una firma de inversión de reciente creación dedicada al sector de la hostelería centrada en la adquisición de empresas tecnológicas que ayuden a sus clientes a afrontar los próximos retos del sector.

Acerca de IT Hospitality Group
Fundada en 2009, hoy en día con la visión de crear un entorno en el que el proceso de integración de TI para los grupos hoteleros sea la más sencilla de las tareas. ITHG diseña, integra, agrupa y da soporte a servicios de infraestructura alámbrica e inalámbrica a grupos hoteleros de todo Oriente Medio y África. Al suministrar infraestructuras más grandes y mejores a sus clientes, pueden ofrecer a los huéspedes del hotel toda la potencia de las tecnologías más recientes y soportar un número cada vez mayor de dispositivos y de uso del ancho de banda.  La empresa cuenta con casi 15 ubicaciones en Oriente Medio y África, con oficinas o centros de servicio, lo que convierte a IT Hospitality en el único integrador de TI que da tal cobertura para apoyar los desarrollos de los hoteles. Los valores de ITHG se basan en la creatividad, la adaptabilidad y el apoyo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fFphniT
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.012€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.012? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 35.012 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada solicitó préstamos para gastos ordinarios con el objetivo de poder devolverlos. Sin embargo, no pudo hacer frente a la cuota fallando así en la reestructuración de la deuda. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".​

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/stBwMDm
via IFTTT
Leer más...

El HR Innovation Summit elige a los CEOS del Año HRIS2022, que se entregarán el 29 de septiembre

/COMUNICAE/

Jaime de Jaraíz, presidente de LG España, reconocido como CEO del Año en Innovación; Vanessa Prats, vicepresidenta y directora general de Procter&Gamble para España y Portugal, en Viaje del Empleado; y Alberto Granados, presidente de Microsoft España, en Tendencias y Futuro


El HR Innovation Summit, encuentro de referencia mundial sobre RRHH, innovación y tendencias en talento en la era digital, otorga por primera vez los premios a CEO del Año HRIS2022 en su quinta edición, la más ambiciosa y completa de cuantas se han celebrado. Así, se amplía a dos días en una nueva y más amplia ubicación, el Complejo Duques de Pastrana (Pº de La Habana, 208, Madrid), con dos escenarios, un área experiencial y otra de networking, y la participación de cerca de 100 ponentes de primer nivel tanto nacionales como internacionales.

El objetivo de estos galardones es reconocer al mejor directivo del año en cada uno de los bloques que componen el evento: Innovación, Viaje del empleado y Tendencias y futuro. Reconocimiento que pone de manifiesto la importancia que tiene cada vez más para los CEOS implicarse con las personas con las que trabajan para tener un mayor éxito empresarial, porque son conscientes que sus empleados son su mayor activo.

Los galardones se entregarán el próximo 29 de septiembre durante un almuerzo en el área del Metaverso, un encuentro gastronómico que reunirá a casi 100 líderes y directivos empresariales de grandes corporaciones, quienes disfrutarán de un menú muy disruptivo, en donde la realidad virtual y aumentada y las nuevas tecnológicas compartirán protagonismo con el apartado gastronómico de un altísimo nivel

Los tres CEOS del año HRIS2022
Entre los elegidos, se encuentra, Jaime de Jaraíz, presidente de LG España, reconocido como CEO del Año en Innovación. De Jaraíz ha marcado un hito en la historia de la multinacional coreana. Su nombramiento como vicepresidente de LG España sentó un precedente por ser el primer español en ocupar una vicepresidencia, situación que se repitió en 2014 al convertirse en el primer español en ocupar la presidencia de LG España, y único directivo no coreano que preside una de las subsidiarias de LG en todo el mundo. Y es pieza clave en la consolidación del liderazgo de la compañía en España.

Vanessa Prats, vicepresidenta y directora general de Procter&Gamble para España y Portugal, ha sido reconocida como CEO del Año en Viaje del empleado. Durante sus más de 20 años de trayectoria en P&G, ha desarrollado una destacada carrera internacional con distintos roles locales, regionales y globales, y primera mujer en 50 años en ocupar un puesto de máximo liderazgo en la compañía. Y entre los principales desafíos actuales, destaca el posibilitar y abrir puertas y oportunidades para que otras mujeres de la compañía también puedan ocupar espacios de decisión y liderazgo.

Alberto Granados, presidente de Microsoft España, ha sido galardonado como CEO del Año en Tendencias y Futuro. Granados cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en la industria tecnológica, y en la compañía lidera un equipo de más de 1.000 personas enfocado en ayudar a las empresas y organismos públicos españoles en sus proyectos de transformación digital e innovación sostenible.

Patrocinadores y colaboradores
El HR Innovation Summit es un congreso coorganizado por RRHHDigital y la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH)El evento cuenta con EY como Main Sponsor. Aon, Cabify para empresas, Cigna, CoachHub, Hastee, Personio, Sodexo, The Adecco Group, TherapyChat y Wolters Kluwer son Gold Sponsors; MobieTrain es Silver Sponsor; e iSalud, Treedom y The Wise Seeker son Bronze Sponsors. Cobee, Cocreanet, García Manzanedo Growth Advisors, Nawaiam, StudySmarter, The Power Business School, Vitaance y Wayra participan como Startup Arena Sponsors. Barón de Salamanca, Frutality, Incipy, OnlyYou Hotels, Pernod Ricard, Renfe, Steelcase y TAD Producciones son colaboradores del evento, Mini Madrid es el coche oficial, Cabify para empresas ejerce como Sustainable Mobility Partner, Eventelling y LG son Tech Sponsors, ICEX es colaborador institucional y Coonic es el la agencia oficial del HR Innovation Summit.

Más información en: https://www.hrinnovationsummit.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/slnuDvt
via IFTTT
Leer más...

HIC 2022: El turismo slow, la re-evolución que obliga al sector a adaptarse a las nuevas demandas

/COMUNICAE/

España y la isla de Ibiza serán sede el 6 de octubre, un año más, de la cuarta edición del foro de innovación, turismo y desarrollo sostenible HIC, Hospitality Inspiration Council Ibiza que se consolida como referente y punto de encuentro para aquellos profesionales que promueven a través de proyectos e iniciativas regenerativas e innovadoras, la necesidad de preservar el entorno y conectar con las raíces culturales y sociales del destino como una forma cada vez más demandada de estilo de viaje


En una actualidad en constante cambio e incertidumbre, es importante afrontar los retos presentes y futuros como sociedad, y de un sector en recuperación tan importante como el turismo, que en España ha recibido cerca de 9,1 millones de turistas internacionales en julio, un 106,2% más que 2021, con una visión holística, cohesionada y situando como eje el propósito de adaptar a las demandas actuales y contribuir a crear sociedades más saludables, sostenibles, felices y resilientes. 

Destinos tranquilos, cercanos, espacios naturales en los que disfrutar de la gastronomía local y productos de temporada, las tradiciones, la cultura y experiencias que permiten viajar despacio, dedicar más tiempo y la máxima integración con el lugar a través del contacto con personas autóctonas, son la preferencia actualmente según las encuestas de uno cada dos viajeros. Este cambio en la forma de viajar y entender el viaje, es una de las muchas consecuencias de la masificación en algunas zonas turísticas, que por una parte ha derivado en ‘turismofobia’ en parte de la población y por otra ha devaluado la calidad de la experiencia que viven los propios viajeros.

El perfil del turista slow, está muy valorado por el residente, tiene entre veinticinco y sesenta y cinco años, aporta improvisación y evita planificar cada día, prefiere territorios limitados que no sean muy grandes, sus estancias suelen ser mínimo de una semana, prefiere los rincones más singulares antes que los más turísticos, tiene interés por conocer personas autóctonas, busca restaurantes que utilicen productos Km.0, compra en comercio local o se siente atraído por la eno-gastronomía.

HIC, Hospitality Inspiration Council con la colaboración de entidades como Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, B Lab, Red Española de Turismo Accesible, Consejo Global de Turismo Sostenible GSTC y con el patrocinio de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares AETIB, por cuarto año consecutivo abordará esta tendencia y se consolida como punto de encuentro que pone en valor la transformación con propósito del turismo y da voz a expertos, científicos e investigadores, consumidores, destinos y entidades que trabajan con la visión de mejorar la competitividad sectorial, contribuyendo a un desarrollo sostenible de los territorios y sus comunidades.

Desde 2019 HIC ha contado con más de 70 ponentes y 2.500 asistentes, de manera presencial y virtual, que han contribuido a hacer llegar el mensaje a más 40 países. Un año más, desde la sede de la Universitat de las Islas Baleares en biza, el 6 de coctubre, HIC reunirá a los principales profesionales y entidades que aportan soluciones e innovación para transformar el modelo turístico y construir un mundo mejor.

HIC es el cuarto foro de un ciclo de conferencias para debatir y difundir aspectos transversales de la aportación al desarrollo sostenible del turismo. Mediante la participación de diversos expertos el ecosistema HIC ha conseguido promover el turismo como pieza fundamental de la recuperación hacia un nuevo modelo social, ambiental y económico que focaliza sus esfuerzos en entender los indicadores, las dimensiones y las oportunidades. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mCXe78T
via IFTTT
Leer más...

Un 25% de médicos españoles reconoce ejercer actividades complementarias para reforzar sus salarios

/COMUNICAE/

La nueva encuesta de Medscape sitúa el foco de atención en la necesidad de obtener ingresos extra por parte de los médicos


Medscape, plataforma de información sanitaria especializada, ha realizado una encuesta sobre Actividades complementarias de médicos españoles entre más de un millar y medio de médicos pertenecientes a diferentes especialidades y realizada entre febrero y mayo del 2022. Con esta encuesta, Medscape ha querido arrojar luz sobre los motivos que llevan a los médicos a realizar trabajos complementarios, bien sea dentro de otras labores médicas, o fuera del entorno sanitario.

Los resultados revelan que casi uno de cada cuatro encuestados (24%) ejerce actividades profesionales complementarias, de estos, más de la mitad lo hace para obtener ingresos extras (52%), seguido en segundo lugar por los médicos cuyo objetivo es desarrollar sus habilidades (23%) y, con un tercer puesto, el escaso número que realiza una actividad adicional únicamente por diversión (9%). Destaca el hecho de que algo más de un tercio de las ocupaciones complementarias (35%) se refieren a labores médicas, resultando un porcentaje similar los médicos dedicados a ofrecer ponencias y conferencias (33%) y a la docencia (27%).

En palabras del Dr. Javier Cotelo Vila, miembro del Comité Editorial de Medscape en español: "Con esta nueva encuesta, se ha querido poner de manifiesto cómo afrontan los médicos la actual situación de incertidumbre económica, atendiendo a los salarios que perciben. Aun con distintas motivaciones, los resultados arrojan un dato revelador que cuantifica la situación económica de los médicos, y es que, uno de cada cuatro entrevistados, cuenta con una ocupación complementaria, y la mayoría de ellos lo hacen para obtener un ingreso extra".

Otra de las conclusiones de la encuesta recoge la percepción de los profesionales respecto a la media anual de los ingresos extras (11.200€), calificándola de baja, en comparación con las expectativas generadas de casi 15.000€ (14.800€) o de antes de la COVID-19 (13.400€).  Estos datos conectan con otro porcentaje revelador: más del 80% de los médicos indicó que las actividades complementarias no les reporta ningún beneficio fiscal (82%), y similar estadística (80%) respondía no ganar mucho dinero ni conseguir más éxitos ejerciéndolas.

A pesar de todo, un número muy alto de encuestados (casi el 90%) indica que no se ha planteado abandonar la práctica médica, también, muchos de los participantes está bastante satisfecho con su actividad médica habitual (76%), y más de la mitad, no tiene más éxito ni gana más dinero con actividades complementarias porque quiere conciliar su vida profesional y su vida privada (60%). Un dato destacable es que uno de cada cuatro médicos se arrepiente tras el cambio de actividad por el tiempo y dinero invertidos en su formación médica.

La encuesta desvela otra serie de conclusiones relacionadas con el ejercicio de actividades complementarias entre los médicos españoles:

Las actividades no médicas complementarias se encuentran muy repartidas entre deportes (17%), inmobiliaria (13%), escribir (12%) y enseñanza (11%) entre otras.

Siete de cada diez médicos reportaron haber tenido que aprender nuevas habilidades para desarrollar su actividad complementaria con éxito.

75% refirió no haber consultado con expertos financieros para lograr más éxito en el ejercicio de la actividad complementaria.

En cuanto a los plazos considerados para cambiar a una carrera no clínica, la mayoría (28%) señaló no tener un plazo definido.

Concluye el Dr. Cotelo Vila: "Atendiendo a los resultados de la encuesta, existe una mayoría evidente de médicos que buscan alternativas salariales más allá de su prácticas profesionales habituales, sin embargo, pero hay que quedarse con los datos más esperanzadores, la satisfacción que experimenta practicamente la totalidad de los encuestados, realizando su trabajo principal como médico".

Se puede obtener más información en el siguiente link:

https://espanol.medscape.com/es-sidegigs-2022

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7ZMwEvG
via IFTTT
Leer más...

La paella es la receta española más buscada en internet, las búsquedas de "paella" se duplican desde 2015

/COMUNICAE/

ORIGINAL PAELLA se suma a las acciones del wordpaelladay con un atractivo sorteo entre arrocer@s para conmemorar que ya ha repartido 15.000 delantales promocionales de la original paella en más de 120 países de todo el mundo


Tras el fenómeno viral del #360paellachallenge que lanzó Original Paella coincidiendo con la pasada edición del World Paella Day, donde los participantes demostraban sus habilidades como arrocer@ dándole la vuelta a la paella cocinada, este año para conmemorar e incentivar la participación en este día tan especial, Original Paella sorteará 10 completos packs paelleros que incluyen, entre otros, el delantal oficial del World Paella Day, entre sus seguidores en instagram que publiquen en sus stories su paella el próximo día 20 septiembre "Dia Internacional de la Paella" (ver bases del sorteo en la bio de instagram de @originalpaella)

La campaña contará además con la destacada participación de algunos de los más importantes bloggers del mundo del arroz como son: @SocarrosBlog @RicePaella @elchefkent @arrocesconestilo, @on_the_river , @rubenfenollarchef, o el grupo de Facebook Paellas y Arroces (más de 20.000 miembros)

Javier Baixauli CEO de www.originalpaella.es ha querido hacer balance de la campaña viral del reto #360paellachallenge indicando "El hashtag creado para la campaña solo en la red social tik-tok supera ya los 3.000.000 de visualizaciones entre los más de 60 participantes del reto realizado desde países como Usa, Canadá, Francia, Chipre, Perú, Chile, Brasil, Japón, Australia y por supuesto España". También ha querido destacar que "para conseguir este reto con éxito, es fundamental que la paella quede tal y como nos gusta en Valencia, es decir, seca, fina, con un buen socarrat y tenga el tradicional reposo del arroz de 5 minutos, ya que es importante saber que si el arroz aún tiene caldo, no tendrá la consistencia necesaria para realizar el reto con éxito, de la misma manera que la paella sea de capa fina también es importante, ya que la sujeción de la capa de arroz a la paella se fundamenta en el propio socarrat, el reposo del arroz resulta fundamental ya que se conseguirá que la capa de arroz se haga más compacta".

También ha destacado "la importancia de este tipo de eventos para dar difusión internacional de la paella, lo que contribuye de forma notable a la comercialización y puesta en valor del producto asociado, como son los ingredientes necesarios, principalmente el arroz, el equipamiento imprescindible, como son las paellas o paelleras, paelleros de gas, utensilios, etc, fabricados prácticamente en su totalidad en la Comunidad Valenciana, incluso lo que puede representar para la restauración y el alojamiento, el tan deseado turismo gastronómico caracterizado por un gasto medio superior y por desestacionalizar la oferta de sol y playa. Con el objetivo de poder cuantificar este tipo de acciones en su conjunto, en breve presentaremos el estudio internacional de la paella 2022, en el mismo podremos observar datos muy interesantes, vaya por adelantado que la paella es la receta española más buscada en internet a nivel mundial, las búsquedas de la palabra "paella" prácticamente se han duplicado desde 2015 pasando de 5,4 millones a 10,5 millones búsquedas en el ejercicio 2021 pero resulta aún más positivo al comparar que solo de enero a junio de 2022 ya se han igualado el volumen de búsquedas de 2021 y representa un aumento en las búsquedas superior al 22% con respecto al mismo periodo del 2021".

Original Paella es patrocinadora del World Paella Day y proporcionará el equipamiento técnico para cocinar las paellas en el concurso, dedicada principalmente a la exportación internacional de paellas, quemadores de gas y en general todo tipo de utensilios e ingredientes para hacer las mejores paellas en cualquier lugar del mundo, también dispone de una división de paellas gigantes y comidas populares, quiere sumarse a esta iniciativa para conmemorar que ya ha repartido más de 15.000 delantales promocionales entre sus clientes de más de 120 países de los 5 continentes, que además promocionan con orgullo la original paella de Valencia en casi cualquier rincón del planeta #elpoderdeldelantal.

Vídeos
Resumen 50 primeros retos #360paellachallenge "Dale la Vuelta a la Paella" @worldpaelladay

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FSzhxM0
via IFTTT
Leer más...

Las nuevas normativas adoptadas por Emiratos Árabes Unidos impulsan la rentabilidad y la transparencia del mercado inmobiliario


  • Se estima alcanzar los 100.000 millones de dólares de inversión en 2025




ROIPRESS / EMIRATOS ÁRABES UNIDOS / INMOBILIARIA - Emiratos Árabes Unidos es un país fiscalmente muy favorable, y ello proporciona altos rendimientos a la inversión inmobiliaria, ya que no existen leyes fiscales que gravan la rentabilidad, lo que significa que los inversores están exentos de impuestos sobre la renta acumulada.


En este sentido, los inversores tienen a su alcance una gran variedad de propiedades, más específicamente en la ciudad de Dubái, en donde pueden invertir con los más altos  estándares de seguridad y transparencia, gracias a las últimas regulaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Economía, que promueven prácticas financieras sólidas en el sector, en línea con las normas internacionales.

La nueva normativa en el mercado inmobiliario asegura su desarrollo y crecimiento, dejando poco o ningún margen a la manipulación o prácticas ilegales que puedan impactar negativamente en el sector y, por ende, en la economía de Emiratos Árabes Unidos.

A esta normativa se suman las nuevas reformas de los visados que se prevé que atraigan importantes inversiones en el sector inmobiliario, mediante el programa de residencia de 10 años Golden Visa. Esto ha generado un gran interés entre los inversores extranjeros para comprar propiedades en Dubái y se estiman alcanzar los 100.000 millones de dólares de inversión en 2025.

La Golden Visa conlleva importantes ventajas, pues se trata de un visado autogestionado sin limitaciones para entrar y salir del país, lo que hace que sea muy atractivo para los inversores. De hecho ya se ha expedido a más de 65.000 personas pertenecientes a diferentes sectores, entre los que destaca sanidad y tecnología.

La clave del gran éxito que ha tenido este país durante los últimos 50 años se debe, en gran medida, a la ambición y visión a largo plazo, que le ha permitido focalizarse y mantener a sus habitantes hacia un objetivo común en constante desarrollo, emprendimiento y consecución de una economía fuerte y estable. Y así lo confirman sus datos macroeconómicos: 10 millones de habitantes y un PIB de unos 400.000 millones de euros. 

Según Borja Gervás, CEO de la consultora Access UAE, "la economía de Emiratos ofrece grandes oportunidades a la inversión, debido a que el gobierno ha creado un gran ecosistema en relación a la economía a partir de unas normas legales y de impuestos favorables a su desarrollo, en el que destaca el sector inmobiliario. Los inversores españoles han estado al tanto de todas estas mejoras y oportunidades, destacando los intercambios bilaterales y de inversión. Todo ello se puede ver reflejado en las más de 150 empresas españolas que ahora están establecidas permanentemente en Emiratos Árabes Unidos".


Leer más...

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Vendimia 2022: 5 consejos para disfrutar del vino este otoño

/COMUNICAE/

ASKO da los mejores consejos para conservar el vino de la mejor forma posible


Como cada año al comenzar el otoño, bodegas de todo el país ponen en marcha la campaña de recolección de la uva, que marca el inicio de un largo proceso que finaliza cuando el vino llega a la mesa. Pero tantos meses de cuidados para la vid, así como todo el esfuerzo y dedicación durante la cosecha y la elaboración del vino se pueden ir al traste, si las botellas de vino no se conservan de manera adecuada en casa o si no se sirven a una temperatura determinada. Por ello, ASKO ofrece algunos consejos para que descorchar una botella de vino sea el comienzo de una gran experiencia, ya sea solo o acompañado.

  1. En primer lugar, se debe elegir una botella que maride con el menú; un buen vino mal maridado pierde gran parte de los matices que lo hacen único. Una buena combinación hará que la receta y el vino puedan disfrutarse al máximo.
  2. Una vez escogido el vino, conviene informarse sobre todas sus características para tratar de descubrirlos a la hora de la cata, entrenando al olfato para distinguir hasta el más sutil de los matices.
  3. Existe la falsa creencia de que todo vino debe airearse antes de consumirlo, pero esto solo es cierto para los vinos de larga maduración en botella. Los vinos jóvenes, por el contrario, están listos para servir desde el momento en que se abre la botella.
  4. Otra de las recomendaciones más importantes a la hora de disfrutar un buen vino es elegir una copa que le haga justicia. Una copa del tamaño, forma y material adecuado para cada vino hará que la degustación sea mucho más satisfactoria.
  5. Por último, es importante tener en cuenta la temperatura a la que se sirve el vino. Beber un blanco dulce demasiado caliente o un tinto seco demasiado frío hará que se pierdan muchas de sus características. Cada vino debe servirse a la temperatura indicada para hacer que todos sus matices brillen al máximo.

Para ayudar a los usuarios en este sentido, ASKO ha creado una vinoteca con tres espacios distintos con temperatura regulable para mantener cada botella a la temperatura adecuada hasta el momento de servirla.

La vinoteca climatizada WCN311942G es una pequeña bodega con puerta de cristal y cuyos elementos están inspirados en la tradición bodeguera centenaria, combinados con un diseño de vanguardia que permite situarla en cualquier estancia del hogar. El producto de ASKO tiene capacidad para 190 botellas y cuenta con aire puro filtrado con carbón vegetal, compresores que apenas vibran, control de la humedad y protección contra la luz ultravioleta, para mantener el vino en las mejores condiciones.

Una de las características más destacables de la vinoteca es que está conectada, a través de la aplicación ConnectLife, a Vivino, que puede utilizarse para catalogar las botellas y proporcionar información útil sobre la colección. Cada botella se puede escanear y registrar digitalmente para que la colección de vinos se pueda administrar perfectamente, y se pueda conocer todo tipo de información sobre la degustación, el almacenamiento, la preparación a la hora de descorchar una botella y mucho más. Así, la modificación de los ajustes o la búsqueda en el inventario son accesibles desde cualquier lugar.

Además, su innovadora tecnología y su diseño hicieron a la vinoteca climatizada de ASKO ganadora del premio iF GOLD AWARD 2021. La elegancia funcional, el diseño de vanguardia y la tecnología innovadora del gabinete de vinos fueron reconocidos por el jurado como "una exquisita pieza de artesanía, un impresionante escaparate que encantará a los aficionados al vino".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/htMFG4K
via IFTTT
Leer más...

ARCO presenta su Grifo LIFE by Ferrer, un nuevo concepto de funcionalidad y diseño

/COMUNICAE/

Realizado con polímeros técnicos de alta resistencia y diseñado por José María Ferrer, fundador de Válvulas Arco, LIFE es el único grifo del mercado con dos tipos de servicio: de menor y mayor caudal y apertura reversible del mando a izquierda y derecha. Además de por su versatilidad, destaca por una estética que resulta muy novedosa en esta categoría, con un cuerpo inspirado en elementos fractales y registrado con su diseño comunitario


ARCO presenta LIFE, un innovador concepto de funcionalidad y diseño de grifo que aúna resistencia, versatilidad y estética. El grifo LIFE replantea la concepción tradicional del grifo de cuerpo de latón y mando de palanca para ofrecer al mercado un producto con nuevas y sorprendentes prestaciones. Entre ellas, destacan la ergonomía y la versatilidad, presente en un mando que permite la selección de dos tipos de servicio, de mayor y menor caudal, y que ofrece la posibilidad de apertura a izquierda y derecha facilitando su instalación en cualquier espacio.

La concepción del nuevo cuerpo, realizado con polímeros técnicos del alta resistencia, se inspira en elementos fractales de la naturaleza, lo que se traduce en una mejor adaptabilidad.

LIFE cuenta con el registro de diseño comunitario e incorpora el sistema VITAQ antical  ¼ de vuelta de Arco que evita las incrustaciones de cal, alargando así la vida útil del mismo.  

Sostenibilidad y salud
Más allá de la funcionalidad, LIFE sorprende por su estética: el cuerpo negro grafito, resistente al sol, y el mando de color verde se adaptan a cualquier tipo de ambiente, desde interiores a jardines o terrazas de hotel, consiguiendo una simbiosis perfecta con el entorno. La sostenibilidad está presente tanto en el packaging realizado a partir de materiales reciclados, como en los componentes de fabricación del producto, que no contienen ni níquel ni plomo. Además, está fabricado 100 % en España.

Grifo LIFE by FERRER
El propio José María Ferrer, presidente y fundador de válvulas ARCO firma esta nueva innovación de la compañía:
"El grifo LIFE es el fruto de años de trabajo y la suma de sucesivas patentes e innovaciones que hemos ido incorporando a nuestros productos, desde el ¼ de vuelta y el sistema VITAQ, hasta el nuevo modelo de mandos, que parte de la evolución de nuestra válvula TWIN".

En el marco de su lanzamiento, la compañía ha puesto en marcha la campaña Dale vida a tu jardín con LIFE, que tiene como objetivo impulsar el conocimiento del producto no solo en el ámbito profesional sino también para el usuario final. Está disponible tanto en almacenes como en tiendas profesionales y centros de bricolaje.

Para visualizar el spot, se puede visitar: https://bit.ly/Grifo_LIFE_byFerrer

Sobre ARCO
ARCO es una compañía industrial española líder en el diseño y fabricación de sistemas de regulación y control para la instalación profesional de agua, gas y calefacción. La empresa emplea a más de 400 personas y está presente en más de 80 países.

Con cerca de 50 años de experiencia, ARCO fabrica 34 millones de válvulas al año y tiene instaladas más de 1.000 millones de válvulas en todo el mundo. La compañía invierte cada año alrededor de medio millón de euros en I+D+i, habiendo desarrollado más de 30 patentes y 50 modelos de utilidad que forman parte de sus más de 3.000 referencias de producto.

Válvulas Arco cuenta con unas exigentes políticas de gestión medioambiental, conciliación e igualdad, integración de colectivos en riesgo de exclusión social y seguridad y salud en el empleo. Este sólido compromiso social ha motivado su acreditación como Empresa Familiarmente Responsable (EFR) por parte de la fundación Más Familia, su adhesión al Pacto de Luxemburgo, y la han hecho merecedora del premio FEMEVAL en su última edición en la categoría de Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VR7PLvm
via IFTTT
Leer más...

martes, 13 de septiembre de 2022

Iván Baños, nuevo Country Manager de Bureau Vallée España

/COMUNICAE/

Iván Baños Marcos incorporado a Bureau Vallée hace dos años como director de operaciones coge el testigo de Fabienne Maler que tras 15 años al frente de Bureau Vallée España cede el puesto de la dirección general


EXPERIENCIA PROFESIONAL
Iván Baños cuenta con una dilatada trayectoria en retail pasando por reconocidas marcas como Decathlon, Sephora o Muy mucho en la que ha ocupado diversos puestos en países como Rusia, Francia y España, en su anterior experiencia ocupaba el puesto de Retail director para todos los mercados de Muy Mucho, donde se encargó de liderar el proyecto de expansión en los mercados de Francia y Sudamérica, y asentó la política comercial en el país de nacimiento, España.

Para Iván Baños, Bureau Vallée tiene un enorme recorrido y cuenta con los pilares principales para seguir siendo líder europeo en material de oficina y mobiliario, material escolar, informática y copistería siempre con precios bajos, productos de primeras marcas y una gran red de franquiciados.

OBJETIVOS
Entre los objetivos, Iván Baños prioriza impulsar la expansión en los siguientes cinco años, seguir afianzando los pilares de Bureau Vallée con un concepto discount de primeras marcas, y la experiencia de un líder europeo en el sector. 

En el último año se han abierto 4 nuevos puntos de venta en franquicia, se han vendido dos tiendas propias a nuevos franquiciados, y se cerrará el año con dos nuevas aperturas en diciembre 2022. Cumpliendo así el objetivo de 27 tiendas a final de año.

El crecimiento de Bureau Vallée, como líder europeo del comercio del material de oficina, papelería y cartuchos de tinta para profesionales y particulares, ha sido progresivo con una facturación de 11,8 millones de euros en 2021, lo que supuso un crecimiento del 9,7% de las ventas respecto a 2020. De cara a cerrar 2022, la previsión es superar los 13 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 15%.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sPncZCa
via IFTTT
Leer más...

GMEDIA, una de las 5 mejores agencias de social media

/COMUNICAE/

GMEDIA, una de las 5 mejores agencias de social media

Contar con una agencia de social media se ha convertido en un aspecto indispensable para todas las marcas que quieran crecer. Y es que, en pleno 2022 es necesario tener una buena gestión de redes sociales


Top 5 de las mejores agencias de social media
A continuación, se muestra el top 5 de las mejores agencias para que toda marca que esté buscando una agencia social media Barcelona o ubicada en otra ciudad pueda apostar por los beneficios de las redes sociales.  

GMEDIA. Si lo que se busca es dar con la mejor agencia de social media, GMEDIA lidera esta competición. Esta es una de las agencias mejor posicionadas en el campo de la gestión de redes sociales, tanto por los resultados como por la satisfacción de los clientes con los que trabaja y ha trabajado. Y es que ya lo dice su eslógan: "We are digital". Así, si se quiere hacer crecer a una marca ganando comunidad y generando ventas, GMEDIA es la agencia más indicada. 

Be Republic. Se trata de una consultora con más de 20 años de recorrido en la transformación digital. Y es que, en esta agencia social media Barcelona, impulsan las empresas maximizando las posibilidades que ofrece su presupuesto. El rol de su equipo es trabajar a su lado para construir estrategias de forma práctica desde su implementación y usando las metodologías "agile".

Havas Media Group. Es una agencia redes sociales Barcelona pero con presencia worldwide, ya que poseen alrededor de 20 oficinas. Por lo que si se desea apostar por una gran multinacional para la gestión de redes sociales esta es la agencia indicada. Contar con Havas Media Group es dejarse llevar por una empresa que sabe lo que hace. 

Internet República. Esta es una agencia de social media llena de entusiasmo donde prima la calidad en cada uno de sus trabajos ya que, según afirman, consiguen afrontar los retos con pensamiento positivo, ganas y mucho esfuerzo. Firmes con las metas que el cliente busca, Internet República desarrolla su estrategia digital en base al incremento de la visibilidad. 

Good Rebels. Se trata de una agencia social media Barcelona con la que poder contar, si lo que se busca es fortalecer la relación de las marcas con datos, creatividad y contenido. Y es que esta agencia, incrementa el valor de vida del cliente configurando soluciones a medida de CRM y Marketing Automation.

Esta ha sido la selección de las 5 mejores agencias de social media. Con su trabajo y algo de tiempo se podrán lograr los resultados que toda empresa busque. Lo bueno de contar con este tipo de agencias es que se ofrecen estrategias personalizadas, ideadas específicamente para cubrir las necesidades de cada nicho de mercado. 

Y es que, además de los beneficios de las redes sociales, en el caso de que las marcas necesiten ampliar sus horizontes y apostar por una estrategia de marketing digital 360º, estas también podrán ayudarlas. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hEvtYX1
via IFTTT
Leer más...

Llevarse el 100% del premio de la lotería de Navidad o jugar en grupo: Laguinda actualiza su app

/COMUNICAE/

Laguinda, la app con la que se pueden asegurar los impuestos derivados de los premios de la Lotería de Navidad, Euromillones o la Bonoloto, lanza una nueva app renovada en la que, además, se puede jugar en grupo


Laguinda, la app para jugar lotería, no se ha quedado de brazos cruzados esperando a que llegara el invierno. "Para nosotros la lotería de Navidad es una de los momentos más importantes del año pero queríamos seguir innovando para ofrecer un producto que cumpliera con las expectativas de nuestros clientes", comenta Iván García, CMO de la compañía.

Para ello, el equipo de marketing, tecnología y producto han desarrollado una curiosa manera de jugar en grupo o peñas, como se conoce en el sector. "Podríamos haberlo llamado peñas como el resto, pero pasteles y bizcochos nos pareció que le ponía "la guinda" al producto. ¿No te parece?" ríe García.

Así, los Pasteles de Euromillones, los Pasteles de la Casa o el Bizcocho de Primitiva se han convertido en jerga habitual entre los pasillos de esta joven compañía que quiere ofrecer un servicio moderno y de calidad pero sin perder el sentido del humor. "Nos pasamos muchas horas en el trabajo, mejor tratar de divertirnos y darle nuestro toque" comenta García.

Estas curiosas peñas funcionan de la siguiente manera. Un usuario comprará participaciones (o porciones) de uno de sus postres y a cambio jugará con un mayor número de apuestas a un precio mucho más económico que si lo hiciera individualmente. En caso de que algún postre resultase ganador, el premio se repartiría, eso sí, entre todos los participantes (o comensales como a ellos les gusta llamarles).

También se puede jugar a la Lotería de Navidad
Mientras que el año pasado era necesario contar con un décimo físico para poder asegurarlo en Laguinda, este año también es posible jugar el décimo y asegurarlo en la propia aplicación. Todo a la vez. "El año pasado nos pedían poder hacerlo todo en el mismo espacio. El cliente es soberano y sabe lo que necesita mucho mejor que nosotros" recalca García. 

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, con ella, el sorteo al que con más ilusión juegan los españoles y las españolas. Mientras eso llega, ¿qué mejor manera de escuchar eso de cuatrocientos miiiiiil euuuuuuros que comiendo una deliciosa porción de Pastel de Euromillones?

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CSshwcR
via IFTTT
Leer más...

Tempel Group continúa con su expansión abriendo una nueva oficina en Estados Unidos

/COMUNICAE/

Se trata de la primera oficina que abre en el continente norteamericano y se enmarca dentro del plan de expansión 2022-2025.


La empresa especializada en el campo de la energía y eficiencia energética, Tempel Group, abre su primera oficina en Houston con el nombre de Tempel Group Energy Corporation, para dar seguimiento a los proyectos que está desarrollando en el ámbito del mercado solar del continente americano.

La compañía, además de contar con filiales en varias ciudades españolas, también está presente en Portugal, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Perú, México, Uruguay, Panamá y Ecuador. Ahora, gracias a esta nueva apertura, aumentará su presencia en Estados Unidos y, más concretamente, en el estado de Texas, Houston.

La ciudad texana es un punto estratégico a nivel industrial para Tempel Group debido a la cercanía que tiene con la filial de México y por la planta de producción y HUB logístico que tiene la empresa en Monterrey.

Houston posee una gran importancia dentro del panorama económico estadounidense. Se trata de la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos y es una potencia a nivel industrial, ya que es reconocida como la capital energética y petrolera del país al albergar a las compañías más importantes del sector.

Así, con la apertura de esta nueva oficina, Tempel Group busca ofrecer soluciones en energía a los principales corporates del mercado de las energías renovables y del mercado solar, aprovechando su experiencia y know-how de más de 40 años.

Su experiencia en el campo de las energías renovables, sistemas fotovoltaicos, BESS, SAIS, UPS, auditorías energéticas y sistemas de gestión de energía le dan una ventaja añadida respecto a sus competidores.

Tempel Group es una compañía fundada en Barcelona con 44 años de experiencia, que ha desarrollado su actividad a través de cuatro áreas de negocio: Energía, Ingeniería, Consumo y Servicios, y que actualmente dispone de actividad comercial en más de 22 países y sedes propias en 18 ciudades.

El foco y visión i+D está puesto en el desarrollo inteligente de proyectos de eficiencia energética, a través de una gran oferta de soluciones integradas de vanguardia, que conllevan la transición de la sostenibilidad y el uso de energías limpias mediante la integración de tecnologías tradicionales con avanzadas de gestión energética e Internet of Things en todos los ámbitos.

www.tempelgroup.us

www.tempelgroup.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mUYO97n
via IFTTT
Leer más...

Javier Delgado Barrio investido Primer Doctor Honoris Causa de la Universidad Isabel I

/COMUNICAE/

Javier Delgado Barrio investido Primer Doctor Honoris Causa de la Universidad Isabel I

El pasado jueves, la Universidad Isabel I invistió a su Primer Honoris Causa, Javier Delgado Barrio, quien fue magistrado del Tribunal Supremo y presidente del Consejo General del Poder Judicial. Con esta investidura, la Universidad Isabel I ha querido reconocer la trayectoria profesional de este insigne experto en derecho administrativo


La institución destacó "su autoridad intelectual en las aportaciones doctrinales y jurisprudencias realizadas como especialista en la jurisdicción contencioso-administrativa y en otros campos del Derecho público", señalaba Alberto Gómez Barahona, Rector de la Universidad Isabel I.

El Rector fue el maestro de ceremonias del acto y quiso ensalzar la trayectoria y de servicios al Estado que han hecho merecedor del nombramiento a Javier Delgado Barrio. Enrique Arnaldo Alcubilla, Magistrado del TC, Letrado de las Cortes Generales y Catedrático de Derecho Constitucional, en calidad de padrino, pronunció la laudatio de investidura calificando a Javier Delgado Barrio como "uno de los más egregios juristas de la España Contemporánea de los últimos cincuenta años", además de elogiar sus "principios de independencia e imparcialidad, equilibrio y mesura, compromiso obediente con la ley y con su conciencia, honradez, ausencia de todo deseo de protagonismo, activismo y estrellato, una buena formación técnica y, por supuesto, la idea vehemente de la justicia".

Javier Delgado Barrio, aludió a la doctrina de los Principios Generales del Derecho, fuente de inspiración en su trayectoria profesional: reflexionando sobre cómo esta normativa sentó precedentes en leyes posteriores, incluso en la Constitución Española, y cómo se han aplicado la doctrina de los Principios Generales del Derecho en la práctica jurisdiccional. Delgado Barrio se refirió a los principios relativos a la dignidad de la persona y la arbitrariedad de los poderes públicos. "Como en un concierto, en el ordenamiento jurídico concurren multitud de normas, que a veces son oscuras y contradictorias. El juez, con la doctrina en la mano y su saber inexcusable, debe resolver cada caso y, como sujeto pensante, debe ofrecer una solución y trazar un modelo de convivencia que sea la unidad armónica de la coherencia y la rectitud. Los principios son el instrumento principal para lograrlo. El juez debe actuar con el complemento de la expresión para interpretar esa legislación y aquí aparece la jurisprudencia", expuso Delgado Barrio. Igualmente, recordó cómo la publicación de la Constitución trajo la democracia a España, "que condensa en sus páginas el reconocimiento de la dignidad de la persona".

La investidura de Javier Delgado Barrio reunió en la Universidad Isabel I a diversas autoridades nacionales, destacando entre los invitados vinculados al Poder Judicial: Pedro José González-Trevijano Sánchez, presidente del TC; José Luis Concepción Rodríguez, Presidente del TSJ de Castilla y León; Celso Rodríguez Padrón, Presidente del TSJ de Madrid; Santiago Martínez-Vares García, Magistrado del TC; Mariano de Oro Pulido López, Magistrado jubilado del TS o Santiago Mena Cerdá, Fiscal Superior de Castilla y León.

Igualmente la investidura contó con la asistencia de Roberto Saiz, delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos; Juan Carlos González, General jefe de la División San Marcial; Alfonso Martín, teniente-coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos; Benito Maximino Martínez, jefe provincial de operaciones de la CNP; Tomás Quintana, procurador del Común de Castilla y León; Francisco Javier Martín y Juan Carlos Aparicio, miembros del Consejo Académico y Científico Asesor de la Universidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cWZPVNh
via IFTTT
Leer más...

Pesco&Go, la revolución tecnológica de las pescaderías: comprar pescado fresco por internet ya es posible

/COMUNICAE/

Pesco&Go transforma la experiencia de comprar pescado fresco. A través de su plataforma digital, los clientes de todo el país pueden adquirir pescados de lonja y recibirlos en casa en menos de 48h


La start-up española Pesco&Go revoluciona el sector de las pescaderías. Conscientes de que los hábitos y las necesidades de los consumidores están cambiando, esta empresa ha diseñado una plataforma digital que permite a los usuarios comprar pescado fresco a través de internet.

A través del portal pescoandgo.es los usuarios pueden seleccionar los pescados y mariscos que desean recibir en sus casas. Lubina, dorada, langosta, salmón, pulpo, almejas.... la variedad de producto es amplia. Cada vez que entra un pedido, el equipo de Pesco&Go se encarga de acudir a la lonja para comprar lo que el cliente desea. Posteriormente, en su obrador de Barcelona, personalizan el género a gusto del consumidor: lo limpian, lo filetean y lo envasan al vacío. Una vez configuran el pedido a medida para el cliente, los productos se introducen en una caja isotérmica con acumuladores de frío que actúa como nevera. Además, el pedido viaja hasta el hogar del cliente en transporte refrigerado. De esta manera, se garantiza que el producto llegue a su destino en óptimas condiciones de frescura. 

Una de las particularidades de esta pescadería online es que ofrece al cliente la posibilidad de adquirir packs de productos prediseñados. En la plataforma, por ejemplo, los clientes pueden encontrar un pack con todo lo que necesitas para hacer una paella de marisco, un pack para estudiantes con pescados ricos en Omega-3 o un pack para niños con pescados sin espinas, entre otros.

Si bien el comercio digital ha despuntado, especialmente, tras la pandemia, lo cierto es que eran muy pocos los negocios que se habían atrevido a distribuir productos frescos a través de internet. Pesco&Go ha demostrado que, con una logística apropiada y un modelo de negocio sólido, la digitalización es compatible también con los sectores más tradicionales.

Tras Pesco&Go se encuentra Ester Millán, una pescadera de Barcelona de cuarta generación. El objetivo de esta emprendedora es conseguir que sus clientes puedan mantener una alimentación saludable pese al ritmo de vida actual. Un ritmo de vida que en muchas ocasiones limita el tiempo disponible para hacer la compra y para seleccionar alimentos de calidad. El proceso de compra en esta pescadería online es sencillo y ágil.

Pesco&Go también es una empresa comprometida con el medio ambiente. Conscientes de la crisis climática que atraviesa el planeta, la compañía ha implementado medidas para reducir al máximo su huella de carbono. Por ello, utilizan envases reciclables, defienden una pesca sostenible y reducen al máximo el uso de plásticos en todas sus operaciones.

En su primer año de vida, esta pescadería online ha conseguido ganarse la confianza de miles de clientes de toda España. Sus envíos tardan tan solo 24/48h en llegar a destino y operan en toda la Península y Baleares.

La empresa cuenta, además, con una creciente comunidad de seguidores en redes sociales. Así, esta empresa ha conseguido demostrar que la digitalización, lejos de ser una enemiga, puede convertirse en una gran aliada para los negocios locales.

Vídeos
Spot Pesco&Go: Compra pescado online

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/J4ebiHa
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.760€ en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.760? en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Girona (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Girona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 17.760 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "El estado de insolvencia de la persona endeudada se originó a partir de la solicitud de financiación de un vehículo y de materiales para la nueva aventura empresarial que tenía en mente. La persona endeudada no tuvo problema en ir devolviendo el dinero poco a poco, pero con el estallido de la pandemia COVID-19 se vio forzada a frenar su actividad profesional, ganando menos dinero y retrasando las devoluciones de los créditos solicitados anteriormente. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xL5MsPj
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA