Lectores conectados

miércoles, 21 de junio de 2023

Crecimiento económico de Abu Dabi: un modelo de éxito sostenible

 



ROIPRESS / EMIRATOS ÁRABES UNIDOS / ECONOMÍA - Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, ha experimentado un notable crecimiento económico en los últimos años. Este emirato ha logrado diversificar su economía más allá de la dependencia del petróleo, mediante un enfoque colaborativo de los sectores público y privado, que ha tenido un óptimo resultado tanto para la región como para el país en su conjunto.


Uno de los aspectos clave del crecimiento económico de Abu Dabi ha sido la diversificación de su economía. La ciudad ha buscado reducir su dependencia del petróleo y ha promovido el desarrollo de otros sectores, como el inmobiliario, turismo, energías renovables y tecnologías de la información, entre otros. Esta estrategia ha permitido la creación de empleo y un aumento de su competitividad, generando un crecimiento más sostenible y equilibrado.

Según informa WAM, Agencia de Noticias de Emiratos, "la Estrategia Industrial de Abu Dabi (ADIS), lanzada en junio de 2022, tiene como objetivo fortalecer la posición del emirato como el centro industrial más competitivo de la región, mediante la inversión de 10.000 millones de dirhams (más de 2.500 millones de euros) en una serie de programas para duplicar el tamaño del sector a 172.000 millones (más de 43.000 millones de euros), creando 13.600 puestos de trabajo y aumentando las exportaciones no petroleras a 178.800 millones (unos 45.000 millones de €) para 2031"

Borja Gervás, CEO de Access UAE, indica que, analizando estos datos, "la implementación de políticas favorables para los negocios ha sido un factor clave en el crecimiento económico de Abu Dabi. El emirato ha adoptado medidas para facilitar la inversión extranjera, simplificar los procedimientos administrativos y promover la innovación empresarial. Estas políticas han creado un entorno favorable que puede ser muy beneficioso para las empresas españolas".

Abu Dabi se caracteriza por fomentar la economía en crecimiento, liberalizada y diversificada, e impulsada por una visión estratégica que coloca la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y humano en objetivos prioritarios. Por ello, se están implementando planes económicos y sociales para que las empresas se beneficien de la transformación digital, la innovación y la tecnología avanzada.

Según las estimaciones emitidas por el Centro de Estadísticas de Abu Dabi, el PIB real del cuarto trimestre de 2022 logró un crecimiento del 5,9% en comparación con el mismo período de 2021 y la contribución de los sectores no petroleros al PIB alcanzó el 50,2%.

"La confianza de la comunidad empresarial en el potencial económico de Abu Dabi ha convertido al emirato en el destino preferido de inversores, empresarios, emprendedores y profesionales de todas las partes del mundo, entre las que se encuentra España", concluye Borja Gervás.


Leer más...

martes, 20 de junio de 2023

By Venezia crea "Recylcle to Rent" una forma de invertir en vivienda de alquiler con impacto positivo

/COMUNICAE/

By Venezia crea "Recylcle to Rent" una forma de invertir en vivienda de alquiler con impacto positivo

By Venezia la empresa de servicios de alquiler residencial que acompaña a propietarios e inversores en todo el proceso ofrece un equilibrio entre diseño, calidad, sostenibilidad y precio


Nacer en un barrio determinado puede marcar el resto de la vida de muchas maneras. En el caso de José Ángel Oses Liso, inspiró el nombre del proyecto más importante de su carrera. Nació y creció en Venecia, una zona del popular barrio de Torrero en Zaragoza, y hoy es el CEO fundador de By Venezia (añadió la zeta de la ciudad a la que pertenece), una empresa de servicios de alquiler residencial que acompaña a inversores, propietarios e inquilinos en todo el proceso, y ha ido evolucionando hacia un concepto pionero en este país: Recycle to Rent, "reciclar para alquilar", que se basa en tres premisas: la vivienda debe existir con anterioridad, y en su reforma aplican altos estándares de eficiencia energética con un equilibrio entre diseño, calidad, y precio.

Por un lado se dirigen al inversor, que entra al comienzo de la cadena de valor: puede optar por un vehículo financiero (con lo que mutualiza la inversión) o directamente por un proyecto llave en mano, en cuyo caso define y diseña la inversión con By Venezia, como el tipo de piso a comprar, la reforma que se llevará a cabo, si buscan un activo de alta rentabilidad o con garantías, o endeudarse, apalancarlo y comprar más viviendas, etcétera. La empresa también ofrece servicio a quien ya tiene un piso." Lo ponemos a punto con una reforma, un ajuste, un lavado de cara… y le gestionamos el alquiler", explica Oses Liso. Más adelante, si quiere deshacerse de la vivienda, también le apoyan en la venta. Y finalmente, su otro cliente es el propio inquilino. Le ofrecemos un hogar a precio asequible de diseño y de calidad, con un servicio de gestión profesional y personalizado", cuenta el CEO de By Venezia, que prefiere definirla como una empresa ‘más lifestyle’ que inmobiliaria. "Los pisos tienen que explotarse por la vía del alquiler asequible y con un impacto positivo en el barrio donde se ubica, porque buscamos una inversión responsable y rentable a largo plazo, con una renovación más lenta de los contratos", explica Oses Liso, y aporta una cifra: "Nuestros pisos internos suelen suponer un ahorro para el inquilino del 20% en el precio respecto a los de los particulares que nos los dejan para alquilar, pero también hay propietarios que quieren sumarse con nosotros al concepto Recycle to Rent, son pisos un poco por debajo del precio de mercado".

Hoy en día, By Venezia cuenta con más de 50 inversores, ha llevado a cabo alrededor de 300 reformas y gestiona en el entorno de 2.000 activos con un objetivo a partir del 6% de rentabilidad. ¿El siguiente paso? El salto a Madrid y otras ciudades. "Queremos llevar el concepto Recycling to Rent más allá de Zaragoza, y precisamente, el descargo de tiempo y recursos que supondrá la digitalización de nuestro negocio con Sin Visitas, nos permitirá ser más escalables,  ampliar fronteras y centrarnos más en nuevos inversores", adelanta Oses Liso, y concluye: "el objetivo que marcamos al fundar la empresa sigue intacto: que esté tan orgulloso el inversor de tener un piso By Venezia, como el inquilino de alquilarlo".

Sobre By Venezia
By Venezia, pionera en España del concepto Recycle to Rent (reciclar para alquilar), es la culminación bajo una misma marca de un proyecto que comenzó en 2014 con la sociedad Inversiones Venezia (compraban pisos para reformar y alquilar), Zaragoza Alquila (gestionaba el arrendamiento) y Propiedades Venezia, dedicada a la compraventa. A día de hoy se ha consolidado como una empresa ‘lifestyle’ de servicios de alquiler residencial que acompaña a inversores, propietarios e inquilinos en todo el proceso, con un tres premisas claras: la vivienda debe existir con anterioridad, en su reforma se aplican altos estándares de diseño, calidad y eficiencia energética, y se alquila a un precio asequible.

Recycle to Rent es por tanto la enseña de By Venezia, que hasta ahora ha operado en Zaragoza y prepara su salto a Madrid y otras regiones de España. Bajo esa fórmula se persigue la sostenibilidad del negocio, que su CEO y fundador, José Ángel Oses Liso, resume en tres impactos positivos: social, ambiental y financiero. "Rentabilidad sólida a medio y largo plazo, redinamización del barrio donde se encuentra el piso y baja huella de carbono, siempre partiendo del alquiler asequible, en muchos casos por debajo de los precios de mercado".

La empresa cuenta ahora con 20 empleados, tiene una cartera de 50 inversores, ha llevado a cabo 300 reformas y gestiona unos 1.500 pisos con un objetivo que parte del 6% de rentabilidad

Su actividad se reparte en tres niveles: por un lado se dirigen al inversor, que entra al comienzo de la cadena de valor y puede optar por un vehículo financiero (con lo que mutualiza la inversión) o directamente por un proyecto llave en mano, que se define y diseña desde el principio con By Venezia. La empresa también ofrece un servicio de reforma y gestión de alquiler a quien ya tiene un piso, y le apoya, si así lo requiere, en la venta posterior. Y finalmente, su cliente es también el inquilino, a quien ofrecen "un hogar a precio asequible de diseño y de calidad, con un servicio de gestión profesional y personalizado", explica Oses Liso, y concluye: "Nuestro objetivo es que esté tan orgulloso el inversor de tener un piso By Venezia, como el inquilino de alquilarlo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/57b4BFM
via IFTTT
Leer más...

Haz de tu venta de empresas un proceso fácil




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Pretivm Valor SL estudia, planifica y agiliza todo el proceso de la venta de tu empresa. 

La propia compañía sabe que es un proceso complejo que implica evaluar el valor de una empresa y encontrar un comprador adecuado. 


Se trata de una organización dedicada exclusivamente al asesoramiento integral en procesos de fusiones y adquisiciones de empresas. Pretivm trabaja bajo una rigurosa metodología que sigue los siguientes pasos:

1. Preparación: Antes de poner en venta tu empresa, Pretivm se asegura de que se encuentre en buen estado financiero y operativo. Esto puede incluir la limpieza de los libros contables, el fortalecimiento de la gestión empresarial y la mejora de la imagen de la empresa.

2. Valoración: Se encargan de valorar de forma global tu empresa. Es un proceso que implica analizar los estados financieros, los activos, las deudas, el flujo de caja y otros factores relevantes.

3. Planificación de la venta: Te ayuda a determinar cuál es tu objetivo al vender la empresa. Esta finalidad puede ser maximizar el precio de venta, encontrar un comprador adecuado que mantenga la visión de la empresa o asegurar una transición suave para tus empleados. Una buena planificación te ayudará a enfocar tus esfuerzos durante el proceso de venta.

4. Marketing y búsqueda de compradores: Una vez realizada la valoración y creada una estrategia de venta clara, Pretivm comienza a buscar los compradores potenciales. Esta se realiza bajo varios enfoques, contactando a intermediarios de negocios, promocionando la venta en plataformas en línea especializadas y buscando compradores estratégicos dentro de tu industria.

5. Negociación y cierre: Tras encontrar al comprador interesado, la compañía te ayuda a preparar los argumentos necesarios para la negociación. Aquí se discutirán los términos y condiciones de la venta (incluido el precio de venta), los plazos de pago y otros aspectos relevantes. Una vez que ambas partes lleguen a un acuerdo, se procederá al cierre de la venta que, puede implicar la firma de contratos y el traspaso formal de los activos y la propiedad.

Es importante destacar que estos pasos son solo una guía general y que cada proceso de venta de empresas puede variar según las circunstancias y la industria en particular. 

El asesoramiento profesional de Pretivm durante todo el proceso garantiza una transacción exitosa y satisfactoria.


Leer más...

COMERCIAL RIERA colabora con la consultoría de empresas CEDEC con el objetivo de afianzar su crecimiento

/COMUNICAE/

COMERCIAL RIERA es una empresa familiar centenaria ubicada en Banyoles (Girona), que centra su actividad en el comercio al por mayor de productos de alimentación, bebidas y productos de droguería e higiene a supermercados, tiendas, empresas del sector de la restauración, comunidades y colectividades entre otros


Desde su fundación en 1868, la empresa ha ido creciendo generación tras generación hasta convertirse en todo un referente en su área de influencia. Hoy en día COMERCIAL RIERA es una empresa con una gran infraestructura detrás y un equipo humano altamente cualificado preparado para ofrecer un servicio experto a sus clientes.

La empresa, basa su crecimiento en ofrecer una oferta amplia de productos de gran calidad, trabajando con las principales marcas del mercado, líderes en su segmento, a precios muy competitivos y con un servicio experto y próximo que le permite conocer las necesidades y particularidades de cada negocio. Con el fin de atender la entrega de pedidos de una forma rápida, la empresa posee una flota propia de vehículos. Además, su servicio Cash&Carry, con una amplia superficie de exposición de más de 800 m2, permite ofrecer una atención más personalizada a sus clientes profesionales para que encuentren aquellos productos que precisan para su establecimiento o negocio.

RIERA COMERCIAL D'ALIMENTACIÓ, S.L. colabora desde el año 2020 con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas desde 1965, especializada en empresas familiares y pymes. La colaboración entre ambas empresas aborda distintas áreas del negocio, desde el área comercial al departamento de administración, con la implementación de nuevos protocolos y herramientas que han permitido monitorizar y optimizar la gestión empresarial y, gracias al servicio de mentoring a la dirección de la empresa, crear unas sólidas bases para afianzar su crecimiento y alcanzar las más altas cotas de Excelencia Empresarial.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yiJvlFn
via IFTTT
Leer más...

Duchaestilo: innovación y liderazgo en el sector de reformas de baños

/COMUNICAE/

Duchaestilo, una de las empresas más sólidas en el sector de las reformas de baños comienza a usar la Inteligencia Artificial para ofrecer posibles diseños a sus clientes, de esta forma se consigue ofrecer una variedad de diseños mucho más amplia, sin poner límites a la imaginación


En un mundo cada vez más digital, el sector de las reformas no se queda atrás. La innovación y la inteligencia artificial están revolucionando la forma en que se planifican y se realizan las reformas. Este sector está experimentando un momento de evolución, marcado por la integración de nuevas tecnologías que están cambiando las reglas del juego. 

Con una amplia experiencia en el sector, Duchaestilo, empresa líder en el sector de reformas de baños, ofrece a los clientes una solución completa y personalizada para la transformación de sus baños.

La digitalización e innovación en el sector de las reformas
La digitalización y la aparición de nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), están permitiendo a los profesionales del sector trabajar con una mayor precisión e innovación, a la vez que ofrecen a los clientes una experiencia de reforma personalizada y a medida.

Duchaestilo, con más de 30 años de experiencia en el sector y un compromiso claro con la innovación, se ha posicionado a la vanguardia de estos cambios. Ahora, gracias a la IA ya se puede visualizar el posible diseño de un baño, lo que facilitará mucho la elección de materiales.

La importancia de contar con empresas de reformas profesionales 
Además de su enfoque en la innovación tecnológica, Duchaestilo es líder en reformas de baños y en su compromiso con la sostenibilidad y la calidad. La empresa selecciona los materiales y utiliza técnicas de construcción ecológicas y eficientes, demostrando que es posible combinar la innovación con el respeto por el medio ambiente.

Duchaestilo, empresa de reformas de baños Madrid,  es un claro reflejo de las tendencias más amplias en el sector de las reformas. 

La tecnología y la sostenibilidad están aquí para quedarse, y las empresas que pueden combinar estos elementos con un servicio de alta calidad y un enfoque centrado en el cliente, como Duchaestilo, están liderando el camino hacia el futuro de la industria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lMmsROQ
via IFTTT
Leer más...

lunes, 19 de junio de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 19.000 en Mallorca (Baleares) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 19.000? en Mallorca (Baleares) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El exonerado tuvo que cerrar la papelería para la que había solicitado los préstamos debidos


El Juzgado de lo Mercantil nº3 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así liberado de una deuda que ascendía a 19.000 euros, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

El exonerado acudió a Repara tu Deuda, primer despacho que aplica en España la Ley de Segunda Oportunidad, ahogado por la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraba. El deudor solicitó los préstamos para intentar continuar con su actividad empresarial. Tenía un comercio, concretamente una papelería, que empezó a sufrir pérdidas económicas. Finalmente, se vio en la obligación de cerrar el negocio y dejar de pagar los préstamos para atender a sus facturas y gastos ordinarios.

Tras estudiar el caso con detenimiento, los abogados de Repara tu Deuda iniciaron los trámites para que el hombre pudiera acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Una vez que el juez ha dictado el auto, se encuentra liberado del 100% de sus deudas.  

Hay que reseñar que cada día se están produciendo cancelaciones de deuda en alguna comunidad autónoma de España. Esto está implicando que muchos particulares y autónomos que han sufrido una situación de bloqueo económico confíen en los servicios del despacho para reactivarse en la economía y empezar una nueva vida desde cero.

Más de 20.000 personas han puesto ya su caso en manos del despacho pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Hasta la fecha, el bufete ha logrado alcanzar la cifra de 150 millones de euros exonerados mediante esta herramienta a personas que responden a perfiles muy variados: padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que montaron un negocio o que llevaron a cabo inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de engaños, etc.  

Los abogados de Repara tu Deuda, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, señalan como algunas claves del éxito "contar con los mejores abogados expertos en esta legislación, utilizar la mejor tecnología digital y tener en cuenta el factor humano, imprescindible para tratar con personas que están viviendo una situación de angustia".

La Ley de Segunda Oportunidad permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos si cumplen una serie de requisitos previos. En líneas generales, es fundamental que el insolvente no supere los 5 millones de euros de deuda, que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos. A quienes no pueden acogerse, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas, analizando los contratos firmados para comprobar si existen cláusulas abusivas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NTpiqFW
via IFTTT
Leer más...

Premio Toga De Oro a la Excelencia Jurídica en su Primera Edición

/COMUNICAE/

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural celebró el pasado viernes 16 de junio la solemne entrega de la I Edición del Premio Toga de Oro a la Excelencia Jurídica en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Wellington de Madrid. El Premio Toga de Oro, tuvo como destinatarios a una selección de extraordinarios profesionales de la abogacía; letrados independientes , procuradores y bufetes de abogados


Con un presentador de excepción, Jesús Álvarez, la velada arrancaba con las palabras del Presidente de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, D. Luis María Anson, símbolo del periodismo español, gran comunicador y destacado miembro de la Real Academia de la Lengua Española.  

Entre los invitados se encontraban celebridades como la comunicadora Lara Dibildos, el ex futbolista Predrag Mijatović o los actores Gary Dourdan y Mateo Conde, entre otras caras conocidas.

Tras las primeras menciones y palabras de presentación del acto, el maestro de ceremonias otorgó el primer premio al Despacho Álvarez-Ossorio. En representación del bufete recogía el premio D. Ricardo Álvarez-Ossorio, uno de los mejores abogados penales en distintas especialidades, ocupando además su despacho el primer puesto a nivel nacional en las especialidades de salud pública y delitos contra el orden socioeconómico.

A continuación, recogía su galardón D. Cándido Conde Pumpido Varela es Socio Fundador del Despacho Conde-Pumpido & de Porres Abogados. Despacho que en la actualidad cuenta con más de 20 integrantes y dos sedes en Madrid y Málaga . Es su Director desde su fundación en mayo de 2008 y Abogado del ICAM desde Junio de 2003, práctica la abogacía en general enfocada al procesal y con especialización en Derecho Penal, fundamentalmente Penal Económico.

Dña. Inmaculada Calero Sáez, de Estudio Jurídico con Perspectiva, se alzaba con el tercer premio, que forma parte del top 10 de mejores abogados en Derecho de la Seguridad Social por eficiencia procesal, principalmente en materia de incapacidad permanente laboral, con calificación de 95 en esa materia. También atiende otras áreas como Derecho Civil.

Seguidamente, Jesús Álvarez concedía el Galardón a CASTELLANA 153 LAW FIRM S.L.P., y en su nombre a José Miguel Llinares Tarriño, José Ángel García Santana y a Enrique Murube Fernández. CASTELLANA 153 LAW FIRM nace en junio de 2015, con vocación de asesorar a las mercantiles con necesidades de reestructuración financiera y orgánica, además de ofrecer servicios integrales de M&A, con sede en Madrid, Sevilla y Huelva.

El siguiente galardón de la velada tuvo como destinataria a Dña. Natalia Guzmán Montoya, Fundadora y CEO de LEXDE PROCURADORES. Empoderar la figura del procurador y desde esa dignificación profesional, convertirse en la procuradora con la que ella hubiera deseado trabajar cuando era abogada, se convirtió en su máxima profesional.

El último galardón de la convocatoria recaía en Dña. Rosario Alirangues Marlasca, SOCIA DIRECTORA de ACCIÓN JURÍDICA ABOGADOS. Con casi 30 años de dedicación a la abogacía, Rosario Alirangues Marlasca es también Perito Judicial desde 2020 y Socia de Acción Jurídica Abogados. Destaca por la Protección, Asesoramiento y Defensa de sus clientes (Autónomos y Empresas) de manera ágil e inmediata en España y en la Unión Europea.

Tras la solemne ceremonia de entrega de la I Edición del Premio Toga de Oro a la Excelencia Jurídica, los premiados y sus acompañantes disfrutaron de una exquisita cena de gala continuada de una sobremesa de networking con barra libre.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iX39M1S
via IFTTT
Leer más...

Levantina Group redobla su firme decisión de crecer en el canal de cocina y baños

/COMUNICAE/

Levantina Group, la multinacional española, líder en el sector de la piedra, redobla su apuesta en el canal de cocina y baños con dos estrategias que está desarrollando en paralelo. En primer lugar, se están ampliando la oferta de revestimientos con distintas colecciones y por otro, se está produciendo un acercamiento tanto para clientes profesionales como para particulares. El objetivo final es crecer notablemente en sus principales mercados: Europa, Estados Unidos y Middle East


Uno de los epicentros de ese crecimiento es, sin duda, la apuesta decidida del grupo por uno de sus baluartes: Naturamia®, una colección de piedra original única y exclusiva, para encimeras, baños y revestimientos, que, a día de hoy, se posiciona como una marca referente en la creación de espacios, inspiradores y evocadores. Siendo un ejemplo de valor añadido ,tanto para el cliente particular como los profesionales del sector. El otro factor diferencial del grupo en el canal de cocinas, más en concreto en el de encimeras, es la marca Techlam®, pionera desde el 2007 en piedra sinterizada de alta gama, que es sinónimo de sostenibilidad, versatilidad e innovación.

Ambas firmas, se están encargando de dar un nuevo enfoque al canal de cocina y baños a través del desarrollo de nuevas colecciones y revestimientos. Tanto Naturamia® como Techlam® "se complementan", explica Sebastián Fullana Verdera, director ejecutivo del área de Kitchen & Bath en Levantina Group. Fullana entiende que cada marca "atiende a un público objetivo diferente, con unas necesidades distintas. Tenemos un cliente muy fiel a Naturamia®, a la vez que hay un nuevo cliente, con una demanda creciente, que en algunas ocasiones opta por Techlam® y, en otras por Naturamia®. Son dos marcas que conviven a la perfección".

Esa complementariedad, de la que habla Sebastián Fullana, se puede apreciar más convenientemente cuando se ven las colecciones de revestimientos de ambas marcas, de tal manera que están permitiendo al grupo ampliar su oferta de acabados para el canal de cocina y baño, sin canibalizar los modelos, lo que solo es posible gracias a la innovación de Levantina y de sus nuevas apuestas. Una de esas innovaciones es Mediterranean Stone, una de las propuestas estrella del grupo que conjuga a la vez el toque natural con el sofisticado, lo que la convierte en una de las colecciones favoritas para los amantes de la arquitectura mediterránea. Por otro lado, el grupo también está trabajando para presentar próximamente una nueva selección de mármoles.

Pero ampliar la gama de productos y/o el valor añadido del grupo en la cadena de suministro no es siempre suficiente en un sector tan exigente. También se necesita un mayor contacto con el cliente, un trato de cercanía en el que Levantina Group lleva trabajando ya desde hace muchos años.

"Tanto la encimera como los revestimientos de gran formato, se han convertido en protagonistas de los hogares. Son piezas que dan personalidad y singularidad. Se han transformado en un artículo de tendencia. La selección, exige tiempo y asesoramiento experto, además una marca potente que garantice la elección", explica Fullana acerca no solo del cambio de tendencia en el sector, sino también del camino seguido por la compañía para dar la mejor respuesta al cliente.

Nuevo showroom en Barcelona
En este contexto de escuchar al cliente y adaptarse a sus necesidades, Levantina Group ha establecido una hoja de ruta que incluye la apertura de nuevos centros en núcleos urbanos de población. Un ejemplo de esa propuesta de valor es la apertura del nuevo showroom de Levantina Group en Barcelona, y con el que ya son 19 los Stone Center que Levantina tiene ya repartidos por todo el mundo. El espacio, ubicado en la localidad de Hospitalet de Llobregat, se ha abierto con la intención de acercar las soluciones de la marca a los clientes del área de Barcelona.

Dichos centros, además, no solo acercan las nuevas colecciones y soluciones de Levantina Group a sus clientes por su cercanía, sino también por las herramientas con las que cuentan dichos centros. Una de ellas, es una experiencia digital llamada ‘Creative Kitchen’ con el que el cliente puede interactuar para obtener un mejor conocimiento del producto que va a contratar, otro de esos nuevos elementos técnicos que se encuentran en los showrooms del grupo es el simulador Dressed Stone.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8L4r7ad
via IFTTT
Leer más...

domingo, 18 de junio de 2023

Quito se prepara para recibir el solsticio con una celebración llena de tradición y misticismo

  •  La Capital del Centro del Mundo te invita a vivir la experiencia del Inti Raymi a través de actos culturales, rituales andinos y visitas a iglesias patrimoniales para apreciar los fenómenos de luz. 




ROIPRESS / ECUADOR / EVENTOS -  Quito celebra el 21 de junio el solsticio de verano, época donde el sol alcanza su posición más alta en el cielo produciendo el día más largo y la noche más corta del año.


El Inti Raymi o fiesta del Sol es una de las tradiciones ancestrales más importantes de la cultura indígena. Esta celebración, con más de 500 años de recorrido, es un símbolo de gratitud que los pueblos andinos le ofrecen a la Madre Tierra, y que celebran con música y danzas regionales.

Entre las actividades que pueden realizar los turistas están las iglesias coloniales, donde pueden descubrir llamativos fenómenos de luz. A las 9 de la mañana, en la iglesia San Francisco se observa el reflejo del sol en el Padre Eterno de la Santísima Trinidad; mientras que a las 10h00, en la Compañía de Jesús se puede contemplar el altar mayor iluminado; y, a las 14h15, en la iglesia de El Sagrario se puede apreciar un rayo de luz que entra por la cúpula, alumbrando la parte baja de la figura del Sagrado Corazón, hasta llegar al corazón y terminar en los ojos de vidrio.

Entre los sitios que desarrollan ritos y ceremonias milenarios, relacionados con la cultura quitu-cara o de los incas, están el Pucará de Rumicucho, la Mitad del Mundo o los museos arqueológicos de Tulipe, la Florida y Rumipamba; lugares ideales para descubrir la ancestralidad de esta fiesta.

Durante tu visita a Quito podrás descubrir esta tradición milenaria que se mantiene viva y te permitirá conectar con las raíces de la Capital del Centro del Mundo. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/9uBClDR
via IFTTT
Leer más...

Conocer Türkiye en bicicleta

  •  Desde el Mediterráneo hasta el Egeo, se pueden seguir las huellas de antiguas civilizaciones mientras se pedalea a través de increíbles bahías donde los colores de la naturaleza se entrelazan. También se puede endulzar el viaje con los deliciosos sabores de la cocina turca a la vez que recorre sus rutas únicas este verano.




ROIPRESS / TURQUÍA / TURISMO - Türkiye alberga zonas de acampada y glamping, hoteles aptos para ciclistas o para los aficionados al deporte que viajan en bicicleta y albergues de diferentes categorías con etiqueta ecológica tanto nacional como internacional. El certificado "Bicycle Friendly Accommodation Facility", que Türkiye ha implantado para promover el cicloturismo y el turismo sostenible, se concede a alojamientos que cumplan diversos criterios como ofrecer aparcamiento seguro,personal cualificado sobre las rutas ciclistas locales y proporcionar servicio de  limpieza y reparación de bicicletas.


Eurovelo, una combinación de historia y naturaleza

Türkiye está rodeada de rutas especialmente creadas para quienes desean explorar el país a pedales. Las ciudades de İzmir, Edirne y Kırklareli forman parte de EuroVelo (Red Europea de Rutas Ciclistas), que conecta todo el continente europeo y combina 17 rutas diferentes de larga distancia. Mientras se exploran los cuatro rincones del país en bicicleta, se puede hacer un viaje inolvidable a través de la historia y la naturaleza siguiendo la EuroVelo 13-Ruta del Telón de Acero o la EuroVelo 8-Ruta del Mediterráneo. La ruta EuroVelo 13 entra en Türkiye desde Edirne y ofrece magníficas vistas a los ciclistas entre campos de girasoles. EuroVelo 8 se interna en el país desde el puerto Dikili de İzmir, pasa por la antigua ciudad de Pérgamo (Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO), el Santuario de Aves de İzmir, Karşıyaka, Alsancak, Seferihisar, Sığacık, Urla y Alaçatı. Atravesando estos parajes, termina en la antigua ciudad de Éfeso, otro lugar declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. 


Vivir como un lugareño en Turkaegean

El tiempo que pase en Turkaegean (la costa del Egeo de Türkiye), famoso por sus magníficas playas, aguas turquesas y pueblos que recuerdan a una postal, estará entre las experiencias más extraordinarias de su vida. Éfeso y Pérgamo, antiguas ciudades del Egeo turco inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, se encuentran en la ruta de la EuroVelo 8. Así como las ciudades Cittaslow de Foça, Seferihisar y Yenipazar. Además, esta geografía única es un auténtico paraíso gastronómico por sus variedades de aceitunas, higos, hierbas y uvas, vinos turcos y una cocina extraordinariamente deliciosa y saludable basada en el aceite de oliva.


Bajo el sol de la Riviera Turca

Las carreteras en dirección a la Riviera Turca tienen como paisajes los majestuosos montes Tauro y las antiguas ciudades ocultas en los bosques de la costa mediterránea. Observar los vestigios de las civilizaciones, muestra de miles de años de historia, son una experiencia inolvidable. Un ejemplo de ello es la fascinante antigua ciudad de Olympos, escondida entre los bosques. Un viaje de azules profundos, arenas nacaradas, ciudades antiguas, cañones y carreteras sobre verde. 


Un viaje de ensueño: hacia las Chimeneas de las Hadas

Similar a una tierra mágica con sus chimeneas de hadas, Capadocia es una ruta excepcional para explorar en bicicleta. Esta geografía singular alberga antiguas iglesias, ciudades subterráneas y formaciones naturales únicas. De paseo por estas vastas tierras, es imprescindible detenerse en las ciudades subterráneas situadas a cientos de metros bajo tierra, alojarse en un hotel excavado en la roca y degustar los vinos que se producen en la región desde hace miles de años. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/EbtFw5P
via IFTTT
Leer más...

sábado, 17 de junio de 2023

La industria Fintech generó más de 9.000 puestos de trabajo en Colombia en 2022 y sigue ganando peso en el país

  • El marco regulatorio estable y flexible de Colombia ha atraído Fintech de todo el mundo, permitiendo que puedan probar sus soluciones de innovación en el sandbox de la Superintendecia Financiera
  • Según el reporte Fintech Global Vision de Finnovating, el 40% de las Fintech que operan en Colombia tienen su sede en otro país
  • Compañías líderes en el desarrollo de soluciones de identificación biométrica / ID Verification como Facephi (España) e Incode (USA) acaban de entrar en el país




ROIPRESS / COLOMBIA / FINTECH - La industria Fintech generó más de 9.000 puestos de trabajo en Colombia en 2022, posicionando a su capital, Bogotá, como uno de los principales centros de innovación del sector y uno de los focos clave del ecosistema Fintech e Insurtech a nivel mundial. 


El marco regulatorio estable y flexible de Colombia, ha atraído Fintechs de todo el mundo y ha hecho posible que puedan desarrollar soluciones tecnológicas de vanguardia y probarlas en el sandbox de la Superintendecia Financiera.

Cada vez más Fintechs optan por establecerse en Colombia para expandir sus operaciones y hacer crecer negocios, no solo por su marco regulatorio, sino también por la oportunidad que representa, pues todavía el país enfrenta desafíos en términos de inclusión financiera especialmente en acceso a créditos tanto de personas como de empresas. Y contrario a lo que ocurre en México y Brasil, donde no hay saturación del mercado respecto a la cantidad de Fintech por actividad económica.

Según datos del informe Fintech Global Vision de Finnovating, el 40% de las Fintech que operan en Colombia tienen su sede en otro país, mientras que en Brasil, mayor en tamaño y en número de Fintech activas, esta participación es del 30%.

Un aspecto reseñable del ecosistema Fintech colombiano es la creciente colaboración entre Bancos y Fintechs. En la pasada Fintech Uncoference de Bogotá, organizada por Finnovating en abril -en colaboración con Madrid Investment Attraction (MIA) e Invest in Bogotá-, bancos como BBVA, Bancolombia y Davivienda reconocieron la mayor preparación de las Fintech para integrarse con la Banca y a su vez, las Fintech agradecieron que los bancos cada vez estuvieran más interesados en dialogar con ellas para conocer sus propuestas de valor, innovaciones tecnológicas y poder establecer sinergias.

De las 150 Fintechs que se dieron cita en el evento que tuvo lugar en Bogotá, 70 tienen su sede en otro país de América Latina o Europa, como es el caso de dos compañías líderes en el desarrollo de soluciones de identificación biométrica / ID Verification, como son Facephi (España) o Incode (USA), que vieron en Colombia un alto potencial para expandir sus negocios y atender a las Fintech del sector.

Otra de las grandes conclusiones que dejó el evento, estuvo relacionada con la madurez de la industria Fintech en Colombia. Los asistentes destacaron cómo el país ha demostrado contar con un ecosistema robusto de Fintech y Service Providers. 

Mauricio Arias, Director General de LATAM de Facephi, señaló que “Colombia es una plaza Fintech muy importante en la región y el éxito del evento lo ha constatado. Finnovating es un socio clave para establecer buenos contactos e interactuar con el ecosistema más importante de Latinoamérica, donde hemos mostrado cómo nuestras soluciones pueden ayudar a las Fintech a evitar fraudes y mejorar la experiencia de uso de sus clientes”.

“Ser parte de un evento como la Fintech Unconference de Finnovanting nos permite seguir fortaleciendo el sector de las Fintechs a nivel global, de la mano de expertos, especialistas y tomadores de decisiones tanto en Colombia y más allá de Latinoamérica. En Incode buscamos constantemente construir puentes y relaciones de confianza entre las empresas y los usuarios en el mundo digital, a través de la verificación de su identidad, bajo altos controles de seguridad y protección de datos; como parte de nuestra misión y desarrollo continuo”, mencionó Diego Creel, Vicepresidente Senior de Incode en Latinoamérica.

Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating, destacó “la importancia de dar visibilidad global a las Fintechs de Colombia para facilitarles poder acelerar su captación de inversión, clientes y partners estratégicos”, además de cómo “el país ha demostrado una consolidación importante del ecosistema de Fintechs y Service Providers”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/irPOJIK
via IFTTT
Leer más...

El Movimiento Converters atrae al mercado de segunda mano a más de 1.132.000 nuevos clientes

  • Cash Converters celebra el segundo aniversario de una iniciativa que promueve la economía circular y el cambio en los hábitos de consumo
  • Gran parte del éxito de este movimiento se ha nutrido del cambio de mentalidad motivado por la pandemia, el respeto al medio ambiente y la subida de la inflación.  




ROIPRESS / ESPAÑA / TENDENCIA – Se cumplen dos años del nacimiento del Movimiento Converters, una iniciativa que propone cambiar los hábitos de consumo para crear un mundo más sostenible en lo económico, lo social y lo medioambiental.  Una forma de vida en la que el que consumo consciente e inteligente son los protagonistas y que invita al consumidor a pensar antes de comprar, pero no solo en si necesitamos el producto en sí, sino también en el impacto que nuestra compra tiene en el medio ambiente. 


La empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano Cash Converters celebra este segundo aniversario de la mejor manera posible. Sumando 1.132.146 nuevos consumidores concienciados con la segunda mano que ya forman parte del Movimiento Converters. 

Gracias a esta nueva forma de consumo respetuosa con el medio ambiente que poco a poco se va instalando en nuestras conciencias consumidoras se han logrado reconvertir un total de 4.768.932 productos que ya disfrutan de una segunda vida. 

Esto se traduce en un ahorro a las familias de 75.897.947 millones de euros gracias a la adquisición de productos de segunda mano frente a los nuevos.  Y es que el ahorro medio al comprar productos de segunda mano es de un 40% respecto a uno nuevo, un descuento que puede llegar incluso al 80%, dependiendo del tipo de producto. Por ejemplo, en el caso de los smartphones el ahorro medio es de un 40% con respecto al mismo producto nuevo, siendo el iPhone 14 uno de los más consumidos, con un ahorro medio del 25%. En la categoría de audio y música los precios son de media un 60% más bajos, en deportes y movilidad urbana (patinetes, bicis) ronda el 50% y en los productos de hogar son de media un 60% más económicos. En el caso de los robots de cocina (como Thermomix TM6) llega hasta un 35%, en los aspiradores robot (como Conga) están de media a mitad de precio, y los taladros eléctricos (como los de Bosch) suponen 45% menos con respecto al producto nuevo. Por último, la media de ahorro en la sección de joyería es de un 52%.

El Planeta también consigue ahorrar gracias al Movimiento Converters. El reacondicionamiento, certificación y venta de los productos de segunda mano ha conseguido ahorrar al planeta 54.607.732 kilos de CO2, al evitarse nuevas fabricaciones y dar segunda vida a todos estos artículos. 


Lo que más se vende y lo que más se re-compra

La electrónica de consumo -smartphones, tablets, portátiles, periféricos…- sigue reinando en la segunda mano. Además de ser la categoría que más ventas registra es el vertical que está experimentando el más fuerte crecimiento tanto en venta como en adquisición de producto.  Según el último informe sobre el Comportamiento del Consumidor en el Mercado de la segunda mano en España, realizado por Cash Converters en febrero de 2023, los productos de segunda mano muestran una tendencia de crecimiento positivo año tras año, que en el caso de la electrónica de consumo se sitúo en torno al 15% en 2022. Para este 2023, se estima que este vertical siga creciendo a dos dígitos, incluso mejorando los datos de 2022.  Videojuegos, cámaras de fotos y relojes se encuentran también entre los más vendidos. 

Entre los productos que más venden los usuarios a las tiendas de Cash Converters aparecen de nuevo los smartphones, que junto a la informática, sonido, fotografía y videojuegos son las categorías más adquiridas para reacondicionar y dar una segunda vida.

Entre todas las personas que se han sumado a Movimiento Converters hemos aportado nuestro granito de arena al reciclaje de todos aquellos artículos que ya no funcionaban y necesitaban pasar a una mejor vida. Junto a Ecolec, a través de los puntos verdes de nuestras tiendas se han reciclado 4.425 kg de productos electrónicos. 

Han pasado dos años desde que el Movimiento Converters se puso en marcha, pero ni más ni menos que 25 desde que Cash Converters abrió su primera tienda en España. Desde ese día la compañía promueve la economía circular como la mejor forma de optimar recursos dando segundas oportunidades. Porque, si hay algo que no tiene segundas oportunidades, eso es la salud de nuestro Planeta. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JPFHEmM
via IFTTT
Leer más...

3 cosas importantes que debes tener en cuenta antes de que te instalen aire acondicionado



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS / CLIMATIZACIÓN - El aire acondicionado se ha convertido en una necesidad en hogares y oficinas, especialmente en zonas como la Costa del Sol, donde las temperaturas pueden ser extremadamente altas durante los meses de verano. Al contratar la instalación de aire acondicionado, es crucial tener en cuenta ciertos aspectos para garantizar un trabajo de calidad y eficiencia. 


Desde Solartime Ingeniería e instalaciones, nos señalan las tres consideraciones más importantes que se deben tener en cuenta al buscar una instalación de aire acondicionado en Málaga.


Experiencia y reputación de la empresa instaladora:

Al seleccionar una empresa para la instalación de aire acondicionado, es esencial considerar su experiencia y reputación en el campo. Optar por una empresa con años de experiencia en la industria garantiza que contarás con técnicos capacitados y conocimientos especializados en la instalación de sistemas de aire acondicionado. Una empresa con buena reputación te ofrecerá referencias de trabajos si se lo solicitas. Además, es recomendable verificar si la empresa está registrada y cumple con todas las regulaciones y normativas vigentes en Andalucía.


Calidad de los productos y equipos:

Otro aspecto vital a considerar es la calidad de los productos y equipos utilizados por la empresa de instalación de aire acondicionado. Asegúrate de que la empresa trabaje con marcas reconocidas y confiables en la industria, ya que esto garantiza la durabilidad y el rendimiento óptimo del sistema de aire acondicionado. Solartime es Servicio Técnico Oficial de Mitsubishi Electric, cuyos equipos son energéticamente eficientes para minimizar el consumo de energía y reducir los costos a largo plazo. Por eso recomiendan preguntar a la empresa instaladora que vayas a contratar sobre las opciones disponibles y solicita información sobre las clasificaciones energéticas de los productos que te propongan.


Servicio postventa y mantenimiento:

El servicio postventa y el mantenimiento son aspectos cruciales al contratar la instalación de aire acondicionado. Asegúrate de que la empresa ofrezca un servicio de garantía para cualquier eventualidad después de la instalación. Esto incluye la reparación de fallas o problemas técnicos que puedan surgir en el sistema. Además, es recomendable optar por una empresa que ofrezca contratos de mantenimiento periódico, ya que el aire acondicionado requiere un mantenimiento regular para garantizar su funcionamiento eficiente y prolongar su vida útil. Pregunta sobre los servicios de mantenimiento que ofrecen, como limpieza de filtros, revisión de niveles de refrigerante y comprobación de componentes clave.


Al contratar la instalación de aire acondicionado en Málaga, es crucial tener en cuenta la experiencia y reputación de la empresa instaladora, la calidad de los productos y equipos utilizados, así como el servicio postventa y los contratos de mantenimiento ofrecidos. Estos tres aspectos garantizarán que obtengas un trabajo de calidad y duradero. Una empresa fiable y profesional se distinguirá por su experiencia demostrada, el uso de productos de calidad y la provisión de un servicio postventa confiable. Al seleccionar cuidadosamente una empresa de instalación de aire acondicionado, podrás disfrutar de un ambiente fresco y cómodo en tu hogar u oficina durante los días calurosos del verano en la Costa del Sol.


Fuente documentativa: Consejos Solartime


Leer más...

Asturias acoge por primera vez Objetivo Amarte la exitosa obra de Silvia Congost

  • Silvia Congost, la psicóloga experta mundial en relaciones tóxicas y referente en autoestima y dependencia emocional, estrena en Gijón su prestigiosa función “Objetivo Amarte”, una entretenida experiencia en la que el público descubrirá las verdaderas bases de una buena autoestima. 
  • “Objetivo Amarte”, que tuvo un éxito rotundo en sus pasadas ediciones por distintas ciudades españolas, llega por primera vez a Gijón el 17 de junio a las 20.00 h. en el Teatro La Laboral.




ROIPRESS / GIJÓN / ESPAÑA / EVENTOS - Tras el éxito de sus pasadas ediciones Silvia Congost, psicóloga con más de 20 años de trayectoria y una comunidad de más de un millón de seguidores, acude por primera vez a Gijón con una de sus obras, esta vez con “Objetivo Amarte”. Se trata de una función en la que el público vivirá una experiencia muy personal y enriquecedora en la que sentará las bases de una sana autoestima. 


Silvia Congost, considera que gran parte de nuestros problemas emocionales tiene su base en una mala autoestima. “Objetivo Amarte” es el primer paso para comenzar a sanar y a trabajar el amor propio. Una parada obligada en el interior de cada uno, donde los asistentes podrán analizar el inicio de su historia, las relaciones que más han influido en su vida, qué tipo de relación mantienen con ellos mismos y decidir cómo quieren que sea su relación con los demás. 

Los que ya han disfrutado de “Objetivo Amarte” describen como una experiencia transformadora y dinámica, una terapia grupal en la que pueden mostrarse tal y como son, donde dejan paso a las emociones, y donde sienten el apoyo y el calor del resto de participantes.

Para Silvia Congost, “Objetivo Amarte es viajar a lo más profundo de tu universo emocional. Porque solo cuando somos capaces de ver, tenemos la oportunidad de perdonar y agradecer todo lo que hemos vivido y aprendido, y es entonces cuando podemos decidir qué soltamos y hacia dónde vamos a partir de ahí”. 

Primera conferenciante de habla hispana y tercera en el ranking entre más de 2000 vídeos en el canal YouTube de “Aprendemos Juntos”, cuya conferencia sobre la dependencia emocional cuenta ya con más de 19 millones de visualizaciones. Cuenta, además, con una comunidad de más de 1 millón de seguidores en RRSS. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wdsGUgP
via IFTTT
Leer más...

viernes, 16 de junio de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 97.000 en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 97.000? en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

Se trata de una pequeña empresaria que se vio afectada por la situación económica derivada del COVID-19


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Alicante (Comunidad Valenciana). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Alicante (Comunidad Valenciana) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer con una deuda de 97.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "la concursada estaba en una situación de sobreendeudamiento a raíz de una serie de créditos que había pedido en diferentes entidades. Las dificultades económicas padecidas, agravada por el COVID-19, hicieron que esta pequeña empresaria llegara a una situación de insolvencia de la que no pudo salir. Se le fue acumulando deuda hasta que se vio obligada a tener que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Nacida en Estado Unidos, país en el que lleva vigente más de 100 años, a ella se han acogido Walt Disney o Steve Jobs. Sin embargo, la mayoría son personas normales y corrientes que han caído, de forma involuntaria, en una situación de insolvencia. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a quienes no pueden asumir sus deudas para que así se reactiven en la economía y eliminar el estigma que sufren por haber vivido algún tipo de contratiempo personal y/o laboral".

 Repara tu Deuda Abogados  fue creado en septiembre del año 2015. Desde su puesta en marcha, ha logrado alcanzar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes a través de la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. La previsión es que esta cifra se incremente como consecuencia del elevado número de procedimientos que ya están en marcha y las consultas de personas que se interesan por el procedimiento.

En estos momentos, el despacho de abogados cuenta con 20.000 clientes, procedentes de todos los puntos de España, que han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos para empezar desde cero, acceder a nueva financiación, registrar bienes a su nombre y dejar de recibir las llamadas de bancos y entidades financieras.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda tanto de particulares como de autónomos. Para que esto sea posible, es suficiente con que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.  A las personas que no pueden acogerse a este mecanismo, el bufete también les ofrece el estudio de sus contratos para ver si existen cláusulas abusivas y así cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36MsdfB
via IFTTT
Leer más...

jueves, 15 de junio de 2023

Dobuss presenta en el eCongress de Málaga las claves del éxito en marketplaces

/COMUNICAE/

La agencia de marketing digital impartirá un taller formativo para ayudar a las empresas a impulsar sus ventas online


El eCongress volverá a reunir a los mejores expertos del marketing digital en Málaga este sábado. Emprendedores, especialistas del sector y empresas analizarán y profundizarán en tendencias como el metaverso, la inteligencia artificial o el auge de los marketplaces. Sobre esta temática, Dobuss, la agencia de marketing digital mejor valorada por los usuarios de Google, impartirá un taller formativo en el que aportará las claves para tener éxito en estas plataformas. 

"Este canal está en un crecimiento constante y mayor que en los propios e-commerces, porque es el espacio idóneo tanto para compradores como para vendedores", explica José Mateos, consultor de desarrollo para marketplaces en Dobuss y ponente en el eCongress. Por ello, "compartiremos unas recomendaciones que ayudarán a cualquier empresa a establecer e impulsar sus estrategias de ventas, es decir, a saber cómo vender en marketplaces y no fallar en el intento", adelanta. Y es que en el actual entorno digital, los marketplaces se están convirtiendo en la opción más popular tanto en España como a nivel internacional. 

La formación, denominada 'Claves para el éxito en marketplaces', "presenta un formato muy atractivo, por su carácter práctico y por su contenido", aclara, ya que está dirigido no solo a expertos que quieran ampliar sus competencias, sino también a empresarios y emprendedores. "Claves que ya aplicamos en nuestra agencia en el servicio de consultoría de marketplaces", aclara. A esta formación acompañarán otras doce conferencias y cuatro talleres más durante toda la jornada. 

Claves
"Antes de lanzarse a un marketplace hay que tener muy claro el objetivo y la estrategia global", explica José Mateos. El uso de herramientas para el tratamiento de datos, la diversificación de las fuentes de ventas, la fidelización de los clientes y la generación de confianza formarán parte de las recomendaciones que se aportarán en el taller. "Y la última clave que veremos será la de mantener la atención y experimentar nuevos marketplaces para descubrir nuevos nichos de negocio", explica. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mWfjDHy
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA